Observatorio Económico de Murcia. Murcia, 4 de octubre de 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Observatorio Económico de Murcia. Murcia, 4 de octubre de 2012"

Transcripción

1 Observatorio Económico de Murcia Murcia, 4 de octubre de 2012

2 Índice Sección 1 Entorno internacional: continúan el crecimiento mundial y los riesgos en Europa Sección 2 España: se confirma la recesión con una incertidumbre elevada Sección 3 Murcia: avances en productividad e internacionalización para salir de la crisis Página 2

3 Europa se descuelga del crecimiento mundial Crecimiento del PIB (% a/a) Fuente: BBVA Research 7 6 5,4 6,1 La crisis de deuda continúa con una elevada preocupación sobre España e Italia 5 4 3,5 3,7 Tensiones financieras elevadas, aunque se atenúa el riesgo de restricción crediticia ,3 2,1 1,8 0, Global UEM EE.UU EAGLES Avances en la integración europea, pero insuficientes para resolver la crisis de deuda Política monetaria expansiva pero heterogénea en la Fed, BoE y BCE Una recuperación lenta, heterogénea y vulnerable Mayo-12 Jul-12 Página 3

4 Factores de riesgo De todos ellos, la crisis de la Eurozona es el más importante La crisis de la Eurozona La recuperación en Estados Unidos (QE3) y el fiscal cliff La incertidumbre sobre un aterrizaje brusco en China y otros emergentes Otros factores geopolíticos (Siria, Irán, etc.) Página 4

5 Avances en la resolución de la crisis europea 1S 2012 Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero 2013 Reuniones del Consejo UE: Anuncios de uniones fiscal y bancaria Se permite al ESM recapitalizar bancos directamente, pero sujeto a supervisor único EFSF/ ESM se convierte en una herramienta más flexible Draghi: Fuerte compromiso por parte del BCE para evitar el riesgo de ruptura del euro BCE anuncia detalles del nuevo programa de compra de bonos (OMT) 12 Sept Tribunal Constitucional Alemán respalda el Tratado ESM 11 Sept Propuesta para supervisión bancaria única La Troika relaja el objetivo de déficit de Portugal Oct Reunión Consejo UE Interim Report El Futuro de la UEM Troika sobre el recate de Grecia Dic. Consejo UE Informe final El Futuro de la UEM. Propuesta para la Supervisión Bancaria Única Fecha límite para la Supervisión Bancaria Única Página 5

6 Índice Sección 1 Entorno internacional: continúan el crecimiento mundial y los riesgos en Europa Sección 2 España: se confirma la recesión con una incertidumbre elevada Sección 3 Murcia: avances en productividad e internacionalización para salir de la crisis Página 6

7 Principales cambios en el escenario Determinantes del escenario económico Fuente: BBVA Research Previsión de crecimiento a principios de : -1,3% 2013: 0,6% La información del 1T y 2T confirma el escenario Nuevos factores Empeoramiento de las expectativas en Europa (uno a uno) Deterioro de la confianza sobre España, dentro y fuera del país Ajuste fiscal inédito entre las economías avanzadas LEP, Plan de Pago a Proveedores, Devaluación fiscal Reforma del mercado de trabajo y otras medidas Se mantiene la previsión de crecimiento para 2012 pero se revisa a la baja la de : -1,4% 2013: -1,4% Página 7

8 Continúa la recesión en el tercer trimestre España: crecimiento observado del PIB y previsiones del modelo MICA-BBVA (%, t/t) Fuente: BBVA Research Previsión actual: 31 de agosto 1,0 1,0 En el 2T12 la economía española continuó en recesión 0,5 0,0-0,5 0,5 0,0-0,5 aunque sin mostrar una aceleración significativa del ritmo de deterioro respecto al 4T11 y 1T12 La información disponible permite adelantar que el crecimiento en 3T12 será nuevamente negativo -1,0 2T09 3T09 4T09 1T10 2T10 3T10 4T10 1T11 2T11 3T11 4T11 1T12 2T12 3T12 IC al 60% IC al 40% IC al 20% Estimación puntual Observado (Previsión oficial BBVA-Research para el 3T12) -1,0 El empleo continuará viéndose afectado por las perspectivas negativas de crecimiento Página 8

9 Heterogeneidad regional Grado de apertura al exterior y crecimiento esperado del PIB por CC.AA. Fuente: BBVA Research a partir de INE y MINHAP 0% La capacidad de aprovechamiento de la demanda externa determinará las posibilidades de crecimiento regional en 2012 y 2013 Caída acumulada del PIB entre 2012 y 2013 (previsión) -1% -2% -3% -4% -5% CYL MAD RIO EXT CANT AST AND CLM VAL CANA ESP ARA BAL GAL PVAS CAT MUR NAV Grado de apertura al exterior en 2011 (X+M)/PIB, incluye servicios La contribución positiva del sector exterior viene determinada tanto por las exportaciones de bienes como por una evolución del sector turístico mejor de la esperada Las CCAA más abiertas o con mayor turismo registrarán un menor ajuste en 2012 y 2013 Página 9

10 Incremento de las tensiones financieras España: Balanza de pagos y flujos de capital (Acumulado a 12 meses, % del PIB) Fuente: BBVA Research a partir de Banco de España ago-00 feb-01 ago-01 feb-02 ago-02 feb-03 ago-03 feb-04 ago-04 feb-05 ago-05 feb-06 ago-06 feb-07 ago-07 feb-08 ago-08 feb-09 ago-09 feb-10 ago-10 feb-11 ago-11 feb-12 ago-12(e) Es la liquidez, no la solvencia La IED y la entrada de otros flujos de capital financiaron el déficit por cuenta corriente antes del estallido de la crisis financiera A partir de 2007, la entrada de otros flujos de capital (bonos, préstamos, etc.) se muestra muy volátil lo que repercute en la dependencia de la economía de los flujos canalizados a través del Eurosistema En los dos últimos meses han mejorado las condiciones de acceso al mercado. Eurosistema Resto Entrada IED Cuenta Corriente (calculada como residuo) Página 10

11 Restructuración del sistema financiero: stress tests en línea con las expectativas y los resultados de junio Necesidades de capital: escenario adverso* (mm ) Fuente: Banco de España Grupo Santander BBVA Caixabank+Cívica Kutxabank Sabadell+CAM Bankinter Unicaja Ibercaja Caja3 Liberbank CEISS 59bn * No incluye fusiones en proceso y créditos fiscales. Con estos, la cifra ascendería a 54mM BMN Banco de Valencia Popular NCG Banco Catalunyabank Bankia-BFA Con estos resultados se completa otro peldaño de la reestructuración Las entidades presentarán planes de capitalización. La inyección de capital público rondará los 40mM Se confirma la heterogeneidad del sistema: las instituciones solventes manejan el 70% de los activos Según el Banco de España, las entidades no viables serán vendidas, pero no liquidadas. Deacuerdo con los analistas, no será suficiente para que los bancos españoles reuperen la confianza de los mercados Página 11

