Agenda 2030 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Agenda 2030 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE"

Transcripción

1 Agenda 2030 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible ner fin a la pbreza en tdas sus frmas en td el mund Febrer,

2 Tip de Nmbre 14. Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible Pryect de ley Plíticas Prgramas N (2013), General de Pesca y Acuicultura N , General de Pesca y Acuicultura, Mdifica en el Ámbit de la Sustentabilidad de Recurss Hidrbilógics, Acces a la Actividad Pesquera Industrial y Artesanal y Regulacines Para La Investigación Y Fiscalización, La General De Pesca Y Acuicultura Cntenida En La N Y Sus Mdificacines cntenids La fue revisada pr FAO, en particular las mdificacines realizadas en FAO tm cm referencia instruments y acuerds internacinales, y realiz un prces participativ cn representantes de tds ls sectres a través de 27 encuentrs a l larg del país. Esta ley fue mdificación pr la (2015) Link del dcument Otrs dcuments de referencia Añ de Publicación Infrme FAO de la N (2016) Otrs dcuments de referencia (2015) Establece Excepción para la pesca artesanal cn línea de man de la especie jurel y mdifica regulación de ampliación de régimen de áreas de manej y expltación de recurss bentónics. En Institución respnsable Fecha de última revisión Agst, 2017 Ministeri de Ecnmía, Fment y Turism, Subsecretaria de Pesca 2

3 Tip de Nmbre 14. Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible Pryect de ley Plíticas Prgramas Cnvención para la Cnservación de ls Recurss Vivs Marins Antártics (CCRVMA cntenids Link del dcument Cnvención para la Cnservación de ls Recurss Vivs Marins Antártics (CCRVMA), vigente desde 1982 cm parte del Sistema del Tratad Antártic (articul IX), cuy bjetiv central radica en la cnservación de la vida marina del Océan Austral, que incluye expltación siempre que esta se realice de manera racinal. Decret N 662 del Ministeri de Relacines Exterires, de fecha 24 de juli de 1981, nuestr país prmulgó la CCRVMA cm de la República, act que fue publicad el Diari Oficial el 13 de ctubre de De esta frma, Chile es Estad Miembr de la Cmisión a partir del añ Añ de Publicación 2017 Otrs dcuments de referencia Institución respnsable Decret N 662 del Ministeri de Relacines Exterires Ministeri de Relacines Exterires Infrmación adicinal Página web de la Cnvención: Fecha de última revisión Agst,

4 Tip de Nmbre 14. Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible Pryect de ley Plíticas Prgramas Cnvención para la Cnservación y Manej de ls Recurss Pesquers de la Alta Mar del Pacífic Sur, cntenids Link del dcument Cnvención para la Cnservación y Manej de ls Recurss Pesquers de la Alta Mar del Pacífic Sur, cuy bjetiv es asegurar, a través de la implementación del enfque ecsistémic y precautri, la cnservación y manej sustentable de ls recurss pesquers y la salvaguarda de sus ecsistemas en el larg plaz, para l cual su principal función es el establecimient, adpción e implementación pr parte de sus Miembrs, de medidas de cnservación y manej para ls recurss pesquers del área, cm también el mnitre, cumpliment y vigilancia de la implementación de las nrmas de cnservación y manej. Ls gbierns de Australia, Chile y Nueva Zelanda patrcinarn en el añ 2006 la negciación multilateral internacinal destinada a crear una cnvención para la cnservación y manej de ls recurss pesquers transznales en la alta mar del céan Pacífic sur, que permita el establecimient de una Organización Reginal Pesquera. La Cnvención para la Cnservación y Manej de ls Recurss Pesquers de la Alta Mar del Pacífic Sur, fue adptada el día 14 de nviembre de 2009 en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda. Mediante la Cnvención se crea la Organización Reginal de Administración Pesquera para la Alta Mar del Pacific Sur, que regula ls recurss transznales y especies discretas del área de la Cnvención. La Cnvención entró en vigr el 24 de agst de 2012, cn el depósit del instrument de ratificación de Chile. El D.S. 89 de 2012 del Ministeri de Relacines Exterires prmulga para nuestr país esta Cnvención Añ de Publicación 2017 Otrs dcuments de El D.S. 89 de 2012 del Ministeri de Relacines Exterires prmulga referencia para el país esta Cnvención Institución respnsable Fecha de última revisión Agst, 2017 Ministeri de Relacines Exterires y Subsecretaria de Pesca 4

5 14. Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible Pryect de ley Plíticas Tip de Prgramas Nmbre Ratificación del Acuerd de París, febrer 2017 cntenids Link del dcument Añ de Publicación Decret N 30 (2017) Otrs dcuments de referencia Institución respnsable Fecha de última revisión Ener, 2018 Prmulgación del Acuerd de París sbre Cambi Climátic, adptad en la XXI Reunión de la Cnferencia de las Partes de la Cnvención Marc de las Nacines Unidas sbre el Cambi Climátic, Decret N 30 del Ministeri de Relacines Exterires (2017). - Cn la ratificación del Acuerd de Paris pr el Cngres de Chile en may de 2017, Chile asume ls cmprmiss de su Cntribución Prevista y Determinada a Nivel Nacinal (INDC), presentads a la secretaria de la Cnvención Marc de las Nacines Unidas sbre el Cambi Climátic (CMNUCC) en septiembre de La cntribución de Chile está cnstruida en base a tres ejes: la Resiliencia al cambi climátic, incluyend ls pilares de Adaptación y de Cnstrucción y Frtalecimient de Capacidades; Cntrl de las emisines gases efect invernader, que cmprende el pilar de Mitigación; y el de Apy transversal para la acción climática, que cnsidera cm pilares tant el Desarrll y Transferencia de Tecnlgías cm el Financiamient. Chile asumió el prces de preparación de su INDC cm una prtunidad de trabajar en gestión climática sistemáticamente desde la plítica pública interministerial, presentada a una cnsulta pública frmal de cuatr meses y aprbada pr el Cnsej de Ministrs para la Sustentabilidad. Decret N 30, 2017, - Acuerd de Paris sbre Cambi Climátic /BDL/2009/ Cnvención Marc de las Nacines Unidas sbre el cambi climátic cuments/bdl/2009/6907 Ministeri de Relacines Exterires - Ministeri del Medi Ambiente 5

