Qué oportunidades tenemos de mejorar rentabilidad en la engorda?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Qué oportunidades tenemos de mejorar rentabilidad en la engorda?"

Transcripción

1 Qué oportunidades tenemos de mejorar rentabilidad en la engorda? Mv. MSc. Mario Federico Gianfelici Nutricionista de Mono gástricos, cerdos. 11/4/2015 1

2 Qué oportunidades tenemos de mejorar rentabilidad en la engorda? 11/4/2015 2

3 Qué oportunidades tenemos de mejorar rentabilidad en la engorda? 11/4/2015 3

4 Qué oportunidades tenemos de mejorar rentabilidad en la engorda? Objetivo: Compartir una visión de los caminos que podemos seguir para aumentar la rentabilidad de nuestros sistemas y ser competitivos globalmente. 11/4/2015 4

5 Necesitamos buscar esta mejora mucho mas intensamente que en el pasado. 11/4/2015 5

6 Necesitamos buscar esta mejora mucho mas intensamente que en el pasado Precio del cerdo en EEUU y en México DF. Precio ($/cerdo) EE.UU. México Año Fuente: ksadvise con datos de SAGARPA y LMIC 11/4/2015 6

7 Necesitamos buscar esta mejora mucho mas intensamente que en el pasado. 11/4/2015 7

8 Necesitamos buscar esta mejora mucho mas intensamente que en el pasado Precios históricos de Maíz, Pasta de Soya y Cerdo en Minnesota Precio de soya y maíz (US$/ton) Maíz Pasta de Soya Precio Cerdo Precio del cerdo vivo US$/kg ene.-83 ene.-84 ene.-85 ene.-86 ene.-87 ene.-88 ene.-89 ene.-90 ene.-91 ene.-92 ene.-93 ene.-94 ene.-95 ene.-96 ene.-97 ene.-98 ene.-99 ene.-00 ene.-01 ene.-02 ene.-03 ene.-04 ene.-05 ene.-06 ene.-07 ene.-08 ene.-09 ene.-10 ene.-11 ene.-12 ene.-13 ene.-14 Fecha Fuente: Adaptado de : Iowa State University, Reporte: Iowa Cash Corn and Soybean Prices, Oct 2015 and Iowa State University, Reporte: Historic Hog and Lamb Prices, enero /4/2015 8

9 Necesitamos buscar esta mejora mucho mas intensamente que en el pasado. Margen por cerdo (US$/cerdo) Granja Verde % = 0.00 Granja Roja = ene.-83 ene.-84 ene.-85 Margen por cerdo simulado de una granja moderna eficiente versus una no eficiente de acuerdo con la variación de precios en Minnesota ene.-86 ene.-87 Granja eficiente Granja no eficiente CA global ene.-88 ene.-89 ene.-90 ene.-91 ene.-92 GDP nac-venta ene.-93 ene.-94 ene.-95 ene.-96 ene.-97 Vendidos /h /año ene.-98 ene.-99 FECHA ene.-00 ene.-01 ene.-02 ene.-03 ene.-04 ene.-05 Costo Alimento ene.-06 ene.-07 ene.-08 ene.-09 ene.-10 Otros costos La granja Verde en promedio ganó (no perdió )12 dólares mas por cerdo en desde enero ene.-11 ene.-12 ene.-13 ene.-14 Fuente: Adaptado de : Iowa State University, Reporte: Iowa Cash Corn and Soybean Prices, Oct 2015 and Iowa State University, Reporte: Historic Hog and Lamb Prices, enero /4/2015 9

10 Necesitamos buscar esta mejora mucho mas intensamente que en el pasado. Costo por kg producido y precios $/kf de cerdo ene.-83 ene.-84 Costo del kg producido de una granja moderna eficiente versus una no eficiente respecto del precio del cerdo en Minnesota La granja verde en promedio pudo soportar con el mismo margen un precio de 0.1 dólar /kg de cerdo menos desde 2013 ene.-85 ene.-86 ene.-87 ene.-88 ene.-89 ene.-90 ene.-91 ene.-92 ene.-93 ene.-94 ene.-95 ene.-96 ene.-97 ene.-98 ene.-99 ene.-00 ene.-01 ene.-02 ene.-03 ene.-04 ene.-05 ene.-06 ene.-07 ene.-08 ene.-09 Precio US$/cerdo Costo granja eficiente Costo Granja no efiente ene.-10 ene.-11 ene.-12 ene.-13 ene.-14 Fuente: Adaptado de : Iowa State University, Reporte: Iowa Cash Corn and Soybean Prices, Oct 2015 and Iowa State University, Reporte: Historic Hog and Lamb Prices, enero /4/

11 Necesitamos buscar esta mejora mucho mas intensamente que en el pasado. 11/4/

12 Necesitamos buscar esta mejora mucho mas intensamente que en el pasado. 11/4/

13 Necesitamos buscar esta mejora mucho mas intensamente que en el pasado. 11/4/

14 Necesitamos buscar esta mejora mucho mas intensamente que en el pasado. 11/4/

15 Necesitamos buscar esta mejora mucho mas intensamente que en el pasado. 11/4/

16 Necesitamos buscar esta mejora mucho mas intensamente que en el pasado. US$/ KG $2.0 $1.8 $1.6 $1.4 $1.2 $1.0 $0.8 $0.6 $0.4 $0.2 $0.0 Costo de producción del cerdo en pie. Que estamos haciendo como mercado para no ser el pez pequeño? Brasil (MT) Brasil (SC) Canadá EEUU México Adaptado de: BPEX octubre del 2014 y PIC /4/

17 Necesitamos buscar esta mejora mucho mas intensamente que en el pasado. Si estimamos que la diferencia del precio de EEUU para México en maíz y harina de soya es de 70 uss/ ton entonces cual es el impacto del diferencial de precios en el costo por kg producido en una granja con una CA de 2.5 considerando las siguientes dietas base. Peso Inicial, kg Peso final, kg Presupuesto Alimento, kg Maíz, kg Soya, kg Grasa, kg Fosfato monocalcico Carbonato de calcio Sal Premix vitaminico Premix mineral Lisina HCL Formula adaptada de Manual de nutrición Kansas /4/

18 Necesitamos buscar esta mejora mucho mas intensamente que en el pasado. 100 Comparación con operaciones EE.UU Conversión Parto por año Cerdos vendidos por vientre por año Fuente: Rabobank 11/4/

19 Eficiencia alimenticia: Somos rentables porque ellos son eficientes. Composición de costos de una Granja Porcina Tasa de Reemplazo Granja de 1000 madres Total de partos 0, , ,180 1, , ,200 1,16 Alimentación 1,68 0,20 1,59 1,73 Mano de Obra 5,01 3,60 0,00 Otros Gtos. del Personal 2,66 0,00 Medicamentos 0,93 Alimentación 11,11 66,71 Inseminación y Prod. Vet. Vs. Mano de Obra 11,11 Fletes a Frigorífico Otros Gtos. del Person 1,03 Administr. del Area Medicamentos 5,01 Inseminación y Prod. V 0,20 Amortiz. de Reprod. Fletes a Frigorífico 1,59 Energía Eléctr. y Gas Administr. del Area 3,60 Comb. Equipos y Vehíc. Amortiz. de Reprod. 1,73 Mov.,Viát.,Asesor.Prof.,Varios Energía Eléctr. y Gas 1,16 Reparaciones Comb. Equipos y Vehíc 0,69 Mov.,Viát.,Asesor.Prof.,V 0,00 Guías e Imp. Ventas Reparaciones 66,71 1,90 Cuenta de Administración y Gestión Guías e Imp. Ventas 1,68 Amortiz. Instal.-Equipos Cuenta de Administrac 0,00 Costo Financiero 11/4/

