ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA"

Transcripción

1 Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, a Tel. y fax Valencia http./ provida@ctv.com N o 50 Fecha 04-Julio-2000 S U M A R I O El uso de Provida Press no exige la referencia a la fuente, por tratarse de un servicio voluntario sin ánimo de lucro. 1. ANTICONCEPTIVOS SUMARIO 2. CLONACIÓNÓN 3. EUTANASIA 4. FEMINISMO Y CIENCIA 5. TERAPIA GÉNICA EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: ABORTO ANTI CONCEPCIÓN ORAL DEMOGRAFÍA EUTANASIA CLONACIÓN, INICIO DE LA VIDA MÉTODOS NATURALES PROCREACIÓN ASISTIDA RU-486 SIDA PUEDE SOLICITARSE A: PROVIDA PRESS. FAX: n o de páginas incluida portada: 5 En caso de recepción errónea, por favor llamar al

2 1. SIGUE ABIERTA LA POLÉMICA SOBRE EL RIESGO QUE LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES TIENEN DE PRODUCIR TROM- BOSIS Sin duda uno de los fármacos más estudiados en la historia de la medicina son los anticonceptivos orales, y ello, no solamente, porque inciden en un aspecto fundamental del ser humano, como es la reproducción, sino también porque van acompañados de efectos secundarios, en ocasiones bastante negativos para la mujer. En este sentido es sabido que los anticonceptivos orales incrementan el riesgo de trombosis unas 4 veces en las mujeres que los toman; pero cuando en algunas mujeres al anticonceptivo oral se le asocian otros factores congénitos de riesgo trombótico, algunos de los cuales son bastante frecuentes, pues pueden encontrarse en el 5 ó 10% de las mujeres normales, el riesgo de problemas trombóticos puede incrementarse hasta 50 o 100 veces. Ampliando estos conocimientos, acaba de publicarse en The Lancet (vol. 355; 2133, 2000) un interesante artículo en el que se valora el riesgo de embolismo pulmonar en mujeres que toman anticonceptivos orales. Los autores que realizan el trabajo identifican a 29 mujeres que murieron de embolismo pulmonar en el período de 1990 a El 65% de las fallecidas tomaban habitualmente anticonceptivos orales, en oposición a un 23% de un grupo control, lo que indica que las mujeres que toman anticonceptivos orales tienen un riesgo 10 veces superior de desarrollar un embolismo pulmonar que las que no los toman. Este riesgo aún es mayor para aquellas mujeres a las que se les administran anticonceptivos de los denominados de 3 a generación. Estos datos siguen animando la polémica en relación a los riesgos secundarios a la ingestión de anticonceptivos orales, y especialmente a la pregunta de sí es necesario valorar los riesgos congénitos de trombosis anteriormente comentados, en todas las mujeres que van a iniciar la ingesta de anticonceptivos orales, para así recomendarles que no los utilicen. 2. NUEVO PASO EN LA CLONACIÓN. OBTENCIÓN DE OVEJAS TRANSGENICAS A PARTIR DE CÉLULAS ADULTAS. En la investigación biomédica es una práctica común conseguir animales transgénicos, en general ratones. Estos animales se caracterizan porque se les ha añadido un gen humano o se les ha suprimido alguno de sus genes, de esta forma el gen introducido puede producir proteínas humanas, que después pueden ser utilizadas en diversos campos experimentales, o también se puede observar como responden los animales a los que les falta un gen, cuando la proteína que normalmente debería sintetizar ese gen, no se produce. En general, se puede decir que los animales transgénicos, son

3 instrumentos de investigación extraordinariamente útiles y que han abierto las puertas al conocimiento de muchos mecanismos biológicos. Sin embargo estas experiencias transgénicas no habían podido ser realizadas hasta ahora en mamíferos. Estos días, se acaba de publicar (Nature 405; 1066, 2000) la producción de dos ovejas transgénicas gemelas, portadoras de un gen humano. El dato fundamental de esta experiencia, lo que le da verdadera relevancia, es que la célula donante para producir la clonación era una célula adulta, un fibroblasto, al que se le había introducido previamente el gen humano que posteriormente quería ser transmitido a las ovejas hijas. El núcleo de este fibroblasto, adecuadamente desdiferenciado, y ya con el gen humano incorporado, se introduce en un óvulo de oveja, al que previamente se le ha quitado el núcleo, y que se ha preparado adecuadamente para que pueda recibir al núcleo del fibroblasto modificado. Cuando este núcleo se desarrolla y antes de que adquiera el nivel de embrión, puede dividirse en dos o más partes, que evolucionarán hacia embriones absolutamente idénticos, que, por supuesto, llevarán en sus células el gen humano que previamente había sido transferido al fibroblasto. Estos embriones pueden posteriormente transferirse a una oveja receptora, en la que pueden desarrollarse hasta el momento del nacimiento. Así, con esta metodología, se ha conseguido que nacieran dos ovejas gemelas, Cupido y Diana, portadoras, por primera vez, de un gen humano. Realmente, este es un importantísimo paso de la investigación biomédica, ya que se evita el utilizar células madre, la mayoría de ellas obtenidas de embriones en los primeros días de su existencia, para crear animales superiores transgénicos, eludiendo de esta forma gran parte de las dificultades éticas que este tipo de experiencias conllevan. Sin embargo, como la mayoría de las veces ocurre, estos grandes avances científicos, se acompañan de objetivos problemas éticos, por lo que un amplio debate social alrededor de estos nuevos campos de experimentación parece absolutamente necesario. 3. EUTANASIA EN LOS RECIÉN NACIDOS Normalmente cuando hablamos de eutanasia centramos nuestra atención en enfermos mayores, con grandes sufrimientos, que desean terminar con su vida. Sin embargo la eutanasia no solamente se reduce a estas fases terminales de la vida del ser humano, sino que también se da en otras etapas vitales. En este sentido, se acaba de publicar un trabajo en The Lancet (julio 2000) en el que se recogen experiencias sobre prácticas de eutanasia en Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales en diversos países europeos, es decir en Unidades en las que se atiende a niños de muy corta edad. Para llevar a cabo este estudio, se enviaron cuestionarios a 122 unidades de Cuidados Intensivos de Alemania, España, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Reino Unido y Suecia. Sorprendentemente se obtuvo

