NUEVAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES DEL CAMARÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NUEVAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES DEL CAMARÓN"

Transcripción

1 XI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CAMARON DE CULTIVO Y EXHIBICION COMERCIAL NUEVAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES DEL CAMARÓN NIMIADINA HERRERA T

2 LAS ENFERMEDADES EL MAYOR DESAFIO LA COSTOS DE PRODUCCION#1, ENFERMEDADES #2 EN ASIA LAS ENFERMEDADES SON #1

3 Cómo disminuimos el Identificación del agente causal de la enfermedad Técnicas no invasivas Alta especificidad y sensibilidad impacto? MANEJO - CONTROL The role of genomics in shrimp improvement. a.tassanakajon

4 TECNICAS DE DIAGNOSTICO ACTUALES Histopatología Hibridación in situ Ensayo de anticuerpos monoclonales, Inmunohistoquímica Cromatografía de flujo lateral Microscopía electrónica. Métodos moleculares (PCR, PCR de un paso, anidados, tiempo real, isotermal (aislada o loop mediated), digital.

5 Histórico

6

7 Frederick Sanger

8 ANALISIS DE LOS DATOS

9 DIAGNOSTICO MOLECULAR Incluye técnicas de biología molecular en beneficio de la salud humana y de las especies animales de interés económico, detectando y/o cuantificando secuencias genéticas específicas de ácido desoxirribonucleico (ADN), ácido ribonucleico (ARN) o proteínas

10 Técnicas Moleculares Herramientas de la Biología Molecular Aloenzimas, Southern, Northern, Dot Blot RFLP s PCR- simples, multiples, cuantitativas Microsatélites AFLP s SECUENCIACION Sanger NGS MICROARREGLOS

11 PGH 3BILLONES DE PARES DE BASES ES DECIR 3GB GENOMA DEL CAMARON ES DE 2.5 GB

12 LOS OMA Genoma: Gen + cromosoma. Núcleo. Proteoma Metaboloma Microbioma La biología de sistemas se dedica a estudiar las interacciones que se están produciendo dentro de una célula en respuesta a cualquier cambio externo o interno y así establecer la red de interacciones (el interactoma).

13 Una hoja de ruta de la secuenciación

14 NGS Platforms Platform Template Preparation Chemistry Max Read length (bases) Run Times (days) Max Gb per Run Roche 454 Clonal-emPCR Pyrosequencing GS FLX Titanium Illumina MiSeq Illumina HiSeq Illumina Genome Analyzer IIX Life Technologies SOLiD4 Life Technologies Ion Proton Complete Genomics Helicos Biosciences Heliscope Pacific Biosciences SMRT Clonal-emPCR Pyrosequencing Clonal Bridge Amplification Clonal Bridge Amplification Clonal Bridge Amplification Clonal-emPCR Clonal-emPCR Gridded DNAnanoballs Single Molecule Single Molecule Reversible Dye Terminator Reversible Dye Terminator 2x x Reversible Dye Terminator [13][14] 2x Oligonucleotide 8- mer Chained Ligation Native dntps, proton detection Oligonucleotide 9- mer Unchained 7x Ligation [17][18][19] Reversible Dye Terminator Phospholinked Fluorescent Nucleotides ,000 (N50); 30, (max) [20]

15 15 DATOS

16 DIAGNOSTICO MOLECULAR 1. Especificidad (pueden detectar solo la molécula o microorganismo de interés), 2. Sensibilidad (son capaces de detectar la presencia de un solo microorganismo), VIH 3. Rapidez (se puede identificar un microorganismo en menos de 24 horas) y 4. Pueden ser automatizadas (permiten tener un diagnóstico en un menor tiempo y reducir los costos). 5. Identificar nuevos microorganismos, los cuales no había sido posible su cultivo e identificación por técnicas tradicionales 6. Permiten estudiar las poblaciones microbianas sin hacer aislamientos, de microorganismos altamente patógenos, los cuales pueden ser identificados muertos evitando así los riesgos de infección del analista 7. Nuevas variantes de enfermedades genéticas, cáncer, enfermedades infecciosas

17 Transportar la PCR desde la mesa de trabajo en el laboratorio a la Finca.

18 POCKIT Xpress Analizador de Acidos Nucleicos cubee mini centrifuga Pipetas 50ul 1000ul

19 Muestreo 1. Relacionado con las enfermedades de la lista de la OIE 2. Fines: a. vigilancia; b. certificación de existencias o de la instalación c. diagnóstico de la enfermedad.

20 Qué muestra tomar? dependen de la enfermedad o agente patógeno por detectar del tamaño de los animales el objetivo de los análisis, diagnóstico de una enfermedad manifiesta, una detección de portadores subclínicos del agente patógeno o una toma de muestras para la vigilancia dirigida con el fin de demostrar la ausencia de una determinada enfermedad. Guía de la OIE para la Vigilancia Sanitaria de los Animales Acuáticos (Corsin et al., 2009) y los capítulos sobre cada enfermedad en particular en este Manual Acuático.

21 Cómo preservo mis muestras? DNA ETANOL 95% GRADO MOLECULAR DNA Buffer de Lisis DNA Congelado RNA Muestras vivas RNA ETANOL 95% RNA Later o Trizol

22 Tipo y cantidad de muestra El número y tipo de muestras que deben tomarse para el análisis varían en función de cuál fin se persiga. Importante tomar el tejido adecuado donde se puede detectar el patógeno, la cantidad y la calidad de la muestra son importantes

23 una técnica 100% sensible y especifica, PCR.

