PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL. Módulo: FUNCIONARIOS PUBLICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL. Módulo: FUNCIONARIOS PUBLICOS"

Transcripción

1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL Módulo: FUNCIONARIOS PUBLICOS Dra. María José Oviedo 1 Dr. Fermín Farinha Tacain Conceptos Cuando hablamos de conceptualizar, hacemos referencia a la acción del razonamiento que supone dar una definición, que en definitiva concluye en delinear con palabras el contenido de determinado término. Si nosotros recurrimos al Diccionario de la Real Academia Española podemos apreciar que por Funcionario Público se entiende Persona que desempeña un empleo público, ahora cuál es el concepto que establece el Nuevo Estatuto del Funcionario del Poder Ejecutivo Ley N ? 1.2 Concepto que emanan del NUEVO ESTATUTO DEL FUNCIONARIO DEL PODER EJECUTIVO. Ley N Art. 3 - Definición de funcionario público a los efectos de este Estatuto: A los efectos del presente Estatuto y de acuerdo con lo previsto por los artículos 60 y 61 de la Constitución de la República, es funcionario público todo individuo que, incorporado mediante un procedimiento legal, ejerce funciones públicas en un organismo del Poder Ejecutivo bajo una relación de subordinación y al servicio del interés general. Qué elementos básicos podemos identificar a partir de la definición analizada? 1 Doctor en Derecho y Ciencias Sociales - Tutor Virtual OEA Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje (OEI) 2 Doctor en Derecho y Ciencias Sociales - Tutor Virtual OEA Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje (OEI) 1

2 En síntesis, podemos decir que los requisitos básicos son: a) El ejercicio de funciones públicas de cualquier naturaleza b) La prestación debe efectuarse en una entidad estatal c) La incorporación a través de un acto emanado de autoridad competente y mediante los mecanismos que el derecho prevé, por ejemplo, designación, elección, contratación, etc. Analizando el punto a) de los requisitos básicos, cabe preguntarnos: Qué es la función pública? Dicha noción de actividad jurídica y material - destinada al cumplimiento de los fines y cometidos del Estado (que vimos en los módulos anteriores) debe relacionarse específicamente con la noción de función pública y relación funcional que vincula al individuo con la entidad estatal A diferencia del trabajador privado, el funcionario público según el régimen que dispone la constitución (aunque hay excepciones) y a la luz de lo dispuesto por la Ley N , se vincula con el Estado a través del cumplimiento de ciertos requisitos ineludibles, que lo ubican en una situación jurídica preestablecida unilateralmente por el Estado, es decir, es éste quien fija por sí las condiciones que van a regir dicha relación. Esa relación se denomina estatutaria porque surge de una regla de derecho Constitucional, Legal o Reglamentaria que determina los derechos, obligaciones y deberes de los funcionarios. 2

3 Hoy a partir de la modificación de las normas que regulan el ingreso a la función pública, podemos apreciar que para la Administración Central en todos los casos aquella persona que pretenda incorporarse a una entidad estatal, lo hará a través de un vínculo denominado provisoriato. Este aspecto es expresamente determinado por la nueva Ley N Estatuto del Funcionario del Poder Ejecutivo, que en el inciso segundo del Artículo 3 establece: Es funcionario presupuestado del Poder Ejecutivo, quien haya sido incorporado en un cargo presupuestal para ejercer funciones, y aquel que habiendo sido seleccionado por concurso de oposición y méritos o méritos y antecedentes y contratado bajo el régimen del provisoriato haya superado el período de quince meses y obtenido una evaluación satisfactoria de su desempeño. El funcionario presupuestado tiene derecho a la carrera administrativa y a la inamovilidad, a excepción del funcionario político o de particular confianza, y demás excluidos por disposición legal, conforme al inciso segundo del artículo 60 de la Constitución de la República. Es funcionario contratado del Poder Ejecutivo, todo aquel que desempeñe tareas en las condiciones establecidas en los artículos 90, 91 y 92 de la presente ley, y cuya contratación se realiza con cargo a partidas para jornales y contrataciones. Atendiendo a lo dispuesto en el artículo anterior, debemos analizar lo dispuesto en el Artículo 90 de la Ley N en cuento establece: Es el personal que en virtud de un contrato, formalizado por escrito, presta servicios de carácter personal, por el término de quince meses, en las condiciones establecidas por la normativa vigente En este sentido, para el ingreso a través del mencionado régimen, los contratados deberán recibir inducción (Art. 95 de la Ley N ) y a su vez cumplir con lo dispuesto en el Decreto N 130/014. Dentro de los aspectos relevantes, debemos resaltar el procedimiento de evaluación al cual estarán sometidos los contratados a fin de acreditar las aptitudes y actitudes necesarias para el ingreso. 3

4 A estos efectos se conformarán los Tribunales de Evaluación, quienes llevarán adelante la valoración dentro de un plazo máximo de 45 días a partir de su convocatoria. La evaluación estará compuesta por las siguientes actividades y sus respectivos valores sobre la base de 100 puntos: - Prueba a fin de determinar si el contratado se ajusta o no al requerimiento del puesto de trabajo respectivo. Valor 50% - Entrevista. Valor 10% - Informe del Supervisor inmediato e informe de la Unidad de Gestión Humana, a efectos de considerar la actitud, asiduidad y desempeño. Valor 40% La evaluación será satisfactoria si el aspirante obtiene al menos el 50% del puntaje de cada ítem, y el 70% del total. (Fuente: Art. 96 de la Ley N y Arts. 13 y 15 del Dec. 130/2014) 1.3- Concepto de Estatuto Es el conjunto de normas Jurídicas y Técnicas que regulan la situación de los funcionarios públicos. El estatuto del funcionario regula de forma objetiva, general y abstracta la situación jurídica a la que se incorpora el funcionario, por medio de un acto unilateral de la Administración, llamado designación. Dicho acto comenzará a generar efectos a partir de la aceptación y toma de posesión del cargo. Es objetiva, porque no considera la posición individual o subjetiva de cada funcionario. Es general y abstracto porque atiende a la categoría denominada funcionarios públicos. Es un acto-condición que tiene por objeto colocar a una persona en una situación jurídica general y preexistente, es decir, es una situación jurídica que va a ser aplicable a una determinada categoría denominada funcionarios públicos. 4

5 Estos derechos, deberes u obligaciones, como vimos están preestablecidos y pueden ser modificados unilateralmente por la Administración Recepción Legal El régimen estatutario es recogido por la propia Constitución de la República en su artículo 59, a partir del cual se puede extraer varias conclusiones: 1 En primer lugar, "que el funcionario existe para la función y no la función para el funcionario", consagrando el principio de dedicación y contracción a la función por encima de los intereses individuales o personales de los funcionarios. 2 Por otra parte, que para los casos que el mismo artículo menciona, la Ley establecerá el estatuto del funcionario, sobre la base del principio mencionado en el párrafo anterior. El régimen estatutario, a partir de la reforma Constitucional del año 1952 determinó la existencia de estatutos múltiples, aspecto que surge relevado en los Artículos 59, 62, 63, 107 y 204. Si apreciamos el artículo 59 de la Constitución, visualizaremos lo que se ha denominado el Estatuto General, pero como dijimos, la Constitución determina la existencia de más de un Estatuto analizando los artículos mencionados en el párrafo anterior Puede identificar a qué casos hacemos referencia? De la lectura de los mismos podemos afirmar que el Estatuto General se aplica a todos los funcionarios? Del propio texto del Art. 59 y para el caso del Poder Ejecutivo encontramos el Estatuto General, que rige a todos los funcionarios públicos salvo a los Militares, Policías y Diplomáticos, quienes se regirán por leyes especiales, sin perjuicio de lo establecido en la Ley N en el Artículo 102. Ante la noción de Estatutos múltiples no debemos perder de vista la existencia de los Estatutos de los funcionarios de los Gobiernos Departamentales, de los Entes Autónomos y de las Cámaras del Poder Legislativo. 5

