ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LAREDO DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO THAT S ENGLISH PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LAREDO DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO THAT S ENGLISH PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1"

Transcripción

1 ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LAREDO DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO THAT S ENGLISH PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1 (MÓDULOS 5 Y 6)

2 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR DESTREZAS 3.1. OBJETIVOS DE LA COMPRENSIÓN ORAL Objetivs generales de la cmprensión ral Objetivs específics de la cmprensión ral 3.2. OBJETIVOS DE LA EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL Objetivs generales de la expresión e interacción ral Objetivs específics de la expresión e interacción ral 3.3. OBJETIVOS DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA Objetivs generales de la cmprensión de lectura Objetivs específics de la cmprensión de lectura 3.4. OBJETIVOS DE LA EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA Objetivs generales de la expresión e interacción escrita Objetivs específics de la expresión e interacción escrita 4. CONTENIDOS GENERALES BÁSICOS 4.1. CONTENIDOS NOCIONALES 4.2. CONTENIDOS SOCIOCULTURALES 4.3. CONTENIDOS LÉXICO-SEMÁNTICOS 4.4. CONTENIDOS SOCIOLINGÜÍSTICOS 4.5. CONTENIDOS FUNCIONALES 4.6. CONTENIDOS DISCURSIVOS 4.7. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS That s English/Prgramación de Intermedi 1/2

3 Cntenids gramaticales Cntenids rtgráfics Cntenids fnétics 5. METODOLOGÍA DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN 6.1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 6.2. CRITERIOS PARA EVALUAR LAS DESTREZAS Cmprensión ral Expresión e interacción ral Cmprensión de lectura Expresión e interacción escrita Aspects curriculares mínims 6.3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 7. RECURSOS DIDÁCTICOS Y BIBLIOGRAFÍA 7.1. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA 7.2. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA 7.3. RECURSOS EN INTERNET 8. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 9. CONCRECIÓN DE PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS ACORDADOS Y APROBADOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO DEL CURRÍCULO 10. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 11. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LA PRÁCTICA DOCENTE. That s English/Prgramación de Intermedi 1/3

4 1. INTRODUCCIÓN En tds ls idimas que se imparten en la Escuela Oficial de Idimas de Lared el curs Intermedi 1 tiene cm referente ls principis recgids pr el Cnsej de Eurpa en el Marc Cmún Eurpe de Referencia. Según las directrices del mencinad Marc Cmún Eurpe, el nivel crrespndiente al curs de Intermedi 1 es el A2+. El grad de cmpetencia cmunicativa de un alumn que ha superad el Nivel Intermedi se caracteriza pr ds aspects fundamentales: la capacidad de hacerse entender en una variedad de situacines y la capacidad de enfrentarse a prblemas ctidians n prevists de anteman, primer estadi en el us independiente de la lengua. El curs Intermedi 1 pne las bases hacia esta autnmía, que lueg desarrllará y asentará el Intermedi 2. En este sentid, el Nivel Intermedi en su curs Intermedi 1 refleja un enfque rientad a la acción basad en un mdel de lengua entendida cm us de la misma. Dicha rientación casa cn la aspiración de nuestrs alumns: alcanzar un dmini práctic y cmunicativ del idima, capacitand al alumnad para desenvlverse en situacines de cmunicación real. 2. OBJETIVO GENERAL El curs Intermedi 1 tiene cm finalidad principal capacitar al alumn para utilizar el idima cn cierta seguridad y flexibilidad, receptiva y prductivamente, tant en frma hablada cm escrita, en situacines ctidianas y mens crrientes que requieran cmprender y prducir texts en lengua estándar, cn estructuras habituales y un repertri léxic suficientemente cmún, n muy idimátic, y que versen sbre temas muy generales, ctidians en ls que se tiene un interés persnal. 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR DESTREZAS 3.1. OBJETIVOS DE LA COMPRENSIÓN ORAL OBJETIVOS GENERALES DE LA COMPRENSIÓN ORAL Cmprender el sentid general, la infrmación esencial, ls punts principales y ls detalles más relevantes en texts rales claramente estructurads y en lengua estándar, articulads a velcidad lenta media y transmitids de viva vz pr medis técnics, siempre que las cndicines acústicas sean buenas y se pueda vlver a escuchar l dich. That s English/Prgramación de Intermedi 1/4

5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA COMPRENSIÓN ORAL Cmprender descripcines sencillas que versen sbre asunts cncids en ls que se tiene un interés persnal. Cmprender indicacines y órdenes cncretas. Identificar ls punts principales de cnversacines n excesivamente largas que versen sbre temas actuales cncids siempre que estén frmuladas en lengua estándar de frma clara. Cmprender cn ciert detalle texts rales tales cm mensajes grabads anuncis públics en lengua estándar, bien articulads y estructurads, a una velcidad nrmal. Cmprender infrmacines sencillas en situacines de la vida ctidiana. Cmprender infrmación sencilla de carácter técnic, cm las instruccines de us de aparats ctidians. Cmprender las ideas principales de narracines breves en lengua estándar sbre temas ctidians OBJETIVOS DE LA EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL OBJETIVOS GENERALES DE LA EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL Prducir texts rales bien rganizads y adecuads al interlcutr y prpósit cmunicativ, y desenvlverse cn una crrección, fluidez y espntaneidad que permitan mantener la interacción, aunque a veces resulten evidentes el acent extranjer, las pausas para planear el discurs crregir errres y sea necesaria cierta cperación pr parte de ls interlcutres OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL Describir persnas u bjets cncids de su interés de manera clara. Describir de manera sencilla sueñs, sentimients, planes y metas. Transmitir infrmacines sencillas sbre temas ctidians y dejar clar qué punt es el más imprtante para el hablante. Cntar histrias sencillas sbre temas cncids. Frmular hipótesis de manera cmprensible. Hacer una presentación breve y preparada en situacines ctidianas y cncidas y cntestar preguntas sencillas. Intercambiar infrmación sbre temas cncids que versen sbre su ámbit prfesinal de interés. Acnsejar a alguien en situacines ctidianas. Expresar quejas sbre hechs de la vida ctidiana. That s English/Prgramación de Intermedi 1/5

6 Respnder a preguntas sencillas frmuladas en cnversacines que versen sbre temas ctidians. Desenvlverse en situacines sencillas que se prducen en la vida ctidiana en viajes. Cmprbar y cnfirmar infrmacines cncretas. Slicitar y entender indicacines detalladas para ir de un siti a tr. Cntar de frma resumida el argument de una lectura, de un prgrama de televisión, etc. Mantener cnversacines infrmales cn persnas de su entrn sbre temas de su interés. Describir de manera cmprensible cóm se hace alg OBJETIVOS DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA OBJETIVOS GENERALES DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA Cmprender el sentid general, la infrmación esencial, ls punts principales y ls detalles más relevantes en texts escrits clars y bien rganizads, en lengua estándar y sbre temas generales, actuales relacinads cn la prpia especialidad OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA Cmprender texts sencills sbre hechs cncrets que tratan temas relacinads cn su especialidad interés. Encntrar y cmprender infrmación relevante en material escrit de us ctidian (cartas crres electrónics, catálgs, dcuments ficiales breves, etc.). Recncer ideas significativas de artículs sencills de prensa escrita que tratan sbre temas ctidians. Recncer la línea argumental en el tratamient del asunt presentad, aunque n cn td detalle. Identificar las cnclusines principales en texts de carácter claramente argumentativ. Cmprender instruccines sencillas escritas cn claridad relativas a temas cncids, cm aparats de us ctidian, deprtes, juegs, etc. Cmprender texts literaris cn un vcabulari básic y una argumentación sencilla y cncreta OBJETIVOS DE LA EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA OBJETIVOS GENERALES DE LA EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA Escribir texts sencills y chesinads, sbre temas ctidians en ls que se tiene un interés persnal, y en ls que se pide transmite infrmación; se narran histrias; se describen experiencias, acntecimients, -sean ésts reales imaginads-, sentimients, reaccines, deses y aspiracines; se justifican brevemente pinines y se explican planes. That s English/Prgramación de Intermedi 1/6

