METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO SECTOR PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO SECTOR PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS"

Transcripción

1 1.- En materia de Descentralización Los gobiernos regionales y locales de gobiernos regionales tienen convenios asumen y ejercen las funciones, intergubernamentales con los sectores. fondos, programas, proyectos, empresas y activos transferidos. de funciones programadas han sido transferidas del gobierno nacional a los gobiernos regionales y locales. Se ha completado y perfeccionado la de gobiernos regionales y locales aplican normatividad de la descentralización Ley o norma aprobada en materia de según la realidad del país. Asegurar la pronta y adecuada descentralización. transferencia de las competencias, 25% de sectores han implementado el RUFE. funciones y recursos a los gobiernos Se ha puesto en operación el Mapa de 25% de gobiernos regionales han implementado regionales y locales, respetando los competencias y funciones por niveles el RUFE. principios de subsidiariedad, de gobierno. 25% de gobiernos locales han implementado el gradualidad, complementariedad y RUFE. neutralidad entre los niveles de Gobiernos Regionales ejercitan adecuadamente de gobiernos regionales han recibido gobierno nacional, regional y local. las funciones transferidas de Prevención y asistencia técnica en materia de transferencia de INDECI Atención de Desastres funciones. de gobiernos regionales y Comités Regionales de Defensa Civil han asumido las INDECI funciones transferidas. Proceso de Transferencia de Funciones a los 100 Convenios de cooperación, colaboración, Gobiernos Regionales concluido coordinación y gestión suscritos entre los OPD- INDECI - CGBVP - CONAM - DNTDT PCM que transfieren funciones y los Gobiernos Regionales Dispositivos legales sobre funciones y Funciones y competencias del gobierno competencias regionales y locales en el marco Delimitar con precisión las funciones, nacional, regional y local delimitados. de la descentralización competencias y esquemas 25 % de gobiernos regionales mejoran los adecuados de coordinación entre los Gobiernos regionales y locales procesos administrativos y financieros. tres niveles de gobierno, con el fin fortalecidos en lo administrativo y 25 % de los gobiernos locales mejoran los la financiero. de determinar responsabilidad procesos administrativos y financieros. administrativa y funcional en la 10% de gobiernos locales participan en las provisión de servicios, que redunden Gobierno nacional, gobiernos reuniones de coordinación 3 Reuniones de coordinación intersectorial financiero de los gobiernos adecuados de coordinación. en el fortalecimiento administrativo y regionales y locales con esquemas regionales y locales. 30% de acuerdos cumplidos. Autoridad ambiental fortalecida. Plan de Acción y Agenda Ambiental Regional Lima Sur aprobado por el Gobierno Regional CONAM 12 gobiernos regionales y 30 municipios distritales en el ámbito metropolitano de Lima y Callao cuentan con planes de prevención del DEVIDA consumo de drogas. Gobiernos regionales y locales han fortalecido sus capacidades Municipios distritales del ámbito del Programa de institucionales en el diseño, ejecución y Desarrollo Alternativo Tocache-Uchiza- Capacitar sectorialmente a los evaluación de planes, programas y PRODATU. gobiernos regionales y locales, a fin de generar y consolidar una conveniente capacidad de gestión. proyectos de prevención del consumo 5 Municipios distritales del ámbito del Programa de drogas. de Desarrollo Alternativo POZUZO-Palcazu- PRODAPP. 03 Municipios distritales del ámbito del Programa de Desarrollo Alternativo Participativo-PDAP. DEVIDA 1

2 Autoridades ambientales locales 30 Municipalidades cuentan con instrumentos de fortalecidas. gestión ambiental CONAM 1.4 Índice de precios al Consumidor elaborado y difundida en 24 ciudades a nivel nacional en forma mensual Informe Técnico sobre el comportamiento de las condiciones de vida del país elaborado y distribuido en forma trimestral. Población beneficiaria del Programa Vaso de Desarrollar plataformas regionales Leche (PVL) determinado. de competitividad, que permitan el Cuentas nacionales departamentales elaborada Información estadística, oportuna y de desarrollo, crecimiento y y difundida. calidad facilita la toma de decisiones. fortalecimiento de las economías Resultados del Registro Nacional de regionales y locales. Municipalidades- RENAMU del 2006 difundido y operación de campo del registro del 2007 concluidas. Evolución mensual de la actividad económica y social regional elaborado y difundido Encuesta general de Lima Callao elaborada y difundida. Flujo vehicular y tráfico aéreo elaborado y distribuido Perfil sociodemográfico departamental de los profesionales en el Perú. Elaboración del Compendio estadístico departamental 2006 difundido. Serie de producción estadística mensuales. 2

3 2.- En materia de igualdad de hombres y mujeres 2.1 Promover la igualdad de Informe técnico de estadística de género oportunidades entre hombres y mujeres en las políticas públicas, Información estadística oportuna y de Proyección de la población mensuales. planes nacionales y prácticas del calidad facilita la toma de decisiones. Sistematización de indicadores demográficos y Estado, así como en la contratación de servidores públicos y el acceso a Estadísticas vitales, nacimientos y defunciones los cargos directivos. difundidas. Encuesta Nacional de Hogares ejecutada y resultados en forma trimestral y anual Participación femenina en las MYPE, una visión a partir de los resultados de la ENAHO difundida. Perfil sociodemográfico departamental de los profesionales en el Perú. 3.- En materia de juventud. Ejecución de los Censos Nacionales XI de Población y VI de Vivienda y elaboración y difusión mensual del Informe Técnico Evolución del movimiento migratorio peruano que apoyan a la formulación de planes, programas y proyectos orientados a la juventud. 3.1 Formular planes, programas y proyectos que atiendan las demandas y aspiraciones de la Información estadística oportuna y de juventud en los asuntos que calidad facilita la toma de decisiones. conciernan a cada uno de los ministerios y las diferentes instituciones del Estado. 3

