1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias básicas Competencias transversales...

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias básicas Competencias transversales..."

Transcripción

1 GUIA COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING DE DEPORTE Y OCIO Curso 2017/ Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias básicas Competencias transversales Competencias específicas Contenidos Actividades Formativas Metodologías docentes Procedimientos de Evaluación Materiales y Otras Consideraciones Recursos

2 1. Datos Descriptivos Nombre de la asignatura: Comercialización y Marketing de Deporte y Ocio Código: Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso en el que se imparte: 4º Nº de Créditos ECTS: 6 Nº de horas en aula: 69 Modalidad: Presencial Prerrequisitos normativos: Prerrequisitos recomendados: Ninguno no Nombre del profesor: Jorge García Unanue Horarios de Tutorías/seguimiento: Martes de 9:00 a 14:00 También en función de la disponibilidad del estudiante. Enviar un correo a Jorge.garcia2@universidadeuropea.es 2. Contextualización de los Contenidos. El marketing es una de las áreas que probablemente ha adquirido más peso en el mundo de la gestión deportiva, posicionándose prácticamente como una disciplina independientemente con gran cantidad de contenidos y líneas de actuación. Tal y como definen Mulli, Hardy, y Sutton (2007) "el marketing deportivo está compuesto por varias actividades que han sido diseñadas para analizar el deseo y necesidades de los consumidores de deporte a través de procesos de intercambio. El marketing deportivo ha desarrollado dos objetivos principales: el marketing de productos y servicios deportivos dirigidos a consumidores de deporte y el marketing para otros consumidores y productos o servicios industriales a través de promociones deportivas". Así, nos encontramos con un uso del deporte como parte del marketing de otras industrias y el propio marketing deportivo. Dentro de este último, diferenciamos además una gran cantidad de enfoques o aproximaciones, ya que inicialmente se diferencian dos tipos de mercados, productos y servicios, y a su vez deporte espectáculo y deporte praxis, y dentro de cada uno de ellos, los diferentes elementos que abarca el marketing y la comercialización: investigación de mercados, marketing mix, segmentación de clientes, calidad y satisfacción del cliente, gestión del cliente, publicidad, comunicación corporativa o nuevas tecnologías, entre otros. Por tanto, gracias a esta asignatura se profundizará en contenidos transversales ya tratados en otras materias, dándoles mayor alcance, globalidad y aportando nuevos usos y utilidades, al mismo tiempo que desarrollarán y adaptaran nuevos contenidos, facilitando la adquisición y fortalecimiento de las competencias. 2

3 3. Competencias básicas. Las competencias generales que se trabajan principalmente en esta asignatura en relación al Plan de Estudios del Grado en Gestión Deportiva son: CB2: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. CB3: Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. CB4: Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. 4. Competencias transversales. Las competencias transversales son: CT1: Comunicación: capacidad de realizar escucha activa, hacer preguntas y responder cuestiones de forma clara y concisa, así como expresar ideas y conceptos de forma efectiva. Incluye la capacidad de comunicar por escrito con concisión y claridad. CT4: Adaptación al cambio: capacidad para percibir, interpretar y responder al entorno. Aptitud para adecuarse y trabajar eficazmente en distintas situaciones y/o con diferentes individuos o grupos. Es la adaptación a los cambios según las circunstancias y necesidades. Es el valor de afrontar situaciones críticas de uno mismo o del entorno, manteniendo un nivel de bienestar físico y mental que permite a la persona seguir actuando con efectividad. CT5: Iniciativa: capacidad para acometer con resolución acciones dificultosas o azarosas. CT8: Planificación y organización: capacidad para establecer unos objetivos y elegir los medios para alcanzar dichos objetivos usando el tiempo y los recursos de una forma efectiva. CT10: Orientación a los resultados. Aptitud para fijar metas desafiantes por encima de los estándares, mejorando y manteniendo altos niveles de rendimiento, en el marco de la estrategia de la organización. Establecer el nivel de aportación a los resultados obtenidos por el equipo. 5. Competencias específicas. Las competencias específicas son: CE2. Capacidad para trasmitir actitudes y valores en la práctica profesional en todos los ámbitos de la actividad física y del deporte, participando en la mejora de la sociedad. 3