12 Incremento de las tensiones financieras Un rescate inevitable? Las medidas en marcha no darán resultados inmediatos y la recuperación de la confianza llevará tiempo Solución a corto plazo Diseñar la mejor ayuda posible: condicionalidad y asegurar el acceso de las AA.PP. al mercado Hasta finales de 2013 las AA.PP. necesitan unos 230 mm. Mantener el grado de inversión de la deuda pública española Una línea de crédito del FEEF/MEDE y la intervención del BCE son la mejor estrategia para reducir las tensiones financieras Importar credibilidad, asegurar la irrevocabilidad del euro y ganar tiempo para que las reformas tengan efectos Página 12

13 Ajuste fiscal inédito AA.PP.: ajuste fiscal (% GDP) Fuente: BBVA Research a partir de INE y MINHAP 4,0 2,0 0,0 Pérdida de credibilidad por incumplimiento del objetivo en ,0-4,0-6,0-8,0-10,0-12,0 Objetivo 2012 = -6,3% Sólo el deterioro cíclico en 2012 sería de unos 2 puntos porcentuales. Consolidación muy ambiciosa a pesar de flexibilización del objetivos fiscal (-6,3%) -14,0 dic-07 mar-08 jun-08 sep-08 dic-08 mar-09 jun-09 sep-09 dic-09 mar-10 jun-10 sep-10 dic-10 mar-11 jun-11 sep-11 dic-11 mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 Página 13

14 Ajuste fiscal inédito Necesidades de ajuste de déficit y crecimiento esperado del PIB Fuente: BBVA Research a partir de INE y MINHAP Caída acumulada del PIB entre 2012 y 2013 (previsión) 0% -1% -2% -3% -4% CLM EXT BAL CAT CANT MUR AST PVAS MAD CYL NAV AND RIO ARA CANA GAL Una consolidación fiscal de más del 7% del PIB en el conjunto de AA.PP. en 2 años es inédita y tendrá un efecto negativo en el PIB Esto afectará diferencialmente a las CC.AA., que presentan una alta heterogeneidad respecto al ajuste fiscal necesario Dado el retraso en su implementación, buena parte del impacto se observará en 2S12-5% VAL Ajuste acumulado del déficit de 2011 a 2013 necesario para alcanzar el objetivo en 2013 (-0,7%) Página 14

15 Reformas estructurales para estimular el crecimiento Mercado de trabajo Consolidación fiscal Sistema financero Mercados bienes y servicios Energía Implementación y seguimiento de la reforma laboral aprobada: fine tunning Programa plurianual creíble, riguroso e integral, que mejore la eficiencia de las AA.PP. Implementación de la LEP. Sistema fiscal eficiente. Sostenibilidad sistema de pensiones Completar el proceso de reestructuración bancaria y cambio de negocio Mejora de la regulación, aumento de la competitividad, facilidades para emprendedores y reducción de las cargas administrativas Reducción de la dependencia, imposición verde, mejora y estabilidad regulatoria, etc Educación e I+D+i El reto más importante a largo plazo Página 15

16 Índice Sección 1 Entorno internacional: continúan el crecimiento mundial y los riesgos en Europa Sección 2 España: se confirma la recesión con una incertidumbre elevada Sección 3 Murcia: avances en productividad e internacionalización para salir de la crisis Página 16

17 Murcia: posición ligeramente desfavorable frente a la media Mapa de indicadores de riesgo por Comunidades Autónomas Fuente: BBVA Research PVAS MAD NAV ARA CANT RIO CYL GAL CAT AST CANA CLM MUR VAL BAL AND EXT Indicador sintético de corto plazo Inversión residencial (stock no vendido / parque de vivienda) Precios Vivienda (a/a real) Diversificación sectorial exterior Apalancamiento en el sector privado Tasa de desempleo Deuda autonómica (% PIB) PIB per cápita relativo Apertura comercial (bienes y turismo) Tasa de ahorro de los hogares Índice de libertad económica Capital humano I+D / PIB Infraestructuras / PET Indicador global 0,5 0,7 0,9 1,1 1,2 1,2 1,2 1,4 1,5 1,5 1,8 1,9 2,0 2,0 2,1 2,1 2,4 (*) Un valor mayor (o un color más claro) indican un mayor nivel de riesgo. 3 señala que el valor se encuentra por encima de 1,5 desviaciones típica frente a la media española. 2 y 1 señalan que el valor se encuentran entre 0 y 0,75 desviaciones típicas por encima o por debajo de la media española. 0 implica que el valor de la variable se encuentra más de 1,5 desviaciones típicas por debajo de la media española. Para el PIB per cápita relativo, la apertura comercial y la tasa de ahorro los valores están invertidos. Los indicadores globales se computan por promedio de los indicadores parciales. Página 17

18 Murcia Vivienda: exceso de oferta aún pendiente de corrección España: corrección de compraventas y sobreoferta de vivienda * 4TMM hasta 2T12 Fuente: BBVA Research a partir de Ministerio de Fomento Corrección de ventas desde máximos a 2012* (promedio anual) 0% -5% PV -10% NAV GAL -15% EXT AND ARA MAD BAL CLM CYL ESP CAN VAL -20% CAT CANT AST MUR RIO -25% 0% 1% 2% 3% 4% 5% 6% 7% 8% 9% Sobreoferta en 2011 (% parque residencial) Los excesos cometidos en el pasado justifican que, en la actualidad, Murcia sea una de las regiones en las que el sector experimenta mayor sufrimiento pero la accesibilidad aún no se ha corregido, por la caída de los ocupados y por una corrección insuficiente de precios El ajuste pendiente en precios dificulta un mayor número de compraventas Página 18

19 Murcia Posición financiera de familias y hogares menos favorable Aunque el esfuerzo en términos de ahorro de los hogares está en línea con la media, el mayor apalancamiento de familias y empresas limita, junto al paro, la capacidad de la demanda interna Tasa de ahorro de los hogares (% de la renta disponible bruta) Fuente: BBVA Research a partir de INE 20% 18% 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% Murcia España Saldo entre crédito y depósitos de otros sectores residentes (% sobre el PIB) Fuente: BBVA Research a partir de BdE e INE S12 Murcia España Página 19

20 Murcia Luces y sombras en la posición fiscal Menor nivel de deuda pública, pero mayor déficit (y recurrente en los últimos años) suponen mayor dificultad de accesos a los mercados. El FLA es una ayuda temporal para continuar el ajuste CC.AA. Deuda y déficit en 2011 (% PIB regional) Fuente: BBVA Research a partir de MINHAP y BdE Deuda CVA CAT 17 BAL 15 NAV 13 Total CCAA EXT CNT AND ARA RIO GAL 11 9 MUR CYL AST CAN 7 PVA MAD Déficit Necesidad de financiación (déficit) de las CC.AA. (% PIB regional) Fuente: BBVA Research a partir de MINHAP 0,5 0,0-0,5-1,0-1,5-2,0-2,5-3,0-3,5-4,0-4,5 NAV EXT MUR AND CAN GAL CNT CYL Total CCAA CLM ARA CAT RIO AST MAD BAL CVA PVA 2T11 2T12 Objetivo 2012 Página 20

21 Murcia Internacionalización: más que la cantidad, mejorar la calidad y diversidad La fuerte especialización de Murcia supone una limitación a corto, pero una oportunidad a medio plazo, tomando en cuenta su grado de apertura y su cuota en las exportaciones españolas. Murcia y España: estructura exportadora (% sobre exportaciones de bienes totales 2011) Fuente: BBVA Research a partir de Datacomex Murcia: grado de apertura al extranjero (X + M de bienes / PIB precios corrientes) Fuente: BBVA Research a partir de Datacomex Otras mercancías Alimentos 60% 50% 40% 30% Productos energéticos Manufacturas de consumo 20% 10% 0% Meterias primas Bienes de cosnumo duradero Sector automóvil Bienes de equipo Semimanufacturas Enero-Julio 2011 Enero-Julio Murcia España S12* (p) Página 21

22 Murcia La actividad, lejos de repuntar Los ajustes de la demanda interna y una demanda externa muy orientada a España y Europa conducen a una contracción superior a la media tanto en 2012 como 2013 Indicador de actividad IA-BBVA Fuente: BBVA Research a partir de fuentes nacionales PIB de Murcia y España (a/a) Fuente: BBVA Research a partir de Contabilidad Regional de España, INE 2 2 2% % 0% -1% -2% -3% % mar-07 sep-07 mar-08 sep-08 mar-09 sep-09 mar-10 sep-10 mar-11 sep-11 mar-12-5% (p) 2013(p) IA BBVA Murcia PIB trimestralizado de Murcia (t/t,%, eje Dcho.) Murcia España Página 22

23 Murcia Oportunidades de futuro: energía, agroalimentario y turismo España: Composición y crecimiento de las exportaciones reales por productos, promedio (% a/a) Fuente: BBVA Research a partir de MINECO Crecimiento real interanual promedio Peso promedio en las exportaciones reales Refino de petróleo, metales no férreos, componentes electrónicos, entre otros Motores eléctricos, otros productos químicos, bebidas, entre otros Química básica, máquinas, equipo y material mecánico, textil, entre otros Productos agrícolas, materias plásticas, otros tipos de maquinaria, entre otros Vehículos de motor, productos farmaceúticos, entre otros Muebles y motocicletas, entre otros La gran capacidad exportadora del sector energético y su capacidad de arrastre abre una nueva línea de crecimiento para la economía murciana Página 23

24 Murcia Oportunidades de futuro: energía, agroalimentario y turismo El sector agroalimentario, limitado por una demanda estancada en los mercados tradicionales, debe abrir nuevos mercados, o aumentar el valor añadido en lo producido. El turismo debe internacionalizarse más. Consumo relativo de alimentos y bebidas no alcohólicas (%. Datos en euros constantes del 2000) Fuente: BBVA Research a partir de BACH EU27 EA16 Bel RCh Din Ale Est Irl Gre Esp Fra Ita Chip Let Lux Hun Mal Hol Aus Pol Por Esl Resl Fin Sue RU Isl Nor Sui 2009 Clase media en 2010 y 2020 (millones de personas) Fuente: BBVA Research EAGLEs EAGLEs ex. China China G6 EE.UU. Página 24

25 Murcia Factores determinantes del largo plazo Descomposición del PIB per cápita de Murcia. España=100 Fuente: BBVA Research a partir de INE 105% 100% 95% 90% 85% Divergencia en términos de productividad y tasa de empleo, apoyada en la estructura sectorial Conducen a una divergencia en términos per cápita Pese a la convergencia en tasa de actividad 80% PIB/POB PIB / OCU OCU / ACT ACT / PET PET /POB Página 25

26 Murcia Factores determinantes del largo plazo PIB/PET acordes los fundamentales. Murcia obtiene buenos rendimientos del sector educativo, tomando en cuenta las dotaciones de las que dispone. En un escenario de desapalancamiento es crucial optar por mejoras educativas y del entorno regulatorio para mejorar la renta per cápita PIB por persona en edad de trabajar Fuente: BBVA Research a partir de INE y A. de la Fuente PIB/PET EXT AND ARA CAT RIO BAL CANT CAN CYL CLM AST VAL MUR GAL PV NAV MAD PIB/PET en 2008 explicado por fundamentales Indicador global de desempeño bruto y ajustado del sistema educativo Fuente: BBVA Research y A. de la Fuente Indicador ajustado Gal Ara Mur Rio CyL Ast 101 Ext C-M Cnt PVas 99 And Cat Mad 97 Nav Val Cana Bal Indicador bruto Página 26

27 Murcia Encuesta de Actividad Económica BBVA en Murcia La encuesta BBVA sobre la Actividad Económica refleja el deterioro de la actividad en Murcia. La construcción y la industria señalan todavía una fuerte corrección, que no consiguen compensar las exportaciones Encuesta de Actividad Económica BBVA. En Murcia: principales resultados en 2T12. Saldos de respuestas Fuente: BBVA Actividad Expectativas Sector Primario Industria Servicios Nueva Construcción Inversión Turismo Exportaciones Página 27

28 Principales mensajes: Murcia Posición relativa más compleja que el resto de España: desequilibrio del sector inmobiliario, apalancamiento financiero, déficit público y mercado laboral, suponen mayor presión que en otras regiones La apertura exterior de Murcia es una oportunidad para el crecimiento, a partir de la que debe reorientarse su producción para escapar de las limitaciones actuales El comportamiento de las cuentas públicas regionales en 2011 y hasta 2T12 refleja la necesidad de ajustes adicionales La coyuntura de Murcia se ve lastrada por los desequilibrios experimentados tanto durante la expansión como en la crisis. Recuperar la senda de convergencia implica mejoras en productividad Página 28

29 Observatorio Económico de Murcia Murcia, 4 de octubre de

Observatorio Cantabria. Santander, 25 de septiembre de 2012

Observatorio Cantabria. Santander, 25 de septiembre de 2012 Observatorio Cantabria Santander, 25 de septiembre de 2012 Índice Sección 1 Entorno internacional: continúan el crecimiento mundial y los riesgos en Europa Sección 2 España: se confirma la recesión con

Más detalles

Situación Galicia. Santiago de Compostela 16 de julio de 2012

Situación Galicia. Santiago de Compostela 16 de julio de 2012 Santiago de Compostela 16 de julio de 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 A la espera de un plan a largo plazo para la zona euro, que despeje las incertidumbres existentes, Europa se descuelga del crecimiento

Más detalles

Perspectivas Económicas de España y de las CC.AA.

Perspectivas Económicas de España y de las CC.AA. Perspectivas Económicas de España y de las CC.AA. Rafael Doménech XX Jornadas Técnicas de Política Financiera Bilbao, 27 de junio de 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 A la espera de un plan a largo plazo

Más detalles

Situación Andalucía. Rafael Doménech Málaga, 16 de octubre de 2012

Situación Andalucía. Rafael Doménech Málaga, 16 de octubre de 2012 Situación Andalucía Rafael Doménech Málaga, 16 de octubre de 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 Europa y España: las medidas y compromisos acordados deben ser rápida y eficazmente implementadas para acelerar

Más detalles

Situación Andalucía. Miguel Cardoso Sevilla, 15 de octubre de 2012

Situación Andalucía. Miguel Cardoso Sevilla, 15 de octubre de 2012 Situación Andalucía Miguel Cardoso Sevilla, 15 de octubre de 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 Europa y España: las medidas y compromisos acordados deben ser rápida y eficazmente implementadas para acelerar

Más detalles

Situación Murcia Murcia. Situación y perspectivas

Situación Murcia Murcia. Situación y perspectivas Murcia Situación y perspectivas 2015 La economía murciana acelera su ritmo de crecimiento apoyada tanto en el sector exterior como en la demanda interna Situación Murcia 2015 Murcia podría crecer un 3,2%

Más detalles

Perspectivas de la Economía Mundial y de España

Perspectivas de la Economía Mundial y de España Perspectivas de la Economía Mundial y de España Rafael Doménech Cátedra BBVA Universidad Pablo Olavide, Sevilla, 22 de noviembre de 2012 Página 2 Página 3 El crecimiento sigue siendo muy heterogéneo Crecimiento

Más detalles

Situación Andalucía 2º semestre Andalucía. Situación y perspectivas 2º SEMESTRE

Situación Andalucía 2º semestre Andalucía. Situación y perspectivas 2º SEMESTRE Andalucía Situación y perspectivas 2º SEMESTRE 2015 La economía andaluza consolida su crecimiento, apoyada tanto en el sector exterior como en la demanda interna Andalucía podría crecer un 3% en 2015 y

Más detalles

Observatorio Económico Baleares. Palma de Mallorca, 29 de mayo de 2012

Observatorio Económico Baleares. Palma de Mallorca, 29 de mayo de 2012 Observatorio Económico Palma de Mallorca, 29 de mayo de 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 A la espera de un plan a largo plazo para la zona euro, que despeje las incertidumbres existentes, Europa se descuelga

Más detalles

Situación Comunitat Valenciana. Valencia, 26 de marzo de 2012

Situación Comunitat Valenciana. Valencia, 26 de marzo de 2012 Situación Comunitat Valenciana Valencia, 26 de marzo de 2012 Mensajes principales 1 2 3 La economía mundial crecerá entre el 3,5 y el 4% y los riesgos irán disminuyendo a medida que las políticas europeas

Más detalles

Perspectivas Económicas Internacionales y de España

Perspectivas Económicas Internacionales y de España Perspectivas Económicas Internacionales y de España Rafael Doménech Jornada de Pensiones 2012 26 de septiembre de 2012 Índice Sección 1 Entorno internacional: continúan el crecimiento mundial y los riesgos

Más detalles

Situación Galicia Segundo Semestre de Galicia. Situación y perspectivas. 2º Semestre

Situación Galicia Segundo Semestre de Galicia. Situación y perspectivas. 2º Semestre Galicia Situación y perspectivas 2º Semestre 2015 La economía gallega consolida su crecimiento, y no se observa desaceleración en la segunda mitad del año Galicia podría crecer un 2,2% en 2015 y 2,8% en

Más detalles

Situación Canarias. Las Palmas de Gran Canaria, 22 de mayo de 2012

Situación Canarias. Las Palmas de Gran Canaria, 22 de mayo de 2012 Situación Canarias Las Palmas de Gran Canaria, 22 de mayo de 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 A la espera de un plan a largo plazo para la zona euro, que despeje las incertidumbres existentes, Europa

Más detalles

Situación Andalucía. Segundo Semestre 2014

Situación Andalucía. Segundo Semestre 2014 Situación Andalucía Segundo Semestre 2014 Mensajes principales 1 2 3 4 Recuperación global, lenta y con sesgos a la baja En España continúa la recuperación a pesar del escaso crecimiento de la UEM, que

Más detalles

Situación Extremadura. Mérida 17 de diciembre de 2012

Situación Extremadura. Mérida 17 de diciembre de 2012 Situación Extremadura Mérida 17 de diciembre de 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 5 El crecimiento mundial se acelerará progresivamente en 2013. Los escenarios de riesgo son menos probables que hace seis

Más detalles

Situación Galicia. 19 de marzo de 2013

Situación Galicia. 19 de marzo de 2013 Situación Galicia 19 de marzo de 2013 Mensajes principales España: con las cautelas debidas por los riesgos existentes, en 2013 y se pondrán las bases para en 2014. mantener el diferencial positivo con

Más detalles

Situación País Vasco Zertan den Euskadi. Bilbao, 17 de abril de 2012

Situación País Vasco Zertan den Euskadi. Bilbao, 17 de abril de 2012 Situación País Vasco Zertan den Euskadi Bilbao, 17 de abril de 2012 Mensajes principales 1 2 3 La economía mundial crecerá entre el 3,5 y el 4% y los riesgos irán disminuyendo a medida que las políticas

Más detalles

Situación España. Noviembre de 2014

Situación España. Noviembre de 2014 Situación España Noviembre de 2014 Índice Sección 1 Recuperación global, lenta y con riesgos a la baja España: la recuperación continúa, por encima de la UEM, aunque esta limitará la aceleración Sección

Más detalles

Situación Navarra Zertan den Nafarroa. 19 de abril de 2013

Situación Navarra Zertan den Nafarroa. 19 de abril de 2013 Situación Navarra Zertan den Nafarroa 19 de abril de 2013 Índice Sección 1 Economía mundial: mejora la percepción del escenario económico global Sección 2 España: 2013 el año en que iniciará la recuperación?

Más detalles

Situación Andalucía 1S16. 1 er SEMESTRE. Situación. Españ. Situación. Andalucía

Situación Andalucía 1S16. 1 er SEMESTRE. Situación. Españ. Situación. Andalucía Situación 1 er SEMESTRE 2016 Españ Situación Andalucía El mundo seguirá creciendo, pero a un ritmo menor que en el pasado y con más riesgos La economía andaluza inicia 2016 con señales positivas, aunque

Más detalles

Perspectivas de la Economía Mundial y de España

Perspectivas de la Economía Mundial y de España Perspectivas de la Economía Mundial y de España Rafael Doménech Los Retos de la Banca Forinvest. Valencia, 7 de Marzo de 2013 Mensajes principales 1 2 3 4 5 La percepción del escenario económico global

Más detalles

REAL ESTATE 2º SEMESTRE. Situación. Inmobiliaria

REAL ESTATE 2º SEMESTRE. Situación. Inmobiliaria 2º SEMESTRE 2015 Situación Inmobiliaria Aunque se confirma una ligera desaceleración, en línea con las previsiones, España crecerá un 3,2% en 2015 y un 2,7% en 2016 La inversión residencial crecerá en

Más detalles

REAL ESTATE 2º SEMESTRE. Situación. Inmobiliaria

REAL ESTATE 2º SEMESTRE. Situación. Inmobiliaria 2º SEMESTRE 2015 Situación Inmobiliaria Aunque se confirma una ligera desaceleración, en línea con las previsiones, España crecerá un 3,2% en 2015 y un 2,7% en 2016 La inversión residencial crecerá en

Más detalles

Situación Castilla La Mancha. 3 de Octubre de 2013

Situación Castilla La Mancha. 3 de Octubre de 2013 Situación Castilla La Mancha 3 de Octubre de 2013 Mensajes principales 1 2 3 4 5 El crecimiento mundial continuará, si bien se incrementa la contribución de las economías desarrolladas en detrimento de

Más detalles

Situación Madrid. Miguel Cardoso, Economista Jefe, Unidad de España Madrid, 12 de noviembre de 2014

Situación Madrid. Miguel Cardoso, Economista Jefe, Unidad de España Madrid, 12 de noviembre de 2014 Situación Madrid Miguel Cardoso, Economista Jefe, Unidad de España Madrid, 12 de noviembre de 2014 Situación Madrid, Noviembre 2014 Mensajes principales 1 2 3 4 Recuperación global, lenta y con sesgos

Más detalles

Situación Cantabria. Santander, 3 de diciembre de 2013

Situación Cantabria. Santander, 3 de diciembre de 2013 Situación Cantabria Santander, 3 de diciembre de 2013 Mensajes principales 1 2 3 4 El crecimiento mundial se acelerará en 2014 por una mayor contribución de los países desarrollados aunque sigue habiendo

Más detalles

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE España situación 2º TRIMESTRE 2015 La economía española continúa acelerando su ritmo de crecimiento y mejora sus fundamentales, mientras los riesgos siguen sin materializarse. Hay que aprovechar este entorno

Más detalles

Situación Murcia Situación. Españ. Situación. Murcia

Situación Murcia Situación. Españ. Situación. Murcia Situación 2016 Españ Situación Murcia El mundo seguirá creciendo, pero a un ritmo menor que en el pasado y con más riesgos La economía murciana crecerá un 2,7% en 2016 y un 2,8% en 2017 y creará 32 mil

Más detalles

Situación Comunitat Valenciana

Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana 25 de febrero 2015 Situación Comunitat Valenciana La recuperación se consolida, y la Comunitat Valenciana podría crear 100 mil puestos de trabajo

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DE GALICIA

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DE GALICIA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DE 2016 El escenario global sigue apuntando a una lenta recuperación económica, con riesgos todavía a la baja El crecimiento de la economía gallega alcanzará el

Más detalles

Situación Galicia. Vigo, 18 de marzo de 2014

Situación Galicia. Vigo, 18 de marzo de 2014 Situación Galicia Vigo, 18 de marzo de 2014 Mensajes principales 1 2 3 El ciclo económico global mejora y el crecimiento mundial mostrará una aceleración moderada en 2014 y 2015 gracias a las economías

Más detalles

Las Perspectivas Económicas de España. Rafael Doménech Crisis y Reformas de la Economía Española FUNCAS, Madrid, 22 de marzo 2012

Las Perspectivas Económicas de España. Rafael Doménech Crisis y Reformas de la Economía Española FUNCAS, Madrid, 22 de marzo 2012 Las Perspectivas Económicas de España Rafael Doménech Crisis y Reformas de la Economía Española FUNCAS, Madrid, 22 de marzo 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 5 La economía mundial crecerá entre el 3,5

Más detalles

Situación Navarra / Zertan den Nafarroa. Miguel Cardoso, Economista Jefe, Unidad de España Pamplona, 11 de noviembre de 2014

Situación Navarra / Zertan den Nafarroa. Miguel Cardoso, Economista Jefe, Unidad de España Pamplona, 11 de noviembre de 2014 Situación Navarra / Zertan den Nafarroa Miguel Cardoso, Economista Jefe, Unidad de España Pamplona, 11 de noviembre de 2014 Situación Navarra / Zertan den Nafarroa Mensajes principales Recuperación global,

Más detalles

Situación Castilla y León. Valladolid, 9 de julio de 2013

Situación Castilla y León. Valladolid, 9 de julio de 2013 Situación Castilla y León Valladolid, 9 de julio de 2013 Mensajes principales El crecimiento global se mantiene robusto, aunque se incrementa la dispersión entre áreas geográficas y se desaceleran algunas

Más detalles

Situación Castilla y León. Valladolid, 9 de julio de 2013

Situación Castilla y León. Valladolid, 9 de julio de 2013 Situación Castilla y León Valladolid, 9 de julio de 2013 Mensajes principales El crecimiento global se mantiene robusto, aunque se incrementa la dispersión entre áreas geográficas y se desaceleran algunas

Más detalles

Situación La Rioja. Logroño, 10 de julio de 2014

Situación La Rioja. Logroño, 10 de julio de 2014 Situación La Rioja Logroño, 10 de julio de 2014 Mensajes principales 1 2 3 4 El ciclo económico global mejora aunque el crecimiento no se acelera como se esperaba. Se despejan algunas incertidumbres de

Más detalles

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril Situación Aragón 16 de abril 2015 La recuperación se consolida, y Aragón podría aumentar en 25 mil los ocupados entre 2015 y 2016, pero es necesario continuar con las reformas y el proceso de modernización

Más detalles

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España 4º TRIMESTRE 2015 Situación Situación España Se mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 3,2% en 2015 y 2,7% en 2016 Aunque se confirma una ligera desaceleración, en línea con lo previsto, la

Más detalles

3 er TRIMESTRE. Observatorio Regional. España

3 er TRIMESTRE. Observatorio Regional. España 3 er TRIMESTRE 2016 Observatorio Regional España Observatorio Regional España 3T16 La fortaleza en el primer semestre del año conduce a una revisión al alza del crecimiento del PIB en todas las comunidades

Más detalles

IV Jornada de la Distribución / Barcelona, 6 octubre Situación y perspectiva s de la economía catalana. Cataluña.

IV Jornada de la Distribución / Barcelona, 6 octubre Situación y perspectiva s de la economía catalana. Cataluña. Situación y perspectiva s de la economía catalana Cataluña Situación y perspectivas Índice Sección 1 Entorno global: crecimiento débil y vulnerable Sección 2 Cataluña: la recuperación ha superado las expectativas,

Más detalles

Situación Murcia. Murcia, 18 de septiembre de 2013

Situación Murcia. Murcia, 18 de septiembre de 2013 Situación Murcia Murcia, 18 de septiembre de 2013 Mensajes principales El crecimiento mundial continuará, si bien se incrementa la contribución de las economías desarrolladas en detrimento de la de las

Más detalles

Perspectivas Económicas 2017

Perspectivas Económicas 2017 Perspectivas Económicas 2017 XXIV Simposio Anual del CIF José Manuel González-Páramo 26 de abril de 2017 01 Situación Global Se consolida la dinámica positiva Las principales tendencias se mantienen mientras

Más detalles

Situación Asturias. Oviedo, 18 de julio de 2013

Situación Asturias. Oviedo, 18 de julio de 2013 Situación Asturias Oviedo, 18 de julio de 2013 Mensajes principales 1 2 3 4 5 El crecimiento global se mantiene robusto, aunque se incrementa la dispersión entre áreas geográficas y se desaceleran algunas

Más detalles

Situación Extremadura Situación. Españ. Situación. Extremadura

Situación Extremadura Situación. Españ. Situación. Extremadura Situación 2016 Españ Situación Extremadura El mundo seguirá creciendo, pero a un ritmo menor que en el pasado y con más riesgos La economía extremeña crecerá un 2,3% en 2016 y un 2,5% en 2017 y creará

Más detalles

Situación La Rioja. Logroño, 11 de julio de 2013

Situación La Rioja. Logroño, 11 de julio de 2013 Situación La Rioja Logroño, 11 de julio de 2013 Mensajes principales 1 2 3 4 5 El crecimiento global se mantiene robusto, aunque se incrementa la dispersión entre áreas geográficas y se desaceleran algunas

Más detalles

Situación Castilla-La Mancha. Toledo, 8 de Octubre de 2014

Situación Castilla-La Mancha. Toledo, 8 de Octubre de 2014 Situación Castilla-La Mancha Toledo, 8 de Octubre de 2014 Mensajes principales 1 2 3 4 El crecimiento global continuará, aunque la recuperación está siendo más moderada en comparación histórica En España

Más detalles

Julio. Impacto en España del deterioro en las perspectivas de crecimiento del Reino Unido

Julio. Impacto en España del deterioro en las perspectivas de crecimiento del Reino Unido Julio 2016 Impacto en España del deterioro en las perspectivas de crecimiento del Reino Unido Mensajes principales En esta presentación se muestran algunos de los principales canales de transmisión a través

Más detalles

Situación Madrid. Madrid, 25 de junio de 2014

Situación Madrid. Madrid, 25 de junio de 2014 Situación Madrid Madrid, 25 de junio de 2014 Mensajes principales 1 2 3 4 El ciclo económico global mejora aunque el crecimiento no se acelera como se esperaba. Se despejan algunas incertidumbres de política

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía española

Situación y perspectivas de la economía española Situación y perspectivas de la economía española Foco en el consumo Juan Ramón García BBVA Research Madrid, 25 de marzo del 2015 Índice Sección 1 Entorno global: mayor crecimiento, pero más desigual Sección

Más detalles

Situación España. Madrid, 8 de febrero de 2012

Situación España. Madrid, 8 de febrero de 2012 Situación España Madrid, 8 de febrero de 2012 Mensajes principales 1 2 3 4 5 La economía mundial crecerá entre el 3,5 y el 4%, tanto en 2012 como en 2013 Los riesgos a la baja irán disminuyendo a medida

Más detalles

SITUACIÓN ASTURIAS 2016

SITUACIÓN ASTURIAS 2016 SITUACIÓN 2016 El escenario global sigue apuntando a una lenta recuperación económica, con riesgos todavía a la baja La recuperación de la economía asturiana continúa. El crecimiento alcanzará el 2,8%

Más detalles

Situación Asturias. Asturias, 1 de julio de 2014

Situación Asturias. Asturias, 1 de julio de 2014 Situación Asturias Asturias, 1 de julio de 2014 Mensajes principales 1 2 3 4 El ciclo económico global mejora aunque el crecimiento no se acelera como se esperaba. Se despejan algunas incertidumbres de

Más detalles

ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016

ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016 ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016 El escenario global sigue apuntando a una lenta recuperación económica, con riesgos todavía a la baja La recuperación de la economía española continúa. El crecimiento

Más detalles

ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016

ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016 ESPAÑA SITUACIÓN 4º TRIMESTRE 2016 El escenario global sigue apuntando a una lenta recuperación económica, con riesgos todavía a la baja La recuperación de la economía española continúa. El crecimiento

Más detalles

Situación Global y España. Febrero de 2014

Situación Global y España. Febrero de 2014 Situación Global y España Febrero de 2014 Mensajes principales 1 2 3 4 El ciclo económico global mejora y el crecimiento mundial mostrará una aceleración moderada en 2014-15 apoyada por las economías desarrolladas

Más detalles

Situación España 3 er trimestre España. situación. 3er TRIMESTRE

Situación España 3 er trimestre España. situación. 3er TRIMESTRE España situación 3er TRIMESTRE 2015 1 La economía española alcanzó su velocidad punta de crecimiento en el primer semestre Para el segundo semestre prevemos una ligera desaceleración de la actividad Con

Más detalles

OBSERVATORIO REGIONAL ESPAÑA 4º TRIMESTRE 2016

OBSERVATORIO REGIONAL ESPAÑA 4º TRIMESTRE 2016 OBSERVATO REGIONAL 4º TRIMESTRE 2016 OBSERVATO REGIONAL 4T2016 Se revisa ligeramente al alza la previsión de crecimiento para 2016 hasta el 3,3%, con elevada dispersión regional, viéndose más favorecidas

Más detalles

Escenario Financiero y Macroeconómico

Escenario Financiero y Macroeconómico Escenario Financiero y Macroeconómico Rafael Doménech Día de la Persona Emprendedora Valencia, Economía mundial 1 Ligera revisión a la baja del crecimiento global por la ralentización en economías emergentes,

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

Situación Andalucía 1 er Semestre ER SEMESTRE 2017

Situación Andalucía 1 er Semestre ER SEMESTRE 2017 Situación Andalucía 1 ER SEMESTRE 2017 Mensajes principales La economía global continúa mejorando, pero en un entorno donde los riesgos siguen presentes En España, los datos actuales confirman el sesgo

Más detalles

Situación Global y España

Situación Global y España Situación Global y España Marzo de 2014 XXVII Curso de economía para periodistas de información económica Miguel Cardoso Economista Jefe, España Situación Global y España, marzo 2014 Mensajes principales

Más detalles

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España Situación Españ 3 er TRIMESTRE 2016 Situación España La economía global crece, pero el modesto ritmo de avance en EE.UU. y el brexit provocan una revisión a la baja en las perspectivas para 2017 En España,

Más detalles

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España Situación España 3T16 Situación Españ 3 er TRIMESTRE 2016 Situación España Situación España 3T16 La economía global crece, pero el modesto ritmo de avance en EE.UU. y el brexit provocan una revisión a

Más detalles

Situación Económica Global y Española:

Situación Económica Global y Española: Situación Situación Económica Global y Española: Retos y Oportunidades Españ José Manuel González-Páramo Bilbao, 10 de Marzo 2016 El mundo seguirá creciendo, pero a un ritmo menor que en el pasado y con

Más detalles

SITUACIÓN GALICIA 2017

SITUACIÓN GALICIA 2017 SITUACIÓN 2017 El escenario global mejora, con sesgos al alza en España e incertidumbre elevada, sobre todo por los riesgos en la política económica en EE. UU. El PIB gallego aumentó un 3,0% en 2016, y

Más detalles

Situación Galicia 1S16. 1 er SEMESTRE. Situación. Españ. Situación. Galicia

Situación Galicia 1S16. 1 er SEMESTRE. Situación. Españ. Situación. Galicia Situación 1 er SEMESTRE 2016 Españ Situación Galicia El mundo seguirá creciendo, pero a un ritmo menor que en el pasado y con más riesgos La economía gallega inicia 2016 con señales positivas, aunque las

Más detalles

Aragón y Huesca. Situación y perspectivas / Oct-16. Huesca. 17 de Octubre Situación y perspectivas de la economía aragonesa.

Aragón y Huesca. Situación y perspectivas / Oct-16. Huesca. 17 de Octubre Situación y perspectivas de la economía aragonesa. Huesca 17 de Octubre 2016 Situación y perspectivas de la economía aragonesa Huesca Índice Sección 1 Entorno global: crecimiento débil y vulnerable Sección 2 Aragón y Huesca: la economía crece más de lo

Más detalles

Observatorio REGIONAL

Observatorio REGIONAL Observatorio REGIONAL 2º TRIMESTRE 2017 Evolución reciente Un inicio de 2017 más favorable de lo esperado Las principales tendencias se mantienen y se acota la incertidumbre favoreciendo que el Mediterráneo

Más detalles

Situación España 1 er trimestre 2015. situación. España. 1er TRIMESTRE

Situación España 1 er trimestre 2015. situación. España. 1er TRIMESTRE situación España Situación España 1 er trimestre 2015 1er TRIMESTRE 2015 La recuperación toma fuerza y España puede crear 1 millón de empleos entre 2015 y 2016, pero es necesario continuar con las reformas

Más detalles

Situación Balears. Palma, 22 de mayo de 2013

Situación Balears. Palma, 22 de mayo de 2013 Situación Balears Palma, 22 de mayo de 2013 Mensajes principales 1 2 3 4 5 El crecimiento global se mantiene robusto, aunque se incrementa la dispersión entre áreas geográficas, especialmente en los países

Más detalles

Situación y Perspectivas de la Economía Mundial: el reto de la Internacionalización. Rafael Doménech Oviedo, 14 de junio de 2012

Situación y Perspectivas de la Economía Mundial: el reto de la Internacionalización. Rafael Doménech Oviedo, 14 de junio de 2012 Situación y Perspectivas de la Economía Mundial: el reto de la Internacionalización Rafael Doménech Mensajes principales 1 2 3 4 A la espera de un plan a largo plazo para la zona euro, que despeje las

Más detalles

Situación Castilla y León Situación. Españ. Situación Castilla y León

Situación Castilla y León Situación. Españ. Situación Castilla y León Situación 2016 Españ Situación Castilla y León El mundo seguirá creciendo, pero a un ritmo bajo y vulnerable a numerosos riesgos La economía castellanoleonesa crecerá un 2,4% tanto en 2016 como en 2017

Más detalles

Situación País Vasco Zertan den Euskadi. Rafael Doménech Economista Jefe, Economías Desarrolladas 30 de junio de 2011

Situación País Vasco Zertan den Euskadi. Rafael Doménech Economista Jefe, Economías Desarrolladas 30 de junio de 2011 Situación País Vasco Zertan den Euskadi Rafael Doménech Economista Jefe, Economías Desarrolladas 30 de junio de 2011 Principales mensajes 1 2 3 4 El crecimiento global se apoya en las economías emergentes.

Más detalles

La internacionalización de la empresa española

La internacionalización de la empresa española Situación Qué hemos aprendido de la crisis? 2016 Españ La internacionalización de la empresa española Principales mensajes España tiene que elevar su crecimiento y hacerlo reduciendo los desequilibrios

Más detalles

Situación Económica en la Península Ibérica

Situación Económica en la Península Ibérica Situación Económica en la Península Ibérica Dirección de Estudios y Análisis del Entorno Repsol Antonio Merino Director de Estudios y de Análisis del Entorno Madrid, 11 de julio de 2013 Reunión del Comité

Más detalles

Situación Castilla y León Situación Castilla y León

Situación Castilla y León Situación Castilla y León Situación Castilla y León 2017 1 Mensajes principales La economía global continúa mejorando, pero en un entorno donde los riesgos siguen presentes En España, los datos actuales confirman el sesgo al alza

Más detalles

Illes Balears SITUACIÓN

Illes Balears SITUACIÓN Illes Balears SITUACIÓN 2017 El escenario global mejora, con sesgos al alza en España e incertidumbre elevada, sobre todo por los riesgos en la política económica en EE. UU. El PIB de las Balears aumentó

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía murciana Foco en el consumo

Situación y perspectivas de la economía murciana Foco en el consumo Murcia. La Opinión 21 septiembre 16 Situación y perspectivas de la economía murciana Foco en el consumo Índice Sección 1 Entorno global: crecimiento débil y vulnerable Sección 2 Murcia: la economía crece

Más detalles

Perspectivas de la economia española y del sector financiero

Perspectivas de la economia española y del sector financiero Perspectivas de la economia española y del sector financiero Enero 2013 Alfredo Sáenz CEO 2 Eurozona: Desaparece el riesgo de ruptura del euro Ajustes y reformas en España El proceso de reestructuración

Más detalles

Situación y Perspectivas de las Economías Mundial y Española

Situación y Perspectivas de las Economías Mundial y Española Situación y Perspectivas de las Economías Mundial y Española Febrero 2011 Rafael Doménech Economista Jefe para España y Europa Principales mensajes: La economía global sigue creciendo con fuerza, fundamentalmente

Más detalles

Observatorio Regional España

Observatorio Regional España Observatorio Regional España 3 er TRIMESTRE 2017 Observatorio Observatorio Regional Regional España Evolución reciente Nueva aceleración del crecimiento en el primer semestre de 2017 La demanda interna

Más detalles

Observatorio Regional. España 3er Trimestre Observatorio Regional. España 3er TRIMESTRE 2017

Observatorio Regional. España 3er Trimestre Observatorio Regional. España 3er TRIMESTRE 2017 España 3er TRIMESTRE 2017 Observatorio Regional Evolución reciente Observatorio Regional Nueva aceleración del crecimiento en el primer semestre de 2017 La demanda interna se recupera, El consumo privado

Más detalles

Situación y Perspectivas de la Economía Mundial, España y el Sector Turístico. Marzo de 2013 Miguel Cardoso Economista Jefe, Unidad de España.

Situación y Perspectivas de la Economía Mundial, España y el Sector Turístico. Marzo de 2013 Miguel Cardoso Economista Jefe, Unidad de España. Situación y Perspectivas de la Economía Mundial, España y el Sector Turístico Marzo de 2013 Miguel Cardoso Economista Jefe, Unidad de España. Mensajes principales 1 2 3 4 5 La percepción del escenario

Más detalles

1 er SEMESTRE. Situación. Consumo

1 er SEMESTRE. Situación. Consumo 1 er SEMESTRE 2016 Situación Consumo Mensajes principales El escenario global ha mejorado en los últimos meses, pero el crecimiento sigue siendo bajo y vulnerable En España, los datos de actividad sesgan

Más detalles

Situación Aragón. Zaragoza, 14 de mayo de 2014

Situación Aragón. Zaragoza, 14 de mayo de 2014 Situación Aragón Zaragoza, 14 de mayo de 2014 Mensajes principales 1 2 3 4 El ciclo económico global mejora aunque el crecimiento no se acelera como se esperaba. Se despejan algunas incertidumbres de política

Más detalles

Situación España 1T16. 1 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España

Situación España 1T16. 1 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España Situación 1 er TRIMESTRE 2016 Españ Situación España El mundo seguirá creciendo, pero a un ritmo menor que en el pasado y con más riesgos La economía española inicia 2016 con señales positivas que apuntan

Más detalles

Situación Canarias Situación. Españ. Situación. Canarias

Situación Canarias Situación. Españ. Situación. Canarias Situación 2016 Españ Situación Canarias El mundo seguirá creciendo, pero a un ritmo menor que en el pasado y con más riesgos La economía canaria crecerá un 2,9% en 2016 y un 2,8% en 2017, algo por encima

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía mundial y de España. Madrid, noviembre de 2013

Situación y perspectivas de la economía mundial y de España. Madrid, noviembre de 2013 Situación y perspectivas de la economía mundial y de España Madrid, noviembre de 2013 Mensajes principales 1 2 3 4 El crecimiento mundial se acelerará en 2014 por una mayor contribución de los países desarrollados

Más detalles

Situación España 2T17. Situación ESPAÑA 2º TRIMESTRE 2017

Situación España 2T17. Situación ESPAÑA 2º TRIMESTRE 2017 Situación ESPAÑA 2º TRIMESTRE 2017 Mensajes principales La economía global continúa mejorando, pero en un entorno donde los riesgos siguen presentes En España, los datos actuales confirman el sesgo al

Más detalles

Situación La Rioja Situación La Rioja. Logroño, 20 de junio de 2017

Situación La Rioja Situación La Rioja. Logroño, 20 de junio de 2017 Situación La Rioja Logroño, 20 de junio de 2017 1 Mensajes principales La economía global continúa mejorando, pero en un entorno donde los riesgos relacionados con la política económica siguen presentes.

Más detalles

El proceso de consolidación fiscal. Seminario Consolidación fiscal y cohesión social

El proceso de consolidación fiscal. Seminario Consolidación fiscal y cohesión social El proceso de consolidación fiscal Seminario Consolidación fiscal y cohesión social José Luis Escrivá Sevilla, 15 de febrero de 2016 SUMARIO 1. Proceso de consolidación fiscal 2. Visión a medio plazo 3.

Más detalles

Situación Madrid 1S17. Situación Madrid. Primer semestre de 2017

Situación Madrid 1S17. Situación Madrid. Primer semestre de 2017 Situación Madrid Primer semestre de 2017 1 Mensajes principales La economía global continúa mejorando, pero en un entorno donde los riesgos siguen presentes En España, los datos actuales confirman el sesgo

Más detalles

Situación País Vasco Zertan den Euskadi Situación. Euskadi. Situación País Vasco

Situación País Vasco Zertan den Euskadi Situación. Euskadi. Situación País Vasco Situación Euskadi Zertan Españ den 2016 Situación País Vasco El mundo seguirá creciendo, pero a un ritmo bajo y vulnerable a numerosos riesgos La economía vasca crecerá un 2,4% en 2016 y 2,5% en 2017,

Más detalles

Informe sobre las Previsiones Macroeconómicas Proyecto de Presupuestos Generales del Estado Marzo 2018

Informe sobre las Previsiones Macroeconómicas Proyecto de Presupuestos Generales del Estado Marzo 2018 Informe sobre las Previsiones Macroeconómicas Proyecto de Presupuestos Generales del Estado Marzo 31-ene. 3-feb. 6-feb. 9-feb. 12-feb. 15-feb. 18-feb. 21-feb. 24-feb. 27-feb. 2-mar. 5-mar. 8-mar. 11-mar.

Más detalles

Observatorio Económico Eurozona. Febrero 2018

Observatorio Económico Eurozona. Febrero 2018 Observatorio Económico Eurozona Febrero 2018 Eurozona: El crecimiento continua sólido en 1T18 pero la confianza modera máximos de 2017 Leve moderación del PIB en tras revisión al alza en trimestres previos.

Más detalles

Situación Murcia Situación Murcia. Murcia, 4 de julio de 2017

Situación Murcia Situación Murcia. Murcia, 4 de julio de 2017 Situación Murcia Murcia, 4 de julio de 2017 1 Mensajes principales La economía global continúa mejorando, pero en un entorno donde los riesgos relacionados con la política económica siguen presentes. Murcia

Más detalles

Más allá de Javier Andrés (Universidad de Valencia) Rafael Doménech (BBVA Research, Universidad de Valencia) Entorno económico.

Más allá de Javier Andrés (Universidad de Valencia) Rafael Doménech (BBVA Research, Universidad de Valencia) Entorno económico. Más allá de 2015 Javier Andrés (Universidad de Valencia) Rafael Doménech (BBVA Research, Universidad de Valencia) Entorno económico Forinvest 2015 Valencia, 12 de marzo de 2015 Introducción Los indicios

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 7 de septiembre de 9 SUCESIVAS

Más detalles

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research Perspectivas económicas 2018-2019 Anna Campos Economista, CaixaBank Research España: el crecimiento se desacelera pero seguirá siendo robusto Crecimiento económico en España apoyado en: 1. Buena evolución

Más detalles