UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ING. MECÁNICA Y ELÉCTRICA. Programa de Posgrado en Ingeniería de Sistemas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ING. MECÁNICA Y ELÉCTRICA. Programa de Posgrado en Ingeniería de Sistemas"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ING. MECÁNICA Y ELÉCTRICA Programa de Posgrado en Ingeniería de Sistemas XVII Verano de la Investigación Científica DISEÑO DE EXPERIMENTOS PARA DETERMINAR LA VIDA ÚTIL DE UN FUSIBLE. Luis Arnoldo Blanco Mora Asesor: Dr. Mauricio Cabrera Ríos Agosto del 2007

2 Agenda Introducción. Contexto del problema. Objetivo. Elección de los factores, los niveles y los rangos. Selección de la variable respuesta. Diseño Factorial. Ejecución del experimento. Análisis de los datos. Conclusiones. Referencias. Aprendizaje. Agradecimientos.

3 Introducción: Este trabajo reporta la definición, la planeación y su posterior ejecución de un experimento para determinar de manera empírica la vida útil de fusibles de tres proveedores de mayor consumo (Europeo, Americano y Halcón). J.B.C.CLOTHING S.A. de C.V. busca seleccionar una marca considerando costo y vida util.

4 Contexto del problema: J.B.C. CLOTHING S.A. de C.V. Fabrica ropa para el mercado de Estados Unidos. El proceso de producción utiliza 330 máquinas de costura, 30 máquinas de lujo y 5 tablas de inspección. Cada maquina utiliza un fusible de.5 A, como equipo de protección. El encargado de mantenimiento de operación ha observado que en el encendido y apagado de las maquinas en condiciones normales de trabajo hay fusibles que se funden con mucha frecuencia, por lo tanto se quiere someter aprueba a los tres proveedores de fusibles de mayor consumo ( Europeo, Americano y Halcón), para ajustar las compras de los fusibles con el presupuesto destinado en mantenimiento. Caso de estudio: Someter a prueba los tres proveedores diferentes para seleccionar una marca de fusible considerando costo y vida util, antes de tomar una decisión. Objetivo: Elegir una mejor opción, si existe alguna, en base a dos criterios costo y durabilidad.

5 Elección de los Factores Controlables, los Niveles y los Rangos: Corriente (A) Tiempo (segs.) Total 9 combinaciones. Selección de la variable respuesta: Durabilidad, se puede medir en horas. La cantidad de aperturas de corriente aplicada en ampere en un fusible hasta que se funda. La medida de desempeño que se decidió a investigar por intuición: Es la cantidad de aperturas de corriente aplicada en ampere en un fusible hasta que se funda, para estimar la vida útil Replicó cinco veces.

6 Hipótesis La cantidad de aperturas de corriente aplicada en ampere en un fusible hasta que se funda, podría estimar la vida útil.

7 Ejecución del experimento Presentación Física El circuito diseñado

8 En la ejecución del Experimento. Prueba 1 A segs T Aplicación de los fusibles a la prueba de corriente directa.

9 Tabla de fusibles Europeo Tiempo Amperes 1 segundo 3 segundo 5 segundo

10 Fusible Modelo Americano Tiempo Amperes 10 segundo 15 segundo 20 segundo

11 Concluciones: Sobre la prueba de vida de laboratorio se puede concluir que los resultados no fueron como se habia planeado. A lo mejor la cantidad de aperturas de corriente en ampere podría causar un efecto al fusible,pero se requerirá de un tiempo mucho mayor a lo planeado. Falle al no realizar antes una prueba piloto para determinar el tiempo de estudio.

12 Referencias Cabrera- RíoCabreras, M. (2005) Introducción al Diseño y Análisis de Experimentos, Apuntes de la Materia Diseño Estadístico de Experimentos, mcabrera@mail.uanl.mx. Montgomery, D.C. (2004) Diseños y Análisis de Experimentos. Segunda Edición. Editorial Limusa Wiley. Urbano-Vázquez, M.A., Cabrera-Ríos, M. (2005) Toma de decisiones en la vida diaria bajo dos criterios cuantificables.paper Ingenierías, Vol.VIII, No.29.

