UNIDAD ACADÉMICA DE MATEMÁTICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD ACADÉMICA DE MATEMÁTICAS"

Transcripción

1 UNIDAD ACADÉMICA DE MATEMÁTICAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS FRANCISCO GARCÍA SALINAS DIPLOMADO EN MATEMÁTICAS CON ORIENTACIONES EN NIVEL SECUNDARIA, BACHILLERATO O SUPERIOR Coordinadora del Diplomado: M. en M. A. Judith Alejandra Hernández Sánchez. Instructores: (Planta Académica de la Maestría Profesionalizante en Educativa) Dra. Leticia Sosa Guerrero Dr. José Iván López Flores Dr. Luis Manuel Aguayo Rendón M. en C. Carolina Carrillo García M. en C. Nancy Janeth Calvillo Guevara M. en M. Elvira Borjón Robles M. en M. A. Judith Alejandra Hernández Sánchez M. en M. E. Plácido Hernández Sánchez M.A.T.I. Mónica del Rocío Torres Ibarra M. en C. José Luis Huitrado Rizo M. en M. E. Lorena Jiménez Sandoval M. en C. Ofelia Montelongo Aguilar AGOSTO MARZO

2 1. INTRODUCCIÓN El Diplomado en s con orientación en Nivel, o tiene como objetivo general fortalecer el conocimiento matemático del profesor de matemáticas en el nivel en el que imparte clase, para que sea capaz de manipular y resolver problemas matemáticos en diferentes contextos y así propiciar un mejor desempeño en su práctica docente. Consideramos que si bien es cierto el conocimiento matemático no es suficiente en el desarrollo profesional del profesor de matemáticas si es un factor imprescindible en su ardua labor. Por lo anterior proponemos que un primer paso en el fortalecimiento del perfil del profesor de matemáticas y el enriquecimiento de su desarrollo profesional, es el de favorecer una sólida formación disciplinaria para el ejercicio académico y profesional. Para alcanzar este objetivo se propone propiciar en los estudiantes las siguientes competencias específicas: Describir y ejemplificar los conceptos matemáticos relativos a las matemáticas del nivel educativo de interés. Manipular y operar con soltura las técnicas ligadas a los conceptos matemáticos del nivel correspondiente Identificar los conceptos y temas disciplinares centrales que se abordan en cada nivel educativo. Resolver problemas en contexto, a través de diferentes procesos de resolución. Argumentar y explicar los resultados de sus razonamientos, a través de reglas válidas. Reconocer los elementos centrales ligados a la enseñanza de la matemática y la matemática educativa 2. ESTRUCTURA GENERAL. Para alcanzar los objetivos y competencias planteadas en éste Diplomado se propone estructurarlo en cuatro módulos. En los tres primeros módulos se pretende sentar las bases disciplinares relativas a la matemática del nivel educativo que se haya elegido por orientación. De esta manera los tres primeros módulos variaran para cada una de las orientaciones elegidas ya que el nivel educativo nos definirá los temas y la profundidad con la que se abordarán cada uno de los temas matemáticos, sin embargo todos los temas serán acordes a los planes de estudio vigentes para cada nivel educativo. El cuarto módulo está dedicado a dar una mirada introductoria a la Educativa y su incidencia en la enseñanza y aprendizaje de la, algunos de los temas que se abordarán son: el papel de la Educativa como disciplina en la formación de profesores, el desarrollo profesional y el conocimiento del profesor de matemáticas a través de su 2

