Dossier de información para profesionales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dossier de información para profesionales"

Transcripción

1 Anex 1 de la publicación Desarrll de Prgramas de Tratamient Asertiv Cmunitari en Andalucía. Dcument marc. Servici Andaluz de Salud, Dssier de infrmación para prfesinales

2 Anex 1 de la publicación Desarrll de Prgramas de Tratamient Asertiv Cmunitari en Andalucía. Dcument marc. Servici Andaluz de Salud, 2010.

3 Anex 1 de la publicación Desarrll de Prgramas de Tratamient Asertiv Cmunitari en Andalucía. Dcument marc. Servici Andaluz de Salud, Material de interés para prfesinales Guía para usuaris del kit de implementación de TAC: Substance Abuse and Mental Health Services Administratin. Implementatin Resurce Kit User s Guide. Rckville: Center fr Mental Health Services, Substance Abuse and Mental Health Services Administratin, U.S. Department f Health and Human Services Accesible en: Tratamient asertiv en la cmunidad. Cóm evaluar su prgrama?: Substance Abuse and Mental Health Services Administratin. Assertive Cmmunity Treatment: Evaluating Yur Prgram. Rckville: Center fr Mental Health Services, Substance Abuse and Mental Health Services Administratin, U.S. Department f Health and Human Services Accesible en: Tratamient asertiv en la cmunidad. Entrenamient del persnal de atención directa. Substance Abuse and Mental Health Services Administratin. Assertive Cmmunity Treatment: Training Frntline Staff. Rckville: Center fr Mental Health Services, Substance Abuse and Mental Health Services Administratin, U.S. Department f Health and Human Services British Clumbia prgram standards fr assertive cmmunity treatment teams eams.pdf Estandandares Nacinales para ls prgramas de ACT. Substance Abuse and Mental Health Services Administratin A_Center&template=/CntentManagement/CntentDisplay.cfm&CntentID=50248 Escala Dartmuth de fidelidad de ls prcedimients

4 Anex 1 de la publicación Desarrll de Prgramas de Tratamient Asertiv Cmunitari en Andalucía. Dcument marc. Servici Andaluz de Salud, Funcines de cada prfesinal del ETAC Cada prfesinal, dependiend de su cualificación y titulación, va a desarrllar unas funcines específicas que pdrían distribuirse así. Psiquiatra: Ser el/la respnsable del plan individualizad de tratamient (PIT). Realizar la acgida y evaluación clínica de la persna atendida. Prescribir y cntrlar el tratamient psicfarmaclógic y la atención médica general. Supervisar las intervencines clínicas de tras persnas miembrs del equip. Llevar a cab la crdinación cn trs servicis sanitaris Enfermer/a. Realizar la acgida y valración de la persna afectada identificand las alteracines de las necesidades básicas, estableciend el plan de cuidads de enfermería basad en el prces enfermer. La valración inicial se hará de acuerd cn algun de ls siguientes mdels: a) Necesidades básicas de Virginia Hendersn (1994), b) Patrnes Funcinales de Marjrie Grdn (2003). Asímism, se deben usar las taxnmías de enfermería (Bulechek y McClskey 1995) para diagnóstic (NANDA), intervencines (NIC) y resultads esperads (NOC). Realizar las intervencines definidas en el plan de atención individualizada que crrespndan a las funcines específicas de enfermería: Elabrar y supervisar ls prgramas de autcuidads: alimentación, imagen e higiene persnal, higiene del sueñ, cuidads enfermers de las enfermedades smáticas crónicas, etc. Participar en ls prgramas de prevención y abrdaje precz de las recaídas, prmción y prevención de la Salud Mental. Cntrlar la tma de la medicación, ls efects secundaris de la misma.y apy al seguimient clínic.

5 Anex 1 de la publicación Desarrll de Prgramas de Tratamient Asertiv Cmunitari en Andalucía. Dcument marc. Servici Andaluz de Salud, Participar en la atención dmiciliaria de pacientes cn dificultades (en la adherencia terapéutica, aislamient, dificultades en el afrntamient familiar, etc.). Trabajar aspects vinculads a la educación para la salud y la prmción de hábits de vida saludable. Facilitar asesramient, apy y cuidads al paciente y la familia. Participar en la crdinación entre ls distints niveles asistenciales. Trabajadr/a scial: Realizar la evaluación del desempeñ scial del de la paciente. Ésta incluye: Desarrll scial. Relacines familiares actuales e histria familiar. Relacines sciales. Rl scial. Histria labral. Valración de las habilidades y aspects sciales cnservads e identificación y evaluación de las necesidades sciales. Prmver la puesta en marcha del plan de atención scial. Facilitar la tramitación de la dcumentación precisa para el ejercici de sus derechs cm ciudadan/a (prestacines ). Realizar la búsqueda de recurss para garantizar la cbertura de las necesidades básicas: vivienda, alimentación, rpa, etc. Realizar ls infrmes sciales que sean requerids. Participar en ls prgramas de intervención familiar. Asesrar a paciente y familia sbre recurss sciales de su cmunidad. Terapeuta cupacinal Realizar una evaluación persnal de cada paciente. Definir un plan de intervención cupacinal que incrpre y desarrlle actividades de AVD (básicas e instrumentales), educación/trabaj, jueg, ci/tiemp libre y participación scial.

