Guía Docente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente"

Transcripción

1 Guía Docente Bioquímica Biochemistry Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Modalidad Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) info@ucam.edu

2 Índice Bioquímica...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos de la asignatura...4 Competencias y resultados del aprendizaje...4 Competencias transversales... 4 Competencias específicas... 4 Resultados del aprendizaje... 5 Metodología...5 Contenidos de la asignatura...6 Programa de la enseñanza teórica... 6 Programa de la enseñanza práctica... 9 Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio Convocatoria de Septiembre Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica Bibliografía complementaria Web relacionadas Recomendaciones para el estudio y la docencia Material necesario Tutorías Breve descripción

3 Bioquímica Módulo: Ciencias Básicas Materia: Bioquímica Carácter: Formación Básica Nº de créditos: 6 ECTS Unidad Temporal: 1º curso 2º semestre Profesor/a de la asignatura: Dra. Carmen Lucas Abellán clucas@ucam.edu Horario de atención a los alumnos/as: Martes de 11:00h a 13:00h y Jueves de 15:00h a 17:00h Profesor/a coordinador de módulo: Carmen Lucas Abellán Breve descripción de la asignatura Esta materia, perteneciente al módulo de Ciencias Básicas, dotará al alumno de los conocimientos de bioquímica básicos necesarios para la mejor comprensión del resto de materias específicas del campo alimentario. Estos conocimientos básicos, imprescindibles para cualquier titulado de grado, son los que sustentan la capacidad de análisis y razonamiento, así como el criterio que pueda adquirir el profesional universitario. El objetivo general de esta materia está focalizado en la comprensión de bases sobre fundamentos bioquímicos que sirvan para el mejor aprendizaje de todo lo relativo al alimento y a la alimentación que se impartirán a través del resto de materias. En ella se estudiarán las propiedades químicas, físicas y estructurales de los principales componentes de los alimentos, así como su metabolismo. Brief Description This subject belongs to the module of Basic Sciences which provides students with basic biochemical knowledge to understand the rest of specific subjects of food science. This basic knowledge is needed to support the reasoning and analysis abilities to be developed by students. The main objective of this subject is to acquire the biochemical basis for improving the learning of food sciences. The subject will enable students to learn physical, chemical and structural properties of the main food biomolecules and its metabolism. Requisitos Previos No se establecen requisitos 3

4 Objetivos de la asignatura 1. Conocer la estructura y clasificación de los diferentes tipos de biomoléculas que componen los alimentos. 2. Comprender la cinética enzimática. 3. Conocer las diferentes rutas metabólicas y su regulación. 4. Entender el significado de cada ruta metabólica. 5. Integrar las rutas metabólicas y su regulación para entender el metabolismo en su conjunto. Competencias y resultados del aprendizaje Competencias transversales (CT1) Capacidad de análisis y síntesis. (CT2) Capacidad de organización y planificación. (CT3) Establecer comunicación oral y escrita en lengua nativa (CT8) Trabajo en equipo. (CT9) Trabajo en equipo multidisciplinar. Competencias específicas (CES1) Fundamentos físicos, químicos y biológicos en ciencias de alimentos y nutrición. (CES3) Bioquímica (CES5) Composición de alimentos y materias primas. Valor nutritivo y funcionalidad. (CES6) Propiedades físico-químicas de los alimentos CESH2) Analizar alimentos. (CESS1) Mantener una actitud de aprendizaje y mejora. (CESS2) Manifestar un alto grado de autoconcepto. (CESS3) Ajustarse a los límites de su competencia profesional. (CESS4) Colaborar y cooperar con otros profesionales. (CESS5) Manifestar respeto, valoración y sensibilidad ante el trabajo de los demás. (CESS6) Desarrollar la capacidad para organizar y dirigir. (CESS7) Manifestar discreción. (CESS8) Trabajar con responsabilidad. 4

5 Para las competencias transversales: Resultados del aprendizaje Conocer los conceptos básicos que sustentan la capacidad de análisis y razonamiento. Evaluar con rigor los diversos métodos y técnicas para el análisis de la información de las asignaturas que componen el módulo. Demostrar compromiso con la autoevaluación y el continuo desarrollo profesional. Conocer y poner en práctica el modo y la dinámica de trabajar en equipo con un comportamiento serio y profesional. Elaborar documentos de calidad de forma sistemática y rigurosa. Demostrar disposición para contribuir y responder a los cambios en las políticas y prácticas educativas. Para las competencias específicas: Comprender las técnicas biológicas que sirven para el mejor aprendizaje de todo lo relativo al alimento y a la alimentación. Metodología Metodología Horas Horas de trabajo Horas de trabajo presencial no presencial Clases magistrales 30 Seminarios 8 Prácticas (40 %) Tutorías 5 Evaluación 5 Trabajo en equipo 18 Trabajo autónomo (60 %) TOTAL

6 Contenidos de la asignatura Programa de la enseñanza teórica Bloque 1. Bioquímica descriptiva. Tema 1. Glúcidos. 1. Objetivos 2. Introducción 3. Clasificación de los carbohidratos: Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos. 4. Estructura química. 5. Glúcidos asociados a otras moléculas 6. Función de los glúcidos Tema 2. Proteínas. 2. Introducción. 3. Composición química y clasificación de las proteínas. 4. Aminoácidos 5. Propiedades de los aminoácidos. 6. Péptidos y enlace peptídico. 7. Estructura tridimensional de las proteínas. 8. Propiedades de las proteínas. 9. Función de las proteínas. Tema 3. Enzimas. 2. Introducción. 3. Coenzimas enzimáticos. 4. Clasificación y nomenclatura. 5. Funcionamiento de las enzimas. 6. Cinética enzimática. 6

7 7. Inhibición enzimática. 8. Enzimas reguladoras. 9. Enzimas modificadas de forma covalente. Bloque 2. Bioquímica metabólica. Tema 4. Introducción al metabolismo y la bioenergética. 1. Objetivos 2. Introducción al metabolismo 3. Principios básicos de bioenergética Tema 5. Catabolismo de glúcidos. 2. Glucólisis. 3. Destino del piruvato. 4. Descarboxilación oxidativa del piruvato. 5. Función y producción del NADPH. 6. Ruta de las pentosas-fosfato. 7. Ciclo del piruvato-malato. Tema 6. Bioquímica de la respiración celular I. 2. Ciclo de los ácidos tricarboxílicos. 3. Productos intermedios derivados hacia la biosíntesis. Tema 7. Bioquímica de la respiración celular II. 2. Cadena de transporte de electrones. 3. Fosforilación oxidativa. 4. Lanzaderas del NADH citosólico. Tema 8. Biosíntesis de glúcidos. 7

8 2. Gluconeogénesis. 3. Ciclo de cori. Tema 9. Metabolismo del glucógeno. 2. Metabolismo del glucógeno. 3. Gluconeogénesis. 4. Glucogenolisis. 5. Regulación del metabolismo del glucógeno. 6. Enfermedades por depósito de glucógeno. Tema 10. Catabolismo lipídico. 2. Lipolisis. 3. Beta oxidación de los ácidos grasos. 4. Biosíntesis hepática de cuerpos cetónicos. Tema 11. Biosíntesis de ácidos grasos. 1. Objetivo 2. Biosíntesis de ácidos grasos (lipogénesis). 3. Biosíntesis y almacenamiento de triglicéridos. 4. Metabolismo de lípidos complejos. Tema 12. Metabolismo del colesterol. 2. Lipoproteínas 3. Clasificación y función. 4. Síntesis del colesterol. 5. Derivados del colesterol: Hormonas esteroideas y vitamina D. Tema 13. Catabolismo de aminoácidos. 1. Objetivo. 8

9 2. Recambio proteicos. 3. Degradación de proteínas. 4. Degradación de aminoácidos. 5. Transdesaminación 6. Transaminación. 7. Ciclo de la urea. 8. Ciclo glucosa alinina. Tema 14. Destino del esqueleto carbonado de los aminoácidos. 1. Objetivo. 2. Degradación de aminoácidos aromáticos. 3. Biosíntesis de aminoácidos. Tema 15. Integración del metabolismo en mamíferos. 1. Objetivo. 2. Introducción. 3. Regulación de la glucólisis. 4. Regulación del ciclo de los ácidos tricarboxílicos. 5. Regulación de la gluconeogénesis 6. Regulación hormonal del metabolismo energético. 7. Regulación del catabolismo de los lípidos. 8. Regulación de la lipogénesis. 9. Regulación de la síntesis del colesterol. 10. Regulación del metabolismo de los aminoácidos. Programa de la enseñanza práctica Práctica 1. Determinación de glucosa por el método de glucosa oxidasa-peroxidasa. Practica 2: Ley de Lambert-Beer. Práctica 3. Cinética enzimática: Valoración de polifenol oxidasa. 9

10 Práctica 4. Electroforesis en geles de poliacrilamida. Práctica 5. Determinación cuantitativa de proteínas. Método Bradford. Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios Bioquímica forma parte del conjunto de materias Básicas necesarias para aportar una base sólida de conocimiento donde sustentar la enseñanza y aprendizaje de las materias específicas que posteriormente serán cursadas. Esta asignatura junto con otras tales como Química y Bioquímica de los Alimentos o Bromatología, dan al alumno una visión básica y global sobre aspectos esenciales en el mundo de la alimentación, que les permitirán desarrollar su actividad profesional en el campo de la Nutrición y Tecnología de Alimentos. Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio - Teoría: Tendrá un valor de un 80% de la nota final. - Seminarios y Trabajo de curso: Tendrá un valor del 10%. - Prácticas: Realización de prácticas de laboratorio. Representa un 10% de la nota final. La realización de las prácticas es imprescindible para poder superar la asignatura. Las prácticas serán evaluadas mediante la realización de un informe de prácticas. Convocatoria de Septiembre - Teoría: Tendrá un valor de un 80% de la nota final. - Seminarios y Trabajo de curso: Tendrá un valor del 10%. - Prácticas: Realización de prácticas de laboratorio. Representa un 10% de la nota final. La realización de las prácticas es imprescindible para poder superar la asignatura. Las prácticas serán evaluadas mediante la realización de un informe de prácticas. Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica Feduchi, E., Blasco, I., Romero, A.S., Yánez, E. (2010). Conceptos esenciales. Madrid: Editorial Panamericana. Devlin, T.M. (1999). Bioquímica. Libro de texto con aplicaciones clínicas. Barcelona: Editorial Reverté.* 10

11 Lehninger, A.L., Nelson, D.L., Cox, M.M. (2001). Principios de Bioquímica. Barcelona: Editorial Omega.* Mathews, C.K., Van Holde, K.E. (1998). Bioquímica. Madrid: Editorial McGraw Hill Interamericana.* Stryer, L. (1998). Bioquímica. Barcelona: Editorial reverté, S.A. * Voet, D., Voet, J.G. (2006). Bioquímica. Buenos Aires: Editorial Panamericana.* Herrera, E. (1994). Bioquímica. Biología molecular y bioquímica fisiológica. Madrid: Editorial McGraw Hill Interamericana.* Bibliografía complementaria Colman, J., Röhm, K. (2010). Bioquímica. Texto y Atlas. Madrid: Editorial Panamericana.* Gil, A. (2010). Tratado de Nutrición 2ª Ed. Tomo I: Bases fisilógicas y bioquímicas de la nutrición. Madrid: Editorial Panamericana. * González Buitrago, J.M. (1994). Fundamentos de Bioquímica. Barcelona: Editorial Doyma.* O Neale Roach, J. (2003). Lo esencial en Metabolismo y Nutrición. Madrid: Editorial Elsevier. * Bibliografía disponible en la Biblioteca de la Universidad. Web relacionadas Biblioteca interactiva Browse an annotated Table of Contents with highlights and reviews. Complemento al estudio Aula virtual de biología Sociedad Española de Biología y Bioquímica Molecular Presentaciones Power Point del libro de Bioquímica de Lehninger Emagister Recomendaciones para el estudio y la docencia En el campus virtual, los estudiantes dispondrán de todo el material necesario para el correcto desarrollo de la materia. Durante el desarrollo de las clases presenciales, el profesor irá orientando a los estudiantes sobre la forma adecuada de abordar el estudio de la materia. Es necesaria la consulta de material bibliográfico para el estudio de la asignatura. 11

12 Material necesario Calculadora Científica. Bata de laboratorio. Tutorías Breve descripción La tutoría académica tendrá los siguientes objetivos: - Orientar personalmente sobre los contenidos de la asignatura, sistema de evaluación, métodos de estudio y metodología docente. - Resolver todas las dudas y problemas que se le presenten al alumno sobre el temario impartido. - Reforzar y aportar los conocimientos mínimos necesarios a aquellos alumnos que lo requieran para un adecuado seguimiento del temario. - Realizar con el alumno las actividades de ampliación que éste requiera para completar y mejorar su formación en la materia. 12

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Bioquímica Biochemistry Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Modalidad Semipresencial lf: Índice Bioquímica...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Bioquímica Biochemistry Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad Presencial lf: Índice Bioquímica...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Bioquímica...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA/BIOFÍSICA Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA/BIOFÍSICA Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA/BIOFÍSICA Curso académico: 2013-2014 Identificación y características de la asignatura Código 501789 Créditos ECTS 6 Denominación BIOQUÍMICA-BIOFÍSICA Denominación

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN FISIOTERAPIA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN FISIOTERAPIA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN FISIOTERAPIA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Bioquímica Humana CÓDIGO: CURSO ACADÉMICO: 2011-2012

Más detalles

Guía Docente BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR 1 ER CURSO 1 ER SEMESTRE GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA

Guía Docente BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR 1 ER CURSO 1 ER SEMESTRE GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA Guía Docente BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR 1 ER CURSO 1 ER SEMESTRE GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Ciencia y Tecnología de Grasas y Aceites Science and Technology of Fats and Oils Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Modalidad Presencial Universidad Católica San Antonio

Más detalles

LICENCIATURA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria

LICENCIATURA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria ASIGNATURA: COMPLEMENTOS DE BIOQUÍMICA Tipo de asignatura: COMPLEMENTO DE FORMACIÓN Créditos teóricos: 4 Créditos prácticos: 2 Curso de docencia: 1º Cuatrimestre de docencia: 1º Horario de clases teóricas:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Ingeniería Agrícola Código : 802G Centro: Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática Dirección: c/ Madre de Dios, 51 Código postal:

Más detalles

Bioquímica GUÍA DOCENTE Curso

Bioquímica GUÍA DOCENTE Curso Bioquímica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: 802G Asignatura: Bioquímica 802201096 Materia: Bioquímica Módulo: Básico Carácter: Formación Básica Curso: 1º Semestre: 2º Créditos ECTS: 6 Horas presenciales:

Más detalles

Ficha Docente: BIOQUÍMICA I CURSO FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Ficha Docente: BIOQUÍMICA I CURSO FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Ficha Docente: BIOQUÍMICA I CURSO 2016-17 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Bioquímica I CARÁCTER: Básica de Ciencias de la Salud MATERIA:

Más detalles

Bioquímica. GUÍA DOCENTE Curso Titulación: Grado en Enología Código 703G. Asignatura: Bioquímica

Bioquímica. GUÍA DOCENTE Curso Titulación: Grado en Enología Código 703G. Asignatura: Bioquímica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Código 703G Asignatura: Materia: Módulo: BASICO Código 703107096 Carácter: Formación Básica Curso: 1º Semestre: 2º Créditos ECTS: 6 Horas presenciales: 60 Horas

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Economía y Gestión Alimentaria Economics and Food Management Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Modalidad Semipresencial lf: Índice Economía y Gestión Alimentaria...3

Más detalles

GUÍA DOCENTE Bioquímica. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural

GUÍA DOCENTE Bioquímica. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural GUÍA DOCENTE 2013-2014 Bioquímica 1. Denominación de la asignatura: Bioquímica Titulación Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Código 6252 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Acentuacion Biotecnologia. Bioquímica Licenciatura Ingeniero Químico

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Acentuacion Biotecnologia. Bioquímica Licenciatura Ingeniero Químico Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Bioquímica Área del Conocimiento: Acentuacion Biotecnologia Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana):

Más detalles

Bioquímica GUÍA DOCENTE Curso

Bioquímica GUÍA DOCENTE Curso Bioquímica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN ENFERMERÍA 301G Asignatura: BIOQUÍMICA 301106000 Materia: BIOQUÍMICA Módulo: FORMACIÓN BÁSICA Carácter: BÁSICO Curso: PRIMERO Semestre: SEGUNDO

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA :BIOQUÍMICA GENERAL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA :BIOQUÍMICA GENERAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA :BIOQUÍMICA GENERAL MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MORFOLOGÍA, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO PROFESOR(ES) BIOQUÍMICA GENERAL 1º 1º 6 BASICA DIRECCIÓN COMPLETA DE

Más detalles

TITULACION PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

TITULACION PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos TITULACION PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos 0885 2013 2014 TITULO DE LA ASIGNATURA SUBJECT BIOQUÍMICA BIOCHEMISTRY CODIGO GEA BÁSICA CARÁCTER (BASICA, OBLIGATORIA,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA/BIOFÍSICA Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA/BIOFÍSICA Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA/BIOFÍSICA Curso académico: 2014-2015 Identificación y características de la asignatura Código 501789 Créditos ECTS 6 Denominación BIOQUÍMICA-BIOFÍSICA Denominación

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Bioquímica Biochemistry Grado en Medicina Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu Rev. 10 11/10/2013

Más detalles

Ficha Docente: BIOQUÍMICA I

Ficha Docente: BIOQUÍMICA I Ficha Docente: BIOQUÍMICA I FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Bioquímica I CARÁCTER: Básica de Ciencias de la Salud MATERIA: Bioquímica

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO BIOQUÍMICA METABOLICA. Obligatoria asignatura. Carácter de la

PROGRAMA DE ESTUDIO BIOQUÍMICA METABOLICA. Obligatoria asignatura. Carácter de la PROGRAMA DE ESTUDIO BIOQUÍMICA METABOLICA Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 Total de créditos: 7 Clave:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SUBDIRECCIÓN DE POSGRADO CONTENIDO DE CARTA DESCRIPTIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SUBDIRECCIÓN DE POSGRADO CONTENIDO DE CARTA DESCRIPTIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SUBDIRECCIÓN DE POSGRADO CONTENIDO DE CARTA DESCRIPTIVA 1.- IDENTIFICACIÓN Curso: Bioquímica Programa: Maestría y Doctorado en Inmunobiología

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Bioquímica

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Bioquímica Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Bioquímica I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Bioquímica Clave Carga

Más detalles

Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas Campus IV

Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas Campus IV Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas Campus IV Asignatura Bioquímica Créditos 9 Semestre Cuarto Clave QFDD43030921 Carrera Químico Farmacobiólogo Hrs./Teoría 3 Prerrequisitos Química

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Asignatura Bioquímica. Créditos

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Asignatura Bioquímica. Créditos Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). Primer semestre Catalán Profesores Profesor/a

Más detalles

Guía Docente: INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA

Guía Docente: INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2014-2015 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 CARÁCTER: Obligatoria MATERIA:

Más detalles

Guía Docente: INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA

Guía Docente: INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2012-2013 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: MATERIA: MÓDULO: TITULACIÓN: SEMESTRE/CUATRIMESTRE:

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Licenciatura en Neurociencias

Universidad Nacional Autónoma de México Licenciatura en Neurociencias Profesores: Dra. Ruth Gutiérrez (Coordinadora) Dr. Semana Temas Profesor 1 Enero 22 23 24 Unidad 1 Agua 1.1 Estructura. ph. Concepto de acidez y alcalinidad. Disoluciones y amortiguadores. Análisis estructural

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Bioquímica Biochemistry Grado en Farmacia Modalidad Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu 30/09/2014 19:42 Índice

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Curso 2016/17

Grado en Ciencias Ambientales Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Bioquímica Códigos: 757709222 Módulo: Materias Básicas Materia: Bioquímica Curso: 2º Cuatrimestre: 1º Créditos ECTS 6 Teóricos: 5 Prácticos:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Biotecnología Doble Grado: Asignatura: Bioquímica:metabolismo y su regulación Módulo: Bioquímica y Biología Molecular Departamento: Biología Molecular e Ingeniería

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Biología Celular Cell Biology Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34447 Nombre Bioquímica y biología molecular Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204

Más detalles

GUÍA DOCENTE Bioquímica

GUÍA DOCENTE Bioquímica GUÍA DOCENTE 2015-2016 Bioquímica 1. Denominación de la asignatura: Bioquímica Titulación Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Código 6252 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BIOQUÍMICA GENERAL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BIOQUÍMICA GENERAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BIOQUÍMICA GENERAL MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MORFOLOGÍA, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO PROFESOR(ES) BIOQUÍMICA GENERAL 1º 1º 6 BASICA DIRECCIÓN COMPLETA DE

Más detalles

ASIGNATURA: BIOQUÍMICA

ASIGNATURA: BIOQUÍMICA Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 6 Número de créditos ECTS: 8 Idioma/s:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34447 Nombre Bioquímica y biología molecular Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Nutrición Humana...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Biología Celular Cell Biology Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad Presencial lf: Índice Biología Celular...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA MATERIA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO BIOMOLÉCULAS II QM202

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Gestión de Calidad y Medio Ambiente Food Quality & Environment Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Modalidad Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente: BIOQUÍMICA GENERAL

Guía Docente: BIOQUÍMICA GENERAL BIOQUÍMICA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2014-2015 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CARÁCTER: Básica MATERIA: Bioquímica

Más detalles

ASIGNATURA: BIOQUÍMICA

ASIGNATURA: BIOQUÍMICA Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: DESCRIPCIÓN X Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral

Más detalles

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias específicas...

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias específicas... GUIA DE BIOQUÍMICA I Edición Curso 2016-17 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura.... 2 3. Competencias específicas.... 2 4. Competencias Generales

Más detalles

Guía Docente 2014/15

Guía Docente 2014/15 Guía Docente 2014/15 Nutrición Humana Human Nutrition Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Modalidad Semipresencial lf: Rev. 10 23/07/2014 19:14 Índice Nutrición Humana...3 Breve descripción

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE PEDAGOGIA EN QUIMICA Y BIOLOGIA. Código de asignatura (Res ; 2005); (Res ; 2007)

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE PEDAGOGIA EN QUIMICA Y BIOLOGIA. Código de asignatura (Res ; 2005); (Res ; 2007) UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE QUIMICA Y BIOLOGIA PROGRAMA DE ESTUDIOS DE PEDAGOGIA EN QUIMICA Y BIOLOGIA Asignatura Bioquimica Requisitos Química Orgánica II Código de asignatura 66020 (Res.

Más detalles

REGULACIÓN DEL METABOLISMO

REGULACIÓN DEL METABOLISMO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA REGULACIÓN DEL METABOLISMO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Bioquímica y Biología Molecular Regulación del Metabolismo º º 6 Obligatoria PROFESORES DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA

FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Bioquímica y Biología Molecular PROFESORES Fundamentos de Bioquímica º º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia BIOQUÍMICA Física, Bioquímica y Bases de Fisiología Módulo Titulación Grado en Fisioterapia Plan 555 Código Periodo de impartición 1er semestre Tipo/Carácter

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA: TÓPICOS SELECTOS DE BIOQUÍMICA: INTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO.

PROGRAMA DE LA MATERIA: TÓPICOS SELECTOS DE BIOQUÍMICA: INTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO. PROGRAMA DE LA MATERIA: TÓPICOS SELECTOS DE BIOQUÍMICA: INTEGRACIÓN Y REGULACIÓN DEL METABOLISMO. Profesores D.C José Víctor Calderón Salinas Departamento de Bioquímica, Centro de Investigación y Estudios

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS Curso /18 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 1463 Plan de estudios: GRADO DE QUÍMICA Curso: Denominación del módulo al que pertenece: FUNDAMENTAL Materia: Y QUÍMICA BIOLÓGICA Carácter:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bioquímica y Biología Molecular" Grupo: Grupo 3 Valme(920428) Titulacion: Grado en Enfermería Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Bioquímica y Biología Molecular Grupo: Grupo 3 Valme(920428) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bioquímica y Biología Molecular" Grupo: Grupo 3 Valme(920428) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan

Más detalles

Facultad de Veterinaria

Facultad de Veterinaria Facultad de Veterinaria Universidad Complutense FICHA DE ASIGNATURA TITULACIÓN PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos 0885 2012-2013 Título de la Asignatura Subject

Más detalles

a) Guía Docente BIOQUÍMICA HUMANA. b) Profesores que la imparten Ramón Bordés González y Concepción Ruiz Rodríguez.

a) Guía Docente BIOQUÍMICA HUMANA. b) Profesores que la imparten Ramón Bordés González y Concepción Ruiz Rodríguez. a) Guía Docente BIOQUÍMICA HUMANA. b) Profesores que la imparten Ramón Bordés González y Concepción Ruiz Rodríguez. c) Número de créditos y su equivalencia en ECTS 4.5 créditos y 4.5 ECTS Créditos teóricos:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bioquímica y Biología Molecular" Grupo: Grupo 2 Macarena(919859) Titulacion: Grado en Enfermería Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Bioquímica y Biología Molecular Grupo: Grupo 2 Macarena(919859) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bioquímica y Biología Molecular" Grupo: Grupo 2 Macarena(919859) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bioquímica y Biología Molecular" Grupo: Grupo 3 Valme(920428) Titulacion: Grado en Enfermería Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Bioquímica y Biología Molecular Grupo: Grupo 3 Valme(920428) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bioquímica y Biología Molecular" Grupo: Grupo 3 Valme(920428) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA BIOQUÍMICA CÓDIGO DE MATERIA BC-100 DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA CENTRO

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Bioquimica y biotecnologia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Bioquimica y biotecnologia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Bioquimica y biotecnologia CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_13IF_135001205_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN QUÍMICA

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN QUÍMICA PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN QUÍMICA Ciclo lectivo: 2.014 Curso: Cuarto Unidad curricular: Química Biológica Régimen del cursado: Cuatrimestral Formato: Módulo Carga horaria: 5 horas cátedra

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Economía y Gestión Empresarial Economics and Business Management Grado en Nutrición Humana y Dietética Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2018 / 2019 Curso 1º Cuatrimestre 1º

Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2018 / 2019 Curso 1º Cuatrimestre 1º BIOQUÍMICA Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2018 / 2019 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Titulación

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso 2016/17. Asignatura: BIOQUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso 2016/17. Asignatura: BIOQUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 102210 Plan de estudios: GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso:

Más detalles

Bioquímica. Carrera: PEM 0603

Bioquímica. Carrera: PEM 0603 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Bioquímica Ingeniería en Pesquerías PEM 0603 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

GUÍA DOCENTE Bioquímica Humana

GUÍA DOCENTE Bioquímica Humana GUÍA DOCENTE 2017-2018 Bioquímica Humana 1. Denominación de la asignatura: Bioquímica Humana Titulación Grado en Enfermería Código 7567 2. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura: Biotecnología

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Biología Celular... 2 Breve descripción de la asignatura... 2 Requisitos Previos... 2 Objetivos...

Más detalles

FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA

FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (06-7) FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Bioquímica y Biología Molecular Fundamentos de Bioquímica º º 6 Obligatoria PROFESORES DIRECCIÓN

Más detalles

Bioquímica Metabólica/Química 2004

Bioquímica Metabólica/Química 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BIOQUÍMICA METABÓLICA. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA

Más detalles

Isabel Acosta Pérez, Carlos Ernesto Lobato García, Abraham Gómez Rivera. Fecha de elaboración: Abril 2015 Fecha de última actualización:

Isabel Acosta Pérez, Carlos Ernesto Lobato García, Abraham Gómez Rivera. Fecha de elaboración: Abril 2015 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Laboratorio de Bioquímica Licenciatura en Programa Educativo: Químico Farmacéutico Biólogo Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 6 Total de Horas:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Bioquímica

GUÍA DOCENTE Bioquímica GUÍA DOCENTE 2017-2018 Bioquímica 1. Denominación de la asignatura: Bioquímica Titulación Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Código 6252 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental.

PROGRAMA DE ESTUDIO. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental. PROGRAMA DE ESTUDIO 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BIOQUÍMICA. 2. CICLO O AREA: División de Ciencias e Ingeniería/Ingeniería Ambiental. 3. CLAVE: 4. SERIACION: Química Orgánica. 5. H.T.S. H.P.S. T.H.S. C.

Más detalles

Profesor/es: Nombre(s). Departamento(s). Centro(s). e mail(s). Teléfono(s)

Profesor/es: Nombre(s). Departamento(s). Centro(s). e mail(s). Teléfono(s) FICHA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE GRADO Titulación: Grado de Enfermería Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: 2009 2010 Asignatura: Bioquímica Código: Materia: Bioquímica Módulo: Formación Básica Carácter:

Más detalles

ASIGNATURA: METABOLISMO Y REGULACIÓN

ASIGNATURA: METABOLISMO Y REGULACIÓN Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre / s: 4 Número de créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Biotecnología Doble Grado: Asignatura: Bioquímica: metabolismo y su regulación Módulo: Bioquímica y Biología Molecular Departamento: Biología Molecular e Ingeniería

Más detalles

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Técnicas culinarias

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA/BIOFÍSICA Curso académico:

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA/BIOFÍSICA Curso académico: PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA/BIOFÍSICA Curso académico: 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 501789 Créditos ECTS 6 Denominación BIOQUÍMICA-BIOFÍSICA Denominación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Departamento de Biología Experimental Licenciado en Biología (plan 1993)

FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Departamento de Biología Experimental Licenciado en Biología (plan 1993) FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Departamento de Biología Experimental Licenciado en Biología (plan 1993) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: BIOQUÍMICA METABÓLICA CARÁCTER : Optativo CRÉDITOS TEÓRICOS: 5,5

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Nutrición artificial Nutritional Support Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Gastronómicas

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Gastronómicas FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 36363 Nombre Química Biológica y Bioquímica Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1212

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Medicina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Bioquímica Estructural y Metabólica Curso Académico 20-202 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación

Más detalles

Facultad de Biología. Grado en Biología

Facultad de Biología. Grado en Biología Facultad de Biología Grado en Biología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: BIOQUÍMICA 2 Curso Académico 2012/2013 Fecha: 26 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: BIOQUIMICA 2 Código:

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 The nutritional consultation Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA PROGRAMA DE LA UNIDAD CURRICULAR BIOQUÍMICA II MARACAIBO 1995 IDENTIFICACIÓN DEL

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Bioquímica Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Bioquímica Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial Bioquímica Grado en ENFERMERÍA 1º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Resultados de aprendizaje 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

MATERIA: BIOQUIMICA II

MATERIA: BIOQUIMICA II Nivel: Licenciatura Tipo: CURSO TALLER UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS MATERIA: BIOQUIMICA II Clave: FB209 Área de ubicación: BASICA PARTICULAR OBLIGATORIA

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Bioquímica Biochemistry Grado en Medicina Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

COMPETENCIAS QUE SE DESARROLLAN LA ASIGNATURA

COMPETENCIAS QUE SE DESARROLLAN LA ASIGNATURA DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Química (Biomoléculas: estructura, función y metabolismo) Código: Curso académico: 2010-2011 Impartición: semestral Coordinación: Roser Cussó Departamento: Ciencias

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 BIOQUÍMICA (2747)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 BIOQUÍMICA (2747) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 BIOQUÍMICA (2747) PROFESORADO Profesor/es: PILAR MUÑIZ RODRÍGUEZ - correo-e: pmuniz@ubu.es MARÍA CONCEPCIÓN PILAR IZQUIERDO - correo-e: mcpilar@ubu.es FICHA

Más detalles