Palabras Clave: Camarón, Epidemia, Exportación, Mancha Blanca, Oportunidad Comercial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Palabras Clave: Camarón, Epidemia, Exportación, Mancha Blanca, Oportunidad Comercial"

Transcripción

1 LA MANCHA BLANCA COMO FACTOR EXOGENO PARA EL INCREMENTO DE LAS EXPORTACIONES DE CAMARÓN ECUATORIANO HACIA BRASIL Bustamante Guerrero Luis Alberto 1 Chamba Viscarra Lolita Carolina 2 Idrovo Franco Carlos 3 Romero Reyes Arturo 4 RESUMEN En la actualidad existen varios países exportadores de camarón alrededor del mundo, compitiendo por mejorar su calidad con ayuda de nuevas tecnologías en el pasar de los años. Aunque muchos países cuenten con la mejor tecnología para producir camarón, no están completamente seguros de la enfermedad de la mancha blanca. Brasil ha tenido una gran posición en el mercado tanto local como internacional, pero la aparición de la mancha blanca ha perjudicado su posicionamiento principalmente a nivel local, debido que para salvaguardar su producción nacional no permitía las importaciones del camarón. Ecuador uno de los principales competidores que tiene Brasil en la exportación del camarón ha tomado una ligera ventaja para mejorar su comercio internacional con este país, ya que abrirá grandes oportunidades a distintos empresarios dentro del país así como la generación de empleo, aumentando la producción sostenida del camarón y el incremento de la economía. Palabras Clave: Camarón, Epidemia, Exportación, Mancha Blanca, Oportunidad Comercial

2 ABSTRACT There are now several shrimp exporting countries around the world, competing to improve their quality with the help of new technologies over the years. Although many countries have the best technology to produce shrimp, they are not completely sure about white spot disease. Brazil has had a great position in the market both local and international, but the appearance of the white spot has affected its position mainly locally, because to safeguard its national production did not allow imports of shrimp. Ecuador one of Brazil's main competitors in the export of shrimp has taken a slight advantage to improve its international trade with this country, since it will open great opportunities to different entrepreneurs within the country as well as the generation of employment, increasing the sustained production Of the shrimp and the increase of the economy. Keywords: Shrimp, Epidemic, Export, White Spot, Commercial Opportunity II

3 INTRODUCCIÓN Este artículo permitirá tener una visión más clara de las oportunidades que el Ecuador tiene para la exportación del camarón al mercado brasileño por la gran crisis que este país enfrenta que es, la aparición de la mancha blanca. El camarón brasileño ha sido afectado desde el 2016 por esta enfermedad perjudicando a más del 50% de sus exportaciones y aún más perjudicando su consumo interno, ya que la poca cantidad de oferta de este producto en supermercados ha ocasionado un alza en el precio del mismo. Para salvaguardar la producción en el 2016 mediante decreto judicial se impidieron las importaciones provenientes de Argentina, pero grandes empresas han logrado la importación del camarón proveniente de nuestro país, ya que si no se realizaba esta medida, no solamente se perjudican los productores sino toda la cadena que oferta este producto. Debido a esto, tanto productores como exportadores ecuatorianos deben realizar todo tipo de trámites de establecimientos y etiquetas para que el camarón ecuatoriano ingrese sin problema alguno a este mercado. MARCO TEÓRICO Camarón Los camarones son crustáceos decápodos (con diez patas) que miden entre 10 a 15 centímetros de longitud, conocidos también con los nombres de Quisquillas, Esquilas, Gambas o Carideas, su nombre científico es Palaemon Serratus. Estos pueden vivir en aguas dulces y salobres; es decir, se adaptan perfectamente a climas templados, fríos y tropicales. Por lo que existen tres variedades básicas de camarón en el mercado mundial, en relación a su origen: De agua fría: son pequeños y viven en aguas oceánicas frías. De aguas tropicales: gran tamaño pero su tiempo de vida es corto, se desenvuelven en aguas tropicales cálidas. En esta clasificación se encuentran las variedades mayormente comerciadas a nivel mundial. De agua dulce: viven en ríos y lagos, y en regiones cálidas llegan a tener gran tamaño. Ecuador posee principalmente camarones de aguas tropicales, la primordial especie de cultivo en la costa ecuatoriana es el camarón blanco del Pacífico, 95% de la producción es de la especie Litopenaeus vannamei (de la familia Litopenaeus), que se considera una de las más resistentes a cambios de salinidad. El 5% restante lo abarca el Litopenaeus Stylirostris. Especies como el Litopenaeus Occidentalis, Litopenaeus Califormiensis y Litopenaeus Monodon se cultivan en menores cantidades. (Pro Ecuador, 2012) Producción en Ecuador La producción de este crustáceo en ecuador se centra en la costa continental específicamente en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, esmeraldas, Santa Elena y El Oro. En los estuarios del Archipiélago de Jambelí, Río Guayas, Estero Salado, Bahía de Caráquez, Cojimies, Muisne y San Lorenzo. Pero teniendo como mayores productores a Guayas y El Oro (Existiendo una diferencia relevante en la cantidad que producen estas 3

