Cálculo del Abonado del Naranjo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cálculo del Abonado del Naranjo"

Transcripción

1 Cálculo del Abonado del aranjo bajo Riego con Aguas Residuales Depuradas Urbanas Francisco Medina Jiménez Agente de Extensión Agraria Agencia Comarcal de Extensión Agraria de Telde Cabildo de Gran Canaria El naranjo es un árbol exigente en cantidad y calidad de agua, estimándose las necesidades hídricas de este frutal cítrico en la mitad de las necesi dades de la piatanera/ha. Caudal de Riego estimado para aranjeros de diferentes anos en la zona de Telde (Caudales litroslárbolldía). Riego localizado Meses/ edad árbol/años oviembre <1 2 2,,. 3 2, 3,, 3, 23, 9, 1, , 1 1 1, , 3 3, 3, 3, , 2, 3, , 3 3 3, 3 29, 21, Conductividades del rango de 1, milimhos (I gr/lrtro) aproximada mente en el agua habitual de riego le produce una pérdida de producti vidad del 1%, incrementándose éstas pérdidas en función del aumento de la conductividad. Tolerancia del aranjo a la Salinidad (expresada en pérdida de Productividad) % ECeECw 1.1,1 1% ECeECw 2,31, 2% ECeECw 3,22,2 % ECeECw,3,2 ECw: Conductividad eléctrica del agua de riego expresada en milimhos por centímetro a 2gC ECe: Conductividad eléctrica del extracto saturado del suelo expresado en milimhos por centímetro a 2gC Máximo ECe Siendo los límites con respecto a los cloruros, sodio y boro los siguientes: Tipo de agua Utílizable bajo la mayoría de las condiciones %Sodio a*1camga < SAR Cloro ppm < Boro ppm <, Utilizable según, condiciones de suelo planta otros factores,,2 o utilizable bajo la mayoría de las condiciones > > > >2 GRAJA /., de 2

2 A falta de aguas de mayor calidad se ha tenido que regar este cítrico en algunas zonas de Telde con aguas residuales urbanas depuradas proce dentes de la Depuradora de Barranco Seco y de una muestra recogida en finca y analizada en el LABORATORIO de la G.A.E. del Cabildo de Gran Canana se han obtenido los siguientes resultados: Resultados PH Cloruros Sulfatos Carbonatos Bicarbonatos Sodio Calcio Magnesio Potasio Amonio Fósforo itratos Salesdisueltas SAR. C.S.R. Clase Conductividad,2, gr/l,1 gr/l, gr/l,2 gr/l, gr/l, gr/l,2 gr/l 22ppm 1 ppm 13 ppm 1,3 gr/l 9.9 1,1 C3S3 2.2 Micromhos Pero no todo el contenido salino de esta agua procede de sales per judiciales para la planta, ya que contiene elementos nutritivos tales como: Amonio (H), itratos (3) y Fosfatos (en forma de PH2 y PH2) y Potasio (K) en cantidades que ciftadas en riquezas fertili zantes arroja las siguientes magnitudes: P2 K2 Grs/litro,9,3,313 Como se considera el requerimiento hídrico anual de un naranjo adul to en 13. litros, el agua le aportaría considerables cantidades de sales fertilizantes al árbol que suponen al año en unidades, las siguientes mag Grs/litro 3 P2 K2 29 nitudes: Cifradas las necesidades de fertilización anuales para un naranjo de 9 años o más en grs de itrógeno, grs de P2 y grs de K2 como expresa la siguiente tabla: Edad del árbol P2 K2 1 año 2 años 2 3 años 1 años 1 años años años 2 2 años añoso más 3 GRAJA /., de 2 33

3 Las cantidades P2K2O que se tendrían que aportar al árbol por medio de fertilizantes serían; P2 K2 ecesidades/grs/árbol/año grs grs grs Grs/árbol aportado 3 grs grs 29 grs por el agua residual/año Unidades fertilizantes grs 1 grs a aportar al árbol/año Dado que en el uso de esta aguas, aunque algunas de las necesida des de la planta estén cubiertas prácticamente, en este caso el fósforo y el potasio por las aportaciones de nutrientes contenidos en el agua, se recomienda mantener un cierto nivel de fertilización, por ello se ha cre ído conveniente mantener el grado de fertilización en el fósforo al 2% de las necesidades anuales del árbol y del 3% de las de potasio por lo anteriormente expuesto y por el principio de incremento de la fertiíización en función de la conductividad del agua para corregir las pérdidas de nutrientes por lavado necesario en estas aguas y por otro lado, con trarrestar la acción iónica de sales indeseables. Por todo ello, tendríamos que aportar las siguientes unidades por árbol y año: grs P2 1 grs K2 grs Que se distribuirían a lo largo del año como señala la tabla que se expone: DISTRIBUCIÓ PORCETUAL DÉLAS UIDADES/GUAMOS aranjas de primera temporada Mes % P2% K2% oviembre DISTRIBl VIO Cl'. XTITATIVA DE 1 is MISMAS 1 WIDADES/GRAMOS Mes 23, grs 23, grs 1, grs 1, grs 1, grs 1, grs P2 1 grs 1 grs 1 grs grs grs grs K2, grs, grs, grs, grs, grs,2 grs, grs, grs 2,2 grs 2,2 grs oviembre 23, grs 23, grs 1 grs 1 grs 1 grs, grs, grs 3 GRAJA /., de 2

