SIMULADOR PARA TALLER DE NEGOCIACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIMULADOR PARA TALLER DE NEGOCIACIÓN"

Transcripción

1 SIMULADOR PARA TALLER DE NEGOCIACIÓN Balmes, Barcelona España- Tel. (+34)

2 Introducción El uso de simuladores se puede utilizar para reforzar/ acompañar actividades de negociación. De forma paralela a la clase el simulador puede servir como vehículo para poner en práctica los conceptos teóricos de negociación y permitir al alumno una experiencia más cercana a la realidad empresarial. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES POR SEMANA Bloque SEMANA ACTIVIDAD COMPRENDER 1 Familiarización con el simulador. (1 hora) 2 Familiarización con el simulador. (1 hora) 3 Completar cuestionario autoevaluación. (1 hora) GESTIONAR 4 Preparación plan de negocio. (1 hora) 5 Preparación plan de negocio. (1 hora) 6 Decisión de prueba (1 hora) 7 Presentación Plan de Negocios. (1 hora) Ejercicio de negociación dentro de la empresa COMPETIR 8 1ª Decisión Ejercicio de negociación con proveedor (1 hora) 9 Ejercicio de negociación entre empresas (2 horas) 10 2ª Decisión Ejercicio de negociación con gran cliente/distribuidor (2 horas) 11 3ª Decisión Ejercicio de Negociación con el banco (2 horas) 12 4ª Decisión Ejercicio de negociación con propietario de fábrica textil (2 horas) 13 Elaboración Informe Final (1 hora) 14 Presentación Informe Final (1 hora) Total: 18 horas 2

3 SIMULADOR PROPUESTO El simulador más adecuado para este ejemplo de Taller de Negociación es CORBATUL. Corbatul reproduce las tareas de la dirección económico-financiera de una empresa que produce y comercializa ropa de vestir para hombre. Este simulador evalúa individualmente los resultados de la gestión del alumno otorgándole un valor al finalizar su utilización. Los resultados de la compañía estarán directamente relacionados con la eficacia en la gestión del área económico-financiera. Además, a efectos de desarrollar estrategias de negoción, es un simulador idóneo, ya que plantea la posibilidad de ampliar o no la capacidad de producción de la planta de producción de los tres productos en los que se basa el simulador: corbatas, bufandas y calcetines. Corbatul es un simulador de gestión económico-financiera general que no profundiza en aspectos muy técnicos o específicos, lo que permitirá enfocar a los alumnos a la negociación. PROPUESTA DE CRONOLOGÍA DE LA NEGOCIACIÓN Primera fase: Negociación dentro de la empresa 1 hora La primera fase de negociación será la que tenga lugar entre los responsables de las distintas áreas de la empresa. Ya sea por sorteo o por afinidad, se nombrará en cada equipo a un Responsable Financiero, un Responsable de Marketing y un Director de la compañía. Una vez finalizada la primera decisión de prueba, los tres responsables deberán decidir si el Plan de Negocio previsto es el adecuado. El responsable de marketing orientará sus decisiones según el tipo de cliente que cree que es óptimo para la empresa; el director financiero podrá apostar por una estrategia agresiva de gasto o ser más conservador y el director decidirá un acuerdo final tras el proceso de negociación entre ellos. En ese momento, cada equipo sabrá qué estrategia quiere seguir y, por tanto, qué necesita para ello (qué tipo de mercadería, si va a ampliar o no la capacidad de producción..). Segunda fase: Negociación con proveedor 2 horas La segunda fase de negociación será la que tenga lugar entre los diferentes equipos/compañías que conformen la competición con los proveedores de materia prima. El proveedor de materia prima estará representado por el interlocutor de CompanyGame, que negociará con cada equipo en sesiones de Skype de cinco minutos de duración máxima. El proveedor dispondrá de tres tipos de materia prima, una por cada producto, además de tres tipos de calidad de estas materias: premiun, estándar y básica. Teniendo en cuenta la estrategia elegida en la primera fase de negociación, los diferentes equipos deberán esforzarse en conseguir la materia prima necesaria para sus intereses. Durante la primera parte de la clase, los alumnos podrían decidir qué métodos de negociación seguir, así como elaborar el MAAN (mejor alternativa ante un acuerdo negociado). La elaboración del MAAN les permitirá saber qué plan B adoptar en caso de que no fructifique su primera opción. Una vez negociado con todos los equipos, el proveedor decidirá qué, cuánto y a qué equipos vende la materia prima de la que dispone. A partir de ahí, los equipos ejecutarán el primer periodo de decisión. 3

