Nivel C1 Objetivos+Contenidos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nivel C1 Objetivos+Contenidos"

Transcripción

1 NIVEL C1 El curs se denminará CURSO ESPECIALIZADO PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE COMPETENCIAS EN IDIOMAS DE NIVEL C1, aplicad a la especialidad de inglés. Esta mdalidad quedá regulada, pr cuant respecta a ls aspects curriculares, pr la Orden de 15 de juli de 2016, de la Cnsejera de Educación y Universidades, pr la que se establece la rganización y el currícul del curs especializad para el perfeccinamient de cmpetencias en idimas de nivel C1 del Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas. Así, en tant que la Cmunidad Autónma de la Región de Murcia n establezca mediante decret el currícul de ls curss especializads para el perfeccinamient de cmpetencias en idimas de niveles C1 que se imparten en las Escuelas Oficiales de Idimas, ls bjetivs, cntenids y criteris de evaluación de ls curss de idimas de nivel C1 sn ls recgids en el anex de la Orden EDU/3377/2009, de 7 de diciembre, pr la que se establecen ls currículs y las pruebas crrespndientes a ls curss especializads para el perfeccinamient de cmpetencias en idimas de niveles C1 y C2 del Cnsej de Eurpa impartids en las Escuelas Oficiales de Idimas de Ceuta y de Melilla (Dispsición transitria única. Currícul del curs especializad para el perfeccinamient de cmpetencias en idimas de nivel C1). 1 Objetivs generales A md de bjetvi general, la definición del nivel de referencia realizada el Ministeri de Educación, cncrdante cn la realizada pr el Cnsej de Eurpa cm nivel C1, es la siguiente: Utilizar el idima cn flexibilidad, eficacia y precisión para participar en td tip de situacines, en ls ámbits persnal, públic, académic y prfesinal, que requieran cmprender, prducir y prcesar texts rales y escrits extenss y cmplejs, en diversas variedades estándar de la lengua, cn un repertri léxic ampli, y que versen sbre temas tant abstracts cm cncrets, inclus aquells cn ls que el hablante n esté familiarizad. 2 Objetivs específics En un segund grad de cncreción, se establecen uns bjetivs específics para las distintas destrezas crrespndientes a la cmpetencia lingüística cmunicativa de este nivel: 2.1 Cmprensión ral Cmprender, inclus en malas cndicines acústicas, texts extenss, lingüística y cnceptualmente cmplejs, que cntengan expresines idimáticas y clquiales y que traten temas tant cncrets cm abstracts descncids para el alumn, incluyend aquells de carácter técnic especializad, en diversas variedades estándar de la lengua y articulads a velcidad nrmal rápida, aunque puede que necesite cnfirmar cierts detalles, sbre td si el acent n le resulta familiar. 2.2 Expresión e interacción ral Prducir texts clars y detallads sbre temas cmplejs, integrand trs temas, desarrlland ideas cncretas y terminand cn una cnclusión adecuada, así cm Dpt.Inglés / EOIMurcia / Objetivs+Cntenids C1 1

2 dminar un ampli repertri léxic que le permita suplir las deficiencias fácilmente cn circunlquis cuand tma parte activa en intercambis extenss de diverss tips, expresándse cn fluidez, espntaneidad y casi sin esfuerz. 2.3 Cmprensión escrita Cmprender cn td detalle texts extenss y cmplejs, tant si se relacinan cn su especialidad cm si n, siempre que pueda vlver a leer las seccines difíciles. 2.4 Expresión e interacción escrita Escribir texts clars y bien estructurads sbre temas cmplejs resaltand las ideas principales, ampliand cn cierta extensión y defendiend sus punts de vista cn ideas cmplementarias, mtivs y ejempls adecuads, y terminand cn una cnclusión aprpiada. 3 Cntenids generales 3.1. Cntenids cmpetenciales básics Ls cntenids que integran el prgrama del nivel C1 resultan muy amplis y ambiciss, y n debería en md algun entenderse que deban ser abrdads de frma específica y en mments puntuales, sin a través de una presentación integrada en accines y us general de la lengua. Siguiend este mism principi ls distints cntenids irán materializándse en el prgrama de frmación a través de un elenc variad de situacines de cmunicación que emanen de diverss texts de carácter escrit u ral. De igual md, a partir de las áreas temáticas definidas en ess texts, el alumnad deberá realizar un trabaj de ampliación de cntenids cnfrme a sus prpias necesidades en el us de la legua e intereses de cmunicación en situacines reales. Ls cntenids cmpetenciales que se habrán de tener en cuenta para el nivel C1 sn ls siguientes: 3.2 Cmpetencias generales Cmpetencias sciculturales En el nivel C1, el alumn debe pder desenvlverse en la lengua cn flexibilidad y eficacia para fines sciales, l que supne prfundizar en ls diverss aspects sciculturales del us del idima y la incidencia que ests tienen sbre el mism. El desarrll de estas cmpetencias n tendrá lugar de frma aislada específica, sin que se ptenciará a través de tareas de carácter transversal que incrpren e integren aspects scilógics, gegráfics, histórics culturales sbre las cmunidades en las que se habla la lengua meta, tal y cm ésts aparecen y se integran en texts reales cm ls que el alumn deberá cmprender, prducir y tratar en situacines reales de cmunicación. Se cnsiderarán y desarrllarán ls siguientes aspects: Vida ctidiana y cndicines de vida: festividades; hraris; prácticas de trabaj; actividades de ci; vivienda; trabaj; etc. Relacines persnales: estructura scial y relacines entre sus miembrs (entre sexs; familiares; generacines; en situacines de trabaj; cn la autridad y la Administración; de cmunidad; entre grups plítics y religiss). Dpt.Inglés / EOIMurcia / Objetivs+Cntenids C1 2

