JAT GRUESA 2016 Resultados y Planes de las Empresas ZONA SUDOESTE 19 DE AGOSTO 2016 Sociedad Rural de Coronel Suárez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JAT GRUESA 2016 Resultados y Planes de las Empresas ZONA SUDOESTE 19 DE AGOSTO 2016 Sociedad Rural de Coronel Suárez"

Transcripción

1 JAT GRUESA 2016 Resultados y Planes de las Empresas ZONA SUDOESTE 19 DE AGOSTO 2016 Sociedad Rural de Coronel Suárez

2 Area de Estudio. Campos CREA

3 Año 2015 cuando sembramos la fina. No sabíamos qué hacer.. Márgenes Brutos Futuros (15/16) Cultivo $/HA Trigo Pan Trigo Medio Potencial Trigo Alto Potencial Trigo Candeal Cebada Alpiste Arveja Rendimiento ppto Precio Bruto 144 USS 144 USS 144 USS 220 USS 135 USS 400 USS 220 USS Ingreso Neto $/ha $ $ $ $ $ $ $ Gastos Dir $/ha $ $ $ $ $ $ $ Margen Bruto (1) $/HA $ 119 $ 657 $ $ $ 333 $ $ 524 campo propio U$S/HA 14 USS 76 USS 129 USS 255 USS 39 USS 277 USS 61 USS Rinde Indiferencia 1 23,8 28,1 33,4 11,8 24,2 7,1 16,8 Si el trigo pan y la cebada aumentan su precio en un 30% = Rendimiento ppto Precio Bruto 187 USS 187 USS 187 USS 220 USS 176 USS 400 USS 220 USS Ingreso Neto Gastos Dir Margen Bruto (1) $/ha $ $ $ $ $ $ $ $/ha $ $ $ $ $ $ $ $/HA $ 815 $ $ $ $ $ $ 524 campo propio U$S/HA 95 USS 195 USS 281 USS 239 USS 127 USS 277 USS 61 USS Rinde Indiferencia 1 18,8 22,2 26,5 12,6 19,0 7,1 16,8

4 El año pasado para la gruesa.estábamos acá mirando esto hicimos un panel de productores márgenes campaña vieja ppto 1 Jul

5 al medio.. Buenos Rindes Suba de precios Devaluación FIESTA!!!

6 y nos encontramos esto!!! márgenes campaña vieja real 1 Jul Se alinearon todos los planetas. Rindes, precios internacionales, internos, mala cosecha de zafriña..devaluación. Etc, etc los que se jugaron la embocaron bien!!!

7 Y a modo de resumen y primer pantallazo para la pròxima nos podríamos encontrar con esto.. márgenes campaña nueva ppto 01/08/

8 márgenes 2 campañas valores en U$S/ha nueva ppto 01/08/16 vieja ppto 1 Jul vieja real 1 Jul

9 Qué relación tiene lo que pasó con la historia Rinde MB (Kg/ha) SOJA - Serie Histórica CD (Kg/ha) 15 años post devaluación En PRODUCTO

10 Rinde CD (Kg/ha) Girasol - Serie Histórica

11 Rinde CD (Kg/ha) Maíz - Serie Histórica

12 Resumen últimas dos y próxima en producto Margen Bruto/ha - Expresado en Kilos Soja Girasol Maíz

13 Conclusiones 1 El año pasado arrancamos una campaña muy complicada, pero las empresas apostaron.. También hubo de todo tipo de arreglos de lo más creativos, con participaciones del dueño del campo, etc, pero se pudo sembrar.. Despué nos encontramos con el mejor resultado económico de los últimos 15 años, y mejor que el que proyectamos para éste próximo.. Los sistemas se mantuvieron Se usó mucha financiación de insumos que mejoró aún más el negocio La zona queda con empresas económicamente muy saneadas de cara al futuro..

14 Superficie (has) Pero la película sigue Superficie Gruesa Zona SW (has) Año Cosecha

15 Cómo salen en la foto??.. Las proyecciones HOY

16 Lo que preparé para hoy.. Portfolio ZONAL % ocupa superficie Trigo Pan (Bajo) Trigo Pan (Alto) Trigo Calidad Trigo Candeal Cebada forrajera Cebada Cervecera Girasol Aceitero Girasol antecesor Verdeo Girasol Confitero Girasol Alto Oleico Soja 1º Soja 1º baja densidad Soja 1º antecesor verdeo Soja 2º Sorgo Granífero Maíz 1 temprano Maíz 1 tardío Maíz 2 Trigo Pan Riego Cebada Riego Soja 1º Riego Soja 2º Riego s/cebada Soja 2º Riego s/trigo Maíz Riego Un análisis de las 20 actividades que se hacen en la zona. 100 has cada una.. Osea 2000 has en agricultura con 100 has de cada actividad (A 4 actividades se les agrega 2 ) 400 has.. Superposición 20%.

17 Cotizaciones de referencia: La Foto de hoy Valores de la Producción U$S/Tn cotizac Matba. 16/08/16 $/Tn Bruto (TC: 16$) comisió n+gasto s 6,5% fletes. 250 km. Catac mzo/16 total gastos ($/Tn) Fuentes: Matba, Catac, acopios locales, y gastos promedio productores crea. % $/Tn Neto Trigo cámara 160 Ene-17 $ 2,552 $ 166 $ 445 $ % $ 1,941 Trigo calidad 183 Ene-17 $ 2,935 $ 191 $ 445 $ % $ 2,299 Trigo candeal 204 Ene-17 $ 3,267 $ 212 $ 445 $ % $ 2,609 Cebada Forrajera 144 Ene-17 $ 2,297 $ 149 $ 445 $ % $ 1,703 Cebada Cervecera 165 Ene-17 $ 2,641 $ 172 $ 445 $ % $ 2,025 Alpiste 450 Ene-17 $ 7,200 $ 468 $ 445 $ % $ 6,287 Arveja 220 Ene-17 $ 3,520 $ 229 $ 445 $ % $ 2,846 Soja 262 May-17 $ 4,189 $ 272 $ 445 $ % $ 3,472 Girasol Aceitero 320 Abr-17 $ 5,120 $ 333 $ 512 $ % $ 4,275 Sorgo 130 May-17 $ 2,080 $ 135 $ 589 $ % $ 1,356 Maíz 147 May-17 $ 2,352 $ 153 $ 467 $ % $ 1,732 promedios $ 3,468 $ 225 $ 466 $ % $ 2,777

18 RENDIMIENTO NECESARIO (QQ/HA) Rendimientos de Indiferencia 16/17 cosecha fina secano Trigo Pan (Bajo) Trigo Pan (Alto) Trigo Calidad Trigo Candeal Cebada forrajera Cebada Cervecera campo propio campo alquilado (7 qq) rendimiento proyectado

19 sensibilización: rinde de indiferencia Trigo Pan (Bajo) precios arrendamiento (U$S/ha) precio neto (U$S/tn)

20 sensibilización: rinde de indiferencia Trigo Pan (Alto) precios arrendamiento (U$S/ha) precio neto (U$S/tn)

21 Rendimiento Necesario (qq/ha) Rendimientos de Indiferencia 16/17 cosecha gruesa secano campo propio campo alquilado (7 qq) rendimiento proyectado

22 sensibilización: rinde de indiferencia Soja 1º precios arrendamiento (U$S/ha) precio neto (U$S/tn )

23 sensibilización: rinde de indiferencia Girasol Aceitero precios arrendamiento (U$S/ha) precio neto (U$S/tn )

24 Rendimiento Necesario (qq/ha) Rendimientos de Indiferencia 16/17 cosecha fina y gruesa riego campo propio campo alquilado (7 qq) rendimiento proyectado TRIGO PAN RIEGO CEBADA RIEGO SOJA 1º RIEGO MAÍZ RIEGO

25 MB - U$S/HA LA FOTO DE LOS MÁRGENES MB campo propio MB campo alquilado

26 Márgenes Brutos Gruesa Secano MB campo propio MB campo alquilado Girasol Aceitero 19 Girasol antecesor Verdeo Girasol Confitero Girasol Alto Oleico 63 Soja 1º Soja 1º baja densidad 7 Soja 1º antecesor verdeo Sorgo Granífero Maíz 1 temprano 65 Maíz 1 tardío Se destaca para la nueva campaña girasol, y buscando posibilidades de especialidad aún más. No nos atrae sorgo como cultivo de cosecha soja y maìz.. Cumplen..

27 Cosecha FIna Secano. La cebada con soja 2 /16 qq MB campo propio MB campo alquilado Trigo Pan -10 (Bajo) Trigo Pan (Alto) Trigo Calidad Trigo Candeal Cebada forrajera/soja Cebada Cervecera/Soja 2 Tener la posibilidad de hacer soja de segunda, si bien es inestable, pero si la pego.. No hay actividad de secano que me de esa plata

28 Márgenes Brutos Gruesa Riego MB campo propio MB campo alquilado Trigo Pan Riego/Soja 2 Cebada Riego/Soja 2 Soja 1º Riego Maíz Riego 75 En riego también el doble cultivo mantiene liderazgo

29 Balance de P del Modelo aporte P extracción balance La soja es en términos realtivos más extractiva que los cereales kg P = 40 kg/ha FDA : 80 tn totales si lo pongo en plata: a un resultado economico de 326 en campo propio y 160 en campo alquilado le debo restar: sólo 20 U$S (540 U$S/tn) y quedo al día con el P del suelo - La soja/soja y sin fertilizante, extrae: 6.72 kg P x TN - Los rendimientos son ajustados en base seca

30 El mito de la soja es en parte cierto. kg/tn necesidad 8 indice cosecha P 0.84 extracción P por tn 6.72 rendimiento Kg P extracción Kg PDA extracción precio PDA 0.54 extracción anual en U$S años 10 valuación historia soja 689.5

31 Conclusiones 2 Nueva campaña con márgenes esperados no tan espectaculares pero buenos Vuelve la eficiencia en todos los procesos, más aún en campos alquilados, porque hay que alcanzar rindes de indiferencia que no son bajos.. El número es finito. La baja densidad en gruesa, estabiliza los resultados.. Los pisos.. A nivel nutricional, en línea con el trabajo de Carina Alvarez.. Somos una zona que estamos bastante bien.. Ante un excedente sería bueno invertir en levantar los niveles de P del suelo..

32 Margen Bruto U$S/ha Soja 1º Verdeo Invierno s/fina Soja 1º antecesor verdeo VI/SJ Y como nunca podemos dejar de hablar de hacienda...

33 Margen Bruto U$S/ha Girasol Aceitero Girasol antecesor VI/GIR

34 Margen Bruto U$S/ha VI/SGF Verdeo Verano 2º Sorgo Forrajero Pastura Impl Alto

35 Comparando Gruesa con Invernada a Pasto (campo alquilado a 183 U$S = 100 kg carne) Un muy buen campo de esta zona. invernada pastoril cabezas 415 novillitos has ganaderas 275 carga 1.51 ev/ha recursos U$S/ha pasturas 59 vi 107 vv 148 costo alimentación 85 personal 61 entra 180 sanidad alquiler gastos 339 sale 380 hacienda K ingresos 475 prod 200 resultado 136 $ 4720 renta 14% valor kg 23.6 gruesa secano inversion MB Girasol Soja Maíz totales % actividad inversion MB renta invernada a pasto % agricultura % invernada 55-7%

36 Conclusiones 3 La ganadería SUMA, permitiendo mejores resultados por unidad de superficie, y estabilizando las empresas al darle mayor cantidad de productos para vender La opción pastura de loma sigue siendo competitiva frente a agricultura no dudemos en hacerla.. Bien planificada y con toda la tecnología.. Midamos logros.. Pasto engordes que son la CLAVE de los resultados no es lo mismo cualquier logro, cualquier ganancia la ganadería que no compite es la mal hecha..

37 Alternativas que están evaluando los grupos COMPARTIDAS EN LA MESA DE ASESORES

38 Crea Laprida MARGEN BRUTO MAIZ TEMPRANO VS TARDIO: F Siembra 15-Oct 25-Nov diferencia Ptas a lograr objetivo m2 2,5 3 Cultivo Maiz Hibrido Maiz Hibrido RINDE (qq/ha) Precio Neto: Al tardio un 15% + gastos Baja densidad Baja densidad Ingreso Neto: Gastos Directos: Labores (UTA $500) Galant 1 pulv Semilla Fertilizante: 40 DAP Flete Urea 100 kilos Herbicida Glifosato: 6 litros 3 x 2 4uss Cosecha: Este módulo lo vemos en pesos. Estamos hablando de y comparando con ganadería $ PESOS MERCADO INTERNO Total Gastos: Margen Bruto: Margen Bruto (U$S): Raciones Concentracion: Kilos de Carne 100 Ingreso 2500 Margen Bruto:

39 VENTANIA: Evaluacion de alternativas de guresa. Maiz cosecha vs maiz diferido DETALLADO Agosto 2016 diferencia a favor cosecha 1145 renta 1 128% 272% renta 2 18% Precio MZ (usd) 145 matba jul 17 TC ($/usd) 15 Destino COSECHA PASTOREO Precio (usd/un) fecha siembra variedad PL/HA RINDE (TN/HA) tardia HIBRIDO tardia HH un/ha $/ha un/ha $/ha GLIFO 54% PICLORAM ESTER ATRAZINA COADY DAP UREA SEMILLA hh SEMILLA hibrido TOTAL INSUMOS ($/ha) PULV FERT SIEMBRA COSECHA TOTAL LABORES ($/ha) raciones kg de carne 250 Ingreso($/ha) Total GF ($/ha) Total GV ($/ha) 15% MB ($/HA)

40 CREA OLAVARRÍA Porqué no hacemos soja de segunda y preferimos verdeo de invierno?? Verdeo de invierno Soja 2 MS Producida 4500 Siembra 650 Ef de cosecha 65% Aplicación herbicida MS Consumida 2925 Semilla 312 Kg/MS p/ 1 Kg carne 10 Aplicación insecticida 155 Cabezas/Ha 2.3 Cosecha 1000 ADPV 0.5 Costos prod KG/Ha 173 Ingreso Neto 3237 Costo $/Kg 14.5 Rinde TN 1.6 Ingreso/Kg 22.5 MB MB 3671 VARIANTE VERDEO DE INVIERNO diferencia a favor de verdeo de invierno malos veranos, con muy buenos inviernos, hacen que elijamos verdeo vs soja 2 nos dá un 30% a favor, el número de verdeo de invierno, además de ser más estable además, nuestros sistemas ganaderos, funcionan con verdeo en su cadena forrajera.

41 1. Cría con Agricultura 2. Ciclo Completo Resultados Proyectados 16/17 ACTIVIDADES (DATOS FÍSICOS Y ECONÓMICOS) RINDE PROYECTADO (KG/HA) RINDE INDIFERENCIA (KG/HA) CREA PRINGLES II MB PROYECTADO (U$S/HA) MB PROYECTADO ($/HA) VARIACIÓN entr Modelos PROMEDIO 1 2 TRIGO 3,200 3,200 1,993 1, $ 2,359 $ 2,775 $ 2,567-9% 8% CEBADA 3,600 3,520 2,224 1, $ 2,361 $ 2,640 $ 2,500-6% 6% MAIZ 4,800 4,800 2,898 2, $ 3,321 $ 3,737 $ 3,529-6% 6% GIRASOL 2,000 1, $ 5,324 $ 3,567 $ 4,446 16% -20% SOJA 2,200 1,800 1,067 1, $ 3,947 $ 2,553 $ 3,250 18% -21% SOJA 2º 1, $ 2,882 $ 2,882 MB AGRICULTURA $ 4,137 $ 2,987 $ 3,562 14% -16% MB INVERNADA 280 $ 4,475 $ 4,475 MB CRÍA $ 3,554 $ 3,320 $ 3,437 3% -3% MB GANADERO $ 3,554 $ 3,675 $ 3,614-2% 2% MB GLOBAL $ 3,933 $ 3,687 $ 3,810 3% -3%

42 1 2 El Modelo 1 saca diferencia en agricultura, pero el 2 casi lo alcanza con la invernada Comparando los dos modelos $ 5,000 $ 4,500 $ 4,000 $ 3,500 $ 3,000 $ 2,500 $ 2,000 $ 1,500 $ 1,000 $ 500 $ 0 $ 4,137 $ 2,987 MB AGRICULTURA $ 4,475 MB INVERNADA $ 3,554 $ 3,320 MB CRÍA $ 3,554 $ 3,933 $ 3,675 $ 3,687 MB GANADERO MB GLOBAL

43 Crea Pringles II MB Promedio $ 5,000 $ 4,500 $ 4,000 $ 3,500 $ 3,000 $ 2,500 $ 2,000 $ 1,500 $ 1,000 $ 500 $ 0 $ 3,562 MB AGRICULTURA MB PROYECTADO ($/HA) $ 4,475 MB INVERNADA $ 3,437 MB CRÍA $ 3,614 MB GANADERO $ 3,810 MB GLOBAL

44 Conclusiones 4 Tenemos un amplio abanico de alternativas tanto en la gruesa como en la fina, también complementando con la actividad ganadera Eso nos da mucha cintura a la hora de armar nuestros planes Los resultados de los modelos mixtos se presentan como muy buenos.. Todos los meses en la mesa de asesores estamos trabajando evaluando las diferentes alternativas para presentar a nuestros grupos, y orientar la investigación zonal de largo plazo Hay menos diferencias en sí entre actividades y modelos.. La diferencia está en lo bien que se hacen las cosas.

45 Buena Campaña!!!!!

Trigo y Cebada. Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18. Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas

Trigo y Cebada. Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18. Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas Trigo y Cebada Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18 Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas Imágenes Satelitales: Cultivos de Invierno 2017/18 Imágenes Landsat-8 / Sentinel-2 Imágenes

Más detalles

Trigo y Cebada. Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18. Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas

Trigo y Cebada. Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18. Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas Trigo y Cebada Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18 Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas Imágenes Satelitales: Cultivos de Invierno 2017/18 Imágenes Landsat-8 / Sentinel-2 Imágenes

Más detalles

Trigo y Cebada. Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18. Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas

Trigo y Cebada. Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18. Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas Trigo y Cebada Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18 Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas Imágenes Satelitales: Cultivos de Invierno 2017/18 Imágenes Landsat-8 / Sentinel-2 Imágenes

Más detalles

Comisión de Asesores Agrícola-Ganaderos FUCREA PROYECCIONES ECONOMICAS PARA LA ZAFRA 2017/18

Comisión de Asesores Agrícola-Ganaderos FUCREA PROYECCIONES ECONOMICAS PARA LA ZAFRA 2017/18 Comisión de Asesores Agrícola-Ganaderos FUCREA PROYECCIONES ECONOMICAS PARA LA ZAFRA 2017/18 Parte 1: Situación económica de los cultivos de invierno 17/18 Actual Escenario? Márgenes esperados? Riesgo?

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº29 Semana del 08/04/2013 al 15/04/2013 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Precios

Más detalles

Análisis de Campaña de Cultivos de Verano. Coronel Suárez, 18 de Agosto de 2017 Ing. Agr. Nicolás Ahumada

Análisis de Campaña de Cultivos de Verano. Coronel Suárez, 18 de Agosto de 2017 Ing. Agr. Nicolás Ahumada Análisis de Campaña 16-17 de Cultivos de Verano Coronel Suárez, 18 de Agosto de 2017 Ing. Agr. Nicolás Ahumada Temario Condiciones climáticas de la campaña Escenarios por cultivos. Subdivididos por grupos

Más detalles

Margen Bruto Cultivos de Gruesa

Margen Bruto Cultivos de Gruesa 1 1a Quincena Margen Bruto Cultivos de Gruesa Septiembre 2018 / 1 ra Quincena *Zona NORTE: Bolivar- C. Casares- Daireaux- G. Villegas- H. Irigoyen - Pehuajo- Rivadavia- T. Lauquen- Chapaleufú- Maracó-

Más detalles

COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS

COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS PERDIDA DE COMPETITIVIDAD DEBIDO AL IMPACTO DE LA INFLACION 2006-2012 jun-06 oct-06 feb-07 jun-07 oct-07 feb-08 jun-08 oct-08 feb-09 jun-09 oct-09 feb-10

Más detalles

Sistema de planeamiento Plan de producción y presupuesto

Sistema de planeamiento Plan de producción y presupuesto Sistema de planeamiento Plan de producción y presupuesto Ing. Agr. M.S. Ariadna Berger Ing. Agr. Marina Alonso Lic. Rocío Brunero Septiembre 21 1 Objetivos del Plan El plan de producción y presupuesto

Más detalles

Semana Provincial del Trigo Tandil 16 de mayo de 2018

Semana Provincial del Trigo Tandil 16 de mayo de 2018 Semana Provincial del Trigo Tandil 16 de mayo de 2018 Trigo y Cebada Evolución de la campaña 2017/18 Ing. Gonzalo Hermida Coordinador PAS - Estimaciones Agrícolas Trigo: Evolución de la siembra 800 700

Más detalles

Introducción. Gráfico 1. Evolución de la relación de precios internos maíz /soja en %.

Introducción. Gráfico 1. Evolución de la relación de precios internos maíz /soja en %. REL M /S Introducción Situación económica del cultivo de maíz. Campaña 2013/14 Ghida Daza, C. Grupo de Economía EEA INTA Marcos Juarez E mail: economiamj@mjuarez.inta.gov.ar El cultivo de maíz es una importante

Más detalles

OBSERVATORIO AGROPECUARIO

OBSERVATORIO AGROPECUARIO Fecha del boletín Volumen 1, nº 1 Departamento Administración Rural Junio 2017 Nº 2 El Observatorio Agropecuario es un proyecto de la Facultad Regional, cuyo objetivo es presentar a productores y técnicos

Más detalles

Bajo uso de insumos DENSIDAD DE SIEMBRA 90 kg/ha 60 kg/ha 90 kg/ha 120 kg/ha. Modal

Bajo uso de insumos DENSIDAD DE SIEMBRA 90 kg/ha 60 kg/ha 90 kg/ha 120 kg/ha. Modal CEBADA CERVECERA EN EL SUDOESTE BONAERENSE SEMIÁRIDO: RESULTADO ECONÓMICO ESTIMADO PARA LA CAMPAÑA 2017/2018 JUNIO 2017 Lic. María Soledad Carrasco, Tec. Corina Cerdá, Ingr. Agrs. Gerónimo De Leo, Federico

Más detalles

OBSERVATORIO AGROPECUARIO

OBSERVATORIO AGROPECUARIO Fecha del boletín Volumen 1, nº 1 Departamento Administración Rural Mayo 2017 El Observatorio Agropecuario es un proyecto de investigación de la Facultad Regional, cuyo objetivo es presentar a productores

Más detalles

AUSPICIA LA CHARLA. Análisis de campaña Grupos CREA Zona Oeste Ing. Agr. Javier Oyarvide Sanz CoAsesor CREA Ameghino

AUSPICIA LA CHARLA. Análisis de campaña Grupos CREA Zona Oeste Ing. Agr. Javier Oyarvide Sanz CoAsesor CREA Ameghino AUSPICIA LA CHARLA Análisis de campaña 15-16 Grupos CREA Zona Oeste Ing. Agr. Javier Oyarvide Sanz CoAsesor CREA Ameghino CULTIVOS DE VERANO Mesa de Asesores ZO Leandro Granieri Javier Oyarvide Equipo:

Más detalles

LA CADENA DEL MAÍZ EN LA ARGENTINA: EVOLUCIÓN DEL CULTIVO DURANTE LA ÚLTIMAS CAMPAÑAS

LA CADENA DEL MAÍZ EN LA ARGENTINA: EVOLUCIÓN DEL CULTIVO DURANTE LA ÚLTIMAS CAMPAÑAS 09 de Noviembre de 2018 LA CADENA DEL MAÍZ EN LA ARGENTINA: EVOLUCIÓN DEL CULTIVO DURANTE LA ÚLTIMAS CAMPAÑAS Ayelén Gago Analista Agrícola Juan P. Gianatiempo Economista Martín López Analista Agrícola

Más detalles

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. EEA Manfredi

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. EEA Manfredi Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria EEA Manfredi "Estimación de resultados económicos en agricultura: aspectos metodológicos y actualización de márgenes en soja y maíz post medidas económicas

Más detalles

El Silaje de Cereales de Invierno en la producción de carne pastoril. Medir para comparar y por lo tanto mejorar la producción y así la rentabilidad

El Silaje de Cereales de Invierno en la producción de carne pastoril. Medir para comparar y por lo tanto mejorar la producción y así la rentabilidad El Silaje de Cereales de Invierno en la producción de carne pastoril. Medir para comparar y por lo tanto mejorar la producción y así la rentabilidad M. V. Miguel Angel Raimondi Adolfo Gonzales Chaves miguelraimondi58@gmail.com

Más detalles

Viernes 9 de Abril. Centro Empleados de Comercio General Villegas

Viernes 9 de Abril. Centro Empleados de Comercio General Villegas Viernes 9 de Abril Centro Empleados de Comercio General Villegas OBJETIVO: Intercambio de miembros CREA ZO sobre decisiones a tomar desde el presente mirando el FUTURO Programa 8.30 hs Llegada e inscripciones.

Más detalles

Resultados físicos y económicos de las empresas CREA ganaderas

Resultados físicos y económicos de las empresas CREA ganaderas Resultados físicos y económicos de las empresas CREA ganaderas 2016-2017. TEMAS A TRATAR: Clima El dólar y algunos impactos a nivel empresa. Mercados Resultados de la gestión 16-17. Que impresiones genero

Más detalles

Dinámica de utilización de Alfalfa WL 903 en planteo de invernada de alta carga, Est. La Angelita, Buchardo.

Dinámica de utilización de Alfalfa WL 903 en planteo de invernada de alta carga, Est. La Angelita, Buchardo. Dinámica de utilización de Alfalfa WL 93 en planteo de invernada de alta carga, Est. La Angelita, Buchardo. Sr. Guillermo Mascareño, Méd. Vet. Javier Dupuy Objetivos Evaluar la performance productiva,

Más detalles

ESTIMACIONES AGRICOLAS JORNADA DE PERSPECTIVAS AGRÍCOLAS 2016/17. Subsecretaría de Agricultura Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones

ESTIMACIONES AGRICOLAS JORNADA DE PERSPECTIVAS AGRÍCOLAS 2016/17. Subsecretaría de Agricultura Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones ESTIMACIONES AGRICOLAS JORNADA DE PERSPECTIVAS AGRÍCOLAS 2016/17 Subsecretaría de Agricultura Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones Equipo Dirección de Estimaciones DELEGACIONES Su función

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ALIMENTACION PARA EL AUMENTO DE PRODUCCION

ESTRATEGIAS DE ALIMENTACION PARA EL AUMENTO DE PRODUCCION ESTRATEGIAS DE ALIMENTACION PARA EL AUMENTO DE PRODUCCION Ing. Agr. Sebastián L. Riffel, M. Sci. Ing. Agr. Juan C. Elizalde, Ph. D. Establecimiento La Población, Metán, Salta, 19 Septiembre 2013 mm-kg/ha/día

Más detalles

Equipo de Asesores Agrícola-Ganaderos FUCREA CULTIVOS DE INVIERNO. UNA MIRADA GLOBAL AL NEGOCIO.

Equipo de Asesores Agrícola-Ganaderos FUCREA CULTIVOS DE INVIERNO. UNA MIRADA GLOBAL AL NEGOCIO. Equipo de Asesores Agrícola-Ganaderos FUCREA CULTIVOS DE INVIERNO. UNA MIRADA GLOBAL AL NEGOCIO. QUE VAMOS A VER EN LOS SIGUIENTES MINUTOS? 2015 HOY 2016 Resultados económicos por cultivo Resultados económicos

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº14 Semana del 23/9/214 al 3/9/214 Márgenes de maíz 214/15 por departamento (Cba) D.I.A. DEPARTAMENTO

Más detalles

Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom ). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom ).

Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom ). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom ). Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom. 2006-2008). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom. 2006-2008). 9 puntos porcentuales menos de destete (con respecto a 2007). 18%

Más detalles

Sistemas Ganaderos de Carne y Escenarios Económicos

Sistemas Ganaderos de Carne y Escenarios Económicos Sistemas Ganaderos de Carne y Escenarios Económicos JAT CREA Zona Centro Soc. Rural de Río IV - Agosto 2014 Ing. Agr. Rafael R. Canosa Temario Precios y Estacionalidad. Sistemas de engorde: el impacto

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA Y EXTENSIÓN AGROPECUARIA

INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA Y EXTENSIÓN AGROPECUARIA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA Y EXTENSIÓN AGROPECUARIA Carrera: Técnico Superior en Producción y Administración Rural Asignatura: Fundamentos de la Administración Agropecuaria

Más detalles

Informe económico de actividades agropecuarias predominantes nº 34 Abril 2016

Informe económico de actividades agropecuarias predominantes nº 34 Abril 2016 1 Informe económico de actividades agropecuarias predominantes nº 34 Abril 2016 Ghida Daza C., Grupo Economía, EEA INTA Marcos Juárez. ghidadaza.carlos@inta.gob.ar El informe presenta los resultados económicos

Más detalles

Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada

Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada Resultados 14/15 y dinámica tecnológica en Argentina Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada Datos de contexto Julio 16 / Bolsa de Cereales Macro Argentina 14: PBI: -2,6% Inflación: 37% Exportaciones:

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 133 Semana 14/4/215 al 2/4/215 Gastos y márgenes de trigo en Córdoba campaña 215/216 D.I.A.

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 30 de diciembre, según el Panorama Agrícola Semanal, se observan tareas de siembra y de recolección. Por un lado,

Más detalles

Alquiler agrícola: Comparación entre cultivos, de resultados y rentas, mediante herramientas iso

Alquiler agrícola: Comparación entre cultivos, de resultados y rentas, mediante herramientas iso Alquiler agrícola: Comparación entre cultivos, de resultados y rentas, mediante herramientas iso 01/03/2017 Arrendamiento; comparación de resultados y rentas entre cultivos. 01/03/2017 A través del uso

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº85 Semana del 13/05/14 al /05/14 Relación insumo producto D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo De acuerdo con el Panorama Agrícola Semanal del 30 de agosto, el estado de los cultivos es el siguiente: El maíz

Más detalles

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler FORRAJERAS

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler FORRAJERAS Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler FORRAJERAS Costos de implantación y mantenimiento de pasturas, verdeos de invierno y de cultivos para silaje. Año 2016 Camarasa, J.;

Más detalles

Sistemas de Producción ZO

Sistemas de Producción ZO Sistemas de Producción ZO 10 Taller Empresario Ganadero CREA Oeste Ameghino - MLPC - Marzo 2018 Ing. Agr. Rafael R. Canosa Temario Ambiente y Datos Ganadería ZO Precios, relaciones y estacionalidad. Sistemas

Más detalles

Alternativas de alimentación de la vaca de cría durante el invierno

Alternativas de alimentación de la vaca de cría durante el invierno Alternativas de alimentación de la vaca de cría durante el invierno Paulo Recavarren Extensionista INTA Octubre de 2011. Temas a discutir 1. La oferta y la demanda forrajera en los últimos años 2. Alternativas

Más detalles

INFORME ECONÓMICO DE ACTIVIDADES AGROPECUARIAS PREDOMINANTES Nº 23

INFORME ECONÓMICO DE ACTIVIDADES AGROPECUARIAS PREDOMINANTES Nº 23 1 INFORME ECONÓMICO DE ACTIVIDADES AGROPECUARIAS PREDOMINANTES Nº 23 MES: OCTUBRE 2010 Ghida Daza C., Grupo Economía, EEA INTA Ms. Jz. El informe muestra los resultados económicos actuales promedio de

Más detalles

El cultivo de trigo en Argentina

El cultivo de trigo en Argentina Ing. Esteban Copati / Ing. Juan Brihet Diciembre 2015 Hoja de ruta Superficie y producción Insumos y tecnología Preguntas Área Agrícola en Argentina Área de Trigo en Argentina Trigo en el SE de Bs As Trigo

Más detalles

INFORME ECONÓMICO DE ACTIVIDADES AGROPECUARIAS PREDOMINANTES Nº 29

INFORME ECONÓMICO DE ACTIVIDADES AGROPECUARIAS PREDOMINANTES Nº 29 1 INFORME ECONÓMICO DE ACTIVIDADES AGROPECUARIAS PREDOMINANTES Nº 29 MES: Noviembre 2013 Ghida Daza C., Grupo Economía, EEA INTA Ms. Jz. El informe presenta los resultados económicos actuales considerando

Más detalles

Viernes 16 de Marzo Av.Massey 341-Lincoln. OBJETIVO: Intercambio de miembros CREA ZO sobre decisiones a tomar desde el presente mirando el FUTURO

Viernes 16 de Marzo Av.Massey 341-Lincoln. OBJETIVO: Intercambio de miembros CREA ZO sobre decisiones a tomar desde el presente mirando el FUTURO Viernes 16 de Marzo Av.Massey 341-Lincoln OBJETIVO: Intercambio de miembros CREA ZO sobre decisiones a tomar desde el presente mirando el FUTURO Programa 8.30 hs Llegada e inscripciones. 9.00 a 10.00 hs

Más detalles

Gráfico 1: Evolución de la oferta y demanda de maíz (mil t).

Gráfico 1: Evolución de la oferta y demanda de maíz (mil t). Maíz: resultados económicos esperados. Campaña 2017/18 Carlos Ghida Daza, Grupo de Economía EEA INTA Marcos Juarez E mail: ghidadaza.carlos@inta.gob.ar Palabras clave: maíz economía - mercado Introducción

Más detalles

Proyección económica para la campaña de trigo 2017/2018

Proyección económica para la campaña de trigo 2017/2018 Proyección económica para la campaña de trigo 2017/2018 Ghida Daza, C. INTA EEA Marcos Juárez. E-mail: ghidadaza.carlos@inta.gob.ar Introducción El cultivo de trigo en combinación con soja de segunda siembra,

Más detalles

COSTOS DE IMPLANTACIÓN DE PASTURAS Y VERDEOS MARZO 2018

COSTOS DE IMPLANTACIÓN DE PASTURAS Y VERDEOS MARZO 2018 COSTOS DE IMPLANTACIÓN DE PASTURAS Y VERDEOS MARZO 2018 Juan Carlos Tosi Área Economía-E.E.A. Balcarce-INTA Marzo 2018 Debido al desplazamiento de la ganadería por la agricultura en la región, la reducción

Más detalles

La caída en los precios de los granos deteriora la relación insumo-producto

La caída en los precios de los granos deteriora la relación insumo-producto La caída en los precios de los granos deteriora la relación insumo-producto INFORME AGROECONÓMICO Nº 200 25 de agosto de 2016 Luego de dos meses, junio y julio, donde los precios de los commodities agrícolas

Más detalles

Aparcería agrícola; Comparación entre cultivos, de resultados y rentas, mediante herramientas iso

Aparcería agrícola; Comparación entre cultivos, de resultados y rentas, mediante herramientas iso Aparcería agrícola; Comparación entre cultivos, de resultados y rentas, mediante herramientas iso 01/03/2017 Aparcería; comparación de resultados y rentas entre cultivos. 01/03/2017 A través del uso de

Más detalles

Un paseo por todos los temas referidos a los CULTIVOS DE INVIERNO COMISIÓN DE ASESORES AGRÍCOLA-GANADEROS

Un paseo por todos los temas referidos a los CULTIVOS DE INVIERNO COMISIÓN DE ASESORES AGRÍCOLA-GANADEROS Un paseo por todos los temas referidos a los CULTIVOS DE INVIERNO COMISIÓN DE ASESORES AGRÍCOLA-GANADEROS De que vamos a hablar Cómo fueron las condiciones climáticas? Cuál fue el área y rendimiento de

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 31 de mayo, según el Panorama Agrícola Semanal, la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y la cebada se encuentran

Más detalles

CEBADA CERVECERA: RESULTADO ECONÓMICO EN EL SUDOESTE BONAERENSE SEMIÁRIDO EN LA CAMPAÑA 2016/2017

CEBADA CERVECERA: RESULTADO ECONÓMICO EN EL SUDOESTE BONAERENSE SEMIÁRIDO EN LA CAMPAÑA 2016/2017 CEBADA CERVECERA: RESULTADO ECONÓMICO EN EL SUDOESTE BONAERENSE SEMIÁRIDO EN LA CAMPAÑA 2016/2017 Lic. María Soledad Carrasco, Tec. Corina Cerdá, Ingr. Agrs. Gerónimo De Leo, Federico Labarthe y Federico

Más detalles

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Rentabilidad Bajo Retenciones Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Córdoba, Octubre de 2008 I. Introducción - Importancia histórica del sector en la economía argentina. - Importancia en la recuperación

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº57 Semana del 29/10/2013 al 05/11/2013 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Departamento

Más detalles

Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo.

Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo. CICLO COMPLETO Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo. En el mismo establecimiento. En dos unidades de producción separadas pero la misma empresa. Estratificación

Más detalles

Planteo técnico: Campo Experimental de la EEA INTA Pergamino. Rendimiento: alto, medio y bajo medio bajo alto Precios: Comercialización:

Planteo técnico: Campo Experimental de la EEA INTA Pergamino. Rendimiento: alto, medio y bajo medio bajo alto Precios: Comercialización: Márgenes brutos de las principales actividades agrícolas Campaña 2017/2018 INTA Pergamino Mayo 2017 S.M. Cabrini - J.A. Llovet - M.V. Bitar - M.C. Paollili Economía y Sociología INTA Pergamino En este

Más detalles

Resultados económicos de cultivos estivales para la zona Mar y Sierras Campaña 2015/16

Resultados económicos de cultivos estivales para la zona Mar y Sierras Campaña 2015/16 Resultados económicos de cultivos estivales para la zona Mar y Sierras Campaña 2015/16 Juan C. Tosi Área Economía-E.E.A. Balcarce-INTA Octubre 2015 La estimación de los resultados económicos antes de la

Más detalles

Asesores Agrícola-Ganaderos. El negocio agrícola: De donde venimos y hacia donde vamos?

Asesores Agrícola-Ganaderos. El negocio agrícola: De donde venimos y hacia donde vamos? Asesores Agrícola-Ganaderos El negocio agrícola: De donde venimos y hacia donde vamos? Objetivo de la presentación Evaluar la dinámica de los márgenes agrícolas de los últimos 6 años, conocer los factores

Más detalles

ASPECTOS ECONOMICOS BASICOS DE LA PRODUCCION GANADERA

ASPECTOS ECONOMICOS BASICOS DE LA PRODUCCION GANADERA Zootecnia 2016 ASPECTOS ECONOMICOS BASICOS DE LA PRODUCCION GANADERA MBA Cr. Gabriel Rodríguez Área Economía y Administración Rural Qué es un Resultado Económico? UNA VARIACION DEL PATRIMONIO NETO, NO

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº8 Semana del 29/10/2012 al 5/11/2012 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Página

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 16 de octubre, según el Panorama Agrícola Semanal, las tareas de siembra de maíz registran un avance del 30,0%

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA AÑO 2011 DETERMINACIÓN DEL MARGEN BRUTO GANADERO

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA AÑO 2011 DETERMINACIÓN DEL MARGEN BRUTO GANADERO FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA AÑO 2011 DETERMINACIÓN DEL MARGEN BRUTO GANADERO Cálculo del Margen Bruto DATOS TECNICOS Superficie de Invernada 461 Has Superficie

Más detalles

Resultados económicos de maíz. Campaña 2014/15 Carlos Ghida Daza, Grupo de Economía EEA INTA Marcos Juarez E mail:

Resultados económicos de maíz. Campaña 2014/15 Carlos Ghida Daza, Grupo de Economía EEA INTA Marcos Juarez E mail: Resultados económicos de maíz. Campaña 2014/15 Carlos Ghida Daza, Grupo de Economía EEA INTA Marcos Juarez E mail: ghidadaza.carlos@inta.gob.ar Introducción El maíz ha mantenido su importancia durante

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº12 Semana del 9/9/214 al 16/9/214 Calculadora de márgenes estivales 214/215 D.I.A. DEPARTAMENTO

Más detalles

Análisis económico de la producción de granos y papa

Análisis económico de la producción de granos y papa Algunos comentarios: Análisis económico de la producción de granos y papa Ing. Agr. M. Sc. Florencia Gutheim Chacra Experimental Miramar-MAA La presentación de los costos y algunos indicadores de resultado,

Más detalles

Sistemas de riego en campos ganaderos: Martín Alberdi(Magíster en Agronegocios)

Sistemas de riego en campos ganaderos: Martín Alberdi(Magíster en Agronegocios) Sistemas de riego en campos ganaderos: incrementa su rentabilidad? Martín Alberdi(Magíster en Agronegocios) Introducción Diferentes fenómenos climáticos que acontecen durante la producción ganadera originan

Más detalles

El maíz recupera terreno

El maíz recupera terreno El maíz recupera terreno INFORME AGROECONÓMICO Nº 236 14 de septiembre de 2017 Las primeras estimaciones de los resultados económicos de la campaña 2017/18 para maíz indican una mejora respecto al ciclo

Más detalles

Nos acompañan en el Plan de trabajo las siguientes empresas:

Nos acompañan en el Plan de trabajo las siguientes empresas: Nos acompañan en el Plan de trabajo las siguientes empresas: Orden del día 7 TALLER EMPRESARIAL GANADERO - ZONA OESTE "Presente y futuro de una ganadería con oportunidades" Viernes 10 de abril de 2015,

Más detalles

Cuenta AGRO Requisitos para calificación crediticia

Cuenta AGRO Requisitos para calificación crediticia Cuenta AGRO Requisitos para calificación crediticia Personas Físicas: o Últimas 2 DDJJGG, con los papeles de trabajo (Ingresos, compras y gastos, activos y pasivos al inicio y al cierre). o Ventas netas

Más detalles

Cuantificar y dimensionar el gasto/inversión realizado en la presente campaña agrícola en Argentina.

Cuantificar y dimensionar el gasto/inversión realizado en la presente campaña agrícola en Argentina. Objetivo Cuantificar y dimensionar el gasto/inversión realizado en la presente campaña agrícola en Argentina. De la micro de los lotes a la macro de nuestro país. Identificar los principales rubros. Diferenciar

Más detalles

La respuestas productivas y tecnológicas al cambio de políticas públicas

La respuestas productivas y tecnológicas al cambio de políticas públicas Campaña Fina 2017/18: La respuestas productivas y tecnológicas al cambio de políticas públicas Agustín Tejeda Rodriguez Estudios Económicos Esteban Copati Estimaciones Agrícolas Sofía Gayo Investigación

Más detalles

Taller de Cría. Resultados Económicos Costos de alimentación y otras variables

Taller de Cría. Resultados Económicos Costos de alimentación y otras variables Taller de Cría Ameghino MLPC Octubre de 2011 Resultados Económicos Costos de alimentación y otras variables Ings. Agrs. Rafael Canosa, Joaquín Bader, Julián Cegarra, Javier Oyarvide Temario Información

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº27 Semana del 18/03/2013 al 25/03/2013 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Página

Más detalles

Aportes del ovino a los sistemas ganaderos: el bueno, el malo y el feo

Aportes del ovino a los sistemas ganaderos: el bueno, el malo y el feo Aportes del ovino a los sistemas ganaderos: el bueno, el malo y el feo Ignacio Buffa - Juan Manuel Soares de Lima 25 de julio de 2018 Jornada: Cómo hacer de sus ovinos un buen negocio? Contenido El Bueno

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 29 de septiembre, según el Panorama agrícola semanal, se observan tareas de siembra. Por un lado, finalizó la

Más detalles

Frente a los márgenes estrechos de la soja, qué hacer?

Frente a los márgenes estrechos de la soja, qué hacer? Departamento de Información Agroeconómica Frente a los márgenes estrechos de la soja, qué hacer? 10 Jornada de Soja con Sustentabilidad 1 de agosto de 2013 BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº37 Semana del 11/06/2013 al 18/06/2013 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA U$S

Más detalles

Resultados económicos esperados para la campaña de soja 2014/15

Resultados económicos esperados para la campaña de soja 2014/15 Resultados económicos esperados para la campaña de soja 2014/15 Ghida Daza Carlos A. EEA INTA Marcos Juárez EEA INTA Marcos Juárez economiamj@mjuarez.inta.gov.ar Palabras clave: Soja - margen bruto - eficiencia

Más detalles

CICLO COMPLETO Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo.

CICLO COMPLETO Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo. CICLO COMPLETO Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo. En el mismo establecimiento. En dos unidades de producción separadas pero la misma empresa. Estratificación

Más detalles

EL NUEVO MODELO DE NEGOCIOS

EL NUEVO MODELO DE NEGOCIOS EL NUEVO MODELO DE NEGOCIOS Ing. Pablo Adreani Pergamino Hace ya casi 7 meses? Retenciones al Trigo, Maiz y Girasol Brecha dólar oficial dólar blue del 60% ROE s limitaban (prohibían) exportaciones Trigo

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 29 de noviembre, según el Panorama agrícola semanal, se observan tareas de siembra y de recolección. Por un lado,

Más detalles

LAS CUENTAS EN QUINTALES 2010

LAS CUENTAS EN QUINTALES 2010 LAS CUENTAS EN QUINTALES 2010 Lic. Mario R. Arbolave Director de Márgenes Agropecuarios UCEMA - MAYO 2010 Resumen Las cuentas en quintales constituyen una forma muy particular de evaluación de negocios

Más detalles

Informe económico de actividades agropecuarias predominantes Nº 35 (Noviembre 2016)

Informe económico de actividades agropecuarias predominantes Nº 35 (Noviembre 2016) 1 Informe económico de actividades agropecuarias predominantes Nº 35 (Noviembre 2016) Ghida Daza C., Grupo Economía, EEA INTA Marcos Juárez. ghidadaza.carlos@inta.gob.ar El informe presenta los resultados

Más detalles

Informe ReTAA Nº10 Casos Regionales: Trigo y Cebada Campaña 2017/18 Departamento de Investigación y Prospectiva Bolsa de Cereales

Informe ReTAA Nº10 Casos Regionales: Trigo y Cebada Campaña 2017/18 Departamento de Investigación y Prospectiva Bolsa de Cereales Casos Regionales: y ISSN 2591-4871 En Argentina la producción de cereales de invierno se concentra principalmente en trigo y cebada. Estos dos cereales en la campaña 2017/18 aportaron el 20% de la superficie

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 31 de agosto, según el Panorama Agrícola Semanal, la soja, el maíz y el sorgo se encuentran en la etapa de cosecha;

Más detalles

Alimentos para Vacas de Cría

Alimentos para Vacas de Cría Alimentos para Vacas de Cría Roberto A. Rubio Ingeniero Agrónomo Sistemas de Producción Bovinos de Carne Departamento de Producción Animal FCV - UNCPBA Porqué sobre la MS = Materia Seca? Característica

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº33 Semana del 14/05/2013 al 21/05/2013 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Departamento

Más detalles

ANÁLISIS DE GASTOS DE PRODUCCIÓN Y MÁRGENES BRUTOS DE LOS CULTIVOS DE MAÍZ I SORGO I SOJA EN TUCUMÁN

ANÁLISIS DE GASTOS DE PRODUCCIÓN Y MÁRGENES BRUTOS DE LOS CULTIVOS DE MAÍZ I SORGO I SOJA EN TUCUMÁN ANÁLISIS DE GASTOS DE PRODUCCIÓN Y MÁRGENES BRUTOS DE LOS CULTIVOS DE MAÍZ I SORGO I SOJA EN TUCUMÁN Daniela Pérez, Virginia Paredes y Graciela Rodríguez Sección Economía y Estadísticas Proyecto maíz y

Más detalles

,181 14,40 2, ,294

,181 14,40 2, ,294 PRODUCCION CAMPO PROPIO - ENTRE RIOS RIEGO DE POZO PROFUNDO - GASOIL INGRESOS Rendimiento Esperado (Kg) Precio del arroz cascara puesto en planta (U$S/Kg) Tipo de Cambio ($/U$S) Precio del arroz cáscara

Más detalles

INFORME ECONÓMICO DE ACTIVIDADES AGROPECUARIAS PREDOMINANTES Nº 25

INFORME ECONÓMICO DE ACTIVIDADES AGROPECUARIAS PREDOMINANTES Nº 25 1 INFORME ECONÓMICO DE ACTIVIDADES AGROPECUARIAS PREDOMINANTES Nº 25 MES: NOVIEMBRE 2011 Ghida Daza C., Grupo Economía, EEA INTA Ms. Jz. El informe presenta los resultados económicos actuales promedio

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 21 de agosto, según el Panorama Agrícola Semanal, las tareas de cosecha del maíz registran un avance del 94.2%

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 28 de diciembre, según el Panorama Agrícola Semanal, el trigo, la cebada y el girasol se encuentran en la etapa

Más detalles

Informacion para Extension en Línea Nº 7 1 ISSN 2250-8511

Informacion para Extension en Línea Nº 7 1 ISSN 2250-8511 1 ISSN 2250-8511 Análisis de costo beneficio en cultivos de verano Campaña 2014/15 Ghida Daza, Carlos y Urquiza, Beatríz EEA INTA Marcos Juárez. ghidadaza.carlos@inta.gob.ar Palabras clave: márgenes, cultivo,

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 26 de mayo, según el Panorama agrícola semanal, se observan tareas de siembra y de recolección. Por un lado,

Más detalles

Eficiencia de sistemas de Producción".

Eficiencia de sistemas de Producción. Eficiencia de sistemas de Producción". Ing. Agr. Roberto Rubio Departamento de Producción Animal Facultad de Ciencias Veterinarias Tandil UNCPBA Desarrollaremos durante la charla La relación de la ganadería

Más detalles

RESULTADOS ECONOMICOS COMPARADOS DE LOS DIFERENTES SISTEMAS GANADEROS DE PRODUCCION DE CARNE VACUNA

RESULTADOS ECONOMICOS COMPARADOS DE LOS DIFERENTES SISTEMAS GANADEROS DE PRODUCCION DE CARNE VACUNA RESULTADOS ECONOMICOS COMPARADOS 2016-2017 DE LOS DIFERENTES SISTEMAS GANADEROS DE PRODUCCION DE CARNE VACUNA Ing. Agr. SEBASTIAN L. RIFFEL, M. Sc. Ing. Agr. JUAN C. ELIZALDE, Ph. D. www.elizalderiffel.com.ar

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº141 Márgenes de soja para Córdoba y por departamento 2014/15 17 de junio de 2015 D.I.A. DEPARTAMENTO

Más detalles

INFO AGROPECUARIA COMUNICANDONOS. Volumen 1/ NUMERO 3 Mayo de 2016 SILAJES DE SORGO

INFO AGROPECUARIA COMUNICANDONOS. Volumen 1/ NUMERO 3 Mayo de 2016 SILAJES DE SORGO Agencia de Extensión Rural Concepción del Uruguay INFO AGROPECUARIA Volumen 1/ NUMERO 3 Mayo de 2016 COMUNICANDONOS Este informe tiene como misión distribuir información sobre las principales actividades

Más detalles

Márgenes brutos de las principales actividades agrícolas Campaña 2018/2019 *S.M. Cabrini- **J.A. Llovet; M.C. Paollili; F.A. Fillat-***M.V.

Márgenes brutos de las principales actividades agrícolas Campaña 2018/2019 *S.M. Cabrini- **J.A. Llovet; M.C. Paollili; F.A. Fillat-***M.V. Economía y Sociología, EEA Pergamino. Informe Técnico Nº 2. Mayo, 2018. Márgenes brutos de las principales actividades agrícolas Campaña 2018/2019 *S.M. Cabrini- **J.A. Llovet; M.C. Paollili; F.A. Fillat-***M.V.

Más detalles

TERRITORIO CENTRO OESTE. Agrícola- Ganadero 11% Ganadero- Agrícola 12%

TERRITORIO CENTRO OESTE. Agrícola- Ganadero 11% Ganadero- Agrícola 12% Se ubica en el centro sudoeste de la provincia de Buenos Aires, formando la región sur de la Pampa Deprimida (Depresión de Laprida). Comprende los partidos de Laprida, General La Madrid, Benito Juárez

Más detalles

Informe Microeconómico

Informe Microeconómico Informe Microeconómico Lunes, 2 de octubre de 214 Nº 22 CONTENIDO EN POCAS PALABRAS 2 RESULTADOS PROYECTADOS DE LA EMPRESA 3 RESULTADOS DE SOJA: Analizando el resultado esperado de soja para la campaña

Más detalles