4 CE8. Capacidad para diseñar, planificar, organizar, ejecutar y evaluar programas de actividades deportivas y recreativas de carácter continuado y/o eventual, atendiendo a todos aquellos factores que condicionan su desarrollo en los diferentes contextos profesionales, sociales y económicos. CE10. Capacidad para participar en la dirección y/o gestión eficiente de entidades, tanto públicas como privadas, que desarrollan servicios de actividad física en cualquiera de sus espectros (recreación, salud, deporte, educación, etc. ), identificando, definiendo y sistematizando los procesos necesarios para la consecución de sus objetivos. CE11. Capacidad para intervenir con criterio propio en la sociedad manifestando un discurso teórico, académico y profesional relativo a las ciencias de la actividad física y del deporte. 6. Contenidos. El contenido principal desarrollado en la asignatura es, y su correspondencia con los temas es el siguiente: Tema 1. Elementos básicos de marketing Fundamentos de la comercialización y el marketing Productos y servicios de deporte y ocio Segmentación, posicionamiento y diferenciación Tema 2. El plan de marketing Investigación de mercados Precios en el sector de deporte y ocio La distribución en el deporte y ocio Comunicación en el deporte y ocio Tema 3. Nuevas tendencias en marketing Nuevas tendencias en la comercialización y marketing de deporte y ocio Los contenidos y diferentes tareas se llevarán a cabo siguiendo el siguiente cronograma orientativo: Semana 1 Semana 2 Semana 3 Presentación asignatura Introducción Clases Tema 1 Taller 1. Identificación de mercado y consumidores Clases Tema 1 Taller 2. Neuromarketing Presentación Tema 1 4

5 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Semana 13 Semana 14 Semana 15 Clases Tema 1 Taller 3. Tipos de consumidores y proceso de compra Clases Tema 1 Taller 3. Tipos de consumidores y proceso de compra Carpeta de aprendizaje. Plan Marketing parte 1 (Objetivos) Taller 4. Análisis de informes investigación mercados Prueba de conocimiento 1 Carpeta de aprendizaje. Plan Marketing parte 2 (Investigación) Taller 5. Definición de marca Carpeta de aprendizaje. Plan Marketing parte 3 (Plan de acción) Carpeta de aprendizaje. Plan Marketing parte 3 (Plan de acción) Carpeta de aprendizaje. Plan Marketing parte 4 (Activacion) Clases Tema 3 Taller 6. Marketing digital Clases Tema 3 Taller 7. Ociotipos Prueba de conocimiento2 Repaso de la asignatura Tema 2 Evaluaciones Tema 2 Tema 3 Evaluaciones 7. Actividades Formativas. Las distintas actividades formativas sobre las que se construirá el aprendizaje de la materia se desarrollarán atendiendo a las siguientes pautas metodológicas: Ensayos, comentarios de textos y análisis críticos de textos Búsqueda de recursos y selección de fuentes de información Debates y coloquios Trabajo autónomo Análisis y resolución de casos prácticos Lecciones Magistrales 5

6 8. Metodologías docentes. La metodología docente se basará en la máxima participación del alumno. Se reducirán al mínimo las clásicas sesiones magistrales para pasar a que el alumno adquiera nuevos conceptos a través de lecturas y ejercicios y consiga aplicarlos a través del trabajo guiado, debates, etc. Igualmente, los contenidos relacionados con la innovación y la búsqueda de la excelencia serán potenciados durante las sesiones. Las metodologías fundamentales serán: Clase magistral Método del Caso Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Entornos de simulación. 9. Procedimientos de Evaluación. La evaluación tendrá un carácter continuo y formativo, y podrá realizarse tanto a nivel individual como grupal, coherentemente con la naturaleza de las actividades formativas planteadas. Las partes en las que se divide la evaluación, sus características y ponderaciones son las siguientes: Casos y problemas 30%. Talleres y trabajos destinados al análisis y valoración crítica de estudios de caso de investigaciones de mercado previas y planes de marketing de referencia. Carpeta de aprendizaje 20%. Aplicación de los contenidos del temario para realizar informes y trabajos de intervención, basados fundamentalmente en investigaciones de mercado y planes de marketing. Esta carpeta se compone de 4 actividades que representan un plan de marketing de cuatro partes. Pruebas de conocimiento 30%. Realizadas en clase. Se realizarán 2 pruebas parciales. La nota será la media de ambas. Participación en debates y foros 20%. Participación en debates online y presenciales. Concretamente, el seguimiento de las actividades se realizará a través de actividades con entrega en fechas determinadas (no se podrán evaluar trabajos entregados fuera de fecha y forma), y en algunos casos expuestas en clase. Dichas actividades se complementarán con la realización de pruebas de conocimiento. Se puede obtener cualquier nota en todos los apartados y seguir siendo contabilizadas para la nota media, excepto en el apartado de prueba de conocimiento, en el que tendrán que obtener como mínimo un 4 como requisito para poder superar la asignatura y que cuenten el resto de apartados. En caso de no superar la asignatura, se marcarán unas pautas concretas para poder superarla en la convocatoria extraordinaria, a través de un trabajo y/o una prueba de conocimiento, en función de las partes suspensas (se guardará la nota de las partes aprobadas). Para facilitar la evaluación de los casos, trabajos y debates, se utilizarán las siguientes rúbricas básicas, que podrían ser adaptadas a los contenidos concretos de cada caso. 6

7 Rúbrica casos, problemas y planes de intervención Contenido 50% Documentación 20% Presentación 30% No cumple los objetivos especificado No utiliza ninguna de referencia El taller no está organizado y tiene problemas de redacción Cumple los objetivos parcialmente Utiliza sólo la del taller Cumple solo la organización o la redacción Cumple los objetivos pero no aporta información incompleta o pierde el foco Utiliza de la asignatura, pero con fallos El taller está organizado y bien redactado Cumple los objetivos y aporta información de calidad, pero sin ideas innovadoras Utiliza de la asignatura de forma correcta El taller presenta una organización excepcional, que facilita su comprensión e incluye índice Cumple los objetivos y aporta información de calidad, con ideas innovadoras Utiliza por búsqueda propia El taller cumple el criterio anterior, y además de apoya de material gráfico de ayuda Participación en debates online Contenido 80% Lenguaje 20% No se ha respondido a las cuestiones No utiliza un técnico y correcto durante la respuesta. Participación en debates en el aula Contenido 60% La respuesta no planteado Utiliza un coloquial y poco técnico durante la respuesta. La respuesta planteado y da soluciones Combina coloquial con un técnico. La respuesta hace referencia al problema planteado y aporta nuevos planteamientos Combina un coloquial con un técnico, preponderando el técnico No se ha respondido a las cuestiones La respuesta no planteado La respuesta planteado y da soluciones La respuesta hace referencia al problema planteado y aporta nuevos planteamientos La respuesta planteado y se apoya en búsqueda bibliográfica Utiliza en todo momento un técnico y correcto. La respuesta planteado y se apoya en información contrastada Frecuencia No ha participado en Casi nunca levanta la mano El estudiante levanta la mano A menudo el estudiante eleva El estudiante siempre está 7

