N o 11/99 Fecha: S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "N o 11/99 Fecha: S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE:"

Transcripción

1 Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, a Tel. y fax Valencia http./ provida@ctv.com N o 11/99 Fecha: S U M A R I O El uso de Provida Press no exige la referencia a la fuente, por tratarse de un servicio voluntario sin ánimo de lucro. 1. CALIDAD SUMARIO DE VIDA 2. CIENCIA 3. CLONACION HUMANA 4. SIDA 5 SOCIEDAD Y RELIGION EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: ABORTO ANTI CONCEPCIÓN ORAL DEMOGRAFÍA EUTANASIA CLONACIÓN, INICIO DE LA VIDA MÉTODOS NATURALES PROCREACIÓN ASISTIDA RU-486 SIDA PUEDE SOLICITARSE A: PROVIDA PRESS. FAX: n o de páginas incluida portada: 5 En caso de recepción errónea, por favor llamar al

2 1 El valor de una muerte digna. Ya que todos morimos, el definir la calidad de vida en los últimos momentos es, sin duda, uno de los objetivos prioritarios de los programas de salud. Todos, profesionales y pacientes, pretenden mejorar la calidad de vida en los momentos finales, pero no siempre los criterios son coincidentes. Por ello, definir que se entiende por calidad de vida en los últimos momentos sigue siendo un objetivo prioritario de la investigación médico-social. Y sin duda, conocer que opinan los propios pacientes puede ser un dato absolutamente necesario en este debatido asunto. Un reciente estudio publicado en JAMA (281;163,1999), aporta interesantes ideas sobre este tema. En opinión de los propios pacientes 5 cosas definen la calidad de vida en los últimos momentos: controlar debidamente el dolor; evitar prolongaciones inadecuadas de la vida; participar en las decisiones que se tomen sobre su enfermedad; evitar cargos y sufrimientos a los familiares más próximos y aumentar la relación con los familiares que más aman. Todo ello se puede resumir en dos grandes ideas: evitar el encarnizamiento terapéutico y fomentar las relaciones familiares. Es indudable que si estas cinco medidas se aplicaran de forma generalizada, la eutanasia dejaría de ser una opción, incluso para los pocos pacientes que hipotéticamente pudieran solicitarla. 2. Secuenciación del genoma humano, cada vez más próximo.. La investigación para secuenciar el genoma humano puede recibir un decisivo impulso tras conocerse que los gobiernos de Estados Unidos y Gran Bretaña van a dedicar una importante suma de dinero a este fin. Se piensa que para la primavera del año 2000 podrían estar determinadas las 3 mil millones de bases que componen el código genético humano. Hace un año, los más optimistas investigadores, predecían que el genoma humano no podría secuenciarse antes del año En octubre, del año pasado ya opinaban que se podrían tener los primeros datos hacía el final del Ahora adelantan en 18 meses la consecución de este objetivo. El apoyo financiero procede en la mayor parte del Instituto Nacional para la Investigación del Genoma (NHGRI) de Estados Unidos, que el pasado 15 de marzo anunciaba que habían seleccionado tres centros norteamericanos para que recibieran en los próximos diez meses 81.6 millones de dólares. Los centros elegidos han sido: el grupo Waterston de la Universidad de Washington (33,3 millones), el Baylor College en Houston (13,4 millones) y el Whitehead Institute en Cambridge, Masachusets (34,9 millones). También el gobierno inglés va a destinar al Centro Sanger de la