4 Proyección de la población mensuales. Sistematización de indicadores demográficos y 4.- En relación a los pueblos andinos, amazónicos, afroperuanos y asiático peruanos En relación a las personas con discapacidad. 5.1 Inclusión de la medición de las étnias en los Censos Nacionales XI de Población y VI de Vivienda. Coadyuvar en la implementación de Información estadística, oportuna y de programas y proyectos de alcance calidad facilita la toma de decisiones. nacional. Informe Técnico sobre el comportamiento de las condiciones de vida del país elaborado y distribuido en forma trimestral. Respetar y hacer respetar, proteger y promover el respeto de los derechos de las personas con Información estadística, oportuna y de discapacidad y fomentar en cada calidad facilita la toma de decisiones. sector e institución pública su Sistematización de indicadores demográficos y contratación y acceso a cargos de dirección. Encuesta Nacional de Hogares ejecutada y resultados en forma trimestral y anual 6.- En materia de Inclusión. Información Estadística para la formulación de políticas, programas y proyectos de carácter inclusivo. 6.1 Informe técnico sobre niñez y adulto mayor, Promover la inclusión económica, Informe técnico de estadística de género social, política y cultural de los grupos sociales tradicionalmente Informe Técnico sobre el comportamiento de las excluidos y marginados de la Información estadística, oportuna y de condiciones de vida del país elaborado y sociedad por motivos económicos, calidad que facilita la toma de distribuido en forma trimestral. raciales, culturales o de ubicación decisiones. Proyecciones de población anual geográfica, principalmente ubicados en el ámbito rural y/o organizados en comunidades campesinas y nativas. 4

5 Sistematización de indicadores demográficos y Determinación de la Población Beneficiaria del Programa del Vaso Leche (PVL). Encuesta Nacional de Hogares ejecutada y resultados en forma trimestral y anual Gastos familiares en el Perú: Canasta básica y funciones de gasto, utilizando la ENAHO Se elaboró la canasta básica alimentaria para el cálculo de la línea de pobreza, explotando la ENAHO En materia de extensión tecnológica, medio ambiente y competitividad. Estimación de la pobreza en el Perú: concluida y difundida. Evolución de las condiciones socioeconómicas de las familias en el Perú difundida. 7.1 Estimular dentro de cada institución del Gobierno Nacional y promover en la sociedad la difusión de actividades de investigación básica, investigación aplicada y de Información estadística, oportuna y de Difusión trimestral del informe técnico sobre innovación tecnológica, calidad facilita la toma de decisiones. tecnologías de la información y comunicaciones estableciendo incentivos para la participación de investigadores en actividades de transferencia tecnológica en todas las regiones del país. Índice de precios al consumidor en 24 ciudades y Lima Metropolitana elaborado y difundido Encuesta de Precios al por Mayor (IPM) a nivel Nacional ejecutada y difundida mensualmente Encuesta de Precios de Maquinaria y Equipo en Lima Metropolitana ejecutada y difundida mensualmente Encuesta de Precios de Materiales de construcción de Lima Metropolitana ejecutada y difundida mensualmente Encuesta de Precios para los Índices de Precios Unificados de la Construcción (IUPC) a Nivel Nacional ejecutada y difundida mensualmente Encuesta de Precios al Consumidor Armonizado (IPCA) ejecutada y difundida mensualmente Índice de Precios de Comercio Exterior elaborado y difundido mensualmente Indicador Mensual de la Producción Nacional construido y difundido mensualmente Boletín Económico Financiero Monetario e Internacional difundido mensualmente Boletín de Exportación e Importaciones según Grandes Categorías Económicas difundido mensualmente 5

6 7.8 Boletín de Encuestas Coyunturales de Servicios difundido mensualmente Proveer la información necesaria para el funcionamiento adecuado de los mercados e implementar y adoptar las medidas necesarias Información estadística, oportuna y de Encuesta Económica Anual 2006 ejecutada 56% destinadas a mejorar el flujo de calidad facilita la toma de decisiones información con el propósito que las empresas identifiquen las oportunidades de negocios. Encuesta Nacional sobre Tecnología de la Información y Comunicaciones ejecutada 55% La menor ejecución se debe a la recepción de un menor número de formularios de los sectores MINCETUR, PRODUCE, AGRICULTURA, CONSTRUCCION Y PESCA. La menor ejecución se debe a la recepción de un menor número de formularios de los sectores MINCETUR, PRODUCE, AGRICULTURA, CONSTRUCCION Y PESCA. 60% Menor ejecución se debe a las limitaciones de acceso a la información Directorio de Empresas actualizado proveniente de la SUNAT, por no renovación del convenio con esta entidad Informe de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) en los hogares elaborado y difundido en forma trimestral. Información de migraciones elaborada y difundida mensualmente Informe Técnico de estadísticas ambientales elaborado y difundido mensualmente Cuentas Nacionales Anuales elaboradas y difundidas Cuentas Trimestrales elaboradas y difundidas Cuentas Nacionales Departamentales elaboradas y difundidas Flujo vehicular y tráfico aéreo elaborado y distribuido Encuesta Permanente de Empleo en Lima Metropolitana - EPE ejecutada y difundida mensualmente 8.- En relación al aumento de capacidades. Apoyar las estrategias nacionales, regionales y locales de lucha contra Informe técnico sobre niñez y adulto mayor Informe técnico de estadística de género 6

