XLIII Foro INIA Nuevas Materias Primas Sostenibles en Alimentación II Maria Hortós Bahí. Madrid, 19 de junio de 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XLIII Foro INIA Nuevas Materias Primas Sostenibles en Alimentación II Maria Hortós Bahí. Madrid, 19 de junio de 2018"

Transcripción

1 XLIII Foro INIA Nuevas Materias Primas Sostenibles en Alimentación II Maria Hortós Bahí Madrid, 19 de junio de 2018

2 Sostenibilidad Medio Ambiente Procesado Descarte Alimentos caducados Subproductos Productos Alto Valor Añadido Mercado Segmentado Alimentos F. Alternativas PAMs Hongos - Micelios Algas Insectos Terpenos Agar Valor nutritivo Sensoriales Reològicas Vida útil

3 INIA-RETOS Evaluación del potencial antimicrobiano (antibacteriano y antifúngico) de extractos e hidrolizados proteicos procedentes de la biota marina para su aplicación en el sector agroalimentario (MicroAl3) RTA C03-01 IRTA-Seguridad Alimentaria. Cataluña Asesor Externo. Cesar Peteiro. Investigador A2 de Centro Oceanográfico de Santander del Instituto Español de Oceanografía (IEO) BEA. Banco Español Algas RTA C03-02 IPNA-CSIC. Canarias RMN; MS de baja y alta resolución de impacto electrónico y electrospray; FT- IR; Polarímetro Perkin-Elmer 343 Plus; acceso a los servicios generales que disponen, entre otros. de un equipo de RMN de 600 MHz con criosonda (Bruker Avance III) y servicio de difracción de rayos X RTA C03-03 TOXIAQBI (UCM). Madrid El grupo dispone de un laboratorio completamente equipado para realizar las tareas de evaluación toxicológica

4 Demarcaciones Marítimas Noratlántica Levante Baleares Canarias

5 Algas Biodiversidad de especies Microalgas Macroalgas Actomicetos Metabolismo diferenciado de los organismos terrestres Medioambiente competitivo y condiciones extremas

6 Exploración eficaz y responsable de la biodiversidad de la biota marina autóctona 5 Demarcaciones marítimas Algas susceptibles de ser cultivadas Macroalgas Microalgas Colección de actomicetos del IPNA-CSIC Extractos activos frente a organismos patógenos y/o alterantes de los alimentos Carcaterísitcas estructurales Ausencia de Citoxicidad ph, aw y fuerza iónica caracterísitcos de los alimentos Efectividad en sistemas modelo in vitro Vida útil de los alimentos durante su conservación en condiciones (tiempo y temperatura) adecuadas Ausencia de sinergias entre actividad y toxicología

7 Valoración Fraccionamiento Lab In Vitro ph, T, O 2,... Citoxicidad Extracción Piloto Alimento Modelo Composición Tratamento tecnològico Riesgo ingestión

8 Microalgas (IRTA) Macroalgas (IRTA) Bacterias obligadamente marinas (IPNA-CSIC) Biblioteca de extractos e hidrolitzados proteicos Actividad antimicrobiana Listeria monocytogenes, Salmonella spp., Pseudomonas spp., enterobacterias, bacterias lácticas, Aspergillus niger, Penicillium y Candida albicans Citotoxicidad (TOXIAQBI-UCM) Selección inicial 8 fracciones Actividad en diferentes condiciones físico-químicas (ph, T, aw,..) Identificación compuestos (IPNA-CSIC) Selecció 4 fraccions Eficiencia en alimentos modelo (vida útil) Riesgo asociado a la ingesta en estudios preclínicos de toxicidad in vivo (TOXIAQBI-UCM)

9 Beads Selection Guide Epoxy Beads DVS Beads Thiol Beads Amine Beads Tosyl Beads Amine Beads CDI Beads Carboxy Beads NHS Beads DVS Beads Iodoacetyl Beads Aldehyde Beads Epoxy Beads DADPA Beads DVS Beads Epoxy Beads Hydrazide Beads Hydrazide Beads Epoxy Beads Amine Beads Hydroxy Beads Silica Beads Sulfhydryl- Beads IDA Beads EDTA Beads

10 PHYLUM Rhodophyta Codi ORDEN FAMILIA ESPECIE TIPO Peso (g) FECHA LOCALIDAD 1 Gelidiales Gelidiaceae Gelidium corneum (Hudson) J.V.Lamouroux 1813 (=Gelidium sesquipedale (Clemente) Thuret in Bornet & Thuret 1876) Secado 63,22 23 agosto de 2017 Fresco 858,30 24 agosto de 2017 Trasvia, Comillas, Cantabria San Roman, 5 Gigartinales Gigartinaceae Chondrus crispus Stackhouse 1797 Fresco 696,18 26 agosto de 2017 Pielagos, Cantabria Plocamium cartilagineum (Linnaeus) P.S.Dixon 23 agosto de 2017 Trasvia, Comillas, 6 Plocamiales Plocamiaceae Secado 37, agosto de 2017 Cantabria Centroceras clavulatum (C.Agardh) Montagne Puerto de Comillas, 7 Ceramiaceae Secado 34,77 25 agosto de Cantabria Ceramiales 23 agosto de 2017 Trasvia, Comillas, 10 Rhodomelaceae Halopithys incurva (Hudson) Batters 1902 Secado 31,72 24 agosto de 2017 Cantabria

11 Codi ORDEN FAMILIA ESPECIE TIPO Peso (g) FECHA LOCALIDAD Secado 199,12 23 agosto de 2017 Trasvia, Comillas, 2 Sargassaceae Bifurcaria bifurcata R.Ross 1958 Fresco 1209,14 24 agosto de 2017 Cantabria Fucales Fucaceae Sargassaceae Stypocaulaceae Sphacelariales 11 Cladostephaceae 13 Dictyotales Dictyotaceae Fucus guiryi G.I.Zardi, K.R.Nicastro, E.S.Serrão & G.A.Pearson 2011 (=Fucus spiralis var. platycarpus (Thuret) Batters 1902) Pelvetia canaliculata (Linnaeus) Decaisne & Thuret 1845 Secado 77,21 Fresco 874,59 Secado 46,00 Fresco 623,48 Cystoseira baccata (S.G.Gmelin) P.C.Silva 1952 Secado 118,40 Cystoseira tamariscifolia (Hudson) Papenfuss 1950 Stypocaulon scoparium (Linnaeus) Kützing 1843 Cladostephus spongiosum (Hudson) C.Agardh 1817 Padina pavonica (Linnaeus) Thivy in W.R.Taylor 1960 Secado 44,68 Secado 27,07 Secado Fresco PHYLUM Ochrophyta 25 agosto de 2017 Puerto de Comillas, Cantabria Puerto de Comillas, 25 agosto de 2017 Cantabria 23 agosto de 2017 Trasvia, Comillas, 24 agosto de 2017 Cantabria 23 agosto de 2017 Trasvia, Comillas, 24 agosto de 2017 Cantabria 23 agosto de 2017 Trasvia, Comillas, 24 agosto de 2017 Cantabria 26,16 25 agosto de 2017 Secado 11,11 27 agosto de 2017 Puerto de Comillas, Cantabria Arnia, Pielagos, Cantabria