4 .. Que transformadas en abono arrojan las siguientes cantidades PH2{H) Fosfato Monamónico (133) <3)K itrato Potásico (13) (3)2Ca itrato Calcico (1,) (3)H itrato Amónico (33,) Total Gramos ,3 9, 23, 23,9 P2 1 1 K2 Distribuyéndose estas cantidades de abonos de cada mes entre todos los riegos que se le dan al árbol en el mes que se trate como se indica: PH2 (H) (O3)K (O3)2Ca O3(H) En 3, 3 Fb 3, 3 Mz 1 3 Ab 3 My Jn 92 Jl 131, Ap, 131, Sep 3, 3 Oc 3, 3 v De 2 Cantidades expresadas en gramos de abonos por meses. Compatibilidad de los abonos PH2ÍH) (3)K (3)2Ca 3(H) PH2(H) (O3)K (O3)2Ca 3(H) : que se pueden mezclar ; que no se deben mezclar Se ha tomado como una de las fuentes de nitrógeno el (3)2 Ca para contrarrestar la acción del sodio que aporta el agua en cuestión al suelo. Como medida cautelar, y como complemento a estas recomendacio nes de fertilización, se debería hacer con cierta periodicidad análisis de hoja y tierra con objeto de valorar el correcto estado nutricional del árbol y el grado de fertilidad del suelo. Así mismo es conveniente reali zar una curva de neutralización para corregir los bicarbonatos conteni dos en el agua, por ejemplo con ácido nítrico que a su vez serviría como fuente de nitrógeno, Como niveles orientativos de los distintos elementos en hoja, se con sideran los siguientes para cítricos: Elemento (itrógeno) P(Fósforo) K(Potasio) Ca(Calcio) Mg (Magnesio) S(Azufre) Fe(Hierro) Zn(Zinc) CufCobre) Mo(Molibdeno) B(Boro) Cl(Cloro) ivel deficiente <2,3% <,1% <,% <2,1 <,% <,% <3,ppm <, pmm <,3 ppm <, ppm < ppm ivel adecuado 2,2,%,1,23% % 2,,9%,22,%,23,%,1ppm 22 ppm 1, ppm,, rjpm 223 ppm,3% ivel excesivo >2,% >,23% >2% >,9% >,% >,% >3 ppm > ppm >1, ppm >, ppm >23 ppm >,% GRAJA /., de 2 3

5 Siendo considerados como referentes para la valoración de la fertilidad de un suelo los siguientes parámetros en un análisis de tierra: Determinaciones Valores Determinaciones Valores PH Hierro (Fe) > ppm C/ 1 Zinc (Zn) >1<3ppm CE. (Micromhos) <2 Manganeso (Mn) >1 ppm (C.I.C.) Variable Cobre (Cu) >,1ppm Calcio (Ca) % de la (C.I.C.) Molibdeno (Mb) <,1 ppm Magnesio (Mg) Sodio (a) de la (C.I.C.) % de la (C.I.C.) Boro (B) Ca/Mg,3, ppm Potasio (K) 31% de la (C.I.C) K/Mg,3, Fósforo (P) ppm Caliza Activa <% Materia Orgánica 3% ppm Carbonato Total % itratos 33 ppm Bibliografía. 91. "Cultivo de la Ptatanera". Amonte Caslaner, M.. I.99I." Riego por gpíeo en dbioos* Amores Castró, M.. I.999. "Produccicn de Apios'. Ayer IIS. y Vfetcrt 'Calidad de! Agua para la ignoto'. Cánovas Cuena. (., 1.9. "Calidad %onómo de las %us de Rjego". Consejería de Agricultura delajuntade Canarias, Servido de Extensión Agraria 'Cítricos1 (H.D.) Domínguez VWcos, A ' Minerales", Oominguez Vivancos, A.,!.99. Tértnpdón". fi Benet, Wiiamr 'fskínent Defeences &lbmíjes in Crop Rat" Hernández: Abreu, j.m., 1.9. "Semíiano sobre Interpretación de Análisis Químiccs de Sueto, Agua y Planta". Técnicas de Cítricos*. MarreroDomrigue2,A YftlaoosDíaz, Pr 1.99.'DepuradónyReuliSzaciónóíAgjasenGranCaraña'. Martínez FeberJJ.9. 'Q*w del aranjo, timonero y otros Agrios1. Mreteno de AgricJtm Vtoudo de bs Cítricos". (T) Pérez Pérez,.G., 1.9. "Curso sobre Sueb y Riego* t.c.ia Consejería de Agnaiíura y teca de Cananas, 3 GRAJA / «, de 2

Aportación al estudio del fertirriego del

Aportación al estudio del fertirriego del Aportación al estudio del fertirriego del cafeto en Gran Canaria Francisco Medina Jiménez Ingeniero T. Agrícola Sección de Fertirrigación Granja Agrícola Experimental Cabildo de Gran Canaria La "Síntesis

Más detalles

Principios de Fertilización del Nogal

Principios de Fertilización del Nogal Principios de Fertilización del Nogal Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas INIA Quilamapu Almendros No Estudiada 28 29 30 31 32 33

Más detalles

1.- Con dos tensiómetros de diferente profundidad, Cómo programarías el riego del cultivo?

1.- Con dos tensiómetros de diferente profundidad, Cómo programarías el riego del cultivo? OMRE Y PELLIDOS: Cuestiones teóricas (3 pto.) 1. Con dos tensiómetros de diferente profundidad, Cómo programarías el riego del cultivo? 2. Qué característica esencial diferencia los ácidos húmicos de los

Más detalles

Bases de la producción vegetal Examen Final (22/01/2013)

Bases de la producción vegetal Examen Final (22/01/2013) OMRE Y PELLIDOS: Cuestiones teóricas (5 pto.) 1.- Defina evapotranspiración del cultivo de referencia. Esquematice las distintas variables que conforman un balance de agua en el sistema suelo-planta-atmósfera

Más detalles

DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS

DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS SUELOS TIPO DE ANÁLISIS PARAMÉTRO TÉCNICA ph ELECTROMETRÍA Materia orgánica Paquete 1 Nitrógeno (N) CÁLCULO A PARTIR DE LA MATERIA

Más detalles

Cómo Interpretar análisis de Suelos y Foliar. Ing. Humberto Jiménez G.

Cómo Interpretar análisis de Suelos y Foliar. Ing. Humberto Jiménez G. Cómo Interpretar análisis de Suelos y Foliar Ing. Humberto Jiménez G. Resultados de laboratorio Muestras de Suelo No. Lab. Identificación de la muestra ph * meq/100 ml * l *.I. % * M.. 100 Muestra No.

Más detalles

Fertirriego de árboles frutales caducifolios

Fertirriego de árboles frutales caducifolios Fertirriego de árboles frutales caducifolios existentes en Gran Canaria Francisco Medina Jiménez Sección de Fertirrigación Granja rícola Experimental Cabildo de Gran Canaria La diversidad de microclimas

Más detalles

DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS)

DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS) DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS) TIPO DE ANÁLISIS TÉCNICA Paquete 1 Paquete 2 ph Materia orgánica Nitrógeno (N) Fósforo (P) Potasio (K) ph Materia

Más detalles

DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS)

DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS) DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS) TIPO DE ANÁLISIS TÉCNICA Paquete 1 Paquete 2 ph Materia orgánica Nitrógeno (N) Fósforo (P) Potasio (K) ph Materia

Más detalles

de la judía verde de enrame (habichuela)

de la judía verde de enrame (habichuela) granja páginas 31-37 Medina Jiménez, Francisco Ingeniero Técnico Agrícola Cabildo de Gran Canaria 7.- Exigencias nutricionales y de riego de la judía verde de enrame (habichuela) Una gran parte de la judía

