PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Termodinámica"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Termodinámica""

Transcripción

1 PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Termodinámica" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Termodinámica.(930131) Titulacion: Doble Grado en Física y Matemáticas Curso: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Curso: Período de impartición: Doble Grado en Física y Matemáticas 2013 Facultad de Matemáticas Termodinámica Obligatoria 2º Curso completo Ciclo: Grupo: Créditos: Horas: Área: Departamento: Dirección postal: Dirección electrónica: Grp Clases Teóricas-Prácticas Termodinámica. (2) Física de la Materia Condensada (Área principal) Física de la Materia Condensada (Departamento responsable) FACULTAD DE FÍSICA, AVDA. REINA MERCEDES, S/N SEVILLA COORDINADOR DE LA ASIGNATURA CORDOBA ZURITA, ANTONIO PROFESORADO GALLARDO CRUZ, MARIA DEL CARMEN MARTIN OLALLA, JOSE MARIA ROMERO LANDA, FRANCISCO JAVIER Curso académico: 2017/2018 Última modificación: de 8

2 4 5 6 LUQUE PALOMO, JOSE JUAN FRANCO GARCIA, VICTORINO CORDOBA ZURITA, ANTONIO OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos docentes específicos Asimilar, en su nivel macroscópico, la descripción de los estados de equilibrio. Conocer los Principios de la Termodinámica y sus consecuencias. Conocer los potenciales termodinámicos como descripción completa de un sistema termodinámico. Comprender la relación directa entre el formalismo termodinámico y los experimentos. Utilizar el formalismo termodinámico para la resolución de problemas particulares. Conocer los principios, técnicas e instrumentos de media y los fenómenos de interés en Termodinámica. Competencias Competencias transversales/genéricas Capacidad de análisis y síntesis Resolución de problemas Capacidad para aplicar la teoría a la práctica Trabajo en equipo Capacidad de organizar y planificar Competencias específicas Conocimiento y comprensión de los fenómenos y las teorías físicas más importantes. Capacidad de estimar órdenes de magnitud para interpretar fenómenos diversos Capacidad de profundizar en la aplicación de los conocimientos matemáticos en el contexto general de la física. Capacidad de medida, interpretación y diseño de experiencias en el laboratorio o en el entorno. Capacidad de modelado de fenómenos complejos, trasladando un problema físico al lenguaje matemático. Capacidad de transmitir conocimientos de forma clara tanto en ámbitos docentes como no docentes. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Relación sucinta de los contenidos (bloques temáticos en su caso) Formalismo de la Termodinámica: Primer y Segundo Principio y potenciales termodinámicos. Condiciones de equilibrio y estabilidad. Transiciones de fase. Tercer Principio de la Termodinámica. Aplicaciones. Introducción a los procesos irreversibles. Técnicas experimentales de la Termodinámica. Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos Lecciones teóricas Primer cuatrimestre Lección 1. La termodinámica. Sistema termodinámico. Estados y procesos. Variables termodinámicas: variables intensivas y extensivas. Homogeneidad y fases. Lección 2. Equilibrio térmico. Principio cero de la termodinámica. Temperatura empírica. Termómetros. Escala del gas ideal y temperatura absoluta. Lección 3. Ecuaciones térmicas de estado. Ecuaciones de estado para diferentes sistemas. Diagrama de fases de una sustancia pura. Coeficientes térmicos. Lección 4. Interacción mecánica. Trabajo: tipos y propiedades. Trabajo cuasiestático. Expresión generalizada. Lección 5. Experimento de Joule. Trabajo adiabático y energía interna. Concepto de calor. Transmisión del calor. Formulación del primer principio de la termodinámica. Entalpía. Lección 6. Ecuaciones energéticas de estado. Calores específicos. Ley de Hess y ecuación de Kirchoff. Procesos politrópicos. Lección 7. Procesos cíclicos y máquinas térmicas.. Enunciados clásicos del segundo principio de la termodinámica. Reversibilidad e irreversibilidad. Lección 8. Teorema de Carnot. Temperatura termodinámica. Composición de ciclos. Teorema de Clausius. Definición de entropía. Formulación de Caratheodory del segundo principio. Lección 9. Propiedades de la entropía. Entropía y criterio de evolución. Entropía y disipación. Entropía y orden. Entropía de mezcla. Relaciones de la entropía. Lección 10. Ecuación fundamental de la termodinámica. La energía interna como potencial termodinámico. La masa como variable termodinámica: hipótesis de Gibbs. Potencial químico. Condiciones de equilibrio. Lección 11. El método termodinámico. Potenciales termodinámicos. Principios de mínimo para los potenciales termodinámicos. Energía utilizable: trabajo máximo. Exergía. Lección 12. Ecuaciones de Gibbs-Helmhotz. Ecuaciones de Maxwell. Ecuaciones TdS. Relaciones entre coeficientes termodinámicos. Segundo cuatrimestre Lección 13. Homogeneidad de las funciones termodinámicas. Ecuación de Gibbs-Duhem. Sistemas multicomponentes. Condiciones de equilibrio en sistemas heterogéneos. Condiciones de equilibrio en sistemas heterogéneos: regla de las fases. Estudio de algunas propiedades de sistemas multicomponentes: disoluciones. Curso académico: 2017/2018 Última modificación: de 8

