El uso de los corpus lingüísticos disponibles en Internet como herramienta pedagógica para la enseñanza-aprendizaje de ELE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El uso de los corpus lingüísticos disponibles en Internet como herramienta pedagógica para la enseñanza-aprendizaje de ELE"

Transcripción

1 El uso de los corpus lingüísticos disponibles en Internet como herramienta pedagógica para la enseñanza-aprendizaje de ELE Elena Pitkowski Javier Vásquez Gamarra

2 Los Corpus en ELE: una nueva herramienta Corpus: características Algunos corpus Jergas de Habla Hispana (JHH) Así hablamos Corpus del español Corpus Diacrónico del Español (CORDE) Corpus Referencia del Español Actual (A) Corpus del Español del Siglo XXI Presentación de otros corpus Qué nos permiten hacer? Ventajas y desventajas

3 Los corpus Nacen gracias a la evolución de la informática Son un nuevo medio actualmente disponible en Internet Consisten en una fuente de ideas porque nos permiten conseguir material pedagógico fiable y real

4 Qué nos permiten obtener? Muestras de cuestiones gramaticales El uso real de una palabra o expresión en: Un país determinado La obra de un autor En un cierto período de la historia del español Contextualizar una palabra o expresión en relación a un tema específico La evaluación computarizada de textos La búsqueda de ejemplos reales para las clases de ELE

5 Características Acceso gratuito No es necesario un ordenador muy moderno No se precisan conocimientos en informática No se requiere de algún programa o de algo nuevo en nuestro ordenador Consulta interactiva

6 Ventajas en comparación a un buscador Respaldo académico Datos lingüísticos fiables Posibilidad de selección de varios criterios Optimizar la búsqueda Contextualizar los resultados Terminar con la inevitable pérdida en el laberinto de Internet

7 Tipos de Corpus Corpus textual Conjunto de textos seleccionados a través de uno o más criterios de homogeneidad Corpus oral Están constituidos por las transcripciones de los registros de la lengua hablada Corpus Oral y Sonoro del Español Rural (COSER)

8 JHH Jergas de Habla Hispana

9 JHH Jergas de Habla Hispana

10 JHH Jergas de Habla Hispana

11 JHH Jergas de Habla Hispana

12 JHH Jergas de Habla Hispana

13 JHH Jergas de Habla Hispana

14 JHH Jergas de Habla Hispana

15 JHH Jergas de Habla Hispana

16 JHH Jergas de Habla Hispana

17 JHH Jergas de Habla Hispana

18 JHH Jergas de Habla Hispana

19 JHH Jergas de Habla Hispana

20 JHH Jergas de Habla Hispana

21 JHH Jergas de Habla Hispana

22 JHH Jergas de Habla Hispana

23 JHH Jergas de Habla Hispana

24 Así hablamos

25 Así hablamos Diccionario latinoamericano Permite apreciar la diversidad de nuestra lengua Búsqueda del significado de una misma palabra en diferentes países o en un país determinado, usando el filtro por país Característica: se construye con el aporte de los usuarios

26 Así hablamos

27 Filtros por país Búsqueda de una palabra en un país en particular

28

29 Búsqueda por orden alfabético

30 Lista de palabras

31 Buscar una palabra Comparar: Jergas de Habla Hispana

32 Término: mamón

33 En otros países

34 En México

35 Palabras cercanas

36 Objetivo: buscar el significado de una palabra en los diferentes países

37 Actividad para la clase de ELE: Realizar búsquedas variadas Investigar el vocabulario general de un país determinado Comparar el uso de un vocablo entre diferentes culturas Contextualizar el empleo de los términos con ejemplos

38 Expresiones idiomáticas: Echar

39 Echar carro

40 Expresiones idiomáticas: Echar

41 Echar el cobre

42 Expresiones idiomáticas: Echar

43 Echar infantería

44 Expresiones idiomáticas: Echar

45 Echar ojo

46 Ahora Echen un ojo a lo que sigue

47 Corpus del español De Mark Davies

48 Corpus del español

49 Corpus del español

50 Corpus del español

51 Corpus del español

52 Corpus del español

53 Corpus del español

54 Corpus del español

55 Corpus del español

56 Corpus del español

57 Corpus del español

58 A - CORDE Real Academia Española

59 A - CORDE Real Academia Española Corpus de Referencia del Español Actual (A) Escrito y oral Más de 150 millones de formas léxicas Más de ocho millones en la parte oral Textos: fechados a partir de 1975 Corpus Diacrónico del Español (CORDE) Escrito Cerca de 300 millones de formas léxicas Textos: hasta 1974 RAE

60 A - CORDE Real Academia Española Ambos corpus contemplan todos los países de habla hispana Abarcan todos los períodos del español, tanto en España como en América Constituyen un importante recurso léxico de palabras disponibles para el idioma español RAE

61 El Corpus de Referencia del Español Actual (A) Permite extraer información para estudiar las palabras, sus significados y sus contextos Se compone de una amplia variedad de textos escritos y orales, producidos en todos los países de habla hispana desde 1975 Procedencia de los textos escritos: libros, periódicos y revistas Abarca más de cien materias distintas Fuente: Real Academia Español RAE

62 A : corpus oral Conformado por transcripciones de documentos sonoros Materiales: codificación de textos orales Obtención de los documentos sonoros: diferentes convenios RAE

