DECRETO 152/013 ANIMAL Y VEGETAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DECRETO 152/013 ANIMAL Y VEGETAL"

Transcripción

1 DECRETO 152/013 GESTIÓN DE ENVASES DE PRODUCTOS USADOS EN PRODUCCIÓN ANIMAL Y VEGETAL REGLAMENTACIÓN PARA LA GESTIÓN AMBIENTALMENTE ADECUADA DE LOS RESIDUOS DERIVADOS DEL USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS O BIOLÓGICOS EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA, HORTOFRUTÍCOLA Y FORESTAL Ing. Quím. Federico Souteras Montevideo, 19 de octubre de 2015

2 PROBLEMÁTICA ENVASES Minimizar la generación de los residuos y darles una gestión ambientalmente adecuada, promoviendo su valorización (reciclaje, valorización energética) Minimizar sus impactos ambientales (contaminación de agua, suelo, exposición de personas)

3 PROBLEMÁTICA EXISTENCIAS OBSOLETAS Reducir la generación de existencias obsoletas y reducir los impactos asociados a las existencias (contaminación de suelo, agua y exposición de personas) Gestionarlas de forma ambientalmente adecuada.

4 ALCANCE a) todos los envases (primarios y secundarios) de PRODUCTOS QUÍMICOS O BIOLÓGICOSutilizados en la i. PRODUCCIÓN VEGETAL (fertilizantes, herbicidas, insecticidas, fungicidas, acaricidas, nematicidas, rodenticidas, bactericidas, curasemillas, desinfectantes de suelo, fiticidas, fitorreguladores, atrayentes y otros productos de similar uso en la actividad agrícola, hortofrutícola o forestal), o ii. EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL (vacunas, parasiticidas, ectoparasiticidas, antibióticos y otros productos e similar uso en producción animal); b) caravanas y otros elementos que contengan el principio activo impregnado en una matriz plástica; y, c) EXISTENCIAS OBSOLETAS: existencias de productos químicos o biológicos utilizados en la producción vegetal o animal que no puedan ser destinados al fin para el que fueron fabricados, ya sea por estar vencidos, fuera de especificación, deteriorados, prohibidos o por cualquier otra causa incluyendo aquellas que hubieran sido o fueran incautadas, Decomisadas, embargadas o secuestradas.-

5 OBLIGACIONES GENERALES DE FABRICANTES, FORMULADORES O IMPORTADORES PREVENCIÓN DE RESIDUOS a) Considerar los aspectos ambientales en el diseño y presentación de los envases de sus productos, de forma de favorecer la minimización en la generación de residuos y facilitar el reciclado de los mismos. GESTION DE RESIDUOS a) Identificar los materiales de los envases. b) Informar a través de las etiquetas, folletos u otros medios, el o los métodos de descontaminaciónde los envases, según el material de los mismos y el tipo de formulación, incluyendo las indicaciones respecto a la peligrosidad y destino de los envases. c) Incluir en el etiquetadodel producto, la información básica de contacto para la devolución de existencias obsoletas. d) Establecer en sus canales de distribución y ventas, mecanismos de informaciónque faciliten la recuperación de residuos de envases y la gestión de las existencias obsoletas.

6 OBLIGACIONES GENERALES DE FABRICANTES, FORMULADORES O IMPORTADORES 1. Contar o adherir a un plan para la gestión de los residuos de envases y elementos y un plan para la gestión de las existencias obsoletas. 2. Independientemente de que sea para comercialización, para uso propio o de terceros. 3. El diseño, operación y mantenimiento de los mismos será de directa responsabilidad de cada fabricante, formulador o importador. 4. Los planes serán aprobados por la DINAMA. 5. SÓLO PODRÁN FABRICAR, FORMULAR, IMPORTAR, DISTRIBUIR O DE CUALQUIER FORMA COMERCIALIZAR LOS PRODUCTOS Y BIENES QUIENES CUENTEN CON DICHOS PLANES.

7 PLANES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES CAMPO LIMPIO Fitosanitarios + Fertilizantes PRODUCCION ANIMAL Y VEGETAL PLESEM AGRO Especialidades Veterinarias RECICLAJE DISPOSICION FINAL VALORIZACION ENERGETICA a) Abarcan a todos los materiales utilizados en los envases (plástico, metal, cartón, vidrio). b) Envases descontaminados y no descontaminados. c) Establecer la logística de recuperación de los envases y residuos de envases, a través de los centros de recepción y de acopio. d) Utiliza circuitos de recolección, eficientes y seguros a escala nacional e) Adecuarse a las características de la generación de residuos de cada región (como las productivas, de cantidad y tipo de los residuos generados), PUEDEN INCORPORAR OTROS RESIDUOS DERIVADOS DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL O VEGETAL, (EJ.: PLÁSTICOS DE INVERNÁCULOS, MULCHPLÁSTICO Y SILO BOLSA) CUANDO SEA TÉCNICAMENTE VIABLE.

8 GENERACIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES PRODUCCION VEGETAL PRODUCCION ANIMAL 73 Empresas 66 Empresas participantes de participantes de CAMPO LIMPIO PLESEM AGRO campolimpio.org.uy

9 FUNCIONAMIENTO DE PLANES PRODUCCION ANIMAL Y VEGETAL RECICLAJE DISTRIBUIDOR MANUFACTURA CENTRO DE ACOPIO VALORIZACION ENERGETICA (COMBUSTIBLE ALTERNATIVO) EXPORTACIÓN ALMACENAMIENTO TRANSITORIO (PROPIO) APLICADORES Y GRANDES USUARIOS DISPOSICION FINAL

10 TRIPLE LAVADO PRODUCTOS TRIPLE LAVABLES La mayoría de los utilizados en producción vegetal son triple lavables (hidrosolubles). Algunos de los utilizados en producción animal son triple lavables (hidrosolubles).

11 COBERTURA TERRITORIAL CENTROS DE ACOPIO CAMPO LIMPIO PRODUCCION ANIMAL Y VEGETAL RECICLAJE DISTRIBUIDOR CENTRO DE ACOPIO VALORIZACION ENERGETICA (COMBUSTIBLE ALTERNATIVO) MANUFACTURA ALMACENAMIENTO TRANSITORIO (PROPIO) EXPORTACIÓN APLICADORES Y GRANDES USUARIOS DISPOSICION FINAL EN CONSTRUCCION.