3 experiencia y reflexión y por último el uso de la tecnología desde la perspectiva del investigador y del profesor de matemáticas. La estructura general del Diplomado queda determinada de la siguiente manera: Modulo: Nivel Nivel Nivel Primero Sentido numérico y pensamiento algebraico Segundo Forma, espacio y Geometría medida Tercero Manejo de la información Cuarto La Educativa y su incidencia en la enseñanza y el aprendizaje de la. Una Introducción En este Diplomado se plantea trabajar un total de 52 sesiones, cada sesión se llevará a cabo los días viernes de 5:00 a 8:00 y los sábados de 9:00 a 12:00 distribuidos en 4 módulos, los tres primeros módulos tendrán una duración de 15 sesiones y el último módulo durará 7 sesiones. Se sumarán un total de 52 sesiones cada uno de ellos con una duración de 3 horas efectivas frente a grupo y otras tres se contabilizarán como trabajo independiente dando un total de 312 horas curriculares. 3. METODOLOGÍA Las formas de organización metodológicas que orientaran las acciones de este diplomado son fundamentalmente: trabajo presencial, el trabajo colaborativo y el trabajo independiente. Todas las actividades planteadas en cada módulo serán monitoreadas por el instructor, sin embargo la responsabilidad será compartida y se trabajará de manera colaborativa entre instructor y estudiantes, todos considerados participantes activos del Diplomado. Las modalidades serán ordinarias y complementarias. Las primeras se realizarán de manera presencial en la Unidad Académica de s los viernes y sábados y las complementarias serán actividades que se realizarán de manera independiente por el estudiante y que podrán ser tutoradas a distancia mediante los medios electrónicos (plataformas, redes sociales y correo electrónico). Los asistentes al Diplomado están obligados a asistir y participar según los términos establecidos en cada módulo 4. EVALUACIÓN. Para acreditar el Diplomado se requiere: la asistencia superior al 90% y la entrega y acreditación del 100% de las actividades determinadas por cada módulo. 3

4 Para obtener el Diploma correspondiente será necesario acreditar cada módulo. Podrá elegirse el cursar solamente alguno de los módulos y se asumirán los mismos requisitos de acreditación. La acreditación de este Diplomado no los exime del proceso de admisión de la Maestría Profesionalizante en Educativa. 5. BIBLIOGRAFÍA Y MATERIAL Se especificará al inicio de cada módulo y los materiales correspondientes se entregaran al inicio de cada sesión. 6. COSTOS La apertura del Diplomado en cada una de sus orientaciones esta condicionado a la demanda, por lo que se requiere para su apertura un mínimo de 10 inscritos y un cupo máximo a 20 aspirantes por cada orientación. El costo del Diplomado es de $3, Para aquellos interesados en cursar sólo uno de los módulos el precio por cada módulo es de $ INICIO Y FIN DEL DIPLOMADO. Se iniciaran actividades el 24 de agosto del y se terminarán el 30 de marzo del CRONOGRAMA DE ACTVIDADES Agosto Viernes 24 Sábado 25 Viernes 31 Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico 4

5 Sábado 01 Viernes 07 Sábado 08 Septiembre Viernes 14 Sábado 15 Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico Viernes 21 Sábado 22 Viernes 28 Sábado 29 Viernes 05 Sábado 06 Viernes 12 Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico Octubre Sábado 13 Viernes 19 Sábado 20 Forma, espacio y medida Geometría Viernes 26 Sábado 27 5

6 Viernes 02 Sábado 03 Viernes 09 Noviembre Sábado 10 Viernes 16 Sábado 17 Viernes 23 Sábado 24 Viernes 30 Forma, espacio y medida Geometría Diciembre Sábado 01 Forma, espacio y medida Geometría Viernes 07 Sábado 08 Enero 2013 Viernes 25 Sábado 26 6

7 Viernes 01 Sábado 02 Viernes 08 Febrero 2013 Sábado 19 Viernes 15 Sábado 16 Viernes 22 Sábado 23 Viernes 01 Sábado 02 Viernes 08 Sábado 09 Marzo 2013 Viernes 15 Sábado 16 Viernes 22 Sábado 23 Viernes 29 Sábado 30 La Educativa y su incidencia en la enseñanza y el aprendizaje de la. Una introducción 7

PRIMER AVISO. Convocan

PRIMER AVISO. Convocan PRIMER AVISO La comunidad de la Unidad Académica de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Zacatecas, la Asociación Mexicana de Investigadores del Uso de Tecnología en Educación Matemática A.C. (AMIUTEM)

Más detalles

NOVENO Encuentro Internacional Sobre la Enseñanza del Cálculo, CIENCIAS Y MATEMÁTICA PROGRAMA CONDENSADO IX EICAL, ZACATECAS 2018

NOVENO Encuentro Internacional Sobre la Enseñanza del Cálculo, CIENCIAS Y MATEMÁTICA PROGRAMA CONDENSADO IX EICAL, ZACATECAS 2018 PROGRAMA CONDENSADO IX EICAL, ZACATECAS 2018 Hora Miércoles 26 de Septiembre Lugar 9:00-10:00 Registro a Talleres Talleres simultáneos Lobby Aulas del Folio 001: TRABAJANDO Y APRENDIENDO CÁLCULO CON O