63 El Corpus de Referencia del Español Actual Corpus Diacrónico del Español (CORDE) (A) RAE

64 RAE

65 RAE

66 El Corpus de Referencia del Español Actual (A) RAE

67 Ejemplo: uso del subjuntivo Espero, deseo, quiero + Verbo subordinado en subjuntivo: sujeto Verbo subordinado en infinitivo: = sujeto

68 1ra. ventana: construcción del perfil de consulta Ejemplo: uso del subjuntivo Deseo RAE

69 2da. ventana: resultados RAE

70 3ra. ventana: visualización de los ejemplos RAE

71 Concordancias RAE

72 1ra. ventana: construcción del perfil de consulta Ejemplo: uso del subjuntivo Deseo que RAE

73 2da. ventana: resultados RAE

74 3ra. ventana: visualización de los ejemplos RAE

75 Concordancia: 3 RAE

76 Recuperar otro ejemplo RAE

77 Ejemplo: expresión idiomática con partes del cuerpo Meter la pata RAE

78 2da. ventana: resultados RAE

79 3ra. ventana: visualización de los ejemplos RAE

80 Párrafos RAE

81 Uso del prefijo anti Escrito - Oral RAE

82 Resultados RAE

83 Ejemplos de uso RAE

84 Lista de autores y obras RAE

85 2da. ventana: resultados RAE

86 3ra. ventana Lista de autores y obras RAE

87 Filtros Reducción del número de ejemplos (no se puede recuperar demasiados documentos)

88 1ra. ventana: construcción del perfil de consulta Ejemplo: verbo estar RAE

89 2da. ventana: resultados RAE

90 2da. ventana: resultados Filtros RAE

91 Tipos de filtros Filtro [Documentos] Disminuye el número de documentos Filtro [Casos] Disminuye el número de ejemplos que se ofrecen en cada documento

92 OTROS USOS DE LOS CORPUS

93 Comodines: signos? y * Uso de comodines en la formación de una palabra? : sustituye a un carácter en una posición determinada * : sustituye a cualquier número de caracteres

94 Ejemplo? : sustituye a un carácter en una posición determinada ro? a RAE

95 2da. ventana: resultados RAE

96 ropa - roca - rosa - roja RAE

97 Ejemplo * : sustituye a cualquier número de caracteres RAE

98 2da. ventana: resultados RAE

99 hiperconcebidas hipersensibilidad hiperesfera hipertiroidismo hipertensión hipercreativos - hiperactiva - RAE

100 Corpus Diacrónico del Español (CORDE) Corpus textual Textos: hasta 1974 RAE

101 Corpus Diacrónico del Español (CORDE) RAE

102 Manual de consulta

103 ?

104 Novedad Nueva versión del A (textos de junio de 2008) Se añade algo más de 3,5 millones de formas, correspondientes todas ellas al período, El bloque que se incorpora en junio de 2008: corresponde fundamentalmente a la prensa americana Fuente: Real Academia Español RAE

105 Corpus del Español del Siglo XXI Antecedentes: el A y el CORDE Aumento del banco de datos léxicos iniciado en 1995 Primera fase: 300 millones de formas Distribución: Antes: 50% España y 50% América Ahora: 30% España y 70% América Materiales: investigación lexicográfica y gramatical del español Fuente: Real Academia Español

106 BDS Base de datos sintáctico del español actual

107 Base de datos sintáctico del español actual

108 Base de datos sintáctico del español actual

109 Base de datos sintáctico del español actual

110 Base de datos sintáctico del español actual

111 Otros corpus Más información.

112 Universidad Autónoma de Madrid

113 Universidad Autónoma de Madrid

114

115 Lista de corpus

116 Corpus Oral de Referencia de la Lengua Española Contemporánea (CORLEC) Características: Base de datos textual (corpus de lengua hablada). Transliteración de textos grabados en cintas de audio del registro oral palabras en soporte informático. Comienzo de la elaboración del corpus: enero de Finalización de su realización: febrero de Director: Francisco Marcos Marín Catedrático de Lingüística General de la Universidad Autónoma de Madrid

117 Corpus Oral de Referencia de la Lengua Española Contemporánea (CORLEC)

118 Muestra del corpus

119 Corpus Oral de Referencia de la Lengua Española Contemporánea (CORLEC)

120 Corpus de Referencia de la Lengua Española en la Argentina

121 Corpus de Referencia de la Lengua Española en la Argentina Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

122 Corpus de Referencia de la Lengua Española en Chile

123 Corpus de Referencia de la Lengua Española Contemporánea: corpus escrito del español en la República de Chile Dirigido: por Francisco Marcos-Marín Coordinado: por Ernesto Evans Espiñeira Laboratorio de Lingüística Informática de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con el patrocinio de la Sociedad Estatal del Quinto Centenario.

124 Corpus Histórico del Español de México (CHEM)

125 Corpus Histórico del Español de México (CHEM) Corpus diacrónico de español de México Reúne una colección de documentos Período: entre los siglos XVI y XIX Información cuantitativa y cualitativa de naturaleza variada Se requiere registrarse en la base de datos

126 Requerimiento: registrarse como usuario

127 Corpus Histórico del Español de México (CHEM)

128 Desventajas Conexión Internet Tiempo

129 Qué podemos hacer? Documentar con rapidez y seguridad Frecuencia de uso de: Palabra/s Prefijos Sufijos Agrupaciones de palabras Expresiones idiomáticas Documentar el contexto situacional Combinar diferentes variables: Autor Obra Año o intervalo de años Área temática País

130 Algunas sugerencias Buscar el uso frecuente de palabras o construcciones en los libros de textos y lecturas recomendadas Corregir barbarismos o malos usos lingüísticos (errores más repetidos, construcciones no normativas, léxico mal usado, grafías incorrectas, etc.)