6 Anex 1 de la publicación Desarrll de Prgramas de Tratamient Asertiv Cmunitari en Andalucía. Dcument marc. Servici Andaluz de Salud, Participar en la elabración del PIT de cada persna atendida. Realizar la función de tutría y c-tutría de ls/as usuaris/s que le asignen. Crdinación estrecha cn el rest de prfesinales tant en estructuras frmales (reunines) cm infrmales (llamadas telefónicas). Cncer ls recurss cmunitaris, utilizarls y crdinarse cn las persnas que estén a carg de ésts, cn la finalidad de integrar scialmente a las persnas beneficiarias del TAC. Efectuar tareas de entrenamient en Actividades básicas de la vida diaria, tant en dmicilis de las persnas atendidas cm en la cmunidad. Asesr a familiares, agentes sciales, etc., cn el fin de psibilitar la recuperación de ls usuaris usuarias. Llevar a cab una explración de intereses de ls/as usuaris/as en el área de ci, utilizand tds ls recurss dispnibles y crdinándse cn el rest del ETAC para rehabilitación del usuari en esta área. Fmentar la incrpración labral de ls beneficiaris del TAC, mediante la rientación, el apy y el seguimient en este tip de actividades y manteniend una estrecha crdinación cn el rest de prfesinales del ETAC y ls recurss dispnibles en esta área (SOAE, ayuntamients, SAE, academias, etc.). Asumir las funcines de clabración y delegación cn trs prfesinales del ETAC para cnseguir una mayr efectividad en el TAC. Desarrllar actividades frmativas dirigidas a prfesinales del ETAC, atención primaria, estudiantes, prfesinales vinculads a recurss sanitaris y sciales, a familiares, etc. Fmentar las actividades de investigación que repercutan en la calidad de la atención de la pblación atendida y del servici en general. Realizar ls infrmes de terapia cupacinal pertinentes. Auxiliar de enfermería y/ Mnitr/a: Participar en el entrenamient en habilidades dmésticas: Apyar en la rganización de las tareas del hgar (limpieza, rganización dméstica, manej de electrdméstics ).

7 Anex 1 de la publicación Desarrll de Prgramas de Tratamient Asertiv Cmunitari en Andalucía. Dcument marc. Servici Andaluz de Salud, Desarrllar actuacines encaminadas a la estimulación y fment de la máxima autnmía y participación en la realización de las actividades básicas de la vida diaria. Fmentar hábits de higiene y autcuidads, según el plan de cuidads del Plan individualizad de tratamient (PIT). Participar en ls prgramas de autadministración ecnómica. Apyar al usuari y su familia Acmpañar y prmver la participación del usuari/a en actividades de carácter educativ, terapéutic y scial. Apyar y acmpañar en la realización de trámites (gestines bancarias ). Participar en el entrenamient de habilidades cmunitarias (us de transprte públic, de servicis asistenciales, de servicis públics ). Ptenciar y facilitar hábits de cnvivencia y relacines familiares y sciales. Fmentar la participación en actividades de ci y tiemp libre. Apyar en las gestines sanitarias: Acmpañar a las citas médicas (atención primaria, especialidades ). Supervisar de la administración de medicaments según prescripcines facultativas. Administrativ/a y/ auxiliar administrativ Realizar las tareas administrativas n clínicas en relación al prgrama. Respnsabilizarse del adecuad funcinamient de ls equips y prgramas infrmátics Auxiliar en tareas administrativas, gestión de citas, suministrs y dcumentación n clínica. La evaluación de ls déficit y dificultades en la realización de las tareas ctidianas, us cnstructiv del tiemp libre, tras habilidades de relación, sciales, déficit cgnitivs instrumentales abrdables cn terapias cupacinales, será realizada pr ls miembrs del equip que tengan frmación suficiente para llevar a cab estas tareas. Si se precisa, tras la realización del PIT, el diseñ de un plan de tratamient específic en estas áreas, ls cass serán derivads a ls dispsitivs prtuns.