24 Tamaño de la muestras De acuerdo al tamaño del espécimen

25 Tipo de muestra Estomago Tamaño de muestra 1 pieza Ems- IQ PLUS Intestino medio Muestra de heces 1 cm 1 cm < PL PLs PL PLs Agua del estanque 1.5 ml agua del estanque; Centrifugar la muestra a x g ( rpm, r = 5 ~ 8 cm) o en cubee durante 3 minutos. Desechar el sobrenadante y resuspender pellet en 100 μl de PBS. Ir al procedimiento de extracción paso 1

26 Muestra Plásmido de ADN de AHPND / EMS Cantidad de la prueba 50 copias / μl 100 <PL PLs 200 PL6 a PL 200 Estómago 1 pieza 200 Intestino medio 1 cm 200 Hepatopancreas 10-25% 200 Estanque de agua Organismo de alimentación (artemia, ostra, calamar y gusano de sangre) 1,5 ml de agua del estanque (véase la sección V, parte c) Límite de detección (Copias / reacción) mg 200 Muestra fecal 1 cm

27 Kit IQ PLUS un sólo formato todas las enfermedades

28 Procedimiento Muestreo Preparacion de la Muestra Extraccion de DNA/RNA 15~20 minutes Disolver la premezcla Agregar Acidos nucleicos 15~20 minutes Corrida en el POCKIT Resultados en la pantalla del POCKIT 57 minutes

29 1. IQ2000 Sistema para la Detección y Prevención del AHPND/EMS Toxina 1: Para detectar el factor de virulencia, toxina 1, y el plásmido asociado a la AHPND/EMS (la región más estable del plásmido del AHPND) 2. IQ REALTM Sistema Cuantitativo AHPND/EMS Toxina 1: Para detectar el factor de virulencia, de la toxina 1, y el marcador del plásmido asociado al AHPND/EMS- ( en la región más estable del plásmido del AHPND) 3. IQ Plus Kit para Detección de AHPND/EMS Toxina 1: Para detectar la IQ Plus la secuencia de la proteína Toxina 1 relacionada con la virulencia por AHPND/EMS en el plásmido en camarones de cultivos y en los ambientes de fincas, 4. IQ Plus kit para la detección del plásmido a AHPND/EMS: Para detectar y monitorear el plásmido asociado a Vibrio que puede o no contener el factor de virulencia la toxina 1.

30 IQ Plus AHPND/EMS Plásmido Multiplex iipcr para la detección cualitativa del plásmido o la toxina 1 en muestras de tejido de camarón (estómago, intestino medio), muestras fecales, PL, agua y alimentos vivos. Los fluorocromos o fluoróforos son VIC para Plásmido y NED para el IC en el kit de deteccion del plasmido. Para la deteccion de la Toxina 1 los flouroforos son FAM Y NED. Su uso es complementarios ya que cada Sistema tiene reactivos para la deteccion del control interno de las muestras. IQ Plus AHPND/EMS Toxina 1

31 Un laboratorio de PCR portátil En la granja En el laboratorio de diagnóstico

32 Resultados de la Prueba Mostrados en la pantalla Data almacenada en la tarjeta SD

33 Interpretar los Resultados 1-2 control positivo, 3 control negativo, 4 positivo ambos toxina 1 y plásmido; 5y7 negativo plásmido; 6 NTC;.

34 Formato IQ2000 IQ REAL IQ PLUS P IQ PLUS TOXIN 1 IQ2000 PLASMIDO 558 bp Ct 14< + <Ct TOXINA1 252bp Ct 14< + <Ct LIMITE DE DETECCION 100 copias 10 copias 10 copias 10 copias na

35 Detección de blanco: AHPND-asociado al plásmido Colección de muestras (intestino medio, estómago, heces, agua, alimentos vivos, u otra possible fuentes) Pruebas en el sitio Positiva Negativa Contiene el plásmido asociado al AHPND Debe hacer un confirmatorio con laboratorio central o local. Procedimiento de emergencia que pueda ser aplicada a la finca. No contiene plásmido asociado al AHPND. Debe continuar el monitoreo periódicamente.

36 Diagnóstico in situ (punto de atención): Eficaz para controlar / prevenir la enfermedad infecciosa mediante la detección temprana - Gestión de riesgos Genera resultados rápidos Mejorar el nivel de seguridad biológica Monitoreo en tiempo real Inicie el control de la epidemia temprano de forma oportuna Reducir las posibilidades de propagación de la enfermedad Minimizar las pérdidas económicas

37 Si todos avanzamos juntos, entonces el éxito se hace cargo de sí mismo. Henry Ford 37

BIENVENIDOS. Webinar 30 de marzo Detección de Patógenos en Acuicultura - NHerrera

BIENVENIDOS. Webinar 30 de marzo Detección de Patógenos en Acuicultura - NHerrera Agradecemos que usted haya podido acompañarnos en minutos estaremos con usted, por favor confirme que usted puede escuchar el sonido que tiene esta filmina. si no puede escuchar este sonido favor siga

Más detalles

Métodos de secuenciación masiva. Introducción. Métodos de secuenciación masiva

Métodos de secuenciación masiva. Introducción. Métodos de secuenciación masiva Introducción Secuenciación de Sanger -Mezcla de dntps y ddntps -Amplificación -Electroforesis Los fragmentos migran de acuerdo a su tamaño Secuenciación de Sanger Mejoras al método de Sanger Uso de terminadores

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA. MAS241

MÁSTER MÁSTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA. MAS241 MÁSTER MÁSTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA. MAS241 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESCUELAS DE NEGOCIOS

Más detalles

RT- PCR diagnóstica del Cotton leafroll dwarf virus (CLRDV) en plantas de algodón

RT- PCR diagnóstica del Cotton leafroll dwarf virus (CLRDV) en plantas de algodón RT- PCR diagnóstica del Cotton leafroll dwarf virus (CLRDV) en plantas de algodón La identificación rápida y precisa de los patógenos que afectan a los cultivos de interés agronómico es crítica para predecir

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO No. 2 EXTRACION DE ACIDO NUCLEICO VIRAL