4 provincias). (MAGAP, 2017). Con un total de 220 hectáreas vuelven a Ecuador en el mayor productor del crustáceo de los países de Latinoamérica. Métodos de cultivo del Camarón El camarón que es criado en granjas (suele ser también denominado camarón de estanque, de cultivo, maricultivo y acuacultura) crece en un ambiente controlado. Ya que el camarón cultivado en granjas crece naturalmente en ambientes marinos de aguas tropicales, las granjas camaroneras se localizan a lo largo de las costas tropicales y subtropicales, a distancias cortas para facilitar el bombeo del agua proveniente del mar o los esteros hacia las instalaciones. La selección del sitio donde ubicar la granja es una de las dos principales consideraciones de manejo en esta industria, siendo la otra el método de maximizar la eficiencia de la crianza, para llevar los camarones juveniles a los tamaños de mercado. En la actualidad hay proyectos de maricultura como las jaulas marinas, impulsados por el ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), este proyecto consiste en sumergir jaulas de nylon a tres millas náuticas de la costa con una cantidad de larvas de camarón para su desarrollo y posterior cosecha, que apuntan a cambiar el tipo de crianza de este crustáceo y el desarrollo de comunidades artesanales de la zona. Enfermedades en la acuicultura La aparición de enfermedades en animales acuáticos es una amenaza económica permanente y un desafío de gestión para la industria acuícola. El impacto de enfermedades puede afectar la sanidad y bienestar de los animales acuáticos, el comercio y la salud humana. Mancha Blanca o White Spot Syndrome Virus WSSV Es una enfermedad producida por el virus del síndrome de las manchas blancas (white spot syndrome virus - WSSV), y produce alta mortalidad en postlarvas y camarones juveniles (puede ser cercana al 100% en pocos días); es de curso agudo y se transmite de forma horizontal o vertical (zooplancton, agua contaminada, sedimentos del fondo de los estanques, canibalismo y predación). Las manifestaciones de la enfermedad suelen aparecer durante los primeros días de cultivo en los estanques de producción. El estrés es un factor fundamental en el desarrollo de la enfermedad, se ve una marcada relación entre la temperatura inferior a 27 C y la aparición de la enfermedad. Por encima de esta, los camarones infectados con el WSSV pueden permanecer como portadores asintomáticos. Otros factores que producen estrés y que desencadenan la enfermedad en camarones infectados por el WSSV, son niveles bajos de oxígeno disuelto, valores extremos de ph, cambios súbitos de la calidad del agua, altos niveles de sólidos en suspensión, sustancias tóxicas en el agua. Antecedentes El WSSV se detectó por vez primera en Taiwán, en 1992, y se dispersó rápidamente por el continente asiático; en 1995 fue registrado en Texas, y hasta el año 2000 se confirmó su presencia en México, donde causó mortalidades cercanas a 100% en cultivos de camarón blanco P. vannamei. En Sonora, durante el ciclo de cultivo de camarón de 2005, el virus provocó pérdidas importantes cercanas a 15,000 toneladas (Sanchez A, 2010) 4

5 Mancha Blanca en Brasil La mancha blanca fue detectada por primera vez por productores de camarón de Santa Catarina en 2004, y en 2008 llegó al estado de Bahía. Unos años más tarde, en 2012, afectó a productores de Pernambuco, en 2014 a Río Grande del Norte, y este año a Ceará. En la actualidad, el estado de Ceará es el mayor productor de camarón en Brasil. El año pasado su producción fue de toneladas, volumen equivalente al 65,7 % de la producción total de camarón en Brasil. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO Diseño de la Investigación El presente artículo es de carácter cualitativo, ya que los datos que fueron utilizados son de fuentes secundarias; es decir, libros, artículos científicos y documentos. Procedimiento La recolección de datos que se realizo fue para buscar toda información con respecto a las oportunidades que tiene el Ecuador para exportar el camarón al mercado brasileño. RESULTADOS Hasta marzo del 2017 las exportaciones no petroleras de los principales productos dentro del sector de la Acuacultura específicamente del camarón tuvo un declive en cuanto a los años anteriores, como se muestra en el gráfico Nº 1, a pesar de que actualmente Vietnam, Estados Unidos y Francia son los principales importadores de este producto, como se muestra en el gráfico Nº 2, no se descarta la posibilidad del ingreso del camarón ecuatoriano a Brasil ya que de acuerdo a Jorge Romero, Subsecretario de Acuacultura indica que: Ecuador produce 420 mil toneladas métricas de camarón, 370 mil son para exportación, por lo que es capaz de suplir el déficit de 40 mil toneladas que actualmente tiene Brasil a causa de la mancha blanca. Se estima que las exportaciones inicien en un mes cuando culmine todo el proceso sanitario (El Productor, Mayo), generando así una expansión del mercado de dicho producto. Gráfico Nº 1: Evolución de las exportaciones no petroleras (camarón) 5

6 Fuente: Banco Central del Ecuador En 2016 el país exportó 810 millones de libras de camarón a más de 55 mercados de destino, representando $ millones (El Telégrafo, 2017) Gráfico Nº 2: Camarón miles USD FOB (ENE-MAR) Fuente: Banco Central del Ecuador La apertura del mercado de Brasil representa al mundo entre y toneladas métricas de camarón, que equivale al 70% de lo que Ecuador le vende a Estados Unidos. Es un mercado enorme, más allá de los 200 millones de habitantes, es muy cercano y con precio para nuestro producto bastante atractivo. De enero a febrero de este año se exportaron entre $ 240 millones y $ 250 millones del crustáceo, de los cuales el 50% se destinó a países asiáticos, el 25% a la Unión Europea (UE) y el 22% a Estados Unidos (El Telégrafo, 2017) En Ecuador, el camarón representa el 2.5% del PIB. Exportar a Brasil significa un logro, ya que cuenta con el mercado más grande de Latinoamérica, lo que permitiría mejorar la competitividad del sector, diversificar los mercados de exportación de camarón, aumento en la producción, y mejoramiento de los precios de exportación (MAGAP, 2017) CONCLUSIONES A pesar de que puedan existir bloqueos comerciales de diversos productos a distintos mercados, es necesario estar abierto a diálogos comerciales entre países para poder impulsar productos garantizados que puede ofrecer nuestro país. De acuerdo a la información recabada el ingreso del camarón al mercado brasileño abrirá grandes oportunidades a distintos empresarios dentro del país así como la generación de empleo, aumentando la producción sostenida del camarón y el incremento de la economía, así como de las exportaciones no tradicionales del Ecuador, dando a conocer que nuestro producto puede competir a nivel internacional. 6

7 RECOMENDACIONES Regular e incentivar a las pequeñas camaroneras a impulsar la producción de su producto en conjunto con diversas empresas exportadoras. Mantener y proponer distintos tratados comerciales entre productores e importadores, conociendo los procedimientos sanitarios a los que se deben acoger para la correcta exportación de este crustáceo. 7

8 REFERENCIAS El Productor. (5 de 2017 de Mayo). El productor. Obtenido de El Telégrafo. (18 de Abril de 2017). País negocia reingreso del camarón a Brasil. págs. MAGAP. (20 de Mayo de 2017). Ministerio de Agricultura, Ganaderia, Acuacultura y Pesca. Obtenido de MAGAP. (21 de Mayo de 2017). Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. Obtenido de Pro Ecuador. (2012). Pro Ecuador. Obtenido de content/uploads/2015/02/proecu_ppm2012_camar%c3%93n_reino- UNIDO.pdf Sanchez A, M. F. (Julio de 2010). Ciencia y Desarrollo. Obtenido de 2.html 8

MINISTERIO DE ACUACULTURA Y PESCA (MAP)

