Criterios de Selección

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Criterios de Selección"

Transcripción

1 Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Comunicaciones y Transportes Conservación Periódica de Carreteras en el Estado de Baja California Sur Auditoría de Inversiones Físicas: DE-031 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios cuantitativos y cualitativos establecidos en la Normativa Institucional de la Auditoría Superior de la Federación para la integración del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011, considerando lo dispuesto en el Plan Estratégico de la ASF Objetivo Fiscalizar y verificar la gestión financiera de los recursos federales canalizados al proyecto, a fin de comprobar que las inversiones físicas se planearon, programaron, presupuestaron, licitaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme a la legislación aplicable; que se aplicaron correctamente los precios unitarios autorizados; y que su funcionamiento y puesta en operación se realizó de acuerdo con lo previsto. Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 251,250.5 Muestra Auditada 207,246.7 Representatividad de la Muestra 82.5 % De los 251,250.5 miles de pesos ejercidos en los 11 contratos seleccionados de obras públicas vigentes en el ejercicio presupuestal de 2011, se revisó una muestra por 207,246.7 miles de pesos, que representó el 82.5% del total erogado en los 273 conceptos que comprendió la ejecución de las obras, por ser representativos de los montos ejercidos y por ser susceptibles de verificar y cuantificar tanto en planos como en campo, de conformidad con la tabla que se presenta a continuación. 1

2 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Número de contrato CONTRATOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Conceptos Importes Alcance de la revisión (%) Ejecutados Revisados Ejercido Revisado 1-C-CB-A-530-W , , C-CB-A-531-W , , C-CB-A-532-W , , C-CB-A-533-W , , C-CB-A-534-W , , C-CB-A-535-W , , C-CB-A-536-W , , C-CB-A-537-W , , C-CB-A-538-W , , C-CB-A-539-W , , C-CB-A-559-W , , Total , , FUENTE: Expedientes de los contratos proporcionados por la entidad fiscalizada. Antecedentes A fin de restablecer las condiciones físicas de los tramos carreteros en mal estado y de garantizar las comunicaciones entre las poblaciones beneficiadas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por conducto del Centro SCT Baja California Sur, realizó en el año de 2011 trabajos de conservación periódica de carreteras en el estado de Baja California Sur que correspondieron a una extensión total de km y al mejoramiento de un entronque a nivel. Con el objeto de verificar la ejecución de dichos trabajos, para la presente auditoría se seleccionaron 11 contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo determinado que para la conservación periódica de carreteras en el estado de Baja California Sur la entidad fiscalizada celebró en el ejercicio de 2011, los cuales se describen a continuación. Número de contrato 1-C-CB-A-530-W ,695.6 julio de 2011 ( 122 días ) 1-C-CB-A-531-W ,873.5 agosto de 2011 ( 153 días ) CONSERVACIÓN PERIÓDICA DE CARRETERAS EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR, 2011 CONTRATOS SELECCIONADOS (Miles de pesos y días naturales) Monto y Periodo de Contratista ejecución Constructora Camulocopa BCS, S.A. de C.V. Solmex Ingeniería, S. de R.L. de C.V., propuesta conjunta con Pavimentos Tijuana, S.A. de C.V. Objeto Trabajos de conservación periódica mediante recuperación de pavimento y carpeta en 14.0 km de corredor, del km al km , tramo La Paz-Ciudad Insurgentes, de la carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez García, en el estado de Baja California Sur. Trabajos de conservación periódica mediante recuperación de pavimento y carpeta en 16.0 km de corredor, del km al km y del km al km , tramo Ciudad Insurgentes- Loreto, de la carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez García, en el estado de Baja California Sur. 2

3 Grupo Funcional Desarrollo Económico 1-C-CB-A-532-W ,180.5 Cabo Nuevo Trabajos de conservación periódica mediante julio de 2011 ( 122 días ) Construcciones, S.A. de C.V. recuperación de pavimento y carpeta en 13.0 km de corredor, del km al km , tramo Loreto-Santa Rosalía, de la carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez García, en el estado de Baja California Sur. 1-C-CB-A-533-W ,755.0 Urbanizadora y Trabajos de conservación periódica mediante agosto de 2011 ( 153 días ) Edificadora Gema, S.A. de C.V. recuperación de pavimento y carpeta en 25.0 km de corredor, del km al km , tramo Loreto- Santa Rosalía, de la carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez García, en el estado de Baja California Sur. 1-C-CB-A-534-W ,147.6 Cabo Nuevo Trabajos de conservación periódica mediante julio de 2011 Construcciones, S.A. de C.V. colocación de carpeta en 11.0 km de corredor, del km al km , cuerpo B, tramo Cabo ( 122 días ) San Lucas-Santa Anita, de la carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez García, en el estado de Baja California Sur. 1-C-CB-A-535-W ,156.6 Tra Senda Trabajos de conservación periódica mediante julio de 2011 ( 122 días ) Ingeniería, S.A. de C.V. renivelación y riego de sello en 18.0 km de corredor, del km al km , tramo Loreto-Santa Rosalía, de la carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez García, en el estado de Baja California Sur. 1-C-CB-A-536-W-0-1 6,559.4 Constructora Trabajos de conservación periódica mediante julio de 2011 ( 122 días ) Rendón de La Paz, S.A. de C.V. renivelación y riego de sello en 5.0 km de la red secundaria, del km al km del ramal a San Juan de la Costa, de la carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez García, en el estado de Baja California Sur. 1-C-CB-A-537-W ,470.5 Constructora el Trabajos de conservación periódica mediante julio de 2011 ( 122 días ) Crizol, S.A. de C.V. renivelación y riego de sello en 11.0 km de corredor, del km al km , tramo Cabo San Lucas-La Paz, de la carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez García, en el estado de Baja California Sur. 1-C-CB-A-538-W ,702.2 agosto de 2011 ( 153 días ) Tra Senda Ingeniería, S.A. de C.V. Trabajos de conservación periódica mediante riego de sello en 22.0 km de corredor, del km al km , tramo Santa Rosalía-Paralelo 28, de la carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez García, en el estado de Baja California Sur. 1-C-CB-A-539-W ,248.7 agosto de 2011 ( 153 días ) Tra Senda Ingeniería, S.A. de C.V. Trabajos de conservación periódica mediante riego de sello en 23.0 km de corredor, del km al km , tramo Santa Rosalía-Paralelo 28, de la carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez García, en el estado de Baja California Sur. 1-C-CB-A-559-W-0-1 2, o. de junio-31 de agosto de 2011 ( 92 días ) José Modesto Tirado Nava Trabajos de mejoramiento del entronque a nivel ubicado en el km , tramo Santa Rosalía- Paralelo 28, de la carretera Transpeninsular Lic. Benito Juárez García, en el estado de Baja California Sur. FUENTE: Expedientes de los contratos proporcionados por la entidad fiscalizada. Resultados 1. En los contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo determinado núms. 1-C-CB-A-530-W-0-1, 1-C-CB-A-531-W-0-1, 1-C-CB-A-532-W-0-1, 1-C-CB-A-533-W-0-1, 1-C- CB-A-534-W-0-1, 1-C-CB-A-535-W-0-1, 1-C-CB-A-536-W-0-1, 1-C-CB-A-537-W-0-1, 1-C-CB-A- 538-W-0-1 y 1-C-CB-A-539-W-0-1, se determinó que el Centro SCT Baja California Sur, por conducto de su residencia de obra, realizó pagos por un monto de 5,022.4 miles de pesos, 3

4 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 debido a que no se aplicaron correctamente los factores de ajuste de costos emitidos por la Subsecretaría de Infraestructura de la SCT. Dicho monto se integró por importes de 697.7, 1,147.2, 645.2, 765.7, 612.0, 435.7, 116.7, 30.6, y miles de pesos y corresponden a los contratos citados en ese orden. Mediante los oficios núms /2012 y /2012 del 19 y 30 de octubre de 2012, el Director General del Centro SCT Baja California Sur proporcionó a la Auditoría Superior de la Federación copia, con el primero, de los oficios núms RP.196/12, RP.197/12 y RP.198/12 del 11 de octubre de 2012; SEÑ.075/2012 y el /012 del 12 del mismo mes; y /2012, /12 y /12 del 15 del mismo mes y año, con los que los residentes de obra de dicho centro SCT le solicitaron a las contratistas los reintegros de los montos observados, más los intereses correspondientes. Y con el segundo, de la ficha de depósito del Banco Santander (México), S.A., del 29 de octubre de 2012, con número de folio 0012ABYB que acreditó el entero a favor de la Tesorería de la Federación (TESOFE) de 31.4 miles de pesos, importe que incluye el monto observado de 30.6 miles de pesos por el pago en exceso por la aplicación incorrecta de los factores de ajuste de costos en el contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1-C-CB-A-537-W-0-1 más 0.8 miles de pesos de los intereses generados; y aclaró que en el contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1-C-CB-A-536-W-0-1, en su acta finiquito del 9 de septiembre de 2011 se presentó un error de captura, ya que se indicó que para el periodo del 1o. de abril al 31 de julio de 2011 había un pendiente de pago de ajuste de costos por miles de pesos, siendo que la cantidad correcta de dicho pago fue de miles de pesos, mismo que se puede comprobar en los datos asentados en el acta de extinción de derechos y obligaciones del 9 de julio de 2012; la estimación de finiquito del 4 de julio de 2012; y en su cuenta por liquidar certificada núm , por lo que no existió diferencia alguna de miles de pesos. La Auditoría Superior de la Federación determinó parcialmente atendida la observación, en virtud de que, aun cuando el Centro SCT Baja California Sur acreditó mediante copia de la ficha de depósito del Banco Santander (México), S.A., del 29 de octubre de 2012, con número de folio 0012ABYB , el entero a favor de la TESOFE de 31.4 miles de pesos, importe que incluye el monto observado de 30.6 miles de pesos por el pago en exceso por la aplicación incorrecta de los factores de ajuste de costos en el contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1-C-CB-A-537-W-0-1 más 0.8 miles de pesos de los intereses generados; y justificó el monto observado de miles de pesos en el contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1-C-CB-A-536- W-0-1, debido a que comprobó que existió un error de captura en el finiquito de dicho contrato del 9 de septiembre de 2011; no presentó la documentación que acredite el resarcimiento de 4,875.1 miles de pesos, más los intereses correspondientes, por la incorrecta aplicación del factor de ajuste de costos en enero de 2011 en los contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo determinado núms. 1-C-CB-A-530-W-0-1, 1-C-CB- A-531-W-0-1, 1-C-CB-A-532-W-0-1, 1-C-CB-A-533-W-0-1, 1-C-CB-A-534-W-0-1, 1-C-CB-A- 535-W-0-1, 1-C-CB-A-538-W-0-1 y 1-C-CB-A-539-W-0-1. Véase acción(es):

5 Grupo Funcional Desarrollo Económico 2. Se observó que en el contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1-C-CB-A-534-W-0-1 el Centro SCT Baja California Sur, por conducto de su residencia de obra, y la contratista omitieron elaborar el finiquito de los trabajos dentro del plazo de 60 días naturales después de su recepción estipulado en el contrato, toda vez que si bien los trabajos se recibieron formalmente el 15 de agosto de 2011, su finiquito se formalizó hasta el 4 de febrero de 2012, es decir, después de transcurridos 114 días naturales de haberlos recibido. En respuesta a la observación asentada en el acta de la reunión de presentación de resultados finales y observaciones preliminares (con observación) del 23 de octubre de 2012, el Residente General de Conservación de Carreteras del Centro SCT Baja California Sur proporcionó a la Auditoría Superior de la Federación copia del oficio núm /12 del 11 de octubre de 2012 con el que instruyó al residente de obra para que en lo sucesivo, una vez formalizada la recepción física de los trabajos, se proceda dentro de los 60 días naturales contados a partir de dicha recepción, a elaborar el finiquito correspondiente. Al respecto, la Auditoría Superior de la Federación determinó atendida la observación, en virtud de que la entidad fiscalizada instruyó a su área operativa para que en lo sucesivo se cumpla con la normativa correspondiente. 3. Se observó que en el contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1-C-CB-A-534-W-0-1 el Centro SCT Baja California Sur, por conducto de su residencia de obra, elaboró de manera incorrecta el acta administrativa con que se dieron por extinguidos los derechos y obligaciones de las partes, ya que ésta se suscribió el 23 de septiembre de 2011; sin embargo, el acta de finiquito de los trabajos se formalizó hasta el 4 de febrero de 2012 y aún existía un saldo pendiente de pagar a la contratista, el cual se líquido en marzo de En respuesta a la observación asentada en el acta de la reunión de presentación de resultados finales y observaciones preliminares (con observación) del 23 de octubre de 2012, el Residente General de Conservación de Carreteras del Centro SCT Baja California Sur proporcionó a la Auditoría Superior de la Federación copia del oficio núm /12 del 11 de octubre de 2012 con el que instruyó al residente de obra para que en lo sucesivo, una vez determinado el saldo total, la dependencia o entidad pondrá a disposición del contratista el pago correspondiente, mediante su ofrecimiento o la consignación respectiva, o bien, solicite el reintegro de los importes resultantes; y en forma simultánea, se suscriba el acta administrativa que dé por extinguidos los derechos y obligaciones asumidos por ambas partes en el contrato. Al respecto, la Auditoría Superior de la Federación determinó atendida la observación, en virtud de que la entidad fiscalizada instruyó a su área operativa para que en lo sucesivo se cumpla con la normativa correspondiente. 4. Se observó que en los contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo determinado núms. 1-C-CB-A-534-W-0-1, 1-C-CB-A-535-W-0-1, 1-C-CB-A-538-W-0-1 y 1-C- CB-A-539-W-0-1 el Centro SCT Baja California Sur, por conducto de su residencia de obra, no verificó que antes de recibir los trabajos las contratistas constituyeran las fianzas para 5

6 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 responder por los defectos que resultaren de los mismos, por sus vicios ocultos o por cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido, debido a que dichas fianzas se otorgaron el 21 de septiembre, 13 de agosto y el 7 de septiembre de 2011 para el tercer y cuarto contrato, respectivamente, y fueron posteriores a las fechas en que se recibieron físicamente los trabajos: 15 de agosto, 17 de julio y 1o. de agosto de 2011 para el tercer y cuarto contrato, en ese orden. En respuesta a la observación asentada en el acta de la reunión de presentación de resultados finales y observaciones preliminares (con observación) del 23 de octubre de 2012, el Residente General de Conservación de Carreteras del Centro SCT Baja California Sur proporcionó a la Auditoría Superior de la Federación copia del oficio núm /12 del 11 de octubre de 2012 con el que instruyó al residente de obra para que en lo sucesivo, verifique que, previo a la recepción de los trabajos, los contratistas, constituyan la fianza para responder por los defectos que resultaren de los mismos, por sus vicios ocultos o por cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido por el equivalente al diez por ciento del monto total ejercido de los trabajos. Al respecto, la Auditoría Superior de la Federación determinó atendida la observación, en virtud de que la entidad fiscalizada instruyó a su área operativa para que en lo sucesivo se cumpla con la normativa correspondiente. 5. En los contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo determinado núms. 1-C-CB-A-530-W-0-1, 1-C-CB-A-531-W-0-1, 1-C-CB-A-532-W-0-1, 1-C-CB-A-533-W-0-1, 1-C- CB-A-536-W-0-1 y 1-C-CB-A-537-W-0-1, se observó que la entidad fiscalizada no contó con los estudios y proyectos totalmente terminados para ejecutar con la suficiencia requerida los trabajos, debido a que durante la realización de las obras fue necesario reducir, adicionar y cancelar volúmenes en varios conceptos de trabajo. Con el oficio núm /2012 del 30 de octubre de 2012, el Director General del Centro SCT Baja California Sur proporcionó a la Auditoría Superior de la Federación copia de los oficios núms /12, /12 y /12, todos del 25 de octubre de 2012, con los que el Residente General de Conservación de Carreteras de dicho centro SCT instruyó a los residentes de obra para que en lo sucesivo, antes de la realización de las obras, comprueben que se cuente con los estudios y proyectos totalmente terminados y actualizados, a fin de que no se incurra en este tipo de observaciones. La Auditoría Superior de la Federación determinó atendida la observación, en virtud de que la entidad fiscalizada instruyó a sus áreas operativas para que en lo sucesivo cumplan la normativa correspondiente. 6. En el contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1-C- CB-A-531-W-0-1, se determinó que el Centro SCT Baja California Sur, por conducto de su residencia de obra, efectuó un pago de miles de pesos en el concepto de cemento asfáltico grado PG , P.U.O.T., debido a la diferencia de volúmenes entre la cantidad cuantificada por la ASF de 1,146,819.4 kg y los 1,162,636.8 kg pagados por la entidad fiscalizada. 6

7 Grupo Funcional Desarrollo Económico Mediante los oficios núms /2012 y /2012 del 30 de octubre y 9 de noviembre ambos de 2012, el Director General del Centro SCT Baja California Sur proporcionó a la Auditoría Superior de la Federación copia, con el primero, del oficio núm RP.199/12 del 24 del mismo mes y año, con el cual el residente de obra informó al Residente General de Conservación de Carreteras de dicho centro SCT que se realizó junto con la contratista un levantamiento físico detallado de anchos y volúmenes a cada 20 metros a lo largo de todo el tramo de la obra, en donde se obtuvieron como resultado 1,154,814.7 kg en lugar de los 1,162,636.8 kg que fueron pagados, por lo que se obtuvo una diferencia de 7,822.1 kg, mismo que corresponde a un importe de 86.2 miles de pesos. Y con el segundo, de la ficha de depósito del Banco BBVA Bancomer, S.A., del 8 de noviembre de 2012 con número de folio 0012ACAH que acreditó el entero a favor de la TESOFE de 94.4 miles de pesos, importe que incluye 86.2 miles de pesos de la diferencia entre el volumen pagado y el colocado de cemento asfáltico grado PG , P.U.O.T., y 8.2 miles de pesos de los intereses generados. La Auditoría Superior de la Federación determinó atendida la observación, en virtud de que la entidad fiscalizada proporcionó copia del levantamiento físico detallado de anchos y volúmenes a cada 20 metros a lo largo de todo el tramo de la obra, en donde se obtuvieron como resultado 1,154, kg en lugar de los 1,162, kg que fueron pagados; y de la ficha de depósito del Banco BBVA Bancomer, S.A., del 8 de noviembre de 2012, con número de folio 0012ACAH que demuestra el entero a favor de la TESOFE de 94.4 miles de pesos, por la diferencia entre el volumen pagado y el colocado de cemento asfáltico grado PG , P.U.O.T., y los intereses generados. 7. En el contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1-C- CB-A-531-W-0-1, se determinó que el Centro SCT Baja California Sur, por conducto de su residencia de obra, realizó un pago de miles de pesos en el concepto de carpeta de concreto asfáltico de granulometría densa, P.U.O.T., debido a diferencia de volúmenes entre la cantidad cuantificada por la ASF de 8,740.0 m 3 y los 8,935.6 m 3 pagados por la entidad fiscalizada. Mediante los oficios núms /2012 y /2012 del 30 de octubre y 9 de noviembre ambos de 2012, el Director General del Centro SCT Baja California Sur proporcionó a la Auditoría Superior de la Federación copia, con el primero, del oficio núm RP.199/12 del 24 del mismo mes y año, con el cual el residente de obra informó al Residente General de Conservación de Carreteras de dicho Centro SCT que se realizó junto con la contratista un levantamiento físico detallado de anchos y volúmenes a cada 20 metros a lo largo de todo el tramo de la obra, en donde se obtuvieron como resultado 8,883.2 m 3 en lugar de 8,935.6 m 3 que fueron pagados, por lo que se obtuvo una diferencia de 52.4 m 3 mismo que corresponde a un importe de 38.4 miles de pesos. Y con el segundo, de la ficha de depósito del Banco BBVA Bancomer, S.A., del 8 de noviembre de 2012 con número de folio 0012ACAH que acreditó el entero a favor de la TESOFE de 42.1 miles de pesos, importe que incluye 38.4 miles de pesos de la diferencia entre el volumen pagado y el colocado de la carpeta de concreto asfáltico de granulometría densa, P.U.O.T., y 3.7 miles de pesos de los intereses generados. 7

8 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 La Auditoría Superior de la Federación determinó atendida la observación, en virtud de que la entidad fiscalizada proporcionó copia del levantamiento físico detallado de anchos y volúmenes a cada 20 metros a lo largo de todo el tramo de la obra, en donde se obtuvieron como resultado 8,883.2 m 3 en lugar de 8,935.6 m 3 que fueron pagados; y de la ficha de depósito del Banco BBVA Bancomer, S.A., del 8 de noviembre de 2012, con número de folio 0012ACAH que demuestra el entero a favor de la TESOFE de 42.1 miles de pesos, por la diferencia entre el volumen pagado y el colocado de la carpeta de concreto asfáltico de granulometría densa, P.U.O.T., y los intereses generados. 8. En el contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1-C- CB-A-559-W-0-1, se determinó que el Centro SCT Baja California Sur, por conducto de su residencia de obra, efectuó un pago de 69.3 miles de pesos en el concepto de cemento asfáltico grado PG , P.U.O.T., debido a diferencia de volúmenes entre la cantidad cuantificada por la ASF de 33,537.2 kg y los 41,921.5 kg pagados por la entidad fiscalizada. Mediante el oficio núm /2012 del 30 de octubre de 2012, el Director General del Centro SCT Baja California Sur proporcionó a la Auditoría Superior de la Federación copia de la ficha de depósito del Banco HSBC (México), S.A., del 29 de octubre de 2012, con número de folio 0012ABYB que acreditó el entero a favor de la TESOFE de 76.5 miles de pesos, importe que incluye 69.3 miles de pesos de la diferencia entre el volumen pagado y el colocado de cemento asfáltico grado PG , P.U.O.T., y 7.2 miles de pesos de los intereses generados. La Auditoría Superior de la Federación determinó atendida la observación, en virtud de que la entidad fiscalizada proporcionó copia de la ficha de depósito del Banco HSBC México S.A., del 29 de octubre de 2012, con número de folio 0012ABYB que demuestra el entero a favor de la TESOFE de 76.5 miles de pesos por la diferencia entre el volumen pagado y el colocado de cemento asfáltico grado PG , P.U.O.T., y los intereses generados. 9. En el contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1-C- CB-A-530-W-0-1, se determinó que el Centro SCT Baja California Sur, por conducto de su residencia de obra, efectuó pagos por un monto de miles de pesos en los conceptos de carpeta de concreto asfáltico, de granulometría densa P.U.O.T., y de cemento asfáltico grado PG P.U.O.T., debido a que dichos conceptos se pagaron en relación con el subtramo del km al km , con una longitud de m, sin ser parte del objeto del contrato. Mediante el oficio núm /2012 del 30 de octubre de 2012, el Director General del Centro SCT Baja California Sur proporcionó a la Auditoría Superior de la Federación copia de la ficha de depósito del Banco Santander (México), S.A., del 30 de octubre de 2012, con número de folio 0012ABYN que acreditó el entero a favor de la TESOFE de miles de pesos, importe que incluye los miles de pesos observados en los conceptos de carpeta de concreto asfáltico, de granulometría densa P.U.O.T., y de cemento asfáltico grado PG P.U.O.T., debido a que éstos se pagaron en relación con el subtramo del km al km , con una longitud de m, sin ser parte del objeto del contrato, así como, 11.3 miles de pesos de los intereses generados. 8

9 Grupo Funcional Desarrollo Económico La Auditoría Superior de la Federación determinó atendida la observación, en virtud de que la entidad fiscalizada proporcionó copia de la ficha de depósito del Banco Santander (México), S.A., del 30 de octubre de 2012, con número de folio 0012ABYN que demuestra el entero a favor de la TESOFE de miles de pesos, importe que incluye miles de pesos observados en los conceptos de carpeta de concreto asfáltico, de granulometría densa P.U.O.T., y de cemento asfáltico grado PG P.U.O.T., debido a que éstos se pagaron en relación con el subtramo del km al km , con una longitud de m, sin ser parte del objeto del contrato y 11.3 miles de pesos de los intereses generados. 10. En la verificación física que personal de la Auditoría Superior de la Federación y de la Residencia General de Conservación de Carreteras del Centro SCT Baja California Sur realizaron el 8 y 9 de octubre de 2012, se observó que en los contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo determinado núms. 1-C-CB-A-530-W-0-1 y 1-C-CB-A-531-W-0-1 la carpeta asfáltica presenta deterioros y oquedades en el terminado de la superficie de rodamiento entre los cadenamientos del km al km del primero y en el km del segundo, en virtud de que no se cumplió la calidad requerida en la especificación para su terminado; asimismo, se detectaron vialetas dañadas o la carencia de éstas, azolve en cunetas y bordillos fracturados en ambos contratos. Asimismo, en el contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1- C-CB-A-536-W-0-1 se observó que del km al km la renivelación y el riego de sello de la carpeta asfáltica presenta daños por las intensas lluvias registradas en la región; y del km al km se requiere la reposición de vialetas y el repintado de la señalización vertical (líneas amarilla y blanca), que se repongan algunas piezas del señalamiento vertical (fantasmas) y la limpieza de cunetas en dicho tramo. Mediante los oficios núms /2012 y /2012 del 19 octubre y 9 de noviembre ambos de 2012, el Director General del Centro SCT Baja California Sur proporcionó a la Auditoría Superior de la Federación copia de los álbumes fotográficos con que comprueba que, en relación con las deficiencias detectadas en los trabajos objeto del contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1-C-CB-A-530-W-0-1, se repararon las oquedades en el terminado de la superficie de rodamiento de la carpeta entre los cadenamientos del km al km , se efectuó la limpieza de las cunetas en 1,300.0 metros lineales, se realizó la reposición de vialetas y la reparación de bordillos, por un importe de miles de pesos con cargo en la contratista; en relación con las deficiencias detectadas en los trabajos objeto del contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1-C-CB-A-531-W-0-1, se reparó la carpeta en el km , se efectuó la limpieza de las cunetas en 2,800.0 metros lineales, así como la reposición de vialetas, por un importe de miles de pesos con cargo en la contratista, e informó que no son procedentes las reparaciones de los bordillos fracturados, debido a que no son parte del objeto del contrato; y en lo que se refiere a las deficiencias detectadas en el contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1-C-CB-A-536-W- 0-1, se trazaron las rayas central continua y discontinua de 15.0 cm de ancho con pintura de tráfico color amarillo y blanco y micro esfera de vidrio, se repusieron vialetas y se efectuó la limpieza de las cunetas en 1,146.0 metros lineales, por un importe de miles de pesos con cargo en la contratista, asimismo, informó que los daños presentados en los trabajos 9

10 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 ejecutados del km al km objeto de dicho contrato, fueron ocasionados por la crecida del arroyo El Cajón derivado por el paso de los huracanes Miriam, Norman y Paul del 24 y 29 de septiembre y 16 de octubre del 2012, es decir, por causa de fenómenos meteorológicos y no por la calidad de los trabajos realizados por la contratista. Al respecto, proporcionó copia del resumen del diagnóstico y propuesta definitiva de obras y acciones del sector carretero de competencia federal para la mitigación de daños ocasionados por lluvia severa del 16 al 17 de octubre de 2012, elaborado por el Director General de Conservación de Carreteras el 14 de noviembre de 2012 y en el que se encuentra incluido los trabajos de reparación del km del tramo del ramal San Juan de la Costa y que estas reparaciones serán con cargo al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). La Auditoría Superior de la Federación determinó atendida la observación, en virtud de que, el Centro SCT Baja California Sur proporcionó copia de los álbumes fotográficos con los cuales comprobó que se repararon los trabajos observados de los contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo determinado núms. 1-C-CB-A-530-W-0-1 y 1-C-CB-A- 531-W-0-1 y 1-C-CB-A-536-W-0-1 e informó que los costos de estas reparaciones por importes de 318.6, y miles de pesos se realizaron con cargo en las contratistas; para el caso de los daños presentados en los trabajos ejecutados del km al km objeto del contrato obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1- C-CB-A-536-W-0-1, su reparación se incluyó en el diagnóstico definitivo considerado dentro del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). 11. Se constató que el programa de conservación periódica de carreteras se planeó y programó conforme al análisis de costo-eficiencia; y que los recursos asignados se integraron en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011 y fueron debidamente autorizados mediante los oficios de liberación de inversión núms. 5.SC.LI y 5.SC.OMI del 3 de enero y 20 de mayo de 2011 por montos de 223,639.9 y 238,487.9 miles de pesos. 12. Se comprobó que en el contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1-C-CB-A-530-W-0-1 el Centro SCT Baja California Sur cumplió la normativa en la materia en cuanto la publicación de la convocatoria pública en el Diario Oficial de la Federación, el acto de presentación y apertura de las propuestas, la oportuna disposición de las bases a los interesados, el análisis comparativo, la presentación de las fianzas de cumplimiento, del anticipo otorgado y para responder por los vicios ocultos, el acta de entrega-recepción y el finiquito. En lo que se refiere al contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1-C-CB-A-559-W-0-1, se comprobó que el Centro SCT Baja California Sur cumplió lo previsto en la normativa en cuanto al procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, el acto de presentación y apertura de las propuestas, la oportuna disposición de las bases a los interesados, el análisis comparativo, la presentación de las fianzas de cumplimiento, del anticipo otorgado y para responder por los vicios ocultos, el acta de entrega-recepción y el finiquito. 13. Con la revisión de los 57 precios unitarios de los conceptos de obra seleccionados, correspondientes a los contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo 10

11 Grupo Funcional Desarrollo Económico determinado núms. 1-C-CB-A-530-W-0-1, 1-C-CB-A-531-W-0-1, 1-C-CB-A-532-W-0-1, 1-C-CB- A-533-W-0-1, 1-C-CB-A-534-W-0-1, 1-C-CB-A-535-W-0-1, 1-C-CB-A-536-W-0-1, 1-C-CB-A- 537-W-0-1, 1-C-CB-A-538-W-0-1, 1-C-CB-A-539-W-0-1 y 1-C-CB-A-559-W-0-1, se comprobó que se integraron con los costos directos de cada uno de los conceptos de trabajo (mano de obra, materiales, maquinaria y equipo de construcción), los costos indirectos (oficinas centrales y de campo), el costo por financiamiento (TIIE 28 días), el cargo por utilidad y el cargo adicional (por los servicios de inspección y vigilancia a cargo de la Secretaría de la Función Pública); que están expresados en moneda nacional; y que las unidades de medida de dichos conceptos corresponden al Sistema General de Unidades de Medida. 14. Con la revisión de los contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo determinado núm. 1-C-CB-A-530-W-0-1, 1-C-CB-A-531-W-0-1, 1-C-CB-A-532-W-0-1, 1-C-CB- A-533-W-0-1, 1-C-CB-A-534-W-0-1, 1-C-CB-A-535-W-0-1, 1-C-CB-A-536-W-0-1, 1-C-CB-A- 537-W-0-1, 1-C-CB-A-538-W-0-1, 1-C-CB-A-539-W-0-1 y 1-C-CB-A-559-W-0-1 se comprobó lo siguiente: en el primero, los pagos por los trabajos ejecutados y por ajuste de costos por un monto de 33,364.8 miles de pesos se efectuaron mediante la presentación, trámite y autorización de siete estimaciones: cuatro de la asignación inicial, una de la primera revalidación y dos de ajustes de costos al alza por un monto de 1,669.2 miles de pesos, las cuales se ajustaron a la periodicidad y fecha de corte quincenales; asimismo, se constató que se amortizó el importe del anticipo concedido por 4,632.3 miles de pesos correspondiente a la primera asignación otorgada por 30,882.0 miles de pesos; y que se aplicaron correctamente el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por 3,670.1 miles de pesos y el derecho de inspección y vigilancia de la Secretaría de la Función Pública por un importe de miles de pesos. En el segundo, los pagos por los trabajos ejecutados y por ajuste de costos por un monto de 54,469.5 miles de pesos se efectuaron mediante la presentación, trámite y autorización de nueve estimaciones: cinco de la asignación inicial, dos de la primera revalidación y dos de ajustes de costos al alza por un monto de 2,596.0 miles de pesos, las cuales se ajustaron a la periodicidad y fecha de corte quincenales; también, se verificó la amortización del importe del anticipo concedido por 5,562.2 miles de pesos correspondientes a la primera asignación otorgada por 37,081.1 miles de pesos; y que se aplicaron correctamente tanto el IVA por 5,991.6 miles de pesos como el derecho de inspección y vigilancia de la Secretaría de la Función Pública por un importe de miles de pesos. En el tercero, los pagos por los trabajos ejecutados y por ajuste de costos por un monto de 28,385.1 miles de pesos se efectuaron mediante la presentación, trámite y autorización de nueve estimaciones: seis de la asignación inicial, una de la primera revalidación y dos de ajustes de costos al alza por un monto de 1,204.6 miles de pesos, las cuales se ajustaron a la periodicidad y fecha de corte quincenales; asimismo, se elaboró la amortización del importe del anticipo concedido por 3,443.2 miles de pesos correspondientes a la primera asignación otorgada por 22,954.9 miles de pesos; y que se aplicaron correctamente el IVA por 3,122.4 miles de pesos y el derecho de inspección y vigilancia de la Secretaría de la Función Pública por un importe de miles de pesos. En el cuarto, los pagos por los trabajos ejecutados y por ajuste de costos por un monto de 52,530.6 miles de pesos se efectuaron mediante la presentación, trámite y autorización de 11

12 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública estimaciones: 6 de la asignación inicial, 1 de la primera revalidación y 3 de ajustes de costos al alza por un monto de 1,775.6 miles de pesos, las cuales se ajustaron a la periodicidad y fecha de corte quincenales; también se constató que se amortizó el importe del anticipo concedido por 6,635.0 miles de pesos correspondiente a la primera asignación otorgada por 44,233.7 miles de pesos; y que se aplicaron correctamente tanto el IVA por 5,778.4 miles de pesos y como el derecho de inspección y vigilancia de la Secretaría de la Función Pública por un importe de miles de pesos. En el quinto, los pagos por los trabajos ejecutados y por ajuste de costos por un monto de 19,310.3 miles de pesos se efectuaron mediante la presentación, trámite y autorización de ocho estimaciones: siete de la asignación inicial y una de ajustes de costos al alza por un monto de 1,162.7 miles de pesos, las cuales se ajustaron a la periodicidad y fecha de corte quincenales; además, se comprobó la amortización del importe del anticipo concedido por 2,723.0 miles de pesos correspondiente al monto del contrato por 18,153.3 miles de pesos; y que se aplicaron correctamente el IVA por 2,124.1 miles de pesos y el derecho de inspección y vigilancia de la Secretaría de la Función Pública por un importe de 96.5 miles de pesos. En el sexto, los pagos por los trabajos ejecutados y por ajuste de costos por un monto de 23,739.0 miles de pesos se efectuaron mediante la presentación, trámite y autorización de cinco estimaciones: cuatro de la asignación inicial y una de ajustes de costos al alza por un monto de miles de pesos, las cuales se ajustaron a la periodicidad y fecha de corte quincenales; asimismo, se corroboró que se amortizó el importe del anticipo concedido por 3,492.9 miles de pesos correspondiente al monto del contrato por 23,285.8 miles de pesos; y que se aplicaron correctamente tanto el IVA por 2,611.3 miles de pesos como el derecho de inspección y vigilancia de la Secretaría de la Función Pública por un importe de miles de pesos. En el séptimo, los pagos por los trabajos ejecutados por un monto de 6,713.5 miles de pesos se efectuaron mediante la presentación, trámite y autorización de seis estimaciones, todas de la asignación inicial y una de ajustes de costos al alza por un monto de miles de pesos, las cuales se ajustaron a la periodicidad y fecha de corte quincenales; además, se comprobó la amortización del importe del anticipo concedido por 1,039.0 miles de pesos correspondientes al monto del contrato por 6,926.7 miles de pesos; y que se aplicaron correctamente el IVA por miles de pesos y el derecho de inspección y vigilancia de la Secretaría de la Función Pública por un importe de 33.6 miles de pesos. En el octavo, los pagos por los trabajos ejecutados por un monto de 13,935.1 miles de pesos se efectuaron mediante la presentación, trámite y autorización de seis estimaciones, todas de la asignación inicial y una de ajustes de costos al alza por un monto de 464.6, las cuales se ajustaron a la periodicidad y fecha de corte quincenales; de igual manera, se constató que se amortizó el importe del anticipo concedido por 2,129.0 miles de pesos correspondientes al monto del contrato por 14,193.2 miles de pesos; y que se aplicaron correctamente tanto el IVA por 1,532.9 miles de pesos como el derecho de inspección y vigilancia de la Secretaría de la Función Pública por un importe de 69.7 miles de pesos. 12

13 Grupo Funcional Desarrollo Económico En el noveno, los pagos por los trabajos ejecutados y por ajuste de costos por un monto de 13,251.2 miles de pesos se efectuaron mediante la presentación, trámite y autorización de cinco estimaciones: cuatro de la asignación inicial y una de ajustes de costos al alza por un monto de miles de pesos, las cuales se ajustaron a la periodicidad y fecha de corte quincenales; asimismo, se comprobó la amortización del importe del anticipo concedido por 1,218.9 miles de pesos correspondientes a la primera asignación otorgada por 8,126.0 miles de pesos; y que se aplicaron correctamente el IVA por 1,457.6 miles de pesos y el derecho de inspección y vigilancia de la Secretaría de la Función Pública por un importe de 66.3 miles de pesos. En el décimo, los pagos por los trabajos ejecutados y por ajuste de costos por un monto de 13,819.8 miles de pesos se efectuaron mediante la presentación, trámite y autorización de cinco estimaciones: cuatro de la asignación inicial y una de ajustes de costos al alza por un monto de miles de pesos, las cuales se ajustaron a la periodicidad y fecha de corte quincenales; además, se comprobó que se amortizó el importe del anticipo concedido por 1,351.3 miles de pesos correspondientes a la primera asignación otorgada por 9,009.0 miles de pesos; y que se aplicaron correctamente tanto el IVA por 1,520.2 miles de pesos como el derecho de inspección y vigilancia de la Secretaría de la Función Pública por un importe de 69.1 miles de pesos. Por último, en el undécimo, se constató que los pagos por los trabajos ejecutados por un monto de 2,460.9 miles de pesos se efectuaron mediante la presentación, trámite y autorización de cuatro estimaciones, las cuales se ajustaron a la periodicidad y fecha de corte quincenales; que se amortizó el importe del anticipo concedido por miles de pesos correspondientes a la primera asignación otorgada por 1,801.8 miles de pesos; y que se aplicaron correctamente el IVA por miles de pesos y el derecho de inspección y vigilancia de la Secretaría de la Función Pública por un importe de 12.3 miles de pesos. 15. Se verificó que en los contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo determinado núms. 1-C-CB-A-530-W-0-1, 1-C-CB-A-531-W-0-1, 1-C-CB-A-532-W-0-1, 1-C-CB- A-533-W-0-1, 1-C-CB-A-536-W-0-1 y 1-C-CB-A-537-W-0-1, así como en los convenios núms. 1-C-CB-A-530-W-1-1, 1-C-CB-A-531-W-1-1, 1-C-CB-A-532-W-1-1, 1-C-CB-A-533-W-1-1, 1-C- CB-A-536-W-1-1 y 1-C-CB-A-537-W-1-1 celebrados para ajustar los volúmenes de obra y reducir el monto de los seis contratos cuentan con la documentación correspondiente y que sus programas de ejecución autorizados se ajustaron al programa de obra convenido; que se aplicaron retenciones y se efectuaron devoluciones por importes de miles de pesos para el primero; miles de pesos para el segundo; en el tercero y cuarto no se aplicaron retenciones; de 1.0 miles de pesos para el quinto y de miles de pesos para el sexto, las cuales correspondieron al 5.0% de las diferencias que resultan del importe de la obra realmente ejecutada (total estimado acumulado) y el que debió realizarse (total programado acumulado). 16. En lo que se refiere a los trabajos amparados por los contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo determinado núms. 1-C-CB-A-536-W-0-1, 1-C-CB-A-537-W-0-1, 1- C-CB-A-538-W-0-1, 1-C-CB-A-539-W-0-1 y 1-C-CB-A-559-W-0-1, se constató con base en las pruebas de la calidad de los materiales utilizados, como cemento asfáltico PG 76-22, riego de sello y riego de impregnación para base hidráulica, que se cumplieron las normas de 13

14 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 calidad de los materiales emitidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y las convenidas en los contratos. Acciones Solicitudes de Aclaración Para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes aclare y proporcione la documentación justificativa y comprobatoria de 4,875.1 miles de pesos, más los intereses generados, en los contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo determinado núms. 1-C-CB-A-530-W-0-1, 1-C-CB-A-531-W-0-1, 1-C-CB-A-532-W-0-1, 1-C-CB-A-533-W-0-1, 1-C-CB-A-534-W-0-1, 1-C-CB-A-535-W-0-1, 1-C-CB-A-538-W-0-1 y 1-C- CB-A-539-W-0-1, debido a la incorrecta aplicación de los factores de ajuste de costos. En caso de no lograr su justificación o respaldo documental, la entidad fiscalizada o instancia competente procederá, en el plazo establecido, a la recuperación del monto observado. [Resultado 1] Recuperaciones Operadas y Probables Se determinaron recuperaciones por 5,862.1 miles de pesos, de los cuales miles de pesos fueron operados, y 4,875.1 miles de pesos corresponden a recuperaciones probables. Resumen de Observaciones y Acciones Se determinó(aron) 10 observación(es), de la(s) cual(es) 9 fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. La(s) 1 restante(s) generó(aron): 1 Solicitud(es) de Aclaración. Dictamen: limpio La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos; y se aplicaron los procedimientos de auditoría y las pruebas selectivas que se estimaron necesarios. Por consiguiente, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere únicamente a las operaciones revisadas. La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes cumplió con las disposiciones normativas aplicables. 14

15 Grupo Funcional Desarrollo Económico Apéndices Procedimientos de Auditoría Aplicados 1. Verificar que se realizaron correctamente las etapas de planeación, programación y presupuestación de las obras referentes a la conservación periódica de carreteras en el estado de Baja California Sur; los procedimientos de licitación y contratación de los contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo determinado núms. 1-C-CB-A- 530-W-0-1 y 1-C-CB-A-559-W-0-1; y los procesos de ejecución, entrega-recepción y finiquito de los trabajos realizados al amparo de los 11 contratos seleccionados. 2. Efectuar la selección de conceptos de los contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo determinado núms. 1-C-CB-A-530-W-0-1, 1-C-CB-A-531-W-0-1, 1-C- CB-A-532-W-0-1, 1-C-CB-A-533-W-0-1, 1-C-CB-A-534-W-0-1, 1-C-CB-A-535-W-0-1, 1-C- CB-A-536-W-0-1, 1-C-CB-A-537-W-0-1, 1-C-CB-A-538-W-0-1, 1-C-CB-A-539-W-0-1 y 1-C- CB-A-559-W-0-1 para obtener la muestra representativa del programa de conservación periódica de carreteras y constatar que las cantidades de obra estimadas y pagadas correspondieron a las ejecutadas; y revisar tanto los precios unitarios aplicados de los conceptos seleccionados como una muestra de las pruebas de control de calidad que se aplicaron para garantizar que las obras se ejecutaron de conformidad con las especificaciones particulares y generales estipuladas en dichos contratos. 3. Revisar los concentrados de estimaciones de los contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo determinado núms. 1-C-CB-A-530-W-0-1, 1-C-CB-A-531-W-0-1, 1-C- CB-A-532-W-0-1, 1-C-CB-A-533-W-0-1, 1-C-CB-A-534-W-0-1, 1-C-CB-A-535-W-0-1, 1-C- CB-A-536-W-0-1, 1-C-CB-A-537-W-0-1, 1-C-CB-A-538-W-0-1, 1-C-CB-A-539-W-0-1 y 1-C- CB-A-559-W-0-1 realizados por la entidad fiscalizada en el ejercicio 2011 para verificar que se efectuaron las deducciones contractuales y la amortización total de los anticipos, y que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se aplicó de acuerdo con la normativa. 4. Verificar que los convenios modificatorios de los contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo determinado núms. 1-C-CB-A-530-W-0-1, 1-C-CB-A-531-W-0-1, 1-C- CB-A-532-W-0-1, 1-C-CB-A-533-W-0-1, 1-C-CB-A-536-W-0-1 y 1-C-CB-A-537-W-0-1, contaron con los dictámenes y la documentación justificativa y comprobatoria de soporte para su realización; revisar que los programas de trabajo autorizados se ejecutaron conforme a lo convenido y, en su caso, que se aplicaron las retenciones o sanciones contractuales. 5. Verificar que el pago de ajustes de costos de los contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo determinado núms. 1-C-CB-A-530-W-0-1, 1-C-CB-A-531-W-0-1, 1-C- CB-A-532-W-0-1, 1-C-CB-A-533-W-0-1, 1-C-CB-A-534-W-0-1, 1-C-CB-A-535-W-0-1, 1-C- CB-A-536-W-0-1, 1-C-CB-A-537-W-0-1, 1-C-CB-A-538-W-0-1 y 1-C-CB-A-539-W-0-1 se efectuó de conformidad con la normativa vigente. 15

16 Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011 Áreas Revisadas La Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Centro SCT Baja California Sur. Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas Durante el desarrollo de la auditoría practicada, se determinaron incumplimientos de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan: 1. Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas: Artículo 58, fracción I. 2. Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas: Artículo 113, fracción VI. 3. Otras disposiciones de carácter general, específico, estatal o municipal: Contratos de obras públicas a precios unitarios y tiempo determinado núms. 1-C-CB-A-530-W-0-1, 1- C-CB-A-531-W-0-1, 1-C-CB-A-532-W-0-1, 1-C-CB-A-533-W-0-1, 1-C-CB-A-534-W-0-1, 1- C-CB-A-535-W-0-1, 1-C-CB-A-538-W-0-1 y 1-C-CB-A-539-W-0-1, cláusula octava, párrafo primero. Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las acciones derivadas de la auditoría practicada, encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes: Artículo 79, fracción II, párrafos tercero y quinto y fracción IV, párrafos primero y penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 6, 12, fracción IV; 13, fracciones I y II; 15, fracciones XIV, XV y XVI; 32; 39; 49, fracciones I, II, III y IV; 55; 56, y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Comentarios de la Entidad Fiscalizada Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la Federación, y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado. 16

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Comunicaciones y Transportes Carretera Estación Don-Nogales, en el Estado de Sonora Auditoría de Inversiones Físicas: 13-0-09100-0-0382 DE-075 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Comunicaciones y Transportes Proyecto Carretero Mexicali-San Felipe. Tramo El Faro-San Felipe, en el Estado de Baja California Auditoría de Inversiones

Más detalles

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Importes de los conceptos Núm. de contrato

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Importes de los conceptos Núm. de contrato Secretaría de Comunicaciones y Transportes Programa Contratos Plurianuales de Conservación de Carreteras, en el Estado de Sonora Auditoría de Inversiones Físicas: 13-0-09100-04-0415 DE-077 Criterios de

Más detalles

Conceptos Revisados (Miles de pesos y porcentajes) Importe de los conceptos Número de contrato

Conceptos Revisados (Miles de pesos y porcentajes) Importe de los conceptos Número de contrato Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos Proyecto Autopista Tijuana-Ensenada, en el Estado de Baja California Auditoría de Inversiones Físicas: 11-1-09J0U-04-0288 DE-070 Criterios de

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Comunicaciones y Transportes Carretera Cuatro Ciénegas-San Pedro, en el Estado de Coahuila Auditoría de Inversiones Físicas: 13-0-09100-04-0379 DE-047

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Comunicaciones y Transportes Proyecto Carretero Monterrey-Ciudad Mier. Tramo Monterrey-Límite de Estados Nuevo León-Tamaulipas, en el Estado de Nuevo

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Comunicaciones y Transportes Proyecto Carretero Zacatecas-Saltillo. Tramo Entronque Villa de Cos-Límite Estados Zacatecas-Coahuila, en el Estado de Zacatecas

Más detalles

ACTIVADES REVISADAS (Miles de pesos y porcentajes) Actividades Ejecutadas Revisadas MA , ,

ACTIVADES REVISADAS (Miles de pesos y porcentajes) Actividades Ejecutadas Revisadas MA , , Grupo Funcional Desarrollo Social Instituto Mexicano del Seguro Social Construcción de Hospital General Regional, Nuevo de 236 Camas en Metepec, en el Estado de México Auditoría de Inversiones Físicas:

Más detalles

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos)

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos) Secretaría de Seguridad Pública Construcción, Rehabilitación y Adecuación del Centro Penitenciario de Papantla, en el Estado de Veracruz Auditoría de Inversiones Físicas: 11-0-36100-04-0025 GB-120 Criterios

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Secretaría de Seguridad Pública Construcción, Ampliación y Adecuación del Módulo Integral en el Centro Federal de Readaptación Social Núm. 4 Noroeste, en el Estado de Nayarit Auditoría de Inversiones Físicas:

Más detalles

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Conceptos MA , , ,

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Conceptos MA , , , Grupo Funcional Desarrollo Social Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad de Medicina Familiar y UMAA en Hermosillo, Sonora Auditoría de Inversiones Físicas: 12-1-00GYR-04-0105 DS-110 Criterios de

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Secretaría de Comunicaciones y Transportes Proyecto Periférico Bicentenario, Libramiento de Guadalupe-Zacatecas, en el Estado de Zacatecas Auditoría de Inversiones Físicas: 11-0-09100-04-0281 DE-062 Criterios

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Instituto Mexicano del Seguro Social Construcción del Hospital General Regional, Nuevo de 216 Camas en la Ciudad de Reynosa, en el Estado de Tamaulipas Auditoría de Inversiones Físicas: 11-1-00GYR-04-0453

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Secretaría de Seguridad Pública Construcción de los Cuarteles para los Elementos de la Policía Federal y Custodios Dentro de las Instalaciones de los Centros Federales de Readaptación Social Núms. 2 Occidente,

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Comunicaciones y Transportes Carretera Campeche-Mérida, en los Estados de Campeche y Yucatán Auditoría de Inversiones Físicas: 12-0-09100-04-0076 DE-037

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Comisión Nacional del Agua Atención de Emergencia por la Ocurrencia de Sequía Severa y Atípica en Cuatro Municipios del Estado de Baja California Sur Auditoría de Inversiones Físicas: 13-0-16B00-04-0142

Más detalles

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes)

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Secretaría de Comunicaciones y Transportes Carretera Jala-Compostela, en el Estado de Nayarit Auditoría de Inversiones Físicas: 13-0-09100-04-0384 DE-065 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Comisión Nacional del Agua Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas en el Estado de Guerrero Auditoría de Inversiones Físicas: 11-0-16B00-04-0369 DE-111 Criterios de Selección

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Secretaría de Seguridad Pública Remodelación, Adecuación, Ampliación, Amueblado y Equipado del Centro Federal de Readaptación Social Núm. 8 Norponiente, en el Estado de Sinaloa Auditoría de Inversiones

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Turismo Convenio de Coordinación en el Estado de Quintana Roo en Materia de Desarrollo Turístico Auditoría de Inversiones Físicas: 12-0-21100-04-0162

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 67,540.4 Muestra Auditada 67,540.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 67,540.4 Muestra Auditada 67,540.4 Representatividad de la 100.0% Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Querétaro Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-22000-02-0777 GF-336 Alcance EGRESOS

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Comunicaciones y Transportes Programa Nacional de Conservación de Carreteras, Conservación Periódica, en el Estado de San Luis Potosí Auditoría de Inversiones

Más detalles

Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: B DE-108. Criterios de Selección

Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: B DE-108. Criterios de Selección Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente Auditoría de Inversiones Físicas: 11-0-16B00-04-0374 DE-108 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios

Más detalles

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Conceptos Importe Alcance de la Número de contrato

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Conceptos Importe Alcance de la Número de contrato Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Colima Libramiento Comala y Construcción del Hospital Materno Infantil de Villa de Alvarez, en el Estado de Colima Auditoría

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos Mantenimiento Mayor de Carreteras Auditoría de Inversiones Físicas: 15-1-09J0U-04-0397 397-DE Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social

Grupo Funcional Desarrollo Social Grupo Funcional Desarrollo Social Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Proyecto Desarrollo de Infraestructura Deportiva para los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Auditoría de Inversiones

Más detalles

IMPORTES REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) DGI/ , , / , ,

IMPORTES REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) DGI/ , , / , , Grupo Funcional Gobierno Secretaría de la Defensa Nacional Rehabilitación del Hospital General de Mazatlán, en el Estado de Sinaloa y Construcción de la U.H.M. Mexicali IV, en el Estado de Baja California

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Distrito Federal Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gobierno del Distrito Federal Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-09000-02-0756 GF-323 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Gobierno del Estado de Baja California Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Baja California Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Baja California Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-02000-02-0758 GF-316 Alcance

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Comisión Federal de Electricidad Suministro de Vapor de 970 T/h a las Centrales de Cerro Prieto Auditoría de Inversiones Físicas: 10-1-18TOQ-04-0185 DE-134 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-225

Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-225 Gasto Federalizado Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99058-02-0626 GF-225 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Secretaría de Comunicaciones y Transportes Proyecto Carretero Tecate-El Sauzal. Tramo Tecate-San Antonio de las Minas, en el Estado de Baja California Auditoría de Inversiones Físicas: 11-0-09100-04-0278

Más detalles

IMPORTES REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Contratado Convenios Total Ejercido 2012 Revisado

IMPORTES REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Contratado Convenios Total Ejercido 2012 Revisado Grupo Funcional Desarrollo Económico Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, S.A. de C.V. Ampliación de la Bocana de Acceso del Puerto de Salina Cruz Auditoría de Inversiones Físicas: 12-2-09J3G-04-0243

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Social

Grupo Funcional Desarrollo Social Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Construcción, Mantenimiento y Remodelación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Auditoría de Inversiones Físicas: 12-4-99001-04-0176 DS-040 Criterios

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Comunicaciones y Transportes Carretera MEX-002 Ímuris-Agua Prieta, Tramo: Ímuris-Cananea, en el Estado de Sonora Auditoría de Inversiones Físicas: 14-0-09100-04-0357

Más detalles

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Ejecutados Revisados Ejercidos Revisados

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Ejecutados Revisados Ejercidos Revisados Secretaría de Comunicaciones y Transportes Programa Contratos Plurianuales de Conservación de Carreteras, en el Estado de Sinaloa Auditoría de Inversiones Físicas: 13-0-09100-04-0414 DE-074 Criterios de

Más detalles

Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Proyecto Desarrollo de Infraestructura Deportiva para los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Proyecto Desarrollo de Infraestructura Deportiva para los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Proyecto Desarrollo de Infraestructura Deportiva para los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Auditoría de Inversiones Físicas: 11-1-11L6I-04-0420 DS-022

Más detalles

Universidad de Colima Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Colima Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Universidad de Colima Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99019-02-0606 GF-202 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

INTEGRACIÓN DE MONTOS AUTORIZADOS (Miles de pesos) Pedido o. Ejercido Contrato

INTEGRACIÓN DE MONTOS AUTORIZADOS (Miles de pesos) Pedido o. Ejercido Contrato Secretaría de Marina Construcción de un Edificio Destinado para la Unidad de Inteligencia Naval en México, Distrito Federal Auditoría de Inversiones Físicas: 11-0-13100-04-0009 GB-105 Criterios de Selección

Más detalles

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99016-02-0543 GF-240 Alcance

Más detalles

IV Consejo Nacional de Fomento Educativo Disponibilidades Financieras Auditoría Financiera y de Cumplimiento: L6W

IV Consejo Nacional de Fomento Educativo Disponibilidades Financieras Auditoría Financiera y de Cumplimiento: L6W IV.1.7.2.1. Consejo Nacional de Fomento Educativo Disponibilidades Financieras Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-1-11L6W-02-0491 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en

Más detalles

CONTRATOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes)

CONTRATOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente, Localizado en el Distrito Federal, Estado de México, dentro de la Cuenca del Valle de México y el Estado de Hidalgo Auditoría de Inversiones

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Administración Portuaria Integral de Altamira, S.A. de C.V. Proyecto Reconstrucción de Escolleras y Obras de Protección Auditoría de Inversiones Físicas: 11-2-09J2Y-04-0294 DE-063 Criterios de Selección

Más detalles

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Conceptos Importe de los conceptos Alcance de la revisión Ejecutados Revisados Ejercido Revisado

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) Conceptos Importe de los conceptos Alcance de la revisión Ejecutados Revisados Ejercido Revisado Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Comunicaciones y Transportes Conservación Periódica de Carreteras, en el Estado de Guanajuato Auditoría de Inversiones Físicas: 13-0-09100-04-0398 DE-053

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99012-02-0531 GF-233 Alcance

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99012-02-0616 GF-216 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

Gobierno del Estado de Baja California Sur Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Baja California Sur Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Baja California Sur Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-03000-02-0759 GF-317 Alcance

Más detalles

Universidad de Sonora Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Sonora Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Sonora Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99007-02-0609 GF-210 Alcance

Más detalles

Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca Proyectos de Desarrollo Regional Proyectos de Pavimentación e Infraestructura de Vialidad Vehicular y Peatonal

Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca Proyectos de Desarrollo Regional Proyectos de Pavimentación e Infraestructura de Vialidad Vehicular y Peatonal Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca Proyectos de Desarrollo Regional Proyectos de Pavimentación e Infraestructura de Vialidad Vehicular y Peatonal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-D-20067-02-0964

Más detalles

Se determinaron recuperaciones probables por 39,858.2 miles de pesos.

Se determinaron recuperaciones probables por 39,858.2 miles de pesos. Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Quintana Roo Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-A-23000-02-1402 GF-771 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99055-02-0614 GF-224 Alcance EGRESOS

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 17,768.0 Muestra Auditada 17,768.0 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 17,768.0 Muestra Auditada 17,768.0 Representatividad de la 100.0% Grupo Funcional Desarrollo Social Universidad Autónoma de Guerrero Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-4-99023-02-0208 208-DS Alcance EGRESOS

Más detalles

Universidad Autónoma de Guerrero Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Guerrero Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Universidad Autónoma de Guerrero Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99023-02-0601 GF-204 Alcance EGRESOS

Más detalles

Gobierno del Estado de Oaxaca Fondo Regional en el Estado de Oaxaca Criterios de Selección Objetivo Alcance Antecedentes

Gobierno del Estado de Oaxaca Fondo Regional en el Estado de Oaxaca Criterios de Selección Objetivo Alcance Antecedentes Gobierno del Estado de Oaxaca Fondo Regional en el Estado de Oaxaca Auditoría de Inversiones Físicas: 11-A-20000-04-0476 GF-569 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Secretaría de Seguridad Pública Rehabilitación y Construcción de Estancias de Baja, Mediana y Alta Peligrosidad del Centro Federal de Readaptación Social de Huimanguillo, en el Estado de Tabasco Auditoría

Más detalles

Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-219

Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-219 Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0625 GF-219 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 21,788.7

Más detalles

Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-05000-02-0763 GF-321 Alcance

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Gasto Federalizado Gobierno del Distrito Federal Recursos Federales Transferidos al Gobierno del Distrito Federal. Gobierno del Distrito Federal Auditoría Forense: 10-A-09000-12-1207 GF-558 Criterios de

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Grupo Funcional Desarrollo Económico Comisión Federal de Electricidad Línea de Transmisión Red de Transmisión Asociada al Pacífico (1a. Fase) Auditoría de Inversiones Físicas: 10-1-18TOQ-04-0175 DE-130

Más detalles

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0608 GF-203 Alcance

Más detalles

Gobierno del Estado de Michoacán Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Michoacán Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gobierno del Estado de Michoacán Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-16000-02-0771 GF-330 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Universidad Autónoma de Guerrero Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Resultados Transferencia de recursos 1.

Universidad Autónoma de Guerrero Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Resultados Transferencia de recursos 1. Universidad Autónoma de Guerrero Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99023-02-0618 GF-220 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Gobierno del Estado de Quintana Roo Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESO

Gobierno del Estado de Quintana Roo Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESO Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Quintana Roo Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-23000-02-0778 GF-337 Alcance EGRESOS

Más detalles

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99016-02-0628 GF-223 Alcance EGRESOS

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Grupo Funcional Gobierno Secretaría de Seguridad Pública Construcción de Hangar con Plataforma para la Operación Aeronáutica, Guarda y Mantenimiento de la Flota de Aviones Tipo Boeing 727-200 de la Policía

Más detalles

RELACIÓN DE GASTOS, 2013 (Miles de pesos) Contrato/Capítulo de gasto SGIH-OCPBC-BC-11-TT-014-RF-LP 173,360.1 SGIH-OCPBC-BC-11-TT-016-RF-LP 6,159.

RELACIÓN DE GASTOS, 2013 (Miles de pesos) Contrato/Capítulo de gasto SGIH-OCPBC-BC-11-TT-014-RF-LP 173,360.1 SGIH-OCPBC-BC-11-TT-016-RF-LP 6,159. Grupo Funcional Desarrollo Económico Comisión Nacional del Agua Obras de Protección y Canalización del Arroyo Alamar en el Estado de Baja California Auditoría de Inversiones Físicas: 13-0-16B00-04-0168

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance INGRESOS

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance INGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Auditoría Financiera y de Cumplimiento (con Enfoque de Desempeño): 13-A-30000-14-0735

Más detalles

Gobierno del Estado de México Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de México Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de México Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-15000-02-0770 GF-329 Alcance EGRESOS

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Comunicaciones y Transportes Carretera Tepic-San Blas, en el Estado de Nayarit Auditoría de Inversiones Físicas: 13-0-09100-04-0393 DE-066 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Universidad Autónoma de Guerrero Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Guerrero Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad Autónoma de Guerrero Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99023-02-0533 GF-237

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Comunicaciones y Transportes Proyecto Carretero Tepic-San Blas, en el Estado de Nayarit Auditoría de Inversiones Físicas: 11-0-09100-04-0267 DE-046 Criterios

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Grupo Funcional Desarrollo Económico Secretaría de Comunicaciones y Transportes Proyecto Carretero Monterrey-Colombia. Tramo Entronque Libramiento Monterrey- Salinas Victoria y Salinas Victoria-Ciénega

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 727,425.5 Muestra Auditada 727,425.5 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 727,425.5 Muestra Auditada 727,425.5 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de Sonora (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-26000-02-1107 GF-194 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos Autopista Cuernavaca Acapulco. Auditoría de Inversiones Físicas: J0U DE 068

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos Autopista Cuernavaca Acapulco. Auditoría de Inversiones Físicas: J0U DE 068 Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos Autopista Cuernavaca Acapulco Auditoría de Inversiones Físicas: 10 1 09J0U 04 1066 DE 068 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Fondo Regional en el Estado de Chiapas Auditoría de Inversiones Físicas: 11-A GF-565

Gobierno del Estado de Chiapas Fondo Regional en el Estado de Chiapas Auditoría de Inversiones Físicas: 11-A GF-565 Gobierno del Estado de Chiapas Fondo Regional en el Estado de Chiapas Auditoría de Inversiones Físicas: 11-A-07000-04-0474 GF-565 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los criterios

Más detalles

Gobierno del Estado de Sonora Instituciones Estatales de Cultura Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-A DS-GF

Gobierno del Estado de Sonora Instituciones Estatales de Cultura Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-A DS-GF Gobierno del Estado de Sonora Instituciones Estatales de Cultura Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-A-26000-02-1364 1364-DS-GF Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 33,151.3 Muestra

Más detalles

IMPORTE REVISADO (Miles de dólares, miles de pesos y porcentajes) Alcance de la revisión Ejercido Revisado (%)

IMPORTE REVISADO (Miles de dólares, miles de pesos y porcentajes) Alcance de la revisión Ejercido Revisado (%) Grupo Funcional Desarrollo Económico Pemex-Refinación Contrato de Arrendamiento Financiero con Opción a Compra del Buquetanque "Hull S- 1017" del Proyecto Modernización de la Flota Mayor Auditoría de Inversiones

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección III.2.1.3.12. Secretaría de Comunicaciones y Transportes Proyecto Carretero San Pedro-Cabo San Lucas y Libramiento de Todos Los Santos Auditoría de Inversiones Físicas: 09-0-09100-04-0503 Criterios de

Más detalles

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,052,058.8 Muestra Auditada 22,283.0 Representatividad de la Muestra 2.1 %

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,052,058.8 Muestra Auditada 22,283.0 Representatividad de la Muestra 2.1 % Gobierno del Estado de Morelos (EFSL del Estado) Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-17000-02-0741 GF-095 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Secretaría de Comunicaciones y Transportes Proyecto Carretero Oaxaca-Salina Cruz. Tramo Mitla-Tequisistlán-Entronque Tehuantepec II, en el Estado de Oaxaca Auditoría de Inversiones Físicas: 11-0-09100-04-0282

Más detalles

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-11000-02-0766 GF-325 Alcance EGRESOS

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de San Luis Potosí (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-24000-02-1106 GF-193 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A GF-188

Gobierno del Estado de Jalisco Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A GF-188 Gasto Federalizado Gobierno del Estado de Jalisco Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-14000-02-0593 GF-188 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Subejercicios en la Cuenta Pública 2010 y su Aplicación Auditoría Especial: GB 033

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Subejercicios en la Cuenta Pública 2010 y su Aplicación Auditoría Especial: GB 033 Secretaría de Hacienda y Crédito Público Subejercicios en la Cuenta Pública 2010 y su Aplicación Auditoría Especial: 10 0 06100 06 1160 GB 033 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,896.4 Muestra Auditada 50,896.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,896.4 Muestra Auditada 50,896.4 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de Guanajuato (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-11000-02-1101 GF-186 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección IV.5.3.4.4. Instituto Mexicano del Seguro Social Hospital General de Zona 144 Camas, en Apodaca, en el Estado de Nuevo León Auditoría de Inversiones Físicas: 09-1-00GYR-04-1118 Criterios de Selección Esta

Más detalles

Gobierno del Estado de Baja California Sur (ESFL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance

Gobierno del Estado de Baja California Sur (ESFL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Gobierno del Estado de Baja California Sur (ESFL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-A-03000-02-0907 GF-069 Alcance Del

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Funciones de Gobierno II.6.7.1.1. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Regulación, Inspección y Vigilancia a las Instituciones de Seguros y Fianzas Auditoría

Más detalles

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentaje) Ejecutados Seleccionados Ejercidos Seleccionados

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentaje) Ejecutados Seleccionados Ejercidos Seleccionados Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Construcción del Hospital General Morelia, Michoacán Auditoría de Inversiones Físicas: 11-1-00GYN-04-0457 DS-081 Criterios de

Más detalles

Gobierno del Estado de Guanajuato (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes

Gobierno del Estado de Guanajuato (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes Gobierno del Estado de Guanajuato (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-11000-02-1556 GF-357 Alcance EGRESOS Miles

Más detalles

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) SGAPDS-GIHP-DFMEXHGO RF-AD ,784, ,640,

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) SGAPDS-GIHP-DFMEXHGO RF-AD ,784, ,640, Grupo Funcional Desarrollo Económico Comisión Nacional del Agua Construcción del Túnel Emisor Oriente, Localizado en el Distrito Federal, Estado de México, Dentro de la Cuenca del Valle de México y el

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 64,000.0 Muestra Auditada 64,000.0 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 64,000.0 Muestra Auditada 64,000.0 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de Baja California Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-02000-02-0528 GF-232 Alcance EGRESOS

Más detalles

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance Gasto Federalizado Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99055-02-0597

Más detalles

Universidad Autónoma de Zacatecas Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Zacatecas Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Universidad Autónoma de Zacatecas Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99004-02-0604 GF-213 Alcance EGRESOS

Más detalles

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) LPN-OP-DCAGI-SC-112/ ,523, ,496,

CONCEPTOS REVISADOS (Miles de pesos y porcentajes) LPN-OP-DCAGI-SC-112/ ,523, ,496, Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V. Nivelación y Limpieza del Terreno del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Auditoría de Inversiones

Más detalles

/ , , Total , ,

/ , , Total , , Grupo Funcional Desarrollo Económico Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos Camino Directo Cuacnopalan-Oaxaca, en el Estado de Oaxaca Auditoría de Inversiones Físicas: 11-1-09J0U-04-0290

Más detalles

Universidad de Colima Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Universidad de Colima Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS Universidad de Colima Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99019-02-0538 GF-235 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

Universidad de Colima Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-218

Universidad de Colima Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-218 Gasto Federalizado Universidad de Colima Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99019-02-0623 GF-218 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,096.5 Muestra Auditada 50,096.5 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,096.5 Muestra Auditada 50,096.5 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de Guerrero Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-12000-02-0767 GF-326 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo

Más detalles

Criterios de Selección

Criterios de Selección Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria Programa de Atención a Problemas Estructurales, Componente Adquisición de Coberturas, en el Estado de Guanajuato Auditoría Forense: 10 0 08F00 12 1223

Más detalles