TRABAJO PRÁCTICO No. 2 EXTRACION DE ACIDO NUCLEICO VIRAL Unidad Curricular: Virología y Micología Veterinaria TRABAJO PRÁCTICO No. 2 EXTRACION DE ACIDO NUCLEICO VIRAL Las pruebas para el diagnostico específico de una infección viral se clasifican en dos tipos:

Más detalles

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA PROFESORADO CURSO 1994-1995: Dr. J. Ariño (Unidad de Bioquímica) Dra. F. Bosch (Unidad de Bioquímica) Dr. A. Sánchez (Unidad de Genética y Mejora)

Más detalles

Tarifas Unidades de Apoyo Técnico Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro

Tarifas Unidades de Apoyo Técnico Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro 2016 Tarifas Unidades de Apoyo Técnico Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro 0 ÍNDICE 1. UNIDAD DE CITOMETRÍA DE FLUJO Y SEPARACIÓN CELULAR... 2 2. UNIDAD DE CULTIVOS CELULARES... 3 3.

Más detalles

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular Aislamiento, análisis y manipulación de ácidos nucleicos Generación de moléculas de DNA recombinante Ingeniería Genética AISLAMIENTO

Más detalles

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular Aislamiento, análisis y manipulación de ácidos nucleicos Generación de moléculas de DNA recombinante Ingeniería Genética AISLAMIENTO

Más detalles

Temas actuales: Next Generation Sequencing (NGS) Bioinformática Elvira Mayordomo

Temas actuales: Next Generation Sequencing (NGS) Bioinformática Elvira Mayordomo Temas actuales: Next Generation Sequencing (NGS) Bioinformática 16-3-16 Elvira Mayordomo Veremos Historia Plataformas NGS Aplicaciones Retos bioinformáticos Dogma central Secuenciación de Sanger El DNA

Más detalles

Métodos de Biología Molecular y de Ingeniería Genética

Métodos de Biología Molecular y de Ingeniería Genética Métodos de Biología Molecular y de Ingeniería Genética I. Enzimas de restricción Análisis Las enzimas de restricción fueron aisladas de bacterias; su función natural es proteger contra DNA extraño II.

Más detalles

TEMA 14 NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS: MÉTODOS GENÉTICOS

TEMA 14 NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS: MÉTODOS GENÉTICOS TEMA 14 NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS: MÉTODOS GENÉTICOS Tema 14. Nuevas tecnologías para el estudio de enfermedades infecciosas: métodos genéticos Métodos genéticos

Más detalles

Aplicaciones y Tendencias en secuenciación de ADN

Aplicaciones y Tendencias en secuenciación de ADN Aplicaciones y Tendencias en secuenciación de ADN Agus%n Arasanz Duque Unidad de Genómica Centres Cien%fics i Tecnològics Universidad de Barcelona Aplicaciones y Tendencias en secuenciación de ADN Introducción

Más detalles

Ficha descriptiva SERVICIOS CENTRALES DEL CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO DE LA URJC. Nombre de la UNIDAD/Técnica: Genómica y Citometría de Flujo.

Ficha descriptiva SERVICIOS CENTRALES DEL CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO DE LA URJC. Nombre de la UNIDAD/Técnica: Genómica y Citometría de Flujo. Página 1 de 5 Nombre de la UNIDAD/Técnica: Genómica y Citometría de Flujo. Responsable: José Antonio Mas Gutiérrez Teléfono: 914 888 645 / 914 887 184 Email joseantonio.mas@urjc.es Principios de la Técnica

Más detalles

Técnicas del ADN recombinante Introducción

Técnicas del ADN recombinante Introducción Técnicas del ADN recombinante Introducción Estructura primaria del ADN Enzimas de restricción (ER) Son enzimas (endonucleasas) de origen bacteriano que reconocen y cortan secuencias específicas (4-8 pb)

Más detalles

Curso especialista en inmunología

Curso especialista en inmunología ESPECIALISTA EN INMUNOLOGÍA FORMACIÓN A DISTANCIA Con el curso especialista en inmunología aprenderás a analizar las técnicas inmunológicas empleadas en el laboratorio de Análisis Clínicos. Objetivos del

Más detalles

DANAGENE SPIN GENOMIC DNA KIT

DANAGENE SPIN GENOMIC DNA KIT DANAGENE SPIN GENOMIC DNA KIT Ref.0605.1 50 extracciones Ref.0605.2 250 extracciones Ref.0605.3 1000 extracciones 1. INTRODUCCION Este kit está designado para una rápida extracción y purificación de ADN

Más detalles

BIOLOGÍA MOLECULAR. Laboratorio Análisis Clínicos. Aplicaciones en el. Hospital de Pediatría Dr.Prof.Juan P.Garrahan

BIOLOGÍA MOLECULAR. Laboratorio Análisis Clínicos. Aplicaciones en el. Hospital de Pediatría Dr.Prof.Juan P.Garrahan BIOLOGÍA MOLECULAR Aplicaciones en el Laboratorio Análisis Clínicos Rita Moreiro Laboratorio HEPATITIS -HIV Hospital de Pediatría Dr.Prof.Juan P.Garrahan Rita Moreiro QUE SON LOS GENES? Rita Moreiro Y

Más detalles

TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR

TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR Química Biológica Patológica TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR IV- Parte Aplicadas al diagnóstico de Enfermedades Genéticas Tema:1 (1) Dra. Silvia Varas qbpatologica.unsl@gmail.com TIPO DE MUTACION DEFINE

Más detalles

Propuestas de acciones para prevenir y controlar el riesgo biológico asociado a OVMs de origen animal Monitoreo de AMGs y efectos adversos.