3 Universidad de Cambridge 77 millones de dólares para para este fin. Estos cuatro centros, junto con el Instituto del Genoma del Departamento de Energía de Estados Unidos, piensan secuenciar el 90% del genoma humano antes de enero del Después de ello habrá que dedicar 263 años a analizar y ordenar todos los datos obtenidos, para que se pueda decir que el genoma humano es totalmente descifrado. (Science 283;1822,1999). 3. Clonación humana el debate que no cesa. El pasado mes de febrero, 70 miembros del Congreso de Estados Unidos, firmaron una carta en la que urgían al Gobierno Federal a prohibir todo tipo de investigación con células troncales obtenidas de embriones o fetos humanos. La carta va dirigida a conseguir que el director de las Instituciones Nacionales de Salud (NIH) de aquel país volviera atrás de su decisión de financiar la investigación con células troncales humanas. En su carta los miembros del Congreso afirman: "Cualquier decisión de la NIH de iniciar la financiación de este tipo de investigaciones podría violar, tanto el espíritu como la letra de la ley federal que prohíbe cualquier tipo de financiación estatal para apoyar investigaciones en las que embriones humanos puedan ser dañados o destruidos". Las leyes federales y sus reglamentos han protegido a los embriones y fetos humanos de la experimentación peligrosa para ellos desde hace dos décadas. Esta legislación ha sido un valuarte contra la explotación de los seres humanos en nombre del progreso de la medicina. Un grupo de 73 científicos, sin embargo, apoyan la decisión del NIH de destinar fondos para la investigación con células troncales humanas. En relación con esta polémica, la NIH contesta que comprende y respeta la importancia de los aspectos éticos y morales que se derivan de la investigación con células troncales, y en este sentido ha anunciado un plan para procurar un amplio debate para desarrollar unas normas que regulen los aspectos éticos, legales y morales que acompañan a este tipo de investigaciones. (Science 283;1899,1999). 4. Cesárea y transmisión del Sida. Cada año, alrededor de 6000 a 7000 mujeres infectadas por el VIH dan a luz en Estados Unidos. En todo el mundo esta cifra se eleva a mujeres. Aunque la infección del hijo puede ocurrir tanto antes como después del parto (por la lactancia materna), aproximadamente en un 70% de los casos, la transmisión vertical ocurre durante el parto y el alumbramiento. Con los nuevos tratamientos la transmisión vertical se ha reducido desde un 25.5% a un 8.3%. Además de estos nuevos tratamientos,

4 una posibilidad para disminuir la transmisión vertical es suprimir los traumas durante el alumbramiento. Por ello se ha sugerido que en los partos de madres infectadas con VIH se utilice la cesárea. En este sentido, en un reciente trabajo publicado en el New England Journal Medicine este mismo mes (340;033,1999), se ha comprobado que cuando se realiza la cesárea la transmisión vertical del sida disminuye aproximadamente a la mitad. Si no se utiliza la terapia con antiretrovirales la transmisión vertical era del 19.0%, cuando no se utilizaba la cesárea y del 10/4% cuando si se utilizaba. Cuando se utilizaba la terapia antiretroviral, tanto en la madre como en el hijo, la transmisión vertical del VIH era del 2,0%, cuando se utilizaba la cesárea y del 7,3% cuando el alumbramiento se llevaba a cabo por cualquier otro método. 5. El SIDA sigue siendo un azote en África. No solamente en el África subsahariana, también en África del Sur, el Sida constituye un gravísimo problema de salud. En Kwa Zulú Natal una provincia de África del Sur, uno de cada tres adultos están infectados por el VIH, y más de 1500 adultos se infectan cada dia. Y la cosa sigue, pues en el último año el incremento en esta escala de infecciones ha sido de un 20%. Desde 1997 a 1998 la prevalencia de personas infectadas por el VIH ha pasado del 26,9% al 32.4%. En 1997 el 16% de los habitantes de África del Sur fueron positivos para el VIH. Alan Smith, un biólogo de la Universidad de Kwa Zulú Natal, manifiesta que estas últimas cifras son terroríficas y buena prueba de que los planes de prevención están fallando. "Promover la utilización de preservativos y el denominado sexo seguro, no están cambiando nada. Las cifras de contagios aumentan cada día más". Las mujeres jóvenes entre 15 y 25 son las más vulnerables a la infección, por lo que Smith indica que, al menos que, las mujeres puedan controlar sus propias vidas, la prevalencia de la infección por el VIH y el SIDA, continuaran aumentando. (Lancet 353;653,1999) 6. Puede la práctica religiosa contribuir a mantener una buena salud? En una reciente encuesta realizada en Estados Unidos, un 79% de los preguntados creen que una fe espiritual puede ayudar a la gente a recuperar la salud y el 63% creen que los médicos deberían hablar a los pacientes de la fe espiritual. Artículos recientes en diferentes periódicos norteamericanos (Atlanta Constitution, Washington Post, Chicago Tribune, USA Today) dicen que la religión puede ser buena para la salud. En un articulo publicado en New England Journal Medicine (328;246,1993) se afirma que un 25% de los pacientes rezan como una ayuda para sanar. En

5 otro (J Family Practice 39;349,1994) se afirma que el 48% de los pacientes desean que sus médicos recen con ellos. Dentro de la comunidad médica existe un elevado interés por este tema, y prueba de ello es que en 30 Facultades de Medicina norteamericanas se incluye la religión entre sus asignaturas. De 296 médicos participantes durante un Congreso de Familia, el 99% estaban convencidos que la fe puede ayudar a mejorar la salud y un 75% que las oraciones favorecen la recuperación de los pacientes. (Lancet 353;664,1999).