20 Necesitamos buscar esta mejora mucho mas intensamente que en el pasado. Más de un 60% de la inversión en nutrición de una explotación porcina se hace en la etapa de CRECIMIENTO y FINALIZACIÓN. Consumo de alimento. Sitio 3 63% Conversión Alimenticia. Sitio 1 14% Sitio 2 22% 20

21 Consumo de alimento: El cerdo crece porque come y come porque bebe. 11/4/

22 Consumo de alimento: El cerdo crece porque come y come porque bebe. 4, , , Consumo diario 2, , , , Engorda B Engorda A Semana de estadía 11/4/

23 Consumo de alimento: El cerdo crece porque come y come porque bebe. Costo de alimentación por kg producido (Mx$) $20.00 $15.00 $10.00 $ $0.00 Sitio 3 ( kg PV) Sitio 1 y 2 (0-25 kg) Production Costs in the Americas Noel H. Williams. Advances in Pork Production (2011) Volume 22, pg /4/

24 Consumo de alimento: El cerdo crece porque come y come porque bebe. Que estamos haciendo para medir el consumo de nuestros cerdos en la engorda y ver donde se cae respecto de la referencia de la genética y así poder corregir la diferencia? 11/4/

25 Consumo de alimento: El cerdo crece porque come y come porque bebe. 18% 19% 9% 9% 11% 11/4/

26 Consumo de alimento: El cerdo crece porque come y come porque bebe. Consumo, kg/día GPD, kg/día % PC 17 % PC+AA 15 % PC+AA % PC 17 % PC+AA 15 % PC+AA Carpenter,

27 Influence of net energy content of the diets on productive performance and carcass merit of gilts, boars and immunocastratedmales slaughtered at 120 kg BW. L. Cámara et al, Meat Science 98 (2014) /4/

28 FACTORES QUE AFECTAN: CONSUMO DE ENERGÍA Proteina g/día PD Max PD Energ Cons Peso, vivo, kg 28

29 Consumo de alimento: El cerdo crece porque come y come porque bebe. Alimentación Líquida??? Alimento seco Alimentación líquida GPD CDA CA Canibe and Jensen Fermented and no fermented liquid feed to growing pigs: effect on aspects of gastrointestinal ecology and growth performance. J Anim Sci Aug;81(8): /4/

30 Consumo de alimento: El cerdo crece porque come y come porque bebe. Adaptado de A. Aland and T. Banhazi (eds.) Livestock housing: modern management to ensure optimal health and welfare of farm animals DOI / _07, Wageningen Academic Publishers 2013

31 Consumo de alimento: El cerdo crece porque come y come porque bebe. Enfermedades digestivas bacterianas Enfermedades respiratorias Meta-analysis of feed intake and growth responses of growing pigs after a sanitary challenge, Pastorelli et all, Animal, 11/4/

32 Consumo de alimento: El cerdo crece porque come y come porque bebe. Meta-analysis of feed intake and growth responses of growing pigs after a sanitary challenge, Pastorelli et all, Animal, 11/4/

33 Consumo de alimento: El cerdo crece porque come y come porque bebe. COMPARATIVO PORCENTUAL RESPECTO DE LA REFERENCIA MEJORA RESPECTO REFERENCIA -14% CONSUMO /REFERENCIA 5% CONVERSION /REFERENCIA 10% 5% 0% -5% -10% -15% -20% 11/4/

34 Consumo de alimento: El cerdo crece porque come y come porque bebe. Debemos hacer un trabajo en conjunto para mejorar el status sanitario del país si queremos progresar. 11/4/

35 Consumo de alimento: El cerdo crece porque come y come porque bebe. La penalidad por tener mas densidad de lo recomendado es dura. En cada momento hay que evaluar el impacto económico de esta situación. KSU, Potter et al, 2010.

36 Consumo de alimento: El cerdo crece porque come y come porque bebe. m2/cerdo Peso Vivo kg Sim Impacto en GPD 5% de reducción de GPD Densidad= 0.035*W^0.65 Adaptado de Gonyou et al, 2006

37 Eficiencia alimenticia: Somos rentables porque ellos son eficientes. Podemos medir conversiones por lotes e ir determinando como hacer para ir mejorando este parámetro? 11/4/

38 Eficiencia Alimenticia Alta desaparición de alimento Baja GDP Procesamiento del alimento Genética Desperdicio Mortalidad Baja Energía del alimento Deficiencia de amino ácidos Entrega de alimento Ambiente Enfermedades Genética Falta de alimento Carencia de agua Deficiencia dietaría Ambiente Tamaño de partícula Forma de la dieta Eficiencia en el mezclado Adaptado de DeRouchey Minimizing Feed Costs for Improved Profitability K-State Research and Extension 04/11/

39 Eficiencia alimenticia: Somos rentables porque ellos son eficientes. Cuanto vale un punto de conversión Alimenticia en México? Swine Feed Efficiency: Not Always Linked to Net Income. John F. Patience, Iowa State University. IPIC 25a 2012 Pic benchmark

40 CA Eficiencia alimenticia: Somos rentables porque ellos son eficientes. $1.94/ Mcal Salvado $ 1.60/ Mcal Maíz $ 1.32/ Mcal Grasas Efecto de la Energía Neta en cerdos de 72 a 188 días de vida Salvado Maíz Grasas Mcal EN CA GDP GDP ( gr/ día) Influence of net energy content of the diets on productive performance and carcass merit of gilts, boars and immunocastrated males slaughtered at 120 kg BW. L. Cámara et al, Meat Science 98 (2014) /4/

41 Eficiencia alimenticia: Somos rentables porque ellos son eficientes. NIVEL DE LISINA EN LA DIETA EN HEMBRAS DE 78 A 103 KG PV Conversion Alimenticia CA GPD GDP gr/ día gr de lisina TID consumidos por día 760 Determining an optimum lysine:calorie ratio for barrows and gilts in a commercial finishing facility. Main et al J ANIM SCI 2008, 86: /4/

42 Eficiencia alimenticia: Somos rentables porque ellos son eficientes. Costo/ kg producudo US$/Kg NIVEL DE LISINA EN LA DIETA DE HEMBRAS DE 78 A 103 KG PV Cost/kg produc Retorno por cerdo gr de lisina TID consumidos por día Retorno sobre costo de alimentación US$/cerdo Determining an optimum lysine:calorie ratio for barrows and gilts in a commercial finishing facility. Main et al J ANIM SCI 2008, 86: /4/