Más detalles

JORNADA TÉCNICA SOBRE FERTIRRIGACIÓN EN CÍTRICOS Y FRUTALES Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta 20 de marzo de 2014

JORNADA TÉCNICA SOBRE FERTIRRIGACIÓN EN CÍTRICOS Y FRUTALES Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta 20 de marzo de 2014 JORNADA TÉCNICA SOBRE FERTIRRIGACIÓN EN CÍTRICOS Y FRUTALES Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta 20 de marzo de 2014 Fertilizantes y programas de fertirrigación en frutales y cítricos Fernando

Más detalles

L. Édmond Quenum Índice general ÍNDICE

L. Édmond Quenum Índice general ÍNDICE ÍNDICE Pag. 1. INTRODUCCIÓN 43 1.1. La agricultura intensiva convencional y su problemática 45 1.1.1. Degradación física del suelo 46 1.1.2. Contaminación del agua 47 1.1.3. Contaminación del suelo y del

Más detalles

Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA

Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA FERTIRRIGACIÓN CON RIEGO LOCALIZADO: UN SISTEMA EN EXPANSIÓN (SEGUNDA PARTE) Juan Manuel Bohórquez Caro E-mail: jmbc_92@hotmail.com CARACTERÍSTICAS DE LOS FERTILIZANTES UTILIZADOS EN FERTIRRIGACIÓN Las

Más detalles

Utilidad de los Análisis de Suelo, y Foliar. Enrique Sánchez

Utilidad de los Análisis de Suelo, y Foliar. Enrique Sánchez Utilidad de los Análisis de Suelo, y Foliar Enrique Sánchez esanchez@correo.inta.gov.ar El Suelo Diagnóstico inicial Análisis descriptivo y de fertilidad Correcciones necesarias Análisis de Suelo Descriptivo

Más detalles

Manejo de la fertirrigación en cítricos y frutales de hueso. Alhama de Murcia, 20 de mayo de 2015

Manejo de la fertirrigación en cítricos y frutales de hueso. Alhama de Murcia, 20 de mayo de 2015 Manejo de la fertirrigación en cítricos y frutales de hueso Alhama de Murcia, 20 de mayo de 2015 OBJETIVOS DE LA FERTILIZACION EVITAR CONTAMINACIÓN: Suelo Agua Fruto Altos Rendimientos Buena Calidad BAJO

Más detalles

MANEJO DE SALINIDAD EN NOGALES. Francisco Albornoz Gutiérrez Ingeniero Agrónomo, Ph.D. Laboratorio de Suelos y Nutrición Vegetal CRI La Platina

MANEJO DE SALINIDAD EN NOGALES. Francisco Albornoz Gutiérrez Ingeniero Agrónomo, Ph.D. Laboratorio de Suelos y Nutrición Vegetal CRI La Platina MANEJO DE SALINIDAD EN NOGALES Francisco Albornoz Gutiérrez Ingeniero Agrónomo, Ph.D. Laboratorio de Suelos y Nutrición Vegetal CRI La Platina www.inia.cl MANEJO DE SALINIDAD EN NOGALES 1. Efectos de la

Más detalles

MANEJO del SUELO y FERTILIZACION NOGALES. Iván Vidal P. Depto. de Suelos Universidad de Concepción

MANEJO del SUELO y FERTILIZACION NOGALES. Iván Vidal P. Depto. de Suelos Universidad de Concepción MANEJO del SUELO y FERTILIZACION NOGALES Iván Vidal P. Depto. de Suelos Universidad de Concepción ividal@udec.cl Para solucionar los problemas producción muchos buscan la solución sobre el suelo. Pero,

Más detalles

Bienvenidos a la conferencia de Interpretación de Análisis de Suelo.

Bienvenidos a la conferencia de Interpretación de Análisis de Suelo. Bienvenidos a la conferencia de Interpretación de Análisis de Suelo. 461 112 5427 www.fertilab.com.mx Por qué analizar el suelo? 1. Es la única forma de reconocer deficiencias de los 12 nutrientes minerales

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS ANALÍTICOS ACREDITADOS EN EL LABORATORIO DE GALASA

CATÁLOGO DE SERVICIOS ANALÍTICOS ACREDITADOS EN EL LABORATORIO DE GALASA CATÁLOGO DE SERVICIOS ANALÍTICOS ACREDITADOS EN EL LABORATORIO DE GALASA CATÁLOGO DE SERVICIOS ANALÍTICOS Hoja 1 de 7 TEMPERATURA Y AGUA DETERMINACIÓN DE LA TEMPERATURA in situ. PNT-004 ph DETERMINACIÓN

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS ANALÍTICOS ACREDITADOS EN EL LABORATORIO DE GALASA

CATÁLOGO DE SERVICIOS ANALÍTICOS ACREDITADOS EN EL LABORATORIO DE GALASA CATÁLOGO DE SERVICIOS ANALÍTICOS ACREDITADOS EN EL LABORATORIO DE GALASA CATÁLOGO DE SERVICIOS ANALÍTICOS Hoja 2 de 8 TEMPERATURA Y AGUA DETERMINACIÓN DE LA TEMPERATURA in situ. PNT-004 ph DETERMINACIÓN

Más detalles

CALIDAD DEL AGUA PARA RIEGO

CALIDAD DEL AGUA PARA RIEGO CALIDAD DEL AGUA PARA RIEGO Natividad Ruiz Baena Técnico del Sistema de Asistencia al Regante (SAR) IFAPA, Consejería de Agricultura y Pesca E-mail: natividad.ruiz.ext@juntadeandalucia.es INTRODUCCIÓN

Más detalles

Manejo suelos en invernaderos y fosfonatos. José Manuel Torres Nieto Grupo Caparrós

Manejo suelos en invernaderos y fosfonatos. José Manuel Torres Nieto Grupo Caparrós Manejo suelos en invernaderos y fosfonatos José Manuel Torres Nieto Grupo Caparrós Primeras dificultades De RicHard-59 - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=18507085

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL INSTITUTO DE FOMENTO DE ANDALUCIA Y EL INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UN PROCESO Y SU

Más detalles

TOMA DE DECISIONES EN LA FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS HORTICOLAS MEDIANTE ANÁLISIS DE SAVIA

TOMA DE DECISIONES EN LA FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS HORTICOLAS MEDIANTE ANÁLISIS DE SAVIA TOMA DE DECISIONES EN LA FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS HORTICOLAS MEDIANTE ANÁLISIS DE SAVIA Objetivos del análisis de savia Factores que influyen en la absorción mineral Toma de muestras Preparación de muestras