6 Igualmente resulta relevante la distinción que hace el Dr. Cassinelli Muñoz 3 entre estatuto formal y estatuto material. Estatuto material: Es el conjunto de normas o régimen jurídico aplicable a los funcionarios públicos en cuanto tales y su contenido se encuentra en la Constitución, las leyes y los reglamentos. La Constitución de la República en su artículo 61 fija las bases del Estatuto Material. Estatuto formal: Es determinado acto regla (sea ley o reglamento) expresamente previsto por la Constitución cuyo contenido integra el estatuto material y que ha sido aprobado por los órganos constitucionalmente habilitados para hacerlo. Por ejemplo, en el ámbito del Artículo 59 de la Constitución, la Ley N , conforma el Estatuto en sentido formal para los Funcionarios Públicos del Poder Ejecutivo, debiendo tener presente a estos efectos, lo señalado por el Artículo 102 de la propia Ley. Existe un contenido mínimo para cualquiera de ellos? El contenido mínimo del Estatuto se determina por la propia Constitución en sus Artículos 59, 60 y 61, que entre otras consideraciones menciona que para los funcionarios de carrera el Estatuto establecerá las condiciones de ingreso a la Administración, reglamentará el derecho a la permanencia en el cargo, al ascenso, al descanso semanal y al régimen de licencia anual y por enfermedad entre otros. El artículo 61 de la Constitución de la República hace mención a los funcionarios de carrera quiénes son? Concepto del funcionario de carrera 4 : La constitución no lo define, pero establece que los funcionarios presupuestados de la Administración Central serán funcionarios de carrera. Conforme lo establece el inciso segundo del Artículo 3 del Nuevo Estatuto del Funcionario Público del Poder Ejecutivo, a partir de su vigencia, se entiende por funcionario presupuestado del Poder Ejecutivo a quien haya sido incorporado en cargo presupuestal para ejercer funciones, y aquel que habiendo sido seleccionado por concurso de oposición y méritos o méritos y antecedentes y contratado 3 Dr. Cassinelli Muñoz, H Derecho Público 3ed. FCU Mdeo Dr. Cassinelli Muñoz, H Derecho Público 3ed. FCU Mdeo pág

7 bajo el régimen de Provisoriato haya superado el período de quince meses y obtenido una evaluación satisfactoria de su desempeño Para precisar un concepto, debemos recurrir a los aportes que en este caso nos brinda el Dr. Cassinelli Muñoz, quien sostiene que el concepto de funcionario de carrera tiene que fundarse en la naturaleza de sus funciones y en la posición que ocupan en la organización del servicio. Son funcionarios públicos presupuestados, aquellos que han cumplido con los requisitos y procedimientos necesarios que determina la ley, que han sido designados como tales, siendo incorporados a la plantilla presupuestal del organismo. (Ver Art. 3 de la Ley N Nuevo Estatuto del Funcionario) Lo que se opone a funcionario de carrera es aquella persona que si bien se vincula con la Administración, no lo hace a través del mecanismo que se requiere para adquirir la calidad de presupuestado. Un ejemplo claro de funcionarios públicos que no adquieren derecho a la carrera administrativa son los funcionarios contratados. En cuanto a la definición, debemos recordar que el propio Estatuto, en su artículo 3 de la Ley N establece: Es funcionario contratado del Poder Ejecutivo, todo aquel que desempeñe tareas en las condiciones establecidas en los Artículos 90, 91 y 92 de la presente ley, cuya contratación se realiza con cargo a partidas para jornales y contrataciones Es en este sentido que debemos reiterar que tanto los funcionarios de carácter político o de particular confianza, como aquellos funcionarios públicos que son contratados, no tienen derecho a la carrera administrativa. Dónde encontramos regulados estos aspectos? En la Ley N Nuevo Estatuto del Funcionario Público del Poder Ejecutivo, marco normativo aplicable a los funcionarios públicos presupuestados y contratados. 7

8 Otro aspecto que no debemos perder de vista, es que además la Administración posee vínculos con personas físicas En estos casos, hablamos de la contratación, que si bien en algún caso particular puede suponer el ingreso a la función pública (Arts. 90, 91 y 92 de la Ley N ), en este caso haremos referencia a las situaciones donde no se adquiere la calidad de funcionario público. Las personas contratadas podemos calificarlas como personas que trabajan para la administración, pero no en la Administración, como si lo hacen los funcionarios públicos. El estudio de la "contratación de servicios personales pone el énfasis, como lo evidencian los dos términos que componen la expresión, en el uso del instrumento contractual para la obtención del esfuerzo humano necesario para el cumplimiento de los cometidos legalmente asignados a la Administración. Ese esfuerzo humano se traduce en el trabajo en sentido amplio, entendido desde el punto de vista jurídico en función del art. 53 de la Constitución, como la aplicación de energías intelectuales y corporales de modo que redunde en beneficio de la colectividad posibilitando a los Individuos ganar su sustento. 5 En lo que refiere al Derecho público, corresponde reiterar la noción incorporación o no a la Administración. de la Qué consecuencias derivan de dicha calificación? En primer lugar, lo más relevante, radica en que el vínculo entre la Administración y el contratado 6 será de naturaleza contractual, estando sujeto a dichas disposiciones. Ello incidirá en los derechos, deberes y obligaciones a que estarán sujetas las partes. 5 Dr. Carlos E. Delpiazzo Contratación Administrativa UM Deben tener en cuenta aquí, que estamos hablando de personas físicas contratadas por la Administración que no adquieren calidad de funcionarios públicos, calificación que queda enmarcada exclusivamente en el ámbito dispuesto por el Artículo 3 de la Ley N Estatuto del Funcionario del Poder Ejecutivo. 8

9 En este sentido, debemos señalar que más allá de las diferencias que existen entre situaciones jurídicas, el propio Artículo 3, del Estatuto del Funcionario del Poder Ejecutivo deja fuera de su ámbito de aplicación los regímenes regulados por los Contratos de Arrendamiento de Obra, Becarios, Pasantes, Artístico, Laboral y Adscripción (Arts 47, 51, 52, 54 y 58 de la Ley N de , respectivamente). 2 Derechos establecidos en el Nuevo Estatuto - LEY N En relación a este punto debemos remitirnos al Capítulo II del Nuevo Estatuto, que en particular refiere entre otros a las Condiciones de Trabajo, Derechos, Deberes y Obligaciones, Prohibiciones e incompatibilidades. Dentro de los diferentes sentidos del término Derechos, podemos utilizar aquél que entiende por significado a la Facultad de hacer o exigir todo aquello que la ley o la autoridad establece en nuestro favor, o que el dueño de una cosa nos permite en ella 7 En este caso, la Ley N recoge en su Artículo 14 el derecho a la Licencia anual reglamentaria y en el Artículo 15 las Licencias Especiales. En relación a esta última establece las siguientes: - Por Enfermedad, - por Estudio, - por Maternidad, - por Paternidad, - por donación de sangre, órganos y tejidos, - para la realización de exámenes genito-mamarios y del antígeno prostático (PSA), - por Duelo, - por Matrimonio o unión libre reconocida judicialmente, - por jubilación, - por violencia doméstica, 7 Diccionario de la Real Academia Española consultado vía web el en el siguiente link 9