Propuestas de acciones para prevenir y controlar el riesgo biológico asociado a OVMs de origen animal Monitoreo de AMGs y efectos adversos. Propuestas de acciones para prevenir y controlar el riesgo biológico asociado a OVMs de origen animal Monitoreo de AMGs y efectos adversos. Comunicación de los riesgos. Curso Teórico Práctico Análisis

Más detalles

Introducción a la Secuenciación Masiva y a la Bioinformática

Introducción a la Secuenciación Masiva y a la Bioinformática Introducción a la Secuenciación Masiva y a la Bioinformática Dietmar Fernández Orth, PhD 24 de Abril de 2014 1 El DNA (Ácido desoxirribonucleico) contiene la información genética usada en el desarrollo

Más detalles

KITS EDUCATIVOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR

KITS EDUCATIVOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR KITS EDUCATIVOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR Índice General Aula GENYCA. Flujo de trabajo. 3 Kits Educativos de Técnicas Básicas 5 P1-A. Extracción de ADN de Sangre 6 P1-B. Extracción de ADN en Columna 7 P2.

Más detalles

BIOLOGIA MOLECULAR. Dra. Ma. Laura Tondo

BIOLOGIA MOLECULAR. Dra. Ma. Laura Tondo TÉCNICAS BASADAS EN HIBRIDACIÓN MOLECULAR BIOLOGIA MOLECULAR 2016 Dra. Ma. Laura Tondo DESNATURALIZACION Y RENATURALIZACION DEL DNA Cómo se mantienen unidas las dos hebras del DNA? - Puentes de hidrógeno

Más detalles

Especialista en Biología Molecular y Citogenética

Especialista en Biología Molecular y Citogenética titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Biología Molecular y Citogenética duración total: 200 horas 100 horas horas teleformación:

Más detalles

Biocomputación Licenciatura en Bioquímica

Biocomputación Licenciatura en Bioquímica Biocomputación Licenciatura en Bioquímica José L. Oliver (oliver@ugr.es) http://bioinfo2.ugr.es/biocomp/ De ~nada a ~todo Biología Molecular: un gen una proteína un gen un laboratorio un gen una tesis

Más detalles

ANÁLISIS DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

ANÁLISIS DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS ANÁLISIS DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS 21/10/2014 LEY DE BIOSEGURIDAD: Organismo Genéticamente Modificado: Cualquier organismo vivo, con excepción de los seres humanos, que ha adquirido una combinación

Más detalles

Conceptos generales de Biología Molecular. Extracción de DNA y Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).

Conceptos generales de Biología Molecular. Extracción de DNA y Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Conceptos generales de Biología Molecular. Extracción de DNA y Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Olga Redondo González MIR 3 Análisis Clínicos Hospital Universitario de Guadalajara, 25 abril 2007

Más detalles

Utilidad de las técnicas de biología molecular en el manejo de bacterias fastidiosas.

Utilidad de las técnicas de biología molecular en el manejo de bacterias fastidiosas. Utilidad de las técnicas de biología molecular en el manejo de bacterias fastidiosas. Estudio rutinario de las bacterias en el laboratorio Examen microscópico (en fresco, Gram, Ziehl- Neelsen, otros) Cultivo

Más detalles

Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias

Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias Explicación de TP Nº 1 Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias Química Biológica Patológica Dra. Mariana L. Ferramola Dra. Gabriela Lacoste 2015 Conceptos

Más detalles

I SIMPOSIO Biopsia líquida

I SIMPOSIO Biopsia líquida I SIMPOSIO Biopsia líquida Detección de mutaciones en biopsia líquida con tecnología CLART SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30/01/16 Biopsia líquida: ADNtc Biopsia líquida comprende tres biomarcadores diferentes:

Más detalles

Electroforesis de DNA

Electroforesis de DNA Electroforesis de DNA DNA Topoisomerasas Izquierda Derecha Enzimas de restricción Clasificadas en 3 tipos, donde la mayoría pertenece al grupo II (proteínas monoméricas, poseen simetria rotacional y generalmente

Más detalles

Curso Técnico de análisis cromosómicos y ácidos nucléicos

Curso Técnico de análisis cromosómicos y ácidos nucléicos Área de Sanidad FORMACIÓN A DISTANCIA Técnico de análisis cromosómicos y ácidos nucléicos ITINERARIO Con este curso aprenderás a analizar las técnicas de identificación genética en el estudio cromosómico

Más detalles

GENOMICA Y PROTEOMICA

GENOMICA Y PROTEOMICA GENOMICA Y PROTEOMICA Dr. José A Gutiérrez Bustamante Area de Genética y Biología Molecular y Celular Depto. de Morfología Humana Fac. de Medicina - UNT Célula ADN gen A gen B gen C ARN Tecnología Bioinformática

Más detalles

IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 Buenos Aires 15 al 24 de mayo de 2006

IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 Buenos Aires 15 al 24 de mayo de 2006 IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 Buenos Aires 15 al 24 de mayo de 2006 REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) EN EL DIAGNOSTICO DE Campylobacter jejuni/coli Viernes 19 de mayo María Rosa Viñas Servicio

Más detalles

CAPÍTULO I. ESTUDIO DE LA ACUMULACIÓN VIRAL DE CTV EN DISTINTOS HUÉSPEDES CÍTRICOS

CAPÍTULO I. ESTUDIO DE LA ACUMULACIÓN VIRAL DE CTV EN DISTINTOS HUÉSPEDES CÍTRICOS INTRODUCCIÓN GENERAL 1. EL CULTIVO DE LOS CÍTRICOS... 3 2. ENFERMEDADES DE LOS CÍTRICOS... 4 3. LA TRISTEZA DE LOS CÍTRICOS... 5 3.1 Gama de huéspedes y síntomas... 6 3.2 Diagnóstico... 8 3.3 Transmisión...

Más detalles

DANAGENE microspin DNA KIT

DANAGENE microspin DNA KIT Ref. 0607.1 50 extracciones Ref. 0607.2 250 extracciones 1.INTRODUCCION DANAGENE microspin DNA KIT Este kit permite una eficiente extracción de ADN genómico y mitocondrial a partir de muestras de pequeño

Más detalles

SSI DERMATOPHYTE PCR KIT PRUEBA PCR DERMATOFITO

SSI DERMATOPHYTE PCR KIT PRUEBA PCR DERMATOFITO SSI DERMATOPHYTE PCR KIT PRUEBA PCR DERMATOFITO 2 Prueba de PCR para la detección de dermatofitos y Trichophyton rubrum Para uso diagnóstico in vitro Aplicación La prueba de PCR para dermatofitos en uñas

Más detalles

Curso teórico-práctico de PCR DIGITAL: La nueva generación en detección y cuantificación de ácidos nucleicos

Curso teórico-práctico de PCR DIGITAL: La nueva generación en detección y cuantificación de ácidos nucleicos UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY - CURSO DE POSGRADO PROGRAMA DE POSGRADOS FACULTAD DE VETERINARIA Curso teórico-práctico de PCR DIGITAL: La nueva generación en detección y cuantificación

Más detalles

Secuenciación Masiva de Transcriptomas completos (RNA-Seq) y su aplicación al mejoramiento genético.

Secuenciación Masiva de Transcriptomas completos (RNA-Seq) y su aplicación al mejoramiento genético. Secuenciación Masiva de Transcriptomas completos (RNA-Seq) y su aplicación al mejoramiento genético. Dra. Cecilia Da Silva PDU Espacio de Biología Vegetal del Noreste Centro Universitario de Tacuarembó.

Más detalles

REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR)

REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Lic. en Bioquímica Lic. en Biotecnología Microbiología de los Alimentos 2016 Desarrollada por Kary Mullis en 1986 Técnica in vitro que permite amplificar enzimáticamente

Más detalles

PCR gen 16S ARNr bacteriano

PCR gen 16S ARNr bacteriano PCR gen 16S ARNr bacteriano Ref. PCR16S 1. OBJETIVO DEL EXPERIMENTO El objetivo de este experimento es introducir a los estudiantes en los principios y la práctica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa

Más detalles

Introducción General 1

Introducción General 1 Índice General I Introducción General 1 1. Alimentos funcionales 1 1.1. Probióticos y prebióticos como componentes de alimentos funcionales 2 1.1.1. Probióticos 2 1.1.2. Prebióticos 3 2. El kefir: un ecosistema

Más detalles

ELISA y Western Blot

ELISA y Western Blot Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela de Medicina José María Vargas Cátedra de Inmunología ELISA y Western Blot Práctica 1 2018 Prof. Edwin Escobar edscobar@gmail.com Aplicaciones

Más detalles

GENÉTICA MOLECULAR Ingeniería genética

GENÉTICA MOLECULAR Ingeniería genética GENÉTICA MOLECULAR Ingeniería genética Biotecnología La definición actual del término biotecnología es el empleo de organismos vivos para la obtención de un bien o servicio útil para los seres humanos,

Más detalles

TECNOLOGÍA. Biología. Molecular. Al Alcance de Casi Cualquier Laboratorio para la Industria Alimentaria. INDUALIMENTOS abril

TECNOLOGÍA. Biología. Molecular. Al Alcance de Casi Cualquier Laboratorio para la Industria Alimentaria. INDUALIMENTOS abril TECNOLOGÍA Biología Molecular Al Alcance de Casi Cualquier Laboratorio para la Industria Alimentaria Qué se imagina usted cuando escucha hablar de Biología Molecular? Parece un tema tan complicado que

Más detalles

REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA EN PROCARIOTAS ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DE LACZ

REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA EN PROCARIOTAS ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DE LACZ REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA EN PROCARIOTAS ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DE LACZ Para conocer la organización del ADN se desarrollaron métodos que permitieron conocer la secuencia exacta de nucleótidos,

Más detalles

Test Genéticos Moleculares

Test Genéticos Moleculares CERPO Centro de Referencia Perinatal Oriente Facultad de Medicina, Universidad de Chile Test Genéticos Moleculares Dr. Guillermo Parrao Barrera Residente Medicina Materno Fetal Pontificia Universidad Católica

Más detalles

NEXT GENERATION SEQUENCING TECHNOLOGIES AND APPLICATIONS

NEXT GENERATION SEQUENCING TECHNOLOGIES AND APPLICATIONS CURS OF BIOINFORMATICS FOR BIOMEDICAL RESEARCH Vall d Hebron Institut de Recerca (VHIR) Institut d Investigació Sanitària acreditat per l Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) NEXT GENERATION SEQUENCING

Más detalles

Protocolo de iniciación PCR. a tiempo real

Protocolo de iniciación PCR. a tiempo real Protocolo de iniciación PCR a tiempo real CERTEST Biotec, S.L. Pol. Industrial Río Gállego II, Calle J, Nº 1, 50840, San Mateo de Gállego, Zaragoza (SPAIN) www.certest.es Protocolo de iniciación PCR a

Más detalles

Inv. Ezequiel A. Rangel Aranguren INIA-CENIAP, Unidad de Protección Vegetal, Laboratorio de Virología Vegetal

Inv. Ezequiel A. Rangel Aranguren INIA-CENIAP, Unidad de Protección Vegetal, Laboratorio de Virología Vegetal METODOS MOLECULARES PARA LA DETECCIÓN DE PATÓGENOS TRANSMISIBLES POR INJERTO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PLANTAS CÍTRICAS EN VENEZUELA. Una propuesta para el intercambio de ideas. Inv. Ezequiel A. Rangel

Más detalles

POSTITULO: Biología Molecular para la Aplicación en el Laboratorio Clínico Escuela de Tecnología Médica

