Embotelladora Andina S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Embotelladora Andina S.A."

Transcripción

1 Informe de Nuevo Instrumento (estados financieros marzo 2018) Embotelladora Andina S.A. Ratings José Delgadillo Analista Corporaciones Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Fernando Villa Gerente Corporaciones Francisco Loyola Gerente Clasificación Instrumentos Rating Acción de Rating Tendencia Acción de Tendencia Metodología Línea de bonos a 10 años AA Confirmación Estable Primera clasificación General de empresas; (en proceso de inscripción) Industria de bienes de consumo Línea de bonos a 30 años AA Confirmación Estable Primera clasificación General de empresas; (en proceso de inscripción) Industria de bienes de consumo Fundamentos de Clasificación ICR Clasificadora de Riesgo clasifica en categoría AA, con tendencia estable las nuevas líneas de bonos a 10 y 30 años plazo (en proceso de inscripción) de Embotelladora Andina S.A. (en adelante Embotelladora Andina, la compañía o la empresa). La clasificación asignada se sustenta principalmente en la fortaleza de la marca, participación de mercado, diversificación, economías de escala/tamaño relativo, en la situación financiera de la compañía y en el impacto de las nuevas líneas de bonos. Al respecto: Fortaleza de la marca y participación de mercado: Las marcas comercializadas por Embotelladora Andina presentan un alto reconocimiento y niveles significativos de lealtad del consumidor. En los últimos rankings de reputación corporativa 1, Coca-Cola se posiciona como una marca relevante dentro de la categoría gaseosas, apoyada por el alto valor percibido de los consumidores. Dada la estructura de la industria y la existencia de territorios franquiciados, Embotelladora Andina funciona en un mercado sin competencia entre operadores de Coca-Cola. En relación al volumen de ventas en el segmento de gaseosas, a diciembre de 2017 la compañía mantiene el liderazgo en Chile respecto a otros embotelladores distintos de Coca-Cola, con un 67,5% de participación. En Brasil, la compañía concentra el 63,2% del mercado. De la misma manera, en Argentina mantiene un 62,3% de participación, mientras que en Paraguay alcanza un 68,9% 2. Diversificación: Las ventas de la compañía están altamente diversificadas por clientes y productos, con alta participación en variadas líneas de negocio. A lo anterior se suma la significativa exposición de la compañía a cuatro países, donde Chile, Brasil, Argentina y Paraguay concentran el 33,3%, 32,5%, 23,5% y 10,7% del EBITDA consolidado, respectivamente 3. Economías de escala/tamaño relativo: Si bien Embotelladora Andina tiene un gran tamaño relativo, aproximadamente entre 35% a 40% del costo de explotación está expuesto a fluctuaciones de precio en los mercados internacionales de insumos como el azúcar, la resina pet y tapas, lo que implica que sus costos sean afectados por estas variaciones relevantes, a pesar de su escala. Situación financiera: ICR considera que la estructura financiera de Embotelladora Andina ha mejorado respecto a los años anteriores. No obstante, los flujos generados por la compañía pueden variar por factores no controlables como el aumento de algunos costos que no han sido contrarrestados del todo, y la inestabilidad económica en algunos países donde opera. A marzo de 2018, Embotelladora Andina generó un EBITDA de $ millones ($ millones a marzo de 2017) y un margen EBITDA de 21,38% (20,54% a marzo de 2017). La deuda financiera de la compañía fue de $ millones, bajando 2,8% respecto a diciembre de Líneas de bonos: La compañía se encuentra en proceso de inscripción en la Comisión para el Mercado Financiero de dos líneas de bonos a 10 y 30 años de plazo, cuyos montos conjuntamente no deberán superar UF 10 millones. Estas emisiones no contemplan garantías, y permiten el rescate anticipado parcial o total de los bonos con cargo a las nuevas líneas. Respecto a los resguardos financieros, se establece que el pasivo financiero neto consolidado no deberá superar 1,2 veces el patrimonio consolidado. Por otra parte, se deberá mantener un monto de activos consolidados que represente al menos 1,3 veces el valor de los pasivos exigibles consolidados no garantizados. De acuerdo con las escrituras, el destino de los fondos considera financiamiento de inversiones y/o refinanciamiento de pasivos. En la medida que los fondos recaudados de futuras emisiones sean destinados en su totalidad para refinanciamiento, el rating de la empresa no se modificaría. Por el contrario, en el caso que la compañía utilice los fondos para otros fines en el futuro, implicará una reevaluación de los instrumentos por parte de esta clasificadora. ICR destaca la capacidad de Embotelladora Andina de generar flujos en Brasil y Argentina, pese a que aún no se ha disipado la incertidumbre sobre su entorno económico. Asimismo, se hace hincapié en que, si prosigue el desapalancamiento, y logra que sus indicadores de deuda disminuyan a niveles cercanos a los que mantenía previo a la adquisición de Ipiranga, la compañía podría optar a cambios positivos en la clasificación o tendencia asignada. La estructura de los contratos de emisión de bonos, esto es, declaraciones y garantías, covenants y eventos de default, no estipulan condiciones tales, que ameriten una clasificación de riesgo del instrumento distinta a la solvencia del emisor.

2 Informe de Nuevo Instrumento Embotelladora Andina S.A. ICRCHILE.CL 2 Clasificación de Riesgo del Negocio A continuación, se muestran los principales factores analizados por ICR para determinar la clasificación de riesgo del negocio de la compañía, en relación a las características de la industria a la que pertenece. En este sentido: FORTALEZA DE LA MARCA Y PARTICIPACIÓN DE MERCADO Dada la estructura de la industria y la existencia de territorios franquiciados, Embotelladora Andina opera en un mercado sin competencia entre operadores de Coca-Cola en términos geográficos, traduciéndose en una alta participación de mercado. En efecto, respecto al volumen de ventas, mantiene el liderazgo en Chile, respecto a otros embotelladores distintos de Coca-Cola con un 67,5% de participación de mercado de gaseosas. En Brasil, aunque existe un gran número de embotelladores distintos a Coca-Cola, la compañía también mantiene una posición de liderazgo con 63,2% del mercado de gaseosas. De la misma manera, en Argentina y Paraguay mantienen el 62,3% y 68,9% de participación respectivamente, lo que lo consolida como uno de los principales players de la industria. En general, las marcas comercializadas por la compañía corresponden a marcas altamente reconocidas a nivel mundial, con niveles significativos de lealtad del consumidor, donde la marca Coca-Cola obtiene buenas posiciones en los últimos rankings de reputación corporativa, permitiendo que las marcas distribuidas por el embotellador posean alto nivel de calidad y valor percibido por el consumidor, aun bajo un escenario de precios elevados. En relación con la venta de productos, Embotelladora Andina ha experimentado fuertes mejoras en las ventas de estos durante los períodos analizados (últimos cinco años) producto de la adquisición de Embotelladora Coca-Cola Polar en Chile y Bebidas Ipiranga en Brasil, en conjunto con una alta intensidad de inversión en marketing, la cual ha contribuido con el fortalecimiento de la marca. La cartera de productos de la compañía se encuentra altamente diversificada, mitigando con ello cualquier riesgo asociado a una línea en particular, sobre todo considerando los altos niveles de preferencia de los productos de The Coca-Cola Company. Geográficamente, la compañía tiene significativa exposición a diferentes países, de los cuales, Argentina (B+, internacional) genera el 23,5% del EBITDA, Brasil (BB-, internacional) el 32,5%, Chile (A+, internacional) el 33,3% y Paraguay (BB, internacional) el 10,7%, revelando la alta DIVERSIFICACIÓN ECONOMÍAS DE ESCALA / TAMAÑO RELATIVO importancia del mercado argentino y brasilero para Embotelladora Andina. 4 Lo anterior denota un excelente mix de acceso a mercados desarrollados y en desarrollo, brindando oportunidades de crecimiento, principalmente producto del crecimiento del consumo de ciertas categorías de productos. Si bien Embotelladora Andina posee un gran tamaño relativo, aproximadamente entre un 35% y 40% del costo de explotación está expuesto a las fluctuaciones de precio en los mercados internacionales de ciertos insumos como el azúcar, aluminio, la resina pet, e insumos necesarios para la elaboración de bebestibles y envases, entre otros, por lo que no tiene un fuerte poder de compra de insumos, aunque ha sido capaz de traspasar los incrementos en costos (parcialmente) a los clientes, lo que significa que la empresa es capaz de incrementar el precio sin sufrir una caída sustancial en sus volúmenes de venta, lo que viene derivado, en parte, del mix de productos. Evaluación del Riesgo Financiero En opinión de ICR, la escala de la compañía le permite efectuar grandes campañas de marketing, las que son realizadas de manera conjunta con Coca-Cola. Además, su gran escala permite la inversión y uso de nuevas tecnologías para mejorar la logística e incrementar la eficiencia. Desde el punto de vista logístico, la compañía tiene canales de distribución muy bien establecidos, que incluyen diez plantas de producción y 65 centros de distribución, con un canal de ventas fuertemente concentrado en el canal tradicional y secundariamente en supermercados y mayoristas. SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA A marzo de 2018, los ingresos operacionales de Embotelladora Andina llegaron a $ millones, disminuyendo 5,1% respecto a marzo de La variación anterior se explica principalmente por la depreciación que experimentaron el peso argentino, el real brasilero y el guaraní paraguayo respecto al peso chileno. Un 31,53% de los ingresos del

3 Informe de Nuevo Instrumento Embotelladora Andina S.A. ICRCHILE.CL 3 primer trimestre de 2018 provino de las operaciones en Brasil, mientras que Chile y Argentina aportaron un 31,03% y un 29,43% a los ingresos consolidados, respectivamente. Las operaciones en Paraguay, en tanto, representaron un 8% de los ingresos trimestrales. En el caso de las ventas en Paraguay, éstas aumentaron 14,1% debido al crecimiento de precios y volúmenes. Si bien el guaraní paraguayo se depreció respecto al peso chileno, la pérdida de valor de dicha moneda fue relativamente menor comparada a la situación argentina y brasilera, y no logró contrarrestar completamente el crecimiento de ingresos luego de realizar la conversión de monedas. De este modo, las operaciones paraguayas fueron las únicas que presentaron aumento respecto al primer trimestre de 2017 en pesos chilenos, con crecimiento de 6,1%. Gráfico 1: Evolución ingresos consolidados y volúmenes de venta. (Fuente: Elaboración propia con información de estados financieros y CMF) Al analizar los ingresos desagregados por país de operación, se observa una disminución de 2,4% en Chile, variación explicada por la reducción de los volúmenes de gaseosas y aguas, que no alcanzó a ser completamente compensada por el aumento de ventas en el segmento de jugos. En cuanto a Brasil, los ingresos denominados en reales aumentaron 2,2% respecto al primer trimestre de 2017, debido principalmente al aumento en volúmenes de venta y a la reversión de una provisión por la exclusión del Impuesto de Circulación de Mercaderías y Servicios (ICMS) de la base para el cálculo de los impuestos para el Programa de Integración Social (PIS) y la Contribución para el Financiamiento de Seguridad Social (COFINS). Sin embargo, por efecto de depreciación cambiaria, los ingresos provenientes de la operación brasileña variaron negativamente en 9% al convertirlos a moneda de reporte (peso chileno). Respecto a las operaciones en Argentina, los ingresos denominados en pesos argentinos crecieron 27,8% en comparación al primer trimestre del año anterior. El aumento en las ventas se debe a un incremento de precios y volúmenes. Pese a lo anterior, la fuerte depreciación del peso argentino respecto al peso chileno (36,9% promedio entre enero y marzo de 2018) significó que el ingreso argentino reportado en peso chileno se redujera 6,5%. Gráfico 2: Composición ingresos por país (denominados en pesos chilenos). El costo operacional se redujo 6,1%, variación que se debe principalmente a la conversión de moneda extranjera a pesos chilenos y a la reducción del azúcar utilizado por reformulación en la producción. Adicionalmente, el costo de administración y distribución durante el primer trimestre de 2018, disminuyó 6,8%. Dado el comportamiento de los ingresos y los costos, el resultado operacional aumentó 1,8%, respecto a marzo de La utilidad del ejercicio, en tanto, pasó desde $ millones hasta $ millones, entre marzo de 2017 y marzo de Gráfico 3: Resultados. La compañía generó un EBITDA 5 consolidado de $ millones a marzo de 2018, disminuyendo 1,2% respecto al mismo trimestre del año anterior. Esta reducción se explica por la trayectoria de los ingresos y costos detallada previamente, además de la baja de 10,6% en el monto de depreciación y amortización. La participación de las operaciones chilenas en el EBITDA trimestral consolidado alcanzó un 32,4%,

4 Informe de Nuevo Instrumento Embotelladora Andina S.A. ICRCHILE.CL 4 mientras que Brasil, Argentina y Paraguay representaron un 31,2%, 26% y 10,4%, respectivamente. El EBITDA generado por la compañía en Argentina fue de $ millones, creciendo 3,7% respecto a marzo de Sin embargo, en pesos argentinos la variación positiva del EBITDA fue de 41,3%. En cuanto a las operaciones en Paraguay, éstas generaron un flujo de EBITDA igual a $ millones, aumentando 1,1% comparado al primer trimestre de El crecimiento del EBITDA en guaraníes paraguayos fue de 8,6%. Gráfico 4: EBITDA y Margen EBITDA. Al analizar el EBITDA por país, se observa que el monto generado en Chile fue de $ millones, bajando 4,6% respecto al mismo trimestre del año anterior. A marzo de 2018, Brasil aportó $ millones al EBITDA consolidado, reduciendo su valor 2,3%. No obstante, el EBI- TDA de Brasil denominado en reales creció 9,9%, visualizándose nuevamente el efecto negativo que tuvo la depreciación de la moneda brasilera respecto al peso chileno. Gráfico 5: Composición EBITDA por país, en pesos chilenos. PRINCIPALES INDICADORES UTILIZADOS EN LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO FINANCIERO La deuda financiera 6 de Embotelladora Andina a marzo de 2018 fue de $ millones, disminuyendo 2,8% respecto a diciembre de Esta reducción continúa con la tendencia a la baja en los niveles de deuda financiera de la compañía luego de la adquisición de la embotelladora brasilera Ipiranga. Gráfico 6: Deuda financiera y deuda financiera neta. Respecto a los principales indicadores utilizados en la clasificación, se observa una caída en el endeudamiento total y endeudamiento financiero, que a marzo de 2018 llegaron a 1,46 veces y 0,87 veces, respectivamente. El endeudamiento financiero neto, en tanto, se mantuvo en 0,67 veces. Por otra parte, la compañía aumentó su cobertura de gastos financieros a 7,74 veces. Asimismo, según las estimaciones de ICR, la compañía podría cubrir sus obligaciones de los próximos doce meses con suficiente holgura (RCSD). 7 Indicador (N de veces) Dic-14 Dic-15 Dic-16 Dic-17 Mar-18 Endeudamiento total 8 1,47 1,59 1,61 1,60 1,46 Endeudamiento financiero 9 0,88 0,97 0,93 0,91 0,87 Endeudamiento financiero neto 10 0,62 0,50 0,59 0,65 0,67 Cobertura de gastos financieros netos 11 5,13 6,94 7,46 7,67 7,74 Deuda financiera neta sobre EBITDA (ajustada 1,98 1,36 1,62 1,57 1,66 de contratos futuros) 12 Razón circulante 13 1,35 1,44 1,32 1,13 1,31 Razón ácida 14 0,98 1,09 0,97 0,82 0,90 Tabla 1: Principales indicadores utilizados en la clasificación.

5 Informe de Nuevo Instrumento Embotelladora Andina S.A. ICRCHILE.CL 5 Cabe indicar que el límite máximo exigido como covenant para el endeudamiento financiero es 1,2 veces (línea 254, serie B). En cuanto al endeudamiento financiero neto, éste no puede superar 1,2 veces (línea 759, serie C; línea 760, series D y E). La cobertura de gastos financieros netos tiene como mínimo exigido 3 veces (línea 641, serie C). ICR considera que el desempeño financiero de la compañía ha evolucionado positivamente respecto a años anteriores. Sin embargo, factores como el incremento de costos por el aumento en el precio de insumos como azúcar, resina y aluminio, y la exposición a países de la región que presentan inestabilidad macroeconómica podrían impactar negativamente en la generación de flujos de Embotelladora Andina. Por lo tanto, es necesario que la empresa continúe reduciendo sus indicadores de deuda a los niveles que mantenía previo a la adquisición de Ipiranga, a través del logro de eficiencias operacionales y logísticas, conjuntamente a un plan de inversiones conservador, para consolidar el desempeño de la compañía y eventualmente optar a cambios positivos en la clasificación o tendencia asignada. En caso contrario, si la compañía se reenfocara hacia un crecimiento agresivo, donde existiera incorporación significativa de deuda que presionara los indicadores, o bien si la generación de flujo se redujera muy por debajo de su promedio histórico, podría traducirse en un cambio negativo en la clasificación o tendencia asignada. Solvencia del Emisor La clasificación de riesgo de una empresa (solvencia) corresponde a la evaluación, por parte de ICR, del riesgo de crédito al cual ésta se ve expuesta. Se compone como una función de: 1. El rating del negocio de la compañía, determinado por la evaluación de los factores establecidos en la metodología de productos de consumo ( y detallado en este informe en el apartado Clasificación de Riesgo del Negocio; 2. La evaluación del riesgo financiero, determinado al analizar los principales indicadores financieros, establecido en la metodología de productos de consumo ( y detallado en este informe en el apartado Evaluación del Riesgo Financiero. Los dos componentes del negocio y financiero, son combinados para determinar la solvencia del emisor. En la mayoría de los casos, el riesgo del negocio tendrá una mayor ponderación que el riesgo financiero en la determinación de la clasificación de solvencia, salvo en aquellos casos en que la liquidez se encuentre ajustada. Para el caso de Embotelladora Andina, la evaluación del riesgo del negocio, esto es fortaleza de la marca, participación de mercado, diversificación, economías de escala/tamaño relativo y factores complementarios detallados en reseña anual de clasificación (marzo de 2018), indica que la clasificación de riesgo del negocio se inclina hacia categoría AA. Por otra parte, la evaluación del riesgo financiero, es decir, la evaluación de los niveles de deuda, apoyan esta clasificación, al tratarse de una fortaleza financiera, por el momento, Adecuada, pero que tal y como se comentó en el apartado Evaluación del Riesgo Financiero, podría ser un factor inductor de un cambio en la clasificación o tendencia asignada. Instrumentos Clasificados 1. Bonos corporativos La compañía ha solicitado la inscripción de dos líneas de bonos en la Comisión para el Mercado Financiero, de acuerdo al siguiente detalle: Principales características del instrumento Instrumento Dos líneas de bonos. Monto Máximo UF entre ambas líneas. Plazo 10 años y 30 años. Rescate anticipado Sí contemplan. Garantías No contemplan. (i) Financiamiento de inversiones Uso de los fondos (ii) Refinanciamiento de pasivos (iii) Otros fines corporativos. Endeudamiento financiero neto <= 1,2 Covenants Activo total sobre pasivo exigible => 1,3 Tabla 2: Principales características de las series de bonos. (Fuente: Elaboración propia con información de escritura de emisión) Respecto a los resguardos financieros asociados, se muestran los valores históricos obtenidos por Embotelladora Andina, para evaluar la holgura: Indicador (N de veces) Restricción Obtenido dic-17 Obtenido mar-18 Endeudamiento <= 1,2 financiero neto veces 0,65 0,67 Activo total sobre pasivos exigibles veces => 1,3 1,62 1,67 Tabla 3: Covenants asociados a la emisión de bonos. El análisis realizado por ICR para la clasificación a las nuevas líneas de bonos considera el uso de fondos para refinanciamiento de pasivos, no impactando con ello, en los indicadores financieros de la compañía. Sin embargo, en caso de especificarse un uso distinto de los fondos en

6 Informe de Nuevo Instrumento Embotelladora Andina S.A. ICRCHILE.CL 6 las escrituras complementarias, esta clasificadora procederá a reevaluar el impacto de los nuevos instrumentos sobre el riesgo del negocio y financiero de la empresa. La estructura de los contratos de emisión de bonos, esto es, declaraciones y garantías, covenants y eventos de default, no estipulan condiciones tales, que ameriten una clasificación de riesgo del instrumento distinta a la solvencia del emisor. Definición de Categorías SOLVENCIA/BONOS CATEGORÍA AA Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. HISTORIAL DE CLASIFICACIÓN SOLVENCIA Y BONOS Fecha Clasificación Tendencia Motivo 12-jul-13 AA+ Negativa Cambio tendencia 03-oct-13 AA Estable Cambio de clasificación 31-mar-14 AA Estable Reseña anual 31-mar-15 AA Estable Reseña anual 31-mar-16 AA Estable Reseña anual 31-mar-17 AA Estable Reseña anual 29-mar-18 AA Estable Reseña anual 11-jul-18 AA Estable Nuevo instrumento

7 Informe de Nuevo Instrumento Embotelladora Andina S.A. ICRCHILE.CL 7 Anexo SITUACIÓN FINANCIERA RESUMIDA EMBOTELLADORA ANDINA (MM$) INDICADORES dic-13 dic-14 dic-15 dic-16 dic-17 mar-17 mar-18 Activos corrientes Activos no corrientes Activos totales Efectivo y equivalentes Otros activos financieros Corrientes Inventarios Pasivos corrientes Pasivos no corrientes Pasivos totales Deuda financiera corriente Deuda financiera no corriente Deuda financiera total Deuda financiera neta Patrimonio Ingresos de explotación Costos de explotación Margen de explotación Resultado operacional Ingresos financieros Gastos financieros Gastos financieros netos Utilidad del ejercicio Razón circulante (N de veces) 1,15 1,35 1,44 1,32 1,13 1,33 1,31 Razón ácida (N de veces) 0,83 0,98 1,09 0,97 0,82 0,91 0,90 Endeudamiento total (N de veces) 1,36 1,47 1,59 1,61 1,6 1,53 1,46 Endeudamiento financiero (N de veces) 0,80 0,83 0,76 0,83 0,84 0,83 0,82 Endeudamiento financiero neto (N de veces) 0,67 0,62 0,50 0,59 0,65 0,61 0,67 EBITDA Margen EBITDA (%) 16,70% 16,10% 16,80% 17,50% 18,30% 20,54% 21,38% Cobertura de gastos financieros (N de veces) 8,8 4,45 5,68 6,05 6,12 7,46 8,72 Cobertura de gastos financieros netos (N de veces) 10,62 5,13 6,94 7,46 7,67 9,97 10,40 Deuda financiera corto plazo / EBITDA (N de veces) 0,42 0,29 0,2 0,21 0,2 0,23 0,17 Deuda financiera largo plazo / EBITDA (N de veces) 2,38 2,51 2,42 2,32 2 2,21 1,98 Deuda financiera total / EBITDA (N de veces) 2,8 2,8 2,62 2,53 2,2 2,44 2,15 Deuda financiera neta / EBITDA (N de veces) 2,34 2,15 1,93 1,88 1,76 1,84 1,79 Capex EBITDA - Capex (EBITDA - Capex)/Gastos financieros netos (N de veces) 2,96 3,11 5,44 4,38 3,84 6,41 7,28 Margen bruto (%) 39,90% 39,80% 41,10% 41,80% 42,20% 43,54% 44,15% Margen operacional (%) 11,30% 10,40% 11,50% 12,00% 12,90% 15,59% 16,72% Margen de EBITDA - Capex (%) 4,70% 9,80% 13,20% 10,30% 9,10% 13,20% 14,96% Rentabilidad patrimonio (%) 10,20% 8,40% 10,00% 10,90% 14,40% 11,86% 14,22% Rentabilidad activos (%) 5,00% 3,50% 3,90% 4,20% 5,50% 4,75% 5,70% Volumen Chile (millones de cajas) ,5 61,5 Volumen Brasil (millones de cajas) ,2 64,7 Volumen Paraguay (millones de cajas) ,9 18 Volumen Argentina (millones de cajas) ,9 59,5 Total volumen (millones de cajas) ,5 203,7 EBITDA Chile EBITDA Brasil EBITDA Paraguay EBITDA Argentina Derechos por contratos a futuro Deuda financiera neta ajustada de contratos futuro Deuda financiera neta ajustada de contratos futuro / EBITDA 2,31 1,98 1,36 1,61 1,57 1,65 1,66 Ingresos Chile Ingresos Argentina Ingresos Brasil Ingresos Paraguay

8 Informe de Nuevo Instrumento Embotelladora Andina S.A. ICRCHILE.CL 8 1 Fuente: Estudio de Marcas Ciudadanas 2017, Cadem. Estudio Chile 3D 2017, GFK Adimark. 2 Fuente: Presentación corporativa de la compañía, 1Q18. 3 Cálculo en base a EBITDA últimos 12 meses, a marzo de Fuente: Listado de Calificaciones por Emisor América Latina de S&P Global Ratings. 5 EBITDA = Ingresos de actividades ordinarias costo de ventas + otros ingresos costos de distribución gastos de administración otros gastos, por función + depreciación y amortización. 6 Deuda financiera = otros pasivos corrientes + otros pasivos no corrientes. 7 RCSD= (Caja inicial + EBITDA Capex Impuestos, proyectados) / (Intereses + Obligaciones financieras próximos 12 meses). 8 Endeudamiento = Pasivos totales / Patrimonio total. 9 Endeudamiento financiero = Deuda financiera / Patrimonio total. 10 Endeudamiento financiero neto = (Deuda financiera efectivo y equivalentes Otros activos financieros corrientes derechos por contratos de futuro) / Patrimonio total. 11 Cobertura de gastos financieros netos = EBITDA 12 meses / (Gastos financieros ingresos financieros). 12 Deuda financiera neta sobre EBITDA ajustada de contratos futuro = (Deuda financiera efectivo y equivalentes otros activos financieros corrientes derechos por contratos a futuro contenida en la nota de Otros activos financieros no corrientes) / EBITDA 12 meses. 13 Razón circulante = Activo circulante / Pasivo circulante. 14 Razón ácida = (Activo circulante existencias) / Pasivo circulante. La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma.

Compañía Cervecerías Unidas S.A.

Compañía Cervecerías Unidas S.A. Informe de Nuevo Instrumento (estados financieros diciembre 2017) Compañía Cervecerías Unidas S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Fortalezas y Factores de Riesgo 2 4 Análisis Financiero 4 Características de los instrumentos 6 Anexos 7 Analista responsable: Maricela Plaza mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Embotelladora Andina S.A.

Embotelladora Andina S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2017) Embotelladora Andina S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista Corporaciones ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Embotelladora Andina S.A.

Embotelladora Andina S.A. de Clasificación (estados financieros diciembre 2016) Embotelladora Andina S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista Corporaciones mplaza@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Línea de bonos a 10 años plazo, repertorio N 4.735 Línea de bonos a 30 años plazo, repertorio N 4.736 AA+ AA+ Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento: Clasificación Tendencia Línea de Efectos de Comercio (en proceso de inscripción) N2/A- Estable Estados Financieros: 31 de marzo de 2015 RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Informe de Nuevo Instrumento Febrero 215 Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Nueva Línea a 1 Años Plazo, Repertorio Nº 1.865-215 AA+ Estable Nueva Línea a 3 Años Plazo, Repertorio Nº 1.864-215

Más detalles

Corporación Universidad de Concepción

Corporación Universidad de Concepción Informe de Nuevo Instrumento (estados financieros junio 2017) Corporación Universidad de Concepción Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 Ago.17 Ene.18 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de cada período Dic.15

Más detalles

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Jul. 2017 Mar. 2018 Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En millones de

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Dic. 2013 Jul. 2014 - - * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Mayo 2014 Mayo 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables

Más detalles

Comunicado Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Santiago, noviembre de 2014

Comunicado Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Santiago, noviembre de 2014 Comunicado Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Santiago, noviembre de 2014 ICR Clasificadora de Riesgo ha acordado rebajar desde Categoría AA+, hasta Categoría AA, la clasificación asignada a las

Más detalles

EMBOTELLADORA ANDINA S.A.

EMBOTELLADORA ANDINA S.A. S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Clasificación de Riesgo del Negocio Evaluación del Riesgo Financiero 2 5 8 Solvencia del Emisor 9 Clasificación de Riesgo del Instrumento 9 Anexos 12 Responsable

Más detalles

Coca-Cola Embonor S.A.

Coca-Cola Embonor S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros septiembre 2018) Coca-Cola Embonor S.A. Ratings Elisa Medel Analista Corporaciones emedel@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017 I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION EMPRESAS COPEC S.A. FEBRERO 2017 LINEAS DE BONOS Y ACCIONES RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 31.01.2017 ESTADOS

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros a marzo de 2018) Nuevosur S.A. Ratings José Delgadillo Analista jdelgadillo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

Coca-Cola Embonor S.A.

Coca-Cola Embonor S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Septiembre 2016) Coca-Cola Embonor S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION -

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION ACE SEGUROS DE VIDA S.A. ABRIL 2017 ACTUALIZACIÓN DE CLASIFICACIÓN CLASIFICACION ASIGNADA EL 06.05.17 ESTADOS FINANCIEROS REFERIDOS AL

Más detalles

Viña Concha y Toro S.A.

Viña Concha y Toro S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a s Carlos García B. Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl elisa.villalobos@humphreys.cl Isidora Goyenechea

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2015

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2015 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

EMPRESAS HITES S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018

EMPRESAS HITES S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.   INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018 Jun. 2018 Sept. 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Estables Estables Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes (1) 2016 2017 Jun. 18 Margen

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANALISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANALISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados consolidados del primer trimestre 2016. El EBITDA consolidado aumento desde CLP 7.957 millones a CLP 9.712 millones, y nuestro margen

Más detalles

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 16 Abril 2014 31 Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015

EMPRESAS LIPIGAS S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015 INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015 Abr. 2015 Ago. 2015 Solvencia Perspectivas * Detalle de clasificaciones en Anexo Nuevos Instrumentos Acciones* 1ª Clase Nivel 4 * Detalle de clasificaciones en

Más detalles

Instrumento Rating Acción de rating Tendencia Acción de tendencia Metodología Línea de bonos a 10 años (en proceso de inscripción)

Instrumento Rating Acción de rating Tendencia Acción de tendencia Metodología Línea de bonos a 10 años (en proceso de inscripción) Informe de Nuevo Instrumento (estados financieros a marzo de 2018) Parque Arauco S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl Francisco Loyola

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. (56-2) 2433 5200 ignacio.penaloza@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%.

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%. ANALISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015 Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Margarita Andrade P. Tel. (56) 22433 5213 margarita.andrade@humphreys.cl Tanner Servicios Financieros S.A. Isidora Goyenechea 3621 Piso16º

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de marzo de 2016

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de marzo de 2016 ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de marzo de 2016 Resultados Los ingresos de la compañía se incrementaron en un 5,2% pese al entorno económico desfavorable. Este crecimiento no compensó el

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento: Clasificación Tendencia Líneas de Bonos (en proceso de inscripción) AA- Estable Historia Clasificación Instrumento: Actual Anterior Líneas de Bonos (en proceso de inscripción)

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017 ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017 1. Resultados Los ingresos consolidados del año 2017 se incrementaron en un 2,4% respecto del año anterior, mientras que los costos de

Más detalles

Inversiones La Construcción S.A.

Inversiones La Construcción S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Junio 2016) Inversiones La Construcción S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Cristalerías de Chile S.A.

Cristalerías de Chile S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Junio 2016) Cristalerías de Chile S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento: Clasificación Tendencia AA Estable Líneas de bonos N s 640 (serie A); 641 (serie C); 759 (serie C); 760 (series D, E) y bonos monto fijo Series B1 y B2 Títulos accionarios nemotécnico

Más detalles

ENJOY S.A. Informe de Nuevo Instrumento Junio Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

ENJOY S.A. Informe de Nuevo Instrumento Junio Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza Contenido: Resumen de la Clasificación Fortalezas y Factores de Riesgo 2 5 Análisis Financiero 5 Características de los Instrumentos 10 Anexos 12 Analista responsable: Maricela Plaza mplaza@icrchile.cl

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Líneas de bonos N 787 (series A y C) y N 788 (serie B) AA+ Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Estados Financieros: 30 de junio de 2015 ICR Clasificadora

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SALFACORP S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2017

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SALFACORP S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2017 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION SALFACORP S.A. MAYO 217 ACCIONES SERIE UNICA LÍNEAS DE EFECTOS DE COMERCIO LÍNEAS DE BONOS RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR Y CAMBIO

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 Resultados Respecto del mismo período del año anterior, los ingresos consolidados se incrementaron en un 9,6% pese al entorno económico

Más detalles

Enjoy S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2015

Enjoy S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2015 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Carlos García B. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 224335200

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 20) AVLA S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl Francisco

Más detalles

Viña San Pedro Tarapacá S.A.

Viña San Pedro Tarapacá S.A. Reseña Anual con Cambio de Clasificación (estados financieros diciembre 2017) Viña San Pedro Tarapacá S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos FARMACIAS AHUMADA S. A. I. ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados

Más detalles

ANALISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A.

ANALISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. ANALISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO JUNIO 2018 Abril 2018 Junio 2018 Solvencia BBB BBB Perspectivas Positivas Positivas

INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO JUNIO 2018 Abril 2018 Junio 2018 Solvencia BBB BBB Perspectivas Positivas Positivas INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO JUNIO 218 Abril 218 Junio 218 * Detalle de calificaciones en Anexo. Nuevo Instrumento Bonos* * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 216 217 Mar. 218

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

ESVAL S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016

ESVAL S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016 INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016 Jun. 2016 Nov. 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Líneas de Bonos* Nuevos Instrumentos * Detalle de clasificaciones

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo.

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Abr.2013 Abr.2014 A+ * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores relevantes Millones de pesos de diciembre de 2013 Dic.11 Dic.12 Dic. 13 Activos totales 179.254

Más detalles

Cencosud S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Diciembre 2014

Cencosud S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Diciembre 2014 Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Carlos García B. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 224335200

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. La Razón de Liquidez al 31 de diciembre de 2015 se mantuvo en relación a diciembre de 2014, en 2,04 veces.

ANALISIS RAZONADO. La Razón de Liquidez al 31 de diciembre de 2015 se mantuvo en relación a diciembre de 2014, en 2,04 veces. ANALISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Durante el cuarto trimestre 2015 nuestro EBITDA consolidado aumentó de CLP 6.866 millones a CLP 10.132 millones, nuestro margen EBITDA aumentó de 16,2% a 21,5%. Los volúmenes

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida INFORME DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A.

ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

Cristalerías de Chile S.A.

Cristalerías de Chile S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 2017) Cristalerías de Chile S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista Corporaciones ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Sociedad Nacional de Oleoductos S.A.

Sociedad Nacional de Oleoductos S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 2017) Sociedad Nacional de Oleoductos S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Verónica Vargas M. Tel. (56-2) 433 5200 veronica.vargas@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros septiembre 2016) Empresas CMPC S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

31 Marzo Nov 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Negativas * Detalle de las clasificaciones en Anexo

31 Marzo Nov 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Negativas * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 31 Marzo 214 28 Nov 214 Solvencia Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes

Más detalles

Banco Security. Fundamentos de Clasificación. Ratings. Informe de Clasificación de Nuevo Instrumento (estados financieros agosto 2018)

Banco Security. Fundamentos de Clasificación. Ratings. Informe de Clasificación de Nuevo Instrumento (estados financieros agosto 2018) Informe de Clasificación de Nuevo Instrumento (estados financieros agosto 2018) Banco Security Ratings Gonzalo Parragué Analista Instituciones Financieras gparrague@icrchile.cl Mariela Urbina Subgerente

Más detalles

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Líneas de Bonos N 649, N 650, N 667, N 668 A En Observación Historia Clasificación Actual Anterior L

Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Líneas de Bonos N 649, N 650, N 667, N 668 A En Observación Historia Clasificación Actual Anterior L Contenido: Resumen de la Clasificación Antecedentes de la Compañía 2 3 Análisis Financiero 4 Caracterís cas de Los Instrumentos 4 Indicadores Financieros 6 Analista responsable: Francisco Loyola García-Huidobro

Más detalles

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE:

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE: Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo 214 * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes En millones

Más detalles

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables.   INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 Ago. 2016 Dic. 2016 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos instrumentos. Línea de bonos Línea de bonos subordinados

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ASTILLEROS Y MAESTRANZAS DE LA ARMADA Y FILIALES Al 31 de marzo 2018, 2017 31 de diciembre 2017 ÍNDICE ANÁLISIS RAZONADO DE LOS RESULTADOS ORIGINADOS

Más detalles

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Octubre 2016

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Octubre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Luis Felipe Illanes Z. Tel. (56) 22433 5200 luisfelipe.illanes@humphreys.cl Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes Isidora

Más detalles

EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 1. RESUMEN EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 El semestre recién concluido arrojó buenos resultados para Eliqsa, al registrar una utilidad

Más detalles

ENAEX S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Julio 2015

ENAEX S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Julio 2015 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME NUEVO INSTRUMENTO Julio 2015 Mayo 2015 Julio 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables

Más detalles

Es sucursal de Banco de la Nación Argentina. INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2017

Es sucursal de Banco de la Nación Argentina.   INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2017 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2017 Abr. 2017 Abr. 2017 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada período

Más detalles

Gasco S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Mayo 2013

Gasco S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Mayo 2013 Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Carlos García B. Tel. (56-2) 433 5200 Carlos.garcia@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 433

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Nueva Línea de Bonos Repertorio N 12.514-215 Series AA y AB AAA AAA Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora de Riesgo clasifica en Categoría

Más detalles

4T17 4T16 4T17 vs. 4T vs Ventas Netas % % Utilidad de Operación antes de otros gastos

4T17 4T16 4T17 vs. 4T vs Ventas Netas % % Utilidad de Operación antes de otros gastos RESULTADOS DICTAMINADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y ACUMULADO DE 2017 Chihuahua, Chihuahua, México, 02 de mayo de 2018 Grupo Cementos de Chihuahua, S.A.B. de C.V. (BMV: GCC*), líder en la producción de cemento

Más detalles

BANCO INTERNACIONAL INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017

BANCO INTERNACIONAL INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017 May. 2017 Jun. 2017 Solvencia A+ A+ Perspectivas Positivas Positivas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos Instrumentos

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO Y FILIALES FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 El resultado consolidado obtenido por la sociedad en el primer trimestre del

Más detalles

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct Abr Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero INFORME DE CALIFICACION Abril 2015 Oct. 2014 Abr. 2015 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada periodo Dic.12 Dic. 13 Dic. 14 Activos Totales

Más detalles

3T17. Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros

3T17. Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros 3T17 Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros Grupo Rotoplas Reporta sus Resultados del 3T17 Resultados Trimestrales Crecimiento a doble digito de ventas 16% y EBITDA 79%. Crecimiento orgánico

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !"#$%&'!()*"+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223&

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !#$%&'!()*+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223& Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard Poor s!"#$%'!()*"+#!)% MADECO S.A.,-./01223 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard Poor s Credit Markets Services,

Más detalles

28 Nov Nov 2015 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

28 Nov Nov 2015 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 28 Nov 214 3 Nov 215 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

Coca Cola Andina anuncia Resultados Consolidados para el Tercer Trimestre de 2015

Coca Cola Andina anuncia Resultados Consolidados para el Tercer Trimestre de 2015 Contacto en Santiago, Chile 29 de octubre de 2015 Andrés Wainer, Gerente Corporativo de Finanzas Paula Vicuña, Subgerente de Relación con Inversionistas (56 2) 2338 0520 / paula.vicuna@koandina.com Coca

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2016) Empresas CMPC S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

Gastón Gajardo Analista Corporaciones

Gastón Gajardo Analista Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Marzo 2016) Watt s S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista Corporaciones ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Viña San Pedro Tarapacá S.A.

Viña San Pedro Tarapacá S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2016) Viña San Pedro Tarapacá S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl

Más detalles

Es sucursal de Banco de la Nación Argentina. INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2018

Es sucursal de Banco de la Nación Argentina.   INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2018 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2018 Oct. 2017 Abr. 2018 *Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada período

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 31 de marzo de 2017 presentó una Ganancia atribuible a los Propietarios de la controladora

Más detalles

Página 1 METODOLOGÍAS DE CLASIFICACIÓN

Página 1 METODOLOGÍAS DE CLASIFICACIÓN Página 1 Industria de Bienes de Consumo TABLA DE CONTENIDOS Introducción a las Metodologías de ICR 3 Resumen del Proceso de Rating de ICR 4 6 Clasificación de Riesgo del Negocio de Bienes de Consumo 8

Más detalles

S.A.C.I. FALABELLA. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO ENERO 2017

S.A.C.I. FALABELLA. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO ENERO 2017 S.A.C.I. FALABELLA INFORME NUEVO INSTRUMENTO ENERO 2017 Oct.16 Ene.17 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Líneas de Bonos (1) Nuevos Instrumentos (1) Detalle

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene Abr Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene Abr Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables Resumen financiero INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene. 2016 Abr. 2016 AA * Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero Cifras en millones de pesos dominicanos de cada período Dic. 14 Dic. 15 Mar. 16 Activos

Más detalles

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 1. RESUMEN EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 El semestre recién concluido arrojó buenos resultados para Elecda, al registrar una

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS Al 31 de Marzo de 2018 y 2017 1 1. Análisis de los Estados Financieros. El presente análisis razonado está realizado sobre

Más detalles

BANCO INTERNACIONAL. Fundamentos. Perspectivas: Positivas. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Abril 2018

BANCO INTERNACIONAL. Fundamentos. Perspectivas: Positivas.   INFORME NUEVO INSTRUMENTO Abril 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Abril 2018 Feb. 2018 Abr. 2018 Solvencia A+ A+ Perspectivas Positivas Positivas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos Instrumentos Línea de Bonos Subordinados (1) A (1)

Más detalles

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo.

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo. Junio 2015 Junio 2016 AA * Detalle de calificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2014 2015 Abril.16* Margen Ebitda 19.3% 29.1% 32,1% Rentabilidad operacional 9,0% 12,4% 12,0% Rentabilidad patrimonial

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2014

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2014 EMBOTELLADORA ANDINA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2014 Las cifras del siguiente análisis están expresadas de acuerdo a las normas IFRS, en

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2013 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2013 de Claro 110 S.A. ascendieron a M$ 1.477.093 lo que

Más detalles

Coca-Cola Andina anuncia Resultados Consolidados para el Cuarto Trimestre de 2016 y Acumulado al 31 de diciembre de 2016

Coca-Cola Andina anuncia Resultados Consolidados para el Cuarto Trimestre de 2016 y Acumulado al 31 de diciembre de 2016 Contacto en Santiago, Chile Andrés Wainer, Gerente Corporativo de Finanzas Paula Vicuña, Subgerente de Relación con Inversionistas (56-2) 2338-0520 / paula.vicuna@koandina.com 28 de febrero de 2017 Coca-Cola

Más detalles

INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2016 Oct Abr Solvencia Apy Apy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2016 Oct Abr Solvencia Apy Apy Tendencia Estable Estable Resumen financiero Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2016 Oct. 2015 Abr. 2016 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada periodo

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

Embotelladora Andina S.A. Resultados tercer trimestre julio-septiembre de 2017 (tres meses), GAAP IFRS (En millones de pesos nominales, excepto ganancia por acción) Julio-Septiembre de 2017 Julio-Septiembre

Más detalles

Embotelladora Andina S.A. Resultados segundo trimestre abril-junio de 2017 (tres meses), GAAP IFRS (En millones de pesos nominales, excepto ganancia por acción) Abril-Junio de 2017 Abril-Junio de 2016

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANALISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANALISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos muy satisfechos con los resultados consolidados del cuarto trimestre considerando variables exógenas; 11,6% de mayores costos de vino debido a la cosecha 2016 y

Más detalles