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

N o 22/99 Fecha: S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE:

N o 22/99 Fecha: S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: PUEDE SOLICITARSE A: PROVIDA PRESS. FAX:

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: PUEDE SOLICITARSE A: PROVIDA PRESS. FAX: Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública" C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 5

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 5 Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

En caso de recepción errónea, por favor llamar al

En caso de recepción errónea, por favor llamar al Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

4. SIDA 5. SUICIDIO 6. ABORTO EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 5

4. SIDA 5. SUICIDIO 6. ABORTO EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 5 Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

Fecha: 15-septiembre-1999 S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE:

Fecha: 15-septiembre-1999 S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública" C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

Fecha: 13-octubre-1999 S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE:

Fecha: 13-octubre-1999 S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

N o 25/99 Fecha: S U M A R I O 3. SIDA EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE:

N o 25/99 Fecha: S U M A R I O 3. SIDA EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública" C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 6

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 6 Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 6

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 6 Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

4. SIDA EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 5

4. SIDA EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 5 Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

Provida press, concluye con este número su actividad durante este curso. Volveremos a remitir nuestro servicio en Septiembre.

Provida press, concluye con este número su actividad durante este curso. Volveremos a remitir nuestro servicio en Septiembre. Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública" C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

VIH/SIDA. La mayor pandemia en la historia de la humanidad

VIH/SIDA. La mayor pandemia en la historia de la humanidad VIH/SIDA La mayor pandemia en la historia de la humanidad QUÉ ES EL SIDA? El SIDA es causado por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que destruye los linfocitos T, células con capacidad de responder

Más detalles

Aunque el preservativo disminuye las probabilidades de contraer Sida, no logra proteger contra toda la variedad de ETS.

Aunque el preservativo disminuye las probabilidades de contraer Sida, no logra proteger contra toda la variedad de ETS. Preservativos y enfermedades de transmisión sexual (ETS) Aunque el preservativo disminuye las probabilidades de contraer Sida, no logra proteger contra toda la variedad de ETS. Si bien el uso adecuado

Más detalles

Programa Ciencia en Sociedad de la Obra Social la Caixa

Programa Ciencia en Sociedad de la Obra Social la Caixa Programa Ciencia en Sociedad de la Obra Social la Caixa Divulgación y prevención del sida Dosier de presentación para el personal docente Presentación Treinta años después de que se diagnosticaran los

Más detalles

- Se ha registrado una reducción del 42% de nuevas infecciones por el VIH en el

- Se ha registrado una reducción del 42% de nuevas infecciones por el VIH en el H O J A I N F O R M A T I V A M U N D I A L DÍA MUNDIAL DEL SIDA 2012 del VIH En 2011 2,5 [2,2-2,8 de personas contrajeron el VIH en todo el mundo. 25 países han experimentado una caída del 50% o más en

Más detalles

Asignatura Electiva. Bioética. Un desafío en la práctica profesional y la investigación

Asignatura Electiva. Bioética. Un desafío en la práctica profesional y la investigación Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Suipacha 531 - S2002LRK Rosario - Argentina +54 (0) 341-4804592/3 www.fbioyf.unr.edu.ar Asignatura Electiva Bioética. Un desafío en la práctica profesional

Más detalles

Quiérete. Hazte la Prueba. Usa preservativo

Quiérete. Hazte la Prueba. Usa preservativo viernes, 3 diciembre 2010 Sanidad Día Mundial del SIDA 2010: Quiérete. Hazte la Prueba. Usa preservativo La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se suma un año más a la iniciativa de la ONUSIDA

Más detalles

En 2011, más de 8 millones de personas tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica. - Un aumento del 20% en tan solo un año, de 2010 a 2011.

En 2011, más de 8 millones de personas tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica. - Un aumento del 20% en tan solo un año, de 2010 a 2011. LA EPIDEMIA MUNDIAL DE SIDA - DATOS CLAVE En 2011, más de 8 de personas tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica. - Un aumento del 20% en tan solo un año, de 2010 a 2011. En 2011, 2,5 [2,2-2,8 de

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Gracias al impulso que van teniendo las políticas de salud de varios países lo que antes se conseguía en una década, ahora se logra en 24 meses. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017

Más detalles

Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda

Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda Un tratamiento efectivo contra el VIH previene enfermedades, alarga la vida y reduce el riesgo de transmisión. Propuesta del HSE acerca

Más detalles

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA. Situación en el mundo: Los últimos datos de ONUSIDA muestran los grandes avances logrados recientemente en frenar y comenzar a reducir la epidemia del Sida, pero

Más detalles

Resumen mundial de la epidemia de VIH y de sida, 2007

Resumen mundial de la epidemia de VIH y de sida, 2007 Resumen mundial de la epidemia de VIH y de sida, 2007 Personas que vivían con el VIH en 2007 Total Adultos Mujeres Menores de 15 años 33 millones [30 36 millones] 30,8 millones [28,2 34,0 millones] 15,5