7 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA Escribir una descripción de un hech determinad, un viaje reciente, real imaginad. Narrar una histria que verse sbre un tema de su interés. Escribir cartas persnales describiend experiencias, sentimients y acntecimients. Escribir crres electrónics, cartas y ntas persnales en las que pide transmite infrmación sencilla de carácter inmediat, haciend ver ls aspects que cree imprtantes Escribir crres electrónics, cartas y ntas de carácter inmediat a amigs, persnas relacinadas cn servicis, prfesres/as y tras persnas de su vida ctidiana, en las que resalta ls aspects que le resultan imprtantes. Rellenar cuestinaris, frmularis y, en general, ls tips de impress más habituales, inclus de cierta cmplejidad. Escribir instruccines simples relativas a situacines cncidas, cm dar indicacines para llegar a un siti cnsejs para una vida sana. Escribir redaccines crtas y sencillas que versen sbre temas cncids. 4. CONTENIDOS GENERALES BÁSICOS Aunque ls cntenids para Intermedi 1 se relacinan a cntinuación dividids en apartads, en situacines reales tdas las cmpetencias se desarrllan a la vez. En el prces de enseñanza y aprendizaje ls diferentes cntenids deberán integrarse en un td significativ a partir de ls bjetivs prpuests para cada destreza CONTENIDOS NOCIONALES ENTIDADES: sbre persnas, animales, bjets e ideas; referencia a ellas. PROPIEDADES: existencia (presencia, dispnibilidad) y cualidad (física, cm tamañ, lngitud; valracines, cm preci, cualidad, crrección; cantidad, cm númer, grad, magnitud, etc.) RELACIONES: espaci, tiemp, estads, actividades, prcess, aspect, mdalidad, participantes y sus relacines, relacines lógicas: cnjunción, disyunción, psición, cmparación, cndición, causa, finalidad, resultad, relacines temprales CONTENIDOS SOCIOCULTURALES Partiend del Nivel Básic, el alumn deberá adquirir un cncimient más ampli de la sciedad y de la cultura de las cmunidades en las que se habla el idima bjet de estudi, ya que esta carencia puede distrsinar la cmunicación. Se tendrán en cuenta las áreas siguientes: That s English/Prgramación de Intermedi 1/7

8 Vida ctidiana: festividades, cmidas (hraris y cstumbres), el trabaj (hraris y rganización), actividades de ci, etc. Cndicines de vida: cndicines de la vivienda, labrales, etc. Relacines persnales: estructura scial, relacines familiares, amigs, Valres, creencias y actitudes: humr, arte, etc. Lenguaje crpral: lenguaje gestual, cntact visual y crpral. etc. Cnvencines sciales: cnvencines y tabúes relativs al cmprtamient. Cmprtamient ritual: celebracines y ceremnias relevantes. Referentes gegráfics, histórics e institucinales CONTENIDOS LÉXICO-SEMÁNTICOS Repertris léxics y utilización (prducción y cmprensión) adecuada de ls misms que se desarrllarán teniend en cuenta las siguientes áreas: Identificación persnal Prfesión y estudis. Bigrafía persnal y prfesinal. Descripción del aspect físic y del carácter. Dcuments de identidad. Vivienda, hgar y entrn Mdalidades de aljamient: vivienda prpia, en alquiler (cmpartida n). El prblema de la vivienda. Tips de vivienda, características, mbiliari y equipamient. La calle y el núcle rural/urban: edificis y espacis públics, preguntar e infrmar sbre un itinerari. Actividades de la vida diaria Actividades de la vida diaria en la casa y fuera del dmicili (en el barri, en el trabaj, en el centr educativ ). Tiemp libre y ci Gusts y aficines (deprtes, espectáculs, lectura, televisión, música, cine, vacacines ), festividades. Viajes Distintas frmas de viajar. Destins y rganización del viaje: presupuest del viaje y reservas. Tips de aljamient. Medis de transprte. Vías de cmunicación y señales de tráfic. Agencias de viajes. Manejs de mapas y fllets. Equipaje. That s English/Prgramación de Intermedi 1/8

9 Relacines humanas y sciales Familia (tips de familia, relacines padres/hijs ), amistades. Relacines de pareja. Vecindari. Relacines prfesinales. La inmigración. Plítica y sciedad. Salud y cuidads físics Cuerp y salud. Partes del cuerp. Alimentación sana y hábits saludables. Ejercici físic. Enfermedades y dlencias más cmunes y cnsulta médica. Cuidads físics y estética. Educación Sistema educativ (clegi, institut, universidad). Funcinamient. Cnvivencia esclar. Cmpras y actividades cmerciales Transaccines cmerciales (precis y frmas de pag, reclamacines y devlucines ). Artículs de us (rpa y hgar). La mda. Aparats (descripción y us). Alimentación Aliments y bebidas (características). Supermercads y tiendas de alimentación. Pess y medidas. Gastrnmía típica y recetas (ingredientes y preparación). Restaurantes, bares y trs establecimients afines. Bienes y servicis Crres, teléfn, bancs, Oficina de Turism, ficinas administrativas. Servicis de emergencia. Cnsum. Lengua y cmunicación Idimas. Aprendizaje de lenguas extranjeras: cntexts, estils y estrategias de aprendizaje. Plurilingüism. Falss amigs. Clima, cndicines atmsféricas y medi ambiente Cndicines atmsféricas e infrmación meterlógica, medi físic (mar, rí, mntaña ). Medi ambiente y desarrll sstenible. Eclgía. Flra y fauna. Ciencia y tecnlgía El rdenadr. Internet. Aplicacines tecnlógicas de la infrmática. Imagen y snid. El teléfn móvil CONTENIDOS SOCIOLINGÜÍSTICOS That s English/Prgramación de Intermedi 1/9

10 Un enfque centrad en el us del idima supne necesariamente su dimensión scial. Las cmpetencias scilingüísticas respect a relacines sciales, nrmas de crtesía, esteretips y mdisms ppulares, registrs, dialects y acents, permitirán a ls alumns cmunicarse cn efectividad 4.5. CONTENIDOS FUNCIONALES Acts de habla relacinads cn la expresión del cncimient, la pinión, la creencia y la cnjetura: afirmar, anunciar, asentir, clasificar, cnfirmar la veracidad de un hech, describir, disentir, expresar acuerd y desacuerd, expresar descncimient, expresar una pinión, frmular hipótesis, identificar e identificarse, infrmar, predecir, recrdar alg a alguien, rectificar. Acts de habla relacinads cn la expresión de frecimient, intención, vluntad y decisión: expresar la intención la vluntad de hacer alg, invitar, frecer alg ayuda, frecerse a hacer alg, prmeter. Acts de habla que tienen cm finalidad que el destinatari haga n haga alg (act verbal de tra índle): acnsejar, advertir, dar instruccines permis, pedir (alg, ayuda, cnfirmación, infrmación, instruccines, pinión, permis, que alguien haga alg), prhibir denegar, prpner y slicitar, recrdar alg a alguien. Acts de habla para establecer mantener el cntact scial y expresar actitudes cn respect a ls demás: invitar; aceptar declinar una invitación, agradecer, atraer la atención, dar la bienvenida, despedirse, saludar, expresar aprbación, expresar cndlencia, felicitar, interesarse pr alguien alg, lamentar, pedir disculpas, rehusar, presentarse, presentar a alguien. Acts de habla que expresan actitudes y sentimients ante determinadas situacines: expresar admiración, expresar alegría felicidad, apreci simpatía, aprbación y desaprbación, interés y desinterés, decepción, disgust y dlr, duda, esperanza, preferencia, satisfacción, srpresa, temr y tristeza CONTENIDOS DISCURSIVOS Se refieren a la adecuación del text al cntext cmunicativ en el que se prduce e interpreta y la chesión y rganización interna del text para que sea cmunicativamente válid. COHERENCIA (adecuación del text al cntext) Tip y frmat de text: carta, discurs, fllet infrmativ, etc. That s English/Prgramación de Intermedi 1/10

