Informe Ejecución Inversión Primer semestre Año 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe Ejecución Inversión Primer semestre Año 2017"

Transcripción

1 Infrme Ejecución Inversión Primer semestre Añ de Juli del 2017 Autridad Ministeri: Dra. Altagracia Guzmán Marcelin, Ministra de Salud Crdinación: Licda. Dania Guzmán, Directra de Planificación Institucinal Crdinación: Lic. Respnsable Dania Guzmán, del Directra Infrme: de Planificación y Sistema Lic. Ramón Antni Astaci López Equip Técnic Respnsable del Perfil: Lic. Yvelisse Apy Calderón, técnic: Encargada de Pryects, DGPSS Lic. Lira Mate, Analista de Pryects Sr. Esmelyn Marmlejs, Apy Analista técnic: de Pryects Lic. Lira Mate, Analista de Pryect Esmelyn Marmlej, Analista de Pryect 0

2 Índice de cntenid I. Intrducción. 4 II. Objetiv y alcance infrme ejecución de pryects inversión añ III. Marc metdlógic de la elabración del infrme. 4 IV. Análisis de la ejecución física y financiera de la inversión pública en salud, añ IV.1 Análisis de la ejecución financiera de la inversión pública. 5 IV.1.1Presupuest aprbad Vs. ejecutad. 5 IV.1.2 Ejecución de la inversión según prgrama presupuestari, añ IV.1.3 Ejecución de la inversión según fuentes de financiamient 7 IV.1.4 Organisms financiadres según fuente de financiamient 8 IV.1.5 Ejecución financiera pr cmpnentes de inversión de ls pryects en ejecución 8 IV Cmpnentes del pryect Prevención y Atención a la Pblación de Mayr Riesg al VIH en la República Dminicana cntrl y atención del VIH/SIDA en República Dminicana. IV Cmpnentes del pryect Frtalecimient de la Gestión pr Resultads del Sectr Salud en República Dminicana. IV Cmpnentes del pryect Frtalecimient de Gestión del Sectr Salud en la Región Metrplitana de Rep. Dminicana IV.1.6 Ejecución presupuestaria de ls pryects según bjet del gast 10 IV.2 Ejecución física de la inversión pública pr pryect. 11 IV.2.1 Prevención y Atención a las Pblación de Mayr Riesg al VIH en la República Dminicana cntrl y atención del VIH/SIDA en República Dminicana. IV.2.2 Frtalecimient de la Gestión pr Resultads del Sectr Salud en República Dminicana. IV.2.3 Frtalecimient de Gestión del Sectr Salud en la Región Metrplitana de Rep. Dminicana V. Anexs: Anex 1: Matriz de ejecución física - financiera de la inversión, semestre ener-juni añ Índice de cuadrs y gráfics. Cuadrs: Cuadr N. 1: Presupuest aprbad Vs. ejecutad de la inversión, añ Cuadr N. 2: Presupuest ejecutad de la inversión según prgramas de salud, añ Cuadr N. 3: Presupuest ejecutad de la inversión según fuentes de financiamient, añ 7 Cuadr N. 4: Ejecución financiera pr cmpnentes de inversión del pryect Prevención y Atención a la Pblación de Mayr Riesg Al VIH en la Rep. Dminicana, primer semestre, añ 2017 Cuadr N. 5: Ejecución financiera pr cmpnentes de inversión del pryect Prevención y Atención a la Pblación de Mayr Riesg Al VIH en la Rep. Dminicana, primer semestre, añ

3 Cuadrs: Cuadr N. 6: Ejecución financiera pr cmpnentes de inversión del pryect Prevención y Atención a la Pblación de Mayr Riesg Al VIH en la Rep. Dminicana, primer semestre, añ 2017 Cuadr N. 7: Ejecución presupuestaria de ls pryects según bjet del gast. 10 Cuadr N. 8: Dats de avance en meta del pryect Prevención y Atención a la Pblación de Mayr Riesg al VIH en la República Dminicana, del añ Cuadr N.9: Dats de avance en meta del pryect Frtalecimient de la Gestión pr Resultads del Sectr Salud en República Dminicana, del añ Cuadr N. 10: Dats de avance en meta del pryect Frtalecimient-Institucinal y Apy a la Refrma del Sectr Salud en República Dminicana del añ Gráfics: Gráfic 1: Presupuest de inversión vigente Vs. ejecutad, añ Gráfic 2: Ejecución de la inversión según prgrama presupuestari, añ Gráfic 3: Ejecución de la inversión pr fuentes de financiamient, añ

4 Siglas y Acrónims. BID Banc Interamerican de Desarrll CONAVIHSIDA Cnsej Nacinal para el VIH y el SIDA DDESS Dirección de Desarrll Estratégic del Sectr Salud DPI Dirección de Planificación Institucinal DGCP Dirección General de Crédit Públic DGIP Dirección General de Inversión Pública END Estrategia Nacinal de Desarrll GFATM Fnd Mundial de Lucha cntra el SIDA, Malaria y la Tuberculsis MEPyD Ministeri de Ecnmía, Planificación y Desarrll MH Ministeri de Hacienda MSP Ministeri de Salud Pública PIP Plan de Inversión Pública PNPIP Plan Nacinal Plurianual de Inversión Pública SRS Servici Reginal de Salud SNIP Sistema Nacinal de Inversión Pública TN Tesr Nacinal 3

5 I. Intrducción. EL Ministeri de Salud elabra el presente infrme crrespndiente al primer semestre del añ 2017, en el marc de la ejecución de la inversión, en términs de avances físics y financiers de las accines y estrategias que se implementan en ls pryects para el lgr de las metas planteadas en ls planes institucinales, dand así cumplimient a las nrmas cntenidas en las leyes: Nº Orgánica de presupuest, Nº de Planificación e Inversión Pública, Nº de Libre Acces a la Infrmación Pública, y la Nº 1-12 que establece la Estrategia Nacinal de Desarrll Este infrme presenta cm fuern ejecutads ls recurss destinads a ls pryects de inversión, determinar las dificultades presentadas en la gestión de la ejecución de ls misms, cn el fin de tmar las medidas adecuada y prtunas que permitan rerientar frtalecer la gestión para una mejr ejecución, además satisfacer la demanda de ls ciudadans interesads en cncer el us y aplicación de ls recurss manejads en la institución durante el perid señalad, así cm cntribuir cn las plíticas de transparencia y rendición de cuentas impulsadas pr la gestión gubernamental. II. Objetiv y alcance infrme ejecución de pryects inversión, semestre enerjuni añ Cntribuir cn el lgr de ls bjetivs institucinales, el Plan Plurianual Institucinal de Inversión Pública y ls resultads esperads dentr de l establecid en el marc de la Estrategia Nacinal de Desarrll (END) y así cumplir cn l establecid en el marc legal sbre presupuest, planificación e inversión, en l relativ a la ejecución física y financiera de ls pryects desarrllads cn fnds públics y externs en el seguimient de la ejecución de la inversión, a la luz del sistema de rendición de cuentas. El alcance de éste infrme sól abarca ls pryects cntemplads en el presupuest anual y ejecutad pr la institución. III. Marc metdlógic de la elabración del infrme. Para la elabración de éste infrme la metdlgía utilizada fue mediante recpilación, revisión y validación de las infrmacines suministradas pr las unidades ejecutras de pryects, el cual cnsta de la ejecución física (metas alcanzadas) y de la ejecución financiera, es decir, la inversión ttal ejecutada cn respect al presupuest aprbad en el añ, pr prgramas presupuestari, cmpnentes de inversión, bjet del gast y pr fuentes de financiamient de ls pryects. El instrument utilizad es una serie de matrices emitidas pr el órgan rectr y las elabradas en la DPI. IV. Análisis de la ejecución física y financiera de la inversión pública en salud, semestre ener-juni añ Para el semestre ener-juni del añ 2017 la inversión pública del ministeri de salud estuv sustentada en la ejecución en tres pryects: 1) Frtalecimient de Gestión pr Resultad del Sectr Salud en Rep. Dminicana, 2) Frtalecimient de Gestión del Sectr Salud en la Región Metrplitana de Rep. Dminicana. y 3) Prevención y Atención a la pblación de Mayr Riesg al VIH/SIDA en República Dminicana, ls cuales cntribuyen a la disminución de la mrbi-mrtalidad materna e infantil, la reducción de la incidencia 4

6 de las infeccines de VIH en la pblación de mayr riesg y mejra de la capacidad de ls SRS para prveer servicis de calidad. Ls misms están cntenids dentr de la estructura prgramática presupuestaria en ls prgramas actividades centrales y salud clectiva. IV.1 Análisis de la ejecución financiera de la inversión pública. IV.1.1 Presupuest aprbad Vs. ejecutad. El presupuest aprbad para ejecutar ls pryects de inversión pública en el añ 2017 en el Ministeri, ascendió a RD$735,603,752, de ls cuales RD$231,897,63 crrespnden a fuentes de financiamient del fnd general, RD$272,556,00 sn de crédit extern y RD$231,150, prvienen de dnacines externas, de ests fnds se ejecutó en el primer semestre del 2017 un mnt ascendente a RD$193,167,327.31, resultand la ejecución de un 26.26% del ttal aprbad en el añ. Para este períd el presupuest ejecutad cn respect al aprbad y de acuerd a la estructura presupuestaria para el prgrama actividades centrales la cual cntempla ls pryects Frtalecimient de Gestión del Sectr Salud en la Región Metrplitana de Rep. Dminicana y Frtalecimient de Gestión pr Resultads del Sectr Salud en Rep. Dminicana, financiads cn crédits externs fue de un 46.56% y el prgrama servicis de salud clectiva mediante el pryect de Prevención y Atención a la pblación de Mayr Riesg al VIH/SIDA en Rep. Dminicana el 14.30% del ttal aprbad. A mayr detalle, el pryect Frtalecimient de Gestión del Sectr Salud en la Región Metrplitana de Rep. Dminicana ejecutó un 0.8% del presupuest vigente, y el de Frtalecimient de Gestión pr Resultad del Sectr Salud en Rep. Dminicana representó una inversión ascendente al 65.9% del presupuest aprbad. Cuadr N. 1: Presupuest aprbad Vs. ejecutad de la inversión, semestre ener-juni añ Códig presupuestari Valres en RD$ % Eje. Vs Nmbre del pryect Presupuest Apr. Aprbad Ejecutad 1 '0004 Actividades centrales 272,556,00 126,907, Prgr ama Subpr g Prye ct Activi dad Cd.S NIP N/A /'0012/'0013/' Frtalecimient de Gestión del Sectr Salud en la Región Metrplitana de Rep. Dminicana. 81,015,00 620, N/A /0008/ Frtalecimient de Gestión pr Resultad del Sectr Salud en Rep. Dminicana 191,541,00 126,286, Servicis de salud clectiva 463,047, ,259, N/A /'0028/' Prevención y Atención a la pblación de Mayr Riesg al VIH/SIDA en República Dminicana. 463,047, ,259, Ttal general ====================> 735,603, ,167, Fuente: Elabrad DPI cn base a ls reprtes de las unidades ejecutras de pryects del MSP, semestre ener-juni añ

7 Del ttal presupuestad de pryects de inversión pública el Prgrama 01 Actividades centrales ejecutó el 46.56%, y el Prgrama 13- Servicis de salud clectiva representó sól un 14.3% cn relación al presupuest vigente. El siguiente gráfic muestra a cntinuación la relación prcentual de la ejecución presupuestaria pr pryects en función al ttal de la inversión crrespndiente al semestre ener-juni añ Gráfic 1: % de Ejecución Vs. Presupuest Aprbad pr Pryects de Inversión Semestre Ener-Juni % 0.8% 14.3% Frtalecimient de Gestión del Sectr Salud en la Región Metrplitana de Rep. Dminicana. Frtalecimient de Gestión pr Resultad del Sectr Salud en Rep. Dminicana Prevención y Atención a las Pblacines de Mayr Riesg al VIH/SIDA en República Dminicana. Fuente: Elabrad DPI cn base a ls reprtes de las unidades ejecutras de pryects del MSP semestre ener-juni 2017 IV.1.2 Ejecución de la inversión según prgramas presupuestari, añ De acuerd a ls prgramas presupuestaris la ejecución de la inversión fue realizada según muestra el gráfic siguiente: en el Prgrama 01 Actividades centrales ejecutó el 66% del ttal, el cual cntempla ls pryects Frtalecimient de Gestión del Sectr Salud en la Región Metrplitana de Rep. Dm. y Frtalecimient de Gestión pr Resultads del Sectr Salud en Rep. Dminicana, financiads cn crédits externs y en el Prgrama 13- Servicis de salud clectiva se ejecutó el restante 34%, a través de dnacines externas y fnd general mediante el pryect de Prevención y Atención a la Pblación de Mayr Riesg al VIH/SIDA en Rep. Dminicana. Cuadr N. 2: Presupuest ejecutad de la inversión según prgramas de salud, semestre ener-juni añ Presupuest ejecutad Prgramas presupuestari Valres en RD$ Mnt Actividades centrales 126,907, Servicis de salud clectiva 66,259, Ttal general ================> 193,167, Fuente: Elabrad DPI cn base a ls reprtes de las unidades ejecutras de pryects del MSP, primer semestre añ

8 IV.1.3 Ejecución de la inversión según fuentes de financiamient. La ejecución presupuestaria de la inversión según fuentes de financiamient es la siguiente: el 65.70% fue ejecutad mediante crédits extern un 27.20% a través de dnación externa y un 7.10 del fnd general cm se puede bservar en el siguiente gráfic: Cuadr N. 3: Presupuest ejecutad de la inversión según fuentes de financiamient, semestre ener-juni añ Códig presupuestari Presupuest ejecutad Nmbre del Valres en RD$ Ttal pryect Fnd Crédit Dnación General extern externa 1 4 Actividades Centrales 126,907, ,907, Prgrama Subprg Pryect Actividad Cd.SNIP N/A /'0012/'0013/' N/A /0008/ Frtalecimient de Gestión del Sectr Salud en la Región Metrplitana de Rep. Dminicana. Frtalecimient de Gestión pr Resultad del Sectr Salud en Rep. Dminicana 620, , ,286, ,286, Salud Clectiva 13,711, ,548, ,259, N/A /'0025/' Prevención y Atención a la pblación de Mayr Riesg al VIH/SIDA en República Dminicana. 13,711, ,548, ,259, Ttal General ====================> 13,711, ,907, ,548, ,167, Fuente: Elabrad DPI cn base a ls reprtes de las unidades ejecutras de pryects del MSP, semestre ener-juni añ

9 IV.1.4 Organisms financiadres según fuentes de financiamient. Ls rganisms financiadres que cntribuyern cn el desarrll de la inversión del Ministeri fuern el Banc Interamerican de Desarrll (BID) cn una aprtación del 65.70% del ttal ejecutad y el Fnd Mundial de Lucha cntra el SIDA, Malaria y la Tuberculsis (GFATM) cntribuye cn un 27.20% del ttal de la ejecución, en l que respecta a la inversión del fnd general presenta ejecución presupuestaria de un 7.10%, del ttal general de la inversión en el semestre ener-juni del añ IV.1.5 Ejecución financiera pr cmpnentes de inversión de ls pryects en ejecución IV Cmpnentes del pryect Prevención y Atención a la Pblación de Mayr Riesg al VIH en la República Dminicana cntrl y atención del VIH/SIDA en República Dminicana. Cm muestra el cuadr siguiente, el pryect Prevención y Atención a la Pblación de Mayr Riesg al VIH en la Rep. Dminicana, en el primer semestre del añ 2017, realiza ejecución financiera en ls cmpnentes de inversión, cuys recurss prvienen de ls rganisms financiadres cntrapartida del Gbiern Central y dnación externa del Fnd Mundial de Lucha cntra el SIDA, Malaria y la Tuberculsis (GFATM). En l que respecta a la fuente de financiamient de cntrapartida, esta aplica en ds renglnes de ls cmpnentes de inversión, cn un ttal ascendente a RD$13,711,506, ls cuales sn frtalecimient institucinal cn el 70% del ttal y asistencia técnica cn un 30%, del ttal ejecutad en esta fuente de financiamient. 8

10 La dnación externa tuv ejecución de inversión pr un mnt de RD$52,548,159, distribuida de la siguiente manera: frtalecimient institucinal cn un 97%, asistencia técnica 3% y sól el 1% en campaña publicitaria. En su cnjunt ls cmpnentes de inversión, participan tal cm se presentan el cuadr siguiente: Cuadr N.4 Ejecución financiera pr cmpnentes de inversión del pryect Prevención y Atención a la Pblación de Mayr Riesg Al VIH en la Rep. Dminicana, primer semestre, añ 2017 Cmpnentes Aprbad Valres en RD$ Presupuest Ejecutad % Eje. Vs Apr. % del ejecutad Frtalecimient institucinal 334,840, ,401, Asistencia técnica 120,772, ,509, Campaña publicitaria 7,434, , Ttal, general 463,047, ,259, Fuente: Elabrad DPI cn base a ls reprtes de las unidades ejecutras de pryects del MSP, semestre ener-juni añ 2017 IV Cmpnentes del pryect Frtalecimient de la Gestión pr Resultads del Sectr Salud en República Dminicana. Cm muestra el cuadr siguiente, el pryect Frtalecimient de la Gestión pr Resultads del Sectr Salud en República Dminicana, en el primer semestre del añ 2017, realiza ejecución financiera en ls cmpnentes de inversión, cuys recurss prvienen del rganism financiadr Banc Interamerican de Desarrll (BID). En l que respecta a la fuente de financiamient de préstam extern, esta aplica en ls renglnes de ls cmpnentes de inversión, cn un ttal ascendente a RD$126,286, En su cnjunt ls cmpnentes de inversión, participan tal cm se presentan el cuadr siguiente: Cuadr N.5 Ejecución financiera pr cmpnentes de inversión del pryect Frtalecimient de la Gestión pr Resultads del Sectr Salud en República Dminicana, primer semestre, añ 2017 Valres en RD$ Cmpnentes Presupuest % Eje. Vs Apr. % del ejecutad Aprbad Ejecutad Frtalecimient institucinal 117,840,00 66,004, Capacitación 54,061,00 54,061, Diseñ del pryect 19,640,00 6,220, Ttal, general 191,541,00 126,286, Fuente: Elabrad DPI cn base a ls reprtes de las unidades ejecutras de pryects del MSP, semestre ener-juni añ

11 IV Cmpnentes del pryect Frtalecimient de Gestión del Sectr Salud en la Región Metrplitana de Rep. Dminicana. Cm muestra el cuadr siguiente, el pryect Frtalecimient de Gestión del Sectr Salud en la Región Metrplitana de Rep. Dminicana, en el primer semestre del añ 2017, realiza ejecución financiera en ls cmpnentes de inversión, cuys recurss prvienen del rganism financiadr Banc Interamerican de Desarrll (BID). En l que respecta a la fuente de financiamient de préstam extern, esta aplica en ls renglnes de ls cmpnentes de inversión, cn un ttal ascendente a RD$620, En su cnjunt ls cmpnentes de inversión, participan tal cm se presentan el cuadr siguiente: Cuadr N.6 Ejecución financiera pr cmpnentes de inversión del pryect Frtalecimient de Gestión del Sectr Salud en la Región Metrplitana de Rep. Dm, primer semestre, añ 2017 Cmpnentes Aprbad Valres en RD$ Presupuest Ejecutad % Eje. Vs Apr. % del ejecutad Diseñ del pryect 64,608, , Frtalecimient institucinal 12,039, , Asistencia técnica 2,732, , Capacitación 1,634,77 80, Ttal, general 81,015,00 620, Fuente: Elabrad DPI cn base a ls reprtes de las unidades ejecutras de pryects del MSP, semestre ener-juni añ 2017 IV.1.6 Ejecución presupuestaria de ls pryects según bjet del gast. Cm muestra el cuadr siguiente, ls pryects de inversión pública, en el primer semestre del añ 2017, realizan ejecución financiera según el clasificadr presupuestari del gbiern de la siguiente manera: Cuadr N.7 Ejecución presupuestaria de ls pryects según bjet del gast. Descripción del gast 2.1-Remuneracines y cntribucines 2.2-Cntratación de servicis 2.3-Materiales y suministrs 2.4-Transferencias crrientes Prevención y Atención a la Pblación de Mayr Riesg Al VIH en la Rep. Dminicana Frtalecimient de Gestión del Sectr Salud en la Región Metrplitana de Rep. Dm. Frtalecimient de la Gestión pr Resultads del Sectr Salud en República Dminicana Ttal % 10,377, ,377, ,340, , ,286, ,248, ,006, ,006, , , Ttal general 66,259, , ,286, ,167, Fuente: Elabrad DPI cn base a ls reprtes de las unidades ejecutras de pryects del MSP, semestre ener-juni añ

12 La mayr inversión se ejecuta a nivel de cntratación de servicis, en la que se destacan ls servicis técnics prfesinales, mediante la cntratación de asistencia técnica, cnsultrías y ls pags de servicis relacinads cn la gestión del pryect. IV. 2 Ejecución física de la inversión pública pr pryect. IV.2.1 Frtalecimient de Gestión del Sectr Salud en la Región Metrplitana de Rep. Dminicana. Cn el fin de cntribuir cn la línea de acción de la END, la cual establece Frtalecer la función de rectría del Ministeri de Salud Pública y sus expresines descncentradas, en relación a ls servicis de salud individual y clectiva fertads pr ls prestadres de servicis de salud, tant públics cm privads, para garantizar el cumplimient de estándares de calidad en ls servicis prestads, el pryect Frtalecimient de Gestión del Sectr Salud en la Región Metrplitana de Rep. Dminicana. alcanzó en el primer semestre del añ 2017 ls siguientes indicadres físics: Cuadr N. 8: Dats de avance en meta del pryect Frtalecimient de Gestión del Sectr Salud en la Región Metrplitana de Rep. Dminicana., semestre ener-juni del añ Objetiv del pryect Tiplgía Cmpnentes Unidad de medida Indicadres de ejecución física Meta anual prgramada Meta trimestral lgrada % Avance físic lgrad Financiera Mnt ejecutad RD$ Capacitación Persnas capacitadas 80, Aumentar la capacidad de reslutiva del Sectr Salud en la Región Metrplitana de R.D. Capital human Asistencia técnica Diseñ del pryect Númer de asistencia técnica implementadas al persnal 15, % 129,80 N/A 254, Frtalecimient Institucinal N/A 155, Ttal ejecutad 15, % 620, Fuente: Elabrad DPI cn base a ls reprtes de las unidades ejecutras de pryects del MSP, semestre ener-juni añ