131 Más ideas Contextualizar una palabra o expresión en relación a un tema específico Obtener términos que comiencen o terminen por un determinado prefijo, sufijo Consultar el empleo de ciertas expresiones idiomáticas en diferentes países

132 Otros usos Comparar el uso de un vocablo entre el oral y el escrito Indagar los rasgos contextuales que acompañan una palabra o expresión Sistematizar el conocimiento intuitivo ante algo que suene extraño, pero no se sepa exactamente el motivo

133 MUCHAS GRACIAS

Los Corpus en la enseñanza de E/LE

Los Corpus en la enseñanza de E/LE Los Corpus en la enseñanza de E/LE Los nuevos medios disponibles en Internet para la enseñanza de E/LE: los Corpus Elena Fabiana Pitkowski elena.pitkowski@umontreal.ca El uso de corpus en el aula de E/LE

Más detalles

El uso de los corpus lingüísticos como herramienta pedagógica para la enseñanza y aprendizaje de ELE *

El uso de los corpus lingüísticos como herramienta pedagógica para la enseñanza y aprendizaje de ELE * El uso de los corpus lingüísticos como herramienta pedagógica para la enseñanza y aprendizaje de ELE * Elena F. Pitkowski y Javier Vásquez Gamarra Introducción. Definición del concepto de corpus. El Corpus

Más detalles

Lengua Extranjera Inglés

Lengua Extranjera Inglés Lengua Extranjera Inglés CONTENIDOS a) Análisis de mensajes orales: Obtención de información global y específica de conferencias y discursos sobre temas concretos y con cierta abstracción. Estrategias

Más detalles

UNIVERSIDAD DE JAÉN TESIS DOCTORAL FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA

UNIVERSIDAD DE JAÉN TESIS DOCTORAL FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD DE JAÉN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA TESIS DOCTORAL LA DISPONIBILIDAD LÉXICA COMO MÉTODO DE DETECCIÓN DEL VOCABULARIO Y DE SU SELECCIÓN

Más detalles

LENGUA, LENGUAJE HABLA, NORMA Y VARIEDADES LÉXICAS

LENGUA, LENGUAJE HABLA, NORMA Y VARIEDADES LÉXICAS LENGUA, LENGUAJE HABLA, NORMA Y VARIEDADES LÉXICAS Objetivo de aprendizaje: Entender los elementos para una comunicación efectiva. Definir y distinguir los conceptos signo, lengua, lenguaje, habla y norma.

Más detalles

ELEEVOLUCIONA. Fruto de las sugerencias de profesores de todo el mundo PERSONALIZABLE MATERIAL DIGITAL PARA EL AULA

ELEEVOLUCIONA. Fruto de las sugerencias de profesores de todo el mundo PERSONALIZABLE MATERIAL DIGITAL PARA EL AULA ELE 2013/14 ELEEVOLUCIONA Fruto de las sugerencias de profesores de todo el mundo MATERIAL DIGITAL PARA EL AULA PERSONALIZABLE INTERACTIVO FÁCIL DE USAR ELE COMPLEMENTARIOS DICCIONARIOS RINCÓN INFANTIL

Más detalles

PRUEBAS DE ACREDITACION FRANCÉS NIVEL B1

PRUEBAS DE ACREDITACION FRANCÉS NIVEL B1 PRUEBAS DE ACREDITACION FRANCÉS NIVEL B1 ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS PARTES DEL EXAMEN DURACION PUNTUACION % COMPRENSION ORAL El alumno/a tendrá que contestar a cuestionarios sobre 3 documentos sonoros.

Más detalles

GRIEGO 1º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

GRIEGO 1º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN GRIEGO 1º BACHILLERATO I. Conocer diferentes sistemas de escritura y distinguirlos del alfabeto. II. Conocer, identificar y distinguir los distintos formantes de las palabras. Distinguir y clasificar distintos

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN GRIEGO I

CRITERIOS DE EVALUACIÓN GRIEGO I IES FRANCISCO DE LOS RÍOS DEPARTAMENTO DE GRIEGO CRITERIOS DE EVALUACIÓN GRIEGO I BLOQUE I: Introducción a la lengua griega. 1.1. Conocer y localizar en mapas el marco geográfico de la lengua griega. 1.2.

Más detalles

LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN:

LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA PLAN: 2004-2 Formar profesionales de la lengua capaces de: comprender las características internas de las lenguas naturales y los fenómenos relacionados con su uso; saber diferenciar

Más detalles

LINGÜÍSTICA DE CORPUS Y ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

LINGÜÍSTICA DE CORPUS Y ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MAR CRUZ PIÑOL LINGÜÍSTICA DE CORPUS Y ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO 2/L ARCO/LIBROS, S. L. Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus Editorial ARCO/LIBROS,

Más detalles

PRUEBAS DE ACREDITACIÓN ALEMÁN NIVEL B1

PRUEBAS DE ACREDITACIÓN ALEMÁN NIVEL B1 PRUEBAS DE ACREDITACIÓN ALEMÁN NIVEL B1 ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS PARTES DEL EXAMEN DURACION PUNTUACION COMPRENSION ESCRITA El candidato/a realizará las siguientes tareas: Comprensión global: 5 ejercicios

