ASOCIACIONES CIVILES EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASOCIACIONES CIVILES EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL"

Transcripción

1 ASOCIACIONES CIVILES EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL Arq. M.A. Pastor Alfonso Sanchez Cruz

2 Teoría del Océano azul No hay nada más práctico que una buena teoría. En la actualidad las empresas, instituciones, organismos y asociaciones pueden competir en océanos azules. Sun Tzu luchar. sostuvo que el arte de la guerra es ganar sin La destrucción creativa de Shumpeter supone que hay progreso cuando el exito es imitado y superado por un innovador. La teoría del Océano azul OA- recomienda dejar de luchar y crear nuevos mercados de gran valor. Entonces los peces abandonan el océano rojo, los tiburones se quedan y compiten por los pocos que permanecen en él.

3 Innovación o desaparición? Swatch creó su modelo sin innovación tecnológica. Las empresas japonesas invadieron el mercado con relojes digitales. Swatch para sobrevivir evitó la guerra tecnológica con un movimiento táctico brillante. Creó un OA con un reloj a costo accesible distinto y de diseño atractivo. Con el concepto de segundo reloj es hoy la mayor empresa de relojes del mundo

4 El circo Romano es el negocio más antiguo. En el siglo XVIII se convirtió en una pista con payasos, tigres y equilibristas que en el siglo XX fue superado por el entretenimiento masivo: TV, videojuegos e Internet. El Cirque du Soleil creó un O A cambiando la sucesión de shows por historias que renuevan cada año. Su cultura empresarial premia la colaboración, eliminó estrellas, animales peligrosos y las pistas múltiples del antiguo circo; redujo el suspenso, aumentó el tamaño de una sola pista e ideó un nuevo diseño

5 Para lograr un OA en la ASOCIACIONES CIVIL se requiere conocer la situación actual, recorrer los caminos de diseño de OA y definir que factores se van a modificar, eliminar o crear. Innovación Creación de una imagen corporativa Constitución legal con visión de corto, mediano y largo plazo Conocimiento legal y fiscal E Internacionalización

6

7 Pagina web English Français Español Forum UNESCO - Universidad y Patrimonio (FUUP) es un proyecto de la UNESCO para la realización de actividades para la protección y salvaguarda del patrimonio cultural, a través de una red internacional de educación superior. FUUP está bajo la responsabilidad común del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) España. Este sitio web no es un sitio oficial de UNESCO, sino un sitio web creado y gestionado por la UPV en el marco del proyecto FUUP.

8 El compartimiento Los ejemplos de Ejemplos de Arquitectura EDA fue creados para documentos y libros científicos dispersados publicados por las universidades y los centros de investigación, para centrarse la atención en la lectura crítica de los proyectos. La intención está a creado para colocar para al discusión cultural en asuntos interdisciplinarios, con las punterías investigadas a las ediciones relacionadas con diversos campos del estudio que se extienden de historia, restauración, diseño arquitectónico y estructural, tecnología, paisaje y la ciudad.

9 La Red Iberoamericana PROTERRA es un colectivo internacional y multilateral de cooperación técnica que promueve la investigación y desarrollo de la construcción con tierra en los sectores productivos, académicos y sociales de la región, mediante las siguientes líneas de actuación: Capacitación y transferencia de tecnología a distintos niveles; Apoyo técnico a proyectos de investigación aplicada; Intercambio de información y experiencias; Servicios de asesoría y consultoría; Información y difusión de la tecnología de construcción con tierra; Elaboración de normas y procedimientos de ejecución; Publicaciones especializadas sobre el tema

10 Las actividades son desarrolladas por especialistas provenientes de universidades, centros de investigación y empresas públicas y privadas, dedicadas al estudio y aplicación de la tierra como material de construcción. La Red Iberoamericana PROTERRA cuenta actualmente con más de 100 miembros procedentes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.

11 ICCROM es una organización intergubernamental dedicada a la conservación del patrimonio cultural. Sus miembros son los Estados individuales, que han declarado su adhesión a la misma. Existe para servir a la comunidad internacional, representada por sus Estados miembros, que en la actualidad el número 132. Es la única institución de su tipo con un mandato mundial para promover la conservación de todo tipo de patrimonio cultural, tanto muebles como inmuebles.

