CÁTEDRA ONLINE PDR403 LEGISLACIÓN DE LA PREVENCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CÁTEDRA ONLINE PDR403 LEGISLACIÓN DE LA PREVENCIÓN"

Transcripción

1 FACULTAD DE INGENIERIA Y NEGOCIOS ESCUELA DE BIOTECNOLOGIÁ Y MEDIO AMBIENTE Nombre asignatura LEGISLACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Sigla PDR 403 NRC 7843 Campus Docente JAIME SOTO ORTEGA CÁTEDRA ONLINE PDR403 LEGISLACIÓN DE LA PREVENCIÓN I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE Nombre Estudiante Carrera RUT Fecha Semestre que cursa Puntaje Máximo 100 Puntaje Obtenido Nota: II. INSTRUCCIONES A continuación encontrará las instrucciones que deberá respetar durante el desarrollo de cualquier evaluación presencial. 1) Complete todos los datos personales solicitados en la cátedra. 2) Lea cuidadosamente cada una de las preguntas. 3) Escriba con letra legible, cuidando la ortografía y redacción de las ideas. 4) ESTA PRUEBA ES INDIVIDUAL, CUALQUIER INDICIO DE COPIA SERÁ PENALIZADO CON NOTA 1,0 5) El tiempo para responder es de 90 minutos. 6) En el caso de preguntas de desarrollo o comentarios, se debe responder en el espacio asignado a cada pregunta. 7) Sobre la mesa deben estar solamente la prueba y su lápiz. Todos los apuntes deben estar guardados. 8) El uso de CELULAR está prohibido y deberá ser APAGADO al momento de empezar la cátedra. (Uso de calculadoras está permitido, mientras no sean financieras o gráficas. NO se pueden usar smartphones como calculadora). Si el alumno desea saber la hora debe preguntarla al Tomador de prueba. 9) EL TOMADOR DE PRUEBA NO RESPONDERÁ NINGUNA PREGUNTA RELACIONADA CON EL CONTENIDO DE LA PRUEBA. 10) Ante el no cumplimiento de alguna de las instrucciones y normas antes señaladas, el Tomador de Prueba está facultado para retirar la prueba del alumno en forma anticipada, o aplicara otras sanciones según corresponda. 1

2 11) Los alumnos deben dejar su cédula de identidad en la esquina superior de la mesa que da hacia el pasillo, quién no esté en posesión de ese documento debe presentar algún otro similar (pase escolar o carné de conducir). En caso de no portar ningún documento de identificación el alumno NO podrá rendir la prueba. III. IDENTIFICACIÓN DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUADOS Indicar los Resultados de Aprendizaje (RA) del Programa de Asignatura que serán evaluados Conocer las responsabilidades y alcances asociados al cumplimiento del Código del Trabajo Comprender, analizar y aplicar la legislación vigente en materia de prevención de riesgos y enfermedades profesionales, con el objeto de planificar, ejecutar y controlar de manera eficaz e integral los riesgos asociados a los procesos productivos y de servicios Aplicar y desarrollar exhaustivamente cada norma, ley, decreto, circular desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa aplicables al ámbito de la seguridad industrial, servicios y temas relacionados. Indicar el N de la o las preguntas vinculadas a cada RA Puntaje esperado Puntaje obtenido 2

3 ITEM I. CONOCIMIENTO (25 puntos) Marque la alternativa correcta: 1.- De acuerdo al Código del Trabajo los menores de 15 años pueden trabajar en;( 5 PTS) a) Supermercados empaques. b) Actividades de radio cine y televisión. c) Medios de transporte privado. d) Como ayudantes de reparto de periódicos. e) Todas de las anteriores. 2.- Qué se entiende por incapacidad de obrar? (5PTS) a) Cuanto se inhabilita al sujeto para ligarse mediante vínculo contractual. b) Cuando el trabajador no cumple reglamento interno. c) Es cuando no se ha entregado la obligación de informar d) Cuando aún no se firmado contrato de trabajo e) Cuando el trabajador no puede trabajar o realizar determinados trabajos, por condiciones de salud u otros similares. 3.- Uno de los Objetivos de la Ley es: (5 PTS) a) Prevenir los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. b) Buscar al culpable del Accidente ocurrido. c) Ser reactivo frente a Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. d) Tratar de evitar las Prestaciones Médicas y Económicas. e) Que los nuevos incorporados a una empresa vengas capacitados en su labor. 3

4 4.- Cual de los términos enunciados tiene relación con la intención de producir daño y en este caso puntual de auto inferirse lesiones. ( 5 PTS) a) El Dolo. b) La Culpa. c) Accidente. d) Incidente. e) Herida. 5.- La Cotización Adicional Diferenciada, es en función de: (5 PTS) a) La actividad y riesgo de la empresa. b) La cantidad de personas trabajando en la empresa. c) La ubicación de la empresa. d) Si es empresa pyme, mediana o gran empresa. e) La cantidad de personas en la empresa y sus riesgos. ITEM II. COMPRENSIÓN (30 puntos) 6.- Los empleados públicos no se rigen por el código del trabajo y no están protegidos por la Ley Esta afirmación es cierta?, fundamente su respuesta (6 puntos) 4

5 7.- A qué organismo se deben notificar los accidentes graves? (6 puntos) 8.- Qué normativa establece la calificación de los accidentes graves? (6 puntos) 9.- Mencione los requisitos que deben cumplir las empresas para acceder a una rebaja en su cotización adicional (6 puntos) 5

6 10.- Refiérase a las sanciones de tipo económicas que se pueden aplicar al trabajador por incumplimiento del Reglamento interno. (6 puntos) ITEM III. APLICACIÓN (45 puntos) 11.- Una empresa de minera, en el último año de evaluación tiene una tasa de cotización adicional de 0,68% por los accidentes acontecidos, tiene un total de 658 trabajadores entre hombres y mujeres. Dentro de los últimos accidentes, se encuentra el de don Mario, trabajador que ha llegado todos los días a primera hora a la obra, cumpliendo todo lo que lo solicita el supervisor, llevando en la empresa apenas 2 semanas, y a quien a primera hora de su ingreso al trabajo de esta última semana, el supervisor le pide que se suba al techo de una de las casas en construcción, para dejar limpias las canaletas debido a que estaba por llover y seguir con los detalles faltantes dentro de esta casa; Don Mario se encontraba con guantes y zapatos de seguridad, pero no un arnés y casco de seguridad, por lo que se cae del techo a una altura aproximada de 3 metros. Datos importantes para saber la Tasa de Accidentabilidad de la empresa: N de accidentes ocurridos = 30; N de Trabajadores Expuestos = 640; N de semanas trabajadas = 50; N de horas por semana trabajadas = 48; N de días perdidos = 700; 9% tiempo perdido en el año. Preguntas: a Qué categoría de experto requiere la empresa y su tiempo de contratación? ( 8 PTS) b Qué tipo de contrato se debía celebrar entre el trabajador y la empresa? ( 8 PTS) 6

7 c Qué tipo de accidente le ocurrió a Don Mario? y por qué? ( 8 PTS) d Tiene cobertura del seguro según ley? ( 5 PTS) e Qué prestaciones se le entrega al trabajador, de acuerdo a la Ley ? ( 8 PTS) f. Indique con los últimos datos del ejercicio Cuál es la Tasa o Índice de Frecuencia y el de Gravedad? ( 8 PTS) 7

CÁTEDRA AEA892 MARKETING RELACIONAL Y CRM-ONLINE

CÁTEDRA AEA892 MARKETING RELACIONAL Y CRM-ONLINE FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS ESCUELA DE NEGOCIOS Nombre asignatura Sigla AEA892 NRC 7833 Campus Docente Marketing relacional y CRM Catalina Contreras CÁTEDRA AEA892 MARKETING RELACIONAL Y CRM-ONLINE

Más detalles

CÁTEDRA AEA320 FUNDAMENTOS DE ESTRATEGIA-ONLINE

CÁTEDRA AEA320 FUNDAMENTOS DE ESTRATEGIA-ONLINE FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS ESCUELA DE NEGOCIOS Nombre asignatura Sigla AEA320 NRC 7819 Campus Docente FUNDAMENTOS DE ESTRATEGIA Víctor Alvarado CÁTEDRA AEA320 FUNDAMENTOS DE ESTRATEGIA-ONLINE I.

Más detalles

CÁTEDRA ONLINE EIN810 GESTIÓN DE LA CALIDAD

CÁTEDRA ONLINE EIN810 GESTIÓN DE LA CALIDAD FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS ESCUELA DE NEGOCIOS Nombre asignatura Sigla Gestión de la calidad EIN810 NRC 7838 Campus Docente Iván San Martín CÁTEDRA ONLINE EIN810 GESTIÓN DE LA CALIDAD I. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CÁTEDRA ONLINE AEA131 ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIÓN

CÁTEDRA ONLINE AEA131 ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS ESCUELA DE NEGOCIOS Administración de Nombre asignatura Organización Sigla AEA131 NRC 7864 Campus Docente Silvana Leiva CÁTEDRA ONLINE AEA131 ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PARVULARIA EXAMEN

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PARVULARIA EXAMEN I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE EXAMEN Nombre Estudiante Carrera EDUCACIÓN RUT Fecha 17/07/2018 Semestre que cursa Puntaje Máximo 75 Nota: Puntaje Obtenido II. INSTRUCCIONES Ud. cuenta con 90 minutos

Más detalles

A-0 Escuela de Matemáticas. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.

A-0 Escuela de Matemáticas. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Segundo Examen Parcial de Álgebra Lineal 3 de Junio del 205 Puntaje. Sólo para uso Oficial Nombre: Matriz Cédula: CE Salón: Bl3 Grupo: TODOS Examen Número: A-0 - (/8) 5 (/20) 6 (/2) 7 (/20) Total Nota

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO HORAS DE DOCENCIA AUXILIAR HORAS DE TRABAJO PERSONAL REQUISITOS DE CONTENIDOS

PROGRAMA DE CURSO HORAS DE DOCENCIA AUXILIAR HORAS DE TRABAJO PERSONAL REQUISITOS DE CONTENIDOS CÓDIGO PROGRAMA DE CURSO NOMBRE DEL CURSO Prof.: Andrés Bassi Verdugo Héctor Agusto Alegría Hervi Lara Bravo EH2201 Ingeniería, Ética y Seguridad Industrial NÚMERO DE UNIDADES DOCENTES HORAS DE CÁTEDRA

Más detalles

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES ANTES DE LEY 100 S.G.R.L. (Dec. 1295/94 Y Ley 1562/12) SISTEMA LEY GENERAL 100 DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL A.F.P. ADMINSITRADORAS

Más detalles

ENECO 160 \ 05 Introducción a la Macroeconomía Profesor: J. Marcelo Ochoa Ayudante: Luis Ceballos Otoño 2007, Control 1

ENECO 160 \ 05 Introducción a la Macroeconomía Profesor: J. Marcelo Ochoa Ayudante: Luis Ceballos Otoño 2007, Control 1 ENECO 16 \ 5 Introducción a la Macroeconomía Profesor: J. Marcelo Ochoa Ayudante: Luis Ceballos Otoño 27, Control 1 Nombre:... Rut:... Instrucciones: 1. Obligatoriamente debe presentar sobre su silla su

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO / NIVEL SUPERVISORIO CORRESPONDE AL I SEMESTRE 2012 SECCION A DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO DATOS DEL EVALUADOR

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO / NIVEL SUPERVISORIO CORRESPONDE AL I SEMESTRE 2012 SECCION A DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO DATOS DEL EVALUADOR Apellidos y Nombres: Cédula de Identidad: Titulo del Cargo: Ubicación Administrativa: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO / NIVEL SUPERVISORIO CORRESPONDE AL I SEMESTRE 2012 SECCION A DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS

Más detalles

CÁTEDRA N 1 COMUNICACIÓN EN OBRA CCC102

CÁTEDRA N 1 COMUNICACIÓN EN OBRA CCC102 CÁTEDRA N 1 COMUNICACIÓN EN OBRA CCC102 Profesor: Roberto Valdés Arce. Nombre: Apellido Paterno: Apellido Materno: RUT: TENGA PRESENTE: LA EVALUACIÓN ES UNA OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE La presente evaluación

Más detalles

ITESM Departamento de Ingeniería Mecánica.

ITESM Departamento de Ingeniería Mecánica. ITESM Departamento de Ingeniería Mecánica. CULTURA DE CALIDAD Y ETICA EN EL SALON DE CLASES ENERO DE 2004 Para establecer la cultura de calidad y la ética del trabajo en el salón de clase, el Departamento

Más detalles

DATOS DEL EVALUADO DATOS DEL EVALUADOR DATOS DEL SUPERVISOR DEL EVALUADOR

DATOS DEL EVALUADO DATOS DEL EVALUADOR DATOS DEL SUPERVISOR DEL EVALUADOR EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO / NIVEL PROFESIONAL Y TÉCNICO CORRESPONDE AL I SEMESTRE 2018 SECCION A DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO Apellidos y Nombres: Titulo del Cargo: Ubicación Administrativa:

Más detalles

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Bajo la ley 1552 de 2012 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES ANTES DE LEY 100 S.G.R.L. (Dec. 1295/94 Y Ley 1562/12) SISTEMA LEY GENERAL 100 DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL

Más detalles

EDU 713 POLÍTICA EDUCACIONAL CHILENA EXAMEN

EDU 713 POLÍTICA EDUCACIONAL CHILENA EXAMEN FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN Nombre asignatura Sigla NRC Campus Docente EDU 713 POLÍTICA EDUCACIONAL CHILENA EXAMEN I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE: Nombre Estudiante Carrera RUT Fecha Semestre

Más detalles

Nombre asignatura Educación Psicomotriz y Expresión corporal Sigla EDU 508 NRC Campus Docente CÁTEDRA 2

Nombre asignatura Educación Psicomotriz y Expresión corporal Sigla EDU 508 NRC Campus Docente CÁTEDRA 2 FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PARVULARIA Nombre asignatura Educación Psicomotriz y Expresión corporal Sigla EDU 508 NRC Campus Docente Virginia Alejandra Encina Tapia I. IDENTIFICACIÓN DEL

Más detalles

Normativa de prácticas profesionales Escuela de Nutrición y Dietética

Normativa de prácticas profesionales Escuela de Nutrición y Dietética Normativa de prácticas profesionales Escuela de Nutrición y Dietética 1. Todos los estudiantes de la Escuela de Nutrición y Dietética que realicen sus prácticas profesionales se regirán por la normativa

Más detalles

CONSTANCIA DE RECEPCION DE REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD

CONSTANCIA DE RECEPCION DE REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD CONSTANCIA DE RECEPCION DE REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD Yo Declaro con esta fecha, acusar recibo de un ejemplar actualizado del reglamento de Orden, Higiene y Seguridad de CHILECLIMBERS

Más detalles

ANEXO 3 SISTEMA SIMPLIFICADO DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA PEQUEÑA EMPRESA

ANEXO 3 SISTEMA SIMPLIFICADO DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA PEQUEÑA EMPRESA ANEXO 3 SISTEMA SIMPLIFICADO DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA PEQUEÑA EMPRESA LOS REGISTROS SIMPLIFICADOS PARA LA PEQUEÑA EMPRESA SON: 1. Registro de accidentes

Más detalles

PROGRAMA EN PREVENCION DE RIESGOS

PROGRAMA EN PREVENCION DE RIESGOS Originador: NEWEN S.A. Enero 2018 NEWEN S.A.- Rev. 0.0 PROGRAMA EN PREVENCION DE RIESGOS Responsabilidades Cargo Nombre Firma Elaboración Prevención de John González V. Riesgos Revisión Supervisor Cristian

Más detalles

INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOMBRE INDICADOR. Identificación de peligros ambientales y. laborales

INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOMBRE INDICADOR. Identificación de peligros ambientales y. laborales ES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Página: 1 de 5 Identificar, evaluar y valorar los aspectos ambientales y los peligros, riesgos en las desarrolladas por la Garantizar la identificación de peligros

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Reglas de Convivencia 1. Salidas y vías de evacuación. 2. Celular apagado o en modo vibrador. 3. Servicios higiénicos. Objetivo Conocer los fundamentos

Más detalles

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2018-04-25 1.0 PROPÓSITO Exo-s está muy interesado en el medio ambiente, la salud y la seguridad de sus empleados. Uno de nuestros principales

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º GRADO MEDIO ASIGNATURA: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Programación 2015-2016 1 IES Carmen Martín Gaite 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN GENERALES DEL CURSO Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

Más detalles

INDUCCIÓN CONTACTAMOS S.A.S. Temporales. Servicios

INDUCCIÓN CONTACTAMOS S.A.S. Temporales. Servicios INDUCCIÓN ABOUT APRECIADO COLABORADOR Es para nosotros un gusto darle un cordial saludo de bienvenida ya que desde este momento usted será parte fundamental de nuestra organización CONTACTAMOS S. A. S.,

Más detalles

Norma UNE :2008

Norma UNE :2008 Norma UNE 150008:2008 Análisis y evaluación del riesgo ambiental JOSE MAGRO GONZALEZ GERENTE DE SOSTENIBILIDAD DIRECCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS 02/12/2009 1 VERIFICACION DEL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES

Más detalles

Procedimiento de Investigación Accidentes e Incidentes Universidad Central de Chile Prevención de Riesgos

Procedimiento de Investigación Accidentes e Incidentes Universidad Central de Chile Prevención de Riesgos Febrero 2017 Procedimiento de Investigación Accidentes e Incidentes Universidad Central de Chile Prevención de Riesgos pág. 1 Febrero 2017 Índice Objetivos... 2 Alcance... 2 Referencias... 2 Definiciones...

Más detalles

LICITACION ABIERTA (P) DRT 334/18 SERVICIO DE MANTENIMIENTO, DIAGNOSTICO Y MEJORAMIENTO SISTEMA DE CONTROL DIVISIÓN RADOMIRO TOMIC

LICITACION ABIERTA (P) DRT 334/18 SERVICIO DE MANTENIMIENTO, DIAGNOSTICO Y MEJORAMIENTO SISTEMA DE CONTROL DIVISIÓN RADOMIRO TOMIC LICITACION ABIERTA (P) DRT 334/18 SERVICIO DE MANTENIMIENTO, DIAGNOSTICO Y MEJORAMIENTO SISTEMA DE CONTROL DIVISIÓN RADOMIRO TOMIC 1. SERVICIO A LICITAR I. RESUMEN EJECUTIVO Codelco Chile, para su, ubicada

Más detalles

LISTA DE VERIFICACION TSA

LISTA DE VERIFICACION TSA Página 1 de 5 FECHA: DD/MM/AAAA VALIDO DE HH:MM AM AM A: HH:MM PM PM CIUDAD: ALTURA APROXIMADA: Mts. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Este documento deberá ser diligenciado por los Trabajadores Autorizados,

Más detalles

LICITACION PÚBLICA DRT 320/18 SERVICIO DE MANTENCIÓN Y REPARACIÓN DE EQUIPOS MENORES, CENTRO DE TRABAJO RADOMIRO TOMIC I.

LICITACION PÚBLICA DRT 320/18 SERVICIO DE MANTENCIÓN Y REPARACIÓN DE EQUIPOS MENORES, CENTRO DE TRABAJO RADOMIRO TOMIC I. LICITACION PÚBLICA DRT 320/18 SERVICIO DE MANTENCIÓN Y REPARACIÓN DE EQUIPOS MENORES, CENTRO DE TRABAJO RADOMIRO TOMIC 1. SERVICIO A LICITAR I. RESUMEN EJECUTIVO Codelco Chile, para su, ubicada en la segunda

Más detalles

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LA PASANTÍA POR EL TUTOR EMPRESARIAL

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LA PASANTÍA POR EL TUTOR EMPRESARIAL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LA PASANTÍA POR EL TUTOR EMPRESARIAL De acuerdo a las normas de funcionamiento del Programa de Pasantía, el plan de trabajo desarrollado por el pasante será evaluado tanto

Más detalles

Reglamento de laboratorios

Reglamento de laboratorios Reglamento de laboratorios Capitulo primero Disposiciones generales Artículo 1. La Dirección de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán, para mejor organización interna

Más detalles

Protocolos de salud y la materialización de los controles por parte del Organo Público

Protocolos de salud y la materialización de los controles por parte del Organo Público Protocolos de salud y la materialización de los controles por parte del Organo Público Dr. David González Guzmán Jefe de Medicina del Trabajo dgonzalez@suseso.cl Contexto Política Nacional de SST aprobada

Más detalles

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS en colaboración con las Comunidades Autónomas SITUACIONES DE TRABAJO PELIGROSAS BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS La base ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS. BINVAC del portal SITUACIONES DE TRABAJO

Más detalles

FORMULARIO Nº 1.A IDENTIFICACION DEL PROPONENTE

FORMULARIO Nº 1.A IDENTIFICACION DEL PROPONENTE FORMULARIO Nº 1.A Nombre o Razón Social de la Empresa IDENTIFICACION DEL PROPONENTE Domicilio Teléfono RUT de la Empresa E-mail Nombre del Representante Legal Cédula Nacional de Identidad Domicilio del

Más detalles

ANEXO 2 CAPITULO 1 COMITES DE OBRA

ANEXO 2 CAPITULO 1 COMITES DE OBRA ANEXO 2 ESPECIFICACIONES EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL. CENTRO COMERCIAL FIESTA SUBA El presente instructivo tiene como objeto definir parámetros de comportamiento y recomendaciones durante

Más detalles

Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro

Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro Grupo Empresas Maestra Procedimientos de Trabajo Seguro Procedimiento de Seguridad Instalación de Cerámica y Baldosas PG-16-PTS-033 Dpto. de Prevención de Riesgos GRUPO EMPRESAS MAESTRA FECHA DE ENTREGA

Más detalles

Coordinación de 3ero Año. ASIGNATURA: Castellano

Coordinación de 3ero Año. ASIGNATURA: Castellano Coordinación de 3ero Año ASIGNATURA: Castellano Docente: Lcdo. Karla Marté Secciones: A, B, C Apreciado Representante, reciba nuestro más cordial saludo Institucional. La presente es para hacer llegar

Más detalles

2. ALCANCE El presente procedimiento aplica a todos los trabajadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

2. ALCANCE El presente procedimiento aplica a todos los trabajadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. SICA-SEG-P7 de 8. OBJETIVO Establecer, documentar, e implementar los procedimientos necesarios para controlar la ejecución y el seguimiento de las acciones derivadas de los exámenes médicos ocupacionales,

Más detalles

CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL UTFSM

CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL UTFSM REGLAMENTO DE PRÁCTICAS CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL UTFSM Coordinador Prácticas Ingeniería Comercial: Max Agüero (PhD) max.aguero@usm.cl El presente Reglamento para Prácticas Universitarias de Ingeniería

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO NIVEL PROFESIONAL DÍA MES AÑO HASTA

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO NIVEL PROFESIONAL DÍA MES AÑO HASTA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REG-VAD-CGRH-CAP-021 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARITIMA DEL CARIBE FORMULARIO: CAP-015 VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO FECHA: 16/04/2015 COORDINACION GENERAL DE

Más detalles

Nueva Regulación del Suministro de Personal

Nueva Regulación del Suministro de Personal Nueva Regulación del Suministro de Personal Empresas de Servicios Transitorios SUMINISTRO DE PERSONAL Contrato civil / comercial EST Contrato de trabajo Usuaria Trabajadores Relación de hecho SUMINISTRO

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA PRUEBA DE ADMISIÓN ÁREA: CIENCIAS EMPRESARIALES

INSTRUCTIVO PARA PRUEBA DE ADMISIÓN ÁREA: CIENCIAS EMPRESARIALES INSTRUCTIVO PARA PRUEBA DE ADMISIÓN ÁREA: CIENCIAS EMPRESARIALES Santa Cruz Bolivia 2017 Este instructivo tiene el propósito de familiarizar al postulante de las becas CRE con la prueba de admisión de

Más detalles

Evaluación de Propuestas Oferentes de Bienes y/o Servicios

Evaluación de Propuestas Oferentes de Bienes y/o Servicios Pagina 1 de 8 Fecha 20-02-2018 1. Verificación de la necesidad de la contratación La Universidad de Pamplona requiere la adquisición de la Póliza de Accidentes Personales AP para los estudiantes de modalidad

Más detalles

NORMAS BÁSICAS DE PREVENCION EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE MÁLAGA DEPORTE Y EVENTOS, S.A.

NORMAS BÁSICAS DE PREVENCION EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE MÁLAGA DEPORTE Y EVENTOS, S.A. NORMAS BÁSICAS DE PREVENCION EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE MÁLAGA DEPORTE Y EVENTOS, S.A. P R E V E N C I Ó N D E R I E S G O S L A B O R A L E S Equipo Técnico en Prevención Procarion SL S.P.- 107/01 Avda.

Más detalles

Colegio Agustiniano Campestre Amor y Ciencia: Educamos la mente y el corazón

Colegio Agustiniano Campestre Amor y Ciencia: Educamos la mente y el corazón Colegio Agustiniano Campestre Amor y Ciencia: Educamos la mente y el corazón INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE EVALUACIONES FINALES III PERIODO ANTES DE LA PRUEBA 1. QUÉ SE EVALÚA? Actualmente, el MEN

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL MÓDULO PROFESIONAL FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL MÓDULO PROFESIONAL FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL MÓDULO PROFESIONAL FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Se han identificado los conceptos básicos del Derecho del Trabajo. Se han distinguido los principales organismos que intervienen

Más detalles

Colero: Personal encargado de indicar el lugar de descarga dentro de las canchas asignadas por el tarjador.

Colero: Personal encargado de indicar el lugar de descarga dentro de las canchas asignadas por el tarjador. Página 2 de 6 1. OBJETIVOS. Este procedimiento describe las actividades, tareas y controles mínimos antes, durante y posterior al proceso de recepción de minerales de hierro en Puerto Punta Totoralillo.

Más detalles

EMPLEADORES Y A.R.P. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Profesionales

EMPLEADORES Y A.R.P. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Profesionales EMPLEADORES Y A.R.P. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Profesionales AGENDA Definiciones Promoción, Prevención y Protección Asistencia Médica y de Salud Prestaciones Económicas

Más detalles

MTS1301-L08M INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS ELÉCTRICOS

MTS1301-L08M INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS ELÉCTRICOS MTS1301-L08M INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS ELÉCTRICOS CARRERA: 441703 INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA 441803 TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: MTS1301 INTERPRETACIÓN

Más detalles

Lista de Chequeo Decreto 1072 de 2015 (criterios del SG-SST según el anterior Decreto 1443 de 2014)

Lista de Chequeo Decreto 1072 de 2015 (criterios del SG-SST según el anterior Decreto 1443 de 2014) Lista de Chequeo Decreto 1072 de 2015 (criterios del SG- según el anterior Decreto 1443 de 2014) 1. Diseño de política con alcance en todos sus centros de trabajo y trabajadores independiente de su forma

Más detalles

D.S. N 67, DE 1999, DEL MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

D.S. N 67, DE 1999, DEL MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL AU08-2015-02256 CIRCULAR N FECHA D.S. N 67, DE 1999, DEL MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL. INSTRUYE SOBRE DIFUSIÓN DE REQUISITOS PARA ACCEDER A REBAJA Y MEDIOS PARA ACREDITAR SU CUMPLIMIENTO En

Más detalles

C / R e a l, S OTO D E L R E A L Tf n F a x :

C / R e a l, S OTO D E L R E A L Tf n F a x : 1. ORGANIZACIÓN E.S.O Curso 2015-2016 SEGUIMIENTO PEDAGÓGICO 1.1. EVALUACIONES Y ASIGNATURAS 1. Organización de las evaluaciones: El curso se compone de tres evaluaciones. La primera comprende los meses

Más detalles

Escuela de Periodismo Laboratorios Multimedia. Reglamento de Laboratorios Audiovisual, Radio y Sala de Prensa Para alumnos y docentes

Escuela de Periodismo Laboratorios Multimedia. Reglamento de Laboratorios Audiovisual, Radio y Sala de Prensa Para alumnos y docentes Escuela de Periodismo Laboratorios Multimedia Reglamento de Laboratorios Audiovisual, Radio y Sala de Prensa Para alumnos y docentes Marzo 2016 LEER ANTES DE SOLICITAR Y RETIRAR LOS EQUIPOS Usuarios Estudiantes

Más detalles

Aprueban el Reglamento de la Ley Nº y del Decreto Legislativo Nº 1038, que regulan los servicios de tercerización DECRETO SUPREMO Nº TR

Aprueban el Reglamento de la Ley Nº y del Decreto Legislativo Nº 1038, que regulan los servicios de tercerización DECRETO SUPREMO Nº TR Aprueban el Reglamento de la Ley Nº 29245 y del Decreto Legislativo Nº 1038, que regulan los servicios de tercerización DECRETO SUPREMO Nº 006-2008-TR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: El artículo

Más detalles

PRUEBA DE CÁTEDRA N 3 CQU 113 FUNDAMENTOS DE QUÍMICA PARA INGENIERIA FORMA A. RUT: NRC: 6821 Fecha: Sábado 09 de Junio Nota:

PRUEBA DE CÁTEDRA N 3 CQU 113 FUNDAMENTOS DE QUÍMICA PARA INGENIERIA FORMA A. RUT: NRC: 6821 Fecha: Sábado 09 de Junio Nota: Identificación Nombre: PRUEBA DE CÁTEDRA N 3 CQU 113 FUNDAMENTOS DE QUÍMICA PARA INGENIERIA 2018-10 FORMA A Sección:681 RUT: NRC: 6821 Carrera: Fecha: Sábado 09 de Junio Puntaje total: 30 puntos Puntaje

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Esenciales. Nombre Créditos Control de Calidad

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Esenciales. Nombre Créditos Control de Calidad 6, 1S, GEED Identificación de la asignatura Nombre Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 6, 1S, GEED (Campus Extens)

Más detalles

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISIÓN SALVADOR RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA APOYO A LOS EVENTOS, DIVISIÓN SALVADOR

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISIÓN SALVADOR RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA APOYO A LOS EVENTOS, DIVISIÓN SALVADOR CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISIÓN SALVADOR RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA 1400007045 APOYO A LOS EVENTOS, DIVISIÓN SALVADOR FEBRERO 2018 1 LICITACIÓN PÚBLICA 1400007045 APOYO A LOS

Más detalles

Índices e indicadores de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional

Índices e indicadores de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional Índices e indicadores de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional 05/01/2017 2018 Mgs. Hartman Torres Azanza Introducción Mucho se habla, especialmente en estas fechas sobre los famosos índices de gestión

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CONTRATISTAS

PROCEDIMIENTO PARA CONTRATISTAS BOGOTA D.C., AGOSTO DE Página 1 de 9 1. OBJETIVO. Establecer los requisitos en SST para la prestación de Servicios de contratistas y proveedores que se desarrollen directa o Indirectamente en las actividades

Más detalles

Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina.

Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina. Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina. La Municipalidad de La Reina llama a concurso público para proveer el Cargo de Profesional

Más detalles

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO Código: R-02 Fecha: Dic. 15 Revisión: 5 CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Datos generales Empresa de servicios: Dirección: CP: Población: Servicios que realiza: Nº de empleados:

Más detalles

Reconocimiento al compromiso con la Seguridad y Salud en el trabajo BASES DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN

Reconocimiento al compromiso con la Seguridad y Salud en el trabajo BASES DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN Reconocimiento al compromiso con la Seguridad y Salud en el trabajo 2013 BASES DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN I. OBJETIVO El presente reconocimiento tiene el propósito de otorgar una distinción a las empresas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ENFERMERÍA Lineamientos y directrices que rigen las prácticas profesionales de las carreras de Enfermero (a) y Licenciatura en Enfermería. Prácticas

Más detalles

FONDO CONCURSABLE APOYO ENGIE ENERGÍA CHILE A INICIATIVAS LOCALES 2017 DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN ANEXO: Documentos de Postulación

FONDO CONCURSABLE APOYO ENGIE ENERGÍA CHILE A INICIATIVAS LOCALES 2017 DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN ANEXO: Documentos de Postulación FONDO CONCURSABLE APOYO ENGIE ENERGÍA CHILE A INICIATIVAS LOCALES 2017 DOCUMENTOS DE ANEXO: Documentos de Postulación Carta de Postulación Formulario Declaración Otros Documentos a Anexar Para completar

Más detalles

No. de sesiones: 14 Fecha de inicio: 22 de sep. Fecha de término: 13 de oct. SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

No. de sesiones: 14 Fecha de inicio: 22 de sep. Fecha de término: 13 de oct. SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES INSTITUTO PATRIA SECUNDARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OCTUBRE 2015-2016 ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: SEGUNDO NOMBRE DEL PROYECTO: Cuentos latinoamericanos con alas NÚMERO DEL BLOQUE: I ÁMBITO: Literatura PRÁCTICA

Más detalles

BASES PROMOCIÓN Crédito Automotriz Bencina o Manos Libres para clientes BCI y TBanc

BASES PROMOCIÓN Crédito Automotriz Bencina o Manos Libres para clientes BCI y TBanc BASES PROMOCIÓN Crédito Automotriz Bencina o Manos Libres para clientes BCI y TBanc PRIMERO: DESTINATARIOS DE LA PROMOCIÓN: Esta Campaña está dirigida a personas NATURALES y/o JURIDICAS, clientes de BCI

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Nivel Supervisorio

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Nivel Supervisorio Fecha EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Nivel Supervisorio DATOS DEL EVALUADO SECCIÓN A Datos de Identificación Apellidos y Nombres Cédula de Identidad Nº Cargo Fecha de Ingreso Dependencia adscrita nominalmente

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD INSTRUCTIVO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES/INCIDENTES. IT31-GA-01

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD INSTRUCTIVO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES/INCIDENTES. IT31-GA-01 SISTEMA DE GESTION DE INSTRUCTIVO IT31-GA-01 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición 01 15 de Abril 2010 Actualización Versión Norma ISO 9001

Más detalles

Pregunta 1.1 Especifique cuál otro:

Pregunta 1.1 Especifique cuál otro: Ficha SNED 2018-2019 Forma F Sr(a) Director(a) Bienvenido (a) a la Ficha SNED. La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2015, año 2016 y primer semestre 2017. Le invitamos a responder

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Competencias. Específicas.

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Competencias. Específicas. 34, 2S, GATU Identificación de la asignatura Nombre Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 34, 2S, GATU (Campus

Más detalles

Minimizar los riesgos de incidentes del personal externo dentro de las instalaciones de LA EMPRESA o por fuera de ésta.

Minimizar los riesgos de incidentes del personal externo dentro de las instalaciones de LA EMPRESA o por fuera de ésta. 1. OBJETIVOS: Garantizar que el personal contratista cumpla con las disposiciones generales de Seguridad y Salud en el Trabajo, al realizar sus labores dentro de las diversas áreas que conforman LA EMPRESA

Más detalles

DE PROCEDIMIENTO SEGURIDAD SOLDADURA

DE PROCEDIMIENTO SEGURIDAD SOLDADURA 1.0 OBJETIVO: Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de seguridad, en todas las faenas de trabajo especificadas como trabajos de Soldadura. 2.0 ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

EXAMEN 16 DE JUNIO 8:00 a 12:30 hrs. INSCRIPCIÓN 2 AL 6 DE JULIO

EXAMEN 16 DE JUNIO 8:00 a 12:30 hrs. INSCRIPCIÓN 2 AL 6 DE JULIO Universidad Politécnica del Valle de México CONVOCATORIA DE NUEVO INGRESO A INGENIERÍA Y LICENCIATURA SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2018 EXAMEN 16 DE JUNIO 8:00 a 12:30 hrs. INSCRIPCIÓN 2 AL 6 DE JULIO INICIO DE

Más detalles

MARZO 2007 LIMA PERÚ

MARZO 2007 LIMA PERÚ DESIGNACIÓN Y CONTRATACIÓN DE SUPERVISORES GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS Y GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE GAS NATURAL N 01-2007-OSINERGMIN-GFHL/GFGN PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE SUPERVISORES

Más detalles

Instructivo para rendir controles de cursos coordinados del DIM:

Instructivo para rendir controles de cursos coordinados del DIM: Departamento de Ingeniería Matemática FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE CHILE Instructivo para rendir controles de cursos coordinados del DIM: Qué es un curso coordinado: Cada curso

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE UTILIZACIÓN DE LABORATORIOS Y TALLERES SEDE SANTIAGO SUR

PROCEDIMIENTO DE UTILIZACIÓN DE LABORATORIOS Y TALLERES SEDE SANTIAGO SUR PROCEDIMIENTO DE UTILIZACIÓN DE LABORATORIOS Y TALLERES SEDE SANTIAGO SUR El objetivo principal es normar el uso de las dependencias para una mejor utilización de los espacios, mejorar el ambiente de trabajo,

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN(A) COORDINADOR(A) DE MATERIALES EDUCATIVOS PARA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Dependencia, Unidad Orgánica y/o Área

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Nombre alumna (s): Profesor Manuel Lobos González Metodología de la Investigación II Santiago Chile Octubre 1994 PAUTA

Más detalles

LICITACIÓN ABIERTA CON PRECALIFICACIÓN N ACTUALIZACION DEL BALANCE DE AGUAS DEL NEGOCIO PARA LA DIVISION EL TENIENTE

LICITACIÓN ABIERTA CON PRECALIFICACIÓN N ACTUALIZACION DEL BALANCE DE AGUAS DEL NEGOCIO PARA LA DIVISION EL TENIENTE CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE Resumen Ejecutivo LICITACIÓN ABIERTA CON PRECALIFICACIÓN N LA DIVISION EL TENIENTE DIRECCIÓN ABASTECIMIENTO CODELCO DIVISIÓN EL TENIENTE AGOSTO 2018 Página 2 de 9 Contenido

Más detalles

CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE LA REPUBLICA DE CHILE Y LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE LA REPUBLICA DE CHILE Y LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY FECHA DE LA SOLICITUD SOLICITUD DE PENSION: VEJEZ EDAD INVALIDEZ VEJEZ ANTICIPADA DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD ó PASAPORTE EN URUGUAY NUMERO DE EXPEDIENTE DE ENLACE EN URUGUAY CEDULA NACIONAL DE IDENTIDAD

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Para la evaluación del impacto en la implementación de los cuadernos de familia en los centros educativos pilotos con jornadas escolar extendida. Santo Domingo, D. N. Octubre de

Más detalles

MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS DE OBRA, SUMINISTRO, COMPRAVENTA Y SERVICIOS NO PROFESIONALES NI DE APOYO A LA GESTION

MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS DE OBRA, SUMINISTRO, COMPRAVENTA Y SERVICIOS NO PROFESIONALES NI DE APOYO A LA GESTION CÓDIGO EV-SST-MA-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2017 PÁGINA 1 de 16 CÓDIGO EV-SST-MA-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2017 PÁGINA 2 de 16 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. GLOSARIO... 4 2. OBJETIVO... 5 3. ALCANCE... 6 4. DEBERES

Más detalles

PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES GRAVES O FATALES

PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES GRAVES O FATALES Revisión 01 30/05/2013 Código: PDR-PRO-28 Pag. 1 de 5 PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES GRAVES O FATALES Nombre Fecha Preparado por Roberto Daza Gaete May/2013 Revisado por Mauricio Malbran Horton Jun/2013

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE SERVICIO BECARIO

REGLAMENTO GENERAL DE SERVICIO BECARIO REGLAMENTO GENERAL DE SERVICIO BECARIO Capítulo I. Generalidades. Artículo 1. El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey establece que todos aquellos alumnos que poseen un apoyo educativo

Más detalles

Etiquetas de Señalización de Seguridad en Camiones de Extracción (CAEX)

Etiquetas de Señalización de Seguridad en Camiones de Extracción (CAEX) Norma / Estándar Código de Colores y Señalización NECC de Seguridad 20 2010 NECC 20 2010 Etiquetas de Señalización de Seguridad en Camiones de Extracción (CAEX) ESTA NORMA ESPECIFICA LA SEÑALIZACION RESPECTO

Más detalles

PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR

PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR Nº 00 Página 1 de 10 PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR GRUPO EDUCACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO CURICÓ PAG. 1 de 10 Fecha de elaboración: 28/03/2013 Versión: 1 Nº 00 Página 2 de 10 TABLA

Más detalles

ÁREA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE

ÁREA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE ÁREA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE Aprendizajes esperados e instrumentos para evaluar aprendizajes y sus instrumentos. Taller Docente Sesión 2 Valparaíso, Julio, 2013 Vicerrectoría Académica Dirección

Más detalles

Análisis de Seguridad del Trabajo (A.S.T.) Seguridad y Salud Ocupacional

Análisis de Seguridad del Trabajo (A.S.T.) Seguridad y Salud Ocupacional Análisis de Seguridad del Trabajo (A.S.T.) Análisis de Seguridad del Trabajo (A.S.T.) También llamado Análisis de Riesgos, es el estudio en el cual se identifican los riesgos asociados a cada etapa de

Más detalles

REQUISITOS MÍNIMOS SST PARA CONTRATISTAS Y/O SUBCONTRATISTAS

REQUISITOS MÍNIMOS SST PARA CONTRATISTAS Y/O SUBCONTRATISTAS Anexo 4 Requisitos mínimos SST para Contratistas y/o subcontratistas Páginas 14 de 18 REQUISITOS MÍNIMOS SST PARA CONTRATISTAS Y/O SUBCONTRATISTAS I. ESPECIFICACIONES GENERALES SEGÚN RISST LAMSAC En el

Más detalles