12 PHYLUM Chlorophyta N ORDEN FAMILIA ESPECIE TIPO Peso (g) FECHA LOCALIDAD 14 Bryopsidales Codiaceae Codium decorticatum (Woodward) M.Howe Secado 36,04

13 Microalgae Phylum Orden Familia Especie Habitat Codi Chlorophyta Chlorodendrale s Chlorodendracea e Tetraselmis convolutae Marino BEA0078/1 Chroococcales Chroococcaceae Chroococcus turgidus (Kützing) Nägeli Marino BEA0088B Cyanobacteria Oscillatoriales Oscillatoriaceae Lyngbya sp. Marino BEA1302B Nostocales Rivulariaceae Calothrix sp Marino BEA0459B Stanieria BEA0457B Chaetoceros BEA0419B Amphidinium sp BEA1368B Navicula BEA0524

14 MacroAlgae Extracción Secuencial (1:10) MacroAlgae Extracción (1:10) Hexano Polaridad Intermedia I Acid buffer H 2 O (1:10) Basic buffer Solvemtes Polares Residuo Disolución según características extracto original Liofilización Actividad Antimicrobiana

15 Actividad Antimicrobiana Serratia marcescens Proteus Vulgaris Pseudomonas aeruginosa Escherichia coli Listeria monocytogenes Salmonella spp. Aspergillus niger Candida albicans

16 MacroAlgae H 2 O (1:10) Extraction(1:10) Hidrólisis Polisacáridos Hidrólisis Proteica Otros Enzimas Residuo Deniaud-Bouët, et al. (2014): Annals of Botany 114.6, Actividad Antimicrobiana

17 Ruegos y Preguntas

nuevas citas para la flora de Cantabria. Además 17 especies son segundas citas.

nuevas citas para la flora de Cantabria. Además 17 especies son segundas citas. Botanica Complutensis: 31: 41-53. 2007 ISSN: 0214-4565 Aportación al conocimiento de las algas marinas bentónicas del litoral comprendido entre el estuario del río Quejo y Punta de la Mesa, Noja, Cantabria,

Más detalles

BOTANICAE HISTORIAE SCHEDULAE SPARSAE (47-48)

BOTANICAE HISTORIAE SCHEDULAE SPARSAE (47-48) Acta Botanica Malacitana 40. 2015 367 Acta Botanica Malacitana 40. 367-375 Málaga, 2015 BOTANICAE HISTORIAE SCHEDULAE SPARSAE (47-48) 47. ODÓN DE BUEN (1863-1945) Y LOS ESTUDIOS DE MACROALGAS EN LA ESPAÑA

Más detalles

MACBIOBLUE. Vanesa Raya Jose Haroun Foro INIA, Salamanca 4 de septiembre de 2018

MACBIOBLUE. Vanesa Raya Jose Haroun   Foro INIA, Salamanca 4 de septiembre de 2018 Proyecto demostrativo y de transferencia tecnológica para ayudar a las empresas a desarrollar nuevos productos y procesos en el ámbito de la Biotecnología Azul de la Macaronesia MAC/1.1b/086 Vanesa Raya

Más detalles

Ficha Técnica Betagen R-12Q3

Ficha Técnica Betagen R-12Q3 Acción Frente a Mycobacterium Tuberculoso en 5 minutos REGISTROS: Reg.: 0818-2013/DEPA/DIGESA/SA USO PREVISTO DE LA FORMULA: Desinfectante líquido de uso en Salud Pública e Industria. La formula R-12Q3

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL LABORATORIO

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL LABORATORIO DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL LABORATORIO SISTEMAS DE EVALUACION DE RIESGOS EN SEGURIDAD E HIGIENE S.A. (SERSA). C/ Séneca 32 bajo, Torreciega 30392 Cartagena (Murcia) CIF/NIF: A-30715734 TITULAR O REPRESENTANTE

Más detalles

Roca infralitoral superior protegida Piso Infralitoral

Roca infralitoral superior protegida Piso Infralitoral Caracterización del Hábitat Autor: Enric Ballesteros (CSIC - Centro de Estudios Avanzados de Blanes) Fecha: Junio 2010 Localización Región Salinidad Tipo de Sustrato Atlántica Hipersalino Roca Macaronésica

Más detalles

Bernardo Veyrand-Quirós y J. Iván Murillo-Álvarez

Bernardo Veyrand-Quirós y J. Iván Murillo-Álvarez Bernardo Veyrand-Quirós y J. Iván Murillo-Álvarez 4 de octubre de 2013 Ecología química marina tomó relevancia en los últimos 30 años. Químicos de productos naturales Funciones e interacciones ecológicas

Más detalles

Inofood Chile/2010. Hugo Magalhães (Master in Science / Product and Application Development)

Inofood Chile/2010. Hugo Magalhães (Master in Science / Product and Application Development) Inofood Chile/2010 Hugo Magalhães (Master in Science / Product and Application Development) Presenting to: 11/29/2010 1 QUE SERA ABORDADO? HISTÓRICO ACCIÓN DE LOS CONSERVANTES MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS

Más detalles

PROYECTO DIANA: Diseño de Ingredientes a base de Antioxidantes Naturales y estudio de su comportamiento en matrices Alimentarias

PROYECTO DIANA: Diseño de Ingredientes a base de Antioxidantes Naturales y estudio de su comportamiento en matrices Alimentarias PROYECTO DIANA: Diseño de Ingredientes a base de Antioxidantes Naturales y estudio de su comportamiento en matrices Alimentarias Sustitución de la fibra de bambú en productos cárnicos por la de orujos