Más detalles

10. Conocimiento de VIH e ITS

10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH E ITS El comportamiento del VIH y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en el Perú es el de una epidemia concentrada, así desde el primer

Más detalles

N o 24/99 Fecha: 14-06-99 S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE:

N o 24/99 Fecha: 14-06-99 S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública" C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

Programa Ciencia en Sociedad de la Obra Social la Caixa

Programa Ciencia en Sociedad de la Obra Social la Caixa Programa Ciencia en Sociedad de la Obra Social la Caixa Divulgación y prevención del sida Dosier de presentación para el personal docente Presentación Treinta años después de que se diagnosticaran los

Más detalles

CE 36 Actuar en base al cumplimiento de las obligaciones deontológicas de la profesión, la legislación vigente y los criterios de normo praxis.

CE 36 Actuar en base al cumplimiento de las obligaciones deontológicas de la profesión, la legislación vigente y los criterios de normo praxis. BIOÉTICA Y LEGISLACIÓN CURSO 2011-2012 Datos generales de la asignatura 6 ECTS Curso 1º /2º semestre/ Tipo (OB) Licenciado en Medicina y Cirugía. Especializado en Cirugía General y Aparato Digestivo. Medico

Más detalles

SIDA. La pandemia del siglo XX que cambió conductas

SIDA. La pandemia del siglo XX que cambió conductas SIDA. La pandemia del siglo XX que cambió conductas Dra. Miriam Bruno Hospital Carlos G. Durand Hace 30 añosa MMWR Weekly, June 5, 1981 / 30(21);250-2 Pneumocystis Pneumonia Los Angeles Octubre 1980-Mayo

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA. Reducir la ocurrencia de nuevas infecciones por ITS y VIH, la morbilidad y mortalidad

OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA. Reducir la ocurrencia de nuevas infecciones por ITS y VIH, la morbilidad y mortalidad OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA Reducir la ocurrencia de nuevas infecciones por ITS y VIH, la morbilidad y mortalidad de las personas que viven con VIH/SIDA MUNDO Fuente: ONUSIDA Desde el año 2000, unos

Más detalles

Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC. Marzo 2015

Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC. Marzo 2015 Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC Marzo 2015 17 de marzo de 2015 18 de marzo de 2015 Estado de avance de los ODM HASTA FINALES DE 2014 1990-2015 - Herramienta mas

Más detalles

Fecha: 29-septiembre-1999 S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE:

Fecha: 29-septiembre-1999 S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública" C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

Síndrome De Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)

Síndrome De Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) Síndrome De Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) Categories : Sindromes Tagged as : Sindrome de inmunodeficiencia humana, VIHVirus de inmunodeficiencia humana Date : septiembre 15, 2016 Sin duda alguna en

Más detalles

Resumen para SVN Nota de prensa sobre el nuevo presidente de la Sociedad, Carlos Vilar

Resumen para SVN Nota de prensa sobre el nuevo presidente de la Sociedad, Carlos Vilar Resumen para SVN Nota de prensa sobre el nuevo presidente de la Sociedad, Carlos Vilar NOTA DE PRENSA El presidente de la SVN ve necesario aumentar el número de neurólogos en la Comunitat, que está por

Más detalles

Consulta Mundial de UNODC sobre Prevención, Tratamiento, Cuidado y Apoyo en. VIH en el ámbito penitenciario. Viena, de Octubre.

Consulta Mundial de UNODC sobre Prevención, Tratamiento, Cuidado y Apoyo en. VIH en el ámbito penitenciario. Viena, de Octubre. Consulta Mundial de UNODC sobre Prevención, Tratamiento, Cuidado y Apoyo en Resumen y conclusiones VIH en el ámbito penitenciario. Viena, 16-17 de Octubre. La Consulta Mundial tuvo lugar en Viena los días

Más detalles

1 de Diciembre, Día Mundial del Sida

1 de Diciembre, Día Mundial del Sida 1 de Diciembre, Día Mundial del Sida El Sida hoy: Informe Especial Según los últimos datos aportados por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-sida (ONUSIDA), en 2010 vivían en el mundo

Más detalles

Eurobarómetro de primavera de 2014: Las elecciones europeas marcaron la diferencia

Eurobarómetro de primavera de 2014: Las elecciones europeas marcaron la diferencia COMISIÓN EUROPEA COMUNICADO DE PRENSA Bruselas, 25 de julio de 2014 Eurobarómetro de primavera de 2014: Las elecciones europeas marcaron la diferencia Se han publicado hoy los resultados de la última encuesta

Más detalles

Documentación básica. Datos clave del Informe sobre la salud en el mundo 2004: Cambiemos el rumbo de la historia (OMS, 2004) (1)

Documentación básica. Datos clave del Informe sobre la salud en el mundo 2004: Cambiemos el rumbo de la historia (OMS, 2004) (1) Documentación básica Datos clave del Informe sobre la salud en el mundo 2004: Cambiemos el rumbo de la historia (OMS, 2004) (1) Rev Pediatr Aten Primaria 2004; 6: 511-519 Una estrategia integral que aúne

Más detalles

AUTORES... III PRÓLOGO... VII PRÓLOGO DE LA SEGUNDA EDICIÓN... IX PRÓLOGO DE LA TERCERA EDICIÓN... XI

AUTORES... III PRÓLOGO... VII PRÓLOGO DE LA SEGUNDA EDICIÓN... IX PRÓLOGO DE LA TERCERA EDICIÓN... XI ÍNDICE CONTENIDO AUTORES... III PRÓLOGO... VII PRÓLOGO DE LA SEGUNDA EDICIÓN... IX PRÓLOGO DE LA TERCERA EDICIÓN... XI 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS ACONTECIMIENTOS PRINCIPALES REFERENTES A LA BIOÉTlCA...

Más detalles

3. Programa de Enfermedades Transmisibles

3. Programa de Enfermedades Transmisibles 3. Programa de Enfermedades Transmisibles 3.1 Tuberculosis En el marco del Plan Estratégico Multisectorial para el Control de la Tuberculosis en el Perú; 2011-2019, el Estado viene impulsando, a través

Más detalles

RESUMEN DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA. ACTUALIZACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2015

RESUMEN DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA. ACTUALIZACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2015 RESUMEN DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA. ACTUALIZACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2015 A nivel mundial: El número de nuevas infecciones sigue descendiendo en la mayoría de partes del mundo. En 2014 se

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Bioética

Guía del Curso Especialista en Bioética Guía del Curso Especialista en Bioética Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La medicina actual se basa en la investigación

Más detalles

Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda

Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda Un tratamiento efectivo contra el VIH le mantiene saludable y evita la transmisión de la enfermedad a los demás Propuesta del HSE

Más detalles

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 6

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 6 Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

Tuberculosis: Objetivos de Desarrollo del Milenio

Tuberculosis: Objetivos de Desarrollo del Milenio Salud y Atención n Farmacéutica en Cooperación n y Acción n Humanitaria Tuberculosis: Objetivos de Desarrollo del Milenio Lourdes Lledó García Universidad de Alcalá 25 Febrero 2010 Contenidos Objetivos

Más detalles

DIRECCIÓN N GENERAL DE CONTROL DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN N SEXUAL Y SIDA DIGECITSS

DIRECCIÓN N GENERAL DE CONTROL DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN N SEXUAL Y SIDA DIGECITSS DIRECCIÓN N GENERAL DE CONTROL DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN N SEXUAL Y SIDA DIGECITSS Programa Nacional de Reducción de la Transmisión Vertical del VIH, Republica Dominicana. Dr. Osvaldo Lorenzo 27 PROGRAMA

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO DE TRABAJO ASAMBLEA PARLAMENTARIA PARITARIA ACP-UE Comisión de Asuntos Sociales y Medio Ambiente 2 de octubre de 2003 DOCUMENTO DE TRABAJO sobre las enfermedades relacionadas con la pobreza y la salud reproductiva

Más detalles

DECLARACIÓN DE NEWCASTLE

DECLARACIÓN DE NEWCASTLE DECLARACIÓN DE NEWCASTLE Los 340 participantes de 46 países en el Décimo Seminario Internacional del Forum UNESCO - Universidad y Patrimonio celebrado en el Centro Internacional para Estudios Culturales

Más detalles

La investigación científica Características Es un trabajo planificado. Intenta buscar soluciones a determinados hechos. Parte de conocimientos preexistentes. Es cualitativa y cuantitativa. Obtiene resultados.

Más detalles

Uno de los adultos entrevistados pone el énfasis de su respuesta en la carencia de educación para la salud destinada a los jóvenes.

Uno de los adultos entrevistados pone el énfasis de su respuesta en la carencia de educación para la salud destinada a los jóvenes. SALUD Y SEXUALIDAD...Ella me dio las llaves de la ciudad prohibida... (Sabina) Las opiniones respecto de la salud como política pública, en general, son coincidentes entre los entrevistados adultos. Sostienen

Más detalles

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA RESUMEN DE SITUACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2013

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA RESUMEN DE SITUACIÓN A 30 DE JUNIO DE 2013 SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIH/SIDA RESUMEN DE SITUACIÓN A 3 DE JUNIO DE 213 A nivel mundial: El número de nuevas infecciones por el VIH entre adolescentes y adultos sigue descendiendo en todo el mundo.

