INTRODUCCIÓN A LA ALERGIA: Alergia alimentaria. Dr. Teofilo Lobera Servicio de Alergología. Hospital de San Pedro Logroño

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTRODUCCIÓN A LA ALERGIA: Alergia alimentaria. Dr. Teofilo Lobera Servicio de Alergología. Hospital de San Pedro Logroño"

Transcripción

1 INTRODUCCIÓN A LA ALERGIA: Alergia alimentaria. Dr. Teofilo Lobera Servicio de Alergología. Hospital de San Pedro Logroño

2 ALERGIA ALIMENTARIA: PREVALENCIA SUPUESTA.

3 ALERGIA ALIMENTARIA: PREVALENCIA REAL.

4 REACCIONES ADVERSAS A ALIMENTOS. Reacción Adversa Alimentaria Reacciones Impredecibles Reacciones Tóxicas Aversión Alimentaria Hipersensibilidad Intolerancia Síndrome Clínico-Ecológico IgE Mediadas No IgE Mediadas Enzimáticas Farmacológicas Indefenidas Inmediatas Enteropatía por Gluten Déficit de Lactasa Aminas Vasoactivas Urticaria Angioedema Enteropatía por Proteinas Lácteas Tiramina Gastrointestinal Serotonina Asma/Rinitis Anafilaxia No inmediatas Eccema Gastroenteritis Eos.

5 MECANISMOS de ALERGIA ALIMENTARIA.

6 MECANISMOS de ALERGIA ALIMENTARIA.

7 MECANISMOS DE ALERGIA ALIMENTARIA. ESTRUCTURA ANTIGÉNICA DEL ALIMENTO. PROCESOS DIGESTIVOS. PERMEABILIDAD GASTROINTESTINAL. EDAD. PREDISPOSICIÓN GENÉTICA.

8 MECANISMOS DE ALERGIA ALIMENTARIA. ESTRUCTURA ANTIGÉNICA DEL ALIMENTO. PROCESOS DIGESTIVOS. PROTEINAS DE HUEVO. PROTEINAS DE LECHE. CEREALES. CACAHUETE / NUEZ de NOGAL. LEGUMBRES. FRUTOS SECOS. MARISCOS. PESCADOS. FRUTAS / VERDURAS / HORTALIZAS PERMEABILIDAD GASTROINTESTINAL. EDAD. PREDISPOSICIÓN GENÉTICA.

9 MECANISMOS DE ALERGIA ALIMENTARIA. SENSIBILIZACIÓN A SECUENCIAS DE AMINOÁCIDOS. SENSIBILIZACIÓN A CONFIGURACIONES (CONFORMACIÓN TRIDIMENSIONAL).

10 MECANISMOS DE ALERGIA ALIMENTARIA. Características evolutivas: sensibilización transitoria: proteinas de leche (1 a 2 años) y de huevo (> 2 años) (valoración niveles IgE / P.C.). sensibilización persistente en el caso de pescados. Características conformacionales antigénicas: secuencia de aminoácidos ó secuencia tridimensional.

11 MECANISMOS DE ALERGIA ALIMENTARIA. ENZIMAS DIGESTIVAS, ACIDEZ GÁSTRICA, GLUCOPROTEINAS DE MUCOSAS, PERISTALTISMO ESTRUCTURA ANTIGÉNICA DEL ALIMENTO. PROCESOS DIGESTIVOS. PERMEABILIDAD GASTROINTESTINAL. EDAD. PROTECCIÓN FRENTE A AGENTES INFECCIOSOS. DEGRADACIÓN DE ALIMENTOS. REDUCCIÓN DE CARGA DE ANTÍGENOS INTACTOS. FACTOR DE DILUCIÓN FINAL DEL ALIMENTO. PREDISPOSICIÓN GENÉTICA.

12 MECANISMOS DE ALERGIA ALIMENTARIA: IgA. Déficit transitorio de IgA-secretoria. ESTRUCTURA ANTIGÉNICA DEL ALIMENTO. PROCESOS DIGESTIVOS. PERMEABILIDAD GASTROINTESTINAL. EDAD. IMPIDE ABSORCIÓN DEL ANTÍGENO (alimentario, bacteriano, infeccioso). DISMINUCIÓN ADHERENCIA A PARED. ACELERAR DEGRADACIÓN POR OTROS PROCESOS PREDISPOSICIÓN GENÉTICA.

13 MECANISMOS DE ALERGIA ALIMENTARIA. ALTERACIÓN DEL EPITELIO. PASO ÍNTEGRO HABITUAL a través de fagolisosomas de CÉLULAS M. ESTRUCTURA ANTIGÉNICA DEL ALIMENTO. PROCESOS DIGESTIVOS. PERMEABILIDAD GASTROINTESTINAL. EDAD. PREDISPOSICIÓN GENÉTICA.

14 MECANISMOS DE ALERGIA ALIMENTARIA. ESTRUCTURA ANTIGÉNICA DEL ALIMENTO. PROCESOS DIGESTIVOS. PERMEABILIDAD GASTROINTESTINAL. EDAD. PREDISPOSICIÓN GENÉTICA.

15 MECANISMOS DE ALERGIA ALIMENTARIA. ESTRUCTURA ANTIGÉNICA DEL ALIMENTO. PROCESOS DIGESTIVOS. PERMEABILIDAD GASTROINTESTINAL. EDAD. PREDISPOSICIÓN GENÉTICA.

16 Manifestaciones clínicas de ALERGIA ALIMENTARIA.

17 ETIOLOGÍA PROBADA. ASMA y RINITIS. URTICARIA y ANGIOEDEMA AGUDOS. SÍNDROME DE ALERGIA ORAL / URTICARIA DE CONTACTO. ANAFILAXIA.

18 ETIOLOGÍA PROBADA: Síndrome de Alergia Oral. FRECUENTE (20-40 %). PATOLOGÍA LEVE: RARAS VECES EVOLUCIONA A PATOLOGÍA SEVERA: ANAFILAXIA. VEGETALES. PRURITO LABIAL / BUCAL ERITEMA FACIAL / PERIBUCAL AFECTACIÓN OROFARÍNGEA. IMPLICACIÓN: CUTÁNEA, DIGESTIVA, RESPIRATORIA, CARDIOVASCULAR. PROFILINA FRUTAS ROSÁCEAS / PRUNÁCEAS. VERDURAS / HORTALIZAS. CEREALES. LEGUMINOSAS.

19 ETIOLOGÍA PROBADA. ASMA y RINITIS. URTICARIA y ANGIOEDEMA AGUDOS. SÍNDROME DE ALERGIA ORAL / URTICARIA DE CONTACTO. ANAFILAXIA.