4 un gran índice de respuesta, ya que ésta superó el 90%. En dos países especialmente, Francia y Holanda, se constató que se practica una eutanasia solapada con los recién nacidos. Así el 73% de las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales francesas y el 47% de las holandesas, practican la eutanasia con los niños incurables o con mal pronóstico. Estos datos han avivado la polémica sobre la aplicación de remedios terapéuticos extraordinarios, para los niños en caso de posibilidades de sobrevivencia muy reducidas, lo que se denomina ensañamiento terapéutico; pero hay que resaltar que el ensañamiento terapéutico está condenado por todos los códigos éticos médicos, al igual que la eutanasia, que como también es sabido, es rechazada por más del 90% de las organizaciones médicas colegiadas europeas. 4. FEMINISMO Y CIENCIA Parece que existe la impresión generalizada de que en los últimos años se ha producido un amplio avance en la reivindicación de los derechos laborales de las mujeres. En este sentido, también se opina que hoy las mujeres tienen las mismas oportunidades que los hombres en el campo de la investigación. Pero según un reciente informe (The Lancet 355; 1287, 2000) elaborado por un colectivo de profesores universitarios del Reino Unido, esta igualdad de derechos laborales dentro de la Universidad no es del todo real en aquel país. Así, cuando se evalúan los salarios de hombres y mujeres que desarrollan similares labores docentes, se comprueba que en las Universidades inglesas existe un evidente "sexismo institucional". En donde parece detectarse más esta tendencia contraria a los intereses de la mujer, es en algunos departamentos de Anatomía y Fisiología, de las Facultades de Medicina, en los que los varones, ante un mismo puesto profesional, suelen recibir dólares anuales más que sus colegas femeninos. Pero estas diferencias aún se hacen más manifiestas en lo que se refiere a la carrera profesional, lo que explica que los varones reciban honorarios un 25% superiores a las mujeres, para el mismo nivel laboral, seguramente dependiendo de la mayor facilidad de los hombres para recibir dotaciones complementarias por méritos universitarios. Este mismo informe sugiere que a las mujeres, dentro de las instituciones académicas, se las ubica en los puestos menos cualificados y, por tanto, peor pagados, a la vez que con menos posibilidades de promoción. Pero este problema no se reduce exclusivamente a las universidades del Reino Unido. Así en 1997 el Consejo de Investigaciones Médicas de Suecia hizo notar (Nature 387; 341, 1997) la existencia de objetivas desviaciones en las ayudas de investigación en función del sexo de los solicitantes. Parece pues que, aunque se han dado importantes pasos en la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, especialmente en lo que hace

5 referencia al campo laboral, todavía es bastante lo que hay que avanzar en ese terreno. 5. TERAPIA GENICA Como bastantes de los grandes avances médicos, la terapia génica también está envuelta en una polémica sobre las ventajas o inconvenientes de su utilización. Esta polémica se ha avivado en los últimos meses con motivo del fallecimiento de un joven norteamericano de 18 años de edad que estaba sometido a un programa de terapia génica, por una enfermedad en sí misma no muy grave. Esta desgraciada circunstancia ha hecho que la FDA (Food and Drug Administration) estadounidense, órgano que, entre otras cosas, regula la aplicación de ciertas terapias en aquel país, haya ordenado suspender indefinidamente las experiencias con terapia génica en el Instituto de la Universidad de Pensylvania en donde falleció el joven. Otros centros norteamericanos, en donde también se están desarrollando protocolos con terapia génica, también han suspendido voluntariamente sus experiencias, hasta que se definan mejor las circunstancias en las que tales experimentos clínicos se realizan. Con este motivo, y por los organismos correspondientes de los Institutos de la Salud norteamericanos, se ha abierto la correspondiente discusión, para examinar los fundamentos y circunstancias en las que se desarrolla la terapia génica en aquel país. En este sentido se sugiere realizar adecuados estudios humanos y sobre todo obtener escrupulosamente el consentimiento escrito de los pacientes que van a ser incluidos en nuevos programas de terapia génica, ya que sin duda la experimentación humana conlleva riesgos, que deben de ser minimizados en la medida en que se pueda. De todas formas hay que tener en cuenta que, como la terapia génica se utiliza la mayoría de las veces en pacientes muy graves, incluso desahuciados, pueden darse graves accidentes o incluso la muerte, en los pacientes que la están recibiendo. En este terreno, la terapia génica es similar a otros remedios terapéuticos, como las vacunas, que en su misma experimentación conllevan riesgos, pero que a la larga se compensan por los grandes beneficios médicos que de ellas se obtienen. Como consecuencia de todo lo anterior se puede afirmar que por los problemas médicos y sociales, que a la terapia génica acompañan, a la vez que por el número cada vez mayor de prácticas que se inician en este campo médico, es imprescindible suscitar un amplio debate entre los profesionales médicos, las autoridades académicas, las firmas comerciales, biotecnológicas y farmacéuticas, las agencias sanitarias y las sociedades científicas afines a estas prácticas, para promover las tecnologías e infraestructuras necesarias para que la terapia génica pueda practicarse en humanos con las mayores garantías (Science 287; 2165, 2000).