43 Eficiencia alimenticia: Somos rentables porque ellos son eficientes. Retorno Costo 43

44 AYUDAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Procesamiento de las MP y del alimento Patologías Genotipo de los animales Factores de la granja Composición de MP Precio del cerdo Consumo de Alimento Potencial de producción de los Animales Exigencias Nutricionales Costo de las MP Disponibilidad de MP Exigencias del mercado 44 Peso de Venta Estrategia Económica MATRIZ NUTRICIONAL PROGRAMA NUTRICIONAL

45 Eficiencia alimenticia: Somos rentables porque ellos son eficientes. Incremento de costo por cerdo para producir 90 kg ($ Mx) Granulometria, micras 11/4/

46 Eficiencia alimenticia: Somos rentables porque ellos son eficientes. Impacto de la Granulometría y Humedad del maíz Extraído de Feed Processing and other technologies to improve feed efficiency. Mike Tokach 11/4/

47 Eficiencia alimenticia: Somos rentables porque ellos son eficientes. LA REGULACIÓN DE LOS COMEDEROS ES DINÁMICA. Adapted: KSU, Duttlinger et al, /4/

48 Eficiencia alimenticia: Somos rentables porque ellos son eficientes. AJUSTE DE LOS COMEDEROS 28% 58% 75% 11/4/

49 Eficiencia alimenticia: Somos rentables porque ellos son eficientes. CA Impacto de la Granulometría y Humedad CA 2.63 GPD % de la bandeja cubierta de alimento GPD Duttlinger et al, Effects of feeder adjustment on growth performance of growing and finishing pigs. Swine day En: yreport.pdf 11/4/

50 Eficiencia alimenticia: Somos rentables porque ellos son eficientes. Diferencia % encontrada 10.0% 8.0% 6.0% 4.0% 2.0% 0.0% -2.0% -4.0% -6.0% -8.0% -10.0% Groesbeck et al 2005 Groesbeck et al 2005 Groesbeck et al 2006 Diferencia % entre Harina y Pellet Costo por kg producido = Precio del alimento promedio X CA $CKP = $4.70 * 2.5 = $11.75 Si mejoro en un 4% la CA 2.5 pasa a 2.4 Potter et al 2009 $11.75 = 2.4 * X $11.75/2.4 = $4.89 Potter et al 2009 Myers et al 2010 Potter et al 2010 Frobose et al 2011 Frobose et al 2011 Diferencia en CA El diferencial de harina a pellet puede valer hasta $ $4.70 = $0.190 Myers et al 2011 Paulk et al 2011 Paulk et al 2011 Estimado de Mejora en MOF = $ 40.0 mx $/cerdo Adaptado de Feed processing and other technologies to improve feed efficiency, Mike Tokach. Jornadas de actualización porcina Chile /4/

51 Qué oportunidades tenemos de mejorar rentabilidad en la engorda? Medir es clave para mejorar. Determinar consumos de cerdos y elaborar curvas es base para mejorar consumos y ganancias de peso. Debemos trabajar juntos para mejorar el status sanitario. Aplicar tecnologías que nos permitan tomar decisiones evaluando el impacto económico de la nutrición. Los comederos son nuestros principales aliados. Aprovechar todas las tecnologías ya bien evaluadas. 11/4/

52 Qué oportunidades tenemos de mejorar rentabilidad en la engorda? Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas Cuales son las tres estrategias mas importantes que tienes en tus planes para mejorar el costo de producción y no ser el pez pequeño? Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo 11/4/

53 Gracias 11/4/

Actualización en nutrición PIC

Actualización en nutrición PIC Actualización en nutrición PIC Junio 2016 Principios y toma de decisiones para la elaboración de dietas Desde un nivel macro, una vez que el crecimiento y el consumo de alimento en el sistema de producción

Más detalles

Cámara de industriales de alimentos balanceados. Manejo nutricional de la cerda de reemplazo moderna 20/09/2018

Cámara de industriales de alimentos balanceados. Manejo nutricional de la cerda de reemplazo moderna 20/09/2018 Cámara de industriales de alimentos balanceados VI Congreso Nacional de Nutrición Animal y Producción Industrial de Alimentos Balanceados Manejo nutricional de la cerda de reemplazo moderna 20/09/2018

Más detalles

EVALUACIÓN DE RACIONES DE BASE MAÍZ VS BASE TRIGO

EVALUACIÓN DE RACIONES DE BASE MAÍZ VS BASE TRIGO EVALUACIÓN DE RACIONES DE BASE MAÍZ VS BASE TRIGO Lescano, Diego; Arrieta, Jose; Mirada, Marcelo; Felicioni, Emiliano. Centro de Investigación Porcino, Biofarma S.A. - Argentina. Ruta 158 Km 601. Carnerillo.

Más detalles

Centro de Investigación

Centro de Investigación Uso de comedero seco-húmedo + cazoleta, comedero seco-húmedo o comedero seco en cerdos de engordes de 136 a 178 días de vida en condiciones de confort térmico. Lescano, Diego; Arrieta, Jose; Mirada, Marcelo;

Más detalles

Decisiones correctas = Negocios rentables. rentabilidad del negocio porcino.

Decisiones correctas = Negocios rentables. rentabilidad del negocio porcino. Decisiones correctas = Negocios rentables Decisiones correctas e incorrectas que afectan la rentabilidad del negocio porcino. La Piedad, Michoacán, 27 de Septiembre de 2012 Decisiones correctas e incorrectas

Más detalles

La EFICIENCIA marca la DIFERENCIA

La EFICIENCIA marca la DIFERENCIA La EFICIENCIA marca la DIFERENCIA Méd. Vet. Patricia N. Millares Responsable Área Porcinos Dirección de Producción Ganadera 06/04/2016 1 Sector Porcino Panorama Global Panorama nacional 06/04/2016 2 Panorama

Más detalles

Centro de Investigación

Centro de Investigación Diferentes programas de alimentación en sector de recría: Impacto en el desempeño zootécnico a los 70 y 153 días de vida. Centro de Investigación Biofarma S.A. Lescano, D. 1-2 ; Arrieta, J. 2 ; Mirada,

Más detalles

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco

Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Pruebas de Alimentación. con el Norgold en Cerdos. en el Estado de Jalisco Norproducts Feed Conference, Guadalajara, Jal., Junio 20, 2003 Ing. Ramiro Martín Barba MVZ. Jorge Pérez Casillas Efectos de alimentar

Más detalles

Evaluación económica de los DDGS y Gluten de U.S. Maíz Grains Council

Evaluación económica de los DDGS y Gluten de U.S. Maíz Grains Council Evaluación económica de los DDGS y Gluten de U.S. Maíz Grains Council Title slide Neil Campbell Gowans Feed Consulting Evaluación de los DDGS y Gluten de Maíz Presentación de Gowans Feed Consulting Valor

Más detalles

LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA. Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006

LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA. Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006 LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006 CONTENIDO Introducción La alimentación de la cerda reemplazo La alimentación de la cerda

Más detalles

Mejora Genética para el Siglo 21 Julio 2007 AMVEC Querétaro, Qro. Martín Pérez 1, Andrew Coates 2

Mejora Genética para el Siglo 21 Julio 2007 AMVEC Querétaro, Qro. Martín Pérez 1, Andrew Coates 2 Mejora Genética para el Siglo Julio 7 AMVEC Querétaro, Qro. Martín Pérez, Andrew Coates Introducción La carne de cerdo es una de las principales fuentes de abastecimiento de proteína animal a la población