Más detalles

Lineamientos para la presentación de planes de estudio de diplomados a distancia

Lineamientos para la presentación de planes de estudio de diplomados a distancia 1 Presentación La Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) cuenta con un Consejo Asesor que, entre otras responsabilidades, se encarga de establecer los lineamientos para la

Más detalles

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. Diplomado METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. Diplomado METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Diplomado METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A través de la Facultad de ENFERMERÍA C O N V O C A A todos los interesados en cursar el DIPLOMADO

Más detalles

DIPLOMADO INNOVACIÓN SOCIAL

DIPLOMADO INNOVACIÓN SOCIAL Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Coordinación de Innovación y Desarrollo DIPLOMADO INNOVACIÓN SOCIAL Dirigido a: Académicos, investigadores, estudiantes

Más detalles

DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO ALGEBRAICO

DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO ALGEBRAICO DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO ALGEBRAICO I. OBJETIVO GENERAL: Fortalecer los conocimientos disciplinares y desarrollar habilidades matemáticas necesarias para gestionar procesos de aprendizaje relacionados

Más detalles

Educación superior. 9na Versión

Educación superior. 9na Versión Diplomado en Educación superior Mención tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) aplicada a la Educación superior por competencias 9na Versión BENEFICIOS: El programa proporciona a los

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Matemáticas Aplicadas ÁREA: Probabilidad y Estadística ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Junio 2017 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre

Más detalles

TERCER AVISO. Convocan

TERCER AVISO. Convocan TERCER AVISO La comunidad de la Unidad Académica de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Zacatecas, la Asociación Mexicana de Investigadores del Uso de Tecnología en Educación Matemática A.C. (AMIUTEM)

Más detalles

ENFOQUES Y PRÁCTICAS EN LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL

ENFOQUES Y PRÁCTICAS EN LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL ENFOQUES Y PRÁCTICAS EN LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL DIPLOMADO PARA LA CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Actividad Integradora. México D.F., 3 de Octubre de 2008

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Actividad Integradora. México D.F., 3 de Octubre de 2008 Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Actividad Integradora México D.F., 3 de Octubre de 2008 Contenido Marco de Referencia Estructura y Metodología Implementación y uso de la plataforma

Más detalles

Encuadre. Descripción del curso.

Encuadre. Descripción del curso. Encuadre Descripción del curso. Sitio: Aula Virtual 2 Curso: Convivencia Pacífica en el Contexto Escolar CEA XXIII 2 PC Libro: Encuadre Imprimido por: Administrador Usuario Fecha: martes, 10 de junio de

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES Y COMUNITARIOS

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES Y COMUNITARIOS DIPLOMADO EN GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES Y COMUNITARIOS La tercera versión del Diplomado Gestión de conflictos sociales y comunitarios, impartido por la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): LICENCIATURA EN FÍSICA AREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: ÁLGEBRA LINEAL CÓDIGO: MATM 014 CRÉDITOS: 6 FECHA: ENERO/2009 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: LICENCIATURA Nombre del Plan

Más detalles

Diplomado en Innovación del Aprendizaje

Diplomado en Innovación del Aprendizaje Diplomado en Innovación del Aprendizaje 1 PLAN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN EL MARCO DEL MODELO EDUCATIVO El Modelo Educativo de la Universidad de Guanajuato, reconoce a la docencia universitaria

Más detalles

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior. PROFORDEMS 5a. GENERACIÓN

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior. PROFORDEMS 5a. GENERACIÓN Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior PROFORDEMS 5a. GENERACIÓN Junio, 2011 Antecedentes Las reformas educativas: México en el contexto internacional. Breve descripción de tendencias

Más detalles

Aplicaciones de las TIC para la enseñanza

Aplicaciones de las TIC para la enseñanza Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza Coordinación de Tecnologías para la Educación Página1 Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza 6ta. emisión Sede Instituto de Investigaciones

Más detalles

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA * TÍTULO DEL CURSO: TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA * INSTITUCIÓN COLABORADORA: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ * MODALIDAD: Semipresencial * FECHA INICIO FECHA FIN: 25/06/2012

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Matemáticas Aplicadas ÁREA: Ecuaciones Diferenciales ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Junio 2017 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA NOMBRE DEL CURSO: NIVELACIO N EN MATEMA TICAS DIRECCIÓN DE CARRERA: Ingeniería en Mecatrónica FECHA: 2015 S 1 NOMBRE DEL EXPOSITOR: REYNALDO

Más detalles

Diplomado Formación de Mentores para el Apoyo a Profesores Principiantes

Diplomado Formación de Mentores para el Apoyo a Profesores Principiantes Diplomado Formación de Mentores para el Apoyo a Profesores Principiantes Inicio : 30 de Mayo 2009 Término: Diciembre 2009 PRESENTACIÓN El Diplomado Formación de Mentores para el Apoyo a Profesores Principiantes

Más detalles

Programa de Actualización Docente de Educación Media Superior. Diplomados Actualización de docentes de educación media superior en

Programa de Actualización Docente de Educación Media Superior. Diplomados Actualización de docentes de educación media superior en Programa de Actualización Docente de Educación Media Superior Diplomados Actualización de docentes de educación media superior en campos disciplinares CONSIDERACIONES ACADÉMICAS PARA LOS PROGRAMAS DE LOS

Más detalles

SEGUNDO AVISO. Convocan

SEGUNDO AVISO. Convocan SEGUNDO AVISO La comunidad de la Unidad Académica de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Zacatecas, la Asociación Mexicana de Investigadores del Uso de Tecnología en Educación Matemática A.C. (AMIUTEM)

Más detalles

Apoyado con recursos del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional asignados a la UASLP por la SEP

Apoyado con recursos del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional asignados a la UASLP por la SEP Apoyado con recursos del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional asignados a la UASLP por la SEP DIRECTORIO Arq. Manuel Fermín Villar Rubio Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Más detalles

DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO GEOMÉTRICO.

DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO GEOMÉTRICO. DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO GEOMÉTRICO. I. OBJETIVO GENERAL: Fortalecer los conocimientos disciplinares y desarrollar habilidades matemáticas necesarias para gestionar procesos de aprendizaje relacionados

Más detalles

DIPLOMADO Investigación Cualitativa

DIPLOMADO Investigación Cualitativa UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA Facultad De Bellas Artes Y Humanidades Departamento De Humanidades E Idiomas DIPLOMADO Investigación Cualitativa Coordinación: Departamento de Humanidades e Idiomas Docentes

Más detalles

Encuadre del Diplomado. Desarrollo de los contenidos del módulo 1.

Encuadre del Diplomado. Desarrollo de los contenidos del módulo 1. DIPLOMADO: 5 DIMENSIONES DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO CRONOGRAMA DEL PARTICIPANTE FECHA TEMA ACTIVIDAD MODALIDAD DE LA SESIÓN 05 18 Octubre Inscripciones Difundir el proceso de capacitación. Inscribir y

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Matemáticas ÁREA: Interdisciplinaria ASIGNATURA: Algoritmos, Estructuras de datos y Objetos CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Julio de 2017 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo:

Más detalles

La Ciencia en tu Escuela Modalidad presencial. Diplomado de Preescolar. Alejandra Cruz González Coordinadora de Preescolar

La Ciencia en tu Escuela Modalidad presencial. Diplomado de Preescolar. Alejandra Cruz González Coordinadora de Preescolar PROPUESTA Este diplomado fue diseñado para promover en los docentes de preescolar, la reflexión sobre su práctica educativa, a partir de supuestos teóricos específicos y de la implementación de estrategias

Más detalles

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN LA FACULTAD DE ENFEMERÍA A TRAVÉS DE LA: DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Y LA SECRETARIA ACADEMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONVOCA A los interesados

Más detalles

OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de

OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de espacios de análisis y reflexión de los colectivos docentes

Más detalles

Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica

Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica OFERTA EDUCATIVA 2013 Ponente:M.I.A.C. Luis Gerardo

Más detalles

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Economía

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Economía Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Economía 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y CLAVE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Álgebra Lineal DOCENTE(S) RESPONSABLE(S) TIPO

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS SEMINARIO: ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM

DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS SEMINARIO: ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS SEMINARIO: ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM Introducción Partir del hecho de que en cada escuela/facultad

Más detalles

GESTIÓN DEL CONFLICTO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Psicología 3º 1º 6 Obligatoria

GESTIÓN DEL CONFLICTO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Psicología 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DEL CONFLICTO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Psicología 3º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal,

Más detalles

LA ESCUELA NORMAL RURAL GRAL. MATIAS RAMOS SANTOS

LA ESCUELA NORMAL RURAL GRAL. MATIAS RAMOS SANTOS A B R I L - A G O S T O 2 0 1 8 LA ESCUELA NORMAL RURAL GRAL. MATIAS RAMOS SANTOS P a r a f o r t a l e c e r e l c o m p r o m i s o s o c i a l p o r l a c a l i d a d d e l a f o r m a c i ó n d o c

Más detalles

Nombre del programa educativo: LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. 1. Qué conocimiento requiere un estudiante para ingresar al programa educativo?