13 Aprendizaje La investigación requiere de tiempo, dedicación,aptitud,disiplina y una excelente organización de ideas. Diseñar,planear y ejecutar un experimento. El conocimiento tarda,cuando llega es rápido, y para los de más se vuelve tribial.

14 Agradecimientos: Dr. Mauricio Cabrera Ríos Academia Mexicana de Ciencia. Ing. Félix Enrique Zamarrón Gaona y colegas de facultad de eléctrica Doctores y Alumnos del PISIS Los Summer Kids 2007

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ING. MECÁNICA Y ELÉCTRICA Programa de Posgrado en Ingeniería de Sistemas (PISIS) Verano de la Investigación Científica 2007 Selección de técnicas de pronóstico

Más detalles

Optimización de Inventarios en Líneas de Ensamble

Optimización de Inventarios en Líneas de Ensamble Universidad Autónoma de Nuevo León Posgrado en Ingeniería de Sistemas XV Verano de la Investigación Científica Optimización de Inventarios en Líneas de Ensamble Hugo Alexer Pérez Vicente. ITTG Asesor:

Más detalles

Carrera: ELU Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ELU Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Tecnología de los Materiales Eléctricos Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos ELU-055 1-2-4 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

CAMPO DISCIPLINARIO CALIDAD

CAMPO DISCIPLINARIO CALIDAD CAMPO DISCIPLINARIO CALIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Análisis de Calidad con

Más detalles

APLICACIÓN DE PRUEBAS DE HIPÓTESIS PARA VALIDAR LOS TIEMPOS DE PARO DESPUÉS DE APLICAR MANTENIMIENTO AUTÓNOMO

APLICACIÓN DE PRUEBAS DE HIPÓTESIS PARA VALIDAR LOS TIEMPOS DE PARO DESPUÉS DE APLICAR MANTENIMIENTO AUTÓNOMO APLICACIÓN DE PRUEBAS DE HIPÓTESIS PARA VALIDAR LOS TIEMPOS DE PARO DESPUÉS DE APLICAR MANTENIMIENTO AUTÓNOMO Dr. Fernando Ortíz Flores * M. I. Jesús Guillermo Viclhis Santos ** Dr. Oscar Báez Sentíes

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS POSGRADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS POSGRADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS POSGRADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA QUÍMICA I. DATOS GENERALES. 1. Nombre de la materia: DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS 2. TIPO:

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Forestal. Clave de la asignatura: SATCA: PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura.

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Forestal. Clave de la asignatura: SATCA: PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Diseños Experimentales Ingeniería Forestal FOQ-1010 SATCA: 1 2 3 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Licenciatura Ingeniero Químico Abril de 2010

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Licenciatura Ingeniero Químico Abril de 2010 Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Diseño de experimentos Área del Conocimiento: Ciencias de la Ingeniería Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia

Más detalles

ESTADISTICA AVANZADA. Sesión D6/m2 Introducción DOE

ESTADISTICA AVANZADA. Sesión D6/m2 Introducción DOE ESTADISTICA AVANZADA Sesión D6/m2 Introducción DOE DOE - Definiciones Básicas Experimento Es un cambio en las condiciones de operación de un sistema o proceso, que se hace con el objetivo de medir el efecto

Más detalles

Carrera: Caracterización de la asignatura

Carrera: Caracterización de la asignatura Diseño de Experimentos 1. Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: DISEÑO DE EXPERIMENTOS CMM-1301 2 4 6 INGENIERIA INDUSTRIAL

Más detalles

Selección de equipos de telecomunicaciones por programación matemática entera

Selección de equipos de telecomunicaciones por programación matemática entera UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LÉON Verano de Investigación Científica 2005 Selección de equipos de telecomunicaciones por programación matemática entera Codificación en Excel Ana Berenice Alvarado Arce

Más detalles

Programa de Asignatura

Programa de Asignatura Asignatura: DISEÑO DE EXPERIMENTOS Clave: 7987 Semestre: V Tipo: Obligatoria H. Teoría: 3 H Práctica: 1 HSM: 4 Créditos: 7 Requisitos Materia : Análisis de datos en Ingeniería Clave : 7980 Objetivo General:

Más detalles

Permitirá al alumno diseñar, construir y controlar dispositivos de naturaleza mecánica y electrónica para el diseño de sistema mecatrónicos..