12 CAMPO LIMPIO CANAL SUCIO CANAL LIMPIO

13 CAMPO LIMPIO

14 APLICACIÓN LOCAL: ROL DE LAS INTENDENCIAS EXISTENCIAS 1. Reportar a DINAMA y al plan puntos de acumulación de envases y productos obsoletos. PUNTOS DE ENTREGA 1. Apoyo en el control de la participación de los distribuidores y puntos de venta locales. DIPOSICION FINAL No permitir el ingreso a disposición final de envases de productos.

15 Denuncias: campolimpio.org.uy DENUNCIAS

16

17 DECRETO 358/015 REGLAMENTO DE GESTION DE NEUMATICOS Y CAMARAS FUERA DE USO Departamento de Residuos Sólidos y Sustancias División de Planificación Ambiental

18 ELABORACION DEC. 358/013 Julio 2013 Inicio de Grupo de Trabajo Enero 2016 Publicación de Decreto Agosto 2014 Propuesta Técnica consensuada PROCESO DE ELABORACION MVOTMA-DINAMA, MIEM MSP MTOP Intendencia de Montevideo Intendencia de Canelones (IdC), Intendencia de Rivera (IdR), Importadores (luego CINU) Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS) Centro de Comerciantes de Neumáticos del Uruguay (CECONEU) Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) UNASEV

19 IMPORTACIÓN DE NEUMÁTICOS ( ) Toneladas Evolución de importaciones y exportaciones de neumáticos. Fuente: Operaciones de comercio exterior DNA Unidades Evolución de importaciones y exportaciones de neumáticos. Fuente: Operaciones de comercio exterior DNA Importación Exportación Importación Exportación

20 DEC. 358/015 ALCANCE Cualquier tipo de neumáticos y las cámaras de neumáticos, importados o fabricados en el país, con destino al mercado nacional. EXCEPCION: VEHICULOS CALZADOS Neumáticos y sus cámaras que sean importados o comercializados formando parte de vehículos o maquinarias

21 CRITERIOS RECTORES EN LA POLITICA DE RESIDUOS La gestión de los residuos tenderá a la búsqueda de los mejores resultados ambientales globales, mediante soluciones integrales, viables y sustentables, desde el punto de vista económico, social y ambiental. TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL GESTION Opción de última instancia. VALORIZACION Reuso: reconstrucción de neumáticos, uso de neumáticos enteros, (muelles, escolleras, rompeolas, etc.) Reciclado Valorización energética: PREVENCION MINIMIZACION DE LA GENERACION Mejora de la calidad y durabilidad de los neumáticos.

22 REUSO La reconstrucción de neumáticos y de cámaras de neumáticos, entendida como la reparación para ser utilizados con el mismo fin con que fueron fabricados. RECICLAJE reciclaje, los procesos u operaciones cuyo resultado principal sea que los neumáticos o las cámaras de neumáticos fuera de uso puedan tener una finalidad útil al convertirse en materia prima, sustituyendo materias primas vírgenes u otros materiales.

23 IMPORTDORES Y FABRICANTES NC RESPONSABILIDAD EXTENDIDA AL IMPORTADOR Y FABRICANTE 1. Que importe o fabrique con destino al mercado nacional, para uso propio o de terceros, neumáticos o cámaras de neumáticos, 2. deberá contar o adherir a un plan maestro, a fin de gestionarlos de manera ambientalmente adecuadaluegodelaetapadeuso, 3. asegurando las condiciones y medios necesarios para ello.

24 COMERCIOS Y DISTRIBUIDORES TODOS tienen que participar de la difusión. (informar sobre los lugares, mecanismos y condiciones de entrega NCFU) CON SERVICIO DE RECAMBIO DE NEUMÁTICOS O CÁMARAS a) formarparteporlomenosdeunplanmaestro b) operar como punto de recepción, (recibir sin costo ni obligación de compra, aquellos neumáticos o cámaras del tipo de los que comercializa, independientemente de las marcas comerciales); c) entregar sin costo los neumáticos o cámaras fuera de uso ya recibidos, al plan o a los respectivos planes maestros de los que forme arte.

25 PLANES MAESTROS DE GESTION a) establecer circuitos de recolección e con cobertura nacional: eficientes y seguros, b) cubrir todas las etapas desde la recepción en los puntos de entrega hasta su destino (incluyendo recolección, almacenamiento, valorización y eliminación); c) establecer mecanismos de control de los flujos de materiales y de trazabilidad durante los procesos; d) integrar a la cadena de distribución y comercialización, puntos de venta al consumo, talleres, servicios, gomerías y generadores especiales; e) mecanismos múltiples para concientizar en materia de gestión de estos residuos e informar al consumidor sobre los costos de la gestión de los mismos respecto de cada neumático comercializado; incluyendo los puntos de venta, f) prever la forma de adhesión de otros sujetos alcanzados por esta norma, asegurando adecuadas condiciones de competencia, teniendo en cuenta el peso relativo de cada uno de los adherentes al plan como generador de neumáticos y de cámaras fuera de uso y; g) establecer mecanismos para el control, fiscalización y seguimiento de su cumplimiento, h) información y difusión permanente.

26 GENERADORES ESPECIALES a) los organismos del Estado que cuenten con flota de vehículos, incluyendo entre otros, los gobiernos departamentales, los cuerpos de seguridad, como policía y bomberos y los de defensa (fuerzas armadas); b) quienes presten servicios de transporte de pasajeros, cualquiera sea la modalidad; c) los transportistas de mercancías y carga; d) quienes sean proveedores de servicios y cuenten con flota de vehículos; e) quienes provean de servicios de maquinaria pesada, vial y similares y; f) las plantas de reconstrucción de neumáticos. MODALIDADES POSIBLES 1. Entrega directa a plan 2. Entrega a través servicio de su automotriz contratado.

27 EXISTENCIAS Los planes maestros, deberán recibir y gestionar: a) Sin costo para los gobiernos departamentales o locales, los neumáticos y las cámaras de neumáticos, diferentes de los correspondientes a sus flotas, provenientes del ejercicio de sus cometidos (Ej.: limpieza urbana). b) Las existencias de neumáticos incautados o decomisados por los organismos competentes. c) Los neumáticos y cámaras de neumáticos que sean importados y que no puedan ser comercializados o reconstruidos, pudiendo transferir los costos asociados, al tenedor o importador de dichos bienes. En caso de existir más de un plan maestro aprobado, DINAMA podrá establecer criterios para distribuir las obligaciones previstas en este artículo, entre los distintos planes.

28 APLICACIÓN LOCAL: ROL DE LAS INTENDENCIAS EXISTENCIAS 1. Identificación de existencias (acumulación de neumáticos) PUNTOS DE ENTREGA 1. Control de participación en Planes Maestros. 2. Controlar que NCFU no estén al alcance y expuestos a la intemperie. 3. Controlar que los puntos de entrega no se saturen. GENERADORES ESPECIALES a) Información y control servicios de transporte de pasajeros (Ej.: omnibus locales), los transportistas de mercancías y carga (Ej.: transporte de alimentos), los proveedores de servicios y cuenten con flota de vehículos; b) quienes provean de servicios de maquinaria pesada, vial y similares y; DIPOSICION FINAL

29 PLANES MAESTROS DE GESTION DE NCFU GENERACION PLAN MAESTRO DE GESTION DE NCFU LOGISTICA DESTINOS PLAN MAESTRO RECONSTRUCCION POBLACION RECICLAJE GENERADORES ESPECIALES 358/015 (QUE USAN SERVICIO CONTRATADO) PUNTO DE VENTA CON RECAMBIO DE NEUMATICOS MANUFACTURA ALMACENAMIENTO INTERMEDIO ALMACENAMIENTO VALORIZACION ENERGETICA (COMBUSTIBLE ALTERNATIVO) PUNTO DE VENTA SIN RECAMBIO DE NEUMATICOS EXPORTACIÓN EXISTENCIAS INTENDENCIAS GENERADORES ESPECIALES 358/015 ACTIVIDADES COMPRENDIDAS EN DEC. 182/013 $ DISPOSICION FINAL FABRICANTES E IMPORTADORES

30 AUTORIZACIONES RECAUCHUTAJE Los emprendimientos de reconstrucción y recauchutaje quedan dentro del marco de autorizaciones. PROCESAMIENTO DE NEUMÁTICOS Y CÁMARAS Autorización Ambiental según Decreto 349/005. de 21 de setiembre de VALORIZACION ENERGÉTICA (USO COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO) Según lo establecido en el Decreto 182/013. DISPOSICION FINAL a) Sólo con autorización de DINAMA. b) Sólo cuando no haya otra alternativa viable desde la perspectiva social, económica y ambiental.

31 Muchas gracias.

GESTIÓN DE RESIDUOS Y RESIDUOS PELIGROS

GESTIÓN DE RESIDUOS Y RESIDUOS PELIGROS GESTIÓN DE RESIDUOS Y RESIDUOS PELIGROS EN EL MARCO DEL CONVENIO DE BASILEA I Congreso Nacional sobre Manejo de Sustancias Químicas Managua, 11 y 12 de Octubre de 2016 CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SEGÚN EL

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y

GESTIÓN DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y GESTIÓN DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE RESIDUOS Ing. Quím. Federico Souteras Montevideo, 5 de julio de 2016 TIPOS DE AEE «aparatos eléctricos y electrónicos»

Más detalles

J.Jm MVOTMA.., Ministeno de ljp,nenda OrdtITTamtento Territorial - y Me<li.-O Ambiente

J.Jm MVOTMA.., Ministeno de ljp,nenda OrdtITTamtento Territorial - y Me<li.-O Ambiente J.Jm MVOTMA.., Ministeno de ljp,nenda OrdtITTamtento Territorial - y Me

Más detalles

PROYECTO DECRETO DE REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ENVASES PARA PRODUCTOS VETERINARIOS.-

PROYECTO DECRETO DE REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ENVASES PARA PRODUCTOS VETERINARIOS.- PROYECTO DECRETO DE REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ENVASES PARA PRODUCTOS VETERINARIOS.- Dr. Daniel Di Rienzo Técnico del Depto. Control Prod. Veterinarios Di.La.Ve.- MGAP OBJETIVO DEL DECRETO El propósito

Más detalles

Gestión Ambientalmente Adecuada de Residuos de Envases y Existencias de Productos Utilizados en la Producción Vegetal y Animal PROPUESTA TÉCNICA

Gestión Ambientalmente Adecuada de Residuos de Envases y Existencias de Productos Utilizados en la Producción Vegetal y Animal PROPUESTA TÉCNICA Gestión Ambientalmente Adecuada de Residuos de Envases y Existencias de Productos Utilizados en la Producción Vegetal y Animal PROPUESTA TÉCNICA Grupo de Trabajo de Envases de Agroquímicos (GT/EAQ) Ing.Agr.

Más detalles

Plan Maestro de Gestión Ambiental de Neumáticos Usados Decreto 358/15

Plan Maestro de Gestión Ambiental de Neumáticos Usados Decreto 358/15 Plan Maestro de Gestión Ambiental de Neumáticos Usados Decreto 358/15 Página 1 1. PRESENTACIÓN DE CECONEU El Centro de Comerciantes en Neumáticos del Uruguay y Ramas Afines (CECONEU) nace el 13 de mayo

Más detalles

CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY Departamento de Gestión Ambiental PLAN DE GESTIÓN DE ENVASES. Seminario CEMPRE Ing. Julio C.

CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY Departamento de Gestión Ambiental PLAN DE GESTIÓN DE ENVASES. Seminario CEMPRE Ing. Julio C. CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY Departamento de Gestión Ambiental PLAN DE GESTIÓN DE ENVASES Seminario CEMPRE 2010-08-11 Ing. Julio C. Sosa PGE: Normativa Ley 17.849: Uso de envases no retornables (...)

Más detalles

Agenda Ambiental Montevideo Avances: Capítulo Residuos Sólidos

Agenda Ambiental Montevideo Avances: Capítulo Residuos Sólidos Agenda Ambiental Montevideo 2008-2012 Avances: Capítulo Residuos Sólidos Participantes Cámara de Industrias del Uruguay CEMPRE - Uruguay Compañía Uruguaya de Cemento Portland IMM Junta Departamental de

Más detalles

GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS POLITICA NACIONAL PLANES Y NUEVO MARCO NORMATIVO

GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS POLITICA NACIONAL PLANES Y NUEVO MARCO NORMATIVO GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS POLITICA NACIONAL PLANES Y NUEVO MARCO NORMATIVO 26 de noviembre de 2014 MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS Objetivo Estratégico 2010-2015 Promover una gestión segura

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE BOLSAS PLÁSTICAS. Jornadas de intercambio Mayo 2009

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE BOLSAS PLÁSTICAS. Jornadas de intercambio Mayo 2009 PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE DE Apoyan: BOLSAS PLÁSTICAS Jornadas de intercambio Mayo 2009 Apoyan OBJETIVOS DE LA JORNADAS Establecer un ámbito de análisis e intercambio de visiones,

Más detalles

Gestión de neumáticos fuera de uso

Gestión de neumáticos fuera de uso Número 1 - Agosto, 2017 Serie Notas Técnicas EMPLEOS VERDES EN URUGUAY Organización Internacional del Trabajo Gestión de neumáticos fuera de uso 1. Introducción Los comerciantes de neumáticos estimaban

Más detalles

H A C I A UN SISTEMA N A C I O N A L D E R E S I D U O S. Paula Porteiro - Cecilia Cola

H A C I A UN SISTEMA N A C I O N A L D E R E S I D U O S. Paula Porteiro - Cecilia Cola H A C I A UN SISTEMA N A C I O N A L D E R E S I D U O S Paula Porteiro - Cecilia Cola Setiembre 2017 QUÉ SON LOS RESIDUOS? Concepto de Residuos Dentro del concepto de residuo podemos distinguir un concepto

Más detalles

Situación del vertedero de residuos sólidos urbanos (RSU) de la ciudad de Minas.

Situación del vertedero de residuos sólidos urbanos (RSU) de la ciudad de Minas. Situación del vertedero de residuos sólidos urbanos (RSU) de la ciudad de Minas. Minas, 25 de febrero de 2016 Contenido Marco general de la gestión de residuos sólidos en el país Características básicas

Más detalles

Economía verde cambios tecnológicos y sus implicancias laborales

Economía verde cambios tecnológicos y sus implicancias laborales Economía verde cambios tecnológicos y sus implicancias laborales Gestión de neumáticos en desuso. El caso uruguayo Pablo Montes / Consultor de T 1 ntroducción 2 Escala del problema Superficie Provincia

Más detalles

Gestión de Materiales y Sitios Contaminados Planes de Manejo de Llantas Usadas y de Desecho (modelo)

Gestión de Materiales y Sitios Contaminados Planes de Manejo de Llantas Usadas y de Desecho (modelo) San Antonio, Texas Abril del 2013 Programa Frontera 2020 Fortaleciendo la Capacidad Regional para el Manejo Sustentable de Llantas a lo largo de la Frontera Texas-Mexico / Strengthening Regional Capacity

Más detalles

Perspectivas de la gestión de RAEE en Uruguay

Perspectivas de la gestión de RAEE en Uruguay Taller Experiencia de la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en Suiza Perspectivas de la gestión de RAEE en Uruguay Unidad de Planificación Dirección Nacional de Medio Ambiente

Más detalles

Manejo de residuos tecnológicos en Chile

Manejo de residuos tecnológicos en Chile Manejo de residuos tecnológicos en Chile TIC y desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: experiencias e iniciativas de política Joost Meijer Jefe Sección Residuos 23 de octubre de 2012 POLÍTICA

Más detalles

Ley N , Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. 19 de mayo 2016

Ley N , Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. 19 de mayo 2016 Ley N 20.920, Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje 19 de mayo 2016 Objeto de la ley Disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización,

Más detalles

Encuentro La Sociedad Civil por una Política Nacional de Residuos

Encuentro La Sociedad Civil por una Política Nacional de Residuos Encuentro La Sociedad Civil por una Política Nacional de Residuos Documento síntesis de sugerencias a la Dirección Nacional de Medio Ambiente para la elaboración de una Política Nacional de Residuos. Elaborado

Más detalles

Responsabilidad empresarial en la Gestión de residuos: LA NUEVA NORMATIVA Montevideo - Uruguay Junio 2015

Responsabilidad empresarial en la Gestión de residuos: LA NUEVA NORMATIVA Montevideo - Uruguay Junio 2015 Responsabilidad empresarial en la Gestión de residuos: LA NUEVA NORMATIVA Montevideo - Uruguay Junio 2015 Decreto 182/2013 RSI y asimilados GESTIÓN AMBIENTALMENTE ADECUADA DE RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES

Más detalles

Ley Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios

Ley Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios Ley 27.279 Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios Participantes de la Redacción Por qué una Ley que regule la Gestión de los Envases Vacíos

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS GENERADOS EN LA INDUSTRIA ING. DOMINGO ARIAS ESTRELLA RECOLECCION DE PRODUCTOS CONTAMINANTES, SA DE CV

PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS GENERADOS EN LA INDUSTRIA ING. DOMINGO ARIAS ESTRELLA RECOLECCION DE PRODUCTOS CONTAMINANTES, SA DE CV PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS GENERADOS EN LA INDUSTRIA ING. DOMINGO ARIAS ESTRELLA RECOLECCION DE PRODUCTOS CONTAMINANTES, SA DE CV DIRECCIÓN: TABLAJE CATASTRAL No.16929, FRANCISCO DE MONTEJO,

Más detalles

Introducción. Generación de Residuos. Uno de los mayores problemas ambientales. suelo y agua. Emisiones de gases de efecto invernadero

Introducción. Generación de Residuos. Uno de los mayores problemas ambientales. suelo y agua. Emisiones de gases de efecto invernadero Introducción Generación de Residuos Uno de los mayores problemas ambientales Origen de Contaminación de suelo y agua Emisiones de gases de efecto invernadero Riesgos a la salud pública Manejo integral

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 1 MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL DIRECCIÓN DE LICENCIAS, PERMISOS Y TRÁMITES AMBIENTALES

Más detalles

Residuos no domiciliarios

Residuos no domiciliarios Residuos no domiciliarios Resolución 5383/12 Registro de generadores Resolución 5383/12 Reglamenta los artículos D.1917, D.1919 y D.1920 de la Parte Legislativa del Volumen VI "Higiene y Asistencia Social"

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR INTRODUCCIÓN: El programa GIRSU UNS depende de y del Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo (SHST) de la Universidad Nacional del Sur. El mismo fue desarrollado y puesto en marcha, entre agosto

Más detalles

El SIG de envases industriales del sector fitosanitario

El SIG de envases industriales del sector fitosanitario SIGFITO El SIG de envases industriales del sector fitosanitario Objetivos Ambientales del PNIR 2008-2015. Contribución de los Distintos Sistemas de Gestión en su Cumplimiento COIIM, 21 de mayo de 2009

Más detalles

DESAFÍOS DE LA LEY REP PARA EL FOMENTO DE LA INDUSTRIA NACIONAL DE RECICLAJE

DESAFÍOS DE LA LEY REP PARA EL FOMENTO DE LA INDUSTRIA NACIONAL DE RECICLAJE DESAFÍOS DE LA LEY REP PARA EL FOMENTO DE LA INDUSTRIA NACIONAL DE RECICLAJE SEMINARIO: Nuevo marco legal para la gestión de residuos Centro de Derecho Ambiental 16 de Agosto de 2016 Ximena Ruz Espejo

Más detalles

RESUMEN ANÁLISIS DE LOS PROYECTOS DE LEY

RESUMEN ANÁLISIS DE LOS PROYECTOS DE LEY H. Senado de la Nación Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable Aportes para la discusión de una ley de envases en Argentina RESUMEN ANÁLISIS DE LOS PROYECTOS DE LEY Senadores: Graciela di Perna -

Más detalles

1. Aprovechamiento de material de descarte proveniente de actividades productivas

1. Aprovechamiento de material de descarte proveniente de actividades productivas ABOGADOS AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES Las Camelias 735. Oficina 202 San Isidro Lima 27 Perú Central: 6376000 delapuente.com.pe De: Nicole Freire Fecha: 5 de enero, 2017 Re.: Nueva Ley de Residuos Sólidos

Más detalles

MISION Y VISION DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE MISIÓN

MISION Y VISION DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE MISIÓN MISION Y VISION DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE MISIÓN Ejercer de forma eficaz y eficiente la rectoría de la gestión ambiental, garantizando una relación armónica entre los ejes económicos, social, y ambiental

Más detalles

USO SUSTENTABLE DE BOLSAS PLÁSTICAS

USO SUSTENTABLE DE BOLSAS PLÁSTICAS CÁMARA DE SENADORES SECRETARÍA DIRECCIÓN GENERAL XLVIIIª Legislatura Segundo Período COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Carpetas 635/2016 Distribuido: 905/2016 Anexo: I 2 de agosto de 2016 USO SUSTENTABLE DE BOLSAS

Más detalles

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Santiago, 13 de octubre 2016

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Santiago, 13 de octubre 2016 Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje Santiago, 13 de octubre 2016 Un residuo es un recurso Contexto conceptual Jerarquía para el manejo

Más detalles

Ley N , Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. 16 de agosto de 2016

Ley N , Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. 16 de agosto de 2016 Ley N 20.920, Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje 16 de agosto de 2016 Objeto de la ley Disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización,

Más detalles

Reglamentación Uso envases no retornables. Sanción Promulgación Publicación Vigencia 23/07/ /07/2007

Reglamentación Uso envases no retornables. Sanción Promulgación Publicación Vigencia 23/07/ /07/2007 Decreto 260/007 Reglamentación Uso envases no retornables Sanción Promulgación Publicación Vigencia 23/07/2007 30/07/2007 VISTO: la Ley Nº 17.849, de 29 de noviembre de 2004, que declaró de interés general,

Más detalles

PACK FORMATIVO FITOSANITARIOS Y BIOCIDAS MODALIDAD: ONLINE Nº DE HORAS: 130 HORAS 1. APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS NIVEL BASICO 25H

PACK FORMATIVO FITOSANITARIOS Y BIOCIDAS MODALIDAD: ONLINE Nº DE HORAS: 130 HORAS 1. APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS NIVEL BASICO 25H PACK FORMATIVO FITOSANITARIOS Y BIOCIDAS MODALIDAD: ONLINE Nº DE HORAS: 130 HORAS 1. APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS NIVEL BASICO 25H 1 Plagas de los Cultivos - Clasificación y Descripción 1.1 Introducción 1.2

Más detalles

Residuos Sólidos Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos

Residuos Sólidos Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Residuos Sólidos Decreto Legislativo N 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Decreto Supremo N 014-2017-MINAM, Aprueban Reglamento del Decreto Legislativo N 1278, Decreto Legislativo que aprueba

Más detalles

Proporcionar un panorama general de la contaminación ambiental por residuos y el papel de la Ingeniería Ambiental en su prevención y control.

Proporcionar un panorama general de la contaminación ambiental por residuos y el papel de la Ingeniería Ambiental en su prevención y control. Nombre de la asignatura: MANEJO DE RESIDUOS Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Proporcionar un panorama general de la contaminación ambiental por residuos y el papel de la Ingeniería Ambiental en su

Más detalles

Taller : Manejo Integral de Residuos Químicos Peligrosos del IPN

Taller : Manejo Integral de Residuos Químicos Peligrosos del IPN Taller : Manejo Integral de Residuos Químicos Peligrosos del IPN PAZ CON LA NATURALEZA: ALGO MÁS QUE PALABRAS BONITAS Minimización de Residuos Químicos Peligrosos (planes de manejo) MINIMIZACIÓN (planes

Más detalles

Gestión de efluentes de tambos. Ciclo de Jornadas: Gestión de Efluentes de Tambos. Noviembre 2014

Gestión de efluentes de tambos. Ciclo de Jornadas: Gestión de Efluentes de Tambos. Noviembre 2014 Gestión de efluentes de tambos Ciclo de Jornadas: Gestión de Efluentes de Tambos Noviembre 2014 Contenido Aspectos Ambientales Marco Legal Plan de Control y mejora del Desempeño/ Contribución al desarrollo

Más detalles

LEY GENERAL DE RESIDUOS. Taller lodos de piscicultura Coyhaique

LEY GENERAL DE RESIDUOS. Taller lodos de piscicultura Coyhaique LEY GENERAL DE RESIDUOS Taller lodos de piscicultura Coyhaique 24.3.11 Un residuo es un recurso ANTECEDENTES 2005 Política de Gestión Integral de Residuos Sólidos Objetivo: Manejar residuos con el mínimo

Más detalles

Residuos Peligrosos. XXI Sesión Ordinaria. Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Centro (CCDS-RC)

Residuos Peligrosos. XXI Sesión Ordinaria. Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Centro (CCDS-RC) Residuos Peligrosos XXI Sesión Ordinaria Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Centro (CCDS-RC) Abril 29, 2004 TEMAS 1. Visión general de gestión de los residuos. 2. Objetivos. 3. Marco

Más detalles

LEY 755 DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS

LEY 755 DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS LEY 755 DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico Dirección General de Gestión Integral de s Sólidos Marzo, 2018 Situación Actual SITUACIÓN ACTUAL Ubicación de

Más detalles

Criterios para Movimientos Transfronterizos de AEEU y RAEE en Argentina

Criterios para Movimientos Transfronterizos de AEEU y RAEE en Argentina Criterios para Movimientos Transfronterizos de AEEU y RAEE en Argentina 27 al 29 de octubre de 2012 Alberto Santos CAPRA Punto de Contacto Técnico del Convenio de Basilea en la República Argentina Miembro

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA EL USO Y REGISTRO DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

PERSPECTIVAS PARA EL USO Y REGISTRO DE PRODUCTOS ORGÁNICOS PERSPECTIVAS PARA EL USO Y REGISTRO DE PRODUCTOS ORGÁNICOS MGAP Dirección General de Servicios Agrícolas División Control de Insumos Dpto. Agentes Biológicos Área Fertilizantes MINISTERIO DE GANADERIA

Más detalles

Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases.

Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases. Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases. 1. Índice CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y ámbito de aplicación Artículo 2 Definiciones CAPITULO II. PRINCIPIOS DE

Más detalles

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL EN AMERICA LATINA

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL EN AMERICA LATINA RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR EN AMERICA LATINA Carina Quispe CONFERENCIA INTERNACIONAL ISWA «GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS» BUENOS AIRES, 27 DE ABRIL DE 2017 PUNTO DE PARTIDA LEGISLACIÓN SOBRE

Más detalles

Gestión de efluentes de tambos. Ciclo de Jornadas: Gestión de Efluentes de Tambos. Octubre 2014

Gestión de efluentes de tambos. Ciclo de Jornadas: Gestión de Efluentes de Tambos. Octubre 2014 Gestión de efluentes de tambos Ciclo de Jornadas: Gestión de Efluentes de Tambos Octubre 2014 Contenido Aspectos Ambientales Marco Legal Plan de Control y mejora del Desempeño/ Contribución al desarrollo

Más detalles

PLAN DE MANEJO PARA LOS RESDUOS DE PAPEL Y CARTÓN EN MÉXICO

PLAN DE MANEJO PARA LOS RESDUOS DE PAPEL Y CARTÓN EN MÉXICO PLAN DE MANEJO PARA LOS RESDUOS DE PAPEL Y CARTÓN EN MÉXICO LA INDUSTRIA DE CELULOSA Y PAPEL EN CIFRAS Tiene presencia en 20 estados con 59 plantas (desde Baja California hasta Oaxaca). Genera 300,000

Más detalles

USO SUSTENTABLE DE BOLSAS PLÁSTICAS

USO SUSTENTABLE DE BOLSAS PLÁSTICAS Carpeta Nº 635 de 2016 Repartido Nº 556 Anexo I Diciembre de 2017 USO SUSTENTABLE DE BOLSAS PLÁSTICAS Se declara de interés general - Comparativo entre el proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo

Más detalles

POLITICA AMBIENTAL PARA LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS O DESECHOS PELIGROSOS

POLITICA AMBIENTAL PARA LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS O DESECHOS PELIGROSOS POLITICA AMBIENTAL PARA LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS O DESECHOS PELIGROSOS Mesa Nacional para el Sector de Curtido Ministerio de Ambiente, Vivienda y Dirección de Desarrollo Sectorial Sostenible Bogotá,

Más detalles

IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA AMBIENTAL

IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA AMBIENTAL IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA AMBIENTAL M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009

Más detalles

Elaborado por: Dr. Mag. Ing. Eva Soto Acevedo Validado por: Comité Sustentabilidad

Elaborado por: Dr. Mag. Ing. Eva Soto Acevedo Validado por: Comité Sustentabilidad META N 9. IMPLEMENTAR SISTEMAS DE MINIMIZACIÓN, CLASIFICACIÓN EN ORIGEN Y RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL 100% DE LAS INSTALACIONES. AUDITORÍA FINAL APL CAMPUS SUSTENTABLE Universidad de Playa Ancha

Más detalles

Los Residuos como instrumento educativo

Los Residuos como instrumento educativo Los Residuos como instrumento educativo Departamento de Residuos Sólidos y Sustancias Químicas Departamento Educación Ambiental División de Educación Ambiental Situación actual de los residuos en Chile.

Más detalles

AVANCES Y VACIOS NORMATIVOS DE LAS LEGISLACIONES LATINOAMERICANAS SOBRE RESIDUOS ELECTRONICOS

AVANCES Y VACIOS NORMATIVOS DE LAS LEGISLACIONES LATINOAMERICANAS SOBRE RESIDUOS ELECTRONICOS Facultad de Derecho Universidad de Chile AVANCES Y VACIOS NORMATIVOS DE LAS LEGISLACIONES LATINOAMERICANAS SOBRE RESIDUOS ELECTRONICOS Dra. Pilar Moraga Académica-Investigadora Centro de Derecho Ambiental

Más detalles

APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NIVEL CUALIFICADO

APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NIVEL CUALIFICADO APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NIVEL CUALIFICADO Modalidad: Presencial Duración: 60 Horas. Objetivos: Conocer los Plaguicidas Aprender los riesgos derivados de la utilización de los plaguicidas

Más detalles

Desarrollo del Convenio de Basilea en Colombia

Desarrollo del Convenio de Basilea en Colombia Desarrollo del Convenio de Basilea en Colombia MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL AMBIENTAL SECTORIAL. Por: GERARDO VIÑA VIZCAINO ESTRUCTURA DEL CONVENIO DE BASILEA EN COLOMBIA. SECRETARIA

Más detalles

CIRCULAR MANDATORIA. Plan de Gestión de Residuos Sólidos de Aeropuertos y Aeródromos

CIRCULAR MANDATORIA. Plan de Gestión de Residuos Sólidos de Aeropuertos y Aeródromos FUERZA AEREA DIRECCIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL E INFRAESTRUCTURA AERONÁUTICA DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL DIVISIÓN NAVEGACIÓN AÉREA OFICINA DE MEDIO AMBIENTE,

Más detalles

Ley marco de gestión de residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y fomento al reciclaje

Ley marco de gestión de residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y fomento al reciclaje Ley marco de gestión de residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y fomento al reciclaje Un residuo es un recurso Economía circular Jerarquía para el manejo de residuos Extracción Procesamiento

Más detalles

NOSOTROS PLANETA SOMOS ADMINISTRADORES DEBEMOS DAR CUENTA DE NUESTRAS ACCIONES

NOSOTROS PLANETA SOMOS ADMINISTRADORES DEBEMOS DAR CUENTA DE NUESTRAS ACCIONES NOSOTROS Manejo Gestión se Integral sustancias de peligrosas Sustancias : Transmedical Clínica y Residuos Alemana S.A. Peligrosos NOSOTROS NO SOMOS DUEÑOS DEL PLANETA SOMOS ADMINISTRADORES DEBEMOS DAR

Más detalles

Planes de manejo: Oportunidades y eficiencia en las empresas

Planes de manejo: Oportunidades y eficiencia en las empresas II Seminario sobre Residuos Planes de manejo: Oportunidades y eficiencia en las empresas José Ramón Ardavín Ituarte Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental Abril 2006 México, D.F. 1. Ecoeficiencia:

Más detalles

PODER EJECUTIVO MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE

PODER EJECUTIVO MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE PODER EJECUTIVO MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE Resolución S/n Establécense las condiciones mínimas que deberán cumplir las residuos y bienes alcanzados por el Decreto

Más detalles

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E Indice I. Programa de Sostenbilidad Ambiental 5 II. Objetivos e Instrumentación 9 III. Fases del Programa 13 Anexo I Metas Objetivo del Programa Ciudad 21 1. EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Más detalles

Responsabilidad Extendida del Productor

Responsabilidad Extendida del Productor Responsabilidad Extendida del Productor Según la definición de la OCDE, la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) es una estrategia dentro del marco de la política ambiental, que busca involucrar

Más detalles

1. DOMICILIO FISCAL. 2. INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA. 2.1 Nombre o razón social(proyecto)

1. DOMICILIO FISCAL. 2. INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA. 2.1 Nombre o razón social(proyecto) SOLICITUD DE EVALUACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE RESOLUCIÓN DEL PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS, QUE SE QUEDAN DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL MEXICANO. En cumplimiento a los Artículos, 9 Fracción

Más detalles

La gestión de residuos en Uruguay: Situación actual y estrategias a nivel nacional

La gestión de residuos en Uruguay: Situación actual y estrategias a nivel nacional La gestión de residuos en Uruguay: Situación actual y estrategias a nivel nacional Taller de intercambio de experiencias en relación a la gestión y valorización de residuos RAEE Montevideo, 5 de julio

Más detalles

Planes de mejora orientados al cumplimiento de la legislación ambiental. Uso y generación de envases

Planes de mejora orientados al cumplimiento de la legislación ambiental. Uso y generación de envases Planes de mejora orientados al cumplimiento de la legislación ambiental. Anexo 1: Impresos para realizar declaración anual de envases. Anexo 2: Impreso para realizar plan empresarial de prevención de envases.

Más detalles

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Y BIOCIDAS

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Y BIOCIDAS APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Y BIOCIDAS Modalidad: E-LEARNING Objetivos: APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS NIVEL BASICO Este curso responde a la formación específica y adaptada a la iniciación de las necesidades

Más detalles

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas 1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 1.1 Introducción 1.2 Los enemigos de los cultivos. Plagas, enfermedades y malas hierbas 1.3 Agentes causantes de daños de origen

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº VISTO: Que, la Ley Nº 2.459/04 "Que crea el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), dispone:

RESOLUCIÓN Nº VISTO: Que, la Ley Nº 2.459/04 Que crea el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), dispone: - 1- VISTO:, de Setiembre de 2017 La nota DAG Nº /17, de fecha de Setiembre de 2017, en la cual solicita modificar la Resolución Nº 446/06 POR LA CUAL SE APRUEBA Y SE ORDENA LA PUESTA EN VIGENCIA DEL REGLAMENTO

Más detalles

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Antofagasta 27 de julio de 2017

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Antofagasta 27 de julio de 2017 Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje Antofagasta 27 de julio de 2017 Un residuo es un recurso Economía circular Jerarquía para el manejo

Más detalles

Servicios y Alcance de Bravo Energy (Disposición responsable de. Aceites Usados)

Servicios y Alcance de Bravo Energy (Disposición responsable de. Aceites Usados) Servicios y Alcance de Bravo Energy (Disposición responsable de Ing. Héctor Montoya G. Gerente Comercial México Marzo 10, 2009 montoya@bravoenergy.com www.bravoenergy.com 01-442-240-9310 Aceites Usados)

Más detalles

OTROS OBJETIVOS AMBIENTALES OBJETIVOS 11 Y 12 RESIDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS

OTROS OBJETIVOS AMBIENTALES OBJETIVOS 11 Y 12 RESIDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE DE CARA A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE OTROS OBJETIVOS AMBIENTALES OBJETIVOS 11 Y 12 RESIDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS OFICINA DE RESIDUOS Y RIESGO AMBIENTAL 11 DE ABRIL

Más detalles

Gestión de residuos: Legislación e institucionalidad. Escuela Ambiental "Valorización de residuos para las comunidades educativas

Gestión de residuos: Legislación e institucionalidad. Escuela Ambiental Valorización de residuos para las comunidades educativas Gestión de residuos: Legislación e institucionalidad Escuela Ambiental "Valorización de residuos para las comunidades educativas 03.01.2018 1 - Conceptos residuo desecho basura tratamiento valorización

Más detalles

Plan de Manejo GRUPO AGRO EMPRESA FORESTAL. Gestión de los Residuos

Plan de Manejo GRUPO AGRO EMPRESA FORESTAL. Gestión de los Residuos Emitido por: William Pedulla Aprobado por: Dan Guapura Cargo: Asesor Cargo: Gerente General Fecha de emitido: 30/10/17 Fecha de Aprobación: 30/10/17 DISTRIBUCIÓN CONTROLADA 1/5 3.7 3.7.1 Residuos Forestales

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación en la Producción Primaria Gestión

Más detalles

materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente

materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente Los residuos son aquellos materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente en el proceso que los genera. La respuesta es NO. La basura se define a partir de la mezcla

Más detalles

ETIQUETAS/ ROTULOS 20/08/2014 BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS CONTROL A LAS APLICACIONES AEREAS Y TERRESTRES EN URUGUAY

ETIQUETAS/ ROTULOS 20/08/2014 BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS CONTROL A LAS APLICACIONES AEREAS Y TERRESTRES EN URUGUAY Buenas prácticas agrícolas son las habituales que corresponden a los principios agrícolas que aplicaría un agricultor responsable (Márquez 2008) BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS

Más detalles

MISION Y VISION DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE MISIÓN

MISION Y VISION DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE MISIÓN MISION Y VISION DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE MISIÓN Ejercer de forma eficaz y eficiente la rectoría de la gestión ambiental, garantizando una relación armónica entre los ejes económicos, social, y ambiental

Más detalles

(S-1383/11) PROYECTO DE LEY REGIMEN DE PRESUPUESTOS MINIMOS PARA LA GESTION DE ENVASES Y SUS RESIDUOS

(S-1383/11) PROYECTO DE LEY REGIMEN DE PRESUPUESTOS MINIMOS PARA LA GESTION DE ENVASES Y SUS RESIDUOS Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-1383/11) PROYECTO DE LEY El Senado y la Cámara de Diputados.. REGIMEN DE PRESUPUESTOS MINIMOS PARA LA GESTION DE ENVASES

Más detalles

IST Legal. Reglamento del Ministerio de Salud, sobre condiciones de seguridad asociadas a actividades de aplicación terrestre de plaguicidas agrícolas

IST Legal. Reglamento del Ministerio de Salud, sobre condiciones de seguridad asociadas a actividades de aplicación terrestre de plaguicidas agrícolas Edición Nº 19 Reglamento del Ministerio de Salud, sobre condiciones de seguridad asociadas a actividades de aplicación terrestre de plaguicidas agrícolas En el Diario Oficial de 23 de junio de 2015 se

Más detalles

SOLICITUD DE SERVICIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

SOLICITUD DE SERVICIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS INTENDENCIA DE CANELONES DIRECCION GENERAL DE GESTION AMBIENTAL AREA DE CALIDAD AMBIENTAL Y GESTION DE RESIDUOS RESIDUOS SÓLIDOS DE GRANDES GENERADORES FECHA: Nº AUT: SOLICITUD DE SERVICIO DE GESTIÓN DE

Más detalles

Valorización Energética de Residuos Urbanos Mtra. Tanya Müller García Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México

Valorización Energética de Residuos Urbanos Mtra. Tanya Müller García Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México México, D.F. 7 de octubre del 2015 Valorización Energética de Residuos Urbanos Mtra. Tanya Müller García Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México Secretaría del Medio Ambiente del Distrito

Más detalles

ÍNDICE NEUMÁTICOS...2 VEHÍCULOS FUERA DE USO...2 RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS...2 ACEITES INDUSTRIALES USADOS...

ÍNDICE NEUMÁTICOS...2 VEHÍCULOS FUERA DE USO...2 RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS...2 ACEITES INDUSTRIALES USADOS... ÍNDICE NEUMÁTICOS...2 VEHÍCULOS FUERA DE USO...2 RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS...2 ACEITES INDUSTRIALES USADOS...3 ACEITES DE USO AGRÍCOLA...4 RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN...4

Más detalles

LA PLATA CONSIDERANDO:

LA PLATA CONSIDERANDO: LA PLATA VISTO el expediente Nº 2145-40960/2013, el artículo 41 de la Constitución Nacional, el artículo 28 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, las Leyes Nacionales de Presupuestos Mínimos

Más detalles

Gestión de Residuos. Necesario y Conveniente

Gestión de Residuos. Necesario y Conveniente Gestión de Residuos Necesario y Conveniente Objetivo general Asegurar una gestión integral de los residuos encaminados a la minimización y prevención de los impactos ambientales que éstos generan, mediante

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

Programa presupuestal 0041

Programa presupuestal 0041 Programa presupuestal 0041 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0041 MEJORA DE LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Problema identificado Baja disponibilidad de alimentos

Más detalles

Gestión Integral de Residuos Rosario Argentina

Gestión Integral de Residuos Rosario Argentina Gestión Integral de Residuos Rosario Argentina Ing. DIEGO LEONE Sub Secretario de Servicios Públicos SECRETARIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y MEDIO AMBIENTE Rosario, Argentina 1.000.000 Habitantes 178 km 2 800

Más detalles

SEMINARIO Gestión Integral de Sustancias y Residuos. BioBio

SEMINARIO Gestión Integral de Sustancias y Residuos. BioBio SEMINARIO Gestión Integral de Sustancias y Residuos Peligroso de Laboratorios en la Región del BioBio Ing. Hugo Rojas Bousoño Encargado Regional Unidad de Gestión Ambiental Depto. Acción Sanitaria SEREMI

Más detalles

DEFINICIÓN CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN SEGÚN SU: CLASIFICACIÓN LEGAL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS

DEFINICIÓN CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN SEGÚN SU: CLASIFICACIÓN LEGAL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Definiciones generales Clasificaciones de los residuos sólidos Características generales y específicas de los residuos sólidos Gestión de residuos sólidos peligrosos Sistemas

Más detalles

Valorización de Residuos Sólidos Municipales: Tendencias Actuales y Futuras. Rodrigo Leiva Neumann 25 de septiembre de 2012

Valorización de Residuos Sólidos Municipales: Tendencias Actuales y Futuras. Rodrigo Leiva Neumann 25 de septiembre de 2012 Valorización de Residuos Sólidos Municipales: Tendencias Actuales y Futuras Rodrigo Leiva Neumann 25 de septiembre de 2012 Contenido 1. Reciclaje hoy en Chile: Principales características 2. Tendencias

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS FABRICA PME

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS FABRICA PME MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS FABRICA PME INDICE N de página Indice. I. Introducción 3 II. Objetivos. 3 III. Identificación del

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINERIA

MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINERIA Proyecto de Decreto REGLAMENTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS MINISTERIO DE INDUSTRIA,

Más detalles

Diplomado. Eficiencia Energética y Energías Limpias. Héctor Enrique Guzmán Asesor Jurídico Ambiental Maryo de 2011

Diplomado. Eficiencia Energética y Energías Limpias. Héctor Enrique Guzmán Asesor Jurídico Ambiental Maryo de 2011 Diplomado Eficiencia Energética y Energías Limpias Héctor Enrique Guzmán Asesor Jurídico Ambiental Maryo de 2011 Normativa Residuos Peligrosos Normativa Especifica - Residuos Peligrosos Constitución Política

Más detalles

Somos una empresa líder, con más de cuatro décadas de experiencia, dedicada al asesoramiento, diseño e implementación de soluciones para la gestión

Somos una empresa líder, con más de cuatro décadas de experiencia, dedicada al asesoramiento, diseño e implementación de soluciones para la gestión Somos una empresa líder, con más de cuatro décadas de experiencia, dedicada al asesoramiento, diseño e implementación de soluciones para la gestión integral de residuos en total conformidad con las normas

Más detalles

Mtra. Martha Niño Sulkowska Directora de Sustentabilidad Urbana. 23 de marzo de

Mtra. Martha Niño Sulkowska Directora de Sustentabilidad Urbana. 23 de marzo de Congreso Internacional Economía y Resiliencia Urbana: Innovación para el Desarrollo Residuos Sólidos: Retos y Oportunidades Cuáles son los siguientes pasos? Mtra. Martha Niño Sulkowska Directora de Sustentabilidad

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES Planes de manejo Qué es un? Es un instrumento cuyo objetivo es minimizar la generación y maximizar la valorización de residuos, bajo criterios de eficiencia ambiental, tecnológica

Más detalles

DECRETO PROVINCIA SANTA FE 2151/2014. Residuos NO Peligrosos Industriales o de Actividad de Servicios

DECRETO PROVINCIA SANTA FE 2151/2014. Residuos NO Peligrosos Industriales o de Actividad de Servicios DECRETO PROVINCIA SANTA FE 2151/2014 Residuos NO Peligrosos Industriales o de Actividad de Servicios Residuos NO Peligrosos Industriales o de Actividad de Servicios Consideramos Que el Artículo 2 de

Más detalles