D.A.C DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA. DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "D.A.C DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA. DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA"

Transcripción

1 D.A.C DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN MINERA EXPOSITOR LUIS FERNANDO AREVALO ORDOÑEZ

2 La Declaración Anual Consolidada - DAC es una declaración jurada mediante la cual los titulares de la actividad minera informan al Ministerio de Energía y Minas sobre las actividades desarrolladas en el año previo. Los titulares de la actividad minera presentaran las D.A.C.s a través del formulario electrónico en Internet Sirve para: Para producir estadísticas sobre el desempeño de la minería. Pararegistrarelimpactorealdelamineríaenlaeconomíadelpaís. Para remitir la información agregada al Instituto Nacional de Estadística(INEI), datos que sirven para el PBI.

3 2. Quiénes están obligados a presentar la DAC? DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA Todoslostitularesdelaactividadmineraquetienenporlomenosunderecho minero vigente, y se encuentre debidamente titulado y consentido, cual sea su estrato. Estratos: - Gran Minería y Mediana Minería. - Titulares con Calificación de Pequeño Productor Minero(PPM). - Titulares con Calificación de Productor Minero Artesanal(PMA). Decreto Supremo N EM Texto Único Ordenado en la Ley General de Minería, Artículo 50 : Los titulares de la actividad minera están obligados a presentar anualmente una Declaración Anual Consolidada conteniendo la información que se precisará por Resolución Ministerial. Esta información tendrá carácter confidencial.

4 Cuáles son los Plazos?, Dónde Puedo Llenar la DAC? Plazos: El plazo de presentación de la DAC está sujeto a la resolución directoral de la Dirección General demineríaquiendeterminalaformaylafechadelapresentación. Se declara sobre las actividades que realizaron los titulares durante el año previo en todas sus concesiones/ U.E.As. Fechas de Vencimiento Resolución Directoral N MEM/DGM. Artículo 1 Publicada en el Diario El Peruano 22 de mayo de 2015 Último Dígito del RUC Fecha de Vencimiento Titulares sin RUC 06 de julio de de julio de de julio de de julio de de julio de de julio de 2015 T/C: 2.846

5 Procedimiento de Otorgamiento de la Concesión Minera INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO PETITORIO 1 INFORME LEGAL PUBLICACIONES CARTELES EL PERUANO Y DIARIO LOCAL 3 INFORME LEGAL ELÉVESE CON PROYECTO DE TÍTULO TÍTULO CONCESIÓN PUBLICACIÓN DE TÍTULO INSCRIPCIÓN (opcional usuario) días para revisar el petitorio y notificar carteles. 30 días hábiles para publicar y 60 días calendario para presentarlos. 30 días para estos informes. 5 días para elevar el Presidente de INGEMMET o al Gobierno Regional *. No menor de 30 días calendarios desde la última publicación. Primeros 15 días del mes siguiente. Al quedar consentido el título (15 días de publicación).

6 FASES DE LA MINERÍA CATEO/PROSPECCIÓN No se requiere ningún trámite, es libre. Exploración Explotación Beneficio Comercialización Geologíay Exploración Mina Procesos Metalúrgicos Comercialización Exploraciones Operaciones Tajo Operaciones Planta Logística Producción Operaciones Subterráneas Laboratorio Metalúrgico Servicios (laboratorios, Seguros, etc). Se requiere que la concesión minera cuente con los permisos de uso de agua, terreno superficial, etc., y contar con los estudios ambientales aprobados que correspondan (pueden ser: EIA, DIA, PAMA u otro).

7 ESTRATOS DE LA PEQUEÑA MINERÍA DENUNCIOS, PETITORIOS Y CONCESIONES MINERAS CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN NO METÁLICOS Y MAT. CONSTRUCC. PEQUEÑO PRODUCTOR MINERO 2,000 has 350 TM/Día 1,200 TM/Día PRODUCTOR MINERO ARTESANAL 1,000 has 25 TM/Día 100 TM/Día

8 Esquema ESTAMIN vs - Declaración Anual Consolidada DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA T.M. Enero Febrero Marzo Abril Tipo de Producto T.M. Tipo de Producto ESTAMIN Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Destino D.A.C. 2,500 Destino Valor US$ Octubre 100 Valor US$ Noviembre 200 Diciembre 300 2,500

9 Esquema Declaración Anual Consolidada DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA DATOS ESTADÍSTICOS ANEXO III ANEXO IV ANEXO V ANEXO VI ANEXO I Información por Cada Concesión o U.E.A en Etapa de Explotación ANEXO II Información por Cada Concesión o U.E.A en Etapa de Exploración o Construcción VENTAS/ INVERSION Declaración Jurada para la Acreditación de la Producción y/o Inversión Mínima Declaración Jurada Anual de Actividades de Desarrollo Sostenible. D.S. N 042 Declaración Jurada Anual de Coordenadas UTM-PSAD-56 INFORMACIÓN DE SONDAJE? Anexos: 1 y 2 Excel

10 3. CONTENIDO DE LA DAC. 1.-INFORMACIÓN DEL TITULAR 1.1.-IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DEL TITULAR 1.2.-IDENTIFICACIÓN DE CONCESIONES Y/O U.E.A.sDEL TITULAR DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA 1.3.-IDENTIFICACIÓN DE CONCESIONES DE BENEFICIO DEL TITULAR 1.4.-PERSONAL OCUPADO 1.5.-INVERSIONES REALIZADAS POR LA EMPRESA 1.6.-ESTUDIOS REALIZADOS 1.7.-INFORMACIÓN FINANCIERA ADJUNTAR LIQUIDACIONES DE VENTAS 2.- ANEXO I: INFORMACIÓN POR CADA CONCESIÓN O U.E.A. EN ETAPA DE EXPLOTACIÓN 3.- ANEXO II: INFORMACIÓN POR CADA CONCESIÓN O U.E.A. EN ETAPA DE EXPLORACIÓN O CONSTRUCCIÓN 4.-ANEXO III: DECLARACIÓN JURADA PARA LA ACREDITACION DE LA PRODUCCIÓN Y/O INVERSIÓN MÍNIMA 4.2.-VALOR DE VENTAS Y/O INVERSIÓN POR CONCESIÓN / U.E.A AUDITOR CONTABLE 4.4.-ADJUNTAR DECLARACION JURADA DE IMPUESTO A LA RENTA 5.-ANEXO IV-DECLARACIÓN JURADA ANUAL DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOSTENIBLE BALANCE SOCIAL -PROGRAMAS DE LARGO PLAZO BALANCE SOCIAL -PROYECTOS, EQUIPAMIENTO Y DONACIONES 6.-ANEXO V-DECLARACIÓN JURADA ANUAL DE COORDENADAS UTM-PSAD ÁREAS SUPERFICIALES EN ACTIVIDAD MINERA ÁREAS SUPERFICIALES EN USO MINERO 7.- ANEXO VI: INFORMACIÓN DE SONDAJE ANEXO 1 (Formatos en Excel) ANEXO 2 (Formatos en Excel)

11 Requisitos Generales de Valides e Inscripción de Todos los Contratos Mineros (Cesiones y Transferencias) Deben inscribirse en el registro público (SUNARP) correspondiente (Registro de Derechos Mineros), para que surtan efecto frente al Estado y terceros. Son inscribibles sólo a solicitud de parte.

12 3. Lo que tiene que conocer antes de llenar la DAC. Obligación para los Titulares de la Actividad Minera DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA 1. Que tengan sus estudios ambientales aprobados independientemente que estos se encuentren vigentes; 2. Que hayan dado inicio de sus actividades mineras o que la autoridad minera competente haya autorizado el inicio de las mismas; 3. Titulares mineros en los que la autoridad fiscalizadora competente o autoridad minera, haya comprobado que han realizado o se vienen realizando actividades mineras de exploración, desarrollo, construcción, operación o cierre de minas, sin los permisos o autorizaciones correspondientes. 4. Titulares mineros que vienen presentando sus estadísticas mensuales de producción en cumplimiento de lo señalado por el artículo 91 del Reglamento aprobado por Decreto Supremo N EM. 5. Titulares mineros que se encuentran en las etapas de exploración, desarrollo, construcción, operación o de cierre de minas; 6. Titulares que tengan actualmente sus actividades mineras paralizadas, es decir los titulares mineros que anteriormente han realizado o concluido actividades de exploración, desarrollo, construcción, operación o cierre de minas; y, 7. Titulares mineros que han realizado actividad minera tales como: exploración, desarrollo, construcción, operación (explotación, beneficio, labor general y transporte) y cierre de minas, en concesiones que hayan sido transferidas o hayan sido declaradas caducas, y que mantengan vigentes otras concesiones independientemente de que estas últimas se encuentran sin actividad minera alguna.

13 3. Lo que tiene que conocer antes de llenar la DAC. Tipos de Declaración DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA Paralizada: Aquel titular que realizó actividad minera en una de las concesiones mineras, pero se ha visto en la necesidad de paralizar,(temporal y/o definitiva). Construcción: período en el que se encuentra realizando construcción de infraestructura antes de iniciar con explotación o beneficio. Cierre: Periodo en el que desarrolla actividades de remediación ambiental, luego de terminado todo el periodo de explotación. Exploración: Aquellos que sólo exploran y realizan inversiones. Explotación: Titulares que se encuentren en extracción / venta de mineral por una de las concesiones mineras

14 3. Lo que tiene que conocer antes de llenar la DAC. DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA Anexo III: DDJJ para la Acreditación de la Producción y/o Inversión Mínima, Cómo se declara? En el Anexo III(Declaración Jurada para la Acreditación de la Producción y/o Inversión Mínima), se registran unidades mineras y/o UEAs obligados a declarar por las empresas mineras y personas naturales que se encuentren dentro del periodo de acreditación. De acuerdo a lo señalado en el Art.9 del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, la concesión minera otorga a su titular el derecho de explorar y explotar los recursos minerales concedidos, además en el segundo párrafo del mismo artículo se señala que la concesión minera es un inmueble distinto y separado del predio donde se encuentra ubicado. El Artículo 38 delamismanorma,señalaque,conformealoseñaladoenelartículo122 dela constitución, la concesión minera obliga a su trabajo, obligación que en uso de los derechos que arraiga la concesión minera (exploración y explotación), consiste en la inversión para la producción de sustancias minerales, concordante con el Artículo 69 del Reglamento de Diversos TítulosdelT.U.O.delaLeyGeneraldeMinería.

15 3. Lo que tiene que conocer antes de llenar la DAC. Anexo III: Análisis DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA La Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de Minería es la encargada de evaluar y determinar la acreditación de las Declaraciones de Producción / Inversión Mínima, sin embargo, el INGEMMET es al encargada de cobrar la Penalidad. En caso que el titular minero desee acreditar producción mínima debe de demostrar ventas que sean producto de la explotación minera del ejercicio (2014) y de la respectiva concesión otorgada. y / o En caso que desee acreditar inversión mínima deberán demostrar inversiones ejecutadas del ejercicio (2014) y que conlleven a una futura explotación de las inversiones realizadas.

16 DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA 3. Lo que tiene que conocer antes de llenar la DAC.

17 ANÁLISIS Artículo 69o.- La inversión a que se refiere el artículo 41 de la Ley consiste en inversiones en estudios topográficos, geodésicos, geológicos, geoquímicos, metalúrgicos, geofísicos y de factibilidad en labores consistentes en trincheras, perforación diamantina, trabajos subterráneos, muestreos y construcción de vías de acceso, puertos, ferrocarriles, aeropuertos, instalación de campamentos, viviendas y demás obras de infraestructura y, en general, toda inversión requerida para el inicio de la etapa de producción, como pago de sueldos, salarios y beneficios sociales en general, honorarios y gastos conexos, adquisición o arrendamiento de maquinaria y equipo, adquisición de insumos y similares. Esta inversión deberá acreditarse con una declaración jurada refrendada por un auditor contable externo que se presentará juntamente con copia de la Declaración Jurada del Impuesto a la Renta.

18 ANEXO III DE LA DECLARACIÓN JURADA PARA LA ACREDITACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y/O INVERSIÓN MÍNIMA

19 DETALLE DE LAS INVERSIONES EJECUTADAS EN EL PERÍODO DE DECLARACIÓN DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA 3.4. INVERSIÓN EN LA CONCESIÓN O U.E.A. EN ETAPA DE EXPLORACIÓN DETALLE ANUAL EJECUTADA (US$) PROG. AÑO SIGUIENTE (US$) INVERSIONES EN ESTUDIOS GEOLÓGICOS - Geoquímicos - Geotécnicos - Geofísicos - Muestreos - Trincheras - Trabajos Subterráneos TOPOGRÁFICOS - Aerofotografía - Geodésicos ESTUDIOS AMBIENTALES Y SOCIALES - Evaluacion Ambiental - Estudio De Impacto Ambiental - Biológicos - Climatológicos - Social EVALUACIÓN DE RECURSOS MINERALES - Metalúrgicos - Perforacion Diamantina - Estudio De Factibilidad OTROS - Hidrología - Hidrogeología - Caminos Y Accesos (Estudios) OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Aeropuertos Carreteras Y Caminos Construcción Almacenamiento Desechos Industriales Y Domésticos Construcción Almacenes Y Talleres Construcción Canchas De Lixiviación En Pilas Construcción De Oficinas Construcción De Viviendas Construcción Plantas De Procesos Construcción Plantas De Tratamiento Aguas Acidas Construcción Relaveras Construcción Sistemas De Abastecimiento De Aguas Construcción Sistemas De Desagües Industriales Y Domésticos Construcción Sistemas De Sedimentación Construcción Sistemas Derivación Aguas Instalación De Campamentos Instalaciones Eléctricas Mineroductos Otras Obras De Infraestructura Preparación De Mina Puertos Recursos Hídricos Vías Férreas Y Ferrocarriles GASTOS ADMINISTRATIVOS Pago De Sueldos Y Salarios Beneficios Sociales Honorarios Profesionales GASTOS OPERATIVOS Adquisición De Maquinaria Y Equipo Alquiler De Maquinaria Y Equipo Adquisición De Insumos Y Similares Otros TOTAL

20 3. Lo que tiene que conocer antes de llenar la DAC. DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA

21 3. EJEMPLO PRACTICO CONCESIONES MINERAS OTORGADAS A PARTIR DEL 11/10/2008. DECRETO LEGISLATIVO Nº 1010 Publicado el 09/05/2008 EXCEPCIONES DECRETO LEGISLATIVO Nº 1054 Publicado el 27/06/ Caso Fortuito 2009 Computo del Plazo DECRETO SUPREMO N EM Publicado el 10/10/ Acreditar PM Penalidad A B - Fuerza mayor - Hecho no Imp. Penalidad + inversiones /10/2008 Título 10 años 2018 PM 2023 PM Obligado o Caduca 2028 si no produce Caduca en forma indefectible La producción mínima (PM) se acredita dentro del 1er. Semestre del año siguiente

22 3. Lo que tiene que conocer antes de llenar la DAC. DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA Anexo III: Análisis de la Acreditación de la Producción y/o Inversión Mínima Las concesiones otorgadas hasta el año de título OBLIGADO A ALCANZAR: LA PRODUCCIÓN O LA INVERSIÓN DE 10 VECES EL MONTO DE LA PENALIDAD EN LA DAC 2014 Las concesiones otorgadas hasta el año de título OBLIGADO A ALCANZAR: LA PRODUCCIÓN O LA INVERSIÓN DE 10 VECES EL MONTO DE LA PENALIDAD EN LA DAC 2014 Se Acredita en el año 2015 Se Acredita en el año 2015 AÑOS AÑOS º año 2º año 3º año 4º año 5º año 6º año 1º año 2º año 3º año 4º año 5º año 6º año 7º año 8º año 9º año 10º año 11º año A partir del 7mo. año A partir del duodécimo año Lasconcesionesotorgadasapartirdelaño1995estánobligadosalpagodelaPenalidadapartirdelaño2002.PordisposicióndelD.S. N EM.

23 3. Lo que tiene que conocer antes de llenar la DAC. Anexo III: Cómo se Calcula los Montos a Pagar por Penalidad? Marco Legal: Ley Nº de fecha 24/01/02 Producción Mínima: $ por año y por hectárea (sustancias metálicas). $ por año y por hectárea (sustancias no metálicas). PPM $ por año y por hectárea. PMA $ por año y por hectárea. a Partir del 7mo Año Penalidades: A partir del 7mo año $ 6.00 por año y por hectárea (hasta el año que cumpla con la producción mínima anual) PPM $ 1.00 por año y por hectárea (hasta el año que cumpla con la producción mínima anual) PPM $ 0.50 por año y por hectárea (hasta el año que cumpla con la producción mínima anual) Ejemplo: Producción Mínima: Has x $ = $ 10,000 Producción Mínima: Has x $ = $ 5,000 Producción Mínima: Has x $ = $ 2,500 Monto de Inversión Monto a Pagar Penalidad Producción Mínima: Has x $ 6.00 x 10 (veces el monto de la penalidad $ 6,000) 600 Producción Mínima: Has x $ 1.00 x 10 (veces el monto de la penalidad $ 1,000) 100 Producción Mínima: Has x $ 0.50 x 10 (veces el monto de la penalidad $ 500) 50

24 3. Lo que tiene que conocer antes de llenar la DAC. Anexo III: Cómo se Calcula los Montos a Pagar por Penalidad? DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA Marco Legal: Ley Nº de fecha 24/01/02 Producción Mínima: $ por año y por hectárea (sustancias metálicas). $ por año y por hectárea (sustancias no metálicas). PPM $ por año y por hectárea. PMA $ por año y por hectárea. a Partir del Duodécimo Año Penalidades: A partir del duodécimo año $ por año y por hectárea (hasta el año que cumpla con la producción mínima anual) PPM $ 5.00 por año y por hectárea (hasta el año que cumpla con la producción mínima anual) PPM $ 3.00 por año y por hectárea (hasta el año que cumpla con la producción mínima anual) Ejemplo: Producción Mínima: Has x $ = $ 10, Producción Mínima: Has x $ = $ 5, Producción Mínima: Has x $ = $ 2, Monto de Inversión Monto a Pagar Penalidad Producción Mínima: Has x $ x 10 (veces el monto de la penalidad $ 20,000.00) 2,000.0 Producción Mínima: Has x $ 5.00 x 10 (veces el monto de la penalidad $ 5,000.00) Producción Mínima: Has x $ 3.00 x 10 (veces el monto de la penalidad $ 3,000.00) 300.0

25 3. Lo que tiene que conocer antes de llenar la DAC. DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA Cómo se calcula los montos a pagar por Penalidad? Para calcular el monto que corresponde a pagar por la Penalidad, se debe tener en cuenta la condición del titular o cesionario derecho y la antigüedad del título y el incumplimiento de la producción o inversión mínima de acuerdo al siguiente cuadro. CONDICIÓN Penalidad US $, apartir del 7mo año Penalidad US$, apartir de duodécimo año Régimen General US$ 6.00 x hectárea US$ x hectárea Pequeño Minero Productor US$ 1.00 x hectárea US$ 5.00 x hectárea Productor Artesanal Minero US$ 0.50 x hectárea US$ 3.00 x hectárea FUENTE: INGEMMET

26 3. Lo que tiene que conocer antes de llenar la DAC. Anexo IV: Fecha de Entrega de la Declaración Anual DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA ANEXO IV DAC Declaración Jurada Anual de Actividades de Desarrollo Sostenible D.S. N EM D.S. N EM 1. Los titulares mineros presentan la información de inversión social relacionada con los principios del D.S. N EM, a través del Anexo IV: Declaración Jurada Anual de Actividades de Desarrollo Sostenible. 2. Dicho Anexo utiliza el sistema de registro de información de la Declaración Anual Consolidada(DAC). 3. El D.S. N EM, fijaba la obligación de presentar la declaración anual al 30 de setiembre de cadaaño,fechadistintaaladeladac. 4. ElD.S. N EM,precisaqueelAnexoIVsepresentaenlamismafecha quelafijadaparala DAC.

27 3. Lo que tiene que conocer antes de llenar la DAC. Anexo IV: Los Principios del D.S. N EM DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA 1. Enfoque de Desarrollo Sostenible: Contribución al desarrollo sostenible y procurar la participación activa y conjuntadeyconlapoblacióndelasáreasdeinfluencia. 2. Excelenciaambientalysocial:Búsquedadelagestiónsocialyambientalconexcelenciayelusoymanejo responsable de los recursos naturales para impulsar el desarrollo sostenible. 3. Cumplimiento de acuerdos: asumidos en convenios, actas, contratos y estudios ambientales por parte de todos los involucrados. 4. Relacionamiento responsable: Respecto a personas e instituciones, autoridades, costumbres y cultura locales y la promoción de acciones que fortalezcan la confianza, a través de procesos participativos y de prevención y gestión de conflictos, así como la utilización de mecanismos alternativos de solución de conflictos. 5. Empleo local: Fomento preferente de la contratación local de acuerdo a los requerimientos del titular en las diversas etapas del ciclo minero y de forma consensuada con la población. 6. Desarrollo económico: Contribución a través de la adquisición preferente de bienes y servicios locales y la promoción de iniciativas empresariales que busquen la diversificación de las actividades económicas de la zona. 7. Diálogo continuo: y oportuno con las autoridades locales, la población del área de influencia y su organismos representativos, bajo un enfoque intercultural de modo que permita la participación de todos los actores.

28 ANEXO V Declaración Jurada Anual de Coordenadas UTM-PSAD 56 El Anexo V, se declara con la finalidad que el sector pueda identificar las Áreas Ocupadas Superficialmente para el ejercicio de la Actividad Minera.

29 3. Lo que tiene que conocer antes de llenar la DAC. El Anexo V: Secciones que Contiene El Anexo V, busca ordenar las áreas ocupadas por la actividad minera separándola en dos secciones: I. Área efectivamente ocupada por la Actividad minera: 1. En caso de exploración declarar las áreas de perforación. 2. Encasodeunidadesenexplotacióndeclararlasáreasdelos tajos o áreas de minado donde realizan actividad minera a cielo abierto. No es necesario declarar las áreas de labores subterráneas en operaciones subterráneas. En ambos casos se declaran las áreas de desmonte. 3. Encasodebeneficiosedeclaranlasáreasqueutilizanparala concentración, fundición o refinación de minerales, es decir, la ubicación de la planta de beneficio, canchas de relave, pads de lixiviación, etc. 4. En caso de construcción se declararán las áreas en construcción vinculadas con el proyecto minero. 5. En caso de transporte minero las áreas superficiales de los minero ductos. II. Área efectivamente ocupada para Uso Minero Se refiere a las instalaciones superficiales como: área de campamento, área de maestranza, generación eléctrica, los depósitos logísticos, etc. DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA

30 3. Lo que tiene que conocer antes de llenar la DAC. Anexo V: Datos a Adicionales Datos Cartográficos: Elipsoide de Referencia: Internacional de Hayford Sistema de Coordenadas: Universal Transversal Mercator(UTM) DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA Ejemplo: Dátum Horizontal: Dátum Provisional Sudamericano 1956-PSAD 56 ZonaGeográfica:17,18o19 Actividad minera: Explotación Descripción: Tajo Datos Adicionales: Se ha implementado la opción Datum WGS84 para aquellos que tengan sus coordenadas en este datum. Las coordenadas son referenciales recomendando la mayor precisión para identificar mediante polígonos las áreas a declarar.

31 4. Cómo obtengo ayuda? Para cualquier consulta, pueden hacerlo: DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA Llamando al teléfono o enviar un correo: Anexo: 2273 larevalo@minem.gob.pe Luis Arévalo Para consultas específicas del Anexo IV, pueden llamar al teléfono o enviar un correo: Anexo: 5211 wchavez@minem.gob.pe Wuido Chavéz Para consultas específicas del Anexo V, pueden llamar al teléfono o enviar un correo: Anexo: 2287 temp_dgm81@minem.gob.pe Edmer Pariona ContactarconlaDREMdesuregión:

32 7. Cuánto corresponde de multa por el incumplimiento a las obligaciones?. Por no presentar: - Declaración Anual Consolidada: REGIMEMGENERAL: 06UIT UIT PPM : 02UIT UIT PMA : 01UIT UIT - Reportes Estadísticos: a. Mensual de avances y producción: REGIMEMGENERAL : 6UIT. PPM : 2UIT. PMA : 1UIT. b. Reporte de accidentes fatales: REGIMEMGENERAL : 6UIT. PPM : 2UIT. PMA : 1UIT. Por incumplimiento a las Normas de Seguridad e Higiene Minera y Medio Ambiente: REGIMEMGENERAL: 6UIT. PPM : 2UIT.(Montomáximo). PMA : 1UIT.(Montomáximo). Por accidentes fatales: PPM PMA : 5UIT.(Montomáximo). : 3UIT.(Montomáximo).

33 DAC 2014 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA Anexo VI: ARCHIVO DE MUESTREOS Y/O TESTIGOS

34 Marco Legal: Decreto Supremo N EM de fecha 26/04/2013, donde se modifica el articulo 71.- Archivo de muestreos y/o testigos. Que el artículo 43 del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, establece que todo concesionario que realice perforaciones dentro del territorio nacional, podrá disponer libremente hasta del cincuenta por ciento longitudinal de cada tramo de testigos y/o muestras que obtenga de sus perforaciones, estando obligado a llevar un archivo del cincuenta por ciento de las muestras y testigos restantes, que permita su fácil identificación y ubicación en el terreno. Resolución Ministerial N MEM/DM,donde se aprueba la entrega de información mediante los anexos 1 y 2.

35 ANEXO 1 El ANEXO 1 esta indicado para ingresar información detallada de los sondajes (percusión y/o rotación) se tiene los siguientes campos: Datos del Sondajes Litología del Sondaje Leyes del Sondaje Desviación del Sondaje Alteración del sondaje Mineralización del Sondaje Asimismo, adjuntar planos de ubicación, descriptivos u otros en formato pdf, jpg, doc, xls, entre otros, que complementen la información entregada en la tabla Excel.

36 DATOS DE SONDAJE 1 Código concesión minera 2 Código sondaje 3 Coord. Este 4 Coord. Norte 5 Zona 6 Datum 7 Elev. 8 Azimut 9 Inclin. 10 Long. total 11 Empresa contratista de perf. 12 Línea de sondaje 13 Fecha de inicio 14 Fecha de fin 15 Geólogo respons. 16 Tipo de sondaje 17 Ubicación de testigos SOND ,205 8,479, WGS Boart Long Year HQ 12/05/ /06/2009 Jorge Otero Diamantina SOND ,408 8,479, WGS Boart Long Year HQ 12/06/ /07/2009 Jorge Otero Diamantina core shack (proyecto minero San Juan) core shack (proyecto minero San Juan) Datos del Sondaje 1 Código concesión minera Ingresar el código de la concesión minera 2 Código sondaje Ingresar el código de sondaje o número de taladro. 3 Coordenada Este Ingresar la Coordenada UTM Norte. 4 Coordenada Norte Ingresar la Coordenada UTM Este. 5 Zona Ingresar en que zona UTM se ubica el taladro: 17, 18 ó Datum Ingresar Datum a que se refieren las coordenadas : WGS84 ó PSAD56 7 Elevación Ingresar la cota o elevación en m.s.n.m. 8 Azimut Ingresar el azimut del sondaje. 9 Inclinación Ingresar el ángulo de inclinación del sondaje. 10 Longitud total Ingresar la profundidad total o metros perforados del sondaje 11 Empresa contratista de perforación Ingresar el nombre de la empresa encargada de realizar la perforación. 12 Línea de sondaje Ingresar el tipo de broca que se utilizo en la perforación: BQ, HQ, NQ u otro. 13 Fecha de inicio Ingresar la fecha del inicio o comienzo del sondaje. 14 Fecha de fin Ingresar la fecha de término del sondaje. 15 Geólogo responsable Ingresar el nombre del geólogo a cargo. 16 Tipo de sondaje Ingresar tipo de sondaje: diamantino (DDH), aire reverso o circulación inversa (RC) Declarar la ubicación o lugar donde se encuentra el 50% longitudinal de testigos y/o muestras 17 Ubicación de testigos que obtenga de sus perforaciones que no son de libre disposición, según lo indica el art. 43 de la Ley General de Minería aprobado por D.S EM

37 DESVIACION DEL SONDAJE 1 Código concesión minera 2 Código sondaje 3 Profundidad 4 Azimut 5 Inclinación SOND SOND SOND SOND Desviación del sondaje 1 Código concesión minera Ingresar el código de la concesión minera 2 Código sondaje Ingresar el código de sondaje o número de taladro. 3 Profundidad Ingresar la profundidad en metros a donde se tomó la lectura de desviación. 4 Azimut Ingresar el azimut del sondaje. 5 Inclinación Ingresar el ángulo de inclinación del sondaje.

38 LITOLOGÍA DEL SONDAJE 1 Código concesión minera 2 Código sondaje 3 Profundidad Desde 4 Profundidad Hasta 5 Litología 6 Observaciones SOND arenisca relleno de coluvial SOND lutita SOND andesita SOND arenisca Litología del sondaje 1 Código concesión minera Ingresar el código de la concesión minera 2 Código sondaje Ingresar el código de sondaje o número de taladro. 3 Profundidad Desde 4 Profundidad Hasta 5 Litología Ingresar el tipo litológico* Ingresar la profundidad en metros donde cambia o se observa el contacto de un tipo litológico diferente. 6 Observaciones Ingresar cualquier observación adicional relacionado a la litología. * Se solicita incluir las tablas de abreviaturas empleadas para la descripción de litología,

39 ALTERACIÓN DEL SONDAJE 1 Código concesión minera 2 Código sondaje 3 Profundidad Desde 4 Profundidad Hasta 5 Tipo de alteración 6 Grado de alteración 7 Observaciones SOND Oxidacion fuerte SOND Propilitica debil SOND Propilitica moderada SOND Propilitica fuerte SOND Epidotizacion moderado Alteración del sondaje ** 1 Código concesión minera Ingresar el código de la concesión minera 2 Código sondaje Ingresar el código de sondaje o número de taladro. 3 Profundidad Des de 4 Profundidad Ha s ta 5 Tipo de alteración Ingresar el tipo de alteración* Ingresar la profundidad en metros donde cambia el tipo o grado de alteración. 6 Grado de alteración Ingresar el grado de alteración en cada tramo* 7 Observaciones Ingresar cualquier observación adicional relacionado a la alteración. * Se solicita incluir las tablas de abreviaturas empleadas para la descripción de litología, mineralización, alteración y estructuras, conjuntamente con el archivo de registro de sondaje. ** Se deberá entregar la totalidad de la información referida a mineralización, leyes y alteración, según el tipo de yacimiento.

40 MINERALIZACIÓN DEL SONDAJE 1 Código concesión minera 2 Código sondaje 3 Profundidad Desde 4 Profundidad Hasta 5 mineral A en % 6 mineral B en % 7 mineral C en % 8 mineral D en % 9 mineral E en % SOND % 3% 3% 3% 3% SOND % 5% 5% 5% 5% SOND % 8% 8% 8% 8% SOND % 2% 2% 2% 2% SOND % 3% 3% 3% 3% SOND % 10% 8% 5% 15% Mineralización del sondaje ** 1 Código concesión minera Ingresar el código de la concesión minera 2 Código s ondaje Ingresar el código de s ondaje o número de taladro. 3 Profundidad Des de 4 Profundidad Has ta 5 mineral.. en % Ingresar la profundidad en metros donde cambia el tipo o grado de mineralización.* Ingresar el nombre del mineral y el porcentaje en cada tramo 6 mineral.. en % Ingresar el nombre del mineral y el porcentaje en cada tramo 7 mineral.. en % Ingresar el nombre del mineral y el porcentaje en cada tramo 8 mineral.. en % Ingresar el nombre del mineral y el porcentaje en cada tramo 9 mineral.. en % Ingresar el nombre del mineral y el porcentaje en cada tramo * Se solicita incluir las tablas de abreviaturas empleadas para la descripción de litología, mineralización, alteración y estructuras, conjuntamente con el archivo de registro de sondaje. ** Se deberá entregar la totalidad de la información referida a mineralización, leyes y alteración, según el tipo de yacimiento.

41 LEYES DEL SONDAJE 1 Código concesión minera 2 Código sondaje 3 Profundidad Desde 4 Profundida d Hasta 5 Longitud de muestra 6 Nro muestra Au_ppm Ag_ppm As_ppm Cr_ppm Sb_ppm 12 Fe_% Hg_ppm Mo_ppm Ni_ppm Pb_ppm 17 Cu_% 18 Pb_% 19 Zn_% 20 otros_ppm ó % SOND MUE SOND MUE SOND MUE-003 < > SOND MUE < Leyes del sondaje ** 1 Código concesión minera Ingresar el código de la concesión minera 2 Código sondaje Ingresar el código de sondaje o número de taladro. 3 Profundidad Des de Ingresar la profundidad en metros de cada muestra tomada. 4 Profundidad Has ta 5 Longitud de la muestra Longitud o tamaño en metros de muestra tomada. 6 Nro. mues tra Ingresar el código de muestra. 7 Au_ppm 8 Ag_ppm 9 As_ppm 10 Cr_ppm 11 Sb_ppm 12 Fe_% 13 Hg_ppm 14 Mo_ppm 15 Ni_ppm 16 Pb_ppm 17 Cu_% 18 Pb_% 19 Zn_% 20 otros en ppm ó % * Se solicita incluir las tablas de abreviaturas empleadas para la descripción de litología, mineralización, alteración y estructuras, conjuntamente con el archivo de registro de sondaje. ** Se deberá entregar la totalidad de la información referida a mineralización, leyes y alteración, según el tipo de yacimiento.

42 ANEXO 2 El ANEXO 2 esta indicado para ingresar la relación de registros de estudios técnicos realizados en el marco de las actividades de exploración, deberá estar en cualquiera de los siguientes formatos pdf, jpg, doc, xls, entre otros. Los estudios técnicos que deben considerarse, deben haberse realizado en los últimos 10 años, pueden ser: minero-metalogenéticas, geoquímicos, espectometría, geofísicos, hidrogeológicos, petromineralógicos y/o minera gráficos u otros realizados en el tiempo mencionado.

43 RELACIÓN DE ESTUDIOS TÉCNICOS 1 NÚMERO DE ESTUDIO 2 CÓDIGO DE LA CONCESIÓN MINERA 3 TIPO DE ESTUDIO 4 NOMBRE DEL ESTUDIO 5 FECHA DEL ESTUDIO REALIZADO 6 OBSERVACIONES Evaluación Geoquímica de Madrigal 20/11/ Evaluación Geológica de Madrigal 10/11/ Evaluación Geofísica de Madrigal 10/11/ Evaluación Geológica de Madrigal 10/11/2010 CAMPO DESCRIPCIÓN 1 Número de estudio Ingresar el número del estudio 2 Código concesión minera Ingresar el código de la concesión minera 4 Nombre del estudio Ingresar el nombre del estudio 5 Fecha del estudio realizado Ingresar la fecha del estudio realizado 6 Observaciones Ingresar cualquier observación adicional NOTA: Adjuntar la información de cada estudio técnico en el CD y/o DVD 3. TIPO DE ESTUDIO Tipo de Estudio Código Geológico 001 Geofísico 002 Geoquímico 003 Minero 004 Metalogenético 005 Hidrogeológico 006 Geoambiental 007 Otros 008

44 INFORMACIÓN DEL RECURSO La información entregada por esta primera vez deberá ser de los últimos 10 años. El Anexo 1 y el Anexo 2, se entregara en CD y/o DVD debidamente etiquetados en relación a la información por Mesa de Partes del MINEM, antes de realizar la Declaración Anual Consolidada(DAC). Para cualquier consulta pueden hacerlo: Llamando al teléfono o enviar un correo: Anexo: 147 fmendoza@ingemmet.gob.pe Ing. Merly Mendoza V Anexo: 141 jchira@ingemmet.gob.pe Ing. Jorge Chira Anexo: 145 dhuanacuni@ingemmet.gob.pe Ing. Dina Huanacuni

45 MUCHAS GRACIAS

DAC 2012 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA

DAC 2012 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA DAC 2012 Presentación Parte I DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN MINERA DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA http://extranet.minem.gob.pe/ La Declaración Anual Consolidada - DAC es una declaración

Más detalles

DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA

DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA PROCEDIMIENTOS DE OBLIGACION Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, aprobado por Decreto Supremo N 014-92-EM, en su artículo 50, establece que los titulares de

Más detalles

ANEXO V DECLARACION JURADA ANUAL DE COORDENADAS UTM (PSAD 56)

ANEXO V DECLARACION JURADA ANUAL DE COORDENADAS UTM (PSAD 56) ANEXO V DECLARACION JURADA ANUAL DE COORDENADAS UTM (PSAD 56) MAYO 2010 DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA BASE LEGAL 2 3 PRESENTACION A PARTIR DEL DE LA DAC 2009 SE PRESENTARÁ EL ANEXO V, CON LA FINALIDAD QUE

Más detalles

Declaración Anual Consolidada 2007

Declaración Anual Consolidada 2007 Declaración Anual Consolidada 2007 Ministerio de Energía y Minas Oficina de Informática Página 1 Qué es la DAC? La Declaración Anual Consolidada es una declaración jurada mediante la cual los Titulares

Más detalles

El INGEMMET entre sus objetivos esta el de conducir lo siguiente:

El INGEMMET entre sus objetivos esta el de conducir lo siguiente: Concesiones Mineras MISION DEL INGEMMET Otorgar títulos de concesiones mineras. Administrar el catastro minero nacional, el derecho de vigencia y penalidad, con transparencia y seguridad jurídica. Mediante

Más detalles

PROTOCOLO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN-FORMATO 2

PROTOCOLO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN-FORMATO 2 Instituto Geológico Minero y Metalúrgico INGEMMET PROTOCOLO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN-FORMATO 2 Ing. Dina Huanacuni Recursos Minerales y Energéticos dhuanacuni@ingemmet.gob.pe PROTOCOLO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN

Más detalles

D.A.C DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA DAC 2015 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA. DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA

D.A.C DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA DAC 2015 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA.   DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA DAC DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA D.A.C. DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN MINERA http://extranet.minem.gob.pe/ DAC DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA DECLARACION

Más detalles

AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO

AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA Dirección Técnica Minera AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO Diciembre 2013 1 DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Abogado José Rodríguez Ramírez Dirección de Concesiones Mineras

Abogado José Rodríguez Ramírez Dirección de Concesiones Mineras Abogado José Rodríguez Ramírez Dirección de Concesiones Mineras jrodriguez@ingemmet.gob.pe MARCO NORMATIVO Constitución Política del Perú. Ley N 26821 Ley Orgánica para el aprovechamiento sostenible de

Más detalles

MARCO LEGAL APLICABLE A LAS CONCESIONES MINERAS. Xennia Forno Marzo 2009

MARCO LEGAL APLICABLE A LAS CONCESIONES MINERAS. Xennia Forno Marzo 2009 MARCO LEGAL APLICABLE A LAS CONCESIONES MINERAS Xennia Forno Marzo 2009 IMPORTANCIA DE MARCO LEGAL Políticas del Estado. Políticas se implementan a través de normas legales. Normas legales dan certeza.

Más detalles

COMENTARIOS SOBRE LEY DE FORMALIZACION Y PROMOCION DE LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL LEY DS EM

COMENTARIOS SOBRE LEY DE FORMALIZACION Y PROMOCION DE LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL LEY DS EM COMENTARIOS SOBRE LEY DE FORMALIZACION Y PROMOCION DE LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL LEY 277651 DS 013-2002-EM Ing. Guillermo Medina Cruz Jefe del Proyecto GAMA INTRODUCCIÓN OBJETIVO El objetivo

Más detalles

Estamin. Declaraciones Mineras Estadísticas Mensuales ESTAMIN por Internet. Ministerio de Energía y Minas.

Estamin. Declaraciones Mineras Estadísticas Mensuales ESTAMIN por Internet. Ministerio de Energía y Minas. Declaraciones Mineras Estadísticas Mensuales ESTAMIN por Internet http://www.minem.gob.pe Presentación El es consciente de la necesidad de actualizar y modernizar al máximo sus sistemas de información,

Más detalles

AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO

AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA Dirección Técnica Minera AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO EXPLOTACIÓN MINERA POR LABORES

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS INFORME ANUAL ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN FORMATO N 0 701 NOMBRE DEL LOTE: TITULAR DE LA CONCESIÓN: ACUERDO MINISTERIAL N 0 NOMBRE DEL PROYECTO DE

Más detalles

Aprueban formulario de la Declaración Anual Consolidada DAC que deberán presentar los titulares de la actividad minera

Aprueban formulario de la Declaración Anual Consolidada DAC que deberán presentar los titulares de la actividad minera Aprueban formulario de la Declaración Anual Consolidada DAC que deberán presentar los titulares de la actividad minera RESOLUCION MINISTERIAL Nº 184-2005-MEM-DM Lima, 13 de mayo de 2005 CONSIDERANDO: Que,

Más detalles

SUPREMO N EM

SUPREMO N EM Aprueban criterios y procedimientos para la evaluación y otorgamiento del Certificado de Operación Minera -COM para las actividades mineras de la pequeña minería y minería artesanal DECRETO SUPREMO N 030-2008-EM

Más detalles

QUÉ DEBO SABER PARA EJERCER ACTIVIDADES MINERAS FORMALMENTE? Ing. Ernesto Gutiérrez Gouro

QUÉ DEBO SABER PARA EJERCER ACTIVIDADES MINERAS FORMALMENTE? Ing. Ernesto Gutiérrez Gouro QUÉ DEBO SABER PARA EJERCER ACTIVIDADES MINERAS FORMALMENTE? Ing. Ernesto Gutiérrez Gouro Cuáles son las etapas de la actividad minera? Cuáles son las etapas de la actividad minera? La actividad minera

Más detalles

Lima, 13 de mayo de CONSIDERANDO:

Lima, 13 de mayo de CONSIDERANDO: Aprueban Formulario de la Declaración Anual Consolidada DAC que deberán presentar los titulares de la actividad minera, Resolución Ministerial N 184-2005-MEM/DM (16.05.05) Lima, 13 de mayo de 2005. CONSIDERANDO:

Más detalles

Antabamba, Apurimac 07 de setiembre 2011

Antabamba, Apurimac 07 de setiembre 2011 Antabamba, Apurimac 07 de setiembre 2011 1 2 Qué es la DGAAM? Es el órgano técnico normativo del Ministerio de Energía y Minas encargado de evaluar, aprobar o desaprobar los estudios ambientales (DIA,

Más detalles

PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO

PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO INDICE I. Marco Normativo II. Concesión Minera III. Procedimiento Ordinario Minero I. MARCO NORMATIVO Constitución Política del Perú. Ley N 26821 Ley Orgánica para el aprovechamiento

Más detalles

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización DECRETO LEGISLATIVO Nº 1105 El presente Decreto Legislativo tiene como objeto establecer disposiciones complementarias

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EM

DECRETO SUPREMO Nº EM Modificación del Reglamento de Procedimientos Mineros, aprobado por Decreto Supremo 018-92-EM, a fin de uniformizar criterios para la evaluación y otorgamiento de Autorización de Beneficio, Concesión de

Más detalles

PROCESO DE FORMALIZACIÓN MINERA INTEGRAL. Lima, 2018

PROCESO DE FORMALIZACIÓN MINERA INTEGRAL. Lima, 2018 PROCESO DE FORMALIZACIÓN MINERA INTEGRAL Lima, 2018 1 1 LÍNEA DE TIEMPO NORMATIVA DEL PROCESO DE FORMALIZACIÓN MINERA INTEGRAL Declara de Interés Nacional la Formalización de las Actividades de Pequeña

Más detalles

Que, en ese sentido corresponde dictar las normas reglamentarias correspondientes;

Que, en ese sentido corresponde dictar las normas reglamentarias correspondientes; Dictan disposi ciones reglamentarias a los artículos 25, 38, 40, 41 y 59 del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, sustituidos por los Decretos Legislativos N s. 1010 y 1054 DECRETO SUPREMO

Más detalles

PAGOS DE DERECHO DE VIGENCIA Y PENALIDAD Y PADRON MINERO 2019 (aplicación del D.L. 1320).

PAGOS DE DERECHO DE VIGENCIA Y PENALIDAD Y PADRON MINERO 2019 (aplicación del D.L. 1320). PAGOS DE DERECHO DE VIGENCIA Y PENALIDAD 2017-2018 Y PADRON MINERO 2019 (aplicación del D.L. 1320). Especialista Técnico: Juan Preguntegui Zea Dirección de Derecho de Vigencia INGEMMET PADRÓN MINERO NACIONAL

Más detalles

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA)

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) RESUMEN EJECUTIVO Adjuntar Resumen Ejecutivo 2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 2.. ANTECEDENTES 2... DATOS GENERALES CLASIFICACIÓN EMPRESA/TITULAR DEL PROYECTO MONTO ESTIMADO

Más detalles

OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA

OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA Oportunidades de Mejora en la formulación de expedientes de vertimiento y reuso

Más detalles

En el procedimiento ordinario para la concesión de beneficio, se tiene tres etapas:

En el procedimiento ordinario para la concesión de beneficio, se tiene tres etapas: D I R E C C I Ó N G E N E R A L D E M I N E R Í A C O N C E S I O N E S CM01 OTORGAMIENTO, MODIFICACIÓN Y OPOSICIÓN DE CONCESIÓN DE BENEFICIO CASO A: OTORGAMIENTO CONCESIÓN DE BENEFICIO CASO A OTORGAMIENTO

Más detalles

FISCALIZACIÒN MINERA. Seguridad e Higiene Minera y Medio Ambiente. Ing. Ernesto Gutiérrez Gouro

FISCALIZACIÒN MINERA. Seguridad e Higiene Minera y Medio Ambiente. Ing. Ernesto Gutiérrez Gouro FISCALIZACIÒN MINERA Seguridad e Higiene Minera y Medio Ambiente Ing. Ernesto Gutiérrez Gouro QUE SE NECESITA PARA REALIZAR ACTIVIDAD MINERA? CONCESIÓN MINERA CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES AREA LIBRE CERTIFICACIÓN

Más detalles

ANEXO I DECRETO SUPREMO Nº EM

ANEXO I DECRETO SUPREMO Nº EM ANEXO I DECRETO SUPREMO Nº 018-92-EM AUTORIZACIÓN PARA INICIO/REINICIO DE ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN EN CONCESIONES MINERAS METÁLICAS/NO METÁLICAS (INCLUYE DE PLAN DE MINADO) Y MODIFICACIONES A) EXPLOTACIÓN

Más detalles

PEQUEÑA MINERIA Y MINERIA ARTESANAL ORIENTACIONES

PEQUEÑA MINERIA Y MINERIA ARTESANAL ORIENTACIONES PEQUEÑA MINERIA Y MINERIA ARTESANAL ORIENTACIONES PARA HACER MINERÍA 1 PETITORIOS MINEROS EL CONTRATO DE EXPLOTACIÓN ACREDITACIÓN DE PPM Y PMA WWW.MINEM.GOB.PE ADQUIRIR UN TÍTULO DE CONCESIÓN MINERA (Para

Más detalles

CAPITULO II ANTECENDENTES

CAPITULO II ANTECENDENTES CAPITULO II ANTECENDENTES 2.1 GENERALIDADES QUESTDOR S.A.C., es una empresa de exploración minera, cuya política es implementar todos los trabajos de exploración con responsabilidad social y ambiental

Más detalles

Tema: Legislación Minera Artesanal

Tema: Legislación Minera Artesanal AMASUC III CONVENCION DE MINEROS ARTESANALES Tema: Legislación Minera Artesanal Asociación Regional de Productores Mineros Artesanales del Sur Medio y Centro del Perú- AMASUC C.P. Cuatro Horas, 2 de Septiembre

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM Aprueban criterios técnicos conforme a lo dispuesto en los artículos 35 y 76 del Reglamento de Procedimientos Mineros, aprobado por Decreto Supremo Nº 018-92-EM RESOLUCION MINISTERIAL Nº 501-2017-MEM-DM

Más detalles

TALLER DE CAPACITACION SOBRE NUEVAS CONSIDERACIONES EN LOS FORMATOS DEL ESTAMIN A APLICAR A PARTIR DE DE LA DECLARACION CORRESPONDIENTE A FEBRERO

TALLER DE CAPACITACION SOBRE NUEVAS CONSIDERACIONES EN LOS FORMATOS DEL ESTAMIN A APLICAR A PARTIR DE DE LA DECLARACION CORRESPONDIENTE A FEBRERO TALLER DE CAPACITACION SOBRE NUEVAS CONSIDERACIONES EN LOS FORMATOS DEL ESTAMIN A APLICAR A PARTIR DE DE LA DECLARACION CORRESPONDIENTE A FEBRERO 2018 CAMBIOS EN ANEXO INVERSION Marzo 2018. Declaración

Más detalles

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd)

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd) ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd) El presente formato representa de forma referencia lla estructura del Sistema Ambiental de Evaluaciónen Línea (SEAL)para el ingreso de un EIA-sd 1 RESUMEN

Más detalles

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas;

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas; APRUEBA LOS NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PARA LAS ACTIVIDADES MINERO METALURGICAS Resolución Ministerial N 011-96-EM/VMM (13.ene.1996) CONSIDERANDO: Que, el artículo 226º del Texto

Más detalles

2.Ley Orgánica de Aprovechamiento de los Recursos Naturales Ley Nº 26821

2.Ley Orgánica de Aprovechamiento de los Recursos Naturales Ley Nº 26821 Concesión Minera Temario Régimen Legal Definición de Concesión Minera Características Otras clases de concesiones mineras Procedimiento Obligaciones y derechos de los titulares de la concesión minera Limitaciones

Más detalles

PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL ORIENTACIONES

PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL ORIENTACIONES PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL ORIENTACIONES PARA HACER MINERÍA 3 OBLIGACIONES MINERAS PRODUCCIÓN MÍNIMA DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA REPORTES ESTADÍSTICOS NORMAS AMBIENTALES, SEGURIDAD E HIGIENE

Más detalles

CAPACITACIONES Y ASESORÍAS EN EL SECTORMINERO

CAPACITACIONES Y ASESORÍAS EN EL SECTORMINERO CAPACITACIONES Y ASESORÍAS EN EL SECTORMINERO DIRIGIDO A: Inversionistas, Titulares Mineros y de Actividad Minera del Régimen General, Pequeña Minería, Minería Artesanal y en Proceso De Formalización,

Más detalles

Seminario de Derecho Minero, Fiscalizaciòn y Legislación Ambiental Aplicada a la Minerìa. Universidad de San Martin de Porres Facultad de Derecho

Seminario de Derecho Minero, Fiscalizaciòn y Legislación Ambiental Aplicada a la Minerìa. Universidad de San Martin de Porres Facultad de Derecho Seminario de Derecho Minero, Fiscalizaciòn y Legislación Ambiental Aplicada a la Minerìa Universidad de San Martin de Porres Facultad de Derecho Procedimientos de Titulación Minera en la Legislación Nacional

Más detalles

ANEXO I. FUNCIONES EN MATERIA DE ENERGÍA a.formular, aprobar, ejecutar, evaluar,

ANEXO I. FUNCIONES EN MATERIA DE ENERGÍA a.formular, aprobar, ejecutar, evaluar, ANEXO I ACTUALIZACIÓN DE ACREDITACION, TRANSFERENCIA DE FUNCIONES, FACULTADES A LOS GOBIERNOS REGIONALES Artículo 59, Ley 7867, Ley Organica de Gobiernos Regionales Resolución de Secretaria de Descentralización

Más detalles

SUPERVISIÓN DE PLANES DE CIERRE DE MINAS Y PASIVOS AMBIENTALES MINEROS. Ing. Alfredo Dammert. 23 mayo 2008 OSINERGMIN

SUPERVISIÓN DE PLANES DE CIERRE DE MINAS Y PASIVOS AMBIENTALES MINEROS. Ing. Alfredo Dammert. 23 mayo 2008 OSINERGMIN SUPERVISIÓN DE PLANES DE CIERRE DE MINAS Y PASIVOS AMBIENTALES MINEROS Ing. Alfredo Dammert 23 mayo 2008 CONTENIDO FUNCIONES DE NORMATIVA DE PLAN DE CIERRE DE MINAS FISCALIZACION DEL PLAN DE CIERRE DE

Más detalles

Sistema de Evaluación Ambiental en Línea SEAL. Teléfono (51) (1) Av. Las Artes Sur 260 San Borja LIMA - PERU

Sistema de Evaluación Ambiental en Línea SEAL. Teléfono (51) (1) Av. Las Artes Sur 260 San Borja LIMA - PERU Sistema de Evaluación Ambiental en Línea SEAL Teléfono (51) (1) 4111100 http://www.minem.gob.pe/ Av. Las Artes Sur 260 San Borja LIMA - PERU 2 DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES MINEROS En acuerdo

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM Aprueban Formatos de Declaración Jurada de Compromiso Previo y de Declaración Jurada Anual de Actividades de Desarrollo Sostenible a que se refiere el D.S. Nº 042-2003-EM RESOLUCION MINISTERIAL Nº 356-2004-MEM-DM

Más detalles

ANEXO 4: MARCO NORMATIVO APLICABLE AL CIERRE DE MINAS

ANEXO 4: MARCO NORMATIVO APLICABLE AL CIERRE DE MINAS ANEXO 4: MARCO NORMATIVO APLICABLE AL CIERRE DE MINAS 5.0 Tabla de Contenido 5.1 INTRODUCCIÓN...5-2 5.2 AUTORIDAD AMBIENTAL COMPETENTE...5-2 5.3 LEY GENERAL DE MINERÍA...5-2 5.4 CÓDIGO DEL MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Certificado de Operación Minera. Guía de Usuario. Ministerio de Energía y Minas

Certificado de Operación Minera. Guía de Usuario. Ministerio de Energía y Minas Certificado de Operación Minera Guía de Usuario Ministerio de Energía y Minas 1 Ingreso al Módulo del Certificado de Operación Minera Introducir Nombre de Usuario y contraseña entregados por el MEM Ministerio

Más detalles

LEY N LEY QUE OFICIALIZA EL SISTEMA DE CUADRÍCULAS MINERAS EN COORDENADAS UTM WGS 84

LEY N LEY QUE OFICIALIZA EL SISTEMA DE CUADRÍCULAS MINERAS EN COORDENADAS UTM WGS 84 LEY N 30428 LEY QUE OFICIALIZA EL SISTEMA DE CUADRÍCULAS MINERAS EN COORDENADAS UTM WGS 84 ANTECEDENTES ANTECEDENTES CUADRÍCULA MINERA El Decreto Legislativo N 708, Ley de Promoción de Inversiones, incorpora

Más detalles

CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA, MINERIA Y COMUNIDAD

CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA, MINERIA Y COMUNIDAD CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA, MINERIA Y COMUNIDAD Dr. Ing. Mirian Mamani Presidenta del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA,

Más detalles

Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM

Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM Modifican diversos artículos del Reglamento de Procedimientos Mineros, aprobado por Decreto Supremo Nº 018-92-EM y modifican y actualizan el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Ministerio

Más detalles

SEMINARIO DE DERECHO MINERO, FISCALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA MINERÍA

SEMINARIO DE DERECHO MINERO, FISCALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA MINERÍA SEMINARIO DE DERECHO MINERO, FISCALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA MINERÍA SEGURIDAD, HIGIENE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE: FISCALIZACIÓN DE ACTIVIDADES MINERAS POR EL OSINERGMIN Jorge Gutiérrez

Más detalles

EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO TITULACIÓN DE CONCESIONES MINERAS

EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO TITULACIÓN DE CONCESIONES MINERAS EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO TITULACIÓN DE CONCESIONES MINERAS 1.- EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO Es el procedimiento técnico y legal que tiene por objeto obtener del Estado, representado por el

Más detalles

M. Sc. Joel Díaz Lazo

M. Sc. Joel Díaz Lazo M. Sc. Joel Díaz Lazo AGENDA I. Generalidades II. Gestión de los Permisos y Licencias III. Principales Licencias IV. Gestión de las Permisos V. Control de las Licencias VI. Conclusiones I. GENERALIDADES

Más detalles

TALLER DE CAPACITACION SOBRE NUEVAS CONSIDERACIONES EN LOS FORMATOS DEL ESTAMIN A APLICAR A PARTIR DE DE LA DECLARACION CORRESPONDIENTE A FEBRERO

TALLER DE CAPACITACION SOBRE NUEVAS CONSIDERACIONES EN LOS FORMATOS DEL ESTAMIN A APLICAR A PARTIR DE DE LA DECLARACION CORRESPONDIENTE A FEBRERO TALLER DE CAPACITACION SOBRE NUEVAS CONSIDERACIONES EN LOS FORMATOS DEL ESTAMIN A APLICAR A PARTIR DE DE LA DECLARACION CORRESPONDIENTE A FEBRERO 2018 CAMBIOS EN ANEXO PRODUCCION Febrero 2018. PRODUCCIÓN

Más detalles

ANEXO I. - Inventariar los recursos e infraestructuras de hidrocarburos de la región.

ANEXO I. - Inventariar los recursos e infraestructuras de hidrocarburos de la región. ANEXO I ACTUALIZACIÓN DE ACREDITACION, TRANSFERENCIA DE FUNCIONES, FACULTADES A LOS GOBIERNOS REGIONALES Artículo 59, Ley 27867, Ley Organica de Gobiernos Regionales Resolución de Secretaria de Descentralización

Más detalles

Ley Nº Aprueba Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal. ( )

Ley Nº Aprueba Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal. ( ) Ley Nº 27651.- Aprueba Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal. (24.01.02) LEY Nº 27651(*) (*)Reglamentada por el D.S. Nº 013-2002-EM (Reglamento de la Ley de Formalización

Más detalles

ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO

ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO (Cooperativas Mineras) 1. Introducción 1.1 Justificativo del Plan de Trabajo y Desarrollo 2.1. Antecedentes del titular 2.2. Ubicación del área de contrato 2.3. Vías

Más detalles

Marco Conceptual y Marco Legal D.S EM

Marco Conceptual y Marco Legal D.S EM SEMINARIO TALLER Medidas para la Remediación Ambiental D.S. 078-2009-EM Marco Conceptual y Marco Legal D.S. 078-2009-EM DIRECCIÓN N GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES MINEROS Lima, 2009 ANGEL CHAVEZ M 1 2

Más detalles

LEY Nº LEY QUE MODIFICA LA LEY 28258, LEY DE REGALÍA MINERA

LEY Nº LEY QUE MODIFICA LA LEY 28258, LEY DE REGALÍA MINERA LEY Nº 29788 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE MODIFICA LA LEY 28258, LEY DE

Más detalles

PROYECTOS EJECUTADOS

PROYECTOS EJECUTADOS PROYECTOS EJECUTADOS Determinación de precios unitarios de operación de minado Proyecto Pampa de Pongo. Jinzhao Mining Perú S.A. Para OHL Control y análisis de estabilidad de taludes de depósito de relaves

Más detalles

SEGURIDAD EN LABORES DE EXPLORACION MINERA. Ing. José Antonio Valdivia Zegarra

SEGURIDAD EN LABORES DE EXPLORACION MINERA. Ing. José Antonio Valdivia Zegarra SEGURIDAD EN LABORES DE EXPLORACION MINERA Ing. José Antonio Valdivia Zegarra INTRODUCCIÓN En la actualidad, existe un enorme desafío y demanda en la búsqueda de mas recursos minerales en países en vía

Más detalles

Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Cierre de Minas aprobado por D.S. Nº EM. Enlace Web: EXPOSICIONES DE MOTIVOS PDF.

Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Cierre de Minas aprobado por D.S. Nº EM. Enlace Web: EXPOSICIONES DE MOTIVOS PDF. ENERGIA Y MINAS Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Cierre de Minas aprobado por D.S. Nº 033-2005-EM DECRETO SUPREMO Nº 045-2006-EM Enlace Web: EXPOSICIONES DE MOTIVOS PDF. EL PRESIDENTE DE

Más detalles

N2 Q2-H /GOBIERNO REGIONAL PIURA DR

N2 Q2-H /GOBIERNO REGIONAL PIURA DR Página 1 de 6 N2 Q2-H - 2015/-420030-DR Piura, t 3 MAR 2315: VISTO el expediente de solicitud de Certificación Ambiental Categoría 1- Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto Explotación de

Más detalles

1.- DATOS DEL PETITORIO

1.- DATOS DEL PETITORIO (Lugar de recepción, fecha, hora y código del derecho minero) PETITORIO MINERO (Solicitud presentada por persona(s): NATURAL(ES), JURÍDICA(S) O AMBAS Llenar con letra imprenta. Presente un original y 02

Más detalles

Informe Final. 1.0 Antecedentes

Informe Final. 1.0 Antecedentes Anglo American Quellaveco S.A. Campaña de Exploración al Nor Oeste (NO) del Yacimiento Quellaveco Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado - Categoría II Informe Final 1.0 Antecedentes 1.1 Introducción

Más detalles

Aprueban disposiciones para procedimientos mineros que impulsen proyectos de inversión DECRETO SUPREMO Nº EM

Aprueban disposiciones para procedimientos mineros que impulsen proyectos de inversión DECRETO SUPREMO Nº EM Aprueban disposiciones para procedimientos mineros que impulsen proyectos de inversión DECRETO SUPREMO Nº 001-2015-EM Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS - PDF. (*) De conformidad con el Numeral 1 de la

Más detalles

De conformidad con lo establecido en el inciso 8) del Artículo 118 de la Constitución Política del Perú;

De conformidad con lo establecido en el inciso 8) del Artículo 118 de la Constitución Política del Perú; Establecen disposiciones para pago del derecho de vigencia y/o penalidad y modifican el Reglamento de Diversos Títulos del TUO de la Ley General de Minería y del Reglamento de Procedimientos Mineros DECRETO

Más detalles

CALENDARIO ANUAL DE OBLIGACIONES MINERAS

CALENDARIO ANUAL DE OBLIGACIONES MINERAS CALENDARIO ANUAL DE OBLIGACIONES MINERAS El resultado de este gran trabajo ha consistido en el esfuerzo de realizar un análisis de todas las obligaciones que deben cumplir los titulares mineros durante

Más detalles

La exploración minera. Cuando la mina todavía no es mina

La exploración minera. Cuando la mina todavía no es mina 1 La exploración minera Cuando la mina todavía no es mina 2 3 QUÉ ES LA EXPLORACIÓN MINERA? Es la primera etapa del ciclo minero y su objetivo es encontrar zonas donde exista mineral, es decir, donde haya

Más detalles

NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCTO DE ACTIVIDADES DE EXPLOTACION Y COMERCIALIZACION DE HIDROCARBUROS

NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCTO DE ACTIVIDADES DE EXPLOTACION Y COMERCIALIZACION DE HIDROCARBUROS NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES PARA EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCTO DE ACTIVIDADES DE EXPLOTACION Y COMERCIALIZACION DE HIDROCARBUROS RESOLUCION DIRECTORAL Nº 030-96-EM/DGAA (1) Lima, 4 de noviembre de 1996 CONSIDERANDO:

Más detalles

QUE ES LA FORMALIZACIÓN?

QUE ES LA FORMALIZACIÓN? 1 El Decreto Legislativo N 1040 que modifica la Ley N 27651 y la Ley General de Minería, establece parámetros para distinguir a la pequeña minería de la minería artesanal: (1) Hasta 3 000 m3/día para depósitos

Más detalles

NORMAS LEGALES Jueves 5 de noviembre de 2015 / El Peruano

NORMAS LEGALES Jueves 5 de noviembre de 2015 / El Peruano 565722 Jueves 5 de noviembre de 2015 / El Peruano de Hidrocarburos procederá a solicitar el informe correspondiente a la entidad a la cual se encuentre adscrito el terreno materia de la servidumbre, el

Más detalles

Las Obligaciones Mineras: La Producción Mínima, El Derecho de Vigencia, La Penalidad y Críticas a su Regulación

Las Obligaciones Mineras: La Producción Mínima, El Derecho de Vigencia, La Penalidad y Críticas a su Regulación FECHA DE RECEPCIÓN: 14/08/15 FECHA DE APROBACIÓN: 22/08/15 Las Obligaciones Mineras: La Producción Mínima, El Derecho de Vigencia, La Penalidad y Críticas a su Regulación David Cuneo Alendez * Resumen:

Más detalles

OBLIGACIONES DE LOS DERECHOS MINEROS AMPARO CADUCIDAD Y PADRÓN MINERO

OBLIGACIONES DE LOS DERECHOS MINEROS AMPARO CADUCIDAD Y PADRÓN MINERO OBLIGACIONES DE LOS DERECHOS MINEROS AMPARO CADUCIDAD Y PADRÓN MINERO Humberto Martínez Aponte ROSSELLÓ ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW SISTEMAS DE AMPARO MINERO El sistema de amparo por el pago de un canon

Más detalles

ACTIVIDADES MINERAS. Procedimientos administrativos para la autorización de inicio de las actividades mineras. Abg. Oscar Alberto Echaiz Cabañas

ACTIVIDADES MINERAS. Procedimientos administrativos para la autorización de inicio de las actividades mineras. Abg. Oscar Alberto Echaiz Cabañas Abg. Oscar Alberto Echaiz Cabañas 1 ACTIVIDADES MINERAS Procedimientos administrativos para la autorización de inicio de las actividades mineras Abg. Oscar Alberto Echaiz Cabañas Abg. Oscar Alberto Echaiz

Más detalles

APRUEBAN EL REGLAMENTO DE LA LEY N 29635, LEY DE LIBERTAD RELIGIOSA DECRETO SUPREMO N JUS

APRUEBAN EL REGLAMENTO DE LA LEY N 29635, LEY DE LIBERTAD RELIGIOSA DECRETO SUPREMO N JUS BOLETÍN LABORAL N 011-2016-EGA APRUEBAN EL REGLAMENTO DE LA LEY N 29635, LEY DE LIBERTAD RELIGIOSA DECRETO SUPREMO N 006-2016-JUS El 19 de julio del año en curso se publicó en el Diario Oficial El Peruano

Más detalles

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS Nº DE ORDEN Otorgamiento de Concesión Definitiva de Distribución con una Demanda DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CALIFICACIÓN REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN (*) PLAZO PARA AUTORIDAD INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN

Más detalles

NORMAS LEGALES SE RESUELVE:

NORMAS LEGALES SE RESUELVE: El Peruano / Miércoles 11 de noviembre de 2015 titularidad corresponde al Estado, la Dirección General de Hidrocarburos procederá a solicitar el informe correspondiente a la entidad a la cual se encuentre

Más detalles

DERECHO Y MINERIA: ESTABILIDAD JURÌDICA EN EL SECTOR MINERO PARA LA GENERACIÓN DE INVERSIONES EN NUESTRO PAÍS

DERECHO Y MINERIA: ESTABILIDAD JURÌDICA EN EL SECTOR MINERO PARA LA GENERACIÓN DE INVERSIONES EN NUESTRO PAÍS DERECHO Y MINERIA: ESTABILIDAD JURÌDICA EN EL SECTOR MINERO PARA LA GENERACIÓN DE INVERSIONES EN NUESTRO PAÍS Universidad de San Martin de Porres Facultad de Derecho Procedimientos de Titulación de Concesiones

Más detalles

Subdirección General de Administración del Agua

Subdirección General de Administración del Agua La Ley Minera otorga a los concesionarios mineros (Artículo 19 Ley Minera): a) Derecho a aprovechar las aguas provenientes del laboreo de las minas para: - Exploración o explotación y beneficio de los

Más detalles

EXTRACTO OBTENIDO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SECTOR MINERO. Fuente: Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero

EXTRACTO OBTENIDO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SECTOR MINERO. Fuente: Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero EXTRACTO OBTENIDO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SECTOR MINERO Constitución del Ecuador Ley de Minería Reglamentos a la Ley de Minería Fuente: Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero Normativa

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES - DIRECCION TÉCNICA MINERA. 1. Los gobiernos Regionales también evalúan las solicitudes de reaprovechamiento?

PREGUNTAS FRECUENTES - DIRECCION TÉCNICA MINERA. 1. Los gobiernos Regionales también evalúan las solicitudes de reaprovechamiento? PREGUNTAS FRECUENTES - DIRECCION TÉCNICA MINERA 1. Los gobiernos Regionales también evalúan las solicitudes de reaprovechamiento? No, la presentación y evaluación de las solicitudes de reaprovechamiento

Más detalles

Línea de Base de Minería Informal en La Libertad, Moquegua y Pasco

Línea de Base de Minería Informal en La Libertad, Moquegua y Pasco Línea de Base de Minería Informal en La Libertad, Moquegua y Pasco Lima, diciembre 2007 Línea de Base de MPE Se diseño una metodología de Línea de Base que brinde información sobre la problemática de la

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO DE INSCRIPCIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO DE INSCRIPCIÓN PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO DE INSCRIPCIÓN USUARIOS DE MERCURIO, CIANURO DE SODIO Y CIANURO DE POTASIO 1. Qué requisitos y condiciones son necesarios para que los usuarios de mercurio, cianuro de sodio

Más detalles

Modifican el Reglamento de Procedimientos Mineros aprobado por Decreto Supremo N EM NORMAS LEGALES DECRETO SUPREMO N EM

Modifican el Reglamento de Procedimientos Mineros aprobado por Decreto Supremo N EM NORMAS LEGALES DECRETO SUPREMO N EM El Peruano / Martes 31 de octubre de 2017 NORMAS LEGALES 15 Modifican el Reglamento de Procedimientos Mineros aprobado por Decreto Supremo N 018-92-EM DECRETO SUPREMO N 037-2017-EM EL PRESIDENTE DE LA

Más detalles

D I R E C C I Ó N G E N E R A L D E M I N E R Í A C O N C E S I O N E S

D I R E C C I Ó N G E N E R A L D E M I N E R Í A C O N C E S I O N E S D I R E C C I Ó N G E N E R A L D E M I N E R Í A C O N C E S I O N E S CM01 OTORGAMIENTO DE CONCESIÓN DE BENEFICIO a) SOLICITUD DE ACUERDO A FORMATO, CONSIGNANDO EL NÚMERO DE RUC. TRÁMITE 20 -- -- 120

Más detalles

Aprueban modelo de contrato de estabilidad administrativa ambiental para la actividad minero-metalúrgica RESOLUCION MINISTERIAL Nº EM-VMM

Aprueban modelo de contrato de estabilidad administrativa ambiental para la actividad minero-metalúrgica RESOLUCION MINISTERIAL Nº EM-VMM Aprueban modelo de contrato de estabilidad administrativa ambiental para la actividad minero-metalúrgica RESOLUCION MINISTERIAL Nº 292-97-EM-VMM Lima, 7 de julio de 1997 CONSIDERANDO: Que, en concordancia

Más detalles

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) DIRECCIÓN DE ENERGÍA Y MINAS DE PUNO GOBIERNO DE PUNO Dirección Regional de Energía y Minas TEXTO ÚNICO DE S ADMINISTRATIVOS (TUPA) APROBADO CON O.R. Nº Puno, Julio de 2013 0 P ágina DIRECCIÓN DE ENERGÍA

Más detalles

Que con tales modificaciones se procura favorecer a los productores mineros, quienes verán simplificados los trámites a realizar;

Que con tales modificaciones se procura favorecer a los productores mineros, quienes verán simplificados los trámites a realizar; PARANA, 06 de Octubre de 2.008.- VISTO El Decreto N 2.591/77 M.E. y la Resolución N 118/97 DGCTyM.; y CONSIDERANDO: Que el Decreto N 2.591/77 M.E. establece la obligatoriedad de la inscripción en el Registro

Más detalles

Modifican el Reglamento de Procedimientos Mineros aprobado por Decreto Supremo Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM

Modifican el Reglamento de Procedimientos Mineros aprobado por Decreto Supremo Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM Modifican el Reglamento de Procedimientos Mineros aprobado por Decreto Supremo Nº 018-92-EM DECRETO SUPREMO Nº 037-2017-EM Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS - PDF. NOTA: Esta Exposición de Motivos no ha

Más detalles

FORO DEL AGUA Y MINERIA PERSPECTIVAS SOBRE USO DE AGUA EN EL SECTOR MINERO METALÚRGICO

FORO DEL AGUA Y MINERIA PERSPECTIVAS SOBRE USO DE AGUA EN EL SECTOR MINERO METALÚRGICO FORO DEL AGUA Y MINERIA PERSPECTIVAS SOBRE USO DE AGUA EN EL SECTOR MINERO METALÚRGICO Sr. Norberto Escobedo Loyola Biólogo Abogado ASUNTOS AMBIENTALES Y MINEROS Constitución Política del Perú - 1993 Artículo

Más detalles

CAPITULO II ANTECENDENTES

CAPITULO II ANTECENDENTES CAPITULO II ANTECENDENTES 2.1 GENERALIDADES Teck Perú S.A. es una empresa dedicada a las actividades de exploración minera, cuya política es implementar todos los trabajos que desarrolla con responsabilidad

Más detalles

RECURSOS HIDRICOS Y AREAS SUPERFICIALES Indispensables para el desarrollo de un proyecto minero. Francisco Tong G.

RECURSOS HIDRICOS Y AREAS SUPERFICIALES Indispensables para el desarrollo de un proyecto minero. Francisco Tong G. RECURSOS HIDRICOS Y AREAS SUPERFICIALES Indispensables para el desarrollo de un proyecto minero Francisco Tong G. Consideraciones Generales El hecho de contar con un título de concesión debidamente otorgado

Más detalles

SEMINARIO Competencias en Recursos y Reservas Mineras. Medio Ambiente y RSE. Juana Galaz Palma Ingeniero Civil de Minas Gerente General MYMA Ltda.

SEMINARIO Competencias en Recursos y Reservas Mineras. Medio Ambiente y RSE. Juana Galaz Palma Ingeniero Civil de Minas Gerente General MYMA Ltda. SEMINARIO Competencias en Recursos y Reservas Mineras Medio Ambiente y RSE Juana Galaz Palma Ingeniero Civil de Minas Gerente General MYMA Ltda. Marco Regulatorio Ambiental Para alcanzar el objetivo de

Más detalles

Ing. Daniel Arcos Valverde

Ing. Daniel Arcos Valverde Ing. Daniel Arcos Valverde EN RESUMEN, ESTAMOS HABLANDO DE TRES SISTEMAS DE CONTROLES INTERNOS QUE SE ENTRERELACIONAN ENTRE SI. CADA SISTEMA DE CONTROL INTERNO ESTA ENFOCADO A UN FIN ESPECIFICO, LOS CUALES

Más detalles

(Lugar de recepción, fecha, hora y código del derecho minero) PETITORIO MINERO. Llenar con letra imprenta y legible. Presentar un original y 01 copia.

(Lugar de recepción, fecha, hora y código del derecho minero) PETITORIO MINERO. Llenar con letra imprenta y legible. Presentar un original y 01 copia. (Lugar de recepción, fecha, hora y código del derecho minero) PETITORIO MINERO Llenar con letra imprenta y legible. Presentar un original y 01 copia. 1.- NOMBRE DEL PETITORIO MINERO: Indicar de forma clara

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2483-1PO3-14 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las Leyes Federal

Más detalles

Uso y Adquisición de Tierras en Actividades Mineras. Luis Felipe Huertas del Pino

Uso y Adquisición de Tierras en Actividades Mineras. Luis Felipe Huertas del Pino Uso y Adquisición de Tierras en Actividades Mineras Luis Felipe Huertas del Pino Contenido Reglas básicas Participantes Etapas en la vida de una mina Resultados de la exploración Principales riesgos en

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL USO Y ALMACENAMIENTO DEL CIANURO PARA ACTIVIDADES MINERAS TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO PARA EL USO Y ALMACENAMIENTO DEL CIANURO PARA ACTIVIDADES MINERAS TITULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO PARA EL USO Y ALMACENAMIENTO DEL CIANURO PARA ACTIVIDADES MINERAS TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 o.- Ámbito de aplicación.- El presente reglamento se aplica en el ámbito nacional

Más detalles