Más detalles

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 48

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 48 INFORME DE INVESTIGACIÓN - 48 2005 Disponible en nuestro sitio: www.lysine.com Requerimiento de Lisina Utilizando el Concepto de Proteína Ideal para Cerdas desde los 60 a los 95 kg, seleccionadas para

Más detalles

Producción, Evaluación y Uso de Granos De Destilería en Dietas de Bovinos de Leche y Carne

Producción, Evaluación y Uso de Granos De Destilería en Dietas de Bovinos de Leche y Carne Producción, Evaluación y Uso de Granos De Destilería en Dietas de Bovinos de Leche y Carne Alfredo DiCostanzo, Ph.D. University of Minnesota, St. Paul Proceso de Producción Factor de calidad Grano Molido

Más detalles

Centro de Investigación

Centro de Investigación Uso de raciones de media energía y alta energía para cerdos de engorde en lotes mixtos: efecto sobre el desempeño zootécnico. Lescano, D. 1-2 ; Arrieta, J. 2 ; Mirada, M. 2 ; Vitale, L. 2 ; Felicioni,

Más detalles

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 47

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 47 INFORME DE INVESTIGACIÓN - 47 2005 Disponible en nuestro sitio: www.lysine.com Requerimiento de Lisina Utilizando el Concepto de Proteína Ideal para Cerdas desde los 30 a los 60 kg, seleccionadas para

Más detalles

Novedades en sistemas de producción. Med. Vet. César J. Picco M.Sc. Biotécnicas Argentina SA

Novedades en sistemas de producción. Med. Vet. César J. Picco M.Sc. Biotécnicas Argentina SA Novedades en sistemas de producción Med. Vet. César J. Picco M.Sc. Biotécnicas Argentina SA director@biotecnicas.com.ar Temas a tratar Introducción. Inicios de encierre y de guachera. Feedlots, objetivos

Más detalles

SUPLEMENTAR PARA GANAR!

SUPLEMENTAR PARA GANAR! SUPLEMENTAR PARA GANAR! Natural OLEIN MIX para cerdos www.slnatural.com.ar SL NATURAL SRL ofrece a la consideración del mercado su producto NATURAL OLEIN MIX Fácil aplicación Disponibilidad todo el año

Más detalles

La conversión alimenticia está influenciada por un amplio número de factores, como se muestran en el siguiente esquema:

La conversión alimenticia está influenciada por un amplio número de factores, como se muestran en el siguiente esquema: 1 1. Introducción Factores que afectan la conversión alimenticia en cerdos Fernando J. Bártoli Consultor en Nutrición y Producción de Aves y Cerdos E-mail: fernandobartoli@arnet.com.ar La producción porcina

Más detalles

Centro de Investigación

Centro de Investigación Uso de comederos de apoyos para lechones en las primeras semanas posterior al destete y su impacto en el desempeño productivo Lescano, Diego; Arrieta, Jose; Mirada, Marcelo; Felicioni, Emiliano.Centro

Más detalles

Nutricion de Pollos de Engorde. Marcelo A. Silva Servicios Tecnicos de Nutricion Latina America & Caribe

Nutricion de Pollos de Engorde. Marcelo A. Silva Servicios Tecnicos de Nutricion Latina America & Caribe Nutricion de Pollos de Engorde Marcelo A. Silva Servicios Tecnicos de Nutricion Latina America & Caribe Temas Evolucion Genetica y Nutricion Nuevas Recomendaciones Perfil Nutricional America Latina Energia

Más detalles

NUTRICION DE LA GALLINA PONEDORA

NUTRICION DE LA GALLINA PONEDORA NUTRICION DE LA GALLINA PONEDORA Hyline, Columbia, June 2011 Dr. Steve Leeson Department of Animal & Poultry Science Guelph, Ontario, N1G 2W1 Canada 1 2 Economia de la Producción del Huevo - Maximizar

Más detalles

Grafico 2: Distribución de la población por paridad según diferentes tasas de reposición.

Grafico 2: Distribución de la población por paridad según diferentes tasas de reposición. CONSIDERACIONES DE MANEJO DE LA CERDA ADULTA Y LA PRIMERIZA PARA MAXIMIZAR LA RETENCION DENTRO DE LA GRANJA PORCINA Las granjas porcinas actuales manejan una alta tasa de reposición, este factor normalmente

Más detalles

MVZ David Saldivar S. Vetanco México

MVZ David Saldivar S. Vetanco México DYSANTIC UNA HERRAMIENTA ALTERNATIVA NO ANTIBIÓTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE DESEMPEÑO ZOOTÉCNICO COMPARADO CON UN PROGRAMA DE TILOSINA FOSFATO EN CERDOS DE ENGORDE MVZ David Saldivar S. Vetanco México

Más detalles

Alimentación en Recria Desarrollo y Terminación.

Alimentación en Recria Desarrollo y Terminación. Alimentación en Recria Desarrollo y Terminación. Medico Veterinario Giudice Santiago Ensolpigs SA DEFINICIONES Nutrición: Es el proceso biológico en el que los organismos asimilan, utilizan los alimentos

Más detalles

La Productividad en el Entorno Global. Martin Perez - PIC Septiembre 10, 2015

La Productividad en el Entorno Global. Martin Perez - PIC Septiembre 10, 2015 La Productividad en el Entorno Global Martin Perez - PIC Septiembre 10, 2015 Tendencias Producción Carne (000 s Ton Métricas) 140,000 +22% 100,000 130,000 95,000 120,000 +10% 90,000 Cerdo & Pollo 110,000

Más detalles

SORGO. Alimentación porcina.

SORGO. Alimentación porcina. SORGO. Alimentación porcina. Introducción. Conceptos claves y prácticos. Breve actualidad de la carne porcina. Datos sobre la producción. Sorgo como alternativa en alimentación porcina. Ubicación: mundial

Más detalles

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 50

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 50 INFORME DE INVESTIGACIÓN - 50 2007 Disponible en nuestro sitio: www.lysine.com Planes Nutricionales para Pollos de Engorde Machos Introducción La retención de nitrógeno, representada por la deposición

Más detalles

MAXIMICE LA RENTABILIDAD TOTAL DEL SISTEMA CON MAX ING CAPACITY

MAXIMICE LA RENTABILIDAD TOTAL DEL SISTEMA CON MAX ING CAPACITY MAXIMICE LA RENTABILIDAD TOTAL DEL SISTEMA CON MAX ING CAPACITY MAX ING CAPACITY MAX ing CAPACITY es la filosofía de Hypor para interrelacionar todos los factores que tienen influencia en la rentabilidad

Más detalles

Minerales Traza: Efectos de su no adición en dietas de cerdos de crecimento y acabado

Minerales Traza: Efectos de su no adición en dietas de cerdos de crecimento y acabado Minerales Traza: Efectos de su no adición en dietas de cerdos de crecimento y acabado Fuente: Carlos Vílchez Perales, Ph.D. Extraído de Actualidad Porcina (http://www.actualidadporcina.com). Lima-Perú