Más detalles

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR ESTÁNDARES DE LENGUA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR 1.1 Emplea la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y como forma de comunicación y de expresión personal

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN L A T Í N CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Situar la lengua latina, tanto espacial como temporalmente, y conocer su evolución hasta las lenguas románicas. 2. Conocer las formas nominales, pronominales y verbales

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CONTENIDOS

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CONTENIDOS TRAMO I LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CONTENIDOS BLOQUE I: LA LENGUA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Características de la lengua hablada Características de la lengua hablada en los medios de comunicación

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DE LATÍN 4º ESO

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DE LATÍN 4º ESO EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DE LATÍN 4º ESO IES PROFESOR ÁNGEL YSERN CURSO 2017/18 Contenidos Bloque 1 El latín, origen de las lenguas romances Marco geográfico de la lengua. El indoeuropeo. Las lenguas

Más detalles

LATÍN (4º ESO) UNIDAD 1: Introducción a la lengua latina OBJETIVOS. 1. Situar la lengua latina histórica y genéticamente.

LATÍN (4º ESO) UNIDAD 1: Introducción a la lengua latina OBJETIVOS. 1. Situar la lengua latina histórica y genéticamente. LATÍN (4º ESO) UNIDAD 1: Introducción a la lengua latina OBJETIVOS 1. Situar la lengua latina histórica y genéticamente. 2. Conocer los tipos de escritura, el alfabeto latino y su clasificación. 3. Conocer

Más detalles

Gramática española Enseñanza e investigación I APUNTES METODOLÓGICOS

Gramática española Enseñanza e investigación I APUNTES METODOLÓGICOS JOSSE DE KOCK Y CARMEN GÓMEZ MOLINA A 363478 Gramática española Enseñanza e investigación I APUNTES METODOLÓGICOS 8. Lingüística aplicada La lengua: meta, materia y referencia en investigación, enseñanza

Más detalles

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el contenido de un texto hablado. El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el

Más detalles

SECUNDARIA PARTICULAR GUADALUPE VICTORIA GUION TUTORA SEGUNDO DEL MARTES 28 DE NOVIEMBRE AL MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2017 SESIONES 8

SECUNDARIA PARTICULAR GUADALUPE VICTORIA GUION TUTORA SEGUNDO DEL MARTES 28 DE NOVIEMBRE AL MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2017 SESIONES 8 SECUNDARIA PARTICULAR GUADALUPE VICTORIA GUION TUTORA SEGUNDO DEL MARTES 28 DE NOVIEMBRE AL MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2017 SESIONES 8 segundo año Bloque II Ámbito: Participación social Tipo de texto:

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR PARTE COMÚN: LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CONTENIDOS... 1 1.1.- Funciones del lenguaje y gramática.... 1 1.2.-

Más detalles

BACHILLERATO A DISTANCIA - GRIEGO I - CURSO 2016/2017 INTRODUCCIÓN

BACHILLERATO A DISTANCIA - GRIEGO I - CURSO 2016/2017 INTRODUCCIÓN BACHILLERATO A DISTANCIA - GRIEGO I - CURSO 2016/2017 INTRODUCCIÓN Vamos a seguir en este curso 2016-2017 los materiales adaptados por el CIDEAD a los contenidos de la LOMCE. Para conseguir las claves

Más detalles

Lengua y Literatura Española. 1º de Bachillerato. Trabajo personal. 1ª Evaluación.

Lengua y Literatura Española. 1º de Bachillerato. Trabajo personal. 1ª Evaluación. Lengua y Literatura Española. 1º de Bachillerato. Trabajo personal. 1ª Evaluación. Parte 1.- Mapas lingüísticos. a. Mapa de la Península Ibérica, Baleares, Canarias y Norte de África. i. Indicar las lenguas

Más detalles

LENGUA CASTELLANA y LITERATURA

LENGUA CASTELLANA y LITERATURA LENGUA CASTELLANA y LITERATURA 2016 LOMCE ESO y Bachillerato Le presentamos la nueva serie de Lengua castellana y Literatura para Secundaria, de la que destacamos: Nueva metodología que incluye el trabajo

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Lengua Española: Norma y Uso" LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS (Plan 2002)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Lengua Española: Norma y Uso LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS (Plan 2002) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Lengua Española: Norma y Uso" LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS (Plan 2002) Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit. Facultad de Comunicación DATOS

Más detalles

EVALUACIÓN LATÍN 4º ESO

EVALUACIÓN LATÍN 4º ESO Curso 2017/2018 EVALUACIÓN LATÍN 4º ESO Criterios generales de evaluación de la materia y estándares de aprendizaje evaluables. La evaluación de la asignatura será continua ya que tiene en cuenta el progreso

Más detalles

Aplicaciones de los corpus lingüísticos a la enseñanza de español como lengua extranjera

Aplicaciones de los corpus lingüísticos a la enseñanza de español como lengua extranjera Encuentro ELE-UK 2016 Aplicaciones de los corpus lingüísticos a la enseñanza de español como lengua extranjera University of Reading, 24 de junio de 2016 Dr. Carlos Soler Montes 1. Los corpus lingüísticos

Más detalles

Facultad de Traducción e Interpretación Plan docente de la asignatura Curso Lengua Española (20649)

Facultad de Traducción e Interpretación Plan docente de la asignatura Curso Lengua Española (20649) Facultad de Traducción e Interpretación Plan docente de la asignatura Curso 2015-2016 Lengua Española (20649) Titulación/estudio: Grado en Lenguas Aplicadas Curso: primero Trimestres: primero y segundo

Más detalles

LATÍN 4º ESO. Bloque 1: El latín, origen de las lenguas romances. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Marco geográfico de la lengua.