MINISTERIO DE ACUACULTURA Y PESCA (MAP) MINISTERIO DE ACUACULTURA Y PESCA (MAP) Mediante Decretos Ejecutivos No. 1311 de 9 de febrero de 2017 y No. 006 de 24 de mayo de 2017, emitidos por la Presidencia de la República del Ecuador, las atribuciones

Más detalles

1. CAMARA NACIONAL DE ACUACULTURA. Aquacultura. Sept-oct/ 2006 Edición # 58 (Edición Especial)

1. CAMARA NACIONAL DE ACUACULTURA. Aquacultura. Sept-oct/ 2006 Edición # 58 (Edición Especial) 1. CAMARA NACIONAL DE ACUACULTURA. Aquacultura. Sept-oct/ 2006 Edición # 58 (Edición Especial) Trazabilidad más que un desafío, es un control que beneficia a todos. El dinamismo de la acuicultura en México

Más detalles

Importancia del diagnóstico clínico en la vigilancia epidemiológica de enfermedades de organismos acuáticos

Importancia del diagnóstico clínico en la vigilancia epidemiológica de enfermedades de organismos acuáticos Importancia del diagnóstico clínico en la vigilancia epidemiológica de enfermedades de organismos acuáticos Laboratorio de Referencia Análisis y Diagnóstico en Sanidad Acuícola (LARADSA) LARADSA Atención

Más detalles

FICHA SECTORIAL: BANANO Y PLÁTANOS GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL: BANANO Y PLÁTANOS GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL: BANANO Y PLÁTANOS GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN SECTOR AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA. BANANO Y PLÁTANOS AGOSTO 2017 CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CIIU 4.0 CODIGO

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - VIETNAM

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - VIETNAM DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - VIETNAM NOVIEMBRE 2014 Vietnam es un país de la Península Indochina en

Más detalles

FICHA SECTORIAL: CAMARÓN GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL: CAMARÓN GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL: CAMARÓN GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN SECTORES AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA. INDUSTRIAS MANUFACTURERAS. Explotación de criaderos, preparación y conservación de camarón

Más detalles

FICHA SECTORIAL: PESCA GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL: PESCA GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL: PESCA GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN SECTOR AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA. Pesca Noviembre 2017 CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CÓDIGO CIIU CÓDIGO A A03 A031 A0311 A03110

Más detalles

ACUICULTURA: susorígenes

ACUICULTURA: susorígenes CONXEMAR 2014 ACUICULTURA: susorígenes ACUICULTURA: (Del lat. aqua 'agua' y esp. -cultura). 1. f. Técnica del cultivo de especies acuáticas vegetales y animales. El cultivo del langostino en cautiverio

Más detalles

FICHA SECTORIAL: Cacao y Chocolate GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL: Cacao y Chocolate GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL: Cacao y Chocolate GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN CULTIVO DE CACAO- ELABORACIÓN DE CACAO, CHOCOLATE Febrero 2018 CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CIIU 4.0 CÓDIGO A A01 A012 A0127 A01270

Más detalles

Ecuador después de la Mancha Blanca. Eric Notarianni JUNIO, 2006

Ecuador después de la Mancha Blanca. Eric Notarianni JUNIO, 2006 Ecuador después de la Mancha Blanca Eric Notarianni JUNIO, 2006 Ventas en miles de DOLARES Evolución de Ventas 2000-2005 1,000,000 900,000 800,000 700,000 600,000 500,000 400,000 300,000 200,000 100,000-300,000

Más detalles

EL ESTUDIO DE VARIABLES PARA LA PREDICCIÓN DE ENFERMEDADES ACUÍCOLAS

EL ESTUDIO DE VARIABLES PARA LA PREDICCIÓN DE ENFERMEDADES ACUÍCOLAS Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la FMVZ - UNAM EL ESTUDIO DE VARIABLES PARA LA PREDICCIÓN DE ENFERMEDADES ACUÍCOLAS Primer Congreso de Ciencias Veterinarias Ciudad Universitaria,

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS ACUICOLAS. IVÁN SERPA CÁRDENAS Departamento de Calidad y Normatividad

BUENAS PRÁCTICAS ACUICOLAS. IVÁN SERPA CÁRDENAS Departamento de Calidad y Normatividad BUENAS PRÁCTICAS ACUICOLAS IVÁN SERPA CÁRDENAS Departamento de Calidad y Normatividad La acuicultura en el Perú El cultivo del langostino es uno de los sectores de la acuicultura de más rápido crecimiento

Más detalles

ACUACULTURA JOSE LUIS RASCON GONZALEZ MEDINA DE LARA NATASHA

ACUACULTURA JOSE LUIS RASCON GONZALEZ MEDINA DE LARA NATASHA ACUACULTURA JOSE LUIS RASCON GONZALEZ MEDINA DE LARA NATASHA ACUACULTURA DEFINICIÓN : Estudio o técnica de cultivar especies vivas, animales y plantas, ya sea en agua salada o dulce. Actividades con mayor

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPORTACIÓN DE MANDARINAS DEL PERÚ AL MERCADO ESTADOUNIDENSE DURANTE EL PERIODO 2009-2013 TESIS PARA OBTENER

Más detalles

GUÍA E INSTRUCTIVO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS ACUÍCOLAS

GUÍA E INSTRUCTIVO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS ACUÍCOLAS GUÍA E INSTRUCTIVO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS ACUÍCOLAS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA DEDICARSE A LAS ACTIVIDADES DE ACUICULTURA COMERCIAL (Gaceta Oficial Nº 37.148 del 28-02-2001) CARACAS 2008 GUÍA

Más detalles

FICHA SECTORIAL: Explotación de criaderos de pollos y reproducción de aves de corral, pollos y gallinas GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL: Explotación de criaderos de pollos y reproducción de aves de corral, pollos y gallinas GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL: Explotación de criaderos de pollos y reproducción de aves de corral, pollos y gallinas GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN SECTOR AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA. Explotación

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Administración

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Administración UNIVERSIDAD ESAN Plan de Negocio para Determinar la Viabilidad de un Centro de Cultivo de Langostinos en Estanques Continentales en la Provincia de Paita Departamento de Piura. Tesis presentada en satisfacción

Más detalles

SITUACIÓN Y CONDICIONES DEL CULTIVO DE SALMÓNIDOS EN CHILE SITUATION AND CONDITIONS OF CULTURE IN CHILE SALMONID

SITUACIÓN Y CONDICIONES DEL CULTIVO DE SALMÓNIDOS EN CHILE SITUATION AND CONDITIONS OF CULTURE IN CHILE SALMONID SITUACIÓN Y CONDICIONES DEL CULTIVO DE SALMÓNIDOS EN CHILE SITUATION AND CONDITIONS OF CULTURE IN CHILE SALMONID Bravo. S 1. RESUMEN: La acuicultura es una de las actividades económicas más importante

Más detalles

Ravi Kumar Yellanki Vaisakhi Bio-Marine (P) Ltd, India.

