04 de Junio de 2018, 10:59

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "04 de Junio de 2018, 10:59"

Transcripción

1 labolsa.com Visítalo en: #9660-ibrutinib-en-combinacion-con-rituximab-demostro-mayor-eficacia-en-comparacion-con-placebo-mas-rituximab-en-pacientes-con-macroglobulinemia-de-waldenström-una-forma-rara-e-incurable-de-linfoma-no-hodgkin Imbruvica (ibrutinib) en combinación con rituximab demostró mayor eficacia en comparación con placebo más rituximab en pacientes con macroglobulinemia de Waldenström, una forma rara e incurable de linfoma no Hodgkin 04 de Junio de 2018, 10:59 Janssen Pharmaceutical Companies de Johnson & Johnson anunció hoy los resultados de un análisis provisorio preplanificado del estudio de fase 3 innovate (PCYC-1127) que evalúa a Imbruvica (ibrutinib) en combinación con rituximab en pacientes con recidiva/refractarios y sin tratamiento previo con macroglobulinemia de Waldenström (por sus siglas en inglés, WM). El estudio cumplió con su primer punto de referencia primario para una diferencia clínica y estadísticamente significativa en la sobrevida libre de progresión (por sus siglas en inglés, PFS) para pacientes tratados con ibrutinib más rituximab versus aquellos pacientes que recibieron placebo más rituximab. Ibrutinib más rituximab redujeron significativamente el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 80 por ciento en comparación con el placebo más rituximab (relación de riesgo [por sus siglas en ingles, HR], 0,20; intervalo de confianza [por sus siglas en inglés, CI]: 0,11-0,38, P < 0,0001). Además, los puntos de referencia secundarios incluidos la tasa de respuesta, el tiempo hasta el próximo tratamiento (por sus siglas en inglés, TTnT), la tasa de mejoría de la hemoglobina sostenida y la cantidad de participantes con eventos adversos (por sus siglas en inglés, AEs) respaldaron el punto de referencia primario. 1,2 En 2017, el Comité Independiente de Monitoreo de Datos (por sus siglas en inglés, IDMC) recomendó el levantamiento del ciego de innovate basándose en estos resultados. Los datos fueron presentados hoy en una sesión oral en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) 2018 (Resumen #8003) y se publicaron simultáneamente en New England Journal of Medicine. 3 La presentación también fue seleccionada para su inclusión en Lo mejor de las Reuniones de ASCO Ibrutinib, un inhibidor de primer nivel de la tirosina quinasa de Bruton (por sus siglas en inglés, BTK), es desarrollado y comercializado en conjunto por Janssen Biotech, Inc. y Pharmacyclics LLC, una compañía de AbbVie. Estos datos importantes demuestran que ibrutinib más rituximab dieron como resultado una marcada mejoría en la sobrevida libre de progresión en todas las líneas de tratamiento en la macroglobulinemia de Waldenström independientemente de los subtipos de pacientes, en comparación con el placebo más rituximab, afirmó el Dr. Meletios A. Dimopoulos, profesor y director del Departamento de Clínica Terapéutica de la Universidad Nacional y Kapodistríaca de la Facultad de Medicina de Atenas, Atenas, Grecia, e investigador principal del estudio innovate. No solamente hubo una diferencia estadística y clínica marcadas en la eficacia comparado con la monoterapia con rituximab, sino que la combinación de ibrutinib y rituximab no dio como resultado ninguna señal de seguridad no anticipada. La WM es una forma rara de linfoma no Hodgkin (por sus siglas en inglés, NHL). 4 Las tasas de incidencia entre los hombres y las mujeres en Europa son de aproximadamente 7,3 y 4,2 por un millón de personas, respectivamente. 5 Se desconocen las causas de la WM, aunque usualmente afecta a los adultos mayores y es apenas un poco más común en hombres que en mujeres. 4 En julio de 2015, ibrutinib recibió 1

2 la aprobación de la Comisión Europea (por sus siglas en inglés, EC) como opción de tratamiento para pacientes adultos con WM que han recibido al menos un tratamiento previo, o como tratamiento de primera línea para pacientes inadecuados para quimioterapia, transformándose en el primer tratamiento aprobado por la CE para este linfoma de células B raro. 6 Resumen #8003: estudio aleatorizado de fase 3 de ibrutinib/rituximab versus placebo/rituximab en macroglobulinemia de Waldenström* Disertación oral: lunes 1 de junio, a las 3:45 p.m. CDT Con un seguimiento medio de 26,5 meses, ibrutinib más rituximab mejoraron la PFS en comparación con el placebo más rituximab (PFS media, no alcanzada vs. 20,3 meses; HR, 0,20; CI: 0,11-0,38, P < 0,0001), con tasas de PFS de 82% versus 28% a los 30 meses, respectivamente. Es de destacar, que ibrutinib más rituximab prolongaron la PFS en todos los subgrupos relevantes, incluidos los que no habían recibido tratamiento previo (HR, 0,34; CI: 0,12-0,95), con recaída (HR, 0,17; CI: 0,08-0,36), y en pacientes con mutaciones MYD88 L265P y CXCR4 WHIM (HR, 0,24; CI: 0,09-0,66) versus rituximab. 1 Las tasas de respuesta totales y las tasas de respuesta principales fueron significativamente más elevadas para ibrutinib más rituximab versus placebo más rituximab (92% vs. 47%; 72% vs. 32% [ambos P < 0,0001]). Además, hubo una mejoría en la hemoglobina observada en pacientes tratados con la combinación versus el brazo de placebo más rituximab (73% vs. 41%, P < 0,0001). 1,2 De los pacientes con ibrutinib más rituximab, un 75% continuaba en tratamiento en el momento del análisis. No se alcanzó el TTnT para ibrutinib más rituximab y 18 meses para placebo más rituximab (HR, 0,096; P < 0,0001). Las tasas de sobrevida totales a los 30 meses (por sus siglas en inglés, OS) fueron de 94% versus 92% en los dos brazos. 1,2 En el tiempo medio en el tratamiento (ibrutinib más rituximab, 25,8 meses; rituximab más placebo, 15,5 meses), ocurrieron eventos adversos emergentes del tratamiento de grado 3 o más en 60% de los pacientes tratados con ibrutinib más rituxumab, versus 61% de los pacientes tratados con placebo más rituxmab. Ocurrieron eventos adversos serios en 43% versus 33% de los pacientes con ibrutinib más ritxuimab en comparación con placebo más rituximab. No ocurrieron eventos adversos fatales en el brazo de ibrutinib más rituximab. Ocurrieron tres eventos adversos fatales en el brazo de placebo más rituximab. Se observaron reducciones significativas en la inflamación de inmunoglobina M de cualquier grado (8% vs. 47%) y las reacciones a la infusión de grado 3 o más (1% vs 16%) con ibrutinib más rituximab en comparación con placebo más rituximab. 1,2 Los resultados del estudio innovate se agregan al creciente cuerpo de evidencia que demuestra la eficacia y seguridad de ibrutinib, solo y en combinación, en el tratamiento de las malignidades de células B raras como la macroglobulinemia de Waldenström, dijo la Dra. Catherine Taylor, Jefa del Área Terapéutica de Hematología para Europa, Oriente Medio y África (por sus siglas en inglés, EMEA) de Janssen. El compromiso de Janssen Oncology de abordar las necesidades insatisfechas nos impulsa a continuar suministrando tratamiento a aquellos pacientes con cáncer en la sangre con opciones limitadas y malos pronósticos. *Resumen presentado por el socio codesarrollador de ibrutinib, Pharmacyclics, un compañía de AbbVie. 2