Más detalles

I.DIRIGIDO A II. PROGRAMA (14 HORAS) Temario y Talleres (14 horas) Introducción Importancia del agua en la producción de cultivos

I.DIRIGIDO A II. PROGRAMA (14 HORAS) Temario y Talleres (14 horas) Introducción Importancia del agua en la producción de cultivos AUSPICIA I.DIRIGIDO A Técnicos, estudiantes, ingenieros relacionados a la actividad agrícola, profesionales y público en general que requieran actualizarse en conceptos de suelos. II. PROGRAMA (14 HORAS)

Más detalles

NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE

NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE Dr. Alfredo Lara Herrera Universidad Autónoma de Zacatecas Villa Unión, Poanas, Dgo. a 19 de mayo de 2013 FERTILIZACIÓN EN CHILE Requerimiento del cultivo Potencial de producción

Más detalles

*M. L. Segura, J. De la Peña, E. Martín, M.R. Granado, J. Pérez, M. T. Lao (IFAPA Centro La Mojonera) *

*M. L. Segura, J. De la Peña, E. Martín, M.R. Granado, J. Pérez, M. T. Lao (IFAPA Centro La Mojonera) * FERTIRRIGACIÓN DE JUDÍA UTILIZANDO AGUA RESIDUAL DEPURADA Y DESINFECTADA CON OZONO *M. L. Segura, J. De la Peña, E. Martín, M.R. Granado, J. Pérez, M. T. Lao (IFAPA Centro La Mojonera) * marial.segura@juntadeandalucia.es

Más detalles

TARIFARIO DE SERVICIOS A TERCEROS DEL CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROINDUSTRIAL - CITEagroindustrial

TARIFARIO DE SERVICIOS A TERCEROS DEL CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROINDUSTRIAL - CITEagroindustrial Incluido SERVICIO DE ÁREA DE NORMALIZACIÓN LABORATORIO ENOLOGICO ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS: MOSTO Muestra: 2 botellas de 500 ml. 001 Contenido de Azúcar Servicio 8.24 1.48 9.72 0.2140% 002 Acidez Total

Más detalles

El solicitar la acreditación para un Programa de Acreditación o sólo para algunos de los ensayos es una decisión del solicitante.

El solicitar la acreditación para un Programa de Acreditación o sólo para algunos de los ensayos es una decisión del solicitante. Programa de Acreditación: Ensayos físico químicos de abonos CE y demás INDICE 1. LOS PROGRAMAS DE ACREDITACIÓN... 1 2. PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DE ENSAYOS FÍSICO-QUÍMICOS DE ABONOS CE Y DEMÁS PRODUCTOS

Más detalles

JORNADAS TÉCNICAS DEL PLÁTANO

JORNADAS TÉCNICAS DEL PLÁTANO JORNADAS TÉCNICAS DEL PLÁTANO 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 Servicio de Agricultura del Cabildo Insular de Tenerife CARACTERÍSTICAS DEL AGUA DE RIEGO Procedencia del agua en Canarias Procedencia del agua Hm

Más detalles

Fertilizantes Complejos

Fertilizantes Complejos Fertilizantes Complejos NPK TRADICIONALES NPK ESPECIALES NPK con elementos secundarios (calcio, magnesio y azufre) y microelementos NPK adaptados a cultivos específicos NPK con inhibidores de la nitrificación

Más detalles

Fertirriego de plántulas de cultivos hortícolas en semilleros

Fertirriego de plántulas de cultivos hortícolas en semilleros Fertirriego de plántulas de cultivos hortícolas en semilleros Medina Jiménez, Francisco. Ingeniero Técnico Agrícola. Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria. 93 Introducción Los sustratos

Más detalles

DIAGNOSTICO DE AGUAS DE RIEGO

DIAGNOSTICO DE AGUAS DE RIEGO DIAGNOSTICO DE AGUAS DE RIEGO 1. TOMA DE MUESTRAS Fuente: Canovas Cuenca J. Calidad Agronómica de las agua de riego. Servicio de Extensión Agraria. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid.

Más detalles

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA FERTIRRIEGO

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA FERTIRRIEGO PREPARACIÓN DE SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA FERTIRRIEGO ELOY MOLINA, M.Sc. CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRONÓMICAS UNIVERSIDAD DE COSTA RICA eloy.molina@ucr.ac.cr NUTRIENTES No Minerales 16 Elementos Esenciales

Más detalles

SALINIDAD EN EL SUELO

SALINIDAD EN EL SUELO JORNADAS DE INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE AGUAS Y SUELOS Finca La Quinta (Garachico) Tenerife 21 de noviembre de 2014 SALINIDAD EN EL SUELO Eudaldo Pérez Hernández Agente de Extensión Agraria Servicio

Más detalles

Iniciativa Fertilización Pastos

Iniciativa Fertilización Pastos Iniciativa Fertilización Pastos Centro Norte Nicaragua Ariel Espinoza Rodolfo Valdivia Contenido Porque este trabajo Situacion oferta nutrientes de suelos Demanda nutrientes principales pastos Recomendaciones

Más detalles

1.- Con dos tensiómetros situados en diferente profundidad, Cómo programarías el riego del cultivo?

1.- Con dos tensiómetros situados en diferente profundidad, Cómo programarías el riego del cultivo? Cuestiones teóricas (3 pto.) 1.- Con dos tensiómetros situados en diferente profundidad, Cómo programarías el riego del cultivo? 2.- Define brevemente los siguientes conceptos: Cadena trófica, factores

Más detalles

< 1,2 > 1,2 y < 1,4 > 1,4 1,67 ± 0,32 K/(Ca + Mg). < 1,8 > 1,8 y < 2,2 > 2,2 2,99 ± 0,74 Sodio Na. < 1000 > 1000

< 1,2 > 1,2 y < 1,4 > 1,4 1,67 ± 0,32 K/(Ca + Mg). < 1,8 > 1,8 y < 2,2 > 2,2 2,99 ± 0,74 Sodio Na. < 1000 > 1000 PRESENTACIÓN. En los meses de agosto a septiembre de 2003 se realizó un muestreo foliar y de aguas en fincas plataneras de la Comarca de Valle San Lorenzo. Ante la imposibilidad de realizar el mismo en

Más detalles

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas 2 Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas ph El ph es una medida de la acidez