7 8.1 regionales y locales de lucha contra la pobreza y seguridad alimentaría Informe Técnico sobre el comportamiento de las Información estadística, oportuna y de así como los Planes Nacionales condiciones de vida del país elaborado y calidad facilita la toma de decisiones. Sectoriales para ser articulados con distribuido en forma trimestral. los planes de desarrollo comunitario, Proyecciones de Población mensual y anual local y regional. Sistematización de indicadores demográficos y Determinación de la Población Beneficiaria del Programa del Vaso Leche (PVL). Estadísticas vitales, nacimientos y defunciones difundidas. Encuesta Nacional de hogares ejecutada y resultados en forma trimestral y anual Gastos familiares en el Perú: Canasta básica y funciones de gasto, utilizando la ENAHO Estimación de la pobreza en el Perú: concluida y difundida. Evolución de las condiciones socioeconómicas de las familias en el Perú difundida. 9.- En materia de empleo y MYPE. 9.1 Informe técnico de estadística de género Encuesta Nacional de hogares ejecutada y Desarrollar políticas enfocadas en la Información estadística oportuna y de resultados en forma trimestral y anual generación de empleo digno. calidad facilita la toma de decisiones. Encuesta Permanente de Empleo en Lima Metropolitana - EPE ejecutada y difundida mensualmente Participación femenina en las MYPE, una visión a partir de los resultados de la ENAHO difundida. Perfil sociodemográfico departamental de los profesionales en el Perú. Clasificación Nacional de Ocupaciones difundida 90% 10.- En materia de simplificación administrativa Los servicios de trámite que brinda el El de la producción estadística, a través de Implementar ventanillas únicas de Estado al ciudadano se ven publicaciones y bases de datos son puestas a atención al ciudadano. simplificados con el uso de tecnologías disposición de los usuarios a través de la página de información web en forma gratuita. 107% 7

8 10.5 En el 2007 se utilizará escaners en el ingreso de datos de las investigaciones estadísticas y de los Censos Nacionales. En 2007 se implementarán salas de video conferencia en todas las oficinas Los servicios e infraestructura departamentales, para mejorar capacidades, Promover el uso intensivo de las informática se optimizan generando coordinación y producción estadística. Tecnologías de la Información y proyectos informáticos para el acceso a Implementación de redes datos para postcensos. Comunicación (TICs) en las distintas la ciudadanía y de apoyo a los órganos Formulación del proyecto de cooperación técnica entidades públicas. resolutivos y administrativos. con Suecia para el desarrollo del metadatos de los censos. 90% Cambio de estrategia en el ingreso de datos de los censos y no aprobación de la Cooperación Sueca en la extensión del convenio Implementación de soluciones tecnológicas en voz IP que permitirá al ahorrar en llamadas telefónicas En materia de política anticorrupción Fomentar la participación ciudadana en la vigilancia y control de la gestión pública. Incorporación del módulo de gobernabilidad en la ENAHO En materia de Política de seguridad y Defensa Nacional Fomentar la participación activa La población es protegida ante la Implementación de 4 acciones de defensa de todos los Sectores, niveles de ocurrencia de emergencias naturales o nacional y civil, orden y seguridad en el. Gobierno y de la sociedad en su inducidas. 8

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS. Define y establece las Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS. Define y establece las Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional (Fecha de Publicación: Domingo, 25 de marzo de 2007) PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Define y establece las Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL AÑO 2006

INFORME DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL AÑO 2006 INFORME DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL AÑO 2006 En el Plan Estratégico Institucional 2004-2006, se ha planteado alcanzar la Visión y Misión siguientes: Visión: Liderar la generación y difusión de información

Más detalles

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS. Define y establece las Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS. Define y establece las Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Define y establece las Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO

Más detalles

OTD-BIBLIOTECA Año: 1 Nº 1 Jul. Ago

OTD-BIBLIOTECA Año: 1 Nº 1 Jul. Ago OTD-BIBLIOTECA Año: 1 Nº 1 Jul. Ago. 2006 biblioteca@inei.gob.pe Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo de periodicidad Bimestral, que tiene como propósito dar a conocer los últimos libros, revistas,

Más detalles

ESTADÍSTICAS PARA LA PLANIFICACIÓN. Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe de INEI

ESTADÍSTICAS PARA LA PLANIFICACIÓN. Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe de INEI ESTADÍSTICAS PARA LA PLANIFICACIÓN Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe de INEI Octubre 2012 1. Organismo Técnico Especializado dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros. 2. Ente rector del

Más detalles

Principales sistemas de consulta estadística Portal web del INEI. Expositor: Alexander Díaz Inga

Principales sistemas de consulta estadística Portal web del INEI. Expositor: Alexander Díaz Inga Principales sistemas de consulta estadística Portal web del INEI Expositor: Alexander Díaz Inga Lima, agosto de 2016 Información estadística disponible en la web del INEI DEMOGRÁFICA A mayor nivel de agrupamiento

Más detalles

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS. Define y establece las Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS. Define y establece las Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Define y establece las Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional DECRETO SUPREMO Nº 027-2007-PCM CONCORDANCIAS: D.S.

Más detalles

Paraguay. Experiencia en la adaptación de la tecnología DevInfo. Los objetivos de Desarrollo del Milenio: más allá de los promedios

Paraguay. Experiencia en la adaptación de la tecnología DevInfo. Los objetivos de Desarrollo del Milenio: más allá de los promedios Paraguay Experiencia en la adaptación de la tecnología DevInfo Los objetivos de Desarrollo del Milenio: más allá de los promedios Brasilia, 9 al 11 de octubre de 2006 Contenido Implementación Objetivos

Más detalles

INEI - OTD BIBLIOTECA Octubre Diciembre 2010 Pasaje Hernán Velarde 285 Altura de La 1ra Cuadra Av. Arequipa

INEI - OTD BIBLIOTECA Octubre Diciembre 2010 Pasaje Hernán Velarde 285 Altura de La 1ra Cuadra Av. Arequipa INEI - OTD BIBLIOTECA Octubre Diciembre 2010 Pasaje Hernán Velarde 285 Altura de La 1ra Cuadra Av. Arequipa biblioteca@inei.gob.pe La Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo que tiene como propósito

Más detalles

Perú hacia la OCDE: Brechas y Desafíos de la Estadística Oficial

Perú hacia la OCDE: Brechas y Desafíos de la Estadística Oficial Perú hacia la OCDE: Brechas y Desafíos de la Estadística Oficial Lecciones aprendidas por las Oficinas Nacionales de Estadísticas en los Procesos de Incorporación a la OCDE Taller: Experiencias OCDE 24-25

Más detalles

RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N INEI

RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N INEI Registro Nacional de Municipalidades RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N 033-2002-PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N 220-2016-INEI Ficha Técnica Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales Lima, junio

Más detalles

Políticas públicas descentralizadas en materia de salud. Ronald Alcides Corilloclla Torres Especialista en Gestión en Salud

Políticas públicas descentralizadas en materia de salud. Ronald Alcides Corilloclla Torres Especialista en Gestión en Salud Políticas públicas descentralizadas en materia de salud Ronald Alcides Corilloclla Torres Especialista en Gestión en Salud Abordar el tema de la salud en el Perú: TAREA COMPLEJA (culturas, geografía, cosmovisión,

Más detalles

OCTAVA POLÍTICA DE ESTADO

OCTAVA POLÍTICA DE ESTADO Nos comprometemos a desarrollar una integral descentralización política, económica y administrativa, transfiriendo progresivamente competencia y recursos del gobierno nacional a y locales con el fin de

Más detalles

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA CONTENIDO

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA CONTENIDO INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA Presidencia Pro Tempore del Comité Andino de Estadística Mg. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe del INEI - PERU CONTENIDO 1.

Más detalles

Explotación de Resultados y Difusión de la Información

Explotación de Resultados y Difusión de la Información Explotación de Resultados y Difusión de la Información Zoraida Castro Angeles Explotación de Resultados y Difusión de la Información 1. Principales fuentes de información: Encuesta Encuesta Nacional de

Más detalles

50. Instituto Nacional de Información de Desarrollo

50. Instituto Nacional de Información de Desarrollo 50. Instituto Nacional de Información de Desarrollo 50.1 Misión El Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE), tiene como misión proporcionar información y elemento de juicio estadístico en

Más detalles

Políticas Nacionales Prioritarias Multisectoriales

Políticas Nacionales Prioritarias Multisectoriales Políticas Nacionales Prioritarias Multisectoriales Presidencia del Consejo de Ministros Secretaría de Coordinación Jerarquía de Políticas Políticas de Estado Políticas Nacionales de Gobierno Acuerdo Nacional

Más detalles

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica Taller sobre los Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

ANEXO 4 PLAN DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL SECTOR RELACIONES EXTERIORES MATRIZ DE OBJETIVOS Y ACCIONES

ANEXO 4 PLAN DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL SECTOR RELACIONES EXTERIORES MATRIZ DE OBJETIVOS Y ACCIONES Consolidar el sarrollo institucional y normativo la temática la gestión l riesgo sastres en el Sector Relaciones Exteriores y contribuir en la finición l marco internacional para la reducción las condiciones

Más detalles

PROGRAMA 122: ELABORACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA.

PROGRAMA 122: ELABORACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. PROGRAMA 122: ELABORACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. Unidad responsable: Instituto de Estadística de Navarra Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa Los objetivos de este programa vienen definidos

Más detalles

OTD-BIBLIOTECA Enero Junio 2007

OTD-BIBLIOTECA Enero Junio 2007 OTD-BIBLIOTECA Enero Junio 2007 biblioteca@inei.gob.pe La Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo que tiene como propósito dar a conocer los últimos libros, revistas, mapas, folletos, videos, CD

Más detalles

Nos complace poner a su disposición la primera Alerta Informativa del Banco de Estudios, Investigaciones y Sistematizaciones de Experiencias.

Nos complace poner a su disposición la primera Alerta Informativa del Banco de Estudios, Investigaciones y Sistematizaciones de Experiencias. ALERTA INFORMATIVA Nº 1 Estimado usuario: Nos complace poner a su disposición la primera Alerta Informativa del Banco de s, Investigaciones y Sistematizaciones de Experiencias. Dicho documento será de

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

ACTIVIDADES ESTADÍSTICOS Y PROYECTOS 2012

ACTIVIDADES ESTADÍSTICOS Y PROYECTOS 2012 CCOIDE JUNIN II Sesión Ordinaria ACTIVIDADES ESTADÍSTICOS Y PROYECTOS 2012 Econ. William Miguel Chávez Director Departamental INEI - JUNÍN 10 de Febrero del 2012 w w w.i n e i. g o b. p e PROGRAMACIÓN

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO, D.S. N PCM MATRIZ DE RESULTADOS SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO, D.S. N PCM MATRIZ DE RESULTADOS SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS PERIODO: II SEMESTRE Y ANUAL 2012 INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO, D.S. N 027-2007-PCM eria que involucra al Meta Programada Código PN Política Nacional Actividad

Más detalles

OTD-BIBLIOTECA Año: 1 Nº 1 Mar. Abr

OTD-BIBLIOTECA Año: 1 Nº 1 Mar. Abr OTD-BIBLIOTECA Año: 1 Nº 1 Mar. Abr. 2006 biblioteca@inei.gob.pe Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo de periodicidad Bimestral, que tiene como propósito dar a conocer los últimos libros, revistas,

Más detalles

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 22 de Enero 2015 - Valores expresados en millones de pesos - Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 Programas del Ministerio de Desarrollo Social Presupuesto Vigente 2014 15.212,2 14.902,2 98,0

Más detalles

Audiencia Final de Rendición Pública de Cuentas 2012 y de Compromisos 2013 La Paz, 31 de enero de 2013

Audiencia Final de Rendición Pública de Cuentas 2012 y de Compromisos 2013 La Paz, 31 de enero de 2013 Audiencia Final de Rendición Pública de Cuentas 2012 y de Compromisos 2013 La Paz, 31 de enero de 2013 MISIÓN: Dirigir y promover el Sistema de Planificación Integral Estatal y Sistema de Inversión y Financiamiento

Más detalles

Porcentaje de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el comité intersectorial del SIS ECU 911

Porcentaje de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el comité intersectorial del SIS ECU 911 PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Dirección General 1. Incrementar la eficiencia y eficacia en la calidad de la coordinación para la atención de emergencias de la ciudadanía. Indice de Satisfacción

Más detalles

MEDIO AMBIENTE / RECURSOS NATURALES / FENOMENOS NATURALES / CONTAMINACION AMBIENTAL / PRODUCCION DE AGUA / CALIDAD DE AGUA / CALIDAD DEL AIRE

MEDIO AMBIENTE / RECURSOS NATURALES / FENOMENOS NATURALES / CONTAMINACION AMBIENTAL / PRODUCCION DE AGUA / CALIDAD DE AGUA / CALIDAD DEL AIRE OTD-BIBLIOTECA Enero Junio 2008 biblioteca@inei.gob.pe La Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo que tiene como propósito dar a conocer los últimos libros, revistas, mapas, folletos, videos, CD

Más detalles

INFORME DELCOMITÉ ANDINO DE ESTADISTICA

INFORME DELCOMITÉ ANDINO DE ESTADISTICA INFORME DELCOMITÉ ANDINO DE ESTADISTICA Mag. Renán Quispe Llanos Presidente del CAE Comité Andino de Estadística Mejoramiento de estadísticas económicas, sociales, demográficas y ambientales Armonizar

Más detalles

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911 No. Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos Descripción

Más detalles

MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES AGENDA DE TRABAJO TRAMIFACIL

MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES AGENDA DE TRABAJO TRAMIFACIL MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES AGENDA DE TRABAJO TRAMIFACIL - ACUERDO INTERINSTITUCIONAL DE LA MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Suscrito el 16.Nov.2011 MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN

Más detalles

REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES

REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES 2017 Ley Nº 27563, Decreto Supremo N 033-2002-PCM y Resolución Jefatural N 084-2017-INEI Ficha Técnica Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales Lima, marzo 2017

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2014

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2014 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2014 Abril 2015 Variación porcentual del Ingreso por Quintiles, 2014 / 2013 4,2 2,0 1,9 1,2 1,0% 0,1 QUINTIL 1 QUINTIL 2 QUINTIL 3 QUINTIL 4 QUINTIL 5 20%

Más detalles

Producción Estadística. del Instituto Nacional de Estadística y Censos

Producción Estadística. del Instituto Nacional de Estadística y Censos Producción Estadística del Instituto Nacional de Estadística y Censos Producción Estadística CENSOS CNPV Censo Nacional de Población y Vivienda Proveer a la sociedad de información estadística sobre la

Más detalles

L E GISLA CIÓN ESTADÍS TICA COMUNITARIA

L E GISLA CIÓN ESTADÍS TICA COMUNITARIA L E GISLA CIÓN ESTADÍS TICA COMUNITARIA Bolivia Colombia Ecuador Perú SG/ d e 536 11 d e j u li o d e 2 01 2 E. 3. 1 I. Estadísticas Sociales ÍNDICE ------------------- 4 II. Estadísticas Ambientales -------------------

Más detalles

Federico Arnillas Lafert

Federico Arnillas Lafert Federico Arnillas Lafert Presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza 29 de Abril del 2016 ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL PERÚ 2016-2021 COMPROMISO DE

Más detalles

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Setiembre de 2016

Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Setiembre de 2016 Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad Setiembre de 2016 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. Discapacidad en el Perú, marco legal y entidades responsables 2. Avances

Más detalles

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PCM AÑO 2004

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PCM AÑO 2004 1 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PCM AÑO 2004 ANTE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Dra. Beatriz Merino Lucero Presidenta del Consejo de Ministros Lima, 29 de

Más detalles

ORIENTACIONES TÉCNICAS Nº PNAD-UGOCES

ORIENTACIONES TÉCNICAS Nº PNAD-UGOCES "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" Año de la Consolidación Económica y Social del Perú ORIENTACIONES TÉCNICAS Nº 01-2010-PNAD-UGOCES PAUTAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS CONVENIOS DE

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z Organo Superior 18 - SECRETARÍA DE DESARROLLO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración Programa Sectorial 05 - Desarrollo Agropecuario Programa Presupuestaria F-07 - Desarrollo

Más detalles

REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES

REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES 2018 Ley Nº 27563, Decreto Supremo N 033-2002-PCM y Resolución Jefatural N 081-2018-INEI Ficha Técnica Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales Lima, marzo 2018

Más detalles

Proyecto: Sistema de apoyo comunitario de cuidados para la embarazada y el recién nacido en el Departamento de Caazapá Paraguay, BID/JPO

Proyecto: Sistema de apoyo comunitario de cuidados para la embarazada y el recién nacido en el Departamento de Caazapá Paraguay, BID/JPO Proyecto: Sistema de apoyo comunitario de cuidados para la embarazada y el recién nacido en el Departamento de Caazapá Paraguay, BID/JPO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

OTD-BIBLIOTECA Enero Marzo 2009

OTD-BIBLIOTECA Enero Marzo 2009 OTD-BIBLIOTECA Enero Marzo 2009 biblioteca@inei.gob.pe La Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo que tiene como propósito dar a conocer los últimos libros, revistas, mapas, folletos, videos, CD

Más detalles

Paraguay: Sistema Estadístico Nacional

Paraguay: Sistema Estadístico Nacional Paraguay: Sistema Estadístico Nacional Temario Base legal Elaboración estadística Papel coordinador del sistema Plan estratégico de la DGEEC Base legal El Sistema Estadístico Nacional fue concebido por

Más detalles

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PLANES DE GOBIERNO

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PLANES DE GOBIERNO LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PLANES DE GOBIERNO 2018 CAJAMARCA ERM 2018: PLANES DE GOBIERNO DE LAS 8 ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE POSTULAN A CAJAMARCA HALLAZGOS: Eje: PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Más detalles

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO PLAN PRELIMINAR DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL AÑO 2015

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO PLAN PRELIMINAR DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL AÑO 2015 OBJETIVO ESTRATÉGICO I. Velar por la estabilidad macroeconómica y financiera regional. 1. Definir y analizar indicadores analíticos para evaluar la estabilidad macroeconómica y financiera regional. 2.

Más detalles

HOJA DE VIDA. DATOS GENERALES Nacionalidad: Peruana Lugar y Fecha de Nacimiento: Lima - Perú, 10 abril de 1948 Estado Civil: Casado DNI:

HOJA DE VIDA. DATOS GENERALES Nacionalidad: Peruana Lugar y Fecha de Nacimiento: Lima - Perú, 10 abril de 1948 Estado Civil: Casado DNI: Graduado en Economía con estudios en Estadística y Cuentas Nacionales con 30 años de experiencia en el campo de las estadísticas y la investigación para el desarrollo. Experto en Indicadores Económicos,

Más detalles

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO ,, E ES. Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología Número de aplicaciones desarrolladas Número de proyectos desarrollados 0 1 1 1 1 6 0

Más detalles

OTD-BIBLIOTECA Año: 1 Nº 1 Mar. Abr

OTD-BIBLIOTECA Año: 1 Nº 1 Mar. Abr OTD-BIBLIOTECA Año: 1 Nº 1 Mar. Abr. 2005 biblioteca@inei.gob.pe Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo de periodicidad Bimestral, que tiene como propósito dar a conocer los últimos libros, revistas,

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA DEL MUNICIPIO SAN FELIPE DEL PROGRESO

PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA DEL MUNICIPIO SAN FELIPE DEL PROGRESO PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA DEL MUNICIPIO SAN FELIPE DEL PROGRESO CONTENIDO I.- Principios de la Mejora Regulatoria II. Misión y Visión III. Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción IV. Indicadores

Más detalles

COLECTIVO DE ORGANIZACIONES, PARA LA INCLUSIÓN DE PROPUESTAS Y DEMANDAS DE LAS MUJERES LAS MUJERES EN LAS PROVINCIAS DEL VALLE DEL MANTARO

COLECTIVO DE ORGANIZACIONES, PARA LA INCLUSIÓN DE PROPUESTAS Y DEMANDAS DE LAS MUJERES LAS MUJERES EN LAS PROVINCIAS DEL VALLE DEL MANTARO COLECTIVO DE ORGANIZACIONES, PARA LA INCLUSIÓN DE PROPUESTAS Y DEMANDAS DE LAS MUJERES LAS MUJERES EN LAS PROVINCIAS DEL VALLE DEL MANTARO Presentación El Colectivo de Organizaciones, para la Inclusión

Más detalles

Jerónimo Chiarella Viale Dirección General de Investigación e Información Ambiental. Diciembre, 2010

Jerónimo Chiarella Viale Dirección General de Investigación e Información Ambiental. Diciembre, 2010 TALLER DE PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA RED PERUANA DE INVESTIGACÍÓN AMBIENTAL Lima La Agenda de Investigación Ambiental y su articulación con la Red Peruana de Investigación Ambiental Jerónimo Chiarella

Más detalles

Lima, 23 de Octubre de 2013

Lima, 23 de Octubre de 2013 Lima, 23 de Octubre de 2013 DATOS DE LA REGIÓN SAN MARTÍN Provincias de la Región San Martín Ocupa una superficie de 51,253.87 Km 2 (3,9% total nacional), entre selva alta y baja. Se organiza políticamente

Más detalles

Año: 2 Nº 17 Julio-Setiembre 2003

Año: 2 Nº 17 Julio-Setiembre 2003 OTD-BIBLIOTECA Año: 2 Nº 17 Julio-Setiembre 2003 biblioteca@inei.gob.pe Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo de periodicidad trimestral, que tiene como propósito dar a conocer los últimos libros,

Más detalles

Boletín Informativo Región Callao. Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la región Callao

Boletín Informativo Región Callao. Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la región Callao Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la región Callao Abril 2015 1 Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables MIMP PROGRAMA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL - PNCVFS El

Más detalles

Desarrollo Regional y Coordinación entre los niveles de gobierno

Desarrollo Regional y Coordinación entre los niveles de gobierno Junio de 2016 Desarrollo Regional y Coordinación entre los niveles de gobierno Víctor Vargas Espejo Presidente (e) del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN Grandes

Más detalles

Porcentaje de inclusión de personas con discapacidades

Porcentaje de inclusión de personas con discapacidades Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Porcentaje de inclusión de personas con discapacidades

Porcentaje de inclusión de personas con discapacidades Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Porcentaje de inclusión de personas con discapacidades

Porcentaje de inclusión de personas con discapacidades Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO CLASIFICADOR DE DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO DIRECCIONAMIENT O CATEGORIA 01 01 00 GÉNERO 01 01 01 01 01 02 Promoción de la autonomía y empoderamiento de la mujer en el marco de la economía

Más detalles

Coordinar y normalizar la producción de estadísticas oficiales básicas a nivel sectorial y territorial

Coordinar y normalizar la producción de estadísticas oficiales básicas a nivel sectorial y territorial Coordinar y normalizar la producción de estadísticas oficiales básicas a nivel sectorial y territorial Plan Estadístico Nacional Formulado 00-ene-1900 00-ene-1900 Plan Estadístico Nacional (2da fase) 00-ene-1900

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 413 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL CONTRALORÍA Página 2 de 413 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Identificación de la entidad: Naturaleza y Objeto

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DE TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DE TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) Pág. 1 de 5 OBJETIVO Promover el uso y apropiación de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones en la comunidad tolimense, formulando políticas y proyectos e impulsando la estrategia de Gobierno

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 11 - SECRETARÍA DE GOBIERNO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 24 - CONSEJO ESTATAL DE Programa Sectorial 12 - Secretaria de Gobierno Programa Presupuestaria

Más detalles

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2017

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2017 PORTAFOLIO PROYECTOS DE VIGENCIA 07 TABLA DE CONTENIDO 0 Distribución de los proyectos de inversión 0 Proyectos de inversión del Viceministerio de Política Criminal y Justicia Restaurativa 03 Proyectos

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 2013-2021 Comisión Multisectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional Lima, 15 de Noviembre de 2013 Locura es hacer la misma cosa una y otra

Más detalles

Gobierno electrónico. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

Gobierno electrónico. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Objetivo: Generar una simplificación administrativa mediante un gobierno electrónico que incremente la gama de trámites estatales susceptibles a realizarse a través de medios electrónicos. Conceptualización:

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social - MIDES

Ministerio de Desarrollo Social - MIDES Ministerio de Desarrollo Social - MIDES 5,3 6 7,4 1990 2000 2010 Fuente: Censos Nacionales de Población y Viviendas 1990, 2000 y 2010 1,7 1,4 1,0 1990 2000 2010 Fuente: Censos Nacionales de Población y

Más detalles

MIMP. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS

MIMP. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS MIMP Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS EL MIMP EN LAS POLÍTICAS DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA Ana María Mendieta

Más detalles

Oficina de Recursos Humanos CONVOCATORIA

Oficina de Recursos Humanos CONVOCATORIA CONVOCATORIA El Instituto Nacional de Información de Desarrollo a través de la Oficina de Recursos Humanos, con base en el Arto. 82 de la Ley 476 Ley del Servicio Civil y de la Carrera Administrativa y

Más detalles

Define y establece las Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional DECRETO SUPREMO Nº PCM

Define y establece las Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional DECRETO SUPREMO Nº PCM Define y establece las Políticas Nacionales de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional DECRETO SUPREMO Nº 027-2007-PCM CONCORDANCIA: D.S. N 036-2007-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

gobierno nacional y los gobiernos de regiones seleccionadas aseguran la inclusión social y la igualdad de género a lo largo del ciclo de vida.

gobierno nacional y los gobiernos de regiones seleccionadas aseguran la inclusión social y la igualdad de género a lo largo del ciclo de vida. El UNFPA en coordinación estratégica con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y en alianza con contrapartes en el gobierno central y gobiernos regionales, así como organizaciones de la

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DEL CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) - DIVISIÓN DE POBLACIÓN DE LA CEPAL DURANTE EL PERÍODO

INFORME DE ACTIVIDADES DEL CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) - DIVISIÓN DE POBLACIÓN DE LA CEPAL DURANTE EL PERÍODO INFORME DE ACTIVIDADES DEL CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) - DIVISIÓN DE POBLACIÓN DE LA CEPAL DURANTE EL PERÍODO 2015-2018 Zulma Sosa, Asesora Regional en Población y Desarrollo

Más detalles

MEJOR ATENCION AL CIUDADANO MAC

MEJOR ATENCION AL CIUDADANO MAC MEJOR ATENCION AL CIUDADANO MAC Ventanilla Centro de atención presencial Estadísticas Centro MAC Ventanilla Boletín Mensual Febrero 2014 1. PRESENTACION 2. ESTADISTICAS DEL CENTRO MAC VENTANILLA 2.1. Estadísticas

Más detalles

PROGRAMA 122: ELABORACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. PLAN MODER- NA COMPETITIVIDAD

PROGRAMA 122: ELABORACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. PLAN MODER- NA COMPETITIVIDAD PROGRAMA 122: ELABORACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. PLAN MODER- NA COMPETITIVIDAD Unidad responsable: Instituto de Estadística de Navarra Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa Los objetivos de

Más detalles

ITDG ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR OBJETIVOS ESPECIFICOS

ITDG ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR OBJETIVOS ESPECIFICOS ACCIONES SOBRE PATRONES DE RIESGOS DE DESASTRES ASOCIADOS A LOS EFECTOS LOCALES POR HELADAS Y NEVADAS REALIZADOS POR : INTERMEDIATE TECHNOLOGY DEVELOPMENTE GROUP ( REINO UNIDO) - ITDG FECHA DE INICIO Y

Más detalles

Sistematización de Experiencias contra la Anemia en niños y niñas menores de 3 años Región Arequipa, Región Callao y Región Piura

Sistematización de Experiencias contra la Anemia en niños y niñas menores de 3 años Región Arequipa, Región Callao y Región Piura Sistematización de Experiencias contra la Anemia en niños y niñas menores de 3 años Región Arequipa, Región Callao y Región Piura Experiencias analizadas 1. Región Arequipa: - Todas las Provincias (8)

Más detalles

LOGROS I SEMESTRE PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA

LOGROS I SEMESTRE PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA LOGROS I SEMESTRE PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA EQUIPO DE TRABAJO Nombres y Apellidos Cargo Funciones Ortelia Valladolid Bran Especialista en Desarrollo

Más detalles

MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES

MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES 2010-2015 Objetivo 1: Revisar la normativa y los instrumentos sobre seguridad en los Actividad

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2013

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2013 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2013 COMPROMISOS INE 2013 CENSOS NACIONALES DIFUSIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI Objetivo Estratégico (2012 - ) Objetivos Operativos es () 1. Mejorar la calidad y oportunidad en la tramitación de expedientes y optimizar los procesos

Más detalles

LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES

LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES FUENTES DE INFORMACIÓN Encuesta Nacional de Hogares- ENAHO Censo de Población y Vivienda Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) ENCUESTA

Más detalles

Calidad como soporte para la diversificación productiva

Calidad como soporte para la diversificación productiva Calidad como soporte para la diversificación productiva Sandra Doig Díaz Viceministra de MYPE e Industria Lima, 18 de noviembre de 2014 Plan Nacional de Diversificación Productiva Objetivos del Plan Lograr

Más detalles

Actividades de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA, en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico

Actividades de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA, en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico Actividades de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA, en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana

Más detalles

REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES

REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES 2018 Ley Nº 27563, Decreto Supremo N 033-2002-PCM y Resolución Jefatural N 081-2018-INEI Ficha Técnica Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales Lima, marzo 2018

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Pobreza

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Pobreza 17º Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Pobreza Informe de avance Septiembre de 2018 Antecedentes Pobreza Multidimensional

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

Proyecto: Sistema de apoyo comunitario de cuidados para la embarazada y el recién nacido en el Departamento de Caazapá Paraguay, BID/JPO

Proyecto: Sistema de apoyo comunitario de cuidados para la embarazada y el recién nacido en el Departamento de Caazapá Paraguay, BID/JPO Proyecto: Sistema de apoyo comunitario de cuidados para la embarazada y el recién nacido en el Departamento de Caazapá Paraguay, BID/JPO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: ESPECIALISTA EN FINANCIAMIENTO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN

PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN PRESENTACIÓN El desarrollo del Proceso de Descentralización iniciado hace 12 años, sigue demandando el empoderamiento

Más detalles

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Contenido de la Presentación 1. El Perú y la Organización para la Cooperación

Más detalles