pwc.com/pe Reporte de Sostenibilidad 2016 PwC Perú / 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "pwc.com/pe Reporte de Sostenibilidad 2016 PwC Perú / 1"

Transcripción

1 pwc.com/pe PwC Perú / 1

2 PricewaterhouseCoopers S. Civil de R.L. (PwC Perú) (G4-3) Toda comunicación con nuestra organización, referente al presente documento, deberá ser dirigida a: Gina Venero Coordinadora de Comunicación Interna y Responsabilidad Corporativa Dirección: Av. Santo Toribio 143, piso 8, San Isidro, Lima, Perú. (G4-31)(G4-5) Teléfono: anexo 6049 Correo electrónico: gina.venero@pe.pwc.com PwC Perú / 2

3 Contenido Carta del Socio Principal... 4 Perfil de Nuestra Empresa PwC en el mundo 1.2 Propósito 1.3 Misión 1.4 Visión 1.5 Valores 1.6 Políticas contra la corrupción 1.7 Nuestros Servicios: Soluciones para grandes desafíos Talento PwC Colaboradores 2.2 Rotación 2.3 Comunicación Interna y cuidado del buen clima laboral 2.4 Diversidad e Inclusión 2.5 Desarrollo de nuestro equipo Construimos Confianza Gestión del desempeño económico 3.2 Gestión del desempeño social 3.3 Gestión del desempeño ambiental Logros y Reconocimientos Nuestro Reporte Diálogo con nuestro grupo de interés 5.2 Nuestro proceso de materialidad PwC Perú / 3

4 Estimado lector: Nos complace compartir con ustedes el Reporte de Sostenibilidad, en el que detallamos nuestros principales resultados del año fiscal 2016 (FY16). Contamos con más de 1,000 profesionales y más de 30 socios comprometidos con construir confianza en la sociedad y resolver problemas complejos. En PwC entendemos la Responsabilidad Corporativa (RC) como la forma en que los intereses sociales, ambientales y económicos se integran con nuestros compromisos, nuestros valores, cultura y la forma en como operamos. De esta manera, buscamos formar parte de la solución a los retos que enfrentan las empresas responsables, trabajando como catalizadores de cambio y promotores del buen comportamiento empresarial. Nuestra estrategia de RC se enfoca en desarrollar un negocio responsable, fomentar la diversidad y la inclusión de las personas, compartir nuestras actividades para generar impactos positivos en la comunidad y ser reconocidos como líderes ambientales. Nuestros principales indicadores del año fiscal 2016 son una muestra de nuestro compromiso por dar valor agregado a nuestros colaboradores, clientes y la sociedad. En el último año fiscal, brindamos 23,920 horas de capacitación a nuestros colaboradores; esto es un promedio de 22 horas de capacitación por colaborador. Producto del trabajo con nuestros clientes, cerramos el año con un nivel de satisfacción en nuestros servicios que significo una mejora de 12 puntos en relación con el año anterior. Hemos participado durante el 2016 en 121 eventos desplegando todo nuestro conocimiento hacia el mercado, somos la Firma #1 en apariciones en medios de comunicación. Nos hemos convertido en una real fuente de información y de conocimiento, aportamos desde nuestro expertise al debate público y lo hacemos porque estamos realmente comprometidos con nuestro propósito de construir confianza en la sociedad y resolver problemas importantes. Respecto a nuestras compras, 100% de estas se realizaron con proveedores nacionales, 1% más que el año fiscal Adicionalmente, realizamos 1,200 horas de servicios pro bono, versus las 1,004 horas invertidas durante el periodo anterior. En PwC Perú estamos comprometidos con crear un gran lugar para trabajar, responsable con su entorno y con sus grupos de interés. En este sentido, nos enorgullece haber sido reconocidos como la Firma de servicios profesionales número 1 en el ranking de las 100 empresas con más capacidad de retener y atraer talento en el Perú, así como haber sido reconocidos como la Firma de servicios profesionales número 1 en el ranking de las 100 empresas con mejor reputación corporativa en el Perú, ambos elaborados por Merco. PwC Perú / 4

5 Por otro lado, nos sentimos orgullos de ser una de las empresas calificadas como Socio Emprendedor de ABE (la Asociación de Buenos Empleadores), así como de haber obtenido el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable 2017, otorgado por Perú En lo que se refiere a equidad de género, somos una de las tres empresas con mayor equidad de género del país por segundo año consecutivo, según el ranking elaborado por Aequales y OWIT PERU. A nivel mundial, la red de firmas PwC es parte de la iniciativa HeForShe de la ONU, un movimiento global por la igualdad de género, que busca principalmente que hombres y niños del mundo participen como promotores y agentes del cambio. Sabemos que nuestros servicios y el compromiso con la sociedad crean un entorno de retos constantes para nuestros colaboradores; es por ello que cuidamos que encuentren en la Firma un ambiente confortable para trabajar, con oportunidades para desarrollar su potencial y donde se respeten y valoren sus derechos y sus diferencias. Los invito a leer nuestro nuevo reporte de sostenibilidad, donde encontrarán mayor detalle de cómo en PwC Perú buscamos seguir creciendo, fortaleciendo la relación con nuestros socios y colaboradores, esforzándonos constantemente para que nuestros servicios se adapten a los retos y oportunidades de un entorno empresarial cambiante, tanto en el Perú como en el mundo, partiendo siempre de nuestros valores fundamentales: alcanzar la excelencia, desarrollar el trabajo en equipo e inspirar el liderazgo. G4-1 G4-17 Orlando Marchesi Socio Principal PwC Perú / 5

6 Perfil de Nuestra Empresa PwC Perú / 6

7 1. Perfil de Nuestra Empresa 1.1 PwC en el Mundo Somos parte de la mayor red mundial de servicios profesionales y trabajamos en forma multidisciplinaria para ofrecer soluciones eficaces e innovadoras a nuestros clientes. Construimos relaciones de valor sostenibles en el tiempo, generamos confianza y solucionamos problemas importantes. Somos una de las marcas más potentes del mundo, líderes en consultoría y una de las empresas más atractivas para trabajar. Nuestros indicadores a nivel mundial son los siguientes: Tenemos 743 oficinas alrededor del mundo, en 157 países. 10,830 Socios, 177,182 profesionales atendiendo las necesidades de nuestros clientes externos y 35,456 colaboradores administrativos. En total, 223,468 colaboradores integran nuestra organización a nivel mundial, de los cuales, 58,081 son nuevos colaboradores. Prestamos servicios a 422 compañías Fortune Global 500. Desarrollamos equipos diversos y globales para atender las necesidades de nuestros clientes y desarrollar a nuestros colaboradores. Tenemos 2,588 profesionales realizando asignaciones globales de largo plazo. PwC Perú: Actuamos con transparencia Hace más de 90 años trabajamos en Perú construyendo un país de relaciones sostenibles, ayudando a nuestros clientes a resolver complejos problemas de negocios y brindándoles soporte para construir confianza en nuestra sociedad, basados en soluciones integrales e innovadoras que buscan maximizar los beneficios presentes y, a la vez, construir un futuro sólido y sostenible. La Firma PwC en el Perú la conforman las sociedades locales: PricewaterhouseCoopers Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada (PwC Perú) y Gaveglio Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada. Ambas son miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited, una red global de firmas separadas e independientes con sede en el Reino Unido, entidad coordinadora entre PwC Perú / 7

8 las firmas de la citada red, la misma que no ejerce ninguna actividad profesional, ni brinda servicios a clientes, ni lleva a cabo negocios con terceros. PricewaterhouseCoopers S. Civil de R.L. (PwC Perú). Es una firma dedicada a la prestación de servicios profesionales de consultoría de negocios y asistencia tributaria, con partida N del Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral N IX Sede Lima, perteneciente a la SUNARP. Gaveglio, Aparicio y Asociados S. Civil de R.L. (PwC Perú). Es una firma dedicada a la prestación de servicios profesionales de auditoria, consultoría de negocios y asistencia tributaria, con partida N del Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral N IX Sede Lima, perteneciente a la SUNARP. Nuestro estilo de trabajo y las decisiones que tomamos se enmarcan en nuestros valores corporativos, enfocados en sobrepasar las expectativas de nuestros clientes, desarrollando el potencial de nuestros talentos. Esto hace posible que PwC forme parte de la mayor red de servicios profesionales, colocándonos segundos a nivel global en consultoría de negocios. 1.2 Propósito Construir confianza en la sociedad y resolver problemas importantes. 1.3 Misión Asistir a nuestros clientes en la solución de complejos problemas de negocio, en la optimización de su desempeño, en la administración de riesgos y la creación de valor a fin de alcanzar una ventaja competitiva sostenible. 1.4 Visión Ser reconocidos por el mercado peruano como la firma líder en la prestación de servicios profesionales, que agrega valor diferenciado a nuestros clientes, a la organización y a la sociedad, potenciando nuestros talentos. PwC Perú / 8

9 1.5 Valores Alcanzar la Excelencia Entregar lo que prometemos y añadir valor más allá de lo esperado. Logramos la excelencia a través de la innovación, aprendizaje y pronta respuesta. Desarrollar el Trabajo en Equipo las mejores soluciones surgen del trabajo con colegas y clientes. El trabajo en equipo efectivo requiere de la generación de buenas relaciones, de respeto y compartir nuestros conocimientos y experiencias. Inspirar el Liderazgo A nuestros clientes, a las personas y liderazgo de opinión y/o pensamiento. Liderazgo implica tener valor/coraje, visión e integridad. A partir del próximo año, a nivel global, contaremos con nuevos valores corporativos, los cuales han sido actualizados teniendo en consideración los cambios del mercado y lo que nuestros colaboradores consideran que conforma nuestra cultura. Estos valores serán comunicados a partir del año 2017 y regirán nuestros nuevos comportamientos y acciones, alineados a nuestra visión y propósito. En PwC realizamos nuestras actividades dentro de las normas y leyes peruanas; asimismo hemos desarrollado el Código de Conducta basado en nuestros valores corporativos, el cual rige el comportamiento de todas las personas que colaboran en las distintas firmas de nuestra compañía. El Código de Conducta es dado a conocer a todos los que inician sus labores durante su proceso de inducción, mientras que nuestros colaboradores activos reciben un curso actualizado en línea anualmente. La vigilancia del cumplimiento de dicho Código es responsabilidad del Comité de Ética, cuyos miembros brindan asesoramiento y ayudan a resolver consultas acerca del comportamiento profesional y aplicación de las mejores prácticas como colaborador. El Comité de Ética, encabezado por el Líder de conducta del negocio, está conformado por los siguientes miembros: PwC Perú / 9

10 COMITÉ DE ÉTICA Orlando Marchesi Socio Principal Nancy Yong Business Conduct Leader Vicente Tieri Socio a cargo de Riesgo e Independencia María del Carmen Portocarrero Directora de Capital Humano y Responsabilidad Corporativa Además, nuestro Comité de Ética vela constantemente por el buen desarrollo de las actividades de la Firma; y asesora a nuestros colaboradores en su formación sobre temas de comportamiento profesional, atendiendo sus consultas y ayudándolos a identificar y aplicar las mejores prácticas de comportamiento. 1.6 Políticas Contra la Corrupción Somos una Firma con una reputación íntegra que rechaza totalmente cualquier involucramiento con la corrupción, por tanto tomamos acciones en contra de ella. PwC, como miembro de la red de firmas de asesoría profesional, cuenta con una política global de administración de riesgos, la cual contiene un material guía que detalla cómo aplicar dicha política en situaciones particulares. Las medidas de acción interna que realizamos incluyen que: todo nuevo personal seguirá una capacitación de independencia, código de conducta, lavado de activos y anti-sobornos. Por otro lado, los gerentes y socios nuevos reciben una capacitación presencial en relación a todos los temas de Riesgo e Independencia de la Firma. Asimismo se realiza una Confirmación Anual de Independencia, con el objetivo de determinar cualquier amenaza a nuestra independencia, resultante de acciones o intereses financieros de los socios y staff de la compañía. Gracias a nuestro equipo de Riesgo e Independencia, toda nuestra cadena de suministro es previamente investigada siguiendo lineamientos globales y locales como: la Base Sentinel (información financiera de las empresas peruanas) y la World Compliance (base de información mundial de lavado de activos, personalidades políticas, empresas y personas sancionadas por fraude; entre otros). Todo ello nos da la confianza de estar cumpliendo con nuestra labor de forma transparente. PwC Perú / 10

11 1.7 Nuestros Servicios: Soluciones para Grandes Desafíos En PwC entendemos que los desafíos de las empresas y los mercados no pueden ser abordados de manera aislada, sino como parte del complejo sistema de relaciones al que pertenecen. Para ello, contamos con una plataforma transversal de soluciones que ayuda a nuestros clientes a conseguir el valor que están buscando. G4-4 Consultoría de Negocio Gracias a la adecuada combinación de experiencia sectorial y funcional de nuestro equipo, podemos trabajar de forma creativa, para atender las nuevas necesidades de nuestros clientes en temas como: planificación y ejecución estratégica de integración urbana, manejo de crisis y adaptabilidad (incluyendo riesgos cibernéticos), análisis de data y disrupción digital, entre otros. Tributación y Legal Nuestros servicios tributarios y legales se distinguen por la formación académica de excelencia, gran trayectoria y amplia experiencia en distintas industrias de nuestro equipo, combinado con una ética profesional basada en la libertad e independencia al momento de abordar cada caso. Auditoría Las relaciones con nuestros clientes son construidas sobre la base de la confianza; condición sustancial para el servicio de auditoría, mediante el cual brindamos a los clientes la confiabilidad en la información financiera necesaria para tomar decisiones apropiadas y oportunas sobre sus negocios. Para cumplir con los objetivos del negocio y satisfacción de nuestros clientes, contamos con profesionales especializados en distintas industrias del mercado peruano, poniendo a disposición de nuestros clientes, colaboradores expertos con profundo conocimiento y amplia experiencia en el sector de trabajo que corresponda. G4-8 PwC Perú / 11

12 A continuación, se lista los distintos sectores a los que atendemos: Minería Energía Sector público Infraestructura y construcción Salud Productos industriales Telecomunicaciones Pesca Agroindustria Hidrocarburos y gas Consumo masivo Para garantizar la relación con nuestros clientes, contamos con prácticas que refuerzan el compromiso y la transparencia de nuestros servicios: Prácticas Responsables en los Negocios Nuestro negocio se enfoca en la promoción de prácticas responsables en los negocios, mantenemos los más altos estándares éticos, respetamos a nuestros clientes y cultivamos relaciones fuertes que generen valor a nuestra organización y al mercado sobre la base de la transparencia y la confianza. Para este fin contamos, además de nuestro Código de Conducta, con la Guía Complementaria por Territorio (Suplemento del Código de Conducta), el Marco para la Toma de Decisiones Éticas y la puesta en práctica de nuestros valores. Sistema de Gestión de Calidad En PwC Perú contamos con determinados estándares establecidos por la red de PwC requeridos en todos los territorios, los cuales implican el establecimiento de sistemas de control que evidencien un adecuado proceso de calidad interno en la prestación de todos nuestros servicios. Hemos establecido un sistema que asegura el cumplimiento de los estándares de calidad en los servicios prestados a nuestros clientes y el respeto al cumplimiento normativo de las regulaciones existentes. Para el caso del servicio de auditoría, nuestro sistema de control de calidad cumple la normativa aplicada a las firmas auditoras, las normas PwC Perú / 12

13 internacionales de auditoria aplicables en el Perú, y por la ISA (International Standards on Auditing), además de la Norma Internacional sobre Control de Calidad. Asimismo, disponemos de programas y metodologías aplicables a nivel mundial para trabajar de acuerdo con el nivel de calidad esperado, asegurando la independencia, ética y conductas comerciales, comportamiento profesional, protección de datos y confidencialidad y el cumplimiento normativo local e internacional respecto a estas políticas. No hemos recibido ningún tipo de sanción o multa por incumplimiento de las mismas en el periodo objeto de este reporte ni por incumplimiento de la legislación vigente. Los elementos básicos que determinan la definición e implementación de un adecuado sistema de control de calidad para PwC, son los siguientes: Responsabilidades de Liderazgo de la Calidad Procesos de Feedback y Nivel de Satisfacción de Clientes Sistema de Gestión de la Calidad Requerimiento de Ética Aplicables Sistema de Inspección y Control de Calidad Ejecución del Servicio asegurando la Eficiencia y la Calidad Sistema de Aceptación de Clientes y Trabajos PwC Perú / 13

14 Protección y Satisfacción de los clientes En busca de la mejora continua en el servicio que brindamos, PwC realiza una evaluación de satisfacción cada fin de año. La herramienta que se usa es el Net Promoter Score, instrumento administrativo que mide la experiencia del cliente con la marca. En el año 2016 se llevó a cabo una encuesta a 67 clientes, con un resultado de 47.76%, superior al 35.77% del FY15. Se muestra una mejora significativa en la satisfacción con nuestros servicios. 12 puntos porcentuales Índice de Satisfacción FY % Índice de Satisfacción FY % A partir de los resultados obtenidos, los Socios desarrollan temas como: estrategias de mejora, programa de fidelización, búsqueda de nuevas oportunidades en el mercado o expansión de los servicios. Una de las variables que influyen en la satisfacción de nuestros clientes es la protección de la privacidad que les brindamos. La información que nuestros clientes nos brindan es confidencial, razón por la que en PwC, nos capacitamos a todo nivel periódicamente sobre normas y procedimientos de protección de data, tal como rige nuestro Código de Conducta y las Políticas Globales de Administración de Riesgo. Vale recalcar que en el FY16, no se presentaron reclamos relacionados a la privacidad de la información. Estructura de excelencia De la Red Global de PwC, nosotros adoptamos las Buenas Prácticas de Buen Gobierno Corporativo (BGC) las que trabajamos en conjunto con el Socio Principal, manteniendo una posición ejecutiva y de autoridad. De esta manera garantizamos la calidad de servicio que ofrecemos, además de promover el crecimiento integral de la práctica profesional, el seguimiento de las estrategias a mediano y largo plazo, así como contribuir al buen desempeño de los planes de negocio del país. G4-34 PwC Perú / 14

15 Estructura Organizacional por Línea de Servicio PwC Perú Country Senior Partner Country Leadership Team (CLT) Lines of Service (LoS) Corporate Support Services Assurance Leader Partner Advisory Leader Partner Tax & Legal Leader Partner Human Capital Partner Markets Partner Infraestructure Partner Assurance Team Partners Advisory Team Partners Tax & Legal Team Partners Personnel Management Marketing & Communications Finance & Planning Talent Development Business Expansion LAN IT Perú Recruitment and Selection Knowledge Management Infraestructure Management Learning & Education Internal Communication Corporate Responsibility Climate and Culture PwC Perú / 15

16 El Socio Principal cuenta con la asesoría permanente de tres Socios especializados en temas administrativos: Risk Management, Independence Management y Technical Committee; así como con un Socio que no tiene actividades ejecutivas pero que actúa como Lead Partner, canalizando y velando por las necesidades e inquietudes de los socios que no se vinculan directamente al Socio Principal del Territorio. Cada una de las tres Líneas de Servicio (LoS) es encabezada por un socio líder, el cual dirige una estructura jerárquica conformada por un equipo especializado de socios, directores, gerentes, consultores, analistas, asistentes, staff y practicantes. En adición, la estructura de soporte corporativo está conformada por tres socios encargados de la dirección de las áreas administrativas: Infrastructure, Markets, Human Capital y Corporate Resonsibility. Los tres socios encargados de la dirección de las áreas administrativas, conjuntamente con el Socio Principal del Territorio y los socios líderes de las líneas de servicio, conforman el Equipo de Liderazgo del Territorio, CLT, por sus siglas en inglés. PwC Perú / 16

17 Country Senior Partner PIC Assurance Assurance Services PIC Advisory Advisory Services PIC Tax Tax & Legal Services Estructura corporativa Risk Management Partner Client Administration Client Administration Client Administration Independence Partner Client Administration Client Administration Client Administration Technical Committee Partner Accounting, Assurance Accounting, Assurance Accounting, Assurance Personnel Administration Personnel Administration Personnel Administration Recruitment and Selection Recruitment and Selection Recruitment and Selection Human Capital Learning & Education Learning & Education Learning & Education Talent Develoment Talent Develoment Talent Develoment Climate and Culture Climate and Culture Climate and Culture Internal Communication Internal Communication Internal Communication Corporate Responsibility Corporate Responsibility Corporate Responsibility Infrastructure Partner Financial and Accounting Information, Administrative Support and Back Office Financial and Accounting Information, Administrative Support and Back Office Financial and Accounting Information, Administrative Support and Back Office Business Expansion Business Expansion Business Expansion Markets Partner Knowledge Management Marketing & Communications Knowledge Management Marketing & Communications Knowledge Management Marketing & Communications PwC Perú / 17

18 Talento PwC PwC Perú / 18

19 2. Talento PwC 2.1 Colaboradores En PwC hemos definido un marco de liderazgo profesional denominado PwC Professional, el cual señala las habilidades y capacidades que nuestros colaboradores deben cumplir para satisfacer las exigencias de nuestros clientes. El PwC Professional se basa en 5 atributos claves que desarrollamos en todos nuestros profesionales a través de la formación continua, retroalimentación, buen clima laboral y reconocimiento al buen desempeño. Me lidero a mí mismo y a los demás para marcar la diferencia y generar resultados de una forma responsable, auténtica, resiliente, inclusiva y apasionada. P Pw Relaciones Visión Global P C Pr of o Liderazgo Integral essional Visión de Negocios Aptitudes Técnicas Construimos relaciones de alto valor, auténticas y basadas en la confianza. Aportamos conocimiento de negocios, para generar un valor añadido a los clientes y a PwC. Aplicamos una serie de capacidades técnicas para aportar calidad y valor a los clientes y a PwC. Trabajamos y colaboramos eficazmente con una mentalidad que trasciende las fronteras geográficas y culturales. PwC Perú / 19

20 G4-LA1 Así mismo, buscamos atraer y retener al mejor talento para que sea parte de nuestra Firma. Para ello hemos implementado diversas herramientas, que nos permiten identificar nuevos y experimentados profesionales, tales como: Convenios con Universidades Ferias Laborales Relacionamiento con universidades Posicionamiento de la marca empleadora Encuesta de beneficios laborales Seminarios, charlas y focus en universidades Bolsas laborales y redes profesionales Nos preocupamos, además, porque nuestros colaboradores se sientan a gusto en su entorno y situación laboral, por lo que hemos diseñado los siguientes programas y beneficios: EPS al 100% y seguro de formación laboral para practicantes Familia Servicio de nutricionista in house, campañas de salud y vacunación Tópico Programa para mujeres gestantes y en periodo de lactancia Desarrollo Acceso al Network PwC Línea de carrera Espacios de interacción con los líderes Diplomado IFRS in house Management School Maestría in house Planes de capacitación técnica Pago de colegiaturas Convenios con universidades e institutos de idiomas Inglés in house Programa de Gestión del Desempeño (PC&D) Global y Latam Mobility Bonos: Cross LoS, TAT, desempeño PwC Perú / 20

21 Flexibilidad y Beneficios Celebración Día libre y regalo por cumpleaños Regalo por el nacimiento de hijos Tarde libre por el cumpleaños de los hijos Dos días libres y regalo por matrimonio Descuentos corporativos Feria de beneficios Tardes libres de verano personalizadas por Sub-LoS Día de la Madre Día del Padre Campeonato Deportivo Fiesta de Fin de Año Welcome Breakfast Full Day por líneas de negocios 2.2 Rotación Conforme a lo mencionado en párrafos anteriores, seleccionar y retener el mejor talento en PwC es parte de nuestros propósitos como empresa, trazándonos como meta disminuir la tasa de rotación cada año. Basándonos en dicho compromiso, hemos logrado reducir, para el año 2016, la tasa de rotación en 24.01%, ligeramente por debajo de la tasa de 26.13% en el año Conseguimos aumentar nuestro equipo de trabajo: luego de tener 1,016 colaboradores en el FY15, alcanzamos los 1,033 en el FY16; cifras que incluyen a 100 practicantes en cada período. Contrataciones Desvinculaciones Edad Sexo Sexo Total Edad F M F M Total 18 a a a a Mayores a Mayores a Total Total Al cierre del FY16, nuestro equipo estaba conformado de la siguiente manera: G4-9 G4-10 PwC Perú / 21

22 Socios Practicantes Diversidad de género 513 Staff 132 Gerentes 253 Senior 100% a tiempo completo Categorías laborales Mayores de 50 años 31 a 50 años Diversidad de edades colaboradores Áreas a 30 años 412 Tax & Legal 355 Advisory Assurance Administración PwC Perú / 22

23 2.3 Comunicación Interna y Cuidado del Buen Clima Laboral G4-LA4 En PwC procedemos con excelencia, trabajo en equipo y liderazgo, es por ello que hemos creado el espacio Hablando con nuestros líderes (Plenarias) ; el cual facilita la implementación de líneas de comunicación entre los colaboradores y los socios principales, permitiendo la comunión directa entre cada línea de servicio. De esta manera se vuelve mucho más sencilla la comprensión de la visión general del negocio, el conocimiento de los resultados de la Firma y sobre todo de los proyectos que en PwC venimos trabajando y desarrollando, para nuestros clientes y equipos de trabajos. Así también, estos espacios permiten a nuestros colaboradores comunicar libremente sus ideas, opiniones y aportes de mejora al trabajo. Los principales canales empleados son los siguientes: Reuniones cara a cara Spark: Red Social de PwC s Boletines Posters, folletos y banners Wallpapers Campañas de Comunicación Interna En relación al clima laboral, para expandir y mantener la cultura PwC, se realizan ciertas actividades: Campeonato Deportivo: Competencia deportiva entre las diferentes líneas de servicio, cuya finalidad es lograr la recreación e integración. Fiesta de Fin de año: Evento donde celebramos nuestros logros durante el año calendario. Full Days: Espacios que fomentan la integración de cada líne de negocio. Feria de Beneficios: Feria de venta de productos con descuentos para los colaboradores de la Firma. PwC Perú / 23

24 Para conocer mejor la percepción de nuestros colaboradores sobre su ambiente laboral, aplicamos el Global People Survey, encuesta Global anual que nos permite conocer de cerca la opinión de quienes trabajan en la compañía, comparando los resultados con los del año anterior. El FY16 la satisfacción de nuestros colaboradores en la Firma subió un punto porcentual. Total Firma FY15 68% FY16 69% Assurance FY15 FY16 67% 67% Tax & Legal FY15 FY16 69% 72% Advisory FY15 FY16 70% 67% Administración FY15 FY16 69% 72% PwC Perú / 24

25 Los resultados de la encuesta Global People Survey permiten, a la unidad de Human Capital y a las demás áreas de la Firma, diseñar e implementar acciones para mejorar la PwC Experience. Algunas de las acciones implementadas en el FY16 fueron: Oportunidades de desarrollo Lanzamiento piloto: Rotación entre líneas de servicios (LoS) Reconocimientos y recompensa Programa de reconocimiento PwC Professional Integración entre LoS Reto solidario (responsabilidad corporativa) Comunicación de beneficios Cuponera de beneficios Esquema flexibles de trabajo Adecuación de tardes libres y Concurso de flexibilidad Capacitación de nuevos ingresos Renovación del programa Onboarding 2.4 Diversidad e Inclusión Equidad de género y prevención de la discrimiación G4-HR3 En PwC no discriminamos a las personas por raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad, orientación sexual, estado civil o cualquier otra condición. Para nosotros la igualdad entre hombres y mujeres es nuestro firme compromiso; por ello, en el Código de Conducta, en el Reglamento Interno de Trabajo y en la práctica diaria, garantizamos la igualdad de oportunidades de empleo y la prevención de la discriminación. Reiterando, nos mantenemos firmes en el compromiso de conservar un ambiente de trabajo profesional, exento de acoso debido a cualquier condición. Nuestro PwC Perú / 25

26 Reglamento de Trabajo dispone que el acoso en PwC es un acto que será sancionado, sin importar el cargo del colaborador. G4-EC6; G4-LA12 La diversidad y la inclusión son prioridades para nosotros. Profesionales diferentes con diversos puntos de vista contribuyen a crear ideas diferenciales creando así mayor valor para nuestros clientes, nuestros empleados y para la sociedad en su conjunto. Lo mencionado líneas arriba se refleja también en la diversidad de nuestros 35 socios: Diversidad en los Socios de PwC Perú 29 socios peruanos 5 socios mujeres 6 socios extranjeros Durante el año 2016 no se han presentado incidentes o riesgos de discriminación Equidad salarial entre hombres y mujeres G4-LA13 Las remuneraciones y beneficios para los trabajadores en PwC no tienen sesgos de género. Los salarios iniciales son equivalentes, aunque, como se muestra en el siguiente cuadro, pueden existir diferencias mínimas a favor de ambos sexos. Línea de negocio Assurance Advisory Tax & Legal Administración Salario mínimo local (S/.) Salario inicial estándar (S/.) % del salario inicial estándar sobre el mínimo local M F M F M F ,200 1, % 226.7% , ,260 1,560 1,000 1, % 120.0% 168.0% 208.0% 133.3% 200.0% PwC Perú / 26

27 2.4.3 Equidad de Género En PwC tenemos por objetivo atraer y retener en PwC el talento femenino e impulsar la equidad de género en nuestra sociedad a través de diferentes programas. Somos partner de HeforShe, iniciativa global liderada por ONU Mujeres que promueve la quidad de género a través de la participación de hombres en este discurso. HeForShe, busca proveer una plataforma global para que las personas, hombres y mujeres, puedan involucrarse y convertirse en agentes de cambio en pro de la equidad de género. A través de nuestra alianza con este movimiento buscamos impulsar la participación de los hombres como agentes de cambio, pues todos tenemos un rol para lograr la igualdad de género. En el marco de su compromiso con HeForShe, PwC ha establecido los siguientes compromisos: Desarrollar y lanzar un curso innovadores enfocado en el género masculino con un alcance global. Aportando a HeForShe nuestra experiencia en capacitación, desarollaremos un nuevo e innovador curriculum para educar y empoderar a los hombres como defensores de la equidad de género. Lanzar un Índice Global de Inclusión para aumentar aún más el número de mujeres en roles de liderazgo. Medir la tasa de mujeres en roles de liderazgo en PwC a nivel global; de manera que cada firma pueda desarrollar acciones a medida para abordar posibles barreras. Elevar el perfil global de HeForShe con nuestra gente, clientes y comunidades. Aprovechar nuestra presencia global para impulsar la conciencia sobre equidad de género, dentro y fuera de PwC; alentando a los hombres a adoptar medidas específicas en pro de la equidad de género. En PwC estamos comprometidos con fomentar la equidad de género en todos nuestros niveles, por lo que impulsamos diversos programas que nos permiten atraer y retener el talento femenino: PwC Perú / 27

28 Propuesta de valor a las madres de PwC: les brindamos asesorías profesionales y personales, la posibilidad de trabajar part time, tienen una hora de lactancia adicional a la establecida por la ley hasta que su hijo cumpla el año y por último, un lactario equipado en nuestra oficina. Foro de mujeres líderes: Impulsamos el debate a través de Foros de mujeres y liderazgo: Aspire to Lead, foro global lanzado en 2014 que promueve el tema de mujeres en liderazgo, dirigido a estudiantes (100 países). Fomenta el desarrollo de habilidades para la transición de la Universidad al trabajo. TEDxTukuy Woman, en alianza con TEDxTukuy, versión independiente de TED Talk en Perú, compartimos con la sociedad la transmisión en vivo de la Conferencia Global de Mujeres, fomentando de esta manera la experiencia de mujeres destacadas en diferentes sectores de todo el mundo Realización de talleres que fomentan la deconstrucción de estereotipos entre todos nuestros colaboradores. Reportes constantes de métricas de balance de género en diferentes posiciones internas Reconocimientos El Ranking de Equidad de Género en las empresas tiene como objetivo generar consciencia sobre las buenas prácticas de las empresas peruanas en su camino a reducir las brechas de género, evaluando cuatro áreas fundamentales: equidad en la estructura organizacional, gestión de talento, objetivos y cultura organizacional. Por segundo año consecutivo, PwC Perú fue ubicada en tercer lugar, dentro de las 54 empresas participantes que representan a más de 133 mil trabajadores, de las que ya cuentan con desarrollo en equidad de género. La evaluación fue llevada a cabo por Aequales, consultora especializada en el tema, de la mano de la Organización Internacional de Mujeres en Negocios en Perú (OWIT). PwC Perú / 28

29 2.5 Desarrollo de Nuestro Equipo Capacitación La excelencia de nuestros servicios se debe a la calidad del talento que forma parte de PwC, por lo que lograr su constante desarrollo es uno de nuestros grandes compromisos. El programa de formación que brindamos comprende capacitaciones internas, externas y de autoaprendizaje en base al modelo de aprendizaje 70, 20, 10; el cual se distribuye de la siguiente manera: Aprendizaje a través del coaching que recibes. Aprendizaje a través de la experiencia que consigues en el trabajo. Aprendizaje a través de la capacitación mediante cursos formales. El proceso de formación de PwC es auditado anualmente a través del Quality Management System por revisores globales con el fin de verificar si este cuenta con los estándares de calidad globales de educación. A continuación, se muestran los indicadores de Learning & Educacation de PwC Perú en el FY16. PwC Perú / 29

30 Total de colaboradores formados en FY16, desglosado por sexo, categoría profesional y línea de servicio. LoS Género Socio Gerente Senior Staff Practicante Total Assurance M F Tax & Legal M F Advisory M F Administración M F Total M F Total de horas dedicadas a formación en FY16, desglosado por sexo, categoría profesional y línea de servicio. LoS Género Socio Assurance M F 1, Tax & Legal M F 2 19 Advisory M F 5 2 Administración M F 2 - Total M F 1, Gerente 1, , Senior 2,286 1, ,563 2,281 Staff 5,668 6, ,176 6,867 Practicante 561 1, ,947 Total 10,651 10, ,930 11,990 Promedio de horas de formación, por colaborador, por categoría de personal. Socio Gerente Senior Staff Practicante Total Assurance Tax & Legal Advisory Administración Total de Colaboradores Total de horas de formación ,109 1,285 2,045 4,844 13,043 2,704 23,920 Promedio PwC Perú / 30

31 Promedio de horas de formación por género. Género Total de colaboradores Total de horas de formación Promedio Femenino , Masculino , Como resultado del feedback recibido se personalizaron los planes de gestión de talento y formación por categorías, los cuales se alinean estratégicamente para potenciar el crecimiento integral de nuestro equipo profesional. Las 3 categorías de capacitación se exponen a continuación: Capacitación Institucional Capacitación Técnica Capacitación en Soft Skills Permite familiarizar a nuestros colaboradores con la cultura, procedimientos y requerimientos globales. Incluye temas como Riesgo e Independencia, Código de Conducta, Inducción y Salud y Seguridad en el Trabajo. Conocimientos técnicos específicos para las necesidades de cada puesto. Permiten a nuestro personal ejercer sus funciones de forma óptima, agregando valor y manteniendo la excelencia en la calidad del servicio a nuestros clientes. Programa Management School: enfocado en el desarrollo de competencias interpersonales y de gestión Evaluación de desempeño interno Los programas de capacitación buscan el desarrollo integral de nuestros colaboradores con el objetivo de aprovechar al máximo su talento al momento de desempeñar su trabajo. Para evaluar el desempeño de nuestros colaboradores, PwC cuenta con un proceso de gestión denominado Performance, Coaching & Development (PC&D). Los resultados de esta evaluación tienen impacto en decisiones como: ascensos, aumentos, línea de carrera, participación en programas de capacitación (Management School, MBA, capacitación país), Global and Latam Mobility y planes de mejora o desvinculación. En la evaluación de desempeño participan todos los colaboradores a partir de la categoría Asistente, siendo partícipes, en FY16, un total de 816 (99.88%): 380 (100%) hombres y 436 (99.77%) mujeres. PwC Perú / 31

32 El PC&D cuenta con las siguientes etapas: Plan de Desarrollo Elaborado con el coach de cada colaborador. Incluye las fortalezas, oportunidades de mejora y plan de acción del colaborador. Perfomance Feedback Evalúa el desempeño del colaborador después de cada encargo. Comienza con una autoevaluación. La evaluación final es definida con el supervisor del encargo. Upward Feedback Evaluación confidencial anual de los supervisores directos por parte de los colaboradores Coaching Feedback Anualmente, cada colaborador evalúa a su coach en base a los componentes principales del proceso de Coaching en PwC. Cierre del Plan de Desarrollo El coach evalúa el progreso del coachee sobre su Plan de Desarrollo, en base al Performance Feedback. Reuniones Anuales de Desempeño Definen la calificación anual de cada colaborador. Participan los Socios, Directores y Gerentes con quienes ha trabajado, así como su coach. PwC Perú / 32

33 2.5.3 Offboarding En PwC nos preocupamos por nuestros colaboradores, inclusive si estos son desvinculados de su trabajo en nuestra Firma, por lo que contamos con una política de Outplacement, cuyo objetivo es brindar una asesoría general al trabajador para facilitar su proceso de reinserción laboral, a través de las siguientes acciones: Preparación y/o ajuste del Currículum Vitae (logros y competencias). Plan de Marketing Redes de contacto: networking Perfil en LinkedIn. Estrategias de búsqueda de empleo. Pautas: entrevistas de trabajo. PwC Perú / 33

34 Construimos Confianza PwC Perú / 34

35 3. Construimos Confianza 3.1 Gestión del desempeño económico El desempeño económico es el resultado de toda nuestra gestión como Firma, por lo que contar con un resultado elevado en esta área no sólo califica nuestro desempeño laboral sino el nivel de rentabilidad que está teniendo nuestra Firma. La distribución del valor económico generado se presenta a continuación: Distribución Económica en FY2016 Componente Valor económico directo creado ( VEC) a. Ingresos Valor económico distribuido ( VED) b. Costos operativos c. Salarios y beneficios sociales para los colaboradores d. Pagos a proveedores de capital e. Pagos a gobiernos f. Inversiones en la comunidad Valor económico retenido ( VER) Soles (000) S/. 206,498 S/. 206,498 S/. 173,345 S/. 58,928 S/. 101,299 S/. 1,761 S/. 11,357 - S/. 4,197 Cabe mencionar que los ingresos por ventas de la Firma, en el período de este reporte, fue de S/. 198,276,437 (Ciento noventa y ocho millones doscientos setenta y seis mil cuatrocientos treinta y siete soles). A nivel global, al término del 30 de junio de 2016, los ingresos brutos de PwC fueron de US$35.9MM. 3.2 Gestión del Desempeño Social En PwC tenemos el compromiso de construir confianza en la sociedad y resolver problemas importantes, por tanto, tener una unidad de Responsabilidad Corporativa integrada a nuestro negocio es fundamental. Nuestra Responsabilidad Corporativa está reagrupada en cuatro grandes líneas de acción: negocio responsable, diversidad e inclusión, acción social y medio ambiente. PwC Perú / 35

36 Estrategía de Responsabilidad Social Part of it: PwC reconoce ser parte de la solución para promover un negocio responsable Objetivos Hacemos las cosas correctas Somos catalizadores del cambio Líneas de Acción a. Negocio responsable b. Diversidad e inclusión c. Acción social d. Medio Ambiente a. Negocio responsable: Promovemos la responsabilidad individual y colectiva de los miembros de nuestra Firma en el ejercicio de su vida profesional a través de la promoción de los distintos de canales de comunicación internos para denunciar conflictos éticos y nos responsabilizamos del cumplimiento del código de conducta de nuestros colaboradores. Responsabilizarnos de desarrollar líderes en un ambiente inclusivo y de alto desempeño, como parte de la propuesta de valor, impulsando el compromiso y buscando el equilibrio entre el balance de trabajo y vida. Establecer una cultura donde las prácticas de diversidad y flexibilidad de trabajo sea una norma. Invertir en capacitación y desarrollo en nuestra gente. Creación de un entorno laboral que favorezca la salud, la seguridad y el bienestar de nuestra gente. Velar por la integración familiar de nuestros colaboradores. En relación a cumplir con nuestro compromiso con la sociedad a largo plazo, elaboramos un Reporte de Sostenibilidad anualmente (GRI), con el objetivo de ser transparentes con nuestros stakeholders sobre nuestras prácticas y resultados. La transparencia, la integridad y ética, son nuestros pilares en este compromiso. b. Diversidad e inclusión: Fomentamos la equidad de género y la inclusión laboral de personas con discapacidad (alianza con Ann Sullivan, organización que promueve la educación de niños con autismo), porque es en la diversidad de profesionales donde se encuentran diferentes puntos de vista que generan valor en nuestra firma. c. Acción social: Con el objetivo de incrementar el valor social, brindamos aporte estratégico de consultoría pro-bono a diferentes ONGs; es decir ponemos a disposición gratuita el talento de nuestros profesionales en relación a las necesidades de la organización. Asimismo fomentamos la participación de nuestros colaboradores en voluntariados. PwC Perú / 36

37 d. Medio Ambiente: somos responsables de asegurar y contribuir con la generación de un ambiente saludable, por ello nuestra estrategia ambiental incluye una serie de acciones: Medir, informar y continuamente reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones. Uso de los recursos naturales de manera eficiente y minimizar los residuos. Mitigación de los efectos del cambio climático mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero por el uso de energía, el transporte y los procesos cotidianos. Nuestra política de Responsabilidad Corporativa marca los lineamientos que nos permiten brindar la PwC Experience para todos nuestros grupos de interés: clientes (mercado), nuestros colaboradores (personas), la comunidad y el medio ambiente que nos rodea; a través de acciones y comportamientos que velen por el cumplimiento de los compromisos adquiridos con ellos, realizando un monitoreo constante. Esta experiencia está orientada a la identificación de oportunidades para la mejora continua de la gestión de la Responsabilidad Corporativa. Los compromisos con cada grupo de interés, establecidos en nuestra política de Responsabilidad Corporativa, son los siguientes G4-15: Ser una voz líder, para cultivar relaciones fuertes que promuevan prácticas responsables de negocios. Mercado Mantener los más altos estándares éticos, respeto a nuestros clientes y promover la mejora en cuanto a la transparencia, confianza y consistencia en el mercado de capitales. Desarrollar líderes en un ambiente inclusivo y de alto desempeño, como parte de la propuesta de valor, impulsando el compromiso y buscando el equilibrio entre el balance de trabajo y vida. Personas Establecer una cultura donde las prácticas de diversidad y flexibilidad de trabajo sean una norma. Invertir en capacitación y desarrollo en nuestra gente. Creación de un entorno laboral que favorezca la salud, la seguridad y el bienestar de nuestra gente. Velar por la integración familiar de nuestros colaboradores. PwC Perú / 37

38 Comunidad Generar un impacto medible y significativo en la comunidad a través de programas de voluntariado, enfocados en fomentar el desarrollo de la educación. Trabajando en asociación con organizaciones de la comunidad; brindando nuestro apoyo, experiencia, habilidades y dinero. Involucrar a la comunidad en un diálogo sobre cuestiones de interés local. Medio Ambiente Ser responsable con nuestras conductas ambientales para que aseguren y contribuyan con generar un entorno más saludable. Esto significa tener una estrategia ambiental en nuestras operaciones, comprometiéndonos a una serie de principios y acciones que incluyen medir, informar y continuamente reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones; así como usar de manera eficiente los recursos naturales y minimizar los residuos. Mitigar los efectos del cambio climático mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero por el uso de energía, transporte y procesos cotidianos. Buscamos honrar estos compromisos en cada una de nuestras actividades, especialmente en los servicios. Sin embargo, las personas que formamos PwC Perú desarrollamos también iniciativas específicas enfocadas en elevar nuestro impacto positivo en los grupos de interés, como las que mostramos a continuación Reto Solidario Buscamos ser parte de la solución, contribuyendo con resolver problemas de la sociedad, generando confianza en ella, comprometiéndonos en ser agentes de cambio responsables. Somos una firma que se caracteriza por el talento de las personas que la componen y son esos conocimientos los que conforman el principal aporte que entregamos a nuestro entorno. Por este motivo, lanzamos el Reto Solidario PwC. El programa busca que sus colaboradores sean los encargados de proponer proyectos de voluntariado innovadores y sostenibles, que generen alto impacto en la PwC Perú / 38

39 comunidad y, a la vez, fomenten la integración y relacionamiento en nuestro equipo. Tal es así que el programa impulsa a que nuestros colaboradores trabajen en equipos, desarrollando y aprovechando sus capacidades técnicas, de liderazgo y habilidades para resolver problemas de la comunidad. Los equipos interesados se inscriben mediante un formulario y, aquellos que resultan ganadores, reciben S/. 3,000 para la ejecución del piloto de sus proyectos. Las iniciativas deben tener un enfoque de desarrollo, orientadas a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad, pero con énfasis en la participación de las mismas, para la identificación de los problemas y el aprovechamiento de sus propios recursos. De esta manera, promovemos proyectos sostenibles y evitamos iniciativas asistencialistas. INICIATIVAS: RETO SOLIDARIO PwC Personas con habilidades especiales Niñez y juventud Mujeres Micro empresarios Resultados en dos años del programa: % 100% participantes de satisfacción volverían a participar PwC Perú / 39

40 Iniciativas ganadoras: Rétate a más Iniciativa educativa que busca combatir la problemática de delincuencia que afecta al país. El proyecto tiene como objetivo brindar nuevas oportunidades a adolescentes que, por diversos factores, cayeron en la delincuencia. Se desarrolló en el Centro de rehabilitación de menores de Lima (Maranguita), con los jóvenes del pabellón Don Bosco. Se han diseñado módulos educativos de emprendimiento y educación financiera, de manera que al finalizar su período en el centro de rehabilitación, los jóvenes se encuentren en la capacidad de emprender nuevos negocios y así elevar sus oportunidades de trabajo. El piloto se realizó con 30 chicos, quienes durante 4 semanas participaron de estos talleres. Dona + Impacta+ El cambio climático es una realidad que afecta cada vez más la forma como vivimos, los desastres naturales suceden en cualquier momento del año y muchas veces los centros de acopio de donaciones, no cuentan con la organización necesaria que les permita enviarlas de forma rápida, ordenada y efectiva a la zona afectada por un desastre natural. A través del proyecto se preparó un manual, simple y claro, y haciendo uso de infografías se brindaban las pautas de organización de centros de acopio, para así evitar la improvisación. En marzo de 2016, más de 50 voluntarios del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables fueron capacitados en el piloto del proyecto. Biotecho La mala alimentación en los sectores más pobres del país origina altos índices de desnutrición. El proyecto Biotecho ofrece una solución a este problema social, desarrollando biohuertos, en los techos de los hogares de un asentamiento humano en Lima. Gracias a los biotechos, se brinda a estas familias la posibilidad de acceder a una alimentación saludable cultivando alimentos con alto contenido proteico y, a la vez mejorar sus ingresos económicos a través de la venta de los excedentes. El piloto del proyecto se realizó en la zona de Pamplona Alta, donde se trabajaron en 3 techos: 2 de casas y 1 de un comedor popular. Al equipo inicial, se unieron 5 colaboradores más de la Firma y en 4 visitas logró la implementación de los biohuertos. Entre noviembre de 2015 y marzo de 2016, 17 equipos presentaron sus iniciativas, los cuales estaban conformados por 119 colaboradores, 5 gerentes y 4 socios involucrados. Todos ellos destacaron la gran satisfacción que les brindó participar del Reto Solidario y su intención de continuar creando nuevos proyecto, involucrando a más compañeros. PwC Perú / 40

PwC Perú. La diferencia está en el enfoque

PwC Perú. La diferencia está en el enfoque PwC Perú La diferencia está en el enfoque Lo que nos hace diferentes En PwC apoyamos e impulsamos el crecimiento del sector empresarial y del país, ofreciendo soluciones integradas y respuestas innovadoras,

Más detalles

PwC Perú. Transformando los desafíos en oportunidades

PwC Perú. Transformando los desafíos en oportunidades PwC Perú Transformando los desafíos en oportunidades Lo que nos hace diferentes En PwC apoyamos e impulsamos el crecimiento del sector empresarial y del país, ofreciendo soluciones integradas y respuestas

Más detalles

PwC Perú. Transformando los desafíos en oportunidades

PwC Perú. Transformando los desafíos en oportunidades PwC Perú Transformando los desafíos en oportunidades Lo que nos hace diferentes En PwC apoyamos e impulsamos el crecimiento del sector empresarial y del país, ofreciendo soluciones integradas y respuestas

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial 0 Política de Responsabilidad Social Corporativa Grupo Colonial Índice de contenidos Introducción... 3 Objetivos de la Política... 3 Principios de actuación: Misión, Visión y Valores... 3 Ámbito de aplicación...

Más detalles

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad 1 El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad 2 sumario I. El papel del Seguro en la sociedad (video) II. MAPFRE (video) III. PLAN ESTRATÉGICO 2016 2018 (video) IV. La Integración de la RSC en MAPFRE

Más detalles

Política de Sostenibilidad, Inclusión y Diversidad

Política de Sostenibilidad, Inclusión y Diversidad Política de Sostenibilidad, Elaborado por Revisado por Aprobado por Josefina Diaz Juan Andrés Errázuriz Directorio Enaex S.A. Ingeniero Senior Desarrollo Sustentable Gerente General Fecha Elab.: 06.11.2015

Más detalles

Reporte de Sustentabilidad

Reporte de Sustentabilidad Reporte de Sustentabilidad 2016 +2.300 personas 1 +6.400 horas invertidas en la comunidad Líder en el mercado local +530 voluntarios +2.600.000 horas de servicios brindados +2.000 clientes 1 363 pertenecen

Más detalles

POLITICA DE SUSTENTABILIDAD

POLITICA DE SUSTENTABILIDAD POLITICA DE SUSTENTABILIDAD En el Grupo Antofagasta plc reconocemos que tenemos una responsabilidad con nuestros grupos de interés y con el entorno en el cual operamos y es por esto que nuestro compromiso

Más detalles

Facilita, Evalúa y Asesora. ESTADO DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EMPRESAS EN CHILE ÍNDICE DE GÉNERO PROhumana

Facilita, Evalúa y Asesora. ESTADO DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EMPRESAS EN CHILE ÍNDICE DE GÉNERO PROhumana Facilita, Evalúa y Asesora ESTADO DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EMPRESAS EN CHILE ÍNDICE DE GÉNERO PROhumana ALIANZA POR EL GÉNERO ALIADOS ESTRATÉGICOS ÍNDICE DE GÉNERO PROHUMANA - EMPRESAS PARTICIPANTES

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Diciembre 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. OBJETIVO.......5 3. ALCANCE......6 4. DIRECTRICES Y LINEAMIENTOS...... 7 4.1 Integridad 7 4.2 Transparencia...7 4.3 Mejora Continua

Más detalles

NUESTROS VALORES, NUESTRA POLÍTICA

NUESTROS VALORES, NUESTRA POLÍTICA NUESTRA MISIÓN Transformar la zona de ventas de nuestros clientes en un espacio atractivo y eficiente proporcionando productos, servicios y soluciones innovadoras para crear una experiencia de compra excelente.

Más detalles

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno Maestría en Gestión Pública- ONLINE Análisis del Entorno Organización y Rol del Estado El curso desarrolla el funcionamiento del Estado, los poderes e instituciones que lo conforman y sus diversos roles

Más detalles

DYG PREVENCION CONSULTORES HSE SAC

DYG PREVENCION CONSULTORES HSE SAC DYG PREVENCION CONSULTORES HSE SAC Quienes Somos DYG PREVENCION CONSULTORES HSE. S.A.C. Somos una firma peruana dedicada a la consultoría integral en Seguridad Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Responsabilidad

Más detalles

BDO Ciberseguridad. Me preguntaron por cosas que ni siquiera habíamos considerado. La gente que sabe de Ciberseguridad, sabe de BDO.

BDO Ciberseguridad. Me preguntaron por cosas que ni siquiera habíamos considerado. La gente que sabe de Ciberseguridad, sabe de BDO. Me preguntaron por cosas que ni siquiera habíamos considerado. La gente que sabe de Ciberseguridad, sabe de BDO. BDO Ciberseguridad ESTRATEGIA SERVICIOS SOLUCIONES Dónde somos más vulnerables? Nuestros

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA. Todo cambio en el presente código de ética, deberá ser aprobado en Asamblea por una mayoría simple de los presentes.

CÓDIGO DE ÉTICA. Todo cambio en el presente código de ética, deberá ser aprobado en Asamblea por una mayoría simple de los presentes. CÓDIGO DE ÉTICA Capitulo I - Introducción DERES se ha desarrollado al amparo de un conjunto de valores y principios que le han permitido lograr sus objetivos de manera sustentable y entendemos que ellos

Más detalles

OXFORD GROUP Educación Corporativa Ejecutiva, es una organización peruana, privada, de alcance internacional dedicada a brindar servicios de Capacitación, Consultoría, Asesoría a ejecutivos, profesionales,

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Política de Responsabilidad Social Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de FCC el 28 de julio de 2016 Esta política define los compromisos de las empresas del Grupo FCC en relación al

Más detalles

Políticas Corporativas

Políticas Corporativas Políticas Corporativas Política General de Responsabilidad Social Corporativa DIA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Grupo DIA (DIA) es una empresa comprometida con el bienestar de la sociedad y los

Más detalles

GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO

GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO 73 GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Alineados con la misión de la Dirección de Capital Humano de habilitar a los colaboradores y desarrollar capacidades organizacionales para convertir a Arca Continental Lindley

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA PROPOSICIÓN DE AUDITORES EXTERNOS A SER SOMETIDA A VOTACIÓN EN LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 12 DE ABRIL DE 2018

FUNDAMENTOS DE LA PROPOSICIÓN DE AUDITORES EXTERNOS A SER SOMETIDA A VOTACIÓN EN LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 12 DE ABRIL DE 2018 FUNDAMENTOS DE LA PROPOSICIÓN DE AUDITORES EXTERNOS A SER SOMETIDA A VOTACIÓN EN LA JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL 12 DE ABRIL DE 2018 Designación de Auditores Externos de la Sociedad para el Ejercicio

Más detalles

Grupo Icadi. Código de Conducta 24 de abril de 2016

Grupo Icadi. Código de Conducta 24 de abril de 2016 Grupo Icadi Código de Conducta 4 de abril de 016 Carta del Presidente Estimados compañeros, Como todos sabéis, desde Grupo Icadi tenemos el firme objetivo de potenciar el desarrollo de las compañías en

Más detalles

POLITICA DE RECURSOS HUMANOS

POLITICA DE RECURSOS HUMANOS POLITICA DE RECURSOS HUMANOS Transformados Ruiz considera a sus empleados un activo estratégico. De conformidad a nuestra Misión, Visión y valores debemos cuidar y ofrecer a nuestros empleados un buen

Más detalles

PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA. Ser socio de nuestro cliente

PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA. Ser socio de nuestro cliente PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA Ser socio de nuestro cliente Mediante este Portafolio de servicios y productos ponemos a su disposición nuestra experiencia profesional y técnica. Nos caracterizamos por asesorar

Más detalles

2.- COMPROMISOS ÉTICOS CON GRUPOS DE INTERÉS.

2.- COMPROMISOS ÉTICOS CON GRUPOS DE INTERÉS. 1.- BASE ÉTICA Con el presente código, ASPAPROS pretende garantizar un comportamiento ético y responsable en el desarrollo de su actividad, más allá del obligado cumplimiento de las leyes, convenio colectivo

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación o razón social de la empresa revisora: 1

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación o razón social de la empresa revisora: 1 ANEO: REPORTE SOSTENIBILIDAD REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Enel Distribución Perú S.A.A. Ejercicio: 2016 Página Web: www.eneldistribucion.pe Denominación o razón social de

Más detalles

Carta de compromisos en materia de sostenibilidad

Carta de compromisos en materia de sostenibilidad Carta de compromisos en materia de sostenibilidad Aprobado por el Consejo de Administración de Assicurazioni Generali S.p.A. el 15 de marzo de 2017 Nuestro manifiesto Nosotros, Generali, contribuimos a

Más detalles

Política de Responsabilidad Corporativa

Política de Responsabilidad Corporativa Política de Responsabilidad Corporativa Índice 1. Definición, objetivos y órganos responsables... 4 2. Principios... 5 3. Compromisos en relación con los grupos de interés... 5 4. Canales de comunicación,

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO MEMORIA INTEGRADA

RESUMEN EJECUTIVO MEMORIA INTEGRADA 2017 RESUMEN EJECUTIVO MEMORIA INTEGRADA Las Cajas de Compensación son corporaciones de derecho privado, con patrimonio propio y sin fines de lucro, cuya finalidad es otorgar beneficios y productos sociales

Más detalles

CentraRSE. Tel: (502)

CentraRSE.  Tel: (502) CentraRSE 2018 www.centrarse.org Tel: (502) 22683700 /centrarsegt @centrarse Sostenibilidad como estrategia comercial Orden lógico de presentación 1- Credenciales de la organización 2- Aproximación hacia

Más detalles

DOCUMENTO DE CORRELACIÓN ENTRE: NORMA SGE 21, SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE Y LA GUÍA ISO ACERCA DEL DOCUMENTO

DOCUMENTO DE CORRELACIÓN ENTRE: NORMA SGE 21, SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE Y LA GUÍA ISO ACERCA DEL DOCUMENTO DOCUMENTO DE CORRELACIÓN ENTRE: NORMA SGE 21, SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE Y LA GUÍA ISO 26000 ACERCA DEL DOCUMENTO El presente documento tiene como objetivo reflejar una comparativa

Más detalles

Headline Verdana Bold Family Business Services Business Process Solutions (BPS) 2017

Headline Verdana Bold Family Business Services Business Process Solutions (BPS) 2017 Headline Verdana Bold Family Business Services Business Process Solutions (BPS) 2017 Family Business Services La experiencia nos demuestra que los emprendimientos familiares que logran consolidarse en

Más detalles

Deloitte Impact 2014 Memoria de Responsabilidad Corporativa

Deloitte Impact 2014 Memoria de Responsabilidad Corporativa Deloitte Impact Memoria de Responsabilidad Corporativa Contenido 3 Mensaje del presidente 4 Capital Negocio 5 Capital Humano 6 Capital Social-Relacional 7 Capital Organizativo-Intelectual 8 Capital Tecnológico

Más detalles

Desarrollando un líder integral: Experiencia PwC

Desarrollando un líder integral: Experiencia PwC www.pwc.com Desarrollando un líder integral: Experiencia PwC PwC Global 157 países 223.468 personas 743 oficinas Nuestro propósito construir confianza en la sociedad y resolver problemas importantes. Sobre

Más detalles

Portafolio Integrado de Servicios

Portafolio Integrado de Servicios Portafolio Integrado de Servicios Quienes Somos! Nuestros consultores cuentan con más 20 años de experiencia liderando y participando en procesos de direccionamiento estratégico de talento humanos y comercial,

Más detalles

Construimos relaciones, creamos valor

Construimos relaciones, creamos valor Construimos relaciones, creamos valor Reporte de Sostenibilidad Pricewaterhousecoopers FY15 PricewaterhouseCoopers S. Civil de R.L. (PwC Perú) (G4-3) Toda comunicación con nuestra organización, referente

Más detalles

Puede la gestión de factores ESG de una empresa propiciar el retorno de inversión?

Puede la gestión de factores ESG de una empresa propiciar el retorno de inversión? Puede la gestión de factores ESG de una empresa propiciar el retorno de inversión? Cómo puede la eficiencia de la cadena de suministro ayudar a la conservación del planeta? Podemos limitar el calentamiento

Más detalles

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. UNA EMPRESA CONFIABLE PARA SUS EMPLEADOS a. PRIORIDADES LABORALES b. DESARROLLO DEL PERSONAL c. DIVERSIDAD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES d. SISTEMA RETRIBUTIVO e. CONCILIACION VIDA/TRABAJO

Más detalles

ELEMENTO GRI PERFIL. 2. perfil de la organización. 3. parámetros de la memoria perfil de la memoria. alcance y cobertura de la memoria

ELEMENTO GRI PERFIL. 2. perfil de la organización. 3. parámetros de la memoria perfil de la memoria. alcance y cobertura de la memoria 131 TABLA DE CONTENIDOS GRI PERFIL 1. ESTRATEGIA Y ANÁLISIS 1.1 declaración del presidente o del gerente general 4 a 7 1.2 principales impactos, riesgos y oportunidades 4 a 7, 30, 44, 90, 98 y 108 2. perfil

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRADA

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRADA El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid (en adelante Colegio) es una Corporación de Derecho Público, amparada por la Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica

Más detalles

INFORME DE PROGRESO 2016

INFORME DE PROGRESO 2016 INFORME DE PROGRESO 2016 Índice del Informe 1. DECLARACIÓN DE APOYO AL PACTO MUNDIAL 2. MILESTONES EAE DATOS BÁSICOS PRINCIPALES PROGRAMAS DATOS RELEVANTES 2016 3. INFORME DE PROGRESO Y CUMPLIMIENTO DE

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL ÍNDICE 1. DEFINICIÓN, OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 3 2. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 3 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 4 4. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN... 4

Más detalles

Club CHRO La química perfecta entre talento y estrategia.

Club CHRO La química perfecta entre talento y estrategia. Club CHRO La química perfecta entre talento y estrategia. 5ª edición Club CHRO Transformando RH para satisfacer las nuevas prioridades del negocio Club CHRO / Octubre 2013 Agenda Inicio Fin Actividad 7:30

Más detalles

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas InnovacionAL entrega asesorías, capacitación y servicios a empresas para fortalecer relaciones positivas y duraderas con sus grupos de interés,

Más detalles

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ÍNDICE 1. QUÉ ES LA RSC PARA CLEAR CHANNEL? 2 2. OBJETIVOS DEL PLAN DE RSC 2 3. PILARES DEL PLAN DE RSC 3 3.1. SOSTENIBILIDAD Y MEDIOAMBIENTE 3 3.2. BENEFICIO

Más detalles

POLÍTICA GESTIÓN DE PERSONAS. 3 Versión Septiembre 2016

POLÍTICA GESTIÓN DE PERSONAS. 3 Versión Septiembre 2016 POLÍTICA GESTIÓN DE PERSONAS ÍNDICE 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. PRINCIPIOS BÁSICOS 3 3.1. RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, CONTRATACIÓN E INDUCCIÓN 3 3.2. COMPENSACIONES Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4 3.3. ASOCIACIONES

Más detalles

Pacto Mundial Comunicación de Progreso Comunidad FINV S.A.P.I. De C.V.

Pacto Mundial Comunicación de Progreso Comunidad FINV S.A.P.I. De C.V. Pacto Mundial Comunicación de Progreso 2017 Comunidad FINV S.A.P.I. De C.V. Carta de Renovación de Compromiso Apoyo a los Diez Principios de Pacto Mundial Como director y fundador me complace representar

Más detalles

MÁSTER EN. Dirección Internacional y Gestión Integral de Proyectos

MÁSTER EN. Dirección Internacional y Gestión Integral de Proyectos Profesorado Nuestra escuela fue creada por académicos y profesionales destacados en sus campos, que decidieron unirse para poder ofrecer una formación de postgrado presencial y online de gran calidad y

Más detalles

LISTA DE VERIFICACIÓN - AUTOEVALUACIÓN DE LOS OFERENTES ACERCA DEL ESTADO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SUS EMPRESAS

LISTA DE VERIFICACIÓN - AUTOEVALUACIÓN DE LOS OFERENTES ACERCA DEL ESTADO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SUS EMPRESAS LISTA DE VERIFICACIÓN - AUTOEVALUACIÓN DE LOS OFERENTES ACERCA DEL ESTADO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SUS EMPRESAS Triple A de Barranquilla S.A. E.S.P., como empresa comprometida con la Responsabilidad

Más detalles

AL R ABO STAR L ENE BI A X T E L

AL R ABO STAR L ENE BI A X T E L Buscamos el bienestar laboral de nuestros colaboradores, cuidando su salud y seguridad dentro y fuera de la empresa, brindándoles capacitación y un buen lugar para trabajar en el que puedan desarrollarse

Más detalles

Diplomado en talento humano Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

Diplomado en talento humano Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 130 horas JUSTIFICACION El participante al diplomado obtendrá una visión y conocimiento de los requerimientos de los procesos, las herramientas y mejores practicas

Más detalles

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS.

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS. PRESENTACIÓN DE SERVICIOS www.capitalrh.mx SOBRE NOSOTROS Queremos ser el aliado que te acompañe en el desarrollo y logro de los objetivos de tu organización. Somos una empresa mexicana especializada en

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE/A DEPARTAMENTO OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN CHILECOMPRA

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE/A DEPARTAMENTO OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN CHILECOMPRA TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE/A DEPARTAMENTO OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN CHILECOMPRA Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra- es

Más detalles

Perfil. Fundación Suiza para la Cooperación Técnica

Perfil. Fundación Suiza para la Cooperación Técnica Perfil Fundación Suiza para la Cooperación Técnica Quiénes somos Nuestros valores Swisscontact es una fundación operativa suiza, privada e independiente, que promueve el crecimiento económico sostenible

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD Resumen.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD Resumen. REPORTE DE SOSTENIBILIDAD Resumen 2014 www.rscbaccredomatic.com QUIÉNES SOMOS? Somos una empresa con operaciones en banca, tarjetas de crédito, puestos de bolsa, seguros, administradoras de fondos de pensión

Más detalles

Consultoría en Gestión Humana

Consultoría en Gestión Humana Consultoría en Gestión Humana Nosotros En Arista Consultores cultivamos relaciones permanentes y de largo plazo con nuestros Clientes; es por ello que entendemos nuestro trabajo como un servicio, en el

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN RESPONSABLE

POLÍTICA DE GESTIÓN RESPONSABLE INTRODUCCIÓN POLÍTICA DE GESTIÓN RESPONSABLE La Política de Gestión Responsable de Bankia constituye un marco de referencia global y transversal. Establece los pilares sobre los que Bankia debe desarrollar

Más detalles

CONTENIDO 1. MENSAJE DE DECLARACIÓN DE APOYO 2. ACERCA DE CIBERSUITE NETWORKS S.A. 3. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 4. RELACIONES DE CONFIANZA 5.

CONTENIDO 1. MENSAJE DE DECLARACIÓN DE APOYO 2. ACERCA DE CIBERSUITE NETWORKS S.A. 3. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 4. RELACIONES DE CONFIANZA 5. Comunicado de Progreso 2017 CONTENIDO 1. MENSAJE DE DECLARACIÓN DE APOYO 2. ACERCA DE CIBERSUITE NETWORKS S.A. 3. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 4. RELACIONES DE CONFIANZA 5. ACCIONES Período cubierto por su

Más detalles

BOOT CAMP El Programa Número 1 a Nivel Mundial para Recursos Humanos

BOOT CAMP El Programa Número 1 a Nivel Mundial para Recursos Humanos 2018 Latinoamérica 2018 HR Business Partner BOOT CAMP El Programa Número 1 a Nivel Mundial para Recursos Humanos Liberamos el Poder de las Personas para Lograr Resultados Programa creado por Quienes han

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN OPAIN S.A. está comprometida con la generación de valor y la sostenibilidad. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un principio prioritario

Más detalles

Esta nueva versión de la matriz de evaluación entra en vigencia el 04 de Julio de 2014.

Esta nueva versión de la matriz de evaluación entra en vigencia el 04 de Julio de 2014. Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educación Básica Regular (Actualización. Versión 2.0) Oficializada mediante Resolución de Presidencia del Consejo Superior N 071-2014-COSUSINEACE,

Más detalles

Un Enfoque de Auditoría Basada en Riesgos. Omer Useche PwC Costa Rica

Un Enfoque de Auditoría Basada en Riesgos. Omer Useche PwC Costa Rica Un Enfoque de Auditoría Basada en Riesgos Omer Useche PwC Costa Rica Encuesta PwC Responda las siguientes preguntas Su función se encuentra alineada con las expectativas de sus grupos de interés clave?

Más detalles

Documento de correlación Norma SGE 21 G3.1 (GRI)

Documento de correlación Norma SGE 21 G3.1 (GRI) Documento de correlación Norma SGE 21 G3.1 (GRI) ACERCA DEL DOCUMENTO El 23 de marzo de 2011 Global Reporting Initiative (GRI) ha presentado una nueva versión de su guía G3 para realizar memorias de sostenibilidad,

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016 Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN Marzo 2016 Índice 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO DE LA POLÍTICA... 3 2. AMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN: MISIÓN, VISIÓN Y VALORES...

Más detalles

Asesoría Medición Comunicación S E R V I C I O S F U N D A H R S E

Asesoría Medición Comunicación S E R V I C I O S F U N D A H R S E Asesoría Medición Comunicación S E R V I C I O S F U N D A H R S E Networking Formación C A P A C I T A C I O N E S Se realizan seminarios y talleres sobre diversos temas específicos, entre ellos los temas

Más detalles

Confianza a toda prueba

Confianza a toda prueba NUESTRA EMPRESA IKA es una empresa líder en la prestación de servicios industriales integrales con equipos. Contamos con equipamiento de última generación, personal altamente calificado y comprometido,

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y SOSTENIBILIDAD

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y SOSTENIBILIDAD Instituto para la Calidad Empresarial TERCER DIPLOMADO EN INICIO 17 DE OCTUBRE Instituto para la Calidad Empresarial MARCO DE REFERENCIA ANTECEDENTES La RSE alineada a los criterios de sostenibilidad es

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA GRUPO HUSO 29

CÓDIGO DE CONDUCTA GRUPO HUSO 29 CÓDIGO DE CONDUCTA GRUPO HUSO 29 RENOVABLES INTRODUCCION El Grupo HUSO 29 está constituido por dos sociedades independientes: HUSO 29 RENO- VABLES, S.L., dedicada al montaje y mantenimiento preventivo

Más detalles

DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EN IBM. Construyendo entre Todos Un Mundo Más Inteligente. Delfina Daglio. Diversity Leader - Spanish South America

DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EN IBM. Construyendo entre Todos Un Mundo Más Inteligente. Delfina Daglio. Diversity Leader - Spanish South America DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EN IBM Construyendo entre Todos Un Mundo Más Inteligente Delfina Daglio Diversity Leader - Spanish South America Foro Internacional Talentos Diversos, Derechos Iguales Lima, Perú

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 Misión Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos

Más detalles

Desde 1990 un equipo que hace la diferencia

Desde 1990 un equipo que hace la diferencia Desde 1990 un equipo que hace la diferencia www.aena.ws AENA Auditores y Consultores Cía. Ltda. fue constituida en Quito, el 1 de Octubre de 1990, por el CPA Wilson Silva Mantilla, junto con un grupo de

Más detalles

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales.

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales. Es una Consultora especializada en obtener mejoras en los resultados comerciales. La misión de AIC es que cada proyecto deje una huella en sus clientes. Para poder lograrlo cuenta con Profesionales con

Más detalles

21. Ministerio de la Juventud

21. Ministerio de la Juventud 21. Ministerio de la Juventud 21.1 Misión Formular e implementar políticas, programas y estrategias que promuevan la participación consciente y protagónica de la Juventud Nicaragüense en el desarrollo

Más detalles

Aplicación de Las Normas ISO , Como Estrategia de Competitividad para la Empresa Familiar.

Aplicación de Las Normas ISO , Como Estrategia de Competitividad para la Empresa Familiar. Aplicación de Las Normas ISO 26.000, Como Estrategia de Competitividad para la Empresa Familiar. Javier Francisco Rueda Galvis // Ph.D. Ciencias Empresariales Magíster en Economía Aplicada DEA // Magíster

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN Odinsa está comprometida con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos

Más detalles

VALORES PRINCIPIOS EQUIDAD SOCIAL

VALORES PRINCIPIOS EQUIDAD SOCIAL EQUIDAD SOCIAL VALORES El CFBPDC favorece la búsqueda de la equidad, mediante el impulso de acciones afirmativas que incidan en una distribución más justa de la riqueza, y coadyuve a la disminución de

Más detalles

Documento sin firmas solo valido en línea

Documento sin firmas solo valido en línea OBJETIVO: Fletes México Chihuahua SA de CV busca obtener el distintivo de Empresa Socialmente Responsable, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) Nuestra empresa está comprometida

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD. Grupo Sigdo Koppers S.A

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD. Grupo Sigdo Koppers S.A POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Grupo Sigdo Koppers S.A Aprobaciones Preparado por Revisado por: Aprobado por: Nombre Cargo Nombre Cargo Nombre Cargo Fecha: Fecha: Fecha: Firma: Firma: Firma: Control de Cambios

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

Servicios de Gobierno Corporativo. Obtenga valor en su ruta hacia la institucionalización

Servicios de Gobierno Corporativo. Obtenga valor en su ruta hacia la institucionalización Servicios de Gobierno Corporativo Obtenga valor en su ruta hacia la institucionalización Gobierno Corporativo El Gobierno Corporativo es el conjunto de principios y procesos orientados a proteger los

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE CARGO

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE CARGO DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE CARGO EMPRESA CARGO : ORSAN CALLCENTER : GERENTE GENERAL 1. NIVEL DE SUPERVISIÓN Y DEPENDENCIA Depende de: Directorio. Supervisa a: Directamente supervisa a Gerente Comercial, Gerente

Más detalles

Puede el buen Gobierno Corporativo ayudar a una compañía a ser más competitiva?

Puede el buen Gobierno Corporativo ayudar a una compañía a ser más competitiva? Puede el buen Gobierno Corporativo ayudar a una compañía a ser más competitiva? En EY ayudamos a generar valor a través de una estrategia de Gobierno Corporativo de éxito. Preparamos a las empresas y organizaciones

Más detalles

Gestionhumana.com? Sabemos que tu gente, tus líderes y tu organización te necesitan.

Gestionhumana.com? Sabemos que tu gente, tus líderes y tu organización te necesitan. Qué es Gestionhumana.com? Sabemos que tu gente, tus líderes y tu organización te necesitan. mos con las estrategias y herramientas para que tú los desarrolles y te conviertas en business partner del negocio.

Más detalles

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Método Práctico, los programas están diseñados para ser prácticos,

Más detalles

Como atraer y retener nuestro talento. Comprometidos con la. fuerza laboral del Siglo 21. Liderar Desarrollar Atraer Involucrar Transformar Reinventar

Como atraer y retener nuestro talento. Comprometidos con la. fuerza laboral del Siglo 21. Liderar Desarrollar Atraer Involucrar Transformar Reinventar Como atraer y retener nuestro talento Comprometidos con la fuerza laboral del Siglo 21 2014 Liderar Desarrollar Atraer Involucrar Transformar Reinventar 1 Liderar y desarrollar 3 Líderes en todos los niveles

Más detalles

BIENVENIDOS A PFIZER! ABRIL 22, 2016

BIENVENIDOS A PFIZER! ABRIL 22, 2016 BIENVENIDOS A PFIZER! ABRIL 22, 2016 Visita a Pfizer Colombia AGENDA A B C D Bienvenida Presentación Prácticas HR Alfonso Arteaga, BOS Director Panel Directivos y Comités Equipo Pfizer Colombia Panel Recursos

Más detalles

LAS ENERGÍAS LIMPIAS MOVERÁN EL MUNDO Invierta en el futuro

LAS ENERGÍAS LIMPIAS MOVERÁN EL MUNDO Invierta en el futuro LAS ENERGÍAS LIMPIAS MOVERÁN EL MUNDO Invierta en el futuro MISIÓN Y VISIÓN Soluciones estratégicas para resultados duraderos Enernova trabaja con un equipo multidisciplinario donde cada uno de sus miembros

Más detalles

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES INICIA EL 23 DE ABRIL

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES INICIA EL 23 DE ABRIL DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES INICIA EL 23 DE ABRIL Este diplomado está enfocado a personas que trabajan en empresas medianas y grandes, nacionales o transnacionales, en las que exista

Más detalles

DE LOS PROFESIONALES UNA ACTITUD DE "APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA".

DE LOS PROFESIONALES UNA ACTITUD DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA. CORPORATE PORTFOLIO Con los programas de actualización profesional y los cursos in-house, las empresas satisfacen sus requerimientos de capacitación de acuerdo con sus necesidades particulares. LOS RETOS

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN El Grupo Empresarial Argos está comprometido con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un

Más detalles

Construir una identidad responsable en la organización.

Construir una identidad responsable en la organización. 1. Antecedentes INICIATIVA RSC Easy de CAVALA La motivación de la creación de la iniciativa RSC EASY se basa en la experiencia que posee CAVALA como asesoría de responsabilidad social corporativa, entre

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial Responsabilidad Social Empresarial Desarrollamos e implementamos programas sociales de alto impacto que generan un valor agregado a los grupos de interés con los que interactúa la compañía (Accionistas,

Más detalles

Derechos humanos. Estrategia [GRI 103-2] Progreso [GRI 103-3]

Derechos humanos. Estrategia [GRI 103-2] Progreso [GRI 103-3] Derechos humanos Consolidar una cultura de trabajo incluyente y diversa, a través de un sistema de gestión que promueva el respeto por los derechos humanos y las buenas prácticas laborales y que contribuya

Más detalles

HR Business Partner:

HR Business Partner: F O R M A C I Ó N E - L E A R N I N G Curso Online de HR Business Partner: el socio estratégico de la organización Para alinear la gestión de los RRHH con las necesidades de la empresa. Tel. 902 021 206

Más detalles

Inclusión y diversidad en BHP. Seminario Mujer y Mineria - Expomin Abril 2018

Inclusión y diversidad en BHP. Seminario Mujer y Mineria - Expomin Abril 2018 Inclusión y diversidad en BHP Seminario Mujer y Mineria - Expomin Por qué es tan relevante para BHP? Las organizaciones más inclusivas y diversas son más innovadoras, más aptas para mitigar riesgos, tienen

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

ARIVA Consultores, S.A. de C.V. 10 años hablando de resultados reales...

ARIVA Consultores, S.A. de C.V. 10 años hablando de resultados reales... ARIVA Consultores, S.A. de C.V. Ayudamos a tu organización a incrementar sus niveles de productividad, mediante la implementación de soluciones que permiten el fortalecimiento de procesos y el desarrollo

Más detalles

Junta General Ordinaria de Accionistas 4 de Mayo de Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer

Junta General Ordinaria de Accionistas 4 de Mayo de Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer Junta General Ordinaria de Accionistas 4 de Mayo de 2017 Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer Buenos días señoras y señores accionistas. Como el Presidente ha recalcado en su discurso,

Más detalles