INFORME DE INFLACIÓN. ESTABILIDAD OPORTUNA (pág 2)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE INFLACIÓN. ESTABILIDAD OPORTUNA (pág 2)"

Transcripción

1 J unio 18 de INFORME DE INFLACIÓN ESTABILIDAD OPORTUNA (pág 2) El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 0.25% m/m en mayo, levemente por encima del 0.23% m/m registrado en el mismo mes del año anterior, con lo que la inflación anual se aceleró ligeramente desde 3.13% a/a en abril a 3.15% a/a en mayo. Con este resultado, la inflación se ha mantenido relativamente estable alrededor del 3.1% por tercer mes consecutivo. La inflación anual de los bienes y servicios regulados se aceleró desde 5.64% a/a en abril hasta 5.78% a/a en mayo, debido a un incremento en la inflación anual de la energía eléctrica. En términos mensuales, el IPC de los regulados aumentó 0.53% m/m en mayo, por encima del incremento de 0.4 m/m del mismo mes de En mayo la inflación anual de los bienes y servicios transables se incrementó por primera vez en el año luego de presentar caídas por cuatro meses consecutivos. El IPC de transables se aceleró desde 1.5 a/a en abril hasta 1.57% a/a en mayo, luego de la dilución de los efectos de la reforma tributaria y de la Ley de licores de La inflación anual de los bienes y servicios no transables se desaceleró en mayo, al pasar de 4.61% a/a en abril a 4.59% a/a. La aceleración en la inflación de los gastos relacionados con diversión fue contrarrestada por la corrección que continúa presentando el componente de arrendamientos. El IPC de alimentos tuvo un efecto neutral sobre el cambio de la inflación entre abril y mayo, al mantenerse prácticamente inalterado. En mayo, la inflación anual de este componente se redujo levemente 1.49% a/a desde el 1.5 a/a registrado en abril. Las presiones al alza en los precios de los procesados fueron compensadas por fuertes desaceleraciones en la inflación de perecederos y comidas fuera del hogar. PROYECCIÓN PARA ESTE MES (pág 6) Para junio de 2018 esperamos que la variación mensual del IPC sea de 0.15% m/m, por encima de la variación de 0.11% m/m en junio del año anterior. Con lo anterior, la inflación anual se aceleraría levemente a 3.19% a/a. Maria Paula Contreras (+57-1) Ext maria.contreras@corficolombiana.com Julio César Romero (+57-1) Ext julio.romero@corficolombiana.com Investigaciones Económicas Corficolombiana Tel. (+57-1) Otros informes: Amanecer tardío Ser pilo paga Junio 12 de 2018 Evolución cambiaria Junio 5 de 2018 El crudo en la balanza Mayo 28 de 2018 A la espera de elecciones Informe de Renta Fija Mayo 22 de 2018 Recuperación moderada Mayo 21 de 2018 Regla cuestionada Mayo 15 de 2018 Es el ajuste fiscal, estúpido Informe semanal Mayo 7 de 2018 Ajuste en camino Abril 30 de 2018 Monitor del Banquero Central Abril (Abril 2018) Abril 25 de 2018 EEUU: Dale más gasolina Abril 23 de 2018 Parte de tranquilidad (parte II) Abril 16 de 2018

2 may.-14 ago.-14 nov.-14 feb.-15 ago.-15 nov.-15 feb.-16 ago.-16 nov.-16 feb.-17 ago.-17 may.-09 nov.-09 may.-10 nov.-10 may.-11 nov.-11 may.-12 nov.-12 may.-13 nov.-13 may.-14 nov.-14 nov.-15 nov.-16 ESTABILIDAD OPORTUNA La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0.25% m/m en mayo, levemente por encima de nuestra expectativa (0.21% m/m) aunque inferior a la del promedio del mercado (0.26% m/m). A su vez, esta cifra se ubicó ligeramente por encima de la variación de 0.23% m/m registrada en mayo del año anterior, con lo cual la inflación anual se ubicó en 3.15% a/a, apenas 0.02 puntos porcentuales (p.p.) por encima del nivel de 3.13% a/a de abril (Gráfico 1 y Cuadro 1). Gráfico 5. Inflación total y núcleo Gráfico 1. IPC total y sin alimentos 1 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% Inflación total Sin alimentos Fuente: DANE. Cálculos: Corficolombiana Punto medio del rango meta Con este resultado, la inflación completa tres meses consecutivos muy cerca de la meta del 3. de BanRep, lo que se configura como una noticia muy positiva para la estabilidad de precios de la economía. Lo anterior está en línea con nuestra expectativa de: i) la marcada senda de ajuste que venía presentando la inflación desde mediados de 2016 finalizaría en los primeros meses de 2018, especialmente por la corrección del efecto inflacionario que generaron en 2017 el aumento del IVA y los impuestos decretados por la Ley Licores; y ii) en lo que resta de 2018 se registrará una leve tendencia al alza de la inflación, alcanzando un nivel de 3.3% a/a al cierre de año. regulados, y en menor medida del grupo de transables. Estos efectos alcistas fueron contrarrestados parcialmente por una desaceleración en la inflación de no transables, mientras que la inflación de alimentos se mantuvo estable en niveles bajos y tuvo una contribución neutra a la variación de la inflación anual entre abril y mayo (Cuadro 1). Regulados: presiones al alza de energía eléctrica La inflación mensual de los bienes y servicios regulados se ubicó en 0.53% m/m en mayo, por encima de la variación de 0.4 m/m registrada en el mismo mes de 2017, con lo cual su inflación anual aumentó de 5.64% a/a en abril a 5.78% a/a. Este incremento aportó 0.02 p.p. al cambio de la inflación anual total entre esos dos meses (Cuadro 1 y Gráfico 2). La energía eléctrica explicó la mayor parte del aporte de regulados al cambio en la inflación total, al presentar una inflación anual de 6.34% a/a frente al 5.89% a/a en abril, como resultado del ajuste tarifario por parte de las empresas generadoras, quienes tienen la libertad de realizar cambios en las tarifas que cobran a los usuarios cuando la inflación acumulada en el año supera el 3%. Gráfico 2. IPC de regulados 3 25% 2 15% 1 5% -5% -1 Regulados Energía Combustible Gas La aceleración leve de la inflación el mes pasado fue el resultado principalmente de un mayor ritmo en el incremento de los precios de los bienes y servicios Cuadro 1. IPC y sus componentes Fuente: DANE may-17 may-18 abr-18 may-18 abr-18 may-18 IPC Total Alimentos Transables No transables Regulados Alimentos Perecederos Procesados Comidas Fuera del Hogar Fuente: Dane. Cálculos: Corficolombiana Variación mensual (%) (%) Contribución a la inflación anual (p.p.) Cambio en contribución anual (p.p.)

3 may.-11 nov.-11 may.-12 nov.-12 may.-13 nov.-13 may.-14 nov.-14 nov.-15 nov.-16 feb.-17 abr.-17 jun.-17 ago.-17 oct.-17 dic.-17 abr.-18 jun.-18 Pesos por kwh Cabe aclarar que las empresas no están obligadas a implementar el ajuste inmediatamente después de que ocurra lo señalado, por lo que pueden hacerlo en cualquier momento del año. Al respecto, cabe señalar que hasta el momento los precios de la energía en bolsa no han aumentado y no evidencian un impacto relacionado con la crisis del proyecto de Hidroituango (Gráfico 3). Sin embargo, como habíamos señalado en su momento, esperamos que hacia finales de 2018 o principios de 2019 se comiencen a sentir los efectos de la no entrada en operación de la que sería la hidroeléctrica más grande del país, lo que se traduciría en un aumento de dichos precios y en consecuencia de las tarifas energéticas (ver Actividad económica local en Mayo 15 de 2018). Gráfico 3. Precios Precio de energía bolsa en nacional bolsa Fuente: UPME Por otra parte, es importante destacar el comportamiento de los precios del gas, gasto básico que presentó una variación significativa. La inflación anual de este componente se aceleró a 5.78% a/a desde el 5.08% a/a en abril. A pesar de este movimiento, el gas no contribuyó al cambio de la inflación total entre abril y mayo. Para el próximo mes esperamos una nueva aceleración en la inflación anual de los bienes y servicios regulados, la cual estaría explicada principalmente por el comportamiento del precio de los combustibles, que es el gasto básico de mayor peso en este grupo. Para junio, el Gobierno anunció un incremento de 161 pesos en el precio de referencia de la gasolina corriente, lo que contrasta con la decisión de junio del año anterior que mantuvo los precios de esta referencia inalterados. Adicionalmente, esperamos que la energía eléctrica continúe generando presiones moderadas al alza sobre la inflación anual, teniendo en cuenta que en junio de 2017 los precios de este subcomponente disminuyeron 0.75% m/m, mientras que para este mes esperamos que se mantenga estable y, por lo tanto, acelere su inflación anual por quinto mes consecutivo. De esta forma, esperamos que el IPC de los combustibles sume 0.04 p.p. al cambio de la inflación total entre mayo y junio. Alimentos: presiones encontradas El IPC de alimentos tuvo un efecto neutral sobre el cambio de la inflación entre abril y mayo. En este último mes los precios de los alimentos registraron un aumento de 0.06% m/m, ligeramente por debajo del incremento de 0.07% m/m registrado doce meses atrás. En esta línea, su inflación anual se redujo levemente de 1.5 a/a en abril a 1.49% a/a, con lo que su contribución al cambio de la inflación total se mantuvo inalterada (Gráfico 4 y Cuadro 1). Lo anterior fue el resultado de presiones encontradas al interior de sus componentes. Por un lado, los precios de los alimentos procesados aumentaron 0.3 m/m en mayo, frente a la variación de -0.15% m/m registrada en el mismo mes del año anterior, con lo que su inflación anual aumentó de -1.32% a/a en abril a -0.88% a/a en mayo. Esta aceleración estuvo explicada principalmente por incrementos en los precios del arroz y la carne de res. En particular, los precios de la res (gasto básico que mayor peso tiene dentro de este componente) se incrementaron 2.61% a/a en mayo, superior al aumento de 1.57% a/a en abril, y aportaron 0.03 p.p. al cambio de la inflación total entre estos dos meses. Este comportamiento respondió a múltiples cierres viales que dificultaron el movimiento del ganado, especialmente en Antioquia por la situación de Hidroituango. Por su parte, los precios de los alimentos perecederos se redujeron 0.62% m/m en contraste con el aumento de 0.53% m/m en mayo del año anterior, con lo cual su inflación anual se desaceleró de 8.14% a/a en abril a 6.9 a/a. Dicha desaceleración fue producto de una reducción en los precios de la cebolla, papa, zanahoria y tomate. Finalmente, los precios de las comidas fuera del hogar se contrajeron 0.01% m/m frente al aumento de 0.26% m/m doce meses atrás, con lo que su inflación anual se Gráfico 4. IPC de alimentos 16% 14% 12% 1 8% 6% 4% 2% -2% -4% Total alimentos Procesados Comidas fuera del hogar Perecederos (eje derecho) Fuente: DANE. Cálculos: Corficolombiana 3