Más detalles

INTRODUCCIÓN OBJETIVO

INTRODUCCIÓN OBJETIVO VALORIZACIÓN DE SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA COMO ANTIMICROBIANOS NATURALES FRENTE A PATÓGENOS HUMANOS Y VEGETALES: EFECTIVIDAD, VALIDACIÓN Y APLICACIONES Maria Sanz Puig INTRODUCCIÓN Industria

Más detalles

Representatividad de las algas marinas en la colección del Herbario del Institutito de Ecología y Sistemática (HAC), Cuba

Representatividad de las algas marinas en la colección del Herbario del Institutito de Ecología y Sistemática (HAC), Cuba - REVISTA DE CIENCIAS, Vol. 1 de 2011. Representatividad de las algas marinas en la colección del Herbario del Institutito de Ecología y Sistemática (HAC), Cuba Representativeness of the marine algae in

Más detalles

Fisiología bacteriana. José Miguel Amaro S. Profesor Asistente

Fisiología bacteriana. José Miguel Amaro S. Profesor Asistente Fisiología bacteriana José Miguel Amaro S. Profesor Asistente Metabolismo bacteriano 3 funciones específicas Obtener energía química del entorno, almacenarla, para utilizar luego en diferentes funciones

Más detalles

CÓDIGO DENOMINACIÓN MATRIZ TÉCNICA RANGO LÍMITES ESTADO EQUIPAMIENTO PARÁMETROS ANALIZADOS. Método fotométrico ---- Método electroquímico.

CÓDIGO DENOMINACIÓN MATRIZ TÉCNICA RANGO LÍMITES ESTADO EQUIPAMIENTO PARÁMETROS ANALIZADOS. Método fotométrico ---- Método electroquímico. ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICOS DE AGUAS ITE/LabSA-HD/31 Determinación de Amoniaco Fotometría físico química Amoniaco ITE/LabSA/HD/10 Determinación del cloro libre, total y combinado y piscinas Método fotométrico

Más detalles

LABORATORIO CONTROL MICROBIOLÓGICO SL.

LABORATORIO CONTROL MICROBIOLÓGICO SL. VALORACIÓN DE LA VIABILIDAD Y FUNGICA EN PLACA DE ESCAYOLA PARA FALSOS TECHOS REGISTRABLES INFORME DE ENSAYO Nº 200915 (Hoja 1 de 7) a) Laboratorio de ensayo... Control Microbiológico S.L. b) Cliente...

Más detalles

COLECCIÓN DE MACRO ALGAS MARINAS, ESCUELA DE BIOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, 2007

COLECCIÓN DE MACRO ALGAS MARINAS, ESCUELA DE BIOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, 2007 COLECCIÓN DE MACRO ALGAS MARINAS, ESCUELA DE BIOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, 2007 Olga Lidia Tejada 1 INTRODUCCION La rama de la Biología que se encarga del estudio de las algas es la Ficología,

Más detalles

Diversidad algal asociada a Patella candei candei D Orbigny, 1840, una lapa en peligro de extinción en la isla de Fuerteventura

Diversidad algal asociada a Patella candei candei D Orbigny, 1840, una lapa en peligro de extinción en la isla de Fuerteventura Bol. Inst. Esp. Oceanogr. 19 (1-4). 2003: 165-170 BOLETÍN. INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA ISSN: 0074-0195 Instituto Español de Oceanografía, 2003 Diversidad algal asociada a Patella candei candei D

Más detalles

LISTA DE SERVICIOS. Revisión 029 FECHA 16/08/2018

LISTA DE SERVICIOS. Revisión 029 FECHA 16/08/2018 LISTA DE SERVICIOS Análisis Microbiológicos de Alimentos Revisión 029 FECHA 16/08/2018 No dude en realizar cualquier consulta a nuestro departamento comercial: comercial@biotechveg.com. Teléfono 966.29.01.05

Más detalles

Ciencias Holguín, Revista trimestral, Año XV, enero-marzo, 2009

Ciencias Holguín, Revista trimestral, Año XV, enero-marzo, 2009 Ciencias Holguín, Revista trimestral, Año XV, enero-marzo, 2009 TITULO: Lista sistemática de Algas y Fanerógamas de Playa Yuraguanal, Provincia Holguín, Cuba. TITLE: Systematic Check-List of the Seagrass

Más detalles

MAPA MICROBIOLÓGICO 2015 INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

MAPA MICROBIOLÓGICO 2015 INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA MAPA MICROBIOLÓGICO 215 INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Se aislaron un total de 868 microorganismos provenientes de hemocultivos; distribuidos como se muestra

Más detalles

ÍNDICE 1. Descripción del entregable 3 2. Trabajo realizado 3 2

ÍNDICE 1. Descripción del entregable 3 2. Trabajo realizado 3 2 Entregable E2.2. Lista de microorganismos diana elegidos para las etapas siguientes del proyecto. EXPEDIENTE IMDECA/2016/4 ACRÓNIMO ANTIMICROBIAL PROGRAMA PROYECTOS DE I + D EN COLABORACIÓN TÍTULO DEL

Más detalles

ALCANCE ANEXO TECNICO ADJUNTO, sin este anexo la autorización no tiene validez

ALCANCE ANEXO TECNICO ADJUNTO, sin este anexo la autorización no tiene validez DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL LABORATORIO CALIDAD Y GESTION CIENTIFICA S.L. (QUALIGEST) C/ Camí de l horta 1B local 2 Apdo. Correos 213 03590 Altea (Alicante) CIF/NIF: B-53537239 TITULAR O REPRESENTANTE

Más detalles

Jornada Interplataformas Retos Colaboración 2014

Jornada Interplataformas Retos Colaboración 2014 Jornada Interplataformas Retos Colaboración 2014 Elaboración de bio-barniz para envases metálicos de uso alimentario Reutilización de residuos excedentes de empresas agroalimentarias para la elaboración

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE DESINFECTANTES

INFORME DE EVALUACIÓN DE DESINFECTANTES Página1., EL LÍDER MUNDIAL EN CERTIFICACIÓN, INSPECCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD INFORME DE EVALUACIÓN DE DESINFECTANTES WellHome Ltda OL:268806 RUT : 77.760.020-6 ATENCIÓN A : Andrea Prenzlau DIRECCIÓN :

Más detalles

Oportunidades para la Bioprospección

Oportunidades para la Bioprospección Taller Regional sobre Desarrollo Sostenible y Acuerdos Regionales de Comercio Oportunidades para la Bioprospección Ana Lorena Guevara F. Abril, 2005 Contenido Conceptos Bioprospección Biodiversidad Biodiversidad

