Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas"

Transcripción

1 Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento: DEPTO. DE MORFOLOGIA Academia: MORFOLOGÍA ELEMENTAL Nombre de la unidad de aprendizaje: FUNDAMENTOS DE MORFOLOGIA Clave de la Horas de teoría: Horas de práctica: Total de horas: Valor en créditos: materia: I Tipo de curso: CL = curso laboratorio Nivel en que se ubica: Programa educativo (ENFE) CARRERA EN ENFERMERIA / 1o. Prerrequisitos: NINGUNO Área de formación: BASICA PARTICULAR OBLIGATORIA Perfil docente: Preferentemente Lic. Médico Cirujano y Partero, Licenciado en Enfermería, o ciencias afines con experiencia como docente en las ciencias morfológicas, que cuente con habilidades para la enseñanza a nivel básico en áreas de la salud, capacidad de liderazgo. Elaborado por: Dr. Eduardo Ruezga Navarro Dr. Alfredo Elías Mora Curiel Evaluado y actualizado por: Dr. Eduardo Ruezga Navarro Dr. Alfredo Elías Mora Curiel Dr. en C.E. Javier Muñoz Bernal Mtra. Jeniffer Yeraldine León Flores Dr. Raúl Ignacio Zaragoza González Dr. Primitivo Herrera Ramírez Fecha de elaboración: Fecha de última actualización aprobada por la Academia 20/06/ /12/2016

2 2. COMPETENCIA (S) DEL PERFIL DE EGRESO CARRERA EN ENFERMERIA Profesionlaes Aplica los conocimientos anatómicos, fisiológicos, bioquímicos, psicológicos y sociales del ser humano, en condición normal y patológica, durante el desempeño cotidiano de su profesión, para desarrollar sus funciones con ética y calidad en las diferentes etapas de la vida; Socio- Culturales Practica su profesión con respeto a las leyes, normas y diferencias culturales, garantizando una práctica libre, responsable y segura, reconociendo las diferentes concepciones de la vida, de la salud-enfermedad, de las formas alternas de curación, mantenimiento y promoción de la salud, de los contextos histórico, político, económico y social, en los diferentes escenarios donde se desempeña, con el propósito de contribuir de la mejor manera a la preservación de la salud de la persona, grupo y comunidad. Técnico- Instrumentales Utiliza la tecnología de la información en la búsqueda selectiva de sustentos científico tecnológicos y en la interacción con otros profesionales, siguiendo las políticas de uso de las mismas, con la finalidad de tomar decisiones reflexivas, mejorar la calidad de su trabajo y desempeñarse con mayor capacidad resolutiva. 3. PRESENTACIÓN El curso laboratorio de Morfología clave I8951 forma parte del área de formación básica particular obligatoria para la carrera en Enfermería, con una carga horaria de 48 horas teóricas y 32 horas de prácticas (80 hrs. totales), con un valor curricular de 8 créditos. El curso laboratorio es forzosamente presencial, sin prerrequisitos ni unidades de aprendizaje que le anteceden. Se imparte en el primer ciclo escolar, para aquellos estudiantes egresados de la educación secundaria y/o bachillerato (ambos sexos), en turnos tanto matutino como vespertino. El curso Fundamentos de Morfología ofrece a los estudiantes de manera general un amplio panorama sobre el cuerpo humano, su estructura y organización que le permitirán comprender y aprender otras unidades de aprendizaje que le son afines, siendo una herramienta eficaz para el enfermero en el desarrollo de sus actividades tanto académicas como laborales a nivel profesional. En este curso el estudiante tiene la oportunidad de aprender o reafirmar muchos conocimientos relativos al cuerpo humano, tales como: su nomenclatura (conceptos generales) célula y el propio desarrollo humano, basado en la embriología, así como los diversos sistemas (óseo, articular, muscular, nervioso, endócrino, entre otros) o bien sus aparatos (circulatorio, respiratorio, digestivo, genitourinario, y demás). El curso tiene relación tanto horizontal como verticalmente con otras unidades de aprendizaje, siendo una de ellas la propedéutica junto con su práctica profesional, así como de forma subsecuente con la fisiología, farmacología, pediatría, obstetricia y otras. 4. UNIDAD DE COMPETENCIA Reconoce la forma, ubicación y relación de los diferentes órganos, aparatos y sistemas anatómicos, con el fin de identificar, explicar, y describir dichas estructuras favoreciendo el nivel de reflexión y aplicación del conocimiento en el campo profesional. 5. SABERES Prácticos Describe la composición y estructura, macro y microscópica del cuerpo humano en forma general, tomando en cuenta su organización en órganos, aparatos y sistemas. Identifica en modelos anatómicos, las características estructurales del mismo, la nomenclatura anatómica, para una aplicación descriptiva de calidad. Aplica los conocimientos morfológicos, que le permitan desarrollarse y evolucionar con mayor facilidad, dentro de los equipos multidisciplinarios en clínicas y hospitales.