11 Adecuación del text a la función cmunicativa: expner, prpner, argumentar, etc. Variedad de lengua: ral escrita. Registr: neutr, infrmal frmal. Tema: enfque y cntenid (selección léxica, sintáctica, de cntenid ). Referencia espacial- tempral: us de adverbis y expresines espaciales; us de ls tiemps verbales, adverbis y expresines temprales. COHESIÓN (rganización interna del text) Inici del discurs: mecanisms iniciadres, intrducción del tema de cmunicación (rden de las palabras, enumeración, us de partículas ). Desarrll del discurs; mantenimient del tema (crreferencia, elipsis, repetición, refrmulación, énfasis) expansión del tema (refuerz, ejemplificación, cntraste, subtemas) cambi del tema (digresión recuperación). Mantenimient y seguimient del discurs ral: tma, mantenimient y cesión del turn de palabra. Apy, demstración de entendimient, petición de aclaración, etc. La entnación cm recurs de chesión. Cnclusión del discurs: resumen y recapitulación, indicación de cierre y cierre textual. Us de ls signs de puntuación CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS CONTENIDOS GRAMATICALES MÓDULO 5 Presente simple y presente cntinu Verbs de estad Still/nt anymre Pasad simple y pasad cntinu Used t + infinitive vs pasad simple Will / wn t Be ging t vs presente cntínu Cmparación de adjectives y adverbis Verbs mdales: can, culd, be able t, might, culd, may, must, can t - Cllective nuns That s English/Prgramación de Intermedi 1/11

12 - T+ infinitive vs -ing - Subject /bject questins - Genitive lcativ - Primer y segund tip de racines cndicinales - Prepsicines de lugar y tiemp - Sustantivs cntables e incntables - Sme y any - Cuantificadres - Shuld, ught t, had better - Obligación y ausencia de bligación en presente y pasad - Verbs mdales usads para expresar permis y prhibición - Oracines exclamativas - Every time (that), any time (that) - S, as, because - Be ging t, be abut t y presente cntinu - Expresines de acuerd y desacuerd - Clausulas temprales MÓDULO 6 Prnmbres reflexivs y recíprcs Shuld, ught t, culd, hw abut e imperativ Prnmbres indefinids Artícul definid Bth and, neither nr, either r Uss del plural Númer A cuple f, dzens, ver, rughly, a pair f, a bunch f Cncrdancia sujet-verb Cláusulas de relativ: defining clauses us y misión del prnmbre relativ: wh, which, that, whse, when, where Adjetivs terminads en ed/-ing Will para decisines. Wh- questins Mdificación de ls adverbis Presente simple para hraris Imperativ y wuld That s English/Prgramación de Intermedi 1/12

13 Questin tags Dble genitiv y mine, yurs, his/hers, urs, theirs G n + -ing Presente cntinu Will/wn t + infinitiv Vz pasiva Adverbis y sintagmas adverbials Ech questins Prefer, wuld rather Hw! What a(n)! Hpe Adjetivs: us de ls prefijs under-, ver-, super- Adjetivs y mdificadres (gradable/nn gradable) Pasad simple y pasad cntinu Pasad perfect Wuld + infinitiv Presente narrativ CONTENIDOS ORTOGRÁFICOS 1. Sistema de escritura. El alfabet 2. Representación gráfica de fnemas y snids 2.1. Crrespndencia entre grafías y fnemas Hmófns y hmógrafs: new/knew; t recrd/ a recrd 2.2. Vcales mudas y su psible valr fnlógic. Cnsnantes mudas: castle, island Cambis rtgráfics ante inflexines: study studies Reduplicación cnsnántica: travel- travelled 2.4. Principales diferencias entre la variedad estándar británica y americana: clur- clr 3. Us de caracteres en sus diversas frmas (mayúsculas, minúsculas, cursiva, etc). 4. Us de ls signs rtgráfics (acent, apóstrf, guión, etc) 5. División de palabras al final de línea. Estructura silábica. That s English/Prgramación de Intermedi 1/13

14 CONTENIDOS FONÉTICOS MÓDULO 5 Cmparación de /n/ y /ŋ/ Pasads regulares: /t/, /d/, /ɪd/ /l/ /ə/ (revisión) Cmparación de /eɪ/, /aɪ/ y /ɔɪ/ Cmparación de /əʊ/, /aʊ/ y /aɪ/ Cmparación de /ɪə /, /eə/ y /ʊə / Letras mudas El acent en la palabra y en la ración Acentuación de las cnjuncines cmpuestas Frmas acentuadas y sin acentuar de ls verbs mdales Frma débiles de ls prnmbres Frmas débiles: cntraccines de will y wuld Us de la entnación para mstrar srpresa y distints grads de certeza MÓDULO 6 /p/, /t/ y /k/: psición fuerte y débil Cmparación de /s/, /z/, /ʧ/ y /ʤ/ Asimilación cnsnántica -e muda Cmparación de /æ/, /ɑ:/ y /ʌ/ Vcales crtas y largas Omisión de vcales Us de la entnación para expresar interés, desinterés, empatía, spresa, incredulidad, mied, tristeza y felicidad para dar cnsejs y advertir Entnación en questin tags Acentuación enfática de ls verbs auxiliares para negar expresar enfad hmógrafs 5. METODOLOGÍA DIDÁCTICA. En el prces de enseñanza/aprendizaje del Nivel Intermedi se hará especial hincapié en aquellas actuacines que prprcinen una mayr independencia y autnmía al alumn. That s English/Prgramación de Intermedi 1/14

15 El mdel de lengua va acrde cn ls principis del Marc Cmún Eurpe, que en la EOI de Lared suscribims, y la presenta cm un instrument práctic de cmunicación. Una metdlgía centrada en el alumn/a, en sus intereses de aprendizaje y en sus bjetivs de cmunicación es capital ya que sól se cmunica de verdad aquell que se necesita que interesa. Las directrices metdlógicas que suscribims se basan en l siguiente: Utilización de tareas, actividades y cntenids que reprduzcan situacines de la vida real. Integración de destrezas, cntenids y tareas, que sean de interés para el alumn y que cmbinen en l psible varias destrezas (vida real). Texts y materiales cercans a la experiencia directa del alumn. Utilización de la lengua bjet de aprendizaje en el aula. Utilización de las nuevas tecnlgías de la infrmación. El alumn cm eje central del aprendizaje. El prfesr/a cm facilitadr de aprendizaje. Fment de mayr autnmía en el alumnad y de estrategias de aprendizaje: adquirir y mantener un ciert nivel de cmpetencia cmunicativa requiere un cmprmis activ y sstenid pr parte del estudiante; esa dedicación tendrá que hacerse, cada vez más, fuera del aula, l que requiere buenas dsis de autnmía y estrategias de aprendizaje. Desarrll de estrategias de cmunicación y cmprensión. Aprvechamient psitiv del errr. Habrá de valrarse la cmunicación eficaz pr encima de la mera crrección frmal, l cual n debe excluir un análisis de ls errres para que el alumn reflexine, sin llegar a caer en una crrección sistemática. Fment de actitudes psitivas, hacia la lengua y su cultura y hacia la situación misma de aprendizaje. Atención a la diversidad del alumnad. En el cas particular de la enseñanza a distancia, ls aspects referids a la ptenciación de la cmpetencia cmunicativa, el us de las nuevas tecnlgías y la autnmía del alumn fmentand el desarrll de estrategias facilitadras del aprendizaje autónm, adquieren especial relevancia. En definitiva, la metdlgía de enseñanza/aprendizaje en la Escuela Oficial de Idimas de Lared para el curs Intermedi 1 será activa y favrecedra de la cmunicación real, respndiend a ls bjetivs y a ls criteris de evaluación, rganizads pr destrezas. Se prgraman tutrías clectivas presenciales, de asistencia vluntaria para el alumnad. Ls bjetivs del apy tutrial sn: a) Favrecer el desarrll de las destrezas cmunicativas, especialmente la de expresión ral, y su integración cn las tras destrezas. That s English/Prgramación de Intermedi 1/15