12 La decisión de fundar el Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de Bienes Culturales se hizo en la 9 ª Conferencia General de la UNESCO en Nueva Delhi en 1956, en un momento de creciente interés en la protección y conservación del patrimonio cultural. Posteriormente se estableció en Roma en 1959, por invitación del Gobierno de Italia. ICCROM tiene como objetivo mejorar la calidad de la práctica de la conservación, así como la sensibilización sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural. Contribuye a la preservación del patrimonio cultural en el mundo de hoy y para el futuro a través de cinco áreas: 1. Capacitación 2. Información 3. Investigación 4. Cooperación 5. Defensa

13 CRAterre es una referencia mundial en el ámbito de la Arquitectura de tierra, difunde los conocimientos y las buenas prácticas a nivel internacional. El planteamiento de proyecto establece una coherencia entre conceptos, métodos y objetivos facilitando la participación activa de las partes involucradas (institucionales, profesionales y comunitarias). Este enfoque vincula de manera dinámica diagnóstico, investigación, experimentación y aplicación. Refuerza las competencias y valoriza las cooperaciones científicas y universitarias.

14 El análisis de las Culturas Constructivas permite a CRAterre desarrollar sectores de construcción innovadores y métodos de proyectos adaptados a los contextos locales. CRAterre puso a punto también nuevos métodos pedagógicos que llegaban de la manipulación de la materia hasta la obra formación. Sus capacidades de innovación e integración pluridisciplinar se reconocen e inspiran a numerosas instituciones en el mundo. Proyectos de envergadura, como los Grandes Talleres, el Cátedra UNESCO y África son ejemplos mundiales.

15

16 El Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra Cruda (CRIATiC), creado mediante Resolución del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) Argentina, inició sus actividades en el dominio de la Arquitectura de Tierra como Grupo Tierra Tucumán (GTT) en 1992, en el ámbito del LEME y la Cátedra de Construcciones I de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT. Acorde a los fines y objetivos definidos, el CRIATiC se incorpora funcionalmente al Instituto de Tecnología Arquitectónica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU).

17 Formado por arquitectos e ingenieros egresados de la UNT, desarrolla actividades de docencia, investigación, difusión y transferencia vinculadas a la producción de materiales, componentes y elementos constructivos basados en el uso intensivo de la tierra cruda, así como la formación de recursos humanos en la disciplina. Procura ofrecer alternativas tecnológicas que contribuyan a la reducción del actual déficit habitacional en la región, propendiendo a su aplicación masiva tanto en el medio urbano como rural.

18

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO INDICE Que es CYTED? Estructura e instrumentos CYTED hoy Acciones estratégicas Acciones CYTED en colaboración Algunos resultados

Más detalles

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid www.oei.es

Más detalles

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI Mónica García Secretaria Técnica de Programas de Cultura,

Más detalles

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013 Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013 Contenido de la presentación Repaso de ideas fuerza Actividades realizadas en el marco del proyecto La valoración de los participantes Lecciones aprendidas

Más detalles

GUÍA PARA SOLICITAR LA BECA LÍNEA DE APOYO AL PATRIMONIO MUSEOLÓGICO EN SITUACIÓN DE RIESGO

GUÍA PARA SOLICITAR LA BECA LÍNEA DE APOYO AL PATRIMONIO MUSEOLÓGICO EN SITUACIÓN DE RIESGO GUÍA PARA SOLICITAR LA BECA LÍNEA DE APOYO AL PATRIMONIO MUSEOLÓGICO EN SITUACIÓN DE RIESGO QUÉ ES? Las Becas Ibermuseos de Capacitación, iniciativa desarrollada en el marco de la línea de acción Apoyo

Más detalles

CÁTED RA U N ESCO F ORUM U N IVERSI DA D Y PATRI M O N I O

CÁTED RA U N ESCO F ORUM U N IVERSI DA D Y PATRI M O N I O CÁTED RA U N ESCO F ORUM U N IVERSI DA D Y PATRI M O N I O Dedicados a la Educación, la Cultura y el Patrimonio. CÁTEDRA UNESCO FORUM - UNIVERSIDAD Y PATRIMONIO DE LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA

Más detalles

El 48% de jóvenes iberoamericanos consideran al voluntariado como una ventaja al postular a un empleo

El 48% de jóvenes iberoamericanos consideran al voluntariado como una ventaja al postular a un empleo El 48% de jóvenes iberoamericanos consideran al voluntariado como una ventaja al postular a un empleo > El 26% de los encuestados sostuvo que al hacer un voluntariado les gustaría trabajar con niños. >

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa

Más detalles

INFORMACIÓN BÁSICA IBERMAR:

INFORMACIÓN BÁSICA IBERMAR: NOMBRE OFICIAL DE LA RED: INFORMACIÓN BÁSICA IBERMAR: CÓDIGO: P47RT412 TITULO: RED IBEROAMERICANA DE MANEJO COSTERO INTEGRADO ACRÓNIMO: IBERMAR AREA: 4.2 COORDINADOR: JUAN MANUEL BARRAGÁN MUÑOZ PAIS: ESPAÑA

Más detalles

INDICE. Pág. c/ Fuencarral 8, 2º Madrid, España. Teléfono:

INDICE. Pág. c/ Fuencarral 8, 2º Madrid, España. Teléfono: INFORME ANUAL 2007 INDICE Pág. 1. Título del Programa 3 2. Objetivo del Programa 3 3. Países participantes en la actuación 3 4. Indicadores de la actuación 4 5. Actividades más significativas de la actuación

Más detalles

PROGRAMA IBERMUSEOS Informe Anual 2016

PROGRAMA IBERMUSEOS Informe Anual 2016 PROGRAMA IBERMUSEOS Es una iniciativa de cooperación e integración de los países iberoamericanos, vinculada a la Secretaría General Iberoamericana SEGIB, para el fomento y la articulación de políticas

Más detalles

Misión y visión institucionales. Actualización: diciembre de 2017

Misión y visión institucionales. Actualización: diciembre de 2017 y visión institucionales Actualización: diciembre de 2017 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Servir al país al ofrecer un trabajo académico sólido y de excelencia alrededor de las funciones sustantivas:

Más detalles

El Espacio Iberoamericano la comunidad de todos

El Espacio Iberoamericano la comunidad de todos El Espacio Iberoamericano la comunidad de todos SEGIB Creación: 1994 Definición y objeto: La SEGIB es el órgano permanente de apoyo institucional, técnico y administrativo a la Conferencia Iberoamericana,

Más detalles

SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF

SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF Alejandro Soriano S. Octubre 2016 Santiago, Chile La competitividad de América Latina GLOBAL COMPETITIVENESS INDEX 2010 2011 (139 países) 7 6 5 4 Chile (30) Puerto

Más detalles

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 10 DE LA AG/RES.2801 (XLIII/O-13) Dra. Laura Hernández Román Coordinadora General Preámbulo Rango Constitucional

Más detalles

Políticas sociales y Cooperación Sur-Sur: Una aproximación desde el caso Iberoamericano

Políticas sociales y Cooperación Sur-Sur: Una aproximación desde el caso Iberoamericano Políticas sociales y Cooperación Sur-Sur: Una aproximación desde el caso Iberoamericano Objetivo y contenido exposición OBJETIVO CSS DS ALC CONTENIDO EXPOSICIÓN Breve revisión histórica CSS Informe de

Más detalles

FUNDACIÓN IBEROAMERICANA PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD FUNDIBEQ

FUNDACIÓN IBEROAMERICANA PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD FUNDIBEQ FUNDACIÓN IBEROAMERICANA PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD FUNDIBEQ Cuba Costa Rica Colombia Chile Brasil Honduras Bolivia México Argentina Nicaragua Ecuador Panamá El Salvador Perú Guatemala Paraguay República

Más detalles

OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CyT DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CyT DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL COMISIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CyT DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Marzo 204 Líneas de Financiamiento para la Cooperación

Más detalles

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL POBLACIÓN BENEFICIARIA DEL CONVENIO Población Migrante Población 565 millones de habitantes 6 Millones de beneficiarios en 3 millones directos Más

Más detalles

Programa Iberoamericano para la Promoción de las Artesanías Iberartesanías Informe

Programa Iberoamericano para la Promoción de las Artesanías Iberartesanías Informe Programa Iberoamericano para la Promoción de las Artesanías Iberartesanías Informe 2015-2016 1. Título del Programa, Iniciativa o Proyecto adscrito. Año y Cumbre en el que fue aprobado. Programa iberoamericano

Más detalles

Reunión Informativa de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL New York, Estados Unidos - 05 Mar 2018 GRUPO DE TRABAJO

Reunión Informativa de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL New York, Estados Unidos - 05 Mar 2018 GRUPO DE TRABAJO Reunión Informativa de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO PARA LA MEDICIÓN Y REGISTRO DE INDICADORES RELATIVOS A LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Informe de Actividades

Más detalles

:http://www.leychile.cl/navegar/?idnorma=212067&idversion= &idParte

:http://www.leychile.cl/navegar/?idnorma=212067&idversion= &idParte Tipo Norma :Decreto 79 Fecha Publicación :05-07-2003 Fecha Promulgación :21-03-2003 Organismo Título :MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES :Promulga Acuerdo de Sede entre el Gobierno de la República de

Más detalles

RECUPERACIÓN DE LAS TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS TRADICIONALES. Patrimonio y tecnología en el proceso de formación de la comunidad extendida.

RECUPERACIÓN DE LAS TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS TRADICIONALES. Patrimonio y tecnología en el proceso de formación de la comunidad extendida. RECUPERACIÓN DE LAS TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS TRADICIONALES. Patrimonio y tecnología en el proceso de formación de la comunidad extendida. Jesús Acha/ Dulce Castro/Selene Laguna/ Alejandro Ortega/ Celso

Más detalles

Innovación para el desarrollo

Innovación para el desarrollo Innovación para el desarrollo VII Foro del Sector Privado 2-3 de Junio de 2011 San Salvador, El Salvador Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Más detalles

RIMAIS RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E NVESTIGACIÓN EN SALUD. Secretaría Técnica RIMAIS

RIMAIS RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E NVESTIGACIÓN EN SALUD. Secretaría Técnica RIMAIS RIMAIS RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E NVESTIGACIÓN EN SALUD Secretaría Técnica RIMAIS Índice Qué es rimais? Principios y valores Objetivos Estructura Líneas de acción Retos del presente

Más detalles

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT-

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- Octubre 2012 AGEXPORT es una institución privada, sin fines de lucro,

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Decimocuarta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile 26 al 28 de mayo de 2015 CONSTITUCIÓN DEL GTCI La formación del

Más detalles

Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica

Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica Contextualización del Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica Cooperación Internacional Nueva arquitectura de la Cooperación Internacional 1954

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002 INFORME DE ACTIVIDADES 2000-2001 XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002 XX REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN. MONTEVIDEO, URUGUAY (9

Más detalles

RED DE ACUICULTURA DE LAS AMERICAS. Una Red en la lucha contra el hambre y la pobreza

RED DE ACUICULTURA DE LAS AMERICAS. Una Red en la lucha contra el hambre y la pobreza RED DE ACUICULTURA DE LAS AMERICAS Una Red en la lucha contra el hambre y la pobreza Qué es la Red de Acuicultura de lasaméricas(raa)? Es un mecanismo de cooperación inter gubernamental que apoya el desarrollo

Más detalles

Financiar operaciones especializadas que permitan impulsar programas innovadores que contribuyan a la

Financiar operaciones especializadas que permitan impulsar programas innovadores que contribuyan a la Cooperación Técnica CAF Objetivo Financiar operaciones especializadas que permitan impulsar programas innovadores que contribuyan a la integración regional y al desarrollo sostenible, en áreas donde se

Más detalles

Encuentra ideas y soluciones para innovar MÁS!

Encuentra ideas y soluciones para innovar MÁS! Encuentra ideas y soluciones para innovar MÁS! 8:00 8:30 Recepción de invitados 8:30 8:40 Palabras de Bienvenida e importancia AEI innova 8:40 8:50 Presentación Estrategia y data de innovación 8:50 9:30

Más detalles

Políticas para las pymes en América Latina: balance y perspectivas. Marco Dini

Políticas para las pymes en América Latina: balance y perspectivas. Marco Dini Políticas para las pymes en América Latina: balance y perspectivas Marco Dini América Latina: participación de los distintos agentes Microempresas Pequeñas empresas Medianas empresas Grandes empresas Empleo

Más detalles

INFORME ANUAL DE 2016 DE LA RED DE ARCHIVOS DIPLOMÁTICOS IBEROAMERICANOS (RADI)

INFORME ANUAL DE 2016 DE LA RED DE ARCHIVOS DIPLOMÁTICOS IBEROAMERICANOS (RADI) I. DATOS GENERALES La RADI es un programa presentado por Chile, México, Uruguay y Venezuela en la VII Cumbre Iberoamericana de Isla Margarita de 1997 y aprobado durante la VIII Cumbre celebrada en Oporto,

Más detalles

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior Dirección de Desarrollo y Procesamiento De Información Abril, 2017

Más detalles

EDUCA TU MUNDO. La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias

EDUCA TU MUNDO. La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias EDUCA TU MUNDO La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias PRESENTACIÓN Qué es Educatumundo? Educatumundo es la propuesta educativa de Fundación MAPFRE. Fundación MAPFRE

Más detalles

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Instituto Panamericano de Geografía e Historia UN-GGIM: Américas COMITÉ REGIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA GESTIÓN GLOBAL DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL PARA LAS AMÉRICAS Instituto Panamericano de Geografía e Historia Reunión Plan de Acción Conjunto

Más detalles

Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016

Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016 Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016 Integrantes del grupo Coordinado por Chile y Uruguay; e integrado por: Argentina Costa Rica Colombia

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA

PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA 1 MISIÓN Y VISIÓN Promueve la formación integral del arquitecto como persona y como ciudadano a partir de principios éticos y humanísticos que le permita tomar conciencia

Más detalles

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS Lima, agosto de 2015 Contexto de las Auditorías Coordinadas AUDITORIA COORDINADA Atiende

Más detalles

Sistema básico de Indicadores para la Educación Superior de América Latina. Una experiencia en construcción

Sistema básico de Indicadores para la Educación Superior de América Latina. Una experiencia en construcción Sistema básico de Indicadores para la Educación Superior de América Latina. Una experiencia en construcción Soc. Débora Ramos Consultora Académica UNESCO-IESALC Sistema básico de Indicadores para la Educación

Más detalles

Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica

Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica Contextualización del del Informe de de la la Cooperación Sur-Sur en en Iberoamérica Cooperación Internacional Nueva arquitectura de la Cooperación Internacional

Más detalles

18ª. Esquema General de Presentación. Formato Panel. Paneles Temáticos. Ministros y Delegados. Invitados Especiales y Observadores

18ª. Esquema General de Presentación. Formato Panel. Paneles Temáticos. Ministros y Delegados. Invitados Especiales y Observadores XXV CUMBRE XXV CÚPULA IBEROAMERICANA C O L O M B I A 2 0 1 6 IBERO AMERICANA C O L Ô M B I A 2 0 1 6 Metodología y pautas para la presentación del Intercambio de experiencias culturales y emprendimientos

Más detalles

La PI en América Latina y El Caribe: Impacto en el desarrollo productivo, la innovación y el progreso

La PI en América Latina y El Caribe: Impacto en el desarrollo productivo, la innovación y el progreso La PI en América Latina y El Caribe: Impacto en el desarrollo productivo, la innovación y el progreso Denisse Pérez Fierro Abogada, Departamento Internacional y de Políticas Públicas INAPI Chile Sistema

Más detalles

LLAMADO A PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE ESTUDIOS:

LLAMADO A PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE ESTUDIOS: LLAMADO A PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE ESTUDIOS: Estrategias y medidas de mitigación y adaptación al cambio climático con co-beneficios adicionales, impactos sociales y económicos, metodologías y acciones

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES RED IBEROAMERICANA DE PROTECCIÓN DE DATOS EJERCICIO 2016

MEMORIA DE ACTIVIDADES RED IBEROAMERICANA DE PROTECCIÓN DE DATOS EJERCICIO 2016 MEMORIA DE ACTIVIDADES RED IBEROAMERICANA DE PROTECCIÓN DE DATOS EJERCICIO 2016 1. ACTIVIDADES REALIZADAS. Durante 2016, las actuaciones más significativas de la Red Iberoamericana de Protección de Datos

Más detalles

Profesor de la UNMSM participa y preside Reunión Internacional en Corea

Profesor de la UNMSM participa y preside Reunión Internacional en Corea Profesor de la UNMSM participa y preside Reunión Internacional en Corea El Profesor Carlos Aquino Rodríguez*, *, de la Facultad de Economía de la UNMSM asistió el 13 y 14 de Marzo a una reunión en Seúl,

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo Agile Service Management Primer Desempeño Alineación Riesgo GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS ARQUITECTURA DE TI SEGURIDAD CONTINUIDAD A través de nuestros cursos,

Más detalles

VALENCIA DICIEMBRE 2007

VALENCIA DICIEMBRE 2007 VALENCIA DICIEMBRE 2007 Encuentro Internacional de Institutos y Centros de Investigación en Economía Social Social ENUIES 2007 Sistemas de innovación de la Economía Social Experiencias y posibilidades

Más detalles

Hacia una Educación más Pertinente e Integral: La Experiencia de Aprendizajes en Familia

Hacia una Educación más Pertinente e Integral: La Experiencia de Aprendizajes en Familia Hacia una Educación más Pertinente e Integral: La Experiencia de Aprendizajes en Familia Introducción El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL)

Más detalles

Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa

Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa PROYECTO TELESCOPI QUÉ ES EL PROYECTO TELESCOPI? Un proyecto concebido por 19 Universidades de AL y EU, con

Más detalles

23 Instituciones. Instituciones de México

23 Instituciones. Instituciones de México 23 Instituciones Instituciones de México Membresía y áreas geográficas No. de integrantes de la Red INNOVAGRO 51 63 75 80 82 36 Mayo 2011 Mayo 2012 Mayo 2013 Mayo 2014 Mayo 2015 Diciembre 2016 La Red INNOVAGRO,

Más detalles

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 Ana Mohedano Escobar, responsable de programas de servicios sociales Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) I. CONTEXTO Promoción del bienestar económico y

Más detalles

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Unión de Universidades de América Latina y el Caribe Calidad y Acreditación en la Educación

Más detalles

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010 : MANUALES Principales cambios en las boletas de los censos latinoamericanos de las decadas de 1990, 2000 y 2010 Centro Latinoamericano y Caribeno de Demografia (CELADE) - Division de Poblaciön de la CEPAL

Más detalles

Preferencias laborales en Iberoamérica: Flexibilidad y experiencia Freelance o trabajo en planilla?

Preferencias laborales en Iberoamérica: Flexibilidad y experiencia Freelance o trabajo en planilla? Preferencias laborales en Iberoamérica: Flexibilidad y experiencia Freelance o trabajo en planilla? > 57% de encuestados de la región prefiere estar contratado como empleado en una empresa. > Más de la

Más detalles

Educación en la Red: Organización de Estados Iberoamericanos

Educación en la Red: Organización de Estados Iberoamericanos www.fisem.org/web/union ISSN: 1815-0640 Número 33. Marzo de 2013 páginas 167-169 Educación en la Red: Organización de Estados Iberoamericanos http://www.oei.es/ Al entrar a esta página encontramos en una

Más detalles

Estrategia Iberoamericana de Seguridad y salud en el trabajo

Estrategia Iberoamericana de Seguridad y salud en el trabajo Estrategia Iberoamericana de Seguridad y salud en el trabajo Los Congresos PREVENCIA en 2010 y 2011, celebrados en Granada (España) y Cartagena de Indias (Colombia) respectivamente, proporcionaron un importante

Más detalles

REUNIÓN DE REDES REGIONALES DE TECNOLOGIA E INSPECCION DE PRODUCTOS PESQUEROS

REUNIÓN DE REDES REGIONALES DE TECNOLOGIA E INSPECCION DE PRODUCTOS PESQUEROS REUNIÓN DE REDES REGIONALES DE TECNOLOGIA E INSPECCION DE PRODUCTOS PESQUEROS Red Panamericana de Inspección y Control de Calidad de Productos Pesqueros Historia de la RED Es una agrupación creada en Santiago

Más detalles

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007) EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007) Países CON Convenio MUJER HOMBRE ARGENTINA 32.203 23.883 56.086 BRASIL 8.777 12.511 21.288 CHILE 9.119 5.998 15.117 DOMINICANA

Más detalles

TABLA VIII Viajes al Extranjero de Profesores del Recinto Año Académico 2007-2008 Incluye Procedencia de Fondos Propósito del viaje

TABLA VIII Viajes al Extranjero de Profesores del Recinto Año Académico 2007-2008 Incluye Procedencia de Fondos Propósito del viaje Facultad Departamento Núm. De Prof. Cantidad de Viajes TABLA VIII Viajes al Extranjero de Profesores del Recinto Año Académico 007-008 Incluye Procedencia de Fondos para los viajes A B C D E F G H I J

Más detalles

Innovación y desarrollo en agro Latinoamericano

Innovación y desarrollo en agro Latinoamericano Innovación y desarrollo en agro Latinoamericano Roberto Artavia Loría Costa Rica, 19 de mayo de 2009 El ritmo de cambio se está a c e l e r a n d o En el Siglo XXI no experimentaremos 100 años de desarrollo

Más detalles

Alianza empresarial para la digitalización Gestión documental y digitalización. Hugo Carrión G. Noviembre, 2017

Alianza empresarial para la digitalización Gestión documental y digitalización. Hugo Carrión G. Noviembre, 2017 Alianza empresarial para la digitalización Gestión documental y digitalización Hugo Carrión G. Noviembre, 2017 Contenido Razones para una alianza empresarial Oportunidades de negocios Norma técnica de

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Dra. Mónica Roqué Argentina Personas de 60 años y más: 4.871.957 Representan el 13,4%

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS http://www.reafmercosul.org/ PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela

Más detalles

SESIÓN 12. Visión Estratégica

SESIÓN 12. Visión Estratégica SESIÓN 12 Visión Estratégica La estrategia es, según nuestro enfoque sistémico Un arreglo intencionado de la que emerge UNA ESTRATEGIA Ejemplo de propiedades emergentes Un arreglo intencionado de la que

Más detalles

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL Mª del Pilar de Miguel Ortega Dirección de Promoción y Cooperación CDTI mariapilar.demiguel@cdti.es Valencia, 4 de febrero de 2016 Qué es CDTI? Aumentar la productividad

Más detalles

Mesa N 3. Estrategias de Fortalecimiento de. Competencias y Capacidades de las Autoridades en. Medicamentos en la Región de Iberoamérica

Mesa N 3. Estrategias de Fortalecimiento de. Competencias y Capacidades de las Autoridades en. Medicamentos en la Región de Iberoamérica Mesa N 3 Estrategias de Fortalecimiento de Competencias y Capacidades de las Autoridades en Medicamentos en la Región de Iberoamérica XI ENCUENTRO DE AUTORIDADES COMPETENTES EN MEDICAMENTOS DE LOS PAÍSES

Más detalles

INVESTIGACION Y PRUEBA EN CASOS DE LAVADO DE ACTIVO

INVESTIGACION Y PRUEBA EN CASOS DE LAVADO DE ACTIVO INVESTIGACION Y PRUEBA EN CASOS DE LAVADO DE ACTIVO Taller sobre Combate al Lavado de Activos, Investigación Patrimonial y Administración de Bienes Incautados y Decomisados Montevideo, 29 de julio de 2013

Más detalles

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014 Premio Nacional al Emprendedor 2014, Instituciones Educativas que impulsan el Espíritu Emprendedor Otorgan al Instituto Politécnico Nacional el Premio Nacional del Emprendedor 2014 Abril de 2014 Por el

Más detalles

PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE IBEROMAB (PAI)

PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE IBEROMAB (PAI) PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE IBEROMAB (PAI) 2016-2025 Secretaría de la Red IberoMAB ৩ ৩ ৩ ৩ ৩ 1 FORTALEZAS DEL PAI 2 ANÁLISIS COMPARATIVO PAI-PAL (Plan de Acción de Lima) 3 REVISIÓN

Más detalles

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones Seminario de cooperativas financieras COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones Guatemala. 19 de febrero del 2013 ACI La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es una organización independiente, no gubernamental

Más detalles

Plan Estratégico

Plan Estratégico Creación de la Biblioteca Digital Iberoamericana Encuentro de Bibliotecas y Centros de Documentación Americanistas Pepa Michel Biblioteca Nacional de España REDIAL Madrid, 30 de noviembre de 2009 Plan

Más detalles

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO

Más detalles

LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS. Cusco, 26 de noviembre de 2014

LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS. Cusco, 26 de noviembre de 2014 LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS Cusco, 26 de noviembre de 2014 OBJETIVOS DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS - La creación de capacidades - La generación de productos de auditoría de alta calidad a

Más detalles

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen El Programa SELA-IBERPYME

Más detalles

Guía Premio Ibermuseos de Educación

Guía Premio Ibermuseos de Educación Guía Premio Ibermuseos Edición 2018 2 Queremos museos que trabajen en la preservación del patrimonio como una estrategia de desarrollo sostenible y de afirmación de la individualidad sensible y creativa.

Más detalles

Instituciones y Políticas de fomento a Pymes en América Latina: Panorama actual y desafíos. Carlo Ferraro

Instituciones y Políticas de fomento a Pymes en América Latina: Panorama actual y desafíos. Carlo Ferraro Instituciones y Políticas de fomento a Pymes en América Latina: Panorama actual y desafíos Carlo Ferraro Guía de la presentación 1. Lo que sabemos (y no sabemos) sobre las Pymes. 2. Lo que sabemos y no

Más detalles

Cuarta Autoevaluación Institucional Taller: TIPOS DE EXTENSIÓN DE LA UNCUYO

Cuarta Autoevaluación Institucional Taller: TIPOS DE EXTENSIÓN DE LA UNCUYO Cuarta Autoevaluación Institucional 2008-2014 Taller: TIPOS DE EXTENSIÓN DE LA UNCUYO 14 de agosto 2013/Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Participantes: Referentes de Extensión a nivel de Rectorado

Más detalles

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica Gobierno de Costa Rica Inversión Social Costa Rica Inversión Social Inversión Social La inversión social pública está constituida por el gasto a nivel del sector público no financiero (gobierno central,

Más detalles

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004 El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004 LV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana

Más detalles

Informe anual del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial y Promoción del Desarrollo

Informe anual del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial y Promoción del Desarrollo Informe anual del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial y Promoción del Desarrollo - 2013 1- Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial y Promoción del Desarrollo, aprobado en la XXI Cumbre

Más detalles

Una lectura crítica de las estadísticas oficiales

Una lectura crítica de las estadísticas oficiales SEMINARIO IBEROAMERICANO SOBRE CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD OEI. OBSERVATORIO CTS - CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL (CIN) Buenos Aires, 26 al 28 de mayo de 2014. CIENCIA, TECNOLOGIA, UNIVERSIDAD

Más detalles

Diagnóstico sobre la medición del gasto social en América Latina

Diagnóstico sobre la medición del gasto social en América Latina Diagnóstico sobre la medición del gasto social en América Latina Rodrigo MARTINEZ Varinia TROMBEN Seminario-taller: avances y desafíos en la medición del gasto social en América Latina Quito, 5-6 de julio

Más detalles

Informe del Secretario General de la OISS a 1 de Septiembre de D. Adolfo Jiménez Fernández Julio 2013

Informe del Secretario General de la OISS a 1 de Septiembre de D. Adolfo Jiménez Fernández Julio 2013 Informe del Secretario General de la OISS a 1 de Septiembre de 2013 D. Adolfo Jiménez Fernández Julio 2013 Proceso de elaboración: Constitución en la OISS de un núcleo especializado para la promoción de

Más detalles

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) Dr. Jaime Medina Sotomayor Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Educación Superior, Ciencia,

Más detalles

Diplomado en dirección de empresas cooperativas y organizaciones de la Economía Social y Solidaria

Diplomado en dirección de empresas cooperativas y organizaciones de la Economía Social y Solidaria Diplomado en dirección de empresas cooperativas y organizaciones de la Economía Social y Solidaria ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL al servicio de la Economía Social y Solidaria En el año 2002 la Confederación

Más detalles

II ENCUENTRO DE GESTORES TECNOLÓGICOS. 30 y 31 Octubre de 2014 Universidad Nacional de San Luis. Provincia de San Luis

II ENCUENTRO DE GESTORES TECNOLÓGICOS. 30 y 31 Octubre de 2014 Universidad Nacional de San Luis. Provincia de San Luis II ENCUENTRO DE GESTORES TECNOLÓGICOS 30 y 31 Octubre de 2014 Universidad Nacional de San Luis Provincia de San Luis 57 Universidades e Institutos Superiores Nacionales 200.000 docentes 25.000 investigadores

Más detalles

El Programa CYTED (IBEROEKA) Prof. José Ramón Perán Coordinador IBEROEKA

El Programa CYTED (IBEROEKA) Prof. José Ramón Perán Coordinador IBEROEKA El Programa CYTED (IBEROEKA) Prof. José Ramón Perán Coordinador IBEROEKA Lisboa, 26 de mayo de 2011 Índice Qué es CYTED Organización y Gestión Financiamiento del Programa IBEROEKA Proyectos de Innovación

Más detalles

Sincro. export. 1 Miles de negocios, un solo aliado 1

Sincro. export. 1 Miles de negocios, un solo aliado 1 Sincro export 1 Miles de negocios, un solo aliado 1 P.1 QUIENES SOMOS Somos una firma colombiana con sede en Bogotá, especializada en el acompañamiento a exportadores de productos y servicios alrededor

Más detalles

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Población PERE TOTAL - Región de Murcia TOTAL Hombres De 16 a 64 Extranjero 37.955 6.933 23.397 7.625 19.109 3.580 EUROPA 18.651 2.909 11.573 4.169 9.406 1.521 Alemania 2.966 550 2.084 332 1.471 283 Bélgica 977 229 629 119 533 133 Francia 9.637

Más detalles

ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (O.I.J.)

ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (O.I.J.) ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD I.- REUNIDOS: (O.I.J.) Los representantes plenipotenciarios de la República Argentina, la República de Bolivia, la República Federativa de

Más detalles

Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil

Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil Dirección de Educación para el Desarrollo / Noviembre, 2014 1 Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil MISIÓN Fortalecer y profesionalizar a la

Más detalles

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Instituto Panamericano de Geografía e Historia Instituto Panamericano de Geografía e Historia Informe Cuadrienio 2009-2013 Ciudad de Montevideo 18 y 19 de Noviembre de 2013 Contenido 1. Reconocimiento al Secretario General del IPGH, Msc. Santiago Borrero

Más detalles

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS 10 de diciembre de 2014 Lic. Arturo Barrio Representante Alterno de México ante la OEA Contexto: Organismo Regional más antiguo

Más detalles

3. Las Constituciones Políticas latinoamericanas La legislación latinoamericana propiamente ambiental 15

3. Las Constituciones Políticas latinoamericanas La legislación latinoamericana propiamente ambiental 15 ÍNDICE Presentación CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 9 1. El desarrollo del derecho ambiental latinoamericano y su aplicación 11 2. El derecho ambiental 11 3. Las Constituciones Políticas latinoamericanas 12 4.

Más detalles

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela son miembros

Más detalles

La OISS y sus principales programas

La OISS y sus principales programas La OISS y sus principales programas Dra. Gina Magnolia Riaño Barón Secretaría General de la OISS 1 Quiénes somos? 2 La OISS es un Organismo Internacional, técnico y especializado, que tiene como fin promover

Más detalles