3 Teóricos Formativos Comprende la importancia de la ubicación, relación y estructura básica de los diferentes órganos, aparatos y sistemas que componen el cuerpo humano, para la integración del conocimiento, logrando con esto vincular lo anatómico con lo fisiológico. Reconoce problemas de tipo clínico, que le permitan formular hipótesis, hacer investigación y producir pensamientos nuevos. Utiliza los conocimientos anatómicos de forma práctica y precisa y reconoce lo normal de lo patológico. Reconoce la importancia y el respeto del cuerpo humano. Fomenta y promueve el trabajo en equipo, así como la responsabilidad y el orden a nivel profesional. 6. CONTENIDO TEÓRICO PRÁCTICO (temas y subtemas) 1. Conceptos y generalidades de Morfología: Definición de términos relacionados con la Morfología. Posición anatómica y sus planos. Cavidades corporales. 2. Célula y embriogénesis: Célula: su clasificación, estructura y organización en pequeños organelos, divisiones celulares (mitosis y meiosis). Tejido corporal (nervioso, conectivo, muscular y epitelial). Embriogénesis: Primera semana (De la ovulación a la implantación). Segunda semana (Formación del disco germinativo bilaminar). Tercera semana (Formación del disco germinativo trilaminar). De la 3 a la 8 semana (Periodo embrionario). De la 9 semana al nacimiento (Periodo fetal). Conceptos de parto y aborto. 3. Osteología: Estructura y forma de los huesos. Número de huesos y su clasificación histológica (compacta y esponjosa). Clasificación dependiendo de sus formas (largos, cortos, planos e irregulares). Regiones: I. Cabeza ósea: Se estudia la bóveda, base y macizo facial, dividiendo a los huesos en dos regiones específicas: Huesos del cráneo y de la cara (pares e impares). II. Columna vertebral: Dividido en cuatro regiones; Cervical, dorsal, lumbar y pélvica (sacro y coxis). Curvaturas (normales y patológicas) y sus características generales, particulares y especiales de las vértebras. III. Tórax: La forma y estructura. Características del esternón y las cosillas junto con sus cartílagos. IV. Extremidades superiores: Se estudian los huesos del hombro, brazo, antebrazo y mano. V. Extremidades inferiores: Se estudian los huesos de la cadera, muslo, pierna y pie. 4. Artrología o Sindesmología: Dinámica del movimiento del cuerpo. Grupos y sub grupos. Clasificación: I. Articulaciones móviles o diartrosis. II. Semimóviles o anfiartrosis. III. Inmóviles o sinartrosis. 5. Miología:

4 Regiones de estudio en el cuerpo humano; I. Músculos de la cabeza: masticadores y cutáneos (Músculos del cráneo, de los párpados, de la nariz y de la boca). II. Músculos del cuello: Se dividen en tres regiones: Región lateral del cuello, región del hueso hioides y la región pre vertebral. III. Músculos de la región posterior del tronco y el cuello: Divididos en 6 grupos: músculos superficiales, separados en plano superficial medio y profundo. IV. Músculos del tórax: Se dividen en dos grupos: región antero lateral y la Región costal. V. Músculos del abdomen: Divididos en cuatro regiones, la antero lateral, lumboiliaca, Diafragmática y perineal. VI. Músculos del miembro superior: Divididos en cuatro grupos; Músculos del Hombro, brazo, antebrazo y los de la mano. VII. Músculos del miembro inferior: Divididos en cuatro grupos; Músculos de la Pelvis, muslo, pierna y pie. 6. Aparato cardiovascular: Continente cardiovascular. Circulación mayor y menor. Corazón y pericardio. Sistema arterial, sistema venoso, sistema linfático. Contenido cardiovascular: sangre y linfa. 7. Aparato respiratorio: Órganos propios de la respiración: Vías respiratorias superiores: Nariz, faringe, laringe. Vías respiratorias inferiores: Tráquea, árbol bronquial y pulmones además de sus pleuras. 8. Aparato digestivo: Cavidad bucal. Faringe. Esófago. Estómago. Intestino delgado. Intestino grueso. Recto. Ano. Órganos accesorios (glándulas salivales mayores, hígado, vías biliares y páncreas). 9. Aparato uro genital: Estructuras del sistema urinario (Riñones, Uréteres, Vejiga y Uretra). Genitales masculinos: Escroto, testículos, epidídimo, conducto espermático, vesículas seminales, próstata, glándulas bulbo uretrales y el pene. Genitales femeninos: Ovarios, trompas uterinas, útero, vagina y vulva. 10. Sistema nervioso: I. Sistema Nervioso Central. a. Encéfalo. b. Médula Espinal II. Sistema Nervioso Periférico. a. Somático. b. Autónomo. (Simpático y Parasimpático) 11. Sistema endócrino:

5 Glándulas: Hipófisis, tiroides, paratiroides, suprarrenales, páncreas endócrino y las glándulas sexuales (ovarios en la mujer y los testículos en el varón) 12. Órganos de los sentidos: Vista. Olfato. Audición. Gusto. Tacto. 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE POR CPI El curso se realiza por medio de la participación directa y dinámica tanto de los estudiantes como del profesor, aplicando diversas técnicas didácticas, que les permita facilitar el proceso enseñanza- aprendizaje. Dichas técnicas se aplicarán de forma alterna y cubriendo las necesidades cognitivas de los estudiantes. Exposición directa por parte del profesor. Trabajo grupal (presentación y discusión de temas por equipos). Lectura comentada. Elaboración de fichas de lectura (debe contener: el tema, autor, síntesis, idea central y comentarios personales). Elaboradas con letra manuscrita y en formato de fichero. Mapas conceptuales y semánticos. Ordenadores. Manual de prácticas anatómicas. Presentaciones de power point. Presentaciones con modelos anatómicos. Guías de estudio. Cuestionarios. Se recomienda que los alumnos investiguen y lean previamente los temas a tratar y entreguen las fichas de lectura en tiempo y forma el día señalado. Se espera que el trabajo en equipo, sea bien investigado y lo presenten puntualmente, completo y en orden. 8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE POR CPI Evidencias de aprendizaje 8.2. Criterios de desempeño 8.3. Contexto de aplicación Lecturas comentadas. El alumno hará aportaciones en Aula. clase sobre la lectura de libros, revista, artículo, página de internet, entre otros el docente haya sugerido. Fichas de lectura. En fichas bibliográficas reportar Aula y Extramuros. la lectura correspondiente según indique el profesor. Mapas conceptuales y Partir de una idea central, y Extramuros. semánticos. ampliar con palabras claves o imágenes hasta la cuarta idea. Ordenadores. Por medio de cuadros se Extramuros. plasmarán los componentes del tema a desarrollar con sus características forma de filas y columnas. Manual de prácticas anatómicas. Deben presentarse completas, Aula y Extramuros. el tiempo y con colores según la misma práctica lo solicite. Presentaciones de power point. Diapositiva de presentación. Aula.

6 Presentaciones con modelos anatómicos. Guías de estudio. Cuestionarios. En cada una de ellas aplicar la regla 8 renglones por 8 número de palabras. Conclusiones. Bibliografía en APA. Reconocer los diferentes órganos aparatos y sistemas dentro de los modelos anatómicos. Desarrollar ampliamente los temas proporcionados por el docente. La presentación será en tiempo y forma. Contestar a todas las preguntas con un sentido lógico. Aula. Laboratorio. Aula y Extramuros. Aula y Extramuros. 9. CALIFICACIÓN A) Se efectuarán cuatro exámenes: Primer examen tema = 20 puntos Segundo examen tema = 20 puntos Tercer examen tema 7-8-9= 15 puntos Cuarto examen tema = 15 puntos B) Reportes de prácticas = 15 puntos C) Participación y/o entrega de fichas de lectura= 15 puntos TOTAL 100 PUNTOS 10. ACREDITACIÓN El resultado de las evaluaciones será expresado en escala de 0 a 100, en números enteros, considerando como mínima aprobatoria la calificación de 60. Para que el alumno tenga derecho al registro del resultado de la evaluación en el periodo ordinario, deberá estar inscrito en el plan de estudios y curso correspondiente, y tener un mínimo de asistencia del 80% a clases y actividades. El máximo de faltas de asistencia que se pueden justificar a un alumno (por enfermedad; por el cumplimiento de una comisión conferida por autoridad universitaria o por causa de fuerza mayor justificada) no excederá del 20% del total de horas establecidas en el programa. Para que el alumno tenga derecho al registro de la calificación en el periodo extraordinario, debe estar inscrito en el plan de estudios y curso correspondiente; haber pagado el arancel y presentar el comprobante correspondiente y tener un mínimo de asistencia del 65% a clases y actividades. 11. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Moore. K. Agur, A. Dalley, A. (2015). Fundamento de Anatomía con orientación clínica. 5ta. edición. Editorial Wolters Kluwer. Thibodeau, Patton. (2012). Estructura y función del cuerpo humano. (14 edición). Barcelona, España. Editorial ELSEVIER. Clave CEDOSI del CUCS = QP34.5T5418

7 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Acland. (s, f). Curso en video atlas de Anatomía. Editorial Wolters Kluwer. Drake, Vogl, Mitchell. (2013). Gray Anatomía Básica. 1 edición. Barcelona, España. Editorial ELSEVIER. Clave CEDOSI del CUCS = Moore. K. Dailey, A. Agur, A. (2012). Anatomía con orientación clínica. 7ma edición. Editorial Wolters Kluwer. Netter, F. (2013). Atlas de Anatomía Humana. 5ta. Edición. Editorial Elsevier. Quiroz, F. Anatomía Humana. Editorial Porrua. Tortora, Derrickson. (2008). Introducción al cuerpo humano; fundamentos de anatomía y fisiología. (7 edición). Madrid, España. Editorial médica panamericana. Clave CEDOSI del CUCS = QP36T6718

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Total de horas: Valor en créditos: I

Total de horas: Valor en créditos: I Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de la Salud.

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL - TEORIA

PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL - TEORIA CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA ACADEMIA DE ANATOMÍA PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL - TEORIA Materia: Fundamentos de Anatomía e Histología Carrera: Licenciado en Enfermería Profesor: Semestre:

Más detalles

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana.

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana. GUÍA DOCENTE 2010-2011 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 6137 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

Escuela de Técnicas Naturales QUIROPRAXIA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA

Escuela de Técnicas Naturales QUIROPRAXIA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA QUIROPRAXIA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT El plan de estudios está basado en la experiencia que nos avalan más de 25 años como centro formativo. Estos programas se revisan cada

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROFESOR ENCARGADO : Dr.Ricardo Muci-Musa DOCENTES PARTICIPANTES : Dr.Victor Alvarado Dr.Eulalio Zuazua IDENTIFICACION

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROFESOR ENCARGADO : Dr.Ricardo Muci-Musa DOCENTES PARTICIPANTES : Dr.Victor Alvarado Dr.Eulalio Zuazua IDENTIFICACION

Más detalles

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana.

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana. GUÍA DOCENTE 2012-2013 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 6137 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la Licenciatura: Médico Cirujano y Partero. Valor de Área de formación UA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la Licenciatura: Médico Cirujano y Partero. Valor de Área de formación UA 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Nombre de la Licenciatura: Médico Cirujano y Partero Nombre de la Unidad de Aprendizaje ANATOMÍA HUMANA Y DISECCIONES

Más detalles

CICLO LECTIVO CRONOGRAMA DE CLASES PRÁCTICAS Comisiones de 16 a a 15 hs. Comisiones de 01 a a 17 hs.

CICLO LECTIVO CRONOGRAMA DE CLASES PRÁCTICAS Comisiones de 16 a a 15 hs. Comisiones de 01 a a 17 hs. CICLO LECTIVO 2018 CRONOGRAMA DE CLASES PRÁCTICAS Comisiones de 16 a 30-13 a 15 hs. Comisiones de 01 a 15-15 a 17 hs. - Martes 03/04/18 Orientación en el espacio y generalidades. Columna Cervical y Dorsal.

Más detalles

Escuela de Técnicas Naturales OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA

Escuela de Técnicas Naturales OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT El plan de estudios está basado en la experiencia que nos avalan más de 25 años como centro formativo. Estos programas se revisan cada año,

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-042 Anatomía II Programa de la asignatura: Total de Créditos: 8 Teórico: 6 Práctico: 4 Prerrequisitos: MED-041

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos:

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos: Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de la Salud.

Más detalles

Anatomía Humana LAT Sala: Domicilio: X N Carnet (RUN): Jaime Troncoso Mella 03 / 12 / 2009 (SEGÚN FECHA RETIRO LIBRO)

Anatomía Humana LAT Sala: Domicilio: X N Carnet (RUN): Jaime Troncoso Mella 03 / 12 / 2009 (SEGÚN FECHA RETIRO LIBRO) Anatomía Humana EJEMPLO: Ficha solicitud Colección Reserva UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SISTEMA DE BIBLIOTECAS Clasificación: 611 LAT 2004 Vol. y/o Copia: V.1 C.1 (SEGÚN RESERVA) Apellido Autor: Título:

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA MATERIA:

PROGRAMA DE MATERIA MATERIA: DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: ANATOMÍA HUMANA CIENCIAS BÁSICAS MORFOLOGÍA PROGRAMA EDUCATIVO: MÉDICO ESTOMATÓLOGO AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2016 SEMESTRE: PRIMERO

Más detalles

Programa de estudio. 6. Área de conocimiento. 7. Academia(s) 8. Requisito(s) 9. Modalidad TEORICA

Programa de estudio. 6. Área de conocimiento. 7. Academia(s) 8. Requisito(s) 9. Modalidad TEORICA Programa de estudio Datos generales 0. Área Académica TECNICA 1. Programa académico ANATOMIA HUMANA 2. Facultad QUIMICA FARMACEUTICA BIOLOGICA 3. Código QFBB 10001 4. Nombre de la experiencia educativa

Más detalles

GUÍA DOCENTE Anatomía Humana

GUÍA DOCENTE Anatomía Humana GUÍA DOCENTE 2016-2017 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 7564 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos:

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos: Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Centro Universitario: Centro Universitario de Ciencias de la Salud.

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Podología FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Podología FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34323 Nombre Anatomía Humana Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1208 - Grado de Podología

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Genéricas La utilización de las TIC s en el ámbito profesional. Habilidades cognitivas. Capacidad individual. Capacidad de liderazgo. Específicas

Más detalles

SÍLABO DE ANATOMÍA HUMANA GENERAL

SÍLABO DE ANATOMÍA HUMANA GENERAL SÍLABO DE ANATOMÍA HUMANA GENERAL I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER UC0025 Obligatorio CRÉDITOS 04 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Ninguno HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] [NUTRICION Y DIETETICA] MORFOFISIOLOGÍA II - GRUPO: 1

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] [NUTRICION Y DIETETICA] MORFOFISIOLOGÍA II - GRUPO: 1 SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: ILLESCAS MOGROVEJO LUCY MAGALY(magaly.illescas@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] Escuela: [ESCUELA TECNOLOGíA MÉDICA]

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA ANATOMÍA HORAS SEMANA T/P: 4/2 CRÉDITOS: 10 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE:

PROGRAMA DE MATERIA ANATOMÍA HORAS SEMANA T/P: 4/2 CRÉDITOS: 10 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: FUNDAMENTOS DE MORFOLOGÍA CIENCIAS BÁSICAS MORFOLOGÍA PROGRAMA EDUCATIVO: LIC. EN NUTRICIÓN AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2015 SEMESTRE:

Más detalles

PROGRAMA ANATOMIA-FISIOLOGIA HUMANA I

PROGRAMA ANATOMIA-FISIOLOGIA HUMANA I PROGRAMA ANATOMIA-FISIOLOGIA HUMANA I 1 curso 102 horas lectivas 1. Anatomía y fisiología. Introducción a la estructura y la función del cuerpo. 1.1 Niveles de la organización estructural 1.2 Posición

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Genéricas La utilización de las TIC s en el ámbito profesional. Habilidades cognitivas. Capacidad individual. Capacidad de liderazgo. Específicas

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA HORAS SEMANA T/P: 3/2 CRÉDITOS: 8 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: PRESENCIAL MATERIA:

PROGRAMA DE MATERIA HORAS SEMANA T/P: 3/2 CRÉDITOS: 8 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: PRESENCIAL MATERIA: DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: PROGRAMA EDUCATIVO: CIENCIAS BÁSICAS MORFOLOGÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLOGICOS AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2010 SEMESTRE: SEGUNDO ÁREA

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la asignatura: (MED-221) Anatomía General Total de Créditos: 6 Teoría: 4 Practica: 4 Prerrequisitos:

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA ANATOMÍA E HISTOLOGÍA HORAS SEMANA T/P: 4/4 CRÉDITOS: 12 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE:

PROGRAMA DE MATERIA ANATOMÍA E HISTOLOGÍA HORAS SEMANA T/P: 4/4 CRÉDITOS: 12 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: FUNDAMENTOS DE ANATOMIA E HISTOLOGIA CIENCIAS BÁSICAS MORFOLOGÍA PROGRAMA EDUCATIVO: LIC. EN ENFERMERÍA AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MATERIA OBJETIVO (S) GENERAL (ES) FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA E HISTOLOGÍA

PROGRAMA DE MATERIA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MATERIA OBJETIVO (S) GENERAL (ES) FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA E HISTOLOGÍA CIENCIAS BÁSICAS MORFOLOGÍA PROGRAMA EDUCATIVO: LIC. EN ENFERMERÍA AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Sílabo de Anatomía Humana General

Sílabo de Anatomía Humana General Sílabo de Anatomía Humana General I. Datos Generales Código Carácter UC0025 Obligatorio Créditos 04 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Licenciatura en Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Genéricas La utilización de las TIC s en el ámbito profesional. Habilidades cognitivas. Capacidad individual. Capacidad de liderazgo.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G365 - Anatomía y Biología Celular Grado en Enfermería Básica. Curso 1 Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Enfermería Tipología Básica.

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA ANATOMÍA HORAS SEMANA T/P: 3/3 CRÉDITOS: 9 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE:

PROGRAMA DE MATERIA ANATOMÍA HORAS SEMANA T/P: 3/3 CRÉDITOS: 9 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: ANATOMIA CIENCIAS BÁSICAS MORFOLOGÍA PROGRAMA EDUCATIVO: LIC. EN OPTOMETRÍA AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2015 SEMESTRE: PRIMERO ÁREA

Más detalles

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA II. CARRERA: T.S.U. PARAMÉDICO. NIVEL DEL : ESPECÍFICO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Programa de Estudio de la Asignatura Anatomía descriptiva y quirúrgica correspondiente a la carrera de Instrumentación quirúrgica

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Programa de la Asignatura: VET-012-Histología. Total de Créditos: 4 H. Teórico: 3 H. Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL FACULTAD DE EDUCACIÓN Sílabo ASIGNATURA: ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL FACULTAD DE EDUCACIÓN Sílabo ASIGNATURA: ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL FACULTAD DE EDUCACIÓN Sílabo ASIGNATURA: ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA CÓDIGO: AI005 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico: Educación 1.2 Escuela Profesional

Más detalles

SYLLABUS ESCUELA / CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA

SYLLABUS ESCUELA / CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA NOMBRE CURSO ANATOMIA VETERINARIA II CÓDIGO MEVE0048 OBJETIVO DEL CURSO: Asignatura instructiva y formativa, eminentemente práctica que entrega al estudiante una visión global de la morfología macroscópica

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANATOMIA I. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE ANATOMIA I. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2012-2013 ANATOMIA I 1. Denominación de la asignatura: ANATOMIA I Titulación TERAPIA OCUPACIONAL Código 5834 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: ANATOMIA HUMANA 3. Departamento(s)

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA HORAS SEMANA T/P: 3/2 CRÉDITOS: 8 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: PRESENCIAL MATERIA:

PROGRAMA DE MATERIA HORAS SEMANA T/P: 3/2 CRÉDITOS: 8 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: PRESENCIAL MATERIA: DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: PROGRAMA EDUCATIVO: CIENCIAS BÁSICAS MORFOLOGÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLOGICOS AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2010 SEMESTRE: SEGUNDO ÁREA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA VIDA MATERIA: Morfología CLAVE DE LA MATERIA: I... Perfil del docente: Medico Cirujano o Especialidades

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTOLOGÍA ESPECIAL 1.1. Código / Course number 18527 1.2. Materia / Content area FISIOLOGÍA, HISTOLOGÍA E INMUNOLOGÍA MÉDICAS 1.3. Tipo / Course type Obligatorio 1.4. Nivel /

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA SILABO 2012

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA SILABO 2012 U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA SILABO 2012 1. DATOS INFORMATIVOS Asignatura : Anatomía Humana Código : 11-117 Área :

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADEMICA NOMBRE DEL PROGRAMA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA ANATOMIA Y FISIOLOGIA AVANZADA PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA FACULTAD CIENCIAS LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PLAN ASIGNATURA NOMBRE LA ASIGNATURA: CODIGO LA ASIGNATURA: 30498 CICLO FORMACIÓN: COMPONENTE FORMACIÓN MORFOFISIOLOGÍA BÁSICO PROFESIONAL

Más detalles

ANATOMIA Y FISIOLOGIA II Secuencia Didáctica

ANATOMIA Y FISIOLOGIA II Secuencia Didáctica R-OP-1-6-17 ANATOMIA Y FISIOLOGIA II Secuencia Didáctica Firma y sello de aprobación por la DES PROGRAMA EDUCATIVO: MODALIDAD: MODELO DE FORMACIÓN: TIPO: LICENCIATURA EN ENFERMERIA PRESENCIAL EN COMPETENCIAS

Más detalles

TITULACIÓN: ENFERMERIA. CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE. Créditos ECTS: 6 CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: PRIMERO

TITULACIÓN: ENFERMERIA. CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE. Créditos ECTS: 6 CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: PRIMERO TITULACIÓN: ENFERMERIA CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: 2010-1011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANATOMÍA HUMANA CÓDIGO: 1000 CARÁCTER: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : ANATOMIA HUMANA 1.2. Código : 3002-30203 1.3. Créditos

Más detalles

Anatomía Humana. Definición. La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman.

Anatomía Humana. Definición. La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman. Anatomía Humana Definición La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman. 1 Cómo se organiza la anatomía? 1. Nivel químico 2. Nivel celular

Más detalles

ANATOMIA Y FISIOLOGIA II. Unidad de Enseñanza Aprendizaje y Secuencia Didáctica

ANATOMIA Y FISIOLOGIA II. Unidad de Enseñanza Aprendizaje y Secuencia Didáctica SECRETARÍA ACADÉMICA Dirección de Desarrollo Curricular ANATOMIA Y FISIOLOGIA II Unidad de Enseñanza Aprendizaje y Secuencia Didáctica PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD: PRESENCIAL

Más detalles

MAPS Claudia Francisca Silva Espinosa Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

MAPS Claudia Francisca Silva Espinosa Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO BASES DE MORFOLOGÍA Programa Educativo: Licenciatura en Cirujano Dentista Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5 Total de

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL: 1. Asignatura : Anatomía Humana 2. Código de asignatura : FB0403 3. Créditos :

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA EN FARMACIA ÁREA ESPECÍFICA: FARMACIA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA EN FARMACIA ÁREA ESPECÍFICA: FARMACIA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA EN FARMACIA ÁREA ESPECÍFICA: FARMACIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: ANATOMÍA HUMANA MED-200 FECHA DE ELABORACIÓN:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: ANATOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROFESOR ENCARGADO : Dr.Ricardo Muci-Musa DOCENTES PARTICIPANTES : Dr.Victor Alvarado Dr.Eulalio Zuazua IDENTIFICACION

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur PROGRAMA DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA EN NUTRICION

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur PROGRAMA DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA EN NUTRICION Perfil Profesiográfico Es un profesionista capaz de evaluar el estado nutricional de la población a nivel colectivo e individual, administrar programas de alimentación, nutrición y educación, realizar

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500581 Créditos ECTS 6 Denominación ANATOMÍA HUMANA (español) Denominación (inglés) HUMAN ANATOMY

Más detalles

UST VET-071 ANATOMÍA I Dra. Pamela Morales Muñoz

UST VET-071 ANATOMÍA I Dra. Pamela Morales Muñoz UST VET-071 ANATOMÍA I 2 0 1 0 Dra. Pamela Morales Muñoz Fechas Contenidos TEÓRICO 1 JUEVES 22-Apr PRÁCTICO 1 Mesón 1 TERMINOLOGÍA Y PLANIMETRÍA ANATÓMICA JUEVES 29-Apr Mesón 2 GENERALIDADES DE TOPOGRAFÍA

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN FISIOTERAPIA CENTRO: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN FISIOTERAPIA CENTRO: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN FISIOTERAPIA CENTRO: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANATOMÍA HUMANA GENERAL CÓDIGO: 10111001

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres C00. Tumor maligno del labio C0. Tumor maligno de la base de la lengua C02. Tumor maligno de otras partes y de las no especificadas de la lengua 5 C03. Tumor maligno de la encía C04. Tumor maligno del

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE CÁTEDRA DE BIOÉTICA PROGRAMACIÓN DE LOS MÓDULOS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE CÁTEDRA DE BIOÉTICA PROGRAMACIÓN DE LOS MÓDULOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE CÁTEDRA DE BIOÉTICA PROGRAMACIÓN DE LOS MÓDULOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: AREA DE FORMACIÓN: AREA DE LA ASIGNATURA: UBICACIÓN ASIGNATURA:

Más detalles

Licenciatura e n Enfermería Área de Formación Sustantiva Profesional F1122 Morfología

Licenciatura e n Enfermería Área de Formación Sustantiva Profesional F1122 Morfología PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Licenciatura en Enfermería. Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 MORFOLOGÍA Total de créditos: 7 Clave:

Más detalles

Facultad de Ciencias Médicas

Facultad de Ciencias Médicas Universidad Católica de Cuyo Sede San Luis Facultad de Ciencias Médicas Programas Año Académico 2016 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Médicas Programa de Estudio de la Asignatura

Más detalles

GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA I

GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA I PLANOS ANATÓMICOS. GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA I I. HUESOS DE LA CABEZA HUESOS DEL CRÁNEO ESQUELETO AXIAL El esqueleto del cráneo está formado por 8 huesos; dos temporales y dos parietales y los

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SYLLABUS DE ANATOMÍA HUMANA II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SYLLABUS DE ANATOMÍA HUMANA II UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SYLLABUS DE ANATOMÍA HUMANA II 1. GENERALIDADES 1.1 Facultad : Ciencias de la Salud 1.2 Escuela Profesional

Más detalles

ANATOMIA Y FISIOLOGIA II. Unidad de Enseñanza Aprendizaje y Secuencia Didáctica

ANATOMIA Y FISIOLOGIA II. Unidad de Enseñanza Aprendizaje y Secuencia Didáctica SECRETARÍA ACADÉMICA Dirección de Desarrollo Curricular ANATOMIA Y FISIOLOGIA II Unidad de Enseñanza Aprendizaje y Secuencia Didáctica PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD: ESCOLARIZADA

Más detalles

FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES. ÁREA/MÓDULO: Básica MODALIDAD: PRESENCIAL: X VIRTUAL BIMODAL 2. JUSTIFICACIÓN

FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES. ÁREA/MÓDULO: Básica MODALIDAD: PRESENCIAL: X VIRTUAL BIMODAL 2. JUSTIFICACIÓN Página 1 de 5 PROGRAMA: OPTOMETRÍA PLAN DE ESTUDIOS: 4 ACTA DE CONSEJO DE 146 DE 2010 FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: MORFOFISIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS GENERALES CÓDIGO: CRÉDITOS ACADÉMICO

Más detalles

SILABO. 3.2 Reconoce y describe los elementos óseos, musculares, vasculares y nerviosos del miembro superior e inferior.

SILABO. 3.2 Reconoce y describe los elementos óseos, musculares, vasculares y nerviosos del miembro superior e inferior. 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1 ASIGNATURA : ANATOMÍA HUMANA 1.2 Código : 19-110 1.3 Área : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo Académico : Segundo 1.6 Créditos : 4 1.7 Total de horas

Más detalles

Ministerio de Cultura y Educación

Ministerio de Cultura y Educación Ministerio de Cultura y Educación (Programa del año 2011) Universidad Nacional de San Luis Facultad de Química Bioquímica y Farmacia Departamento: Bioquimica y Cs Biologicas Area: Morfologia I - Oferta

Más detalles

Programa de Unidades de Aprendizaje Con un enfoque en Competencias Profesionales Integrales

Programa de Unidades de Aprendizaje Con un enfoque en Competencias Profesionales Integrales Programa de Unidades de Aprendizaje Con un enfoque en Competencias Profesionales Integrales I. DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. Nombre de la Unidad de Aprendizaje 2. Clave Anatomía ANA00

Más detalles

A natomofisiología. y patología básicas

A natomofisiología. y patología básicas A natomofisiología y patología básicas Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado A natomofisiología y patología básicas Jacobo Evangelio García Jacobo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano. Programa Analítico Oficial

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano. Programa Analítico Oficial I UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano Programa Analítico Oficial Columna vertebral: vértebras, características comunes

Más detalles

PRIMERA UNIDAD. El cuerpo como un todo SESIÓN 1

PRIMERA UNIDAD. El cuerpo como un todo SESIÓN 1 1º UNIDAD: El cuerpo como un todo 2º UNIDAD: PRIMERA UNIDAD El cuerpo como un todo TEMAS: SESIÓN 1 A.- Organización del Cuerpo B.- Anatomía microscópica Al término de la unidad los alumnos deberán reconocer