3 Valres, creencias y actitudes: clases sciales; grups prfesinales; culturas reginales; institucines; histria y tradicines; plítica; artes; religión; sentid y expresión del humr. Kinésica, prxémica y aspects paralingüístics: gests; psturas; expresines faciales; cntact visual; cntact crpral; snids extralingüístics y cualidades prsódicas (cualidad de vz, tn, acentuación, vlumen). Cnvencines sciales y rituales: mdales, uss, cnvencines y tabúes relativs al cmprtamient; festividades y celebracines; ceremnias y prácticas sciales y religisas Cmpetencias ncinales. Las ncines que se listan a cntinuación, y que deberán desglsarse y desarrllarse en ls currículs y las prgramacines didácticas, sn ncines categrías cgnitivas generales aplicables a cualquier lengua y cultura y que están presentes en tda situación de cmunicación y en td text prduct de la actividad lingüística. Se cnsiderarán, para el nivel C1, ls expnentes de las diversas subclases de ncines teniend en cuenta que ests expnentes pueden ser frmal y cnceptualmente cmplejs, mens frecuentes de carácter especializad, y que dichs expnentes crrespnden tant a ls repertris léxics cm a las estructuras sintagmáticas, sintácticas y textuales que se determinen para el nivel. Entidades: expresión de las entidades (persnas, bjets y trs seres y entes cncrets y abstracts) y referencia a las mismas. Prpiedades: existencia; cantidad; cualidad y valración. Relacines: espaci (ubicación absluta y relativa en el espaci); tiemp (situación absluta y relativa en el tiemp); estads, prcess y actividades (aspect, mdalidad, participantes y sus relacines); relacines lógicas (entre estads, prcess y actividades): cnjunción; disyunción; psición; cmparación; cndición; causa; finalidad; resultad; relacines temprales (anteriridad, simultaneidad, psteriridad) Cmpetencias cmunicativas Cmpetencia scilingüística Esta cmpetencia cmprende ls cncimients y destrezas necesarias para abrdar la dimensión scial del us del idima, e incluye marcadres lingüístics de relacines sciales, nrmas de crtesía, mdisms y expresines de sabiduría ppular, registrs, dialects y acents. En el nivel C1, se espera que el alumn desarrlle esta cmpetencia de manera que se cmunique cn flexibilidad y eficacia, incluyend ls uss emcinal, alusiv y humrístic del idima, l que supne apreciar diferentes variedades del idima y cambis de registr, así cm recncer una gran diversidad de expresines idimáticas, clquiales y de argt, aunque puede que necesite cnfirmar detalles esprádics, sbre td si el acent le resulta descncid Cmpetencia pragmática: Discursiva En el nivel C1, se espera que el alumn sea capaz de prducir, cmprender y prcesar texts extenss y cmplejs de muy diverss tips, frmats y temas, en las variedades estándar de la lengua y en diverss registrs, utilizand para ell una rica gama de recurss lingüístics y ajustándls cn eficacia al cntext específic, inclus especializad. Dpt.Inglés / EOIMurcia / Objetivs+Cntenids C1 3

4 En la determinación de las cmpetencias cncretas de cnstrucción textual que el alumn debe adquirir para prducir y cmprender texts ajustads a su cntext específic y que presenten una rganización interna cmpleja se desarrllarán ls aspects siguientes: A Cherencia textual: adecuación del text al cntext cmunicativ: a. Tip y frmat de text. b. Variedad de lengua. c. Registr. d. Tema. Enfque y cntenid: selección de cntenid relevante; selección léxica; selección de estructuras sintácticas. e. Cntext espaci-tempral: referencia espacial. Referencia tempral. B Chesión textual: rganización interna del text ral escrit. Inici, desarrll y cnclusión de la unidad textual: a. Inici del discurs: mecanisms iniciadres (tma de cntact, etc.); intrducción del tema; tematización. b. Desarrll del discurs! Desarrll temátic: Mantenimient del tema: crreferencia; elipsis; repetición; refrmulación; énfasis. Expansión temática: ejemplificación; refuerz; cntraste; intrducción de subtemas. Cambi temátic: digresión; recuperación del tema. c. Cnclusión del discurs: resumen/recapitulación, indicación de cierre textual y cierre textual Cmpetencia pragmática: Funcinal En el nivel C1, se espera del alumn una cmpetencia que le permita llevar a cab las siguientes funcines cmunicativas acts de habla, utilizand ls expnentes de dichas funcines más adecuads para cada cntext cmunicativ específic, tant a través de acts de habla directs cm indirects, en una amplia variedad de registrs (familiar, infrmal, neutr, frmal): Funcines acts de habla asertivs, relacinads cn la expresión del cncimient, la pinión, la creencia y la cnjetura: afirmar; anunciar; apstillar; asentir; atribuir; clasificar; cnfirmar la veracidad de un hech; cnjeturar; crrbrar; describir; desmentir; disentir; expresar acuerd y desacuerd; expresar descncimient, duda, escepticism, una pinión; frmular hipótesis; identificar e identificarse; infrmar; bjetar; predecir; rebatir; rectificar; replicar; supner. Funcines acts de habla cmprmisivs, relacinads cn la expresión de frecimient, intención, vluntad y decisión: acceder; admitir; cnsentir; expresar la intención vluntad de hacer alg; invitar; jurar; negarse a hacer alg; frecer alg; frecer ayuda; frecerse a hacer alg; prmeter; retractarse. Funcines acts de habla directivs, que tienen cm finalidad que el destinatari haga n haga alg, tant si est es a su vez un act verbal cm una acción de tra índle: acnsejar; advertir; alertar; amenazar; animar; autrizar; dar instruccines; dar permis; demandar; denegar; desanimar; desestimar; dispensar eximir a alguien de hacer alg; disuadir; exigir; intimidar; rdenar; pedir alg, ayuda, cnfirmación, cnsej, infrmación, instruccines, pinión, permis, que alguien haga alg; negar permis a Dpt.Inglés / EOIMurcia / Objetivs+Cntenids C1 4