Más detalles

Índice de conversión global

Índice de conversión global 30 ARTÍCULO CIENTÍFICO Índice de conversión global Manuel Toledo Castillo. Veterinario de producción. José Manuel Pinto Carrasco. Ingeniero agrónomo de la empresa Juan Jiménez García SAU. Introducción

Más detalles

Master of Science en Nutrición de Animales Monogastricos Universidad Federal de Viçosa, Brasil. Nutricionista del área de cerdos

Master of Science en Nutrición de Animales Monogastricos Universidad Federal de Viçosa, Brasil. Nutricionista del área de cerdos Diego Lescano Médico Veterinario Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Master of Science en Nutrición de Animales Monogastricos Universidad Federal de Viçosa, Brasil. Nutricionista del área de cerdos

Más detalles

PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN DEL PROBLEMARIO DE NUTRICIÓN ANIMAL ETAPA I

PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN DEL PROBLEMARIO DE NUTRICIÓN ANIMAL ETAPA I UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL CATEDRA DE RECURSOS ALIMENTICIOS PARA LA PRODUCCIÓN ANIMAL ASIGNATURA NUTRICIÓN ANIMAL PROBLEMARIO ETAPA I OBSERVACIÓN

Más detalles

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 43

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 43 INFORME DE INVESTIGACIÓN - 43 2005 Disponible en nuestro sitio: www.lysine.com Requerimiento de Treonina Digestible de Cerdos Machos Castrados de Alto Potencial Genético, desde los 95 a los 125 kg Introducción

Más detalles

Integrando Producción. M.V Hugo A Torno GENÉTICA AUSTRAL

Integrando Producción. M.V Hugo A Torno GENÉTICA AUSTRAL Integrando Producción M.V Hugo A Torno GENÉTICA AUSTRAL htorno@geneticaaustral.com.ar Presentación de la Compañía Descripción de la Compañía Actualmente Campo Austral es líder en producción de cerdos y

Más detalles

ECONÓMICA UTILIZANDO EL ROI

ECONÓMICA UTILIZANDO EL ROI ESTIMACION DE LA PÉRDIDA ECONÓMICA UTILIZANDO EL ROI MVZ, MMVP VICTOR QUINTERO RAMIREZ Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán - UNAM ConsultorÍa en Patología y Producción Porcina XVII ENCUENTRO NACIONAL

Más detalles

MANEJO ALIMENTACIÓN EN VACAS ALTA PRODUCCIÓN 39 FEDNA-ANEMBE MANEJO DE LA ALIMENTACIÓN EN VACAS DE ALTA PRODUCCIÓN. Fernando Díaz Royón

MANEJO ALIMENTACIÓN EN VACAS ALTA PRODUCCIÓN 39 FEDNA-ANEMBE MANEJO DE LA ALIMENTACIÓN EN VACAS DE ALTA PRODUCCIÓN. Fernando Díaz Royón MANEJO ALIMENTACIÓN EN VACAS ALTA PRODUCCIÓN 39 MANEJO DE LA ALIMENTACIÓN EN VACAS DE ALTA PRODUCCIÓN 1.- INTRODUCCIÓN Fernando Díaz Royón GPS Dairy Consulting LLC. El coste de alimentación continúa siendo

Más detalles

EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE

EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE DIANA CAROLINA PULGARIN CASALLAS UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Más detalles

La Producción de Carne Ovina. como Alternativa de Diversificación

La Producción de Carne Ovina. como Alternativa de Diversificación La Producción de Carne Ovina como Alternativa de Diversificación Producción de Corderos Pesados: efectos de la alimentación y grupo genético M.V. Domingo Emilio Aguilar M.Sc. aguilar.domingo@inta.gob.ar

Más detalles

COMO ESTAMOS ALIMENTANDO A NUESTROS CERDOS. Alfredo Irazusta Rodrigo Plá Rawson, de Septiembre de 2012 Departamento Técnico

COMO ESTAMOS ALIMENTANDO A NUESTROS CERDOS. Alfredo Irazusta Rodrigo Plá Rawson, de Septiembre de 2012 Departamento Técnico COMO ESTAMOS ALIMENTANDO A NUESTROS CERDOS Alfredo Irazusta Rodrigo Plá Rawson, 22-23 de Septiembre de 2012 Departamento Técnico Conceptos básicos - PRECIO DE VENTA COSTO TOTAL POR KG RENTABILIDAD Costos

Más detalles

Prioridades Estructurales vs Necesidades Coyunturales

Prioridades Estructurales vs Necesidades Coyunturales Prioridades Estructurales vs Necesidades Coyunturales 17 de Agosto CONAPROLE Ing. Agr. Gabriel Oleggini Gestión El Rol de la Pastura % pastura % reservas % concentrados 2008 2010 2012 2014 2015 52 22 26

Más detalles

ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA PECES TROPICALES

ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA PECES TROPICALES ALIMENTOS EXTRUIDOS PARA PECES TROPICALES Naltech, es una empresa especializada en Nutrición Animal y Tecnología en Procesos, que elabora y comercializada Alimentos Balanceados Extruidos de ALTO VALOR

Más detalles

EL NACEDERO ANTA. Una alternativa para la alimentación porcina. (Trichanthea gigantea) Ing.Yerardy Zúñiga González. Material elaborado por:

EL NACEDERO ANTA. Una alternativa para la alimentación porcina. (Trichanthea gigantea) Ing.Yerardy Zúñiga González. Material elaborado por: EL NACEDERO (Trichanthea gigantea) Una alternativa para la alimentación porcina Material elaborado por: Ing.Yerardy Zúñiga González ANTA Instituto Nacional de Investigación y Transferencia Tecnológica

Más detalles

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA INDUSTRIA AVÍCOLA Y PORCINA NUTRIENTES, LA GRAN VALLA

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA INDUSTRIA AVÍCOLA Y PORCINA NUTRIENTES, LA GRAN VALLA DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA INDUSTRIA AVÍCOLA Y PORCINA NUTRIENTES, LA GRAN VALLA Que tan alta es la valla? 1 Drivers del mercado de granos Días 140 120 STOCK MUNDIAL DE GRANOS Millones de tons 1.600

Más detalles

Alimentación de Harina Canola a Cerdos. Eduardo Beltranena

Alimentación de Harina Canola a Cerdos. Eduardo Beltranena Alimentación de Harina Canola a Cerdos Eduardo Beltranena Harina Canola para Cerdos Muy versatil, alimentada a todo tipo de cerdo Alimentada por 35 años a niveles conservativos Palatabilidad => glucosinolatos

Más detalles

Análisis de la Industria Porcina en Latinoamérica

Análisis de la Industria Porcina en Latinoamérica Análisis de la Industria Porcina en Latinoamérica i No. 8 Julio 2011 Argentina Bolivia Brasil Colombia Chile Ecuador México Perú Venezuela Camborough Camborough 29 PB337 PB380 PB 410 Estimados Clientes

Más detalles

Requerimientos. para cerdos de cebo (I) y recomendaciones nutricionales. Artículo Científico

Requerimientos. para cerdos de cebo (I) y recomendaciones nutricionales. Artículo Científico 16 Requerimientos y recomendaciones nutricionales para cerdos de cebo (I) Vicente Riu Pac. Director Técnico. Setna Nutrición. Resumen preparado a partir de los trabajos publicados en el Congreso de Enfermedades