Nombre del programa educativo: LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. 1. Qué conocimiento requiere un estudiante para ingresar al programa educativo? INFORMACIÓN CURRICULAR DE PROGRAMA EDUCATIVO FACULTAD DE INGENIERÍA Nombre del programa educativo: LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Perfil de ingreso 1. Qué conocimiento requiere un estudiante para

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS. PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Matemáticas. AREA: Análisis Matemático

FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS. PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Matemáticas. AREA: Análisis Matemático PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Matemáticas AREA: Análisis Matemático ASIGNATURA: Problemas de Matemáticas Básicas CÓDIGO: MATM-002 CRÉDITOS: 6 FECHA: Noviembre 2011 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA BIOMÉDICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA BIOMÉDICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA BIOMÉDICA Curso de formación de Instructores en Informática Biomédica II Requisitos de ingreso: Haber aprobado la

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PROGRAMA DE ESTUDIOS (PE): LICENCIATURA EN FÍSICA AREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: TEORÍA DE ECUACIONES CÓDIGO: MATM-012 CRÉDITOS: 6 FECHA: ENERO/2009 Ecuaciones 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: LICENCIATURA

Más detalles

CURSO INTERSEMESTRAL

CURSO INTERSEMESTRAL TALLER DE REDACCIÓN Se pretende dotar al estudiante de los recursos conceptuales, metodológicos e instrumentales mínimos necesarios como apoyo para la exposición escrita de sus reflexiones académicas y

Más detalles

TRABAJANDO CON FRACCIONES Y SUS REPRESENTACIONES

TRABAJANDO CON FRACCIONES Y SUS REPRESENTACIONES TRABAJANDO CON FRACCIONES Y SUS REPRESENTACIONES I. OBJETIVO GENERAL: Adquirir y fortalecer los conocimientos disciplinares y pedagógicos necesarios para conducir el aprendizaje de las fracciones en los

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA DE POSTGRADO EN RED DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PPRES) CONVOCATORIA

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA DE POSTGRADO EN RED DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PPRES) CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA DE POSTGRADO EN RED DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PPRES) CONVOCATORIA En el marco del Programa de Postgrado en Red de la Educación Superior (PPRES), el Instituto Superior

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Matemáticas Aplicadas ÁREA: Educación Matemática ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Junio 2017 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico Curso: 3º Cuatrimestre: 1º

Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico Curso: 3º Cuatrimestre: 1º ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2018-19 Curso: 3º Cuatrimestre: 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Enseñanza

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ACADÉMICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ACADÉMICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ACADÉMICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE BOLETÍN INFORMATIVO DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN A CURSOS INSTRUCCIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Investigación. Orientaciones en: UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Los Lagos Doctorado en Ciencia y Tecnología (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Matemáticas

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Matemáticas Aplicadas ÁREA: Análisis y Métodos Numéricos ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Julio de 2017 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre

Más detalles

LLINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA. CAPÍTULO 1 Disposiciones Generales

LLINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA. CAPÍTULO 1 Disposiciones Generales LLINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA CAPÍTULO 1 Disposiciones Generales Artículo 1.- Estos Lineamientos establecen los principios generales de Educación Continua impartidos por la Universidad

Más detalles

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD 2018-2020 LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 2 APARTADO B FRACCIÓN I, II Y 3 DE

Más detalles

GUÍA DEL POSTULANTE. Se ofertan las siguientes menciones, siempre y cuando haya más de 15 estudiantes que la soliciten.