Ravi Kumar Yellanki Vaisakhi Bio-Marine (P) Ltd, India. Liberando el potencial de la acuicultura de camarón en la India. Ravi Kumar Yellanki Vaisakhi Bio-Marine (P) Ltd, India. Producción de camarón en India Export (tons) Mercado mundial del camarón en 2016

Más detalles

UNAEP. Unidad Nacional de Almacenamiento Empresa Publica

UNAEP. Unidad Nacional de Almacenamiento Empresa Publica Unidad Nacional de Almacenamiento Empresa Publica 1. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS UNA EP Desarrollo y fortalecimiento de los servicios de: Almacenamiento y comercialización de productos agropecuarios; Administración

Más detalles

ACUICULTURA EN COSTA RICA. (RESUMEN)

ACUICULTURA EN COSTA RICA. (RESUMEN) ACUICULTURA EN COSTA RICA. (RESUMEN) Biol. Alvaro Otarola Fallas. Departamento de Acuicultura INCOPESCA En Costa Rica en los 14 últimos años, la acuicultura, ha ido adquiriendo una importancia cada vez

Más detalles

Pond. Acuicultura Onshore

Pond. Acuicultura Onshore Pond Acuicultura Onshore ÍNDICE LONGLINE ENVIRONMENT 3 POND AQUACULTURE MANAGEMENT AND DEVELOPMENT 3 APLICACIÓN DE POND 4 DESCRIPCIÓN DE POND 5 BENEFICIOS DE POND 7 DATOS DE LA GRANJA 8 INFORMACIÓN 9 CONTACTOS

Más detalles

INCIDENCIA DE LAS ENFERMEDADES MAS COMUNES EN EL CULTIVO DE CAMARON EN EL ECUADOR

INCIDENCIA DE LAS ENFERMEDADES MAS COMUNES EN EL CULTIVO DE CAMARON EN EL ECUADOR INCIDENCIA DE LAS ENFERMEDADES MAS COMUNES EN EL CULTIVO DE CAMARON EN EL ECUADOR INTRODUCCION EXPORTACIONES ECUATORIANAS DE CAMARÓN (LB) AÑO TOTAL % Incremento 1994 156.200.837 1995 190.862.764 22,19%

Más detalles

VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR?

VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR? VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR? CONCEPTO La FAO define como: Acuicultura marina, a la Maricultura Cultivo, manejo y cosecha de organismos marinos

Más detalles

EVODIO MERINO INPESMAR MARICULTURA MERIDA, YUCATAN

EVODIO MERINO INPESMAR MARICULTURA MERIDA, YUCATAN EVODIO MERINO INPESMAR MARICULTURA MERIDA, YUCATAN CULTIVO DE CAMARON EN MEXICO El Cultivo de Camarón en México se inició en los 70 s, se consolido en los 80 s y alcanzo un nivel industrial en los 90 s

Más detalles

UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA MÉXICO

UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA MÉXICO LA PESCA Y ACUACULTURA: SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 2011 DE LA MESA DE TRABAJO NÚMERO 3 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA MÉXICO Cd. de México 24 de Julio

Más detalles

ANÁLISIS SECTORIAL PITAHAYA 2016

ANÁLISIS SECTORIAL PITAHAYA 2016 ANÁLISIS SECTORIAL PITAHAYA 2016 Í N D I C E INTRODUCCIÓN 3 COMPAÑIAS Y ESTRUCTURA 8 EL SECTOR 4 COMPETITIVIDAD 9 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 6 CONTACTOS E INFORMACIÓN COMERCIAL 10 I N T R O D U C C

Más detalles

FORO ECONÓMICO DE PESCA Y ACUACULTURA 2017

FORO ECONÓMICO DE PESCA Y ACUACULTURA 2017 FORO ECONÓMICO DE PESCA Y ACUACULTURA 2017 La Economía de los Océanos: El Caso de la Pesca y la Acuacultura Comercialización de productos Agropecuarios y Pesqueros 30 de noviembre de 2017 Alejandro Vázquez

Más detalles

PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS; SUS PREPARACIONES Y CONSERVAS

PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS; SUS PREPARACIONES Y CONSERVAS ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS; SUS PREPARACIONES Y CONSERVAS I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR 1. Peces o pescados vivos. 2. Pescado

Más detalles

ANÁLISIS DE PRECIOS de Camarón Blanco en el Mercado RODRIGO LANIADO R. SONGA C.A.

ANÁLISIS DE PRECIOS de Camarón Blanco en el Mercado RODRIGO LANIADO R. SONGA C.A. ANÁLISIS DE PRECIOS de Camarón Blanco en el Mercado RODRIGO LANIADO R. SONGA C.A. QUÉ VAMOS A ANALIZAR? Quiénes conforman la Demanda Quiénes Compiten en el Mercado de Vannamei Patrones de Comportamiento

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LOS CULTIVOS INTENSIVOS DE CAMARONES PENEIDOS (Litopenaeus vannamei) EN PERÚ

EVOLUCIÓN DE LOS CULTIVOS INTENSIVOS DE CAMARONES PENEIDOS (Litopenaeus vannamei) EN PERÚ EVOLUCIÓN DE LOS CULTIVOS INTENSIVOS DE CAMARONES PENEIDOS (Litopenaeus vannamei) EN PERÚ Quispe, Máximo 1 ; Berger, Christian 2 1 Asesor Técnico Acuícola Alicorp SAA / mquispec@alicorp.com.pe / maximoq@yahoo.com

Más detalles

APLICACIONES DEL HIDROXIDO DE CALCIO EN CULTIVO DE CAMARON. VII SIMPOSIO CENTROAMERICANO DE ACUACULTURA Tegucigalpa Honduras, Agosto 2004

APLICACIONES DEL HIDROXIDO DE CALCIO EN CULTIVO DE CAMARON. VII SIMPOSIO CENTROAMERICANO DE ACUACULTURA Tegucigalpa Honduras, Agosto 2004 APLICACIONES DEL HIDROXIDO DE CALCIO EN CULTIVO DE CAMARON VII SIMPOSIO CENTROAMERICANO DE ACUACULTURA Tegucigalpa Honduras, 25 28 Agosto 2004 ANTECEDENTES DEL USO DEL HIDROXIDO DE CALCIO EN MEXICO En