Más detalles

FERTILIZANTES K+S KALI

FERTILIZANTES K+S KALI FERTILIZANTES K+S KALI Cloruro potásico con sales de magnesio 40 (+6+4+12,5) 40 % K₂O óxido de potasio soluble en agua 6 % MgO óxido de magnesio soluble en agua 4 % Na₂O óxido de sodio soluble en agua

Más detalles

Cultivos agroenergéticos, hortícolas, ornamentales y frutales

Cultivos agroenergéticos, hortícolas, ornamentales y frutales Obra colectiva dirigida y coordinada por Carlos CADAHÍA LA SAVIA COMO ÍNDICE DE FERTILIZACIÓN Cultivos agroenergéticos, hortícolas, ornamentales y frutales e Ediciones Mundi-Prensa Madrid Barcelona México

Más detalles

FERTIRRIGACIÓN EN HORTICULTURA INTENSIVA. Juan José Magán Cañadas

FERTIRRIGACIÓN EN HORTICULTURA INTENSIVA. Juan José Magán Cañadas FERTIRRIGACIÓN EN HORTICULTURA INTENSIVA Juan José Magán Cañadas PROBLEMA 1 Realizar la programación de fertilización para obtener la siguiente solución final: ELEMENTOS NO 3 H 2 PO 4 SO 4 HCO 3 NH 4 K

Más detalles

METALOSATE : CALCULO DE VELOCIDAD DE ABSORCION VERSUS OTRAS FUENTES. ING. LENIN CHANG FEBR/ 08

METALOSATE : CALCULO DE VELOCIDAD DE ABSORCION VERSUS OTRAS FUENTES. ING. LENIN CHANG FEBR/ 08 METALOSATE : CALCULO DE VELOCIDAD DE ABSORCION VERSUS OTRAS FUENTES. ING. LENIN CHANG FEBR/ 08 I. FUENTES 1.- SALES U OXIDOS: Urea, sulfatos, nitratos, fosfatos, cloruros, óxidos varios. 2.- QUELATOS SINTETICOS:

Más detalles

Importancia de la Fertilización en el Cultivo del Arroz Irrigado

Importancia de la Fertilización en el Cultivo del Arroz Irrigado Importancia de la Fertilización en el Cultivo del Arroz Irrigado Ing. Agr. Grover E. Guaygua I. Manejo de Suelos y Nutrición de Cultivos Fundación Centro Tecnológico Agropecuario en Bolivia Santa Cruz

Más detalles

Fertilización del cultivo de Espárrago Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas

Fertilización del cultivo de Espárrago Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas Fertilización del cultivo de Espárrago Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas www.inia.cl Necesidades nutricionales del cultivo del

Más detalles

MANEJO NUTRICIONAL DE ARÁNDANOS. JUAN HIRZEL CAMPOS INGENIERO AGRÓNOMO M.Sc. Dr. INIA QUILAMAPU

MANEJO NUTRICIONAL DE ARÁNDANOS. JUAN HIRZEL CAMPOS INGENIERO AGRÓNOMO M.Sc. Dr. INIA QUILAMAPU MANEJ NUTRICINAL DE ARÁNDANS JUAN HIRZEL CAMPS INGENIER AGRÓNM M.Sc. Dr. INIA QUILAMAPU Cómo se relaciona el rendimiento con la fertilización? Sin Fertilización Con N N + P N + P + K N+P+K+Ca+Mg+S Fert.

Más detalles

Fertilizantes para Fertirriego. Ricardo Melgar

Fertilizantes para Fertirriego. Ricardo Melgar Fertilizantes para Fertirriego Ricardo Melgar Para Est.Exp. Pergamino Dr Ricardo Melgar Cuando se usan sistemas de riego presurizados, el fertirriego no es OPCIONAL sino que es ABSOLUTAMENTE NECESARIO

Más detalles

Factores climáticos. Precipitaciones Temperatura. Exposición. Viento

Factores climáticos. Precipitaciones Temperatura. Exposición. Viento Factores climáticos Precipitaciones Temperatura Exposición Viento Los factores climáticos son los primeros en determinar el tipo de vegetación que vamos a encontrarnos y la elección de especies más convenientes

Más detalles

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas 2 Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas ph El ph es una medida de la acidez

Más detalles

ING. AEE JOSÉ CARRILLO MEDINA

ING. AEE JOSÉ CARRILLO MEDINA ING. AEE JOSÉ CARRILLO MEDINA *Análisis de Suelo* 1. El muestreo del Suelo 1.1 Objetivos 1.2 Época de Muestreo 1.3 Profundidad del Muestreo 1.4 Intensidad del Muestreo 1.5 Separación de Áreas Homogéneas

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA FERTIRRIGACIÓN

CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA FERTIRRIGACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS - CENTRO DE INVESTIGACIÓN ESPECIALIZADO EN AGRICULTURA DEL DESIERTO Y ALTIPLANO (CIE) INIA URURI - REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA - MINISTERIO DE AGRICULTURA INFORMATIVO

Más detalles

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO,

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO, EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICOQUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO, BALANCE NUTRICIONAL Y ESTIMULACIÓN DE HORMONAS Grupo de Investigación: Gestión, Aprovechamiento

Más detalles

Riego y Nutrición Mineral para el Mango. Tom Davenport

Riego y Nutrición Mineral para el Mango. Tom Davenport Riego y Nutrición Mineral para el Mango Tom Davenport tldav@ufl.edu El Riego de los Huertos de Mango Necesitan Riego? Posiblemente Es Necesario el Estrés Hídrico para Inducir la Afloración? NO! Si la Hierba

Más detalles

UNIDADES NINGUNO MODERADO SEVERO TIPO RIEGO

UNIDADES NINGUNO MODERADO SEVERO TIPO RIEGO Séminaire de Formation Grupo TAR. Universidad de Sevilla Gestion et traitement des eaux dans les pays Méditerranées 3-7 Avril 2006 à Tetouan 1- INTRODUCCIÓN REUTILIZACIÓN COMPONENTE DEL CICLO DEL AGUA

Más detalles

RIEGO, FERTILIZACION Y COMPETIDORES BIOTICOS

RIEGO, FERTILIZACION Y COMPETIDORES BIOTICOS Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Programa Director Inicial Sistemas Agroambientales Vegetal 2013 TEORÍA - SEMANA 6-2 Revisado por Roberto Villafañe y Rosana Figueroa Ruiz PDI VEGETAL