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano Guía de Trabajos Prácticos 2014 T. P. Nº 1: 3 y 4 de abril Columna vertebral: vértebras,

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL ANATOMÍA HUMANA I - GRUPO: 1 SEPTIEMBRE 2016-FEBRERO 2017 [PRESENCIAL]

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL ANATOMÍA HUMANA I - GRUPO: 1 SEPTIEMBRE 2016-FEBRERO 2017 [PRESENCIAL] SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: PACHECO SARMIENTO JENNY ALEXANDRA(jenny.pacheco@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN] Escuela:

Más detalles

INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO,

INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO, INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO, 20002002 El Registro de Cáncer de Euskadi de base poblacional, fue creado en el año 1986 y desde ese año informa sobre la incidencia del cáncer

Más detalles

Nº de horas: 100. Objetivo del curso: Contenidos: ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS

Nº de horas: 100. Objetivo del curso: Contenidos: ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS Nº de horas: 100. Objetivo del curso: Conocer el funcionamiento de los diferentes sistemas y órganos, así como la relación entre ellos y su implicación en el desarrollo de ciertas patologías. Poder interpretar

Más detalles

ANATOMÍA HUMANA NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

ANATOMÍA HUMANA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: GUÍA DOCENTE ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA MELILLA UNIVERSIDAD DE GRANADA ANATOMÍA HUMANA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA TIPO DE ASIGNATURA: TRONCAL NIVEL: DIPLOMATURA CURSO EN QUE SE IMPARTE:

Más detalles

Carrera: Químico Fármaco Biólogo. Asignatura: Anatomía y Fisiología Humana. Área del Conocimiento: Licenciatura Químico Fármaco Biólogo

Carrera: Químico Fármaco Biólogo. Asignatura: Anatomía y Fisiología Humana. Área del Conocimiento: Licenciatura Químico Fármaco Biólogo Carrera: Químico Fármaco Biólogo Asignatura: Anatomía y Fisiología Humana. Área del Conocimiento: Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Anatomía y Fisiología Humana. Clave Asignatura: Nivel:

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina 1. MATERIA: ANATOMÍA - CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. Áreas (que incluye): Ciencias Biológicas Básicas Ciclo: 1º Ciclo Carga Horaria: Semanal 5 ½ hs Total: 60 (30 hs teóricas-30 hs prácticas) 2.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Anatomía Humana

GUÍA DOCENTE Anatomía Humana GUÍA DOCENTE 2017-2018 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 7564 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA 0937 8º, 9º 08 Asignatura: Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA MED303 (ANATOMIA HUMANA II) MARZO - JUNIO 2014

FACULTAD DE MEDICINA MED303 (ANATOMIA HUMANA II) MARZO - JUNIO 2014 FACULTAD DE MEDICINA MED303 (ANATOMIA HUMANA II) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 4 de teoría. Número de créditos: 6 Profesor(a): o Paralelo 1: Mario Vargas (2 de teoría);

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTOLOGÍA ESPECIAL 1.1. Código / Course number 18527 1.2. Materia / Content area FISIOLOGÍA, HISTOLOGÍA E INMUNOLOGÍA MÉDICAS 1.3. Tipo / Course type Obligatorio 1.4. Nivel /

Más detalles

CONFORMACIÓN GENERAL DEL CUERPO HUMANO Planos que limitan el cuerpo... 21

CONFORMACIÓN GENERAL DEL CUERPO HUMANO Planos que limitan el cuerpo... 21 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE ANATOMÍA. FISIOLOGÍA E HIGIENE GENERALIDADES... 17 ANATOMÍA... 17 Ramas de la Anatomía... 17 FISIOLOGÍA... 18 Divisiones de la Fisiología especial... 18 HIGIENE...

Más detalles

Órganos del cuerpo humano

Órganos del cuerpo humano Órganos del cuerpo humano Los órganos del cuerpo humano se forman por la agrupación de tejidos (epitelial, conectivo, muscular y nervioso), que se forman mediante la agrupación de células. Ellos tienen

Más detalles

Horas de práctica por semana. lv

Horas de práctica por semana. lv A) Nombre del Curso Anatomía y fisiología animal B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos lv 3 2 3 8 C) Objetivos

Más detalles

Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de medicina y nutrición.

Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de medicina y nutrición. Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de medicina y nutrición. I. DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. Nombre de la Unidad de Aprendizaje 2. Clave Anatomía Humana y Disecciones II

Más detalles

Qué es la ANATOMIA? Qué es la FISIOLOGIA? FUNCIONES VITALES

Qué es la ANATOMIA? Qué es la FISIOLOGIA? FUNCIONES VITALES Qué es la ANATOMIA? La ANATOMIA se define como la ciencia biológica que describe la forma y estructura de los organismos en general HISTOLOGIA CITOLOGIA EMBRIOLOGIA Qué es la FISIOLOGIA? La FISIOLOGIA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS. 1.1. Nombre de la Asignatura : HISTOLOGÍA HUMANA 1.2. Código de la asignatura : OB426 1.3. Número de créditos

Más detalles