Más detalles

SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA PORCINA EN LATAM

SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA PORCINA EN LATAM PANAMÁ SEPTIEMBRE - 2017 SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA PORCINA EN LATAM MARCELO DIDIER GALLO MÉDICO VETERINARIO CONSULTOR INTERNACIONAL PARAMETRIZACIÓN INDUSTRIA PORCINA EN LATAM REPRODUCCIÓN N LECHONES VIVOS

Más detalles

MVZ Gonzalo Villar Patiño Director Técnico Área Porcinos NUTEC

MVZ Gonzalo Villar Patiño Director Técnico Área Porcinos NUTEC MVZ Gonzalo Villar Patiño Director Técnico Área Porcinos NUTEC Presentación Preparada con ejemplos de Porcicultura pero los conceptos aplican para todo el negocio pecuario. Como identificas a los mejores

Más detalles

Gira Angus 2016 Curupy del Salvador

Gira Angus 2016 Curupy del Salvador Gira Angus 2016 Curupy del Salvador Análisis económicos y productivos de cierres de corrales Dr. Alvaro Pastorini Depto. Técnico Nutral Análisis económicos y productivos de cierres de corrales Contextualizar

Más detalles

IMPACTO ECONÓMICO - ADECUADA REPOSICIÓN DE MACHOS. Nunca dejamos de mejorar

IMPACTO ECONÓMICO - ADECUADA REPOSICIÓN DE MACHOS. Nunca dejamos de mejorar IMPACTO ECONÓMICO - ADECUADA REPOSICIÓN DE MACHOS Nunca dejamos de mejorar Mejora Genética Recolección de datos Productivos Mejora Genética de líneas puras Colección de datos productivos Animales vivos

Más detalles

Grupo selecto de herramientas de decisión en ganadería lechera: Remplazo, loteo, y curva de lactancia

Grupo selecto de herramientas de decisión en ganadería lechera: Remplazo, loteo, y curva de lactancia Improving cost-efficiency and profitability Grupo selecto de herramientas de decisión en ganadería lechera: Remplazo, loteo, y curva de lactancia Víctor E. Cabrera, Ph.D.! Associate Professor! University

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA EVALUACIÓN DE TRES BIOTIPOS DE CERDOS EN LA ETAPA DE POSDESTETE-RECRÍA EN UN SISTEMA PASTORIL por Cecilia Soledad CARBALLO SÁNCHEZ TESIS presentada como

Más detalles

Aumentando el PB Cría: Vale la pena producir terneros más pesados?

Aumentando el PB Cría: Vale la pena producir terneros más pesados? Aumentando el PB Cría: Vale la pena producir terneros más pesados? Alvaro Simeone Jornada IPA Noviembre de 2015 Durazno Objetivo Presentar los últimos avances en investigación nacional sobre las vías nutricionales

Más detalles

Conversión Alimenticia EN LA GRANJA PORCINA

Conversión Alimenticia EN LA GRANJA PORCINA Conversión Alimenticia EN LA GRANJA PORCINA Edi Gustavo Castellanos www.masporcicultura.com 27/10/2017 Qué es la Conversión Alimenticia (C.A.) La Conversión Alimenticia es un indicador de producción muy

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE EFECTO DE LA GRANULOMETRÍA DE LA MEZCLA CON INCLUSIÓN DE HARINA DE TRIGO SUAVE Triticum aestivum EN LA CALIDAD DE PELLET COMO ALIMENTO CONCENTRADO PARA VACAS LECHERAS FACULTAD

Más detalles

ANALISIS DE TERMINACIÓN A CORRAL CON DISTINTOS SISTEMAS DE RECRIA. Ing. Agr., M. Sci. Sebastian L. Riffel Ing. Agr. Juan C. Elizalde, Ph. D.

ANALISIS DE TERMINACIÓN A CORRAL CON DISTINTOS SISTEMAS DE RECRIA. Ing. Agr., M. Sci. Sebastian L. Riffel Ing. Agr. Juan C. Elizalde, Ph. D. ANALISIS DE TERMINACIÓN A CORRAL CON DISTINTOS SISTEMAS DE RECRIA. Ing. Agr., M. Sci. Sebastian L. Riffel Ing. Agr. Juan C. Elizalde, Ph. D. CICLO GANADERO CRIA RECRIA TERMINACIÓN Cuál es la ganancia de

Más detalles

Asegurar el futuro optimizando la eficiencia: Cuál es el peso a matadero más rentable?

Asegurar el futuro optimizando la eficiencia: Cuál es el peso a matadero más rentable? Asegurar el futuro optimizando la eficiencia: Cuál es el peso a matadero más rentable? Objetivo en producción porcina MAXIMIZAR BENEFICIOS Qué determina el beneficio? 1. Reducir el precio del pienso Reducir

Más detalles

NUTRICIÓN Y ECONOMIA. Dr. Manuel De La Llata C., PhD NASSA, México

NUTRICIÓN Y ECONOMIA. Dr. Manuel De La Llata C., PhD NASSA, México NUTRICIÓN Y ECONOMIA Dr. Manuel De La Llata C., PhD NASSA, México La situación actual en los precios de los ingredientes para la alimentación de los cerdos nos obliga poner especial atención en los costos

Más detalles

MUCHO MÁS QUE UNA FUENTE DE FÓSFORO

MUCHO MÁS QUE UNA FUENTE DE FÓSFORO Fuente de fósforo, calcio y sodio de alto valor REG. ICA No. 4713 MP biológico para la fabricación de alimentos balanceados que garantiza Monómeros Colombo Venezolanos S.A. Vía 40, Las Flores, Barranquilla

Más detalles

Selección para Supervivencia Castración mediante edición genética

Selección para Supervivencia Castración mediante edición genética Selección para Supervivencia Castración mediante edición genética Luis Prieto García XVII Encuentro Nacional de Porcicultura, Puebla, 25-27 de Septiembre 2018 Progreso Genético en la Últimas 5 décadas

Más detalles

EVALUAR EL CONSUMO Y LA EFICIENCIA

EVALUAR EL CONSUMO Y LA EFICIENCIA EVALUAR EL CONSUMO Y LA EFICIENCIA DE CONVERSIÓN DEL ALIMENTO PARA GANADO BOVINO EN CORRAL ING. HERMILO SUÁREZ DOMÍNGUEZ Guadalajara, Jalisco, México. Junio 21 de 2017. ANTECEDENTES DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA CERDOS Iniciador Crecimiento Engorde Cerda Elite Gestante Cerda Elite Lactante Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados, minerales

Más detalles

LA NUTRICIÓN COMO FACTOR CRÍTICO EN LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE AVES. Adriana Nascimento Gerente Técnico Latino América

LA NUTRICIÓN COMO FACTOR CRÍTICO EN LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE AVES. Adriana Nascimento Gerente Técnico Latino América LA NUTRICIÓN COMO FACTOR CRÍTICO EN LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE AVES Adriana Nascimento Gerente Técnico Latino América COMPETITIVIDAD? Obtener más rentabilidad que los demás PRODUCCIÓN AVÍCOLA

Más detalles

años..dependerá de varios factores.

años..dependerá de varios factores. POLITICAS AGROPECUARIAS CONSUMO INTERNO El nuevo escenario de la Producción Argentina. Utilizacion de soja en producción porcina. La producción porcina de los próximos IMPORTACIONES años..dependerá de

Más detalles

Trabajamos con pasión para mejorar su experiencia con nosotros Línea de Servicio al Cliente PIC

Trabajamos con pasión para mejorar su experiencia con nosotros Línea de Servicio al Cliente PIC Trabajamos con pasión para mejorar su experiencia con nosotros Línea de Servicio al Cliente PIC LÍNEA GRATUITA NACIONAL 018000410008 LÍNEA CELULAR 3206092577 CORREO ELECTRÓNICO dptoserviciocliente@pic.co

Más detalles

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 45

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 45 INFORME DE INVESTIGACIÓN - 45 2005 Disponible en nuestro sitio: www.lysine.com Niveles de Energía Metabolizable y Relación Lisina Digestible por Caloría en Alimentos para Cerdos Machos Castrados en Terminación

Más detalles

IMPACTO ECONOMICO POTENCIAL DE LA PRODUCCIÓN ALTERNATIVA PARA CERDOS. Francisca Viloria, y colaboradores

IMPACTO ECONOMICO POTENCIAL DE LA PRODUCCIÓN ALTERNATIVA PARA CERDOS. Francisca Viloria, y colaboradores IMPACTO ECONOMICO POTENCIAL DE LA PRODUCCIÓN ALTERNATIVA PARA CERDOS. Francisca Viloria, y colaboradores I. COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCION DE CERDOS EN VENEZUELA: Produccion de cerdos en la Rep. Bolivariana

Más detalles

La perspectiva española. sobre la longevidad. Department of Agriculture and Applied Economics, University of Georgia, Tifton.

La perspectiva española. sobre la longevidad. Department of Agriculture and Applied Economics, University of Georgia, Tifton. 38 Nutrición Porcina La perspectiva española sobre la longevidad de la cerda (II) Stalder KJ 1, Lacy RC 2, Fitzgerald RF 1, Nikkilä RT 1, Johnson AK 1 and Karriker LA 3 1 Department of Animal Science,

Más detalles

XV REUNIÓN ANUAL DE PRODUCCIÓN PORCINA DE CAJEME BASES PARA LOGRAR LA MEJORA CONTINUA EN LA PRODUCCIÓN PORCINA

XV REUNIÓN ANUAL DE PRODUCCIÓN PORCINA DE CAJEME BASES PARA LOGRAR LA MEJORA CONTINUA EN LA PRODUCCIÓN PORCINA XV REUNIÓN ANUAL DE PRODUCCIÓN PORCINA DE CAJEME BASES PARA LOGRAR LA MEJORA CONTINUA EN LA PRODUCCIÓN PORCINA DR. RUBEN HUERTA CRISPIN 15 de mayo 2015 INDICADORES DE EFICIENCIA PIC 2014 INDICADORES DE

Más detalles

Dinámica de utilización de Alfalfa WL 903 en planteo de invernada de alta carga, Est. La Angelita, Buchardo.

Dinámica de utilización de Alfalfa WL 903 en planteo de invernada de alta carga, Est. La Angelita, Buchardo. Dinámica de utilización de Alfalfa WL 93 en planteo de invernada de alta carga, Est. La Angelita, Buchardo. Sr. Guillermo Mascareño, Méd. Vet. Javier Dupuy Objetivos Evaluar la performance productiva,

Más detalles

NUTRICIÓN PORCINA 2010 Qué tenemos a dónde vamos?

NUTRICIÓN PORCINA 2010 Qué tenemos a dónde vamos? NUTRICIÓN PORCINA 2010 Qué tenemos a dónde vamos? Raúl Águila. M.V.Z., E.P.A.P., M.C. GRUPO NUTEC, México. raguila@euornutec.com OBJETIVO. Al mirar en retrospectiva nos damos cuenta que hoy en día, los

Más detalles

RECRÍA EFICIENTE DE VAQUILLAS

RECRÍA EFICIENTE DE VAQUILLAS 24-agosto, Villa Ángela - Chaco Fecha actualización RECRÍA EFICIENTE DE VAQUILLAS Ing. Agr. Jose ROSELLO EEA Colonia Benítez CRÍA EFICIENTE: Objetivo Primer entore a los dos años (24-27 meses) Preñez alta

Más detalles

EXPERIENCIA EN ENGORDAR S.A.

EXPERIENCIA EN ENGORDAR S.A. EXPERIENCIA EN ENGORDAR S.A. Engordar S.A. La ganadería del Grupo Lucci se encuentra distribuida en las provincias de Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán en un total de 6 establecimientos ganaderos

Más detalles

Resumen. Introducción. Objetivo

Resumen. Introducción. Objetivo Resumen Los beta agonistas adrenérgicos (βaa) son sustancias con efectos similares a los de la epinefrina ampliamente difundidas en el tratamiento de problemas respiratorios. Se han utilizado en ganado

Más detalles

Cómo comparar las dietas de iniciación y sus ingredientes?

Cómo comparar las dietas de iniciación y sus ingredientes? 10 ARTÍCULO CIENTÍFICO Cómo comparar las dietas de iniciación y sus ingredientes? Emma Mamar, Paul Toplis y Ian Wellock. Especialistas técnicos de Primary Diets, Melmerby, Reino Unido La alimentación en

Más detalles

Dietas para equinos 16/06/2015. Rodrigo Allende V. Jorge Avila S.

Dietas para equinos 16/06/2015. Rodrigo Allende V. Jorge Avila S. Dietas para equinos Rodrigo Allende V. Médico Veterinario, M.Sc. Jorge Avila S. Médico Veterinario, M.Sc., Ph.D. Dieta 1: Dieta para yegua de 450 kg parida en primer mes de lactancia- 100% estabulada Alimentos

Más detalles

GANADERÍA BOVINA CÓMO VIENE LA TEMPORADA ?

GANADERÍA BOVINA CÓMO VIENE LA TEMPORADA ? GANADERÍA BOVINA CÓMO VIENE LA TEMPORADA 2011-2012? 30 de Mayo de 2011 Harry Jürgensen C. RENTABILIDAD NACIONAL COMPETENCIA DE GANADERIA CARNICERA POR SUELOS AGRÍCOLAS (LECHE / CULTIVOS) 2008 / 2009 TRAZABILIDAD

Más detalles

Recría de vaquillonas para reposición.