Más detalles

RIEGO Y FERTILIZACIÓN DE LOS CÍTRICOS

RIEGO Y FERTILIZACIÓN DE LOS CÍTRICOS Hoja divulgativa RIEGO Y FERTILIZACIÓN DE LOS CÍTRICOS Enero 2014 Autor: José Juan Armas Santana Agencia de Extensión Agraria de Telde Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Agropecuario y Pesquero

Más detalles

Cultivo de almendro con regadío localizado bajo plástico. Optimización de agua, fertilizantes y energía

Cultivo de almendro con regadío localizado bajo plástico. Optimización de agua, fertilizantes y energía Cultivo de almendro con regadío localizado bajo plástico. Optimización de agua, fertilizantes y energía D. Antoliano Riquelme Perea Ingeniero técnico agrícola en Hortofruticultura y Jardinería Universidad

Más detalles

EXPERTS FOR GROWTH GLUCONATUR HORT. Corrector de carencias en forma de gluconato FOR SPECIALIZED FERTILIZERS

EXPERTS FOR GROWTH GLUCONATUR HORT. Corrector de carencias en forma de gluconato FOR SPECIALIZED FERTILIZERS EXPERTS FOR GROWTH HORT Corrector de carencias en forma de gluconato FOR SPECIALIZED FERTILIZERS RIQUEZAS GARANTIZADAS Molibdeno (Mo) soluble en agua...0,1% m/m Boro (B) soluble en agua 0,3% m/m Cobre

Más detalles

LISTA DE SERVICIOS ANÁLISIS DE AGUAS

LISTA DE SERVICIOS ANÁLISIS DE AGUAS Las actividades marcadas no están amparadas por la acreditación ENAC LISTA DE SERVICIOS ANÁLISIS DE AGUAS 2016 REVISIÓN 025 FECHA 15/04/16 No dude en realizar cualquier consulta a nuestro departamento

Más detalles

LA NORMA Oficial Mexicana NOM-021-RECNAT-2000, Que establece las especificaciones de fertilidad, salinidad y clasificación de suelos. Estudios, muestreo y análisis. CONSIDERA LA INTERPRETACION DE VARIAS

Más detalles

Monitoreo y Optimización de la nutrición de Nogales. Iván Vidal P. Depto. de Suelos Universidad de Concepción

Monitoreo y Optimización de la nutrición de Nogales. Iván Vidal P. Depto. de Suelos Universidad de Concepción Monitoreo y Optimización de la nutrición de Nogales Iván Vidal P. Depto. de Suelos Universidad de Concepción ividal@udec.cl Errores más comunes en Fertilización Nogales Considerar sólo N-P-K y olvidar

Más detalles

Calidad agronómica del agua de riego

Calidad agronómica del agua de riego ACOR: Servicio Agronómico Calidad agronómica del agua de riego TOMA DE MUESTRAS Valoración por índices A la hora de tomar muestras, es importante que sean representativas: - Agua de pozo: tomar la muestra

Más detalles

Fertinagro Vida, la marca solidaria de fertilizantes

Fertinagro Vida, la marca solidaria de fertilizantes Fertinagro Vida, la marca solidaria de fertilizantes QUIÉNES SOMOS Fertinagro Biotech es una empresa dedicada a la producción y comercialización de abonos y fertilizantes. Pertenece a un conjunto de empresas

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS ANALÍTICOS

CARTERA DE SERVICIOS ANALÍTICOS LABORATORIO MUNICIPAL CARTAGENA CARTERA DE SERVICIOS ANALÍTICOS Hoja 1 de 5 Rev 13 Fecha 25/11/2016 PARÁMETROS individuales, TÉCNICAs, procedimientos y productos objeto de ANÁLISIS. Anexo Técnico 13 PARÁMETROS

Más detalles

ENSAYO DE FUENTES HÚMICAS, ESTIMULANTES DE ENRAIZAMIENTO Y SÍLICE EN CAÑA DE AZÚCAR

ENSAYO DE FUENTES HÚMICAS, ESTIMULANTES DE ENRAIZAMIENTO Y SÍLICE EN CAÑA DE AZÚCAR ENSAYO DE FUENTES HÚMICAS, ESTIMULANTES DE ENRAIZAMIENTO Y SÍLICE EN CAÑA DE AZÚCAR La oficina de la DIRECCION DE INVESTIGACION Y EXTENSION DE LA CAÑA DE AZUCAR (D.I.E.C.A.) en Pérez Zeledón, San José,

Más detalles

Ultrasol Especial Nogal Experiencia Exitosa. Pamela Hellman Guíñez Ingeniero Agrónomo U. de C. Soquimich Comercial S.A.

Ultrasol Especial Nogal Experiencia Exitosa. Pamela Hellman Guíñez Ingeniero Agrónomo U. de C. Soquimich Comercial S.A. Ultrasol Especial Nogal Experiencia Exitosa Pamela Hellman Guíñez Ingeniero Agrónomo U. de C. Soquimich Comercial S.A. Consideraciones fundamentales del proceso de nutrición 1.- Aplicar a la dosis correcta

Más detalles

ANÁLISIS QUÍMICO EN SUELOS

ANÁLISIS QUÍMICO EN SUELOS ANÁLISIS QUÍMICO EN SUELOS CODIGO ANÁLISIS QUÍMICOS EN SUELOS METODO SMDLV TARIFA 2016 SQ-01 ph, CO, P, bases (K, Ca, Mg, Na), acidez de cambio, CICE, 2,4 $53.000 SQ-02 SQ-01 + menores (Cu, Fe, Mn, Zn

Más detalles

SUMINISTRO DE NUTRIMENTOS POR EL SUELO MO

SUMINISTRO DE NUTRIMENTOS POR EL SUELO MO DEMANDA DEL CULTIVO Cultivo X t.ha -1 Alto t. ha -1 Cantidad de nutrimentos requeridos por el cultivo (kg ha - 1 ) N P 2 O K 5 2O O Mg Ca S Cu Mn Zn Mo Fe B Maíz 1.7 13.5 314 128 228 73 47 37 0.7 1.1 2.1

Más detalles

artículo Fertirrigación nitrogenada del cultivo de tomate bajo invernadero revista Los elevados aportes de fertilizantes

artículo Fertirrigación nitrogenada del cultivo de tomate bajo invernadero revista Los elevados aportes de fertilizantes TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN artículo Los altos aportes de fertilizantes nitrogenados en cultivos bajo abrigo han originado una contaminación difusa de aguas subterráneas. Esto obliga al desarrollo de prácticas

Más detalles

Blanca Lilia Romero G. I.A Martha España G. I.A MsC Unipalma S.A.