6 S Tip de Nmbre 14. Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible Pryect de ley Plíticas Prgramas N (2008) que crea el Espaci Cster Marin de ls Puebls Originaris (ECMPO) cntenids N que crea el Espaci Cster Marin de ls Puebls Originaris (ECMPO). Entre 2014 y 2016, se decretarn ch espacis de este tip y actualmente existen 60 slicitudes desde la Región del Bibí a la de Aysén, cncentrand cerca del 70% de ellas en la Región de Ls Lags. Link del dcument Añ de Publicación 2008 Institución respnsable Ministeri de Planificación Fecha de última revisión Agst,

7 Tip de Nmbre 14. Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible Pryect de ley Plíticas Prgramas N de Bnificación para el Repblamient y Cultiv de Algas cntenids Link del dcument N de Bnificación para el Repblamient y Cultiv de Algas, pdrá beneficiar a titulares de 784 AMERB y 538 cncesines de acuicultura entre 2017 y Añ de Publicación 2016 Otrs dcuments de referencia Institución respnsable Fecha de última revisión Agst, 2017 Reglament de la N Ministeri de Ecnmía, Fment y Turism 7

8 Tip de Nmbre 14. Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible Pryect de ley Plíticas Prgramas N Crea el Institut Nacinal de Desarrll Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de pequeña escala, INDESPA. (F.D.O ) cntenids La N (2018) crea el Institut Nacinal de Desarrll Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa, cm servici públic descentralizad, que cntará cn persnalidad jurídica y patrimni prpi, smetid a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministeri de Ecnmía, Fment y Turism, cuy bjetiv será fmentar y prmver el desarrll de la pesca artesanal, de la acuicultura de pequeña escala y sus beneficiaris. El servici estará afect al Sistema de Alta Dirección Pública establecid en el Títul VI de la ley N Su dmicili será la ciudad de Valparaís y deberá cntar cn estructura permanente de presencia reginal. A las ficinas reginales les crrespnderá ejercer, dentr del territri de su cmpetencia, las funcines y atribucines que, siend cmpetencia del Cnsej Directiv del Directr Ejecutiv, les sean delegadas. Link del dcument Añ de Publicación 2018 Institución respnsable Ministeri de Ecnmía, Fment y Turism Fecha de última revisión Agst,

9 Tip de Nmbre 14. Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible Pryect de ley Plíticas Prgramas Plan de Adaptación al Cambi Climátic para Pesca y Acuicultura y Plan de Adaptación al Cambi Climátic en Bidiversidad: cntenids Plan de Adaptación al Cambi Climátic para Pesca y Acuicultura y Plan de Adaptación al Cambi Climátic en Bidiversidad: El primer Plan apunta a frtalecer la capacidad de adaptación del sectr Pesca y Acuicultura a ls desafís y prtunidades del cambi climátic, cnsiderand un enfque precautri y ecsistémic. Pr su parte, el Plan de Adaptación al Cambi Climátic en Bidiversidad tiene cm bjetiv frtalecer la capacidad del país para respnder a ls desafís climátics y a la creciente presión humana sbre ls bienes y servicis de ls ecsistemas chilens, implementand medidas para aminrar las cnsecuencias negativas del cambi climátic sbre ls ecsistemas y la pblación, y asegurar la prvisión de bienes y servicis ecsistémics. Link del dcument Añ de Publicación Institución respnsable Ministeri de Ecnmía, Fment y Turism - Subsecretaría de Pesca y Acuicultura Ministeri del Medi Ambiente Fecha de última revisión Agst,

10 Tip de Nmbre 14. Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible Pryect de ley Plíticas Prgramas Creación de extenss Parques Marins en el Mar de Chile Creación de extenss Parques Marins en el Mar de Chile. Otr bjetiv imprtante es aumentar la prtección de ecsistemas marins valiss, para l cual se crearn el Parque Marin Mtu MtirHiva (2014), en la Prvincia Bigegráfica de Rapa Nui, y el Parque Marin Nazca- Desventuradas (2016), en la Prvincia Bigegráfica de Juan Fernández y Desventuradas. cntenids En ener de 2017 se publicó la creación del Área Marina Cstera Prtegida de Múltiples Uss Mar de Juan Fernandez, junt cn una red de cinc Parques Marins (Mntes Submarins Cruse y Selkirk, Lbería Selkirk, El Arenal, Tierra Blanca y El Palill), prtegiend una superficie de Km2. Ests cnstituyen una reserva marítima de la bidiversidad submarina que será prtegida pr ls medis de la Defensa Nacinal, a través de la Armada de Chile, que ejercerán cntrl sbre las accines de tercers tant para el recurs pesquer cm para la bidiversidad. Link del dcument Añ de Publicación 2017 Infrmación dispnible en: icle&id=1733&itemid=1119 Otrs dcuments de Más infrmación en: referencia Ministeri del Medi Ambiente, Ministeri de Ecnmía, Fment y Institución respnsable Turism; Ministeri de Defensa Nacinal, Ministeri de Agricultura y Bienes Nacinales Fecha de última revisión Agst,

11 14. Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible Tip de Pryect de ley Plíticas Prgramas Nmbre Clasificación de ecsistemas marins chilens cntenids Clasificación de ecsistemas marins chilens. Realizada durante 2015 y 2016, cn el fin de cntar cn un inventari de ecsistemas marins para la planificación de cnservación y prtección. Esta clasificación arrj un ttal de 96 ecsistemas marins que van desde Arica, pr el nrte del país, hasta Cab de Hrns, pr el sur, incluyend las islas ceánicas. Cnt cn distintas instancias de participación del mund técnic y académic de td el país. Link del dcument Añ de Publicación Institución respnsable Ministeri de Medi Ambiente - División de Recurss Naturales y Bidiversidad Fecha de última revisión Agst,