16 b) Orientar en las técnicas y estrategias que faciliten el prces de aprendizaje del idima inglés, así cm tratar las psibles dificultades que se presenten al alumnad para ayudarle a superarlas. 6. EVALUACIÓN 6.1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La infrmación sbre la evaluación recgida en la Guía del Alumn de That s English está dirigida al alumnad matriculad en centrs del ámbit de gestión del Ministeri de Educación, Cultura y Deprte; la nrmativa establecida en Cantabria al respect añade las particularidades vigentes en esta cmunidad autónma al respect. 1. La EOI de Lared, en el marc del prces evaluadr, infrmará al alumn de ls resultads de la evaluación en ds mments durante el curs: un al final del Módul 5 y la segunda cincidiend cn el final del Módul Ls alumns matriculads en Intermedi 1 deben realizar una prueba de evaluación al final de cada un de ls móduls que l cmpnen, 5 y 6, así cm, en su cas, las respectivas recuperacines de cada un de ls móduls en las fechas establecidas al efect. 3. Las pruebas presenciales finales de evaluación y recuperación para cada un de ls móduls que cnstituyen el prgrama "That's English!" tendrán lugar en las EOI y serán aplicadas pr el prfesrad que imparte atención tutrial en el prgrama. 4. El alumn que haya sid evaluad psitivamente en un módul n tendrá que vlver a cursarl mientras cntinúe en la mdalidad de enseñanza a distancia. 5. El alumn matriculad en el primer curs del Nivel Intermedi en la mdalidad de That s English se pdrán examinar en may septiembre de la prueba crrespndiente al Módul 6, inclus aunque n hayan superad el módul 5 en sus crrespndientes cnvcatrias. 6. Sin embarg, si n aprbase el Módul 6 y tuviera suspens el Módul 5, tendría que vlver a matricularse de ls móduls 5 y 6 en el curs siguiente. 7. El alumn tendrá derech a permanecer matriculad en el mism curs sin sujeción a límite algun de permanencia. 8. Se cnsidera que el alumn ha adquirid las cmpetencias prpias del primer curs del Nivel Intermedi cuand ha alcanzad ls bjetivs generales y específics que para cada destreza se detallan en el apartad crrespndiente de esta prgramación CRITERIOS PARA EVALUAR LAS DESTREZAS Para superar el curs Intermedi 1 ls alumns deberán ser capaces de utilizar la lengua cn cierta flexibilidad y autnmía, tant en destrezas de cmprensión cm de prducción. Las limitacines en That s English/Prgramación de Intermedi 1/16

17 ls tiemps de prcesamient, planificación y ejecución de ls mensajes, el repertri de situacines y el tip de registr tdavía pueden ser bastante manifiestas. El alumn deber ser capaz de participar en interaccines relativas a situacines muy familiares cn un cntenid predecible, aunque cn cierta ayuda del interlcutr si es necesari, y aunque sean evidentes sus pausas para realizar la planificación gramatical y léxica. Se cnsiderará que el alumn ha adquirid las cmpetencias prpias del curs Intermedi 1, para cada destreza, cuand sea capaz de l siguiente: COMPRENSIÓN ORAL Cmprender descripcines sencillas que versen sbre asunts cncids en ls que se tiene un interés persnal. Cmprender indicacines y órdenes cncretas. Identificar ls punts principales de cnversacines n excesivamente largas que versen sbre temas actuales cncids siempre que estén frmuladas en lengua estándar de frma clara. Cmprender el sentid general de texts rales tales cm mensajes grabads anuncis públics en lengua estándar, bien articulads y estructurads, a una velcidad nrmal. Cmprender infrmacines sencillas en situacines de la vida ctidiana. Cmprender infrmación sencilla de carácter técnic, cm las instruccines de us de aparats ctidians. Cmprender las ideas principales de narracines breves en lengua estándar sbre temas ctidians EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORAL Describir persnas u bjets cncids de su interés de manera clara. Describir de manera sencilla sueñs, sentimients, planes y metas. Transmitir infrmacines sencillas sbre temas ctidians y dejar clar qué punt es el más imprtante para el hablante. Cntar histrias sencillas sbre temas cncids. Frmular hipótesis de manera cmprensible. Hacer una presentación breve y preparada en situacines ctidianas y cncidas, y cntestar preguntas sencillas. Intercambiar infrmación sbre temas cncids que versen sbre su ámbit prfesinal de interés. Acnsejar a alguien en situacines ctidianas. Expresar quejas sbre hechs de la vida ctidiana. Respnder a preguntas sencillas frmuladas en cnversacines que versen sbre temas cncids. That s English/Prgramación de Intermedi 1/17

18 Desenvlverse en situacines sencillas que se prducen en la vida ctidiana en viajes. Cmprbar y cnfirmar infrmacines cncretas. Slicitar y entender indicacines detalladas para ir de un siti a tr. Cntar de frma resumida el argument de una lectura, de un prgrama de televisión, etc. Mantener cnversacines infrmales cn persnas de su entrn sbre temas de su interés. Describir de manera cmprensible cóm se hace alg COMPRENSIÓN DE LECTURA Cmprender texts sencills sbre hechs cncrets que tratan temas relacinads cn su especialidad interés. Encntrar y cmprender infrmación relevante en material escrit de us ctidian, cm pueden ser cartas crres electrónics, catálgs, dcuments ficiales breves Recncer ideas significativas de artículs sencills de prensa escrita que tratan sbre temas ctidians. Recncer la línea argumental en el tratamient del asunt presentad, aunque n cn td detalle. Identificar las cnclusines principales en texts de carácter claramente argumentativ. Cmprender instruccines sencillas escritas cn claridad relativas a temas cncids, cm aparats de us ctidian, deprtes, juegs, etc. Cmprender texts cn un vcabulari básic y una argumentación sencilla y cncreta EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITA Describir un hech determinad, un viaje reciente, real imaginad. Narrar una histria que verse sbre un tema de su interés. Escribir cartas persnales describiend experiencias, sentimients y acntecimients. Escribir crres electrónics, cartas y ntas persnales en las que pide transmite infrmación sencilla de carácter inmediat, haciend ver ls aspects que cree imprtantes Rellenar cuestinaris, frmularis y, en general, ls tips de impress más habituales. Escribir instruccines simples relativas a situacines cncidas, cm dar indicacines para llegar a un siti cnsejs para una vida sana, etc. Escribir redaccines crtas y sencillas que versen sbre temas cncids ASPECTOS CURRICULARES MÍNIMOS Ls bjetivs, cntenids y criteris de evaluación recgids en esta prgramación sn ls mínims para superar el curs Intermedi CRITERIOS DE CALIFICACIÓN That s English/Prgramación de Intermedi 1/18

19 Se cnsidera que el alumn ha adquirid las cmpetencias prpias del primer curs del Nivel Intermedi cuand ha alcanzad ls bjetivs generales y específics que para cada destreza se detallan en el apartad crrespndiente de esta prgramación. Para las pruebas de ls móduls 5 y 6 aplicarán ls siguientes criteris: a) Cnstarán de cuatr partes crrespndientes a las cuatr destrezas: cmprensión escrita, cmprensión ral, expresión escrita y expresión ral. El alumn pdrá presentarse a las pruebas de las 4 destrezas independientemente. Para aprbar el módul, el alumn deberá superar las cuatr destrezas cn un mínim de un 50% de la puntuación. b) En cas de n aprbar alguna ninguna de las destrezas de n presentarse a la cnvcatria rdinaria, el alumn puede acudir a la recuperación crrespndiente, teniend en cuenta que se guarda el resultad de APTO para las destrezas superadas en la anterir cnvcatria del mism curs académic. Est es, deberá presentarse exclusivamente a las pruebas para superar las destrezas pendientes. Si el alumn n se presenta a las pruebas extrardinarias de recuperación, n aprueba alguna ninguna destreza, se matriculará de nuev del módul crrespndiente en el curs siguiente. c) Al finalizar cada curs, se trgará una calificación glbal expresada en ls términs Apt N Apt. La calificación de Apt se acmpañará de una valración numérica en la escala de 5 a 10. Apt en la nta final del módul 6 supndrá la prmción al curs siguiente. Al prfesr de cada curs 1 crrespnde la decisión sbre las calificacines y la prmción. MÓDULOS 5 y 6 Destreza Tips de Pruebas Puntuación % Apt Expresión Escrita Cmprensión Oral Cmprensión Escrita Expresión Oral Una ds redaccines sbre un tema prpuest. 10 punts 50%=5 p. Una ds audicines cn ls crrespndientes ejercicis 10 punts 50%=5 p. para evaluar su nivel de cmprensión. Un ds ejercicis para para evaluar su nivel de 10 punts 50%=5 p. cmprensión. Una entrevista cnsistente en una breve presentación 10 punts 50%=5 p. persnal y una cnversación sbre un tema prpuest. That s English/Prgramación de Intermedi 1/19