POSTITULO: Biología Molecular para la Aplicación en el Laboratorio Clínico Escuela de Tecnología Médica POSTITULO: Biología Molecular para la Aplicación en el Laboratorio Clínico Escuela de Tecnología Médica DESCRIPCION DEL POSTITULO Biología Molecular aplicada al Laboratorio Clínico es un postítulo que

Más detalles

Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias

Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias Explicación de TP Nº 1 Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias Química Biológica Patológica Dra. Mariana L. Ferramola 2016 Dogma central de la biología

Más detalles

Laboratorio de Ecología de Enfermedades Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional del Litoral Santa Fe, Argentina. PCR en Tiempo Real

Laboratorio de Ecología de Enfermedades Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional del Litoral Santa Fe, Argentina. PCR en Tiempo Real Laboratorio de Ecología de Enfermedades Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional del Litoral Santa Fe, Argentina PCR en Tiempo Real Dr. Lucas Monje Consejo Nacional de Investigaciones Científicas

Más detalles

Diagnostico Microbiológico Bacterias, Virus y Hongos

Diagnostico Microbiológico Bacterias, Virus y Hongos Diagnostico Microbiológico Bacterias, Virus y Hongos Bioqca María Leticia Triviño Diagnostico microbiológico Conjunto de procedimientos y técnicas complementarias empleadas para establecer la etiología

Más detalles

Conceptos de Medicina Molecular. Dra. Lizbeth Salazar-Sànchez Escuela de Medicina Universidad de Costa Rica

Conceptos de Medicina Molecular. Dra. Lizbeth Salazar-Sànchez Escuela de Medicina Universidad de Costa Rica Conceptos de Medicina Molecular Dra. Lizbeth Salazar-Sànchez Escuela de Medicina Universidad de Costa Rica 5/8/2015 Origen La expresión de la información genética La ejecución del mensaje genético La

Más detalles

Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Instituto Inmunología Clínica Maestría en Inmunología

Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Instituto Inmunología Clínica Maestría en Inmunología TÉCNICAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR RESPONSABLE: Dra. Lisbeth Berrueta. CREDITOS: 2 El curso de Técnicas de Biología Molecular está destinado a profesionales del área biomédica con conocimientos básicos relativos

Más detalles

NUEVAS CAPACIDADES PARA LA MEDICINA GENÓMICA EN CANARIAS. División de Genómica

NUEVAS CAPACIDADES PARA LA MEDICINA GENÓMICA EN CANARIAS. División de Genómica NUEVAS CAPACIDADES PARA LA MEDICINA GENÓMICA EN CANARIAS División de Genómica El material genético en el núcleo celular Conformación 3D del ADN Descubrimiento del ADN El ADN es una doble hélice (1953)

Más detalles

PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS P.A. 25/2011 HUP

PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS P.A. 25/2011 HUP PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS P.A. 25/2011 HUP REACTIVOS Y MATERIAL DESECHABLE NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UN EXTRACTOR AUTOMÁTICO DE ÁCIDOS NUCLEICOS (DNA y RNA) Y DE UN TERMOCICLADOR DE

Más detalles

INGENIERÍA GENÉTICA. Sinónimos: Manipulación genética Clonaje génico Tecnología del DNA recombinante

INGENIERÍA GENÉTICA. Sinónimos: Manipulación genética Clonaje génico Tecnología del DNA recombinante INGENIERÍA GENÉTICA Es una revolución metodológica que ha puesto a nuestra disposición gran número de técnicas procedentes de diversos campos de la ciencia con un objetivo común muy importante: el acceso

Más detalles

AMPLIFICACIÓN Y DETECCIÓN POR PCR DEL LOCUS HUMANO D1S80

AMPLIFICACIÓN Y DETECCIÓN POR PCR DEL LOCUS HUMANO D1S80 AMPLIFICACIÓN Y DETECCIÓN POR PCR DEL LOCUS HUMANO D1S80 Ref. PCR1 1. OBJETIVO DEL EXPERIMENTO El objetivo de este experimento es introducir a los estudiantes en los principios y práctica de la Reacción

Más detalles

Diagnóstico molecular más allá de la simplicidad. Idylla. Sistema de diagnóstico molecular completamente automatizado

Diagnóstico molecular más allá de la simplicidad. Idylla. Sistema de diagnóstico molecular completamente automatizado Diagnóstico molecular más allá de la simplicidad Idylla TM Sistema de diagnóstico molecular completamente automatizado Idylla TM Nunca habia sido tan fácil volverse molecular Facilidad de uso El sistema

Más detalles

Curso Técnico en hemostasia y coagulación

Curso Técnico en hemostasia y coagulación Área de Sanidad FORMACIÓN A DISTANCIA Técnico en hemostasia y coagulación ITINERARIO Con este curso aprenderás a analizar las técnicas de coagulación y de estudios moleculares utilizadas en el laboratorio

Más detalles

Soluciones moleculares en el laboratorio agroalimentario

Soluciones moleculares en el laboratorio agroalimentario Soluciones moleculares en el laboratorio agroalimentario MRAMA 20 de Noviembre de 2018 Elisa Ruiz Application Specialist Technical Service Department Agenda - Presentación Promega - Misión y Visión - Promega

Más detalles

Herramientas y tecnologías de la biología molecular, aplicadas al diagnóstico y al tratamiento en medicina.

Herramientas y tecnologías de la biología molecular, aplicadas al diagnóstico y al tratamiento en medicina. Biología Molecular aplicada al Diagnóstico Médico Módulo I: Clase 2 Herramientas y tecnologías de la biología molecular, aplicadas al diagnóstico y al tratamiento en medicina. Lic. Ezequiel Zubillaga ezubillaga@cibic.com.ar

Más detalles

Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt

Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Fase aguda: Entre el 40% a 90% sintomáticos (similar mononucleosis) Fase crónica: asintomaticos El

Más detalles

1. OBTENCIÓN DE ADN DE BACTERIAS PATÓGENAS

1. OBTENCIÓN DE ADN DE BACTERIAS PATÓGENAS 1. OBTENCIÓN DE ADN DE BACTERIAS PATÓGENAS Existen diferentes métodos para la obtención de ADN bacteriano que varían en duración y complejidad del procedimiento en función de la calidad del ADN que queramos

Más detalles

2º medio: Material genético y reproducción celular. Cromosomas y genes. 4º medio: Información génica y proteínas.

2º medio: Material genético y reproducción celular. Cromosomas y genes. 4º medio: Información génica y proteínas. Guía del docente 1. Descripción curricular: Nivel: 4º medio Subsector: Biología. Unidad temática: Información génica y proteínas, extracción del ADN. Palabras claves: ADN, material genético, bases nitrogenadas,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR CONCENTRACION DE VIRUS ENTERICOS EN MUESTRAS DE AGUA. PRT Página 1 de 5

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR CONCENTRACION DE VIRUS ENTERICOS EN MUESTRAS DE AGUA. PRT Página 1 de 5 PRT-712.07.01-104 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Realizar concentración viral desde muestras de agua para su posterior análisis de presencia de virus entéricos. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA EN DETECCIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (CNRDOGM) Detección de Organismos Genéticamente Modificados.

CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA EN DETECCIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (CNRDOGM) Detección de Organismos Genéticamente Modificados. CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA EN DETECCIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (CNRDOGM) Detección de Organismos Genéticamente Modificados. LEY DE BIOSEGURIDAD: Organismo Genéticamente Modificado:

Más detalles

TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITODIAGNÓSTICO: APLICACIÓN PRÁCTICA AL LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO Y DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO

TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITODIAGNÓSTICO: APLICACIÓN PRÁCTICA AL LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO Y DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO Justificación: El curso preparatorio para el módulo 1369, Biología Molecular y Citogenética, tiene como objetivo proporcionar una visión completa de las técnicas que son habituales en cualquier laboratorio

Más detalles

UNaB Extensión Universitaria DIPLOMATURA EN METODOLOGÍA MOLECULAR DE LABORATORIO. unab.edu.ar

UNaB Extensión Universitaria DIPLOMATURA EN METODOLOGÍA MOLECULAR DE LABORATORIO. unab.edu.ar UNaB Extensión Universitaria DIPLOMATURA EN METODOLOGÍA MOLECULAR DE LABORATORIO DIRIGIDO A Profesionales del ámbito de la salud que se desempeñan en el área asistencial, diagnóstico, médico o de investigación

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Curso Genética y Biología Molecular (1630) Licenciatura Químico Farmacéutico Biológico Dra. Herminia Loza Tavera Profesora Titular de Carrera

Más detalles

FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa

FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa NOMBRE DEL POSGRADO Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos 1.- Nombre de la asignatura Biología

Más detalles

Dra. Ing. Agr. Sabrina Costa Tártara Departamento de Tecnología

Dra. Ing. Agr. Sabrina Costa Tártara Departamento de Tecnología Que podemos encontrar en los ácidos nucleicos de los organismos? Megabases de datos inexploradas que nos pueden dar información sobre la diversidad de los organismos. Dra. Ing. Agr. Sabrina Costa Tártara

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN AL GÉNERO VIBRIO

1. INTRODUCCIÓN AL GÉNERO VIBRIO Índice INTRODUCCIÓN 1 1. INTRODUCCIÓN AL GÉNERO VIBRIO 3 1.1. Antecedentes históricos 3 1.2. Situación taxonómica actual 3 1.3. Morfología y características bioquímicas 5 1.4. Aspectos ecológicos 6 2.

Más detalles

Investigación en genes

Investigación en genes Investigación en genes Conocer el genóma de los organismos Modificar la dotación génica natural Tecnología a del ADN recombinante Conocimientos básicos que posibilitaron el desarrollo de la Tecnología

Más detalles

GENÉTICA MOLECULAR E INGENIERÍA GENÉTICA: Conceptos, Técnicas y Aplicaciones. Blga: Wendy Morales Oviedo 2017

GENÉTICA MOLECULAR E INGENIERÍA GENÉTICA: Conceptos, Técnicas y Aplicaciones. Blga: Wendy Morales Oviedo 2017 GENÉTICA MOLECULAR E INGENIERÍA GENÉTICA: Conceptos, Técnicas y Aplicaciones Blga: Wendy Morales Oviedo 2017 TEMA 1. ÁCIDOS NUCLEICOS: Preparación, Purificación y análisis de ácidos nucleicos 1.1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

IES Santa Clara. PAU BIOLOGÍA. 2º BACHILLER.

IES Santa Clara.  PAU BIOLOGÍA. 2º BACHILLER. ACIDOS NUCLEICOS 1. Representa mediante un dibujo la estructura del ADN, indicando las regiones de la misma donde se encuentran situados los grupos fosfato, las desoxirribosas y las bases nitrogenadas,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. Estudio comparativo del diagnóstico del virus del PRRS por RT-PCR, PCR anidada y RT-PCR en tiempo real. Zoalli Angélica

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Curso Genética y Biología Molecular (1630) Licenciatura Químico Farmacéutico Biológico Dra. Herminia Loza Tavera Profesora Titular de Carrera

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Ingeniería Genética Código de asignatura: 49152202 Plan: Grado en Biotecnología (Plan 2015) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Técnicas De Análisis Cromosómico Y Ácidos Nucleicos

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Técnicas De Análisis Cromosómico Y Ácidos Nucleicos MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Técnicas De Análisis Cromosómico Y Ácidos Nucleicos NIPO: DATOS GENERALES DEL