GUÍA DEL POSTULANTE. Se ofertan las siguientes menciones, siempre y cuando haya más de 15 estudiantes que la soliciten. UNIVERSIDAD MARCELINO CHAMPAGNAT Oficina de Admisión OBJETIVO GUÍA DEL POSTULANTE ADMISIÓN 2013 1-2 - 3 OPCIÓN El Proceso de Admisión a la UMCH tiene por objeto seleccionar adecuadamente a los estudiantes

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES POSTGRADO EN EN FINANZAS CORPORATIVAS UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA RESPONSABLE DESTINATARIOS LUGAR DURACIÓN: COSTO

Más detalles

TRABAJANDO CON FRACCIONES Y SUS REPRESENTACIONES

TRABAJANDO CON FRACCIONES Y SUS REPRESENTACIONES TRABAJANDO CON FRACCIONES Y SUS REPRESENTACIONES I. OBJETIVO GENERAL: Fortalecer los conocimientos disciplinares y desarrrollar habilidades matemáticas necesarias para gestionar procesos de aprendizaje

Más detalles

Guía para aspirantes de la Maestría en Ambientes Interculturales de Aprendizaje

Guía para aspirantes de la Maestría en Ambientes Interculturales de Aprendizaje Guía para aspirantes de la Maestría en Ambientes Interculturales de Aprendizaje Estimado(a) Agradecemos tu interés en el programa de la Maestría en Ambientes Interculturales de Aprendizaje (MAIA) de la

Más detalles

DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos. Docentes Responsables: Claudia Mónica Londoño Villada - Directora Departamento de Humanidades

DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos. Docentes Responsables: Claudia Mónica Londoño Villada - Directora Departamento de Humanidades UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA Facultad de Bellas Artes y Humanidades Departamento de Humanidades DIPLOMADO Investigación y Formulación de Proyectos Coordinación: Departamento de Humanidades e Idiomas

Más detalles

MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA

MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA MATEMÁTICA Comité de Autoevaluación 2015-1 Leonor Camargo U. Felipe Fernández H. Nubia Soler Á. Comité de Autoevaluación 2015-2 Leonor Camargo U. Felipe Fernández H. Ingrith

Más detalles

TRABAJANDO CON LA MULTIPLICACIÓN Y LA DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES

TRABAJANDO CON LA MULTIPLICACIÓN Y LA DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES TRABAJANDO CON LA MULTIPLICACIÓN Y LA DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES I. OBJETIVO GENERAL: Adquirir y fortalecer los conocimientos disciplinares y pedagógicos necesarios para conducir el aprendizaje de la

Más detalles

Escuela de Administración de Empresas CIADEG-TEC

Escuela de Administración de Empresas CIADEG-TEC Escuela de Administración de Empresas CIADEG-TEC Estructura del Programa Programa Formación de Investigadores II Semestre 2016 1 P á g i n a 1. ASPECTOS INSTITUCIONALES 1.1. JUSTIFICACIÓN Actualmente,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Maestría y Doctorado en Ciencias Biomédicas Tipo: Investigación. Observación: Doctorado en Ciencias Biomédicas (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Orientación en: Inmunología

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: CIENCIAS COMPUTACIONALES ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Programación Básica NOMBRE DE LA MATERIA: Taller de Programación estructurada CLAVE DE LA MATERIA:

Más detalles

I N V I T A B A S E S

I N V I T A B A S E S SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE ACTUALIZACIÓN, CAPACITACIÓN Y SUPERACIÓN PROFESIONAL COORDINACIÓN

Más detalles

Directorio. Mtro. Jorge Aristoteles Sandoval Diaz Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco

Directorio. Mtro. Jorge Aristoteles Sandoval Diaz Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Directorio Mtro. Jorge Aristoteles Sandoval Diaz Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Mtro. Jaime Reyes Robles Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología Mtro. Luis Gustavo Padilla Montes

Más detalles

Diplomado. Preescolar, Primaria y Secundaria

Diplomado. Preescolar, Primaria y Secundaria Diplomado Preescolar, Primaria y Secundaria El Diplomado Cinco Dimensiones del Nuevo Modelo Educativo se dirige a los Docentes, Técnicos Docentes y Directivos de los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Naturales e Ingeniería

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Naturales e Ingeniería UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Naturales e Ingeniería Licenciatura en Matemáticas Aplicadas Título: Licenciado o Licenciada en Matemáticas Aplicadas PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

CENTRO DE POSGRADOS I N I C I O : N O V I E M B R E ugp.espe.edu.ec

CENTRO DE POSGRADOS I N I C I O : N O V I E M B R E ugp.espe.edu.ec CENTRO I N I C I O : N O V I E M B R E 2 0 17 ugp.espe.edu.ec PROPÓSITO DE LA MAESTRÍA Formar profesionales para el ejercicio de la docencia universitaria con visión holística, integradora e interdisciplinaria,

Más detalles

SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM

SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM MINUTA DE LA SESIÓN REALIZADA EL 4 DE MARZO DEL 2011, DE 5.40 A 6.40 PM., EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS (DGOSE),