LATÍN 4º ESO. Bloque 1: El latín, origen de las lenguas romances. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Marco geográfico de la lengua. LATÍN 4º ESO Y (Orden de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Secundaria de Andalucía). Se presentan los contenidos

Más detalles

SÍNTESIS DE PROGRAMACIONES DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA IES Asta Regia (Jerez de la Frontera) Curso académico 2017/2018

SÍNTESIS DE PROGRAMACIONES DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA IES Asta Regia (Jerez de la Frontera) Curso académico 2017/2018 CURSO: 1º ESO 1.- Leer expresivamente, en voz alta, textos diversos. 2.- Comprender mensajes escritos y orales de naturaleza práctica. 3.- Producir mensajes escritos y orales de naturaleza práctica. 4.-

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS Y TAREAS DE 1º ESO PARA PRESENTACIÓN A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE

CONTENIDOS MÍNIMOS Y TAREAS DE 1º ESO PARA PRESENTACIÓN A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE CONTENIDOS MÍNIMOS Y TAREAS DE 1º ESO PARA PRESENTACIÓN A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE REALIZAR EL CUADERNO DE REFUERZO Y ESTUDIAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS PARA EL EXAMEN: 1. Ortografía: 1. Separación de palabras

Más detalles

I.E.S. Mario Roso de Luna Avda. Mario Roso de Luna, s/n LOGROSÁN CURSO 2010 / 2011

I.E.S. Mario Roso de Luna Avda. Mario Roso de Luna, s/n LOGROSÁN CURSO 2010 / 2011 CURSO: 1º ESO Saber hacer lecturas expresivas en voz alta de los textos: entonación, pausas, énfasis,... Ser capaz de diferenciar las ideas principales y secundarias. Manifestar una actitud de superación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CULTURA Y LENGUAS CLÁSICAS

DEPARTAMENTO DE CULTURA Y LENGUAS CLÁSICAS LATÍN 4º ESO 1. Resumir el contenido de textos traducidos de autores clásicos y modernos e identificar en ellos aspectos históricos o culturales. 2. Distinguir en las diversas manifestaciones literarias

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS CEDEI 1. DATOS INFORMATIVOS: INTRODUCCIÓN A LA FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS CEDEI 1. DATOS INFORMATIVOS: INTRODUCCIÓN A LA FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS CEDEI 1. DATOS INFORMATIVOS: INTRODUCCIÓN A LA FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL 2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Este es un curso introductorio al análisis

Más detalles

LATÍN II 2º BACH CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACION Y ESTANDARES DE APRENDIZAJE

LATÍN II 2º BACH CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACION Y ESTANDARES DE APRENDIZAJE LATÍN II 2º BACH CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACION Y ESTANDARES DE APRENDIZAJE Bloque 1. El latín, origen de las lenguas romances. Pervivencia de elementos lingüísticos latinos en las lenguas modernas:

Más detalles

LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DEL HABLA: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LOGOPEDAS. Carmen Ávila Martín. Universidad de Granada

LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DEL HABLA: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LOGOPEDAS. Carmen Ávila Martín. Universidad de Granada 1 LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DEL HABLA: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LOGOPEDAS Carmen Ávila Martín Universidad de Granada 0. Introducción El análisis del lenguaje (y de sus patologías) necesita de estudios

Más detalles

LATÍN: 4º ESO CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS

LATÍN: 4º ESO CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS LATÍN: 4º ESO CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS El examen extraordinario de septiembre será sobre los contenidos mínimos fijados por ley, por lo que la nota máxima que se podrá obtener será

Más detalles

Diccionario básico de español temático y multimedia.

Diccionario básico de español temático y multimedia. Español para extranjeros Diccionario básico de español temático y multimedia. PALÁGENES es un diccionario básico de español para personas extranjeras que presenta en imágenes los significados de las palabras

Más detalles

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. El latín, origen de las lenguas romances Bloque 2.

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. El latín, origen de las lenguas romances Bloque 2. Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. El latín, origen de las lenguas romances 1. Conocer y distinguir términos patrimoniales y cultismos. 2. Reconocer la presencia

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO. LATÍN. OBJETIVOS - Identificar y relacionar elementos morfológicos, sintácticos y léxicos de la lengua latina que permitan el análisis y la traducción de textos sencillos. - Desarrollar los hábitos

Más detalles

4º. CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LATÍN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO

4º. CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LATÍN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO 4º. CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LATÍN CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO 2009-2010 Bloque 1. El sistema de la lengua latina. El abecedario y la pronunciación del latín. El latín como lengua flexiva.