20 7. RECURSOS DIDÁCTICOS Y BIBLIOGRAFÍA 7.1. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA Libr de text: Material crrespndiente al prgrama ficial That s English del Ministeri de Educación, Cultura y Deprte en clabración cn TVE y la Cnsejería de Educación, Cultura y Deprte del Gbiern de Cantabria (Móduls 5 y 6) BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA Gramáticas English Grammar in Use (with key) Cambridge Oxfrd Practice Grammar (with key) Oxfrd. Intermediate Language Practice( with key) Heinemann English Grammar in Steps (with key) Richmnd Diccinaris Oxfrd Study (bilingüe) Macmillan English Dictinary fr Advanced Learners (mnlingüe) Oxfrd Avanzad (bilingüe) Oxfrd. Advanced Learner s (mnlingüe) Passwrd (SM) Cambridge Internatinal Dictinary f English (mnlingüe) Cambridge Dictinary On-Line. Cllins Cbuild Intermediate Dictinary 7.3 RECURSOS EN INTERNET Websites (teachers websites/blgs) Dictinaries Lyrics That s English/Prgramación de Intermedi 1/20

21 8. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD El Plan de Atención a la Diversidad (PAD) de la Escuela Oficial de Idimas de Lared se encuentra a dispsición de la cmunidad educativa. Fue elabrad y aprbad en el curs y se actualiza anualmente. Se trata de un cnjunt de medidas rganizativas (tutrías individualizadas, curss de refuerz, pruebas de clasificación, medidas de flexibilización de nivel, eliminación de barreras físicas la adaptación de materiales para paliar las psibles deficiencias físicas sensriales,...) encaminadas a la atención específica de cada alumn cn el fin de dar respuesta a aquells que pertenecen a un espectr muy ampli de edad, cn diferentes ritms de aprendizaje, mtivacines muy diversas y distint grad de habilidad lingüística. El departament de Inglés pdrá prpner/adptar la medida de flexibilización de nivel aplicable a cada cas específic de entre las recgidas en el Plan de Atención a la Diversidad (PAD) de la EOI de Lared, siempre que se cumplan tdas las cndicines descritas para ell. Las medidas de flexibilización, de carácter excepcinal, deben seguir el prcedimient descrit en el PAD; la decisión final crrespnde al alumn. 9. CONCRECIÓN DE PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS ACORDADOS Y APROBADOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO DEL CURRÍCULO Se prevé la participación de ls miembrs del departament en ls planes de actuación en el área de las Tecnlgías de la Infrmación y la Cmunicación (TIC) y de trs planes y pryects recgids en la Prgramación Anual (PGA) del centr, tales cm el Plan de Cnvivencia de centr (PC), y la evaluación del prces enseñanza/aprendizaje. Asimism el departament de Inglés de la EOI de Lared apyará las iniciativas que en el ámbit de la igualdad de géner prpnga la figura designada pr el Cnsej Esclar cn arregl a la Reslución de 26 de agst de 2010, BOC 7 de septiembre. 10. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES Se fertará una variedad de actividades culturales y extraesclares a l larg del curs para ls alumns de ls distints niveles. El bjetiv de las mismas es fmentar la utilización de la lengua bjet de aprendizaje fuera del aula, en un cntext realista. Asimism se trata de ampliar su cncimient de la cultura de ls países en ls que se habla la lengua que estudian. 11. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LA PRÁCTICA DOCENTE. La prgramación es un dcument viv, un diseñ que cbra sentid cn la puesta en práctica de las líneas de actuación que la cmpnen. Pr ell, durante el curs esclar se llevarán a cab reunines That s English/Prgramación de Intermedi 1/21

22 periódicas dentr del departament didáctic crrespndiente, en las que se tratarán punts cncernientes al desarrll de l que en esta prgramación se recge. Las cnclusines de ests análisis servirán cm punt de partida hacia el refuerz psitiv de las actuacines recgidas cm estudi de psibles mdificacines de la presente cn el fin de mejrarla. Se cncentrará la atención de este análisis en la adecuación de la metdlgía respect al curs, la prgramación tempral de cntenids, la tiplgía y tempralidad de las actividades extraesclares, así cm la frecuencia de recgida de las pruebas de la evaluación de prgres. Un de ls aspects que precupa a ls departaments didáctics es la evaluación de la práctica dcente, y su adecuación al alumnad. Para ell se prevé el us de instruments tales cm cm distintas encuestas y análisis de resultads. That s English/Prgramación de Intermedi 1/22

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LAREDO DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO 2014-2015 THAT S ENGLISH PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LAREDO DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO 2014-2015 THAT S ENGLISH PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1 ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LAREDO DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO 2014-2015 THAT S ENGLISH PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1 (MÓDULOS 5 Y 6) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE I.E.S. SANTO TOMÁS DE AQUINO ÍSCAR CURSO 2015-2016 Resulta evidente que la actuación del dcente es un factr de gran imprtancia para el éxit del prces

Más detalles

INGLES NM1 1º EM. Unidad temáticas MINEDUC Comprensión auditiva CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM1 1º EM. Unidad temáticas MINEDUC Comprensión auditiva CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM1 1º EM Unidad temáticas Cmprensión auditiva Us frecuente de patrnes de lenguaje, léxic y prnunciación Amplia selección de expresines de alta frecuencia Selección de texts rales auténtics y adaptads

Más detalles

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO A1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO A1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS ESPAÑOL NIVEL BÁSICO A1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs A1 del Nivel Básic? Al final del curs A1 del Nivel Básic el alumnad capaz de Cmprender cnversacines muy breves sbre

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT 1. Dats de identificación. Prgrama académic: TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO (TBU 104) Unidad de aprendizaje: LENGUAJE EXTRANJERA Tip de curs: CURSO-TALLER Semestre: PRIMER

Más detalles

CURSO GRATUITO: LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) PROFESIONAL PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE

CURSO GRATUITO: LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) PROFESIONAL PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE CURSO GRATUITO: LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) PROFESIONAL PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE MÓDULO CORRESPONDIENTE A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

Curso Intensivo ELE - Nivel 3

Curso Intensivo ELE - Nivel 3 Dirección General de Relacines Internacinales Centr Superir de Lenguas Mdernas Curs Intensiv ELE - Nivel 3 ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 3 ESTRUCTURA DEL CURSO Este curs cmprende 90 hras distribuidas

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

Descriptores y contenidos B1

Descriptores y contenidos B1 Descriptres y cntenids B1 A cntinuación detallams ls descriptres según el Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas (MCER) para el nivel B1 y ls cntenids gramaticales mínims exigids, para tdas aquellas

Más detalles

OBJETIVOS. Cuáles son los objetivos del curso 1 del Nivel Básico? Al final del curso 1 del Nivel Básico el alumnado es capaz de:

OBJETIVOS. Cuáles son los objetivos del curso 1 del Nivel Básico? Al final del curso 1 del Nivel Básico el alumnado es capaz de: NIVEL BÁSICO 1 OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 1 del Nivel Básic? Al final del curs 1 del Nivel Básic el alumnad es capaz de: Cmprender cnversacines muy breves sbre asunts ctidians persnales (saluds,

Más detalles

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 2 del Nivel Básic? Al final del curs 2 del Nivel Básic el alumn es capaz de O Entender l que se dice en una cnversación

Más detalles

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado 7.PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION. CRITERIOS DE PROMOCION Evaluación, prmción y permanencia para el Nivel Básic, Intermedi y Avanzad El prces de evaluación incluye ds tips de actuacines: 1.

Más detalles

Curso Intensivo ELE - Nivel 5

Curso Intensivo ELE - Nivel 5 Curs Intensiv ELE - Nivel 5 ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 5 ESTRUCTURA DEL CURSO Este curs cmprende 90 hras distribuidas cm sigue: Instrucción presencial: Cuatr hras diarias de clase presencial

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS Procedimientos de evaluación:

DEPARTAMENTO DE INGLÉS Procedimientos de evaluación: DEPARTAMENTO DE INGLÉS Prcedimients de evaluación: Observación sistemática del trabaj y de la participación del alumn en clase. Intercambis rales: Preguntas en clase,, debates y expsicines rales.debid

Más detalles

Descriptores y contenidos B1

Descriptores y contenidos B1 Descriptres y cntenids B1 A cntinuación detallams ls descriptres según el Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas (MCER) para el nivel B1 y ls cntenids gramaticales mínims exigids, para tdas aquellas

Más detalles

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011 Plan de Cnvivencia IES Villaverde 3 de juni de 2011 PLAN DE CONVIVENCIA DEL I.E.S. VILLAVERDE 1 I.- INTRODUCCIÓN II.- CONTEXTO III.- MODELO DE CONVIVENCIA IV.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN I.- INTRODUCCIÓN. Aprender

Más detalles

FRANCES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión oral y escrita del idioma francés.

FRANCES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión oral y escrita del idioma francés. FRANCES BASICO Al finalizar el curs el alumn habrá desarrllad la capacidad de cmprensión y expresión ral y escrita del idima francés. - Familiarizar al alumn cn el lenguaje básic de us más frecuente. -

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Ls bjetivs, cntenids y criteris de evaluación para cada un de ls curss que recgen las prgramacines

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN DEL ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN DEL NIVEL I. INGLÉS CURSO 11/12

INFORMACIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN DEL ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN DEL NIVEL I. INGLÉS CURSO 11/12 Centr de Educación de Persnas Adultas Sierra de Guadarrama Plaza Mayr 6 28450 Cllad Median (MADRID) Tel-Fax 918554372 Cmunidad de Madrid Fnd Scial Eurpe El Fnd Scial Invierte en tu Futur INFORMACIÓN SOBRE

Más detalles

Descriptores y contenidos B1

Descriptores y contenidos B1 Descriptres y cntenids B1 A cntinuación detallams ls descriptres según el Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas (MCER) para el nivel B1 y ls cntenids gramaticales mínims exigids, para tds aquells

Más detalles

INGLES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión, a nivel oral y escrito, del idioma inglés.

INGLES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión, a nivel oral y escrito, del idioma inglés. INGLES BASICO Al finalizar el curs el alumn habrá desarrllad la capacidad de cmprensión y expresión, a nivel ral y escrit, del idima inglés. - Adquirir cncimients lingüístics básics que permitan cmunicarse

Más detalles

C) Criterios generales para elaborar las programaciones didácticas.

C) Criterios generales para elaborar las programaciones didácticas. C) Criteris generales para elabrar las prgramacines didácticas. Las prgramacines didácticas tiene cm principal bjet servir de guía para el buen desarrll del prces enseñanza-aprendizaje. Sn instruments

Más detalles

PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 1

PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 1 PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 1 OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 1 del Nivel Básic? Al final del curs 1 del Nivel Básic el alumnad es capaz de: Cmprender cnversacines muy breves sbre asunts ctidians persnales

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES DE EVALUACIÓN POSITIVA.

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES DE EVALUACIÓN POSITIVA. La rganización de las actividades de recuperación para el alumnad cn materias pendientes de evaluación psitiva Pág 1 de 5 LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA Trabaj final individual LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (1) Títul del pryect: LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (2) Prduct final desead: Ls alumns deben elabrar un prduct

Más detalles

Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS. Nivel B1 - Curso I. o Unidad 1 - Lección 1, 2, 3 y 4 - Comprando la auto caravana perfecta

Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS. Nivel B1 - Curso I. o Unidad 1 - Lección 1, 2, 3 y 4 - Comprando la auto caravana perfecta Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS A l larg de ests blques el alumnad aprenderá a relatar tant sus experiencias presentes y pasadas cm sus intencines futuras en un nivel cmunicativ de usuari/a

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS REPRESENTANTES LEGALES

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS REPRESENTANTES LEGALES IES Jabalcuz Dpt. Francés SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS REPRESENTANTES LEGALES Prfesr/a: Asignatura: FRANCÉS Fecha: Curs: 3º ESO Libr de text: PARACHUTE 3 Períd: PRIMER TRIMESTRE (Móduls

Más detalles

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 1 del Nivel Básic? Al final del curs 1 del Nivel Básic el alumn es capaz de Cmprender cnversacines muy breves sbre

Más detalles

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN U. T. MEDIO DE MECANIZADO (Curs 1º) MECANIZADO EN 12CICLO FRESADORA OBJETIVO GENERAL DE LA U. T.: Realizar peracines elementales de fresad. RECURSOS DIDACTICOS Y MATERIALES CURRICULARES: Trimestre: 2º

Más detalles

APARTADO 1: ALUMNOS DE PROGRAMA.

APARTADO 1: ALUMNOS DE PROGRAMA. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN APLICABLES A TODOS LOS ALUMNOS DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS. Distinguims entre alumns de: Apartad 1.- Prgrama. Apartad 2.- Sección Apartad 3.- 2º de Bachillerat

Más detalles

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA 1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA Ls círculs de cnvivencia es una estructura estable de participación activa del alumnad en la mejra de la cnvivencia del aula y del centr educativ. Su función es la de ayudar

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE CASTELLANO 2017-2018 DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ESO La evaluación se realizará teniend en cuenta ls siguientes aspects: Cicl I ESO Cicl II ESO

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA ASIGNATURA: Inglés para matemátics I, II, III CÓDIGOS: ID2131, ID2132, ID2133 CRÉDITOS: Tres DOCENTES: Virna Ferrari.

Más detalles

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 2015-2016 PNEE 1 PROGRAMA DE ASESORAMIENTO AL PROFESORADO Y FAMILIAS O TUTORES LEGALES, SOBRE LA RESPUESTA EDUCATIVA AL ALUMNADO DE NEE 1. JUSTIFICACIÓN Según

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA Orientacines para la prueba de acces a CFGS 2018 Parte cmún. Primera Lengua extranjera ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA 1. CONTENIDOS

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA Orientacines para la prueba de acces a CFGS 2017 Parte cmún. Primera Lengua extranjera ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA 1. CONTENIDOS

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACION DE E.P PRIMER CICLO DE EP

CRITERIOS DE CALIFICACION DE E.P PRIMER CICLO DE EP CRITERIOS DE CALIFICACION DE E.P PRIMER CICLO DE EP CONCRECCIONES PRIORITARIAS DEL EQUIPO EDUCATIVO PARA EL PRESENTE CURSO A LA HORA DE CALIFICAR UNA ASIGNATURA Han de ser cncids pr ls alumns cn vistas

Más detalles

MF1002_2: Inglés profesional para actividades comerciales

MF1002_2: Inglés profesional para actividades comerciales Ahra estudiarás el Módul Frmativ: MF1002_2: Inglés prfesinal para actividades cmerciales DURACIÓN: 90 hras NIVEL DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: 2 DURACIÓN DE LA PRUEBA DE EVALUACIÓN EN EL CENTRO DE FORMACIÓN:

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

Bloque 4. Adaptaciones curriculares

Bloque 4. Adaptaciones curriculares Blque 4. Adaptacines curriculares Autres Servici de Frmación en Red. INTEF Td el dcument está sujet a ls siguientes términs de la licencia Creative Cmmns Recncimient-CmpartirIgual 4.0 Internacinal Índice

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad INGENIERÍA Fecha de Actualización MAYO/2016 Prgrama INGENIERÍA QUÍMICA Semestre PRIMERO Nmbre ESPAÑOL Códig 61601 Prerrequisits NINGUNO Crédits 2 Nivel de Frmación

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad PROGRAMA FORMATIVO Actividades básicas de atención al cliente para persnas cn discapacidad Septiembre 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: ADMINISTRACION Y GESTION Área Prfesinal:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Septiembre 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: ADMINISTRACION Y GESTION Área Prfesinal:

Más detalles

RELACIÓN DE ACTITUDES

RELACIÓN DE ACTITUDES 5 Ambezar Cicls: Áreas: Lenguaje Matemáticas Cncimient del medi Educación artística Educación musical y dramatización Educación física Inglés. Las actitudes que a cntinuación se relacinan sn slamente rientativas,

Más detalles

Se hará la media de todas las realizadas durante el trimestre. Las pruebas escritas de cada tema no se recuperarán durante el trimestre.