3 Acerca de innovate El estudio innovate evaluó pacientes con macroglobulinemia de Waldenström con recidiva/refractaria y sin tratamiento previo (N=150) que fueron aleatorizados para recibir 375 mg/m de rituximab endovenoso 2 una vez por semana durante cuatro semanas consecutivas, seguidos de un segundo curso de una vez por semana durante cuatro semanas consecutivas de rituximab después de un intervalo de tres meses. Todos los pacientes recibieron o bien ibrutinib 420 mg, o bien, placebo una vez al día continuamente hasta la progresión de la enfermedad o toxicidad inaceptable. El punto de referencia primario fue PFS evaluada por IRC, y los objetivos secundarios incluyeron tasa de respuesta total, mejora hematológica medida por hemoglobina, tiempo medio hasta el próximo tratamiento (TTnT), sobrevida total (OS) y cantidad de participantes con eventos adversos (AEs) como medida de seguridad y tolerabilidad dentro de cada brazo. 1,2 Para más información acerca de los resúmenes presentados por Janssen, haga clic aquí. Acerca de ibrutinib Ibrutinib es un inhibidor de primer nivel de la tirosina quinasa de Bruton (BTK), que funciona formando una fuerte unión covalente con la BTK para bloquear la trasmisión de las señales de sobrevida de las células dentro de las células B malignas. 7 Al bloquear esta proteína BTK, ibrutinib ayuda a destruir y reducir la cantidad de células cancerosas, demorando, en consecuencia la progresión del cáncer. 8 Ibrutinib está aprobado en Europa para los siguientes usos: 9 Leucemia linfocítica crónica (CLL): como agente único para el tratamiento de pacientes adultos con CLL no tratada previamente, y como agente único o en combinación con bendamustina y rituximab (BR) para el tratamiento de pacientes adultos con CLL que han recibido al menos un tratamiento previo. Linfoma de células de manto (MCL): pacientes adultos con MCL de manto con recidiva o refractario. Macroglobulinemia de Waldenström (WM): pacientes que recibieron al menos un tratamiento previo o un tratamiento de primera línea para pacientes no adecuados para quimioterapia. Las reacciones adversas más comunes observadas con ibrutinib incluyen diarrea, neutropenia, hemorragia (por ej., hematomas), dolor musculoesquelético, náusea, sarpullido y pirexia. 9 Para ver una lista completa de los efectos colaterales y para mayor información acerca de la dosis y administración, contraindicaciones y otras precauciones al utilizar ibrutinib, consulte el Resumen de las características del producto para más información. 9 Acerca de la macroglobulinemia de Waldenström La macroglobulinemia de Waldenström (WM) es un cáncer de la sangre de crecimiento lento que se conoce también como linfoma linfoplasmacitoide. 10 La WM causa una sobreproducción de una proteína, llamada anticuerpo inmunoglobulina M monoclonal (IgM). 10 El exceso de IgM en sangre causa un espesamiento de la sangre que puede ser causante de varios síntomas. 10 Acerca de Janssen Pharmaceutical Companies En Janssen Pharmaceutical Companies de Johnson & Johnson, trabajamos para crear un mundo sin enfermedades. Transformar las vidas encontrando maneras nuevas y mejores de prevenir, interceptar, tratar y curar enfermedades, nos inspira. Aunamos las mejores mentes y buscamos la ciencia más destacada. Somos Janssen. Colaboramos con el mundo para la salud de todos los que lo habitan. Conozca 3

4 más en Síganos en para ver nuestras últimas novedades. Cilag GmbH International; Janssen Biotech, Inc.; Janssen Oncology, Inc. y Janssen-Cilag International NV son parte de Janssen Pharmaceutical Companies de Johnson & Johnson. Precauciones concernientes a las declaraciones anticipadas Este comunicado de prensa contiene "declaraciones anticipadas" tal como se define en la Ley de Reforma de Litigios Privados sobre Valores de 1995 respecto de ibrutinib. Se advierte al lector que no se base en estas declaraciones anticipadas. Estas declaraciones se basan en expectativas actuales de eventos futuros. Si los supuestos subyacentes demuestran ser inexactos o los riesgos o incertidumbres conocidos o desconocidos se materializan, los resultados reales podrían variar materialmente respecto de las expectativas y proyecciones de Janssen-Cilag International NV, Janssen Pharmaceutical Companies de Johnson & Johnson y/o Johnson & Johnson. Los riesgos e incertidumbres incluyen, aunque sin limitación: objeciones e incertidumbres inherentes a la investigación y desarrollo de productos, incluidas la incertidumbre del éxito clínico y de obtener aprobaciones regulatorias; incertidumbre de éxito comercial; dificultades y demoras en la manufacturación; competencia, incluidos avances tecnológicos, nuevos productos y patentes logradas por los competidores; objeciones a las patentes; preocupaciones por la eficacia y eficiencia del producto que dieran como resultado devoluciones del producto o acciones regulatorias; cambios en los patrones de comportamiento y gasto de los compradores de productos y servicios de cuidado de la salud; cambios en las leyes y regulaciones aplicables, incluidas reformas globales del cuidado de la salud; y tendencias hacia la restricción del costo del cuidado de la salud. Se puede encontrar una lista adicional y descripciones de estos riesgos, incertidumbres y otros factores en el Informe Anual de Johnson & Johnson en el Formulario 10-K para el ejercicio fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2017, que incluye en las secciones tituladas Nota precautoria respecto de las Declaraciones anticipadas e Ítem 1A. Factores de riesgo, y en los Informes Trimestrales posteriores de la compañía en el Formulario 10-Q y otras presentaciones ante la Comisión de Valores y Cambio. Hay copias disponibles en Internet de estas presentaciones en o a pedido de Johnson & Johnson. Ninguna de las Janssen Pharmaceutical Companies, ni Johnson & Johnson se compromete a actualizar ninguna declaración anticipada como resultado de nueva información o de eventos o desarrollos futuros. 4

5 1 Dimopoulos MA, Tedeschi A, Trotman J, et al. Randomized phase 3 trial of ibrutinib/rituximab vs placebo/rituximab in Waldenström s macroglobulinemia. J Clin Oncol. 2018;36(Suppl.):abstract Dimopoulos MA, Tedeschi A, Trotman J, et al. Randomized phase 3 trial of ibrutinib/rituximab vs placebo/rituximab in Waldenström s macroglobulinemia. Disertación oral en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), Chicago, IL, EE. UU.; 1-5 de junio de Dimopoulos MA, et al. Phase 3 Trial of Ibrutinib plus Rituximab in Waldenström s Macroglobulinemia. N Engl J Med Disponible en: Último acceso en junio de Macmillan. Waldenström s macroglobulinemia. Disponible en: Último acceso en mayo de Buske C, Leblond V, Dimopoulos M, et al. Waldenström s macroglobulinaemia: ESMO Clinical Practice Guidelines for diagnosis, treatment and follow-up. Ann Oncol. 2013;24(Suppl. 6):vi155-vi Johnson & Johnson. Janssen s IMBRUVICA (ibrutinib) Receives Additional European Commission Approval for the Treatment of Waldenström s Macroglobulinemia. Comunicado de prensa del 10 de julio de Disponible en: Último acceso en mayo de O Brien S, Furman RR, Coutre SE, et al. Ibrutinib as initial therapy for elderly patients with chronic lymphocytic leukaemia or small lymphocytic lymphoma: an open-label, multicentre, phase 1b/2 trial. Lancet Oncol. 2014;15: European Medicines Agency. EPAR summary for the public: Imbruvica (ibrutinib). Disponible en: Último acceso en mayo de Imbruvica Summary of Product Characteristics, enero de Disponible en: Último acceso en mayo de European Waldenström s Macroglobulinemia Network. Waldenström s macroglobulinemia (WM). Disponible en: Último acceso en mayo de PHEM/IBR/0518/0011 Junio de 2018 El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal. Vea la versión original en businesswire.com: "El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal". 5

IMBRUVICA de Janssen aprobado para el tratamiento de la macroglobulinemia de Waldenström

IMBRUVICA de Janssen aprobado para el tratamiento de la macroglobulinemia de Waldenström IMBRUVICA de Janssen aprobado para el tratamiento de la macroglobulinemia de Waldenström Este comunicado de prensa está originalmente escrito en inglés. PR Newswire proporciona las traducciones en alemán,

Más detalles

Tratamiento de rescate de la leucemia linfática crónica. Julio Delgado Hospital Clínic, Barcelona

Tratamiento de rescate de la leucemia linfática crónica. Julio Delgado Hospital Clínic, Barcelona Tratamiento de rescate de la leucemia linfática crónica Julio Delgado Hospital Clínic, Barcelona El tratamiento de la LLC en el futuro BCR CD40 CD37 Tru-016 CXCR4 Célula tumoral (LLC) CD52 CD20 Alemtuzumab

Más detalles

Detalle del Estudio - REec

Detalle del Estudio - REec Identificadores del Estudio Código de Registro REec-2014-0737 Fecha de Registro 06/02/2014 de reclutamiento En marcha EUDRACT Nr. 2013-003093-27 Descripción del estudio Título no científico Título científico

Más detalles

Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia. 2017; 36 (Suplemento).

Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia. 2017; 36 (Suplemento). Seguridad clínica del anticuerpo monoclonal CIMABIOR en pacientes con linfoma no hodgkiniano: revisión integrada de datos 1 García-Vega Y 1, Hernández-Casaña P 1, Saumell-Nápoles Y 1, Fernández-Águila

Más detalles

BIBLIOGRAFICO ONCOLOGIA ESTUDIO: AVAPERL. Dra. Evelyn S Colombo

BIBLIOGRAFICO ONCOLOGIA ESTUDIO: AVAPERL. Dra. Evelyn S Colombo BIBLIOGRAFICO ONCOLOGIA 03.09.13 ESTUDIO: AVAPERL Dra. Evelyn S Colombo Para los pacientes con NSCLC avanzado o metastásico, el pronóstico es pobre, y las tasas de supervivencia a 1 año es de 30 % a 40

Más detalles

DIRECCION DE ATENCIÓN Y EVALUACIÓN COMISIÓN DE EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS DE ALTO IMPACTO (CEMAI)

DIRECCION DE ATENCIÓN Y EVALUACIÓN COMISIÓN DE EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS DE ALTO IMPACTO (CEMAI) Página 1 de 5 Introducción El mieloma múltiple (MM) es un tipo de cáncer que se produce por una degeneración maligna de las células plasmáticas, que se encuentran normalmente en la médula ósea. Representa

Más detalles

Janssen recibe la opinión positiva del CHMP sobre IMBRUVICA

Janssen recibe la opinión positiva del CHMP sobre IMBRUVICA Janssen recibe la opinión positiva del CHMP sobre IMBRUVICA BEERSE, Bélgica, /PRNewswire/ -- Janssen recibe la opinión positiva del CHMP: se recomienda IMBRUVICA para su uso en el tratamiento de dos formas

Más detalles

Indicaciones clínicas formalmente aprobadas y fecha de aprobación:

Indicaciones clínicas formalmente aprobadas y fecha de aprobación: EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA LISTA COMPLEMENTARIA DE MEDICAMENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS AL PETITORIO NACIONAL UNICO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES I. DATOS

Más detalles

La Comisión Europea aprueba IMBRUVICA para dos cánceres sanguíneos

La Comisión Europea aprueba IMBRUVICA para dos cánceres sanguíneos La Comisión Europea aprueba IMBRUVICA para dos cánceres sanguíneos BEERSE, Bélgica, /PRNewswire/ -- Primer inhibidor BTK de su clase para las enfermedades huérfanas complejas CLL y MCL Janssen-Cilag International

Más detalles

Comunicado de prensa. Basilea, 7 de noviembre de 2013

Comunicado de prensa. Basilea, 7 de noviembre de 2013 Comunicado de prensa Basilea, de noviembre de 2013 Con Gazyva, de Roche, pacientes que padecían uno de los tipos de cáncer hemático más frecuentes vivieron significativamente más tiempo sin empeorar que

Más detalles

Comunicado de prensa. Basilea, 16 de mayo de 2013

Comunicado de prensa. Basilea, 16 de mayo de 2013 Comunicado de prensa a Basilea, 16 de mayo de 2013 Obinutuzumab (GA101), de Roche, redujo significativamente el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en personas con uno de los tipos más frecuentes

Más detalles

En esta primera sesión de comunicaciones orales sobre melanoma y otros tumores cutáneos se han presentado las siguientes comunicaciones:

En esta primera sesión de comunicaciones orales sobre melanoma y otros tumores cutáneos se han presentado las siguientes comunicaciones: En esta primera sesión de comunicaciones orales sobre se han presentado las siguientes comunicaciones: 1213O. Characterization of complete responses (CRs) in patients with advanced melanoma (MEL) who received

Más detalles

Cada CÁPSULA contiene: Temozolomida 5 mg Excipiente c.b.p. 1 cápsula. Temozolomida 20 mg Excipiente c.b.p. 1 cápsula.

Cada CÁPSULA contiene: Temozolomida 5 mg Excipiente c.b.p. 1 cápsula. Temozolomida 20 mg Excipiente c.b.p. 1 cápsula. Marca TEMODAL Forma Famacéutica y Formulación Presentación PRESENTACIONES: Cajas de cartón con un frasco de vidrio ámbar con 5, 10 o 20cápsulas de 5, 20, 100, 140, 180 o 250 mg. COMPOSICIÓN FORMA FARMACÉUTICA

Más detalles

Combinaciones Quimioterápicas en Leucemia Linfocítica Crónica

Combinaciones Quimioterápicas en Leucemia Linfocítica Crónica Combinaciones Quimioterápicas en Leucemia Linfocítica Crónica Formación Contínua SEHH-FEHH, Madrid, Oct 2014 Javier Loscertales Pueyo Hospital Universitario La Princesa, Madrid QT en LLC Alquilantes: Clorambucil,

Más detalles

MIELOMA MÚLTIPLE: Bortezomib 1/6

MIELOMA MÚLTIPLE: Bortezomib 1/6 MIELOMA MÚLTIPLE: Bortezomib 1/6 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: BORTEZOMIB 2. USO TERAPÉUTICO (1) : Tratamiento de pacientes con mieloma múltiple que han recibido al menos dos tratamientos previos y que

Más detalles

REUNION BIBLOGRAFICA M

REUNION BIBLOGRAFICA M REUNION BIBLOGRAFICA Ma. Florencia Leguizamón INTRODUCCIÓN Los pacientes con cáncer de pulmón avanzado no células pequeñas con mutación del EGFR pueden experimentar una importante reducción del tumor

Más detalles

IBRUTINIB: Inhibidor de tirosina kinasa de Bruton

IBRUTINIB: Inhibidor de tirosina kinasa de Bruton IBRUTINIB: Inhibidor de tirosina kinasa de Bruton Ibrutinib. Potent inhibitor Caffaro M J NUEVAS DROGAS Instituto de Oncología Ángel Roffo. caffaromj@hotmail.com Fecha de recepción: 15/07/2014 Fecha de

Más detalles

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º 28010 Madrid Madrid, a 7 de junio de 2011 De conformidad con lo previsto en el artículo 82 de la Ley del

Más detalles

VINORELBINA ORAL. Evaluación para la Guía Farmacoterapéutica de Hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Según el método GINF.

VINORELBINA ORAL. Evaluación para la Guía Farmacoterapéutica de Hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Según el método GINF. VINORELBINA ORAL Evaluación para la Guía Farmacoterapéutica de Hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Según el método GINF. Autores: Carmen Martínez Díaz, Jorge Díaz Navarro. Hospital Universitario

Más detalles

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC TRAYECTORIA DE CETUXIMAB Aprob CTX 1ªL ESMO/ASCO 1977 1985 2005 2008 2009 2010

Más detalles

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS

ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS ESQUEMAS ALTERNATIVOS CON SUNITINIB: MÁS ALLÁ DEL MANEJO DE LOS EFECTOS ADVERSOS María Jose Lecumberri Biurrun CHN León, 20 de mayo de 2016 Estudio fase III de sunitinib vs interferón alfa en primera línea

Más detalles

Gazyva/Gazyvaro, de Roche, proporciona una mayor supervivencia sin progresión que MabThera/Rituxan en pacientes con linfoma folicular no tratado

Gazyva/Gazyvaro, de Roche, proporciona una mayor supervivencia sin progresión que MabThera/Rituxan en pacientes con linfoma folicular no tratado Comunicado de prensa Basilea, 27 de mayo de 2016 Gazyva/Gazyvaro, de Roche, proporciona una mayor supervivencia sin progresión que MabThera/Rituxan en pacientes con linfoma folicular no tratado El estudio

Más detalles

Roche alcanza resultados positivos en un estudio de fase III fundamental con el pertuzumab contra el cáncer de mama HER2-positivo metastásico

Roche alcanza resultados positivos en un estudio de fase III fundamental con el pertuzumab contra el cáncer de mama HER2-positivo metastásico Comunicado de prensa Basilea, 8 de diciembre de 2011 Roche alcanza resultados positivos en un estudio de fase III fundamental con el pertuzumab contra el cáncer de mama HER2-positivo metastásico La mediana

Más detalles

Controversias y nuevos tratamientos en linfoma de Hodgkin

Controversias y nuevos tratamientos en linfoma de Hodgkin Controversias y nuevos tratamientos en linfoma de Hodgkin Dr. Antonio Rueda Domínguez Área de Oncohematología Hospital Costa del Sol Marbella Controversias Controversias Tratamiento t combinado versus

Más detalles

: Azacitidina 100mg polvo para inyección. Indicaciones clínicas formalmente aprobadas y fecha de aprobación:

: Azacitidina 100mg polvo para inyección. Indicaciones clínicas formalmente aprobadas y fecha de aprobación: EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA LISTA COMPLEMENTARIA DE MEDICAMENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS AL PETITORIO NACIONAL UNICO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES I. DATOS

Más detalles

Beneficios. Introducción y objetivos

Beneficios. Introducción y objetivos Beneficios La aplicación de un plan de ejercicio aeróbico puede disminuir los síntomas depresivos tiene un efecto similar al tratamiento psicológico o psicofarmacológico. Dres. Blumenthal JA, Sherwood

Más detalles

REUNION BIBLIOGRAFICA Martes 26 de Noviembre de 2013

REUNION BIBLIOGRAFICA Martes 26 de Noviembre de 2013 REUNION BIBLIOGRAFICA Martes 26 de Noviembre de 2013 CENTRO: HOSPITAL NACIONAL DE CLINICAS Mendez Norberto, Médico. PUNTOS CLAVE CANCER GASTRICO La incidencia de cáncer gástrico (CG)se correlaciona con

Más detalles

Tratamiento con Revlimid y segundos cánceres, existe una relación?

Tratamiento con Revlimid y segundos cánceres, existe una relación? Tratamiento con Revlimid y segundos cánceres, existe una relación? Revlimid (lenalidomida) es uno de los varios tratamientos nuevos introducidos en la última década que han cambiado el curso del tratamiento

Más detalles

Comunicado de prensa. Basilea, 5 de noviembre de 2015

Comunicado de prensa. Basilea, 5 de noviembre de 2015 Comunicado de prensa Basilea, 5 de noviembre de 2015 Roche presentará nuevos datos clínicos de diversas enfermedades hemáticas en el congreso anual de la Sociedad Estadounidense de Hematología (ASH) de

Más detalles

MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA. Dr. med. José Gerardo González Gonz. Fac. Medicina, UANL.

MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA. Dr. med. José Gerardo González Gonz. Fac. Medicina, UANL. MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA Dr. med. José Gerardo González Gonz. Fac. Medicina, UANL. MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA CONTENIDO 6: MBE: Lectura crítica. Estudios sobre terapéutica. Desenlaces. Morbimortalidad.

Más detalles

Comunicado de prensa. Basilea, 5 de diciembre de 2015

Comunicado de prensa. Basilea, 5 de diciembre de 2015 Comunicado de prensa Basilea, 5 de diciembre de 2015 Según los nuevos resultados del estudio CLL-11, Gazyva/Gazyvaro proporcionó casi cuatro años sin tratamiento a pacientes con leucemia linfocítica crónica

Más detalles

Comunicado de prensa. Basilea, 30 de mayo de 2015

Comunicado de prensa. Basilea, 30 de mayo de 2015 Comunicado de prensa Basilea, 30 de mayo de 2015 Gazyva/Gazyvaro, de Roche, aumenta la supervivencia sin progresión de la enfermedad en personas con linfoma no hodgkiniano indolente resistente a la terapia

Más detalles

MabThera. Guía de dosificación de las indicaciones aprobadas por la ANMAT

MabThera. Guía de dosificación de las indicaciones aprobadas por la ANMAT MabThera Guía de dosificación de las indicaciones aprobadas por la ANMAT Regímenes de dosis para las distintas indicaciones aprobadas por la ANMAT Dosificación de MabThera según el tratamiento. Indicación

Más detalles

LEUCEMIAS EN EL ANCIANO UN DILEMA POR RESOLVER

LEUCEMIAS EN EL ANCIANO UN DILEMA POR RESOLVER LEUCEMIAS EN EL ANCIANO UN DILEMA POR RESOLVER CLASIFICACIÓN DE LAS LEUCEMIAS MIELOIDES LINFOIDES AGUDAS LEUCEMIA AGUDA MIELOBLÁSTICA LEUCEMIA AGUDA LINFOBLÁSTICA CRÓNICAS LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA LEUCEMIA

Más detalles

Puesta al Día Hematología en 48 horas. Novedades en el manejo del linfoma de células del manto

Puesta al Día Hematología en 48 horas. Novedades en el manejo del linfoma de células del manto Puesta al Día Hematología en 48 horas Novedades en el manejo del linfoma de células del manto Dr. Carlos Panizo Servicio de Hematología Clínica Universidad de Navarra El linfoma de células del manto (MCL)

Más detalles

PERTUZUMAB EXTIENDE LA VIDA DE LAS PACIENTES CON UN TIPO AGRESIVO DE CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO POR 15.7 MESES MÁS QUE EL TRATAMIENTO ESTÁNDAR

PERTUZUMAB EXTIENDE LA VIDA DE LAS PACIENTES CON UN TIPO AGRESIVO DE CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO POR 15.7 MESES MÁS QUE EL TRATAMIENTO ESTÁNDAR Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica PERTUZUMAB EXTIENDE LA VIDA DE LAS PACIENTES CON UN TIPO AGRESIVO DE CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO POR 15.7 MESES MÁS QUE EL TRATAMIENTO ESTÁNDAR Durante

Más detalles

Dr. Vicente Giner Galvañ. Unidad de HTA y Riesgo Cardiometabólico. Servicio de Medicina Interna. Hospital Mare de Déu dels Lliris. Alcoy. Alicante.

Dr. Vicente Giner Galvañ. Unidad de HTA y Riesgo Cardiometabólico. Servicio de Medicina Interna. Hospital Mare de Déu dels Lliris. Alcoy. Alicante. COMENTARIOS ESTUDIO HOPE-3 Y REVISIÓN HTA LANCET Dra. Verónica Escudero Quesada. Médica Adjunta. Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Dr. Peset Aleixandre. Valencia. Dr. Vicente Giner Galvañ.

Más detalles

PALOMA-3: Palbociclib + fulvestrant en el cáncer de mama avanzado con receptores hormonales positivos, HER2-

PALOMA-3: Palbociclib + fulvestrant en el cáncer de mama avanzado con receptores hormonales positivos, HER2- PALOMA-3: Palbociclib + fulvestrant en el cáncer de mama avanzado con receptores hormonales positivos, HER2- Turner NC, Ro J, André F, et al. Palbociclib in hormone-receptor-positive advanced breast cancer.

Más detalles

Posibilidad para las personas con esta neoplasia hematológica incurable de vivir más tiempo sin empeoramiento de la enfermedad

Posibilidad para las personas con esta neoplasia hematológica incurable de vivir más tiempo sin empeoramiento de la enfermedad Comunicado de prensa Basilea, 31 de enero de 2011 La FDA aprueba Rituxan/MabThera como terapia de mantenimiento de primera línea de los linfomas foliculares Posibilidad para las personas con esta neoplasia

Más detalles

INSTRUCTIVO REGISTRO PARA LAS ATENCIONES DE QUIMIOTERAPIA

INSTRUCTIVO REGISTRO PARA LAS ATENCIONES DE QUIMIOTERAPIA 1. OBJETIVO: Establecer una orientación clara y precisa que permita oficializar el sistema de registro de los tratamientos de quimioterapia en adultos del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani,

Más detalles

Ofatumumab en el tratamiento de Leucemia Linfocítica Crónica (LLC) no tratada Eficacia y Seguridad

Ofatumumab en el tratamiento de Leucemia Linfocítica Crónica (LLC) no tratada Eficacia y Seguridad Julio 2015 Ofatumumab en el tratamiento de Leucemia Linfocítica Crónica (LLC) no tratada Eficacia y Seguridad Índice 1. Medicamento/ Descripción/ Indicación autorizada... 3 2. Descripción de la enfermedad...

Más detalles

NOTA DE PRENSA. La combinación de abemaciclib y fulvestrant mejora de forma significativa los resultados de eficacia frente a placebo y fulvestrant

NOTA DE PRENSA. La combinación de abemaciclib y fulvestrant mejora de forma significativa los resultados de eficacia frente a placebo y fulvestrant www.lilly.com Fecha: 7 de junio de 2017 Eli Lilly and Company Lilly Corporate Center Indianapolis, Indiana 46285 U.S.A. NOTA DE PRENSA Lilly presenta nuevos datos de abemaciclib con el ensayo en fase 3

Más detalles

Estrategias Terapéuticas en el Cáncer de Mama HER2 Positivo: Adyuvancia y Neoadyuvancia. Joan Albanell Hospital del Mar IMIM

Estrategias Terapéuticas en el Cáncer de Mama HER2 Positivo: Adyuvancia y Neoadyuvancia. Joan Albanell Hospital del Mar IMIM Estrategias Terapéuticas en el Cáncer de Mama HER2 Positivo: Adyuvancia y Neoadyuvancia Joan Albanell Hospital del Mar IMIM Desarrollo clínico de nuevos tratamientos en cáncer de mama Metastásico Aprobación

Más detalles

Consenso SEOM sobre manejo de factores. Quimioterapia Intensiva

Consenso SEOM sobre manejo de factores. Quimioterapia Intensiva Consenso SEOM sobre manejo de factores Quimioterapia Intensiva Madrid, 26 de mayo de 2006 Utilidad de los factores estimulantes de colonias en Quimioterapia con Dosis Densas A. Rueda Hospital Virgen de

Más detalles

LO MEJOR DE Artritis Reumatoide Tratamiento. Dr. Héctor Corominas

LO MEJOR DE Artritis Reumatoide Tratamiento. Dr. Héctor Corominas LO MEJOR DE Artritis Reumatoide Tratamiento Dr. Héctor Corominas OP0032 MALIGNANCIES AND SERIOUS INFECTIONS IN RANDOMIZED CONTROLLED TRIALS OF JANUS KINASE INHIBITORS IN PATIENTS WITH RHEUMATOID ARTHRITIS:

Más detalles

Daniel García Belmonte 14 de junio de 2018

Daniel García Belmonte 14 de junio de 2018 Daniel García Belmonte 14 de junio de 2018 Linfoma difuso de célula grande B Linfomas de células T y NK. QT Linfoma anaplásico. QT Linfoma MALT de la dura. RT Barrera hematoencefálica Linfoma poco frecuente.

Más detalles

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º 28010 Madrid Madrid, a 1 de octubre de 2012 De conformidad con lo previsto en el artículo 82 de la Ley

Más detalles

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/Edison núm Madrid

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/Edison núm Madrid Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/Edison núm. 4 28006 Madrid Colmenar Viejo (Madrid), a 10 de octubre de 2016 De conformidad con lo previsto en el artículo 228

Más detalles

INFORME PER A LA COMISIÓ DE FARMÀCIA I TERAPÈUTICA ICO i LA SUB-COMISSIÓ DE CÀNCER DE l ICS

INFORME PER A LA COMISIÓ DE FARMÀCIA I TERAPÈUTICA ICO i LA SUB-COMISSIÓ DE CÀNCER DE l ICS IBRUTINIB EN MACROGLOBULINEMIA DE WALDENSTRÖM EN RECAÍDA (Informe per a la Comissió de Farmàcia i Terapèutica del ICO i la subcomissió de cáncer de ) Se solicita por primera vez Ibrutinib en el tratamiento

Más detalles

INDICACIONES DE TPH EN LINFOMAS, MIELOMA MULTIPLE y TUMORES SOLIDOS

INDICACIONES DE TPH EN LINFOMAS, MIELOMA MULTIPLE y TUMORES SOLIDOS INDICACIONES DE TPH EN LINFOMAS, MIELOMA MULTIPLE y TUMORES SOLIDOS MARCO JESÚS VILLENA LAZO Coordinador General de la Escuela de Excelencia en Trasplante de Precursores Hematopoyéticos Medicina Oncológica

Más detalles

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox

TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox TECNOLOGÍA EN SALUD DE INTERÉS Deferasirox 1. RESUMEN Título del reporte: Evaluación de efectividad y seguridad de deferasirox en Hemosiderosis Transfusional Información general de la tecnología: deferasirox

Más detalles

Autores: ÍNDICE: 1. Justificación. 2. Objetivo. 3. Ámbito de aplicación. 4. Protocolo de tratamiento. 5. Recursos necesarios

Autores: ÍNDICE: 1. Justificación. 2. Objetivo. 3. Ámbito de aplicación. 4. Protocolo de tratamiento. 5. Recursos necesarios PROTOCOLO DE USO DE PLERIXAFOR (MOZOBIL ) EN MOVILIZACIÓN Y COLECTA DE PROGENITORES DE SANGRE PERIFÉRICA PARA TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS (TPH) Autores: Dr Jorge Gayoso. Jefe Sección

Más detalles

Estudios en Fase III de Omalizumab en el tratamiento del asma

Estudios en Fase III de Omalizumab en el tratamiento del asma Estudios en Fase III de Omalizumab en el tratamiento del asma DR. JOSÉ Mª NEGRO ALVAREZ SERVICIO DE ALERGOLOGÍA H.U.. VIRGEN DE LA ARRIXACA Profesor Asociado de Alergología Universidad de Murcia (ESPAÑA)

Más detalles

alotrasplante Quimioterapia de Reinducción en leucemia mieloide aguda recidivante

alotrasplante Quimioterapia de Reinducción en leucemia mieloide aguda recidivante EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA LISTA COMPLEMENTARIA DE MEDICAMENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS AL PETITORIO NACIONAL UNICO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES I. DATOS

Más detalles

Gazyvaro, de Roche, autorizado en Europa en combinación con bendamustina para personas con linfoma folicular tratado anteriormente

Gazyvaro, de Roche, autorizado en Europa en combinación con bendamustina para personas con linfoma folicular tratado anteriormente Comunicado de prensa Basilea, 16 de junio de 2016 Gazyvaro, de Roche, autorizado en Europa en combinación con bendamustina para personas con linfoma folicular tratado anteriormente Segunda autorización

Más detalles

INFORME 5: Sesiones orales presidenciales

INFORME 5: Sesiones orales presidenciales 1 - LBA7-PR BRIM-8: A randomized, doublé blind, placebo-controlled study of adjuvant vemurasfenib in patients with completely resected, BRAFV600E+ melanoma at high risk for recurrence. - K Lewis. En este

Más detalles

EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE CRIZOTINIB EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO. Mª José Moreno Fernández

EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE CRIZOTINIB EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO. Mª José Moreno Fernández EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE CRIZOTINIB EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO Mª José Moreno Fernández Introducción. Situación actual de Crizotinib. Objetivos. Material y métodos. Resultados. Limitaciones

Más detalles

GESIDA 2013: UNA BITERAPIA CON LOPINAVIR/RITONAVIR Y LAMIVUDINA SE MUESTRA NO INFERIOR A UNA PAUTA ESTÁNDAR

GESIDA 2013: UNA BITERAPIA CON LOPINAVIR/RITONAVIR Y LAMIVUDINA SE MUESTRA NO INFERIOR A UNA PAUTA ESTÁNDAR GESIDA 2013: UNA BITERAPIA CON LOPINAVIR/RITONAVIR Y LAMIVUDINA SE MUESTRA NO INFERIOR A UNA PAUTA ESTÁNDAR Los resultados del estudio GARDEL revelan el potencial de este régimen en la terapia de inicio.

Más detalles

TRASTUZUMAB EMTANSINA (T-DM1) PROLONGA CASI SEIS MESES MÁS LA SUPERVIVENCIA GLOBAL EN CÁNCER DE MAMA HER2 POSITIVO

TRASTUZUMAB EMTANSINA (T-DM1) PROLONGA CASI SEIS MESES MÁS LA SUPERVIVENCIA GLOBAL EN CÁNCER DE MAMA HER2 POSITIVO New England Journal of Medicine publica hoy los resultados del estudio EMILIA, que también se han presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) TRASTUZUMAB EMTANSINA (T-DM1)

Más detalles

Acerca del Estudio MURANO

Acerca del Estudio MURANO COMUNICADO DE PRENSA AbbVie anuncia la aprobación de la FDA de VENCLEXTA (venetoclax en tabletas) en combinación con rituximab como un tratamiento de duración fija para pacientes con leucemia linfocítica

Más detalles

Detalle del Estudio - REec

Detalle del Estudio - REec Identificadores del Estudio Código de Registro REec-2013-0230 Fecha de Registro 03/07/2013 de reclutamiento Finalizado EUDRACT Nr. 2012-004056-11 Descripción del estudio Título no científico Título científico

Más detalles

Es mejor el Romosozumab que el Alendronato en la prevención de fracturas

Es mejor el Romosozumab que el Alendronato en la prevención de fracturas Romosozumab or Alendronate for Fracture Prevention in Women with Osteoporosis. Kenneth G. Saag et al. NEJM September 11, 2017. 1 / 27 El romosozumab es un anticuerpo monoclonal que se une e inhibe a la

Más detalles

INFORME DE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO IPT, 9/2018. V1. Fecha de publicación: 12 de marzo de 2018

INFORME DE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO IPT, 9/2018. V1. Fecha de publicación: 12 de marzo de 2018 INFORME DE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO Informe de Posicionamiento Terapéutico de ibrutinib (Imbruvica ) en combinación con bendamustina y rituximab (BR) en segunda línea en la leucemia linfocítica crónica

Más detalles

Protocolo de uso Fuera de Ficha Técnica de ERBITAX (cetuximab + paclitaxel) en tumores de cabeza y cuello

Protocolo de uso Fuera de Ficha Técnica de ERBITAX (cetuximab + paclitaxel) en tumores de cabeza y cuello Protocolo de uso Fuera de Ficha Técnica de ERBITAX (cetuximab + paclitaxel) en tumores de cabeza y cuello Elaborado por: Servicios de Oncología Médica y Farmacia del Hospital Clínico Universitario Virgen

Más detalles

EXPERIENCIA CLINICA PERUANA CON CIMAVAX EGF

EXPERIENCIA CLINICA PERUANA CON CIMAVAX EGF EXPERIENCIA CLINICA PERUANA CON CIMAVAX EGF Dr. Diego Venegas Ojeda Oncólogo Clínico Profesor Auxiliar Facultad Medicina Universidad Peruana Cayetano Heredia Médico Asistente Servicio Hematología Oncología

Más detalles

Macroglobulinemia de Waldenström

Macroglobulinemia de Waldenström Macroglobulinemia de Waldenström Una guía de las opciones de tratamiento: Tratamientos dirigidos/ Inhibidores de las vías de señalización Introducción La macroglobulinemia de Waldenström (MW) es un linfoma

Más detalles

GENESIS-SEFH Programa MADRE versión 4.0 Informe Base

GENESIS-SEFH Programa MADRE versión 4.0 Informe Base Página: 1 IBRUTINIB Leucemia Linfocítica Crónica y Linfoma de Células del Manto : (Informe para el Comité de Evaluación de Medicamentos de Alto Impacto Servicio de Salud del Principado de Asturias) Agosto

Más detalles

13 de Diciembre de 2018, 14:34

13 de Diciembre de 2018, 14:34 labolsa.com Visítalo en: http://www.labolsa.com/noticias/20181213143400112/los-nuevos-datos-de-fase-3-demuestran-la-superioridad-de-tremfya #9660-guselkumab-frente-a-cosentyx -secukinumab-para-obtener-una-respuesta-pasi-90-en-el-tratamiento-de-la-psoriasis-en-placas-de-moderada-a-grave-en-la-semana-48

Más detalles

1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA : CAPECITABINA IRINOTECAN. Carcinoma colorectal avanzado / metastásico (Ensayos clínicos en fase II.

1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA : CAPECITABINA IRINOTECAN. Carcinoma colorectal avanzado / metastásico (Ensayos clínicos en fase II. 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA : CAPECITABINA IRINOTECAN 2. USO TERAPÉUTICO (1,2) Carcinoma colorectal avanzado / metastásico (Ensayos clínicos en fase II. 3. ESQUEMA (1,2) Dos esquemas : Esquema Medicamento

Más detalles

Comunicado de prensa. Basilea, 18 de julio de 2016

Comunicado de prensa. Basilea, 18 de julio de 2016 Comunicado de prensa Basilea, 18 de julio de 2016 Roche da a conocer nuevos datos de un estudio de fase III con Gazyva/Gazyvaro en pacientes con linfoma difuso de células B grandes no tratado anteriormente

Más detalles

1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: DOXORUBICINA LIPOSOMAL. Cáncer de ovario avanzado en mujeres en las que ha fallado un régimen de primera

1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: DOXORUBICINA LIPOSOMAL. Cáncer de ovario avanzado en mujeres en las que ha fallado un régimen de primera 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: DOXORUBICINA LIPOSOMAL 2. USO TERAPÉUTICO Cáncer de ovario avanzado en mujeres en las que ha fallado un régimen de primera línea conteniendo platino. 3. ESQUEMA (1) Medicamento

Más detalles

MIELOMA MÚLTIPLE: MP 1/5. 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: MP (Melfalán-Prednisona).

MIELOMA MÚLTIPLE: MP 1/5. 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: MP (Melfalán-Prednisona). MIELOMA MÚLTIPLE: MP 1/5 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA: MP (Melfalán-Prednisona). 2. USO TERAPÉUTICO (1). Mieloma múltiple. Tratamiento de primera línea cuando no está indicado el trasplante de células progenitoras

Más detalles

Prevención y tratamiento de las toxicidades de la inmunoterapia y de la terapia dirigida

Prevención y tratamiento de las toxicidades de la inmunoterapia y de la terapia dirigida Prevención y tratamiento de las toxicidades de la inmunoterapia y de la terapia dirigida Dr. Joaquín Fra Rodríguez Hospital Universitario Río Hortega Valladolid TODO CAMBIÓ A PARTIR DEL 2010 Introducción

Más detalles

Cambio de paradigma en cáncer de mama ER+ HER2-: Inhibidores de CDK4/6. Ana Lluch Hospital Clínico Universitario de Valencia

Cambio de paradigma en cáncer de mama ER+ HER2-: Inhibidores de CDK4/6. Ana Lluch Hospital Clínico Universitario de Valencia Cambio de paradigma en cáncer de mama ER+ HER2-: Inhibidores de CDK4/6 Ana Lluch Hospital Clínico Universitario de Valencia Enfermedad Luminal 2018 cambio de standard en el tratamiento sistémico de la

Más detalles

Interpretación de estudios clínicos fase III para apoyar la toma de decisiones Vaccinology Ciro de Quadros 2016

Interpretación de estudios clínicos fase III para apoyar la toma de decisiones Vaccinology Ciro de Quadros 2016 Interpretación de estudios clínicos fase III para apoyar la toma de decisiones Vaccinology Ciro de Quadros 2016 Dra. M Teresa Valenzuela B. Vice Decana Investigación y Postgrado Facultad de Medicina Universidad

Más detalles

Un análisis bibliográfico (y pragmático) JM. López Vega Universidad de Cantabria

Un análisis bibliográfico (y pragmático) JM. López Vega Universidad de Cantabria Un análisis bibliográfico (y pragmático) del ensayo VELVET JM. López Vega Universidad de Cantabria Fundamentos del ensayo VELVET Ensayo HERNATA Andersson, J Clin Oncol 2011 TAXOTERE N = 143 VINORELBINA

Más detalles

PLATAFORMA DE ONCOLOGÍA

PLATAFORMA DE ONCOLOGÍA PROGRAMA SINGULAR EN MEDICINA NUCLEAR : RADIOTERAPIA METABÓLICA Responsables: Dra. Dña. Aurora Crespo y Dr. D. Francisco Pena DEFINICIÓN DE LA LINEA SINGULAR MÉTODO DE APLICACIÓN INDICACIONES MAS IMPORTANTES

Más detalles

NOTA DE PRENSA. Se trata del 4º fármaco en la historia de la Agencia Europea del Medicamento que logra una autorización condicionada y acelerada

NOTA DE PRENSA. Se trata del 4º fármaco en la historia de la Agencia Europea del Medicamento que logra una autorización condicionada y acelerada NOTA DE PRENSA Olaratumab (Lartruvo ), el primer avance significativo en 40 años para tratar en primera línea el sarcoma de partes blandas, un tipo de tumores raros y poco frecuentes, ya está disponible

Más detalles

Clínica Médica A Prof. Dra. Gabriela Ormaechea Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de La República Dr. Mauricio Minacapilli

Clínica Médica A Prof. Dra. Gabriela Ormaechea Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de La República Dr. Mauricio Minacapilli Clínica Médica A Prof. Dra. Gabriela Ormaechea Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de La República Dr. Mauricio Minacapilli Setiembre de 2016 Definir asma de difícil control Profundizar

Más detalles

Integrando la inmunoterapia en la práctica clínica en cáncer de pulmón no microcítico

Integrando la inmunoterapia en la práctica clínica en cáncer de pulmón no microcítico Integrando la inmunoterapia en la práctica clínica en cáncer de pulmón no microcítico Coordinador Científico: Dr. Fernando Rivera Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander Organizado por:

Más detalles

Indicaciones clínicas formalmente aprobadas y fecha de aprobación:

Indicaciones clínicas formalmente aprobadas y fecha de aprobación: EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA LISTA COMPLEMENTARIA DE MEDICAMENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS AL PETITORIO NACIONAL UNICO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES I. DATOS

Más detalles

UNIDAD ONCOLÓGICA SOLCA TUNGURAHUA HOSPITAL Dr. Julio Enrique Paredes C.

UNIDAD ONCOLÓGICA SOLCA TUNGURAHUA HOSPITAL Dr. Julio Enrique Paredes C. UNIDAD ONCOLÓGICA SOLCA TUNGURAHUA HOSPITAL Dr. Julio Enrique Paredes C. I CONGRESO INTERNACIONAL DE ONCOLOGÍA: Avances y Retos AVANCES RECIENTES EN LA ADMINISTRACION DE QUIMIOTERAPIA EN CANCER DE MAMA

Más detalles

Terapia hormonal adyuvante, alternancia o continua: análisis final BIG 1-98 y meta-análisis de estudios randomizados. Lucía Bronfman F.

Terapia hormonal adyuvante, alternancia o continua: análisis final BIG 1-98 y meta-análisis de estudios randomizados. Lucía Bronfman F. Terapia hormonal adyuvante, alternancia o continua: análisis final BIG 1-98 y meta-análisis de estudios randomizados Lucía Bronfman F. Monoterapia con Letrozole vs Monoterapia con Tamoxifeno vs. Letrozole

Más detalles

Comunicado de prensa. Roche recibe en la UE la autorización de Avastin en combinación con Tarceva para tratar un tipo de cáncer de pulmón avanzado

Comunicado de prensa. Roche recibe en la UE la autorización de Avastin en combinación con Tarceva para tratar un tipo de cáncer de pulmón avanzado Comunicado de prensa Basilea, a 8 de junio de 2016 Roche recibe en la UE la autorización de Avastin en combinación con Tarceva para tratar un tipo de cáncer de pulmón avanzado Constituye la primera autorización

Más detalles

Cáncer de Ovario Platino-Resistente. Tatiana Hernández Guerrero Médico Residente 4º año Servicio de Oncología Médica. Fundación Jiménez Díaz Madrid

Cáncer de Ovario Platino-Resistente. Tatiana Hernández Guerrero Médico Residente 4º año Servicio de Oncología Médica. Fundación Jiménez Díaz Madrid Cáncer de Ovario Platino-Resistente. Tatiana Hernández Guerrero Médico Residente 4º año Servicio de Oncología Médica. Fundación Jiménez Díaz Madrid Enfermedad platino-resistente. Definición La respuesta

Más detalles

Linfoma Difuso a Grandes Células B (LDGCB) DARDO RIVEROS SERVICIO DE HEMATOLOGIA CEMIC

Linfoma Difuso a Grandes Células B (LDGCB) DARDO RIVEROS SERVICIO DE HEMATOLOGIA CEMIC Linfoma Difuso a Grandes Células B (LDGCB) DARDO RIVEROS SERVICIO DE HEMATOLOGIA CEMIC Indice Pronóstico Internacional (IPI) Grupo de riesgo Edad > 60 años LDH aumentada Estado funcional 2-4 Estadio clínico

Más detalles

Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica

Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DEL MELANOMA DACARBAZINA Combinaciones de quimioterapia

Más detalles

Ponente: Héctor Randhall Callata Carhuapoma MIR Oncología Médica 5º año Hospital Clínico San Carlos

Ponente: Héctor Randhall Callata Carhuapoma MIR Oncología Médica 5º año Hospital Clínico San Carlos REINTRODUCCIÓN DE AGENTES PLATINO TRAS TRATAMIENTO CON TRABECTEDINA EN PACIENTES CON CÁNCER DE OVARIO RECURRENTE (COR) RESISTENTE/REFRACTARIO (RR) Y PARCIALMENTE SENSIBLE A PLATINO (PSP) Héctor R. Callata

Más detalles

Cáncer y genética: Cuál es la conexión Nota: Esta es una presentación de la sociedad de enfermería oncológica.

Cáncer y genética: Cuál es la conexión Nota: Esta es una presentación de la sociedad de enfermería oncológica. Documento 2 - Módulo 2 Bases biológicas del cáncer pediátrico y adolescente Las células malignas tienen un índice rápido de división celular y se caracterizan por la pérdida de los mecanismos que controlan

Más detalles

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1 Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Se invita

Más detalles

Uso de progesterona en gemelares para prevención de parto prematuro

Uso de progesterona en gemelares para prevención de parto prematuro Uso de progesterona en gemelares para prevención de parto prematuro Dra. Magdalena Honorato S CERPO Centro de Referencia Perinatal Oriente Facultad de Medicina, Universidad de Chile Introducción Embarazos

Más detalles

Roche presentará en el congreso de la ASCO nuevos datos importantes sobre su extensa línea de desarrollo en oncología

Roche presentará en el congreso de la ASCO nuevos datos importantes sobre su extensa línea de desarrollo en oncología Comunicado de prensa Basilea, 15 de mayo de 2013 Roche presentará en el congreso de la ASCO nuevos datos importantes sobre su extensa línea de desarrollo en oncología Primeros datos de fase III sobre el

Más detalles

ENDOMETRIALES. UNIDAD DE DIAGNOSTICO PARA LA MUJER

ENDOMETRIALES. UNIDAD DE DIAGNOSTICO PARA LA MUJER ACTUALMENTE LA MEJOR OPCION MEDICA PARA QUIMIOPREVENCION SON LOS SERMS. EL TAMOXIFENO ES EL PROTOTIPO PARA ESTE USO. EL US BREAST CANCER PREVENTION TRIAL REPORTO UNA DISMINUCION DEL 45% EN LA INCIDENCIA

Más detalles

Los Avances en Melanoma Wednesday, 10 May :20

Los Avances en Melanoma Wednesday, 10 May :20 El melanoma es uno de los tumores malignos cuya incidencia ha aumentado más rápidamente en los últimos años. En 2015 se diagnosticaron 2.577 casos en varones y 2.313 en mujeres con lo que la última cifra

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE. CUAL ES EL DEBATE?

TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE. CUAL ES EL DEBATE? TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE. CUAL ES EL DEBATE? LUIS ALBERTO RAMÍREZ GÓMEZ INTERNISTA REUMATÓLOGO REUMATOLOGYA S.A. CLÍNICA LAS VEGAS MEDELLÍN ENTREMOS EN MATERIA!!! Evolución dramática del tratamiento

Más detalles

I JORNADA NOVEDADES EN TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE.

I JORNADA NOVEDADES EN TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE. I JORNADA NOVEDADES EN TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE. NUEVOS ANTICOAGULANTES EN LA E.T.V. TRATAMIENTO A LARGO PLAZO DE LA E.T.V. TRATAMIENTO A LARGO PLAZO DE LA E.T.V. ACCP: 7ª CONFERENCIA 2004: RECOMENDACIONES.

Más detalles

Enfermedad con expresión de receptores hormonales

Enfermedad con expresión de receptores hormonales Enfermedad con expresión de receptores hormonales María Luque Cabal Hospital Universitario Central de Asturias Índice Declaración de conflictos de interés: ninguno. Índice Tratamiento adyuvante según perfil

Más detalles

Ensayos Aleatorizados por Grupos Algunos desafíos

Ensayos Aleatorizados por Grupos Algunos desafíos Ensayos Aleatorizados por Grupos Algunos desafíos Ruth Macklin, PhD EAG Un ensayo aleatorizado por grupos (EAG) Es aleatorizado al nivel del grupo social (por ejemplo, pueblo, hospital, escuela) en lugar

Más detalles

Tratamientos en la Artritis Reumatoide DR. ALEJANDRO OLIVÉ MARQUÈS H. U. GERMANS TRIAS I PUJOL. BADALONA (BARCELONA)

Tratamientos en la Artritis Reumatoide DR. ALEJANDRO OLIVÉ MARQUÈS H. U. GERMANS TRIAS I PUJOL. BADALONA (BARCELONA) Tratamientos en la Artritis Reumatoide DR. ALEJANDRO OLIVÉ MARQUÈS H. U. GERMANS TRIAS I PUJOL. BADALONA (BARCELONA) Qué hace un reumatólogo como yo en un sitio como éste? Capacidad de comunicación? Crítico

Más detalles