5 alguien; persuadir; prevenir a alguien en cntra de alg de alguien; prhibir; prpner; reclamar; recmendar; recrdar alg a alguien; restringir; rgar; slicitar; sugerir; suplicar. Funcines acts de habla fátics y slidaris, que se realizan para establecer mantener el cntact scial y expresar actitudes cn respect a ls demás: aceptar y declinar una invitación; agradecer; atraer la atención; cmpadecerse; cnslar; dar la bienvenida; despedirse; expresar cndlencia; felicitar; hacer cumplids; insultar; interesarse pr alguien alg; invitar; pedir disculpas; presentarse y presentar a alguien; rehusar; saludar; tranquilizar. Funcines acts de habla expresivs, cn ls que se expresan actitudes y sentimients ante determinadas situacines: acusar; defender; exculpar; expresar admiración, afect, alegría felicidad, alivi, ansiedad y precupación, apreci simpatía, aprbación y desaprbación, arrepentimient, cnfianza y descnfianza, decepción, desinterés e interés, despreci, disgust, dlr, duda, escepticism, esperanza y desesperanza, estima, insatisfacción, rgull, preferencia, resentimient, resignación, satisfacción, srpresa y extrañeza, temr, tristeza, vergüenza; lamentar; reprchar Cmpetencia gramatical A nivel C1, el alumn manifestará un alt grad de crrección gramatical de md cnsistente y sus errres serán pc frecuentes. Las cmpetencias gramaticales que deben desarrllarse para este nivel sn las siguientes: Oración cmpuesta: Expresión de relacines lógicas: Cnjunción; disyunción; psición; cncesión; cmparación, cndición; causa; finalidad, resultad; relacines temprales (anteriridad, psteriridad, simultaneidad). Oración simple: Tips de ración, elements cnstituyentes y su psición. Fenómens de cncrdancia. Sintagma nminal: Núcle (clases, géner, númer, cas de sustantivs y prnmbres) y su mdificación mediante determinantes (artículs, demstrativs, psesivs, cuantificadres), apsición, sintagma (nminal, adjetival, verbal, adverbial, prpsicinal), frase de relativ, ración y trs mecanisms. Psición de ls elements cnstituyentes del sintagma y fenómens de cncrdancia interna. Funcines sintácticas del sintagma nminal. Sintagma adjetival: Núcle (clases, géner, númer, cas y grad del adjetiv) y su mdificación mediante sintagma (nminal, adjetival, verbal, adverbial, prepsicinal), ración y trs mecanisms. Psición de ls elements cnstituyentes del sintagma y fenómens de cncrdancia interna. Funcines sintácticas del sintagma adjetival. Sintagma verbal: Núcle (clases, tiemp, aspect, mdalidad y vz del verb) y su mdificación mediante negación y trs mecanisms. Psición de ls elements cnstituyentes del sintagma y fenómens de cncrdancia interna. Funcines sintácticas del sintagma verbal. Sintagma adverbial: Núcle (clases y grad de adverbis y lcucines adverbiales) y su mdificación mediante sintagma adverbial, prepsicinal y trs mecanisms. Psición de Dpt.Inglés / EOIMurcia / Objetivs+Cntenids C1 5

6 ls elements cnstituyentes del sintagma y fenómens de cncrdancia interna. Funcines sintácticas del sintagma adverbial. Sintagma prepsicinal: Núcle (clases de prepsicines y lcucines adverbiales) y su mdificación mediante sintagma adverbial, prepsicinal y trs mecanisms. Psición de ls elements cnstituyentes del sintagma y fenómens de cncrdancia interna. Funcines sintácticas del sintagma prepsicinal Cmpetencia léxica El alumn del nivel C1 tendrá un buen dmini de un ampli repertri léxic, incluyend expresines idimáticas y clquiales, que le permita superar cn sltura sus deficiencias mediante circunlquis, aunque aún pueda cmeter pequeñs y esprádics falls, per sin errres imprtantes de vcabulari. Cn carácter general, es psible definir un cnjunt de áreas temáticas para las que se pdrán cnsiderar subtemas y sus crrespndientes repertris léxics, teniend en cuenta las demandas de ls bjetivs de este nivel y las prpias necesidades del usuari. Estas áreas sn las siguientes: 1. Identidad persnal: dimensión física y anímica. 2. Cmprensión del mund: filsfía; religión, mits y creencias. 3. Relacines persnales y sciales. 4. Vivienda, hgar y entrn. 5. Alimentación. 6. Salud y cuidads físics. 7. Educación y actividades académicas. 8. Trabaj y actividades prfesinales. 9. Oci. Cultura y actividades artísticas. 10. Viajes, aljamient y transprte. 11. Bienes y servicis. Cmpras y actividades cmerciales. 12. Ecnmía e industria. 13. Gbiern, plítica y sciedad. 14. Infrmación y medis de cmunicación. 15. Gegrafía, naturaleza y medi ambiente. 16. Ciencia y tecnlgía. En el tratamient de esta cmpetencia, se tendrá presente que n existe un léxic «pasiv» y un léxic «activ» sin repertris de frmas y significads que dependen de la actividad cmunicativa de la que se trate (cmprensión, expresión, interacción, mediación). Una persna que lee un artícul escucha la radi está tan activa lingüísticamente cm cuand se dirige a una audiencia tma parte en una cnversación. En este sentid, el grad de cmpetencia léxica prpi del nivel debe adquirirse en relación cn su carácter específic en ls texts prduct de las actividades lingüísticas crrespndientes en las diversas situacines de cmunicación. El bjetiv últim n es presentar de frma aislada un cnjunt cerrad de frmas léxicas para cada un de ls camps definids, sin hacer un us integrad de las diversas áreas temáticas tal y cm se puede prducir en situacines de cmunicación en la vida real, prpiciand que el usuari pueda reslver satisfactriamente cualquier situación de cmunicación, cmpensand cn las estrategias que resulten más adecuadas las psibles carencias lagunas. Dpt.Inglés / EOIMurcia / Objetivs+Cntenids C1 6