Permitirá al alumno diseñar, construir y controlar dispositivos de naturaleza mecánica y electrónica para el diseño de sistema mecatrónicos.. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Diseño y Construcción de Dispositivos Mecatrónicos Carrera: Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura: IMJ - 1201 (Créditos) SATCA1 4-2 - 8 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Carrera: Integrantes de la Academia de Ingeniería Industrial: M.C. Ramón García González. Integrantes de la

Carrera: Integrantes de la Academia de Ingeniería Industrial: M.C. Ramón García González. Integrantes de la 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería de calidad Licenciatura en Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: Horas teoría horas práctica - créditos 4-0 - 8 2.- HISTORIA

Más detalles

Carrera: Clave de la asignatura: EMT

Carrera: Clave de la asignatura: EMT 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Administración y Técnicas de Mantenimiento Ingeniería Electromecánica EMT - 0502

Más detalles

CURRICULUM VITAE JOSE MANUEL VELARDE CANTU. Información Personal. Objetivo. Intereses. Educación

CURRICULUM VITAE JOSE MANUEL VELARDE CANTU. Información Personal. Objetivo. Intereses. Educación CURRICULUM VITAE JOSE MANUEL VELARDE CANTU Calle. Carrillo Montemayor 793 Col. Residencial las Puentes San Nicolás de los Garza, Nuevo León Curp: VECM790915HSRLNN02 Teléfono Movil. 044 81 11 87 03 44 E

Más detalles

Carrera: ECM Participantes Participantes de las Academias de Ingeniería Electrónica de los Institutos Tecnológicos. Academias de Ingeniería

Carrera: ECM Participantes Participantes de las Academias de Ingeniería Electrónica de los Institutos Tecnológicos. Academias de Ingeniería .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Máquinas Eléctricas. Ingeniería Electrónica ECM-045 3 8.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Carrera: MCE Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

Carrera: MCE Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Electricidad Industrial Ingeniería Mecánica MCE 0510 2 2 6 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

I. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

I. RESULTADOS DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELÉCTRICA Y MECÁNICA CICLO: 01-2013 GUIA DE LABORATORIO # 3 Nombre de la Práctica: Instrumentos de Medición: Amperímetro y Voltímetro.

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO MECÁNICA FORENSE

GUÍA DE ESTUDIO MECÁNICA FORENSE GUÍA DE ESTUDIO MECÁNICA FORENSE Nota importante: La guía es un referente, el cual no implica que las preguntas versarán sólo respecto de sus temas, toda vez que se anexa bibliografía para completar el

Más detalles

Diseño de experimentos Hugo Alexer Pérez Vicente

Diseño de experimentos Hugo Alexer Pérez Vicente Diseño de experimentos Hugo Alexer Pérez Vicente Introducción El proceso de aprendizaje El conocimiento es la clave de la innovación y del beneficio. También, es la clave para la generación de ideas, para

Más detalles

Toma de decisiones en la vida diaria bajo dos criterios cuantificables

Toma de decisiones en la vida diaria bajo dos criterios cuantificables Toma de decisiones en la vida diaria bajo dos criterios cuantificables Miguel Ángel Urbano Vázquez, Mauricio Cabrera Ríos FIME-UANL skmiguel@yalma.fime.uanl.mx, mauricio@yalma.fime.uanl.mx RESUMEN En la

Más detalles

Carrera: MCE Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

Carrera: MCE Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Electricidad Industrial Ingeniería Mecánica MCE 0510 2 2 6 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Dr. Fidel Ulin Montejo M.C. Robert Jeffrey Flowers Jarvis Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