Más detalles

Distribución y Habitat de las algas

Distribución y Habitat de las algas Distribución y Habitat de las algas de las costas de Melilla Ángel Granda Vera Introducción Este estudio, realizado hace un par de años y que no ha podido ver la luz por diferentes motivos, pretende suministrar

Más detalles

TEMINYSA/CM. Tecnologías emergentes y procesado mínimo: aplicación a la seguridad química y microbiológica de alimentos listos para el consumo (RTE)

TEMINYSA/CM. Tecnologías emergentes y procesado mínimo: aplicación a la seguridad química y microbiológica de alimentos listos para el consumo (RTE) Tecnologías emergentes y procesado mínimo: aplicación a la seguridad química y microbiológica de alimentos listos para el consumo (RTE) web: http://www.ucm.es/info/teminysa PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN TEMINYSA

Más detalles

JORNADA SOBRE LA CONSERVACIÓN EXSITU DE LOS RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES EN ESPAÑA,

JORNADA SOBRE LA CONSERVACIÓN EXSITU DE LOS RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES EN ESPAÑA, JORNADA SOBRE LA CONSERVACIÓN EXSITU DE LOS RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES EN ESPAÑA, MEDIDAS DE APOYO DEL INIA A PROYECTOS DE CONSERVACIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES. ESPECIAL MENCIÓN A LA CONSERVACIÓN

Más detalles

Fundación Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico

Fundación Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico Fundación Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico FP7-KBBE: Jornada Informativa sobre Alimentación, Agricultura y Pesca y Biotecnología, VII PM Almería Septiembre 2010 Fundación privada sin ánimo

Más detalles

SEGURIDAD MICROBIOLÓGICA EN LA ACEITUNA DE MESA. Antonio de Castro Dpto. de Biotecnología de Alimentos Instituto de la Grasa CSIC

SEGURIDAD MICROBIOLÓGICA EN LA ACEITUNA DE MESA. Antonio de Castro Dpto. de Biotecnología de Alimentos Instituto de la Grasa CSIC SEGURIDAD MICROBIOLÓGICA EN LA ACEITUNA DE MESA Antonio de Castro Dpto. de Biotecnología de Alimentos Instituto de la Grasa CSIC amillan@cica.es Nº de especies de bacterias 35.000 mínimo (300.000?) Nº

Más detalles

Por CCAA los proyectos seleccionados para el subprograma de I+D+i y Transferencia es la siguiente:

Por CCAA los proyectos seleccionados para el subprograma de I+D+i y Transferencia es la siguiente: Por CCAA los proyectos seleccionados para el subprograma de I+D+i y Transferencia es la siguiente: CCAA PRINCIPALES ÁREAS DISTINGUIDAS Financiación UNIVERSIDAD AGREGACIONES EN I+D+i y TRANSFERENCIA Andalucía

Más detalles

La comunidad de epífitos de Zonaria tournefortii en el norte de Tenerife (islas Canarias): análisis florístico y comentarios sobre su epifauna

La comunidad de epífitos de Zonaria tournefortii en el norte de Tenerife (islas Canarias): análisis florístico y comentarios sobre su epifauna VIERAEA Vol. 3 2-32 Santa Cruz de Tenerife, diciembre 2003 ISSN 020-945X La comunidad de epífitos de Zonaria tournefortii en el norte de Tenerife (islas Canarias): análisis florístico y comentarios sobre

Más detalles

Investigación del IEO en acuicultura

Investigación del IEO en acuicultura Investigación del IEO en acuicultura Ignacio Arnal Atarés Instituto Español de Oceanografía (IEO) Ministerio de Economía y Competitividad XIV FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN ACUICULTURA: innovación

Más detalles

Ácidos orgánicos en. animal. la alimentación

Ácidos orgánicos en. animal. la alimentación Patrocinado por BASF Española S.A. Ácidos orgánicos en la alimentación animal Hace mucho tiempo que los ácidos orgánicos se usan en alimentación animal para la conservación del pienso y su protección contra

Más detalles

De subproductos a mezclas para rumiantes: una visión empresarial

De subproductos a mezclas para rumiantes: una visión empresarial De subproductos a mezclas para rumiantes: una visión empresarial Pedro J. Echeverría Guembe Tratamiento Subproductos Agroalimentarios, S.L. XXVI FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA Madrid, 2 Diciembre

Más detalles

HOJA TÉCNICA PURELL 85 Gel Alcohólico para Manos Datos Técnicos

HOJA TÉCNICA PURELL 85 Gel Alcohólico para Manos Datos Técnicos HOJA TÉCNICA PURELL 85 Gel Alcohólico para Manos Datos Técnicos INDICACIONES: Para Desinfección Higiénica y Quirúrgica de las manos. INSTRUCCIONES: Para Desinfección Higiénica: Aplique 3 ml of PURELL en

Más detalles

María Jesús Martín Mateos. Área de Carnes

María Jesús Martín Mateos. Área de Carnes María Jesús Martín Mateos Área de Carnes maria.martinm@gpex.es 1 INSTITUTO TECNOLÓGICO AGROALIMENTARIO DE EXTREMADURA (INTAEX) Avda. Adolfo Suarez s/n, Finca Santa Engracia, 06071 BADAJOZ. Tfno. 924 012650.

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS PLANES NACIONALES DE CULTIVOS MARINOS

ANÁLISIS DE LOS PLANES NACIONALES DE CULTIVOS MARINOS ANÁLISIS DE LOS PLANES NACIONALES DE CULTIVOS MARINOS 1988-212 Versión revisada 216 http://www.magrama.gob.es/es/pesca/temas/acuicultura/plan-estrategico/seguimiento/ CONTENIDO 1. Análisis por especies

Más detalles

ALCANCE ANEXO TECNICO ADJUNTO, sin este anexo la autorización no tiene validez

ALCANCE ANEXO TECNICO ADJUNTO, sin este anexo la autorización no tiene validez DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL LABORATORIO LARORSUR S.L. Polígono Industrial El Fortiz C/ A, nave 16 21007 Huelva CIF/NIF: B-21249552 TITULAR O REPRESENTANTE LEGAL Antonio Tomás Daza González RESPONSABLE

Más detalles

JORNADA DE TRABAJO: UCLM-CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO RURAL TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

JORNADA DE TRABAJO: UCLM-CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO RURAL TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS JORNADA DE TRABAJO: UCLM-CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO RURAL TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS ANA ISABEL BRIONES PÉREZ Albacete, 23 de octubre de 2015 Salón de Actos de la E.T.S. Ingenieros

Más detalles

para un entorno libre de gérmenes

para un entorno libre de gérmenes para un entorno libre de gérmenes el germicida universal y ecológico Efectividad 99,999% no químico no tóxico efectivo para una desinfección rutinaria y espercífica en el sector médico Microorganismos

Más detalles

Delcide GA 50. Delcide GA 50 posee un amplio espectro de actividad, abarcando bacterias, hongos, levaduras, algas, esporas y virus.

Delcide GA 50. Delcide GA 50 posee un amplio espectro de actividad, abarcando bacterias, hongos, levaduras, algas, esporas y virus. Delcide GA 50 Descripción del producto : Decide GA 50 es glutaraldehído al 50 % P/P Características físico químicas : Materia activa: Mín. 50 % Aspecto: Líquido transparente e incoloro Densidad a 20 C:

Más detalles

Acción Sectorial Producción de Leche y Productos Lácteos

Acción Sectorial Producción de Leche y Productos Lácteos Acción Sectorial Producción de Leche y Productos Lácteos Necesidades de Investigación AC2015-00018-00-00 Acciones Sectoriales INIA Una Acción Sectorial de Investigación es un ejercicio de programación

Más detalles

BIOECONOMÍA Y AGRICULTURA. Bioeconomía: retos y oportunidades

BIOECONOMÍA Y AGRICULTURA. Bioeconomía: retos y oportunidades JORNADA TÉCNICA AGROALIMENTARIA BIOECONOMÍA Y AGRICULTURA Bioeconomía: retos y oportunidades Madrid, 29 de marzo de 2017 Dr. Manuel Lainez Director del INIA Bioeconomía: retos y oportunidades Retos de

Más detalles

Tecnología de Alimentos

Tecnología de Alimentos departamento Tecnología de Alimentos objetivos Mejorar la calidad y la seguridad de los alimentos mediante procedimientos tecnológicos y biológicos. Las actividades se organizan en cuatro grupos de investigación:

Más detalles

Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario. María Dolores Hernández Llorente

Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario. María Dolores Hernández Llorente Región de Murcia Consejería de Agricultura y Agua Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario. María Dolores Hernández Llorente Departamento de Producción Animal Equipo de Acuicultura

Más detalles

TEMA 23 Conceptos generales de terapéutica. antimicrobiana

TEMA 23 Conceptos generales de terapéutica. antimicrobiana TEMA 23 Conceptos generales de terapéutica antimicrobiana En relación n con el tipo de microorganismo que inactivan, los antimicrobianos (ATM) se clasifican en: - Antibacterianos - Antivíricos - Antifúngicos

Más detalles

1. Medios de cultivo.

1. Medios de cultivo. 1. Medios de cultivo. 89 1. MEDIOS DE CULTIVO. Para la investigación para un analisis especifico de las aguas del parque se han utilizado cinco medios de cultivo sólidos en formato de placas Petri. TSA

Más detalles

Grupo investigación. Genética, Bienestar, Calidad y Seguridad Alimentaria en Producción Animal

Grupo investigación. Genética, Bienestar, Calidad y Seguridad Alimentaria en Producción Animal XXXIX Foro INIA de Colaboración Pública Privada GANADERÍA ECOLÓGICA Madrid, 6 de Abril de 2017 Grupo investigación Genética, Bienestar, Calidad y Seguridad Alimentaria en Producción Animal GEMA ROMERO

Más detalles

Anexo: Cadenas de valor, descripción y. ii. Reducción de las emisiones de los pequeños equipos de combustión.

Anexo: Cadenas de valor, descripción y. ii. Reducción de las emisiones de los pequeños equipos de combustión. Esto es un extracto del documento Plan de Implementación a 2015 del sector español de la bioenergía, donde se describen de manera esquemática las cadenas de valor identificadas y priorizadas. Si desea

Más detalles

RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y APLICACION DE LA ORINA HUMANA. Bioensayo CNFyL. Ing. Maritza Marín Araya ACEPESA

RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y APLICACION DE LA ORINA HUMANA. Bioensayo CNFyL. Ing. Maritza Marín Araya ACEPESA RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y APLICACION DE LA ORINA HUMANA Bioensayo CNFyL Ing. Maritza Marín Araya ACEPESA PARTICIPANTES EN EL PROYECTO: Ing. Ana Lorena Vargas, Compañía Nacional de Fuerza y Luz Trabajadores

Más detalles

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL CHILE PUBLICACIÓN OCASIONAL N 65/2016

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL CHILE PUBLICACIÓN OCASIONAL N 65/2016 MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL, CHILE PUBLICACIÓN OCASIONAL N 65/2016 ISSN 0716-0224 MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL CHILE PUBLICACIÓN OCASIONAL N 65/2016 CATÁLOGO DE LAS MACROALGAS DEL ARCHIPIÉLAGO

Más detalles

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO DE ENSAYO

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO DE ENSAYO Página 1 de 11 ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO DE ENSAYO LABORATORIO: FOOD CONTROL S.A. LABORATORIO DE ENSAYO Nº: LE 025 DOMICILIO: Santiago del Estero 1154 Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

Más detalles

Grupo A01 Análisis y Evaluación de la Seguridad Alimentaria. Prof. Agustín Ariño

Grupo A01 Análisis y Evaluación de la Seguridad Alimentaria. Prof. Agustín Ariño Grupo A01 Análisis y Evaluación de la Seguridad Alimentaria Prof. Agustín Ariño (aarino@unizar.es) 07.06.2016 Grupo de investigación Consolidado A01- Análisis y Evaluación de la Seguridad Alimentaria Componentes

Más detalles

Blga. Katiuska Rubira Carvache

Blga. Katiuska Rubira Carvache UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Tesis de Grado para la obtención del Título de Magíster en Ciencias con Énfasis en Manejo Sustentable de Recursos Bioacuáticos y Medio Ambiente DIVERSIDAD,

Más detalles

CALENDARIO DE ESTUDIOS DE INTERCOMPARACIÓN DE LABORATORIOS 2017

CALENDARIO DE ESTUDIOS DE INTERCOMPARACIÓN DE LABORATORIOS 2017 CALENDARIO DE ESTUDIOS DE INTERCOMPARACIÓN DE LABORATORIOS 2017 PROGRAMA EVENTO FECHA LÍMITE PEDIDO ENVÍO DE MUESTRAS PRESENTACIÓN RESULTADOS RESULTADOS DISPONIBLES ONLINE 1 29/12/2016 10/02/2017 03/03/2017

Más detalles

CATÁLOGO SERVICIOS DE LABORATORIO

CATÁLOGO SERVICIOS DE LABORATORIO CATÁLOGO SERVICIOS DE LABORATORIO CICAP Ayudamos a las empresas agroalimentarias a ser más competitivas, exportar más y valorizar mejor sus productos. A continuación le mostramos las determinaciones más

Más detalles

ANEXO 2 MODELO DE OFERTA ECONÓMICA Métodos de detección y recuento en placa

ANEXO 2 MODELO DE OFERTA ECONÓMICA Métodos de detección y recuento en placa CODIGO ANEXO 2 MODELO DE OFERTA ECONÓMICA Métodos de detección y recuento en placa...... (nombre y apellidos), con DNI., con domicilio en, c/pl....... número.., CP, y teléfono.., DECLARO: Que estoy informado/da

Más detalles

BIODETERIORO DEL PATRIMONIO FOTOGRÁFICO URUGUAYO PRODUCIDO POR HONGOS

BIODETERIORO DEL PATRIMONIO FOTOGRÁFICO URUGUAYO PRODUCIDO POR HONGOS BIODETERIORO DEL PATRIMONIO FOTOGRÁFICO URUGUAYO PRODUCIDO POR HONGOS Silvina Soria; Belén Corallo, Dinorah Pan, Raquel Alonso y Lina Bettucci Laboratorio de Micología Facultad de Ciencias Espacio Interdisciplinario-UDELAR

Más detalles

FICHA TÉCNICA. GOJO ANTIBACTERIAL FOAM SOAP GOJO Jabón en Espuma Antibacteriano. Datos Técnicos

FICHA TÉCNICA. GOJO ANTIBACTERIAL FOAM SOAP GOJO Jabón en Espuma Antibacteriano. Datos Técnicos FICHA TÉCNICA GOJO ANTIBACTERIAL FOAM SOAP GOJO Jabón en Espuma Antibacteriano Datos Técnicos INDICACIONES: Jabón de manos en espuma muy suave combinado con un poderoso y rápido agente antimicrobiano (Triclosan).

Más detalles

MICROBIOLOGÍA DE AVES Y SUS PRODUCTOS. M. en C. Beatriz Liliana Álvarez Mayorga

MICROBIOLOGÍA DE AVES Y SUS PRODUCTOS. M. en C. Beatriz Liliana Álvarez Mayorga MICROBIOLOGÍA DE AVES Y SUS PRODUCTOS M. en C. Beatriz Liliana Álvarez Mayorga INTRODUCCIÓN Producto perecedero Humedad 66-71% Proteínas 20% Grasa 2.7 12.6% Aa 0.98 0.99 ph 5.7 5.9 / 6.1 6.6 FUENTES Y

Más detalles

Cartera de Servicios

Cartera de Servicios Gerencia del Área de Salud de Badajoz GOBIERNO DE EXTREMADURA Cartera de Servicios Revisión 11 02/10/2017 Laboratorio de Salud Pública de Badajoz Laboratorio Acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación

Más detalles

Cartera de Servicios. Laboratorio de Salud Pública de Badajoz. Revisión GOBIERNO DE EXTREMADURA. Gerencia del Área de Salud de Badajoz

Cartera de Servicios. Laboratorio de Salud Pública de Badajoz. Revisión GOBIERNO DE EXTREMADURA. Gerencia del Área de Salud de Badajoz Gerencia del Área de Salud de Badajoz GOBIERNO DE EXTREMADURA Cartera de Servicios Revisión 10 20.10.2016 Laboratorio de Salud Pública de Badajoz Laboratorio Acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación

Más detalles

FRAGMENTOS TAXONÓMICOS, COROLÓGICOS, NOMENCLATURALES Y FITOCENOLÓGICOS ( )

FRAGMENTOS TAXONÓMICOS, COROLÓGICOS, NOMENCLATURALES Y FITOCENOLÓGICOS ( ) Acta Botanica Malacitana 34. 2009 201 Acta Botanica Malacitana 34. 201-255 Málaga, 2009 FRAGMENTOS TAXONÓMICOS, COROLÓGICOS, NOMENCLATURALES Y FITOCENOLÓGICOS (181-195) 181. NOTAS COROLÓGICAS DEL MACROFITOBENTOS

Más detalles

2/10/12. Algas. Dr. Héctor L. Ayala del Río BIOL Diversidad. Microbiología. Celulares. Acelulares. Virus Prion Viroides Eucariotas.

2/10/12. Algas. Dr. Héctor L. Ayala del Río BIOL Diversidad. Microbiología. Celulares. Acelulares. Virus Prion Viroides Eucariotas. Algas Dr. Héctor L. Ayala del Río BIOL 3707 1 Diversidad Microbiología Acelulares Celulares Virus Prion Viroides Eucariotas Procariotas Hongos Protozoarios Algas Archae Bacteria 2 1 kelpas (puede alcanzar

Más detalles

Harold Eduardo Durango Galván Microbiólogo Especialista en Micología Magister en Microbiología y Bioanálisis Asesor Técnico Científico UEN

Harold Eduardo Durango Galván Microbiólogo Especialista en Micología Magister en Microbiología y Bioanálisis Asesor Técnico Científico UEN Harold Eduardo Durango Galván Microbiólogo Especialista en Micología Magister en Microbiología y Bioanálisis Asesor Técnico Científico UEN Especialidades Premex S.A. Profesor - Universidad de Antioquia

Más detalles

Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. DraC. Mabelin Armenteros Amaya

Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. DraC. Mabelin Armenteros Amaya Facultad de Medicina Veterinaria Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez DraC. Mabelin Armenteros Amaya Septiembre/2016 CRISIS GLOBAL CAPITALISTA S O C I A L ALIMENTARIA ENERGÉTICA CRISIS

Más detalles

GOJO ANTIBACTERIAL FOAM SOAP GOJO

GOJO ANTIBACTERIAL FOAM SOAP GOJO FICHA TÉCNICA GOJO ANTIBACTERIAL FOAM SOAP GOJO Jabón en Espuma Antibacteriano Datos Técnicos INDICACIONES: Un jabón de manos en espuma muy suave combinado con un poderoso y rápido agente antimicrobiano

Más detalles

Quesos Probióticos. Juan L. Arqués Orobón. Dpto. Tecnología de Alimentos INIA, Madrid

Quesos Probióticos. Juan L. Arqués Orobón. Dpto. Tecnología de Alimentos INIA, Madrid Quesos Probióticos Juan L. Arqués Orobón Dpto. Tecnología de Alimentos INIA, Madrid Líneas de Investigación Mejora de la seguridad microbiológica de alimentos Selección y caracterización de cepas bioprotectoras

Más detalles

Jornada Taller Oportunidades de Financiación BIOECONOMÍA

Jornada Taller Oportunidades de Financiación BIOECONOMÍA Jornada Taller Oportunidades de Financiación BIORREFINERÍA DE MICROALGAS Universidad Complutense de Madrid Grupo de Investigación DOSIP José Aracil y Mercedes Martínez Organiza Colaboran CONVOCATORIA IDEA

Más detalles

LISTADO DE ARANCELES DE ALIMENTOS (VIGENTES DESDE EL 03/01/2019) A) PRODUCTOS ALIMENTICIOS (R.N.P.A.) AUTORIZACIÓN Y /O MODIFICACIÓN

LISTADO DE ARANCELES DE ALIMENTOS (VIGENTES DESDE EL 03/01/2019) A) PRODUCTOS ALIMENTICIOS (R.N.P.A.) AUTORIZACIÓN Y /O MODIFICACIÓN DESCRIPCIÓN A) PRODUCTOS ALIMENTICIOS (R.N.P.A.) Código 4000 4001 4002 4172 INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS REINSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

Más detalles

Laboratorio # 7 Supervivencia de diferentes bacterias en el ambiente Biol 3725 L

Laboratorio # 7 Supervivencia de diferentes bacterias en el ambiente Biol 3725 L Laboratorio # 7 Supervivencia de diferentes bacterias en el ambiente Biol 3725 L Objetivos Determinar qué factores pueden afectar la supervivencia de los microorganismos. Conocer qué estrategias desarrollan

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN REF.: AGR_UAH_06 SECTOR INDUSTRIAL INVESTIGADOR DEPARTAMENTO DATOS DE CONTACTO PÁGINA WEB Agroalimentación Juan Soliveri de Carranza Biomedicina y biotecnología + 34 91 885 46 34 + 34 91 885 46 23 @ juan.soliveri@uah.es

Más detalles

Cuide el ambiente. Proteja su producto. ULTRAD Desinfectante fumígeno para el control de microorganismos patógenos y mohos

Cuide el ambiente. Proteja su producto. ULTRAD Desinfectante fumígeno para el control de microorganismos patógenos y mohos Cuide el ambiente. Proteja su producto. ULTRAD Desinfectante fumígeno para el control de microorganismos patógenos y mohos ULTRAD presentación Qué es ULTRAD? Definición y objetivos de la DSVA Ventajas

Más detalles

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO PALETA COCIDA AHUMADA 100% DUROC

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO PALETA COCIDA AHUMADA 100% DUROC ÍNDICE 1. DESCRIPCION DEL PRODUCTO. 2. PRESENTACION COMERCIAL 3. MATERIAS PRIMAS y MATERIALES DE ENVASADO Y EMBALAJE UTILIZADOS. a. MATERIAS PRIMAS b. MATERIALES DE ENVASADO Y EMBALAJE. 4. COMPOSICIÓN

Más detalles

Microbiología de pescados y mariscos.

Microbiología de pescados y mariscos. Microbiología de pescados y mariscos. El término pescado abarca las clases Piscis y Elasmobranchia que nadan libremente. Crustáceos comprenden: langostinos, cangrejos, camarones, gambas y animales dotados

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO INI-LEV. PT005 rev.02 - Fecha 05/04/2017

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO INI-LEV. PT005 rev.02 - Fecha 05/04/2017 FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO PT005 rev.02 Fecha 05/04/2017 INILEV Mezcla de ingredientes para uso como aditivo alimentario. Su composición está diseñada para aportar la nutrición necesaria a la

Más detalles

Nombre de la asignatura: Bioquímica. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Bioquímica. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Bioquímica Créditos: 3-3- 6 Aportación al perfil Realizar estudios sobre la biodiversidad que permitan generar, proponer y abordar líneas de investigación inter y multidisciplinarias.

Más detalles

Alimentación de rumiantes y calidad de productos: ovino de leche/carne y vacuno de carne

Alimentación de rumiantes y calidad de productos: ovino de leche/carne y vacuno de carne XXVI FORO INIA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Pastos, forrajes y subproductos: aprovechamiento en alimentación de rumiantes Alimentación de rumiantes y calidad de productos: ovino de leche/carne y vacuno

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Centenario de la Reforma Universitaria. Informe

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Centenario de la Reforma Universitaria. Informe República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria Informe Número: Referencia: Anexo aranceles INAL 2019 A) (R.N.P.A.) INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL

Más detalles

2.9 E INNOVACIÓN INVESTIGACIÓN, DESARROLLO

2.9 E INNOVACIÓN INVESTIGACIÓN, DESARROLLO 2.9 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN España ha realizado una serie de cambios importantes en relación con la I+D+i en los últimos cinco años, tanto a escala regional como nacional. Por una parte,

Más detalles

PRODUCCIÓN DE COMPOST CON EFECTO BIOPESTICIDA EN UN PROCESO ESTÁNDAR DE AUTOCOMPOSTAJE DOMÉSTICO

PRODUCCIÓN DE COMPOST CON EFECTO BIOPESTICIDA EN UN PROCESO ESTÁNDAR DE AUTOCOMPOSTAJE DOMÉSTICO PRODUCCIÓN DE COMPOST CON EFECTO BIOPESTICIDA EN UN PROCESO ESTÁNDAR DE AUTOCOMPOSTAJE DOMÉSTICO Cindy Vanessa Ballardo, Adriana Artola, Raquel Barrena Grupo de Investigación en Compostaje (GICOM), Departamento

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO CULTIVO DE MITÍLIDOS, EXPANSIÓN Y SOSTENIBILIDAD. Objetivos: Analizar las posibilidades del cultivo de mejillón en mar abierto mediante el empleo de bateas flotantes, estudiando tanto

Más detalles

Semana de la Ciencia y Tecnología INOCUIDAD ALIMENTARIA

Semana de la Ciencia y Tecnología INOCUIDAD ALIMENTARIA Semana de la Ciencia y Tecnología INOCUIDAD ALIMENTARIA Lic. Guillermo de Souza Programa Nacional de Producción de Carne y Lana 20 de Mayo 2016 Jornada de Puertas Abiertas INIA Tacuarembó Seguridad alimentaria.

Más detalles

VISTO: La reunión de Consejo Académico celebrada el 13/12/2006, el Expte. Interno N 1936/2006; y

VISTO: La reunión de Consejo Académico celebrada el 13/12/2006, el Expte. Interno N 1936/2006; y VISTO: La reunión de celebrada el 13//200, el Expte. Interno N 13/200; y CONSIDERANDO: Que este Cuerpo aprueba el dictamen de la Comisión de Asuntos Académicos, que recomienda la aprobación de lo detallado

Más detalles

Áreas esteriles, Baño, Equipos, Equipos eléctricos, Muebles, Pisos

Áreas esteriles, Baño, Equipos, Equipos eléctricos, Muebles, Pisos DESCRIPCIÓN Disinfectant Cleaner MD es un limpiador desinfectante de amplio espectro que combina tres principios activos: aldehídos, alcoholes y una mezcla de amonios cuaternarios de última generación.

Más detalles

GRACILARIA VERRUCOSA 40 (1) ISSN

GRACILARIA VERRUCOSA 40 (1) ISSN 40 (1) 75-88 ISSN 0122-9761 GRACILARIA VERRUCOSA 1, Miryam Fátima Dulce-Rivadeneira 1, Balkys Quevedo-Hidalgo 2, Marcela Mercado-Reyes 3, Ricardo Álvarez-León 4, Jairo Napoleón Molina-Vargas 5 y Alba Alicia

Más detalles

MICROBIOLOGIA DE LA CARNE

MICROBIOLOGIA DE LA CARNE MICROBIOLOGIA DE LA CARNE La carne se define como la porción comestible de canales bovinos, borregos, cabras, cerdo y caballo; incluye tejido muscular y órganos. Composición Agua 75 % Proteínas: Conectivo

Más detalles

Microbios: Patógenos o no patógenos? Dr. Gonzalo Piédrola Angulo. Académico de Número

Microbios: Patógenos o no patógenos? Dr. Gonzalo Piédrola Angulo. Académico de Número Microbios: Patógenos o no patógenos? Dr. Gonzalo Piédrola Angulo Académico de Número Málaga, 16 de octubre de 2007 Microbios: Patógenos o no patógenos? Enfermedad infecciosa Número x Virulencia = Infección

Más detalles

MICROBIOLOGIA DE CARNES

MICROBIOLOGIA DE CARNES MICROBIOLOGIA DE CARNES Carne: alimento rico en nutrientes, elevada aw, ph casi neutro y difícil de conservar. El 75% del músculo es agua en la que se encuentran gran variedad de sustancias y condiciones

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS CATÁLOGO DE SERVICIOS 2016 Las actividades marcadas con * no están amparadas por la acreditación de ENAC Página 1 de 11 Las actividades marcadas con * no están amparadas por la acreditación de ENAC Página

Más detalles

CERPTA CIRTTA SPTA.

CERPTA CIRTTA SPTA. CERPTA CIRTTA SPTA www.cerpta.com CERPTA El sello TeCNIO es una acreditación que otorga la Generalitat de Catalunya que avala los agentes más cualificados a la hora de desarrollar y facilitar tecnología

Más detalles

Detección y Confirmación del Crecimiento de Microorganismos Patógenos en Tiempo Real BacTrac & RiboFlow

Detección y Confirmación del Crecimiento de Microorganismos Patógenos en Tiempo Real BacTrac & RiboFlow Detección y Confirmación del Crecimiento de Microorganismos Patógenos en Tiempo Real BacTrac & RiboFlow BACTRAC: Gama de Equipos Microtrac 4200 BacTrac 4300 BACTRAC: todo lo que esperamos de un Método

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA RESISTENCIA BACTERIANA A LOS ANTIMICROBIANOS (PERIODO )

EVOLUCIÓN DE LA RESISTENCIA BACTERIANA A LOS ANTIMICROBIANOS (PERIODO ) Servicio de Microbiología Hospital Clínico Universitario "Dr. Lozano Blesa" EVOLUCIÓN DE LA RESISTENCIA BACTERIANA A LOS ANTIMICROBIANOS (PERIODO 13-17) MICROORGANISMOS Y ANTIMICROBIANOS ESTUDIADOS A partir

Más detalles

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Dra. María José Grande Burgos Área de Microbiología Dpto. de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén Qué es un alimento? Es

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE NUTRICION HUMANA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE NUTRICION HUMANA SILABO SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Química Alimentos 1.2 Código : 28-202 1.3 Area : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo : Tercero 1.6 Créditos : 04 1.7 Total de horas : 05

Más detalles

2. Examen microbiológico de productos no estériles: pruebas de microorganismos específicos

2. Examen microbiológico de productos no estériles: pruebas de microorganismos específicos PROGRAMA CURSO VALIDACIONES MICROBIOLÓGICAS: FARMACOPÉICAS Y NO FARMACOPÉICAS CÓD. SENCE: 1237975004 OBJETIVOS DEL CURSO: Entregar conceptos que permitirán definir los parámetros para la validación de

Más detalles

Determinación del potencial energético de la biomasa para la síntesis de biodiesel empleando un sistema de extracción convencional CENER

Determinación del potencial energético de la biomasa para la síntesis de biodiesel empleando un sistema de extracción convencional CENER Determinación del potencial energético de la biomasa para la síntesis de biodiesel empleando un sistema de extracción convencional CENER Caracterización Chlorella vulgaris Cultivo Cultivosin en estrés

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE REGISTRO DE ALIMENTOS Y/O SUPLEMENTOS MEDICADOS PARA ANIMALES

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE REGISTRO DE ALIMENTOS Y/O SUPLEMENTOS MEDICADOS PARA ANIMALES INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE REGISTRO DE ALIMENTOS Y/O SUPLEMENTOS MEDICADOS PARA Para la evaluación de las solicitudes para el registro de alimentos o suplementos medicados para animales, AGROCALIDAD

Más detalles

Producción de extracto algal rico en DHA para la formulación de aditivos en la alimentación animal

Producción de extracto algal rico en DHA para la formulación de aditivos en la alimentación animal Producción de extracto algal rico en DHA para la formulación de aditivos en la alimentación animal Proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Gijón bajo la convocatoria Plataformas de Desarrollo Empresarial

Más detalles