3 Lección 14. Sistemas termodinámicos abiertos: volumen de control. Flujo permanente. Balance de masa. Trabajo de impulsión. Formulación del primer y segundo principios para sistemas abiertos en flujo permanente. Dispositivos de flujo permanente. Efecto Joule-Kelvin. Lección 15. Sistemas sometidos a campo eléctrico. Electrostricción. Efecto electrocalórico. Piezoelectricidad. Sistemas sometidos a campo magnético. Efectos presión/campo magnético. Efecto magnetocalórico. Desimanación adiabática. Obtención de ultrabajas temperaturas. Leccción 16. Equilibrio y estabilidad. Estabilidad intrínseca de sistemas de un solo componente. Estabilidad mutua de sistemas de un solo componente. Principio de Le Chatelier. Principio de Le Chatelier-Braun. Lección 17. Fluctuaciones termodinámicas. Distribución de las fluctuaciones. Fluctuaciones de las magnitudes termodinámicas. Lección 18. Singularidades en los sistemas termodinámicos: cambios de fase. Transiciones de fase discontinuas. Diagramas de fase de un cuerpo puro: punto triple y punto crítico. Ecuación de Clapeyron y aproximación de Clausius. Estados metaestables. Diagramas de fases para sistemas multicomponentes. Ascenso ebulloscópico y descenso crioscópico. Lección 19. Transiciones de fase continuas. Descripción fenomenológica de algunas transiciones continuas. Exponentes críticos. Teoría de Landau. Leyes de escala y universalidad. Lección 20. Propiedades de la materia en la proximidad del cero absoluto. Teorema del calor de Nernst. Formulación de Plank del tercer principio de la termodinámica. Consecuencias. Lección 21. Introducción a la Termodinámica de los Procesos Irreversibles. Hipótesis de equilibrio local. Ecuaciones de balance y producción de entropía. Ecuaciones fenomenológicas. Principio de Curie. Relaciones de Onsager. Teorema de mínima producción de entropía. Lección 22. Fenómenos termoeléctricos. Efectos Seebeck y Peltier. Calor Joule y calor Tomson. Relaciones de Kelvin. Aplicaciones. SESIONES DEMOSTRATIVAS DE LABORATORIO Sesión 1.- La medida de la temperatura. Los termopares. El termometro de resistencia de platino. Termómetros de radiación infrarroja. Medida de la presión de los gases. Métodos mecánicos y eléctricos. Sesión 2.- Instrumentos de medida para el laboratorio de prácticas. Sesión 3.- Transmisión del calor. Conducción del calor a lo largo de una barra: conductividad y difusividad termica. Resistencia Térmica. Ley de enfriamiento de Newton. Radiación térmica. Sesión 4.- Regulación y programación de temperatura. Análisis Térmico Diferencial (ATD). Pantalla adiabática. Calorimetría. Distintos tipos de calorímetros. Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC). Sesión 5.- Higrometría y acondicionamiento del aire. Humedad atmosférica. Punto de rocío. Saturación adiabática. Sesión 6.- Máquinas térmicas. Motores y frigoríficos SESIONES DE LABORATORIO 1. Calibrado de un termómetro de resistencia de platino. 2. El gas real. Punto crítico. 3. Fenómenos termoeléctricos. Efectos Seebeck y Peltier. 4. Determinación del incremento de entalpía de vaporización del nitrógeno. 5. Determinación del del incremento de entalpía de vaporización del agua. 6. Efecto Joule-Kelvin 7. Determinación del calor específico de la glicerina. 8. Ley de Stefan-Boltzmann de la radiación. 9. Curva de presión de vapor del agua. Determinación del incremento de entalpía de vaporización del agua. 10. Técnica crioscópica 11. Variación de la resistencia de un semiconductor con la temperatura. 12. Bomba de calor y Máquina frigorífica ACTIVIDADES FORMATIVAS Relación de actividades formativas del primer cuatrimestre Exposiciones y seminarios Experiencias demostrativas y desarrollo de técnica de medida Conocer los principios, técnica e instrumentos de medida y los fenómenos de interés en Termodinámica Curso académico: 2017/2018 Última modificación: de 8

4 Prácticas de Laboratorio Realización de practicas en el laboratorio Capacidad de medida, interpretación y diseño de experiencias en el laboratorio o en el entorno Clases teóricas El desarrollo de la asignatura incluirá clases de teoría y de problemas Conocimiento y comprensión de los fenómenos y de la teoría termodinámica. Capacidad de modelado de fenómenos complejos, trasladando un problema físico al lenguaje matemático Relación de actividades formativas del segundo cuatrimestre Clases teóricas El desarrollo de la asignatura incluirá clases de teoría y clases de problemas Conocimiento y comprensión de los fenómenos y de la teoría termodinámica. Capacidad de modelado de fenómenos complejos, trasladando un problema físico al lenguaje matemático Prácticas de Laboratorio Se realizarán prácticas de laboratorio Capacidad de medida, interpretación y diseño de experiencias en el laboratorio o en el entorno Curso académico: 2017/2018 Última modificación: de 8