Más detalles

El cultivo de camarón en México ha sido una actividad que ha

El cultivo de camarón en México ha sido una actividad que ha ESTADÍSTICAS Sinaloa líder de producción de camarón de cultivo en México El cultivo de camarón en México ha sido una actividad que ha pasado por varios eventos sanitarios pero que ha sabido resolverlos

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - MEXICO

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - MEXICO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - MEXICO DICIEMBRE 2014 México es un país situado en la parte meridional

Más detalles

GUÍA PARA LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE L. VANNAMEI EN COEXISTENCIA CON EL VIRUS DE LA MANCHA BLANCA EN GUATEMALA

GUÍA PARA LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE L. VANNAMEI EN COEXISTENCIA CON EL VIRUS DE LA MANCHA BLANCA EN GUATEMALA GUÍA PARA LA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE L. VANNAMEI EN COEXISTENCIA CON EL VIRUS DE LA MANCHA BLANCA EN GUATEMALA Por: Emilio Eva MSc. en Acuacultura Brasil, Noviembre 2017 ANTECEDENTES Problemas con WSSV.

Más detalles

Camarón en Rusia. Parte I Información de Mercado

Camarón en Rusia. Parte I Información de Mercado Camarón en Rusia Parte I Información de Mercado EL MERCADO Producción local del producto Debido a las drásticas temperaturas en Rusia, áreas como la agricultura, ganadería y acuicultura no se pueden desarrollar

Más detalles

PPERÚ OTENCIAL ACUÍCOLA. en el

PPERÚ OTENCIAL ACUÍCOLA. en el MONEDA ACUICULTURA PPERÚ MIGUEL SALDARRIAGA* Y FERNANDO REGALADO** Nuestro * Jefe, Departamento de Indicadores de la Actividad Económica del BCRP. miguel.saldarriaga@bcrp.gob.pe OTENCIAL ACUÍCOLA en el

Más detalles

INFORME TECNICO DE CAMPAÑA SANITARIA MAYO 2009

INFORME TECNICO DE CAMPAÑA SANITARIA MAYO 2009 CONCEPTO: INFORME FÍSICO CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO DEL 2009 CAMPAÑA SANITARIA: CRUSTÁCEOS De acuerdo con el plan de trabajo establecido para el ciclo 2009, se realizaron las siguientes actividades:

Más detalles

CULTIVO PILOTO DE CRECIMIENTO Y ENGORDA SOBREVIVENCIA DEL OSTIÓN DEL PACIFICO

CULTIVO PILOTO DE CRECIMIENTO Y ENGORDA SOBREVIVENCIA DEL OSTIÓN DEL PACIFICO CULTIVO PILOTO DE CRECIMIENTO Y ENGORDA SOBREVIVENCIA DEL OSTIÓN DEL PACIFICO Crassostrea gigas EN CAJAS OSTREOFILAS EN BAHIA ALTATA, NAVOLATO, SINALOA CGPI 2125 M. EN C. ANDRES MARTIN GONGORA GOMEZ RESUMEN

Más detalles

ANALISIS DE RIESGO EN SANIDAD ACUICOLA Dr. Assad Heneidi Zeckua Definición Evaluación de la probabilidad de entrada, establecimiento y diseminación de enfermedades y plagas en peces, crustáceos y moluscos,

Más detalles

Caleta Carolina Bahía Camarones

Caleta Carolina Bahía Camarones Caleta Carolina Bahía Camarones Datos Granja acuícola de 12 ha que produce Mejillones, y cosecha Sal marina y algas. Capacidad actual de producción de Mejillón: 30 toneladas Dueños: SORROCHE Stéphane o

Más detalles

DECISIÓN 808. Medidas Relativas a la Prevención, Vigilancia, Control y Erradicación de enfermedades de los animales acuáticos.

DECISIÓN 808. Medidas Relativas a la Prevención, Vigilancia, Control y Erradicación de enfermedades de los animales acuáticos. DECISIÓN 808 Medidas Relativas a la Prevención, Vigilancia, Control y Erradicación de enfermedades de los animales acuáticos. LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: Los artículos 3, 22 literal b),

Más detalles

10/10/2014. Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola.

10/10/2014. Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola. Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola. MVZ Mauricio Lastra Escudero Presidente COFUPRO Ensenada, septiembre 2014 1 COFUPRO Organización constituida en 1997, representa

Más detalles

2017: UN AÑO DE CAMBIOS

2017: UN AÑO DE CAMBIOS 1/26 2/26 2017: UN AÑO DE CAMBIOS Más acuerdos comerciales Atracción de inversiones Abrimos el Ecuador a todos los posibles socios comerciales, con el afán de volvernos más atractivos, pues somos una nación

Más detalles

América Latina. en la mira. Bruno A. Lanfranco Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay

América Latina. en la mira. Bruno A. Lanfranco Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay América Latina en la mira Bruno A. Lanfranco Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay comercio arroz mercosur 2009 Brasil (Ene-Dic 2009) Exp US$ 268: - 602 mil ton Imp US$ 273: - 674

Más detalles

FICHA SECTORIAL: Cultivo de Palmas de Aceite (Palma Africana) GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL: Cultivo de Palmas de Aceite (Palma Africana) GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL: Cultivo de Palmas de Aceite (Palma Africana) GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN SECTOR AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA. Cultivo de palmas de aceite (palma africana). Septiembre

Más detalles

43 INCUMBENCIAS PRODUCCION ANIMAL 15

43 INCUMBENCIAS PRODUCCION ANIMAL 15 43 INCUMBENCIAS PRODUCCION ANIMAL 15 Introducción a la Producción Agropecuaria 2015 Producción Acuícola Acuicultura Área de Productos Pesqueros y Acuicultura- Departamento de Tecnología y Calidad de

Más detalles

SECTOR AZUCARERO. Sector 2 SEPTIEMBRE INTRODUCCIÓN

SECTOR AZUCARERO. Sector 2 SEPTIEMBRE INTRODUCCIÓN SEPTIEMBRE 2016. Sector 2 SECTOR AZUCARERO 1. INTRODUCCIÓN En ámbitos industriales se usa la palabra azúcar o azúcares para distinguir los diferentes monosacáridos y disacáridos, que generalmente tienen

Más detalles

GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS ACUÍCOLAS

GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS ACUÍCOLAS GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS ACUÍCOLAS 1. OBJETIVO JUSTIFICACIÓN- METAS IMPACTO 2. CONSIDERACIONES GENERALES 3.1 Ubicación política. 3.2 Identificación del solicitante. Cantidad de beneficiarios.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ECONOMÍA TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: ECONOMISTA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ECONOMÍA TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: ECONOMISTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ECONOMÍA TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: ECONOMISTA AUTOR (A): CRUZ YANCE JOSELYN ANDREA TEMA: ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO

Más detalles

Probióticos marinos y algas marinas, una nueva historia en Ecuador. Fanny GIUDICELLI, PhD Marine Akwa

Probióticos marinos y algas marinas, una nueva historia en Ecuador. Fanny GIUDICELLI, PhD Marine Akwa Probióticos marinos y algas marinas, una nueva historia en Ecuador Fanny GIUDICELLI, PhD Marine Akwa Una situación muy preocupante Las enfermedades son: La principal causa de pérdida de productividad La

Más detalles

Tema 8.El sector primario en la UE y en España

Tema 8.El sector primario en la UE y en España Tema 8.El sector primario en la UE y en España El sector primario de la UE con un 2 % del PIB comunitario, ocupa a menos del 5 % de la población activa. A pesar de ello, la Unión Europea dedica al sector

Más detalles

Acuicultura de septiembre 2014

Acuicultura de septiembre 2014 Acuicultura 2030 2 de septiembre 2014 Acuicultura: una gran oportunidad La acuicultura tomará cada vez mayor relevancia. Se tiene que más que duplicar hacia 2050 para satisfacer demanda de 9,000 MM personas

Más detalles

Cadena de Producción Pesquera en la Costa del Pacífico de América del Sur. Diagnóstico Regional

Cadena de Producción Pesquera en la Costa del Pacífico de América del Sur. Diagnóstico Regional Cadena de Producción Pesquera en la Costa del Pacífico de América del Sur Diagnóstico Regional Marco de referencia Desembarques en 1950 17 millones de toneladas 80% de países industrializados Desembarques

Más detalles

POLITICA DE INTEGRACION DE PESCA Y ACUICULTURA EN EL ISTMO CENTROAMERICANO.

POLITICA DE INTEGRACION DE PESCA Y ACUICULTURA EN EL ISTMO CENTROAMERICANO. POLITICA DE INTEGRACION DE PESCA Y ACUICULTURA EN EL ISTMO CENTROAMERICANO ogarcia@oirsa.org El Istmo Centroamericano esta formado por las Republicas de: Belize Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras

Más detalles

CAPÍTULO 1 SISTEMAS ACUÍCOLAS. productiva en alrededor de 50 países del orbe. La Organización de las Naciones Unidades para la Agricultura y la

CAPÍTULO 1 SISTEMAS ACUÍCOLAS. productiva en alrededor de 50 países del orbe. La Organización de las Naciones Unidades para la Agricultura y la CAPÍTULO 1 SISTEMAS ACUÍCOLAS. 1.1 Introducción. La maricultura, entendiéndose por tal al cultivo de especies de plantas o animales marinos bajo condiciones controladas en algún grado, es una práctica

Más detalles

la carne de pollo y cerdo, y tienen que recuperar reservas de aceite para abastecer al mercado interno a precios razonables. SOJA

la carne de pollo y cerdo, y tienen que recuperar reservas de aceite para abastecer al mercado interno a precios razonables. SOJA SOJA Mayores compras de China y la incertidumbre del clima en Sudamérica Hay coincidencia en Estados Unidos acerca del recorte de su producción, algo que el USDA deberá confirmar en el informe del próximo

Más detalles

INVERSIÓN EN EL SECTOR DE LA ACUICULTURA

INVERSIÓN EN EL SECTOR DE LA ACUICULTURA INVERSIÓN EN EL SECTOR DE LA ACUICULTURA INVERSIÓN EN EL SECTOR DE LA ACUICULTURA PANORAMA DEL SECTOR Durante las décadas de los 80 y 90 la industria camaronera en Colombia alcanzó los máximos crecimientos,

Más detalles

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito CULTIVO DE UVA DE MESA Y AGUACATE HASS EN SANTA ELENA - ECUADOR El Sector Agrícola es una pieza fundamental del aparato

Más detalles

Impulsando a la Pesca y Acuacultura como sector de Exportación

Impulsando a la Pesca y Acuacultura como sector de Exportación Impulsando a la Pesca y Acuacultura como sector de Exportación Agosto, 2015 Contenido Estado de la Pesca y la Acuacultura en Mexico. Evolución de la Balanza comercial. Evolución de la exportación de las

Más detalles

Fundamentos de Alimentación de Salmónidos

Fundamentos de Alimentación de Salmónidos La importancia de los peces Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile Fundamentos de Alimentación de Salmónidos Jurij Wacyk, Ing Agr PhD jwacyk@u.uchile.cl prodam@uchile.cl DEPARTAMENTO DE

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE ORDENACION SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE

Más detalles

guía educativa 5º básico

guía educativa 5º básico guía educativa 5º básico Nombre: Fecha: Apellido: Objetivos: Reforzar los conocimientos adquiridos enfocados en lo visto en la visita pedagógica realizada al Acuario Valparaíso. el agua de la tierra Nuestro

Más detalles

CAPÍTULO 9.6. SÍNDROME DE TAURA. Artículo

CAPÍTULO 9.6. SÍNDROME DE TAURA. Artículo CAPÍTUL 9.6. SÍNDRME DE TAURA Artículo 9.6.1. A efectos del Código Acuático, el síndrome de Taura es la infección debida al virus del síndrome de Taura. Este virus pertenece a una especie clasificada en

Más detalles

C O N S I D E R A C I O N E S

C O N S I D E R A C I O N E S PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO DE URGENTE RESOLUCIÓN POR EL QUE SE SOLICITA AL TITULAR DEL EJECUTIVO FEDERAL QUE A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA DESARROLLO RUTAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN,

Más detalles

VISIÓN GENERAL DE LA PESCA Y ACUICULTURA EN EL PERÚ

VISIÓN GENERAL DE LA PESCA Y ACUICULTURA EN EL PERÚ VISIÓN GENERAL DE LA PESCA Y ACUICULTURA EN EL PERÚ OSCAR MIGUEL DOMÍNGUEZ FALCÓN Director de Acuicultura Dirección General Extracción y Producción Pesquera para Consumo Humano Directo QUÉ TENEMOS EN PESCA

Más detalles

FICHA SECTORIAL: Arroz GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL: Arroz GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL: Arroz GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN CULTIVO DE ARROZ- MOLIENDA O PILADO DE ARROZ Febrero 2018 CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CIIU 4.0 CÓDIGO A A01 A011 A0112 DESCRIPCIÓN Agricultura,

Más detalles

El Reto del Pangasius para la Acuicultura Occidental Michael V. McGee, PhD Caribe Fisheries, Lajas, Puerto Rico

El Reto del Pangasius para la Acuicultura Occidental Michael V. McGee, PhD Caribe Fisheries, Lajas, Puerto Rico El Reto del Pangasius para la Acuicultura Occidental Michael V. McGee, PhD Caribe Fisheries, Lajas, Puerto Rico Cuál es el reto del Pangasius para la Acuicultura Occidental? Especie superior para la acuicultura

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES. Exportación de lúcuma peruana en el periodo

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES. Exportación de lúcuma peruana en el periodo FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Exportación de lúcuma peruana en el periodo 2005-2013 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE: LICENCIADO

Más detalles

FICHA SECTORIAL: OTROS CULTIVOS DE FRUTAS TROPICALES Y SUBTROPICALES GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL: OTROS CULTIVOS DE FRUTAS TROPICALES Y SUBTROPICALES GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL: OTROS CULTIVOS DE FRUTAS TROPICALES Y SUBTROPICALES GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN INDUSTRIAS MANUFACTURERAS OTROS CULTIVOS DE FRUTAS TROPICALES Y SUBTROPICALES Marzo 2018 CLASIFICACIÓN

Más detalles

CAMARON DATOS GENERALES. Baja California

CAMARON DATOS GENERALES. Baja California CAMARON DATOS GENERALES Baja California NUMERO REGIONES 3 GRANJAS EXISTENTES 1 GRANJAS OPERANTES 11 SUPERFICIE INSTALDA (HAS) 117.01 SUPERFICIE SEMBRADA (HAS) 109.3 PL S SEMBRADAS (MILLONES) 3.484 PRODUCCION

Más detalles

ANÁLISIS SECTORIAL PALMITO EN CONSERVA 2015

ANÁLISIS SECTORIAL PALMITO EN CONSERVA 2015 ANÁLISIS SECTORIAL PALMITO EN CONSERVA 2015 Í N D I C E INTRODUCCIÓN 3 COMPAÑIAS Y ESTRUCTURAS 8 EL SECTOR 4 COMPETITIVIDAD 9 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 6 CONTACTOS E INFORMACIÓN COMERCIAL 11 I N T

Más detalles

La Industria del Salmón en Chile. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram

La Industria del Salmón en Chile. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram La Industria del Salmón en Chile Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram 25 de mayo 2016 Salmónidos en Chile: Especies introducidas En Chile se cultivan tres especies de salmónidos: Salmón

Más detalles

De las diversas hortalizas que se exportan a nivel nacional, el tomate es la más importante,

De las diversas hortalizas que se exportan a nivel nacional, el tomate es la más importante, I. INTRODUCCIÓN 1.1 INTRODUCCIÓN AL TEMA De las diversas hortalizas que se exportan a nivel nacional, el tomate es la más importante, tanto por su superficie de siembra, como por el valor de su producto;

Más detalles

Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva

Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva Área de Sectores Alimentarios Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías 1. Producción nacional El sector experimentó

Más detalles

MERCADO ACUICOLA MUNDIAL

MERCADO ACUICOLA MUNDIAL REVISIÓN N SITUACIÓN N ACTUAL DEL MERCADO ACUICOLA MUNDIAL Los principales aspectos a tomar en cuenta Marco Freer 1era Jornada Acuícola cola San José, Costa Rica 23 Setiembre 2004 1 INDICE Problemática

Más detalles

Cultivo de Tilapia en Estanques de Tierra en Ecuador. Alfonso Delfini, AQUAMAR S.A. Guayaquil, Ecuador ade@aquamar.com.ec

Cultivo de Tilapia en Estanques de Tierra en Ecuador. Alfonso Delfini, AQUAMAR S.A. Guayaquil, Ecuador ade@aquamar.com.ec Cultivo de Tilapia en Estanques de Tierra en Ecuador Alfonso Delfini, AQUAMAR S.A. Guayaquil, Ecuador ade@aquamar.com.ec Cultivo de Tilapia en Ecuador El cultivo de la Tilapia como negocio rentable nace

Más detalles

Quínoa y sus Subproductos en Chile

Quínoa y sus Subproductos en Chile Quínoa y sus Subproductos en Chile Parte 1 Información del mercado EL MERCADO Situación Global El 80% de la producción mundial es realizada por Bolivia, Perú y Ecuador. Respecto a los principales países

Más detalles

ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA JULIO 2015 DESTACA: EXPORTACIÓN DE ACUICULTURA Y PESCA (03) Durante 2014, el valor de las exportaciones de productos de acuicultura y pesca de la Comunitat

Más detalles

Sector porcino español en el mercado chino

Sector porcino español en el mercado chino Sector porcino español en el mercado chino Seminario informativo sobre la exportación a China de productos porcinos Oscar Rodriguez Delgado S.G. de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera Ministerio

Más detalles

SECTOR AZUCARERO. Sector 2 SEPTIEMBRE INTRODUCCIÓN

SECTOR AZUCARERO. Sector 2 SEPTIEMBRE INTRODUCCIÓN SEPTIEMBRE 2015 Sector 2 SECTOR AZUCARERO 1. INTRODUCCIÓN En ámbitos industriales se usa la palabra azúcar o azúcares para distinguir los diferentes monosacáridos y disacáridos, que generalmente tienen

Más detalles

SECTOR AZUCARERO. Sector 2 DICIEMBRE INTRODUCCIÓN

SECTOR AZUCARERO. Sector 2 DICIEMBRE INTRODUCCIÓN DICIEMBRE 2016. Sector 2 SECTOR AZUCARERO 1. INTRODUCCIÓN En ámbitos industriales se usa la palabra azúcar o azúcares para distinguir los diferentes monosacáridos y disacáridos, que generalmente tienen

Más detalles

Ecuador, factores determinantes para la competitividad y liderazgo como productor acuícola a nivel mundial. Leonardo S. Maridueña, Blgo.