4 Tercera fase: Negociación entre empresas 2 horas Una vez conocidos los resultados de la primera decisión, las diferentes empresas competidoras sabrán si su estrategia ha comenzado con éxito o si quizás tengan que modificar sus planteamientos. Además, se les presentará la llegada de un gran cliente que cambiará el mercado ofreciendo grandes compras con unos márgenes de precios por volúmenes ya establecidos. Ante esta situación, las empresas deberán decidir cómo afrontar esta oportunidad. Conseguirán vender a ese gran cliente por si mismas? Necesitarán ponerse de acuerdo algunas de ellas? Serán capaces de llegar a un acuerdo las cinco empresas sabiendo que todas se beneficiarían al conseguir un mayor volumen? Harán guerra de precios? Este periodo de decisión libre entre las cinco empresas será muy adecuado para que los alumnos pongan en práctica sus técnicas de negociación basándose en teoría de juegos. Cuarta fase: Negociación con gran cliente 2 horas Tras el periodo de negociación entre empresas, el gran cliente se reunirá con los diferentes equipos de manera individual o según los pactos acordadas en la tercera fase de negociación. Si bien el cliente tenía establecidos unos precios para cada volumen de ventas, los diferentes grupos empresariales podrán convencer al cliente con otros métodos como la financiación del pago o acuerdos de larga duración. Una vez negociado con el interlocutor de CompanyGame que hará las veces de cliente, tomarán el segundo periodo de decisiones. Quinta fase: Negociación con propietario de una fábrica textil 2 horas Tras los resultados de la negociación con el gran cliente y de la segunda decisión, a los competidores se les abrirá la posibilidad de comprarle a un empresario de la zona una fábrica textil con la que seguir elaborando sus productos. Las condiciones de la fábrica son óptimas y el precio de inicio de negociación muy asequible. Quién se llevará la fábrica se determinará tras otra ronda de negociación, esta vez con el propio propietario, que, además de atender a la oferta económica de cada empresa, tendrá en cuenta la seguridad ofrecida por cada negociador. El rol de propietario dela fábrica lo podrá ejercer un interlocutor de CompanyGame o el propio profesor. Sexta fase: Negociación dentro de la empresa 1 hora Después de haber pasado por cinco rondas de negociación y tres periodos del simulador, llega la hora de enfrentarse a la última decisión. Ante esta decisión los miembros de cada equipo/empresa volverán a negociar por roles para decidir cual será la última decisión a tomar en el desarrollo del simulador y ver así quien resulta vencedor. 4

5 El mayor riesgo es no tomar ninguno. En un mundo que cambia deprisa la única estrategia que fallarà es la de arriesgarse Mark Zuckerberg Descubre todos nuestros simuladores y prueba los simuladores demo. Registrate en nuestra web: Entra y experiencia! Contacta con nosotros: info@companygame.com Balmes, Barcelona, Spain - info@companygame.com- Tel. (+34) Mobile (+34)

Guión pedagógico 12 clases On-line. Balmes, Barcelona España- Tel. (+34)

Guión pedagógico 12 clases On-line. Balmes, Barcelona España-   Tel. (+34) Guión pedagógico 12 clases On-line Balmes, 301 08006 Barcelona España- http://www.companygame.com Tel. (+34) 5340402 info@companygame.com Introducción Presentamos un guión para la realización de la simulación

Más detalles

Simulación de Negocios. 2ª Etapa: Simuladores competitivos. Simulación Competitiva

Simulación de Negocios. 2ª Etapa: Simuladores competitivos. Simulación Competitiva 2ª Etapa: Simuladores competitivos 1. Introducción Simulación Competitiva Diferentes compañías que compiten directamente entre sí, en régimen de competencia directa. Las decisiones tomadas por cada compañía

Más detalles

Certificación CompanyGame

Certificación CompanyGame Certificación CompanyGame Balmes, 301 08006 Barcelona España- http://www.companygame.com Tel. (+34) 5340402 info@companygame.com Índice 1. Introducción... 3 2. Proceso de Certificación... 3 2.1. El modelo

Más detalles

Modelo de formación en 3 Fases

Modelo de formación en 3 Fases Modelo de formación en 3 Fases Balmes, 301 08006 Barcelona, Spain http://www.companygame.com Tel. (+34) 935340402 info@companygame.com 1 1 Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN 3 2. EL SIMULADOR HOTELCOMPANY

Más detalles

Propuestas de actividades con simuladores para incentivar a los emprendedores

Propuestas de actividades con simuladores para incentivar a los emprendedores Propuestas de actividades con simuladores para incentivar a los emprendedores Balmes, 301 08006 Barcelona España- http://www.companygame.com Tel. (+34) 93 5340402 info@companygame.com Contenidos 1. Desarrollar

Más detalles

1. Cuáles son sus ventas al mes aproximadamente?

1. Cuáles son sus ventas al mes aproximadamente? ANEXO 1 CUESTIONARIO Este cuestionario esta diseñado para analizar la industria de los Plásticos Reforzados con Fibra de Vidrio. Instrucciones. Conteste por favor las siguientes preguntas. Rellenando los

Más detalles

Plataforma de Simuladores de Negocios

Plataforma de Simuladores de Negocios Plataforma de es de Negocios es 2017 1. Gama de simuladores CompanyGame ofrece una amplia gama de simuladores adaptados a cada nivel que permite al alumno consolidar conocimientos. Los niveles más básicos

Más detalles

HISTORIA Y PLANTEAMIENTO

HISTORIA Y PLANTEAMIENTO HISTORIA Y PLANTEAMIENTO Una importante empresa del sector textil de Tarrasa llamada Nueva Línea, compra como materia prima diferentes tipos de lanas para los siguientes usos: Tipo de producto Lana peinada