Recría de vaquillonas para reposición. Recría de vaquillonas para reposición. Ing. Agr. Roberto Rubio 1 FCV UNCPBA Tandil Introducción El objetivo de esta categoría de animales es obtener un animal apto para reproducción. Dentro de un sistema

Más detalles

Producción de Tilapia con soya. Francisco de la Torre ASA-IM

Producción de Tilapia con soya. Francisco de la Torre ASA-IM Producción de Tilapia con soya Francisco de la Torre ASA-IM Producción Global de Tilapia Tilapia es una de las especies omnívoras de peces de agua dulce que domina la acuicultura mundial. La competitividad

Más detalles

El problema del verano

El problema del verano ALTERNATIVAS NUTRICIONALES PARA EL ENGORDE Y LA TERMINACIÓN DE CORDEROS El problema del verano Gustavo Garibotto Carton Ingreso a Planta 2000-2005 Identificación del problema Número de corderos 250000

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA FABRICACIÓN DE ALIMENTO PARA CERDOS PIC

RECOMENDACIONES PARA FABRICACIÓN DE ALIMENTO PARA CERDOS PIC Hoja de hechos: RECOMENDACIONES PARA FABRICACIÓN DE ALIMENTO PARA CERDOS PIC Esta factsheet describe los factores clave en la fabricación de alimentos que se puede influir para mejorar la eficiencia. Los

Más detalles

Evaluación de dos programas de alimentación en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha

Evaluación de dos programas de alimentación en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha Evaluación de dos programas de alimentación en cerdos de engorde desde la etapa de inicio hasta cosecha Jorge Eduardo Loaisiga Romero Carlos Alfredo Deshon Gómez Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano

Más detalles

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 49

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 49 INFORME DE INVESTIGACIÓN - 49 2005 Disponible en nuestro sitio: www.lysine.com Reducción de la Proteína Dietética Aplicando el Concepto de Proteína Ideal en Pollos de Engorde Introducción La disponibilidad

Más detalles

EFICIENCIA EN SU GRANJA PORCINA. Ing. Agr. Noelia Rojo Cantos Porcicultores del Norte

EFICIENCIA EN SU GRANJA PORCINA. Ing. Agr. Noelia Rojo Cantos Porcicultores del Norte EFICIENCIA EN SU GRANJA PORCINA Ing. Agr. Noelia Rojo Cantos Porcicultores del Norte Virtud y Facultad para lograr un efecto determinado. La producción de cerdos de Argentina debe realizar un cambio cuantitativo

Más detalles

CUÁNTOS? PRODUCTIVIDAD DE LAS OPERACIONES PORCINAS KILOS DE CERDOS VENDIDOS / HEMBRA / AÑO.

CUÁNTOS? PRODUCTIVIDAD DE LAS OPERACIONES PORCINAS KILOS DE CERDOS VENDIDOS / HEMBRA / AÑO. PRODUCTIVIDAD DE LAS OPERACIONES PORCINAS KILOS DE CERDOS VENDIDOS / HEMBRA / AÑO. CUÁNTOS? MARCELO A. DIDIER GALLO MÉDICO VETERINARIO CONSULTOR INTERNACIONAL E-mail: mdidier@vtr.net NO SE PUEDE MEJORAR

Más detalles

Factores que influyen el Índice de Conversión y su impacto económico

Factores que influyen el Índice de Conversión y su impacto económico Factores que influyen el Índice de Conversión y su impacto económico Fuente: Jorge Labala. Med. Veterinario Generalidades El índice de conversión es la cantidad de alimento que gastamos para producir un

Más detalles

Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017

Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017 Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017 El Problema del Afrecho El 25% del valor de las compras de trigo es tipicamente

Más detalles

BASES Y SUPUESTOS ECONÓMICOS Situación Actual y Futura de la Porcicultura

BASES Y SUPUESTOS ECONÓMICOS Situación Actual y Futura de la Porcicultura BASES Y SUPUESTOS ECONÓMICOS 2011 Situación Actual y Futura de la Porcicultura Entorno Global El mercado mundial de carne de porcino presenta una tendencia creciente durante la última década. Para este

Más detalles

Capítulo 28 Impacto de los métodos y herramientas de formulación de dietas en la evaluación del valor de los DDGS

Capítulo 28 Impacto de los métodos y herramientas de formulación de dietas en la evaluación del valor de los DDGS Capítulo 28 Impacto de los métodos y herramientas de formulación de dietas en la evaluación del valor de los Introducción Variabilidad de nutrientes Uno de los desafíos de obtener el mejor valor económico

Más detalles

En tamaño de partícula es uno de los factores que afecta la calidad de un alimento y los rendimientos de los animales.

En tamaño de partícula es uno de los factores que afecta la calidad de un alimento y los rendimientos de los animales. Buenas Prácticas de Manufactura en la producción de alimentos para animales. José Fabio Alpízar-Bonilla Octubre 07, 2014 La Molienda es un proceso físico mecánico utilizado para aumentar la superficie

Más detalles

MEJORA DE LA RENTABILIDAD A TRAVÉS DE LA NUTRICIÓN

MEJORA DE LA RENTABILIDAD A TRAVÉS DE LA NUTRICIÓN MEJORA DE LA RENTABILIDAD A TRAVÉS DE LA NUTRICIÓN PLANSTAR PORCINO Zaragoza, 1 Junio 2010 Prof. Dr. Antonio Palomo Yagüe NUTRICIÓN PORCINA ES UNA CIENCIA DINÁMICA. COOPERACIÓN CERRADA ENTRE INDUSTRIA

Más detalles

PORQUÉ CONSERVAR LOS FORRAJES? M.Sc. Augusto Rojas B. Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica

PORQUÉ CONSERVAR LOS FORRAJES? M.Sc. Augusto Rojas B. Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica PORQUÉ CONSERVAR LOS FORRAJES? M.Sc. Augusto Rojas B. Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica Técnica de conservación : adaptable a diferentes sistemas Técnica de conservación : adaptable a

Más detalles

Eficiencia de sistemas de Producción".

Eficiencia de sistemas de Producción. Eficiencia de sistemas de Producción". Ing. Agr. Roberto Rubio Departamento de Producción Animal Facultad de Ciencias Veterinarias Tandil UNCPBA Desarrollaremos durante la charla La relación de la ganadería

Más detalles

NEGOCIO EL VETERINARIO: GESTOR ECONÓMICO Y SANITARIO JORNADA TÉCNICA DE LA AVPA DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTES DE PRODUCCIÓN

NEGOCIO EL VETERINARIO: GESTOR ECONÓMICO Y SANITARIO JORNADA TÉCNICA DE LA AVPA DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTES DE PRODUCCIÓN NEGOCIO EL VETERINARIO: GESTOR ECONÓMICO Y SANITARIO PUNTOS DE UNIÓN Y CONFLICTO C.Cantín DOS PLANTEAMIENTOS: Precio del cerdo: Cuánto vale mi producto? Cuánto puedo invertir en él? Costes de producción:

Más detalles

Jornada Hacia la nueva ganadería del norte Argentino

Jornada Hacia la nueva ganadería del norte Argentino Jornada Hacia la nueva ganadería del norte Argentino Agr. Nac. Alberto R. JACQUET EEA INTA Las Breñas jacquet.alberto@inta.gob.ar Avia Terai (Chaco), Agosto de 2014 Principios de máxima para desarrollar

Más detalles

CRIANZA DE VAQUILLAS PARA REEMPLAZO. Dr. José Ugarte Berazain

CRIANZA DE VAQUILLAS PARA REEMPLAZO. Dr. José Ugarte Berazain CRIANZA DE VAQUILLAS PARA REEMPLAZO Dr. José Ugarte Berazain Factores que afectan la eficiencia reproductiva en el trópico Factores que inciden en el crecimiento postdestete Genotipo Sexo Peso al destete

Más detalles