Se hará la media de todas las realizadas durante el trimestre. Las pruebas escritas de cada tema no se recuperarán durante el trimestre. Departament de Ciencias Sciales I.E.S. Antni Gala CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. SECUNDARIA OBLIGATORIA: 1º y 2º ESO Pruebas escritas (60%). Puntuadas de 0-10. Se hará la media de tdas las realizadas durante

Más detalles

TALLER DE: CULTURA E IDIOMA ÁRABE

TALLER DE: CULTURA E IDIOMA ÁRABE TALLER DE: CULTURA E IDIOMA ÁRABE PROPUESTA DE LA COMUNIDAD ISLÁMICA DEL SALADILLO A LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ALGECIRAS PROFESOR: KHALID MEZIANE YAALA TALLER DE CULTURA E IDIOMA ÁRABE Intrducción:

Más detalles

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho 1 TALLER: Experiencia dcente en el Grad en Derech Fecha: 10 de juli de 2013 Duración: De 9:30 a 11:30 hras Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Derech Justificación: Memria El Taller cnstituye una acción

Más detalles

PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 2

PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 2 PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 2 OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 2 del Nivel Básic? Al final del curs 2 del Nivel Básic el alumnad es capaz de: Entender l que se dice en una cnversación ctidiana sencilla

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Primera lengua extranjera I: Inglés"

Guía docente de la asignatura Primera lengua extranjera I: Inglés Guía dcente de la asignatura "Primera lengua extranjera I: Inglés" I. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Primera lengua extranjera I: Inglés Códig: 101164 Titulación: Grad de Turism Curs académic:

Más detalles

Sistema Educativo. Ofrecer más atención y mejorar la información. Lograr la cohesión social

Sistema Educativo. Ofrecer más atención y mejorar la información. Lograr la cohesión social PREÁMBULO Sistema Educativ La educación Finales S.XX Ofrecer más atención y mejrar la infrmación Lgrar la chesión scial Evlución mayr calidad La Ley 14/1970, General de Educación y de Financiamient de

Más detalles

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv es frecer INFORMACIÓN, RECURSOS

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TERCER CICLO E. PRIMARIA CURSO LENGUA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TERCER CICLO E. PRIMARIA CURSO LENGUA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TERCER CICLO E. PRIMARIA CURSO 16-17 LENGUA La nta numérica de cada evaluación se btendrá de la siguiente frma: Pruebas rales y escritas 40% Ortgrafía 15% Cuadern del alumn 5%

Más detalles

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES Guía de análisis Institucinal Prpósits: Realizar prcess de

Más detalles

b) El derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas.

b) El derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas. Curs Esclar 2011/2012 EL DERECHO DE LAS FAMILIAS A PARTICIPAR EN EL PROCESO EDUCATIVO. Recién finalizad el pasad curs esclar la Cnsejería de Educación daba luz verde a través de BOJA núm. 132, de 7 de

Más detalles

Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación INGLÉS 5º PRIMARIA

Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación INGLÉS 5º PRIMARIA Clegi Antni Machad INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Prgramación, Evaluación Y Calificación INGLÉS 5º PRIMARIA 1. Cntenids de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN UNIDAD Welcme UNIDAD 0 Jbs Questin wrds Cuntries

Más detalles

Nivel C1 Objetivos+Contenidos

Nivel C1 Objetivos+Contenidos NIVEL C1 El curs se denminará CURSO ESPECIALIZADO PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE COMPETENCIAS EN IDIOMAS DE NIVEL C1, aplicad a la especialidad de inglés. Esta mdalidad quedá regulada, pr cuant respecta

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla PROGRAMA DE CURSO 1. Nmbre de la actividad curricular Lenguaje escrit y redacción. 2. Nmbre de la actividad curricular en inglés 3. Códig: PER-I-02 4. Carrera: Peridism 5. Unidad Académica / rganism de

Más detalles

PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES!

PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES! LA PUEBLA CAZALLA PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES! PRESENTACIÓN Se plantea la puesta en marcha de un prgrama de participación y educación juvenil relacinad cn ls temas de seguridad vial y mvilidad en ls

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO CLUB 50+ Nivel Principiante (A1)

PROGRAMA DEL CURSO CLUB 50+ Nivel Principiante (A1) Escuela de Idimas Nerja CURSO CLUB 50 + Se trata de un curs de ds semanas de duración para persnas de edad avanzada y que pretende facilitar al alumn la psibilidad de adquirir una experiencia cultural,

Más detalles

PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS. Apoyo para la mejora en la gestión: diseño y desarrollo de planes de calidad para entidades

PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS. Apoyo para la mejora en la gestión: diseño y desarrollo de planes de calidad para entidades PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS Apy para la mejra en la gestión: diseñ y desarrll de planes de calidad para entidades ICONG pne en marcha una cnvcatria abierta y pública destinada a la cntratación de prfesinales

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA 1. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA SÍLABO 2017-1 INGLÉS 2 RECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS Curs : Inglés 2 Códig : EB-0009 Crédits : 2 Naturaleza del curs : Obligatri Hras semanales : 4

Más detalles

EL MUSEO. Fernando Arreaza Beberide. Asesoramiento específico a las UdT/PDI 1

EL MUSEO. Fernando Arreaza Beberide. Asesoramiento específico a las UdT/PDI 1 EL MUSEO. Fernand Arreaza Beberide. Asesramient específic a las UdT/PDI 1 El CASO (Educación infantil). El equip dcente de cinc añs mantiene su habitual reunión mensual para prgramar. A la reunión asisten

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA IES LUIS BUÑUEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Área: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curs: 2º DE BACH. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Pragmática textual.

Más detalles

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante:

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante: INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESAROLLO DEL PLAN PROA EN LOS CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN PRIMARIA, DE LA COMUNIDAD

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS Frmat Prgrama Orientad pr Objetivs de Aprendizaje PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA

Más detalles

un Diagnóstico y un Plan para la

un Diagnóstico y un Plan para la Metdlgía para la realización de un Diagnóstic y un Plan para la Igualdad de Mujeres y Hmbres en Micr y Pequeñas Empresas metdlgía. Funcines de la persna cnsultra. Dcument cmprmis. Indicadres. pinión. Apy

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Códig PR/ES/004 Nmbre: Respnsable de Elabración M.A. Grande Ortiz Carls Sldevilla Puga Respnsable de Revisión C. Gnzález García C.Mlleda Clara Puest: Cmisión de cmunicación Respnsable Calidad Respnsable

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL 1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CICLO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR EDUCACIÓN INFANTIL TITULACIÓN QUE OTORGA TITULO DE TECNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL*

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO CURSO 2012/2013 L. CRITERIOS GENERALES PARA LA ELABORACION DE LAS PROGRAMACIONES DIDACTICAS.