12 Tip de Nmbre 14. Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible Pryect de ley Plíticas Prgramas Plan de Nacinal para prevenir, desalentar y eliminar la Pesca Ilegal cntenids Link del dcument Plan de Nacinal para prevenir, desalentar y eliminar la Pesca Ilegal, N Declarada y N Reglamentada (INDNR), del añ 2004, dictad al aler del Plan de Internacinal de la FAO: Elabrad para la prevención y eliminación de la pesca ilegal N Declarada y N Regulada, dada las respnsabilidades que psee Chile en su triple cndición de Estad Ribereñ, Estad del Pabellón y Estad Rectr del Puert. Se estructuró cn tda la nrmativa nacinal y prcedimients vigentes en el país, que dan respuesta a las recmendacines establecidas en el Plan de Internacinal para Prevenir, Desalentar y Eliminar la PINDNR, aprbad pr FAO en el marc del Códig de Cnducta para la Pesca Respnsable, en tds ls ámbits dnde nuestra actividad pesquera tiene participación. Añ de Publicación 2004 Institución respnsable Ministeri de Ecnmía, Fment y Turism Fecha de última revisión Agst,

13 Tip de Nmbre 14. Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible Pryect de ley Plíticas Prgramas Plítica Nacinal destinada a prevenir, desalentar y eliminar la pesca INDNR en el ámbit internacinal: cntenids Plítica Nacinal destinada a prevenir, desalentar y eliminar la pesca INDNR en el ámbit internacinal: Establece ls lineamients fundamentales de la plítica exterir de Chile para enfrentar el prblema de la pesca INDNR y que cnsta de regulación en cuatr áreas: 1) Acces y us de puerts nacinales designads pr naves de bandera extranjera; 2) Mnitre, cntrl y fiscalización de la pesca INDNR en alta mar y en tras áreas reguladas pr tratads internacinales, incluyend el cntrl de nacinales; 3) Aspects cmerciales relacinads cn el cmbate de la pesca INDNR en el ámbit internacinal; y 4) Aspects relativs a la rganización interna, implementación y desarrll de la Plítica Internacinal INDNR. Link del dcument Añ de Publicación 2018 Institución respnsable Ministeri de Relacines Exterires Fecha de última revisión Febrer,

14 Tip de Nmbre 14. Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible Pryect de ley Plíticas Prgramas Preparación de una Plítica Oceánica cntenids Preparación de una Plítica Oceánica: El Estad de Chile se encuentra trabajand, crdinad pr el Ministeri de Relacines Exterires, en la elabración de una directriz general sbre la actividad ceánica, la que tiene pr bjetiv ser una guía integradra e inclusiva que permita enfrentar de manera crdinada ls grandes desafís en materia ceánica cn una perspectiva de larg plaz, cnslidand de ese md el cmprmis cn la gbernanza internacinal. Link del dcument Añ de Publicación 2018 Institución respnsable Ministeri de Relacines Exterires Fecha de última revisión Febrer,

15 Tip de Nmbre 14. Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible Pryect de ley Plíticas Prgramas Cntrl de la Cntaminación marina cntenids Cntrl de la Cntaminación marina: Pr medi de la Dirección General del Territri Marítim y de Marina Mercante (DTM), el Ministeri de Defensa Nacinal mnitrea la calidad del agua y sediments marins, fiscaliza vertimients y cmbate ls derrames de hidrcarburs. Link del dcument Añ de Publicación 1994 Institución respnsable Fecha de última revisión Agst, / /tm_067_1994_reglament_para_el_cntrl_de_la_c ntaminacin_acutica.pdf Dirección General Del Territri Marítim y de Marina Mercante 15

16 S Tip de Nmbre 14. Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible Pryect de ley Plíticas Prgramas Cncesines marítimas y us de brde cster Cncesines marítimas y us de brde cster: El Ministeri de Defensa, pr medi de la Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, ha establecid el Departament de Asunts Marítims cn el fin de implementar y materializar la Plítica Nacinal del Us del Brde Cster, cn la cual se permite el desarrll de actividades cncesinadas establecidas cn la autridad y, pr l mism, el cntrl, el us y el acces a un bien públic, así cm su sustentabilidad. cntenids Esta Subsecretaria apya el Prgrama de Regularización de Caletas Pesqueras para agilizar la entrega de cncesines marítimas a las rganizacines de pescadres artesanales, manteniend su participación en la Mesa Intersectrial para la puesta en marcha de la N , que crea Espacis Csters Marins para Puebls Originaris. Se ha avanzad en la revisión del nuev Reglament de Cncesines Marítimas, regulación que busca actualizar, cmplementar y mejrar la nrmativa vigente, además de pnerl a dispsición de la ciudadanía para recpilar cmentaris y sugerencias. Actualmente se trabaja cn ls diverss rganisms públics que integran la Cmisión Nacinal de Us del Brde Cster. Link del dcument Añ de Publicación 2008 Otrs dcuments de referencia Institución respnsable Fecha de última revisión Agst, 2017 N , que crea Espacis Csters Marins para Puebls Originaris. Ministeri de Desarrll Scial (Ex. Ministeri de Planificación) 16

17 Tip de Nmbre 14. Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible Pryect de ley Plíticas Prgramas Prgrama Te Quier Caleta cntenids Link del dcument El Prgrama Te Quier Caleta, que busca afianzar el trabaj y la identidad de las 467 caletas existentes en Chile, a través de iniciativas de emprendimient lcal y reginal que apunten al desarrll sustentable. Adicinalmente, el Fnd de Administración Pesquer financi pryects de diversificación prductiva. Añ de Publicación 2017 Institución respnsable Ministeri de Ecnmía, Fment y Turism, Subsecretaria de Pesca Fecha de última revisión Agst,

18 Tip de Nmbre 14. Vida Submarina: Cnservar y utilizar en frma sstenible ls céans, ls mares y ls recurss marins para el desarrll sstenible Pryect de ley Plíticas Prgramas Apy a Mujeres Pescadras cntenids Se destaca además el Apy a Mujeres Pescadras, cncurs de diversificación prductiva rientad a pescadras de la Región de Ls Lags. Se seleccinarn 31 pryects, beneficiand a 979 persnas. Junt a Banc Estad se realiz la primera versión Cncurs Mujer Pescadra Emprende, que cnvc a pescadras de td Chile a cntar su histria. Link del dcument Añ de Publicación 2017 Institución respnsable Ministeri de Ecnmía, Fment y Turism, Subsecretaria de Pesca Fecha de última revisión Agst,

Típología Proyectos de Adaptación al Cambio Climático

Típología Proyectos de Adaptación al Cambio Climático Típlgía Pryects de Adaptación al Cambi Climátic Qué es CAF? Institución financiera multilateral de identidad latinamericana y pryección iberamericana Su misión El desarrll sstenible La integración reginal

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

De los desafíos nacionales a los desafíos educativos. César Guadalupe Presidente Consejo Nacional de Educación

De los desafíos nacionales a los desafíos educativos. César Guadalupe Presidente Consejo Nacional de Educación De ls desafís nacinales a ls desafís educativs César Guadalupe Presidente Cnsej Nacinal de Educación Estructura de la presentación La cnstrucción de un nuev Pryect Educativ Nacinal cm prces de cnsulta

Más detalles

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente Inteligencia Cmpetitiva Ministeri de Ecnmía Reprte Sistema de Infrmación Seguimient Ecnómic (SISE) Unidad de Indicadres Ecnómics / Inteligencia Cmpetitiva DCE, Ministeri de Ecnmía de El Salvadr Reprte

Más detalles

Agenda 2030 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Agenda 2030 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Agenda 2030 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Prducción y cnsum respnsables Febrer, 2018 1 Tip de Nmbre 12. Prducción y cnsum respnsable. Ley Pryect de ley Plíticas Planes Prgramas Otras iniciativas Ley

Más detalles

Referencias amfori BSCI 1

Referencias amfori BSCI 1 Referencias amfri BSCI 1 La Declaración Universal de Derechs Humans de las Nacines Unidas (1948); la Declaración Tripartita de Principis sbre las Empresas Multinacinales y la Plítica Scial de la Organización

Más detalles

COMISIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO : Sala María Luisa Bombal, Estación Mapocho.

COMISIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO : Sala María Luisa Bombal, Estación Mapocho. COMISIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO 2015-2020 Secretaría Ejecutiva Cnsej Nacinal del Libr y la Lectura Seguimient de la PNLL 2015-2020 Mderadra Crdinadr Sistematización

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 del Principad de Asturias El prgrama de desarrll rural (PDR) del Principad de Asturias fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de agst

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

DESAFIOS DE SU SUSTENTABILIDAD

DESAFIOS DE SU SUSTENTABILIDAD Cmuna Reserva de la Bisfera Y Parque Nacinal Archipiélag Juan Fernández: GOBIERNO DE CHILE CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL DESAFIOS DE SU SUSTENTABILIDAD RELACIÓN N CON LA COMUNIDAD Etapa 1: Ausencia estatal

Más detalles

Lineamientos para el establecimiento de un Nodo México Red Global MX

Lineamientos para el establecimiento de un Nodo México Red Global MX Intrducción Lineamients para el establecimient de un Nd Méxic Red Glbal MX Méxic tiene una de las diáspras más numersas del mund. Estudis señalan a Méxic cm el primer exprtadr de América Latina y el sext

Más detalles

I Congreso de Derecho Ambiental Cambio de Uso de Suelo de acuerdo a la Legislación Mexicana

I Congreso de Derecho Ambiental Cambio de Uso de Suelo de acuerdo a la Legislación Mexicana Prcuraduría Estatal de Prtección al Ambiente I Cngres de Derech Ambiental Cambi de Us de Suel de acuerd a la Legislación Mexicana Nviembre 2008 Presentación del Dr. Maurici Limón Aguirre Octubre 2008 Frtalecimient

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de Infrme de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residus Sólids (PIGARS) de la prvincia de Arequipa» Juni, 2017 1. Índice Intrducción... 2 2. Metdlgía...

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5 UNIDAD 5 61 62 MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES EL DESARROLLO LOCAL Y LA INCORPORACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE DESASTRES EN LA PLANIFICACIÓN «La gestión lcal de riesg es la excepción, n

Más detalles

Las Jornadas Provinciales para Beneficiarios de Fondos Europeos en Andalucía y Manuales de Ayuda

Las Jornadas Provinciales para Beneficiarios de Fondos Europeos en Andalucía y Manuales de Ayuda Cm primera Buena Práctica se presenta Las Jrnadas Prvinciales para Beneficiaris de Fnds Eurpes en Andalucía y Manuales de Ayuda La Dirección General de Fnds Eurpes ha rganizad durante 2013 siete jrnadas

Más detalles

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Elements esenciales en ls ODS Fuente: Asamblea General de Nacines Unidas A/69/L.85. Objetivs de Desarrll Sstenible De ODM a ODS ODM un camin a ls ODS: antecedentes

Más detalles

Queja ante la CNDH por omisión del Estado frente a emergencia epidemiológica por obesidad y diabetes. Ciudad de México, 08 de marzo 2017

Queja ante la CNDH por omisión del Estado frente a emergencia epidemiológica por obesidad y diabetes. Ciudad de México, 08 de marzo 2017 Queja ante la CNDH pr misión del Estad frente a emergencia epidemilógica pr besidad y diabetes Ciudad de Méxic, 08 de marz 2017 Plíticas públicas Las plíticas públicas sn cnjunts de bjetivs, decisines

Más detalles

1. Medidas efectivas y proporcionadas contra el fraude

1. Medidas efectivas y proporcionadas contra el fraude MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES SECRETARIA DE ESTADO PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES SECRETARIA GENERAL DE COORDINACIÓN TERRITORIAL DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES

Más detalles

Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social

Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social Observatri Iberamerican de Emple, Emprendimient y Seguridad Scial Términs de Referencia para su desarrll La Organización Iberamericana de Seguridad Scial (OISS) y el Organism Internacinal de Juventud para