8 Anex 1 de la publicación Desarrll de Prgramas de Tratamient Asertiv Cmunitari en Andalucía. Dcument marc. Servici Andaluz de Salud, El persnal cn mejr cualificación evaluará las habilidades sciales instrumentales y ls déficits para el desempeñ del rl labral de ls las pacientes, así cm sus intereses, aficines y expectativas. Tras una primera evaluación, las persnas atendidas serán derivadas a ls servicis aprpiads 1 para el diseñ de un prgrama de rehabilitación un prgrama vcacinal. Si el ETAC cuenta cn psicólgs/as, se encargarán de las parcelas de la evaluación y del diseñ de la parte del plan individualizad de tratamient (PIT) en la que tienen una frmación más específica: Evaluación psiclógica. Diseñ del PIT. Técnicas de psicterapia específica individual grupal. Diseñ e implementación de ls prgramas de psicterapia familiar. Participación en tras técnicas de psicterapia: psiceducación para pacientes, habilidades sciales, etc. En ls prgramas TAC diseñads en trs lugares cm Estads Unids, Rein Unid Países Bajs se plantea la figura del paciente cnsultr/a. Se trata de una persna que ha sufrid un TMG del que se ha recuperad y que tras la realización de un prgrama especific de frmación, se incrpra al equip TAC cm usuari expert. Esta persna frma parte del equip de trabaj, participa junt al rest del equip en el prces de acgida, acmpaña al a la paciente durante el prces de tratamient y le apya en la tma de decisines. Su inclusión aprta al equip tra visión de las necesidades, vivencias y slucines (Van der Leer y cls 2008).Aunque esta es una figura que aun n cntemplams en ls prgramas de tratamient en nuestr medi, sería cnveniente, en un futur cercan, crear ls mecanisms institucinales necesaris para favrecer este tip de participación activa de pacientes y familiares en la dinámica de ls prgramas de atención. 1 En la Cmunidad Andaluza, la evaluación diseñ e implementación de ls prgramas frmativs y labrales para pacientes cn trastrns mentales graves sn realizads pr ls técnics del Servici de Orientación y Ayuda al Emple (SOAE) de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Scial de Enferm Mental (FAISEM). Desde ls servicis de rientación y apy al emple se recibe y evalúa la demanda de acces a las diferentes actividades del Prgrama Ocupacinal de FAISEM estableciéndse ls itineraris persnalizads de frmación y emple. La inclusión de una persna en el Prgrama Ocupacinal-labral de FAISEM exige que se cumplan una serie de requisits mínims de carácter general: diagnóstic de TMG, haber sid derivad, pr ls servicis públics de salud mental de la Cmunidad Autónma, tras la crrespndiente evaluación, indicación técnica y respnsabilización del seguimient sanitari (plan individualizad) y estar en cndicines de seguir las actuacines específicas del prgrama (un mínim de mtivación, ausencia de síntmas que dificulten la relación cn tras persnas ). Será precis que estén clars ls canales de derivación, crdinación y seguimient cn dich servici. Es recmendable centralizar ls cntacts cn un/a técnic/a específic/a que sea referente de tds/as ls/as usuaris/as del TAC (para facilitar la crdinación y el trabaj en equip).

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA. TERAPIA OCUPACIONAL DOMICILIARIA: PLAN de ATENCION INTEGRAL DOMICILIARIA (PAID)

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA. TERAPIA OCUPACIONAL DOMICILIARIA: PLAN de ATENCION INTEGRAL DOMICILIARIA (PAID) IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA Nmbre TERAPIA OCUPACIONAL DOMICILIARIA: PLAN de ATENCION INTEGRAL DOMICILIARIA (PAID) Respnsable (Departament / Área / Delegación ) Servici de Mayres. Patrnat de Bienestar

Más detalles

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 2015-2016 PNEE 1 PROGRAMA DE ASESORAMIENTO AL PROFESORADO Y FAMILIAS O TUTORES LEGALES, SOBRE LA RESPUESTA EDUCATIVA AL ALUMNADO DE NEE 1. JUSTIFICACIÓN Según

Más detalles

Centro Educativo Asistencial Ing. Quim. Luis M. Morel

Centro Educativo Asistencial Ing. Quim. Luis M. Morel Centr Educativ Asistencial Ing. Quim. Luis M. Mrel En Cnveni cn I.N.A.U. Asciación Uruguaya para el Desarrll Integral y Cultural CENTRO EDUCATIVO Y ASISTENCIAL ING. QUIM. LUIS MARIA MOREL El Centr Educativ

Más detalles

ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general :

ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general : ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general : ACCIONES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD I. Prgrama Acción Tutrial. II. Prgrama de Orientación Psiceducativa. III. Prgrama de Orientación y Atención Scial a la

Más detalles

JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL

JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL SEVILLA, 17 DE OCTUBRE 2016 LUGAR: PABELLÓN DE PUERTO RICO. JOHANNES KEPLER, 3. ISLA DE LA CARTUJA.