Más detalles

Bases Reto 2019: VII Desafío Iberoamericano en simulación de negocios

Bases Reto 2019: VII Desafío Iberoamericano en simulación de negocios El Reto CompanyGame llega a su séptima edición. Hasta la fecha han participado en esta Competición más de 500 Universidades iberoamericanas y más de 8.000 alumnos. El Reto CompanyGame constituye una excepcional

Más detalles

Prefacio. Objetivos. Quien puede participar

Prefacio. Objetivos. Quien puede participar Prefacio Ante el interés suscitado por la alta participación y la repercusión del RETO2018 CompanyGame ha decidido reconocer el esfuerzo de los mejores equipos de la segunda fase mediante una oportunidad

Más detalles

Bases Reto 2017: V Desafío Iberoamericano en simulación de negocios

Bases Reto 2017: V Desafío Iberoamericano en simulación de negocios El Reto CompanyGame llega a su quinta edición. Hasta la fecha han participado en esta Competición más de 400 Universidades iberoamericanas y más de 5.000 alumnos. El Reto CompanyGame constituye una excepcional

Más detalles

Para qué estamos aquí

Para qué estamos aquí CompanyGame es una empresa especializada en innovación en formación, que desarrolla nuevas metodologías y productos para hacer llegar una mejor experiencia formativa a todos. CompanyGame tiene una plataforma

Más detalles

Modelo de simulación CompanyGame

Modelo de simulación CompanyGame Modelo de simulación CompanyGame Balmes, 301 08006 Barcelona España- http://www.companygame.com Tel. (+34) 93 5340402 info@companygame.com Contenido 1. Introducción...3 1.1. Tipos de simulación...4 1.2.

Más detalles

PID. Portafolio de Programas PERFIL PARTICIPANTES:

PID. Portafolio de Programas PERFIL PARTICIPANTES: Quiénes somos? EDIME, Unidad de Gerencia Media de INALDE Business School, nace como respuesta a la necesidad de formar empresarios y directivos integrales, capaces de transformar a la sociedad a través

Más detalles

PLAN GOURMET ALEMANIA

PLAN GOURMET ALEMANIA PLAN GOURMET ALEMANIA 1.-OBJETIVO DEL PLAN La puesta en marcha de este plan tiene como objetivo conseguir una introducción sostenible y a largo plazo en el mercado alemán de un grupo de empresas agroalimentarias

Más detalles

TEST: DIMENSIÓN LOCALIZACIÓN PRODUCCIÓN

TEST: DIMENSIÓN LOCALIZACIÓN PRODUCCIÓN TEST: DIMENSIÓN LOCALIZACIÓN PRODUCCIÓN.- La disponibilidad y coste del terreno, las infraestructuras y comunicaciones y la existencia de ayudas económicas y fiscales son, entre otros, factores de localización

Más detalles

Simuladores de negocio

Simuladores de negocio Oferta formativa basada en Simuladores de negocio Balmes, 301 08006 Barcelona España- http://www.companygame.com Tel. (+34) 5340402 info@companygame.com INDICE Pág. 1. Introducción 3 2. Niveles del simulador

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Orientación Educativa y Profesional" Grado en Pedagogía. Departamento de Métodos Investig.y Diagnóstico Educación

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Orientación Educativa y Profesional Grado en Pedagogía. Departamento de Métodos Investig.y Diagnóstico Educación PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Orientación Educativa y Profesional" Grado en Pedagogía Departamento de Métodos Investig.y Diagnóstico Educación Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía para su utilización en 8-12 horas

Guía para su utilización en 8-12 horas Guía para su utilización en 8-12 horas ÍNDICE Objetivos Actividad formativa Entorno simulación Toma de Decisiones Modelo Navegación OBJETIVOS OBJETIVOS Business21 es un simulador que permite aplicar de

Más detalles

SIMULADOR DE GESTIÓN EMPRESARIAL. Conviértete en el director de Marketing y Negociode una empresa de alta tecnología!

SIMULADOR DE GESTIÓN EMPRESARIAL. Conviértete en el director de Marketing y Negociode una empresa de alta tecnología! SIMULADOR DE GESTIÓN EMPRESARIAL Conviértete en el director de Marketing y Negociode una empresa de alta tecnología! Índice Presentación del Simulador Cómo debes hacerlo? Toma de Decisiones Evaluación

Más detalles

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y RELACIONES PÚBLICAS Programa del Curso MÓDULO 1 ENTORNO ECONÓMICO Tema 1 Introducción a la economía Al finalizar este tema el alumno será capaz de conocer

Más detalles

TÉCNICAS DE VENTA CONTENIDOS: OBJETIVOS:

TÉCNICAS DE VENTA CONTENIDOS: OBJETIVOS: TÉCNICAS DE VENTA OBJETIVOS: No se vende más el mejor producto o servicio, sino el que mejor se sabe vender. Esta máxima, en el mundo de la venta, es simplemente una realidad. Por un pequeño error se puede

Más detalles

Este simulador permite emprender la creación de un centro deportivo.