Más detalles

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses)

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses) El 5 de juni de este añ el Municipi firmó un cnveni cn el Ministeri del Medi Ambiente a fin de entrar al sistema de certificación ambiental municipal, el cual se desarrlla a través de 3 etapas, actualmente

Más detalles

Red de Cooperación Internacional

Red de Cooperación Internacional Red de Cperación Internacinal PAQUETE DE PRIMAVERA : EL MARCO FUTURO DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO DE LA UNIÓN EUROPEA El 21 de abril la Cmisión Eurpea publicó el esperad Paquete de Primavera que recge

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador TÉRMINOS DE REFERENCIA Prgrama Reginal AbE Estrategias de Adaptación al Cambi Climátic Basadas en Ecsistemas en Clmbia y Ecuadr Cnsultría Sistematización de la experiencia del Prgrama Reginal AbE- Ecuadr

Más detalles

PREMIO FINANZAS PARA TODOS MEJOR INICIATIVA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

PREMIO FINANZAS PARA TODOS MEJOR INICIATIVA DE EDUCACIÓN FINANCIERA PREMIO FINANZAS PARA TODOS MEJOR INICIATIVA DE EDUCACIÓN FINANCIERA I EDICIÓN - 2016 PREMIO FINANZAS PARA TODOS FINALIDAD El Premi Finanzas para Tds se enmarca dentr del Plan de Educación Financiera impulsad

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

COMISIÓN DE TRABAJO COMPRAS PÚBLICAS POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO : Centro Cultural Estación Mapocho. Sala María Luisa Bombal

COMISIÓN DE TRABAJO COMPRAS PÚBLICAS POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO : Centro Cultural Estación Mapocho. Sala María Luisa Bombal COMISIÓN DE TRABAJO COMPRAS PÚBLICAS POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO 2015-2020 Secretaría Ejecutiva Mderadra Crdinadr Sistematización Lugar Fecha : Francisca Navarr. : Paul Slachevsky : Daniela

Más detalles

Agenda Digital para España

Agenda Digital para España Agenda Digital para España Seminari Diseñand la sciedad digital 25 de abril de 2013 Artur Vergara avergara@externs-minetur.es Cntenid 1. Agenda Digital para España 2. Prces de elabración de la Agenda Digital

Más detalles

Encuesta por internet para los miembros y colaboradores de la Federación Mundial del Corazón (FMC)

Encuesta por internet para los miembros y colaboradores de la Federación Mundial del Corazón (FMC) Encuesta pr internet para ls miembrs y clabradres de la Federación Mundial del Crazón (FMC) La FMC está desarrlland su plan estratégic para 2018-2020. Estams interesads en su pinión cm miembr/clabradr

Más detalles

COMITÉ TÉCNICO SECTORIAL AGROPECUARIO COTECSA ACTA NO COTECSA

COMITÉ TÉCNICO SECTORIAL AGROPECUARIO COTECSA ACTA NO COTECSA ACTA NO. 1-2014 Reunión celebrada el 17 de juni, 2014 a las 9:00 am en la Sala del cuart pis del Servici Fitsanitari del Estad MAG San Jsé, cn la asistencia de ls siguientes miembrs: Sra. Lilliana Mnter

Más detalles

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia Ficha infrmativa sbre el Prgrama de Desarrll Rural 2014-2020 de la Región de Murcia El prgrama de desarrll rural (PDR) de Murcia fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de juli de 2015, y en él

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006 Diagnóstic 2014 del Prgrama Planeación, elabración y seguimient de las plíticas y prgramas de la dependencia P006 Dirección General de Planeación y Evaluación 1 Planeación, elabración y seguimient de las

Más detalles

GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE

GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE Cntenid 1. Antecedentes 2. Pryect Ganadería Clmbiana Sstenible 2.1 Descripción 2.2 Situación Actual Perfil del sectr ganader La ganadería clmbiana cntribuye cn el 20% del

Más detalles

ANEXO I DECLARACIÓN DE PARÍS

ANEXO I DECLARACIÓN DE PARÍS ANEXO I DECLARACIÓN DE PARÍS Anex I Pagina 1 DECLARACIÓN DE PARÍS Nstrs, ls Jefes de Delegación de las 22 Partes Cntratantes en el Cnveni de Barcelna para la prtección del medi marin y la región cstera

Más detalles

SANTIAGO, O 5 ABR 2017

SANTIAGO, O 5 ABR 2017 Medi FICI RD.: 171250 MAT.: Infrma estad de avance Glsa 13- LeyN 20.981, Añ 2017. SANTIAG, 5 ABR 2017 A : HNRABLE DIPUTAD SR. CRISTIAN CAMPS JARA PRESIDENTE CMISIÓN DE MEDI AMBIENTE Y RECURSS NATURALES

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO UNIDAD DE PRESUPUESTO, RACIONALIZACIÓN Y ESTADISTICA PROGRAMACIÓN DEL PLAN OPERATIVO

Más detalles

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY CONCURSO DE PROYECTOS Prgrama de Pequeñas Dnacines del Banc Mundial para Organizacines de la Sciedad Civil Prmviend la Transparencia 2005-2006 URUGUAY Bases y Cndicines La participación en el cncurs implica

Más detalles

RELATORÍA. 27 de noviembre 2015, Saltillo, Coahuila

RELATORÍA. 27 de noviembre 2015, Saltillo, Coahuila RELATORÍA Fr Reginal para el Mecanism del Examen Periódic Universal Diálg sbre las recmendacines relativas a ls derechs de las niñas, niñs y adlescentes 27 de nviembre 2015, Saltill, Cahuila Facilita:

Más detalles

Proyecto CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA. 02 de Abril de 2014

Proyecto CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA. 02 de Abril de 2014 Pryect CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 02 de Abril de 2014 ANTECEDENTES Excm. Ayuntamient de Córdba El equip de Gbiern del Ayuntamient de Córdba apuesta pr aplicar las nuevas tecnlgías y una nueva