Dr. Fidel Ulin Montejo M.C. Robert Jeffrey Flowers Jarvis Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Análisis Varianza Programa Educativo: Lic. en Matemáticas Área Formación : Integral Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total Horas: 5 Total créditos:

Más detalles

Código Asignatura ECTS Código Asignatura ECTS

Código Asignatura ECTS Código Asignatura ECTS Origen: Grado en Ingeniería Informática 240101 Matemáticas I 6 251101 Matemáticas I 6 240103 Informática 6 251202 Informática 6 240106 Empresa 6 251104 Empresa 6 240201 Estadística 6 251205 Estadística

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR CARRERA: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA SINTÉTICO ASIGNATURA: Calidad en la Ingeniería SEMESTRE: Octavo OBJETIVO GENERAL: El estudiante comprobará las

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO 1. Competencias Formular proyectos de energías

Más detalles

Laboratorio de Circuitos Eléctricos I Practica #1

Laboratorio de Circuitos Eléctricos I Practica #1 Laboratorio de Circuitos Eléctricos I Practica #1 Instructor: Rafael H. Fonseca Departamento de Ingeniería Eléctrica Facultad Ingeniería Universidad Nacional Autónoma de Honduras Blog: rafaelfonseca52.wordpress.com

Más detalles

Formatos para prácticas de laboratorio

Formatos para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Ing. Aeroespacial 2009-3 11352 Mediciones eléctricas y electrónicas PRÁCTICA No. 4 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA

Más detalles

Física III. Carrera: MCT Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de. Academia de Ingeniería Mecánica.

Física III. Carrera: MCT Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de. Academia de Ingeniería Mecánica. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física III Ingeniería Mecánica MCT - 0514 2 3 7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Estadística III. Carrera: FOR Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos.

Estadística III. Carrera: FOR Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estadística III Ingeniería Forestal FOR - 0619 2 1 5 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

paper #05 #05 Cómo elegir un proveedor de mantenimiento?

paper #05 #05 Cómo elegir un proveedor de mantenimiento? Grupo Electrotécnica White White paper paper #05 #05 Cómo elegir un proveedor de mantenimiento? Desarrollado por: Ing. Efraín Mejía Montero, Gestor de Mantenimiento Industrial. Electrotécnica S.A. Introducción

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE METROLOGÍA INDUSTRIAL UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Administrar los recursos necesarios de la organización para asegurar la producción

Más detalles

Diseño de Experimentos

Diseño de Experimentos Diseño de Experimentos p. Diseño de Experimentos Isabel Casas Despacho: 10.0.04 mcasas@est-econ.uc3m.es Hector Cañada jcanada@est-econ.uc3m.es Introducción Los modelos que vamos a estudiar son usados para

Más detalles

Tecnomatic-Systems.com

Tecnomatic-Systems.com CONTROLADOR: PKD1.7K ELECTRONICA. GUÍA DEL USUARIO Tecnomatic-Systems.com CONTROLADOR: PKD1.7K Para el Operador 24VDC (voltios de corriente continua) de Puerta Abatible ADVERTENCIAS: Antes de realizar

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 4.0 Optativa Prácticas Semanas 64.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 4.0 Optativa Prácticas Semanas 64.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 ESTADÍSTICA

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA PROCEDIMIENTO PARA ESTABLECER EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y DE CALIBRACIÓN DE EQUIPOS PARA LABORATORIO.

FACULTAD DE INGENIERÍA PROCEDIMIENTO PARA ESTABLECER EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y DE CALIBRACIÓN DE EQUIPOS PARA LABORATORIO. FECHA: Mayo de 2010 Página 1 de 15 Elaboró: Ing. Serafín Castañeda Cedeño. Responsable del proyecto 5.4. Ing. Alejandro Sosa Fuentes. Corresponsable del proyecto 5.4. Dr. Jesús Manuel Dorador González.Representantee

Más detalles

Carrera: INE Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

Carrera: INE Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Administración del Mantenimiento. Ingeniería Industrial INE-0403 2 2-6 2.- HISTORIA

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA NUCLEO ACADÉMICO BÁSICO CD. MADERO, TAM. MEXICO Núcleo Académico Básico Actualmente

Más detalles

Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística

Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística 1. - DATOS DE LA ASIGNATURA Regresar Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística Carrera : Mecánico Clave de la asignatura: Clave local: Horas teoría horas practicas créditos: 3-2-8 O B S E R V

Más detalles

Carrera: IAB Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

Carrera: IAB Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Diseño de Experimentos Ingeniería Ambiental IAB - 0410 4-0-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Programa de estudio CORTOCIRCUITO Y FLUJOS DE

Programa de estudio CORTOCIRCUITO Y FLUJOS DE 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA 3.-Dependencia académica FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA REGIÓN XALAPA, VERACRUZ, CD. MENDOZA, POZA RICA, COATZACOALCOS.

Más detalles

Estudio de confiabilidad en lámparas automotrices.

Estudio de confiabilidad en lámparas automotrices. Estudio de confiabilidad en lámparas automotrices. M.A. Urbano Vázquez 1, A. Cavazos González 2, J. Mireles Díaz 3, M. Cabrera-Ríos 1* 1 Div. De Posgrado en Ing. de Sistemas, 2 División de Posgrado en

Más detalles

Estadística. Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Estadística. Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estadística Ingeniería en Agronomía AGM 0614 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO 1. Competencias Gestionar las actividades de mediante la integración

Más detalles

Unidad 1 DISTRIBUCIONES MUESTRALES Objetivo particular El alumno identificará distribuciones discretas y continuas, obtendrá la probabilidad de

Unidad 1 DISTRIBUCIONES MUESTRALES Objetivo particular El alumno identificará distribuciones discretas y continuas, obtendrá la probabilidad de Nombre de la materia Estadística Inferencial Departamento Ciencias Aplicadas de la Información Academia Ciencias Básicas Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I4863 60 20 0 80

Más detalles

U D I - M E T R O L O G Í A

U D I - M E T R O L O G Í A UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas ÁREA DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA I PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA U D I - M E T R O L O G Í A Eje Formativo:

Más detalles

Formatos para prácticas de laboratorio

Formatos para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Ing. Electrónica 2009-2 13108 Medición de señales eléctricas PRÁCTICA No. 5 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil Participantes Comité de Evaluación Curricular de Institutos Tecnológicos

Carrera: Ingeniería Civil Participantes Comité de Evaluación Curricular de Institutos Tecnológicos 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Probabilidad y Estadística Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Tecnomatic-Systems.com

Tecnomatic-Systems.com CONTROLADOR: PKD1.7K ELECTRONICA. GUÍA DEL USUARIO Tecnomatic-Systems.com CONTROLADOR: PKD1.7K Para el Operador 24VDC (voltios de corriente continua) de Puerta Abatible ADVERTENCIAS: Antes de realizar

Más detalles

Inferencia estadística

Inferencia estadística Población y muestra Estadística descriptiva e inferencial Herramientas de la estadística inferencial Intervalos de confianza para media y varianza poblacional Ejemplo de aplicación Población: Conjunto

Más detalles

Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Probabilidad y Estadística Ingeniería Electromecánica EMM - 0528 3 2 8 2.- HISTORIA

Más detalles

DIODOS Y TRANSISTORES.

DIODOS Y TRANSISTORES. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA Práctica. 3.0.0. DIODOS Y TRANSISTORES. Amplificadores con transistor BJT. Cliente: Ingeniería Electrónica. Autor: Ing. Miguel.Angel Mendoza Mendoza. 26 de Agosto del 2015

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Seguridad e Higiene Industrial. Área del Conocimiento: Otros Cursos de enero de 2003

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Seguridad e Higiene Industrial. Área del Conocimiento: Otros Cursos de enero de 2003 Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Seguridad e Higiene Industrial Área del Conocimiento: Otros Cursos Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia

Más detalles

FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR

FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR FACULTAD: CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PROGRAMA: MATEMATICAS FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: ESTADISTICA APLICADA CÓDIGO: No. DE CRÉDITOS ACADÉMICOS:

Más detalles

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Estadística Industrial 2. Competencias Diseñar estrategias de mantenimiento mediante el análisis de factores humanos, tecnológicos,

Más detalles

Tecnomatic-Systems.com

Tecnomatic-Systems.com CONTROLADOR: PKD1.7K GUÍA DEL USUARIO Tecnomatic-Systems.com CONTROLADOR: PKD1.7K Para el Operador 24VDC (voltios de corriente continua) de Puerta Abatible ADVERTENCIAS: Antes de realizar cualquier manipulación

Más detalles

DISEÑO DE EXPERIMENTOS INTRODUCCIÓN

DISEÑO DE EXPERIMENTOS INTRODUCCIÓN DISEÑO DE EXPERIMENTOS INTRODUCCIÓN QUE SON LOS DISEÑOS DE EXPERIMENTOS? El diseño de experimentos consiste en la preparación de una prueba o una serie de pruebas donde se hacen cambios intencionales a

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRÁFICA Y GEODESICA División INGENIERÍA DE SISTEMAS Y PLANEACIÓN Departamento * Consejo Técnico

Más detalles

Escribir el modelo. Evaluar los efectos de los factores y la interacción entre ellos.

Escribir el modelo. Evaluar los efectos de los factores y la interacción entre ellos. Ejercicio 1: Se aplican pinturas tapaporos para aeronaves en superficies de aluminio, con dos métodos: inmersión y rociado. La finalidad del tapaporos es mejorar la adhesión de la pintura, y puede aplicarse

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA 1. Datos de identificación: Unidad de Aprendizaje: Métodos estadísticos Tipo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Tercer semestre Nombre de la asignatura: Matemáticas III Adscrita al departamento de: HRS/SEM

Más detalles

Análisis Cualitativos y Cuantitativos de Averías en las. Hélices de Embarcaciones Fluviales de la empresa Maderera

Análisis Cualitativos y Cuantitativos de Averías en las. Hélices de Embarcaciones Fluviales de la empresa Maderera UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y MECÁNICA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Tesis para optar el título de ingeniero mecánico Análisis Cualitativos y Cuantitativos

Más detalles

U D I d e T e c n o l o g í a M e c á n i c a I

U D I d e T e c n o l o g í a M e c á n i c a I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas ÁREA DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGICAS UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA I PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA U D I d e T e c n o l o g í a M e c á n i

Más detalles

( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra. Programas analíticos Horas de práctica por semana IX

( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra. Programas analíticos Horas de práctica por semana IX A) NOMBRE DEL CURSO ILUMINACIÓN Y PROTECCIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta ( X ) Reciente creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste curricular: Tipo de materia: ( X ) Obligatoria ( ) Electiva

Más detalles

Física III. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de Ingeniería Mecánica.

Física III. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de Ingeniería Mecánica. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física III Ingeniería Naval NAT - 0618 2-3-7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y

Más detalles

Tecnomatic-Systems.com

Tecnomatic-Systems.com Operador 24VDC de Puerta Abatible CONTROLADOR: PKD1.7K ELECTRONICA. GUÍA DEL USUARIO Tecnomatic-Systems.com CONTROLADOR: PKD1.7K Para el Operador 24VDC (voltios de corriente continua) de Puerta Abatible

Más detalles

MÉTODO DE REDUCCIÓN DE EMISIONES CONDUCIDAS EN CONTROLES ELECTRÓNICOS DE ELECTRODOMÉSTICOS.

MÉTODO DE REDUCCIÓN DE EMISIONES CONDUCIDAS EN CONTROLES ELECTRÓNICOS DE ELECTRODOMÉSTICOS. MÉTODO DE REDUCCIÓN DE EMISIONES CONDUCIDAS EN CONTROLES ELECTRÓNICOS DE ELECTRODOMÉSTICOS. Heriberto Núñez Hernández, Roberto Linares y Miranda. Mabe Tecnología y Proyectos Acceso B # 406 Parque Industrial