Más detalles

I. Identificadores de la Asignatura. II. Ubicación. III. Antecedentes. IV. Propósitos generales. V. Compromisos formativos

I. Identificadores de la Asignatura. II. Ubicación. III. Antecedentes. IV. Propósitos generales. V. Compromisos formativos I. Identificadores de la Asignatura Clave: Créditos: 8 Materia: Economía del Sector Agropecuario Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Programa: Maestría en Economía Nivel: Tercer Semestre horas:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Programa Educativo (PE): Licenciatura en Ciencias de la Computación Área: Ciencias Básicas Programa de Asignatura: Matemáticas Elementales

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN INSTITUCIONAL Y ACADÉMICA DIRIGIDO A LOS INSTITUTOS NORMALES SUPERIORES (INS) DE BOLIVIA

PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN INSTITUCIONAL Y ACADÉMICA DIRIGIDO A LOS INSTITUTOS NORMALES SUPERIORES (INS) DE BOLIVIA PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN INSTITUCIONAL Y ACADÉMICA DIRIGIDO A LOS INSTITUTOS NORMALES SUPERIORES (INS) DE BOLIVIA Se realizó en coordinación con la Agencia Española de Cooperación Internacional

Más detalles

Favorecer la movilidad de los estudiantes en el sistema universitario, y en especial de la Facultad

Favorecer la movilidad de los estudiantes en el sistema universitario, y en especial de la Facultad Fomentar procesos pedagógicos, curriculares y de gestión que mejoren la calidad de la formación general y básica de los estudiantes Favorecer la movilidad de los estudiantes en el sistema universitario,

Más detalles

Oferta académica de formación continua

Oferta académica de formación continua Oferta académica de formación continua Ejercicio fiscal 2017 Agosto, 2017. Subsecretaría de Educación Pública Dirección General de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional de Maestros

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Programa Educativo (PE): Ingeniería en Ciencias de la Computación Área: Ciencias Básicas Programa de Asignatura: Matemáticas

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROVINCIA DEL CHUBUT - Institución Acreditada Sin reservas - Res. N 005 / 02 - Ministerio de Educación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PROVINCIA DEL CHUBUT - Institución Acreditada Sin reservas - Res. N 005 / 02 - Ministerio de Educación Segundo Llamado a cobertura de unidades curriculares 2017 - APERTURA Comodoro Rivadavia, 22 de febrero de 2017 El Equipo Directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos para

Más detalles

Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA)

Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Av. Universidad 940, Col. Universitaria, C.P. 20131, Aguascalientes, México. Notas importantes de la

Más detalles

COORDINACIÓN DE POSGRADOS

COORDINACIÓN DE POSGRADOS COORDINACIÓN DE POSGRADOS MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CONVOCATORIA 2017 A CONFORMACIÓN COORDINACIÓN DE MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA JUNTA ACADÉMICA: Resolución de aspectos académicos; selección de aspirantes.

Más detalles

Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Universidad Pedagógica Nacional Unidad 17-A Morelos

Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Universidad Pedagógica Nacional Unidad 17-A Morelos Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Universidad Pedagógica Nacional Unidad 17-A Morelos Con el propósito de contribuir a la formación de los profesionales de la educación, de conformidad

Más detalles

COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA

COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA COMITÉ ACADÉMICO MINUTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Lugar: Sala de Videoconferencia del IIECs Fecha: viernes 12 de abril de 2013 1. Revisión, y aprobación en su caso, de la minuta de la sesión ordinaria del

Más detalles

C Objetivos y Contenidos Ponentes Fechas y horarios Duración. Currículum y Planeación Didáctica de los Programas Educativos a Distancia

C Objetivos y Contenidos Ponentes Fechas y horarios Duración. Currículum y Planeación Didáctica de los Programas Educativos a Distancia Cursos de Actualización Docente para el periodo inter - semestral en el mes de enero del 2010, que ofrece la Escuela en Coordinación con la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM.

Más detalles

La Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS) y la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) CONVOCAN

La Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS) y la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) CONVOCAN La Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS) y la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) CONVOCAN a los egresados graduados del posgrado MADEMS, de los

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre MATEMÁTICAS I Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas I Código: 430005 Titulación

Más detalles

Seminario de Titulación II

Seminario de Titulación II Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Nombre del curso: Seminario de Titulación II Datos básicos del curso: Ajuste. Obligatoria. Sí. Con las Licenciaturas en Antropología, Arqueología, Geografía, Historia

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ingeniería Química

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ingeniería Química PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Química. Licenciatura en Ambiental. Licenciatura en en Alimentos Licenciatura en Agroindustrial. Licenciatura en en Materiales. AREA: Procesos Industriales ASIGNATURA:

Más detalles

BENÉMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERALDE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTA DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

BENÉMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERALDE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTA DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Programa Educativo: Licenciatura en Matemáticas. Área: Algebra, Algebra y Geometría Programa de Asignatura: Algebra Lineal I Código: MATM-014 Créditos: 6 Noviembre 2011 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo:

Más detalles

Curso Básico de competencias disciplinares docentes

Curso Básico de competencias disciplinares docentes Curso Básico de competencias disciplinares docentes Campo disciplinar: Matemáticas Disciplina: Matemáticas Duración: 120 hrs. Modalidad: Mixta Objetivo: Fortalecer los contenidos matemáticos para resaltar

Más detalles

Matemáticas avanzadas

Matemáticas avanzadas Matemáticas avanzadas 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje Matemáticas Avanzadas Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación

Más detalles

ARTE Y CIENCIA FORMAS DE CONOCIMIENTO Y EXPLORACIÓN INTERDISCIPLINARIA

ARTE Y CIENCIA FORMAS DE CONOCIMIENTO Y EXPLORACIÓN INTERDISCIPLINARIA ARTE Y CIENCIA FORMAS DE CONOCIMIENTO Y EXPLORACIÓN INTERDISCIPLINARIA CURSO DE FORMACIÓN PARA DOCENTES TEMAS TRANSVERSALES EN AUTONOMÍA CURRICULAR www.cpie.mx ARTE Y CIENCIA FORMAS DE CONOCIMIENTO Y EXPLORACIÓN

Más detalles

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 205 Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil 205205000 Materia:

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA DE EL COLEGIO DE VERACRUZ. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

LINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA DE EL COLEGIO DE VERACRUZ. CAPÍTULO I Disposiciones Generales LINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA DE EL COLEGIO DE VERACRUZ CAPÍTULO I Disposiciones Generales Artículo 1.- Estos Lineamientos establecen los principios generales de Educación Continua impartidos

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación. Dirección de Formación Docente. Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres"

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Educación. Dirección de Formación Docente. Escuela Normal Superior N 7 José María Torres Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres" Programa de Estudio Profesorado de Educación Primaria Campo

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA UTP FORTALECIENDO CAPACIDADES DE LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA EL MONITOREO DE LA IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA UTP FORTALECIENDO CAPACIDADES DE LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA EL MONITOREO DE LA IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA UTP FORTALECIENDO CAPACIDADES DE LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA EL MONITOREO DE LA IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR Nombre del curso Descripción Horas: Destinatarios Objetivo Fortaleciendo

Más detalles

OFERTA DE PROYECTOS 2015-B

OFERTA DE PROYECTOS 2015-B OFERTA DE PROYECTOS 2015-B 1 QUÉ ES LA CARTERA DE PROYECTOS? La Cartera de Proyectos es una estrategia de colaboración que acerca a las instituciones públicas o privadas, preocupadas por desarrollar proyectos

Más detalles

TRABAJANDO CON EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y LAS SITUACIONES ADITIVAS

TRABAJANDO CON EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y LAS SITUACIONES ADITIVAS TRABAJANDO CON EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y LAS SITUACIONES ADITIVAS I. OBJETIVO GENERAL: Adquirir y fortalecer los conocimientos relativos al sistema de numeración decimal, con el fin de conducir

Más detalles

CURSO APLICADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

CURSO APLICADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CURSO APLICADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS La realidad social y la influencia cultural tienen un gran impacto en las vivencias, los procesos y el significado que

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Licenciatura en Tecnologías y Sistemas de Información Título: Licenciado o Licenciada en Tecnologías

Más detalles

Plan de Trabajo. Elvira Borjón Robles Candidata a la dirección de la Unidad Académica de Matemáticas UAZ

Plan de Trabajo. Elvira Borjón Robles Candidata a la dirección de la Unidad Académica de Matemáticas UAZ Plan de Trabajo Candidata a la dirección de la Unidad Académica de Matemáticas UAZ Marzo del 2012 Índice 1. Misión 2. Visión al 2016 3. Introducción 4. Insumos 4.1 Programas escolarizados 4.2 Programas

Más detalles