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Subvencinad pr: INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 3. OBJETIVOS DEL PLAN 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA 5. COMISIÓN

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS Dirección General de Infraestructuras y Espacis Área de Infraestructuras, Mantenimient y Eficiencia Energética Dirección General de Infraestructuras

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 de Aragón El prgrama de desarrll rural (PDR) de Aragón fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 26 de may de 2015 y mdificad en últim

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Cnsultría SERVICIO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL Y LOS ACTORES QUE PARTICIPAN EN LA GESTIÓN DE LAS RESERVAS TERRITORIALES E INDÍGENAS PARA LA PROTECCIÓN

Más detalles

"Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo

Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo "Aprbad el Real Decret 1542/2011, de 31 de ctubre, pr el que se aprueba la Estrategia Españla de Emple 2012-2014. La Estrategia Españla de Emple se cnfigura cm el marc nrmativ para la crdinación y ejecución

Más detalles

COMISIÓN DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO

COMISIÓN DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO COMISIÓN DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO 2015-2020 Secretaría Ejecutiva Mderadra Sistematización Crdinadr Lugar Fecha : Paula Larraín, Francisca Navarr. : Daniela

Más detalles

GESTIÓN EFECTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ (SINANPE)

GESTIÓN EFECTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ (SINANPE) GESTIÓN EFECTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ () En el Perú tenems un cmprmis cn la gestión efectiva de las Areas Naturales Prtegidas () y del Sistema Nacinal de Áreas Naturales

Más detalles

Universidad Técnica Nacional Carrera: Comercio Exterior Licenciatura en Administración del Comercio Exterior

Universidad Técnica Nacional Carrera: Comercio Exterior Licenciatura en Administración del Comercio Exterior Universidad Técnica Nacinal Carrera: Cmerci Exterir Licenciatura en Administración del Cmerci Exterir Manual para la elabración del antepryect cm trabaj final de graduación baj la mdalidad de pryect Elabrad

Más detalles

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO Ingenier Ambiental Crdinadr del equip del SERNAP Gestión de Pasivs Ambientales en Áreas Prtegidas y su influencia en el Recurs Hídric Crdinadr de Pryect y SERNAP El pryect está rientad a apyar un esfuerz

Más detalles

PROYECTO INTEGRAL ARAUCARIA XXI CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE BIOSFERA DEL NOROESTE (RBNO)"

PROYECTO INTEGRAL ARAUCARIA XXI CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE BIOSFERA DEL NOROESTE (RBNO) PROYECTO INTEGRAL ARAUCARIA XXI CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE BIOSFERA DEL NOROESTE (RBNO)" TERMINOS DE REFERENCIA Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS Crdinadr/a de Cmpnente Frtalecimient

Más detalles

AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO

AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO 05.04.17 En cumplimient de las recmendacines aprbadas pr el Cnsej Federal Agrpecuari durante 2016 impulsadas pr la Cmisión de Trabaj Agrari, prpnems la siguiente agenda

Más detalles

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Autr: Destinatari: Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Cmité de Gbernanza de la App

Más detalles

Primera fase test en Colombia (Abril Agosto 2011)

Primera fase test en Colombia (Abril Agosto 2011) Primera fase test en Clmbia (Abril Agst 2011) Un cntext favrable Las dificultades encntradas hasta la fecha para cuantificar la cntribución y relacines de la cultura al desarrll han influid a su marginalización

Más detalles

Canon - Metodología de Distribución

Canon - Metodología de Distribución Cann - Metdlgía de Distribución El Cann Miner es la participación de la que gzan ls Gbierns Lcales (municipalidades prvinciales y distritales) y ls Gbierns Reginales del ttal de ingress y rentas btenids

Más detalles

Protección del Patrimonio Cultural Subacuático

Protección del Patrimonio Cultural Subacuático Taller Nacinal en República Dminicana La Prtección del Patrimni Cultural Subacuátic En el marc de la Cnvención de la UNESCO sbre la Prtección del Patrimni Cultural Subacuátic 1 de 5 TALLER NACIONAL SOBRE

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PROTECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL

PROCEDIMIENTO DE PROTECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL PROCEDIMIENTO DE PROTECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL 1 El presente dcument tiene pr bjetiv dar a cncer el prcedimient a seguir pr parte de investigadres de la Universidad Autónma de Sinala en el prces

Más detalles

Juan José Maspons Currículo abreviado

Juan José Maspons Currículo abreviado Juan Jsé Maspns Currícul abreviad TÍTULOS Cntadr Públic Nacinal Egresad de la Facultad de Ciencias Ecnómicas Universidad Nacinal del Litral Santa Fe Argentina, el 20 de septiembre de 1982 Matrícula Prfesinal

Más detalles

Pro PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES 1 1. INTRODUCCIÓN.

Pro PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES 1 1. INTRODUCCIÓN. PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES 1 1. INTRODUCCIÓN. El principi de igualdad entre mujeres y hmbres, cntenid en ls diverss tratads internacinales de ls cuales el Estad mexican es parte;

Más detalles

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 Fecha: 20 DE ENERO DE 2011 Pnente: MARÍA JOSÉ GARZÓN RUIZ ÍNDICE DE CONTENIDOS [1] FINALIDAD DE LA RED [2] COMPOSICIÓN

Más detalles

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES PROYECTO: FOMENTO DE LA CULTURA, ARTE MUSICAL Y FOLKLOR ANDINO 1. ANTECEDENTES La parrquia San Rafael de Sharug se encuentra ubicada en el cantón Pucará, prvincia del Azuay. Tiene una extensión territrial

Más detalles

Hacia dónde avanza el sistema educativo en Chile?