Más detalles

Estándares de Aprendizajes o Bloques de Estándares de Aprendizajes

Estándares de Aprendizajes o Bloques de Estándares de Aprendizajes LOGO DEPARTAMENTO I.E.S. GUADALPEÑA Departamento de: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA INFORME PARA LA RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE ------------

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LATÍN I 2013/2014

PROGRAMACIÓN DE LATÍN I 2013/2014 4 ESO APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES I. La historia y evolución de la lengua latina 1. El abecedario latino y su pronunciación. Lectura de textos en latín y reconocimiento de términos transparentes. 2. El

Más detalles

LICENCIATURA EN SERVICIO SOCIAL. Inglés I. Profesores. Titular: Trad. Públ Cecilia A. Irrazábal

LICENCIATURA EN SERVICIO SOCIAL. Inglés I. Profesores. Titular: Trad. Públ Cecilia A. Irrazábal LICENCIATURA EN SERVICIO SOCIAL Inglés I Profesores Titular: Trad. Públ Cecilia A. Irrazábal 2018 Carrera: Licenciatura en Servicio Social Materia: Inglés I Carga Horaria: 32 hs. Comisión: TNA PROGRAMA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág MINISTERIO DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO.  Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág MINISTERIO DE EDUCACIÓN Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 120132 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DE EDUCACIÓN 18099 Orden EDU/3138/2011, de 15 de noviembre, por la que se

Más detalles

ARAMEO MODERNO II. Código Plan 2010 ECTS 4.5. Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad Semestral

ARAMEO MODERNO II. Código Plan 2010 ECTS 4.5. Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad Semestral ARAMEO MODERNO II 1.- Datos de la Asignatura Código 103029 Plan 2010 ECTS 4.5 Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad Semestral Área Departamento Estudios Hebreos y Arameos Lengua Española Plataforma

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA Escuela de Lenguas- Coordinación de Español E-MAIL: mejaramillo@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española y su Aplicación a la Lingüística Infantil"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Española y su Aplicación a la Lingüística Infantil PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española y su Aplicación a la Lingüística Infantil" Grupo: Grp Clases Teóricas Lengua Española y su Apl.(947013) Titulacion: Grado en Educación Infantil Curso: 2015-2016

Más detalles

Curso de Didáctica del Español como Lengua Extranjera

Curso de Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso de Didáctica del Español como Lengua Extranjera Preparación Se enviará a los participantes un Cuestionario de conocimientos previos sobre las materias del Programa y en él se solicita si los alumnos

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES CULTURA CLÁSICA - Nociones básicas sobre mitología - La religión en el mundo grecolatino. - Las divinidades olímpicas. - Juegos y juguetes infantiles en Grecia y Roma. - La

Más detalles

Búsqueda de Información Bibliográfica en Base de Datos

Búsqueda de Información Bibliográfica en Base de Datos Simposio de Investigación La Investigación y su Publicación Búsqueda de Información Bibliográfica en Base de Datos M.C. Luz Marina Figueroa Gutierrez Mexicali Baja California a 23 de Abril de 2013 Consideraciones

Más detalles

Recuperación de Lengua de 1º de ESO

Recuperación de Lengua de 1º de ESO Recuperación de Lengua de 1º de ESO 1.- USO de la LENGUA: (Comprensión y expresión de TEXTOS) ( 5 PUNTOS) a) LEER con fluidez para facilitar la comprensión. b) Comprensión y elaboración de textos: Saber

Más detalles

REDACCIÓN ADMINISTRATIVA. -Nociones Básicas-

REDACCIÓN ADMINISTRATIVA. -Nociones Básicas- Curso Virtual REDACCIÓN ADMINISTRATIVA -Nociones Básicas- 3 Edición Programa Presentación La presenta un programa de capacitación destinado a los empleados de la administración pública provincial, cuyo

Más detalles

Nuestra experiencia nos ha llevado a trabajar el aprendizaje de la lectura y la escritura en el marco de LOS PROYECTOS

Nuestra experiencia nos ha llevado a trabajar el aprendizaje de la lectura y la escritura en el marco de LOS PROYECTOS Nuestra experiencia nos ha llevado a trabajar el aprendizaje de la lectura y la escritura en el marco de LOS PROYECTOS USO DE LOS TEXTOS EN LOS PROYECTOS Ánimo introduzcamos cambios en nuestra metodología

Más detalles

INFORMACIÓN AL ALUMNADO SOBRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INFORMACIÓN AL ALUMNADO SOBRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Departamento de Lenguas Clásicas INFORMACIÓN AL ALUMNADO SOBRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO 2016 2017 LATÍN 4º ESO Bloque 1. El latín, origen de las lenguas romances. - lenguas romances. CCL - traducción

Más detalles

INFORME DE MATERIAS NO SUPERADAS: LATÍN II CURSO 2017/2018 GRUPO 2º Bachillerato DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y CULTURA CLÁSICA OBJETIVOS DE LATÍN II

INFORME DE MATERIAS NO SUPERADAS: LATÍN II CURSO 2017/2018 GRUPO 2º Bachillerato DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y CULTURA CLÁSICA OBJETIVOS DE LATÍN II OBJETIVOS DE LATÍN II 1. Conocer los principales modelos de la lengua flexiva griega y su comparación con la latina, para un conocimiento mayor de la propia lengua materna: la modalidad andaluza y un aprendizaje

Más detalles

Servicios y recursos de información para profesores de español

Servicios y recursos de información para profesores de español BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Servicios y recursos de información para profesores de español Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín http://dublin.cervantes.es Servicios

Más detalles

Los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje de la asignatura Latín I para el curso 2015/2016 son los siguientes:

Los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje de la asignatura Latín I para el curso 2015/2016 son los siguientes: Los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje de la asignatura Latín I para el curso 2015/2016 son los siguientes: Criterios de evaluación 1. Conocer y localizar en mapas el marco geográfico

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ESPAÑOL. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) ESPAÑOL

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ESPAÑOL. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) ESPAÑOL TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ESPAÑOL (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) MARZO 1998 ESPAÑOL 1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje. La competencia

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL CURSO - NIVEL C2.1 (60 horas, 6 ECTS)

PROGRAMACIÓN DEL CURSO - NIVEL C2.1 (60 horas, 6 ECTS) PROGRAMACIÓN DEL CURSO - NIVEL C2.1 (60 horas, 6 ECTS) NIVEL C2.1. LENGUA ESPAÑOLA El curso C.2.1 consiste en 60 horas de enseñanza y aprendizaje presenciales, a razón de 6 horas semanales a lo largo de

Más detalles

Anexo 1. Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Español

Anexo 1. Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Español Anexo 1 Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por el Excale 06 de Español Anexo 1: Dificultad y porcentaje de aciertos de habilidades y conocimientos evaluados por

Más detalles

MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN

MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN I.E.S. MARINA CEBRIÁN MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN MATERIA: Lengua Castellana y Literatura 1º ESO SEPTIEMBRE 2017 Estándares de aprendizaje trabajados Contenidos mínimos Lectura, comprensión

Más detalles

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO Curso 20142015 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO el alumnado de 1º ESO deberá ser capaz de: Identificar la modalidad (narración, descripción, diálogo, exposición y argumentación) y la tipología según

Más detalles

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM3 3º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación

Más detalles

Facilitar el aprendizaje del léxico español en Rumanía: propuesta didáctica para enseñar los derivados meta-colectivos con Hot Potatoes

Facilitar el aprendizaje del léxico español en Rumanía: propuesta didáctica para enseñar los derivados meta-colectivos con Hot Potatoes Facilitar el aprendizaje del léxico español en Rumanía: propuesta didáctica para enseñar los derivados meta-colectivos con Hot Potatoes Stoica-Dinu Oana Universidad de Bucarest. Bucarest, Rumanía Resumen:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA APLICADA A LA CIENCIA Y A LA TECNOLOGÍA PROGRAMA DE LA

Más detalles

3. ESTRUCTURA DE UN CONVERSOR TEXTO-VOZ

3. ESTRUCTURA DE UN CONVERSOR TEXTO-VOZ Capítulo 3. Estructura de un conversor texto-voz Pagina 27 3. ESTRUCTURA DE UN CONVERSOR TEXTO-VOZ 3.1 INTRODUCCIÓN La conversión automática de texto a voz requiere la sucesión de una serie de procesos

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º de E.S.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Reconocer, junto al propósito y la idea general, ideas, hechos o datos relevantes en textos orales de ámbitos sociales próximos a la experiencia del alumnado y en

Más detalles

REDACCIÓN ADMINISTRATIVA. -Nociones Básicas-

REDACCIÓN ADMINISTRATIVA. -Nociones Básicas- Curso Virtual REDACCIÓN ADMINISTRATIVA -Nociones Básicas- 7 Edición Programa Presentación La presenta un programa de capacitación cuyo propósito es abordar los conocimientos y nociones básicas que posibiliten

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Trabajo Fin de Máster"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Trabajo Fin de Máster PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "" Grp.(93764) Titulacion: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Grp. (1) http://www.departamento.us.es/dfilfran/ Curso académico: 2012/2013 Última modificación: 2012-09-24

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LENGUA A 2 ESPAÑOL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Lengua A (propia) y su cultura PROFESOR(ES) Lengua A 2 (propia) 1º 2º 6 Básico DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

LENGUAJE Y REDACCIÓN PROFESOR LIC. EDWIN GIOVANY VACARO BUEZO

LENGUAJE Y REDACCIÓN PROFESOR LIC. EDWIN GIOVANY VACARO BUEZO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA LENGUAJE Y REDACCIÓN GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2016) CHIQUIMULA, GUATEMALA ENERO 2016

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR NOMBRE DEL ÁREA O MATERIA CURSO: 3º DE LA ESO RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CULTURA CLÁSICA

CONCRECIÓN CURRICULAR NOMBRE DEL ÁREA O MATERIA CURSO: 3º DE LA ESO RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CULTURA CLÁSICA CONCRECIÓN CURRICULAR NOMBRE DEL ÁREA O MATERIA CURSO: 3º DE LA ESO RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CULTURA CLÁSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS CONTENIDOS OBJETIVOS DE

Más detalles

CURSOS DE RUMANO. Curso , 1º cuatrimestre Básico I (martes y jueves, 17:30-18:50, aula 106; 40h; 1,6 ECTS)

CURSOS DE RUMANO. Curso , 1º cuatrimestre Básico I (martes y jueves, 17:30-18:50, aula 106; 40h; 1,6 ECTS) FACULTAD DE FILOLOGÍA Vicedecanato de Relaciones Exteriores y Política Lingüística Departamento de Filologías Integradas CURSOS DE RUMANO Curso 2017-2018, 1º cuatrimestre Básico I (martes y jueves, 17:30-18:50,

Más detalles

Decreto 262/2008, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. ANEXO I.

Decreto 262/2008, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. ANEXO I. Decreto 262/2008, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. ANEXO I. II. Materias de modalidad MATERIAS DE BACHILLERATO

Más detalles

PRIMER CICLO. Materia Práctica de la lengua española - Destrezas integradas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16

PRIMER CICLO. Materia Práctica de la lengua española - Destrezas integradas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 PRIMER CICLO Semestre 1, 2, 3, 4, 5, 6 Materia Práctica de la lengua española - Destrezas integradas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 Puntos ECTS 2+2+2+2+2+2+2+2+2+2+2+2+2+2+2+2 Código

Más detalles

4. Las competencias comunicativas: lingüística, socio-lingüística y pragmática. Definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles.

4. Las competencias comunicativas: lingüística, socio-lingüística y pragmática. Definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles. TEMARIO DE INGLÉS 1 1. Lenguaje y comunicación. Competencia comunicativa y competencia lingüística. Disciplinas que estudian los procesos de comunicación. 2. Diferencia entre adquisición y aprendizaje

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS VARIEDADES LINGÜÍSTICAS DEL ESPAÑOL horas, martes y jueves MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

INTRODUCCIÓN A LAS VARIEDADES LINGÜÍSTICAS DEL ESPAÑOL horas, martes y jueves MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LAS VARIEDADES LINGÜÍSTICAS DEL ESPAÑOL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Lengua española y teorías lingüísticas PROFESOR Introducción a las variedades

Más detalles

1. Conocer los orígenes de las lenguas habladas en España, clasificarlas y localizarlas en un mapa.

1. Conocer los orígenes de las lenguas habladas en España, clasificarlas y localizarlas en un mapa. CUARTO CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BLOQUE 1: EL LATÍN, ORIGEN DE LAS LENGUAS MODERNAS. Marco geográfico de la lengua. El indoeuropeo. Las lenguas de España: lenguas romances y no romances.

Más detalles

Recursos educativos digitales de aprendizaje para la enseñanza del Inglés disponibles en el Portal Educativo Colombia Aprende

Recursos educativos digitales de aprendizaje para la enseñanza del Inglés disponibles en el Portal Educativo Colombia Aprende Recursos educativos digitales de aprendizaje para la enseñanza del Inglés disponibles en el Portal Educativo Colombia Aprende Nota: Se recomienda tener instaladas las últimas versiones de Google Chrome

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTO Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTO Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO: SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTO Y CONTADURÍA. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: Técnicas de expresión oral y escrita CÓDIGO: 339533 CRÉDITOS: 03 DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO

Más detalles

Lengua Española (20649)

Lengua Española (20649) Facultat de Traducció i Interpretació Pla docent d assignatura Curs 2014-15 Lengua Española (20649) Titulación/estudio: Grado en Lenguas Aplicadas Curso: primero Trimestres: primero y segundo Número de

Más detalles

Criterios de calificación de Lengua castellana y literatura. ESO. IES AIRÉN

Criterios de calificación de Lengua castellana y literatura. ESO. IES AIRÉN Criterios de calificación de Lengua castellana y literatura. ESO. IES AIRÉN RECUPERACIÓN DEL ÁREA Los alumnos que tengan suspendida el área de lengua del curso anterior, deben presentar los trabajos y

Más detalles

Secretaría de Educación Pública (SEP) Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el tipo Superior (PRODEP)

Secretaría de Educación Pública (SEP) Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el tipo Superior (PRODEP) Erik Daniel Franco Trujillo Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios Secretaría de Educación Pública (SEP) Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el tipo Superior (PRODEP) Convocatoria:

Más detalles

MAQUETA DE PRELLENADO PROGRAMA DE ASIGNATURA (Cursos)

MAQUETA DE PRELLENADO PROGRAMA DE ASIGNATURA (Cursos) MAQUETA DE PRELLENADO PROGRAMA DE ASIGNATURA (Cursos) 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA (Nombre oficial de la asignatura según la normativa del plan de estudios vigente o del organismo académico que lo desarrolla.

Más detalles

NIVEL: 1º de BACHILLERATO

NIVEL: 1º de BACHILLERATO I.E.S. GUADALPEÑA Departamento de: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA INFORME PARA LA RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN EL CURSO 2016-2017 NIVEL: 1º de BACHILLERATO Nº de Estándar o Bloque Bloque

Más detalles

GUÍA DOCENTE Bases del vocabulario científico y técnico

GUÍA DOCENTE Bases del vocabulario científico y técnico GUÍA DOCENTE 2017-2018 Bases del vocabulario científico y técnico 1. Denominación de la asignatura: Bases del vocabulario científico y técnico Titulación Grado de Español: lengua y literatura Código 5415

Más detalles

LATÍN I : OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA I

LATÍN I : OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA I LATÍN I : OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA I 1. Conocer el marco geográfico de Roma y su Imperio 2. Conocer los hechos más significativos de la historia de Roma y de su ascenso

Más detalles

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN biblioteca@unitec.edu 2868-1093, 1091 1. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Antes de iniciar una búsqueda, debe planificar su estrategia de búsqueda. Este proceso

Más detalles

Expresión oral y escrita (RP1239)

Expresión oral y escrita (RP1239) Universidad de Costa Rica Sede de Occidente Sistema de Educación General Créditos: 03 Horas lectivas: Tres Duración: Semestral Ciclo II de 2017 Profesora: Elena Valverde Alfaro Modalidad: Presencial Clasificación:

Más detalles

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O.

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O. PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila Inglés 3º de E.S.O. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Álvarez Paulino, José Antonio FECHA: 2014-10-20 18:20:16 EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA FECHA:

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. LATÍN 4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. Conocer los orígenes de las lenguas habladas en España, clasificarlas y localizarlas en un mapa. Poder traducir étimos latinos transparentes. Reconocer

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Programa de Estudio de la Asignatura INGLÉS IV correspondiente a la carrera de LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles