Programa de Estudio por Competencias. L Curso Optativa Integral

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Estudio por Competencias. L Curso Optativa Integral"

Transcripción

1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa de Estudio por Competencias ESPACIO ACADÉMICO : Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIATURA EN SOCIOLOGIA Área de docencia: Acentuación en Sociología Énfasis: Sociología Política en México y América Latina Aprobación por los H.H. Consejos Académico y de Gobierno. Académico 471 Fecha: Julio 7 de 2008 Programa elaborado por: José M. Aranda Sánchez Nombre de la Unidad de Aprendizaje: HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS URBANO-POPULARES EN MÉXICO Fecha de elaboración: Enero 2008 Clave Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Créditos Tipo de Unidad de Aprendizaje Carácter de la Unidad de Aprendizaje L Curso Optativa Integral Núcleo de formación Prerrequisitos: Unidad de Aprendizaje Antecedente Unidad de Aprendizaje Consecuente: No aplica Programas académicos en los que se imparte: No aplica Licenciatura en Sociología

2 II. PRESENTACIÓN Este programa de estudios se ha elaborado tomando en consideración los principales movimientos sociales urbano-populares en México, desde sus primeras expresiones a finales de los setenta y los ochenta, hasta el movimiento de la APPO, orientando el análisis tanto a las condiciones estructurales como a las características específicas de cada uno de los movimientos considerados. Asimismo, interesa que los estudiantes ubiquen las distintas formas de acción colectiva que fueron desplegando, y reflexionen acerca de la importancia y trascendencia que tuvieron como antecedentes del movimiento ciudadano en México. El programa se ha diseñado de tal manera que los alumnos cuenten con una base teórica mínima sobre las teorías de los movimientos sociales y de la acción colectiva, a partir de la cual puedan abordar los movimientos urbano-populares desde la perspectiva sociológica, sin dejar de tener en cuenta los procesos psico-sociales implicados, buscando en todo momento que la interdisciplina les permita y obligue a trabajar colectivamente, y que en lo individual puedan caracterizar a los MUP como un tipo particular de movimiento social que ha dejado huella en la construcción de la sociedad civil y en los procesos de cambio social en el país. III. NORMAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL PROFESOR - Cubrir el programa en su totalidad; - Asistencia al 100% de las sesiones; - Enunciar las políticas generales del curso y el procedimiento de evaluación desde la primera sesión del curso; - Promover el aprendizaje colaborativo y organizar el trabajo en equipo; - Promover el respeto y la tolerancia en el grupo; - Ofrecer toda la orientación académica necesaria para la comprensión de los materiales de estudio; - DEL ALUMNO - Asistir al menos al 80% de las sesiones del curso; - Puntualidad. Tolerancia máxima para tener asistencia: 10 minutos después de la hora de inicio de sesión; - Entregar en las fechas programadas las tareas y producciones indicadas en el programa; - Corrección gramatical en los trabajos escritos; - Leer con anticipación la documentación indicada en el programa; - Disposición y motivación para el trabajo en equipo; - Participar con respeto y tolerancia en todas las actividades del curso.

3 IV. PROPÓSITO GENERAL Conocer y comprender el origen, desarrollo y naturaleza de los movimientos sociales urbano-populares en México, a partir de los postulados teórico-metodológicos fundamentales. V. COMPETENCIAS GENÉRICAS Al finalizar el curso, los estudiantes analizarán e interpretarán críticamente el origen, desarrollo y naturaleza de los movimientos urbano-populares en México a partir de los postulados teórico-metodológicos fundamentales de la teoría de la acción social y de los movimientos sociales.

4 VI. ÁMBITOS DE DESEMPEÑO Principalmente en el ámbito público, tanto gubernamental como universitario; en el ámbito privado, ya sea en empresas, fundaciones y organizaciones; y en el ámbito social, a nivel de comunidades, colonias, municipios y organizaciones de la sociedad civil. V. NATURALEZA DE LA COMPETENCIA (Inicial, entrenamiento, complejidad creciente, ámbito diferenciado) Complejidad creciente VIII. ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDÁCTICA

5 I. Principales antecedentes del Movimiento Urbano Popular (MUP) en México y conceptos básicos para su abordaje. II. Proceso del MUP en México: y evaluación de su impacto social y político. III. Principales organizaciones que conformaron el MUP y aquellas integrantes de la Coordinadora Nacional del Movimiento Urbano Popular (CONAMUP); comparación con organizaciones actuales. IV. Continuidades y discontinuidades del MUP, hacia la construcción del movimiento ciudadano, aún en vías de constitución. 1. Construcción del objeto de estudio: condiciones de posibilidad del proceso del MUP, y complejidad de los conceptos eje del análisis a realizar. 2. Planteamiento del Problema: cómo pensar el proceso del MUP?, descomposición en etapas y análisis de la ruta seguida. 3. Identificación de las semejanzas y diferencias de las organizaciones integrantes del MUP: desarrollo del análisis con base en los conceptos caracterizados y del proceso desarrollado. 4. Elaboración de un esquema y un argumento explicativo-comprensivo del proceso del MUP; comparación prospectiva. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Unidad de Competencia I SEMANA ACTIVIDADES CLASE ACTIVIDADES EXTRA CLASE EVIDENCIA DE DESEMPEÑO HORAS 1 Exposición del docente. Tema: Antecedentes del MUP. Lectura: Orígenes del Movimiento Urbano Popular Lectura y estudio de artículos; redacción fichas de trabajo. Entrega de fichas de trabajo de las lecturas realizadas. 6 hrs.

6 2 Mexicano: pensamiento político y organizaciones políticas clandestinas (clave Bib. 1). Exposición del docente (lectura dirigida) Tema: Caracterización del fenómeno. Lectura: Antecedentes y Conceptos generales (clave. Bib. 2) Lectura y estudio de artículos; redacción fichas de trabajo. Entrega de fichas de trabajo de las lecturas realizadas 6 hrs. 3 1) Exposición de los estudiantes. Tema: Concepto y tipo de movimientos sociales. Lectura: Comportamiento colectivo y movimientos sociales (clave bib. 3) 2) Elaboración de ensayo crítico en equipos de trabajo. Lectura y estudio de artículos; redacción fichas de trabajo Entrega esquema y mapa conceptual para el análisis de la globalización neoliberal. 6 hrs. 4 Exposición de docente y de estudiantes Tema: Construccionismo social e Interaccionismo simbólico. Lectura: Las teorías colectivas (Clave bib.4) Preparación de la intervención elaborativa; y redacción de texto para sesión grupal. Entrega por escriuto del texto para intervención en sesión elaborativa. 6 hrs.

7

8 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

9 Unidad de Competencia II SEMANA ACTIVIDADES CLASE ACTIVIDADES EXTRA CLASE EVIDENCIA DE DESEMPEÑO HORAS 6 hrs Exposición del docente: Tema: El desarrollo de los movimientos urbano populares en México. Lectura: El Movimiento Urbano Popular en México (clave Bib. 5) Exposición de estudiantes. Tema: Relación del MUP con el Estado. Lectura: Estado y Movimiento Urbano Popular en México (clave Bib. 6) Debate colectivo (con lectura dirigida) Tema: Teorías y paradigmas del MUP. Lectura: Ideas, teorías y paradigmas del MUP (clave Bib. 7) Debate colectivo (con lectura dirigida) Tema: Impacto político del MUP y trascendencia. Lectura: El Movimiento Urbano Popular, la organización de pobladores y la transición política en México (clave Bib. 8). Lectura y estudio de artículos; redacción fichas de trabajo Lectura y estudio de artículos; redacción fichas de trabajo Preparación de la intervención elaborativa; y redacción de texto para sesión grupal. Preparación de la intervención elaborativa; y redacción de texto para sesión grupal. Entrega de fichas de trabajo de las lecturas realizadas. Entrega de fichas de trabajo de las lecturas realizadas. Entrega por escrito del texto para intervención en sesión elaborativa. Intervención en sesión de grupo de discusión. Entrega por escrito del texto para intervención en sesión elaborativa. Intervención en sesión de grupo de discusión. 6 hrs. 6 hrs. 6 hrs.

10 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Unidad de Competencia III SEMANA ACTIVIDADES CLASE ACTIVIDADES EXTRA CLASE EVIDENCIA DE DESEMPEÑO HORAS Exposición del docente. Tema: Expresiones del MUP. Lectura: Cuatro expresiones del MUP (clave bib 9) Exposición de los estudiantes. Tema: Otras experiencias de organización del MUP Lectura: El movimiento urbano popular en México (clave bib. 10) Debate colectivo (con lectura dirigida). Tema: Tema: Otras expresiones del MUP Lectura: Los nuevos sujetos sociales y sus relaciones con el MUP (clave bib. 11) Debate colectivo (con lectura dirigida). Tema: Los Nuevos Movimientos urbano-populares en México. Lectura: Un Movimiento Urbano-Popular Independiente en México (clave Bib. 12).. Lectura y estudio de artículos; redacción fichas de trabajo Lectura y estudio de artículos; redacción fichas de trabajo Preparación de la intervención elaborativa; y redacción de texto para sesión grupal. Preparación de la intervención elaborativa; y redacción de texto para sesión grupal. Elaboración de ensayo crítico en equipos de trabajo. Elaboración de ensayo crítico en equipos de trabajo Entrega por escrito del texto para intervención en sesión elaborativa. Intervención en sesión de grupo de discusión. Entrega por escrito del texto para intervención en sesión elaborativa. Intervención en sesión de grupo de discusión. 6 hrs. 6 hrs 6 hrs 6 hrs

11 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Unidad de Competencia IV SEMANA ACTIVIDADES CLASE ACTIVIDADES EXTRA CLASE EVIDENCIA DE DESEMPEÑO H O R A S Exposición del docente. Tema: Formas en que los MUP se van pensando, percibiendo y redefiniendo a sí mismos. Lectura: Del movimiento urbano popular al movimiento ciudadano. (clave Bib. 13). Exposición de los estudiantes (con lectura dirigida). Tema: El movimiento ambientalista. Lectura: Construcción del Movimiento Ambientalista en México (clave Bib. 14) 15 Debate colectivo (con lectura dirigida). Tema: El movimiento Lectura y estudio de artículos; redacción fichas de trabajo Lectura y estudio de artículos; redacción fichas de trabajo Preparación de la intervención elaborativa; y redacción de texto Entrega de fichas de trabajo de las lecturas realizadas Entrega de fichas de trabajo de las lecturas realizadas. Entrega por escrito del texto para intervención en sesión elaborativa. Intervención en sesión de

12 16 feminista en México y las para sesión grupal. grupo de discusión. organizaciones feministas. Lectura: Debate colectivo (con lectura Preparación de la intervención Entrega por escrito del texto para intervención dirigida). Tema: Construcción del elaborativa; y redacción de texto en sesión elaborativa. Intervención en sesión de movimiento ciudadano en para sesión grupal. grupo de discusión. México. Lectura:

13 IX. DESARROL LO DE LAS UNIDADES DE COMPETENCIA UNIDAD DE COMPETENCIA I Identificar y comprender los principales antecedentes del movimiento urbano-popular en México, para construir un esquema analítico de las expresiones actuales del movimiento ciudadano, y establecer los significados de los conceptos de acción colectiva y movimiento social. ELEMENTOS DE COMPETENCIA Conocimientos Habilidades Actitudes Valores - Proceso de transformación de América Latina - Desarrollismo y urbanización - El movimiento estudiantil popular de La izquierda radical en México - Principales conceptos: acción colectiva; movimiento social; grupos sociales, organizaciones, coaliciones, reivindicaciones de condiciones necesarias para la reproducción de sus integrantes: tierra, vivienda, infraestructura y servicios urbanos. - - Capacidad de análisis - Capacidad de abstracción - Argumentación y deliberación - Investigación bibliográfica, hemerográfica y documental - Trabajo y pensamiento en colectivo Iniciativa Dedicaci ón Crítica y autocrítica Orientaci ón a resultados - Tolerancia Participa ción activa Diálogo y debate Respeto - Honestidad Justicia Igualdad Responsabilid ad Solidaridad

14 urbanización - Estado benefactor. Estrategias Didácticas Estudio individual extra-clase Exposiciones del docente y de los estudiantes Debate colectivo Análisis colectivo Conferencia de un observador-testigo RECURSOS REQUERIDOS P.c., cañón proyector, bibliografía y hemerografía TIEMPO DESTINADO 24 horas lectivas; 48 horas extra clase. PRODUCTOS 1) Resolución de cuestionario temático, basado en lecturas dirigidas y exposiciones del docente. 2) Elaboración de un ensayo interpretativo en equipos de trabajo. EVIDENCIAS CRITERIOS DE DESEMPEÑO 1) Comprensión conceptual, corrección mínima de un 80% en las respuestas. 2) Asociación y contrastación entre la situación previa a la globalización neoliberal, y la actual de México. PONDERACIÓN

15 UNIDAD DE COMPETENCIA II Examinar el proceso seguido por el movimiento urbano-popular en México ( ) a fin de evaluar su impacto social y político en el desarrollo actual de la sociedad civil en el país. ELEMENTOS DE COMPETENCIA Conocimientos Habilidades Actitudes Valores Capacidad de Períodos y etapas del Movimiento Urbano Popular en México Los movimientos sociales en acción Relación del movimiento con el Estado. análisis; Capacidad de abstracción; Capacidad de síntesis, argumentación y debate;investigación bibliográfica, hemerográfica y documental;trabajo colectivo. Iniciativa, Reflexión Creativida d Participación activa n Tolerancia Aportació Diálogo Respeto Empatía Responsabilidad Equidad Solidaridad Autonomía Estrategias Didácticas RECURSOS REQUERIDOS Estudio individual extra-clase estudiantes Debate colectivo Análisis colectivo Exposiciones del docente y de los P.c., cañón proyector, bibliografía y hemerografía TIEMPO DESTINADO PRODUCTOS 1) Resolución de un cuestionario EVIDENCIAS CRITERIOS DE DESEMPEÑO Comprensión conceptual, corrección mínima de un 80% en las respuestas. PONDERACIÓN

16 temático basado en lecturas dirigidas y exposiciones del docente. 2) Elaboración de ensayo interpretativo en equipos de trabajo. Contrastación de condiciones estructurales y situación de la sociedad civil con el proceso seguido por ésta en la actualidad. Destacar las oportunidades políticas de cada etapa y su significado para el actual desarrollo de las organizaciones rurales. Informe escrito no mayor de 10 cuartillas ni menor de 8 en formato PIIDPCB (portada, índice, introducción, desarrollo, propuesta interpretativa, conclusiones, bibliografía).

17 ELEMENTOS DE COMPETENCIA UNIDAD DE COMPETENCIA III Conocimientos Habilidades Actitudes Valores Experiencias de Capacidad de Análisis Iniciativa Honestidad Describir y analizar las principales organizaciones organización del MUP en Capacidad de Creatividad Responsabilidad Interpretación que conformaron el Movimiento urbano-popular en México: El Consejo Tolerancia Equidad Debate y México, hasta la integración de la Coordinadora General de Colonias argumentación Participación Solidaridad Nacional del Movimiento Urbano-Popular Populares de Acapulco Investigación activa Diálogo Empatía (CONAMUP), con el propósito de reflexionar sobre CGCPA), bibliográfica, Respeto Justicia su actuación y comparar esas acciones colectivas con El Comité de Defensa hemerográfica y documental las llevadas a cabo por organizaciones actuales Popular General Trabajo en equipo. similares. Estrategias Didácticas Francisco Villa de Durango (CDP) La Unión de Colonias Populares del Valle de México (UCP-VM) La Coordinadora Nacional del Movimiento Urbano Popular CONAMUP). RECURSOS REQUERIDOS Estudio individual extra-clase estudiantes Debate colectivo Análisis colectivo Exposiciones del docente y de los P.c., cañón proyector, bibliografía y hemerografía TIEMPO DESTINADO

18 PRODUCTOS 1) Resolución de un cuestionario temático basado en lecturas dirigidas y exposiciones del docente. 2) Elaboración de ensayo interpretativo en equipos de trabajo. EVIDENCIAS CRITERIOS DE DESEMPEÑO Comprensión conceptual, corrección mínima de un 80% en las respuestas. Contrastación de condiciones estructurales y situación de la sociedad civil con el proceso seguido por ésta en la actualidad. Destacar las oportunidades políticas de cada etapa y su significado para el actual desarrollo de las organizaciones rurales. Informe escrito no mayor de 10 cuartillas ni menor de 8 en formato PIIDPCB (portada, índice, introducción, desarrollo, propuesta interpretativa, conclusiones, bibliografía). PONDERACIÓN

19 UNIDAD DE COMPETENCIA IV Establecer y caracterizar las continuidades y discontinuidades del movimiento urbanopopular en México, hacia la construcción del movimiento ciudadano, con el propósito de elaborar un esquema explicativo de las principales orientaciones que confluyeron en la vertebración ciudadana actual. ELEMENTOS DE COMPETENCIA Conocimientos Habilidades Actitudes Valores Constantes y diferencias en los procesos de los MUP Perspectivas del MUP Construcción del movimiento ciudadano Características de las organizaciones cívicas. Capacidad de análisis Capacidad de abstracción Argumenta ción deliberativa Investigaci ón bibliográfica, hemerográfica y documental Entrevista Trabajo colectivo Elaboración de conclusiones. IIniciativa Crítica Participación activa Tolerancia Diálogo Propositiva Constructivista. Responsabilidad Equidad Solidaridad Honestidad Humildad Corresponsabilidad. Estrategias Didácticas Estudio individual extra-clase los estudiantes Debate colectivo Análisis colectivo Exposiciones del docente y de RECURSOS REQUERIDOS P.c., cañón proyector, bibliografía y hemerografía TIEMPO DESTINADO

20 PRODUCTOS 1) Resolución de un cuestionario conceptual de temas con base en lecturas dirigidas y exposiciones del docente. 2) Elaboración de un ensayo reflexivo en equipos de trabajo. EVIDENCIAS CRITERIOS DE DESEMPEÑO Comprensión conceptual, corrección mínima de un 80% en las respuestas. PONDERACIÓN IX. EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN CADA UNIDAD DE COMPETENCIA TENDRÁ EL VALOR SIGUIENTE UNIDAD DE COMPETENCIA PRODUCTO PORCENTAJE TOTAL I 1) Elaboración de un ensayo crítico en equipo de trabajo. 2) Resolución de un cuestionario conceptual de opción múltiple, basado en lecturas dirigidas y exposiciones del docente. 1) 25% 2) 75% 25% II 1) Elaboración de un ensayo crítico en equipos de trabajo. 1) 40% 2) 30% 25%

21 III 2) Informe equipo de discusión 3) Participación y aportación en debates 4) Avance análisis de caso 1) Elaboración de un ensayo crítico en equipos de trabajo. 2) Informe equipo de discusión 3) Exposición de clase 4) Avance análisis de caso 3)10% 4) 20% 1) 40% 2) 30% 3) 20% 4) 10% 25% IV 1) Informe final análisis de caso 2) Elaboración de un ensayo crítico en equipos de trabajo 3) Participación y aportación en debates 4) Informe equipo de discusión 1) 30% 2) 40% 3) 20% 4) 10% 25% 100% X. BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN TÍTULO 1. Bennett, Viviente (1993), Orígenes del Movimiento Urbano Popular Mexicano: pensamiento político y organizaciones políticas clandestinas, en Revista Mexicana de Sociología, Núm.3, julioseptiembre, pp , México, UNAM. UNIDAD DE COMPETENCIA I CLASIFICACIÓN LOCALIZACIÓN Antología

22 2. Instituto de Proposiciones Estratégicas (1992), Antecedentes y conceptos generales, en Movimientos Sociales Urbanos, México, pp Javaloy, F. Alvaro Rodríguez y Esteve Espelt (2001), Qué es el comportamiento colectivo? I Antología Qué son los movimientos sociales?, en Comportamiento colectivo y movimientos sociales, Madrid, Prentice Hall, pp Javaloy, F.Alvaro Rodríguez y Esteve Espelt (2001), Las teorías colectivas, en I Antología Comportamiento colectivo y movimientos sociales, Madrid, Prentice Hall, pp Ramírez, J.M. (1986), El movimiento urbano popular en México, México, siglo XXI, pp II HT 384 M6 R35 6. Navarro, B. y Ramírez, J.M. (1986), Estado y movimiento urbano popular, en Estudios II Antología Políticos, núm. 4, octubre, pp.58-72, México, UNAM. 7. Instituto de Proposiciones Estratégicas (1992), Ideas, teorías y paradigmas del MUP, en II Antología Movimientos Sociales Urbanos, México, pp Ferrera, J. (1994), El movimiento urbano popular, la organización de los pobladores y la II Antolgía transición política en México, en Duran, V. (coord.), La construcción de la democracia en México: movimientos sociales y ciudadanía, México, Instituto latinoamericano de Estudios Transicionalessiglo XXI, pp Ramírez, J.M. (1986), El movimiento urbano popular en México, México, siglo XXI, pp III HT 384 M6 R Rodríguez, D. (1986), La negociación como elemento de lucha del MUP: , en III Antología Estudios Políticos, núm. 4, octubre, pp.44-50, México, UNAM. 11. Instituto de Proposiciones Estratégicas (1992), Nuevos sujetos sociales y sus relaciones con el III Antología MUP, en Movimientos Sociales Urbanos, México, pp Aranda, J. (2001), Un movimiento obrero-popular independiente en México, México, UAEM. III HD 8118 A Tamayo, S (1991), Del movimiento urbano popular al movimiento ciudadano, en Estudios IV Antología Sociológicos, núm50, mayo-agosto, pp , México, El Colegio de México. 14. Bartra, E., Fernández, A, y Lau, A. (2002), El feminismo en México Ayer y Hoy, México, UAM- IV Antología X. 15. Aranda, J. (2006), Construcción del movimiento ambientalista en México , México, IV Antología UAEM. 16. Osorno, D. (2007) Oaxaca sitiada. La primera insurrección del siglo XXI, México, F.C.E. IV Antología

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública I.- IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Universidad Autónoma del Estado de México PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ESPACIO ACADÉMICO:. PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Ciencias Políticas

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa de Estudio por Competencias ESPACIO ACADÉMICO : FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Ciencias

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias

Programa de Estudio por Competencias 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa de Estudio por Competencias ESPACIO ACADÉMICO : FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES PROGRAMA EDUCATIVO: Área de docencia: ACENTUACIÓN LICENCIATURA

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias

Programa de Estudio por Competencias 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa de Estudio por Competencias ESPACIO ACADÉMICO : Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Ciencias

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Programa de Estudio por Competencias

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Programa de Estudio por Competencias Programa de Estudio por Competencias I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPACIO ACADÉMICO : FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Programa Educativo: Ciencias Políticas y Administración

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PLURALISMO JURIDICO Y MULTICULTURALIDAD

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PLURALISMO JURIDICO Y MULTICULTURALIDAD PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PLURALISMO JURIDICO Y MULTICULTURALIDAD I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ESPACIO ACADÉMICO: Programa Educativo: Licenciatura en Derecho Área de Docencia: Sociología Jurídica

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa de Estudio por Competencias Espacio académico : Programa educativo: Licenciatura en Sociología Área de docencia: Disciplinas Complementarias Aprobación

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa de Estudio por Competencias Espacio Académico: Programa Educativo: Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Publica Aprobación por los

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias. Administración de Unidades Informáticas. Total de horas. Créditos

Programa de Estudios por Competencias. Administración de Unidades Informáticas. Total de horas. Créditos Programa de Estudios por Competencias Administración de Unidades Informáticas I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: LICENCIATURA EN

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

Programa de Estudio por Competencias FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Espacio Académico: Programa de Estudio por Competencias Programa Educativo: Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, Licenciatura en Sociología

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias. Administración de Unidades Informáticas. Créditos Tipo de. de horas

Programa de Estudios por Competencias. Administración de Unidades Informáticas. Créditos Tipo de. de horas I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias Administración de Unidades Informáticas ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: LICENCIATURA EN

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPACIO ACADÉMICO: FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA EDUCATIVO: ÁREA DE DOCENCIA: Lic. en Ciencias Políticas

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Programa de Estudio por Competencias I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Espacio académico : Programa educativo: Licenciaturas en Sociología, Comunicación y Ciencias Políticas y Administración

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8AD Obligatoria Curso Taller Formativo Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8AD Obligatoria Curso Taller Formativo Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADEMICA: FCAeI, IPRO E IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Comunicación APROBACIÓN POR LOS CONSEJOS ACADÉMICO (458) Y DE GOBIERNO (406) APROBACIÓN

Más detalles

ersidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

ersidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa de Estudio por Competencias Espacio académico : FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Programa educativo: Licenciatura en Sociología Aprobación

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias SIMULACION DE SISTEMAS EXPERTOS. Programa elaborado por: Ing. Roberto Ismael Vera Ing. Ernesto Torales Noguez

Programa de Estudio por Competencias SIMULACION DE SISTEMAS EXPERTOS. Programa elaborado por: Ing. Roberto Ismael Vera Ing. Ernesto Torales Noguez 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPACIO ACADÉMICO :Facultad De Contaduría y Administración Programa de Estudio por Competencias SIMULACION DE SISTEMAS EXPERTOS PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura

Más detalles

Programa de estudio por Competencias DERECHO URBANISTICO

Programa de estudio por Competencias DERECHO URBANISTICO Programa de estudio por Competencias DERECHO URBANISTICO I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ESPACIO ACADÉMICO: Programa Educativo: Licenciatura en Derecho Aprobación por los H.H. Consejos Académico y de Gobierno

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias SIMULACIÓN MERCADOTECNIA

Programa de Estudios por Competencias SIMULACIÓN MERCADOTECNIA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias SIMULACIÓN MERCADOTECNIA ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS SOCIOLOGÍA POLÍTICA

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS SOCIOLOGÍA POLÍTICA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS SOCIOLOGÍA POLÍTICA ESPACIO ACADÉMICO: Programa Educativo: Licenciatura en Derecho Área de Docencia: Sociología Jurídica Programa elaborado

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPACIO ACADÉMICO: FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Comunicación Licenciatura

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa de Estudio por Competencias Espacio académico : Programa educativo: Licenciatura en Sociología Área de docencia: Complementarias de Sociología Aprobación

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. A2PA Obligatoria Curso Teórica Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. A2PA Obligatoria Curso Teórica Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

Unidad de aprendizaje antecedente

Unidad de aprendizaje antecedente UNIDAD DE APRENDIZAJE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ESPACIO ACADÉMICO: Programa Educativo: Licenciatura en Derecho Aprobación por los H.H. Consejos Académico y de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS SOCIOLOGÍA POLÍTICA

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS SOCIOLOGÍA POLÍTICA PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS SOCIOLOGÍA POLÍTICA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ESPACIO ACADÉMICO: Programa Educativo: Licenciatura en Derecho Área de Docencia: Sociología Jurídica Programa elaborado

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8DR Optativa Curso Formativa Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8DR Optativa Curso Formativa Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: FCAe I, IPRO, IPReS PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración. FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Metodología de la Investigación

Programa de Estudio por Competencias Metodología de la Investigación 1. IDENTIFICACIÓN DEL UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa de Estudio por Competencias Metodología de la Investigación ESPACIO ACADÉMICO : Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia PROGRAMA EDUCATIVO: Medicina

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias TEMAS SELECTOS DE ADMINISTRACIÓN Y AUDITORIA INFORMÁTICA

Programa de Estudios por Competencias TEMAS SELECTOS DE ADMINISTRACIÓN Y AUDITORIA INFORMÁTICA Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Coordinación General de Estudios Superiores Programa Institucional de Innovación Curricular I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Contraloría. Total de horas. Créditos. Ninguno

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Contraloría. Total de horas. Créditos. Ninguno I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Contraloría Organismo Académico: Facultad de Contaduría y Administración Programa Educativo: Licenciatura en Contaduría Aprobación por

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias Simulación de Finanzas

Programa de Estudios por Competencias Simulación de Finanzas I DENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias Simulación de Finanzas ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: Área de docencia: Academia de Finanzas

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A6PGH Optativa Curso Taller Formativa Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A6PGH Optativa Curso Taller Formativa Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADEMICA: FCAeI, IPRO e IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México

Universidad Autónoma del Estado de México I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Contabilidad para Organismos Gubernamentales ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Contaduría y Administración Programa Educativo: Licenciatura

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias. Área de docencia: SALUD PÚBLICA. Total de horas. Créditos

Programa de Estudio por Competencias. Área de docencia: SALUD PÚBLICA. Total de horas. Créditos 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudio por Competencias ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE MEDICINA CARRERA: LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO Área de docencia: SALUD PÚBLICA Aprobación por los H.H.

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Espacio académico: PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Sociología APROBACION DE LOS H.H. CONSEJOS ACADÉMICO (405) Y DE

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Dr. Pablo Guerrero Sánchez

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Dr. Pablo Guerrero Sánchez l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración. FECHA DE APROBACIÓN POR H. CONSEJOS TÉCNICO: X COMITE ACADÉMICO

Más detalles

Programa elaborado por: LIA. SANDRA MIRIAM ALCÁNTARA RAMÍREZ LIA. NICOMEDES GARATACHIA. Créditos

Programa elaborado por: LIA. SANDRA MIRIAM ALCÁNTARA RAMÍREZ LIA. NICOMEDES GARATACHIA. Créditos Programa de Estudios por Competencias Sistemas de Información Administrativos I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: LICENCIATURA EN

Más detalles

Programa de estudio por Competencias TESIS PROFESIONAL I

Programa de estudio por Competencias TESIS PROFESIONAL I Programa de estudio por Competencias TESIS PROFESIONAL I I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ESPACIO ACADÉMICO: Programa Educativo: Licenciatura en Derecho Aprobación por los H.H. Consejos Académico y de Gobierno

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPACIO ACADÉMICO: FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Comunicación APROBACIÓN

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias SEMINARIO DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS

Programa de Estudios por Competencias SEMINARIO DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Coordinación General de Estudios Superiores Programa Institucional de Innovación Curricular Programa de Estudios por Competencias SEMINARIO

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias. Administración Informática. Total de horas. Créditos

Programa de Estudios por Competencias. Administración Informática. Total de horas. Créditos Programa de Estudios por Competencias Administración Informática I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE BASE. Programa revisado por: M. en I. David Valle Cruz. Total de horas. Créditos. Antecedente:

INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE BASE. Programa revisado por: M. en I. David Valle Cruz. Total de horas. Créditos. Antecedente: Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Coordinación General de Estudios Superiores Programa Institucional de Innovación Curricular PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS INTRODUCCIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: ACADEMIA LOCAL A LA QUE PERTENECE: Administración

Más detalles

Área de docencia: ADMINISTRACION INFORMÁTICA. Programa elaborado por: M.A. Eva Martha Chaparro Salinas M.A. Julio Álvarez Botello

Área de docencia: ADMINISTRACION INFORMÁTICA. Programa elaborado por: M.A. Eva Martha Chaparro Salinas M.A. Julio Álvarez Botello Programa de Estudios por Competencias INFORMATICA APLICADA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: LICENCIATURA EN CONTADURIA LICENCIATURA

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISION 2020) Materia: Sociología de la población

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISION 2020) Materia: Sociología de la población CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISION 2020) Sociología de la población I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales y Administración Nivel: Intermedio Departamento:

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias Administración Industrial. Área de docencia: Administración. Créditos

Programa de Estudios por Competencias Administración Industrial. Área de docencia: Administración. Créditos IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Ingeniería. Programa de Estudios por Competencias Administración Industrial Programa Educativo: Licenciatura en Ingeniería Mecánica Área de docencia:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Universidad Autónoma del Estado de México PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPACIO ACADÉMICO: FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA EDUCATIVO:

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CENTRO O UNIDAD ACADEMICA: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: ACADEMIA LOCAL A LA QUE PERTENECE: Investigación

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece PSICOLOGÍA COLECTIVA Psicología Social

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece PSICOLOGÍA COLECTIVA Psicología Social Página 1 de 6 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece PSICOLOGÍA COLECTIVA 224629 8 Psicología Social Carácter (anotar

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias Cocina del Mar 2013B

Programa de Estudios por Competencias Cocina del Mar 2013B I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias Cocina del Mar 2013B ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM Programa Educativo: Licenciatura en Gastronomía Área

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias NEGOCIACIONES COLECTIVAS. Total de horas. Créditos. Aprendizaje Curso Teórico Práctico

Programa de Estudios por Competencias NEGOCIACIONES COLECTIVAS. Total de horas. Créditos. Aprendizaje Curso Teórico Práctico I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias NEGOCIACIONES COLECTIVAS ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: Administración Aprobación por

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias Finanzas públicas. Total de horas. Créditos

Programa de Estudios por Competencias Finanzas públicas. Total de horas. Créditos I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias Finanzas públicas ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Contaduría y Administración Programa Educativo: Lic. en Contaduría, Lic. en Administración

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Créditos. Antecedente

Programa de Estudios por Competencias ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Créditos. Antecedente I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: Administración Aprobación

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A3TI Obligatoria Curso Metodológico Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A3TI Obligatoria Curso Metodológico Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO E IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPACIO ACADÉMICO: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciado en Comunicación Aprobación

Más detalles

Programa de estudio por Competencias DERECHO URBANISTICO

Programa de estudio por Competencias DERECHO URBANISTICO Universidad Autónoma l Estado México Facultad Derecho Coordinación Áreas Docencia Programa estudio por Competencias DERECHO URBANISTICO I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ESPACIO ACADÉMICO: Programa Educativo:

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA

Programa de Estudios por Competencias INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: LICENCIATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Programa de Estudios por Competencias Proyectos de inversión en Alimentos y Bebidas LGA 2016-B

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Programa de Estudios por Competencias Proyectos de inversión en Alimentos y Bebidas LGA 2016-B Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales Programa Institucional de Innovación Curricular I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Programa de Estudios por

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias METODOLOGÍAS PARA ESTUDIO DE CASOS

Programa de Estudio por Competencias METODOLOGÍAS PARA ESTUDIO DE CASOS Programa de Estudio por Competencias METODOLOGÍAS PARA ESTUDIO DE CASOS I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMÍA PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIATURA EN TURISMO Aprobación

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Contabilidad Avanzada. C.P. Judith García Ménez C.P. Luis Hernández Lomeli. Total de horas.

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Contabilidad Avanzada. C.P. Judith García Ménez C.P. Luis Hernández Lomeli. Total de horas. I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Contabilidad Avanzada ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Contaduría ÁREA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS TEORÍA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS TEORÍA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS TEORÍA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Subdirección Académica Coordinación de Áreas de Docencia

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Subdirección Académica Coordinación de Áreas de Docencia PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS SOCIOLOGÍA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ESPACIO ACADÉMICO: Programa Educativo: Licenciatura en Derecho Aprobación por los H.H. Consejos Académico y de Gobierno Fecha:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública Programa de Estudio por Competencias 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPACIO ACADÉMICO : CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en ciencias políticas

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias Unidad de aprendizaje: ADMINISTRACIÒN DE COMPENSACIONES

Programa de Estudios por Competencias Unidad de aprendizaje: ADMINISTRACIÒN DE COMPENSACIONES I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias Unidad de aprendizaje: ADMINISTRACIÒN DE COMPENSACIONES ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: Licenciatura

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias. L curso optativa sustantivo

Programa de Estudio por Competencias. L curso optativa sustantivo 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa de Estudio por Competencias ESPACIO ACADÉMICO : Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Comunicación

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS TALLER DE TITULACIÔN. Área de docencia: Complementaria

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS TALLER DE TITULACIÔN. Área de docencia: Complementaria I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS TALLER DE TITULACIÔN ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: LICENCIATURA EN CONTADURÍA y LICENCIATURA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS TEORÍA DE LA DEMOCRACIA

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS TEORÍA DE LA DEMOCRACIA Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Subdirección Académica Coordinación de Áreas de Docencia PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS TEORÍA DE LA DEMOCRACIA I. IDENTIFICACIÓN DEL

Más detalles

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES.

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. FECHA DE APROBACIÓN POR H.

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPACIO ACADÉMICO: FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Comunicación APROBACIÓN

Más detalles

COCINA FRANCESA 2015B LGA

COCINA FRANCESA 2015B LGA Programa de Estudio por Competencias COCINA FRANCESA 2015B LGA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Turismo y Gastronomía Programa Educativo: Licenciatura en Gastronomía Aprobación

Más detalles

Procedimientos de Auditoria

Procedimientos de Auditoria PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: F.C.A. e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias PRODUCCIÓN Y OPERACIONES. Programa elaborado por: M.A. Eduardo Arévalo Guerrero MAE VICTOR MANUEL ESTRADA GUZMAN

Programa de Estudios por Competencias PRODUCCIÓN Y OPERACIONES. Programa elaborado por: M.A. Eduardo Arévalo Guerrero MAE VICTOR MANUEL ESTRADA GUZMAN I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias PRODUCCIÓN Y OPERACIONES ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: Licenciatura en Administración

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8PO Obligatoria Curso Taller Formativo Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8PO Obligatoria Curso Taller Formativo Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADEMICA FAC e I, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración. FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Subdirección Académica Coordinación de Áreas de Docencia

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Subdirección Académica Coordinación de Áreas de Docencia Programa de Estudio por Competencias CIVISMO FISCAL I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: ESPACIO ACADÉMICO: LICENCIATURA EN DERECHO Aprobación por los H. H. Consejos Académico

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias Mercado de derivados. Programa elaborado por: Medina Créditos Tipo de. de horas.

Programa de Estudios por Competencias Mercado de derivados. Programa elaborado por: Medina Créditos Tipo de. de horas. I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Programa de Estudios por Competencias Mercado de derivados ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. Programa Educativo: Licenciatura en Contaduría. Aprobación

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS DERECHOS HUMANOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS DERECHOS HUMANOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS DERECHOS HUMANOS ESPACIO ACADEMICO Programa Educativo: Área de Docencia: Licenciatura en Derecho Derecho Constitucional, Político y Municipal Programa Elaborado Aprobación

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FCAEI. IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: ACADEMIA LOCAL A LA QUE PERTENECE: Administración.

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias: PROYECTO TERMINAL. Área de docencia: Electrónica Aplicada. Programa elaborado por: Mtro. Efraín González Reyes

Programa de Estudios por Competencias: PROYECTO TERMINAL. Área de docencia: Electrónica Aplicada. Programa elaborado por: Mtro. Efraín González Reyes Dirección de Estudios Profesionales I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias: PROYECTO TERMINAL ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Ingeniería Programa Educativo: Ingeniería en Electrónica

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho. Guía de evaluación del aprendizaje: Teoría del Estado

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho. Guía de evaluación del aprendizaje: Teoría del Estado Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Guía de evaluación del aprendizaje: Teoría del Estado Elaboró: M. en D. Claudia E. Robles Cardoso Dra. Alejandrina

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias Mercadotecnia Estratégica para Alimentos y Bebidas 2016 B-LGA. Área de docencia: ADMINISTRACIÓN

Programa de Estudios por Competencias Mercadotecnia Estratégica para Alimentos y Bebidas 2016 B-LGA. Área de docencia: ADMINISTRACIÓN I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias Mercadotecnia Estratégica para Alimentos y Bebidas 2016 B-LGA ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMÍA, UAEM Programa Educativo:

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MI Obligatoria Curso Metodológica Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MI Obligatoria Curso Metodológica Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO E IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración. FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A6GRO Optativa Curso taller Formativa Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A6GRO Optativa Curso taller Formativa Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: FAC e I, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración. FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ANÁLISIS DE FOURIER. Área de docencia: Programa elaborado por: Créditos de Total de Curso Sustantivo

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ANÁLISIS DE FOURIER. Área de docencia: Programa elaborado por: Créditos de Total de Curso Sustantivo PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ANÁLISIS DE FOURIER Secretaría de Docencia I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería Mecánica Año de aprobación

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa de Estudio por Competencias Espacio académico : Programa educativo: Licenciatura en Comunicación Aprobación de los H.H. Consejos Académico y de Gobierno

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A4C Obligatoria Curso Teórico Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A4C Obligatoria Curso Teórico Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FAC e I, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración. FECHA DE APROBACIÓN POR

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS Epistemología de la ciencia I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería Mecánica Año de aprobación por el Consejo

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Programa de Estudio por Competencias 1. IDENTIFICACIÓN DEL UNIDAD DE APRENDIZAJE ESPACIO ACADÉMICO: PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, Licenciado en Sociología,

Más detalles

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Reingeniería 2. Competencias Apoyar el desarrollo empresarial mediante la optimización del capital financiero y humano,

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Dirección de Estudios Superiores Programa Institucional de Innovación Curricular

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Dirección de Estudios Superiores Programa Institucional de Innovación Curricular I. IDENTIFICACION DEL CURSO Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios por Competencia MATERIA PRIMA VEGETAL 2013B ORGANISMO ACADEMICO: Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM PROGRAMA

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias. Análisis y Diseño de Sistemas. Programa Elaborado por: ISC. Gabriela Gaviño Ortiz LIA. Tania Elena Valdes Gi

Programa de Estudios por Competencias. Análisis y Diseño de Sistemas. Programa Elaborado por: ISC. Gabriela Gaviño Ortiz LIA. Tania Elena Valdes Gi Programa de Estudios por Competencias Análisis y Diseño de Sistemas I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa de Estudio por Competencias Espacio académico : Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública Programa educativo: Licenciatura en Sociología

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias PROYECTOS DE INVERSION. Programa elaborado por: C.P. Marco Antonio Gallegos Sánchez

Programa de Estudios por Competencias PROYECTOS DE INVERSION. Programa elaborado por: C.P. Marco Antonio Gallegos Sánchez I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias PROYECTOS DE INVERSION ORGANISMO ACADÉMICO: Facultad de Contaduría y Administración Programa Educativo: CONTADURÌA, ADMINISTRACIÓN Área

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Facultad de Ciencias Políticas y Sociales I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudio por Competencias ESPACIO ACADÉMICO : FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA EDUCATIVO:

Más detalles

Programa de estudio. 6. Área de conocimiento. 7. Academia(s)

Programa de estudio. 6. Área de conocimiento. 7. Academia(s) Datos generales 0. Área Académica HUMANIDADES Programa de estudio 1. Programa educativo PEDAGOGÍA 2. Facultad 3. Código PEDAGOGÍA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA 4. Nombre de la experiencia educativa INTRODUCCIÓN

Más detalles