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: PUEDE SOLICITARSE A: PROVIDA PRESS. FAX:

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: PUEDE SOLICITARSE A: PROVIDA PRESS. FAX: Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

N o 11/99 Fecha: S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE:

N o 11/99 Fecha: S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

N o 25/99 Fecha: S U M A R I O 3. SIDA EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE:

N o 25/99 Fecha: S U M A R I O 3. SIDA EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública" C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

N o 22/99 Fecha: S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE:

N o 22/99 Fecha: S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

Fecha: 13-octubre-1999 S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE:

Fecha: 13-octubre-1999 S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

4. SIDA EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 5

4. SIDA EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 5 Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

4. SIDA 5. SUICIDIO 6. ABORTO EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 5

4. SIDA 5. SUICIDIO 6. ABORTO EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 5 Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

En caso de recepción errónea, por favor llamar al

En caso de recepción errónea, por favor llamar al Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 5

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 5 Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

Fecha: 15-septiembre-1999 S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE:

Fecha: 15-septiembre-1999 S U M A R I O EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública" C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública" C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

CLONACIÓN REPRODUCTIVA CLONACIÓN TERAPÉUTICA DOS VERTIENTES DISTINTAS DE UNA MISMA TECNOLOGÍA

CLONACIÓN REPRODUCTIVA CLONACIÓN TERAPÉUTICA DOS VERTIENTES DISTINTAS DE UNA MISMA TECNOLOGÍA CLONACIÓN REPRODUCTIVA CLONACIÓN TERAPÉUTICA DOS VERTIENTES DISTINTAS DE UNA MISMA TECNOLOGÍA Introducción Clonar es una forma de reproducción asexual que produce individuos genéticamente idénticos. Podemos

Más detalles

Por. GINESA Elizabeth Lara Alanís Actividad 3. Argumentación Lúdica

Por. GINESA Elizabeth Lara Alanís Actividad 3. Argumentación Lúdica Por GINESA Elizabeth Lara Alanís Actividad 3. Argumentación Lúdica INTRODUCCION Uno de los temas que más debate genera por su complejidad e incursión en temas filosóficos y religiosos es de la clonación

Más detalles

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 6

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 6 Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS PARA INVESTIGACIÓN AL BIOBANCO LA FE

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS PARA INVESTIGACIÓN AL BIOBANCO LA FE CI_VOLUNT: DONACIÓN VOLUNTARIA PARA INVESTIGACIÓN - V1(08/07/2016) Página 1 de 7 CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS PARA INVESTIGACIÓN AL BIOBANCO LA FE 1.- DESCRIPCIÓN

Más detalles

Las muestras seguirán almacenadas en el biobanco hasta el fin de las existencias si no existe una revocación del presente consentimiento.

Las muestras seguirán almacenadas en el biobanco hasta el fin de las existencias si no existe una revocación del presente consentimiento. CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS PARA INVESTIGACIÓN OBTENIDAS EN EL CURSO DE PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS, TERAPÉUTICOS O DIAGNÓSTICOS AL BIOBANCO DEL 1.- IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Bioética

Guía del Curso Especialista en Bioética Guía del Curso Especialista en Bioética Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La medicina actual se basa en la investigación

Más detalles

Clones Transgénicos Ejemplo

Clones Transgénicos Ejemplo EQUIPO TRES Clones Transgénicos Ejemplo La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual. Estas dos características

Más detalles

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 6

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 6 Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA

ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

RED VALENCIANA DE BIOBANCOS

RED VALENCIANA DE BIOBANCOS Consentimiento informado para la donación voluntaria de biobanco del (1 de 6) 1. Identificación y descripción del procedimiento Durante la intervención quirúrgica o la prueba diagnóstica a la que va a

Más detalles

2) Ordena la secuencia para obtener una planta transgénica

2) Ordena la secuencia para obtener una planta transgénica GUIA DE TRABAJO PRACTICO 1) Completar las siguientes frases La Biotecnología tradicional se ha basado en la técnica de la...... Se llaman organismos... a los organismos genéticamente modificados (OGM)

Más detalles

La Bioética en España hoy

La Bioética en España hoy La Bioética en España hoy Dra. María Casado Marzo de 2009 Dos etapas Transición política Normativización de los problemas que la biotecnología suscitaba Actualmente Período de revisión de los criterios

Más detalles

CI_QTDX: DONACIÓN VOLUNTARIA PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS, TERAPÉUTICOS O DIANÓSTICOS V1(08/07/2016) Página 1 de 7

CI_QTDX: DONACIÓN VOLUNTARIA PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS, TERAPÉUTICOS O DIANÓSTICOS V1(08/07/2016) Página 1 de 7 V1(08/07/2016) Página 1 de 7 CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS PARA INVESTIGACIÓN OBTENIDAS EN EL CURSO DE PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS, DIAGNÓTICOS O TERAPÉUTICOS

