Máster en fonética y fonología

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Máster en fonética y fonología"

Transcripción

1 Módulo común: Módulo I - Fonética (22 ECTS) OCTUBRE 2009 NOVIEMBRE 2009 Materia 1: La producción del habla Profesor-coordinador: Daniel Recasens Materia 2: Fonética acústica Profesor-coordinador: Materia 3: La percepción del habla Profesora-coordinadora: Materia 4: Metodología de la investigación Profesor-coordinador: Joaquim Llisterri Materia 5: Tipología fonética Profesora-coordinadora: Juana Gil Lunes 5, martes 6 y miércoles 7 Anatomía y fisiología del tracto vocal Secundino Fernández Universidad de Navarra Clínica Universitaria de Navarra Iniciación, fonación y articulación Joaquín Romero Universidad Rovira i Virgili Jueves 8 Iniciación, fonación y articulación Joaquín Romero CSIC Viernes 9 Coarticulación Daniel Recasens Institut d Estudis Catalans Lunes 12 Martes 13 DÍA FESTIVO Taller de transcripción fonética Josefina Carrera Miércoles 14 Taller de transcripción fonética Josefina Carrera Jueves 15 y viernes 16 Taller de transcripción fonética Josefina Carrera Lunes 19 y martes 20 Propiedades acústicas de los sonidos del habla Eugenio Martínez Celdrán Miércoles 21 Propiedades acústicas de los sonidos del habla Eugenio Martínez Celdrán Análisis e interpretación de sonogramas Mercedes Cabrera Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Jueves 22 Análisis e interpretación de sonogramas Mercedes Cabrera Viernes 23 Prosodia: Acento (punto de vista fonético) Manuel Almeida Universidad de La Laguna Lunes 26 y martes 27 Prosodia: Tempo y ritmo Antonio Ríos Miércoles 28 Prosodia: Tempo y ritmo Antonio Ríos Prosodia: Entonación (punto de vista fonético) Juan María Garrido Universidad Pompeu Fabra Jueves 29 y viernes 30 Prosodia: Entonación (punto de vista fonético) Juan María Garrido Lunes 2 Recursos instrumentales para la investigación en fonética Martes 3 Recursos instrumentales para la investigación en fonética Miércoles 4 Recursos instrumentales para la investigación en fonética Jueves 5 Recursos instrumentales para la investigación en fonética Taller de MatLab CSIC Viernes 6 Taller de MatLab

2 Módulo común: Módulo I - Fonética (22 ECTS) NOVIEMBRE 2009 (continuación) DICIEMBRE 2009 Módulo II - Fonología ENERO 2010 Lunes 9 Martes 10 DÍA FESTIVO Introducción a la fonética perceptiva UNED Anatomía y fisiología de la audición Juan Ignacio de Diego Hospital Universitario La Paz. Madrid Miércoles 11 y jueves 12 Anatomía y fisiología de la audición Juan Ignacio de Diego Psicoacústica del habla Luis Enrique López Bascuas Viernes 13 Psicoacústica del habla Luis Enrique López Bascuas Audición computacional y percepción auditiva Enrique López Poveda Instituto de Neurociencias de Castilla y León Lunes 16 Unidades y modelos en fonética perceptiva Martes 17 La percepción de los sonidos del habla Miércoles 18 La percepción de los suprasegmentos UNED Fonética perceptiva. Aplicaciones Jueves 19 Fonética perceptiva. Aplicaciones Taller de metodología (fonética perceptiva) Viernes 20 Taller de metodología (fonética perceptiva) Taller de MatLab Lunes 23 Taller de MatLab Introducción a la estadística (I) Martes 24, miércoles 25 y jueves 26 Introducción a la estadística (I) Análisis de la señal acústica y procesado digital de la señal de voz Viernes 27 Análisis de la señal acústica y procesado digital de la señal de voz Lunes 30 y martes 1 de diciembre Metodología de la investigación en fonética Joaquim Llisterri Miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 Introducción a la estadística (II) Taller de grabación Del 7 al 18 de diciembre: Realización y presentación de trabajo de fin de módulo (4 créditos ECTS) Materia 1: Fonología general Profesor-coordinador: Carlos Piera Materia 2: Entonación Profesora-coordinadora: Pilar Prieto Materia 3: Diversidad y cambio Profesora-coordinadora: Mª Rosa Lloret De lunes 11 a viernes 15 Introducción a la fonología general Jorge Iván Pérez Silva Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima Lunes 18 y martes 19 Estructura silábica y acentual José Ignacio Hualde University of Illinois at Urbana-Champaign Miércoles 20 Estructura silábica y acentual José Ignacio Hualde Introducción a la Teoría de la Optimidad Universidad de Murcia Jueves 21 Introducción a la Teoría de la Optimidad

3 Módulo común: Módulo II - Fonología (18 ECTS) ENERO (continuación) / FEBRERO 2010 Viernes 22 Taller de formalización fonológica Lunes 25 y martes 26 Primitivos fonológicos Lourdes Romera Miércoles 27 Primitivos fonológicos Lourdes Romera Entonación (punto de vista fonológico) Pilar Prieto Universidad Pompeu Fabra Jueves 28 y viernes 29 Entonación (punto de vista fonológico) Pilar Prieto... Lunes 1 de febrero Entonación (punto de vista fonológico) Pilar Prieto (Con una pausa de a 18.30)o II - Fonología (18 ECTS) Martes 2 Entonación (punto de vista fonológico) Pilar Prieto Interfaz fonología / sintaxis Carlos Piera Universidad Autónoma de Madrid Miércoles 3 Interfaz fonología / morfología Théophile Ambadiang Jueves 4 Interfaz fonología / morfología Théophile Ambadiang Interfaz fonología / sintaxis Carlos Piera Viernes 5 El cambio fonético-fonológico Fernando Sánchez-Miret Universidad de Salamanca Lunes 8 El cambio fonético-fonológico Fernando Sánchez-Miret Martes 9 y miércoles 10 Entonación y estructura informativa Gorka Elordieta Universidad del País Vasco Jueves 11 Entonación y estructura informativa Gorka Elordieta La variación en fonología María Rosa Lloret Viernes 12 La variación en fonología María Rosa Lloret Lunes 15 y martes 16 Fonología de laboratorio María Josep Solé Miércoles 17 Fonología de laboratorio María Josep Solé La naturalidad en fonología Lourdes Oñederra Universidad del País Vasco Jueves 18 y viernes 19 La naturalidad en fonología Lourdes Oñederra Lunes 22 y martes 23 Tipología y universales fonológicos Antonio Pamies Universidad de Granada Miércoles 24 Fonologías hispánicas: Gallego Francisco Dubert Universidad de Santiago de Compostela Jueves 25 Fonologías hispánicas: Catalán Joan Julià-Muné Universidad de Lérida Viernes 26 Fonologías hispánicas: Vasco Oroitz Jáuregui Nazabal Universidad del País Vasco Del 1 al 12 de marzo: módulo (4 créditos ECTS), en el que los conocimientos adquiridos tanto en el Módulo de Fonética como en el de Fonología, al tiempo que se establece la relación entre ambas perspectivas.

4 Especialidad A (20 ECTS) ESPECIALIDAD A (20 ECTS): TECNOLOGÍAS DEL HABLA Materia 1: Tecnologías básicas (síntesis del habla, reconocimiento, etc.) Profesor-coordinador: Climent Nadeu Materia 2: Fundamentos y recursos metodológicos (procesado y análisis de señal, estadística aplicada, etc.) Profesor-coordinador: Materia 3: Aplicaciones de las tecnologías del habla (t raducción automática, identificación del locutor, etc.) Profesor-coordinador: Joaquim Llisterri De lunes 15 a jueves 18 de marzo Estadística aplicada Procesamiento y técnicas de análisis de la señal de voz De lunes 22 a jueves 25 Introducción al procesamiento del lenguaje natural Mª Antonia Martí De lunes 5 a viernes 9 de abril Síntesis del habla Miguel Ángel Rodríguez Crespo Telefónica I+D De lunes 12 a viernes 16 Reconocimiento automático del habla Climent Nadeu José Adrián Rodríguez Fonollosa Universidad Politécnica de Cataluña De lunes 19 a viernes 23 Sistemas de diálogo Ramón López-Cózar Universidad de Granada De lunes 26 a miércoles 28 Identificación y verificación automática del locutor Joaquín González Daniel Ramos Universidad Autónoma de Madrid Traducción automática del habla José B. Mariño Universidad Politécnica de Cataluña Jueves 29 Traducción automática del habla José B. Mariño Identificación y verificación automática del locutor Joaquín González Daniel Ramos De martes 3 a viernes 7 de mayo Recursos lingüísticos para el desarrollo de las tecnologías del habla Asunción Moreno Universidad Politécnica de Cataluña Usabilidad y evaluación Daniel Tapias Sigma Technologies De lunes 10 a jueves 13 Tecnologías del habla para personas con necesidades especiales Santiago Aguilera Conocimiento fonético y tecnologías del habla Joaquim Llisterri Del 17 al 21 y del 24 al 28 de mayo: Máster (6 créditos ECTS), en el que los conocimientos adquiridos en la especialidad. Procesamiento y técnicas de análisis de la señal de voz

5 Especialidad B (20 ECTS) ESPECIALIDAD B (20 ECTS): ADQUISICIÓN Y APRENDIZAJE DEL COMPONENTE FÓNICO DE LAS LENGUAS Materia 1: El desarrollo fónico en niños monolingües Profesora-coordinadora: Mª José Albalá Materia 2: El desarrollo fónico en niños bilingües Profesora-coordinadora: Materia 3: El aprendizaje de la pronunciación de L2: Métodos y condicionantes Profesora-coordinadora: Mª Luisa García- Lecumberri Materia 4: Diagnóstico y corrección de errores Profesora-coordinadora: Beatriz Blecua Materia 5: La prosodia en la enseñanza de una L2 Profesor-coordinador: José Mª Lahoz Materia 6: El aprendizaje de la pronunciación de L2 y los sistemas informáticos Profesor-coordinador: Alexander Iribar Lunes 15 de marzo El desarrollo del tracto vocal y su influencia en el desarrollo del habla Roberto Fernández-Baillo Martes 16 y miércoles 17 La percepción infantil del habla Mª José Albalá CSIC Jueves 18 y viernes 19 La percepción y la producción del habla y el acceso al léxico Nuria Sebastián Lunes 22 y martes 23 El desarrollo fonológico temprano y las primeras vocalizaciones Alexandra Karousou Universidad de Atenas Miércoles 24 La evaluación del desarrollo fonológico Laura Bosch Jueves 25 Taller de análisis de procesos fonológicos en muestras de habla infantil mediante CHILDES Eliseo Diez-Itza Universidad de Oviedo Viernes 26 Taller de análisis de muestras de habla infantil mediante Phon Eliseo Diez-Itza Lunes 5 de abril Dominancia lingüística en el niño bilingüe Javier Arias Navarro Universidad de Lisboa Martes 6 y miércoles 7 Adquisición de la fonologías de la(s) Universidad de Hamburgo Dominancia lingüística en el niño bilingüe Javier Arias Navarro Jueves 8 Adquisición de la fonología de la(s) El papel de la jerarquía prosódica en la adquisición bilingüe Javier Arias Navarro Viernes 9 Adquisición de la fonología de la(s) La adquisición del habla en niños bilingües. Análisis de casos Martin Rakow Universidad de Hamburgo Lunes 12 Adquisición de la fonología de la(s) Martes 13 a jueves 15 Adquisición de la fonología de la(s) La adquisición del componente fonológico en L1 y L2 Paola Escudero Universidad de Ámsterdam Viernes 16 Adquisición de la fonologías de la(s)

6 Especialidad B (20 ECTS) Lunes 19 Modelos y métodos para la enseñanza de la pronunciación de una L2 Alicia Mellado Universidad de Castilla-La Mancha Martes 20 Modelos y métodos para la enseñanza de la pronunciación de una L2 Alicia Mellado El componente afectivo en la enseñanza de la pronunciación Elena Verdía Instituto Cervantes De miércoles 21 a viernes 23 El método verbo-tonal Lorraine Baqué Viernes 23 las clases finalizarán a Lunes 26 y martes 27 Diagnóstico de errores fonético-fonológicos en la L2 Beatriz Blecua Universidad de Gerona Miércoles 28 Taller de corrección de errores de la base de articulación Alicia Puigvert Jueves 29 y viernes 30 Taller de corrección de la pronunciación basado en técnicas articulatorias Soledad Luque Fundación Ortega y Gasset, Toledo Viernes 30 las clases finalizarán a... Martes 4 y miércoles 5 de mayo Aplicaciones del análisis melódico del habla Francisco José Cantero Jueves 6 Martes 4 las clases finalizarán a La enseñanza de la entonación en una L2 Viernes 7 El aprendizaje de la prosodia del español por hablantes de lenguas tonales Silvia Planas Universidad Rovira i Virgili Lunes 10 La enseñanza del ritmo y el tempo en una L2 Martes 11 Aspectos fonéticos y perceptivos en la adquisición de una L2 Mª Luisa García-Lecumberri Universidad del País Vasco Taller de corrección de la pronunciación (segmental) basado en técnicas acústicas y perceptivas Miércoles 12 Aspectos fonéticos y perceptivos en la adquisición de una L2 Mª Luisa García-Lecumberri Aprendizaje de la pronunciación de una L2 asistido por ordenador Alexander Iribar Universidad de Deusto Jueves 13 Aspectos fonéticos y perceptivos en la adquisición de una L2 Mª Luisa García-Lecumberri Taller de creación de materiales para la enseñanza de aspectos fónicos de una L2 Alicia Puigvert Viernes 14 Taller de creación de materiales para la enseñanza de aspectos fónicos de una L2 Alicia Puigvert Del 17 al 21 y del 24 al 28 de mayo: Máster (6 créditos ECTS), en el que los conocimientos adquiridos en la especialidad.

7 Especialidad C (20 ECTS) ESPECIALIDAD C (20 ECTS): FONÉTICA JUDICIAL Materia 1: Caracterización fonética del español Profesora-coordinadora: Mª José Machuca Materia 2: Análisis fonético de la voz (con fines forenses) Profesora-coordinadora: Carolina Pérez Materia 3: Identificación del hablante Profesor-coordinador: Elena Battaner Materia 4: Psicología del locutor Profesor-coordinador: Ángel Rodríguez Materia 5: Fonética forense Profesora-coordinadora: Juana Gil De lunes 15 a viernes 19 de marzo Caracterización articulatoria del español estándar Lourdes Aguilar Caracterización acústica del español estándar Mª Jesús Machuca De lunes 22 a viernes 26 de marzo Variedades diatópicas del español Pilar García Mouton CSIC Caracterización acústica de las variedades del español Elsa Mora Universidad de Los Andes, Venezuela Lunes 5 y martes 6 de abril Variantes estilísticas del español y su caracterización acústica Dolors Poch Cualidad y dinámica de la voz Frasis. Voz y Lenguaje, Madrid Miércoles 7 y jueves 8 Variantes estilísticas del español y su caracterización acústica Dolors Poch Taller de análisis de voz Viernes 9 Variantes estilísticas del español y su caracterización acústica Dolors Poch De lunes 12 a jueves 15 Identificación y verificación automáticas del locutor Joaquín González Daniel Ramos Universidad Autónoma de Madrid Parámetros acústicos y perceptivos en la variación inter- e intralocutor Elena Battaner Universidad Rey Juan Carlos Viernes 16 Parámetros acústicos y perceptivos en la variación inter- e intralocutor Elena Battaner De lunes 19 a viernes 23 Comparación forense de habla Geoffrey Stewart Morrison Australian National University Viernes 23 las clases finalizarán a De lunes 26 a jueves 29 Psicología de la conducta Mª Jesús López Latorre Universidad de Valencia La expresión emocional en el habla Ángel Rodríguez... De lunes 3 a viernes 7 de mayo Procesamiento y técnicas de análisis de la señal de voz Lunes 10 Martes 4 y jueves 6 las clases finalizarán a Protocolo de informe pericial: caso práctico José Antonio Hierro Ricardo Nieto Salinero Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil Martes 11 Protocolo de informe pericial: caso práctico José Antonio Hierro Ricardo Nieto Salinero La fonética judicial: visión de conjunto Mª Jesús Machuca Miércoles 12 La fonética judicial: visión de conjunto Mª Jesús Machuca Introducción a la práctica judicial Daniel Mira-Perceval Audiencia Provincial de Alicante Jueves 13 y viernes 14 Introducción a la práctica judicial Daniel Mira-Perceval Viernes 14 las clases finalizarán a Del 17 al 21 y del 24 al 28 de mayo: Máster (6 créditos ECTS), en el que los conocimientos adquiridos en la especialidad.

8 Especialidad D (20 ECTS) ESPECIALIDAD D (20 ECTS): NORMA, PATOLOGÍAS Y ESTILOS Materia 1: La norma fonética Profesora-coordinadora: Celia Casado Materia 2: Producción no normativa: Fonología Profesora-coordinadora: Nieves González Materia 3: Producción no normativa: Patologías de la articulación Profesor-coordinador: Darío Fernández Materia 4: Producción no normativa: Patologías de la voz Profesor-coordinador: Secundino Fernández Materia 5: Producción no normativa: Patologías en la organización temporal (disfluencias) Profesora-coordinadora: Alicia Fernández- Zúñiga Materia 6: Producción condicionada por el estilo (radio, teatro, canto) Profesora-coordinadora: Emma Rodero De lunes 15 a jueves 18 de marzo La norma fonética en el mundo hispanohablante Celia Casado UNED Interpretación oral de la ortografía y la puntuación Santiago Alcoba Lunes 22 La norma fonética en el mundo hispanohablante Celia Casado Déficit del componente fónico por causa auditiva Lydia Roselló RVALFA Martes 23 y miércoles 24 Retraso y alteración fonológica: descripción y tratamiento Nieves González Hospital Universitario Niño Jesús, Madrid Déficit del componente fónico por causa auditiva Lydia Roselló Jueves 25 Retraso y alteración fonológica: descripción y tratamiento Nieves González Audífonos y entrenamiento auditivo y fonético del sordo Lydia Roselló Viernes 26 Taller de análisis fonológico de muestras patológicas Nieves González Lunes 5 de abril Déficit articulatorio por causa neurológica Oriol Franch Clínica Ruber Internacional Déficit articulatorio por causa orgánica Darío Fernández Martes 6 Déficit articulatorio funcional Fuencisla Caballero Miércoles 7 Déficit articulatorio funcional Fuencisla Caballero Taller de análisis y diagnóstico diferencial Fuencisla Caballero Jueves 8 Taller de análisis y diagnóstico diferencial Fuencisla Caballero Viernes 9 Taller de técnica vocal profesional Luis Fernando Leal Universidad Pontificia de Salamanca Lunes 12 Patologías vocales de origen neurológico Oriol Franch Martes 13 Patologías vocales de origen orgánico Secundino Fernández Clínica Universitaria de Navarra Miércoles 14 Patologías vocales de origen funcional Secundino Fernández Jueves 15 y viernes 16 Fundamentos de rehabilitación vocal Antonio del Palacio Hospital Universitario La Paz Taller de análisis clínico de la voz Antonio del Palacio

9 Especialidad D (20 ECTS) Lunes 19 y martes 20 Disfluencias: Caracterización y tratamiento Alicia Fernández Zúñiga Universidad Autónoma de Madrid Cualidad y dinámica vocal Miércoles 21 Disfluencias: Caracterización y tratamiento Alicia Fernández Zúñiga Taller de análisis fonético de la voz (voz normal y patológica) Jueves 22 Taller de análisis de disfluencias Alicia Fernández Zúñiga Taller de análisis fonético de la voz (voz normal y patológica) Viernes 23 Taller de análisis de disfluencias Alicia Fernández Zúñiga Taller de técnica vocal profesional Luis Fernando Leal Lunes 26 y martes 27 Adaptación al estilo (radio, etc.) Universidad de Murcia Características fonéticas y acústicas de la voz profesional Miércoles 28 y jueves 29 Estilo teatral: Declamación y verso Vicente Fuentes RESAD Viernes 30 Taller de técnica vocal profesional Luis Fernando Leal... Martes 4 y miércoles 5 de mayo Estilos radiofónicos y televisivos Emma Rodero Universidad Pompeu Fabra Jueves 6 y viernes 7 Taller de análisis de habla en radio y TV Emma Rodero Lunes 10 Características fonéticas y acústicas de la voz cantanda Filipa Lá Universidad de Aveiro Martes 11 Taller de análisis fonético y acústico de la voz cantada Filipa Lá Miércoles 12 Taller de análisis fonético y acústico de la voz cantada Filipa Lá Taller de análisis fonético de la voz (voz profesional) Jueves 13 La radiofórmula Jorge Flo Cadena SER Viernes 14 Taller de técnica vocal profesional Luis Fernando Leal Del 17 al 21 y del 24 al 28 de mayo: Máster (6 créditos ECTS), en el que los conocimientos adquiridos en la especialidad.

MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE PROGRAMAS DE DOCTORADO

MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE PROGRAMAS DE DOCTORADO MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE PROGRAMAS DE DOCTORADO Doctorado en ESTUDIOS FÓNICOS Universidad Internacional Menéndez Pelayo Este programa incluye como periodo de formación el MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

Máster universitario en Fonética y Fonología Doctorado en Estudios Fónicos

Máster universitario en Fonética y Fonología Doctorado en Estudios Fónicos Programa Oficial de Posgrado Adaptado al EEES MFF Máster/60 ECTS Doctorado Madrid 2010 2011 III Edición Máster universitario en Fonética y Fonología Doctorado en Estudios Fónicos Índice Máster universitario

Más detalles

MASTER'S DEGREE IN PHONETICS AND PHONOLOGY UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO

MASTER'S DEGREE IN PHONETICS AND PHONOLOGY UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO MASTER'S DEGREE IN PHONETICS AND PHONOLOGY UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO This document can be used as reference documentation of this subject for the application for recognition of credits

Más detalles

MASTER'S DEGREE IN PHONETICS AND PHONOLOGY ( )

MASTER'S DEGREE IN PHONETICS AND PHONOLOGY ( ) MASTER'S DEGREE IN PHONETICS AND PHONOLOGY (2015-16) Cód.: P02N Timesheet: 2016 Martes, 01 Marzo 2016 Fonología de la entonación Eva Estebas Vilaplana Profesora Titular de Filología Inglesa Fonología de

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: FONOLOGÍA Y FONÉTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: FONOLOGÍA Y FONÉTICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100594 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 2 Denominación del módulo

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FONÉTICA Y FO NOLOGÍA (2013-14)

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FONÉTICA Y FO NOLOGÍA (2013-14) MÁSTER UNIVERSITARIO EN FONÉTICA Y FO NOLOGÍA (2013-14) Cód.: P02N Horario: Febrero 2014 Lunes, 03 de Febrero de 2014 Martes, 04 de Febrero de 2014 Miércoles, 05 de Febrero de 2014 Jueves, 06 de Febrero

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fonética y Fonología Italianas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fonética y Fonología Italianas PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fonética y Fonología Italianas" Grupo: GRUPO 1(880652) Titulacion: LICENCIADO EN FILOLOGIA ITALIANA ( Plan 97 ) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

mff Máster Universitario en Fonética y Fonología Artes y Humanidades En colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas

mff Máster Universitario en Fonética y Fonología Artes y Humanidades En colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas mff Máster Universitario en Fonética y Fonología Artes y Humanidades En colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas Programa Oficial de Posgrado Máster/60 ECTS Madrid Índice II

Más detalles

ADQUISICIÓN Y APRENDIZAJE DE LA COMPETENCIA FÓNICA

ADQUISICIÓN Y APRENDIZAJE DE LA COMPETENCIA FÓNICA ADQUISICIÓN Y APRENDIZAJE DE LA COMPETENCIA FÓNICA 1.- Datos de la Asignatura Código 300841 Plan - ECTS 3 Carácter Obligatorio Curso - Periodicidad semestral Área Departamento Plataforma Virtual Plataforma:

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: FONOLOGÍA Y FONÉTICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: FONOLOGÍA Y FONÉTICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100594 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 2 Denominación del

Más detalles

TITULACIÓN: Filología Hispánica CENTRO: Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Filología Hispánica CENTRO: Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Filología Hispánica CENTRO: Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Fonética y Fonología del español CÓDIGO:

Más detalles

LÍNEAS DE TRABAJO Y EQUIPOS DOCENTES TFG GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS CURSO

LÍNEAS DE TRABAJO Y EQUIPOS DOCENTES TFG GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS CURSO LÍNEAS DE TRABAJO Y EQUIPOS DOCENTES TFG GRADO EN ESPAÑOLAS CURSO 2014-2015 AVISO IMPORTANTE En el curso 2014-2015, el alumno que vaya a matricularse en el Trabajo de Fin de Grado en Lengua y Literatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fonética y Fonología españolas

GUÍA DOCENTE Fonética y Fonología españolas GUÍA DOCENTE 2017-2018 Fonética y Fonología españolas 1. Denominación de la asignatura: Fonética y Fonología españolas Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5372 2. Materia o módulo a

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE (ALEMÁN) (ESPAÑOL)

Más detalles

Parámetros definidos:

Parámetros definidos: Fecha: 09/06/2017 Parámetros definidos: Familia: Filología, Literatura, Lengua y Traducción Ponderaciones: Docencia 56%; Investigación 34%; Innovación y desarrollo tecnológico 10% En gris tu selección

Más detalles

Artes y Humanidades. Función Comisión Nombre 1º Apellido 2º Apellido Universidad. Área de Evaluación y Acreditación Universitaria Verificación

Artes y Humanidades. Función Comisión Nombre 1º Apellido 2º Apellido Universidad. Área de Evaluación y Acreditación Universitaria Verificación Artes y Humanidades Presidenta Eva Castro Caridad Universidad Santiago de Compostela Secretaria Nuria Sánchez Madrid Universidad Complutense de Madrid Evaluador Académico José Martínez Fernández Universidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fonética y Fonología españolas

GUÍA DOCENTE Fonética y Fonología españolas GUÍA DOCENTE 2016-2017 Fonética y Fonología españolas 1. Denominación de la asignatura: Fonética y Fonología españolas Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5372 2. Materia o módulo a

Más detalles

Fonética y enseñanza de la pronunciación en ELE en España

Fonética y enseñanza de la pronunciación en ELE en España Fonética y enseñanza de la pronunciación en ELE en España Formación de profesores de ELE en Latinoamérica y España: Una mirada a las propuestas de las universidades Universitat Autònoma de Barcelona http://liceu.uab.cat/~joaquim

Más detalles

Las tecnologías del habla Docencia, investigación y empresa. Docencia

Las tecnologías del habla Docencia, investigación y empresa. Docencia Foro de Lingüística Tecnológica 6º Congreso de Lingüística General Santiago de Compostela, 3-7 de mayo de 2004 Las tecnologías del habla, investigación y empresa Àrea de Lingüística General, Departament

Más detalles

RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES

RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES DIMENSIONES ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE INVESTIGACIÓN TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO ORIENTACIÓN INTERNACIONAL CONTRIBUCIÓN REGIONAL INDICADORES COMUNES * INDICADORES

Más detalles

PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17

PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17 PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17 Comunidad Autónoma de procedencia Solicitudes Nuevo Ingreso Andalucía 1.736 82 Aragón 626 80 Asturias 513 36 Baleares

Más detalles

Universidad de Origen Universidad de Destino Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel

Universidad de Origen Universidad de Destino Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel IMPRESO E Plazas de movilidad SICUE 2016/2017 Universidad: UNIVERSIDAD POMPEU FABRA Universidad de Origen Universidad de Destino Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel Nº Plazas Duración*

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 10549 - LINGÜISTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESPAÑOLA ASIGNATURA: 10549 - LINGÜISTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESPAÑOLA CENTRO: Facultad de Filología

Más detalles

RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES

RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES RESULTADOS POR INDICADORES EN UNIVERSIDADES ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE INVESTIGACIÓN TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO ORIENTACIÓN INTERNACIONAL CONTRIBUCIÓN REGIONAL INDICADORES COMUNES 1 Universidad Tasa de

Más detalles

en Fonética y Fonología Máster Universitario Estudios Fónicos Doctorado en MFF Programa Oficial Adaptado al EEES de Postgrado Madrid Máster/60 ECTS

en Fonética y Fonología Máster Universitario Estudios Fónicos Doctorado en MFF Programa Oficial Adaptado al EEES de Postgrado Madrid Máster/60 ECTS Programa Oficial de Postgrado Adaptado al EEES MFF Máster/60 ECTS Doctorado Madrid Máster Universitario en Fonética y Fonología Doctorado en Estudios Fónicos I / UIMP Índice Máster Universitario Objetivos

Más detalles

COMISIÓN ARTE Y HUMANIDADES

COMISIÓN ARTE Y HUMANIDADES COMISIÓN ARTE Y HUMANIDADES Presidenta Rosa Mª Capel Martínez Universidad Complutense de Madrid Secretario Luis Pejenaute Rodriguez Universitat Pompeu Fabra Vocal Académico Miguel Cereceda Sánchez Universidad

Más detalles

Mª AZUCENA PENAS IBÁÑEZ (ed.) PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL

Mª AZUCENA PENAS IBÁÑEZ (ed.) PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL Mª AZUCENA PENAS IBÁÑEZ (ed.) PANORAMA DE LA FONÉTICA ESPAÑOLA ACTUAL Colección: Bibliotheca Philologica Dirección: LIDIO NIETO JIMÉNEZ by ARCO/LIBROS, S. L., 2013 Juan Bautista de Toledo, 28. 28002 Madrid

Más detalles

LA COMPETENCIA FÓNICA

LA COMPETENCIA FÓNICA LA COMPETENCIA FÓNICA 1.- Datos de la asignatura Código 300838 Plan 2013 ECTS 3 Carácter Obligatorio Curso - Periodicidad semestral Área Departamento Plataforma Virtual Plataforma: URL de Acceso: Studium

Más detalles

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN Asignatura: Fonética Española Profesora: Mar Campelo Moreno Curso académico: 2011-2012 Semestre: Otoño Horario: Martes y jueves de 9:00h a 10:25h. Descripción del

Más detalles

Evaluador Académico Ofelia Rey Castelao Universidad de Santiago de Compostela

Evaluador Académico Ofelia Rey Castelao Universidad de Santiago de Compostela ARTE Y HUMANIDADES COMISIONES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Presidente Carmen Pérez-Llantada Auría Universidad de Zaragoza Secretario Luis Pejenaute Rodríguez Universidad Pompeu Fabra Evaluador Académico

Más detalles

Programa de cursos en colaboración con otras instituciones

Programa de cursos en colaboración con otras instituciones Programa de cursos 2008 en colaboración con otras instituciones 95 Cursos en colaboración con otras instituciones Curso de formación inicial de profesores de ELE (P451-08) Zaragoza, del 1 de febrero al

Más detalles

MEMORIA DE VERIFICACIÓN. Máster Universitario en Fonética y Fonología

MEMORIA DE VERIFICACIÓN. Máster Universitario en Fonética y Fonología MEMORIA DE VERIFICACIÓN Máster Universitario en Fonética y Fonología Informe favorable ANECA (solicitud de modificación plan de estudios): 29/07/2013 Identificador : 4310144 1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1.

Más detalles

Anexo 4. Enseñanzas universitarias

Anexo 4. Enseñanzas universitarias Anexo 4 Número de becas, en las enseñanzas postobligatorias, de idioma extranjero y su cuantía media, otorgadas, distribuidas por tipos y niveles de enseñanza, tipo de beca y ayuda en los cursos 2011-2012,

Más detalles

GRADO PUBLICIDAD Y RRPP BASICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2017

GRADO PUBLICIDAD Y RRPP BASICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2017 1 A 650 Teoría de la Comunicación 14/6/2017 miércoles 12:00 541 Alcoceba Hernando, José Antonio 2ºC 1 A 652 Historia del mundo actual 5/6/2017 lunes 9:30 541 Sapag Muñoz de la Peña, Pablo 2ºC 1 A 659 Arte

Más detalles

Fonética articulatoria, acústica y experimental

Fonética articulatoria, acústica y experimental Fonética articulatoria, acústica y experimental Grado en LOGOPEDIA 1er curso Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura Error! Marcad or no definido. Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

PREMIOS FUNDACIÓN SANITAS MIR

PREMIOS FUNDACIÓN SANITAS MIR PREMIOS FUNDACIÓN SANITAS MIR Premio Sanitas 2013 SERGIO RAPOSEIRAS ROUBIN Especialista en Cardiología del Hospital Clínico de Santiago de Compostela MIGUEL GONZÁLEZ ANDRADES Especialista en Oftalmología

Más detalles

El Deporte en la escuela

El Deporte en la escuela El Deporte en la escuela Liguillas durante el recreo EDUCACION FISICA Categoría: 3º A y B Mixto 10/11 EDUCACION PRIMARIA COMPONENTES DE LOS EQUIPOS DE 3º A y B FÚTBOL SALA REAL PADUL CRACK ÁNGELA GARCÍA

Más detalles

VILE_CoLiCo2.pdf

VILE_CoLiCo2.pdf Battaner, E., Carbó, C., Gil, J., Llisterri, J., Machuca, M. J., Madrigal, N.,... Ríos, A. (2005). : Estudio acústico de la variación inter e intra locutor en español. Segundo Coloquio de Lingüística Computacional

Más detalles

Fonética y fonología del español

Fonética y fonología del español Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 426 - Graduado en Estudios Clásicos Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición Clase

Más detalles

Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / º Curso 2º Cuatrimestre ASIGNATURA FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 1º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FONÉTICA Y FONOLOGÍA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 12/04/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 24/04/2018) Código: 2831113 MÓDULO

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fonética del español Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 15-07-2016 Fecha: 30-06-2015 1. Datos

Más detalles

VILE_SEL03.pdf

VILE_SEL03.pdf Battaner, E., Carbó, C., Gil, J., Llisterri, J., Machuca, M. J., Madrigal, N.,... Ríos, A. (2003). : Estudio acústico de la variación inter e intralocutor en español. XXXIII Simposio de la Sociedad Española

Más detalles

Parámetros definidos:

Parámetros definidos: Fecha: 06/06/2017 Parámetros definidos: Familia: Humanidades, Historia y Filosofía Ponderaciones: Docencia 56%; Investigación 34%; Innovación y desarrollo tecnológico 10% En gris tu selección RANKING 1

Más detalles

Salón de actos 1º INFANTIL B Hecho Religioso, Biblia y Revelación Cristiana CARLOS VOCES 16/06/ :30 AULA 17

Salón de actos 1º INFANTIL B Hecho Religioso, Biblia y Revelación Cristiana CARLOS VOCES 16/06/ :30 AULA 17 CURSO Y GRUPO ASIGNATURA PROFESOR DÍA HORA AULA 1º INFANTIL A PSICOBIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PILAR MASEDA 05/06/2017 10:30 AULA 26 1º INFANTIL A SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN bilingüe ANTONIO RODRÍGUEZ 07/06/2017

Más detalles

CIFRAS 1. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados. Provincias 3. Solicitudes recibidas. Universidades

CIFRAS 1. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados. Provincias 3. Solicitudes recibidas. Universidades ANEXO TERITORIAL X CONVOCATORIA BECAS FUNDACIÓN UNIVERSIA CAPACITAS #YoSoyCapacitas Más información: marta.gago@fundacionuniversia.net CIFRAS. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados.

Más detalles

LA NECESIDAD DE CREAR Y ETIQUETAR CORPUS ORALES

LA NECESIDAD DE CREAR Y ETIQUETAR CORPUS ORALES MÁSTER OFICIAL EN LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA HISPÁNICA Aplicación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) a la Lengua española Tecnologías del habla, Carme de-la-mota LA NECESIDAD

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G305 - Lengua Española y Comunicación I Grado en Magisterio en Educación Primaria Curso Académico 2018-2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Magisterio

Más detalles

MEDALLERO CPTO ESPAÑA UNIVERSITARIO KARATE Baeza, Jaén, 11/04/18 KATA FEMENINO

MEDALLERO CPTO ESPAÑA UNIVERSITARIO KARATE Baeza, Jaén, 11/04/18 KATA FEMENINO KATA FEMENINO 1º SANDRA SÁNCHEZ JAIME Católica San Antonio 2º LIDIA RODRÍGUEZ ENCABO Católica San Antonio 3º MARTA GARCIA LOZANO Camilo José Cela 3º SONIA GARCIA VENTURA Alcalá KATA MASCULINO 1º JOSÉ MANUEL

Más detalles

Hacia la innovación en las competencias del profesorado de ELE. 1 de marzo - 6 de julio de 2017 GUÍA DIDÁCTICA

Hacia la innovación en las competencias del profesorado de ELE. 1 de marzo - 6 de julio de 2017 GUÍA DIDÁCTICA Hacia la innovación en las competencias del profesorado de ELE 1 de marzo - 6 de julio de 2017 GUÍA DIDÁCTICA PDP 2017 te espera! Coge tu tablet, tu ordenador o tu boli, porque aquí comienza a construirse

Más detalles

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO POR PROFESORADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO POR PROFESORADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Departamento: Dpto. de Ciencias del Lenguaje Linda Garosi Línea TFG: Cultura italiana: literatura, cine y traducción. Nº Plazas: 4 Alcaide Parrado, Jennifer Línea TFG: La literatura italiana en España

Más detalles

Datos estadísticos. Estudios de Fonética Experimental

Datos estadísticos. Estudios de Fonética Experimental Estudios de Fonética Experimental Datos estadísticos Este documento contiene los datos más importantes acerca de la autoría de los artículos publicados en Estudios de Fonética Experimental desde 2004 hasta

Más detalles

RESPUESTA DEL GOBIERNO

RESPUESTA DEL GOBIERNO SECRE TARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/8811 y 184/8812 14/02/2017 19998 y 19999 AUTOR/A: HEREDIA DÍAZ, Miguel Ángel (GS) RESPUESTA:

Más detalles

Arte y Humanidades. Comisión para la Renovación de la Acreditación. Convocatoria 17/18

Arte y Humanidades. Comisión para la Renovación de la Acreditación. Convocatoria 17/18 Arte y Humanidades Evaluadora Académica Carmen Pérez-Llantada Auría Universidad de Zaragoza Evaluador Académico Luis Pejenaute Rodríguez Universidad Pompeu Fabra Evaluador Académico Oscar Fernández Álvarez

Más detalles

LENGUA ESPAÑOLA: INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA. Departamento: LENGUA ESPAÑOLA

LENGUA ESPAÑOLA: INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA. Departamento: LENGUA ESPAÑOLA CRITERIOS DE ACCESO LENGUA ESPAÑOLA: INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA Departamento: LENGUA ESPAÑOLA Dr. JULIO BORREGO NIETO Telf.: 923 294 500 extensión 1778 Fax: 923 294 586 jagnus@usal.es Para acceder al programa

Más detalles

Fechas de exámenes curso Primero. Grado en Maestro de Educación Primaria. Febrero. 8/1/15B/9h. 29/1/15B/9h. 10/1/13B/12h.

Fechas de exámenes curso Primero. Grado en Maestro de Educación Primaria. Febrero. 8/1/15B/9h. 29/1/15B/9h. 10/1/13B/12h. CURSO Fechas de exámenes curso 2017-2018 Grado en Maestro de Educación Primaria ASIGNATURA PROFESORES EXAMENES 105200 Grupo A Psicología del desarrollo, infancia y adolescencia Febrero Profa. Mª Luisa

Más detalles

FORMACIÓN PARA PROFESORES DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA (X EDICIÓN)

FORMACIÓN PARA PROFESORES DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA (X EDICIÓN) FORMACIÓN PARA PROFESORES DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA (X EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2010-2011 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Formación para Profesores de Español

Más detalles

OFERTA TEMÁTICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO ADAPTACIÓN A SEGUNDAS LENGUAS (ÁRABE-DARIJA) DE UNA BATERÍA DE EVALUACIÓN DEL LENGUAJE

OFERTA TEMÁTICA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO ADAPTACIÓN A SEGUNDAS LENGUAS (ÁRABE-DARIJA) DE UNA BATERÍA DE EVALUACIÓN DEL LENGUAJE Curso Académico: 0/05 ADAPTACIÓN A SEGUNDAS LENGUAS (ÁRABE-DARIJA) DE UNA BATERÍA DE EVALUACIÓN DEL LENGUAJE Adquisición del lenguaje en niños sordos con implante coclear MORENO TORRES SANCHEZ, IGNACIO

Más detalles

N.º 9/ de abril de 2012/30 de abril de 2012

N.º 9/ de abril de 2012/30 de abril de 2012 Secretaría General N.º 9/2012 24 de abril de 2012/30 de abril de 2012 Anexo I (Plazas) de la Resolución Rectoral de fecha 30 de marzo de 2012 (BOE 13 de abril de 2012), de la Universidad Pablo de Olavide,

Más detalles

Planificación de las enseñanzas

Planificación de las enseñanzas Real Decreto 1/2007, de 2 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias Planificación de las enseñanzas 1 Estructura de las enseñanzas: a Distribución del plan de estudios

Más detalles

Parámetros definidos:

Parámetros definidos: Fecha: 20/11/2014 Parámetros definidos: Familia: Física Ponderaciones: Docencia 56%; Investigación 34%; Innovación y desarrollo tecnológico 10% En gris tu selección RANKING 1 1,3 Universidad de Cantabria

Más detalles

EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN:

EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN: EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN: 1.- Género, Historia y Producción Cultural (43 profesoras/es): Rosalía Torrent Esclapés (U. Jaume I) Ángeles Sirvent Ramos (Universidad de Alicante) Pilar Cuder Domínguez (Universidad

Más detalles

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE FONÉTICA EXPERIMENTAL. Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació. Universitat de València

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE FONÉTICA EXPERIMENTAL. Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació. Universitat de València VI CONGRESO INTERNACIONAL DE FONÉTICA EXPERIMENTAL Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació. Universitat de València 1. Sede del Congreso y fechas El VI Congreso Internacional de Fonética Experimental

Más detalles

ASIGNATURA FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL

ASIGNATURA FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL ASIGNATURA FONÉTICA Y FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso Académico 2018 / 2019 1º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FONÉTICA Y FONOLOGÍA

Más detalles

LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DEL HABLA: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LOGOPEDAS. Carmen Ávila Martín. Universidad de Granada

LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DEL HABLA: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LOGOPEDAS. Carmen Ávila Martín. Universidad de Granada 1 LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DEL HABLA: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LOGOPEDAS Carmen Ávila Martín Universidad de Granada 0. Introducción El análisis del lenguaje (y de sus patologías) necesita de estudios

Más detalles

Comisiones de Rama de Arte y Humanidades para la Renovación de la Acreditación de los títulos de grado y máster

Comisiones de Rama de Arte y Humanidades para la Renovación de la Acreditación de los títulos de grado y máster Comisiones de Rama de Arte y Humanidades Presidente Rosa Mª Capel Martínez Complutense de Madrid Secretario Luis Pejenaute Rodríguez Universidad Pompeu Fabra Vocal Académico Miguel Ángel Castillo Oreja

Más detalles

Asamblea General RUEPEP Bilbao, 27 de Abril de 2016

Asamblea General RUEPEP Bilbao, 27 de Abril de 2016 Asamblea General RUEPEP 2016 Bilbao, 27 de Abril de 2016 Orden del día 1. Lectura del Acta de la Asamblea General anterior y aprobación, si procede. 2. Informe de la Presidencia. 3. Aprobación, si procede,

Más detalles

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO (Aprobadas por CGIACA el 7 de octubre de 2014)

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO (Aprobadas por CGIACA el 7 de octubre de 2014) COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO (Aprobadas por CGIACA el 7 de octubre de 2014) Comisión de Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas Javier González Benito (Universidad de Salamanca) Ramón

Más detalles

TALLER DE ENTONACIÓN EMMA RODERO EN LA ENTONACIÓN ESTÁ TU ALMA DE LOCUTOR

TALLER DE ENTONACIÓN EMMA RODERO EN LA ENTONACIÓN ESTÁ TU ALMA DE LOCUTOR TALLER DE ENTONACIÓN EMMA RODERO EN LA ENTONACIÓN ESTÁ TU ALMA DE LOCUTOR JUSTIFICACIÓN Para un locutor, la voz no sólo representa el principal instrumento de expresión sino la herramienta básica de trabajo.

Más detalles

CONSEJO DE GOBIERNO DE 31 DE MARZO DE 2008 (INFORMADOS EN COMISIÓN ACADÉMICA DE 14 DE MARZO DE 2008)

CONSEJO DE GOBIERNO DE 31 DE MARZO DE 2008 (INFORMADOS EN COMISIÓN ACADÉMICA DE 14 DE MARZO DE 2008) (INFORMADOS EN COMISIÓN ACADÉMICA DE 14 DE MARZO DE 2008) PROPUESTA DE DOTACIÓN DE PLAZAS DE CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Cuerpo Docente Área de Conocimiento Nº Plazas. Catedrático de Universidad Geodinámica

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA UNVIERSIDAD ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INFORMACIÓN SOBRE LA UNVIERSIDAD ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INFORMACIÓN SOBRE LA UNVIERSIDAD ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Las titulaciones actuales son las correspondientes al Espacio Europeo de Educación Superior: Graduado (mínimo 240 créditos), Master

Más detalles

EOS3. CRITERIOS DE ADMISIÓN Y RESULTADOS DE SU APLICACIÓN

EOS3. CRITERIOS DE ADMISIÓN Y RESULTADOS DE SU APLICACIÓN EOS3. CRITERIOS DE ADMISIÓN Y RESULTADOS DE SU APLICACIÓN CRITERIOS DE ADMISIÓN Y RESULTADOS DE SU ADMISIÓN APLICACIÓN 1. DATOS DE ADMISIÓN 2. ALUMNOS MATRÍCULADOS EN EL CURSO 2016/17 CON SU TITULACIÓN

Más detalles

El proyecto CIVIL. Cualidad Individual de la Voz en la Identificación de Locutores. Cáceres, Oct 2011

El proyecto CIVIL. Cualidad Individual de la Voz en la Identificación de Locutores. Cáceres, Oct 2011 El proyecto CIVIL Cualidad Individual de la Voz en la Identificación de Locutores El proyecto CIVIL: Equipo María José Albalá CSIC Helena Alves CSIC Juana Gil CSIC José Antonio Hierro DG Guardia Civil

Más detalles

FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS

FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS A 364410 FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS ANTONIO HIDALGO NAVARRO Universitat de Valencia MERCEDES QUILIS MERÍN Universitat de Valencia tirón! lo blllonch Valencia, 2002 ÍNDICE Prólogo : 13 PRIMERA PARTE

Más detalles

EXPERTO EN ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIA

EXPERTO EN ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIA EXPERTO EN ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIA Duración 60h OBJETIVOS El lenguaje es una característica propia del ser humano y es a través de éste como las personas expresan sus sentimientos,

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EN LOGOPEDIA Y EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MFI019

MÁSTER MÁSTER EN LOGOPEDIA Y EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MFI019 MÁSTER MÁSTER EN LOGOPEDIA Y EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MFI019 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA

Más detalles

1º Primer cuatrimestre

1º Primer cuatrimestre 1º Primer cuatrimestre Lengua Española GR Marina González L 17:00-19:00 Aula 01 P-A Marina González M 15:00-16:00 Aula 01 P-B Marina González/Lidia García M 16:00-17:00 Aula 01 Anatomía de los órganos

Más detalles

Fechas de exámenes curso

Fechas de exámenes curso CURSO Fechas de exámenes curso 2018-2019 Grado en Maestro de Educación Primaria ASIGNATURA PROFESORES EXAMENES Febrero 105204 Grupo A Didáctica General Profa. Elena Ramirez Orellana 15/1/15B/12h (Catedratica

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Aspectos fonéticos del español

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Aspectos fonéticos del español GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Aspectos fonéticos del español Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster en enseñanza de español como lengua extranjera Centro CIESE-Comillas

Más detalles

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA FONÉTICA Y FONOLOGÍA

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA FONÉTICA Y FONOLOGÍA 18-19 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ELABORACIÓN DE DICCIONARIOS Y CONTROL CALIDAD LÉXICO ESPAÑOL POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA Y UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA

Más detalles

Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel

Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel Mondragon Universitatea Nombre Titulación Nombre Titulación destino Nivel Graduado o Graduada en Ingeniería de Sistemas de Comunicaciones Graduado o Graduada en Ingeniería de Sistemas de Comunicaciones

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35509 Nombre Fonética y fonología españolas Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1003

Más detalles

Informe de solicitudes de Proceso Unificado adjudicadas en el centro docente

Informe de solicitudes de Proceso Unificado adjudicadas en el centro docente PARÁMETROS : Usuario: Fecha: repnieru 17-06-2014 Hora: 16:28 Año: Proceso: Centro: Provincia: Enseñanza: Familia: Curso: 2014 Proceso Unificado (47004081) NUESTRA SEÑORA DE LOURDES Todas Todas Todas Todos

Más detalles

PROGRAMA de asignaturas

PROGRAMA de asignaturas PROGRAMA de asignaturas 23868 DESCRIPCIÓN DE LA LENGUA CASTELLANA Y DE LA LENGUA CATALANA Curso Académico 2009-2010 Núm.Créditos Totales 7,5 Núm.Créditos Teóricos 6 Núm.Créditos Prácticos 1,5 Curso 1º

Más detalles

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO (Aprobadas por CGIACA el 10 de noviembre de 2015 y 28 de enero de 2016) Comisión de Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas Javier González Benito (Universidad

Más detalles

CONVENIOS SUSCRITOS POR LA ONCE CON ADMINISTRACIONES PÚBLICAS - UNIVERSIDADES. Convenios con Administraciones Públicas vigentes a 01/01/2017 1

CONVENIOS SUSCRITOS POR LA ONCE CON ADMINISTRACIONES PÚBLICAS - UNIVERSIDADES. Convenios con Administraciones Públicas vigentes a 01/01/2017 1 Universidad de Salamanca 22/06/1990 21/06/2017 Convenio Básico de Colaboración en el ámbito de las actividades que le son propias (Adenda 765 de voluntariado) Universidad de Salamanca y 01/06/2006 y 21/01/2011

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología Curso 2017/2018 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y COMPONENTES

Más detalles

TFG EN CCAFD DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA

TFG EN CCAFD DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA PROFESORADO CRÉDITOS (ESTUDIANTES) Santiago Romero 2 créditos (4 Fátima Chacón 3 créditos (6 Francis Ries 3 créditos (6

Más detalles

Universidad de Origen Universidad de Destino Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel

Universidad de Origen Universidad de Destino Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel IMPRESO E Plazas de movilidad SICUE 2016/2017 Universidad: Universidad de Origen Universidad de Destino Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel Nº Plazas Universidad de Málaga Comunicación

Más detalles

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA:

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA: CURSO ACADÉMICO: 2009-2010 LICENCIATURA: Periodismo CURSO: 1º Código: 20712 Asignatura: Lengua Española Oral Tipo de asignatura: Tr Nº de créditos: 5 Profesorado: (nombre del profesor/a, Grupo, lengua

Más detalles

ANEXO I. RELACION PROVISIONAL DE SOLICITANTES EXCLUIDOS Resolución de 5 de Octubre de 2017 CONTRATO REF Listado de Excluidos

ANEXO I. RELACION PROVISIONAL DE SOLICITANTES EXCLUIDOS Resolución de 5 de Octubre de 2017 CONTRATO REF Listado de Excluidos ANEXO I RELACION PROVISIONAL DE SOLICITANTES EXCLUIDOS Resolución de de Octubre de 207 CONTRATO REF. 00 78990867N CARLING PLAZA, ALEXANDRO JOSEPH 7474644Z COELLO GÓMEZ, ANDREA, 6, 766209S FERNÁNDEZ FORNIELES,

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN LOGOPEDIA + MÁSTER EN ATENCIÓN TEMPRANA MEDI025

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN LOGOPEDIA + MÁSTER EN ATENCIÓN TEMPRANA MEDI025 MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN LOGOPEDIA + MÁSTER EN ATENCIÓN TEMPRANA MEDI025 DESTINATARIOS Esta doble titulación máster experto en logopedia + máster en atención temprana está dirigido a empresarios, directivos,

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fonética y Fonología españolas

GUÍA DOCENTE Fonética y Fonología españolas GUÍA DOCENTE 2017-2018 Fonética y Fonología españolas 1. Denominación de la asignatura: Fonética y Fonología españolas Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5372 2. Materia o módulo a

Más detalles