Ecuador, factores determinantes para la competitividad y liderazgo como productor acuícola a nivel mundial. Leonardo S. Maridueña, Blgo. Ecuador, factores determinantes para la competitividad y liderazgo como productor acuícola a nivel mundial Leonardo S. Maridueña, Blgo. MPhil Índice - Inicios de la industria - La Mancha Blanca - Relación

Más detalles

ANALISIS FODA. Complejo Arrocero Argentino 2007

ANALISIS FODA. Complejo Arrocero Argentino 2007 ANALISIS FODA Complejo Arrocero Argentino 2007 FORTALEZAS -Disponibilidad de recursos naturales, tierra y agua junto con condiciones agroecológicas favorables para el desarrollo del cultivo no solo en

Más detalles

ENFERMEDAD DE LAS MANCHAS BLANCAS

ENFERMEDAD DE LAS MANCHAS BLANCAS CAPÍTUL 9.7. ENFERMEDAD DE LAS MANCHAS BLANCAS Artículo 9.7.1. A efectos del Código Acuático, la enfermedad de las manchas blancas es la infección debida al virus 1 del síndrome de las manchas blancas.

Más detalles

Pesca en México. Integrantes: Brandom Borrego Domínguez Deisy Valles Estrada

Pesca en México. Integrantes: Brandom Borrego Domínguez Deisy Valles Estrada Pesca en México Integrantes: Brandom Borrego Domínguez Deisy Valles Estrada La pesca Es la captura de peces y otros organismos en aguas salada (mar), salobre (esteros) o dulce (lagos, lagunas, estanque

Más detalles

ANÁLISIS SECTORIAL SARDINAS 2015

ANÁLISIS SECTORIAL SARDINAS 2015 ANÁLISIS SECTORIAL SARDINAS 2015 Í N D I C E INTRODUCCIÓN 3 COMPAÑIAS Y ESTRUCTURAS 8 EL SECTOR 4 COMPETITIVIDAD 9 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 7 CONTACTOS E INFORMACIÓN COMERCIAL 10 I N T R O D U C

Más detalles

1.0 LINEA BASE AMBIENTAL 1.1 CLIMA

1.0 LINEA BASE AMBIENTAL 1.1 CLIMA 1.0 LINEA BASE AMBIENTAL 1.1 CLIMA Según la clasificación climática de Koppën, el área de influencia del trazo de la variante Cañete se localiza en un clima subtropical de desierto (BWh), con muy escasa

Más detalles

INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS.

INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS. INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS. ESPAÑA CHINA ABRIL 2016-1 - ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...- 1-2. EL SECTOR PESQUERO EN CHINA...- 3-3. COMERCIO DE PRODUCTOS PESQUEROS UNIÓN EUROPEA CHINA...-

Más detalles

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA PRODUCCIÓN CAMARONERA DEL ECUADOR

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA PRODUCCIÓN CAMARONERA DEL ECUADOR ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA PRODUCCIÓN CAMARONERA DEL ECUADOR Howard Lizardo Chávez Antón 1, Gaudencio Zurita Herrera 2. 1 Ingeniero en Estadística Informática 2000 2 Director de Tesis, Master en Matemáticas,

Más detalles

Situación de Cebolla Fresca

Situación de Cebolla Fresca Situación de Cebolla Fresca PRODUCCION A pesar que la producción nacional tiene una participación en el total mundial inferior al 1 %, la misma se destina tanto al abastecimiento del mercado interno como

Más detalles

Bulbos de flor en Chile: el negocio no descansa

Bulbos de flor en Chile: el negocio no descansa Bárbara Vicuña Herrera Producción de Bulbos-Flores-Comercio exterior Bulbos de flor en Chile: el negocio no descansa Marzo 2013 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Introducción Actualmente,

Más detalles

Aprovechamiento de las Ventajas Comparativas y Competitivas en los Mercados Internacionales

Aprovechamiento de las Ventajas Comparativas y Competitivas en los Mercados Internacionales Aprovechamiento de las Ventajas Comparativas y Competitivas en los Mercados Internacionales José Roberto Concha PhD Director MBA jrconcha@icesi.edu.co Universidad Icesi Cali. Colombia La Teoría de la Ventaja

Más detalles

Situación actual de las Zonas productivas de moluscos bivalvos de la Provincia de Tierra del Fuego.

Situación actual de las Zonas productivas de moluscos bivalvos de la Provincia de Tierra del Fuego. Situación actual de las Zonas productivas de moluscos bivalvos de la Provincia de Tierra del Fuego. Por Lic. Marcela Alvarez, M. V. Ramiro Duffard, Mauro Ferino- Dirección de Acuicultura, Subsecretaria

Más detalles

Comercialización de productos pesqueros y acuícolas

Comercialización de productos pesqueros y acuícolas Comercialización de productos pesqueros y acuícolas México posee una extensión territorial de 1,964,375 km2, con una superficie continental de 1,959,248 km2 y una insular de 5,127 km2. También ostenta

Más detalles

CONTROL Y MONITOREO EFICIENTE DEL AMBIENTE EN EL CULTIVO DE CAMARON. Marita E. Monserrate Vite Jefe de Servicio Tecnico Gisis S.A

CONTROL Y MONITOREO EFICIENTE DEL AMBIENTE EN EL CULTIVO DE CAMARON. Marita E. Monserrate Vite Jefe de Servicio Tecnico Gisis S.A CONTROL Y MONITOREO EFICIENTE DEL AMBIENTE EN EL CULTIVO DE CAMARON Marita E. Monserrate Vite Jefe de Servicio Tecnico Gisis S.A Machala- Ecuador 2015 AGENDA 1.- Introducción 2.- Ambiente 2.1 Suelo 2.2

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS MAESTRÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Y GESTIÓN DE COMERCIO EXTERIOR

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS MAESTRÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Y GESTIÓN DE COMERCIO EXTERIOR UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS MAESTRÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Y GESTIÓN DE COMERCIO EXTERIOR TESIS PRESENTADA PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

Más detalles

ASERCA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES FINANCIERAS DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE MERCADOS DICIEMBRE 2006

ASERCA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES FINANCIERAS DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE MERCADOS DICIEMBRE 2006 ASERCA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES FINANCIERAS DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS DE MERCADOS DICIEMBRE 2006 M A I Z FUTURO MAS CERCANO CHICAGO BOARD OF TRADE 01-Ago-70 01-Jun-71 01-Abr-72 01-Feb-73

Más detalles