20 Anafilaxia Es una reacción de rápida y brusca presentación, que puede poner en peligro la vida del paciente.

21 Anafilaxia: Definición. La European Academy of Allergy and Clinical Immunology (EAACI) define la anafilaxia como una reacción de hipersensibilidad generalizada o sistémica, grave y que amenaza la vida. Anafilaxia es una reacción alérgica grave de instauración rápida y potencialmente mortal

22 Anafilaxia: características. Raramente previsible. Presencia espectacular. Habitualmente constituye una emergencia médica que requiere: Reconocimiento inmediato de síntomas. Tratamiento intensivo. Identificación y eliminación de agentes desencadenantes.

23 Anafilaxia: causas. 46,7-62% 22,6-24,1% 8,6-13,9%

24 Anafilaxia: casos atendidos por mes en urgencias H.S.P Alimentos Medicamentos Epitelios Himenópteros No identificada Tesis doctoral Dra. Idoia González Mahave,

25 Anafilaxia: fisiopatología. TIPO I: INMEDIATA. MEDIADA IgE. TIPO II: CITOTÓXICO. CITOLÍTICO. IgG. TIPO III: INMUNOCOMPLEJOS. IgG. IgM. TIPO IV: TARDÍA. CELULAR. LINFOS-T.

26 Alergia: diagnóstico. Reacción Tipo I Historia clínica. Realización de pruebas IgE se produce en cutáneas. baja cantidad: niveles en sangre nanogramos. Determinación de IgE Corta vida media en torrente EXPOSICIÓN AL específica ALIMENTO: suero. circulatorio. 1.- DOBLE CIEGO PLACEBO Se fija encontrolado células órgano. de tejidos, mastocitos2.- cutáneos. SIMPLE CIEGO: Sintomatología I.- LIOFILIZADO dependiendo / del lugar de liberación ENCAPSULADO de mediadores. Pruebas de provocación en II.- ENMASCARADO: Aroma, Color, Textura, Sabor. 3.- ALIMENTO TAL CUAL.

27 Alimentos causantes de Alergia Alimentaria. Niños (n=19) Adultos (n=43)

28 Diagnóstico molecular por componentes. Fuente alergénica, extracto, es una mezcla de numerosas proteínas. La proteína que sensibiliza al mayor grupo de pacientes alérgicos es el alérgeno mayor. Cada paciente puede estar sensibilizado además a diferentes proteínas del extracto (perfil de sensibilización).

29 Der p 1 Der p 2 Der p 3 Der p 4 Der p 5 Der p 6 Der p 7 Der p 8 Der p 9 Der p 10 Der p 11 Der p 13 Der p 14 Der p 15 Der p 18 Der p 20 Der p 21 Der p 23 Pen a 1 Pru p 1 Pru p 3 Pru p 4 Phl p 1 Phl p 5 Phl p 7 Phl p 12 Hev b 1 Hev b 3 Hev b 5 Hev b 6.01 Hev b 6.02 Hev b 8 Hev b 9 Hev b 11

30 Ventajas del diagnóstico molecular por componentes. Interpretar y predecir fenómenos de reactividad PTLs vicilinas 2S albuminas leguminas Omega-5-gliadina cruzada Predecir reacciones graves PR-10 profilinas Tropomiosinas PTLs livetinas seroalbúminas Precisar el tipo de sensibilización Sensibilización mixta. Predecir evolución. Sensibilización frente a panalergenos

31 TRATAMIENTO. 7 Prevenir la mortalidad. 7 Reducir la probabilidad de morbilidad. 7 Mejorar o dar bienestar al paciente. Tratamiento de la reacción Tratamiento a largo plazo

32 TRATAMIENTO. FARMACOLÓGICO. INMUNOTERAPIA. EVITACIÓN.

33 TRATAMIENTO. Raramente previsible. Presencia espectacular. Habitualmente constituye una emergencia médica que requiere: Reconocimiento inmediato de síntomas. Tratamiento intensivo. Identificación y eliminación de agentes desencadenantes. FARMACOLÓGICO. EPISODIO INMUNOTERAPIA. AGUDO: EVITACIÓN. ADRENALINA. TOMA de VÍA. ANTIHISTAMINICOS. CORTICOIDES.

34 TRATAMIENTO. FARMACOLÓGICO. INMUNOTERAPIA. EVITACIÓN. DESENSIBILIZACIÓN: proteínas de leche, proteínas de huevo, pescados. INMUNOTERAPIA: Pru p 3 en anafilaxia por PTL.

35 TRATAMIENTO. FARMACOLÓGICO. INMUNOTERAPIA. EVITACIÓN.

36 Manejo a largo plazo. Alerta médica. Medicación de rescate: antihistamínicos, adrenalina autoinyectable. Dieta de eliminación.

37 Manejo a largo plazo: dietas. Evitar el alimento causante. Evitar la familia de alimentos: Proteinas de Huevo, Leche, Cereales. Pescados. Mariscos crustáceos. Legumbres Frutos secos. Frutas prunáceas /rosáceas. P.T.L. Látex.

38 Problemas de dietas de eliminación. Implicaciones sociales: Sobreprotección. Distanciamiento social y familiar del niño. Repercusión económica doméstica. Conductas peligrosas en adolescencia. Efecto nutricional negativo. Ingestión accidental: riesgo mayor fuera de casa.

39 Ingestión accidental: alimentos ocultos. Contaminación de alimento seguro : Industrial: líneas de producción comunes Puntos de venta: utensilios comunes (carnicerías, heladerías, etc.). Errores de etiquetado (pastelerías). Cambio de ingredientes / método de producción (Noruega 1992: almidón de patata por almidón de soja en una salsa) Manipulación genética (Soja transgénica con albúmina de nuez de Brasil rica en metionina; proteínas de pescado en patatas)

40 Ingestión accidental: alimentos ocultos. Errores de etiquetado: Pastelerías. Cambio de ingredientes / método de producción (Noruega 1992: almidón de patata por almidón de soja en una salsa) Manipulación genética (Soja transgénica con albúmina de nuez de Brasil rica en metionina; proteínas de pescado en patatas)

41 Alimentos ocultos: Interpretación del etiquetado Especialmente la designación de ciertos aditivos (conservantes, emulgentes, espesantes, gelificantes, etc) por sus nombres específicos (lisozima, albúmina, caseína, lecitina etc) o por su número CE. X 2016

42 Lista de alimentos de declaración obligatoria recomendada por la Codex Alimentarius Commission Cereales con gluten Crustáceos y productos Huevos y productos Pescado y productos Cacahuetes y productos Soja y productos Leche y derivados Frutos con cáscara Apio y productos Mostaza y productos Granos de sésamo y productos Altramuces y productos Moluscos y productos X 2016

43 Etiquetas de ingredientes que indican presencia de proteínas de leche Aroma artificial de mantequilla Mantequilla Queso, requesón, cuajada, turrón Nata, crema, natilla Leche/nata agria Yogurt Caseína, caseínatos Hidrolizados (caseína, proteínas lácteas, proteínas, suero, proteínas de suero) Lactoglobulina Lactosa Suero (sin lactosa, desmineralizado, concentrado proteínas)

44 Etiquetas de ingredientes que indican presencia de proteínas de huevo Huevo desecado Huevo, clara, yema Huevo en polvo, sólidos de huevo, sustitutos de huevo Mayonesa Merengue Eggnog Albúmina Globulina Livetina Lisozima Ovalbúmina Ovomucoide, ovomucina, ovovitelina Simplesse

45 Potenciales carencias derivadas de dieta sin huevo Vitamina B12 Riboflavina Ac. Pantoténico Folacina Selenio Biotina Un huevo aporta 10-20% de CDR de estos nutrientes, fácilmente proporcionables por otros alimentos Riesgo de restringir cereales a la par (frecuentemente tienen huevo): con ello posible déficit de vitaminas B y hierro.

46 CONCLUSIONES. Patología en aumento. Aumento del número de reacciones graves. Importancia del diagnóstico precoz. Importancia de sensibilización de la opinión pública. Importancia de la implicación de los gestores: diagnóstico, manejo, normativa.

Reacción adversa a los alimentos

Reacción adversa a los alimentos INTRODUCCIÓN A LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS Mª Dolores Pérez Cabrejas Tecnología de los Alimentos Facultad de Veterinaria Universidad de Zaragoza dperez@unizar.es Curso: Alérgenos alimentarios, un factor

Más detalles

Alérgenos más habituales

Alérgenos más habituales I Jornadas de Alimentación Hospitalaria del Servicio Riojano de Salud Alérgenos más habituales MJ Goikoetxea Dpto. Alergología Clínica Universidad de Navarra Tipos de reacciones con alimentos Reacciones

Más detalles

Guía del Curso Experto en Alergología y Enfermedades Alérgicas

Guía del Curso Experto en Alergología y Enfermedades Alérgicas Guía del Curso Experto en Alergología y Enfermedades Alérgicas Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La alergología

Más detalles

SECCIÓN DE ALERGOLOGIA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA Javier García Selles

SECCIÓN DE ALERGOLOGIA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA Javier García Selles SECCIÓN DE ALERGOLOGIA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA Javier García Selles ALERGIA ALIMENTARIA Reacción de hipersensibilidad mediada por anticuerpos IgE, como resultado de la ingesta, contacto

Más detalles

ALERGIAS ALIMENTARIAS Y ALÉRGENOS CAUSANTES

ALERGIAS ALIMENTARIAS Y ALÉRGENOS CAUSANTES ALERGIAS ALIMENTARIAS Y ALÉRGENOS CAUSANTES Las alergias alimentarias están recibiendo una atención creciente y parecen ir en aumento en los últimos años, especialmente en los países occidentales. Los

Más detalles

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALERGIAS Y ENFERMEDADES ALÉRGICAS DYN024

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALERGIAS Y ENFERMEDADES ALÉRGICAS DYN024 POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALERGIAS Y ENFERMEDADES ALÉRGICAS DYN024 DESTINATARIOS Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos sobre inmunología y alergología

Más detalles

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALERGOLOGÍA MEP002

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALERGOLOGÍA MEP002 POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALERGOLOGÍA MEP002 DESTINATARIOS El postgrado experto en alergología está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el sector de la

Más detalles

Revisión sobre alergia al trigo. Alfredo Jordán García Sección: Neumoalergia Infantil Tutores: Teresa Toral, Luis Moral Enero 2017

Revisión sobre alergia al trigo. Alfredo Jordán García Sección: Neumoalergia Infantil Tutores: Teresa Toral, Luis Moral Enero 2017 Revisión sobre alergia al trigo Alfredo Jordán García Sección: Neumoalergia Infantil Tutores: Teresa Toral, Luis Moral Enero 2017 Índice Introducción Objetivos Fisiopatología Manifestaciones clínicas Revisión

Más detalles

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALERGOLOGÍA Y ALERGIAS PG065

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALERGOLOGÍA Y ALERGIAS PG065 POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALERGOLOGÍA Y ALERGIAS PG065 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESCUELAS DE NEGOCIOS

Más detalles

ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS. Barcelona 19 de octubre de 2016

ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS. Barcelona 19 de octubre de 2016 ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS Barcelona 19 de octubre de 2016 REACCIONES ADVERSAS A LOS ALIMENTOS. DESDE CUÁNDO? Hipócrates de Cos 460 370 a. de C. «Lo que para unos es alimento, para otros es

Más detalles

Q.A. Marcela Olivares Paz SICA Alimentos 6 de Junio, 2013

Q.A. Marcela Olivares Paz SICA Alimentos 6 de Junio, 2013 Q.A. Marcela Olivares Paz SICA Alimentos 6 de Junio, 2013 Aproximadamente un 20% de la población presenta durante su vida una reacción adversa alimentaria. Según hallazgos en un estudio realizado entre

Más detalles

Alergia a proteínas de leche de vaca.

Alergia a proteínas de leche de vaca. Alergia a proteínas de leche de vaca. Alergia a proteínas de leche de vaca. Reacción adversa frente al primer antígeno no homólogo con el que el lactante tiene contacto Cuadros clínicos de mecanismo inmunológico

Más detalles

CASO CLÍNICO 1. Alergia alimentaria y síndrome de alergia oral en un paciente pediátrico CASO CLÍNICO 1

CASO CLÍNICO 1. Alergia alimentaria y síndrome de alergia oral en un paciente pediátrico CASO CLÍNICO 1 CASO CLÍNICO 1 Alergia alimentaria y síndrome de alergia oral en un paciente pediátrico 0 Planteamiento Paciente varón de 3 años Proceso principal - Juicio clínico o Alergia alimentaria. o Síndrome de

Más detalles

Alérgenos ocultos: un desafío para el alergólogo

Alérgenos ocultos: un desafío para el alergólogo Alérgenos ocultos: un desafío para el alergólogo Carmen García Rodríguez y Jesús Borja Segade Hospital General Universitario de Ciudad Real La presencia de alérgenos ocultos es una causa frecuente de reacciones

Más detalles

INDICACIONES DE LAS VACUNAS EN ENFERMEDADES ALÉRGICAS

INDICACIONES DE LAS VACUNAS EN ENFERMEDADES ALÉRGICAS Actualización en enfermedades alérgicas en Atención Primaria INDICACIONES DE LAS VACUNAS EN ENFERMEDADES ALÉRGICAS Dra. M. Pilar López Sáez Hospital Sta Mª Del Rosell Cartagena (Murcia) Tratamiento de

Más detalles

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA PUNTOS CLAVE Permite determinar la presencia y niveles de anticuerpos del tipo IgG frente a más de 200 alimentos diferentes. Se realiza el análisis de cada alimento por

Más detalles

Alérgenos en Alimentos Un problema de Salud Pública. Dra. Claudia B. González Presidente Plataforma Alérgenos en Alimentos

Alérgenos en Alimentos Un problema de Salud Pública. Dra. Claudia B. González Presidente Plataforma Alérgenos en Alimentos Alérgenos en Alimentos Un problema de Salud Pública Dra. Claudia B. González Presidente Plataforma Alérgenos en Alimentos Alergias Alimentarias. Generalidades de su Fisiopatogenia ACADEMIA AMERICANA DE

Más detalles

AlergoMurcia ALERGIA A ALIMENTOS ALERGIA ALIMENTARIA

AlergoMurcia ALERGIA A ALIMENTOS ALERGIA ALIMENTARIA ALERGIA A ALIMENTOS Dra Mª Dolores Martos Calahorro H.U. Virgen de la Arrixaca. Murcia (España) Dra Martos Calahorro Marzo 2004 1 ALERGIA ALIMENTARIA Concepto Fisiopatogenia Manifestaciones Clínicas Reactividad

Más detalles

ALERGIA ALIMENTARIA EN LA INFANCIA: HUEVO, LECHE Y SUS FRACCIONES Y OTROS ALIMENTOS. Dra. Mercedes Ramírez Hernández.

ALERGIA ALIMENTARIA EN LA INFANCIA: HUEVO, LECHE Y SUS FRACCIONES Y OTROS ALIMENTOS. Dra. Mercedes Ramírez Hernández. ALERGIA ALIMENTARIA EN LA INFANCIA: HUEVO, LECHE Y SUS FRACCIONES Y OTROS ALIMENTOS Dra. Mercedes Ramírez Hernández ndez Servicio Alergología H.U.. Virgen de la Arrixaca Murcia (España) a) Mayo 2005 Introducción

Más detalles

Dificultades en el Diagnóstico de Alergia Alimentaria

Dificultades en el Diagnóstico de Alergia Alimentaria II Jornadas Nacionales de Alergia e Inmunología Sociedad Argentina de Pediatría Dificultades en el Diagnóstico de Alergia Alimentaria Dr. Martín Bozzola Sección Alergia e Inmunología Pediátrica Dpto de

Más detalles

Introducción Historia clínica detallada es fundamental

Introducción Historia clínica detallada es fundamental ALERGIA ALIMENTARIA: DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, PRONÓSTICO Y PREVENCIÓN Kim J. Food Allergy: Diagnosis, Treatment, Prognosis and Prevention. Peditr Ann. 2008;37(8):546-51 51 David Servicio de Alergología

Más detalles

BLENDED SPIRIT 30% vol. 70 cl.

BLENDED SPIRIT 30% vol. 70 cl. MBRE PRODUCTO: DESCRIPCIÓN LEGAL: CAPACIDAD: GRADO ALCOHÓLICO: MARCA: BLENDED SPIRIT BEBIDA ESPIRITUOSA 700 ML. +/- 4,5 ML. 30% +/- 0,3% VOL. LOUISVILLE REGLAMENTACIÓN REGLAMENTACIÓN: DEFINICIÓN: Reglamento

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 26592 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Salud Servicio Murciano de Salud 6310 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la

Más detalles

Programa de control de alérgenos del Grupo Eroski. Juan Carlos San Vicente Galdos Responsable de Control de Producto del Grupo Eroski.

Programa de control de alérgenos del Grupo Eroski. Juan Carlos San Vicente Galdos Responsable de Control de Producto del Grupo Eroski. Programa de control de alérgenos del Grupo Eroski Juan Carlos San Vicente Galdos Responsable de Control de Producto del Grupo Eroski. ongreso Internacional sobre Seguridad Alimentaria Murcia, 17 Noviembre

Más detalles

ALÉRGENOS ALIMENTARIOS: ETIQUETADO, MÉTODOS DE DETECCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

ALÉRGENOS ALIMENTARIOS: ETIQUETADO, MÉTODOS DE DETECCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ALÉRGENOS ALIMENTARIOS: ETIQUETADO, MÉTODOS DE DETECCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Mª Dolores Pérez Cabrejas Tecnología de los Alimentos Facultad de Veterinaria Universidad de Zaragoza

Más detalles

La marcha atópica un paseo por las enfermedades alérgicas en la infancia

La marcha atópica un paseo por las enfermedades alérgicas en la infancia La marcha atópica un paseo por las enfermedades alérgicas en la infancia Luis Moral Unidad de Neumología y Alergología Pediátrica Hospital General Universitario de Alicante Vamos a dar un paseo por este

Más detalles

JORNADA TÉCNICA TÀRREGA ALERGIAS ALIMENTARIAS EN RESTAURACIÓN SOCIAL (COMEDORES ESCOLARES) UN NUEVO RETO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

JORNADA TÉCNICA TÀRREGA ALERGIAS ALIMENTARIAS EN RESTAURACIÓN SOCIAL (COMEDORES ESCOLARES) UN NUEVO RETO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA ALERGIAS ALIMENTARIAS EN RESTAURACIÓN SOCIAL (COMEDORES ESCOLARES) UN NUEVO RETO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EL ORIGEN EN EL CURSO DE UNA INSPECCIÓN RUTINARIA PROGRAMADA EN COMEDORES ESCOLARES LA DIRECTORA

Más detalles

Alergia a las frutas y verduras: causas, síntomas, tratamientos y más

Alergia a las frutas y verduras: causas, síntomas, tratamientos y más Alergia a las frutas y verduras: causas, síntomas, tratamientos y más Qué es la alergia a las frutas y verduras? El nombre técnico para estas alergias es 'síndrome de alergia oral' El tipo más común de

Más detalles

INFORMACIÓN ALIMENTARIA AL CONSUMIDOR IMPLICACIONES PARA EL SECTOR HOTELERO

INFORMACIÓN ALIMENTARIA AL CONSUMIDOR IMPLICACIONES PARA EL SECTOR HOTELERO INFORMACIÓN ALIMENTARIA AL CONSUMIDOR IMPLICACIONES PARA EL SECTOR HOTELERO Palma, 11 noviembre 2014 1 Alergia: respuesta inflamatoria exagerada al contacto con un alérgeno después de una exposición previa,

Más detalles

VODKA 37,5% vol. 70 cl.

VODKA 37,5% vol. 70 cl. 37,5% vol. 70 cl. 37,5% vol. 70 cl. MBRE PRODUCTO: DESCRIPCIÓN LEGAL: CAPACIDAD: GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: MARCA: REGLAMENTACIÓN 700 ML. +/- 4,5 ML. 37,5% +/- 0,3% VOL. LITZKAYA REGLAMENTACIÓN: DEFINICIÓN:

Más detalles

REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD

REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD HIPERSENSIBILIDAD TIPO I DEFINICIÓN Respuesta inmune de rápido desarrollo, ocurrida pocos minutos después de la interacción de un Ag (alergeno) con la IgE unido a los Fc

Más detalles

GIN 37,5% vol. 70 cl.

GIN 37,5% vol. 70 cl. MBRE PRODUCTO: DESCRIPCIÓN LEGAL: CAPACIDAD: GRADO ALCOHÓLICO: MARCA: 700 ML. +/- 4,5 ML. 37,5% +/- 0,3% VOL. DAGGER REGLAMENTACIÓN REGLAMENTACIÓN: Reglamento (CE) nº 110/2008 del Parlamento Europeo y

Más detalles

asda Servicio de Alergología Hospital Universitario Vírgen de la Arrixaca Murcia-España Caso clínico

asda Servicio de Alergología Hospital Universitario Vírgen de la Arrixaca Murcia-España  Caso clínico asda 2008 Caso clínico Servicio de Alergología Hospital Universitario Vírgen de la Arrixaca Murcia-España Mayo Caso clínico Presentamos el caso de una mujer, de 40 años, que acude a la consulta de alergología

Más detalles

Experto en Alergología

Experto en Alergología titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Experto en Alergología duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable para

Más detalles

ALERGIA A ALIMENTOS VIRGINIA RODRIGUEZ VAZQUEZ BEATRIZ NÚÑEZ ACEVEDO. Servicio de Alergia C. H. U. de Santiago

ALERGIA A ALIMENTOS VIRGINIA RODRIGUEZ VAZQUEZ BEATRIZ NÚÑEZ ACEVEDO. Servicio de Alergia C. H. U. de Santiago ALERGIA A ALIMENTOS VIRGINIA RODRIGUEZ VAZQUEZ BEATRIZ NÚÑEZ ACEVEDO Servicio de Alergia C. H. U. de Santiago No convienen los mismos alimentos a cualquiera animal generalmente, y por qué el alimento que

Más detalles

4 TEMAS DE FORMACIÓN

4 TEMAS DE FORMACIÓN Revista Pediatría Integral, Vol. XXII; Nº 2-2018 (Preguntas-respuestas) Dedicado a: Alergia (I) 4 TEMAS DE FORMACIÓN A continuación, se expone el cuestionario de acreditación con las preguntas y respuestas

Más detalles

CURSO ESCOLAR CÓDIGO DE DIETA: Nº 10 MES MAYO SIN CERDO (MUSULMANA)

CURSO ESCOLAR CÓDIGO DE DIETA: Nº 10 MES MAYO SIN CERDO (MUSULMANA) CURSO ESCOLAR 016-017 CÓDIGO DE DIETA: Nº 10 SIN CERDO (MUSULMANA) LUNES 1 MARTES MIERCOLES 3 JUEVES 4 VIERNES Cascote sevillano (pimiento, zanahoria, Crema vichyssoise Pasta con bechamel y champiñones

Más detalles

CURSO EXPERTO EN ALERGIAS ALIMENTARIAS DYN025

CURSO EXPERTO EN ALERGIAS ALIMENTARIAS DYN025 CURSO EXPERTO EN ALERGIAS ALIMENTARIAS DYN025 DESTINATARIOS Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos sobre inmunología básica, alergología básica, intolerancia

Más detalles

Alergia a la proteína de leche de vaca: Retos del día a día

Alergia a la proteína de leche de vaca: Retos del día a día Alergia a la proteína de leche de vaca: Retos del día a día Johon Francisco Garcés Camacho Gastroenterología y nutrición pediatrica Hospital Infantil de México Federico Gómez (UNAM) Clínica San Luis Gastroquirúrgica

Más detalles

REACCIONES ADVERSAS A ALIMENTOS

REACCIONES ADVERSAS A ALIMENTOS 1 Alergia a alimentos Prácticamente, a todo el mundo le ha sentado mal algún alimento en alguna ocasión, y existe una tendencia bastante generalizada a atribuir cierto tipo de síntomas (particularmente

Más detalles

Alérgenos en la restauración

Alérgenos en la restauración Alérgenos en la restauración Silliker en el mundo Al servicio de la calidad y la seguridad alimentaria 2 Silliker Ibérica Al servicio de la calidad y la seguridad alimentaria SEDE Y LABORATORIO CENTRAL

Más detalles

Ficha técnica curso: Gestión de Alérgenos en Empresas del Sector Alimentario. Simbiosis, S. Coop. Galega

Ficha técnica curso: Gestión de Alérgenos en Empresas del Sector Alimentario. Simbiosis, S. Coop. Galega Ficha técnica curso: Gestión de Alérgenos en Empresas del Sector Alimentario Polígono de Pocomaco Parcela 1- Nave 5B 15190 - A Coruña Teléfonos: 881 924 726 698 172 726 Curso Gestión de Alérgenos en Empresas

Más detalles

En esta pantalla podrá descargar PDF de Plan de Control de Alérgenos en una práctica ficha, así como una interesante presentación.

En esta pantalla podrá descargar PDF de Plan de Control de Alérgenos en una práctica ficha, así como una interesante presentación. Plan de Alérgenos Debido a la creciente grado de afectación de las alergias e intolerancias alimentarias en las personas, dentro del ámbito de la seguridad alimentaria se incluye un nuevo elemento muy

Más detalles

Anafilaxia en la infancia

Anafilaxia en la infancia Anafilaxia en la infancia María Teresa Guerra Pérez Juan Carlos Juliá Benito Manuel Praena Crespo Junio 2016 Anafilaxia: definición Reacción severa de hipersensibilidad generalizada o sistémica, potencialmente

Más detalles

ENTRADA EN VIGOR DEL REGLAMENTO EUROPEO QUE OBLIGA A FACILIAR INFORMACIÓN SOBRE ALÉRGENOS EN EL SECTOR HOSTELERO

ENTRADA EN VIGOR DEL REGLAMENTO EUROPEO QUE OBLIGA A FACILIAR INFORMACIÓN SOBRE ALÉRGENOS EN EL SECTOR HOSTELERO HOSTELERÍA RIOJANA ASOCIACIÓN RIOJANA DE EMPRESAS DE HOSTELERÍA Logroño, 12 de diciembre de 2014 ENTRADA EN VIGOR DEL REGLAMENTO EUROPEO QUE OBLIGA A FACILIAR INFORMACIÓN SOBRE ALÉRGENOS EN EL SECTOR HOSTELERO

Más detalles

Maldita LTP. Teodorikez W. Jiménez Rodríguez Sección de Alergología Hospital General Universitario de Alicante 09 de noviembrede 2016

Maldita LTP. Teodorikez W. Jiménez Rodríguez Sección de Alergología Hospital General Universitario de Alicante 09 de noviembrede 2016 Maldita LTP Teodorikez W. Jiménez Rodríguez Sección de Alergología Hospital General Universitario de Alicante 09 de noviembrede 2016 Esquema Casos clínicos Síntesis Discusión del tema Conclusiones Agradecimientos

Más detalles

Qué es Allergeneat? Allergeneat es una aplicación móvil pensada para facilitar las compras a personas con alergias o intolerancias alimentarias.

Qué es Allergeneat? Allergeneat es una aplicación móvil pensada para facilitar las compras a personas con alergias o intolerancias alimentarias. - Press Kit 2018 - Qué es Allergeneat? Allergeneat es una aplicación móvil pensada para facilitar las compras a personas con alergias o intolerancias alimentarias. Permite saber si un producto contiene

Más detalles

Experto en Alergología

Experto en Alergología Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Alergología Experto en Alergología Duración: 750 horas Precio: 860 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío

Más detalles

VACACIONES DE SEMANA SANTA

VACACIONES DE SEMANA SANTA ESCUELA INFANTIL LA PLAZUELA MENÚ CORRESPONDIENTE AL MES DE ABRIL DE 2017 ATÚN.. NO LECTIVO PARA EL SEGUNDO CICLO 17-21 NO LECTIVO PARA EL SEGUNDO CICLO BRÓCOLI CON. 24-28. MENÚ CORRESPONDIENTE AL MES

Más detalles

«Tratamiento actual de la alergia a alimentos. Futuro?»

«Tratamiento actual de la alergia a alimentos. Futuro?» «Tratamiento actual de la alergia a alimentos. Futuro?» Laura Valdesoiro Navarrete Unidad de Alergia y Neumología Pediátricas. Servicio de Pediatría. Hospital Universitari Parc Taulí, Sabadell 19 de octubre

Más detalles

JUNIO CURSO

JUNIO CURSO JUNIO CURSO 20-2017 LUNES 5 MARTES 6 MIÉRCOLES 7 JUEVES 8 VIERNES ENSALADA MEDITERRANEA (lechuga, CREMA DE CALABACIN- ECO POTAJE DE GARBANZOS CON CALABAZA MACARRONES CON TOMATE TRIT. Y CALABACÍN CREMA

Más detalles

Comprender que la alergia es un mecanismo de enfermedad y no una enfermedad en si misma

Comprender que la alergia es un mecanismo de enfermedad y no una enfermedad en si misma III. A.1. ALERGIA GENERAL Comprender que la alergia es un mecanismo de enfermedad y no una enfermedad en si misma Conocer que el término alergia se refiere a los mecanismos inmunopatológicos del daño tisular

Más detalles

BLENDED SCOTCH WHISKY 40% vol. 70 cl.

BLENDED SCOTCH WHISKY 40% vol. 70 cl. MBRE PRODUCTO: DESCRIPCIÓN LEGAL: CAPACIDAD: GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: MARCA: BLENDED SCOTCH WHISKY SCOTCH WHISKY 700 ML. +/- 4,5 ML. 40% +/- 0,3% VOL. CRAC S REGLAMENTACIÓN REGLAMENTACIÓN: DEFINICIÓN: Reglamento

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD

RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD Curso en Alergología y Enfermedades Alérgicas (Curso Online RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias ESSSCAN) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS

Más detalles

Experto en Alergología y Enfermedades Alérgicas (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Experto en Alergología y Enfermedades Alérgicas (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) Experto en Alergología y Enfermedades Alérgicas (Reconocimiento de Oficialidad por la titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Experto en

Más detalles

Alergia al Látex. Epidemiología general. Concepción octubre 2004

Alergia al Látex. Epidemiología general. Concepción octubre 2004 Alergia al Látex Concepción octubre 2004 Dr. Oscar Venegas R. Médico Inmunólogo Dpto. Pediatría Fac. Medicina Universidad de Concepción Látex natural: Hevea brasiliensis, gotas de poliipsopreno cubiertas

Más detalles

AUXILIAR EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

AUXILIAR EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN AUXILIAR EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Duración: 250.00 horas Páginas del manual: 1200 páginas Descripción Este curso está dirigido a personal sanitario y no sanitario. Esta Actividades ha sido Acreditada

Más detalles

De los alérgenos ambientales a los alimentarios

De los alérgenos ambientales a los alimentarios De los alérgenos ambientales a los alimentarios Dr José Mª Negro Alvarez Servicio de Alergología. H.U. Virgen de la Arrixaca Profesor Asociado de Alergología Universidad de Murcia (España) Rinitis alérgica

Más detalles

ALERGENOS OCULTOS ALIMENTARIOS. Dr. Emilio Funes Hospital Rafael Méndez CASO CLÍNICO

ALERGENOS OCULTOS ALIMENTARIOS. Dr. Emilio Funes Hospital Rafael Méndez CASO CLÍNICO ALERGENOS OCULTOS ALIMENTARIOS Dr. Emilio Funes Hospital Rafael Méndez Sección de Alergia Lorca. Murcia (España) Hospital Rafael Méndez CASO CLÍNICO ANTECEDENTES PERSONALES -57años. - No antecedentes familiares

Más detalles

Propiedades implicadas en la alergenicidad de proteínas alimentarias. Efecto del procesado.

Propiedades implicadas en la alergenicidad de proteínas alimentarias. Efecto del procesado. Propiedades implicadas en la alergenicidad de proteínas alimentarias. Efecto del procesado. F. Javier Moreno (j.moreno@ifi.csic.es) Instituto de Fermentaciones Industriales (CSIC) Vitoria, 13 de diciembre

Más detalles

Alergias alimentarias Síntomas, diagnóstico y tratamiento. Nutrición

Alergias alimentarias Síntomas, diagnóstico y tratamiento. Nutrición Alergias alimentarias Síntomas, diagnóstico y tratamiento Si calculamos la cantidad total de alimentos que ingerimos en nuestra vida, que suele rondar las 100 toneladas, es fácil darnos cuenta de que la

Más detalles

Guía de control de alérgenos y etiquetado alimentario

Guía de control de alérgenos y etiquetado alimentario Guía de control de alérgenos y etiquetado alimentario Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado PROYECTO EDITORIAL: TECNOLOGÍA EDUCATIVA Director

Más detalles

Crisis anafiláctica. Crisis anafiláctica. Autores: Dirección de Asistencia Sanitaria. Diseño. Dirección de Comunicación

Crisis anafiláctica.   Crisis anafiláctica. Autores: Dirección de Asistencia Sanitaria. Diseño. Dirección de Comunicación Asepeyo, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº 151 Autores: Dirección de Asistencia Sanitaria Diseño Dirección de Comunicación www.asepeyo.es 1 Índice 1.

Más detalles

Alergias e intolerancias alimentarias. Cómo ha evolucionado la normativa alimentaria?

Alergias e intolerancias alimentarias. Cómo ha evolucionado la normativa alimentaria? Alergias e intolerancias alimentarias. Cómo ha evolucionado la normativa alimentaria? Victòria Castell Garralda Jefa del Área de Planificación y Auditoría Prevalencia 1-3% de la población adulta es alérgica

Más detalles

INFORMACIÓN ALIMENTARIA AL CONSUMIDOR LOS ALÉRGENOS EN PRODUCTOS NO ENVASADOS

INFORMACIÓN ALIMENTARIA AL CONSUMIDOR LOS ALÉRGENOS EN PRODUCTOS NO ENVASADOS INFORMACIÓN ALIMENTARIA AL CONSUMIDOR LOS ALÉRGENOS EN PRODUCTOS NO ENVASADOS Palma, 14 octubre de 2014 Alergia: respuesta inflamatoria exagerada al contacto con un alérgeno después de una exposición previa,

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Rizos de chocolate blanco para decoración de pastelería y heladería

FICHA TÉCNICA. Rizos de chocolate blanco para decoración de pastelería y heladería FICHA TÉCNICA VIRUTA CHOCOLATE BLANCO Ref. 16.0002 Rizos de chocolate blanco para decoración de pastelería y heladería Ingredientes Azúcar, manteca de cacao, leche en polvo, suero de leche en polvo, lactosa,

Más detalles

RINITIS Y ALIMENTOS SON EL ORIGEN DE SEIS DE CADA DIEZ CONSULTAS AL ALERGÓLOGO

RINITIS Y ALIMENTOS SON EL ORIGEN DE SEIS DE CADA DIEZ CONSULTAS AL ALERGÓLOGO RINITIS Y ALIMENTOS SON EL ORIGEN DE SEIS DE CADA DIEZ CONSULTAS AL ALERGÓLOGO El tratamiento de la rinitis alérgica que afecta al 21% de la población se asocia un coste muy superior al que ocasionan enfermedades

Más detalles

FICHA TÉCNICA VITHESAN

FICHA TÉCNICA VITHESAN VITHESAN Elaborada por Natural Foods, laboratorio especializado en la industria alimentaria, responsable del envasado de Vithesan. Registro Sanitario de Industria 2608084/CS Certificado ISO 9001 Página

Más detalles

Helena Leal. Nutricionista. NUTRICIÓN INFANTIL LATINA VIII

Helena Leal. Nutricionista. NUTRICIÓN INFANTIL LATINA VIII Helena Leal Nutricionista. NUTRICIÓN INFANTIL Alimentación y nutrición en la infancia - Se inicia el proceso de madurez del niño en todos sus aspectos. - La alimentación es el factor extrínseco mas importante

Más detalles

Alergia alimentaria mediada por IgE en la infancia. Estudio descriptivo.

Alergia alimentaria mediada por IgE en la infancia. Estudio descriptivo. Alergia alimentaria mediada por IgE en la infancia. Estudio descriptivo. Grado en Nutrición Humana y Dietética Alumna: María Núñez Esquivel Coordinador: José Manuel Marugán de Miguelsanz Valladolid, Junio

Más detalles

ESTE PLATO CONTIENE O PUEDE CONTENER LOS SIGUIENTES ALERGENOS

ESTE PLATO CONTIENE O PUEDE CONTENER LOS SIGUIENTES ALERGENOS PIZZA MI RINCON Ingredientes: Chorizo, Cerdo, Sal, Pimentón picante, Leche entera, Soja, Azúcar (genérico), Ajo, Citratos de sodio (E331), Ascorbato de sodio (E301), Nitrato de potasio (E252), Nitrito

Más detalles

CAPÍTULO I ALERGOLOGÍA, CONCEPTO Y DEFINICIONES.

CAPÍTULO I ALERGOLOGÍA, CONCEPTO Y DEFINICIONES. Alergología, concepto y definiciones. Hipersensibilidad. Alérgenos. CAPÍTULO I ALERGOLOGÍA, CONCEPTO Y DEFINICIONES. HIPERSENSIBILIDAD. Alérgenos. Susana Cabrerizo Ballesteros, Tomás Maté Enríquez e Ignacio

Más detalles

DRA. JUDIT BARRENA CRESPO SERVICIO DE PEDIATRÍA ALERGOLOGÍA PEDIÁTRICA CONSORCI SANITARI DE TERRASSA

DRA. JUDIT BARRENA CRESPO SERVICIO DE PEDIATRÍA ALERGOLOGÍA PEDIÁTRICA CONSORCI SANITARI DE TERRASSA DRA. JUDIT BARRENA CRESPO SERVICIO DE PEDIATRÍA ALERGOLOGÍA PEDIÁTRICA CONSORCI SANITARI DE TERRASSA Introducción La urticaria aguda genera angustia en los padres, por lo que motiva frecuentemente que

Más detalles

1. Qué deben informar los establecimientos a sus clientes en. a. De la presencia de los 14 alérgenos recogidos por la normativa.

1. Qué deben informar los establecimientos a sus clientes en. a. De la presencia de los 14 alérgenos recogidos por la normativa. Gestión de Alergenos 1. Qué deben informar los establecimientos a sus clientes en materia de alérgenos? a. De la presencia de los 14 alérgenos recogidos por la normativa. b. De la presencia de los alérgenos

Más detalles

Alergia e intolerancia a los alimentos. Prof. Juan Carlos Vitoria Hospital de Cruces. Universidad del País Vasco/EHU. Bilbao

Alergia e intolerancia a los alimentos. Prof. Juan Carlos Vitoria Hospital de Cruces. Universidad del País Vasco/EHU. Bilbao Alergia e intolerancia a los alimentos Prof. Juan Carlos Vitoria Hospital de Cruces. Universidad del País Vasco/EHU. Bilbao Intolerancia a los alimentos Terminología Hipersensibilidad Sensibilidad Alergia

Más detalles

Mesa Redonda: Información alimentaria: alérgenos. Coste u oportunidad?

Mesa Redonda: Información alimentaria: alérgenos. Coste u oportunidad? Txikia ederra da Saltoki txikiak hiriaren bereizgarri gisa Lo pequeño es hermoso el pequeño comercio como elemento diferenciador de la ciudad Mesa Redonda: Información alimentaria: alérgenos. Coste u oportunidad?

Más detalles

GESTIÓN DE ALÉRGENOS EN EL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN.

GESTIÓN DE ALÉRGENOS EN EL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN. Ficha 280 GESTIÓN DE ALÉRGENOS EN EL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN. Duración: 50 horas OBJETIVOS Objetivos específicos Unidad 1 Analizar las diferentes técnicas culinarias, reconociendo las posibles estrategias

Más detalles

ALERGIA AL LATEX. Dra. Mariola Navarro Guerrero Servicio de Alergología a) INTRODUCCION

ALERGIA AL LATEX. Dra. Mariola Navarro Guerrero Servicio de Alergología a)   INTRODUCCION ALERGIA AL LATEX Dra. Mariola Navarro Guerrero Servicio de Alergología H.U. Virgen de Arrixaca.. Murcia (España) a) INTRODUCCION LATEX: Producto natural que se obtiene de la savia del árbol del caucho

Más detalles

Experto en Alergología y Enfermedades Alérgicas (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Experto en Alergología y Enfermedades Alérgicas (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) Experto en Alergología y Enfermedades Alérgicas (Reconocimiento de Oficialidad por la Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Alergología y Enfermedades Alérgicas (Reconocimiento

Más detalles

Inducción de tolerancia oral en la alergia alimentaria. Teresa Toral y Luis Moral

Inducción de tolerancia oral en la alergia alimentaria. Teresa Toral y Luis Moral Inducción de tolerancia oral en la alergia alimentaria Teresa Toral y Luis Moral Introducción La alergia alimentaria más frecuente en pediatría es la alergia al huevo y a leche de vaca Tendencia espontánea

Más detalles

Induce a error? Por qué debemos leer las etiquetas? Legislación alimentaria y consumidor. Principios generales de la información alimentaria

Induce a error? Por qué debemos leer las etiquetas? Legislación alimentaria y consumidor. Principios generales de la información alimentaria Legislación alimentaria y consumidor Agustín Ariño Moneva aarino@unizar.es Pamplona 09/12/2015 Por qué debemos leer las etiquetas? Es una herramienta imprescindible para tener una alimentación saludable

Más detalles

TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE LA ALERGIA AL LÁTEX. AlergoMurcia

TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE LA ALERGIA AL LÁTEX. AlergoMurcia TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE LA ALERGIA AL LÁTEX Dr. Pedro Guardia Martínez Dra. Amparo Conde Alcañiz Servicio Regional de Inmunología y Alergia. H.U.V. Macarena (Sevilla) Noviembre 2004 INTRODUCCIÓN La prevalencia

Más detalles

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA DIETOTERAPIA EN LAS ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

LA IMPORTANCIA DE LA DIETOTERAPIA EN LAS ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS LA IMPORTANCIA DE LA DIETOTERAPIA EN LAS ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS III JORNADAS ADESA, 30 DE MAYO 2017 Nutrition, Communication and Food Safety Consultant www.lujansoler.com info@lujansoler.com

Más detalles

2 OBJETIVOS NUTRICIONALES EN ATENCIÓN PRIMARIA

2 OBJETIVOS NUTRICIONALES EN ATENCIÓN PRIMARIA 1 Introducción 1.1 Introducción 2 OBJETIVOS NUTRICIONALES EN ATENCIÓN PRIMARIA 2.1 La importancia de la nutrición en atención primaria 2.2 Prevalencia de las enfermedades crónicas en atención primaria

Más detalles

El producto tiene una caducidad de 30 días en las condiciones recomendadas.

El producto tiene una caducidad de 30 días en las condiciones recomendadas. Página 1 de 5 DENOMINACIÓN INGREDIENTES CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS ELOW, Huevo entero pasteurizado Huevos de gallina, conservantes E-202 y E-211, antioxidante E-301, corrector de acidez E-330. Propias

Más detalles

Huevos: El huevo es un alimento de declaración obligatoria según la normativa europea.

Huevos: El huevo es un alimento de declaración obligatoria según la normativa europea. PRODUCTOS DEL ANEXO II EN DETALLE Cereales: Cereales con gluten. La normativa europea actual obliga al etiquetado de todos los alimentos que contengan cereales con gluten (trigo, centeno, cebada, avena,

Más detalles

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS EN ALIMENTARIA. Inmaculada Zamalloa Madariaga.D.U.E.

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS EN ALIMENTARIA. Inmaculada Zamalloa Madariaga.D.U.E. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS EN EL ESTUDIO DE ALERGIA ALIMENTARIA Inmaculada Zamalloa Madariaga.D.U.E. PRUEBAS CUTÁNEAS SE REALIZAN CON: EXTRACTOS DE LABORATORIO. EXTRACTOS FRESCOS. EXTRACTOS DE LABORATORIO EXTRACTOS

Más detalles

Alergia a las proteínas de leche de vaca en niños con discapacidad

Alergia a las proteínas de leche de vaca en niños con discapacidad Revista Revista Alergia México 2013;60:145-151 México Artículo original Alergia a las proteínas de leche de vaca en niños con discapacidad RESUMEN Antecedentes Objetivo Material y método - Resultados -

Más detalles

FICHA TÉCNICA. MICROVIRUTA CARAMELO [ref ]

FICHA TÉCNICA. MICROVIRUTA CARAMELO [ref ] FICHA TÉCNICA MICROVIRUTA CARAMELO [ref. 298.014] Rizos de caramelo para decoración de pastelería y heladería Ingredientes Azúcar, manteca de cacao, leche en polvo, cacao, emulgente: fosfátidos de amonio

Más detalles

REGLAMENTO 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR. Asamblea de la Prensa de Madrid 28 de junio de 2012

REGLAMENTO 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR. Asamblea de la Prensa de Madrid 28 de junio de 2012 REGLAMENTO 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR Asamblea de la Prensa de Madrid 28 de junio de 2012 Objetivos Proteger la salud/intereses del consumidor Declaración de sustancias

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO PASTELERIA

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO PASTELERIA FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO PASTELERIA NOMBRE DEL PRODUCTO Y MARCA TARTA CREMA CATALANA/ PASTELERIA BUENAVISTA CODIGO EAN 13 1001200000004. CC CODIGO INTERNO FABRICANTE NOMBRE DEL FABRICANTE PASTELERIA BUENAVISTA

Más detalles

Novedades en etiquetado: información alimentaria facilitada al consumidor y declaraciones nutricionales

Novedades en etiquetado: información alimentaria facilitada al consumidor y declaraciones nutricionales Novedades en etiquetado: información alimentaria facilitada al consumidor y declaraciones nutricionales I JORNADA TÉCNICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Zaragoza, 14 de febrero de 2013 Teresa Juan Esteban Información

Más detalles

ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS Objetivo general Con la realización de este curso te introducirás en el mundo de las alergias e intolerancias alimentarias y conocerás los principales métodos de diagnóstico

Más detalles

Postres BROWNIE. 33,3 gr 16,4 gr 35,8 gr 19 gr. Grasas de las cuales saturadas Hidratos de carbono de los cuales azúcares ALÉRGENOS

Postres BROWNIE. 33,3 gr 16,4 gr 35,8 gr 19 gr. Grasas de las cuales saturadas Hidratos de carbono de los cuales azúcares ALÉRGENOS BROWNIE Mantequilla (LECHE), azúcar, HUEVO, nueces (FRUTO DE CÁSCARA) (12%), cobertura de chocolate (pasta de cacao, azúcar, manteca de cacao, emulgente: lecitina de SOJA, aroma natural de vainillina)

Más detalles

Cuáles son los alérgenos más frecuentes en alergia alimentaria infantil y su diferencia con adultos

Cuáles son los alérgenos más frecuentes en alergia alimentaria infantil y su diferencia con adultos Cuáles son los alérgenos más frecuentes en alergia alimentaria infantil y su diferencia con adultos Dr. Miguel Alberto Marina Medico especialista consultor en Alergia e Inmunología. Jefe de la Unidad de

Más detalles

ALERGIA-INTOLERANCIA a la LECHE en PEDIATRÍA. Dr. Ignacio García Muga Servicio Pediatría Hospital San Pedro, Logroño

ALERGIA-INTOLERANCIA a la LECHE en PEDIATRÍA. Dr. Ignacio García Muga Servicio Pediatría Hospital San Pedro, Logroño ALERGIA-INTOLERANCIA a la LECHE en PEDIATRÍA. Dr. Ignacio García Muga Servicio Pediatría Hospital San Pedro, Logroño INTRODUCCIÓN La leche materna es el alimento de elección en los primeros 6 meses de

Más detalles