Más detalles

Herencia y técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias

Herencia y técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias Explicación de TPsNº 1 y 2 Herencia y técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias Química Biológica Patológica Bioq. Mariana L. Ferramola 2013 Dogma central

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL TÉCNICAS DE ANÁLISIS CROMOSÓMICO Y ÁCIDOS NUCLEICOS 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: SANIDAD ÁREA PROFESIONAL: ESPECIALIDADES SIN

Más detalles

Consideraciones Pre-Analíticas para el desarrollo de NGS. Yolanda Ruano Domínguez Anatomía Patológica

Consideraciones Pre-Analíticas para el desarrollo de NGS. Yolanda Ruano Domínguez Anatomía Patológica Consideraciones Pre-Analíticas para el desarrollo de NGS Yolanda Ruano Domínguez Anatomía Patológica Fases NGS PRE-ANALÍTICA Tipo de muestra (calidad y cantidad) Tipo de análisis Plataforma de NGS ANALÍTICA

Más detalles

DIAGNÓSTICO MOLECULAR GENERADO POR LA UNAM. MVZ Alicia Sotomayor González

DIAGNÓSTICO MOLECULAR GENERADO POR LA UNAM. MVZ Alicia Sotomayor González DIAGNÓSTICO MOLECULAR GENERADO POR LA UNAM MVZ Alicia Sotomayor González Agente Etiológico Orden :Nidovirales Familia: Arteriviridae (Jerusalén, agosto de 1996) Género: Arterivirus Caracteristicas: Alta

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Técnicas De Análisis Cromosómico Y Ácidos Nucleicos

PROGRAMA FORMATIVO Técnicas De Análisis Cromosómico Y Ácidos Nucleicos PROGRAMA FORMATIVO Técnicas De Análisis Cromosómico Y Ácidos Nucleicos DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: SANIDAD Área Profesional: TÉCNICAS DE LABORATORIO ANATOMÍA PATOLÓGICA 2. Denominación

Más detalles

FIND-IT DISTEMPER. Sistema para la detección del virus de Distemper canino por Transcripción Reversa Y PCR en Tiempo Real en un solo paso.

FIND-IT DISTEMPER. Sistema para la detección del virus de Distemper canino por Transcripción Reversa Y PCR en Tiempo Real en un solo paso. FIND-IT DISTEMPER Sistema para la detección del virus de Distemper canino por Transcripción Reversa Y PCR en Tiempo Real en un solo paso. FDC 50 - Sistema para 50 reacciones FDC 100 - Sistema para 100

Más detalles

Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico

Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MODULO "BIOLOGIA MOLECULAR" CURSO ACADÉMICO 2018/ 19 PROFESORA DEL MODULO Carmen Méndez

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA LA DETECCÍON Y DIAGNOSIS DE VIRUS EN PLATANOS Y BANANOS EN LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES

ESTRATEGIAS PARA LA DETECCÍON Y DIAGNOSIS DE VIRUS EN PLATANOS Y BANANOS EN LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES ESTRATEGIAS PARA LA DETECCÍON Y DIAGNOSIS DE VIRUS EN PLATANOS Y BANANOS EN LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES CIRO BARRERA Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) PERÚ Piura, Junio 2011 INTRODUCCION

Más detalles

Técnicas moleculares.

Técnicas moleculares. Técnicas moleculares. DMTV Carolina Acevedo Curso de Microbiología 2015 SÍNTESIS IN VITRO DE UNA GRAN CANTIDAD DE COPIAS DE UN SEGMENTO DE ADN EXISTENTE EN UNA MUESTRA. O sea. Amplificamos en forma exponencial

Más detalles

Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: Biología Molecular. Área del Conocimiento: Fundamental. Molecular. Licenciatura Químico Farmacobiólogo

Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: Biología Molecular. Área del Conocimiento: Fundamental. Molecular. Licenciatura Químico Farmacobiólogo Carrera: Químico Farmacobiólogo Asignatura: Biología Molecular Área del Conocimiento: Fundamental Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Biología Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia

Más detalles

REAL TIME PCR DETECTION KITS

REAL TIME PCR DETECTION KITS REAL TIME PCR DETECTION KITS REAL TIME PCR KITS Compañía Certest Biotec es una empresa enfocada en el desarrollo y fabricación de productos de diagnóstico in vitro con aplicaciones humanas, veterinarias

Más detalles

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA ADN e información genética Genes y control celular Mutaciones y su importancia biológica La biotecnología y sus aplicaciones La ingeniería genética Modificación

Más detalles

UNIDAD 6: GENÉTICA MODERNA Y MANIPULACIÓN GENÉTICA

UNIDAD 6: GENÉTICA MODERNA Y MANIPULACIÓN GENÉTICA UNIDAD 6: GENÉTICA MODERNA Y MANIPULACIÓN GENÉTICA Para comenzar vamos a remarcar que existen dos ácidos nucleicos DNA y RNA El DNA Estructura Estructura Estructura La información sobre los caracteres

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Curso Genética y Biología Molecular (1630) Licenciatura Químico Farmacéutico Biológico Dra. Herminia Loza Tavera Profesora Titular de Carrera

Más detalles

ESTUDIO DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS DE LA LEVADURA

ESTUDIO DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS DE LA LEVADURA ESTUDI DE LS ÁCIDS NUCLEICS DE LA LEVADURA bjetivos: Al finalizar el trabajo práctico los cursantes estarán en capacidad de: - Extraer nucleoproteínas partir de células de levadura. - Realizar la hidrólisis

Más detalles

DIAGNÓSTICO MOLECULAR CMV Y EBV

DIAGNÓSTICO MOLECULAR CMV Y EBV DIAGNÓSTICO MOLECULAR CMV Y EBV DIAGNÓSTICO MOLECULAR REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) ALTA SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DIAGNÓSTICO MOLECULAR REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) PCR PUNTO

Más detalles