10 - por integración de Comisiones receptoras de votos, entre otras. Asimismo, en los Artículos 19 a 24 de la Ley N , se establecen los derechos al cobro de la Asignación Familiar, Prima por antigüedad, Prima por matrimonio o concubinato reconocido judicialmente y la Prima por nacimiento o adopción. Por su parte, el Artículo 28 del Estatuto, recoge la libertad sindical y la protección de los derechos de sindicación, libre asociación, negociación colectiva, a la huelga entre otros. 3 Condiciones de trabajo En virtud de lo dispuesto en los Artículos 6 a 12 de la Ley N y la Reglamentación efectuada por el Decreto N 169/2014, debemos tener en cuenta algunos aspectos que tienen relación con la determinación del régimen de la jornada laboral ordinaria y extraordinaria, así como aquellas previsiones que regulan el Descanso Semanal, los Feriados, el Deber de Asistencia, etc. Conforme lo establecen el Artículo 6 de la Ley N y el Art. 1 del Decreto 169/014 La jornada ordinaria de trabajo de los funcionarios públicos que ingresen a partir de la vigencia de la Ley N de 20 de agosto de 2013, será de ocho horas diarias efectivas de labor y cuarenta horas semanales, sin perjuicio de lo establecido por los Decretos N 373/013 y 374/013, de 15 de noviembre de Dichos funcionarios, tendrán derecho a un Descanso intermedio de 30 minutos, período que integra la jornada y será remunerada como tal. (Art. 2 Dec. 169/014). A estos efectos el propio texto reglamentario establece en su artículo 5 un régimen de tolerancia en la hora de ingreso de 60 minutos mensuales, agotados los cuales, sufrirán el descuento de sueldo correspondiente a la demora total ocurrida. Cuando por razones de fuerza mayor debidamente justificadas por el jerarca del Inciso deban habilitarse extensiones de la jornada laboral legal, las horas suplementarias serán compensadas dobles, en horas o días libres, según corresponda. (Art. 8 de la Ley N y Art. 8 del Dec. 169/014). 10

11 En ningún caso se habilitarán horas a compensar por tareas extraordinarias dentro del horario correspondiente a dicha jornada. La compensación de las horas no podrá superar los diez días anuales ni el jerarca podrá exigir extensiones de la jornada laboral que superen tal tope y deberán gozarse dentro del año en que se hayan generado. El Poder Ejecutivo podrá habilitar regímenes extraordinarios y especiales, atendiendo a razones de servicio debidamente fundadas. Los funcionarios que perciban compensaciones por concepto de permanencia a la orden u otras de similar naturaleza, no generarán horas a compensar. La jornada ordinaria podrá reducirse hasta la mitad por dictamen médico en caso de enfermedades que así lo requieran hasta por un máximo de nueve meses; por lactancia hasta por un máximo de nueve meses; por adopción por seis meses desde la fecha de vencimiento de la licencia respectiva de seis semanas (Art 33 de la Ley N ) En todos los casos deberá acreditarse debidamente la circunstancia que amerita la reducción de la jornada. (Art. 12 de la Ley N , Art. 9 del Dec. N 169/014) Dentro del presente régimen se regula el trabajo realizado en día inhábil, en el período de descanso semanal o cuando el mismo se efectiviza en horario nocturno, así como en días que correspondan a feriados pagos, feriados laborables o semana de turismo. Por razones de urgencia o fuerza mayor, toda vez que así se disponga por el Poder Ejecutivo, Ministros de Estado o funcionario de mayor jerarquía de la Unidad Ejecutora, los funcionarios públicos comprendidos en las disposiciones del presente decreto, quedan obligados a prestar sus servicios en día inhábil, de descanso semanal y/o en horario nocturno. Dicho régimen cesará una vez que culminen las razones que lo motivaron. Los funcionarios podrán excusarse dentro de las 24 horas, alegando motivos fundados que le impidan el cumplimiento de la tarea extraordinaria, circunstancia que será apreciada por el jerarca inmediato del servicio a los efectos que correspondan.(extracto parcial del Art. 10 del Decreto N 169/014). En el marco relacionado, corresponde tener en cuenta que: 11

12 por Trabajo Nocturno se considera trabajo nocturno aquel que se realiza en el intervalo comprendido entre la hora 21 de un día y la hora 6 del día subsiguiente y durante un período no inferior a tres horas consecutivas, el que se abonará de acuerdo con la reglamentación vigente (Art. 12 Decreto N 169/014 Art. 9 de la Ley N ), por Trabajo Insalubre o Tareas Insalubres se entienden aquellas que se realicen en condiciones o con materiales que sean perjudiciales para la salud, de acuerdo a lo que determine el Poder Ejecutivo, previo informe de los organismos competentes en la materia. Quienes realicen estas tareas deberán gozar de un nivel de protección en materia de salud y seguridad adaptado a la naturaleza de su trabajo. La jornada ordinaria, cuando se realicen este tipo de actividades, se reducirá a seis horas diarias con la remuneración correspondiente a una jornada de ocho horas, no pudiéndose percibir, en su caso, ninguna compensación extraordinaria por el mismo concepto. (Art. 11 de la Ley N Art. 13 Decreto 169/013) Como lo menciona el título del presente apartado, el funcionario alcanzado por el régimen establecido en el Nuevo Estatuto deberá concurrir diariamente a sus oficinas y permanecer en ellas durante todo el tiempo establecido en los horarios respectivos, conforme la determinación de la jornada ordinaria o extraordinaria en su caso. Si por la naturaleza de su función, deban también prestar servicios fuera de sus oficinas deberán hacerlo con cumplimiento estricto del horario reglamentario. ( Art. 29 num. 2 y 5) de la Ley N y Art. 15 del Dec. N 169/014) Las ausencias del empleado en horas o días de servicio, sin estar debidamente autorizado, determinarán la privación del sueldo correspondiente a los días y horas no trabajados. Asimismo, constituye falta al servicio toda inasistencia justificada o no. En caso de inasistencia debidamente justificada, salvo que se trate de justificación por razones de enfermedad, ésta podrá ser imputada a la licencia pendiente de goce, o podrá ser objeto del descuento de haberes que corresponda, previa autorización del jerarca. Si la 12

13 inasistencia es injustificada, sin perjuicio del descuento de haberes, se adoptará las medidas disciplinarias correspondientes. A su vez, debe tenerse en cuenta que todos los funcionarios de la Administración Central deberán registrar personalmente su entrada y salida a la oficina en que revisten, así como sus ausencias en las horas de labor, por los medios que determinen las respectivas reglamentaciones internas de cada Unidad Ejecutora. Será responsabilidad del Jerarca del respectivo servicio adoptar las medidas tendientes al cumplimiento de la obligación establecida en el inciso anterior. Toda vez que la Auditoría Interna de la Nación constate incumplimiento a lo preceptuado en el inciso precedente dará cuenta al Poder Ejecutivo. Los funcionarios que no puedan concurrir a su trabajo deberán dar aviso en el día a su Jefe o Superior, dentro del horario de labor. Por razones de servicio podrán establecerse plazos diferentes para la comunicación señalada. Los funcionarios de las oficinas de Gestión Humana o quien haga sus veces, a las que incumbe el contralor de la asistencia según los respectivos reglamentos cuidarán que las faltas al servicio queden debidamente documentadas y comunicadas al efecto de su correspondiente descuento o sanción. La omisión de estos deberes, por parte de los funcionarios correspondientes, será considerada falta administrativa grave. (Arts. 19 y 20 del Dec. N 169/014) Asimismo, corresponde a los Jefes o Encargados de las reparticiones el cometido de controlar el cumplimiento del deber de asistencia y de permanencia en su área de trabajo de los funcionarios bajo su dependencia. A tal fin, y sin perjuicio del control directo, deberán recabar, con la frecuencia que lo estime pertinente, los informes necesarios de la oficina de personal. (Art. 22 del Dec. N 169/014) El horario único de labor que rige para las oficinas de la Administración Central es de 8:00 a 18:00 horas. La atención al público en dichas oficinas se cumplirá en todos los casos entre las 9:00 y las 17:00 horas. Quedan exceptuados de la aplicación de lo dispuesto, la Fiscalía de Corte y 13

14 Procuraduría General de la Nación y sus dependencias, la Fiscalía de Gobierno, los Casinos del Estado, los servicios asistenciales hospitalarios o extra hospitalarios, los servicios inspectivos en general, los servicios de control aduanero y de tráfico aéreo, así como todo servicio cuyo funcionamiento deba desarrollarse en forma permanente en día feriado o inhábil. Las dependencias de la Administración Central podrán cumplir un horario único de labor o de atención al público más extenso, para ello los Jerarcas de los Incisos podrán solicitar al Poder Ejecutivo el establecimiento de horarios de labor y de atención al público, diferentes a los precedentemente establecidos, exclusivamente por razones de atención a los usuarios u otras de mejor servicio. A los efectos de los dispuesto en este decreto se considerará que los días son hábiles o inhábiles según funcionen o no las oficinas integrantes del Poder Ejecutivo. Son feriados no laborables pagos el 1 de enero, el 1 de mayo, el 18 de julio, el 25 de agosto y el 25 de diciembre. En los feriados no laborables pagos, en los feriados laborables y en Semana de Turismo, los Jerarcas de cada Inciso podrán disponer el mantenimiento de guardias de personal a fin de atender tareas indispensables o que así lo requieran por la naturaleza del servicio. A tales efectos la unidad de gestión humana o quien haga sus veces del Inciso respectivo, confeccionará una lista con aquellos funcionarios que manifiesten su interés en trabajar en dichas fechas, la que será puesta a consideración del Jerarca. (Arts. 27 y 28 del Dec. 169/014). Diseño y compilación: Dres. María José Oviedo y Fermín Farinha Tacain Bibliografía consultada Dr. Sayagués Laso, E. Tratado de Derecho Administrativo Tomo 1 8va. Ed. FCU Mdeo. Dr. Martins Vila, Daniel Hugo Estatuto del Funcionario 1965 UDELAR FDER. Dr. Cassinelli Muñoz, H Derecho Público 3ed. FCU Mdeo Dr. Delpiazzo, Carlos E. Contratación Administrativa UM Mdeo Imágenes bajo licencia prohibida su reproducción. 14

CONCEPTO DOCTRINARIO DE FUNCIONARIO PUBLICO

CONCEPTO DOCTRINARIO DE FUNCIONARIO PUBLICO CONCEPTO DOCTRINARIO DE FUNCIONARIO PUBLICO Sayagués considera funcionario público a todo individuo que ejerce funciones públicas en una entidad estatal, incorporado mediante designación u otro procedimiento

Más detalles

Guía para médicos de ASSE

Guía para médicos de ASSE Guía para médicos de ASSE TIPOS DE VÍNCULOS CON ASSE LEY 18.834, ART.256. CONTRATO DE PROVISORIATO. Son contratos provisorios por el término de 18 meses que pueden ser rescindidos en cualquier momento

Más detalles

Resolución Expediente Acta Nº Nº 09159/ /2016

Resolución Expediente Acta Nº Nº 09159/ /2016 Resolución Expediente Acta Nº Nº 09159/2016 2016-88-01-18556 02642/2016 VISTO: Que es necesario actualizar la reglamentación del régimen de Becas y Pasantías establecido como modalidad de contratación

Más detalles

FUNCIONARIOS PUBLICOS

FUNCIONARIOS PUBLICOS SERVIDORES PÚBLICOS 1. Concepto: Doctrinario y Normativo 2. Diferentes Vínculos 3. Ingreso a la Función Pública : Régimen Legal Derechos, Deberes y Obligaciones: Ley N 19.121, y Decreto 30/003. FUNCIONARIOS

Más detalles

17 de Dic. de Nuevo Régimen de Licencias Especiales. Gerencia de Asuntos Laborales.

17 de Dic. de Nuevo Régimen de Licencias Especiales. Gerencia de Asuntos Laborales. 17 de Dic. de 2008. Nuevo Régimen de Licencias Especiales. Gerencia de Asuntos Laborales. La ley 18.345 que entró en vigencia el día 3 de Octubre de 2008 ha sido modificada por la ley 18458, cuya entrada

Más detalles

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Sesión 2 (13 y 14.12.07) Cambios en la legislación sobre relaciones colectivas de trabajo: Consejos de Salarios, Ley

Más detalles

Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales

Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales LEY Nº 29849 CONCORDANCIAS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso

Más detalles

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL SECRETARÍA DE COMPILACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE NORMAS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL SECRETARÍA DE COMPILACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE NORMAS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL SECRETARÍA DE COMPILACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE NORMAS PROYECTO REGLAMENTO DE BECARIOS Y PASANTES APROBADO POR RESOLUCIÓN N 45 DEL

Más detalles

Artículo 2. Modificación de los artículos 3 y 6 del Decreto Legislativo Artículo 3. Definción del Contrato Administrativo de Servicios

Artículo 2. Modificación de los artículos 3 y 6 del Decreto Legislativo Artículo 3. Definción del Contrato Administrativo de Servicios Ley 29849 Ley 29849 Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales (Publicado el viernes 06 de abril del 2012) Publicado : 06/04/2012

Más detalles

Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo DECRETO SUPREMO Nº TR

Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo DECRETO SUPREMO Nº TR Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo DECRETO SUPREMO Nº 007-2002-TR CONCORDANCIAS: D.S. N 008-2002-TR (REGLAMENTO) D.S. Nº 004-2006-TR (Disposiciones

Más detalles

Curso General de Normativa Universitaria

Curso General de Normativa Universitaria Universidad de la República Unidad de Capacitación Curso General de Normativa Universitaria Estatuto del personal Introducción Definición de Estatuto y Contenido Ámbito de aplicación Derechos, deberes

Más detalles

Exp. N

Exp. N - - Univers.dad de la República - Dirección General Jurídica. Exp. N 018200-000082-17 1)Aspectos Montevideo, 14 de febrero de 2018.- Señor Director: Las presentes actuaciones refieren a la consulta planteada

Más detalles

POLÍTICA DE VACACIONES Y OTRAS LICENCIAS POLITICA DE VACACIONES Y OTRAS LICENCIAS. Régimen general - LCT

POLÍTICA DE VACACIONES Y OTRAS LICENCIAS POLITICA DE VACACIONES Y OTRAS LICENCIAS. Régimen general - LCT POLÍTICA DE VACACIONES Y OTRAS LICENCIAS Emisión: Octubre 2012 Área Responsable: Recursos Humanos POLITICA DE VACACIONES Y OTRAS LICENCIAS Régimen general - LCT Artículo 150: Licencia ordinaria. - El trabajador

Más detalles

INSTRUCTIVO RÉGIMEN DE BECARIOS Y PASANTES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

INSTRUCTIVO RÉGIMEN DE BECARIOS Y PASANTES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1. REGIMEN GENERAL - NORMATIVA APLICABLE 1 Ley Nº 17.296 art. 620 a 627, Ley Nº 18.046 art. 41, literales A) y B), en la redacción dada por el artículo 4 de la ley 18.362, Decreto 344/001. Definiciones:

Más detalles

De conformidad con lo establecido en el artículo 104 de la Constitución Política del Perú;

De conformidad con lo establecido en el artículo 104 de la Constitución Política del Perú; DECRETO LEGISLATIVO 1057 DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA EL RÉGIMEN ESPECIAL DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS Modificado por la Ley 29849: Ley que establece la eliminación progresiva el Régimen

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9. Agosto 2013 Jornada de Trabajo. Audit Tax Advisory

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9. Agosto 2013 Jornada de Trabajo. Audit Tax Advisory PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9 Agosto 2013 Jornada de Trabajo Marco normativo JORNADA DE TRABAJO Jornada de Jornada de Elemento esencial del

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO CONTROL DE ASISTENCIA Y PRESENTISMO

REGLAMENTO INTERNO CONTROL DE ASISTENCIA Y PRESENTISMO REGLAMENTO INTERNO CONTROL DE ASISTENCIA Y PRESENTISMO 1. OBJETIVO: El presente instrumento tiene como objetivo reglamentar la Resolución N E-204 de fecha 27 de abril de 2017 del Ministerio de Modernización,

Más detalles

INSTRUCTIVO Nº 1/2018

INSTRUCTIVO Nº 1/2018 INSTRUCTIVO Nº 1/2018 Ref. Aumento salarial a partir del 1º/1/2018 Decreto Nº 13/2018, de 15/01/2018 Montevideo, 18 de enero de 2018. I. AUMENTO GENERAL Las diferentes partidas retributivas de los funcionarios

Más detalles

SÍNTESIS DE LA CONTESTACIÓN:

SÍNTESIS DE LA CONTESTACIÓN: Nº DOCUMENTO: C24/ 2.1 CUESTIÓN PLANTEADA: La cuestión planteada cuestiona el hecho de que pueda descontarse a varios empleados de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos con carácter unilateral, un día

Más detalles

DICTAMEN DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.DIVISION JURIDICA. Nº , 22 DE ABRIL DE 2003.

DICTAMEN DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.DIVISION JURIDICA. Nº , 22 DE ABRIL DE 2003. DICTAMEN DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.DIVISION JURIDICA. Nº 016301, 22 DE ABRIL DE 2003. ATIENDE CONSULTAS SOBRE DESARROLLO DE LABORES DOCENTES DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO. La Subsecretaría

Más detalles

ESTATUTO DE LOS FUNCIONARIOS NO FISCALES DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN

ESTATUTO DE LOS FUNCIONARIOS NO FISCALES DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN Carpeta Nº 623 de 2016 Repartido Nº 567 Anexo I Diciembre de 2017 ESTATUTO DE LOS FUNCIONARIOS NO FISCALES DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN Aprobación - Comparativo entre el proyecto de ley del Poder

Más detalles

LLAMADO ABIERTO A CONTADORES PUBLICOS BASES PARA LA POSTULACION

LLAMADO ABIERTO A CONTADORES PUBLICOS BASES PARA LA POSTULACION LLAMADO ABIERTO A CONTADORES PUBLICOS BASES PARA LA POSTULACION La Dirección General Impositiva llama a concurso para la provisión de hasta 20 puestos de Contador Público, los que desempeñarán tareas en

Más detalles

VISTOS: CONSIDERANDO: a) El Reglamento sobre Jornada de Trabajo y Control de Asistencia contenido en la Resolución Universitaria N 376 de 2009.

VISTOS: CONSIDERANDO: a) El Reglamento sobre Jornada de Trabajo y Control de Asistencia contenido en la Resolución Universitaria N 376 de 2009. UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA CONTROL PREVIO DE LEGALIDAD APROSADO MODIFICA R.U. N 376 DE 2009 QUE APRUEBA NUEVO REGLAMENTO SOBRE JORNADA DE TRABAJO Y CONTROL DE ASISTENCIA Y FIJA TEXTO REFUNDIDO. TALCA,

Más detalles

Reglamento de Control de Asistencia, Puntualidad y permanencia en el trabajo de los funcionarios

Reglamento de Control de Asistencia, Puntualidad y permanencia en el trabajo de los funcionarios MUNICIPALIDAD DE LIMÓN REGLAMENTO DE CONTROL DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y PERMANENCIA EN EL TRABAJO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMÓN Artículo 1º El presente Reglamento de Control de Asistencia,

Más detalles

03/07/ D.S. Nº TR.- Aprueba Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo.

03/07/ D.S. Nº TR.- Aprueba Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo. 03/07/2002.- D.S. Nº 007-2002-TR.- Aprueba Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo. (04/07/2002) DECRETO SUPREMO Nº 007-2002-TR (1) TEXTO UNICO ORDENADO DEL

Más detalles

Programa Yo estudio y trabajo Derechos y Obligaciones Segunda Edición (2013)

Programa Yo estudio y trabajo Derechos y Obligaciones Segunda Edición (2013) Programa Yo estudio y trabajo Derechos y Obligaciones Segunda Edición (2013) Presentación En Abril de 2012 se crea en la órbita del Estado el Programa Yo estudio y trabajo. Se trata de una iniciativa interinstitucional

Más detalles

Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo DECRETO SUPREMO Nº TR (Publicado:

Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo DECRETO SUPREMO Nº TR (Publicado: Texto Único Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo DECRETO SUPREMO Nº 007-2002-TR (Publicado: 04.07.2002) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, la Ley Nº

Más detalles

FONDO DE CONSERVACIÓN VIAL MANUAL DE CONTROL DE ASISTENCIA

FONDO DE CONSERVACIÓN VIAL MANUAL DE CONTROL DE ASISTENCIA MANUAL DE CONTROL DE ASISTENCIA CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 3 ALCANCE 3 UNIDADES ORGANIZATIVAS QUE INTERVIENEN EN EL CONTROL DE ASISTENCIA, LICENCIAS Y PERMISOS 4 BASES LEGALES QUE LO SUSTENTAN 4

Más detalles

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina, reunidos en Congreso, etc.,

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina, reunidos en Congreso, etc., Ley 11.544 JORNADA DE TRABAJO Buenos Aires, Septiembre12 de 1929. Por cuanto: El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina, reunidos en Congreso, etc., Sancionan con fuerza de LEY Artículo 1

Más detalles

CHARLA LABORAL ASIMET A.G. NOVIEMBRE DE 2005

CHARLA LABORAL ASIMET A.G. NOVIEMBRE DE 2005 CHARLA LABORAL ASIMET A.G. NOVIEMBRE DE 2005 1 TEMAS I.- Modificación Código del Trabajo Ley 20.047 II.- Modificaciones Código del Trabajo Ley 20.005 III.- Modificación Código del Trabajo Reglamento Interno

Más detalles

Artículo 37. Jornada.

Artículo 37. Jornada. CAPÍTULO VII. JORNADA Y HORARIOS. CAPÍTULO VII. JORNADA Y HORARIOS. Artículo 37. Jornada. 1. La duración máxima de la jornada general de trabajo será de treinta y siete horas y media semanales de trabajo

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local.

Más detalles

Nombre: LEY DE ASUETOS, VACACIONES Y LICENCIAS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS. D. Oficial: 56 Tomo: 128 Publicación DO: 07/03/1940

Nombre: LEY DE ASUETOS, VACACIONES Y LICENCIAS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS. D. Oficial: 56 Tomo: 128 Publicación DO: 07/03/1940 Nombre: LEY DE ASUETOS, VACACIONES Y LICENCIAS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Materia: Derecho Administrativo Categoría: Derecho Administrativo Origen: ORGANOS LEGISLATIVO Estado: VIGENTE Naturaleza : Decreto

Más detalles

Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa

Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa MF0980_2 Gestión auxiliar de personal Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa 1 Qué? Antes de comenzar cualquier procedimiento de gestión, ya sea de personal o de

Más detalles

Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo. DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 (El Peruano: )

Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo. DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 (El Peruano: ) Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo DECRETO LEGISLATIVO Nº 854 (El Peruano: 01 10 96) NOTA. De conformidad con el Decreto Supremo N 007 2002 TR, El Peruano: 04 07 2002, se aprueba

Más detalles

TEMARIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO

TEMARIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO TEMA 2 EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS PÚBLICAS. LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE, DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD: NORMAS GENERALES. CLASIFICACION

Más detalles

ASUNTO: PERSONAL/ PERMISOS. Permiso retribuido 20% jornada laboral de trabajador del SES que es Alcalde INFORME A ************

ASUNTO: PERSONAL/ PERMISOS. Permiso retribuido 20% jornada laboral de trabajador del SES que es Alcalde INFORME A ************ -OFICIALÍA MAYORhttp://www.dip-badajoz.es/municipios/sael/index.php?cont=docum&c=1&id=3 ASUNTO: PERSONAL/ PERMISOS Permiso retribuido 20% jornada laboral de trabajador del SES que es Alcalde A ************

Más detalles

INSTRUCTIVO Nº 4/09. En un 5% de carácter general, por concepto de variación del IPC sobre las retribuciones vigentes al 31 de diciembre de 2008.