Más detalles

Consentimiento informado para la donación voluntaria de muestras biológicas para investigación al Biobanco (1 de 6)

Consentimiento informado para la donación voluntaria de muestras biológicas para investigación al Biobanco (1 de 6) (1 de 6) 1. Identificación y descripción del procedimiento El procedimiento que se le propone consiste en donar voluntariamente muestra/s biológica/s de.. Estas muestras biológicas se almacenarán en un

Más detalles

RED VALENCIANA DE BIOBANCOS

RED VALENCIANA DE BIOBANCOS quirúrgicos, terapéuticos o diagnósticos al biobanco del (1 de 5) 1. Identificación y descripción del procedimiento Durante la intervención quirúrgica o la prueba diagnóstica a la que va a ser sometido

Más detalles

Traslación del Conocimiento en Terapia Celular: nuevo marco legal

Traslación del Conocimiento en Terapia Celular: nuevo marco legal Traslación del Conocimiento en Terapia Celular: nuevo marco legal Víctor González Rumayor Instituto de Salud Carlos III Madrid 22 de mayo, 2008 Entorno General para la LIBM > Relevancia de la Investigación

Más detalles

Conflictos bioéticos en trasplante de órganos y tejidos

Conflictos bioéticos en trasplante de órganos y tejidos Conflictos bioéticos en trasplante de órganos y tejidos DR. ROBERTO MANCINI RUEDA Consultor Residente PROGRAMA REGIONAL DE BIOETICA OPS / OMS una historia reciente,... pero antigua Autotrasplantes de piel

Más detalles

CI_MENOS12: DONACIÓN PROCEDIMIENTOS MENORES NO MADUROS (< 12 AÑOS) - V1 (11/07/2016) Página 1 de 7

CI_MENOS12: DONACIÓN PROCEDIMIENTOS MENORES NO MADUROS (< 12 AÑOS) - V1 (11/07/2016) Página 1 de 7 Página 1 de 7 CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LOS PADRES O REPRESENTANTES DEL PACIENTE PARA LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS PARA INVESTIGACIÓN OBTENIDAS EN EL CURSO DE PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS,

Más detalles

LA GENÉTICA: DESDE SUS ORÍGENES A LA ERA GENÓMICA

LA GENÉTICA: DESDE SUS ORÍGENES A LA ERA GENÓMICA LA GENÉTICA: DESDE SUS ORÍGENES A LA ERA GENÓMICA CURSO 2016-2017 Sede de Moncloa. Profesor: D. Juan Ramón Lacadena Lunes y miércoles de 17.00 a 18.30 horas del 8 de febrero al 24 de mayo de 2017. 1. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

1.- El primer ensayo de la era científica fue diseñado por: 2.- Características generales de los ensayos clínicos según la fase del ensayo.

1.- El primer ensayo de la era científica fue diseñado por: 2.- Características generales de los ensayos clínicos según la fase del ensayo. EXAMEN 8 1.- El primer ensayo de la era científica fue diseñado por: 1) James Lind. 2) Austin Bradford. 3) James Hill. 4) Austin Lind. 2.- Características generales de los ensayos clínicos según la fase

Más detalles

ANEXO 1 CRONOLOGÍA a. C.: Los babilonios celebraban con ritos religiosos la polinización de las. palmeras.

ANEXO 1 CRONOLOGÍA a. C.: Los babilonios celebraban con ritos religiosos la polinización de las. palmeras. ANEXO 1 CRONOLOGÍA 1.000 a. C.: Los babilonios celebraban con ritos religiosos la polinización de las palmeras. 323 a. C.: Aristóteles especula sobre la naturaleza de la reproducción y la herencia. 1676:

Más detalles

AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX)

AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX) Avances en el campo de la biología con repercusiones éticas Fermín J. González Melado Colegio Diocesano San Atón Tema 4 de 4º ESO AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX) Expansión de

Más detalles

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 6

EN CASO DE INTERÉS, EN NUESTROS ARCHIVOS, CONTAMOS CON INFORMACIÓN SOBRE: n o de páginas incluida portada: 6 Provida press Medio: Atención: Fax: Gabinete de prensa ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA DEFENSA DE LA VIDA. O.N.G. Sin ánimo de lucro. Declarada de "utilidad pública". C/ Gascons, 2-3 -5 a Tel. y fax 96 3525191

Más detalles

Normas & Procedimientos Departamento de Información Hospitalaria

Normas & Procedimientos Departamento de Información Hospitalaria Pedidos a Laboratorio y Consulta de Resultados durante Contingencia - Internados Nº 17/06 Nº de Versión / Modificación: 01/00 Fecha de Vigencia: 10/03/06 Normas & Procedimientos Departamento de Información

Más detalles

Desafios y propuestas de la bioética personalista. Ramón Lucas Lucas, LC

Desafios y propuestas de la bioética personalista. Ramón Lucas Lucas, LC Desafios y propuestas de la bioética personalista Ramón Lucas Lucas, LC Dos partes P Desafios y propuestas de fondo Curar las causas P Desafios y propuestas particulares Tratar las manifestaciones Desafios

Más detalles

Biotecnología moderna en animales

Biotecnología moderna en animales RECUPERACION FINAL PERIODO I Para realizar la recuperación del 1ER periodo se debe desarrollar en hojas de block los puntos 1 al 5 de la actividad que se encuentra al final del documento Biotecnología

Más detalles

JEFATURA DEL ESTADO (BOE n. 314 de 31/12/1988)

JEFATURA DEL ESTADO (BOE n. 314 de 31/12/1988) JEFATURA DEL ESTADO (BOE n. 314 de 31/12/1988) LEY 42/1988, DE 28 DE DICIEMBRE, DE DONACION Y UTILIZACION DE EMBRIONES Y FETOS HUMANOS O DE SUS CELULAS, TEJIDOS U ORGANOS. Rango: LEY Página inicial: 36766

Más detalles

TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA

TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA 1. La genética Qué es? Una rama de la biología que estudia todo lo relacionado con la herencia biológica, los genes y su expresión. La unidad principal es el gen, donde se

Más detalles

LA EUTANASIA. Facultad de Medicina. Colegio de Bioética, A.C.

LA EUTANASIA. Facultad de Medicina. Colegio de Bioética, A.C. LA BIOÉTICA EN MÉXICOM LA EUTANASIA Asunción Álvarez del RíoR Facultad de Medicina. Colegio de Bioética, A.C. Contenido Qué es la bioética La bioética en MéxicoM Un tema clásico: la eutanasia Qué entender

Más detalles

Índice. Prólogo Introducción Ética, moral, deontología y bioética: definiciones, relaciones y diferencias

Índice. Prólogo Introducción Ética, moral, deontología y bioética: definiciones, relaciones y diferencias Índice Prólogo 13 1. Introducción 17 1.1 La justificación de los actos éticos 17 1.2 El dilema ético 17 1.3 El diálogo: instrumento clave de la bioética 18 1.4 La pluripotencialidad iluminadora de la bioética:

Más detalles

Asignatura Electiva. Bioética. Un desafío en la práctica profesional y la investigación

Asignatura Electiva. Bioética. Un desafío en la práctica profesional y la investigación Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Suipacha 531 - S2002LRK Rosario - Argentina +54 (0) 341-4804592/3 www.fbioyf.unr.edu.ar Asignatura Electiva Bioética. Un desafío en la práctica profesional

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43033 Nombre Fundamentos de Terapia Génica Ciclo Máster Créditos ECTS 3.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2138

Más detalles

Programa de Estudio Ciencias Naturales Eje: Biología Segundo Medio Unidad 4

Programa de Estudio Ciencias Naturales Eje: Biología Segundo Medio Unidad 4 Programa de Estudio Ciencias Naturales Eje: Biología Segundo Medio Unidad 4 SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Cada estudiante observa con atención la figura siguiente, que esquematiza una técnica para producir

Más detalles

Certificación en Biotecnología Sanitaria (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Certificación en Biotecnología Sanitaria (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU) Certificación en Biotecnología Sanitaria (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Certificación en Biotecnología Sanitaria (Curso Homologado

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS DE ISOTRETINOÍNA

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS DE ISOTRETINOÍNA FORMULARIO PARA LA NOTIFICACIÓN DE EMBARAZOS PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS DE ISOTRETINOÍNA Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos

Más detalles

Master en oncología y cuidados paliativos

Master en oncología y cuidados paliativos Master en oncología y cuidados paliativos Duración: 600.00 horas Páginas del manual: 400 páginas Descripción Este máster está dirigido a personal sanitario Esta Actividades ha sido Acreditada por la Escuela

Más detalles

MODELO DE HOJA DE INFORMACIÓN PARA DONACIÓN DE MUESTRAS AL BIOBANCO VASCO

MODELO DE HOJA DE INFORMACIÓN PARA DONACIÓN DE MUESTRAS AL BIOBANCO VASCO MODELO DE HOJA DE INFORMACIÓN PARA DONACIÓN DE MUESTRAS AL BIOBANCO VASCO (muestras procedentes de diferentes procedimientos enmarcados en el mismo proceso asistencial) (31 de enero de 2018) Los apartados

Más detalles

Master en oncología y cuidados paliativos

Master en oncología y cuidados paliativos Master en oncología y cuidados paliativos Duración: 600.00 horas Páginas del manual: 400 páginas Descripción Este máster está dirigido a personal sanitario Esta Actividades ha sido Acreditada por la Escuela

Más detalles

La fecundación post mortem

La fecundación post mortem 1 La fecundación post mortem 1. En qué consiste la fecundación post mortem? El supuesto de la fecundación post mortem se presenta cuando una mujer fecunda su óvulo con semen de una persona fallecida. Lo

Más detalles

LEY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

LEY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA LEY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA 1 Se trata de un ambicioso texto legal que revisa muchos de los problemas actuales relacionados con la investigación biomédica, a la vez que regula su práctica El texto de

Más detalles

CUESTIONARIO PARA EVALUACIÓN POR EL COMITÉ ÉTICO DE EXPERIMENTACIÓN

CUESTIONARIO PARA EVALUACIÓN POR EL COMITÉ ÉTICO DE EXPERIMENTACIÓN Ref. Ares(2012)988888-21/08/2012 COMITÉ ÉTICO DE EXPERIMENTACIÓN Fecha de Entrada: Nº REGISTRO: CUESTIONARIO PARA EVALUACIÓN POR EL COMITÉ ÉTICO DE EXPERIMENTACIÓN Proyectos de investigación con sujetos

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA PÁGINA: 1 5 FACULTAD DE: QUÍMICA Y FARMACIA. PROGRAMA DE: FARMACIA. PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : BIOTECNOLOGÍA CÓDIGO : 45805 SEMESTRE

Más detalles

PROGRAMA de asignaturas

PROGRAMA de asignaturas PROGRAMA de asignaturas 27057 LEGISLACIÓN SANITARIA Curso Académico 2007-2008 Núm.Créditos Totales 6 Núm.Créditos Teóricos 6 Núm.Créditos Prácticos Curso 3º Semestre 2º Tipo (T, O, OP, L.E) O Jaume Motos

Más detalles

ÍNDICE ALFABÉTICO DE VOCES

ÍNDICE ALFABÉTICO DE VOCES XVII ÍNDICE DE VOCES ÍNDICE ALFABÉTICO DE VOCES a abortivo aborto adn agencias del medicamento alimento transgéncio alimentación forzosa análisis genéticos análisis genéticos con fines de salud y con fines

Más detalles

MODELO DE HOJA DE INFORMACIÓN PARA DONACIÓN EXPRESA DE MUESTRA AL BIOBANCO VASCO PARA LA INVESTIGACIÓN

MODELO DE HOJA DE INFORMACIÓN PARA DONACIÓN EXPRESA DE MUESTRA AL BIOBANCO VASCO PARA LA INVESTIGACIÓN MODELO DE HOJA DE INFORMACIÓN PARA DONACIÓN EXPRESA DE MUESTRA AL BIOBANCO VASCO PARA LA INVESTIGACIÓN Los apartados en verde deben ser cumplimentados, sustituidos y/o adaptados Responsable clínico: Dr.

Más detalles

Ley de Investigación Biomédica

Ley de Investigación Biomédica Ley de Investigación Biomédica La Investigación Biomédica en España > La investigación biomédica es un elemento trascendental para la salud humana que: Mejora la prevención y el diagnóstico de las enfermedades

Más detalles

La anticoncepción de urgencia hoy en día

La anticoncepción de urgencia hoy en día La anticoncepción de urgencia hoy en día 1. Qué es la anticoncepción de urgencia? Es el uso de un fármaco o dispositivo para prevenir un embarazo tras una relación sexual coital desprotegida o en la que

Más detalles

Criterios del CEIB referente a los usos de información de registros clínicos. Proyectos de investigación y/o estudios observacionales sobre manejo de

Criterios del CEIB referente a los usos de información de registros clínicos. Proyectos de investigación y/o estudios observacionales sobre manejo de Criterios del CEIB referente a los usos de información de registros clínicos. Estudios a los que aplica: Proyectos de investigación y/o estudios observacionales sobre manejo de datos y revisión de historias

Más detalles

8.1. Delimitando conceptos

8.1. Delimitando conceptos 8.1. Delimitando conceptos Términos como eutanasia o suicidio asistido son considerados como equivalentes por una mayoría de personas que los identifican con la idea de ayudar a morir a una persona que

Más detalles

4Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación. Programas de Estudio por Competencias.1.1 Formato Base: Programa Institucional

4Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación. Programas de Estudio por Competencias.1.1 Formato Base: Programa Institucional 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 4Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias.1.1 Formato Base: Programa Institucional Centro Universitario Centro

Más detalles

CLONACIÓN HUMANA: OPORTUNIDADES Y RIESGOS. EJE 4. ACTIVIDAD 3 Más allá del punto en la i

CLONACIÓN HUMANA: OPORTUNIDADES Y RIESGOS. EJE 4. ACTIVIDAD 3 Más allá del punto en la i EJE 4. ACTIVIDAD 3 Más allá del punto en la i CLONACIÓN Flores Jiménez Victor Manuel CURSO PROPEDÉUTICO. UNADM FOLIO: AS15620598 HUMANA: OPORTUNIDADES Y RIESGOS 24 de Noviembre del 2014 Clonación humana:

Más detalles

ANEXO 2 GLOSARIO DE TÉRMINOS EN MATERIA DE BIOTECNOLOGÍA. representa el soporte químico de la herencia: Está presente en los cromosomas, así

ANEXO 2 GLOSARIO DE TÉRMINOS EN MATERIA DE BIOTECNOLOGÍA. representa el soporte químico de la herencia: Está presente en los cromosomas, así ANEXO 2 GLOSARIO DE TÉRMINOS EN MATERIA DE BIOTECNOLOGÍA ADN: Ácido desoxirribonucleico, molécula con una estructura en doble hélice y que representa el soporte químico de la herencia: Está presente en

Más detalles

DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EJEMPLAR PARA EL DONANTE PARA LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS PARA INVESTIGACIÓN OBTENIDAS EN EL CURSO DE PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS, TERAPÉUTICOS O

Más detalles

En qué consiste mi participación? Qué beneficios y qué riesgos conlleva participar en este registro?

En qué consiste mi participación? Qué beneficios y qué riesgos conlleva participar en este registro? Por favor, compruebe que entiende todos los puntos de este documento y confirme con el médico que le propone participar en este registro toda la información que precise. Estimado paciente, A continuación

Más detalles

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA ADN e información genética Genes y control celular Mutaciones y su importancia biológica La biotecnología y sus aplicaciones La ingeniería genética Modificación

Más detalles

AUTORES... III PRÓLOGO... VII PRÓLOGO DE LA SEGUNDA EDICIÓN... IX PRÓLOGO DE LA TERCERA EDICIÓN... XI

AUTORES... III PRÓLOGO... VII PRÓLOGO DE LA SEGUNDA EDICIÓN... IX PRÓLOGO DE LA TERCERA EDICIÓN... XI ÍNDICE CONTENIDO AUTORES... III PRÓLOGO... VII PRÓLOGO DE LA SEGUNDA EDICIÓN... IX PRÓLOGO DE LA TERCERA EDICIÓN... XI 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS ACONTECIMIENTOS PRINCIPALES REFERENTES A LA BIOÉTlCA...

Más detalles

DRA. NIEVES DOMÉNECH DIRECTORA CIENTÍFICA BIOBANCO DEL C.H.U.A.C.

DRA. NIEVES DOMÉNECH DIRECTORA CIENTÍFICA BIOBANCO DEL C.H.U.A.C. DRA. NIEVES DOMÉNECH DIRECTORA CIENTÍFICA BIOBANCO DEL C.H.U.A.C. LOS BIOBANCOS INDICE Í BIOBANCOS LEGISLACIÓN RELACIONADA FUNCIONAMIENTO Y ORGANIZACIÓN 3 4 INTRODUCCIÓN 1. Introducción * LA INVESTIGACIÓN

Más detalles

GUÍA RÁPIDA para investigadores DESARROLLO DE MEDICAMENTOS HUÉRFANOS PARA ENFERMEDADES RARAS

GUÍA RÁPIDA para investigadores DESARROLLO DE MEDICAMENTOS HUÉRFANOS PARA ENFERMEDADES RARAS GUÍA RÁPIDA para investigadores DESARROLLO DE MEDICAMENTOS HUÉRFANOS PARA ENFERMEDADES RARAS AUTORES Antonio Blázquez Pérez Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) Beatriz Gómez

Más detalles

puede producir la proteína. -El gen se introduce en bacterias y éstas producen la insulina. -Las bacterias son cultivadas entonces en grandes

puede producir la proteína. -El gen se introduce en bacterias y éstas producen la insulina. -Las bacterias son cultivadas entonces en grandes LAUREANA REBORDINOS GONZALEZ Catedrática de Genética ISMAEL CROSS PACHECO Profesor Contratado Doctor ALEJANDRO MERLO TORRES Profesor contratado ÁREA DE GENÉTICA Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales

Más detalles

5. LA REVOLUCIÓN DEL ADN. Biotecnología y reproducción.

5. LA REVOLUCIÓN DEL ADN. Biotecnología y reproducción. 5. LA REVOLUCIÓN DEL ADN. Biotecnología y reproducción. 1. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. 1.1 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. 1860. MIESCHER (NUCLEÍNA). 1. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. 1.1 COMPOSICIÓN QUÍMICA

Más detalles

Los medios de comunicación y la salud

Los medios de comunicación y la salud Los medios de comunicación y la salud El pacientes demandan, los medios lo intentan, los médicos lo sufren? Santander, Septiembre 2002 Un entorno que cambia Fuente: PriceWaterhauseCoopers Pharma 2005 Marketing

Más detalles

Premios Dr. López Trigo 2018 Consorcio Hospital General Universitario Valencia. Convocatoria promoción de la investigación 2018

Premios Dr. López Trigo 2018 Consorcio Hospital General Universitario Valencia. Convocatoria promoción de la investigación 2018 Premios Dr. López Trigo 2018 Consorcio Hospital General Universitario Valencia. Convocatoria promoción de la investigación 2018 El objetivo general de la presente convocatoria es fomentar la investigación

Más detalles

Poseer estudios mínimos de Graduado en Educación Secundaria. Tener 18 años de Edad. (En algunas comunidades se puede inscribir con 17 años a cumplirse

Poseer estudios mínimos de Graduado en Educación Secundaria. Tener 18 años de Edad. (En algunas comunidades se puede inscribir con 17 años a cumplirse TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA (FP TENF) (TEMARIO ADAPTADO A PRUEBAS LIBRES DE F.P. GRADO MEDIO) INTRODUCCION Desde mediados del siglo pasado, el sector médico ha trabajado para establecer

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Estudio funcional de los TILs de tumor de pacientes con cáncer de mama: aproximación hacia la medicina personalizada La investigación es la base del conocimiento. Gracias a la investigación tenemos más

Más detalles

Cuando la investigación más básica llega en ayuda de la más aplicada: el origen de CRISPR-Cas

Cuando la investigación más básica llega en ayuda de la más aplicada: el origen de CRISPR-Cas Cuando la investigación más básica llega en ayuda de la más aplicada: el origen de CRISPR-Cas FRANCIS MOJICA Y LLUÍS MONTOLIU PUBLICAN UN ARTÍCULO CONJUNTO SOBRE LA TÉCNICA CRISPR-CAS EN UNA DE LAS MÁS

Más detalles

Clonación humana: oportunidades y riesgos

Clonación humana: oportunidades y riesgos Clonación humana: oportunidades y riesgos Dr. Néstor V. Torres Darias Profesor Titular de Universidad de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad de La Laguna. OBJETIVO El interés y la fascinación

Más detalles

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería 1 2 Introducción Desde mediados del siglo pasado, el sector médico ha trabajado para establecer los principios básicos en que se asienta la disciplina de Enfermería, delimitando así sus componentes básicos

Más detalles

Diana Cohen Agrest (UBA)

Diana Cohen Agrest (UBA) Comité de Bioética de la Facultad de Medicina Universidad Nacional del Nordeste Ciclo de Conferencias "El Nuevo Código Civil: Implicancias Éticas de la Reforma en el Derecho a la Vida". Diana Cohen Agrest

Más detalles

Experto Universitario en Comités de Ética Hospitalarios

Experto Universitario en Comités de Ética Hospitalarios Experto Universitario en Comités de Ética Hospitalarios Experto Universitario en Comités de Ética Hospitalarios Modalidad: Online Duración: 6 meses Titulación: Universidad CEU 27 créditos ECTS Horas lectivas:

Más detalles

CURSO DE VERANO BIOÉTICA Y LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES C.A. ILLES BALEARS Dra. Ana Mª Marcos del Cano JULIO 2013 NUEVOS RETOS DE LA BIOÉTICA

CURSO DE VERANO BIOÉTICA Y LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES C.A. ILLES BALEARS Dra. Ana Mª Marcos del Cano JULIO 2013 NUEVOS RETOS DE LA BIOÉTICA CURSO DE VERANO BIOÉTICA Y LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES C.A. ILLES BALEARS Dra. Ana Mª Marcos del Cano JULIO 2013 NUEVOS RETOS DE LA BIOÉTICA NUEVOS RETOS DE LA BIOÉTICA Qué es la Bioética? http://www.bioeticanet.info/enlsc.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DESCRIPCIÓN DE CURSO DE DOCTORADO EN BIOCIENCIAS Y BIOTECNOLOGÍA APROBADO POR EL CONSEJO DE INVESTIGACIÓN EN REUNIÓN

Más detalles

Preservación de la fertilidad por indicación médica

Preservación de la fertilidad por indicación médica Preservación de la fertilidad por indicación médica Ref. 158 / Octubre 2009 Servicio de Medicina de la Reproducción Gran Vía Carlos III 71-75 08028 Barcelona Tel. 93 227 47 00 Fax 93 418 78 32 info@dexeus.com

Más detalles

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años 29 de octubre de 2007 actualizada 30 de octubre de 2007 Tablas de mortalidad 1992-2005 La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años Navarra, Madrid,

Más detalles

Dificultades al momento de legislar sobre ciencia y tecnología. Fernando Zegers Hochschild ICMER

Dificultades al momento de legislar sobre ciencia y tecnología. Fernando Zegers Hochschild ICMER Dificultades al momento de legislar sobre ciencia y tecnología. Fernando Zegers Hochschild X Jornada Nacional de Salud Sexual y Reproductiva ICMER Primera dificultad Leyes deben considerar Aspectos técnicos

Más detalles

Biobancos: Adaptación al Nuevo Marco Normativo

Biobancos: Adaptación al Nuevo Marco Normativo Biobancos: Adaptación al Nuevo Marco Normativo Javier Arias Díaz Oviedo, 5de marzo de 2012 Subdirección Subdirección General General de Investigación de Terapia en Celular Terapia y Celular Medicina y

Más detalles

21. Reproducción sin células especializadas

21. Reproducción sin células especializadas . Reproducción sin células especializadas En este tipo de reproducción asexual, el nuevo ser se origina a partir de una célula o de un fragmento del progenitor. Las modalidades básicas son la gemación,

Más detalles

SEMINARIO PARA PERIODISTAS Mitos y realidades de los medicamentos genéricos. Madrid, 5 de noviembre de 2009

SEMINARIO PARA PERIODISTAS Mitos y realidades de los medicamentos genéricos. Madrid, 5 de noviembre de 2009 SEMINARIO PARA PERIODISTAS Mitos y realidades de los medicamentos genéricos Madrid, 5 de noviembre de 2009 EL PAPEL DEL MÉDICO COMO AGENTE PRESCRIPTOR DEL MEDICAMENTO Dra. Laura Aliaga Gutiérrez Coordinadora

Más detalles

Criterios de ingreso hospitalario del paciente oncológico terminal. José Manuel Pérez Serrano F.E.A.. Medicina Interna

Criterios de ingreso hospitalario del paciente oncológico terminal. José Manuel Pérez Serrano F.E.A.. Medicina Interna Criterios de ingreso hospitalario del paciente oncológico terminal José Manuel Pérez Serrano F.E.A.. Medicina Interna SESIÓN CLÍNICA MEDICINA INTERNA 01/02/2012 TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS AL FINAL DE

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN EN BIOÉTICA PARA SACERDOTES, DIÁCONOS, RELIGIOSOS/AS Y SEMINARISTAS.

CURSO DE FORMACIÓN EN BIOÉTICA PARA SACERDOTES, DIÁCONOS, RELIGIOSOS/AS Y SEMINARISTAS. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA SANTA MARIA DE LOS BUENOS AIRES Instituto de Bioética Facultad de Teología CURSO DE FORMACIÓN EN BIOÉTICA UN PADRE QUE AMA LA VIDA CURSO DE FORMACIÓN EN BIOÉTICA

Más detalles

Biología Celular 1 er Curso

Biología Celular 1 er Curso Grado Medicina Biología Celular 1 er Curso TEMA 12 MUERTE Y RENOVACIÓN CELULAR. 12.1 Muerte celular programada. (grupo de clase) 12.2 Células madre y el mantenimiento de los tejidos adultos. 12.3 Transferencia

Más detalles