8 20% el debate para participar pocas veces su mano para participar Lenguaje 20% No utiliza durante el discurso un técnico y correcto Utiliza durante el discurso un coloquial y poco técnico Combina a lo largo del discurso un coloquial con un técnico, preponderando el coloquial Combina a lo largo del discurso un coloquial con un técnico dispuesto a contestar Utiliza durante todo el discurso un técnico y correcto 10. Materiales y Otras Consideraciones Se facilitarán todos los materiales informáticos y documentales para el correcto desarrollo de la asignatura. Los recursos necesarios para desarrollar las actividades serán: - Fichas descriptivas de cada actividad formativa. - Plantillas y bases de datos para prácticas las tareas de investigación e innovación. - Casos prácticos propuestos para trabajar las diferentes actividades formativas. - Artículos disponibles para su descarga en la biblioteca de la Universidad. 11. Recursos. Bibliografía recomendada: Blázquez Manzano, A. (2012). Marketing Deportivo en 13 Historias. Barcelona: INDE. Desbordes, M., Ohi, F., & Gary, T. (2001). Marketing Deportivo. Análisis del Consumo Deportivo. Badalona: Paidotribo. Dorado, A., & Gallardo, L. (2005). La gestión del deporte a través de la calidad. Barcelona: INDE. Hoye, R., Smith, A. C. T., Nicholson, M., Stewart, B., & Westerbeek, H. (2012). Sport Management. Principles and Applications. Abingdon: Routledge. Mullin, B. J., Hardy, S., & Sutton, W. A. (2007). Marketing Deportivo. Badalona: Paidotribo. Robinson, L. Chelladurai, P., Bodet, G., & Downward, P. (2012). Routledge Handbook of Sport Management. Abingdon: Routledge. Revista científica: International Journal of Sports Marketing and Sponsorship 8

Guía de aprendizaje Comercialización y Marketing

Guía de aprendizaje Comercialización y Marketing Guía de aprendizaje Título de la asignatura/módulo: de Deporte y Ocio Curso: 4º Código: 9995002855 Profesor coordinador: Jorge Fernando García Unanue Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física

Más detalles

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias Generales Competencias Transversales...

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias Generales Competencias Transversales... GUIA DE LA ASIGNATURA (Medios específicos de entrenamiento y pruebas de control para el alto rendimiento deportivo) Edición Curso (2017-2018) 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos....

Más detalles

GUIA DE LA ASIGNATURA (COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR) 1. Datos Descriptivos 2

GUIA DE LA ASIGNATURA (COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR) 1. Datos Descriptivos 2 GUIA DE LA ASIGNATURA (COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR) Edición Curso (17 18) 1. Datos Descriptivos 2 2. Contextualización de los Contendidos y Competencia de la Asignatura..2 3. Competencias específicas

Más detalles

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias básicas...

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias básicas... GUIA DE LA ASIGNATURA GOLF I Curso 2017-2018 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura.... 2 3. Competencias básicas... 2 4. Competencias transversales...

Más detalles

GUIA DE LA ASIGNATURA CICLISMO I Curso

GUIA DE LA ASIGNATURA CICLISMO I Curso GUIA DE LA ASIGNATURA CICLISMO I Curso 2017-2018 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura.... 2 3. Competencias básicas... 3 4. Competencias transversales...

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000661 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias Generales Competencias Transversales..

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias Generales Competencias Transversales.. GUIA DE LA ASIGNATURA (ATLETISMO I) Edición Curso (2017-2018) 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos.... 2 3. Competencias Generales.... 2 4. Competencias Transversales..3 5.

Más detalles

Guía de aprendizaje. Trabajo Fin de Grado CAFYD. Guía de aprendizaje

Guía de aprendizaje. Trabajo Fin de Grado CAFYD. Guía de aprendizaje Trabajo Fin de Grado (TFG) Curso: 2018-2019 Código: 9995002402 Profesora coordinadora: Laura de la Calle Pérez Titulación: CAFYD Escuela/ Facultad: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Idiomas:

Más detalles

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias específicas...

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias específicas... GUIA DE LA ASIGNATURA (CONTABILIDAD FINANCIERA I) Edición Curso (17-18) 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura.... 2 3. Competencias específicas....

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: Educación Física y Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: Educación Física y Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Curso académico: 2017-2018 Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias

Más detalles

1. Datos descriptivos Contextualización de los contenidos y competencias de la asignatura Competencias básicas...

1. Datos descriptivos Contextualización de los contenidos y competencias de la asignatura Competencias básicas... GUIA DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DEONTOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Edición Curso (2017/2018) 1. Datos descriptivos... 2 2. Contextualización de los contenidos y competencias de la asignatura....

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA Título: Descripción Contenidos: Competencias Competencias básicas

FICHA DE ASIGNATURA Título: Descripción Contenidos: Competencias Competencias básicas FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología del envejecimiento saludable Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Psicología del envejecimiento e

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PUBLICIDAD Y MARKETING EN ENTORNOS DIGITALES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DE PRECISIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía de aprendizaje Habilidades Directivas en la Empresa Deportiva

Guía de aprendizaje Habilidades Directivas en la Empresa Deportiva Habilidades Directivas en la Empresa Deportiva Curso: 2018/2019 Código: 9965001101 Profesor coordinador: Eva Asensio Castañeda Titulación: Grado en Gestión Deportiva Escuela/ Facultad: Ciencias de la Actividad

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística Curso Académico 2015-2016 Fecha: 1 de Junio de 2015 1. Datos

Más detalles

Intervención y tratamiento psicológico: definición y marco histórico-conceptual.

Intervención y tratamiento psicológico: definición y marco histórico-conceptual. FICHA DE ASIGNATURA Título: Intervención y Tratamiento Psicológico Descripción Curso: 3º Semestre: 2º Créditos: 9 ECTS Carácter: Obligatoria Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Intervención

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE CALIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Título: Métodos y diseños de investigación en psicología. Descripción

Título: Métodos y diseños de investigación en psicología. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Métodos y diseños de investigación en psicología Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Básica Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Métodos

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Sistemas Operativos I Curso 2016/17 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: SISTEMAS OPERATIVOS I Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Planificación del entrenamiento deportivo Sport planning

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE OPERACIONES

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE OPERACIONES GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE OPERACIONES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2014-15 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE GRANDES PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DE LAS HABILIDADES ACUÁTICAS 1.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO DE FIN DE GRADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS PROFESOR(ES Coordinador asignatura Francisco Rodríguez

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Estructurada II. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Estructurada II. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Programación Estructurada II Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA II Carácter:

Más detalles

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias específicas...

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias específicas... GUIA DE LA ASIGNATURA (CONTABILIDAD FINANCIERA II) Edición Curso (17-18) 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura.... 2 3. Competencias específicas....

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Diseño Gráfico y Cultura Visual V. Tecnologías, Herramientas y Nuevas Tendencias

Más detalles

GUÍA DE GIMNASIA ARTÍSTICA II 3º. Curso Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias Generales 2

GUÍA DE GIMNASIA ARTÍSTICA II 3º. Curso Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias Generales 2 GUÍA DE GIMNASIA ARTÍSTICA II 3º Curso 2017-2018 1. Datos Descriptivos 2 2. Contextualización de los Contenidos 2 3. Competencias Generales 2 4. Competencias específicas. 3 5. Contenidos 4-5 6. Actividades

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Comercialización. y Divulgación. Agraria. Curso 2018/19. Máster Universitario en. Ingeniería Agronómica

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Comercialización. y Divulgación. Agraria. Curso 2018/19. Máster Universitario en. Ingeniería Agronómica Guía Docente Modalidad Semipresencial Comercialización y Divulgación Agraria Curso 2018/19 Máster Universitario en Ingeniería Agronómica Guía docente de Nombre de la asignatura 01 Datos descriptivos de

Más detalles

Teorías explicativas de los comportamientos delictivos. Evaluación clínica vs evaluación forense en el contexto penitenciario.

Teorías explicativas de los comportamientos delictivos. Evaluación clínica vs evaluación forense en el contexto penitenciario. FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología penitenciaria Descripción Curso: 4º Semestre: 2º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Marco normativo. El sistema carcelario. El concepto

Más detalles

El papel de las emociones en la resolución de conflictos. Formas de resolución y transformación del conflicto.

El papel de las emociones en la resolución de conflictos. Formas de resolución y transformación del conflicto. FICHA DE ASIGNATURA Título: Mediación y resolución de conflictos Descripción Curso: 4º Semestre: 2º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Textos legales internacionales y nacionales.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Equipamiento e Instalaciones Deportivas 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Gestión Económica y Financiera del Deporte 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS DE ALOJAMIENTO

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS DE ALOJAMIENTO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS DE ALOJAMIENTO Curso 2018/2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Grado en Gestión Hotelera y Turística Centro Escuela Universitaria de

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL Curso académico 2015-2016 2016-2017 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500358 Créditos ECTS 6 Denominación Documentación Informativa

Más detalles

Programa de la asignatura INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA. - Resolución de ejercicios y problemas aplicando los conocimientos adquiridos.

Programa de la asignatura INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA. - Resolución de ejercicios y problemas aplicando los conocimientos adquiridos. Programa de la asignatura - 9953002401 INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA CÓDIGO 9840001401 TÍTULO MATERIA: ELÉCTRONICA I ASIGNATURA: INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA CARÁCTER OBLIGATORIA CRÉDITOS ECTS 6 ECTS LENGUAS

Más detalles

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE GRANDES PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE GRANDES PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE GRANDES PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2014-15 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN

Más detalles

Introducción a los modelos y teorías explicativas del comportamiento antisocial. Marco normativo y sus implicaciones para la intervención.

Introducción a los modelos y teorías explicativas del comportamiento antisocial. Marco normativo y sus implicaciones para la intervención. FICHA DE ASIGNATURA Título: Intervención en exclusión e inadaptación social Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Definición de inadaptación

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Comunicación Asignatura Técnicas de Investigación en Comunicacion Módulo Área Departamental Semestre III. Teoría, Técnicas e Investigación

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Diseño Gráfico y Tratamiento Digital de las Imágenes V. Tecnologías, Herramientas

Más detalles

Título: Prácticas Externas. Descripción

Título: Prácticas Externas. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Prácticas Externas Descripción Curso: 4º Semestre: 2º Créditos: 12 ECTS Carácter: Prácticas Externas Módulo: Prácticum Materia: Prácticas Modalidad: Presencial Contenidos: Las

Más detalles

Guía de aprendizaje Habilidades Comunicativas

Guía de aprendizaje Habilidades Comunicativas Curso: 2018/2019 Código: 9965001101 Profesor coordinador: Eva Asensio Castañeda Titulación: Grado en Gestión Deportiva Escuela/ Facultad: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Idiomas: Castellano

Más detalles

GUIA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER EN IMPLANTOLOGÍA ORAL AVANZADA CURSO

GUIA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER EN IMPLANTOLOGÍA ORAL AVANZADA CURSO GUIA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER EN IMPLANTOLOGÍA ORAL AVANZADA CURSO 2015-2016 I. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA NOMBRE DE LA MATERIA TRABAJO FIN DE MÁSTER CREDITOS 6 CARÁCTER Obligatoria TITULACIÓN

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Metodología y Fuentes de la Historia del Arte Materia Materia 6 Módulo Titulación Grado en Historia del Arte Plan Historia del Arte Código 41580 Periodo de impartición

Más detalles

Programa de la asignatura Ética y eficacia profesional - CÓDIGO TÍTULO. Ética y eficacia profesional CARÁCTER. Básica CRÉDITOS ECTS

Programa de la asignatura Ética y eficacia profesional - CÓDIGO TÍTULO. Ética y eficacia profesional CARÁCTER. Básica CRÉDITOS ECTS Programa de la asignatura - 987702101 - Ética y eficacia profesional - CÓDIGO 987702101 TÍTULO Ética y eficacia profesional CARÁCTER Básica CRÉDITOS ECTS 6 ECTS LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE Español e

Más detalles

Guía de aprendizaje Ciclismo III

Guía de aprendizaje Ciclismo III Curso: 2018/2019 Código: 9995002844 Profesor coordinador: Carlos Barbado Villalba Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Escuela/ Facultad: Ciencias del deporte Idiomas: Castellano/Inglés

Más detalles

Programa de la asignatura Técnicas de creatividad - CÓDIGO TÍTULO. Técnicas de creatividad CARÁCTER. Obligatoria CRÉDITOS ECTS

Programa de la asignatura Técnicas de creatividad - CÓDIGO TÍTULO. Técnicas de creatividad CARÁCTER. Obligatoria CRÉDITOS ECTS Programa de la asignatura -9822001301 Técnicas de creatividad - CÓDIGO 9822001301 TÍTULO Técnicas de creatividad CARÁCTER Obligatoria CRÉDITOS ECTS 6 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE Español e inglés RESULTADOS

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Infografía y Maquetación V. Tecnologías, Herramientas y Nuevas Tendencias de

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Tecnología Audiovisual V. Tecnologías, Herramientas y Nuevas Tendencias de la Comunicación Área Departamental

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Digital Teoría y Estructura de la Publicidad y las Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación

Más detalles

Título: Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia. Descripción

Título: Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia Descripción Curso: 1º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Obligatorio Módulo: Formación psicológica fundamental. Materia:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES INDIVIDUALES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Prueba pericial psicológica en el proceso civil y penal. evaluación clínica y evaluación forense.

Prueba pericial psicológica en el proceso civil y penal. evaluación clínica y evaluación forense. FICHA DE ASIGNATURA Título: Peritajes en psicología forense Descripción Curso: 4º Semestre: 2º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Marco normativo y actividad probatoria.

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRODUCCIÓN DE GRANDES EVENTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Animación 2D V. Tecnologías, Herramientas y Nuevas Tendencias de la Comunicación

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Prácticas de Interpretación Consecutiva (inglés) Interpretación social Módulo Titulación Grado en Traducción e Interpretación Plan 423 Código 41169 Periodo

Más detalles

Guía de aprendizaje Ciclismo I

Guía de aprendizaje Ciclismo I Curso: 2018/2019 Código: 9995002806 Profesor coordinador: Carlos Barbado Villalba Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Escuela/ Facultad: Ciencias del deporte Idiomas: Castellano/Inglés

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA. Título: Distribución Comercial. Descripción:

FICHA DE ASIGNATURA. Título: Distribución Comercial. Descripción: FICHA DE ASIGNATURA Título: Distribución Comercial Descripción: Esta asignatura dotará al alumno de las habilidades necesarias para desenvolverse con éxito en el entorno profesional de la distribución

Más detalles

Guía Docente. Fundamentos e Iniciación Deportiva de los Deportes Colectivos y su Didáctica: Futbol. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4,50

Guía Docente. Fundamentos e Iniciación Deportiva de los Deportes Colectivos y su Didáctica: Futbol. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4,50 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura:

Más detalles

Guía Docente. Modalidad a distancia. Introducción a la Informática. Curso 2018/19. GradoenIngenieríade. Sistemas de Información

Guía Docente. Modalidad a distancia. Introducción a la Informática. Curso 2018/19. GradoenIngenieríade. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad a distancia Introducción a la Informática Curso 2018/19 GradoenIngenieríade Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Carácter:

Más detalles

Título: Terapias psicodinámicas. Descripción. Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online.

Título: Terapias psicodinámicas. Descripción. Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online. FICHA DE ASIGNATURA Título: Terapias psicodinámicas Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Introducción al psicoanálisis Desarrollo histórico

Más detalles

Título: Educación nutricional y Psicología de la salud. Descripción

Título: Educación nutricional y Psicología de la salud. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Educación nutricional y Psicología de la salud Descripción Curso: 1º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Obligatoria Módulo: Nutrición en colectividades Modalidad: Online

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE AÉREO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONCEPTOS DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Grado

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal Guía Docente Modalidad Presencial Economía Ambiental Curso 2017/18 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ECONOMÍA AMBIENTAL Carácter: OPTATIVA Código: 30302GF Curso:

Más detalles

ECUACIONES DIFERENCIALES I (Curso )

ECUACIONES DIFERENCIALES I (Curso ) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECUACIONES DIFERENCIALES I (Curso 2012-2013) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales I 3º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES)

Más detalles

Marcos teóricos relevantes en la aparición del modelo sistémico. Conceptos básicos de las Psicoterapias sistémicas

Marcos teóricos relevantes en la aparición del modelo sistémico. Conceptos básicos de las Psicoterapias sistémicas FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicoterapias sistémicas y de pareja. Descripción Curso: 4º Semestre: 2º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Marcos teóricos relevantes en la aparición

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Documentación y Soportes Digitales III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área Departamental

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Redacción y Locución para Medios III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área Departamental

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Teoría de la Información Periodística Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área

Más detalles

121 / 228. Identificador : NIVEL 1: TRABAJO FIN DE GRADO Datos Básicos del Módulo NIVEL 2: Proyectos

121 / 228. Identificador : NIVEL 1: TRABAJO FIN DE GRADO Datos Básicos del Módulo NIVEL 2: Proyectos sobre las bases de las intervenciones en un foro de discusión. Se valorará la puntualidad. Para la evaluación de las competencias 10.0 básicas y generales correspondientes a la materia, se utilizarán rúbricas

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 01/07/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Proyección Profesional PROFESORES* Trabajo Fin de Grado

Más detalles

Guía docente: FUNDAMENTOS DE MARKETING

Guía docente: FUNDAMENTOS DE MARKETING UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación (Campus de Segovia) DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Guía

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de recursos humanos en Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-07-2017 Fecha: 18-07-2016

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN MARKETING CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: POLÍTICAS DE PRECIO Nombre del Módulo al que pertenece la materia INSTRUMENTOS DE MARKETING ECTS Carácter Periodo Calendario

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 563000061 - PLAN DE ESTUDIOS 56AC - Master Universitario en Ingenieria en CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre

Más detalles

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES ELECTRÓNICAS Y DE AUTOMATIZACIÓN

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES ELECTRÓNICAS Y DE AUTOMATIZACIÓN GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES ELECTRÓNICAS Y DE AUTOMATIZACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2014-15 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA

Más detalles

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ESTADÍSTICA Código: Plan de estudios: GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso: Denominación del módulo al que pertenece: FORMACIÓN BÁSICA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA. Aproximación histórica, concepto de Psicopatología y modelos explicativos.

FICHA DE ASIGNATURA. Aproximación histórica, concepto de Psicopatología y modelos explicativos. FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología de la Personalidad Descripción Curso: 3º Semestre: 1º Créditos: 9 ECTS Carácter: Obligatoria Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Diversidad Humana,

Más detalles

Guía docente: FUNDAMENTOS DE MARKETING

Guía docente: FUNDAMENTOS DE MARKETING UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación (Campus de Segovia) DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Guía

Más detalles

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso 8/9 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ESTADÍSTICA Código: Plan de estudios: GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso: Denominación del módulo al que pertenece: FORMACIÓN BÁSICA

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GLOBALIZACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Grado

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 1º Y 2º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA

Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 1º Y 2º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 1º Y 2º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

El concepto de Adicción y sus dificultades en la delimitación.

El concepto de Adicción y sus dificultades en la delimitación. FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología de las adicciones Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: El concepto de Adicción y sus dificultades

Más detalles

PRACTICUM CURSO

PRACTICUM CURSO GUIA DOCENTE DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA... 3 Universidad Europea de Valencia 1 II. INTRODUCCIÓN... 3 III. COMPETENCIAS GENERALES... 4 IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES... 5 V. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS...

Más detalles

GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO

GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR CURSO 2015/16 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIOA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Materia... 3

2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Materia... 3 GUIA DE LA MATERIA DISEÑO ELECTRÓNICO AVANZADO Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación. 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Materia...

Más detalles