!~c~fap. f.llnp.~~j9.~ ~A BATEQUIS F-97 NUEVA V ARIEDAD DE TRIGO HARINERO PARA SINALOA PRODUCE. I Folleto T~cnico No. 15 Agosto de 1998 I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "!~c~fap. f.llnp.~~j9.~ ~A BATEQUIS F-97 NUEVA V ARIEDAD DE TRIGO HARINERO PARA SINALOA PRODUCE. I Folleto T~cnico No. 15 Agosto de 1998 I"

Transcripción

1 IMPRESO CON LA COOPERACION ECONOMICA DE!~c~fap ISSN X INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FOREST ALES, AGRICOLAS V PECUARIAS CENTRO DE INVESTIGACION REGIONAL DEL NOROESTE CAMPO EXPERIMENTAL VALLE DEL FUERTE f.llnp.~~j9.~ ~A PRODUCE BATEQUIS F-97 NUEVA V ARIEDAD DE TRIGO HARINERO PARA SINALOA I Folleto T~cnico No. 15 Agosto de 1998 I

2 SECRETA RIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL Ing. Romarico Arroyo Marroquin Secretario MVZ. Francisco Gurria Trevino Subsecretario de Agricultura y Ganaderfa Lic. Andres Casco Flores Subsecretario de Planeacion Ing. Jose Antonio Mendoza Zazueta Subsecretario de Desarrollo Rural Lic. Enrique Gir6n Zenil Oticial Mayor INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FOREST ALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS Ing. Jorge Kondo L6pez Director en Jete Ing. Manuel Garcia L6pez Director General de Coordinacion y Desarrollo Dr. Rodrigo Aveldano Salazar Director General de la Division Agricola Dr. Heriberto Roman Ponce Director General de la Division Pecuaria Dr. Carlos Rodriguez Franco Director General de la Division Forestal Lic. David Vega Osorio Director General de Administracion BATEQUIS F-97 NUEVA V ARIEDAD DE TRIGO HARINERO PARA SINALOA Manuel A. Barreras Soto CENTRO DE INVESTIGACION REGIONAL DEL NOROESTE Ing. Abelardo Reynosa Vega Director Regional Dr. Juan M. Ramirez Diaz Director de la Division Agricola Ing. Jose Carlos Coronado Rodriguez Encargado de la Division Forestal M.C. Miguel Antonio Parra Galindo Encargado de la Division Pecuaria LAE Mario Cortes Garcia Director de Administracion Dr. J. Guadalupe Valenzuela Ureta Director de Coordinacion y Vinculacion en Sinaloa M.C. Baldomero Rodriguez Mendoza Jete del Campo Experimental Valle del Fuerte

3 CONTENIDO BATEQUIS F-97 NUEVA VARIEDAD DE TRIGO HARINERO PARA SINALOA Pagina Intrad u c c i6 n Or ige n, Des c rip c i6 n Rendimienta de grana , Reacci6n a enfermedades Calid adin dust ria I -, Area de adaptaci6n Rev isi6 n del itera t ura INTRODUCCION M. Abundio Barreras Soto* EI Programa cooperativo INIFAP-CIMMYT tiene como objetivo principal en el Noroeste de Mexico, la obtenci6n de variedades de trigo que con su alto potencial de rendimiento, calidad industrial y tolerancia a enfermedades, mantengan la producci6n y productividad en las ares trigueras de SOllora, Sinaloa y Baja California. Con el desarrollo de este proyecto se obtienen genotipos de trigo especfficos para cada uno de estes estados, con el fin de contar con un mosaico genetico amplio que actue como barrera genetica para contrarrestar el efecto de enfermedades que atacan a este cereal. En esta publicaci6n se describe a Batequis F-97 con caracterlsticas adecuadas para ser cultivada en el Norte de Sinaloa. ORIGEN Es una variedad de trigo harinero (Triticum aestivum L. Em. TelL), con habito de crecimiento de primavera que se origino de la combinaci6n de 105 progenitores BOW/URES//2*WEAVER a la que se Ie identifica con el pedigree: CMBW:89Y TOPM-1 OY-01OM-9Y-01 OM 4Y-OM, donde se indica que su avance generacional se alterno en el Valle del Yaqui, Sonora,localizado en ' Latitud Norte y a 40 msnm, y EI Batan, Edo. de Mexico, en ' Latitud Norte a 2640 msnm. *Ing. Investigador del Programa de Trigo del CEVAF. 2 3

4 Sobresali6 por tres arios consecutivos en selecciones efectuadas en el Valle del Fuerte, Sinaloa (24 30' Latitud Norte y 15 msnm) por su potencial de rendimiento, calidad industrial, resistencia y/o tolerancia a enfermedades y caracteristicas agron6micas. DESCRIPCION Cicio. AI igual que otras caracterrsticas, puede variar de acuerdo a las condiciones climaticas, fecha de siembra y manejo agron6mico; en promedio, la floraci6n y madurez fisiol6gica ocurren alrededor de los 80 y 122 dras respectivamente (Cuadro 2). I Planta. De porte erecto, su altura promedio de 90 cm, amacolladora con tallos vigorosos y centro hueco que al madurar se tornan de color crema, sus hojas son de apariencia encorbada (apice cardo, apuntando al suelo). Espiga. Vista de perfil tiene forma pariental, con densidad intermedia, liega a medir de 10 a 11 cm de longitud y sus barbas crecen de 0.7 a 0.8 cm, es de color crema claro al madurar, las espiguillas tienen de 3-4 granos, es resistente al desgrane. BATEQUIS F-97, es resistente al acame por su porte agron6mico y consistencia al follaje. -I I I Glumas. Son de color crema al madurar, liegan a medir de 9 a 10 milrmetros de longitud y 3-4 milrmetros de ancho, no presentan pubescencia, son de hombro estrecho..,grano. Es de forma ovalada, color blanco, con longitud de 5-6 milrmetros y 2.5 a 3.5 cm de ancho, borde redondeado, pliegue semiprofundo, germen mediano, brocha pequeria, epidermis Iisa. RENDIMIENTO DE GRANO Batequis F-97 se inici6 a evaluar su rendimiento desde a , en estos tres arios se comprob6 su estabilidad y adaptaci6n al someteda a prueba en diferentes fechas de siembra y varios ensayos en el 4 (' f BATEaUIS F-97, es de alto potencial de rendimiento, resistente a roya de la hoja y pertenece al Grupo I de calidad industrial. 5

5 Campo Experimental Valle del Fuerte,. Sinaloa, rindi6 en promedio 1 % mas que los mejores testigos (Cuadro 1). REACCION A ENFERMEDADES LINEA 0 VARIEDAD En las areas trigueras del Noroeste de Mexico estan presentes diferentes biotipos de roya de la hoja y del tallo a las cuales Batequis F-97 ha respondido con manifestaciones de reaccion resistente, 10 cual puede sufrir modificaciones de acuerdo a los cambios fisiologicos que sucedan en los biotipos del patogeno (Cuadro 2). En las observaciones realizadas bajo condiciones de infeccion natural, para evaluar su respuesta a carbon parcial del grano, se ha notado con rangos de tolerancia aceptables que 10 ubican como moderada susceptible (Cuadro 2). CAUDAD INDUSTRIAL GENOTIPO HUITES BATEQUISF-95 F-97 LA HOJA CUADRO 1. RENDIMIENTO EN KG/HA DE BATEQUIS F-97, COMPARADA CON EL TESTIGO LOCAL (HUITES F-95) DURANTE TRES CICLOS EN EL CEVAF. BATEQUIS F-97 HUITES F-95 CICLOS AGRICOLAS KG/HA x DIFERENCIA 91(1%) CUADRO 2. PROMEDIOS DE CARACTERISTICAS AGRONOMICAS, REACCION A ROYA DE LA HOJA, INFECCION NATURAL DE CARBON PARCIAL Y RENDIMIENTO KG/HA DE BATEQUIS F-97 EN EL CEVAF, DURANTE , Y PARCIAL ROYA DE MR MAD. REACCION REND. GRANOS/KG MRMS CARBON KG/HA MSFIS. CM ALTURA ESPIGA DIAS A: Batequis F-97 posee una calidad industrial aceptable, se ubica en el Grupo I, donde se clasifica a los trig os de gluten fuerte. Estas caracterrsticas fueron observadas en pruebas realizadas en el Laboratorio de Farinologra para Calidad de Trigo con semilla producida bajo condiciones c1imaticas del Valle del Fuerte, Sinaloa y con el manejo agronomico sugerido para la region (Cuadro 3). AREA DE ADAPT ACION Aun cuando las caracterrsticas agronomicas rendimiento, reaccion a enfermedades, calidad, etc. podrran variar de acuerdo a las condiciones de clima y manejo, el rango de estabilidad que esta variedad manifesto como respuesta al medio ambiente fue aceptable, por 10 cual su fecha optima de siembra en Sinaloa oscila entre el 15 de Noviembre y el 15 de Diciembre, de tal manera que sembrar fuera de este periodo implica mayor posibilidad de variacion. CUADRO 3. CALIDAD INDUSTRIAL PROMEDIO DE LA VARIEDAD DE TRIGO HARINERO BATEQUIS F-97 COMPARADA CON TESTIGOS LOCALES EN EL CAMPO EXPERIMENTAL VALLE DEL FUERTE, SINALOA. VARIEDAD BATEQUIS F-97 HUITES F-95 PESO % % SEDIMEN- VOLUMEN ESPECIFICOREND. PROTEINA TACION ALVEOGRAMA DE PAN KG/HL HARINA EN HARINA (CC) W pig (CC) KG/HL = KILOGRAMOS POR HECTOLITRO (CC) = CENTIMETROS CUBICOS W = FUERZA DEL GLUTEN pig = RELACION DE TENACIDAD Y EXTENSIBILIDAD

6 REVISION DE L1TERATURA Barreras, S. M. A Guamuchil M-92, nueva variedad de trigo harinero para Sinaloa resistente. al chahuixtle de la hoja y tolerante a carbon parcial. Folleto Tecnico NO.7. SARH-INIFAP-CIRNO-CEVAF. Briggle, L. W. and Reitz, L. P Classification of triticum especies and of wheat varieties grown in the United States. USDA Technical Bulletin No USA. Font Quer P Diccionario Botanico, Barcelona. Septima Edicion. UPOV Directrices para la ejecucion del examen de la distincion, la homogeneidad y la estabilidad-trigo. Ginebra,Suiza. pp. 43. La serie Folletos Tecnicos est~ integrada por publicaciones cuyo objetivo es presentar informaci6n sobre los cultivos en los cuales el CIRNO realiza investigaci6n, con el Un de actualizar a 105 agentes de cambio y Ifderes de opini6n, de modo que puedan prestar una asistencia tecnica actualizada y adecuada alas necesidades de 105 productores agrfcolas del estado de Sinaloa. Su distribuci6n se realiza regularmente a agr6nomos, tecnicos y productores agrfcolas, asf como alas bibliotecas de 105 Campos Experimentales del INIFAP, de instituciones de ensenanza e investigaci6n en ciencias agropecuarias y forestales y a centros de informaci6n en el pafs y en el extranjero. Tambien se distribuye a funcionarios y profesores que la soliciten a la siguiente direcci6n: Campo Experimental Valle del Fuerte CIRNO-INIFAP-SAGAR Carretera Int. Mexico-Nogales Km Tels.(01-689)60320, 60321, Fax Apartado Postal 342 Los Mochis, Sinaloa, Mexico EI contenido de esta publicaci6n podr~ ser reproducido total 0 parcialmente, con fines especfficos de divulgaci6n, siempre que se de el credito correspondiente a 105 autores, al Campo Experimental Valle del Fuerte, at CIRNO y al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrfcolas y Pecuarias (INIFAP), SAGAR. COMITE EDITORIAL Presidente M.C. Baldomero Rodriguez Mendoza Secretario M.C. Jose Luis Mendoza Robles Vocales M.C. Franklin G. Rodriguez Cota M.C. Fco. Javier Navarro Sandoval M.C. Jaime Macias Cervantes 8 Esta publicaci6n se termino de imprimir el dla 28 de Agosto 1998, en los Talleres Graficos del Campo Experimental Valle del Fuerte. Su tiraje fue de 2000 ejemplares.

7 REVISION DE L1TERATURA Barreras, S. M. A Guamuchil M-92, nueva variedad de trigo harinero para Sinaloa resistente al chahuixtle de la hoja y tolerante a carbon parcial. Folleto Tecnico NO.7. SARH-INIFAP-CIRNO-CEVAF. Briggle, L. W. and Reitz, L. P Classification of triticum especies and of wheat varieties grown in the United States. USDA Technical Bulletin No USA. Font Quer P Diccionario Botanico, Barcelona. Septima Edicion. UPOV Directrices para la ejecucion del examen de la distincion, la homogeneidad y la estabilidad-trigo. Ginebra,Suiza. pp. 43. La serie Folletos T~cnicos est~ integrada por publicaciones cuyo objetivo es presentar informaci6n sobre los cultivos en los cuales el CIRNO realiza investigaci6n, con el Un de actualizar a los agentes de cambio y Ifderes de opini6n, de modo que puedan prestar una asistencia t~cnica actualizada y adecuada alas necesidades de los productores agrfcolas del estado de Sinaloa. Su distribuci6n se realiza regularmente a agr6nomos, t~cnicos y productores agrfcolas, asf como alas bibliotecas de los Campos Experimentales del INIFAP, de instituciones de ensenanza e investigaci6n en ciencias agropecuarias y forestales y a centros de informaci6n en el pafs y en el extranjero. Tambi~n se distribuye a funcionarios y profesores que la soliciten a la siguiente direcci6n: Campo Experimental Valle del Fuerte CIRNO-INIFAP-SAGAR Carretera Int. M~xico-Nogales Km Tels.(01-689)60320, 60321, Fax Apartado Postal 342 Los Mochis, Sinaloa, M~xico EI contenido de esta publicaci6n podr~ ser reproducido total 0 parcialmente, con fines especfficos de divulgaci6n, siempre que se de el cr~dito correspondiente a los autores, al Campo Experimental Valle del Fuerte, al CIRNO y al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrfcolas y Pecuarias (INIFAP), SAGAR. COMITE EDITORIAL Presidente M.C. Baldomero Rodrfguez Mendoza Secretario M.C. Jose Luis Mendoza Robles Vocales M.C. Franklfn G. Rodrfguez Cota M.C. Fco. Javier Navarro Sandoval M.C. Jaime Macfas Cervantes 8 Esta publicacion se termino de imprimir el dla 28 de Agosto 1998, en los Talleres Graficos del Campo Experimental Valle del Fuerte. Su tiraje fue de 2000 ejemplares.

'llnp~~jq~5~a. MAVIRI F-99 nueva variedad de trigo harinero para sinaloa PRODUCE ISSN X IMPRESO CON LA COLABORACION ECONOMICA DE:

'llnp~~jq~5~a. MAVIRI F-99 nueva variedad de trigo harinero para sinaloa PRODUCE ISSN X IMPRESO CON LA COLABORACION ECONOMICA DE: IMPRESO CON LA COLABORACION ECONOMICA DE: 'llnp~~jq~5~a PRODUCE J PRODUCE ISSN-1405-597X INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRiCOLAS Y PECUARIAS CENTRO DE INVESTIGACION REGIONAL DEL NOROESTE

Más detalles

'R!]!fap. ,f.~iy.1).~~~q.lj, 5~~ PRODUCE ISSN X. Ahome F-2000, nueva variedad de trigo harinero para Sinaloa ING. MANUEL ABUNDIO BARRERAS SOTO

'R!]!fap. ,f.~iy.1).~~~q.lj, 5~~ PRODUCE ISSN X. Ahome F-2000, nueva variedad de trigo harinero para Sinaloa ING. MANUEL ABUNDIO BARRERAS SOTO IMPRESO CON LA COOPERACI6N ECON6MICA DE ISSN-1405-597X,f.~IY.1).~~~Q.lj, 5~~ PRODUCE -I INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRiCOLAS Y PECUARIAS CENTRO DE INVESTIGACION REGIONAL DEL NOROESTE

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE VARIEDADES DE CÁRTAMO PARA EL VALLE DE MEXICALI, B. C.

DESCRIPCIÓN DE VARIEDADES DE CÁRTAMO PARA EL VALLE DE MEXICALI, B. C. DESCRIPCIÓN DE VARIEDADES DE CÁRTAMO PARA EL VALLE DE MEXICALI, B. C. Ávila Casillas Eva, Alvarado Padilla Jorge Iván, Camarillo Pulido Mario, Ochoa Espinoza Xóchitl Militza, Montoya Coronado Lope CENTRO

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS ISSN-1405-597X SECRETARIA DE AGRICULTURA GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION inifap INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS Centro de Investigación Regional

Más detalles

BACALI F2011: Variedad de Trigo Harinero para Baja California y Norte de Sonora

BACALI F2011: Variedad de Trigo Harinero para Baja California y Norte de Sonora BACALI F2011: Variedad de Trigo Harinero para Baja California y Norte de Sonora Benjamín Hernández Vázquez, Pedro Figueroa López, Gabriela Chávez Villalba Institut o Naci onal de Investi gaci ones Forestal

Más detalles

monarca:monarca 01/11/ :15 PÆgina 2

monarca:monarca 01/11/ :15 PÆgina 2 monarca:monarca 01/11/2009 10:15 PÆgina 2 SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Lic. Francisco Javier Mayorga Castañeda Secretario Ing. Francisco López Tostado Subsecretario

Más detalles

PRODUCE SAGAR Folleto para productores No. 28 Noviembre de 2000

PRODUCE SAGAR Folleto para productores No. 28 Noviembre de 2000 PRODUCE SAGAR SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS CENTRO DE INVESTIGACION REGIONAL DEL CENTRO CAMPO EXPERIMENTAL

Más detalles

CATÁLOGO DE CULTIVOS DE IN VIER NO

CATÁLOGO DE CULTIVOS DE IN VIER NO CATÁLOGO DE CULTIVOS DE IN VIER NO CICLO INTERMEDIO-LARGO DE EXCELENTE CALIDAD DE GRANO Y ALTO POTENCIAL Fecha de siembra: temprana, del 25 de abril al 5 de junio. Trigo equilibrado, combina excelente

Más detalles

Secretario. Subsecretario de Agricultura

Secretario. Subsecretario de Agricultura panza VER 8:Maquetación 1 15/12/2009 10:32 a.m. Página 2 SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Lic. Francisco Javier Mayorga Castañeda Secretario M.C. Mariano Ruiz-Funes

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LAMOLINA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LAMOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LAMOLINA FACULTAD DE AGRONOMÍA "CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE 35 VARIEDADES COMERCIALES DE TRIGO (Triticum ssp.) COLECTADOS EN EL PERU" Presentado

Más detalles

Variedades de soya tolerantes a mosca blanca

Variedades de soya tolerantes a mosca blanca Variedades de soya tolerantes a mosca blanca Responsable Franklin G. Rodríguez Cota Institución Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Resultados de proyectos Introducción

Más detalles

Aluyori, nueva variedad de frijol blanco (alubia) para Sinaloa

Aluyori, nueva variedad de frijol blanco (alubia) para Sinaloa Aluyori, nueva variedad de frijol blanco (alubia) para Sinaloa Rafael Salinas Pérez 1 Franklin Rodríguez Cota 1 Isidoro Padilla Valenzuela 2 1 Investigador del Fuerte del Instituto Nacional de Investigaciones

Más detalles

& 00. /N/FAP M97 y TOBAR/TO M97: variedades de trigo harinero para el noroeste de Mexico PIEAES, A.C. Fundaci6n Produce. IR!!cifap. S",sonoraA.C.

& 00. /N/FAP M97 y TOBAR/TO M97: variedades de trigo harinero para el noroeste de Mexico PIEAES, A.C. Fundaci6n Produce. IR!!cifap. S,sonoraA.C. a & 00 Esta publicaci6n se realiz6 con la cooperaci6n econ6mica de la Fundaci6n Produce Sonora, A.C. y del Patronato Para la Investigaci6n y Experimentaci6n Agricola del estado de Sonora SAGAR ISSN 1405-597X

Más detalles

ENSAYOS ECR Trigo 16-17

ENSAYOS ECR Trigo 16-17 ENSAYOS ECR Trigo 16-17 ESQUEMA DE ENSAYO CON REPETICIÓN MACROPARCELAS 2 FECHAS DE SIEMBRA CICLOS CORTOS Y LARGOS CON Y SIN FERTILIZANTE FOLIAR CON FUNGICIDA ANÁLISIS DE CALIDAD EVALUACIÓN SANIDAD RESPUESTA

Más detalles

LANZAMIENTOS. Baguette 501

LANZAMIENTOS. Baguette 501 TRIGO LANZAMIENTOS BAGUETTE 750 zona de adaptación 501 9 Características destacables Variedad de altísimo potencial de rendimiento en los ciclos cortos. Muy buen comportamiento a vuelco. Estabilidad de

Más detalles

Caracterización de Líneas de Trigo Harinero Seleccionadas Bajo Calor y Sequía en Localidades del Centro de México

Caracterización de Líneas de Trigo Harinero Seleccionadas Bajo Calor y Sequía en Localidades del Centro de México Caracterización de Líneas de Trigo Harinero Seleccionadas Bajo Calor y Sequía en Localidades del Centro de México Ernesto Solís Moya Javier Ireta Moreno Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,

Más detalles

i ni fas PIEAES E: 'loor Valle del Yaqui MICONACYT SAGARPA '-:

i ni fas PIEAES E: 'loor Valle del Yaqui MICONACYT SAGARPA '-: La impresión de esta publicación y la información contenida en ésta, fue posible debido al apoyo económico otorgado al INIFAP, durante el proceso de investigación por las diversas fuentes de financiamiento,

Más detalles

Catálogo de Cereales. Calidad, Producción e Innovación. Catálogo editado con la colaboración y asesoramiento de Productos Alimenticios Gallo, S. L.

Catálogo de Cereales. Calidad, Producción e Innovación. Catálogo editado con la colaboración y asesoramiento de Productos Alimenticios Gallo, S. L. Catálogo de Cereales Trigo Duro, Trigo Blando y Triticale Calidad, Producción e Innovación Catálogo editado con la colaboración y asesoramiento de Productos Alimenticios Gallo, S. L. GALLO y AGROVEGETAL

Más detalles

oo2-11,9 MT,P variedades altamente tolerantes

oo2-11,9 MT,P variedades altamente tolerantes SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANAOERIA, DESARROLLO RURAL, PESCAS ALIMENTACIÓN Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias CIANCI O RID CIANC Wpg oo2-11,9 MT,P z variedades altamente

Más detalles

SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE MAÍZ CON POSIBLE TOLERANCIA A SEQUÍA EN EL NORTE DE SINALOA

SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE MAÍZ CON POSIBLE TOLERANCIA A SEQUÍA EN EL NORTE DE SINALOA SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE MAÍZ CON POSIBLE TOLERANCIA A SEQUÍA EN EL NORTE DE SINALOA Ernesto Sifuentes-Ibarra 1 *; Terence Molnar 2 ; Fredy Gonzalez-Hernández 3 ; Enrique Rodriguez-Chanona 2 ; Jaime Macías-

Más detalles

INTA MALACATOYA, VARIEDAD MEJORADA DE ARROZ DE EXCELENTE VIGOR Y PRECOCIDAD. Potencial de rendimiento de grano 110 qq/mz.

INTA MALACATOYA, VARIEDAD MEJORADA DE ARROZ DE EXCELENTE VIGOR Y PRECOCIDAD. Potencial de rendimiento de grano 110 qq/mz. I. INFORMACION GENERAL 1.1 Nombre de la tecnología INTA MALACATOYA, VARIEDAD MEJORADA DE ARROZ DE EXCELENTE VIGOR Y PRECOCIDAD. 1.2 Ventajas Potencial de rendimiento de grano 110 qq/mz. Es una variedad

Más detalles

INTA DORADA, VARIEDAD DE ARROZ MEJORADA PARA CONDICIONES DE RIEGO Y SECANO FAVORECIDO

INTA DORADA, VARIEDAD DE ARROZ MEJORADA PARA CONDICIONES DE RIEGO Y SECANO FAVORECIDO I. INFORMACION GENERAL 1.1 Nombre de la tecnología INTA DORADA, VARIEDAD DE ARROZ MEJORADA PARA CONDICIONES DE RIEGO Y SECANO FAVORECIDO 1.2 Ventajas Potencial de rendimiento de grano 110-130 qq/mz, 12

Más detalles

BLANORO, nueva variedad de Garbanzo Blanco para exportación

BLANORO, nueva variedad de Garbanzo Blanco para exportación BLANORO, nueva variedad de Garbanzo Blanco para exportación Pedro F. Ortega Murrieta Pedro Manjarrez Sandoval Gustavo A. Fierros Leyva Rafael A. Salinas Pérez Isidoro Padilla Valenzuela Erasmo Gutiérres

Más detalles

COMPENDIO DE INDICADORES

COMPENDIO DE INDICADORES SAGARPA Lic. Enrique Martínez y Martínez Secretario de Agricultura Lic. Jesús Alberto Aguilar Padilla Subsecretario de Agricultura Lic. Ricardo Aguilar Castillo Subsecretario de Alimentación y Competitividad

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Lic. Francisco Javier Mayorga Castañeda Secretario M.C. Mariano Ruiz-Funes Macedo Subsecretario de Agricultura Ing. Ignacio

Más detalles

Variedades de Sorgo:

Variedades de Sorgo: GERENCIA DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA: GRANOS BÁSICOS Variedades de Sorgo: CENTA-ZAM 912 CENTA LIBERAL Autor (es) Máximo Antonio Hernández Ricardo Estebez Jeorge Salvador Zeledón PROBLEMÁTICA Bajo potencial

Más detalles

Campo Experimental El Estribo. VARIEDADES PROMISORIAS DE CAÑA DE AZUCAR (Sacharum spp) PARA LA HUASTECA POTOSINA

Campo Experimental El Estribo. VARIEDADES PROMISORIAS DE CAÑA DE AZUCAR (Sacharum spp) PARA LA HUASTECA POTOSINA Campo Experimental El Estribo VARIEDADES PROMISORIAS DE CAÑA DE AZUCAR (Sacharum spp) PARA LA HUASTECA POTOSINA FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 1 NOVIEMBRE DE 2005 GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI GOBERNADOR

Más detalles

Guía gráfica de descriptores varietales de higuerilla (Ricinus communis L.) Carlos Hugo AVENDAÑO-ARRAZATE, Alfredo ZAMARRIPA- COLMENERO

Guía gráfica de descriptores varietales de higuerilla (Ricinus communis L.) Carlos Hugo AVENDAÑO-ARRAZATE, Alfredo ZAMARRIPA- COLMENERO Guía gráfica de descriptores varietales de higuerilla (Ricinus communis L.) Carlos Hugo AVENDAÑO-ARRAZATE, Alfredo ZAMARRIPA- COLMENERO DIRECTORIO INSTITUCIONAL Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Más detalles

I 1 U RUGUAY NUEVA VARIEDAD DE ARROZ PRECOZ Y TOLERANTE A BAJAS TEMPERATURAS INIA-YERBAL. Investigación Agropecuaria. Instituto Nacional de

I 1 U RUGUAY NUEVA VARIEDAD DE ARROZ PRECOZ Y TOLERANTE A BAJAS TEMPERATURAS INIA-YERBAL. Investigación Agropecuaria. Instituto Nacional de I 1 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria U RUGUAY INIA-YERBAL NUEVA VARIEDAD DE ARROZ PRECOZ Y TOLERANTE A BAJAS TEMPERATURAS Pedro Blanco* Martín Píriz** Fernando Pérez de Vida** Enrique Deambrosi***

Más detalles

ti. ~.rq) pjljjfjj d~"'~ ...AWAJwA-,J~~J. LÓPEZ EL TA ISBN JTr",,,,,n...,IVUiJ..,nO CASA S

ti. ~.rq) pjljjfjj d~'~ ...AWAJwA-,J~~J. LÓPEZ EL TA ISBN JTr,,,,,n...,IVUiJ..,nO CASA S ISBN 978-970-43-0247-4 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias KRONn f200a...awajwa-,j~~j. ti. ~.rq) pjljjfjj d~"'~ JTr",,,,,n...,IVUiJ..,nO CASA S LÓPEZ EL TA ISBN 978-970-43-0247-4

Más detalles

CENTA CUSCATLÁN - CC

CENTA CUSCATLÁN - CC VARIEDAD DE TOMATE DE POLINIZACIÓN LIBRE CON TOLERANCIA AL COMPLEJO DE BEGOMOVIRUS Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal Enrique Álvarez Córdova CENTA San Andrés, La Libertad, El Salvador,

Más detalles

MANUAL DE PRODUCCIÓN Y MANEJO DE LA ALFALFA

MANUAL DE PRODUCCIÓN Y MANEJO DE LA ALFALFA MANUAL DE PRODUCCIÓN Y MANEJO DE LA ALFALFA ALFONSO HERNÁNDEZ GARAY SAID CADENA VILLEGAS ADELAIDO RAFAEL ROJAS GARCÍA ARELI F. GUTIÉRREZ ARENAS MAYO, 2014 Este programa es público, ajeno a cualquier partido

Más detalles

Producción de semilla de alta calidad de tomate de cáscara, variedad Rendidora

Producción de semilla de alta calidad de tomate de cáscara, variedad Rendidora PRODUCE Producción de semilla de alta calidad de tomate de cáscara, variedad Rendidora SAGAR SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS

Más detalles

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia L ib ertad y O rd e n Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia 3 Variedad de grano blanco

Más detalles

NIVELES DE INFECCIÓN E INTERVALOS DE LAS APLICACIONES DE FUNGICIDA PARA EL CONTROL DE LA FALSA CENICILLA DEL CÁRTAMO

NIVELES DE INFECCIÓN E INTERVALOS DE LAS APLICACIONES DE FUNGICIDA PARA EL CONTROL DE LA FALSA CENICILLA DEL CÁRTAMO NIVELES DE INFECCIÓN E INTERVALOS DE LAS APLICACIONES DE FUNGICIDA PARA EL CONTROL DE LA FALSA CENICILLA DEL CÁRTAMO PALABRAS CLAVE Oleaginosas anuales, cártamo, prevención de enfermedades, falsa cenicilla,

Más detalles

Guajillo San Luis y Guajillo Inifap, NUEVAS VARIEDADES DE CHILE MIRASOL PARA EL NORTE-CENTRO DE MEXICO

Guajillo San Luis y Guajillo Inifap, NUEVAS VARIEDADES DE CHILE MIRASOL PARA EL NORTE-CENTRO DE MEXICO INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS CENTRO DE INVESTIGACION REGIONAL DEL NORESTE CAMPO EXPERIMENTAL PALMA DE LA CRUZ Guajillo San Luis y Guajillo Inifap, NUEVAS VARIEDADES

Más detalles

TRIGO GRANO CRISTALINO Y HARINERO Mexicano

TRIGO GRANO CRISTALINO Y HARINERO Mexicano planeación agrícola nacional 2017-2030 TRIGO GRANO CRISTALINO Y HARINERO Mexicano TRIGO HARINERO Planta gramínea, con una altura de 30 a 150 cm; su tallo es recto y cilíndrico; su hoja es lanceolada con

Más detalles

Cultivos alternativos a la cebada Maltera en el estado de Hidalgo.

Cultivos alternativos a la cebada Maltera en el estado de Hidalgo. Cultivos alternativos a la cebada Maltera en el estado de Hidalgo. Mejoramiento eficiente de nuevas técnicas para la conservación del suelo y el mejoramiento de la producción del cultivo de cebada y perspectivas

Más detalles

TRIGOS INIA Para la próxima siembra

TRIGOS INIA Para la próxima siembra TRIGOS INIA Para la próxima siembra Programa Nacional Cereales de Invierno Ing. Agr. (M.Sc.) Rubén Verges El programa de mejoramiento genético de trigo del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria

Más detalles

HORA: 8:00 10:00 Am SEGUNDO SEMESTRE T. COMÚN PLAN 4 MATERIA MAESTRO SINODALES FECHA

HORA: 8:00 10:00 Am SEGUNDO SEMESTRE T. COMÚN PLAN 4 MATERIA MAESTRO SINODALES FECHA 2015. HORA: 8:00 10:00 Am SEGUNDO SEMESTRE T. COMÚN PLAN 4 Topografía Agrícola Ing. Francisco Peñuelas M. Ing. Julia E. Hernández Luna 4 JULIO Ing. Enrique Luna Leal M.T.E. Mario Morales Ruiz Ing. Luz

Más detalles

LA PUDRICION DE LA MAZORCA DE MAÍZ EN EL SALVADOR

LA PUDRICION DE LA MAZORCA DE MAÍZ EN EL SALVADOR LA PUDRICION DE LA MAZORCA DE MAÍZ EN EL SALVADOR i Fidencio Guerra -i José Jaime Solís RESUMEN En El Salvador se siembran aproximadamente 280,000 ha de maíz con una producción aproximada de 544,800 toneladas,

Más detalles

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGROINDUSTRIA E.A.P. INGENIERIA AGRONOMA INFORME DE INVESTIGACION 2011 ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES

Más detalles

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Lic. Enrique Martínez y Martínez Secretario Lic. Jesús

Más detalles

Nuevas variedades de cebada cervecera adaptadas a México

Nuevas variedades de cebada cervecera adaptadas a México Nuevas variedades de cebada cervecera adaptadas a México Ing. Agr. (M. Sc.) Zeferino Fernández Vera Impulsora Agrícola S.A. Investigación y Desarrollo Historia de la cebada en México Fue introducida a

Más detalles

Ing. Marvin F Jiménez

Ing. Marvin F Jiménez Ing. Marvin F Jiménez INTRODUCCION El sorgo (millón) es un cultivo que en los últimos años, gana más espacios en los sistemas de producción de los pequeños y medianos productores ubicados en zonas vulnerables,

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ARROZ

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ARROZ INSTITUTO NICARAGUENSE DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA PROYECTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO MISIÓN TÉCNICA AGROPECUARIA DE LA REPÚBLICA DE TAIWÁN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ARROZ Autor: Dr. Lázaro

Más detalles

I T L U RUGUAY INIA-TACUARI NUEVA VARIEDAD DE ARROZ PRECOZ DE ALTO RENDIMIENTO. Investigación Agropecuaria. Instituto Nacional de

I T L U RUGUAY INIA-TACUARI NUEVA VARIEDAD DE ARROZ PRECOZ DE ALTO RENDIMIENTO. Investigación Agropecuaria. Instituto Nacional de I T L Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria U RUGUAY INIA-TACUARI NUEVA VARIEDAD DE ARROZ PRECOZ DE ALTO RENDIMIENTO Pedro Blanco* Fernando Pérez de Vida** Martín Píriz** * ** Ing. Agr., M.Sc,

Más detalles

planeación agrícola nacional VAINILLA

planeación agrícola nacional VAINILLA planeación agrícola nacional 2017-2030 VAINILLA Mexicana MAPA ESTRATÉGICO INFRAESTRUCTURA DE VAINILLA REGIÓN ESTRATÉGICA INSUMOS AGRÍCOLAS Fertilizantes, agroquímicos, semillas INSUMOS DE MAQUINARIA Y

Más detalles

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA 113 ISBN 970-27-1045-6 EVALUACIÓN DE CALABACITA Cucurbita pepo L. A TRAVÉS DE DIFERENTES FECHAS DE SIEMBRA EN LA ZONA DE ZAPOPAN, JALISCO Juan Pablo Merino Barba 1,Florencio Recendiz Hurtado 2 1 Universidad

Más detalles

ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE CUATRO VARIEDADES DE TRIGO EN GUANAJUATO Aquilino Ramírez Ramirez 1

ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE CUATRO VARIEDADES DE TRIGO EN GUANAJUATO Aquilino Ramírez Ramirez 1 ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE CUATRO VARIEDADES DE TRIGO EN GUANAJUATO Aquilino Ramírez Ramirez 1 RESUMEN Edgar Espinosa Trujillo 1 Oscar A. Grageda Cabrera 1 Lourdes Ledesma Ramírez 2 El trigo

Más detalles

SEGUNDO SEMESTRE Grupo 1-8 y 1-9 TRONCO COMUN PLAN 4 HORA: 1:10-3:00

SEGUNDO SEMESTRE Grupo 1-8 y 1-9 TRONCO COMUN PLAN 4 HORA: 1:10-3:00 PRIMER SEMESTRE Grupo 1-8 y 1-9 TRONCO COMUN PLAN 4 HORA: 1:10-3:00 Botánica General MC. Gaxiola Félix Juan Miércoles 10- febrero 2016 Agro meteorología Biol. Ma. Lourdes Aguilera Leyva Jueves 11- febrero

Más detalles

EXPERIMENTACIÓNENLAPRODUCCIÓNDE TRIGO CON CALIDAD PARA PANIFICACIÓN EN. Ruiz de Arcaute R*, Lauzurica P**, Ibáñez P**

EXPERIMENTACIÓNENLAPRODUCCIÓNDE TRIGO CON CALIDAD PARA PANIFICACIÓN EN. Ruiz de Arcaute R*, Lauzurica P**, Ibáñez P** EXPERIMENTACIÓNENLAPRODUCCIÓNDE TRIGO CON CALIDAD PARA PANIFICACIÓN EN ÁLAVA Ruiz de Arcaute R*, Lauzurica P**, Ibáñez P** Desde 2008 en esta finca se está realizando un pequeño programa de experimentación

Más detalles

ORGANIZACIÓN N DE ENSAYOS D.H.E. EN URUGUAY

ORGANIZACIÓN N DE ENSAYOS D.H.E. EN URUGUAY ORGANIZACIÓN N DE ENSAYOS D.H.E. EN URUGUAY Ing. Agr. M.Sc. Virginia Olivieri EVALUACIÓN Y REGISTRO DE CULTIVARES INSITITUTO NACIONAL DE SEMILLAS 1. Recolectar información 2. Planificación y ejecución

Más detalles

II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII al 10 de septiembre del 2016 Chapingo, México

II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII al 10 de septiembre del 2016 Chapingo, México RESPUESTA HIDRICA DEL MAÍZ MEDIANTE RIEGO DEFICITARIO CONTROLADO Cándido Mendoza Pérez Ernesto Sifuentes Ibarra Waldo Ojeda Bustamante Jaime Macías Cervantes II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII

Más detalles

RESÚMEN DE CURRICULUM VITAE

RESÚMEN DE CURRICULUM VITAE RESÚMEN DE CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: NOMBRE: LOPE MONTOYA CORONADO DIRECCIÓN: FRANCISCO L. TERMINEL 2158 PTE. COL. NAINARI DEL YAQUI. CD. OBREGÒN, SONORA, MÈXICO. CORREO ELECTRÓNICO: montoya.lope@inifap.gob.mx

Más detalles

ADAPTACIÓN Y RENDIMIENTO DE LA VARIEDAD DE SORGO MILLÓN INTA SEGOVIA, EN LA REGIÓN DE LAS SEGOVIAS, NICARAGUA.

ADAPTACIÓN Y RENDIMIENTO DE LA VARIEDAD DE SORGO MILLÓN INTA SEGOVIA, EN LA REGIÓN DE LAS SEGOVIAS, NICARAGUA. ADAPTACIÓN Y RENDIMIENTO DE LA VARIEDAD DE SORGO MILLÓN INTA SEGOVIA, EN LA REGIÓN DE LAS SEGOVIAS, NICARAGUA. Ing. Marvin F Jiménez V Ing. Julio C Molina C Ing. Rodolfo R Valdivia L INTRODUCCION El sorgo

Más detalles

nuevas variedades de cebolla para morelos

nuevas variedades de cebolla para morelos PRODUCE nuevas variedades de cebolla para morelos SAGAR SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

Anapo. Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo. Recomendaciones Técnicas para el cultivo de trigo, Santa Cruz, Bolivia, 140 p.

Anapo. Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo. Recomendaciones Técnicas para el cultivo de trigo, Santa Cruz, Bolivia, 140 p. Presidente Reinaldo Díaz Salek Vicepresidente Susano Terceros Torrico Tesorero Wilman Barba González Secretario Marcelo Pantoja Sonsini Gerente General Rolando Zabala Moreno Gerente Técnico y de Servicios

Más detalles

EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.)

EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.) EFECTO DEL CRECIMIENTO DETERMINADO E INDETERMINADO EN LA CALIDAD DE LA SEMILLA EN AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L.) Dra. Ma. de la Luz Ramírez Vazquez maluz_r_v@hotmail.com INTRODUCCIÓN La mayor

Más detalles

Romoga F-96. nueva variedad de trigo para siembras de temporal. JRDc'fap

Romoga F-96. nueva variedad de trigo para siembras de temporal. JRDc'fap JRDc'fap INSTITUTO NACIONAl DE INVESTIGACIONES FORESTAlES, AGRICOlAS V PECUARIAS CENTRO DE INVESTIGACION REGIONAL DEL CENTRO CAMPO EXPERIMENTAL VALLE DE MEXICO Romoga F-96 nueva variedad de trigo para

Más detalles

ENCUESTA DE CALIDAD DE LOS TRIGOS DE ESPAÑA COSECHA 2017

ENCUESTA DE CALIDAD DE LOS TRIGOS DE ESPAÑA COSECHA 2017 ENCUESTA DE CALIDAD DE LOS TRIGOS DE ESPAÑA COSECHA 2017 En representación del GRUPO DE TRIGOS DE LA AETC Ignacio Solís Alejandro Castilla Elena Benavente Qué tenemos que hacer para conseguir una determinada

Más detalles

LITTLE GIANT BMR NUTRIHONEY PIPER LATTE MONSTER

LITTLE GIANT BMR NUTRIHONEY PIPER LATTE MONSTER SORGOS SORGOS 31 SWEET SUSANA TONKAWA EXPRESS RUBY FORRIGRANO LITTLE GIANT BMR NUTRIHONEY PIPER LATTE MONSTER El Sorgo es una gramínea de verano (cereal) de tipo C4, es decir, de elevada productividad

Más detalles

planeación agrícola nacional JITOMATE

planeación agrícola nacional JITOMATE planeación agrícola nacional 2017-2030 JITOMATE Mexicano MAPA ESTRATÉGICO PRIMAVERA-VERANO PV REGIÓN 42 Baja California INFRAESTRUCTURA DE JITOMATE REGIÓN ESTRATÉGICA INSUMOS AGRÍCOLAS Fertilizantes, agroquímicos,

Más detalles

Resultados de la investigación de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) durante los últimos cinco años en la Republica Dominicana:

Resultados de la investigación de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) durante los últimos cinco años en la Republica Dominicana: Resultados de la investigación de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) durante los últimos cinco años en la Republica Dominicana: INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES (IDIAF)

Más detalles

EVALUACIÓN DE SEMILLAS DE MAÍZ DE PROSEMILLAS EN EL CENTRO DE CHIAPAS

EVALUACIÓN DE SEMILLAS DE MAÍZ DE PROSEMILLAS EN EL CENTRO DE CHIAPAS Instituto Nacional Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias EVALUACIÓN DE SEMILLAS DE MAÍZ DE PROSEMILLAS EN EL CENTRO DE CHIAPAS Bulmaro Coutiño Estrada INFORME ANUAL PARA EL CCVP CICLO PRIMAVERA

Más detalles

Variedades KLEIN. Jornada técnica de trigo y cebada. AFA Rosario.

Variedades KLEIN. Jornada técnica de trigo y cebada. AFA Rosario. Variedades KLEIN Jornada técnica de trigo y cebada. AFA Rosario. Pilares del Programa de Mejoramiento. Mejorar componentes de rendimiento. Resistencia genética a enfermedades. Definición de calidad comercial

Más detalles

HAM14F: híbrido de chile ancho mulato para el altiplano norte-centro de México

HAM14F: híbrido de chile ancho mulato para el altiplano norte-centro de México Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas volumen 9 número 4 16 de mayo - 29 de junio, 2018 HAM14F: híbrido de chile ancho mulato para el altiplano norte-centro de México Descripción de cultivar Ulises Santiago

Más detalles

Adopción de la resistencia genética en el manejo de la roya de soja en Paraguay

Adopción de la resistencia genética en el manejo de la roya de soja en Paraguay Adopción de la resistencia genética en el manejo de la roya de soja en Paraguay Proyecto de Fortalecimiento de la Investigación de Soja en Paraguay IPTA/INBIO. Anibal Morel Y Instituto de Biotecnologia

Más detalles

planeación agrícola nacional FRESA

planeación agrícola nacional FRESA planeación agrícola nacional 2017-2030 FRESA Mexicana MAPA ESTRATÉGICO PRIMAVERA-VERANO PV/PERENNE INFRAESTRUCTURA DE FRESA REGIÓN ESTRATÉGICA INSUMOS AGRÍCOLAS Fertilizantes, agroquímicos, semillas INSUMOS

Más detalles

CEVY ORO C2008: variedad de trigo cristalino para el noroeste de México SAGARPA

CEVY ORO C2008: variedad de trigo cristalino para el noroeste de México SAGARPA SAGARPA ini ap Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias CEVY ORO C2008: variedad de trigo cristalino para el noroeste de México Guillermo FUENTES DÁVILA, Víctor VALENZUELA

Más detalles

RESULTADOS DE MICROGEO EN CULTIVO DE CEBOLLA (Allium cepa) URUGUAY. Primavera 2015

RESULTADOS DE MICROGEO EN CULTIVO DE CEBOLLA (Allium cepa) URUGUAY. Primavera 2015 RESULTADOS DE MICROGEO EN CULTIVO DE CEBOLLA (Allium cepa) URUGUAY Antecedentes Primavera 2015 Datos obtenidos en Brasil, con el uso de fertilizante biológico en cebolla, obtuvo resultados positivos a

Más detalles

planeación agrícola nacional MANZANA

planeación agrícola nacional MANZANA planeación agrícola nacional 2017-2030 MANZANA Mexicana DESARROLLO PRODUCTIVO NACIONAL ESTRATEGIA: MAXIMIZAR Elaborar y actualizar paquetes tecnológicos adecuados al terreno y a los requerimientos de las

Más detalles

GRUPO COLEGIADO CIENTÍFICO Y TÉCNICO DEL CEVY

GRUPO COLEGIADO CIENTÍFICO Y TÉCNICO DEL CEVY SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Lic. Francisco Javier Mayorga Castañeda Secretario MC. Mariano Ruiz-Funes Macedo Subsecretario de Agricultura Ing. Ignacio Rivera

Más detalles

TRIGO GRANO CRISTALINO Y HARINERO Mexicano

TRIGO GRANO CRISTALINO Y HARINERO Mexicano planeación agrícola nacional 2017-2030 TRIGO GRANO CRISTALINO Y HARINERO Mexicano DESARROLLO PRODUCTIVO NACIONAL ELENAMIV / SHUTTERSTOCK ESTRATEGIA: MAXIMIZAR Desarrollar modelos de análisis de mercados

Más detalles

RUIZ- Pérez Vladimir * ; SIFUENTES-Ibarra Ernesto; OJEDA-Bustamante Waldo; MACIAS-Cervantes Jaime

RUIZ- Pérez Vladimir * ; SIFUENTES-Ibarra Ernesto; OJEDA-Bustamante Waldo; MACIAS-Cervantes Jaime ADECUACIÓN DE FECHAS DE SIEMBRA POR VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN FRIJOL (PHASEOLUS VULGARIS) MEDIANTE AQUACROP- FAO, EN SINALOA, MÉXICO RUIZ- Pérez Vladimir * ; SIFUENTES-Ibarra Ernesto; OJEDA-Bustamante

Más detalles

AVENA FORRAJERA Mexicana

AVENA FORRAJERA Mexicana planeación agrícola nacional 2017-2030 AVENA FORRAJERA Mexicana DESARROLLO PRODUCTIVO NACIONAL LIANEM / SHUTTERSTOCK ESTRATEGIA: MAXIMIZAR Implementar buenas prácticas para una óptima preparación del suelo.

Más detalles

Ernesto Sifuentes-Ibarra Jaime Macías-Cervantes. Logos institucionales de los autores

Ernesto Sifuentes-Ibarra Jaime Macías-Cervantes. Logos institucionales de los autores MANEJO DEL RIEGO APOYADO CON SENSORES DE HUMEDAD TDR Y PARAMETROS DE CALENDARIZACIÓN DEL RIEGO (SUELO-PLANTA) EN SOYA EN EL DR 076 VALLE DEL CARRIZO, SIN. Ernesto Sifuentes-Ibarra Jaime Macías-Cervantes

Más detalles

VARIEDADES DE TRIGOS DUROS

VARIEDADES DE TRIGOS DUROS TRIGOS DUROS VARIEDADES DE TRIGOS DUROS Boniduro Arcobaleno Vitrón Grador Trimulato Pedroso Las variedades de TRIGOS DUROS ( ) de Semillas Batlle son variedades especialmente adaptadas a nuestro clima

Más detalles

Diagnóstico. ácaro Varroa. y control orgánico del. en el Trópico. José Gabriel Berdugo Rejón Jorge Ariel Vivas Rodríguez Lino Alberto Mex Mex

Diagnóstico. ácaro Varroa. y control orgánico del. en el Trópico. José Gabriel Berdugo Rejón Jorge Ariel Vivas Rodríguez Lino Alberto Mex Mex Diagnóstico y control orgánico del ácaro Varroa en el Trópico José Gabriel Berdugo Rejón Jorge Ariel Vivas Rodríguez Lino Alberto Mex Mex Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Más detalles

I. DATOS GENERALES. Unidad Académica. Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo. Prerrequisitos.

I. DATOS GENERALES. Unidad Académica. Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo. Prerrequisitos. 1 I. DATOS GENERALES Unidad Académica Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo Prerrequisitos Profesores Ciclo Escolar Año 6º Semestre Primero Horas Teoría/semana

Más detalles

Subsecretario de Cultivos Estratégicos

Subsecretario de Cultivos Estratégicos Directorio de Funcionarios de la Secretaria de Desarrollo Rural FOTO PUESTO / TITULAR DOMICILIO OFICINA TELEFONOS FAX Secretario de Desarrollo Rural Ing. Armando García Jiménez. armandogarcia@nayarit.gob.mx

Más detalles

AGUILAR Y ENCINOS: DOS NUEVAS SELECCIONES DE AGUACATE. Salvador Sánchez Colín y Eduardo Campos Rojas 1 PRESENTACION

AGUILAR Y ENCINOS: DOS NUEVAS SELECCIONES DE AGUACATE. Salvador Sánchez Colín y Eduardo Campos Rojas 1 PRESENTACION AGUILAR Y ENCINOS: DOS NUEVAS SELECCIONES DE AGUACATE Salvador Sánchez Colín y Eduardo Campos Rojas 1 PRESENTACION La obtención y generación de frutales mejorados genéticamente, es una actividad que demanda

Más detalles

Quinua INIA 427 Amarilla Sacaca: variedad con buena productividad, sanidad y adaptación

Quinua INIA 427 Amarilla Sacaca: variedad con buena productividad, sanidad y adaptación Artículo INIA Quinua INIA 427 Amarilla Sacaca: variedad con buena productividad, sanidad y adaptación 1 Rigoberto Estrada Zúñiga 2 Víctor Antonio Gonza Cusipuma 3 Hernán Altamirano Vásquez 4 Julián Arana

Más detalles

/J)/IIP O(){X)1/6 MBA VARIEDAD MEJORA A DE FREJOL ARBUSTIVO PARA EL AUSTRO ECUATORIANO PROYECTO FRIJOL ZONA ANDINA INIAP-E.E.

/J)/IIP O(){X)1/6 MBA VARIEDAD MEJORA A DE FREJOL ARBUSTIVO PARA EL AUSTRO ECUATORIANO PROYECTO FRIJOL ZONA ANDINA INIAP-E.E. /J)/IIP O(){X)1/6 -- ~ROFR:nI L~A---------- 1 J l 11I$"'1I101l.u;I""'.tl.lUUNI_ ot ',""U'I{;.OCIOtIU AGIIOHWUUoU 413 MBA VARIEDAD MEJORA A DE FREJOL ARBUSTIVO PARA EL AUSTRO ECUATORIANO PROYECTO FRIJOL

Más detalles

GRUPO COLEGIADO CIENTÍFICO Y TÉCNICO DEL CEVY

GRUPO COLEGIADO CIENTÍFICO Y TÉCNICO DEL CEVY SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Lic. Francisco Javier Mayorga Castañeda Secretario MC. Mariano Ruiz-Funes Macedo Subsecretario de Agricultura Ing. Ignacio Rivera

Más detalles

A OGO SOJA TRIGO MAÍZ URUGUAY

A OGO SOJA TRIGO MAÍZ URUGUAY A A OGO 08 SOJA TRIGO MAÍZ URUGUAY WWW.COM SOJA INTACTA DM 50i7 IPRO STS ** DM IPRO 5i5 DM59 IPRO 58 60i6 DM IPRO DMGARRA 6i64 RSF IPRO IPRO STS ** NUEVA DM 67i70 * ** CARACTERISTICAS Y POSICIONAMIENTO

Más detalles

TECNOLOGÍAS EXITOSAS INIFAP-Noroeste

TECNOLOGÍAS EXITOSAS INIFAP-Noroeste SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Lic. Francisco Javier Mayorga Castañeda Secretario MC. Mariano Ruiz-Funes Macedo Subsecretario de Agricultura Ing. Ignacio Rivera

Más detalles

Evaluación de variedades de yuca para casabe, La Lima, Palmarejo Por: Ramón Hernández y Julio Morrobel rhernandez@idiaf.gov.do Investigación realizada en el proyecto: opciones para el mejoramiento de la

Más detalles

CEBADA GRANO Mexicana

CEBADA GRANO Mexicana planeación agrícola nacional 2017-2030 CEBADA GRANO Mexicana MAPA ESTRATÉGICO PRIMAVERA-VERANO PV INFRAESTRUCTURA DE CEBADA REGIÓN ESTRATÉGICA INSUMOS AGRÍCOLAS Fertilizantes, agroquímicos, semillas INSUMOS

Más detalles

FRUTAS DEL BOSQUE ARÁNDANO, FRAMBUESA ZARZAMORA Mexicanas

FRUTAS DEL BOSQUE ARÁNDANO, FRAMBUESA ZARZAMORA Mexicanas planeación agrícola nacional 2017-2030 FRUTAS DEL BOSQUE ARÁNDANO, FRAMBUESA ZARZAMORA Mexicanas MAPA ESTRATÉGICO ARÁNDANO REGIÓN 12 Baja Caliornia INFRAESTRUCTURA DE ARÁNDANO REGIÓN ESTRATÉGICA INSUMOS

Más detalles

22 y 23 de marzo, Guadalajara, Jalisco

22 y 23 de marzo, Guadalajara, Jalisco 22 y 23 de marzo, 2018. Guadalajara, Jalisco Descripción Curso dirigido a productores, asesores, técnicos, investigadores, estudiantes y toda persona interesada en la producción de maíz de alto rendimiento.

Más detalles

AVENA FORRAJERA Mexicana

AVENA FORRAJERA Mexicana planeación agrícola nacional 2017-2030 AVENA FORRAJERA Mexicana MAPA ESTRATÉGICO PRIMAVERA-VERANO PV INFRAESTRUCTURA DE AVENA FORRAJERA REGIÓN ESTRATÉGICA INSUMOS AGRÍCOLAS Fertilizantes, agroquímicos,

Más detalles

VARIEDADES SOJA CAMPAÑA

VARIEDADES SOJA CAMPAÑA VARIEDADES SOJA CAMPAÑA 2014-2015 BIOTECNOLOGÍA INTACTA RR2 PRO es la nueva biotecnología de MONSANTO, que otorga a las variedades de soja incremento en el rendimiento, reducción de costos de producción

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO RTCA 65.05.34:06 CENTROAMERICANO

REGLAMENTO TÉCNICO RTCA 65.05.34:06 CENTROAMERICANO REGLAMENTO TÉCNICO RTCA 65.05.34:06 CENTROAMERICANO REGISTRO DE VARIEDADES COMERCIALES. REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN CORRESPONDENCIA: Este reglamento no tiene correspondencia con ninguna norma. ICS 65.020.20

Más detalles

CORPOICA ALTILLANURA: PRIMER HÍBRIDO DE MAÍZ AMARILLO (QPM) PARA LA ALTILLANURA PLANA COLOMBIANA

CORPOICA ALTILLANURA: PRIMER HÍBRIDO DE MAÍZ AMARILLO (QPM) PARA LA ALTILLANURA PLANA COLOMBIANA CORPOICA ALTILLANURA: PRIMER HÍBRIDO DE MAÍZ AMARILLO (QPM) PARA LA ALTILLANURA PLANA COLOMBIANA Luis F. Campuzano D. Samuel Caicedo G. Luis Narro Herbin Alfonso XXI Reunión Latinoamericana de Maíz Santa

Más detalles

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Departamento de Ciencias Químico Biológicas

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Departamento de Ciencias Químico Biológicas Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Departamento de Ciencias Químico Biológicas INFORME DE AVANCES ETAPA 1 Proyecto TRANSFERENCIA TECNOLOGICA Y DIFUSION DE SEMILLA DE

Más detalles

COMPENDIO DE INDICADORES

COMPENDIO DE INDICADORES GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador Constitucional del Estado Dr. Ramón Ferrari Pardiño Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación Ing.

Más detalles

PLATAFORMA EXPERIMENTAL DE AGRCULTURA SUSTENTABLE (PEAS)

PLATAFORMA EXPERIMENTAL DE AGRCULTURA SUSTENTABLE (PEAS) PLATAFORMA EXPERIMENTAL DE AGRCULTURA SUSTENTABLE (PEAS) Con el propósito de promover el desarrollo de una agricultura sustentable, la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS A.C.) se ha vinculado

Más detalles

Evaluación de variedades de Trigo en distintos ambientes Campaña 2012

Evaluación de variedades de Trigo en distintos ambientes Campaña 2012 Nº 31, Abril 2013 Evaluación de variedades de Trigo en distintos ambientes Campaña 2012 Objetivos del ensayo Eduardo Cortés 1 ; Martín Roggero 2 Generar información zonal sobre el comportamiento agronómico

Más detalles