INSTRUCTIVO Nº 4/09. En un 5% de carácter general, por concepto de variación del IPC sobre las retribuciones vigentes al 31 de diciembre de 2008. INSTRUCTIVO Nº 4/09 Ref: Aumento salarial de los funcionarios públicos a partir del 1º/1/2009. Decreto de 19 de enero de 2009 y su modificativo. Dadas las modificaciones introducidas al Decreto de 19 de

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Establecen disposiciones reglamentarias para el otorgamiento de la Bonificación por Escolaridad fijada en S/. 400,00 por la Ley Nº 29465, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010,

Más detalles

ANEXO I BASES LLAMADO PÚBLICO ABIERTO

ANEXO I BASES LLAMADO PÚBLICO ABIERTO MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS CONTADURIA GENERAL DE LA NACION ANEXO I BASES LLAMADO PÚBLICO ABIERTO La Contaduría General de la Nación (CGN) convoca a un llamado público abierto a efectos de constituir

Más detalles

Sobre este punto debemos remitirnos a los., que establecen las normas de conducta que rigen el actuar público.

Sobre este punto debemos remitirnos a los., que establecen las normas de conducta que rigen el actuar público. Sobre este punto debemos remitirnos a los, que establecen las normas de conducta que rigen el actuar público. En primer lugar, no debemos olvidar lo que establecen los Artículos 58 y 59 de la Constitución

Más detalles

CAPÍTULO VI: PROVISIÓN DE PLAZAS, SELECCIÓN Y PROMOCIÓN INTERNA.

CAPÍTULO VI: PROVISIÓN DE PLAZAS, SELECCIÓN Y PROMOCIÓN INTERNA. CAPÍTULO VI: PROVISIÓN DE PLAZAS, SELECCIÓN Y PROMOCIÓN INTERNA. Artículo 29. Criterios generales de provisión. 1. La provisión de plazas del personal estatutario se regirá por los siguientes principios

Más detalles

ANEXO (Artículo 1 ) NIVEL DE MENOR JERARQUÍA (MÍNIMO) O UNIDAD DE ESTRUCTURA ESPECÍFICA RELACIÓN DE EMPLEO

ANEXO (Artículo 1 ) NIVEL DE MENOR JERARQUÍA (MÍNIMO) O UNIDAD DE ESTRUCTURA ESPECÍFICA RELACIÓN DE EMPLEO ANEXO (Artículo 1 ) RELACIÓN DE EMPLEO Nombramientos sin efecto en la Planta de Personal Permanente Aceptación de renuncias Bajas por razones de salud Extinción de la relación de empleo por vencimiento

Más detalles

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO Nosotros El señor, (DATOS GENERALES), actuando en su condición de ; quien para los efectos del presente Contrato se denominará el PATRONO, por una

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE EL COLEGIO DE VERACRUZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LINEAMIENTOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE EL COLEGIO DE VERACRUZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE EL COLEGIO DE VERACRUZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Para efecto de los presentes lineamientos se entiende por personal administrativo toda

Más detalles

POLITICA DE SUPLENCIAS Y REEMPLAZOS

POLITICA DE SUPLENCIAS Y REEMPLAZOS SERVICIO SALUD VALDIVIA HOSPITAL BASE VALDIVIA POLITICA DE SUPLENCIAS Y REEMPLAZOS HOSPITAL BASE VALDIVIA PLAN ESTRATEGICO 2006-2010 Introducción Uno de los principales factores de riesgo jurídico que

Más detalles

Capítulo II. Ámbito de Aplicación

Capítulo II. Ámbito de Aplicación Capítulo I Ámbito de Aplicación Artículo 1º.- Están sujetos al presente Reglamento, todas las personas que d esempeñen cualquier trabajo a favor de DELTOR S.A de C.V. En lo sucesivo La Empresa. Artículo

Más detalles

Presidencia de la República Oficina Nacional del Servicio Civil Registro de Vínculos con el Estado. Glosario de Términos VERSIÓN 2.

Presidencia de la República Oficina Nacional del Servicio Civil Registro de Vínculos con el Estado. Glosario de Términos VERSIÓN 2. Glosario de Términos VERSIÓN 2.0 1 10 Tabla de Contenido Acumulación...4 Abandono de cargo o función ó renuncia tácita...4 Ascenso...4 Actual...4 Cargo...4 Comisión (pase en - / - de servicio)...4 Cambio

Más detalles

I. ESTABLECIMIENTO Y NATURALEZA DE LA FIGURA DEL PROFESOR ASOCIADO PERMANENTE DE NACIONALIDAD EXTRANJERA.

I. ESTABLECIMIENTO Y NATURALEZA DE LA FIGURA DEL PROFESOR ASOCIADO PERMANENTE DE NACIONALIDAD EXTRANJERA. NORMATIVA REGULADORA DE LA CONTRATACIÓN PERMANENTE DE PROFESORADO EXTRANJERO (PROFESOR ASOCIADO PERMANENTE DE NACIONALIDAD EXTRANJERA), APROBADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO EN SESIÓN 3/98, DE 5 DE JUNIO,

Más detalles

C/ Santa Lucía, nº 8, planta baja Granada. Tfno Fax

C/ Santa Lucía, nº 8, planta baja Granada. Tfno Fax Resolución de la Gerencia de la Universidad de Granada, de 19 de diciembre de 2011, por la que se dictan normas en materia de jornada, vacaciones, permisos y licencias, y se hace público el calendario

Más detalles

Decreto 1179/2016 Régimen de Obsequios a Funcionarios Públicos

Decreto 1179/2016 Régimen de Obsequios a Funcionarios Públicos Decreto 1179/2016 Régimen de Obsequios a Funcionarios Públicos Artículo 1 Apruébase la Reglamentación del artículo 18 RÉGIMEN DE OBSEQUIOS A FUNCIONARIOS PUBLICOS de la Ley de Ética en el Ejercicio de

Más detalles

REGLAMENTO DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y JORNADA LABORAL

REGLAMENTO DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y JORNADA LABORAL www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE ASISTENCIA, PUNTUALIDAD Y JORNADA LABORAL VERSIÓN 001 Aprobado por acuerdo del Consejo Universitario, de fecha 23 de octubre de 2014. CHIMBOTE PERÚ Pág. 1 de

Más detalles

DERECHO PUBLICO MODALIDADES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES SIN ADQUIRIR LA CALIDAD DE FUNCIONARIO PÚBLICO.-

DERECHO PUBLICO MODALIDADES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES SIN ADQUIRIR LA CALIDAD DE FUNCIONARIO PÚBLICO.- DERECHO PUBLICO Dra. Sandra Grumberg FUNCIONARIO PUBLICO -la doctrina en general sostiene un criterio amplio para definir al funcionario Público, -igualmente es conteste en requerir el cumplimiento de

Más detalles

Unidad 5 NORMAS DE LICENCIAS

Unidad 5 NORMAS DE LICENCIAS Unidad 5 NORMAS DE LICENCIAS LA LICENCIA ORDINARIA FORMA DE LIQUIDACIÓN CÁLCULO DE VACACIONES LICENCIAS ESPECIALES FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES LICENCIA POR MATERNIDAD ACCIDENTES Y ENFERMEDADES 1 Tema

Más detalles

Documento. Real Decreto 378/2014, de 30 de mayo. RCL 2014\771

Documento. Real Decreto 378/2014, de 30 de mayo. RCL 2014\771 (Disposición Vigente) Version vigente de: 1/6/2014 Modifica el Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas, aprobado por Real Decreto 35/2010,

Más detalles

1 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN'PÚBblGA ( 6 MAR 2009

1 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN'PÚBblGA ( 6 MAR 2009 REPUBLlCA -. " DE COLOMBIA f 1 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN'PÚBblGA DECRETO :.No. 7:j 1 DE 200'9 ( 6 MAR 2009......", ~ :"'. "...._'.4.. _"C,,".,,,~ o. ~".... ~,.. ':.:.,'j [, ",,,,,,,," ~"i.

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE UN/A JARDINERO/A, CON FUNCIONES OCASIONALES DE ENCARGADO DEL CEMENTERIO, EN EL AYUNTAMIENTO DE ARACENA

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE UN/A JARDINERO/A, CON FUNCIONES OCASIONALES DE ENCARGADO DEL CEMENTERIO, EN EL AYUNTAMIENTO DE ARACENA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE UN/A JARDINERO/A, CON FUNCIONES OCASIONALES DE ENCARGADO DEL CEMENTERIO, EN EL AYUNTAMIENTO DE ARACENA PRIMERO. Normas Generales Es objeto de las presentes

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 34 MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016 B.O.C.M. Núm. 75 I. COMUNIDAD DE MADRID B) Autoridades y Personal Consejería de Economía, Empleo y Hacienda 8 ORDEN de 22 de marzo de 2016, de la Consejería de Economía,

Más detalles

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley.

Artículo 193. II. Su conformación, estructura y funciones estarán determinadas por la ley. Artículo 193 I. El Consejo de la Magistratura es la instancia responsable del régimen disciplinario de la jurisdicción ordinaria, agroambiental y de las jurisdicciones especializadas; del control y fiscalización

Más detalles

INFORME DE CONCILIACIÓN

INFORME DE CONCILIACIÓN INFORME DE CONCILIACIÓN AL PROYECTO DE LEY N 025 DE 2016 SENADO N 288 DE 2017 CÁMARA Por la cual se dictan disposiciones relacionadas con las cooperativas especializadas de vigilancia y seguridad privada

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho del Contralor General, a las nueve horas del ocho de noviembre de dos mil.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho del Contralor General, a las nueve horas del ocho de noviembre de dos mil. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho del Contralor General, a las nueve horas del ocho de noviembre de dos mil. CONSIDERANDO 1. Que el artículo 48, inciso b) de la Ley Orgánica de la Contraloría

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N P/TC

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N P/TC eribunat Constitucional RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N. 302-2017-P/TC Lima, VISTO 29 DIC, 2017 El Informe N. 044-2017-0PD/TC del 19 de diciembre de 2017. proveído por el Secretario General en la misma fecha;

Más detalles

Arq. Manuel Fermín Villar Rubio Rector

Arq. Manuel Fermín Villar Rubio Rector Exposición de Motivos La relación laboral entre la Universidad y su personal se rige por lo dispuesto en el artículo 3º fracción VII y 123 apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Dictan disposiciones reglamentarias para el otorgamiento del Aguinaldo y la Asignación Extraordinaria por Navidad del Año 2009 y autorizan transferencia de partidas a favor de diversas entidades en el

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO

PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO Dra. María José Oviedo 1 Dr. Fermín Farinha Tacain 2 1 - Concepto El procedimiento disciplinario es un procedimiento administrativo de oficio,

Más detalles

REGLAMENTO DE PROFESIONALES FUNCIONARIOS GENERALES DE ZONA

REGLAMENTO DE PROFESIONALES FUNCIONARIOS GENERALES DE ZONA 1 REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DPTO. ASESORIA JURIDICA Mmh. REGLAMENTO DE PROFESIONALES FUNCIONARIOS GENERALES DE ZONA DTO. N 197/1981 Publicado en el Diario Oficial de 11.11.81 2 REGLAMENTO

Más detalles

CONSELLERIA DE GOBERNACIÓN Y JUSTICIA. DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA C/ Castán Tobeñas, 77 Ciutat Administrativa 9 d octubre-torre VALÈNCIA

CONSELLERIA DE GOBERNACIÓN Y JUSTICIA. DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA C/ Castán Tobeñas, 77 Ciutat Administrativa 9 d octubre-torre VALÈNCIA INSTRUCCIÓN DE LA SOBRE EL RÉGIMEN DE SUSTITUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS DE LOS CUERPOS DE GESTIÓN Y TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA Y DE AUXILIO JUDICIAL EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDIA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 148 Jueves 21 de junio de 2012 Sec. III. Pág. 44350 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 8350 Resolución de 14 de junio de 2012, de la Subsecretaría, sobre delegación

Más detalles

Decreto N 550/989 Fecha de Publicación: 12/12/1989. Página: 348 A Carilla: 6

Decreto N 550/989 Fecha de Publicación: 12/12/1989. Página: 348 A Carilla: 6 Decreto N 550/989 Fecha de Publicación: 12/12/1989 Página: 348 A Carilla: 6 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Decreto 550/989 Se reglamenta la ley 15.996, referente a las horas extras en la actividad

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE EJERCICIO DEL DERECHO A PERMISOS ESTABLECIDOS EN LA LEY N

REGLAMENTO SOBRE EJERCICIO DEL DERECHO A PERMISOS ESTABLECIDOS EN LA LEY N REGLAMENTO SOBRE EJERCICIO DEL DERECHO A PERMISOS ESTABLECIDOS EN LA LEY N 19.296 TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1 : Los Directores de las Asociaciones de Funcionarios regidas por la Ley

Más detalles

INSTRUCTIVO Nº 3/09. En un 5% de carácter general, por concepto de variación del IPC sobre las retribuciones vigentes al 31 de diciembre de 2008.

INSTRUCTIVO Nº 3/09. En un 5% de carácter general, por concepto de variación del IPC sobre las retribuciones vigentes al 31 de diciembre de 2008. INSTRUCTIVO Nº 3/09 Ref: Aumento salarial de los funcionarios públicos a partir del 1º/1/2009. Decreto de 19 de enero de 2009. Las diferentes partidas retributivas de los funcionarios de las Unidades Ejecutoras

Más detalles

El trabajador debe solicitar el permiso por nacimiento y el empleador debe concederlo sin condicionar tal solicitud.

El trabajador debe solicitar el permiso por nacimiento y el empleador debe concederlo sin condicionar tal solicitud. PERMISOS LABORALES ESPECIALES. Permiso paternal. El inciso 2º del Art. 195 del Código del Trabajo señala: El padre tendrá derecho a un permiso pagado de cinco días en caso de nacimiento de un hijo, el

Más detalles

Reglamento de licencias y habilitación de Diputadas y Diputados Titulares y Suplentes

Reglamento de licencias y habilitación de Diputadas y Diputados Titulares y Suplentes Reglamento de licencias y habilitación de Diputadas y Diputados Titulares y Suplentes CONTENIDO CAPÍTULO I OBJETO, DEFINICIONES Y ATRIBUCIONES... 295 CAPÍTULO II RÉGIMEN DE LICENCIAS... 296 CAPÍTULO III

Más detalles

LEY 109 DE 1994 (enero 11) por la cual se transforma la Imprenta Nacional de Colombia en Empresa Industrial y Comercial del Estado.

LEY 109 DE 1994 (enero 11) por la cual se transforma la Imprenta Nacional de Colombia en Empresa Industrial y Comercial del Estado. LEY 109 DE 1994 (enero 11) DIARIO OFICIAL. No. 41167. 11, ENERO, 1994. PAG. 1 por la cual se transforma la Imprenta Nacional de Colombia en Empresa Industrial y Comercial del Estado. El Congreso de Colombia,

Más detalles

COMPETENCIAS RELATIVAS AL ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS DE PUESTOS DE TRABAJO DEL SECTOR PÚBLICO INSTRUMENTAL DE LA GENERALITAT

COMPETENCIAS RELATIVAS AL ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS DE PUESTOS DE TRABAJO DEL SECTOR PÚBLICO INSTRUMENTAL DE LA GENERALITAT COMPETENCIAS RELATIVAS AL ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS DE PUESTOS DE TRABAJO DEL SECTOR PÚBLICO INSTRUMENTAL DE LA GENERALITAT I. LEY 14/2016, DE 30 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS DE LA GENERALITAT PARA EL EJERCICIO

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DISPONIBILIDAD

REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DISPONIBILIDAD CONSEJO UNI VERSI TARI O REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DISPONIBILIDAD ARTICULO 1º. Se denominará "Disponibilidad" como aquella obligación en que están ciertos servidores de permanecer expectantes

Más detalles

2. Autoridades y Personal

2. Autoridades y Personal Página 3442 Lunes, 4 de febrero de 2008 2. Autoridades y Personal Consejería de Hacienda y Administración Pública 794 Orden de 9 de enero de 2008, de la Consejería de Hacienda y Administración Pública,

Más detalles

Que, asimismo, mediante el Artículo 6 de la Ley, se encarga al Poder Ejecutivo el dictado de las normas reglamentarias;

Que, asimismo, mediante el Artículo 6 de la Ley, se encarga al Poder Ejecutivo el dictado de las normas reglamentarias; Aprueban Reglamento de la Ley que establece prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contratación de personal en el Sector Público, en casos de parentesco DECRETO SUPREMO Nº 021-2000-PCM EL

Más detalles

Capítulo III. Ámbito de Aplicación

Capítulo III. Ámbito de Aplicación Capítulo I Ámbito de Aplicación Artículo 1º.- Están sujetos al presente Reglamento, todas las personas que d esempeñen cualquier trabajo a favor de DELTOR S.A de C.V. En lo sucesivo La Empresa. Artículo

Más detalles

LA FUNCION PÚBLICA. Curso: Derecho Administrativo Presentación: Sandra Álvarez T. 26 de abril de 2011

LA FUNCION PÚBLICA. Curso: Derecho Administrativo Presentación: Sandra Álvarez T. 26 de abril de 2011 Curso: Derecho Administrativo Presentación: Sandra Álvarez T. 26 de abril de 2011 Material elaborado para el Curso de Formación Sindical de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. LA ACTIVIDAD

Más detalles

Condiciones de trabajo - Guatemala

Condiciones de trabajo - Guatemala Condiciones de trabajo - Guatemala Dato/Indicador Componentes Definición Fuentes recomendadas Visión general de Estadísticas del mercado Tasa global de participación: 60.7 Hombres: 82.9 Mujeres: 40.6 INE.

Más detalles

Preguntas generales sobre el sistema de Ascenso y mecanismo de postulación

Preguntas generales sobre el sistema de Ascenso y mecanismo de postulación Preguntas Frecuentes - Ascensos Preguntas generales sobre el sistema de Ascenso y mecanismo de postulación 1. Qué es el ascenso? El ascenso es la promoción o adelanto en la carrera administrativa del funcionario,

Más detalles

INSIDE / BY Escencial Consultora

INSIDE / BY Escencial Consultora VACACIONES LIQUIDACION DE SUELDOS INSIDE / BY Escencial Consultora Introducción La ley de contrato de trabajo (LCT) -así como los estatutos y los convenios colectivos de trabajodetermina la extensión,

Más detalles

MODALIDADES VIGENTES DE CONTRATACION DE PERSONAL por Nydia Zingman de Dominguez *

MODALIDADES VIGENTES DE CONTRATACION DE PERSONAL por Nydia Zingman de Dominguez * MODALIDADES VIGENTES DE CONTRATACION DE PERSONAL por Nydia Zingman de Dominguez * Antes de entrar a un nuevo año, y etapa en la que se esperan reformas en el marco jurídico de las relaciones laborales,

Más detalles

GIRCULAR INTERNA N" 5. MAT.: lmparte instrucciones sobre as stenc a y puntual dad que se apl carán al personalde la Superintendencia

GIRCULAR INTERNA N 5. MAT.: lmparte instrucciones sobre as stenc a y puntual dad que se apl carán al personalde la Superintendencia 5H.SFi:?iff** NÜr& dffiecursos Humanos GIRCULAR INTERNA N" 5 MAT.: lmparte instrucciones sobre as stenc a y puntual dad que se apl carán al personalde la Superintendencia Salud. SANIAGo, 26 FEB 2009 IMPARTE

Más detalles

REGLAMENTO DEL ARTÍCULO 32 BIS DEL ESTATUTO DE PERSONAL

REGLAMENTO DEL ARTÍCULO 32 BIS DEL ESTATUTO DE PERSONAL 1 CONSEJO UNIVERSITARIO REGLAMENTO DEL ARTÍCULO 32 BIS DEL ESTATUTO DE PERSONAL 1 ARTÍCULO 1: El presente reglamento tiene por objeto regular lo dispuesto en el artículo 32 bis del Estatuto de Personal,

Más detalles

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CODAD S.A.

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CODAD S.A. POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CODAD S.A. CODAD S.A, compañía encargada de ACTIVIDADES DE AEROPUERTOS, SERVICIOS DE NAVEGACION AEREA Y DEMAS ACTIVIDADES CONEXAS AL TRASPORTE AEREO en desarrollo

Más detalles

ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI

ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI Reglamento del Decreto Legislativo Nº 713 sobre los descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada DECRETO SUPREMO Nº 012-92-TR (Publicado: 03.12.1992) EL

Más detalles

ASPECTOS RELEVANTES DEL ESTATUTO ADMINISTRATIVO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE VALPARAÍSO

ASPECTOS RELEVANTES DEL ESTATUTO ADMINISTRATIVO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE VALPARAÍSO ASPECTOS RELEVANTES DEL ESTATUTO ADMINISTRATIVO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE VALPARAÍSO CONCEPTO DE ESTATUTO Y NATURALEZA DEL VÍNCULO La noción de función pública está íntimamente

Más detalles

Universidad de Granada CALENDARIO LABORAL DEL PAS DEL AÑO: GRANADA

Universidad de Granada CALENDARIO LABORAL DEL PAS DEL AÑO: GRANADA Universidad de Granada CALENDARIO LABORAL DEL PAS DEL AÑO: GRANADA 2018 ENERO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 FEBRERO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Más detalles

HA RESUELTO CALENDARIO LABORAL 2018 DEL PAS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA.

HA RESUELTO CALENDARIO LABORAL 2018 DEL PAS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. Resolución de la Gerencia de la Universidad de Granada, de 26 de febrero de 2018, por la que se dictan normas en materia de jornada, vacaciones, permisos y licencias, y se hace público el calendario laboral

Más detalles

37.-PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE ASISTENCIA (FALTAS Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS)

37.-PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE ASISTENCIA (FALTAS Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS) Hoja: 1 de 8 37.-PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE ASISTENCIA (FALTAS Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS) Hoja: 2 de 8 1.0 Propósito 1.1 Controlar el registro de asistencia del personal adscrito al

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE UN/A INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL EN EL AYUNTAMIENTO DE ARACENA

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE UN/A INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL EN EL AYUNTAMIENTO DE ARACENA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE UN/A INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL EN EL AYUNTAMIENTO DE ARACENA PRIMERO. Normas Generales Es objeto de las presentes bases la contratación temporal, en régimen

Más detalles

CONTADOR PÚBLICO. Plan 2013

CONTADOR PÚBLICO. Plan 2013 CONTADOR PÚBLICO Plan 2013 262- DERECHO LABORAL Curso: 2º - 1º semestre Carga horaria semanal: 4 horas OBJETIVOS 1. Analizar la legislación argentina en materia de derecho laboral. 2. Comprender los derechos

Más detalles

ESTATUTO PARA LOS TELEOPERADORES DE CENTROS DE ATENCIÓN DE LLAMADAS (CALL CENTERS)

ESTATUTO PARA LOS TELEOPERADORES DE CENTROS DE ATENCIÓN DE LLAMADAS (CALL CENTERS) Buenos Aires, 27 de julio de 2011. CD-190/11 Al señor Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Tengo el honor de dirigirme al señor Presidente, a fin de comunicarle que el Honorable

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 67991 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DECRETO 67/2013, de 17 de octubre, por el que se desarrolla la regulación del régimen del personal docente

Más detalles