Más detalles

Práctica #2 Amplificador Diferencial BJT y FET

Práctica #2 Amplificador Diferencial BJT y FET Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica Eléctrica Laboratorio de Electrónica Electrónica 2 Vacaciones diciembre 2016 Práctica #2 Amplificador Diferencial BJT y

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) Créditos: 8. Tipo: Curso. Horas: 64 Teoría: 100% Práctica: 0%

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) Créditos: 8. Tipo: Curso. Horas: 64 Teoría: 100% Práctica: 0% CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICB Departamento: Ciencias Químico Biológicas Materia: Diseño Experimental Programa: Química,

Más detalles

Programa de Asignatura

Programa de Asignatura Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas Programa: Ingeniería en Sistemas de Información Asignatura: ANALISIS DE DATOS EN INGENIERÍA Clave: 7980 Semestre: Quinto Tipo: Obligatorio H. Teoría:

Más detalles

INTRODUCCION. El objeto del presente trabajo de tesis es un análisis acerca de la rehabilitación del

INTRODUCCION. El objeto del presente trabajo de tesis es un análisis acerca de la rehabilitación del INTRODUCCION El objeto del presente trabajo de tesis es un análisis acerca de la rehabilitación del Aeropuerto de la ciudad de Puebla. El Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán se ubica a aproximadamente

Más detalles

Formatos para prácticas de laboratorio

Formatos para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Ing. Aeroespacial 2009-3 11352 Mediciones eléctricas y electrónicas PRÁCTICA No. 6 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Diseño de Experimentos. Área del Conocimiento: Ciencias de la Ingeniería Enero 2004

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Diseño de Experimentos. Área del Conocimiento: Ciencias de la Ingeniería Enero 2004 Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Diseño de Experimentos Área del Conocimiento: Ciencias de la Ingeniería Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia

Más detalles

Carrera: Clave de la asignatura: Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Clave de la asignatura: Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.-DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Procesos de manufactura Ingeniería Electromecánica EMM - 0529 3 2 8 2.- HISTORIA

Más detalles

Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Transferencia de Calor. Ingeniería Electromecánica EMM - 0536 3 2 8 2.- HISTORIA

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería Eléctrica ASIGNATURA: Instalaciones Eléctricas en Alta Tensión. SEMESTRE: Sexto OBJETIVO GENERAL: El alumno diseñará instalaciones eléctricas en alta tensión, aplicando

Más detalles

PROYECTO TÉCNICO. INNOVACIÓN TÉCNICA GORRA CON LÁMPARA LED TÁCTIL

PROYECTO TÉCNICO. INNOVACIÓN TÉCNICA GORRA CON LÁMPARA LED TÁCTIL ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 33 PROFR. RAFAEL RAMÍREZ CASTAÑEDA. LABORATORIO DE ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL. PROYECTO TÉCNICO. INNOVACIÓN TÉCNICA GORRA CON LÁMPARA LED TÁCTIL INTEGRANTES.

Más detalles

U D I d e l L a b o r a t o r i o d e T e c n o l o g í a M e c á n i c a I

U D I d e l L a b o r a t o r i o d e T e c n o l o g í a M e c á n i c a I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas ÁREA DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGICAS UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA I PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA U D I d e l L a b o r a t o r i o d e T e

Más detalles

Carrera: MAN Asignaturas Temas Asignaturas Temas GENERADORES TODOS DE VAPOR MANTENIMIENT

Carrera: MAN Asignaturas Temas Asignaturas Temas GENERADORES TODOS DE VAPOR MANTENIMIENT 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: MANTENIMIENTO MECÁNICO I ING. ELECTROMECÁNICA MAN-1002 Horas teoría-horas práctica-créditos: 1 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León

Universidad Autónoma de Nuevo León Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica División de Posgrado en Ingeniería de Sistemas Eficiencia de la Búsqueda Local para Instancias Diferentes del Problema de

Más detalles

- Si se repite un experimento, en condiciones indistinguibles, los resultados presentan variabilidad.