5 Exposiciones y seminarios Experiencias demostrativas y desarrollo de técnica de medida Conocer los principios, técnica e instrumentos de medida y los fenómenos de interés en Termodinámica BIBLIOGRAFÍA E INFORMACIÓN ADICIONAL Bibliografía general Curso sobre el formalismo y los métodos de la Termodinámica Biel Gayé, Jesús Edición: 1998 Reverté Termodinámica: Introducción a las teorías físicas de la termostática del equilibrio Callen, Herbert B. Edición: 1981 Editorial AC Thermodynamics and an introduction to thermostattistics Callen, Herbert B. Edición: nd edición John Wiley and Sons A course in thermodynamics Kestin, Joseph Edición: 1966 Blaisdell 100 problemas de termodinámica Pellicer García, Julio Manzanares, José Antonio Edición: 1996 Editorial AC X Termodinámica Tejerina, A.F. Edición: 1976 Paraninfo (v.II) Termo I. Un estudio de los sistemas termodinámicos Zamora, M. Edición: 1998 Publicaciones de la Universidad de Sevilla Termo II. 250 problemas resueltos Zamora, M. Edición: 1998 Publicaciones de la Universidad de Sevilla X Curso académico: 2017/2018 Última modificación: de 8

6 Calor y Termodinámica Zemansky, Mark W. Edición: a ed McGraw Hill Termodinámica C. Fernández Pineda, S. Velasco Maillo Edición: 2009 Editorial Universitaria Ramón Areces SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Sistema de evaluación Exámenes escritos y valoración de trabajos Exámenes escritos con una parte teórica, que acredite el conocimiento de los aspectos más relevantes del formalismo termodinámico, su estructura y sus potenciales aplicaciones, una parte de problemas, que valore la comprensión y capacidad de aplicación de dicho formalismo a problemas físicos o meramente matemáticos y una parte de prácticas que refleje su conocimiento de las técnicas experimentales e instrumentos de medida necesarios para el estudio de los fenómenos de interés en Termodinámica. Valoración de trabajos y problemas presentados a lo largo del curso incorporando así una componente de evaluación continuada. Asistencia, actitud y habilidades demostradas en las sesiones de laboratorio. Cuaderno de prácticas y presentación de memorias escritas sobre algunas de las experincias realizadas. Criterios de calificación LECCIONES Se realizarán dos exámenes parciales eliminatorios de la parte correspondiente en las fechas establecidas atendiendo a las materias teóricas, de seminarios y prácticas impartidas. Constarán de problemas y de desarrollos teóricos. La nota del parcial se obtendrá como la media geométrica entre la parte de teoría y la de problemas. Además, a lo largo del cuatrimestre se realizará un ejercicio de clase cuya nota máxima será 1 punto. La calificación obtenida en este ejercicio se sumará a la nota obtenida en los parciales siempre que la media geométrica entre las notas de teoría y problemas sea al menos de un 4. Para realizar la media final será necesario obtener al menos 4 puntos en cada cuatrimestre. Los alumnos que no superen alguno de los parciales podrán examinarse de nuevo de dicha parte en el examen final de junio conservando los puntos extra obtenidos por los ejercicios de clase. Estos puntos extras no serán aplicables en convocatorias posteriores. SESIONES DEMOSTRATIVAS Se realizarán sesiones demostrativas en grupos más reducidos, siendo obligatoria la asistencia. El contenido de los seminarios 1, 2, 3 y 4 se incluirán en el examen del primer parcial y el resto en el segundo. Incluyéndose todo en el examen final. PRÁCTICAS DE LABORATORIO Se realizarán prácticas en grupos más reducidos, siendo obligatoria la asistencia. Al finalizar cada práctica, los alumnos deberán presentar los resultados al profesor para que sean visados. Cada alumno entregará un trabajo, designado por el profesor, sobre una de las prácticas realizadas que servirá para la calificación, teniendo en cuenta la forma y el contenido. Caso de no ser aprobado el trabajo deberá ser revisado y presentado de nuevo antes del examen final. La asistencia y realización de las prácticas así como el visto bueno sobre el trabajo presentado será requisito necesario para aprobar la asignatura en cualquier convocatoria y representará el 10% de la calificación final de la asignatura. La calificación obtenida en las prácticas se guardará a todos los alumnos repetidores CALENDARIO DE EXÁMENES La información que aparece a continuación es susceptible de cambios por lo que le recomendamos que la confirme con el Centro cuando se aproxime la fecha de los exámenes. Curso académico: 2017/2018 Última modificación: de 8

7 CENTRO: Facultad de Física 1 ª Convocatoria 28/6/2018 Hora: 9:30 Magna CENTRO: Facultad de Física 2 ª Convocatoria 12/9/2018 Hora: 9:30 Magna CENTRO: Facultad de Física Diciembre 27/11/2017 Hora: 16:0 Magna TRIBUNALES ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN Y APELACIÓN Presidente: Vocal: Secretario: Primer suplente: Segundo suplente: Tercer suplente: ANTONIO CORDOBA ZURITA JOSE MARIA MARTIN OLALLA MARIA DEL CARMEN GALLARDO CRUZ FRANCISCO DE PAULA JIMENEZ MORALES MARIA DEL CARMEN LEMOS FERNANDEZ FRANCISCO JAVIER ROMERO LANDA ANEXO 1: HORARIOS DEL GRUPO DEL PROYECTO DOCENTE Los horarios de las actividades no principales se facilitarán durante el curso. GRUPO: Grp Clases Teóricas-Prácticas Termodinámica. (930131) Calendario del grupo CLASES DEL PROFESOR: GALLARDO CRUZ, MARIA DEL CARMEN Martes Del 20/09/2017 al 16/01/2018 Hora: De 18:30 a 19:30 Miércoles Del 20/09/2017 al 16/01/2018 Hora: De 18:30 a 19:30 Jueves Del 20/09/2017 al 16/01/2018 Hora: De 18:30 a 19:30 Curso académico: 2017/2018 Última modificación: de 8

8 Martes Del 06/02/2018 al 04/06/2018 Hora: De 18:30 a 19:30 Miércoles Del 06/02/2018 al 04/06/2018 Hora: De 18:30 a 19:30 Jueves Del 06/02/2018 al 04/06/2018 Hora: De 18:30 a 19:30 Curso académico: 2017/2018 Última modificación: de 8

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Termodinámica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Termodinámica PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Termodinámica" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Termodinámica.(930130) Titulacion: Doble Grado en Física y en Ingeniería de Materiales Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Termodinámica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Termodinámica PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Termodinámica" Grupo: Grupo de TEORIA de TERMODINAMICA.(866614) Titulacion: LICENCIADO EN FÍSICA (Plan 98) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA. Curso 2016/17. Asignatura: TERMODINAMICA I DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA. Curso 2016/17. Asignatura: TERMODINAMICA I DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE FÍSICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100499 Plan de estudios: GRADO DE FÍSICA Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece: TERMODINÁMICA Y

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 99 Plan de estudios: GRADO DE FÍSICA Curso: Denominación del módulo al que pertenece: TERMODINÁMICA Y FÍSICA ESTADÍSTICA Materia: TERMODINÁMICA

Más detalles

Introducción a la Termodinámica

Introducción a la Termodinámica Introducción a la Termodinámica Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Introducción a la Termodinámica Cristóbal Fernández Pineda y Santiago Velasco

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia TERMODINÁMICA TERMODINÁMICA Módulo Titulación GRADO EN FÍSICA Plan Código 469 Periodo de impartición ANUAL Tipo/Carácter OBLIGATORIA Nivel/Ciclo GRADO Curso

Más detalles

Curso de TERMODINAMICA II

Curso de TERMODINAMICA II Curso de TERMODINAMICA II Curso 2009-2010 Departamento de Física Fundamental y Experimental Electrónica y Sistemas Facultad de Física Más información en la dirección http://webpages.ull.es/users/juperez

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería de Procesos Térmicos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Ingeniería de Procesos Térmicos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería de Procesos Térmicos" Grupo: Grupo 1(Conjuntamente con 4º GITI)(970255) Titulacion: Grado en Ingeniería Química Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Nombre y Apellido. Lic. Lucas G. Valluzzi. Ing. Ricardo Barchetta

Nombre y Apellido. Lic. Lucas G. Valluzzi. Ing. Ricardo Barchetta INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Termodinámica (ING18) CÓDIGO: ING18 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 3 año FECHA ULTIMA REVISIÓN DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Termodinámica Fundamental

Termodinámica Fundamental Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 748 - FIS - Departamento de Física GRADO EN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G53 - Termodinámica Doble Grado en Física y Matemáticas Grado en Física Curso Académico 206-207 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Centro Módulo / materia Doble Grado en Física

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura Asunto: Plan docente de la asignatura Termodinámica II De: Departamento de Física Aplicada Para: Facultad de Ciencias (sigc_cien@unex.es) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2011-12 Identificación

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO FISICOQUIMICA I ESCUELA: INGENIERÕA QUÕMICA AREA: FISICOQUIMICA HORAS POR SEMANA DE LABORATORIO:

PROGRAMA DEL CURSO FISICOQUIMICA I ESCUELA: INGENIERÕA QUÕMICA AREA: FISICOQUIMICA HORAS POR SEMANA DE LABORATORIO: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE QUIMICA PROGRAMA DEL CURSO FISICOQUIMICA I CODIGO: 308 CREDITOS: 4 ESCUELA: INGENIERÕA QUÕMICA AREA: FISICOQUIMICA PRERREQUISITO:

Más detalles

Modelo del Desarrollo del Programa de una Asignatura

Modelo del Desarrollo del Programa de una Asignatura 2005-2006 Hoja 1 de,centro: TITULACIÓN: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS DIPLOMADO EN MÁQUINAS NAVAIS Código: 631111209 Denominación: ASIGNATURA: Curso: 2º 1 er Cuatrimestre X 2º Cuatrimestre

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS FISICOQUÍMICA Área a la que pertenece: Área de Formación Transversal Horas teóricas: 5 Horas prácticas: 0 Créditos: 10 Clave: F0146 Asignaturas antecedentes y subsecuentes PRESENTACIÓN

Más detalles

Planificaciones TERMODINAMICA I A. Docente responsable: TURCHETTI EDGARDO MARCELO. 1 de 5

Planificaciones TERMODINAMICA I A. Docente responsable: TURCHETTI EDGARDO MARCELO. 1 de 5 Planificaciones 8702 - TERMODINAMICA I A Docente responsable: TURCHETTI EDGARDO MARCELO 1 de 5 OBJETIVOS Que el alumno adquiera los conocimientos básicos de la Termodinámica no solamente desde el punto

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN ASIGNATURA: TERMODINÁMICA

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN ASIGNATURA: TERMODINÁMICA Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: TERMODINÁMICA MATERIA: CRÉDITOS EUROPEOS: 6 CARÁCTER: Obligatoria TITULACIÓN: Graduado en ingeniería aeroespacial CURSO/SEMESTRE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina

Pontificia Universidad Católica Argentina PROGRAMA DE TERMODINÁMICA 320 INGENIERÍA AMBIENTAL OBJETIVOS DE LA MATERIA 1) Impartir el conocimiento de las Leyes de la para el análisis de las transformaciones de la energía. 2) Vincular la con las

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO FISICOQUÍMICA Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Física Transversal Horas teóricas: 4 Horas prácticas: 0 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física II"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Física II PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física II" Grupo: Grupo 1(950870) Titulacion: Grado en Ingeniería de la Energía por la Un. de Sevilla y la Un. de Málaga Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Planificaciones Termodinámica I A. Docente responsable: MOSCARDI MARIO ALBERTO. 1 de 6

Planificaciones Termodinámica I A. Docente responsable: MOSCARDI MARIO ALBERTO. 1 de 6 Planificaciones 6704 - Termodinámica I A Docente responsable: MOSCARDI MARIO ALBERTO 1 de 6 OBJETIVOS Que el alumno adquiera los conocimientos básicos de la Termodinámica no solamente desde el punto de

Más detalles

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF-001.- COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO 2015/16 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 2. CONOCIMIENTOS

Más detalles

Ingeniería Térmica I Plan 2002

Ingeniería Térmica I Plan 2002 Ingeniería Térmica I Plan 2002 Clase Obligatoria Curso académico 2011/12 Departamento Sistemas Oceánicos y Navales Créditos totales 4.5 Curso Segundo Créditos teóricos 3 Ciclo Segundo Ciclo Créditos prácticos

Más detalles

Planificaciones Termodinámica B. Docente responsable: MILANO ALFREDO CAYETANO. 1 de 5

Planificaciones Termodinámica B. Docente responsable: MILANO ALFREDO CAYETANO. 1 de 5 Planificaciones 6752 - Termodinámica B Docente responsable: MILANO ALFREDO CAYETANO 1 de 5 OBJETIVOS Que el alumno adquiera los conocimientos básicos de la Termodinámica no solamente desde el punto de

Más detalles

Planificaciones TERMODINAMICA. Docente responsable: MILANO ALFREDO CAYETANO. 1 de 5

Planificaciones TERMODINAMICA. Docente responsable: MILANO ALFREDO CAYETANO. 1 de 5 Planificaciones 8714 - TERMODINAMICA Docente responsable: MILANO ALFREDO CAYETANO 1 de 5 OBJETIVOS Que el alumno adquiera los conocimientos básicos de latermodinámica no solamente desde el punto de vista

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD: NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN; DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Licenciatura en Ingeniería Química NOMBRE DE LA MATERIA: Termodinámica CLAVE:

Más detalles

A) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR: B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO TERMODINÁMICA Y TEORÍA CINÉTICA (OBLIGATORIA) Pág.

A) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR: B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO TERMODINÁMICA Y TEORÍA CINÉTICA (OBLIGATORIA) Pág. A) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR: TERMODINÁMICA Y TEORÍA CINÉTICA (OBLIGATORIA) B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física Aplicada a las Ciencias de la Salud"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Física Aplicada a las Ciencias de la Salud PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física Aplicada a las Ciencias de la Salud" Grupo: GRUPO 6: L,M,X 18-19H(921091) Titulacion: Grado en Farmacia Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía y Política del Medio Ambiente.Técnicas Multivariantes Aplicadas a la Gestión del Medio

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Economía y Política del Medio Ambiente.Técnicas Multivariantes Aplicadas a la Gestión del Medio PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía y Política del Medio Ambiente.Técnicas Multivariantes Aplicadas a la Gestión del Medio Grupo: Grp Clases Teóricas-Práctica de Economía y P.(955410) Titulacion: Grado

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física I" Grupo: Grupo 1(934754) Titulacion: Grado en Ingeniería Química Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Física I Grupo: Grupo 1(934754) Titulacion: Grado en Ingeniería Química Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física I" Grupo: Grupo 1(934754) Titulacion: Grado en Ingeniería Química Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

Código: Titulación: INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL Curso: 2º. Descriptores de la asignatura según el Plan de Estudios:

Código: Titulación: INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL Curso: 2º. Descriptores de la asignatura según el Plan de Estudios: ASIGNATURA: TERMOTECNIA Código: 128212010 Titulación: INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL Curso: 2º Profesor(es) responsable(s): - JOAQUÍN ZUECO JORDÁN (TEORÍA Y PRÁCTICAS) - FERNANDO ILLÁN GÓMEZ (TEORÍA) - JOSÉ

Más detalles

El aval del Director de la citada carrera, el informe de Secretaría Académica, como así también lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza,

El aval del Director de la citada carrera, el informe de Secretaría Académica, como así también lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza, SANTA FE, 13 de Mayo de 2008 VISTAS estas actuaciones vinculadas con la planificación de la asignatura Termodinámica de la carrera de Ingeniería Química, elevada por la Profesora Responsable del dictado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Termodinámica IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Métodos Numéricos y de Simulación"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Métodos Numéricos y de Simulación PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Métodos Numéricos y de Simulación" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Métodos Numéri.(930109) Titulacion: Grado en Física Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Producción Escuela de Ingeniería Industrial

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Producción Escuela de Ingeniería Industrial Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Producción Escuela de Ingeniería Industrial Programa de la asignatura: IEM-211 Termodinámica I Total de Créditos:

Más detalles

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/5

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/5 U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/5 DEPARTAMENTO DE: FÍSICA PROGRAMA DE: TERMODINÁMICA CÓDIGO: 3400 Carreras: Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica Profesorado en Física AREA Nro.:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ecuaciones Diferenciales Ordinarias"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Ecuaciones Diferenciales Ordinarias PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ecuaciones Diferenciales Ordinarias" Grupo: Ecuaciones Diferenciales Ordinarias(929764) Titulacion: Doble Grado en Matemáticas y Estadística Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS

Más detalles

RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA

RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA CÁTEDRA Q-TERMODINAMICA RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA CAIVANO Jorge Omar CARRERA INGENIERÍA QUIMICA CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 2005 ORDENANZA CSU. Nº 1028 OBLIGATORIA ELECTIVA ANUAL

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía Programa de Estudio Termodinámica 3 12 Asignatura Clave Semestre Créditos Ciencias Básicas Ciclo Física Área Asignatura: Horas:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: TERMODINÁMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: TERMODINÁMICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100452 Plan de estudios: GRADO DE QUÍMICA Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física I" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Física I(923290) Titulacion: Grado en Química Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Física I Grupo: Grupo de Clases Teóricas Física I(923290) Titulacion: Grado en Química Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física I" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Física I(923290) Titulacion: Grado en Química Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Proyectos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Proyectos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Proyectos" Grupo: Gr. de Clases Teóricas de Proyectos(982053) Titulacion: Doble Grado en Física y en Ingeniería de Materiales Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

TERMO - Termodinámica

TERMO - Termodinámica Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 748 - FIS - Departamento de Física Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Programación Matemática"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Programación Matemática PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Programación Matemática" Grupo: Grp Clases Teóricas Programación Matemática.(930661) Titulacion: Grado en Economía Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Matemáticas Financieras" Grupo: Grupo 1(929910) Titulacion: Grado en Finanzas y Contabilidad Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Matemáticas Financieras Grupo: Grupo 1(929910) Titulacion: Grado en Finanzas y Contabilidad Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Matemáticas Financieras" Grupo: Grupo 1(929910) Titulacion: Grado en Finanzas y Contabilidad Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan

Más detalles

Curso de Introducción a la Termodinámica

Curso de Introducción a la Termodinámica TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso de Introducción a la Termodinámica Duración: 150 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * hasta

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura) Licenciatura 3. Vigencia del plan:

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura) Licenciatura 3. Vigencia del plan: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Complementos de Informática"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Complementos de Informática PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Complementos de Informática" Grupo: Grupo de CLASES TEORICAS de COMPLEMENTOS DE INFOR.(865978) Titulacion: LICENCIADO EN CIENCIAS Y TÉCNICAS ESTADÍSTICAS ( Plan 97 ) Curso:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA. Curso 2015/16. Asignatura: TERMODINÁMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA. Curso 2015/16. Asignatura: TERMODINÁMICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100452 Plan de estudios: GRADO DE QUÍMICA Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece: FUNDAMENTAL Materia:

Más detalles

TERMODINÁMICA GUÍA DOCENTE Curso

TERMODINÁMICA GUÍA DOCENTE Curso TERMODINÁMICA GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Termodinámica Titulación: GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA 804 Asignatura: TERMODINÁMICA 804107078 Materia: FÍSICA Módulo: FORMACIÓN BÁSICA Carácter: Básico Curso:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos Físicos de la Informática"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fundamentos Físicos de la Informática PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos Físicos de la Informática" Grupo: Clases Teór.-Práct. de Fundamentos Físicos de la Informática Grupo 3(942388) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería

Más detalles

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/5

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/5 U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/5 DEPARTAMENTO DE: FISICA PROGRAMA DE: TERMODINAMICA CODIGO: 3400 Carreras: Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica HORAS DE CLASE TEORICAS PRACTICAS

Más detalles

FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA Y ELECTROMAGNETISMO

FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA Y ELECTROMAGNETISMO FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA Y ELECTROMAGNETISMO 6 horas a la semana 10 créditos Objetivo del curso: 4 horas teoría y 2 laboratorio Semestre: 4o. El alumno analizará los conceptos, principios y leyes fundamentales

Más detalles

Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Cuyo PROGRAMA DE ASIGNATURA

Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Cuyo PROGRAMA DE ASIGNATURA Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Cuyo PROGRAMA DE ASIGNATURA Asignatura: Termodinámica y Máquinas Térmicas Carrera: Ingeniería Industrial Profesor Titular: MAMANI, Manuel Año: 2010 Semestre:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción a la Economía"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Introducción a la Economía PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción a la Economía" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Introducción a la Economía(923368) Titulacion: Grado en Marketing e Investigación de Mercados Curso: 2017-2018

Más detalles

TERMODINÁMICA 6 horas a la semana 10 créditos. 4 horas teóricas y 2 horas de laboratorio

TERMODINÁMICA 6 horas a la semana 10 créditos. 4 horas teóricas y 2 horas de laboratorio TERMODINÁMICA 6 horas a la semana 0 créditos 4 horas teóricas y 2 horas de laboratorio OBJETIVO: El alumno analizará los conceptos y principios de la Termodinámica Clásica para aplicarlos en la solución

Más detalles

TERMODINÁMICA. Roque Hidalgo Álvarez María José Gálvez Ruiz Antonio López Lacomba

TERMODINÁMICA. Roque Hidalgo Álvarez María José Gálvez Ruiz Antonio López Lacomba GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TERMODINÁMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO TERMODINÁMICA Y FÍSICA ESTADÍSTICA PROFESOR(ES) TERMODINÁMICA 2º 1º y 2º 12 ECTS Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO PROPÓSITO DEL CURSO

PROGRAMA DE CURSO PROPÓSITO DEL CURSO PROGRAMA DE CURSO CÓDIGO IQ3201 NOMBRE DEL CURSO Termodinámica Aplicada HORAS DE NÚMERO DE UNIDADES HORAS DE CÁTEDRA DOCENCIA DOCENTES AUXILIAR 10 3 1,5 5,5 REQUISITOS CM2004, EI2001 REQUISITOS DE ESPECÏFICOS

Más detalles

A) DATOS BÁSICOS DEL CURSO B) OBJETIVOS DEL CURSO. Programa analítico TERMODINÁMICA I III

A) DATOS BÁSICOS DEL CURSO B) OBJETIVOS DEL CURSO. Programa analítico TERMODINÁMICA I III Nombre de la materia: TERMODINAMICA I Clave de la materia: 4002 Clave CACEI: CI Tipo de materia: Obligatoria No. de créditos aprobados: 8 Fecha última de Revisión Curricular: Julio de 2017 Materia y clave

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Investigación Comercial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Investigación Comercial PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Investigación Comercial" Grupo: Grp Clases Teórico-Práctica de Investigació.(979324) Titulacion: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO SIP-30 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE POSGRADO FORMATO GUÍA PARA REGISTRO DE ASIGNATURAS Hoja 1 de 6 I. DATOS DEL PROGRAMA Y LA ASIGNATURA 1.1 NOMBRE

Más detalles

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA PETROLERA División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA PETROLERA División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA Y ELECTROMAGNETISMO CIENCIAS BÁSICAS 3 10 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Matemáticas Financieras"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Matemáticas Financieras PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Matemáticas Financieras" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Matemáticas Fi.(943110) Titulacion: Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Inteligencia Artificial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Inteligencia Artificial PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Inteligencia Artificial" Grupo: Grp Clases Te ricas Inteligencia Artificial.(979928) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas Curso: 2014-2015

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos Físicos de la Informática"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fundamentos Físicos de la Informática PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos Físicos de la Informática" Grupo: Grupo 1 Clases Teórico-prácticas de Fundamentos Físicos de la Informática(993349) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Álgebra Lineal y Geometría"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Álgebra Lineal y Geometría PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Álgebra Lineal y Geometría" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Álgebra Lineal y Geometría(979604) Titulacion: Grado en Física Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería Mecánica

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería Mecánica UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería Mecánica Departamento: Ingeniería Mecánica Núcleo: Termofluidos Asignatura: I Código:

Más detalles

División Departamento Licenciatura. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria X Teóricas 4.0 Teóricas 64.0

División Departamento Licenciatura. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria X Teóricas 4.0 Teóricas 64.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA SISTEMAS TERMODINÁMICOS Y ELECTROMAGNETISMO CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE ESTUDIO 3 8 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE FÍSICA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: TERMODINÁMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: TERMODINÁMICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100452 Plan de estudios: GRADO DE QUÍMICA Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción a la Economía"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Introducción a la Economía PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción a la Economía" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Introducción a la Economía(968702) Titulacion: Grado en Marketing e Investigación de Mercados Curso: 2015-2016

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física General"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Física General PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física General" Grupo: Grp Clases Teórica-Prácticas de Física General(927436) Titulacion: Doble Grado en Física y en Ingeniería de Materiales Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Introducción Capitulo 2. Cantidades y unidades termodinámicas Capitulo 3. Propiedades de una sustancias pura

INDICE Capitulo 1. Introducción Capitulo 2. Cantidades y unidades termodinámicas Capitulo 3. Propiedades de una sustancias pura INDICE Capitulo 1. Introducción 1.1. introducción 1 1.2. conceptos básicos y modelado termodinámico 5 1.3. leyes fundamentales de la termodinámica 18 1.4. sistemas y procesos termodinámico típicos 23 1.5.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Meteorología" Grupo: Grupo 1(971843) Titulacion: Grado en Ingeniería Aeroespacial Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Meteorología Grupo: Grupo 1(971843) Titulacion: Grado en Ingeniería Aeroespacial Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Meteorología" Grupo: Grupo 1(971843) Titulacion: Grado en Ingeniería Aeroespacial Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA SILABO P.A.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA SILABO P.A. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA SILABO P.A. 2011-II 1. INFORMACION GENERAL Nombre del curso : Termodinámica I Código

Más detalles

DES: Clave de la materia: Prerrequisito (s):

DES: Clave de la materia: Prerrequisito (s): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia (Obli/Opta): Ingeniería Ingeniería Aeroespacial Obligatoria Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Vibraciones Mecánicas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Vibraciones Mecánicas PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Vibraciones Mecánicas" Grupo: Grp Clases Teoricas-Practicas Vibraciones Me.(972860) Titulacion: Grado en Ingeniería Mecánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Álgebra Lineal y Geometría"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Álgebra Lineal y Geometría PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Álgebra Lineal y Geometría" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Álgebra Lineal y Geometría(921751) Titulacion: Doble Grado en Física y en Ingeniería de Materiales Curso: 2017-2018

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnicas Experimentales Básicas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Técnicas Experimentales Básicas PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnicas Experimentales Básicas" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Técnicas Experimentales Básicas(918720) Titulacion: Doble Grado en Física y Matemáticas Curso: 2017-2018

Más detalles

DES: Prerrequisito (s):

DES: Prerrequisito (s): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA DEL CURSO: TERMODINAMICA DES: Ingeniería Ingeniería en Programa(s) Educativo(s): Tecnología de Procesos

Más detalles

Cumplir con la parte correspondiente de la formación en física clásica del ingeniero civil.

Cumplir con la parte correspondiente de la formación en física clásica del ingeniero civil. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: TERMODINAMICA DES: Ingeniería Ingeniería en Sistemas Programa(s) Educativo(s): Computacionales

Más detalles

Termodinámica Grado en Ingeniería Mecánica

Termodinámica Grado en Ingeniería Mecánica Termodinámica Grado en Ingeniería Mecánica GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica Código : 803 Centro: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial Dirección: Luis de

Más detalles

Asignatura: TERMODINÁMICA APLICADA

Asignatura: TERMODINÁMICA APLICADA Asignatura: TERMODINÁMICA APLICADA Titulación: I. T. R.E.E. C. y E. Curso (Cuatrimestre): 2º - 2º C Profesor(es) responsable(s): Francisco Montoya Molina Ubicación despacho: Edif. Esc. INGENIERIA AGRONOMICA

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Formulación y Resolución de Modelos Económicos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Formulación y Resolución de Modelos Económicos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Formulación y Resolución de Modelos Económicos" Grupo: Grp Formulación y Resolución de Modelos Econ.(938486) Titulacion: Máster Universitario en Consultoría Económica y Análisis

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Matemáticas" Grupo: GRUPO ÚNICO(950761) Titulacion: Doble Grado en Derecho y en Finanzas y Contabilidad Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Matemáticas Grupo: GRUPO ÚNICO(950761) Titulacion: Doble Grado en Derecho y en Finanzas y Contabilidad Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Matemáticas" Grupo: GRUPO ÚNICO(950761) Titulacion: Doble Grado en Derecho y en Finanzas y Contabilidad Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física I" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Física I(922539) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Física I Grupo: Grupo de Clases Teóricas Física I(922539) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física I" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Física I(922539) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teatro Latino"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teatro Latino PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teatro Latino" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Teatro Latino.(959114) Titulacion: Grado en Filología Clásica Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ingeniería Térmica I

GUÍA DOCENTE Ingeniería Térmica I GUÍA DOCENTE 2016-2017 Ingeniería Térmica I 1. Denominación de la asignatura: Ingeniería Térmica I Titulación Grado en Ingeniería Mecánica Código 6312 2. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura:

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO Horas Teóricas. Horas Prácticas Definiciones básicas, sistemas de 1 unidades

ÍNDICE TEMÁTICO Horas Teóricas. Horas Prácticas Definiciones básicas, sistemas de 1 unidades UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Termodinámica

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física del Medio Ambiente"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Física del Medio Ambiente PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física del Medio Ambiente" Grupo: CLASES TEÓRICAS DE FÍSICA DEL MEDIO AMBIENTE(883710) Titulacion: LICENCIADO EN FÍSICA (Plan 98) Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles