JONAS FINK 4. EL LIBRERO DE PRAGA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JONAS FINK 4. EL LIBRERO DE PRAGA"

Transcripción

1 JONAS FINK 4. EL LIBRERO DE PRAGA VITTORIO GIARDINO Serie Cerrada. Volumen 4 de 4 21 x 28,5 168 páginas Color 26, LA PRIMAVERA DE PRAGA COMO FRESCO HISTÓRICO Entre 1961 y 1989, la ciudad alemana de Berlín estuvo dividida en dos mitades por un muro de casi cuatro metros de alto y uno y medio de espesor llamado «Muro de Berlín». Su caída precipitó el fin de la Guerra Fría y la disolución definitiva del bloque socialista que, bajo el paraguas oficial del «Pacto de Varsovia», había aglutinado a un puñado de países de la Europa del Este bajo el influjo (o el imperio) de la Unión Soviética. Hoy tenemos constancia del clima asfixiante y opresivo, casi kafkiano, que reinaba en el interior de aquellas repúblicas. Recientemente, el periodista polaco Mariusz Szczygiel expuso en su agudo y erudito ensayo Gottland las esperpénticas contradicciones del caso checo. En el ámbito de la historieta, el italiano Vittorio Giardino ha plasmado el fresco más ambicioso y veraz de la vida cotidiana en Checoslovaquia durante el régimen comunista. Su título? Jonas Fink.

2 Giardino es un creador meticuloso y paciente, capaz de empeñar un cuarto de siglo en la tarea de completar el ciclo narrativo de Jonas Fink. Esta obra consta de más de 300 páginas agrupadas en cuatro volúmenes, el primero de los cuales se publicó en 1991, coincidiendo con la liquidación del bloque socialista y la irrupción a marchas forzadas de un capitalismo que barrió como un vendaval los usos asociados al comunismo. El autor de Rapsodia Húngara eligió a un miembro de la comunidad judía de Praga para explicar la cadena de sucesos que desembocaron en ese cambio de modelo súbito y vertiginoso. Por su origen familiar, Jonas Fink pertenece a la pequeña burguesía judía. Por su formación, se adscribe a la disidencia y la heterodoxia (y, por tanto, es blanco perfecto de las autoridades checas). Por compartir nombre con el Jonás bíblico, es un personaje abocado al destierro y la desdicha. Sin embargo, el destino que no deja de zarandearlo a lo largo de los cuatro álbumes en forma de insidias, desencuentro y desamor le reserva un final agridulce, pero plácido, en la última entrega de la serie, El librero de Praga (2018). El librero de Praga transcurre en un período muy agitado de la historia checoslovaca: el que ocupó los meses de enero a agosto de 1968 y que se conoce como la «Primavera de Praga». Durante ese breve espacio de tiempo tuvo lugar una relajación del celo policial y una liberalización de las costumbres mediante la implantación de eso que el presidente Dubcek dio en llamar «socialismo con rostro humano». Sin embargo, esta tímida apertura fue percibida por la Unión Soviética como una amenaza a su hegemonía en el interior del Bloque Socialista y fue abruptamente cortada mediante una invasión armada que culminó con la entrada de los tanques del Pacto de Varsovia en las calles de Praga. En este escenario convulso tiene lugar el último acto de los amores entre Jonas Fink y Tatiana, uno de los motores de esta obra monumental.

3 VITTORIO GIARDINO Vittorio Giardino (Boloña, 1946) es uno de los grandes maestros del fumetto d autore italiano. Ingeniero electrónico de formación, abandonó su puesto de trabajo para consagrarse al oficio de historietista en En 1979 creó su primera gran serie: Sam Pezzo (que respondía a los vientos renovadores que soplaban en la historieta italiana desde mediados de los años 60 y que Norma ha recopilado recientemente en un volumen íntegro). Las aventuras de este detective privado fueron el laboratorio donde Giardino se curtió como creador y donde demostró por primera vez sus dotes narrativas. Sin embargo, la consagración internacional le sobrevino tres años más tarde con otro personaje: el espía Max Fridman, cuya primera aventura, Rapsodia húngara (1982), era un tenso thriller de espionaje cuya acción se enmarcaba en la Europa de Entreguerras. Fue el primero de una serie de títulos que tuvieron a Fridman como protagonista y que sobresalieron por su pulso narrativo y por su minuciosa recreación histórica. La puerta de Oriente (1986) y No pasarán! (ambientada en la Guerra Civil española) fueron dos espléndidas continuaciones que elevaron aún más la categoría de su creador y confirmaron su prodigiosa habilidad para articular tramas intrincadas y recrear el pasado. Su siguiente obra, en cambio, mostró su versatilidad, su desenfado y su ironía. Se trataba de Little Ego (1984), serie erótica que debutó en el semanario Glamour International Magazine y que homenajeaba al clásico Little Nemo in Slumberland de Winsor McCay desde una perspectiva sensual, imaginativa y juguetona. A esa misma vena creativa, aunque con un tono satírico, pertenecen las narraciones reunidas en el álbum Vacaciones fatales (1986). En 1991 inaugura el ciclo narrativo de Jonas Fink, que sigue los pasos a un judío praguense desde la década de los 50 hasta principios de los 90 a lo largo de cuatro álbumes que suman unas 350 páginas en total. Este riguroso fresco histórico culminó recientemente con la publicación de El librero de Praga, último de los volúmenes dedicados a las dichas y (sobre todo) las desdichas de este personaje. Entre otras distinciones, Vittorio Giardino ha recibido el premio Yellow Kid en el salón de Lucca, el Alfred en el Salón de Angouleme y el Premio Harvey en la San Diego Comic Con.

4

5

SAM PEZZO VITTORIO GIARDINO CUERPO:

SAM PEZZO VITTORIO GIARDINO CUERPO: SAM PEZZO VITTORIO GIARDINO FORMATO Cartoné TAMAÑO 19 x 26, BN ISBN 9788467928945 Nº PÁGINAS 272 páginas PVP 26,00 CUERPO: Hay obras que desde su concepción primigenia llegan a superar con creces las expectativas

Más detalles

PRIMAVERA DE PRAGA. Soler Aranda, Irene Sempere Moreno, Marta

PRIMAVERA DE PRAGA. Soler Aranda, Irene Sempere Moreno, Marta PRIMAVERA DE PRAGA Soler Aranda, Irene Sempere Moreno, Marta ÍNDICE 0. Introducción 1. Concepto de Guerra Fría 2. Fases de la Guerra Fría 3. Dificultades para la distensión en 1960 4. Los conflictos dentro

Más detalles

GUERRA FRÍA. Isabel Torralbo

GUERRA FRÍA. Isabel Torralbo GUERRA FRÍA Isabel Torralbo Definición: Estado de tensión permanente, que no llegó a un enfrentamiento armado directo, entre dos bloques dirigidos por EEUU y la URSS (1947 1989) Fases 1ª Fase : 1947-1953

Más detalles

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO (A partir del libro: J. Aróstegui Sánchez y otros, HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. Ed. Vicens Vives) 1. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 2. La sociedad estamental

Más detalles

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales Deutsche Schule - Colegio Alemán Concepción/Chile Gegründet / Fundado 1888 Nivel: I Medio Ciencias Sociales Unidad 1 Nombre: Despertar del siglo XX. Grandes transformaciones del Mundo Contemporáneo. Revolución

Más detalles

Pacto de Varsovia Pacto de Varsovia Europa Occidental y los Estados Unidos

Pacto de Varsovia Pacto de Varsovia Europa Occidental y los Estados Unidos Pacto de Varsovia El Pacto de Varsovia o el Tratado de Varsovia fue una alianza militar formada 14 de mayo 1955 por los países socialistas de Europa Oriental y la Unión Soviética, países que fueron conocidos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: HISTORIA SOCIAL CONTEMPORANEA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: HISTORIA SOCIAL CONTEMPORANEA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: HISTORIA SOCIAL CONTEMPORANEA CICLO LECTIVO 2015 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: b) Cuatrimestre al cual pertenece la asignatura: PRIMERO c) Ciclo al que pertenece la

Más detalles

LA GUERRA FRÍA MOTIVOS DE LA GUERRA 1. CONTROL 2. IDEOLOGÍA COMUNISTA

LA GUERRA FRÍA MOTIVOS DE LA GUERRA 1. CONTROL 2. IDEOLOGÍA COMUNISTA LA GUERRA FRÍA Para resumir, la Guerra Fría fue un enfrentamiento político entre dos naciones que se erigieron poderosas en el mundo, Estados Unidos y la Unión Soviética. Debido su rivalidad, muchos inocentes

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Historia del Mundo Contemporáneo 1º SOC 3 de mayo de 2018 Tabla de Contenidos 1. Organización y secuenciación de contenidos por evaluaciones...1 2. Unidades de programación...1

Más detalles

Criterios de evaluación y estándares de la prueba extraordinaria de septiembre de Historia del Mundo Contemporáneo

Criterios de evaluación y estándares de la prueba extraordinaria de septiembre de Historia del Mundo Contemporáneo Criterios de evaluación y estándares de la prueba extraordinaria de septiembre de Historia del Mundo Contemporáneo 1. Identificar y caracterizar los rasgos demográficos, económicos, políticos, sociales,

Más detalles

Historia Universal. SESIÓN 12: La Edad Moderna. Las grandes guerras. Segunda parte.

Historia Universal. SESIÓN 12: La Edad Moderna. Las grandes guerras. Segunda parte. Historia Universal SESIÓN 12: La Edad Moderna. Las grandes guerras. Segunda parte. Contextualización Después de la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial en 1945, Alemania fue repartida entre

Más detalles

El orden político y económico mundial del final del siglo XX

El orden político y económico mundial del final del siglo XX CONOCIMIENTO SOCIAL TRAMO IV -BLOQUE II CEPA SAN CRISTÓBAL CURSO 2015-16 El orden político y económico mundial del final del siglo XX INTRODUCCIÓN: A comienzo de la década de 1990 se produjo la disolución

Más detalles

Tablas de contenidos Historia, Geografía y Ciencias Sociales PDN primer semestre 2016

Tablas de contenidos Historia, Geografía y Ciencias Sociales PDN primer semestre 2016 Primero medio perspectiva histórica Tablas de contenidos Historia, Geografía y Ciencias Sociales PDN primer semestre 2016 Unidad 1: El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX. Imperialismo

Más detalles

GUERRA FRIA PROFESOR: ERIKA SPULER

GUERRA FRIA PROFESOR: ERIKA SPULER GUERRA FRIA PROFESOR: ERIKA SPULER GUERRA FRIA QUÉ INFORMACIÓN PUEDES EXTRAER DE ESTA IMAGEN? DIVISIÓN DEL MUNDO EN LA GUERRA FRIA LAS GRANDES ALIANZAS LA OTAN LA ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO

Más detalles

Definición. Se fecha tradicionalmente entre

Definición. Se fecha tradicionalmente entre Guerra Fría Definición Período de tensión internacional surgido después de la segunda Guerra Mundial, que enfrentó a dos superpotencias mundiales con proyectos ideológicos contrapuestos: Estados Unidos

Más detalles

Unidad: Cambios geopolíticos en la segunda mitad del siglo XX.

Unidad: Cambios geopolíticos en la segunda mitad del siglo XX. Unidad: Cambios geopolíticos en la segunda mitad del siglo XX. Objetivos Fundamentales: Caracterizar la Guerra Fría como un período en el que se enfrentan, en distintas esferas y escenarios, dos grandes

Más detalles

UTILIZA UN CUADERNO PARA REALIZAR EL TRABAJO. (Puedes hacer organizadores gráficos o esquemas)

UTILIZA UN CUADERNO PARA REALIZAR EL TRABAJO. (Puedes hacer organizadores gráficos o esquemas) REFUERZO EDUCATIVO. 1º BTO.- Junio 2016 UTILIZA UN CUADERNO PARA REALIZAR EL TRABAJO (Puedes hacer organizadores gráficos o esquemas) TEMA 1. La quiebra del Antiguo Régimen. -Definición y trasgos -Economía

Más detalles

Eje principal de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, que se fundamentarán en el temor a un nuevo enfrentamiento

Eje principal de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, que se fundamentarán en el temor a un nuevo enfrentamiento LA GUERRA FRÍA Eje principal de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, que se fundamentarán en el temor a un nuevo enfrentamiento mundial. Sistema bipolar: en los bloques

Más detalles

TEMA 14. EL BLOQUE COMUNISTA

TEMA 14. EL BLOQUE COMUNISTA TEMA 14. EL BLOQUE COMUNISTA 1947-1991 5.- DEL INMOVILISMO A LAS REFORMAS DE GORBACHOV O 5.1.- EL INMOVILISMO POLÍTICO. Breznev termina con Kruschev. Se impone el inmovilismo. La URSS silencia a los sectores

Más detalles

Inglés. 23 Noviembre. Los Sectores de Artes Ed. Física y Religión realizarán evaluación de proceso, en más de una clase.

Inglés. 23 Noviembre. Los Sectores de Artes Ed. Física y Religión realizarán evaluación de proceso, en más de una clase. de Ciclo Curso: 7 Básico Las Condes, 24 de Octubre del 20 serán evaluados en la Prueba de de 7mo básico del Segundo Semestre (coef. 2), de según fecha indicada para cada sector de aprendizaje. 10 17 Prueba

Más detalles

INDICE El Estudio de la Historia Primera Parte. La Edad Moderna 1. La Crisis de la Edad Media: Decadencia del Feudalismo y

INDICE El Estudio de la Historia Primera Parte. La Edad Moderna 1. La Crisis de la Edad Media: Decadencia del Feudalismo y INDICE El Estudio de la Historia Diferentes puntos de vista de la historia 13 Función de la historia 14 Fuentes y ciencias auxiliares para el estudio de la historia 14 La metodología de la historia 15

Más detalles

PRUEBA 2013 HISTORIA

PRUEBA 2013 HISTORIA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 2013 HISTORIA PRUEBA SOLUCIONARIO 1. COMENTARIO DE TEXTO. (4 puntos) [ ] Tiempo de duración de la prueba: 1 hora Propiedad colectiva de

Más detalles

Unidad VIII El nuevo orden internacional. El conflicto entre socialismo y capitalismo LOS ALIADOS 456

Unidad VIII El nuevo orden internacional. El conflicto entre socialismo y capitalismo LOS ALIADOS 456 Unidad VIII El nuevo orden internacional. El conflicto entre socialismo y capitalismo Antecedentes Después de la segunda guerra mundial las grandes potencias quedaron muy dañadas por la misma. Mundo bipolar

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: HISTORIA SOCIAL CONTEMPORANEA. d) Equipo de Cátedra: Mencionar a todos los integrantes de la Cátedra.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: HISTORIA SOCIAL CONTEMPORANEA. d) Equipo de Cátedra: Mencionar a todos los integrantes de la Cátedra. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: HISTORIA SOCIAL CONTEMPORANEA CICLO LECTIVO 2016 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: b) Cuatrimestre al cual pertenece la asignatura: PRIMERO c) Ciclo al que pertenece la

Más detalles

Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría

Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría Autopistas Baby boom Revolución doméstica Revolución Industrial Gobiernos estadounidenses 45-89 #33 45-53 #38 74-77 #34 53-61 #36

Más detalles

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO CODIGO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS COMPETENCIAS PROCEDIMIENTOS BLOQUE 1 EL ANTIGUO RÉGIMEN CL CM CD AA CSC IE CEC E T C O

Más detalles

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) 1 er MÓDULO. (Primer Cuatrimestre): Guión I Dirección I Producción de Campo I Historia del cine I 2º MÓDULO. (Segundo Cuatrimestre):

Más detalles

Istorla e mun 0 contem oraneo

Istorla e mun 0 contem oraneo e e Istorla e mun 0 contem oraneo # Elena Cabezali Garcia y Candelas Gonzalez Gonzalez akal 1. BACH ILLERATO ~ INDICE Introduccion: meditaciones 7 TEMA 1 Tiempo de grandes cambios: Revolucion industrial

Más detalles

H. TRUMAN PRESIDIO EL COMIENZO DE LA GUERRA FRIA Y EL DESARROLLO DE LA POLITICA DE CONTENCION (GEROGE KENNAN)

H. TRUMAN PRESIDIO EL COMIENZO DE LA GUERRA FRIA Y EL DESARROLLO DE LA POLITICA DE CONTENCION (GEROGE KENNAN) H. TRUMAN PRESIDIO EL COMIENZO DE LA GUERRA FRIA Y EL DESARROLLO DE LA POLITICA DE CONTENCION (GEROGE KENNAN) LLEVO A LOS EE.UU. A SU PRIMER ALIANZA MILITAR DE TIEMPO DE PAZ (OTAN) CONJUNTO DE COALICIONES

Más detalles

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX GUERRA FRÍA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. DAVID ROJAS

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX GUERRA FRÍA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. DAVID ROJAS SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX GUERRA FRÍA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. DAVID ROJAS FIN DE GUERRA Desaparecen las alianzas y el equilibrio de poder establecido por las naciones Europeas. Surgen dos únicas

Más detalles

INFORME PARA LA RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. CURSO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE

INFORME PARA LA RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. CURSO ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE INFORME PARA LA RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. NIVEL: 1º Bachillerato MATERIA: Historia del Mundo Contemporáneo CURSO 2017-2018. El alumno/a del

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO HISTORIA UNIVERSAL Y GEOGRAFÍA PREUNIVERSITARIO POPULAR FRAGMENTOS COMUNES

PROGRAMA DE ESTUDIO HISTORIA UNIVERSAL Y GEOGRAFÍA PREUNIVERSITARIO POPULAR FRAGMENTOS COMUNES 2011 PROGRAMA DE ESTUDIO HISTORIA UNIVERSAL Y GEOGRAFÍA PREUNIVERSITARIO POPULAR FRAGMENTOS COMUNES PROFESOR : Gerardo Ubilla Sánchez HORAS PEDAGÓGICAS : 48 El siguiente es el programa de estudios de Historia

Más detalles

6. Narrativa audiovisual

6. Narrativa audiovisual 6. Narrativa audiovisual 6.2. Géneros cinematográficos. Fases de la producción de un guión. Cultura Audiovisual 1º Bachillerato Los géneros cinematográficos. Cinematografía científica: presencia de fenómenos

Más detalles

Una introducción Información práctica 7 Imperdibles

Una introducción Información práctica 7 Imperdibles Una introducción Información práctica 7 Imperdibles P CERVEZA con corazón de limón www.shandycruzcampo.com Historia Praga fue fundada alrededor del siglo VI d.c. por los eslavos, pero fue bajo las órdenes

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia General Contemporánea"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Historia General Contemporánea PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia General Contemporánea" Grupo: CONSULTAR PAGINA WEB http://geografiaehistoria.us.es/(964298) Titulacion: Grado en Geografia y Gestión del Territorio Curso: 2017-2018

Más detalles

EL PESO DE LAS NUBES. EDICIÓN INTEGRAL

EL PESO DE LAS NUBES. EDICIÓN INTEGRAL EL PESO DE LAS NUBES. EDICIÓN INTEGRAL JACK MANINI MICHEL CHÉVEREAU Volumen único Formato CARTONÉ Tamaño 23,5 x 31 Nº Páginas 108 páginas Precio 24,00 ISBN 9788467928587 EL PESO DE LAS NUBES En los años

Más detalles

PROGRAMA GUÍA DE 5º BIMESTRE HISTORIA 1 (2º DE SEC)

PROGRAMA GUÍA DE 5º BIMESTRE HISTORIA 1 (2º DE SEC) PROGRAMA GUÍA DE 5º BIMESTRE HISTORIA 1 (2º DE SEC) Bloque 5: Décadas recientes Tema: Panorama periodo. Décadas recientes. Objetivo Bloque: Que el alumno, al terminar el bloque, reconozca la importancia

Más detalles

Guía análisis novela

Guía análisis novela Amazon Rosaura a las Diez (Spanish Edition) by Marco Denevi (Aug 1, 1993) http://www.amazon.com/rosaura-diez-spanish-marco- Denevi/dp/9505810830/ref=sr_1_2?s=books&ie=UTF8&qid=1402492509&sr=1-2&keywords=rosaura+a+las+diez

Más detalles

CONSECUENCIAS. Segunda Guerra Mundial ( ) 9 Ciencias Sociales Prof.: Pablo Nacht

CONSECUENCIAS. Segunda Guerra Mundial ( ) 9 Ciencias Sociales Prof.: Pablo Nacht Segunda Guerra Mundial (1939-1945) CONSECUENCIAS 9 Ciencias Sociales Prof.: Pablo Nacht Paula Kiernicki, Belén Grillo, Bárbara Ruiz Guiñazu y Josefina Cacciabue 2 Guerra Mundial Los Aliados - R usia -

Más detalles

EDAD CONTEMPORÁNEA ( ) BOLIVIA: SIGLO XX ( ) LIBRERIA EDITORIAL "JUVENTUD" LA PAZ BOLIVIA

EDAD CONTEMPORÁNEA ( ) BOLIVIA: SIGLO XX ( ) LIBRERIA EDITORIAL JUVENTUD LA PAZ BOLIVIA JOSEP M. BARNADAS HISTORIA EDAD CONTEMPORÁNEA (1914-1998) BOLIVIA: SIGLO XX (1898-1998) LIBRERIA EDITORIAL "JUVENTUD" LA PAZ BOLIVIA ÍNDICE PRIMERA PARTE EL MUNDO CONTEMPORÁNEO LECCIÓN 1a: INTRODUCCIÓN.13

Más detalles

LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo

LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo LA GUERRA FRÍA 1947-1991 v Definición v Los dos bloques v Etapas v Período de máxima tensión: 1947-1956 v Bloqueo de Berlín (1948-1949) v Guerra de Corea (1950-1953) v Coexistencia pacífica: 1956-1977

Más detalles

Cargo Nombre Departamento/Sección Responsable del curso

Cargo Nombre Departamento/Sección Responsable del curso Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera: Licenciatura en Historia Unidad curricular optativa: Historia Contemporánea II. La guerra civil española en el marco de la historia contemporánea.

Más detalles

Universidad del Valle de México

Universidad del Valle de México Universidad del Valle de México Campus Coyoacán Asignatura: Historia Mundial Contemporánea Ciclo en que se imparte: 2º Área curricular: Área Básica Docente: Mtra. Áurea Maya Temario Unidad 1. La Sociedad

Más detalles

HISTORIA DE LA GUERRA FRÍA ALDO CALLALLI PIMENTEL

HISTORIA DE LA GUERRA FRÍA ALDO CALLALLI PIMENTEL HISTORIA DE LA GUERRA FRÍA ALDO CALLALLI PIMENTEL La guerra fría Es un período de tensiones entre los bloques liderados por el imperialismo norteamericano (EEUU) y el social imperialismo soviético (URSS).

Más detalles

La construcción de la Unión Europea. Oportunidades después de una ruptura

La construcción de la Unión Europea. Oportunidades después de una ruptura La construcción de la Unión Europea Oportunidades después de una ruptura Europa Oriental Después de la Segunda Guerra Mundial, la ruptura entre los países de EE.UU. y la URSS produjo en Europa una importante

Más detalles

Período de Entreguerras. Descolonización

Período de Entreguerras. Descolonización Período de Entreguerras 1914 1918 I Guerra Mundial 1939 1945 II Guerra Mundial 1989 Descolonización 1. 2. Concepto Causas 4. Características Etapas 5. Consecuencias 3. Concepto Conflicto que enfrentará

Más detalles

Teorías de la Comunicación

Teorías de la Comunicación Conceptos Básicos de Comunicación Teorías de la Comunicación 1. Conceptos básicos de comunicación. El signo lingüístico y el signo semiótico. Modelo informacional y modelo de construcción de sentido. Niveles

Más detalles

Estado y globalización

Estado y globalización MARCOS KAPLAN Estado y globalización UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTADO Y GLOBALIZACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 90 Cuidado de la edición: Miguel

Más detalles

COLEGIO ALEMÁN DE SAN FELIPE Deutsche Schule San Felipe

COLEGIO ALEMÁN DE SAN FELIPE Deutsche Schule San Felipe COLEGIO ALEMÁN DE SAN FELIPE Deutsche Schule San Felipe CURSO : IV Enseñanza Media ASIGNATURA : HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NATURALEZA DE LA ASIGNATURA Los grupos humanos han concedido siempre enorme

Más detalles

HISTORIA - 4º de Secundaria

HISTORIA - 4º de Secundaria HISTORIA - 4º de Secundaria ANTECEDENTES Decadencia del Imperio Chino de la Dinastía Manchú; desencadenó una revolución dirigida por el KUOMITANG. Buscaban la expulsión del colonialismo occidental y la

Más detalles

Es necesario, aquí, a mi modo de ver, comprender que la

Es necesario, aquí, a mi modo de ver, comprender que la JACOB GORENDER El profesor Blackbum ha abordado los problemas recientes del mundo, escogiendo, es claro, la crisis del llamado socialismo real. Voy, por eso mismo, ha enfocar otro punto de vista: la crisis

Más detalles

PIU SABATINO SERIE III HISTORIA UNIVERSAL COORDINACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

PIU SABATINO SERIE III HISTORIA UNIVERSAL COORDINACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES PIU SABATINO SERIE III HISTORIA UNIVERSAL COORDINACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 1.- Alemania, Italia y Japón fueron las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial, Quiénes fueron los lideres gobernantes

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURAHISTORIA SOCIAL CONTEMPORANEA CICLO LECTIVO 2018

PROGRAMA DE LA ASIGNATURAHISTORIA SOCIAL CONTEMPORANEA CICLO LECTIVO 2018 PROGRAMA DE LA ASIGNATURAHISTORIA SOCIAL CONTEMPORANEA CICLO LECTIVO 2018 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: b) Cuatrimestre al cual pertenece la asignatura: c) Ciclo al que pertenece la asignatura

Más detalles

HOJA DE ACTIVIDADES DEL TERCER PERÍODO 2017 GRADO: PRIMER AÑO DE BACHILLERATO SECCIONES: A-B-C-D ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES Y CÍVICA

HOJA DE ACTIVIDADES DEL TERCER PERÍODO 2017 GRADO: PRIMER AÑO DE BACHILLERATO SECCIONES: A-B-C-D ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES Y CÍVICA HOJA DE ACTIVIDADES DEL TERCER PERÍODO 2017 GRADO: PRIMER AÑO DE BACHILLERATO SECCIONES: A-B-C-D ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES Y CÍVICA OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Identificar en el quehacer cotidiano las

Más detalles

ETAPAS 1. Guerra de movimientos: - Guerra de movimientos. - Carrera Marítima.

ETAPAS 1. Guerra de movimientos: - Guerra de movimientos. - Carrera Marítima. 1ª Guerra Mundial ETAPAS 1. Guerra de movimientos: - Guerra de movimientos. - Carrera Marítima. 2. Guerra de trincheras o de posiciones: - Guerra de trincheras. - Trincheros. 3. Cambios de 1917: - Revolución

Más detalles

ATLAS HISTÓRICO DE LA GUERRA FRÍA

ATLAS HISTÓRICO DE LA GUERRA FRÍA ATLAS HISTÓRICO DE LA GUERRA FRÍA Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado ATLAS HISTÓRICO DE LA GUERRA FRÍA Juan Carlos Pereira Castañares Catedrático

Más detalles

PRESENTADO POR: SARAY SARMIENTO VARGAS PRESENTADO A: EDWIN ARIZA CIENCIAS SOCIALES. CUARTO AÑO CEBA COLEGIO ESTADOS UNIDOS.

PRESENTADO POR: SARAY SARMIENTO VARGAS PRESENTADO A: EDWIN ARIZA CIENCIAS SOCIALES. CUARTO AÑO CEBA COLEGIO ESTADOS UNIDOS. PRESENTADO POR: SARAY SARMIENTO VARGAS PRESENTADO A: EDWIN ARIZA CIENCIAS SOCIALES. CUARTO AÑO CEBA COLEGIO ESTADOS UNIDOS. 2015 La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar,

Más detalles

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA DEL TURNO VESPERTINO PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA DEL TURNO VESPERTINO PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA DEL TURNO VESPERTINO PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 016-017 Materia:

Más detalles

7,. Permanencia del Sistema Socialista en el mundo actual ( paises)

7,. Permanencia del Sistema Socialista en el mundo actual ( paises) ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 86 GUIA DE EXTRAORDINARIO: HISTORIA UNIVERSAL NOMBRE DEL DOCENTE: NOMBRE DEL ALUMNO: GRADO Y GRUPO: FECHA DE APLICACIÓN: CALIFICACION: 1.- Características de las Civilizaciones

Más detalles

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera: Licenciatura en Ciencias Históricas. Unidad curricular: Historia Contemporánea

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera: Licenciatura en Ciencias Históricas. Unidad curricular: Historia Contemporánea Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera: Licenciatura en Ciencias Históricas. Unidad curricular: Historia Contemporánea Área Temática: Área de formación Europa y el mundo. Semestre:

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE DE HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. CURSO IES MONTES DE TOLEDO

INSTRUCCIONES PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE DE HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. CURSO IES MONTES DE TOLEDO INSTRUCCIONES PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE DE HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. CURSO 2015-2016. IES MONTES DE TOLEDO En este documento se especifican las instrucciones referidas a la recuperación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN ESCUELA DE POLÍTICA Y GOBIERNO. Asignatura: Historia General. Primer Cuatrimestre 2018 Turno Mañana

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN ESCUELA DE POLÍTICA Y GOBIERNO. Asignatura: Historia General. Primer Cuatrimestre 2018 Turno Mañana UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN ESCUELA DE POLÍTICA Y GOBIERNO Asignatura: Historia General Primer Cuatrimestre 2018 Turno Mañana Docentes: Dra. María Pollitzer 1 I. Presentación Historia General

Más detalles

1º DE BACHILLERATO: HISTORIA CONTEMPORÁNEA

1º DE BACHILLERATO: HISTORIA CONTEMPORÁNEA 1º DE BACHILLERATO: HISTORIA CONTEMPORÁNEA A partir de la nueva ley de educación (LOMCE), los alumnos serán evaluados a partir de unos estándares, que aparecen publicados en la ley publicada el 3 de septiembre

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 014-015 Materia: HISTORIA UNIVERSAL

Más detalles

IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F.

IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F. IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F. UNA "GUERRA TOTAL" Frente a conflictos anteriores, la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por ser "total". En ella

Más detalles

SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. 5º BÁSICO. APRENDIZAJES ESPERADOS POR SEMESTRE Y UNIDAD Cuadro Sinóptico:

SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. 5º BÁSICO. APRENDIZAJES ESPERADOS POR SEMESTRE Y UNIDAD Cuadro Sinóptico: 5º BÁSICO El continente americano. Exploración y conquista de un continente 1. Utilizar mapas e imágenes para 1. Reconocer los rasgos fundamentales de la caracterizar los principales rasgos físicos que

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA GEOGRAFÍA E HISTORIA 4º ESO LOMCE PRUEBA DE SEPTIEMBRE

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA GEOGRAFÍA E HISTORIA 4º ESO LOMCE PRUEBA DE SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA GEOGRAFÍA E HISTORIA 4º ESO LOMCE PRUEBA DE SEPTIEMBRE CURSO 2017-2018 Estructura de la prueba de evaluación extraordinaria de septiembre en 3º ESO MATERIAL Y CONTENIDOS

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN NIVEL MEDIO. Av. Revolución de Mayo 1476 Barrio Crisol (S)

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN NIVEL MEDIO. Av. Revolución de Mayo 1476 Barrio Crisol (S) PROGRAMA DE HISTORIA CURSO: QUINTO AÑO B CICLO: ORIENTADO CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES PROFESOR/A: Esp. Marcos I. Barinboim CICLO LECTIVO: 2015 OBJETIVOS GENERALES: Explicar los procesos de crisis del

Más detalles

2º de Secundaria Historia. Semana 1. Bloque I. De principios del siglo XVI a principios del XVIII. Otros recursos

2º de Secundaria Historia. Semana 1. Bloque I. De principios del siglo XVI a principios del XVIII. Otros recursos Semana 1 Bloque I. De principios del siglo XVI a principios del XVIII. Valora los aportes de las civilizaciones de la Antigüedad y de la Edad Media a los inicios del mundo moderno. Antecedentes Las civilizaciones

Más detalles

Dentro del mundo de cómics con mensajes sociopolíticos, hay muchas avenidas literarias

Dentro del mundo de cómics con mensajes sociopolíticos, hay muchas avenidas literarias Plataforma flexible: La capacidad del cómic para acceder a audiencias diversas (Flexible Platform: The Capacity of the Comic to Access Diverse Audiences) Por Matt Powell-Palm Dentro del mundo de cómics

Más detalles

F.A. HAYEK ALBUM BIOGRÁFICO

F.A. HAYEK ALBUM BIOGRÁFICO F.A. HAYEK 1899-1992 ALBUM BIOGRÁFICO Dr Juan TORRAS GOMEZ INTRODUCCIÓN Presentación Reflexión personal Peregrinaje intelectual In memoriam Esfuerzos editoriales de divulgación Agradecimientos Visión poliédrica

Más detalles

Profesor Javier de León. Personajes claves de la Guerra Fría 1

Profesor Javier de León. Personajes claves de la Guerra Fría 1 Personajes claves de la Guerra Fría 1 2 Franklin D. Roosevelt Hyde Park (Nueva York), 30 de enero de 1882 Warm Springs (Georgia), 12 de abril de 1945. Fue el trigésimo segundo Presidente de los Estados

Más detalles

Día 29 de diciembre. Vuelo a PRAGA. Salida en vuelo internacional destino Praga.

Día 29 de diciembre. Vuelo a PRAGA. Salida en vuelo internacional destino Praga. Día 29 de diciembre. Vuelo a PRAGA Salida en vuelo internacional destino Praga. A la llegada al aeropuerto internacional, recogida del equipaje y traslado en privado a nuestro hotel. Trámites de alojamiento

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 FORMACIÓN DE LA EUROPA CONTEMPORÁNEA (3454)

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 FORMACIÓN DE LA EUROPA CONTEMPORÁNEA (3454) Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 FORMACIÓN DE LA EUROPA CONTEMPORÁNEA (3454) PROFESORADO Profesor/es: FELIX MARIA CASTRILLEJO IBAÑEZ - correo-e: fcastri@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: LICENCIATURA

Más detalles

Proyecto Curricular. GEOGRAFÍA E HISTORIA. Educación Secundaria Obligatoria Cuarto curso CENTRO DE SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONA EL CAMPICO

Proyecto Curricular. GEOGRAFÍA E HISTORIA. Educación Secundaria Obligatoria Cuarto curso CENTRO DE SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONA EL CAMPICO Proyecto Curricular. Educación Secundaria Obligatoria Cuarto curso EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CUARTO CURSO TEMARIO UNIDAD 1: EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN UNIDAD 2: LA ÉPOCA DE LAS

Más detalles

12 La Guerra Fría. Santillana HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 12 PRESENTACIÓN RECURSOS INTERNET INICIO PARA COMENZAR PRESENTACIÓN RECURSOS

12 La Guerra Fría. Santillana HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 12 PRESENTACIÓN RECURSOS INTERNET INICIO PARA COMENZAR PRESENTACIÓN RECURSOS INICIO 12 La Guerra Fría PARA COMENZAR Para comenzar Seguir Índice 1.- Los orígenes de la Guerra Fría 1.1.- El concepto de guerra fría 1.2.- El final de la cooperación entre los aliados 1.3.- El triunfo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORANEA FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera: Licenciatura en Ciencias Históricas.

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera: Licenciatura en Ciencias Históricas. Plan 1991/ Plan 2014 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera: Licenciatura en Ciencias Históricas. Unidad curricular: Historia Contemporánea (1991)/ Historia Contemporánea (2014). Área

Más detalles

Proyecto Curricular. GEOGRAFÍA E HISTORIA. Educación Secundaria Obligatoria Segundo ciclo. Cuarto curso

Proyecto Curricular. GEOGRAFÍA E HISTORIA. Educación Secundaria Obligatoria Segundo ciclo. Cuarto curso Proyecto Curricular. Educación Secundaria Obligatoria Segundo ciclo. Cuarto curso EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CUARTO CURSO TEMARIO UNIDAD 1: EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN UNIDAD 2:

Más detalles

Para entender la desintegración de Checoslovaquia hay que conocer las. regiones de la República Checa, ya que estas 2 regiones tuvieron un factor

Para entender la desintegración de Checoslovaquia hay que conocer las. regiones de la República Checa, ya que estas 2 regiones tuvieron un factor La desintegración de Checoslovaquia Antecedentes de la República Checa Para entender la desintegración de Checoslovaquia hay que conocer las regiones de la República Checa, ya que estas 2 regiones tuvieron

Más detalles

SYLLABUS HISTORIA 10 de años intermedios (Cuarto Comunitario Productivo)

SYLLABUS HISTORIA 10 de años intermedios (Cuarto Comunitario Productivo) SYLLABUS HISTORIA 10 de años intermedios (Cuarto Comunitario Productivo) 1. Presentación y objetivos de la asignatura La asignatura de Historia se enmarca dentro del Programa Nacional así como en el Programa

Más detalles

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera: Licenciatura en Historia. Unidad curricular: Historia Contemporánea

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera: Licenciatura en Historia. Unidad curricular: Historia Contemporánea Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera: Licenciatura en Historia Unidad curricular: Historia Contemporánea Área Temática: Europa y el Mundo. Semestre: par (6, plan 1991; 6, plan 2014).

Más detalles

Historia Nivel superior Prueba 3 historia de Europa

Historia Nivel superior Prueba 3 historia de Europa N17/3/HISTX/HP3/SPA/TZ0/EU Historia Nivel superior Prueba 3 historia de Europa Lunes 13 de noviembre de 2017 (mañana) 2 horas 30 minutos Instrucciones para los alumnos y No abra este examen hasta que se

Más detalles

Cuestionario de estudio de Historia Universal III. Alumno (a): N. L.: Profesor: Antonio Aldama Garisoain Fecha: Grado: 4º. Grupo: Primer semestre

Cuestionario de estudio de Historia Universal III. Alumno (a): N. L.: Profesor: Antonio Aldama Garisoain Fecha: Grado: 4º. Grupo: Primer semestre Cuestionario de estudio de Historia Universal III Alumno (a): N. L.: Profesor: Antonio Aldama Garisoain Fecha: Grado: 4º. Grupo: El Cuestionario de estudio no implica que el contenido será igual al examen.

Más detalles

Actividades Para alumnos de segundo grado. Presenta: Ciclo Escolar

Actividades Para alumnos de segundo grado. Presenta: Ciclo Escolar Actividades Para alumnos de segundo grado Presenta: Ciclo Escolar 2017 2018 Marzo de 2018 1 Hoy me dirijo a a los chicos de segundo de secundaria que trabajan con el libro del Maestro Humberto Cueva en

Más detalles

Formas de producir humor

Formas de producir humor LA HISTORIETA Formas de producir humor Palabra Imágenes Imagen + palabra Imagen Humor grafico Chistes gráficos e historietas Toda historieta es una narración gráfica, (realizada mediante dibujos), y no

Más detalles

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Sinopsis A partir de la proyección de la película "" se articula esta situación de aprendizaje con la que se pretende que el alumnado conozca la historia reciente de Alemania y su influencia en la formación

Más detalles

Guía remedial Unidad II Historia y Geografía 1 ro Medio 2017

Guía remedial Unidad II Historia y Geografía 1 ro Medio 2017 Guía remedial Unidad II Historia y Geografía 1 ro Medio 2017 GUÍA DE TRABAJO REMEDIAL N 1 Nombre Curso 1º Año Medio Fecha Eje Habilidades Cognitiva Tiempo Historia Lectura e interpretación de información

Más detalles

Proyecto Curricular. GEOGRAFÍA E HISTORIA. Educación Secundaria Obligatoria Cuarto curso CENTRO DE SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONA EL CAMPICO

Proyecto Curricular. GEOGRAFÍA E HISTORIA. Educación Secundaria Obligatoria Cuarto curso CENTRO DE SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONA EL CAMPICO Proyecto Curricular. Educación Secundaria Obligatoria Cuarto curso EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CUARTO CURSO TEMARIO UNIDAD 1: EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN UNIDAD 2: LA ÉPOCA DE LAS

Más detalles

DISCURSO DE LA PRESIDENTA DEL PARTIDO POPULAR DE MADRID EN EL ACTO CONMEMORATIVO DE LOS VEINTE AÑOS DE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN

DISCURSO DE LA PRESIDENTA DEL PARTIDO POPULAR DE MADRID EN EL ACTO CONMEMORATIVO DE LOS VEINTE AÑOS DE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN DISCURSO DE LA PRESIDENTA DEL PARTIDO POPULAR DE MADRID EN EL ACTO CONMEMORATIVO DE LOS VEINTE AÑOS DE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN Madrid, Parque de Berlín, 5 de noviembre de 2009 Excmo. Sr. Encargado

Más detalles

Sumario Prólogo Presentación La crisis del Antiguo Régimen: ilustración y revolución Objetivos de la Unidad...

Sumario Prólogo Presentación La crisis del Antiguo Régimen: ilustración y revolución Objetivos de la Unidad... ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación... 11 Unidad didáctica 1. La crisis del Antiguo Régimen: ilustración y revolución... 13 Objetivos de la Unidad... 15 1. La crisis del Antiguo

Más detalles

Escenario: la Guerra de Osetia del Sur, en agosto de líneas de acción: el periodista y el presidente de Georgia. Punto de vista: el de

Escenario: la Guerra de Osetia del Sur, en agosto de líneas de acción: el periodista y el presidente de Georgia. Punto de vista: el de Escenario: la Guerra de Osetia del Sur, en agosto de 2008. 2 líneas de acción: el periodista y el presidente de Georgia. Punto de vista: el de Georgia. Guerra de Osetia del Sur Conflicto armado entre:

Más detalles

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE [EA] N 1. [ ] Nombre de la materia: Historia Contemporánea. Tipo de experiencia educativa: Disciplinaria Semestre: Segundo

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE [EA] N 1. [ ] Nombre de la materia: Historia Contemporánea. Tipo de experiencia educativa: Disciplinaria Semestre: Segundo EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE [EA] N 1 PROGRAMA EDUCATIVO BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS 2015 Competencia genéricas que se atienden: Competencias disciplinares que se atienden: INSTITUCIÓN: Instituto

Más detalles

Tema 15 Evolución del mundo comunista.

Tema 15 Evolución del mundo comunista. Tema 15 Evolución del mundo comunista. I. LA UNIÓN SOVIÉTICA Y LAS DEMOCRACIAS POPULARES HASTA 1985. 1. La URSS: la última fase de Stalin. 1. Efectos de la II Guerra Mundial. 2. Fortalecimiento del régimen

Más detalles

Bloque I. De principios del siglo XVI a principios del XVIII

Bloque I. De principios del siglo XVI a principios del XVIII Bloque I. De principios del siglo XVI a principios del XVIII Valora los aportes de las civilizaciones de la Antigüedad y de la Edad Media a los inicios del mundo moderno. Ubica los siglos que comprende

Más detalles

Índice. La URSS después de Stalin. Las democracias populares en Europa oriental. China, otro gigante comunista.

Índice. La URSS después de Stalin. Las democracias populares en Europa oriental. China, otro gigante comunista. El MUNDO COMUNISTA Índice La URSS después de Stalin. Las democracias populares en Europa oriental. China, otro gigante comunista. La expansión del comunismo en el resto del mundo. El desmoronamiento del

Más detalles

Caso de estudio Daniel Torres. La casa. Crónica de una conquista

Caso de estudio Daniel Torres. La casa. Crónica de una conquista Caso de estudio Daniel Torres. La casa. Crónica de una conquista 9 marzo 4 junio 2017 La casa. Crónica de una conquista, 2015. Fragmento pág. 449. Daniel Torres Colabora: Caso de estudio. DANIEL TORRES.

Más detalles