- Si se repite un experimento, en condiciones indistinguibles, los resultados presentan variabilidad. Introducción Los modelos que vamos a estudiar son usados para averiguar si una o más variables o factores afectan nuestra variable de interés. Ejemplos donde esta disciplina puede ser utilizada son: -

Más detalles

Carrera: Quimico Farmacobiólogo Asignatura: Diseño de Experimentos Área del Conocimiento:

Carrera: Quimico Farmacobiólogo Asignatura: Diseño de Experimentos Área del Conocimiento: Carrera: Quimico Farmacobiólogo Asignatura: Diseño de Experimentos Área del Conocimiento: IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera:

Más detalles

MEDIDOR DE PULSO CARDIACO

MEDIDOR DE PULSO CARDIACO Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica Laboratorio de Electrónica Proyecto de Electrónica 2 2do Semestre 2013 MEDIDOR DE PULSO CARDIACO Introducción:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS HORARIO PRIMER SEMESTRE GRUPO 111

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS HORARIO PRIMER SEMESTRE GRUPO 111 SALON 101 Tronco común de ingeniería 2009-2 Turno Vespertino PRIMER SEMESTRE 14:00 15:00 15:00-16:00 16:00 17:00 17:00 18:00 18:00 19:00 19:00 20:00 20:00 21:00 Química General Química General GRUPO 111

Más detalles

La Ley de Ohm () dice que la resistencia es igual que el cuociente entre el voltaje y la corriente.

La Ley de Ohm () dice que la resistencia es igual que el cuociente entre el voltaje y la corriente. Universidad Gabriela Mistral Ingeniería Civil Industrial y de Sistemas Informe Nº1 Introducción a los Circuitos Eléctricos La corriente es directamente proporcional al voltaje. La Ley de Ohm () dice que

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División INGENIERIA DE SISTEMAS Y PLANEACION Departamento * Consejo Técnico

Más detalles

otlltt Licenciatura: Ingeniería Mecánica. Versión: Primera. Trimestre Lectivo: 1 7-l

otlltt Licenciatura: Ingeniería Mecánica. Versión: Primera. Trimestre Lectivo: 1 7-l otlltt Licenciatura: Ingeniería Mecánica. Nombre del Proyecto de Integración (Pl): Diseño de un cabezal indexador para boquillas 5C. Modalidad: Proyecto Tecnológico. Versión: Primera. Trimestre Lectivo:

Más detalles

LICENCIATURA: Ingeniería Mecánica. NOMBRE DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN:

LICENCIATURA: Ingeniería Mecánica. NOMBRE DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN: LICENCIATURA: Ingeniería Mecánica. NOMBRE DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN: Diseño y construcción de un sistema hidráulico para la aplicación de cargas en elementos estructurales MODALIDAD: Proyecto Tecnológico.

Más detalles

Simulación. Departamento de Cs. e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Segundo Cuatrimestre de Trabajo Práctico N 4

Simulación. Departamento de Cs. e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Segundo Cuatrimestre de Trabajo Práctico N 4 Simulación Departamento de Cs. e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Segundo Cuatrimestre de 2016 Trabajo Práctico N 4 Simulacion de Monte Carlo Bibliografia Recomendada. Introduction

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y USO DE LA IPER

DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y USO DE LA IPER DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD Y USO DE LA IPER Ing. Carlos Herrera Vicencio chv@sigweb.cl DIAGNÓSTICO Dónde estamos ahora? IPER -FODA Análisis estadístico de incidentes y pérdidas (cuantitativo, cualitativo)

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER LABORATORIO MEDIDAS ELÉCTRICAS Introducción a la Ingeniería Profesora: Mónica Andrea Botero Londoño

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER LABORATORIO MEDIDAS ELÉCTRICAS Introducción a la Ingeniería Profesora: Mónica Andrea Botero Londoño UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER LABORATORIO MEDIDAS ELÉCTRICAS Introducción a la Ingeniería Profesora: Mónica Andrea Botero Londoño 1. OBJETIVOS 1.1 Utilizar adecuadamente el multímetro para medir

Más detalles

Carrera: ELC Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ELC Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Control de Máquinas Eléctricas ELC-008-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA:

Más detalles