Hacia dónde avanza el sistema educativo en Chile? Hacia dónde avanza el sistema educativ en Chile? Cmparand las Evaluacines OCDE 2004 y 2016 30 de nviembre, 2017 1 de 47 1 Presentación Pr qué hems trabajad cn la OCDE? El MINEDUC tiene cnstante interés

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

C O N V O C A T O R I A PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL

C O N V O C A T O R I A PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL C O N V O C A T O R I A PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2018 CONVOCATORIA PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2018 La Secretaría de la Función

Más detalles

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS AUDIFARMA S.A cntribuye al mejramient de la salud y el desarrll sstenible de la sciedad cn un seri cmprmis en la Respnsabilidad Scial Empresarial mediante la

Más detalles

Lecciones aprendidas del proceso de Análisis y Consulta Internacional BUR México

Lecciones aprendidas del proceso de Análisis y Consulta Internacional BUR México Leccines aprendidas del prces de Análisis y Cnsulta Internacinal BUR Méxic 4 Taller del Grup Reginal de América Latina y el Caribe de la Alianza para Transparencia en el Acuerd de Paris Avances en la transparencia

Más detalles

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TICs EN BRASIL El us de la investigación para definir plíticas públicas Alexandre F. Barbsa CETIC.br Mntevide, May 2011 CGI.br Cmité Gestr de la Internet en Brasil NIC.br

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

Boletín Informativo de Empleo y Formación

Boletín Informativo de Empleo y Formación Bletín Infrmativ de Emple y Frmación Nº 21-2011 (16 al 30 nviembre de 2011) 1. Nticias y nvedades Más de 20.000 alumns se han frmad en el Centr Nacinal de Frmación de Cartagena 22/11/2011 Stca subrayó

Más detalles

TITULO DEL PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCIONES ASOCIADAS RED

TITULO DEL PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCIONES ASOCIADAS RED TITULO DEL PROYECTO Frmación de Recurss Humans en las Universidades del CRUCH para la innvación y armnización curricular: Una Respuesta Clabrativa a las demandas de la Educación Superir INSTITUCIÓN COORDINADORA

Más detalles

Ana María Gutiérrez Cabani

Ana María Gutiérrez Cabani Ana María Gutiérrez Cabani RESUMEN Abgada titulada pr la Pntificia Universidad Católica del Perú. Egresada de la Maestría en Derech de Empresa cn mención en Regulación de Servicis Públics de la Pntificia

Más detalles

Contenido. 1. Seguridad Alimentaria y Derecho a. 2. Política sectorial 3. Principales programas orientados a. 4. Producción agropecuaria

Contenido. 1. Seguridad Alimentaria y Derecho a. 2. Política sectorial 3. Principales programas orientados a. 4. Producción agropecuaria Seguridad Alimentaria Plíticas y Accines SAGARPA Abril, 2012 Cntenid 1. Seguridad Alimentaria y Derech a la alimentación 2. Plítica sectrial 3. Principales prgramas rientads a laseguridad alimentaria 4.

Más detalles

Economía Circular y Evaluación de la Conformidad

Economía Circular y Evaluación de la Conformidad 23 de marz de 2017 Ecnmía Circular y Cnfrmidad Hacia una prducción y un cnsum sstenibles, cmunicándl adecuadamente 23 de marz de 2017 Cnsiste en un cicl cntinu de desarrll psitiv que cnserva y mejra el

Más detalles

Auditoría General del Estado de Guerrero. Plan estratégico Plan estratégico

Auditoría General del Estado de Guerrero. Plan estratégico Plan estratégico Auditría General del Estad de Guerrer Plan estratégic 2015 2021 0 ÍNDICE 1. Presentación. 2 2. Imprtancia del plan estratégic. 3 3. Esquema del plan estratégic. 5 4. Misión y visión. 6 5. Ejes y bjetivs

Más detalles

Alcance del proyecto Versión 1.0

Alcance del proyecto Versión 1.0 Alcance del pryect Versión 1.0 Dirección Atención de Emergencias Dpt Interir Registr de Vluntaris FECHA: EJIE, S.A. Avda. Mediterráne, 3 01010 - Vitria-Gasteiz EJIE, S.A. 2004 Este dcument

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORIA: Caracterización de Ecosistemas Acuáticos prioritarios en la Cuenca del Río Valdivia

TERMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORIA: Caracterización de Ecosistemas Acuáticos prioritarios en la Cuenca del Río Valdivia TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: Caracterización de Ecsistemas Acuátics priritaris en la Cuenca del Rí Valdivia - Abril 2016 ANTECEDENTES SOBRE WWF WWF es la rganización de cnservación de la naturaleza

Más detalles

Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero

Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero Red Latinamericana de Inventaris Nacinales de Gases de Efect Invernader Paul Crnej Crdinadr RedINGEI Encargad Departament de Mitigación e Inventaris División de Cambi Climátic 28 de nviembre de 2017 Imagen

Más detalles

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Vicerrectoría Académica. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Vicerrectoría Académica. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo Institut Tecnlógic y de Estudis Superires de Mnterrey Vicerrectría Académica Dirección de Investigación y Desarrll Educativ Prces de transferencia y adpción de curss Aprbads a Nivel Sistema Agst 2004 Prces

Más detalles

PANEL FORO: MUJERES, MIGRACIÓN Y DESARROLLO: UN RETO ESTRATÉGICO PARA LA REGIÓN

PANEL FORO: MUJERES, MIGRACIÓN Y DESARROLLO: UN RETO ESTRATÉGICO PARA LA REGIÓN PANEL FORO: MUJERES, MIGRACIÓN Y DESARROLLO: UN RETO ESTRATÉGICO PARA LA REGIÓN San Salvadr, 27 de nviembre 2017 Panel 1 : Mujeres Migrantes: Realidades en su migración labral, familias y remesas Factres

Más detalles

Agenda de Chile 2017

Agenda de Chile 2017 Agenda de Chile 2017 QUÉ ES AGENDA DE TURISMO SOSTENIBLE 2017? Es el impuls de una serie de iniciativas para prmver el Añ Internacinal del Turism Sstenible para el Desarrll declarad pr Nacines Unidas.

Más detalles

Las iniciativas de la UE en el ámbito de la formación profesional vinculadas con el empleo, la economía y el aprendizaje

Las iniciativas de la UE en el ámbito de la formación profesional vinculadas con el empleo, la economía y el aprendizaje Kanp Harremanetarak Idazkaritza Nagusia Euskadiren Eurpar Batasunek Ordezkaritza Secretaría General de Acción Exterir Delegación de Euskadi para la Unión Eurpea Las iniciativas de la UE en el ámbit de

Más detalles

De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible

De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible De ls cmprmiss a la implementación: la igualdad de géner en el desarrll sstenible Méxic hacia la igualdad de géner y el empderamient de tdas las mujeres y las niñas Santiag de Chile, abril de 2018. Objetiv

Más detalles

P7_TA(2012)0091 VI Foro Mundial del Agua

P7_TA(2012)0091 VI Foro Mundial del Agua P7_TA(2012)0091 VI Fr Mundial del Agua Reslución del Parlament Eurpe, de 15 de marz de 2012, sbre el VI Fr Mundial del Agua, que se celebrará en Marsella del 12 al 17 de marz de 2012 (2012/2552(RSP)) El

Más detalles

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 14. SANTIAGO, febrero 2 de

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 14. SANTIAGO, febrero 2 de INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 14 Módul: Cumplimient Garantía de Oprtunidad en Atención pr Especialista. Ente Fiscalizad: 20 Servicis de Salud de la Red del Fnasa. SANTIAGO, febrer 2 de 2011.- I. ANTECEDENTES

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS

GRUPO DE TRABAJO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS 1. ANTEDECENTES GRUPO DE TRABAJO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS En ls Encuentrs entrn al mar de Albrán celebrads en 2007 y 2009 en Málaga (España) y en Oujda (Marruecs), entre trs, se crearn ds grups de trabaj

Más detalles

SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputados

SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputados SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputads 03 Nviembre 2010 Situación actual en seguridad labral Hay sól un 71% de trabajadres cubierts pr segur de accidentes del trabaj:

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN V Encuentr Nacinal de Pryects de Acción Clave 1 (KA1) mvilidad para el aprendizaje persnal de Educación Esclar (KA101) y de Educación de Persnas Adultas (KA104) Lgrñ, 25 y 26 de juni de 2018 02 - COMPROMISOS

Más detalles

El futuro de nuestro pequeño planeta se ve amenazado por muchos desafíos:

El futuro de nuestro pequeño planeta se ve amenazado por muchos desafíos: www.scutsfthewrld.net El Recncimient Scuts del Mund 1. Intrducción 11 Desafís para el futur del mund El futur de nuestr pequeñ planeta se ve amenazad pr muchs desafís: Para el 2025, 2 de cada 3 persnas

Más detalles

Nota Conceptual. I. Qué es Saber del Sur?

Nota Conceptual. I. Qué es Saber del Sur? Nta Cnceptual I. Qué es Saber del Sur? Saber del Sur es la feria reginal de Cperación Sur-Sur (CSS) que unirá en un mism escenari (i) las slucines y mecanisms de cperación que han desarrllad ls países

Más detalles

Parte Española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN ANEJO 6

Parte Española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN ANEJO 6 Parte Españla de la Demarcación Hidrgráfica del Cantábric Oriental PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN 2015-2021 ANEJO 6 LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES Aprbad pr Real Decret 20/2016, de 15 de

Más detalles

Sistema Nacional de Fiscalización Proyecto de Plataforma Virtual del Sistema Nacional de Fiscalización 27 de octubre de 2015

Sistema Nacional de Fiscalización Proyecto de Plataforma Virtual del Sistema Nacional de Fiscalización 27 de octubre de 2015 Sistema Nacinal de Fiscalización Pryect de Platafrma Virtual del Sistema Nacinal de Fiscalización 27 de ctubre de 2015 Intrducción: El 25 de agst de 2015 se llevó a cab la Primera Reunión del Cmité Rectr

Más detalles

NOTA ORGANIZATIVA. Los principios sobre los que se están diseñando tanto la estrategia como la organización son:

NOTA ORGANIZATIVA. Los principios sobre los que se están diseñando tanto la estrategia como la organización son: Madrid, 31 de Ener de 2014 NOTA ORGANIZATIVA Accina Infraestructuras, Agua y Servicis, nace cn el bjetiv de dar impuls al crecimient de nuestrs negcis de una frma rentable y sstenible. Ls principis sbre

Más detalles

HOJA DE AUTORIZACIÓN

HOJA DE AUTORIZACIÓN HOJA DE AUTORIZACIÓN Elabró Ana María Ruiz Gavit Directrade Mercadtecnia A Revisó Ana María Ruiz Gavit Directra de Mercadtecnia A Aprbó Alfns J. Ventura nevares Subdirectr General de Mercadtecnia IT-SGM-DM-04

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS INTERNACIONALES EN EL SECTOR ASEGURADOR: ESPECIAL REFERENCIA AL SISTEMA ESPAÑOL

BUENAS PRÁCTICAS INTERNACIONALES EN EL SECTOR ASEGURADOR: ESPECIAL REFERENCIA AL SISTEMA ESPAÑOL DE SECRETARIA ECONOMIA DE Y APOYO ESTADO A DE LA ECONOMIA EMPRESA Y APOYO A SEGUROS DIRECCIÓN Y FONDOS GENERAL DE DE BUENAS PRÁCTICAS INTERNACIONALES EN EL SECTOR ASEGURADOR: ESPECIAL REFERENCIA AL SISTEMA

Más detalles

La Oficina Regional para América del Sur

La Oficina Regional para América del Sur UICN - La Unión Internacinal para la Cnservación de la Naturaleza, rganización fundada en 1948, reúne a más de 1200 rganizacines miembrs del sectr gubernamental y de la sciedad civil, y alrededr de 11.000

Más detalles

13/09/2017. Módulo 1. Contexto. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I

13/09/2017. Módulo 1. Contexto. Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I Módul 1. Cntext Enrique Belenguer Balaguer Universitat Jaume I 1 Cntenid: Objetivs del curs Gases de efect invernader Respuesta ante el cambi climátic Huella de carbn de rganizacines 3/15 Objetivs del

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 15 de juli de 2011 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO que establece el calendari y ls lineamients para la presentación de ls Prgramas de Mejra Regulatria 2011-2012,

Más detalles