13 IV.2.2 Frtalecimient de la Gestión pr Resultads del Sectr Salud en República Dminicana. Cn el fin de cntribuir cn la línea de acción de la END, la cual establece Frtalecer la función de rectría del Ministeri de Salud Pública y sus expresines descncentradas, en relación a ls servicis de salud individual y clectiva fertads pr ls prestadres de servicis de salud, tant públics cm privads, para garantizar el cumplimient de estándares de calidad en ls servicis prestads, el pryect Frtalecimient de la Gestión pr Resultads del Sectr Salud en República Dminicana alcanzó en el primer semestre del añ 2017 ls siguientes indicadres físics: Cuadr N. 9: Dats de avance en meta del pryect Frtalecimient de la Gestión pr Resultads del Sectr Salud en República Dminicana, semestre ener-juni del añ Indicadres de ejecución física Financiera % Meta Objetiv del pryect Tiplgía Cmpnentes Unidad de Meta anual Avance Mnt semestral medida prgramada físic ejecutad RD$ lgrada lgrad Cntribuir a la disminución de la mrbi-mrtalidad materna e infantil mediante la expansión de una estrategia de mejras gerenciales en ls servicis de salud de segund y tercer nivel. Capital human Capacitación Persnas capacitadas. 129,645 60,391 54,061,00 Diseñ del pryect N/A 46.58% 6,220, Frtalecimient institucinal N/A 66,004, Ttal ejecutad 129,645 17, % 126,286, Fuente: Elabrad DPI cn base a ls reprtes de las unidades ejecutras de pryects del MSP, semestre ener-juni añ 2017 IV.2.3 Prevención y Atención a la pblación de Mayr Riesg al VIH en la República Dminicana. El pryect Prevención y atención a la pblación de Mayr Riesg al VIH en la República Dminicana cntrl y atención del VIH/SIDA en República Dminicana alcanzó en el primer semestre del añ 2017 ls indicadres físics más abaj citads cn el fin de cntribuir cn la línea de acción de la END, la cual establece Frtalecer ls servicis de salud clectiva relacinads cn ls events de cada cicl de vida, en clabración cn las autridades lcales y las cmunidades, cn énfasis en salud sexual y reprductiva atendiend las particularidades de cada sex, prevención de embarazs en adlescentes, prevención de enfermedades transmisibles (tuberculsis, dengue, malaria, VIH y SIDA, entre tras), crónicas (hipertensión, diabetes, cardivasculares, besidad, entre tras) y catastróficas (cáncer de mama, cérvix, y próstata, entre tras), así cm el fment del estil de vida saludables garantizand el acces a la pblación vulnerable y en la pbreza extrema. 12

14 Cuadr N. 10: Dats de avance en meta del pryect Prevención y Atención a la pblación de Mayr Riesg al VIH en la República Dminicana, semestre ener-juni del añ Objetiv del pryect Reducir la incidencia de las infeccines de VIH en la pblación de mayr riesg en la República Dminicana, cn énfasis en las prvincias pririzadas. Tiplgía Capital human Cmpnentes Capacitación, Asistencia técnica, Campañas publicitarias, Frtalecimient institucinal Unidad de medida KP-3a: Prcentaje de hmbres que tienen relacines sexuales cn hmbres que se han smetid a pruebas de VIH durante el períd de infrme y cncen ls resultads. KP-3b: Prcentaje de persnas transgener que se han smetid a pruebas de VIH durante el períd de infrme y cncen ls resultads. KP-3c: Prcentaje de trabajadres del sex que se han smetid a pruebas de VIH durante el períd de infrme y cncen ls resultads. KP-3e: Prcentaje de migrantes haitians de 15 a 49 añs en 9 prvincias que se han smetid a una prueba del VIH y cncen ls resultads. KP-3e: Prcentaje de mujeres de bateyes en vulnerabilidad scial (MVS) que se han smetid a una prueba del VIH y cncen ls resultads. Indicadres de ejecución física Meta anual prgramada Meta semestral lgrada % Avance físic lgrad 88,136 43, ,540 1, ,141 28, ,700 30, ,519 29, Financiera Mnt ejecutad RD$ 66,259, TCS-1: Prcentaje de adults y niñs que actualmente reciben tratamient antirretrviral entre tds ls adults y niñs que viven cn el VIH. 33,531 32, TB/HIV-4: Prcentaje de nuevs pacientes serpsitivs que han cmenzad tratamient preventiv cn isniazida (TPI) durante el períd de infrme. 4,200 2, Tta ejecutad 284, , % 66,259,

15 V. Anexs: Anex 1: Matriz de ejecución física - financiera de la inversión, semestre ener-juni añ 2017 Códig SNIP Nmbre del pryect Inici Fechas Términ Estad actual Distribución gegráfica Prvincias Prprci ón ( % ) i d Cmpnentes Tip Descripción Unida d de medid a Indicadres físics Ejecución Física Meta anual prgrama da 2017 Avanc e físic ener - juni % Avanc e físic Presupuestad 2017 (Vigente) Fuente específi ca Infrmación financiera Distribución de la ejecución Fnds generales Crédit extern Dnacines Organism financiad r Mnt Fuente específi ca Organism financiad r Mnt Fuente específi ca Organism financiad r Mnt Frtalecimien t de Gestión pr Resultad del Sectr Salud en Rep. Dminicana En ejecució n Peravia, San Cristóbal, San Jsé de Oca, Espaillat, Puert Plata, Santiag, Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Samaná, Bahruc, Barahna, Independenc ia, Pedernales, La Altagracia, El Seibó, Hat Mayr, La Rmana, San Pedr de Macrís, San Juan de la Maguana, Ma- Valverde, Sánchez Ramírez 100% Capacitación Diseñ del pryect Frtalecimien t institucinal Capacitación frtalecimien t de la gestión pr resultads del sectr salud en la Rep. Dm. Diseñ del pryect para el frtalecimien t de la gestión pr resultads del sectr salud en la Rep. Dm. Frtalecimien t institucinal y gestión pr resultads del sectr salud en la República Dminicana Persn as 129,645 60, % 54,061,000 19,640, ,840,000 N/A N/A ,061,00 6,220, ,004, N/A N/A 191,541,00 126,286,

16 Códig SNIP Nmbre del pryect Frtalecimie nt de Gestión del Sectr Salud en la Región Metrplitan a de Rep. Dminicana. Inici Fechas Términ Estad actual En ejecució n Distribución gegráfica Prprc Cmpnentes ión Prvinci as ( % ) id Tip Descripción Sant Dming, Distrit Nacinal y Mnte Plata 100% N/D Capacitación Asistencia técnica Diseñ del pryect Frtalecimie nt institucinal Capacitar a técnics del nivel central para implementar el nuev mdel de financiamient y regulación Dar asistencia al persnal de salud de la región metrplitan a en la implementaci ón del financiamient basad en resultad Diseñ del pryect para el frtalecimien t del pryect de inversión Frtalecer la capacidad rectra del MSP e implementar el mdel de financiamient basad en resultad en la región 0 Unida d de medid a Persn as Indicadres físics Ejecución Física Avanc Meta e anual físic prgrama ener da juni % Avanc e físic 15, % Presupuestad 2017 (Vigente) 1,634,77 2,732, ,608, ,039, Fuente específic a N/A Infrmación financiera Distribución de la ejecución Fnds generales Crédit extern Dnacines Organism financiad r N/A Mnt Fuente específic a Organis m financia dr Mnt 80, ,80 254, , Fuent e especí fica N/A Organis m financia dr N/A Mnt 81,015,00-620,

17 Códi g SNIP Nmbr e del pryect Prevenci ón y Atención a la Pblació n de Mayr Riesg al VIH/SIDA en Repúblic a Dminica na Inici Fechas Térmi n Estad actual En ejecuci ón Distribución gegráfica Prvincias Barahna, Dajabón, Independen cia, La Altagracia, La Rmana, Mntecristi, Pedernales, Santiag Rdríguez, Valverde Ma y Puert Plata Prprci ón ( % ) id Tip 100% N/ A Cmpnentes Asistencia técnica Campaña publicitari a Frtaleci mient instituci nal Descripció n Desarrllar la capacidad de ejecución mediante la asistencia técnica y la cntratació n de cnsultrías Prmver ls servicis de atención a la salud y brindar tratamient a las persnas que viven cn VIH Desarrllar las capacidades técnicas de ls recurss humans para el frtalecimie nt de las actividades Unidad de medid a Persna s alcanza das Indicadres físics Ejecución Física Meta anual prgram ada 2017 Avance físic ener - juni % Avanc e físic 284, , % Presupuestad 2017 (Vigente) 120,772, ,434, Fuente específic a Fnd de cntrapart ida Infrmación financiera Distribución de la ejecución Fnds generales Crédit extern Dnacines Organis m financia dr 101 Mnt 4,068, ,840, ,642, Fuente específi ca Organis m financia dr Mnt Fuente específi ca Organis m financia dr Mnt 1,440, Dnació N/A N/A n 348 externa 348, ,758, ,047, ,711, ,548, Presupuest vigente 735,603, Ttal ejecutad 13,711, Ttal ejecutad 126,907, Ttal ejecutad 52,548, Ttal general 193,167,

Informe Ejecución Inversión Año 2016

Informe Ejecución Inversión Año 2016 Informe Ejecución Inversión Año 2016 23 de febrero del 2017 Autoridad Ministerio: Dra. Altagracia Guzmán Marcelino, Ministra de Salud Coordinación: Licda. Dania Guzmán, Directora de Planificación Institucional

Más detalles

ANEXO 1- A MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE GERENCIA GESTION MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

ANEXO 1- A MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE GERENCIA GESTION MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN ANEXO 1- A MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE GERENCIA GESTION MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL SAN JOSE, COSTA RICA ABRIL 2014 2 I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES

MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES Plítica 2.2: Impulsar en la sciedad, en sus accines y cmunicacines, la adpción valres, prácticas, actitus y cmprtamients equitativs entre hmbres y mujeres, para

Más detalles

Avance de Indicadores de Desempeño. Variable Unidad de Medida de las Variables N MUESTRA Mensual N MUESTRA Mensual N CASO 1296.

Avance de Indicadores de Desempeño. Variable Unidad de Medida de las Variables N MUESTRA Mensual N MUESTRA Mensual N CASO 1296. Gbiern l Estad Veracruz Ignaci la Llave Presupuest Basad en Resultads - Sistema Evaluación l Desempeñ SIED-004 Reprte Resumen Avance Indicadres Actividas Institucinales Reprte al mes : Ener Nmbre la Actividad

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo)

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo) Dependencia: Secretaría de Turism y Desarrll Ecnómic. Planes y Prgramas 2013. (En materia de Turism) EJE RECTOR: 02 Desarrll Ecnómic Reginal Sustentable PROGRAMA: 02 Desarrll y Crecimient Sustentable SUBPROGRAMA:

Más detalles

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 JUSTIFICACIÓN El mdel de atención integral ns cnduce a rescatar y sistematizar las experiencias ganadas

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

Día mundial de lucha. contra el VIH/SIDA

Día mundial de lucha. contra el VIH/SIDA Día mundial de lucha cntra el VIH/SIDA Añ 2017 Ministeri de Salud Dirección General de la Salud División Epidemilgía Departament de Vigilancia en Salud Área Prgramática ITS - VIH/SIDA Ministeri de Desarrll

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Servici de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Cntrat de Préstam del Pryect BID 3541/BL-HO Frtalecimient Institucinal y Operativ de la Administración

Más detalles

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI Intrducción La fase intensiva del Cnsej Técnic Esclar del cicl 2015-2016, es un espaci destinad para que la UDEEI realice

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Servici de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Cntrat de Préstam del Pryect BID 3541/BL-HO Frtalecimient Institucinal y Operativ de la Administración

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI CONVOCATORIA N RRHH/CNV-2015.04 TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO OBJETIVO DE LA CONSULTORIA Baj la dirección y supervisión del Respnsable

Más detalles

Gestión de la Convivencia Escolar

Gestión de la Convivencia Escolar Gestión de la Cnvivencia Esclar Reprte de cass de vilencia esclar pr regines (2013-2017) Reprte reginal pr vilencia sexual (2013-2017) > 674 470-673 350-469 224-349 < 224 Región Ttal de cass reprtads DRE

Más detalles

TESORERÍA 31,909, ALINEAMIENTO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

TESORERÍA 31,909, ALINEAMIENTO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO H. AYUNTAMIENT CNSTITUCINAL DE ZAPPAN SCUD DEL MUNICIPI TESRERÍA CLAVE IMPRTE $ 31,99,329.53 ALINEAMIENT DEL PRGRAMA PRESUPUESTARI NMBRE DEL PRGRAMA : 5.3 Y EGRESS TREINTA Y UN MILLNES NVESCIENTS NUEVE

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Deceni de las Persnas cn Discapacidad en el Perú Añ de la Inversión para el Desarrll Rural y la Seguridad Alimentaria TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS DEL

Más detalles

Metodología de Selección de los Socios Locales

Metodología de Selección de los Socios Locales Metdlgía de Selección de ls Scis Lcales Pryects de Cperación Internacinal Revisión Nº 2 Índice 1 1. Intrducción 3 2. Recpilación y selección de infrmación y dcuments. 4 3. Valración de la infrmación y

Más detalles

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016 Pryect de Expansión de Finanzas Rurales FND Banc Mundial May 2016 Antecedentes El Banc Mundial trgó un préstam a la Financiera Nacinal de Desarrll Agrpecuari, Rural, Frestal y Pesquer (FND) cn el bjetiv

Más detalles

AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO

AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO AGENDA COMISIÓN DE TRABAJO AGRARIO 05.04.17 En cumplimient de las recmendacines aprbadas pr el Cnsej Federal Agrpecuari durante 2016 impulsadas pr la Cmisión de Trabaj Agrari, prpnems la siguiente agenda

Más detalles

Excelencia en la atención de salud materna... aún en las condiciones más difíciles FEMME PERU MARCO LOGICO OFICINA REGIONAL AYACUCHO

Excelencia en la atención de salud materna... aún en las condiciones más difíciles FEMME PERU MARCO LOGICO OFICINA REGIONAL AYACUCHO Excelencia en la atención de salud materna... aún en las cndicines más difíciles FEMME PERU MARCO LOGICO OFICINA REGIONAL AYACUCHO SETIEMBRE 2000 MARCO LÓGICO FEMME PERU JERARQUIA DE IMPACTO Mejrar el

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DISEÑO DE PERFIL Y MODELO DE EVALUACIÓN DE ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS Y ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DISEÑO DE PERFIL Y MODELO DE EVALUACIÓN DE ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS Y ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DISEÑO DE PERFIL Y MODELO DE EVALUACIÓN DE ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS Y ESPECIALISTAS DE EDUCACIÓN ANTECEDENTES 1. El 27 de Marz de 2013, el Grup de Análisis para

Más detalles

"Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo

Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo "Aprbad el Real Decret 1542/2011, de 31 de ctubre, pr el que se aprueba la Estrategia Españla de Emple 2012-2014. La Estrategia Españla de Emple se cnfigura cm el marc nrmativ para la crdinación y ejecución

Más detalles

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES Prgrama S247 Prgrama para el Ram 11 Educación Pública 511-Dirección General de Enfques Desarrll Prfesinal respnsable Educación Superir transversales Clasificación Funcinal Finalidad 2 - Desarrll Scial

Más detalles

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de Infrme de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residus Sólids (PIGARS) de la prvincia de Arequipa» Juni, 2017 1. Índice Intrducción... 2 2. Metdlgía...

Más detalles

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TICs EN BRASIL El us de la investigación para definir plíticas públicas Alexandre F. Barbsa CETIC.br Mntevide, May 2011 CGI.br Cmité Gestr de la Internet en Brasil NIC.br

Más detalles

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas.

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas. ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución elabra un diagnóstic de la prvisión de ls prducts estratégics (bienes y/ servicis) entregads a sus clientes/usuaris/beneficiaris para incrprar

Más detalles

Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada en Salud (CESTAS).

Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada en Salud (CESTAS). CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DESARROLLO DE ESQUEMAS DE INCENTIVOS PARA LA RETENCIÓN FIDELIZACIÓN DEL PERSONAL DE SALUD EN ÁREAS RURALES Y DE DIFÍCIL ACCESO 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organism

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Cnsultría para la identificación y evaluación de rganizacines nacinales cn ptencial para ser acreditadas ante el Fnd Verde de Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2

Más detalles

Política Contracíclica y Retos de la Política Fiscal

Política Contracíclica y Retos de la Política Fiscal Plítica Cntracíclica y Rets de la Plítica Fiscal Subsecretaría de Egress Ener de 2010 1 Plítica Cntracíclica en Méxic Desde 2007, en Méxic bservams ls riesgs que presentaba la ecnmía mundial sbre una psible

Más detalles

Informes Trimestrales de Monitoreo

Informes Trimestrales de Monitoreo República Dminicana Ministeri de Hacienda Dirección General de Presupuest DIGEPRES Departament de Planificación y Desarrll Institucinal Infrmes Trimestrales de Mnitre Juli Septiembre 2015 Ministeri de Hacienda

Más detalles

DRESCRIPCION DEL PROYECTO.

DRESCRIPCION DEL PROYECTO. DRESCRIPCION DEL PROYECTO. NOMBRE: Dispnibilidad y acces a aliments de pblacines rurales de 6 Municipis del Oriente de El Salvadr. Financiad pr Lutheran Wrld Relief, USA. COOPERANTE: LUTHERAN WORLD RELIEF.

Más detalles

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Ls Círculs de la VIDA SALUDABLE Curs-Taller de Frmación de Frmadres en VIDA SALUDABLE Justificación. Crdinad pr la Dirección General de Salud Pública del Servici Canari

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

Formato PP.6. Matriz de Indicadores para Resultados del Programa Presupuestario

Formato PP.6. Matriz de Indicadores para Resultados del Programa Presupuestario Frmat PP.6. Matriz Indicadres para Resultads l Prgrama Presupuestari Dats intificación l Prgrama Prgrama Presupuestari Unidad Respnsable l Gast Mdalidad (Clasificación específica l PP) 14 civil S Alineación

Más detalles

AÑO DEl BICENTENARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE HACIENDA.

AÑO DEl BICENTENARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE HACIENDA. AÑO DEl BICENTENARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA 1813-2013 DECRETO N lffj,- POR EL CUAL SE AUTORIZA AL LA DECRETO N 1227 DEL 13 DE FEBRERO DE 2014, DENTRO DEL VISTO: Asunción, ~~ de way de 2014

Más detalles

DIRECTOR(A) DE PROYECTO DE EDUCACIÓN

DIRECTOR(A) DE PROYECTO DE EDUCACIÓN Buscams candidats para: DIRECTOR(A) DE PROYECTO DE EDUCACIÓN REQUISITOS: Prfesinal graduad del área de Educación, Ciencias Sciales, Ciencias Ecnómicas, Administración Pública carrera afin. Se requiere

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2018 -v.3 Definición: Dispsicines Generales El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la estructura

Más detalles

Procedimiento Institucional PO Formulación y Validación del Programa Operativo Anual Gasto Corriente. Actividades

Procedimiento Institucional PO Formulación y Validación del Programa Operativo Anual Gasto Corriente. Actividades Prcedimient Institucinal PO-711-01 Frmulación y Validación del Prgrama Operativ Gast Crriente Fuentes de entrada Punt de inici Punt final Cncimients: Federal 1. Cnstitución Plítica de ls Estads Unids Mexicans

Más detalles

Una experiencia exitosa: La primera validación de Eliminación. de la transmisión. materno infantil. del VIH. y la sífilis congénita.

Una experiencia exitosa: La primera validación de Eliminación. de la transmisión. materno infantil. del VIH. y la sífilis congénita. Una experiencia exitsa: La primera validación de Eliminación de la transmisión matern infantil del VIH y la sífilis cngénita. Dr. Rbert Álvarez Fumer Jefe Dpt. Matern Infantil MINSAP rafumer@infmed.sld.cu

Más detalles

Mejorando el acceso a los servicios de salud mediante el Programa de Extensión de Cobertura (PEC) Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala

Mejorando el acceso a los servicios de salud mediante el Programa de Extensión de Cobertura (PEC) Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala Mejrand el acces a ls servicis de salud mediante el Prgrama de Extensión de Cbertura (PEC) Fr de Cbertura Universal de Salud en Guatemala Christine La Peña Banc Mundial 18 de septiembre de 2014 Cntext

Más detalles

PLAN DE DIFUSIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL

PLAN DE DIFUSIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN PLAN DE DIFUSIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL Prgrama de Frtalecimient de la Calidad en Institucines Educativas (PROFOCIE) PEFEN 2014

Más detalles

DATOS DEL PROGRAMA Programa presupuestario Ramo Unidad responsable Enfoques transversales Normar los servicios educativos

DATOS DEL PROGRAMA Programa presupuestario Ramo Unidad responsable Enfoques transversales Normar los servicios educativos Segund re 2014 Prgrama presupuestari Ram Unidad respnsable Enfques transversales Nrmar ls servicis educativs 11 Educación Pública 300Subsecretaría ALINEACIÓN infrmación Plan Nacinal Desarrll 20132018 Metas

Más detalles

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Índice 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias/Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y Medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama ANEXOS: F01-PE04. Ejempl de Plítica de Persnal

Más detalles

HOJA DE AUTORIZACIÓN

HOJA DE AUTORIZACIÓN HOJA DE AUTORIZACIÓN Elabró Victria Orzc It Gerente de Tianguis Turístic Revisó Ana María Ruiz Gavit Gerente de Turism Cultural Aprbó Luis E. Manrique Flres Alatrre Subdirectr General de Mercadtecnia y

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA No Consultoría:

TÉRMINOS DE REFERENCIA No Consultoría: MINEDUC. Calidad Educativa y Ampliación de la Educación Secundaria BIRF 7430-GU Unidad Ejecutra: Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa DIGEDUCA Cmpnente: III. Calidad Educativa y Ampliación

Más detalles

(E) Nivel Asociado del Clasificador. (F) Ejecución Financiera. Nivel 2. Nivel 3. (E1) Aprobado. (E2) Vigente

(E) Nivel Asociado del Clasificador. (F) Ejecución Financiera. Nivel 2. Nivel 3. (E1) Aprobado. (E2) Vigente Plantilla de Clasificadr Temátic 1 Enfque de Géner (B) Fecha 11130009 - Ministeri de Salud Pública y Asistencia Scial 04/05/2017 Crrelativ Estructura Prgramática ENTIDAD PG SPG PY ACT OB UBG Nivel 1 Nivel

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006 Diagnóstic 2014 del Prgrama Planeación, elabración y seguimient de las plíticas y prgramas de la dependencia P006 Dirección General de Planeación y Evaluación 1 Planeación, elabración y seguimient de las

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Presentación de Proyectos de Auditoría Social FECHA LÍMITE 17 de febrero de 2013

Presentación de Proyectos de Auditoría Social FECHA LÍMITE 17 de febrero de 2013 Public Disclsure Authrized Public Disclsure Authrized Public Disclsure Authrized Public Disclsure Authrized Alianza Estratégica pr la Transparencia, Auditría Scial y Mejra de la Gbernabilidad en la República

Más detalles

PROMOCIÓN, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

PROMOCIÓN, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS CMISIÓN PARA LA FENSA LS RECHS HUMANS AXACA INDICADR CUMPLIMIENT METAS PRGRAMADAS BJETIVS ACCINES SCRIPCIÓN 1ER 2 3er 4 AVANCE AVANCE AVANCE CN MDIFICACIÓN FÍSIC PRI- MDIFICAD MDIFICAD MDIFICAD MDIFICAD

Más detalles

Anexo 20. Formato de Informes Trimestrales de Monitoreo y Evaluación de los Proveedores de Servicios para el Desarrollo Empresarial

Anexo 20. Formato de Informes Trimestrales de Monitoreo y Evaluación de los Proveedores de Servicios para el Desarrollo Empresarial Anex 20. Frmat de Infrmes Trimestrales de Mnitre y Evaluación de ls Prveedres de Servicis para el Desarrll Empresarial 443 Anex 20. Frmat de Infrmes Trimestrales de Mnitre y Evaluación de ls Prveedres

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE HACIENDA DECRETO N ~20}.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE HACIENDA DECRETO N ~20}. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY DECRETO N 20}. POR EL CUAL SE AUTORIZA AL LA MODIFICACIÓN EN LA ESTIMACIÓN DE LOS INGRESOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL, LA TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS

Más detalles

Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social

Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social Observatri Iberamerican de Emple, Emprendimient y Seguridad Scial Términs de Referencia para su desarrll La Organización Iberamericana de Seguridad Scial (OISS) y el Organism Internacinal de Juventud para

Más detalles

OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.

OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. MEMORIA ACTIVIDADES 2009-2010 1. CONTEXTO 2. GRADO DE AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DEL PLAN ESTRATÉGICO 3. ÓRGANOS PARA EL DESARROLLO DEL PLAN 3.1. Cmisión

Más detalles

Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero

Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero Red Latinamericana de Inventaris Nacinales de Gases de Efect Invernader Paul Crnej Crdinadr RedINGEI Encargad Departament de Mitigación e Inventaris División de Cambi Climátic 28 de nviembre de 2017 Imagen

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA FICHA TECNICA PARA SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE INDICADORES DE PROYECTOS Y PROCESOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA FICHA TECNICA PARA SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE INDICADORES DE PROYECTOS Y PROCESOS PRYECTS Y PRCESS RESPNSABLE: DE DERECHS PRTECCIÓN DE LS DERECHS EJECUTRA: DIRECCIN GENERAL DE ADMINISTRACIN, MATERIALES, FINANCIERS Y TECNLGICS PAG DE NMINA QUINCENAL REALIZAR EL CALCUL Y PAG PRTUN NMINA

Más detalles

BANCO FICOHSA FICOHSA TARJETAS FICOHSA SEGUROS ENERO 2015 DICIEMBRE 2015

BANCO FICOHSA FICOHSA TARJETAS FICOHSA SEGUROS ENERO 2015 DICIEMBRE 2015 INFORME ANUAL SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGO OPERATIVO DEL GRUPO FINANCIERO FICOHSA APLICABLE A SUS VEHICULOS: BANCO FICOHSA FICOHSA TARJETAS FICOHSA SEGUROS ENERO 2015 DICIEMBRE 2015 Fernanda María Zavala

Más detalles

Típología Proyectos de Adaptación al Cambio Climático

Típología Proyectos de Adaptación al Cambio Climático Típlgía Pryects de Adaptación al Cambi Climátic Qué es CAF? Institución financiera multilateral de identidad latinamericana y pryección iberamericana Su misión El desarrll sstenible La integración reginal

Más detalles

Especialista en Gestión del Riesgo a Nivel Institucional TERMINOS DE REFERENCIA

Especialista en Gestión del Riesgo a Nivel Institucional TERMINOS DE REFERENCIA Especialista en Gestión del Riesg a Nivel Institucinal TERMINOS DE REFERENCIA CONTENIDO I. ANTECEDENTES... 3 II. GENERALIDADES DEL CARGO... 4 III. OBJETIVOS GENERALES DE LA CONSULTORIA... 4 IV. RESPONSABILIDADES

Más detalles

EXPRESIÓN DE INTERÉS

EXPRESIÓN DE INTERÉS EXPRESIÓN DE INTERÉS PROCESO 10440 PAN 2017 Invita a Centrs de Estudis, empresas cnsultras / ONG s interesads en Presentar su interés de participación en: ESTUDIOS PARA FORTALECER EL MONITOREO Y EVALUACIÓN

Más detalles

TERMINO DE REFERENCIA

TERMINO DE REFERENCIA TERMINO DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA DOCENTES DE LAS ÁREAS PRIORIZADAS EN LOS ASPECTOS PLANIFICACIÓN, DISCIPLINAR, METODOLÓGICO Y EVALUACIÓN, PARA EL DIRECTOR

Más detalles

Primera fase test en Colombia (Abril Agosto 2011)

Primera fase test en Colombia (Abril Agosto 2011) Primera fase test en Clmbia (Abril Agst 2011) Un cntext favrable Las dificultades encntradas hasta la fecha para cuantificar la cntribución y relacines de la cultura al desarrll han influid a su marginalización

Más detalles

Indicadores y metas. Bases de Colaboración del Programa para un Gobierno Cercano y Moderno (PGCM)

Indicadores y metas. Bases de Colaboración del Programa para un Gobierno Cercano y Moderno (PGCM) Indicadres y metas Bases de Clabración del Prgrama para un Gbiern Cercan y Mdern (PGCM) Oficialía Mayr Unidad de Enlace, Mejra Regulatria y Prgramas Transversales Cmprmiss de SENER Suscribir sus respectivas

Más detalles

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Pryect N: 00090714 Nmbre Pryect: Sistema de Apy para Emprendedres y Empresas Títul cntratación Cnsultr/a para levantamient de infrmación,

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA. Resultados de aplicación de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno de la Coordinadora de ONGD 2015

DOSSIER DE PRENSA. Resultados de aplicación de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno de la Coordinadora de ONGD 2015 DOSSIER DE PRENSA Resultads de aplicación de la Herramienta de Transparencia y Buen Gbiern de la Crdinadra de ONGD 2015-96% de ONGD evaluadas : prácticamente tdas las rganizacines miembr de la Crdinadra

Más detalles

Ruta Excelencia. Sistema de Evaluación y Planificación para Organizaciones Scouts Nacionales de la Región Interamericana. Instrumento de aplicación

Ruta Excelencia. Sistema de Evaluación y Planificación para Organizaciones Scouts Nacionales de la Región Interamericana. Instrumento de aplicación Ruta Excelencia Sistema de Evuación y Planificación para Organizacines Scuts Nacines de la Instrument de aplicación Ruta a la Excelencia Sistema de Evuación y Planificación para Organizacines Scuts Nacines

Más detalles

DATOS DEL PROGRAMA Programa presupuestario Ramo Unidad responsable Enfoques transversales Otorgamiento y promoción de servicios cinematográficos

DATOS DEL PROGRAMA Programa presupuestario Ramo Unidad responsable Enfoques transversales Otorgamiento y promoción de servicios cinematográficos Segun re 2014 prmción servicis 11 Educación Pública MDCInstitut Mexican Cinematgrafía ALINEACIÓN Plan Nacinal Desarrll 20132018 Metas Nacinales 3 Méxic cn Educación Calidad Objetiv 3 Ampliar el acces a

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA SELECCIÓN DE CONSULTOR PARA IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTOS ELABORADOS PARA MEJORAR LA RECOLECCION DE DATOS DEL SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACION EN EL MARCO DEL PEM VIH 2007-2011

Más detalles

Juan José Maspons Currículo abreviado

Juan José Maspons Currículo abreviado Juan Jsé Maspns Currícul abreviad TÍTULOS Cntadr Públic Nacinal Egresad de la Facultad de Ciencias Ecnómicas Universidad Nacinal del Litral Santa Fe Argentina, el 20 de septiembre de 1982 Matrícula Prfesinal

Más detalles

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 14. SANTIAGO, febrero 2 de

INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 14. SANTIAGO, febrero 2 de INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 14 Módul: Cumplimient Garantía de Oprtunidad en Atención pr Especialista. Ente Fiscalizad: 20 Servicis de Salud de la Red del Fnasa. SANTIAGO, febrer 2 de 2011.- I. ANTECEDENTES

Más detalles

Implementando el Sistema de Comunicación Empresarial: una propuesta práctica

Implementando el Sistema de Comunicación Empresarial: una propuesta práctica Implementand el Sistema de Cmunicación Empresarial: una prpuesta práctica 1. Intrducción El Decret- Ley N. 252, Sbre la Cntinuidad y Frtalecimient del Sistema de Dirección y Gestión Empresarial Cuban,

Más detalles

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Iniciativa reginal pr la transparencia y la rendición de cuentas de las rganizacines de la sciedad civil República Dminicana RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS Fecha 27/08/2014 Persna que cntesta el frmulari

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

Documento Ley de Transparencia, Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA)

Documento Ley de Transparencia, Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) Dcument Ley de Transparencia, Ley 19/2013 de 9 de diciembre Fundación Centr Eurpe de Empresas e Innvación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) En cumplimient de l previst en la Ley de Transparencia, acces

Más detalles

OBTÉN UNA BECA PARA EL DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y PROCURACIÓN DE FONDOS DE PROCURA A.C. Convocatoria

OBTÉN UNA BECA PARA EL DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y PROCURACIÓN DE FONDOS DE PROCURA A.C. Convocatoria OBTÉN UNA BECA PARA EL DIPLOMADO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y PROCURACIÓN DE FONDOS DE PROCURA A.C. Cnvcatria Fnd de Becas 2013 Sctiabank- Prcura El Fnd de Becas de Prcura, A.C. es un fnd revlvente

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA # PAN Externo/Interno (UNICEF/Agencias de Naciones Unidas)

ANUNCIO DE CONSULTORÍA # PAN Externo/Interno (UNICEF/Agencias de Naciones Unidas) ANUNCIO DE CONSULTORÍA # PAN 16-003 Extern/Intern (UNICEF/Agencias de Nacines Unidas) Cnsultría para el manej de ls temas de niñez y adlescencia a través de las redes sciales de UNICEF Panamá I. ANTECEDENTES

Más detalles

CAPITULO 7 LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR

CAPITULO 7 LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR Análisis Sectrial Agua Ptable y Saneamient de Nicaragua Capítul 7 CAPITULO 7 LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR La frmulación y puesta en marcha de un Plan Estratégic

Más detalles

www.proyectotrama.cl / info@proyectotrama.cl

www.proyectotrama.cl / info@proyectotrama.cl PROGRAMA TALLERES INTERMEDIOS 2015 Destinataris: Artistas, técnics y gestres que hayan cursad ls talleres de iniciación a la gestión cultural de Trama ls pre- seleccinads de Incubación. Máxim 30 participantes

Más detalles

Hacia dónde avanza el sistema educativo en Chile?

Hacia dónde avanza el sistema educativo en Chile? Hacia dónde avanza el sistema educativ en Chile? Cmparand las Evaluacines OCDE 2004 y 2016 30 de nviembre, 2017 1 de 47 1 Presentación Pr qué hems trabajad cn la OCDE? El MINEDUC tiene cnstante interés

Más detalles

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES PROYECTO: FOMENTO DE LA CULTURA, ARTE MUSICAL Y FOLKLOR ANDINO 1. ANTECEDENTES La parrquia San Rafael de Sharug se encuentra ubicada en el cantón Pucará, prvincia del Azuay. Tiene una extensión territrial

Más detalles

FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN LÍNEA DE ACCIÓN DE PROTECCIÓN DE DERECHOS INTRODUCCIÓN En el cntext del mejramient cntinu para ptimizar el us de ls dats registrads en Senainf, se ha incrprad en frmat digital

Más detalles

Costos y Beneficios de la Adaptación al Cambio Climático en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectorial GADeR-ALC

Costos y Beneficios de la Adaptación al Cambio Climático en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectorial GADeR-ALC Taller Ecnmía de la Adaptación al Cambi Climátic 28 Septiembre 2011 Quit, Ecuadr Csts y Beneficis de la Adaptación al Cambi Climátic en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectrial GADeR-ALC Andrea

Más detalles

PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE SERVICIOS AMIGABLES PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON VIH Y SIDA

PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE SERVICIOS AMIGABLES PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON VIH Y SIDA 1 TERMINOS DE REFERENCIA EVALUACIÓN EXTERNA PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE SERVICIOS AMIGABLES PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON VIH Y SIDA 1. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO 1.1 Descripción del tema Financiad pr:

Más detalles

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración) Facultad /Escuela Infrme de revisión del sistema pr la Dirección (Infrme de resultads anual del centr) (prtcl para su elabración) Fecha de la reunión: dd/mm/aaaa Facultad /Escuela Índice de cntenids 1.

Más detalles

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY CONCURSO DE PROYECTOS Prgrama de Pequeñas Dnacines del Banc Mundial para Organizacines de la Sciedad Civil Prmviend la Transparencia 2005-2006 URUGUAY Bases y Cndicines La participación en el cncurs implica

Más detalles

REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTDIANTIL 4 de ctubre de 2011 REGLAMENTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL ÍNDICE ARTICULO 1.- Departament de Bienestar Estudiantil 3 ARTICULO 2.- Dirección

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DIMENSIONES ESTRATÉGICAS: DESARROLLO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACIÓN. PRODUCTO ENTREGABLE OBJETIVO -, w

PLAN DE ACCIÓN DIMENSIONES ESTRATÉGICAS: DESARROLLO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACIÓN. PRODUCTO ENTREGABLE OBJETIVO -, w PROCESO: BIENESTAR INSTITUCIONAL jresponsable DEL PROCESO: MIRLA DAYANA FERNANDEZ CHARRIS DIMENSIONES ESTRATÉGICAS: DESARROLLO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACIÓN FR-DER-0-V5 Vigencia: 5/0/205

Más detalles

Inclusión Financiera Responsable. Yerom Castro Fritz Director de Inclusión Financiera y Control Interno GENTERA

Inclusión Financiera Responsable. Yerom Castro Fritz Director de Inclusión Financiera y Control Interno GENTERA Inclusión Financiera Respnsable Yerm Castr Fritz Directr de Inclusión Financiera y Cntrl Intern GENTERA Definición de IF El acces y us de una gama de prducts y servicis pr parte de la pblación, baj una

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Sub-Actividad A4 6.1.2. Implementación de plan de asistencia técnica de AGAAI Númer de referencia: Cnsultr prpuest: Sub actividad: Nmbre del carg: Lugar principal de trabaj: Pryect:

Más detalles

PREMIO FINANZAS PARA TODOS MEJOR INICIATIVA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

PREMIO FINANZAS PARA TODOS MEJOR INICIATIVA DE EDUCACIÓN FINANCIERA PREMIO FINANZAS PARA TODOS MEJOR INICIATIVA DE EDUCACIÓN FINANCIERA I EDICIÓN - 2016 PREMIO FINANZAS PARA TODOS FINALIDAD El Premi Finanzas para Tds se enmarca dentr del Plan de Educación Financiera impulsad

Más detalles

Instituto Nacional de Salud OBSERVATORIO DE INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS EN SALUD DE PUEBLOS INDIGENAS REPORTE DE PUNTOS FOCALES

Instituto Nacional de Salud OBSERVATORIO DE INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS EN SALUD DE PUEBLOS INDIGENAS REPORTE DE PUNTOS FOCALES PERÚ Ministeri de Salud Institut Nacinal de Salud Centr Nacinal Salud Intercultural OBSERVATORIO DE INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS EN SALUD DE PUEBLOS INDIGENAS FECHA: abril 2011 REPORTE DE PUNTOS FOCALES

Más detalles

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Elements esenciales en ls ODS Fuente: Asamblea General de Nacines Unidas A/69/L.85. Objetivs de Desarrll Sstenible De ODM a ODS ODM un camin a ls ODS: antecedentes

Más detalles

Centro Educativo Asistencial Ing. Quim. Luis M. Morel

Centro Educativo Asistencial Ing. Quim. Luis M. Morel Centr Educativ Asistencial Ing. Quim. Luis M. Mrel En Cnveni cn I.N.A.U. Asciación Uruguaya para el Desarrll Integral y Cultural CENTRO EDUCATIVO Y ASISTENCIAL ING. QUIM. LUIS MARIA MOREL El Centr Educativ

Más detalles