PROYECTO EDUCATIVO CURSO 2012/2013 L. CRITERIOS GENERALES PARA LA ELABORACION DE LAS PROGRAMACIONES DIDACTICAS. L. CRITERIOS GENERALES PARA LA ELABORACION DE LAS PROGRAMACIONES DIDACTICAS. La elabración de las prgramacines se realizará desde el inici del curs esclar, septiembre, hasta la primera quincena del mes

Más detalles

RELIGIÓN CATÓLICA. CURSO ESO

RELIGIÓN CATÓLICA. CURSO ESO RELIGIÓN CATÓLICA. CURSO 2017-18 ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. Curs 1º 1. Cmprender que la realidad para el creyente prcede de Dis. 2. Diferenciar la explicación telógica y científica de la creación. 3. Cmprender

Más detalles

ÍNDICE. Preámbulo. Aprobado en Junta de Escuela con fecha 15 de Abril de 2013.

ÍNDICE. Preámbulo. Aprobado en Junta de Escuela con fecha 15 de Abril de 2013. REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA ESCUELA SUPERIOR Y TÉCNICA DE INGENIEROS DE MINAS DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN Aprbad en Junta de Escuela cn fecha 15 de Abril

Más detalles

ESQUEMA PROCESO DE EVALUACIÓN F.P. BÁSICA I:

ESQUEMA PROCESO DE EVALUACIÓN F.P. BÁSICA I: 1 ESQUEMA PRCES DE EVALUACIÓN F.P. BÁSICA I: PRIMER CURS M A Y Si cm máxim suspende 1 módul cmún En cas cntrari. U.C. : módul asciad a Unidades de cmpetencia REALIZA LA U.F. I de F.C.T. ACTIVIDADES DE

Más detalles

REFUERZO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO 1. CONTENIDOS

REFUERZO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO 1. CONTENIDOS REFUERZO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO 1. CONTENIDOS BLOQUE 1. COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR. Escuchar 1. Cmprensión, interpretación y valración de texts rales en relación cn el ámbit

Más detalles

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes)

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes) Curs Intensiv de Inglés Prfesinal(1 mes) Presentación Inici del curs: 21 de abril de 2014 La Fundación UNED frece en clabración cn English Weekend este curs dinámic e interactiv dirigid a persnas que buscan

Más detalles

El portafolio Formación Presencial Practicum de Grado

El portafolio Formación Presencial Practicum de Grado El prtafli Frmación Presencial Practicum de Grad 2012-2013 Qué es un prtafli? El prtafli educativ es la recpilación de infrmación, evidencias de las experiencias y reflexines realizadas pr ls estudiantes.

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 8

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 8 Vicerrectrad de Relacines Internacinales y Cperación Curs Intensiv ELE - Nivel 8 Clases de Lunes a jueves ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 8 ESTRUCTURA DEL CURSO Este curs cmprende 90 hras distribuidas

Más detalles

S Í L A B O INGLES TÉCNICO I

S Í L A B O INGLES TÉCNICO I UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Escuela Académic Prfesinal de Ingeniería Electrnica Departament de Ciencias de Investigación de la Ingeniería S

Más detalles

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uñopasdfghjklzxcvbnmqwertñ uiopasdfghjklzxcvbnmqweñtyu iopasdfñhjklzxcvbnmqwertyuio

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uñopasdfghjklzxcvbnmqwertñ uiopasdfghjklzxcvbnmqweñtyu iopasdfñhjklzxcvbnmqwertyuio Qwñrtyuipasdfghjklzxcvbnmq wertyuipasdfghjklzxcvbñmqw Institut Españl MURALLAS DE ÁVILA ertyuipasdfghjklzxcvbnmqwer tyuipasdfghjklzxcvbnmqwerty uñpasdfghjklzxcvbnmqwertñ IEMA Didáctica y metdlgía de españl

Más detalles

COORDINACIÓN DE IDIOMAS INFORMACIÓN PÁGINA WEB

COORDINACIÓN DE IDIOMAS INFORMACIÓN PÁGINA WEB COORDINACIÓN DE IDIOMAS INFORMACIÓN PÁGINA WEB APRENDE A HABLAR, LEER Y ESCRIBIR INGLÉS Y FRANCES De manera agradable y eficiente, cn prfesres altamente calificads. INGLÉS PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS

Más detalles

CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Prfesrad Instruccines Dada la imprtancia que tiene este cuestinari para apyar la mejra de ls Centrs e incrementar

Más detalles

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz Santiag, 11 de Juli de 2012 ECh/1161/2012 Señres AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e At.: Sr. Víctr Valenzuela Ruz Pr intermedi de la presente, ESRI Chile S. A., envía a Ud., ctización referida a Servici

Más detalles

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig)

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig) Prgrama Grundtvig (angl. Grundtwig) El prgrama eurpe Grundtvig está cmpuest pr cuatr subprgramas: Mvilidad de persnas Asciacines de aprendizaje Pryects multilaterales Redes temáticas Destinataris Institucines

Más detalles

i) El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias.

i) El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias. Códig de centr: 18002221 C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rsari i) El prcedimient para suscribir cmprmiss educativs y de cnvivencia cn las familias. I.1. LOS COMPROMISOS EDUCATIVOS Una finalidad de ls cmprmiss

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER (Curs 2016-17) Crdinación del Master Málaga, Octubre 2016 INTRODUCCIÓN El Real Decret 1393/2007, de 29 de ctubre, pr el que se establece la rdenación

Más detalles

INGLES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión, a nivel oral y escrito, del idioma inglés.

INGLES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión, a nivel oral y escrito, del idioma inglés. INGLES BASICO Al finalizar el curs el alumn habrá desarrllad la capacidad de cmprensión y expresión, a nivel ral y escrit, del idima inglés. Adquirir cncimients lingüístics básics que permitan cmunicarse

Más detalles

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Índice 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias/Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y Medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama ANEXOS: F01-PE04. Ejempl de Plítica de Persnal

Más detalles

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades laborales básicas para la empleabilidad

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades laborales básicas para la empleabilidad Anex I PROGRAMA FORMATIVO Habilidades labrales básicas para la empleabilidad DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: Frmación cmplementaria Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de Evaluación de Bachillerat para el Acces a la Universidad Añ 2017 Estadística de Evaluación de Bachillerat para el Acces a la Universidad. Añ 2017 1. Objetivs La Estadística de Evaluación

Más detalles

UNIDAD UF1: Unidad Formativa 1 Fecha inicio prev.: 17/09/2018 Fecha fin prev.: 21/12/2018 Sesiones prev.: 50

UNIDAD UF1: Unidad Formativa 1 Fecha inicio prev.: 17/09/2018 Fecha fin prev.: 21/12/2018 Sesiones prev.: 50 IES BEN ARABÍ Curs Esclar: 2018/19 Prgramación Materia: SIN1B - Segunda Lengua Extranjera: Inglés (LOMCE) Plan General Anual Curs: 1º ETAPA: Bachibac: Ciencias UNIDAD UF1: Unidad Frmativa 1 Fecha inici

Más detalles

EE.PP. SAGRADA FAMILIA MONTELLANO

EE.PP. SAGRADA FAMILIA MONTELLANO EE.PP. SAGRADA FAMILIA MONTELLANO CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 1º PRIMARIA CURSO 2017-2018 Prcedimients y Criteris de Evaluación Primaria. SAFA Mntellan Página 1 1. CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN.

Más detalles

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv

Más detalles

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014 COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES Plan de frmación Permanente del prfesrad Curs 2013/2014 OBJETIVOS: Finales y de resultads - Favrecer el trabaj en equip, la cmunicación, reflexión e intercambi de infrmación

Más detalles

ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general :

ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general : ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general : ACCIONES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD I. Prgrama Acción Tutrial. II. Prgrama de Orientación Psiceducativa. III. Prgrama de Orientación y Atención Scial a la

Más detalles

GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS

GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS Versión: 1/2015. Curs de Gestión de Calidad FACULTAD DE GESTIÓN CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS PROF. MIRIAM RETAMAR 1 Versión: 1/2015. Curs de Gestión de Calidad TEMA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles