Situación Extremadura. Mérida 17 de diciembre de 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Situación Extremadura. Mérida 17 de diciembre de 2012"

Transcripción

1 Situación Extremadura Mérida 17 de diciembre de 2012

2 Mensajes principales El crecimiento mundial se acelerará progresivamente en Los escenarios de riesgo son menos probables que hace seis meses si se mantienen los acuerdos y se aplican las medidas en los países desarrollados España: se mantienen las perspectivas de una contracción en 2012 y 2013, pero con una caída menos intensa de lo previsto en la segunda mitad de 2012 El cumplimiento de la agenda de reformas estructurales, más necesario que nunca Extremadura continúa su proceso de ajuste que, en el más probable de los escenarios, se prolongará hasta la primera mitad de Pese a que la consolidación fiscal está siendo significativa, ésta debería intensificarse en la última parte del año, para cumplir con el objetivo de El buen desempeño de las exportaciones evitó una mayor contracción de la economía. Página 2

3 Índice Sección 1 Economía mundial: aceleración progresiva apoyada en las políticas económicas Sección 2 España: continúa el ajuste, el esfuerzo fiscal da resultados y la agenda de reformas es más necesaria que nunca Sección 3 Extremadura inmersa en su proceso de consolidación fiscal El desempeño educativo en Extremadura Una medida del emprendimiento en Extremadura - El informe GEM* Página 3

4 El crecimiento sigue siendo muy heterogéneo Crecimiento del PIB por áreas (% a/a) Fuente: BBVA Research 8 8 Un mundo a tres velocidades 6 4 3,2 3,5 5,2 5,8 6 4 Emergentes: fuerte crecimiento con suave desaceleración 2 0 2,1 1,8 0,3 2 0 EE.UU.: lenta recuperación basada en una política monetaria expansiva (QE3) -2-0, Mundo EEUU Zona euro Eagles -2 Zona euro: recuperación lenta, heterogénea y vulnerable, con dudas sobre los efectos de la consolidación fiscal en el crecimiento ago-12 nov-12 Página 4

5 Factores de riesgo De todos ellos, la crisis de la Eurozona es el más importante La crisis de la Eurozona La recuperación en Estados Unidos y el fiscal cliff La incertidumbre sobre un aterrizaje brusco en China y otros emergentes Otros riesgos geopolíticos (Siria, Irán, etc.) Página 5

6 UEM: dos avances necesarios pero todavía insuficientes Cambio en el rendimiento de la deuda pública a dos años, desde el discurso de Draghi (pb) (Último dato: 5 de noviembre de 2012) Fuente: BBVA Research y Bloomberg BCE: lo que sea necesario para preservar el euro (OMT) Hay entradas de capital a la zona euro, tanto en renta variable como en renta fija 0-50 La menor aversión al riesgo ha alentado algunas emisiones de deuda corporativa en la zona euro La demanda de no residentes de deuda pública española en el mercado secundario reapareció tentativamente Los bancos españoles y las empresas no financieras han vuelto a emitir deuda -300 Alemania Francia Irlanda Italia España Portugal Página 6

7 UEM: dos avances necesarios pero todavía insuficientes Unión fiscal Una hoja de ruta hacia una unión fiscal y financiera Unión bancaria Los avances en la unión fiscal se retrasan tras la cumbre de diciembre Regulaciones y supervisor europeo de bancos sistémicos en 2014 Más allá del Tratado de Estabilidad y del six pack Mecanismo europeo de resolución (SRM) y recapitalización directa a desarrollar en 2013 sin compromiso para mutualización de deuda o control presupuestario centralizado Sin compromisos en la creación de un Fondo de Garantía de Depósitos Europeo Página 7

8 Índice Sección 1 Economía mundial: aceleración progresiva apoyada en las políticas económicas Sección 2 España: continúa el ajuste, el esfuerzo fiscal da resultados y la agenda de reformas es más necesaria que nunca Sección 3 Extremadura inmersa en su proceso de consolidación fiscal El desempeño educativo en Extremadura Una medida del emprendimiento en Extremadura - El informe GEM* Página 8

9 Todavía en recesión pero se estabiliza la caída España: crecimiento observado del PIB y previsiones del modelo MICA-BBVA (%, t/t) Fuente: BBVA Research Previsión actual: 7 de diciembre En 3T12 la economía española continuó en recesión aunque la contracción fue menor que la que se esperaba hace tres meses T09 3T09 4T09 1T10 2T10 3T10 4T10 1T11 2T11 3T11 4T11 1T12 2T12 3T12 4T12 IC al 20% IC al 40% IC al 60% Estimación puntual Observado (Previsión oficial BBVA-Research para el 4T12) Con la información disponible el crecimiento en 4T12 será negativo pero no tan intenso como se preveía El empleo seguirá viéndose afectado por las perspectivas negativas de crecimiento Página 9

10 Las exportaciones continúan siendo el soporte España: exportaciones de bienes y servicios (En términos reales,) Fuente: BBVA Research a partir de INE Que puede estar detrás de la relativa sorpresa positiva? Comportamiento positivo de las exportaciones españolas, en especial a países emergentes Menor efecto de la consolidación fiscal o mayor adelantamiento del gasto por el incremento del IVA Resultados del Plan de Pago a Proveedores mejores de lo esperado mar-08 jun-08 sep-08 dic-08 mar-09 jun-09 sep-09 dic-09 mar-10 jun-10 % t/t (Izda.) % a/a (Dcha.) sep-10 dic-10 mar-11 jun-11 sep-11 dic-11 mar-12 jun-12 sep-12 Impacto de la reforma laboral mayor al esperado: mayor ajuste salarial y menor destrucción de empleo Página 10

11 Mejora de la prima de riesgo y de los flujos de capital España: Balanza de pagos y flujos de capital (Acumulado a 12 meses, % del PIB) Fuente: BBVA Research a partir de Banco de España Los anuncios del BCE han contribuido a: Evitar que ocurriera un evento de riesgo sistémico Asegurar el funcionamiento de la política monetaria en la eurozona Disminuir la presión al alza en la prima de riesgo y los flujos de capital en España jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 Eurosistema Resto Entrada IED Cuenta corriente (calculada como residuo) (eje dcho.) sep-12 oct-12(e) nov-12(e) Reducir la aversión al riesgo: se ha visto una reapertura limitada de los mercados de deuda privada Página 11

12 Un esfuerzo fiscal significativo AA.PP.: descomposición del déficit público excluidas las ayudas al sector financiero (% PIB) Fuente: BBVA Research a partir de MINHAP 12 La consolidación fiscal está funcionando: el esfuerzo fiscal en 2012 será superior a 4pp del PIB ,5 4,3 El deterioro económico necesariamente retrasa la consecución del objetivo nominal 6 4 9,0 7,2 5,9 aunque al ritmo actual y con rigor en el ajuste fiscal se alcanzaría el equilibrio estructural en Con todo, quedan importantes reformas por acometer para aumentar la eficiencia de las AA.PP. 0 Déficit 2011 Política fiscal pasiva Esfuerzo fiscal Déficit 2012 Déficit 2013 Página 12

13 Avances en la reestructuración del sistema financiero Necesidades de capital de las entidades financieras en el escenario adverso* (mm ) Fuente: Banco de España mM Grupo Santander BBVA Caixabank+Cívica Kutxabank Sabadell+CAM Bankinter Unicaja Ibercaja Caja3 Liberbank CEISS BMN Banco de Valencia Popular NCG Banco Catalunyabank Bankia-BFA Pruebas de esfuerzo: se ha completado un paso más de la reestructuración bancaria Planes de recapitalización: 40 mil millones de euros en inyecciones de capital público Se confirma la heterogeneidad del sistema: las instituciones solventes tienen el 70% de los activos Proceso de transferencia de activos a la Sareb, con descuentos para atraer capital privado y no consolidar como deuda pública * No incluye fusiones en marcha ni el crédito fiscal (con él 54mM) Página 13

14 La agenda de reformas: más necesaria que nunca Reducir riesgos en el ajuste fiscal Sostenibilidad de la deuda pública Mejora de la competitividad Mercado de trabajo y capital humano Mejora de la regulación de mercado Fomento del crecimiento de la PYME Implementación completa y rigurosa de la LEP Autoridad Fiscal Independiente, factor de sostenibilidad e incentivos para prolongar la vida laboral Liberalización de los sectores energético, telecomunicaciones, servicios profesionales. Mejoras en supervisión y regulación Mejora de las políticas activas de empleo, promoción de la formación dual, reforma de la educación Mejora de los derechos de propiedad de alquiladores, reducción de costes de operación de empresas (unidad de mercado) Desarrollo de fuentes alternativas de financiación, mejora en los incentivos a la exportación Página 14

15 Índice Sección 1 Economía mundial: aceleración progresiva apoyada en las políticas económicas Sección 2 España: continúa el ajuste, el esfuerzo fiscal da resultados y la agenda de reformas es más necesaria que nunca Sección 3 Extremadura inmersa en su proceso de consolidación fiscal El desempeño educativo en Extremadura Una medida del emprendimiento en Extremadura - El informe GEM* Página 15

16 Comportamiento diferencial de Extremadura Crecimiento del PIB (%) Fuente: BBVA Research T12 (t/t) 2012(p) 2013(p) Extremadura -0,3-0,7-1,9-1,5 España 0,4-0,4-1,4-1.4 Debilidades Fortalezas 1. Intensa caída del sector servicios 2. Obligada consolidación fiscal 3. Elevado desempleo con alta temporalidad 4. Menor apalancamiento de familias y empresas 5. Crecimiento de las exportaciones y de la diversificación de las mismas Página 16

17 1. Fuertes caídas de los servicios y la construcción Extremadura: contribuciones al crecimiento económico anual (p.p.) Fuente: BBVA Research a partir de IEEx Ajuste en torno a 1 p.p. por encima de la media en Fuerte contribución negativa del sector servicios y construcción T09 2T09 3T09 4T09 1T10 2T10 3T10 4T10 1T11 2T11 3T11 4T11 1T12 2T12 El sector primario y las exportaciones se ven incapaces de soportar las caídas del resto Agricultura, ganadería, pesca y silvicultura Construcción PIB % a/a: Extremadura Servicios PIB % a/a: España Energía e Industria Página 17

18 2. Un ajuste fiscal sin alternativa: solo cuán rápido y cómo Necesidades de ajuste de déficit y crecimiento esperado del PIB Fuente: BBVA Research a partir de INE y MINHAP Caída acumulada del PIB entre 2012 y 2013 (previsión) 0% -1% -2% -3% -4% CLM EXT BAL CAT CANT MUR AST PVAS MAD CYL NAV AND RIO ARA CANA GAL Una consolidación fiscal inédita, con un efectos negativos en el PIB a corto plazo Efectos diferenciales en las CC.AA. Dado el retraso en su implementación, buena parte del impacto se observará en el 2S12-5% VAL Ajuste acumulado del déficit de 2011 a 2013 necesario para alcanzar el objetivo en 2013 (-0,7%) Página 18

19 2. Un ajuste fiscal sin alternativa: solo cuán rápido y cómo CC.AA.: déficit acumulado al tercer trimestre (%PIB Regional) Fuente: BBVA Research a partir de MINHAP 0,0-0,5-1,0 3T11 3T12 3T11 3T12-1,40-0,93 4,6% PIB regional -50% Déficit fiscal de Extremadura en 2011 Reducción del déficit fiscal acumulado hasta 3T12 vs. mismo periodo ,5-2,0 Objetivo 2012: -1,5% Es previsible que en 4T12 el gasto continúe contrayéndose para cumplir con el objetivo - 2,20-2,5-3,0-2,75 Extremadura Prom CCAA Menor desviación fiscal en > menores efectos sobre el crecimiento en 2013 Página 19

20 3. Desempleo: ampliando la brecha respecto la media Tasa de Paro: España y Extremadura (%; t/t) Fuente: INE y BBVA Research (previsiones) ,6pp sep-12 vs. mar-11 El problema del desempleo Tasa de paro Extremadura 3T12: 32,7% (7,6 pp por encima de la media nacional) ,7pp La mayor tasa de paro desde Extremadura amplía el diferencial de paro durante las crisis (+10pp más que la media) 0 mar-07 dic-07 sep-08 jun-09 mar-10 dic-10 sep-11 jun-12 mar-13 dic-13 La Reforma Laboral: convertir el problema en una oportunidad para crecer España Extremadura Página 20

21 3. Elevada temporalidad y empleo público Tasa de temporalidad vs tasa de paro Fuente: Fuente: BBVA Research a partir de INE 45 Tasa de paro (% s/población activa; 3T12) CEU CAT RIO MAD CANT CLM ESP CYL PVAS AST GAL ARA NAV CANA C. VAL BAL AND MUR EXT MEL 33,4% Vs. 21% España Sep-12 36,2% Vs. 24% España Sep-12 Empleados Sector Público (s/ total asalariados) Temporalidad Tasa de temporalidad en el mercado laboral (%; 3T12) Página 21

22 4. Menor apalancamiento de familias y empresas El menor endeudamiento de familias y empresas permite a Extremadura un menor ajuste de su consumo privado Gap de Liquidez (Crédito/Depósitos OSR) Fuente: BBVA Research a partir de Banco de España Ventas Minoristas (% a/a) Fuente: BBVA Research a partir de INE España Extremadura Extremadura: Serie observada Serie de tendencia polinómica España: Serie observada Serie de tendencia polinómica Página 22

23 5. Bajo grado de apertura exterior Grado de apertura al exterior y crecimiento esperado del PIB por CC.AA. Fuente: BBVA Research a partir de INE y MINHAP Caída acumulada del PIB entre 2012 y 2013 (previsión) 0% -1% -2% -3% -4% -5% EXT CLM RIO CANT AST AND MAD CYL VAL CANA ESP ARA BAL GAL PVAS MUR CAT NAV Aprovechar la demanda externa determinará el crecimiento regional en 2012 y 2013 La contribución del sector exterior viene determinada tanto por las exportaciones de bienes como por una evolución del sector turístico mejor de la esperada Las CC.AA. más abiertas o con mayor turismo registrarán un menor ajuste en 2012 y 2013 Grado de apertura al exterior en 2011 (X+M)/PIB Página 23

24 5. Ganancia de cuota exportadora Variación acumulada en la cuota mundial de exportaciones y en sus precios relativos Bienes y servicios, Fuente: BBVA Research a partir de Comisión Europea, OMC, MINECO e INE 30 CAN IT GR 20 ESP EXT DIN PT AT IRL FR HOL 10 0 FIN SUE ALE RU -10 EE.UU JP Variación de la cuota exportadora mundial (%) Variación del TCER (%) A diferencia de otros países, en España la cuota exportadora sólo se redujo un 8,9% y la extremeña, aunque partiendo de niveles muy bajos, se ha incrementado un 4% Evolución de precios relativos similar a España pero mejor comportamiento de su cuotas Los precios son importantes, pero otros determinantes lo son aún más. Página 24

25 Crecimiento sectorial Descomposición del crecimiento del PIB de Extremadura por sectores Fuente: BBVA Research a partir de INE y BD Mores 6% 5% 4% 3% 2% En la expansión, el sector de la construcción y actividades anexas tiraron de la economía Al inicio de la crisis, la economía real sufre un ajuste fuerte y el sector público compensó 1% 0% -1% -2% En 2011 los sectores en reconversión contribuyeron de nuevo negativamente al crecimiento -3% -4% (P) En 2013 posiblemente los sectores en reconversión drenarán menos crecimiento PIB Constr. Int. Fin, Alq y Serv. No mercado PIB resto PIB total Página 25

26 Artículo I El desempeño educativo en Extremadura PIB y nivel de capital humano Fuente: BBVA Research a partir de INE y A. de la Fuente PIB per cápita en 2008 ( constantes de 2000) R 2 = 0,8412 CLM PVAS NAV CAT RIO ARA BAL ESP CANT CYL VAL AST CAN GAL MUR MAD Stock de capital humano por debajo de la media... aunque con un desempeño del sistema educativo similar al de España Reto: esfuerzo en la educación de los jóvenes para converger a las CC.AA. con mejor desempeño educativo EXT AND 30% 35% 40% 45% 50% 55% % de la población con al menos educación secundaria (2008) Página 26

27 Artículo I El desempeño educativo en Extremadura* Indicador global de desempeño, bruto y depurado Fuente: elaboración propia Indicador ajustado Cana Val And Ext Mur C-M Gal Rio CyL Cat Cnt Mad Nav 93 Ba Indicador bruto Ara Ast PVas El indicador bruto de desempeño es ligeramente inferior a la media aunque el gasto por estudiante se encuentra al nivel del conjunto de España Cuando se corrige por factores explicativos Extremadura presenta un desempeño incluso algo superior a la media del resto de CC.AA. *Ángel de la Fuente. CSIC. Página 27

28 Artículo II Emprendimiento en Extremadura : El informe GEM* Comparación TEA Medias: GEM, Europa, España y Extremadura. Fuente: Global Entrepreneurship Monitor. Informe Ejecutivo Extremadura ,7 7,9 7,9 6,1 5,6 6,3 4,5 4,2 4,6 12,1 11,2 11,3 10,5 8,9 9,4 9,7 9,1 8,4 8,3 7,7 8,1 6,9 6,9 7,1 6,6 6,7 7,3 7,6 7,0 5,5 5,8 6,1 6,1 5,9 6,7 6,1 5,3 5,6 5,6 4,3 5,8 5,1 5,1 +134% el mayor 3,3 crecimiento 2,6 a nivel nacional TEA 2011: 6,1% ligeramente superior a la nacional: 5,8% La principal motivación es la oportunidad de independencia y la de mantener o incrementar los ingresos Media Gem Media Europa España Extremadura *Ricardo Hernández. GEM y Universidad de Extremadura. El proyecto GEM (Global Entrepreneurship Monitor) busca potenciar el emprendimiento, a través de su estudio periódico y comparado, en los ámbitos mundial, nacional, regional y de ciudad. TEA: Total Entrepreneurial Activity, es el porcentaje de personas en edad de trabajar que están implicados en la puesta en marcha de un nuevo negocio, definido como Cualquier intento de crear un nuevo negocio, incluyendo el autoempleo, una nueva empresa o la expansión de una empresa ya existente, proceso que puede ser puesto en marcha por una o varias personas, de forma independiente o dentro de una empresa en funcionamiento (Paul Reynolds). Página 28

29 Mensajes principales El crecimiento mundial se acelerará progresivamente en Los escenarios de riesgo son menos probables que hace seis meses si se mantienen los acuerdos y se aplican las medidas en los países desarrollados España: se mantienen las perspectivas de una contracción en 2012 y 2013, pero con una caída menos intensa de lo previsto en la segunda mitad de 2012 El cumplimiento de la agenda de reformas estructurales, más necesario que nunca Extremadura continúa su proceso de ajuste que, en el más probable de los escenarios, se prolongará hasta la primera mitad de Pese a que la consolidación fiscal está siendo significativa, ésta debería intensificarse en la última parte del año, para cumplir con el objetivo de El buen desempeño de las exportaciones evitó una mayor contracción de la economía. Página 29

30 Situación Extremadura Mérida 17 de diciembre de 2012

Perspectivas de la Economía Mundial y de España

Perspectivas de la Economía Mundial y de España Perspectivas de la Economía Mundial y de España Rafael Doménech Cátedra BBVA Universidad Pablo Olavide, Sevilla, 22 de noviembre de 2012 Página 2 Página 3 El crecimiento sigue siendo muy heterogéneo Crecimiento

Más detalles

Situación Andalucía 2º semestre Andalucía. Situación y perspectivas 2º SEMESTRE

Situación Andalucía 2º semestre Andalucía. Situación y perspectivas 2º SEMESTRE Andalucía Situación y perspectivas 2º SEMESTRE 2015 La economía andaluza consolida su crecimiento, apoyada tanto en el sector exterior como en la demanda interna Andalucía podría crecer un 3% en 2015 y

Más detalles

Situación Murcia Murcia. Situación y perspectivas

Situación Murcia Murcia. Situación y perspectivas Murcia Situación y perspectivas 2015 La economía murciana acelera su ritmo de crecimiento apoyada tanto en el sector exterior como en la demanda interna Situación Murcia 2015 Murcia podría crecer un 3,2%

Más detalles

Observatorio Cantabria. Santander, 25 de septiembre de 2012

Observatorio Cantabria. Santander, 25 de septiembre de 2012 Observatorio Cantabria Santander, 25 de septiembre de 2012 Índice Sección 1 Entorno internacional: continúan el crecimiento mundial y los riesgos en Europa Sección 2 España: se confirma la recesión con

Más detalles

Situación Galicia. Santiago de Compostela 16 de julio de 2012

Situación Galicia. Santiago de Compostela 16 de julio de 2012 Santiago de Compostela 16 de julio de 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 A la espera de un plan a largo plazo para la zona euro, que despeje las incertidumbres existentes, Europa se descuelga del crecimiento

Más detalles

Situación Galicia. 19 de marzo de 2013

Situación Galicia. 19 de marzo de 2013 Situación Galicia 19 de marzo de 2013 Mensajes principales España: con las cautelas debidas por los riesgos existentes, en 2013 y se pondrán las bases para en 2014. mantener el diferencial positivo con

Más detalles

Situación España. Noviembre de 2014

Situación España. Noviembre de 2014 Situación España Noviembre de 2014 Índice Sección 1 Recuperación global, lenta y con riesgos a la baja España: la recuperación continúa, por encima de la UEM, aunque esta limitará la aceleración Sección

Más detalles

Situación Galicia Segundo Semestre de Galicia. Situación y perspectivas. 2º Semestre

Situación Galicia Segundo Semestre de Galicia. Situación y perspectivas. 2º Semestre Galicia Situación y perspectivas 2º Semestre 2015 La economía gallega consolida su crecimiento, y no se observa desaceleración en la segunda mitad del año Galicia podría crecer un 2,2% en 2015 y 2,8% en

Más detalles

Situación Comunitat Valenciana. Valencia, 26 de marzo de 2012

Situación Comunitat Valenciana. Valencia, 26 de marzo de 2012 Situación Comunitat Valenciana Valencia, 26 de marzo de 2012 Mensajes principales 1 2 3 La economía mundial crecerá entre el 3,5 y el 4% y los riesgos irán disminuyendo a medida que las políticas europeas

Más detalles

Situación Andalucía. Rafael Doménech Málaga, 16 de octubre de 2012

Situación Andalucía. Rafael Doménech Málaga, 16 de octubre de 2012 Situación Andalucía Rafael Doménech Málaga, 16 de octubre de 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 Europa y España: las medidas y compromisos acordados deben ser rápida y eficazmente implementadas para acelerar

Más detalles

Situación Andalucía. Segundo Semestre 2014

Situación Andalucía. Segundo Semestre 2014 Situación Andalucía Segundo Semestre 2014 Mensajes principales 1 2 3 4 Recuperación global, lenta y con sesgos a la baja En España continúa la recuperación a pesar del escaso crecimiento de la UEM, que

Más detalles

Situación Andalucía. Miguel Cardoso Sevilla, 15 de octubre de 2012

Situación Andalucía. Miguel Cardoso Sevilla, 15 de octubre de 2012 Situación Andalucía Miguel Cardoso Sevilla, 15 de octubre de 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 Europa y España: las medidas y compromisos acordados deben ser rápida y eficazmente implementadas para acelerar

Más detalles

Situación Andalucía 1S16. 1 er SEMESTRE. Situación. Españ. Situación. Andalucía

Situación Andalucía 1S16. 1 er SEMESTRE. Situación. Españ. Situación. Andalucía Situación 1 er SEMESTRE 2016 Españ Situación Andalucía El mundo seguirá creciendo, pero a un ritmo menor que en el pasado y con más riesgos La economía andaluza inicia 2016 con señales positivas, aunque

Más detalles

REAL ESTATE 2º SEMESTRE. Situación. Inmobiliaria

REAL ESTATE 2º SEMESTRE. Situación. Inmobiliaria 2º SEMESTRE 2015 Situación Inmobiliaria Aunque se confirma una ligera desaceleración, en línea con las previsiones, España crecerá un 3,2% en 2015 y un 2,7% en 2016 La inversión residencial crecerá en

Más detalles

REAL ESTATE 2º SEMESTRE. Situación. Inmobiliaria

REAL ESTATE 2º SEMESTRE. Situación. Inmobiliaria 2º SEMESTRE 2015 Situación Inmobiliaria Aunque se confirma una ligera desaceleración, en línea con las previsiones, España crecerá un 3,2% en 2015 y un 2,7% en 2016 La inversión residencial crecerá en

Más detalles

Perspectivas de la Economía Mundial y de España

Perspectivas de la Economía Mundial y de España Perspectivas de la Economía Mundial y de España Rafael Doménech Los Retos de la Banca Forinvest. Valencia, 7 de Marzo de 2013 Mensajes principales 1 2 3 4 5 La percepción del escenario económico global

Más detalles

Perspectivas Económicas de España y de las CC.AA.

Perspectivas Económicas de España y de las CC.AA. Perspectivas Económicas de España y de las CC.AA. Rafael Doménech XX Jornadas Técnicas de Política Financiera Bilbao, 27 de junio de 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 A la espera de un plan a largo plazo

Más detalles

Situación País Vasco Zertan den Euskadi. Bilbao, 17 de abril de 2012

Situación País Vasco Zertan den Euskadi. Bilbao, 17 de abril de 2012 Situación País Vasco Zertan den Euskadi Bilbao, 17 de abril de 2012 Mensajes principales 1 2 3 La economía mundial crecerá entre el 3,5 y el 4% y los riesgos irán disminuyendo a medida que las políticas

Más detalles

Observatorio Económico Baleares. Palma de Mallorca, 29 de mayo de 2012

Observatorio Económico Baleares. Palma de Mallorca, 29 de mayo de 2012 Observatorio Económico Palma de Mallorca, 29 de mayo de 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 A la espera de un plan a largo plazo para la zona euro, que despeje las incertidumbres existentes, Europa se descuelga

Más detalles

IV Jornada de la Distribución / Barcelona, 6 octubre Situación y perspectiva s de la economía catalana. Cataluña.

IV Jornada de la Distribución / Barcelona, 6 octubre Situación y perspectiva s de la economía catalana. Cataluña. Situación y perspectiva s de la economía catalana Cataluña Situación y perspectivas Índice Sección 1 Entorno global: crecimiento débil y vulnerable Sección 2 Cataluña: la recuperación ha superado las expectativas,

Más detalles

Observatorio Económico de Murcia. Murcia, 4 de octubre de 2012

Observatorio Económico de Murcia. Murcia, 4 de octubre de 2012 Observatorio Económico de Murcia Murcia, 4 de octubre de 2012 Índice Sección 1 Entorno internacional: continúan el crecimiento mundial y los riesgos en Europa Sección 2 España: se confirma la recesión

Más detalles

Situación Madrid. Miguel Cardoso, Economista Jefe, Unidad de España Madrid, 12 de noviembre de 2014

Situación Madrid. Miguel Cardoso, Economista Jefe, Unidad de España Madrid, 12 de noviembre de 2014 Situación Madrid Miguel Cardoso, Economista Jefe, Unidad de España Madrid, 12 de noviembre de 2014 Situación Madrid, Noviembre 2014 Mensajes principales 1 2 3 4 Recuperación global, lenta y con sesgos

Más detalles

Situación Castilla y León. Valladolid, 9 de julio de 2013

Situación Castilla y León. Valladolid, 9 de julio de 2013 Situación Castilla y León Valladolid, 9 de julio de 2013 Mensajes principales El crecimiento global se mantiene robusto, aunque se incrementa la dispersión entre áreas geográficas y se desaceleran algunas

Más detalles

Situación Castilla y León. Valladolid, 9 de julio de 2013

Situación Castilla y León. Valladolid, 9 de julio de 2013 Situación Castilla y León Valladolid, 9 de julio de 2013 Mensajes principales El crecimiento global se mantiene robusto, aunque se incrementa la dispersión entre áreas geográficas y se desaceleran algunas

Más detalles

Situación Extremadura Situación. Españ. Situación. Extremadura

Situación Extremadura Situación. Españ. Situación. Extremadura Situación 2016 Españ Situación Extremadura El mundo seguirá creciendo, pero a un ritmo menor que en el pasado y con más riesgos La economía extremeña crecerá un 2,3% en 2016 y un 2,5% en 2017 y creará

Más detalles

Situación España 3 er trimestre España. situación. 3er TRIMESTRE

Situación España 3 er trimestre España. situación. 3er TRIMESTRE España situación 3er TRIMESTRE 2015 1 La economía española alcanzó su velocidad punta de crecimiento en el primer semestre Para el segundo semestre prevemos una ligera desaceleración de la actividad Con

Más detalles

Situación Navarra / Zertan den Nafarroa. Miguel Cardoso, Economista Jefe, Unidad de España Pamplona, 11 de noviembre de 2014

Situación Navarra / Zertan den Nafarroa. Miguel Cardoso, Economista Jefe, Unidad de España Pamplona, 11 de noviembre de 2014 Situación Navarra / Zertan den Nafarroa Miguel Cardoso, Economista Jefe, Unidad de España Pamplona, 11 de noviembre de 2014 Situación Navarra / Zertan den Nafarroa Mensajes principales Recuperación global,

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DE GALICIA

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DE GALICIA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DE 2016 El escenario global sigue apuntando a una lenta recuperación económica, con riesgos todavía a la baja El crecimiento de la economía gallega alcanzará el

Más detalles

Situación Asturias. Oviedo, 18 de julio de 2013

Situación Asturias. Oviedo, 18 de julio de 2013 Situación Asturias Oviedo, 18 de julio de 2013 Mensajes principales 1 2 3 4 5 El crecimiento global se mantiene robusto, aunque se incrementa la dispersión entre áreas geográficas y se desaceleran algunas

Más detalles

Situación Comunitat Valenciana

Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana 25 de febrero 2015 Situación Comunitat Valenciana La recuperación se consolida, y la Comunitat Valenciana podría crear 100 mil puestos de trabajo

Más detalles

Perspectivas Económicas 2017

Perspectivas Económicas 2017 Perspectivas Económicas 2017 XXIV Simposio Anual del CIF José Manuel González-Páramo 26 de abril de 2017 01 Situación Global Se consolida la dinámica positiva Las principales tendencias se mantienen mientras

Más detalles

Situación Navarra Zertan den Nafarroa. 19 de abril de 2013

Situación Navarra Zertan den Nafarroa. 19 de abril de 2013 Situación Navarra Zertan den Nafarroa 19 de abril de 2013 Índice Sección 1 Economía mundial: mejora la percepción del escenario económico global Sección 2 España: 2013 el año en que iniciará la recuperación?

Más detalles

Situación Murcia Situación. Españ. Situación. Murcia

Situación Murcia Situación. Españ. Situación. Murcia Situación 2016 Españ Situación Murcia El mundo seguirá creciendo, pero a un ritmo menor que en el pasado y con más riesgos La economía murciana crecerá un 2,7% en 2016 y un 2,8% en 2017 y creará 32 mil

Más detalles

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España 4º TRIMESTRE 2015 Situación Situación España Se mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 3,2% en 2015 y 2,7% en 2016 Aunque se confirma una ligera desaceleración, en línea con lo previsto, la

Más detalles

Situación La Rioja. Logroño, 11 de julio de 2013

Situación La Rioja. Logroño, 11 de julio de 2013 Situación La Rioja Logroño, 11 de julio de 2013 Mensajes principales 1 2 3 4 5 El crecimiento global se mantiene robusto, aunque se incrementa la dispersión entre áreas geográficas y se desaceleran algunas

Más detalles

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE España situación 2º TRIMESTRE 2015 La economía española continúa acelerando su ritmo de crecimiento y mejora sus fundamentales, mientras los riesgos siguen sin materializarse. Hay que aprovechar este entorno

Más detalles

Situación Castilla-La Mancha. Toledo, 8 de Octubre de 2014

Situación Castilla-La Mancha. Toledo, 8 de Octubre de 2014 Situación Castilla-La Mancha Toledo, 8 de Octubre de 2014 Mensajes principales 1 2 3 4 El crecimiento global continuará, aunque la recuperación está siendo más moderada en comparación histórica En España

Más detalles

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril Situación Aragón 16 de abril 2015 La recuperación se consolida, y Aragón podría aumentar en 25 mil los ocupados entre 2015 y 2016, pero es necesario continuar con las reformas y el proceso de modernización

Más detalles

Situación Cantabria. Santander, 3 de diciembre de 2013

Situación Cantabria. Santander, 3 de diciembre de 2013 Situación Cantabria Santander, 3 de diciembre de 2013 Mensajes principales 1 2 3 4 El crecimiento mundial se acelerará en 2014 por una mayor contribución de los países desarrollados aunque sigue habiendo

Más detalles

Situación Canarias. Las Palmas de Gran Canaria, 22 de mayo de 2012

Situación Canarias. Las Palmas de Gran Canaria, 22 de mayo de 2012 Situación Canarias Las Palmas de Gran Canaria, 22 de mayo de 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 A la espera de un plan a largo plazo para la zona euro, que despeje las incertidumbres existentes, Europa

Más detalles

ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016

ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016 ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016 El escenario global sigue apuntando a una lenta recuperación económica, con riesgos todavía a la baja La recuperación de la economía española continúa. El crecimiento

Más detalles

ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016

ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016 ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016 El escenario global sigue apuntando a una lenta recuperación económica, con riesgos todavía a la baja La recuperación de la economía española continúa. El crecimiento

Más detalles

Situación La Rioja. Logroño, 10 de julio de 2014

Situación La Rioja. Logroño, 10 de julio de 2014 Situación La Rioja Logroño, 10 de julio de 2014 Mensajes principales 1 2 3 4 El ciclo económico global mejora aunque el crecimiento no se acelera como se esperaba. Se despejan algunas incertidumbres de

Más detalles

Situación Asturias. Asturias, 1 de julio de 2014

Situación Asturias. Asturias, 1 de julio de 2014 Situación Asturias Asturias, 1 de julio de 2014 Mensajes principales 1 2 3 4 El ciclo económico global mejora aunque el crecimiento no se acelera como se esperaba. Se despejan algunas incertidumbres de

Más detalles

Situación Global y España. Febrero de 2014

Situación Global y España. Febrero de 2014 Situación Global y España Febrero de 2014 Mensajes principales 1 2 3 4 El ciclo económico global mejora y el crecimiento mundial mostrará una aceleración moderada en 2014-15 apoyada por las economías desarrolladas

Más detalles

Las Perspectivas Económicas de España. Rafael Doménech Crisis y Reformas de la Economía Española FUNCAS, Madrid, 22 de marzo 2012

Las Perspectivas Económicas de España. Rafael Doménech Crisis y Reformas de la Economía Española FUNCAS, Madrid, 22 de marzo 2012 Las Perspectivas Económicas de España Rafael Doménech Crisis y Reformas de la Economía Española FUNCAS, Madrid, 22 de marzo 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 5 La economía mundial crecerá entre el 3,5

Más detalles

Situación Madrid. Madrid, 25 de junio de 2014

Situación Madrid. Madrid, 25 de junio de 2014 Situación Madrid Madrid, 25 de junio de 2014 Mensajes principales 1 2 3 4 El ciclo económico global mejora aunque el crecimiento no se acelera como se esperaba. Se despejan algunas incertidumbres de política

Más detalles

Situación Galicia. Vigo, 18 de marzo de 2014

Situación Galicia. Vigo, 18 de marzo de 2014 Situación Galicia Vigo, 18 de marzo de 2014 Mensajes principales 1 2 3 El ciclo económico global mejora y el crecimiento mundial mostrará una aceleración moderada en 2014 y 2015 gracias a las economías

Más detalles

Cómo asegurar un proceso de desinflación competitiva en España?

Cómo asegurar un proceso de desinflación competitiva en España? Cómo asegurar un proceso de desinflación competitiva en España? Rafael Doménech Economista jefe para Europa y España. BBVA Research Fundación Rafael del Pino, marzo de 2011 Desinflación y política fiscal

Más detalles

Situación Balears. Palma, 22 de mayo de 2013

Situación Balears. Palma, 22 de mayo de 2013 Situación Balears Palma, 22 de mayo de 2013 Mensajes principales 1 2 3 4 5 El crecimiento global se mantiene robusto, aunque se incrementa la dispersión entre áreas geográficas, especialmente en los países

Más detalles

Situación España. Madrid, 8 de febrero de 2012

Situación España. Madrid, 8 de febrero de 2012 Situación España Madrid, 8 de febrero de 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 5 La economía mundial crecerá entre el 3,5 y el 4%, tanto en 2012 como en 2013 Los riesgos a la baja irán disminuyendo a medida

Más detalles

Situación Económica en la Península Ibérica

Situación Económica en la Península Ibérica Situación Económica en la Península Ibérica Dirección de Estudios y Análisis del Entorno Repsol Antonio Merino Director de Estudios y de Análisis del Entorno Madrid, 11 de julio de 2013 Reunión del Comité

Más detalles

SITUACIÓN ASTURIAS 2016

SITUACIÓN ASTURIAS 2016 SITUACIÓN 2016 El escenario global sigue apuntando a una lenta recuperación económica, con riesgos todavía a la baja La recuperación de la economía asturiana continúa. El crecimiento alcanzará el 2,8%

Más detalles

Situación Castilla La Mancha. 3 de Octubre de 2013

Situación Castilla La Mancha. 3 de Octubre de 2013 Situación Castilla La Mancha 3 de Octubre de 2013 Mensajes principales 1 2 3 4 5 El crecimiento mundial continuará, si bien se incrementa la contribución de las economías desarrolladas en detrimento de

Más detalles

Situación La Rioja Situación La Rioja. Logroño, 20 de junio de 2017

Situación La Rioja Situación La Rioja. Logroño, 20 de junio de 2017 Situación La Rioja Logroño, 20 de junio de 2017 1 Mensajes principales La economía global continúa mejorando, pero en un entorno donde los riesgos relacionados con la política económica siguen presentes.

Más detalles

SITUACIÓN GALICIA 2017

SITUACIÓN GALICIA 2017 SITUACIÓN 2017 El escenario global mejora, con sesgos al alza en España e incertidumbre elevada, sobre todo por los riesgos en la política económica en EE. UU. El PIB gallego aumentó un 3,0% en 2016, y

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 7 de septiembre de 9 SUCESIVAS

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS Luis María Linde Gobernador Cinco Días 12 de marzo de 214 EL RETORNO A TASAS POSITIVAS DEL PIB La economía española ha afrontado un difícil episodio

Más detalles

Situación y Perspectivas de la Economía Mundial, España y el Sector Turístico. Marzo de 2013 Miguel Cardoso Economista Jefe, Unidad de España.

Situación y Perspectivas de la Economía Mundial, España y el Sector Turístico. Marzo de 2013 Miguel Cardoso Economista Jefe, Unidad de España. Situación y Perspectivas de la Economía Mundial, España y el Sector Turístico Marzo de 2013 Miguel Cardoso Economista Jefe, Unidad de España. Mensajes principales 1 2 3 4 5 La percepción del escenario

Más detalles

3 er TRIMESTRE. Observatorio Regional. España

3 er TRIMESTRE. Observatorio Regional. España 3 er TRIMESTRE 2016 Observatorio Regional España Observatorio Regional España 3T16 La fortaleza en el primer semestre del año conduce a una revisión al alza del crecimiento del PIB en todas las comunidades

Más detalles

Situación Castilla y León Situación Castilla y León

Situación Castilla y León Situación Castilla y León Situación Castilla y León 2017 1 Mensajes principales La economía global continúa mejorando, pero en un entorno donde los riesgos siguen presentes En España, los datos actuales confirman el sesgo al alza

Más detalles

Illes Balears SITUACIÓN

Illes Balears SITUACIÓN Illes Balears SITUACIÓN 2017 El escenario global mejora, con sesgos al alza en España e incertidumbre elevada, sobre todo por los riesgos en la política económica en EE. UU. El PIB de las Balears aumentó

Más detalles

Situación Andalucía 1 er Semestre ER SEMESTRE 2017

Situación Andalucía 1 er Semestre ER SEMESTRE 2017 Situación Andalucía 1 ER SEMESTRE 2017 Mensajes principales La economía global continúa mejorando, pero en un entorno donde los riesgos siguen presentes En España, los datos actuales confirman el sesgo

Más detalles

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España Situación Españ 3 er TRIMESTRE 2016 Situación España La economía global crece, pero el modesto ritmo de avance en EE.UU. y el brexit provocan una revisión a la baja en las perspectivas para 2017 En España,

Más detalles

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España Situación España 3T16 Situación Españ 3 er TRIMESTRE 2016 Situación España Situación España 3T16 La economía global crece, pero el modesto ritmo de avance en EE.UU. y el brexit provocan una revisión a

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía española

Situación y perspectivas de la economía española Situación y perspectivas de la economía española Foco en el consumo Juan Ramón García BBVA Research Madrid, 25 de marzo del 2015 Índice Sección 1 Entorno global: mayor crecimiento, pero más desigual Sección

Más detalles

Escenario Financiero y Macroeconómico

Escenario Financiero y Macroeconómico Escenario Financiero y Macroeconómico Rafael Doménech Día de la Persona Emprendedora Valencia, Economía mundial 1 Ligera revisión a la baja del crecimiento global por la ralentización en economías emergentes,

Más detalles

Situación Madrid 1S17. Situación Madrid. Primer semestre de 2017

Situación Madrid 1S17. Situación Madrid. Primer semestre de 2017 Situación Madrid Primer semestre de 2017 1 Mensajes principales La economía global continúa mejorando, pero en un entorno donde los riesgos siguen presentes En España, los datos actuales confirman el sesgo

Más detalles

Observatorio Económico Eurozona. Febrero 2018

Observatorio Económico Eurozona. Febrero 2018 Observatorio Económico Eurozona Febrero 2018 Eurozona: El crecimiento continua sólido en 1T18 pero la confianza modera máximos de 2017 Leve moderación del PIB en tras revisión al alza en trimestres previos.

Más detalles

Situación Murcia. Murcia, 18 de septiembre de 2013

Situación Murcia. Murcia, 18 de septiembre de 2013 Situación Murcia Murcia, 18 de septiembre de 2013 Mensajes principales El crecimiento mundial continuará, si bien se incrementa la contribución de las economías desarrolladas en detrimento de la de las

Más detalles

Situación España. Madrid, 8 de noviembre de 2011

Situación España. Madrid, 8 de noviembre de 2011 Situación España Madrid, 8 de noviembre de 2011 Mensajes principales 1 El crecimiento mundial se desacelera y los riesgos empeoran las expectativas 2 3 4 5 6 La crisis europea se vuelve más sistémica.

Más detalles

Situación España 1T16. 1 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España

Situación España 1T16. 1 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España Situación 1 er TRIMESTRE 2016 Españ Situación España El mundo seguirá creciendo, pero a un ritmo menor que en el pasado y con más riesgos La economía española inicia 2016 con señales positivas que apuntan

Más detalles

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE Perú situación 2º TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,5% en 2015 y 3,9% en 2016. Aceleración el próximo año por economías desarrolladas Crecimiento en Perú de 3,1% en 2015, con aceleración transitoria

Más detalles

1 er SEMESTRE. Situación. Consumo

1 er SEMESTRE. Situación. Consumo 1 er SEMESTRE 2016 Situación Consumo Mensajes principales El escenario global ha mejorado en los últimos meses, pero el crecimiento sigue siendo bajo y vulnerable En España, los datos de actividad sesgan

Más detalles

Aragón y Huesca. Situación y perspectivas / Oct-16. Huesca. 17 de Octubre Situación y perspectivas de la economía aragonesa.

Aragón y Huesca. Situación y perspectivas / Oct-16. Huesca. 17 de Octubre Situación y perspectivas de la economía aragonesa. Huesca 17 de Octubre 2016 Situación y perspectivas de la economía aragonesa Huesca Índice Sección 1 Entorno global: crecimiento débil y vulnerable Sección 2 Aragón y Huesca: la economía crece más de lo

Más detalles

Situación Murcia Situación Murcia. Murcia, 4 de julio de 2017

Situación Murcia Situación Murcia. Murcia, 4 de julio de 2017 Situación Murcia Murcia, 4 de julio de 2017 1 Mensajes principales La economía global continúa mejorando, pero en un entorno donde los riesgos relacionados con la política económica siguen presentes. Murcia

Más detalles

El proceso de consolidación fiscal. Seminario Consolidación fiscal y cohesión social

El proceso de consolidación fiscal. Seminario Consolidación fiscal y cohesión social El proceso de consolidación fiscal Seminario Consolidación fiscal y cohesión social José Luis Escrivá Sevilla, 15 de febrero de 2016 SUMARIO 1. Proceso de consolidación fiscal 2. Visión a medio plazo 3.

Más detalles

Septiembre 2013 Bancos Españoles

Septiembre 2013 Bancos Españoles Bancos Españoles Avanzando en un año puente hacia la recuperación Madrid, 19 de diciembre de 2013 Avanzando hacia la recuperación Evolución del entorno económico y financiero Cuenta de resultados a septiembre

Más detalles

Situación Global y España

Situación Global y España Situación Global y España Marzo de 2014 XXVII Curso de economía para periodistas de información económica Miguel Cardoso Economista Jefe, España Situación Global y España, marzo 2014 Mensajes principales

Más detalles

GOBIERNO DE ESPAÑA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD

GOBIERNO DE ESPAÑA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 008-011 Consejo de Ministros 16 de enero de 009 1 ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 008-011 Referencia para la supervisión multilateral de las políticas

Más detalles

Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino

Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino Perspectivas económicas Implicaciones para el sector porcino José A. Herce jherce@afi.es www.afi.es Contenido La economía mundial La economía europea La economía española Implicaciones para el sector porcino

Más detalles

Situación Consumo. Segundo semestre Madrid, 13 de diciembre de 2012

Situación Consumo. Segundo semestre Madrid, 13 de diciembre de 2012 Situación Consumo Segundo semestre 212 Madrid, 13 de diciembre de 212 Mensajes principales 1 2 3 4 5 6 El crecimiento mundial se acelerará progresivamente desde finales de año y durante 213 gracias a las

Más detalles

Situación Galicia 1S16. 1 er SEMESTRE. Situación. Españ. Situación. Galicia

Situación Galicia 1S16. 1 er SEMESTRE. Situación. Españ. Situación. Galicia Situación 1 er SEMESTRE 2016 Españ Situación Galicia El mundo seguirá creciendo, pero a un ritmo menor que en el pasado y con más riesgos La economía gallega inicia 2016 con señales positivas, aunque las

Más detalles

Primer Trimestre 2013 Bancos Españoles

Primer Trimestre 2013 Bancos Españoles Bancos Españoles 2013: año todavía difícil pero puente a la recuperación Madrid, 27 de junio de 2013 Avanzando hacia la recuperación Evolución del entorno económico y financiero Cuenta de resultados primer

Más detalles

Entorno global y economía española

Entorno global y economía española Entorno global y economía española Jornada de Análisis Junio de 2013 Departamento de Análisis Previsiones mundiales de crecimiento económico Crecimiento del PIB (%) Previsiones FMI Previsiones OCDE Previsiones

Más detalles

Balance de la reestructuración bancaria y factores de riesgo

Balance de la reestructuración bancaria y factores de riesgo Balance de la reestructuración bancaria y factores de riesgo Joaquín Maudos Catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia, Director Adjunto de Investigación del Ivie y colaborador del

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

Situación España. Madrid, 8 de noviembre de 2011

Situación España. Madrid, 8 de noviembre de 2011 Situación España Madrid, 8 de noviembre de 2011 Mensajes principales 1 El crecimiento mundial se desacelera y los riesgos empeoran las expectativas 2 3 4 5 6 La crisis de deuda soberana en Europa contagia

Más detalles

Situación Canarias Situación. Españ. Situación. Canarias

Situación Canarias Situación. Españ. Situación. Canarias Situación 2016 Españ Situación Canarias El mundo seguirá creciendo, pero a un ritmo menor que en el pasado y con más riesgos La economía canaria crecerá un 2,9% en 2016 y un 2,8% en 2017, algo por encima

Más detalles

Situación País Vasco Zertan den Euskadi. Bilbao, 4 de julio de 2017

Situación País Vasco Zertan den Euskadi. Bilbao, 4 de julio de 2017 Situación País Vasco Zertan den Euskadi Bilbao, 4 de julio de 2017 1 Mensajes principales La economía global continúa mejorando, pero en un entorno donde los riesgos relacionados con la política económica

Más detalles

Perspectivas Económicas Internacionales y de España

Perspectivas Económicas Internacionales y de España Perspectivas Económicas Internacionales y de España Rafael Doménech Jornada de Pensiones 2012 26 de septiembre de 2012 Índice Sección 1 Entorno internacional: continúan el crecimiento mundial y los riesgos

Más detalles

Situación Castilla y León Situación. Españ. Situación Castilla y León

Situación Castilla y León Situación. Españ. Situación Castilla y León Situación 2016 Españ Situación Castilla y León El mundo seguirá creciendo, pero a un ritmo bajo y vulnerable a numerosos riesgos La economía castellanoleonesa crecerá un 2,4% tanto en 2016 como en 2017

Más detalles

Primer Trimestre de 2011 Bancos Españoles

Primer Trimestre de 2011 Bancos Españoles Primer Trimestre de 2011 Bancos Españoles Avanzando en un entorno todavía complicado Madrid, 20 de junio de 2011 Primer Trimestre 2011 En beneficios y fortaleciendo el balance Prudente política de fortalecimiento

Más detalles

LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Luis M. Linde Gobernador Almuerzo-Coloquio Asociación para el Progreso de la Dirección (APD Zona Levante Valencia) 25 de junio de 214 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA HA ENTRADO

Más detalles

EL ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO GLOBAL EN LA SALIDA DE LA CRISIS

EL ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO GLOBAL EN LA SALIDA DE LA CRISIS EL ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO GLOBAL EN LA SALIDA DE LA CRISIS José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios 1 CONGRESO NACIONAL CFOS APD Palacio de Congresos Madrid 1 de diciembre

Más detalles

Situación Aragón. Zaragoza, 14 de mayo de 2014

Situación Aragón. Zaragoza, 14 de mayo de 2014 Situación Aragón Zaragoza, 14 de mayo de 2014 Mensajes principales 1 2 3 4 El ciclo económico global mejora aunque el crecimiento no se acelera como se esperaba. Se despejan algunas incertidumbres de política

Más detalles

OBSERVATORIO REGIONAL ESPAÑA 4º TRIMESTRE 2016

OBSERVATORIO REGIONAL ESPAÑA 4º TRIMESTRE 2016 OBSERVATO REGIONAL 4º TRIMESTRE 2016 OBSERVATO REGIONAL 4T2016 Se revisa ligeramente al alza la previsión de crecimiento para 2016 hasta el 3,3%, con elevada dispersión regional, viéndose más favorecidas

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía murciana Foco en el consumo

Situación y perspectivas de la economía murciana Foco en el consumo Murcia. La Opinión 21 septiembre 16 Situación y perspectivas de la economía murciana Foco en el consumo Índice Sección 1 Entorno global: crecimiento débil y vulnerable Sección 2 Murcia: la economía crece

Más detalles