Blanca Lilia Romero G. I.A Martha España G. I.A MsC Unipalma S.A. Potencial de uso de la herramienta análisis de la solución de suelo para seguimiento de un programa nutricional en palma de aceite (Elaeis guineensis). Blanca Lilia Romero G. I.A Martha España G. I.A MsC

Más detalles

SAVIAN se ocupa de proveer al productor de herramientas de uso en cultivos para el rápido crecimiento y nutrición del cultivo de alta producción.

SAVIAN se ocupa de proveer al productor de herramientas de uso en cultivos para el rápido crecimiento y nutrición del cultivo de alta producción. SAVIAN se ocupa de proveer al productor de herramientas de uso en cultivos para el rápido crecimiento y nutrición del cultivo de alta producción. Tenemos como objetivo principal generar una relación de

Más detalles

AZUFRE IMPORTANCIA DEL AZUFRE EN LAS PLANTAS. FORMA PARTE DE LA PROTEÍNA VEGETAL (Aminoácidos, vitaminas, ferredoxinas)

AZUFRE IMPORTANCIA DEL AZUFRE EN LAS PLANTAS. FORMA PARTE DE LA PROTEÍNA VEGETAL (Aminoácidos, vitaminas, ferredoxinas) AZUFRE IMPORTANCIA DEL AZUFRE EN LAS PLANTAS FORMA PARTE DE LA PROTEÍNA VEGETAL (Aminoácidos, vitaminas, ferredoxinas) LA PROPORCIÓN N:S EN LA PROTEÍNA VEGETAL ES DE 12-15/1 EL CONTENIDO EN LOS VEGETALES

Más detalles

JORNADA TÉCNICA. " Fertirriego: Agua y nutrientes con precisión" en cultivos intensivos y perennes. Ing. Agr. Martín Zakelj

JORNADA TÉCNICA.  Fertirriego: Agua y nutrientes con precisión en cultivos intensivos y perennes. Ing. Agr. Martín Zakelj JORNADA TÉCNICA " Fertirriego: Agua y nutrientes con precisión" en cultivos intensivos y perennes. Ing. Agr. Martín Zakelj martinzakelj@hotmail.com CRITERIOS PREVIOS Planialtimetría del terreno Suelo:

Más detalles

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas. Experimento Fertilización Ají Bolón (Capsicum spp.)

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas. Experimento Fertilización Ají Bolón (Capsicum spp.) Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas Experimento Fertilización Ají Bolón (Capsicum spp.) Estación Experimental Agrícola de Lajas María del Rocío Suárez, MSc. Junio

Más detalles

FERTILIZANTES DE ALTA PUREZA FERTILIZANTES LÍQUIDOS FERTILIZANTES SOLUBLES

FERTILIZANTES DE ALTA PUREZA FERTILIZANTES LÍQUIDOS FERTILIZANTES SOLUBLES FERTILIZANTES DE ALTA PUREZA FERTILIZANTES LÍQUIDOS FERTILIZANTES SOLUBLES LÍQUIDOS PRODUCTOS: FERTILIZANTES LÍQUIDOS para aplicaciones VIA RIEGO Mezclas a Pedido UAN 32 Potasio 13 Tiosulfato de Potasio

Más detalles

Elección y preparación del suelo

Elección y preparación del suelo Ficha 1 Elección y preparación del terreno La elección del terreno a plantar con ajos deberá realizarse entre los meses de noviembre y diciembre de la temporada anterior a los fines de estudiar el estado

Más detalles

ANEJO Nº3: Análisis de agua.

ANEJO Nº3: Análisis de agua. ANEJO Nº3: Análisis de agua. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. ANÁLISIS DEL AGUA 4 2.1 Análisis físico 4 2.2 Resultados analíticos 4 3. COMPROBACIÓN DEL ANÁLISIS 5 4. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO 5 4.1 PH 5 4.2

Más detalles

Lista de Servicios de Análisis

Lista de Servicios de Análisis Las actividades marcadas con * no están amparadas por la acreditación ENAC Lista de Servicios de Análisis de Aguas Revisión 30. Agosto de 2018 No dude en realizar cualquier consulta a nuestro departamento

Más detalles

FOLLETO DE PRODUCTOS DE UK NUTRITION LIMITED

FOLLETO DE PRODUCTOS DE UK NUTRITION LIMITED FOLLETO DE PRODUCTOS DE UK NUTRITION LIMITED Los productos UK Nutrition se pueden mezclar en un tanque con la mayoría de los pesticidas y los fertilizantes de análisis bajo para la aplicación foliar o

Más detalles

FERTILIDAD DE SUELOS II

FERTILIDAD DE SUELOS II UNIVERSIDAD AGRO-ALIMENTARIA DE MAO IEES-UAAM Asamblea Universitaria Rectoría (Rector) Oficina Aseg. Calidad Colegio de Egresados Consejo Social Promoción y Publicidad Consejo Docencia, Extensión y Vida

Más detalles

ANALÍTICAS DE ALIMENTACIÓN ANIMAL

ANALÍTICAS DE ALIMENTACIÓN ANIMAL ANALÍTICAS DE ALIMENTACIÓN ANIMAL ANALÍTICAS y TÉCNICAS MATÉRIA SECA a 103ºC * Secado en estufa de desecación a 103 ± 2ºC HUMEDAD * Determinación de pérdida de agua por gravimetría. CENIZAS BRUTAS * PROTEINA

Más detalles

Efecto de la Nutrición en la Calidad y Condición de la Fruta

Efecto de la Nutrición en la Calidad y Condición de la Fruta Efecto de la Nutrición en la Calidad y Condición de la Fruta Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas INIA Quilamapu Cómo se relaciona

Más detalles

Elaboración de curvas de calidad de agua para aspersión, ph y dureza en la Región I de Anacafé

Elaboración de curvas de calidad de agua para aspersión, ph y dureza en la Región I de Anacafé Elaboración de curvas de calidad de agua para aspersión, ph y dureza en la Región I de Anacafé Elaboración de curvas de calidad de agua para aspersión, ph y dureza en la región I de Anacafé Resumen Ing.

Más detalles

Objetivos y estrategias del manejo de nutrientes:

Objetivos y estrategias del manejo de nutrientes: Manejo de la Nutrición y Fertilización de la Palma Africana Objetivos y estrategias del manejo de nutrientes: Asegurarse que las palmas sean abastecidas adecuadamente con una nutrición iió bl balanceada

Más detalles

HAZ QUE TU CAMPO SEA TU EMPRESA

HAZ QUE TU CAMPO SEA TU EMPRESA Regresando vida al suelo Agro Ciencia Ecología MEJORADOR DE SUELO COMPUESTO DE PRODUCTOS ORGÁNICOS Y MIERALES HAZ QUE TU CAMPO SEA TU EMPRESA CULTIVO HORTALIZAS ÁRBOLES Y FRUTALES GRANOS Y FORRAJES ORNAMENTALES

Más detalles

Información QUELATOS Y COMPLEJOS. Resumen del informe técnico. Técnica

Información QUELATOS Y COMPLEJOS. Resumen del informe técnico.  Técnica Información Técnica QUELATOS Y Resumen del informe técnico www.artal.net Introducción Los Nutrientes Ciertos elementos químicos juegan un papel determinante en todos los seres vivos. Son conocidos como

Más detalles

Agricultura Sostenible Buenas Prácticas en el Cultivo de Fresa

Agricultura Sostenible Buenas Prácticas en el Cultivo de Fresa Agricultura Sostenible Buenas Prácticas en el Cultivo de Fresa Agricultura Sostenible La agricultura sostenible es la que contribuye a mejorar la calidad ambiental y los recursos básicos de los cuales

Más detalles

FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE MAÍZ BLANCO AMILACEO CONTENIDO

FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE MAÍZ BLANCO AMILACEO CONTENIDO 1 2 FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE MAÍZ BLANCO AMILACEO CONTENIDO I. INTRODUCCION... 4 II. ABONAMIENTO Y FERTILIZACIÓN... 5 2.1 Requerimientos nutricionales de la planta... 5 2.2 Elementos esenciales manejo

Más detalles

LECTURA Nutrientes para las plantas 1

LECTURA Nutrientes para las plantas 1 LECTURA Nutrientes para las plantas 1 http://jardinespequenos.com/nutrientes-en-las-plantas/ Las plantas requieren de muchos nutrientes químicos para vivir y desarrollarse, los elementos fundamentales

Más detalles

INFLUENCIA DEL ESTRÉS HÍDRICO SOBRE EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE PLATANERA (Musa( acuminata COLLA (AAA))

INFLUENCIA DEL ESTRÉS HÍDRICO SOBRE EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE PLATANERA (Musa( acuminata COLLA (AAA)) INFLUENCIA DEL ESTRÉS HÍDRICO SOBRE EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE PLATANERA (Musa( acuminata COLLA (AAA)) INTRODUCCIÓN La platanera Musa acuminata COLLA (AAA),c.v. Gran enana pertenece al grupo de las

Más detalles

FERTILIDAD DE SUELOS SU DIAGNÓSTICO

FERTILIDAD DE SUELOS SU DIAGNÓSTICO FERTILIDAD DE SUELOS Y SU DIAGNÓSTICO FERTILIDAD DE SUELOS FERTILIDAD: Es la capacidad que posee el suelo de proporcionar a los vegetales los nutrientes necesarios para su desarrollo en forma equilibrada

Más detalles

FERTIRRIGACIÓN EN EL ALMENDRO Y ASPECTOS A CONSIDERAR

FERTIRRIGACIÓN EN EL ALMENDRO Y ASPECTOS A CONSIDERAR Y ASPECTOS A CONSIDERAR Mª Asunción Roige Zarroca. Ingeniero Agrónomo de Crisolar VILAGRASSA, Divendres 21 de setembre de 2018 CRISOL DE FRUTOS SECOS, S.A.T Y ARBORETO S.A.T. Ltda. ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES

Más detalles

Septiembre de EDICIÓN: TAG FORMACIÓN. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS.

Septiembre de EDICIÓN: TAG FORMACIÓN. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. MÓDULO 2 Abonado EDICIÓN: TAG FORMACIÓN. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. No está permitida la reproducción total o parcial de este texto, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma

Más detalles

ALCANCE ANEXO TECNICO ADJUNTO, sin este anexo la autorización no tiene validez

ALCANCE ANEXO TECNICO ADJUNTO, sin este anexo la autorización no tiene validez DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL LABORATORIO LABORATORIO DE ANÁLISIS DE AGUAS S.L. Polígono Industrial el Carrascal, 56 06140 Talavera la real (Badajoz) CIF/NIF: B-06207104 TITULAR O REPRESENTANTE LEGAL Antonio

Más detalles

Riego y fertilización en Nogales

Riego y fertilización en Nogales TEMARIO Fisiología de la nutrición Funciones de la raíz Riego y fertilización en Nogales Stress en el nogal Requerimiento de riego Fertirrigación Iván Vidal P. ividal@udec.cl Universidad de Concepción,

Más detalles

Manejo de Sales a través del uso del Riego y Fertilización

Manejo de Sales a través del uso del Riego y Fertilización Manejo de Sales a través del uso del Riego y Fertilización Walther Fellenberg Verrijzer Ing. Agrónomo Consultor Septiembre - 2015 Introducción En muchos huertos podemos apreciar en los meses de Enero y

Más detalles

LOS 4 REQUISITOS PARA EL MANEJO INTEGRADO DE LA FERTILIZACIÓN EN BANANO. MSc. I.A. JAIVER DANILO SÁNCHEZ TORRES. LIDER TECNICO BANANO.

LOS 4 REQUISITOS PARA EL MANEJO INTEGRADO DE LA FERTILIZACIÓN EN BANANO. MSc. I.A. JAIVER DANILO SÁNCHEZ TORRES. LIDER TECNICO BANANO. LOS 4 REQUISITOS PARA EL MANEJO INTEGRADO DE LA FERTILIZACIÓN EN BANANO. MSc. I.A. JAIVER DANILO SÁNCHEZ TORRES. LIDER TECNICO BANANO. YARA COLOMBIA EL CONCEPTO DE LOS 4 R PARA EL MANEJO RESPONSABLE DE

Más detalles

Postratamiento del agua osmotizada para uso agrícola

Postratamiento del agua osmotizada para uso agrícola Postratamiento del agua osmotizada para uso agrícola Manuel Hernández Suárez Centro Canario del Agua Murcia, 27 Mayo 2003 Contenido - Composición del agua osmotizada - Problemas de sodio - Problemas de

Más detalles

Riego, fertilización y protección del cultivo. Antonio Jesús Zapata Sierra

Riego, fertilización y protección del cultivo. Antonio Jesús Zapata Sierra Riego, fertilización y protección del cultivo Antonio Jesús Zapata Sierra Introducción Todo arte requiere el dominio de una o mas técnicas Necesidades de las plantas (agronomía general) Modificaciones

Más detalles