7 Será en este apartad de cmpetencia léxica, más que en ningún tr, dnde el usuari deba realizar un trabaj individual de prfundización y ampliación para prveerse de un repertri léxic que haga psible una cmunicación efectiva en situacines ctidianas y, en especial, en aquellas áreas de su interés persnal prfesinal Cmpetencia fnétic-fnlógica Esta cmpetencia supne una capacidad articulatria próxima a alguna de las variedades estándar prpias de la lengua meta y una capacidad de percepción, sin much esfuerz, de dichas variantes. La entnación debe ajustarse a la situación cmunicativa y variar para expresar matices sutiles de significad. Las cmpetencias fnétic-fnlógicas que deben desarrllarse para este nivel sn las siguientes: Variantes de snids y fnemas vcálics y cnsnántics y sus respectivas cmbinacines. Variantes de prcess fnlógics de ensrdecimient, snrización, asimilación, elisión, palatalización, nasalización, epéntesis, alternancia vcálica y trs. Cambis de acent y atnicidad en la ración cn implicacines sintácticas y cmunicativas Cmpetencia rtgráfica A nivel C1, el alumn será capaz de cmprender en texts escrits las cnvencines rtgráficas prpias de la lengua meta y de utilizarlas para prducir texts escrits en ls que la estructura, la rganización textual y la puntuación sn cnsistentes y prácticas y en ls que la rtgrafía es crrecta, salv falls de carácter esprádic. Las cmpetencias rtgráficas que deben desarrllarse para este nivel sn las siguientes: Variantes del alfabet / de ls caracteres y su us en las diversas frmas. Variantes en la representación gráfica de fnemas y snids. Adaptación rtgráfica de préstams. Valres discursivs de ls signs tipgráfics, rtgráfics y de puntuación. Dpt.Inglés / EOIMurcia / Objetivs+Cntenids C1 7

CONTENIDOS NIVEL AVANZADO (B2)

CONTENIDOS NIVEL AVANZADO (B2) 1 CONTENIDOS NIVEL AVANZADO (B2) Los contenidos corresponden a las competencias parciales de diversos tipos que el alumno habrá de desarrollar para alcanzar los objetivos previstos. Las competencias parciales

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA Orientacines para la prueba de acces a CFGS 2018 Parte cmún. Primera Lengua extranjera ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA 1. CONTENIDOS

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA Orientacines para la prueba de acces a CFGS 2017 Parte cmún. Primera Lengua extranjera ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA 1. CONTENIDOS

Más detalles

TALLER DE: CULTURA E IDIOMA ÁRABE

TALLER DE: CULTURA E IDIOMA ÁRABE TALLER DE: CULTURA E IDIOMA ÁRABE PROPUESTA DE LA COMUNIDAD ISLÁMICA DEL SALADILLO A LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ALGECIRAS PROFESOR: KHALID MEZIANE YAALA TALLER DE CULTURA E IDIOMA ÁRABE Intrducción:

Más detalles

CURSO GRATUITO: LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) PROFESIONAL PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE

CURSO GRATUITO: LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) PROFESIONAL PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE CURSO GRATUITO: LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) PROFESIONAL PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE MÓDULO CORRESPONDIENTE A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

Toda nuestra Experiencia a tu alcance

Toda nuestra Experiencia a tu alcance y a la comunidad Inglés C1 Curso orientado a la formación en lengua inglesa necesaria, para que puedas presentarte a las pruebas de acreditación oficial del nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia

Más detalles

AÑO XXXVI Núm de abril de Anexo I. Contenidos y criterios de evaluación de las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio

AÑO XXXVI Núm de abril de Anexo I. Contenidos y criterios de evaluación de las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio AÑO XXXVI Núm. 71 10 de abril de 2017 9272 Anex I Cntenids y criteris de evaluación de las pruebas de acces a Cicls Frmativs de Grad Medi Estructura de la prueba de acces a Cicls Frmativs de Grad Medi:

Más detalles

Departamento de Alemán EOI de Mieres Curso 2010/2011 NIVEL AVANZADO 1

Departamento de Alemán EOI de Mieres Curso 2010/2011 NIVEL AVANZADO 1 NIVEL AVANZADO 1 El Nivel Avanzad presentará las caracterísiticas del nivel de cmpetencia B2, según se define en el Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas. Dich Nivel tiene cm finalidad principal

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA ASIGNATURA: Inglés para matemátics I, II, III CÓDIGOS: ID2131, ID2132, ID2133 CRÉDITOS: Tres DOCENTES: Virna Ferrari.

Más detalles

INGLES NM1 1º EM. Unidad temáticas MINEDUC Comprensión auditiva CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM1 1º EM. Unidad temáticas MINEDUC Comprensión auditiva CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM1 1º EM Unidad temáticas Cmprensión auditiva Us frecuente de patrnes de lenguaje, léxic y prnunciación Amplia selección de expresines de alta frecuencia Selección de texts rales auténtics y adaptads

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Ls bjetivs, cntenids y criteris de evaluación para cada un de ls curss que recgen las prgramacines

Más detalles

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 1 del Nivel Básic? Al final del curs 1 del Nivel Básic el alumn es capaz de Cmprender cnversacines muy breves sbre

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT 1. Dats de identificación. Prgrama académic: TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO (TBU 104) Unidad de aprendizaje: LENGUAJE EXTRANJERA Tip de curs: CURSO-TALLER Semestre: PRIMER

Más detalles

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO A1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO A1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS ESPAÑOL NIVEL BÁSICO A1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs A1 del Nivel Básic? Al final del curs A1 del Nivel Básic el alumnad capaz de Cmprender cnversacines muy breves sbre

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO INGLÉS C1

PROGRAMA FORMATIVO INGLÉS C1 PROGRAMA FORMATIVO INGLÉS C1 1. Nivel de cualificación: Nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) 2. Objetivo general: Capacitar al alumnado para utilizar el idioma con flexibilidad,

Más detalles

PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 1

PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 1 PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 1 OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 1 del Nivel Básic? Al final del curs 1 del Nivel Básic el alumnad es capaz de: Cmprender cnversacines muy breves sbre asunts ctidians persnales

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA IES LUIS BUÑUEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Área: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curs: 2º DE BACH. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Pragmática textual.