Más detalles

Resumen de la epidemia mundial de sida 2009

Resumen de la epidemia mundial de sida 2009 Resumen de la epidemia mundial de sida 2009 Número de personas que viven con el VIH Total Adultos Mujeres Niños (

Más detalles

10. Conocimiento de VIH e ITS

10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS El comportamiento del VIH y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en el Perú es el de una epidemia concentrada, así desde el primer

Más detalles

10. Conocimiento de VIH e ITS

10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS El comportamiento del VIH y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en el Perú es el de una epidemia concentrada, así desde el primer

Más detalles

10. Conocimiento de VIH e ITS

10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS El comportamiento del VIH y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en el Perú es el de una epidemia concentrada, así desde el primer

Más detalles

10. Conocimiento de VIH e ITS

10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS El comportamiento del VIH y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en el Perú es el de una epidemia concentrada, así desde el primer

Más detalles

El 25% de la población mundial sufre algún tipo de alergia MITJÀ: MEDICINAXXI.COM CARÀCTER: PORTAL DE SALUD DATA: 22 DE NOVIEMBRE DE 2010

El 25% de la población mundial sufre algún tipo de alergia MITJÀ: MEDICINAXXI.COM CARÀCTER: PORTAL DE SALUD DATA: 22 DE NOVIEMBRE DE 2010 MITJÀ: MEDICINAXXI.COM CARÀCTER: PORTAL DE SALUD DATA: 22 DE NOVIEMBRE DE 2010 El 25% de la población mundial sufre algún tipo de alergia 22 de noviembre de 2010 Se ha celebrado el IV Congreso de la Sociedad

Más detalles

CURSO 2014/15. Créditos prácticos. Tipo Semestral Modalidad Presencial Curso 4º. Competencias Id. Competencia Tipo De

CURSO 2014/15. Créditos prácticos. Tipo Semestral Modalidad Presencial Curso 4º. Competencias Id. Competencia Tipo De CURSO 2014/15 Datos básicos Código Nombre Asignatura 25102009 Bioética y Legislación Sanitaria Titulación 5102 Título de Grado en Enfermería (Salus Infirmorum adscrita a la UCA) Módulo 5º Ciencias de la

Más detalles

INICIATIVA ADOLESCENTE

INICIATIVA ADOLESCENTE INICIATIVA ADOLESCENTE Llamado a proyectos juveniles de investigación Por qué esta Iniciativa Adolescente? Muchos de los problemas de los niños, niñas, adolescentes, mujeres y hombres de todas las edades

Más detalles

10. Conocimiento de VIH e ITS

10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH E ITS El comportamiento del VIH y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en el Perú es el de una epidemia concentrada, así desde el primer

Más detalles

LA EUTANASIA. Facultad de Medicina. Colegio de Bioética, A.C.

LA EUTANASIA. Facultad de Medicina. Colegio de Bioética, A.C. LA BIOÉTICA EN MÉXICOM LA EUTANASIA Asunción Álvarez del RíoR Facultad de Medicina. Colegio de Bioética, A.C. Contenido Qué es la bioética La bioética en MéxicoM Un tema clásico: la eutanasia Qué entender

Más detalles

10. Conocimiento de VIH e ITS

10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS El comportamiento del VIH y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en el Perú es el de una epidemia concentrada, así desde el primer

Más detalles

MODELO DE FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2015/16

MODELO DE FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2015/16 C/ Ancha, 29 11001 Cádiz Tfno: 956213381 / Fax: 956071514 secretaria.salusinfirmorum@ca.uca.es www.uca.es/centro/salusinfirmorum Datos básicos MODELO DE FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES

Más detalles

10. Conocimiento de VIH e ITS

10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH E ITS El comportamiento del VIH y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en el Perú es el de una epidemia concentrada, así desde el primer

Más detalles

Uruguay Avances y desafíos en Política Pública de Salud Sexual y Salud Reproductiva. Ministerio Salud Pública Noviembre 2017

Uruguay Avances y desafíos en Política Pública de Salud Sexual y Salud Reproductiva. Ministerio Salud Pública Noviembre 2017 Uruguay Avances y desafíos en Política Pública de Salud Sexual y Salud Reproductiva Ministerio Salud Pública Noviembre 2017 Rectoría fortalecida sobre el conjunto del SNIS 2016 2005 Acceso universal a

Más detalles

DÍA MUNDIAL DEL SIDA. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL SIDA EN LA REGIÓN DE MURCIA

DÍA MUNDIAL DEL SIDA. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL SIDA EN LA REGIÓN DE MURCIA Resumen de la situación a 30 de junio de 12 A nivel mundial: El número de nuevas infecciones por el VIH entre adolescentes y adultos sigue descendiendo en todo el mundo gracias al impulso de las iniciativas

Más detalles

Plan de acción de la Comisión Europea contra la resistencia bacteriana 2

Plan de acción de la Comisión Europea contra la resistencia bacteriana 2 CONTENIDO: 1 Plan de acción de la Comisión Europea contra la resistencia bacteriana 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín Europa al Día" sin citar la fuente o sin

Más detalles

Infección por VIH y Sida en Aragón: RESUMEN datos Epidemiológicos

Infección por VIH y Sida en Aragón: RESUMEN datos Epidemiológicos 517- Zaragoza / España Día mundial del sida 1.Dic.212 Infección por VIH y Sida en Aragón: RESUMEN datos Epidemiológicos Fuente: Registro de casos de sida de Aragón. Dirección General de Salud Pública http://www.aragon.es/vigilanciaepidemiologica

Más detalles

Informe OMS 2009 Control mundial de la tuberculosis epidemiología, estrategia y financiación Puntos fundamentales

Informe OMS 2009 Control mundial de la tuberculosis epidemiología, estrategia y financiación Puntos fundamentales Informe OMS 2009 Control mundial de la tuberculosis epidemiología, estrategia y financiación Puntos fundamentales 1. Este es el 13º de una serie de informes anuales sobre el control mundial de la tuberculosis

Más detalles

La investigación científica

La investigación científica La investigación científica Características Es un trabajo planificado. Intenta buscar soluciones a determinados hechos. Parte de conocimientos preexistentes. Es cualitativa y cuantitativa. Obtiene resultados.

Más detalles

N o 17/99 Fecha: 26-05-99 S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE:

N o 17/99 Fecha: 26-05-99 S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

10. Conocimiento de VIH e ITS

10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS 10. Conocimiento de VIH e ITS El comportamiento del VIH y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en el Perú es el de una epidemia concentrada, así desde el primer

Más detalles

LA GENÉTICA: DESDE SUS ORÍGENES A LA ERA GENÓMICA

LA GENÉTICA: DESDE SUS ORÍGENES A LA ERA GENÓMICA LA GENÉTICA: DESDE SUS ORÍGENES A LA ERA GENÓMICA CURSO 2016-2017 Sede de Moncloa. Profesor: D. Juan Ramón Lacadena Lunes y miércoles de 17.00 a 18.30 horas del 8 de febrero al 24 de mayo de 2017. 1. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

GRADO DE CONOCIMIENTO Y CONTROL DE LA HTA

GRADO DE CONOCIMIENTO Y CONTROL DE LA HTA GRADO DE CONOCIMIENTO Y CONTROL DE LA HTA Mar del Plata Septiembre de 2013 1 SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN GRADO DE CONOCIMIENTO Y CONTROL DE LA HTA Trabajo realizado por el Grupo de Investigación de la

Más detalles

Observatori de Bioètica i Dret

Observatori de Bioètica i Dret Anuario de Derechos Humanos. Nueva Época. Vol. 8. 2007 (521-527) Observatori de Bioètica i Dret Universitat de Barcelona e-mail:obd@pcb.ub.es En nuestro deseo de dar a conocer los centros más sobresalientes

Más detalles

DIA MUNDIAL CONTRA EL SIDA 2013

DIA MUNDIAL CONTRA EL SIDA 2013 DIA MUNDIAL CONTRA EL SIDA 2013 - Dra. Mercedes Juan López, Secretaria de Salud - Dr Pablo Kuri. Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud - Sra. Leonor Calderón, Presidenta del Grupo Temático

Más detalles

LLEGAR A CERO 1 DE DICIEMBRE DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA. Secretaría de Igualdad Area de Servicios Sociales

LLEGAR A CERO 1 DE DICIEMBRE DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA. Secretaría de Igualdad Area de Servicios Sociales LLEGAR A CERO Secretaría de Igualdad Area de Servicios Sociales onusida SECRETARIA DE IGUALDAD : AREA DE SERVICIOS SOCIALES Llegar a CERO es el lema elegido este año por la Campaña Mundial Contra el SIDA

Más detalles

Bioética Bioética es el uso valorativo interdisciplinario del diálogo, a todo nivel, entre ciencia y ética, para formular y resolver, en la medida de

Bioética Bioética es el uso valorativo interdisciplinario del diálogo, a todo nivel, entre ciencia y ética, para formular y resolver, en la medida de Algunas definiciones Bioética Bioética es el uso valorativo interdisciplinario del diálogo, a todo nivel, entre ciencia y ética, para formular y resolver, en la medida de lo posible, losproblemasplanteadosporlainvestigaciónylatecnología,alavida,ala

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO 2006-2013 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE OBJETIVO 2: LOGRAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSAL OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO

Más detalles

Vamos a comenzar con Buenas noticias desde ONUSIDA!

Vamos a comenzar con Buenas noticias desde ONUSIDA! Vamos a comenzar con Buenas noticias desde ONUSIDA! El mundo ha detenido y ha comenzado a revertir la propagación del VIH Las nuevas infecciones y las muertes relacionadas con el sida han disminuido mucho

Más detalles

PROGRAMA de asignaturas

PROGRAMA de asignaturas PROGRAMA de asignaturas 27057 LEGISLACIÓN SANITARIA Curso Académico 2007-2008 Núm.Créditos Totales 6 Núm.Créditos Teóricos 6 Núm.Créditos Prácticos Curso 3º Semestre 2º Tipo (T, O, OP, L.E) O Jaume Motos

Más detalles

Lanzamiento Regional para América Latina. Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012

Lanzamiento Regional para América Latina. Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012 Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA 2012 20 de noviembre 2012 norama de la epidemia a nivel global 011 34 millones de personas estaban viviendo con VIH 2.5

Más detalles

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades. 51 Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades. La medición de este Objetivo de Desarrollo del Milenio ha sido concebida mediante dos metas: la número siete, con seis indicadores

Más detalles

Cómo trabajar con las Organizaciones de Personas con Discapacidad

Cómo trabajar con las Organizaciones de Personas con Discapacidad Lectura fácil Observación General número 7: Cómo trabajar con las Organizaciones de Personas con Discapacidad Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de Naciones Unidas

Más detalles

Ley de Investigación Biomédica

Ley de Investigación Biomédica Ley de Investigación Biomédica La Investigación Biomédica en España > La investigación biomédica es un elemento trascendental para la salud humana que: Mejora la prevención y el diagnóstico de las enfermedades

Más detalles

1 Diciembre. Día Mundial del Sida El mundo aún necesita kilómetros de Compromiso Detén el SIDA, tú puedes

1 Diciembre. Día Mundial del Sida El mundo aún necesita kilómetros de Compromiso Detén el SIDA, tú puedes 1 Diciembre. Día Mundial del Sida El mundo aún necesita kilómetros de Compromiso Detén el SIDA, tú puedes Día Mundial del Sida 1 Sanidad incide en la prevención del VIH/ SIDA con la campaña 2006 que apuesta

Más detalles

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL VIH

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL VIH MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL VIH Madrid 2011 Ángela Mª Tapia Raya Vías de transmisión del VIH Por contacto sexual: Heterosexual, Hombres que tienen relaciones sexuales con

Más detalles

Abordaje en Salud Pública para el manejo de la Hipertensión Arterial

Abordaje en Salud Pública para el manejo de la Hipertensión Arterial Abordaje en Salud Pública para el manejo de la Hipertensión Arterial Departamento de Enfermedades No Transmisibles Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud Conociendo los

Más detalles

Panorama: Paraguay. Estadísticas. 1 de 9 17/11/ :28. Indicadores Basicos

Panorama: Paraguay. Estadísticas. 1 de 9 17/11/ :28. Indicadores Basicos UNICEF Panorama: Paraguay Statistics 1 de 9 17//2010 10:28 Panorama: Paraguay Estadísticas Indicadores Basicos 1 Nutricion 2 Salud VIH/SIDA 4 Educacion 5 Indicadores Demograficos 6 Indicadores Economicos

Más detalles

OPINIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LAS PENSIONES

OPINIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LAS PENSIONES INFORME MAYORES UDP Fecha: Octubre 2015 EDICIÓN 1/ AÑO IV PENSIONES Ref.: 15095/15199/IV-1 OPINIÓN Y EXPECTATIVAS SOBRE LAS PENSIONES Cuatro de cada diez Personas Mayores (38,2%) afirman que en los últimos

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA CURSO 2017/18

FICHA DE ASIGNATURA CURSO 2017/18 FICHA DE ASIGNATURA CURSO 2017/18 C/ Ancha, 29 Datos básicos Código Nombre Asignatura 25102009 Bioética y Legislación Sanitaria Titulación Título de Grado en Enfermería (C.U.E. Salus Infirmorum, 5102 adscrito

Más detalles