Este simulador permite emprender la creación de un centro deportivo. Un simulador para Emprender Este simulador permite emprender la creación de un centro deportivo. Para ello deberás tomar todas las decisiones necesarias. La forma de hacerlo es recorrer todas las opciones

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING DIGITAL Y MÁSTER EN DIGITAL BUSINESS Y COMERCIO ELECTRÓNICO Al tratarse de una Doble Titulación, Máster en Dirección de Marketing Digital + Máster en Digital

Más detalles

DISEÑO Y GESTIÓN DE LOS CANALES INTEGRADOS DE MARKETING ING. PATRICIA DAZA MURILLO

DISEÑO Y GESTIÓN DE LOS CANALES INTEGRADOS DE MARKETING ING. PATRICIA DAZA MURILLO DISEÑO Y GESTIÓN DE LOS CANALES INTEGRADOS DE MARKETING TEMA Nª 4 ING. PATRICIA DAZA MURILLO LOS CANALES DE MARKETING Y LAS REDES DE VALOR Son pocos los fabricantes que venden sus productos directamente

Más detalles

CAPITULO II PLAN DE NEGOCIOS

CAPITULO II PLAN DE NEGOCIOS CAPITULO II PLAN DE NEGOCIOS 2.1 Definiciones y conceptos El valor principal de su plan de negocios será la creación de un proyecto escrito que evalúe todos los aspectos de la factibilidad económica de

Más detalles

PRIMER DESAFIO FINANCIERO EMPRESARIAL DE APRENDICES DE LA RED DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS DEL SENA DEFINE

PRIMER DESAFIO FINANCIERO EMPRESARIAL DE APRENDICES DE LA RED DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS DEL SENA DEFINE Presentación PRIMER DESAFIO FINANCIERO EMPRESARIAL DE APRENDICES DE LA RED DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS DEL SENA DEFINE - 2017 DEFINE, Desafío Financiero Empresarial, SENA 2017, es

Más detalles

Hoja de análisis para visitas y gestiones comerciales

Hoja de análisis para visitas y gestiones comerciales ANÁLISIS DE VISITAS COMERCIALES 1 Introducción A través del contenido de nuestro programa de formación Técnicas situacionales de ventas (que consta en cursiva en estas hojas de análisis) le proponemos

Más detalles

METODOLOGÍA Y TEMARIO COACHING GESTIÓN para CLUBS/ENTIDADES DEPORTIVAS/FEDERACIONES Curso 2017

METODOLOGÍA Y TEMARIO COACHING GESTIÓN para CLUBS/ENTIDADES DEPORTIVAS/FEDERACIONES Curso 2017 THE INTERNATIONAL HUMANS COMPANY, S.L. formacion@theinternationalhumanscompany.com www.theinternationalhumanscompany.com Tlf: +34 620 512021 METODOLOGÍA Y TEMARIO COACHING GESTIÓN para CLUBS/ENTIDADES

Más detalles

Definición de relaciones públicas 2. Perfil del relacionista público 4. Funciones del relacionista público 5. Conclusiones personales 7

Definición de relaciones públicas 2. Perfil del relacionista público 4. Funciones del relacionista público 5. Conclusiones personales 7 Índice Definición de relaciones públicas 2 Perfil del relacionista público 4 Funciones del relacionista público 5 Conclusiones personales 7 Bibliografía 9 1 Definición de Relaciones Públicas Definición

Más detalles

Contacto. Precio. Cámara. Valencia

Contacto. Precio. Cámara. Valencia Internacional Misión inversa POLONIA 2018_ Sector: Vino Ciudad: Valencia Octubre 2-4 2018 Contacto Precio Cámara Valencia Rut Soriano rsoriano@camaravalencia.com 800 euros Poeta Querol, 15 Valencia Tel.

Más detalles

dime! d e Diagnósticos para la Mejora Empresarial

dime! d e Diagnósticos para la Mejora Empresarial d e Diagnósticos para la Mejora Empresarial Qué es DIME!? Es una metodología de trabajo que permite que los economistas ofrezcan una propuesta de mejora competitiva a las micro y pequeñas empresas. Qué

Más detalles

Novedades en la segunda simulación Jaume Mussons

Novedades en la segunda simulación Jaume Mussons Novedades en la segunda simulación Jaume Mussons 1. PROVEEDORES 1.1 COMPRAS MATERIA PRIMA (A PARTIR PERIODO 2) Si seleccionamos una materia prima, por ejemplo acero, se nos presenta la pantalla siguiente:

Más detalles

Guía Docente: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

Guía Docente: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2014-2015 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CARÁCTER: Obligatoria MATERIA:

Más detalles

ÍNDICE. Que es emprender Metas Ideas clave Etapas del certamen Cronograma Etapas 1 y 2. Comunicación y Formacion. Etapa 3

ÍNDICE. Que es emprender Metas Ideas clave Etapas del certamen Cronograma Etapas 1 y 2. Comunicación y Formacion. Etapa 3 EMPRENDER ÍNDICE Que es emprender Metas Ideas clave Etapas del certamen Cronograma Etapas 1 y 2 Etapa 3 Comunicación y Formacion Conocer Etapas 4 y 5 Comprender y Competir Metodología Espacios Esquema

Más detalles

Publicidad en Medios Digitales. SESIÓN # 11: Contratación de medios digitales. Segunda parte.

Publicidad en Medios Digitales. SESIÓN # 11: Contratación de medios digitales. Segunda parte. Publicidad en Medios Digitales SESIÓN # 11: Contratación de medios digitales. Segunda parte. Contextualización Gracias a la herramienta de internet, la cantidad de proveedores que pudieran considerarse

Más detalles

UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN MERCADOTECNIA. Michael Porter y su modelo de 5 fuerzas. M.A. Margarita Cortés Mejía

UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN MERCADOTECNIA. Michael Porter y su modelo de 5 fuerzas. M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN MERCADOTECNIA Michael Porter y su modelo de 5 fuerzas M.A. Margarita Cortés Mejía Quién es Michael Porter? Michael Eugene Porter (nacido en 1947), es un economista

Más detalles

101 Consejos y Estrategias de Facebook Marketing Para Tu Empresa

101 Consejos y Estrategias de Facebook Marketing Para Tu Empresa 101 Consejos y Estrategias de Facebook Marketing Para Tu Empresa 1 Te gustaría descubrir las tendencias más importantes del marketing en el 2016 para hacer crecer tu negocio utilizando Facebook, Instagram

Más detalles

GUÍA RÁPIDA RETO 2018 FASE II: COMPETICIÓN POR CATEGORÍA

GUÍA RÁPIDA RETO 2018 FASE II: COMPETICIÓN POR CATEGORÍA GUÍA RÁPIDA RETO 2018 FASE II: COMPETICIÓN POR CATEGORÍA FASE II: COMPETICIÓN POR CATEGORÍA Empieza la Fase II del Reto 2018: VI Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocio. En esta fase los equipos

Más detalles

Resumen ejecutivo (200 palabras máximo ) El resumen ejecutivo es un resumen del plan de negocios.

Resumen ejecutivo (200 palabras máximo ) El resumen ejecutivo es un resumen del plan de negocios. CONCURSO DE STARTUPS GLOBAL ROBOT EXPO 2017 PLAN DE NEGOCIO Resumen ejecutivo (200 palabras máximo ) El resumen ejecutivo es un resumen del plan de negocios. Producto y servicio (400 palabras máximo) Productos/servicios,

Más detalles

El Concepto. Aspectos Más Relevantes. Resumen Ejecutivo. El Producto o Servicio. Que Hacemos? Equipo de Trabajo. Quien Somos? A quien vendemos?

El Concepto. Aspectos Más Relevantes. Resumen Ejecutivo. El Producto o Servicio. Que Hacemos? Equipo de Trabajo. Quien Somos? A quien vendemos? Concurso Ideas Emprendedoras Taller: PLAN DE NEGOCIOS ESTRUCTURA DE UN PLAN DE NEGOCIOS El Concepto Resumen Ejecutivo Aspectos Más Relevantes Que Hacemos? El Producto o Servicio Quien Somos? Equipo de

Más detalles

Obviamente, esto representa una ventaja para la empresa desde. el momento en que inicia sus operaciones. Sin embargo, es necesario

Obviamente, esto representa una ventaja para la empresa desde. el momento en que inicia sus operaciones. Sin embargo, es necesario CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad, es muy importante que toda empresa, por pequeña o grande que ésta sea, lleve a cabo un plan de mercadotecnia, con el fin de lograr

Más detalles

TÉCNICAS DE VENTAS Y ANTENCIÓN AL CLIENTE

TÉCNICAS DE VENTAS Y ANTENCIÓN AL CLIENTE Ref. 313364 TÉCNICAS DE VENTAS Y ANTENCIÓN AL CLIENTE OBJETIVOS: El cliente, lo más importante. Sin duda, un buen slogan que, de una forma u otra, muchas empresas lo expresan en sus mensajes publicitarios.

Más detalles

Evaluación del rendimiento escolar Mª Rosa Vega Membibre Curso 2008/09. Análisis DAFO. Página 0

Evaluación del rendimiento escolar Mª Rosa Vega Membibre Curso 2008/09. Análisis DAFO. Página 0 Análisis DAFO Página 0 Índice QUÉ ES EL DAFO?... Error! Marcador no definido. DEBILIDADES...2 FORTALEZAS...3 AMENAZAS...4 OPORTUNIDADES...4 DIAGNÓSTICO FINAL Y ESTRATEGIAS...5 CONCLUSIONES... 7 REFERENCIAS...9

Más detalles

VIABILIDAD DE LA INDUSTRIA

VIABILIDAD DE LA INDUSTRIA CURSO: INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA VIABILIDAD DE LA INDUSTRIA CICLO: TERCERO SEMESTRE: 2013 I Lic. Omar Maguiña Rivero SEMANA 07 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Al finalizar la unidad los alumnos estarán

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Nombre de la Asignatura: Política de Precios. Licenciatura. Obligatoria. Español.

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Nombre de la Asignatura: Política de Precios. Licenciatura. Obligatoria. Español. GUÍA DOCENTE Curso Académico 2013-2014 1. Nombre de la Asignatura: Política de Precios 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura

Más detalles

PLAN DE EMPRESA EJEMPLO

PLAN DE EMPRESA EJEMPLO PLAN DE EJEMPLO 1. RESUMEN EJECUTIVO Primeros Pasos 1.1. Idea de Negocio 1.2. Promotores del Negocio 1.3. Equipo Directivo y Organización Interna 1.4. Perfil del equipo directivo 1.5. Estado de Desarrollo

Más detalles

ÍNDICE. A. Presentación B. Objetivos formativo C. Contenidos formativo D. Material didáctico E. Metodología F. Evaluación

ÍNDICE. A. Presentación B. Objetivos formativo C. Contenidos formativo D. Material didáctico E. Metodología F. Evaluación GUÍA DIDÁCTICA 1 ÍNDICE A. Presentación B. Objetivos formativo C. Contenidos formativo D. Material didáctico E. Metodología F. Evaluación 2 A. Presentación El curso en el que se ha inscrito sigue una metodología

Más detalles

HOJA INFORMATIVA PARA EL ALUMNADO DEL MÓDULO DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL.

HOJA INFORMATIVA PARA EL ALUMNADO DEL MÓDULO DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL. HOJA INFORMATIVA PARA EL ALUMNADO DEL MÓDULO DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL. 1. CONTENIDOS DEL MÓDULO TEMA 1. Selección de clientes y proveedores potenciales. La Unión Europea. El comercio internacional.

Más detalles

EXECUTIVE EDUCATION ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN AVANZADA.

EXECUTIVE EDUCATION ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN AVANZADA. EXECUTIVE EDUCATION ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN AVANZADA. Presentación La Misión de nuestros programas de formación es ayudar a Directivos y Empleados a incrementar su Rendimiento, logrando Altos Estándares

Más detalles

MKT006. NEGOCIACIÓN Y COMUNICACIÓN

MKT006. NEGOCIACIÓN Y COMUNICACIÓN MKT006. NEGOCIACIÓN Y COMUNICACIÓN DESTINATARIOS Este curso está dirigido a aquellas personas que desean adquirir las habilidades necesarias para realiza una negociación eficaz y el análisis y resolución

Más detalles

Tipos de Cliente y Decisión en la Compra

Tipos de Cliente y Decisión en la Compra Tipos de Cliente y Decisión en la Compra Objetivos En qué consiste la venta?, qué factores influyen en su éxito?, cómo evitar las barreras de comunicación?, qué agentes están implicados? Qué es un Director

Más detalles

Liderando en positivo Entrevista a Rafael Domínguez de Gor

Liderando en positivo Entrevista a Rafael Domínguez de Gor Con la colaboración de: Liderando en positivo Entrevista a Rafael Domínguez de Gor Enero 2014 www.liderandoenpositivo.com Con el soporte tecnológico de: En Mayoral buscamos conseguir una relación cercana

Más detalles

1. Por qué formar empresarios? 2. La formación empresarial 3. Características de un empresario

1. Por qué formar empresarios? 2. La formación empresarial 3. Características de un empresario Contenido 1. Por qué formar empresarios? 2. La formación empresarial 3. Características de un empresario Los empresarios tienen un comportamiento distinto al resto de la población, puesto que tienen una

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso Académico

GUÍA DOCENTE Curso Académico GUÍA DOCENTE Curso Académico 2014-2015 1. Nombre de la Asignatura: Política de Precios 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura

Más detalles

SERVICIOS DE ASESORÍAS TÉCNICAS ESPECIALIZADAS A PYMES, MICROPYMES Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ

SERVICIOS DE ASESORÍAS TÉCNICAS ESPECIALIZADAS A PYMES, MICROPYMES Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ SERVICIOS DE ASESORÍAS TÉCNICAS ESPECIALIZADAS A PYMES, MICROPYMES Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ OBJETIVOS El objetivo principal del presente proyecto es mejorar mediante una adecuada

Más detalles

Guía Docente. Master Universitario en Dirección de Empresas. MBA Executive. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4. Curso: 1 Código: 8036

Guía Docente. Master Universitario en Dirección de Empresas. MBA Executive. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4. Curso: 1 Código: 8036 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Master Universitario en Dirección de Empresas. MBA Executive Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias Económicas y

Más detalles

PRAXIS MMT2: LA SIMULACIÓN

PRAXIS MMT2: LA SIMULACIÓN PRAXIS MMT2: LA SIMULACIÓN La mejor analogía al uso de un simulador empresarial es un simulador de vuelo! La simulación Es un sistema que emula las variables que componen la realidad empresarial. Reproduce

Más detalles

Muchos agentes comerciales cometen el error de creer que cuando se cierra la venta ha terminado su trabajo, éste no es un planteamiento correcto.

Muchos agentes comerciales cometen el error de creer que cuando se cierra la venta ha terminado su trabajo, éste no es un planteamiento correcto. 4.4. SEGUIMIENTO DE LA VENTA. Muchos agentes comerciales cometen el error de creer que cuando se cierra la venta ha terminado su trabajo, éste no es un planteamiento correcto. El vendedor debe asegurarse

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD. GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD. GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Guía Didáctica INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD. GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Curso 2011-2012 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD MÓDULO MATERIA

Más detalles

Protocolo en la Empresa. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso 2016/2017

Protocolo en la Empresa. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso 2016/2017 Protocolo en la Empresa Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso 2016/2017 www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Protocolo en la Empresa : Antonio Lag

Más detalles

CLASE 2 ESTRATEGIAS DE MARKETING

CLASE 2 ESTRATEGIAS DE MARKETING Materia: MARKETING ESTRATÉGICO. CLASE 2 ESTRATEGIAS DE MARKETING 1. TIPOS DE ESTRATEGIAS. 2. EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA. 3. EL PLAN DE ACCIÓN. 4. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN. 5. CONTROL DE LAS ESTRATEGIAS.

Más detalles

EXECUTIVE EDUCATION PDD PAMPLONA. PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO Pamplona, Noviembre - Mayo, 2013

EXECUTIVE EDUCATION PDD PAMPLONA. PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO Pamplona, Noviembre - Mayo, 2013 EXECUTIVE EDUCATION PDD PAMPLONA PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO Pamplona, Noviembre - Mayo, 2013 PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO PDD PAMPLONA El PDD Pamplona es una oportunidad para que empresarios

Más detalles

DIRECCIÓN DE HABILIDADES DIRECTIVAS

DIRECCIÓN DE HABILIDADES DIRECTIVAS DIRECCIÓN DE HABILIDADES DIRECTIVAS MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 48 Aprender a gestionar eficazmente el tiempo, como un recurso limitado pero muy valioso. Conocer las leyes del tiempo. Conocer qué elementos,

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Curso 2010/2011 (Código:65901010) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Se trata de una asignatura cuatrimestral de Carácter Básico, ubicada en el

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CONTABILIDAD GENERAL GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Guía Docente CONTABILIDAD GENERAL GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso 2011-2012. Universidad de Granada. 1 Página 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA I MÓDULO MATERIA

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN DIRECCIÓN COMERCIAL ELBM027

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN DIRECCIÓN COMERCIAL ELBM027 MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN DIRECCIÓN COMERCIAL ELBM027 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD DESTINATARIOS Este máster está dirigido a empresarios,

Más detalles

Tratado de la Unión Europea o Maastricht

Tratado de la Unión Europea o Maastricht Tratado de la Unión Europea o Maastricht Firmado el 7 de febrero de 1992 en Maastricht Se constituye el término Unión Europea Queda sucedida la Antigua Comunidad Europea La Unión queda fundamentada en

Más detalles

Grado en Turismo Prácticas en empresas. Información básica. Guía docente para el curso Curso: 4, Semestre: 2, Créditos: 18.

Grado en Turismo Prácticas en empresas. Información básica. Guía docente para el curso Curso: 4, Semestre: 2, Créditos: 18. Grado en Turismo 29148 - Prácticas en empresas Guía docente para el curso 2015-2016 Curso: 4, Semestre: 2, Créditos: 18.0 Información básica Profesores No están disponibles estos datos. Recomendaciones

Más detalles

Simulador e-logistics Novedades en la segunda simulación

Simulador e-logistics Novedades en la segunda simulación Simulador e-logistics Novedades en la segunda simulación 2 1. PROVEEDORES 1.1 COMPRAS MATERIA PRIMA (A PARTIR PERIODO 2) Si seleccionamos una materia prima, por ejemplo acero, se nos presenta la pantalla

Más detalles

Borrador Propuesta JULIO DE 2015

Borrador Propuesta JULIO DE 2015 PROGRAMA CRECIMIENTO EMPRESARIAL Borrador Propuesta JULIO DE 2015 DESARROLLO DEL PROGRAMA 1. Objetivos del Programa 2. Fase 1: Diagnóstico. 3. Fase 2: Asesoramiento 4. Flujo de trabajo 5. Flujo de Actividades

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Negocios Internacionales/ International Business

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Negocios Internacionales/ International Business FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35886 Nombre Dirección Comercial Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1314 - Grado de

Más detalles

Diplomado en Negociación Efectiva

Diplomado en Negociación Efectiva Diplomado en Negociación Efectiva VUAD- PRESENTACIÓN El entorno actual de los negocios, delimitado por circunstancias como mayor competitividad, conductas cambiantes de los clientes, uso adecuado de la

Más detalles

M.E.S.E. Management & Economic Simulation Exercise

M.E.S.E. Management & Economic Simulation Exercise Programa Áulico de Secundaria (Simulación) M.E.S.E. Management & Economic Simulation Exercise Público Destinatario: Alumnos de 15 a 19 años Duración: Modalidad Competencia Objetivo: El objetivo del programa

Más detalles

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dirección y gestión de recursos humanos. Información básica

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dirección y gestión de recursos humanos. Información básica Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos 28520 - Dirección y gestión de recursos humanos Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 3, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Información básica Profesores

Más detalles

ESTRATEGIA EMPRESARIAL FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

ESTRATEGIA EMPRESARIAL FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA ESTRATEGIA EMPRESARIAL FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 2014 DEFINICIÓN DEL NEGOCIO En una sociedad tan cambiante en sus gustos, necesidades, tecnologías, productos, competidores, etc., es un error definir el

Más detalles

PARTE 1 - INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN

PARTE 1 - INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN PARTE 1 - INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN MÓDULO 1 - PRESENTACIÓN - Por qué habéis elegido esta profesión. - Importancia de la formación. - Reciclaje y formación continua. - Qué formación tenéis especifica

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Plan de Marketing Internacional

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Plan de Marketing Internacional FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Plan de Marketing Internacional Métodos y herramientas para evaluar en qué países entrar a competir y diseñar estrategias para elaborar su Plan de Marketing Internacional.

Más detalles

INDICE. QUIENES SOMOS 1 - Presentación 2 - Organización 3 - A quiénes vamos dirigidos? 4 - Por qué confiar en exxterior?

INDICE. QUIENES SOMOS 1 - Presentación 2 - Organización 3 - A quiénes vamos dirigidos? 4 - Por qué confiar en exxterior? INDICE 1 - Presentación 2 - Organización 3 - A quiénes vamos dirigidos? 4 - Por qué confiar en exxterior? 1 - Importación 2 - Exportación 3 - Consultoría de Comercio Exterior 4 - Consultoría de Logística

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA

BASES DE LA CONVOCATORIA BASES DE LA CONVOCATORIA ÍNDICE 1. Objetivo general 2. Destinatarios 3. Criterios de selección 4. Estructura del programa 5. Condiciones generales 6. Forma y plazo de inscripción de proyectos 3 3 3 4 6

Más detalles

Método Harvard de Negociación:

Método Harvard de Negociación: Advanced Training for Managers [ VENTAS ] Método Harvard de Negociación: Talleres que harán que conozca las mejores Técnicas de Negociación Eficiente, según el modelo Harvard, [desde una Puesta en Escena

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN EN MODA

CURSOS DE FORMACIÓN EN MODA CURSOS DE FORMACIÓN EN MODA Escuela de Moda, Innovación y Producto www.esmip.es 925-82-18-32 comunicacion@esmip.es @ESMIPCM Unión Europea El FSE invierte en tu futuro Consejería de educación, cultura y

Más detalles

ENEB. Plan de Estudios. Posgrado en Dirección Financiera y Contabilidad. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Centro asociado a:

ENEB. Plan de Estudios. Posgrado en Dirección Financiera y Contabilidad. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Centro asociado a: ENEB Plan de Estudios Posgrado en Dirección Financiera y Contabilidad Escuela de Negocios Europea de Barcelona Centro asociado a: Premio Cum Laude 2018: Colaboramos con: POSGRADO EN DIRECCIÓN FINANCIERA

Más detalles

Simulador de gestión de una empresa productora del sector lácteo

Simulador de gestión de una empresa productora del sector lácteo Simulador de gestión de una empresa productora del sector lácteo DATOS DE CONTACTO soporte@companygame.com Tel: +34.935 340 402 Skype: infocompanygame INDICE 1. Descripción básica del entorno de simulación...2

Más detalles

Water Management Program

Water Management Program Water Management Program Programa de Dirección de Empresas del Sector del Agua Executive Education Domina el sector más vital No hay un sector más vital que el del agua. Sin ella no hay vida. Somos agua:

Más detalles

SIMULADOR DE NEGOCIO (Business Game)

SIMULADOR DE NEGOCIO (Business Game) SIMULADOR DE NEGOCIO (Business Game) PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE UN CENTRO DEPORTIVO Misión FitnessGym es un simulador orientado a desarrollar las capacidades emprendedoras y de gestión de proyectos. Esta

Más detalles

Programa FARMAIMPULSO COACHING DE NEGOCIOS ESPECÍFICO SECTOR FARMACÉUTICO

Programa FARMAIMPULSO COACHING DE NEGOCIOS ESPECÍFICO SECTOR FARMACÉUTICO Programa FARMAIMPULSO COACHING DE NEGOCIOS ESPECÍFICO SECTOR FARMACÉUTICO MOTIVOS El sector de farmacias ha cambiado drásticamente, pasando de prescriptores y dispensadores a unidades de negocio con un

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL. 1. Datos descriptivos de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL. 1. Datos descriptivos de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Negociación Internacional Área: Negocios Internacionales Perfil: Negocios en Asia/Europa/

Más detalles

ATENCIÓN AL CLIENTE Y TÉCNICAS DE VENTA

ATENCIÓN AL CLIENTE Y TÉCNICAS DE VENTA ATENCIÓN AL CLIENTE Y TÉCNICAS DE VENTA Materia: Comercio y marketing Modalidad: On line Duración: 60 horas Precio: Bonificable (Consultar) A quién va dirigido? Dirigido a todos aquellos profesionales

Más detalles

INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL

INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL CURSO 2016-2017 ESO/IAEE 3º Página 1 de 17 1. El Decreto 48/2015 de 214 de mayo, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo básico

Más detalles