Más detalles

"Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo

Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo "Aprbad el Real Decret 1542/2011, de 31 de ctubre, pr el que se aprueba la Estrategia Españla de Emple 2012-2014. La Estrategia Españla de Emple se cnfigura cm el marc nrmativ para la crdinación y ejecución

Más detalles

Módulo Formativo:Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario (MF0250_2)

Módulo Formativo:Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario (MF0250_2) Módul Frmativ:Atención y Apy Psicscial Dmiciliari (MF0250_2) Presentación El Módul Frmativ de ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL DOMICILIARIO - MF0250_2 permite btener una titulación para abrir las puertas al

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA Nmbre IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA TERAPIA OCUPACIONAL DOMICILIARIA: PLAN de ATENCION INTEGRAL DOMICILIARIA (PAID) Respnsable (Departament / Área / Delegación ) Servici de Mayres. Patrnat de Bienestar

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

ACOGIDA DE PROFESIONALES.

ACOGIDA DE PROFESIONALES. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS ACOGIDA DE PROFESIONALES. POE -DSG 04-V1 Fecha entrada en vigr: 1-4-2010 FECHA REALIZADO: 15-03-2010 REVISADO: 22-3-2010 APROBADO: 22-3-2010 NOMBRE ALBERTO GARRIDO

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO 2011-2012 INTRODUCCIÓN Ls Pryects de Frmación en Centrs sn una mdalidad de frmación que pretende atender de frma más directa las necesidades de un

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA 1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA Ls círculs de cnvivencia es una estructura estable de participación activa del alumnad en la mejra de la cnvivencia del aula y del centr educativ. Su función es la de ayudar

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDAD FEAFES ZAFRA AÑO 2016

MEMORIA DE ACTIVIDAD FEAFES ZAFRA AÑO 2016 MEMORIA DE ACTIVIDAD FEAFES ZAFRA AÑO 2016 MEMORIA ACTIVIDAD DE FEAFES-ZAFRA 2016. PERSONAS DE LA ORGANIZACIÓN. Nº SOCIOS: 100 ORGANIGRAMA: ORGANIGRAMA DE FEAFES-ZAFRA FEAFES- ZAFRA Asamble a General Junta

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

El Síndic pide a la Generalitat que potencie la acogida en familia dotándola de más recursos y garantías para los niños

El Síndic pide a la Generalitat que potencie la acogida en familia dotándola de más recursos y garantías para los niños Nta de prensa 2 de diciembre de 2013 El Síndic pide a la Generalitat que ptencie la acgida en familia dtándla de más recurss y garantías para ls niñs Recuerda que la acgida en familia de ls niñs tutelads

Más detalles

REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTDIANTIL 4 de ctubre de 2011 REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL ÍNDICE ARTICULO 1.- Departament de Bienestar Estudiantil 3 ARTICULO 2.- Dirección

Más detalles

Programa del curso: Itinerarios de Orientación Sociolaboral

Programa del curso: Itinerarios de Orientación Sociolaboral Prgrama del curs: Itineraris de Orientación Scilabral Nmbre del curs: Itineraris de Orientación Scilabral Intrducción: La Orientación Scilabral cnstituye la base de ls prgramas de intervención Scilabral,

Más detalles

E x p e r i e n c i a s e n A t e n c i ó n I n t e g r a d a

E x p e r i e n c i a s e n A t e n c i ó n I n t e g r a d a E x p e r i e n c i a s e n A t e n c i ó n I n t e g r a d a P r t c l s c i s a n i t a r i p a r a la p r m c i ó n d e l b u e n t r a t y la d e t e c c i ó n e i n t e r v e n c i ó n a n t e el

Más detalles

19/03/ /04/ Horas lectivas. Plazas ilimitadas. Modalidad masivo DESCRIPCIÓN

19/03/ /04/ Horas lectivas. Plazas ilimitadas. Modalidad masivo DESCRIPCIÓN 19/03/2018 01/04/2018 10 Hras lectivas Plazas ilimitadas Mdalidad masiv DESCRIPCIÓN En las aplicacines Estación Clínica, Estación de Cuidads, CAE (Cnsultas Externas y Urgencias) y Primaria se ha sustituid

Más detalles

GUARDIAS EN SUAP/PAC

GUARDIAS EN SUAP/PAC UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA 1 Gerencia de Atención GUARDIAS EN SUAP/PAC PROGRAMA MIR DE LA UD DE MFyC CARTAGENA 1 GUARDIAS EN LOS SUAP/PAC CARTAGENA JUSTIFICACIÓN: Las urgencias y

Más detalles

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCIÓN AL MOR CON DISCAPACIDAD 0 Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCION AL MOR CON DISCAPACIDAD INTRODUCCION: La Encuesta

Más detalles

III Encuentro Sociosanitario. La mejora de la Atención a personas con Trastorno Mental Grave y/o Drogodependencia. Área V y IX de Salud.

III Encuentro Sociosanitario. La mejora de la Atención a personas con Trastorno Mental Grave y/o Drogodependencia. Área V y IX de Salud. 1 2016 III ENCUENTRO SOCIOSANITARIO LA MEJORA EN LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE Y/O DROGODEPENDENCIA ÁREAS V Y IX DE SALUD 14 de ctubre de 2016 Lugar: Edifici Biclimátic. Yecla

Más detalles

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 Fecha: 20 DE ENERO DE 2011 Pnente: MARÍA JOSÉ GARZÓN RUIZ ÍNDICE DE CONTENIDOS [1] FINALIDAD DE LA RED [2] COMPOSICIÓN

Más detalles

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL Cmisión de Simplificación Administrativa del Principad de Asturias Régimen de trabaj de ls grups Objetivs estratégics a cumplir pr la Cmisión OP1. Simplificación nrmativa: Revisión

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA

INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA Dnstia-San Sebastián 1995 INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA El impact de l eurpe en el ámbit de ls servicis

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Subvencinad pr: INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 3. OBJETIVOS DEL PLAN 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA 5. COMISIÓN

Más detalles

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 JUSTIFICACIÓN El mdel de atención integral ns cnduce a rescatar y sistematizar las experiencias ganadas

Más detalles

DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA, SERVICIOS DESTINADOS A LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN DURANTE EL AÑO 2010

DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA, SERVICIOS DESTINADOS A LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN DURANTE EL AÑO 2010 DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA, SERVICIOS DESTINADOS A LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN DURANTE EL AÑO 2010 VALORACION DE DEPENDENCIA Durante el añ 2010, tuviern entrada 14.839 slicitudes para valración de

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN Y PRESUPUESTO 2015 ASPACE MADRID

PLAN DE ACTUACIÓN Y PRESUPUESTO 2015 ASPACE MADRID PLAN DE ACTUACIÓN Y PRESUPUESTO 2015 ASPACE MADRID PLAN DE ACTUACIÓN 2015 EJES DEL PLAN DE ACTUACIÓN 2015 1. SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN SOCIAL 2. SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA 3. SERVICIO

Más detalles

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011 Plan de Cnvivencia IES Villaverde 3 de juni de 2011 PLAN DE CONVIVENCIA DEL I.E.S. VILLAVERDE 1 I.- INTRODUCCIÓN II.- CONTEXTO III.- MODELO DE CONVIVENCIA IV.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN I.- INTRODUCCIÓN. Aprender

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS DE LA COMARCA DE SOBRARBE

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS DE LA COMARCA DE SOBRARBE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. El prces de evlución de ls Servicis Sciales, la experiencia adquirida desde la extinta Mancmunidad de Sbrarbe y la actual Cmarca de Sbrarbe, el aument presupuestari y la demanda

Más detalles

XXI Edición Premios Capital Humano a la Gestión de Recursos Humanos

XXI Edición Premios Capital Humano a la Gestión de Recursos Humanos Capital Human XXI Edición Premis Capital Human a la Gestión de Recurss Humans Dssier de Gestión de Recurss Humans Categría: Plítica Estratégica de Cmunicación Interna Plaz de presentación de candidaturas:

Más detalles

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Autr: Destinatari: Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Cmité de Gbernanza de la App

Más detalles

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA: VALORACIÓN Y REHABILITACIÓN COGNITIVA EN TERAPIA OCUPACIONAL (2ª edición)

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA: VALORACIÓN Y REHABILITACIÓN COGNITIVA EN TERAPIA OCUPACIONAL (2ª edición) CURSOS DE FORMACIÓN DE APETO TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA: VALORACIÓN Y REHABILITACIÓN COGNITIVA EN TERAPIA OCUPACIONAL (2ª edición) 5, 6 y 7 de ctubre de 2018 Crdina: VOCALÍA DE

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Mejorando el acceso a los servicios de salud mediante el Programa de Extensión de Cobertura (PEC) Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala

Mejorando el acceso a los servicios de salud mediante el Programa de Extensión de Cobertura (PEC) Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala Mejrand el acces a ls servicis de salud mediante el Prgrama de Extensión de Cbertura (PEC) Fr de Cbertura Universal de Salud en Guatemala Christine La Peña Banc Mundial 18 de septiembre de 2014 Cntext

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO QUE PRESENTA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO QUE PRESENTA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO QUE PRESENTA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES La atención integral al alumnad que presenta necesidades educativas especiales se iniciará desde el mism mment en que la necesidad

Más detalles

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante:

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante: INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESAROLLO DEL PLAN PROA EN LOS CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN PRIMARIA, DE LA COMUNIDAD

Más detalles

Contenidos Modelo INFORME DE SEGUIMIENTO del paciente-familia en Cuidados Paliativos (En Atención Especializada)

Contenidos Modelo INFORME DE SEGUIMIENTO del paciente-familia en Cuidados Paliativos (En Atención Especializada) Cntenids Mdel INFORME DE SEGUIMIENTO del paciente-familia en Cuidads Paliativs (En Atención Especializada) Nmbre y Apellids del paciente: Fecha de Nacimient: Nmbre y apellids de Cuidadr Principal/Familiar:

Más detalles

Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria.

Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria. Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria. El bjetiv del grad en fisiterapia es preparar prfesinales cn capacidad para cntribuir, de manera reflexiva, el mantenimient de la calidad de vida

Más detalles

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de Infrme de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residus Sólids (PIGARS) de la prvincia de Arequipa» Juni, 2017 1. Índice Intrducción... 2 2. Metdlgía...

Más detalles

CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Prfesrad Instruccines Dada la imprtancia que tiene este cuestinari para apyar la mejra de ls Centrs e incrementar

Más detalles

ANEXO 4. Apartado Sistemas de Información Previo. csv:

ANEXO 4. Apartado Sistemas de Información Previo. csv: ANEXO 4 Apartad 4. 4.1. Sistemas de Infrmación Previ APARTADO 4 4.1. Sistemas de Infrmación Previ Sistemas de infrmación previa a la matriculación y prcedimients accesibles de acgida y rientación de ls

Más detalles

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos 5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y bjetivs En este apartad se definen cuales sn las principales características, cncimients y herramientas TIC que debe tener el Perfil de Dinamizadr/a

Más detalles

PLAN DE TRABAJO COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

PLAN DE TRABAJO COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. PLAN DE TRABAJO DE COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. 1 ÍNDICE: INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO... 4 TAREAS Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL COORDINADOR...

Más detalles

SÍNTESIS DE CONCLUSIONES

SÍNTESIS DE CONCLUSIONES SÍNTESIS DE CONCLUSIONES El pryect Al Lad en la prvincia de Córdba cmenzó su andadura en juni de 2013, estableciéndse tres grups que permiten perativizar el abrdaje de la atención a las persnas cn demencias

Más detalles

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA. ÁMBITO DE ACTUACIÓN. COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SERVICIO PARA LOS COLECTIVOS

Más detalles

RAMA DE CONOCIMIENTO

RAMA DE CONOCIMIENTO S E C R E T A R I A D O D E A C C E S O RAMA DE CONOCIMIENTO *Material elabrad pr el Área de Orientación del Secretariad de Acces Universidad de Sevilla Ener 2011 Ciencias de la Salud Pág. 2 ÍNDICE - Intrducción

Más detalles

IES FUENSALIDA BOLETÍN INFORMATIVO DEL CURSO

IES FUENSALIDA BOLETÍN INFORMATIVO DEL CURSO IES FUENSALIDA BOLETÍN INFORMATIVO DEL CURSO 2015-2016 OFERTA EDUCATIVA Enseñanza Secundaria Obligatria (E.S.O.). La etapa cnsta de cuatr curss, desde ls 12 a ls 16 añs. 1º y 3º E.S.O. LOMCE. 2º Y 4º E.S.O.

Más detalles

Reivindicaciones de CEAFA en el Día Mundial del Alzheimer 2013

Reivindicaciones de CEAFA en el Día Mundial del Alzheimer 2013 Reivindicacines de CEAFA en el Día Mundial del Alzheimer 2013 La infrmación precedente cnfiere valr al lema que la Cnfederación Españla de Asciacines de Familiares de Persnas cn Alzheimer y tras Demencias

Más detalles

1. OBJETIVOS Y FINES EN RELACIÓN CON LA PROMOCIÓN DE INSTRUMENTOS DE CONTROL ENTRE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

1. OBJETIVOS Y FINES EN RELACIÓN CON LA PROMOCIÓN DE INSTRUMENTOS DE CONTROL ENTRE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL 1. OBJETIVOS Y FINES EN RELACIÓN CON LA PROMOCIÓN DE INSTRUMENTOS DE a. Misión AESSIA prmueve el aseguramient vluntari de la calidad entre ls agentes del sistema, prestadres de servicis de seguridad industrial,

Más detalles

1. Identificación de la asignatura

1. Identificación de la asignatura 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Practicum VI CÓDIGO GENFCA01-4-013 TITULACIÓN Grad Enfermería CENTRO Facultad de Enfermería de Gijón (centr adscrit) Obligatria / TIPO Práctica externa Nº TOTAL

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO- TRABAJO SOCIAL

PLAN ESTRATÉGICO- TRABAJO SOCIAL PLAN ESTRATÉGICO- TRABAJO SOCIAL Cn el Prgrama para la atención integral de persnas cn enfermedades avanzadas y sus familiares, la Fundación la Caixa pretende cmplementar el mdel actual de atención a las

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante) FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible

Más detalles

Con la financiación de:

Con la financiación de: PRESENTACIÓN DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA DE ALICANTE Cn la financiación de: La Red Sanitaria Slidaria de Alicante La iniciativa de la Red Sanitaria slidaria de Alicante (RSSA) se impulsa desde de la

Más detalles

EXPEDIENTE: id0106092013

EXPEDIENTE: id0106092013 EXPEDIENTE: id0106092013 Plieg de Prescripcines Técnicas para la cntratación de la elabración del Cntenid frmativ del Itinerari Generadr de Cntenids dentr del pryect Escuela de prfesinales Digitales del

Más detalles

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES Guía de análisis Institucinal Prpósits: Realizar prcess de

Más detalles

Asesoría Integral en Procesos, S.C.

Asesoría Integral en Procesos, S.C. Asesría Integral en Prcess, S.C. Objetiv Elabrar diagnóstics y establecer prpuestas de slución a las necesidades de nuestrs clientes y amigs, a través de servicis prfesinales de calidad innvand y rientand

Más detalles

01. Promoción de la salud mental de la población general y de grupos específicos Nº de actividades de promoción en la PG 4 5

01. Promoción de la salud mental de la población general y de grupos específicos Nº de actividades de promoción en la PG 4 5 PROGRAMA 54: SALUD MENTAL Unidad respnsable: Dirección de Salud Mental Objetivs/ Accines/ Indicadres del prgrama 0. Prmción de la salud mental de la pblación general y de grups específics. 0.0. Prmver

Más detalles

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA Expsición de mtivs Ls talleres de frmación y emple, en adelante TFYES, se

Más detalles

Empresa en el Aula (GA_EMAU)

Empresa en el Aula (GA_EMAU) Empresa en el Aula (GA_EMAU) Unidad de Trabaj 1.- La empresa en el aula: tú eres empresa. 1.- Actividad de la empresa. 1.1.-Clasificación de la empresa. 1.2.- Elección de la frma jurídica de cnstitución.

Más detalles

Presentación...3. Qué es Companion?...4. Quién puede participar?...4. Cuándo y dónde?...5. Cómo inscribirse?...5

Presentación...3. Qué es Companion?...4. Quién puede participar?...4. Cuándo y dónde?...5. Cómo inscribirse?...5 CONVOCATORIA Índice Presentación...3 Qué es Cmpanin?...4 Quién puede participar?...4 Cuánd y dónde?...5 Cóm inscribirse?...5 Cuáles sn las cndicines de participación?...5 Infrmación y cntact...5 Presentación

Más detalles

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS Misión y visión de la Red: PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2017 Este dcument cnstituye el Plan de Trabaj de la Red de Plíticas

Más detalles

Página: 1 de 5 ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Dirección General de Igualdad de Oportunidades

Página: 1 de 5 ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Dirección General de Igualdad de Oportunidades Página: 1 de 5 Dirección General de Igualdad de Oprtunidades PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN, DE UN CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO CENTRO DE ATENCIÓN PSICO- SOCIO-EDUCATIVO PARA MUJERES

Más detalles

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud LA FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (FINBA) RESUELVE EFECTUAR LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE DIRECTOR O DIRECTORA DE DICHA FUNDACIÓN Descripción: Ls Estatuts

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE IZNÁJAR

AYUNTAMIENTO DE IZNÁJAR Página 1 de 7 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA CONTRATACIÓN DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO, EN MODALIDAD DE CONCESIÓN, DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

Más detalles

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID La Federación Nacinal de Ecuatrians cn Discapacidad Física FENEDIF, y la Agencia

Más detalles

XXI Edición Premios Capital Humano a la Gestión de Recursos Humanos

XXI Edición Premios Capital Humano a la Gestión de Recursos Humanos Capital Human XXI Edición Premis Capital Human a la Gestión de Recurss Humans Dssier de Gestión de Recurss Humans Categría: Plítica de Frmación y Desarrll Plaz de presentación de candidaturas: Del 9 de

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL 1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CICLO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR EDUCACIÓN INFANTIL TITULACIÓN QUE OTORGA TITULO DE TECNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL*

Más detalles

PRIMERO. OBJETO DEL CONTRATO

PRIMERO. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN EN CENTRO DE DÍA DE SALUD MENTAL Y ATENCIÓN EN CENTRO DE INSERCIÓN LABORAL EN EL SECTOR II DE ZARAGOZA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

DOMUS PACIS-CASAL DE LA PAU Responsabilidad Social Corporativa

DOMUS PACIS-CASAL DE LA PAU Responsabilidad Social Corporativa Respnsabilidad Scial Crprativa PRESENTTACI IÓN La Respnsabilidad Scial Crprativa (RSC) se basa en l que cada Entidades puede hacer, y n en l que debe hacer. Sn prtunidades, n bligacines ni nuevas reglas.

Más detalles

El principal recurso material del plan de acogida es el manual de acogida.

El principal recurso material del plan de acogida es el manual de acogida. Unidad de Cncimient El plan de acgida UNIDAD DE CONOCIMIENTO El plan de acgida "Idealmente, las acgidas tendrían que ser crtas e indlras, cn una guía de supervivencia para ayudar al trabajadr a pasar las

Más detalles

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades laborales básicas para la empleabilidad

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades laborales básicas para la empleabilidad Anex I PROGRAMA FORMATIVO Habilidades labrales básicas para la empleabilidad DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: Frmación cmplementaria Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

Página 1 de 6

Página 1 de 6 FRM010. Frmadr de frmadres FRM010. FORMADOR DE FORMADORES DESTINATARIOS La preparación de prfesinales que sean capaces de frmar a trs técnics es una de las prfesines más demandadas pr ls diverss servicis

Más detalles

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES 2017 Dcument que cntiene las directrices para la gestión de ls dcuments vitales, garantizand su integridad, acces y dispnibilidad,

Más detalles

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO Plan Estratégic 2012-2016 PLAN ESTRATÉGICO 2012 2016 CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE AGRUPACIONES DE FAMILIARES Y PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL (FEAFES) Madrid, Septiembre de 2012 1 Plan Estratégic 2012-2016

Más detalles

Juan Manuel de León García Director Gerente

Juan Manuel de León García Director Gerente Juan Manuel de León García Directr Gerente EXPERIENCIA PROFESIONAL EN PUESTOS DIRECTIVOS Y DE GESTIÓN Septiembre 2009 hasta la actualidad: Directr Gerente de Hspital San Juan de Dis de Tenerife. 2001:

Más detalles

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Para que las slicitudes sean tenidas en cuenta en este Prgrama de Ayudas para Investigadres 2015, será necesari presentar ls dcuments indicads debaj antes de la fecha

Más detalles

Anexo I COORDINADOR/A DE SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Anexo I COORDINADOR/A DE SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN Anex I COORDINADOR/A DE SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: Seguridad y medi ambiente Área Prfesinal: Seguridad y prevénción 2. Denminación: Crdinadr/a

Más detalles

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. 10.1. Derechs. La Cnstitución Españla recnce el derech a la prtección de la salud, crrespndiend a ls pderes públics rganizar y tutelar la Salud Pública a través

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nmbre y apellids: María Dmínguez Calleja FORMACIÓN ACADÉMICA Frmación de Grad: Licenciada en Psicpedaggía pr la Universidad Nacinal a Distancia (2011-2013). Licenciada

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) El Presidente Decisión ADM-12-69 relativa a la estructura interna de la Oficina El Presidente de la Oficina de Armnización del Mercad

Más detalles

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Índice 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias/Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y Medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama ANEXOS: F01-PE04. Ejempl de Plítica de Persnal

Más detalles

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2 Unid a las accines realizadas cm Agencia de Clcación, desde CARAC prestams un cmplet servici de cnsultría que abarca desde el análisis de la situación de partida, hasta las más cmpletas prpuestas de recurss

Más detalles

Qué es Teenemprende? Qué no es Teenemprende? Acciones aisladas sin visión común ni proceso, adscritas únicamente a una efeméride o Día del Centro

Qué es Teenemprende? Qué no es Teenemprende? Acciones aisladas sin visión común ni proceso, adscritas únicamente a una efeméride o Día del Centro 2016/2017 Qué es Teenemprende? Es un prgrama educativ que utiliza la creación de un pryect emprendedr en el entrn cm eje vertebradr del prces enseñanza aprendizaje. Qué n es Teenemprende? Accines aisladas

Más detalles

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv es frecer INFORMACIÓN, RECURSOS

Más detalles

AGRUPACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGÓN (ASZA)

AGRUPACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGÓN (ASZA) de Arag Crtes d Cmpare Ju uni 201 12 Cnstituida en 1932. Ámbit Autnómic. Declarada de Utilidad Pública. Cncebida cm espaci de interacci y ci sin Barreras de Cmunicaci. de Arag Crtes d Evlucina hasta cnvertirse

Más detalles

SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIUDAD GUZMÁN MÓDULO CONCEPCIÓN DE BUENOS AIRES COORDINACIÓN DE TUTORÍAS

SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIUDAD GUZMÁN MÓDULO CONCEPCIÓN DE BUENOS AIRES COORDINACIÓN DE TUTORÍAS LIC. TAYDE EUGENIA GUDIÑO OCEGUEDA Presente.- Me es grat saludarle y darle la bienvenida al presente cicl esclar, así mism aprvech para infrmarle que ha sid nmbrada tutra del grup 2d. A Turn Vespertin

Más detalles

Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social

Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social Observatri Iberamerican de Emple, Emprendimient y Seguridad Scial Términs de Referencia para su desarrll La Organización Iberamericana de Seguridad Scial (OISS) y el Organism Internacinal de Juventud para

Más detalles

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN 6.2. OTROS RECURSOS HUMANOS 6.2.1. PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN La Facultad de Ciencias Humanas y Sciales cuenta actualmente cn un Persnal de Administración y Servicis que gestina las

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL CIJ TLALNEPANTLA En esta sección se presentan una serie de líneas de acción y recmendacines para la atención de las adiccines en el Municipi

Más detalles

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho 1 TALLER: Experiencia dcente en el Grad en Derech Fecha: 10 de juli de 2013 Duración: De 9:30 a 11:30 hras Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Derech Justificación: Memria El Taller cnstituye una acción

Más detalles