Más detalles

Las Relaciones Públicas y La Comunicación

Las Relaciones Públicas y La Comunicación Las Relacines Públicas y La Cmunicación QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Es una frma específica de relacinarse uns cn trs. La cmunicación es el prces pr el cual un cnjunt de accines (interaccinadas n) de un miembr

Más detalles

2.7 C Introducción

2.7 C Introducción 2.7 C1 2.7.1.Introducción Este documento contiene los Objetivos, la Metodología, Evaluación, y Bibliografía del curso. Para consultar los contenidos tanto comunicativos como lingüísticos, seguir el siguiente

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN NIVEL C1

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN NIVEL C1 DEPARTAMENTO DE FRANCÉS - OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN NIVEL C1 Utilizar el idioma con flexibilidad, eficacia y precisión para participar en todo tipo de situaciones,

Más detalles

Departamento de Alemán EOI de Mieres Programación Curso 2017/ 2018 NIVEL AVANZADO 1

Departamento de Alemán EOI de Mieres Programación Curso 2017/ 2018 NIVEL AVANZADO 1 NIVEL AVANZADO 1 El Nivel Avanzad presentará las caracterísiticas del nivel de cmpetencia B2, según se define en el Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas. Dich nivel tiene cm finalidad principal

Más detalles

Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS. Nivel B1 - Curso I. o Unidad 1 - Lección 1, 2, 3 y 4 - Comprando la auto caravana perfecta

Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS. Nivel B1 - Curso I. o Unidad 1 - Lección 1, 2, 3 y 4 - Comprando la auto caravana perfecta Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS A l larg de ests blques el alumnad aprenderá a relatar tant sus experiencias presentes y pasadas cm sus intencines futuras en un nivel cmunicativ de usuari/a

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Núm. 302 Miércoles 16 de diciembre de 2009 Sec. I. Pág. 106297 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 20157 Orden EDU/3377/2009, de 7 de diciembre, por la que se establecen los currículos y

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad INGENIERÍA Fecha de Actualización MAYO/2016 Prgrama INGENIERÍA QUÍMICA Semestre PRIMERO Nmbre ESPAÑOL Códig 61601 Prerrequisits NINGUNO Crédits 2 Nivel de Frmación

Más detalles

1. NIVEL AVANZADO C1: DEFINICIÓN Y OBJETIVOS

1. NIVEL AVANZADO C1: DEFINICIÓN Y OBJETIVOS 1. NIVEL AVANZADO C1: DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Las enseñanzas de nivel Avanzado C1 tienen por objeto capacitar al alumnado para actuar con flexibilidad y precisión, sin esfuerzo aparente y superando fácilmente

Más detalles

PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 2

PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 2 PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 2 OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 2 del Nivel Básic? Al final del curs 2 del Nivel Básic el alumnad es capaz de: Entender l que se dice en una cnversación ctidiana sencilla

Más detalles

ETAPA: BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE LATÍN Y GRIEGO

ETAPA: BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE LATÍN Y GRIEGO ETAPA: BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE LATÍN Y GRIEGO NIVEL: 1º Bachillerat MATERIA: Grieg I OBJETIVOS 1. Cncer y utilizar ls fundaments mrflógics, sintáctics y léxics de la lengua griega, iniciándse en la

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS Frmat Prgrama Orientad pr Objetivs de Aprendizaje PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA

Más detalles

ANEXO III CURRÍCULO DEL NIVEL AVANZADO

ANEXO III CURRÍCULO DEL NIVEL AVANZADO ANEXO III CURRÍCULO DEL NIVEL AVANZADO Idiomas: Alemán, catalán, chino, español como lengua extranjera, euskera, francés, gallego, griego, inglés, italiano, neerlandés, polaco, portugués, rumano y ruso.

Más detalles

Departamento de Francés Curso Programación del Nivel C1.2

Departamento de Francés Curso Programación del Nivel C1.2 Las enseñanzas de Nivel Avanzado C1 tienen por objeto capacitar al alumnado para actuar con flexibilidad y precisión, sin esfuerzo aparente y superando fácilmente las carencias lingüísticas mediante estrategias

Más detalles

UNIDAD UF1: Unidad Formativa 1 Fecha inicio prev.: 17/09/2018 Fecha fin prev.: 21/12/2018 Sesiones prev.: 50

UNIDAD UF1: Unidad Formativa 1 Fecha inicio prev.: 17/09/2018 Fecha fin prev.: 21/12/2018 Sesiones prev.: 50 IES BEN ARABÍ Curs Esclar: 2018/19 Prgramación Materia: SIN1B - Segunda Lengua Extranjera: Inglés (LOMCE) Plan General Anual Curs: 1º ETAPA: Bachibac: Ciencias UNIDAD UF1: Unidad Frmativa 1 Fecha inici

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS Plaza del Catedrático Ramón Losada s/n LUARCA Teléfono Fax

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS Plaza del Catedrático Ramón Losada s/n LUARCA Teléfono Fax ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS Plaza del Catedrático Ramón Losada s/n 33700 LUARCA Teléfono 985 64 14 33- Fax 985 64 27 10 ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LUARCA DEPARTAMENTO DE INGLÉS PROGRAMACIÓN CURSO 2018/19

Más detalles

Una vez adquiridas las competencias correspondientes al Nivel Avanzado C1, el alumnado será capaz de:

Una vez adquiridas las competencias correspondientes al Nivel Avanzado C1, el alumnado será capaz de: Nivel Avanzado C1. Las enseñanzas de Nivel Avanzado C1 tienen por objeto capacitar al alumnado para actuar con flexibilidad y precisión, sin esfuerzo aparente y superando fácilmente las carencias lingüísticas

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla PROGRAMA DE CURSO 1. Nmbre de la actividad curricular Lenguaje escrit y redacción. 2. Nmbre de la actividad curricular en inglés 3. Códig: PER-I-02 4. Carrera: Peridism 5. Unidad Académica / rganism de

Más detalles

l JEFA DEPARTAMENT $\te. "",OM- gel OONSEJO S,",PERIOR curricular el conocimientode un idioma extranjero y teniendo en cuenta la

l JEFA DEPARTAMENT $\te. ,OM- gel OONSEJO S,,PERIOR curricular el conocimientode un idioma extranjero y teniendo en cuenta la le i '\,; i "- I \ i,1 PATRICIA SR l JEFA DEPARTAMENT $\te. "",OM- gel OONSEJO S,",PERIOR MINISTERIO VE CULTURAY EVUCACION UNIVERSIVAV TECNOLOGICA NACIONAl. HOM E Buens Aires, 28 de juni de 1996. VISTO

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO CURSO 2012/2013 L. CRITERIOS GENERALES PARA LA ELABORACION DE LAS PROGRAMACIONES DIDACTICAS.

PROYECTO EDUCATIVO CURSO 2012/2013 L. CRITERIOS GENERALES PARA LA ELABORACION DE LAS PROGRAMACIONES DIDACTICAS. L. CRITERIOS GENERALES PARA LA ELABORACION DE LAS PROGRAMACIONES DIDACTICAS. La elabración de las prgramacines se realizará desde el inici del curs esclar, septiembre, hasta la primera quincena del mes

Más detalles

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 2 del Nivel Básic? Al final del curs 2 del Nivel Básic el alumn es capaz de O Entender l que se dice en una cnversación

Más detalles

Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación INGLÉS 5º PRIMARIA

Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación INGLÉS 5º PRIMARIA Clegi Antni Machad INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Prgramación, Evaluación Y Calificación INGLÉS 5º PRIMARIA 1. Cntenids de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN UNIDAD Welcme UNIDAD 0 Jbs Questin wrds Cuntries

Más detalles

Latín /4º/E.S.O. / Página 1 de 8. COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CONTENIDOS MÍNIMOS

Latín /4º/E.S.O. / Página 1 de 8. COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS Blque 1. La histria y la evlución de la lengua latina. El latín cm rigen de las lenguas rmances. - El latín en la histria. Sus rígenes y evlución. Clasificación de las lenguas indeurpeas.

Más detalles

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD INS-DO-022 PÁGINA: 1 DE 6 1. OBJETIVO Este instructiv tiene pr bjet establecer las plíticas cndicines, actividades, respnsabilidades y cntrles para el diseñ, seguimient y evaluación del frmat de cntenid

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES PROFESORES: DRª. JELENA FILIPOVIĆ, RAQUEL LOZANO PLEGUEZUELOS, ANA GARCÍA GUTIÉRREZ, LUIZA VALOŽIĆ.

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES PROFESORES: DRª. JELENA FILIPOVIĆ, RAQUEL LOZANO PLEGUEZUELOS, ANA GARCÍA GUTIÉRREZ, LUIZA VALOŽIĆ. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: LENGUA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA 7 CÓGIGO: 0915037 TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 6 CURSO: IV CARÁCTER: SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES PROFESORES:

Más detalles

RELACIÓN DE ACTITUDES

RELACIÓN DE ACTITUDES 5 Ambezar Cicls: Áreas: Lenguaje Matemáticas Cncimient del medi Educación artística Educación musical y dramatización Educación física Inglés. Las actitudes que a cntinuación se relacinan sn slamente rientativas,

Más detalles

Voy a ser capaz de pasar de nivel A / B para lector de nivel C por:

Voy a ser capaz de pasar de nivel A / B para lector de nivel C por: Vy a ser capaz de pasar de un "Lectr the Principi" a un lectr nivel A / B pr: Vy a ser capaz de pasar de nivel A / B para lectr de nivel C pr: Vy a ser capaz de pasar de nivel C para lectr de nivel D pr:

Más detalles

Descriptores y contenidos B1

Descriptores y contenidos B1 Descriptres y cntenids B1 A cntinuación detallams ls descriptres según el Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas (MCER) para el nivel B1 y ls cntenids gramaticales mínims exigids, para tdas aquellas

Más detalles

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA Trabaj final individual LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (1) Títul del pryect: LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (2) Prduct final desead: Ls alumns deben elabrar un prduct

Más detalles

Curso Intensivo ELE - Nivel 3

Curso Intensivo ELE - Nivel 3 Dirección General de Relacines Internacinales Centr Superir de Lenguas Mdernas Curs Intensiv ELE - Nivel 3 ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 3 ESTRUCTURA DEL CURSO Este curs cmprende 90 hras distribuidas

Más detalles

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes)

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes) Curs Intensiv de Inglés Prfesinal(1 mes) Presentación Inici del curs: 21 de abril de 2014 La Fundación UNED frece en clabración cn English Weekend este curs dinámic e interactiv dirigid a persnas que buscan

Más detalles

ESPAÑOL PARA HISPANOHABLANTES

ESPAÑOL PARA HISPANOHABLANTES Prgrama de Estudis Hispánics y Eurpes Fall Semestre 17 ESPAÑOL PARA HISPANOHABLANTES Nº ttal de hras: 90 h Crédits: 12 ECTS Calendari lectiv: del 26 de septiembre al 13 de diciembre Hrari lectiv: de lunes

Más detalles

UNIDAD 1 LA COMUNICACIÓN HUMANA LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

UNIDAD 1 LA COMUNICACIÓN HUMANA LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE UNIDAD 1 LA COMUNICACIÓN HUMANA LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE Tda cmunicación se realiza necesariamente a través de ls signs (Véase Jesús Tusón, 1991: 7 y ss.) y cnsiste en que un emisr transmite un mensaje

Más detalles

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO DOMINIO CONCEPTUAL FILOSOFIA Puede ser analizada y estudiada pr diversas terías y aprtacines de autres. Así cm bservable en ls nuevs métds educativs empleads PROPUESTOS. TEORÍAS Pedaggía y psiclgía. PRINCIPIOS

Más detalles

un Diagnóstico y un Plan para la

un Diagnóstico y un Plan para la Metdlgía para la realización de un Diagnóstic y un Plan para la Igualdad de Mujeres y Hmbres en Micr y Pequeñas Empresas metdlgía. Funcines de la persna cnsultra. Dcument cmprmis. Indicadres. pinión. Apy

Más detalles

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LAREDO DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO THAT S ENGLISH PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LAREDO DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO THAT S ENGLISH PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1 ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LAREDO DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO 2017-2018 THAT S ENGLISH PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1 (MÓDULOS 5 Y 6) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Más detalles

REFUERZO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO 1. CONTENIDOS

REFUERZO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO 1. CONTENIDOS REFUERZO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO 1. CONTENIDOS BLOQUE 1. COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR. Escuchar 1. Cmprensión, interpretación y valración de texts rales en relación cn el ámbit

Más detalles

MÍNIMOS 1º DE BACHILLERATO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- CURSO

MÍNIMOS 1º DE BACHILLERATO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- CURSO MÍNIMOS 1º DE BACHILLERATO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- CURSO 2015-2016 16.2. CONTENIDOS 1. La variedad de ls discurss y el tratamient de la infrmación 1.1. Cncimient del papel que desempeñan ls factres

Más detalles

MF1002_2: Inglés profesional para actividades comerciales

MF1002_2: Inglés profesional para actividades comerciales Ahra estudiarás el Módul Frmativ: MF1002_2: Inglés prfesinal para actividades cmerciales DURACIÓN: 90 hras NIVEL DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: 2 DURACIÓN DE LA PRUEBA DE EVALUACIÓN EN EL CENTRO DE FORMACIÓN:

Más detalles

FRANCES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión oral y escrita del idioma francés.

FRANCES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión oral y escrita del idioma francés. FRANCES BASICO Al finalizar el curs el alumn habrá desarrllad la capacidad de cmprensión y expresión ral y escrita del idima francés. - Familiarizar al alumn cn el lenguaje básic de us más frecuente. -

Más detalles

El portafolio Formación Presencial Practicum de Grado

El portafolio Formación Presencial Practicum de Grado El prtafli Frmación Presencial Practicum de Grad 2012-2013 Qué es un prtafli? El prtafli educativ es la recpilación de infrmación, evidencias de las experiencias y reflexines realizadas pr ls estudiantes.

Más detalles

LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. Psicología de las Organizaciones Mónica Alonso Fernández

LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. Psicología de las Organizaciones Mónica Alonso Fernández LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Psiclgía de las Organizacines Mónica Alns Fernández ÍNDICE Intrducción. Perspectivas en la Cmunicación Organizacinal. La Cmunicación cm fuente de Identidad Scial. La Cmunicación

Más detalles

Descriptores y contenidos B1

Descriptores y contenidos B1 Descriptres y cntenids B1 A cntinuación detallams ls descriptres según el Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas (MCER) para el nivel B1 y ls cntenids gramaticales mínims exigids, para tds aquells

Más detalles

ESPAÑOL PARA HISPANOHABLANTES

ESPAÑOL PARA HISPANOHABLANTES Prgrama de Estudis Hispánics y Eurpes Fall Semestre 15 ESPAÑOL PARA HISPANOHABLANTES Nº ttal de hras: 90 h Crédits: 12 ECTS Calendari lectiv: del 21 de septiembre al 10 de diciembre Hrari lectiv: de lunes

Más detalles

INGLES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión, a nivel oral y escrito, del idioma inglés.

INGLES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión, a nivel oral y escrito, del idioma inglés. INGLES BASICO Al finalizar el curs el alumn habrá desarrllad la capacidad de cmprensión y expresión, a nivel ral y escrit, del idima inglés. - Adquirir cncimients lingüístics básics que permitan cmunicarse

Más detalles

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv es frecer INFORMACIÓN, RECURSOS

Más detalles

Protocolo Empresarial

Protocolo Empresarial Prtcl Empresarial Temari 60 Hras Prtcl empresarial Prtcl empresarial La imprtancia del prtcl en la empresa. La Identidad Crprativa La Identidad Crprativa La ubicación del prtcl en la empresa La necesidad

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Títul: Grad en ADE Facultad: Ciencias Jurídicas y Ecnómicas Departament/Institut:

Más detalles

Fiscalidad de la empresa

Fiscalidad de la empresa Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 Centr académic Titulación 109 - Facultad de Ecnmía y Empresa 450 - Graduad en Marketing e Investigación de Mercads Crédits 6.0 Curs 2 Perid de impartición

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE I.E.S. SANTO TOMÁS DE AQUINO ÍSCAR CURSO 2015-2016 Resulta evidente que la actuación del dcente es un factr de gran imprtancia para el éxit del prces

Más detalles

Economía de la Información y Documentación

Economía de la Información y Documentación Ecnmía de la Infrmación y Dcumentación Prfesr respnsable: Dr. L. Fernand Rams Simón Facultad de Ciencias de la Dcumentación Universidad Cmplutense de Madrid Objetivs de la asignatura El curs frma parte

Más detalles

ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN. 2º Infantil:

ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN. 2º Infantil: Rbótica Educativa de LEGO Educación ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN La Rbótica educativa es la generación de entrns de aprendizaje basads principalmente en la iniciativa y la actividad de ls estudiantes.

Más detalles

RELIGIÓN CATÓLICA. CURSO ESO

RELIGIÓN CATÓLICA. CURSO ESO RELIGIÓN CATÓLICA. CURSO 2017-18 ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. Curs 1º 1. Cmprender que la realidad para el creyente prcede de Dis. 2. Diferenciar la explicación telógica y científica de la creación. 3. Cmprender

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TODOS LOS NIVELES INGLÉS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TODOS LOS NIVELES INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN TODOS LOS NIVELES INGLÉS NIVEL AVANZADO 2 Criteris de evaluación Se cnsiderará que el alumn ha adquirid las cmpetencias prpias de este nivel, para cada destreza, cuand sea capaz

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS Procedimientos de evaluación:

DEPARTAMENTO DE INGLÉS Procedimientos de evaluación: DEPARTAMENTO DE INGLÉS Prcedimients de evaluación: Observación sistemática del trabaj y de la participación del alumn en clase. Intercambis rales: Preguntas en clase,, debates y expsicines rales.debid

Más detalles

I. Objetivos. Específicos

I. Objetivos. Específicos Brújula Juvenil Brújula Juvenil es un prgrama de frmación basad en el Liderazg Ignacian, que busca frecer herramientas para el frtalecimient de la frmación human-espiritual y el desarrll persnal de ls

Más detalles

Importancia de la Sociología en el devenir histórico. o c i o l o g í a. Tema: Concepto, características y objeto de estudio de la sociología

Importancia de la Sociología en el devenir histórico. o c i o l o g í a. Tema: Concepto, características y objeto de estudio de la sociología S Imprtancia de la Scilgía en el devenir históric c i l g í a Tema: Cncept, características y bjet de estudi de la scilgía Cncept, características y bjet de estudi de la scilgía En este apartad se explican

Más detalles

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos 5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y bjetivs En este apartad se definen cuales sn las principales características, cncimients y herramientas TIC que debe tener el Perfil de Dinamizadr/a

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS REPRESENTANTES LEGALES

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS REPRESENTANTES LEGALES IES Jabalcuz Dpt. Francés SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS REPRESENTANTES LEGALES Prfesr/a: Asignatura: FRANCÉS Fecha: Curs: 3º ESO Libr de text: PARACHUTE 3 Períd: PRIMER TRIMESTRE (Móduls

Más detalles

RECUPERACIÓN DE LA MATERIA EN LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (SEPTIEMBRE).

RECUPERACIÓN DE LA MATERIA EN LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (SEPTIEMBRE). Infrmación sbre la evaluación extrardinaria de Septiembre RECUPERACIÓN DE LA MATERIA EN LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (SEPTIEMBRE). De acuerd cn la nrmativa vigente sbre evaluación para ls curss que pertenecen

Más detalles

CURSO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CURSO: 1º ESO

CURSO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CURSO: 1º ESO CURSO 2017-2018 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CURSO: 1º ESO 1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. 1.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR. Criteri: 1 - Cmprender, interpretar

Más detalles

Descriptores y contenidos B1

Descriptores y contenidos B1 Descriptres y cntenids B1 A cntinuación detallams ls descriptres según el Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas (MCER) para el nivel B1 y ls cntenids gramaticales mínims exigids, para tdas aquellas

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades sociolaborales en el puesto de trabajo

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades sociolaborales en el puesto de trabajo Anex I PROGRAMA FORMATIVO Habilidades scilabrales en el puest de trabaj DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: Frmación cmplementaria Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

Alcance del proyecto Versión 1.0

Alcance del proyecto Versión 1.0 Alcance del pryect Versión 1.0 Dirección Atención de Emergencias Dpt Interir Registr de Vluntaris FECHA: EJIE, S.A. Avda. Mediterráne, 3 01010 - Vitria-Gasteiz EJIE, S.A. 2004 Este dcument

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 8

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 8 Vicerrectrad de Relacines Internacinales y Cperación Curs Intensiv ELE - Nivel 8 Clases de Lunes a jueves ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 8 ESTRUCTURA DEL CURSO Este curs cmprende 90 hras distribuidas

Más detalles

NIVEL C1 - OBJETIVOS GENERALES

NIVEL C1 - OBJETIVOS GENERALES NIVEL C1 - OBJETIVOS GENERALES El Curs C1tiene cm referencia el nivel C1 del Marc cmún eurpe de referencia para las lenguas. En este nivel el alumn se adiestrará en: - Mstrar una actitud abierta y psitiva

Más detalles

OBJETIVOS. Cuáles son los objetivos del curso 1 del Nivel Básico? Al final del curso 1 del Nivel Básico el alumnado es capaz de:

OBJETIVOS. Cuáles son los objetivos del curso 1 del Nivel Básico? Al final del curso 1 del Nivel Básico el alumnado es capaz de: NIVEL BÁSICO 1 OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 1 del Nivel Básic? Al final del curs 1 del Nivel Básic el alumnad es capaz de: Cmprender cnversacines muy breves sbre asunts ctidians persnales (saluds,

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

Salida o viaje cultural a Londres organizado por el Departamento de Inglés, con el alumnado interesado, tras un sondeo realizado al mismo.

Salida o viaje cultural a Londres organizado por el Departamento de Inglés, con el alumnado interesado, tras un sondeo realizado al mismo. 1º- Alineads cn la PGA, Trabaj (METAS PGA u Objetivs Plan Anual 2014/2015, en negrita y Actuacines tareas a desarrllar bjetiv Objetivs perativs Accines Pryect 6.2.4 Prmver la internacinalización del CIP

Más detalles

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO (Recursos personales sociolaborales para personas con discapacidad)

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO (Recursos personales sociolaborales para personas con discapacidad) Anex I PROGRAMA FORMATIVO (Recurss persnales scilabrales para persnas cn discapacidad) 28/09/2015 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: Servicis Sciculturales y a la Cmunidad Área Prfesinal:

Más detalles

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA 1. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA SÍLABO 2017-1 INGLÉS 2 RECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS Curs : Inglés 2 Códig : EB-0009 Crédits : 2 Naturaleza del curs : Obligatri Hras semanales : 4

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDACTICA Departamento de Inglés Curso

PROGRAMACIÓN DIDACTICA Departamento de Inglés Curso l Junta de Castilla y León CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LEON DEPARTAMENTO DE INGLÉS PROGRAMACIÓN DIDACTICA Departament de Inglés Curs 2016-17 1 ÍNDICE pág. 1. EVALUACIÓN... 3 2.

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

Programación Didáctica. Departamento de inglés Nivel C1. Curso

Programación Didáctica. Departamento de inglés Nivel C1. Curso Prgramación Didáctica Departament de inglés Nivel C1 Curs 2017-18 ÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS GENERALES DEL NIVEL C1 1. Cmprensión ral 2. Expresión e interacción ral 3. Cmprensión de lectura 4. Expresión

Más detalles

Departamento de Alemán EOI de Mieres Curso 2010/2011 NIVEL BÁSICO 1

Departamento de Alemán EOI de Mieres Curso 2010/2011 NIVEL BÁSICO 1 NIVEL BÁSICO 1 El Nivel Básic 1 presentará las características del nivel de cmpetencia A1, según se define en el Marc cmún eurpe de referencia para las lenguas. Este nivel supne: utilizar el idima de manera

Más detalles