4 feb.-14 jun.-14 oct.-14 feb.-15 jun.-15 oct.-15 feb.-16 jun.-16 oct.-16 feb.-17 jun.-17 oct.-17 feb.-14 jun.-14 oct.-14 feb.-15 jun.-15 oct.-15 feb.-16 jun.-16 oct.-16 feb.-17 jun.-17 oct.-17 redujo de 3.4 a/a en abril a 3.12% a/a. Ambos componentes restaron 0.7 p.p. al cambio de la inflación, contrarrestando el aporte de los procesados. Es importante señalar que la inflación anual de las comidas fuera del hogar, que a diferencia de otros alimentos tiene una relación estrecha con el comportamiento de la actividad económica, ha registrado una tendencia decreciente desde comienzos de 2017 y en mayo se ubicó en el nivel más bajo de los últimos cuatro años y medio, sugiriendo bajas presiones inflacionarias por el lado de la demanda y confirmando que la economía aún se encuentra por debajo de su potencial, según hemos explicado en varias oportunidades. Gráfico 5. Inflación total y núcleo Gráfico 5. IPC de regulados y pasaje aéreo 2 15% 1 5% Transables -5% Pasaje Aéreo -1 En junio esperamos que la inflación anual de los alimentos se reduzca ligeramente y reste 0.01 p.p. al cambio de la inflación frente a mayo. Lo anterior sería el resultado de una desaceleración en los precios de los procesados y una relativa estabilidad en los precios de los perecederos, debido a la normalización de las condiciones climáticas y la contracción en la oferta de algunos cultivos. Transables: leves presiones al alza impulsadas por pasajes aéreos El IPC de los bienes y servicios transables, excluyendo alimentos y regulados, se incrementó 0.22% m/m en mayo, frente a 0.15% m/m un año atrás, con lo cual su inflación anual se aceleró de 1.5 a/a en abril a 1.57% a/a y su contribución a la inflación total aumentó 0.02 p.p. Los gastos básicos que generaron los mayores aportes a la aceleración de la inflación de transables fueron pasaje aéreo, higiene corporal, cuidado del cabello y vehículos, mientras que detergentes, blanqueadores y suavizantes, y medicinas, contribuyeron negativamente (Cuadro 2). Vale la pena señalar que el pasaje aéreo ha venido aumentando las presiones inflacionarias desde octubre de 2017, fecha en la que estaba resolviéndose el paro de pilotos de Avianca, de manera que la inflación anual de este subcomponente del IPC aumentó 12 p.p. entre septiembre del año pasado y mayo de este año, contribuyendo positivamente con 0.3 p.p. al aumento de la inflación total. Esta dinámica contrasta con la tendencia que la inflación de transables, que en el periodo mencionado previamente se redujo 1.8 p.p. (Gráfico 5). Fuente: DANE. Cálculos: Corficolombiana Por su parte, la inflación de vehículos, el componente de mayor peso (17%) en el IPC de transables, ha registrado una tendencia relativamente estable desde mediados del año pasado, en línea con la relativa estabilidad de la devaluación anual registrada desde entonces. De esta forma, entre agosto de 2017 y mayo de este año la inflación de vehículos ha estado alrededor de -0.8% a/a, muy en línea con la devaluación anual del peso en ese periodo, que ha sido en promedio de -1.5% a/a (Gráfico 6). Gráfico 5. Inflación total y núcleo Gráfico 6. IPC vehículos vs TRM 18% 15% 12% 9% 6% 3% -3% -6% Fuente: DANE. Cálculos: Corficolombiana Vehiculos TRM (eje der.) Nuestra expectativa para el mes de junio es que el IPC de transables genere algunas presiones al alza sobre el nivel general de precios y genere un aporte adicional de 0.02 p.p. a la inflación, principalmente como resultado de nuevos aumentos en el precio de los pasajes aéreos, Cuadro 2. Principales gastos básicos del IPC de transables Variación mensual (%) (%) Contribución a la inflación anual (p.p.) may-17 may-18 abr-18 may-18 abr-18 may-18 Cambio en contribución a la inflación anual (p.p.) Transables Pasaje Aéreo Higiene Corporal Cuidado Del Cabello Vehiculos Detergentes, Blanqueadores, Suavizantes Medicinas

5 jun.-15 sep.-15 dic.-15 mar.-16 jun.-16 sep.-16 dic.-16 mar.-17 jun.-17 sep.-17 dic.-17 mar.-18 jun.-18 may.-10 nov.-10 may.-11 nov.-11 may.-12 nov.-12 may.-13 nov.-13 may.-14 nov.-14 nov.-15 nov.-16 may.-07 may.-08 may.-09 may.-10 may.-11 may.-12 may.-13 may.-14 relacionados con la temporada de vacaciones de mitad de año. No transables: continúa el ajuste de arrendamiento En mayo, la inflación de los bienes y servicios no transables, excluyendo alimentos y regulados, se mantuvo prácticamente sin cambios, al ubicarse en 4.59% a/a, frente al 4.61% a/a de abril. Los cambios más relevantes estuvieron en el componente de servicios relacionados con diversión, que registró un incremento de 2.75% m/m en mayo, frente a la caída de 0.99% m/m en el mismo mes de 2017, con lo cual su inflación anual se aceleró a 18.1% a/a, desde 13.8% a/a en abril. De esta forma, ese componente aportó 0.02 p.p. al aumento de la inflación anual total. Vale la pena señalar que el comportamiento de este ítem está asociado con la realización de la fase final del fútbol profesional colombiano, que este año se anticipó a mayo debido al comienzo del mundial de fútbol en Rusia, mientras que el año pasado se realizó en junio. Gráfico 7. IPC de no transables vs arrendamiento 5.5% % % % No transables Arrendamiento Fuente: DANE. BanRep. Cálculos: Corficolombiana Inflación anual 2017 Por su parte, el otro componente que registró aportes relevantes sobre la inflación de no transables fue arrendamiento, el gasto básico de mayor peso en el IPC, el cual desaceleró su variación anual de 3.81% a/a en abril a 3.67% a/a en mayo, el nivel más bajo desde septiembre de 2015 (Gráfico 7). Esta tendencia está asociada en buena parte al proceso de indexación a la inflación causada del año previo (4.09% en 2017), pero teniendo en cuenta el rápido ajuste que ha registrado este componente, que ha caído 0.6 p.p. en lo corrido de 2018, creemos que el espacio de mayores ajustes se ha reducido significativamente. De esta forma, esperamos que el componente de no transables reduzca en 0.02 p.p. su contribución a la inflación anual en junio, principalmente como resultado de la alta base estadística en servicios relacionados con diversión, teniendo en cuenta que el IPC de este componente aumentó 10.1% m/m en junio de 2017, y que no esperamos que registre un aumento importante en el mismo mes de 2018 (reduciría en cerca de 0.03p. su contribución a la inflación total). Inflaciones núcleo se estabilizan En mayo, el promedio de las 5 principales medidas de inflación núcleo se mantuvo relativamente estable al ubicarse en 3.46% a/a, levemente por encima del 3.43% a/a en abril (Gráfico 8). Con este resultado, las inflaciones núcleo completan tres meses consecutivos dentro del rango meta de BanRep, evidenciando que las presiones inflacionarias por el lado de la demanda se mantienen bajas. Gráfico 8. Promedio de medidas de inflación núcleo* 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% *Sin alimentos; sin alimentos ni regulados; sin alimentos ni energía; núcleo 20; sin alimentos primarios, combustibles, ni servicios públicos. Fuente: Banrep Expectativas bajo control Máximo del rango meta Mínimo del rango meta Punto medio del rango meta Según la encuesta mensual de BanRep para junio, la inflación esperada por los analistas para el cierre de 2018 se mantuvo estable al pasar de 3.33% a/a en la encuesta de mayo a 3.36% a/a. La inflación esperada en 12 meses presentó una tendencia similar, ubicándose en 3.31% a/a. Por su parte, la inflación esperada dentro de 24 meses se redujo a 3.21% a/a, su nivel más bajo desde agosto de 2015 (Gráfico 9). Gráfico 9. Expectativas de inflación (encuesta BanRep) % % % % 1. Fuente: BanRep Punto medio del rango meta 12 meses 24 meses Cierre 2018 Máximo del rango meta Mínimo del rango meta 5

6 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 dic.-17 ene.-18 mar.-18 abr.-18 jun.-18 Gráfico 10. Inflaciones implícitas (curva de TES cero cupón) 4.5% % % % Máximo del rango meta Mínimo del rango meta 1 año 2 años 3 años 5 años 10 años Punto medio del rango meta largo plazo se han ajustado ligeramente hacia arriba en línea con la leve tendencia al alza que ha presentado la inflación en los últimos meses (Gráfico 10). PROYECCIÓN PARA ESTE MES Para junio de 2018 esperamos que la variación mensual del IPC sea de 0.15% m/m, por encima de la variación de 0.11% m/m en junio del año anterior. Con lo anterior, la inflación anual se aceleraría levemente a 3.19% a/a, impulsada por presiones en los regulados, principalmente combustibles, y los transables. Fuente: Infovalmer, Cálculos Corficolombiana Por su parte, las expectativas de inflación derivadas de la curva de rendimientos de los TES en todos sus plazos se mantienen dentro del rango meta. Las expectativas implícitas a corto plazo se ubican cómodamente alrededor del punto medio del rango meta, mientras que las de más 6

7 EQUIPO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Andrés Pardo Amézquita Director Ejecutivo (+57-1) Ext.6165 Estrategia Macroeconómica Julio César Romero Economista Jefe (+57-1) Ext Sebastian Mayor Velasco Analista Cambiario y Sectorial (+57-1) Ext sebastian.mayor@corficolombiana.com Miguel Robayo Torres Practicante Investigaciones Económicas (+57-1) Ext miguel.robayo@corficolombiana.com Renta Variable Andrés Duarte Pérez Gerente de Renta Variable (+57-1) Ext andres.duarte@corficolombiana.com Finanzas Corporativas Rafael España Amador Director de Finanzas Corporativas (+57-1) Ext andres.duarte@corficolombiana.com Ana Vera Nieto Especialista Renta Fija (+57-1) Ext ana.vera@corficolombiana.com Juliana Pinzón Tróchez Analista de Investigaciones (+57-1) Ext juliana.pinzon@corficolombiana.com Luis Miguel Alcega Analista Renta Variable (+57-1) Ext luis.alcega@corficolombiana.com Andrés Felipe Beltrán Analista Finanzas Corporativas (+57-1) Ext andres.beltran@corficolombiana.com Maria Paula Contreras Especialista Economía Local (+57-1) Ext maria.contreras@corficolombiana.com Laura Daniela Parra Analista de Investigaciones (+57-1) Ext laura.parra@corficolombiana.com Daniel Felipe Duarte Analista Renta Variable (+57-1) Ext daniel.duarte@corficolombiana.com Paola Ravelo Salazar Analista de Inteligencia Empresarial (+57-1) Ext paola.ravelo@corficolombiana.com 7

8 Advertencia- Este informe y todo el material que incluye, no fue preparado para una presentación o publicación a terceros, ni para cumplir requerimiento legal alguno, incluyendo las disposiciones del mercado de valores. La información contenida en este informe está dirigida únicamente al destinatario de la misma y es para su uso exclusivo. Si el lector de este mensaje no es el destinatario del mismo, se le notifica que cualquier copia o distribución que se haga de éste se encuentra totalmente prohibida. Si usted ha recibido esta comunicación por error, por favor notifique inmediatamente al remitente telefónicamente o a través de este medio. La información contenida en el presente documento es informativa e ilustrativa. Corficolombiana S.A. no extiende ninguna garantía explícita o implícita con respecto a la exactitud, calidad, confiabilidad, veracidad, integridad de la información presentada, de modo que Corficolombiana no asume responsabilidad alguna por los eventuales errores contenidos en ella. Las estimaciones y cálculos son meramente indicativos y están basados en asunciones, o en condiciones del mercado, que pueden variar sin aviso previo. La información contenida en el presente documento fue preparada sin considerar los objetivos de los inversionistas, su situación financiera o necesidades individuales, por consiguiente, ninguna parte de la información contenida en el presente documento puede ser considerada como una asesoría, recomendación u opinión acerca de inversiones, la compra o venta de instrumentos financieros o la confirmación para cualquier transacción. La referencia a un determinado valor no constituye certificación sobre su bondad o solvencia del emisor. Corficolombiana S.A. no asume responsabilidad alguna frente a terceros por los perjuicios originados en la difusión o el uso de la información contenida en el presente documento. Certificación del analista El (los) analista(s) que participó (arón) en la elaboración de este informe certifica(n) respecto a cada título o emisor a los que se haga referencia en este informe, que las opiniones expresadas se hacen con base en un análisis técnico y fundamental de la información recopilada, que se encuentra(n) libre de influencias externas. El (los) analista (s) también certifica(n) que ninguna parte de su compensación es, ha sido o será directa o indirectamente relacionada con una recomendación u opinión específica presentada en este informe. Información relevante Algún o algunos miembros del equipo de Investigaciones Económicas poseen inversiones en alguno de los emisores sobre los que está efectuando el análisis presentado en este informe, en consecuencia el posible conflicto de interés que podría presentarse se administrará conforme las disposiciones contenidas en el Código de Ética aplicable. Corficolombiana S.A. o alguna de sus filiales ha tenido, tiene o posiblemente tendrá inversiones en activos emitidos por alguno de los emisores mencionados en este informe, su matriz o sus filiales. Las acciones de Corficolombiana S.A. se encuentran inscritas en el RNVE y cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia por lo tanto algunos de los emisores a los que se hace referencia en este informe han, son o podrían ser accionistas de la Corficolombiana S.A.. Corficolombiana S.A. hace parte del programa de creadores de mercado del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, razón por la cual mantiene inversiones en títulos de deuda pública. Alguno de los emisores mencionados en este informe, su matriz o alguna de sus filiales han sido, son o posiblemente serán clientes de Corficolombiana S.A. o alguna de sus filiales. Alguno de los emisores mencionados en este informe, su matriz o alguna de sus filiales han sido, son o posiblemente serán clientes de Grupo Aval Acciones y Valores S.A. o alguna de sus filiales 8

0.13% m/m 3.10% a/a. Alza interrumpida PRONÓSTICO INFLACIÓN AGOSTO INFORME DE INFLACIÓN ALIMENTOS (PAG. 3) INFLACIÓN TOTAL TRANSABLES (PAG.

0.13% m/m 3.10% a/a. Alza interrumpida PRONÓSTICO INFLACIÓN AGOSTO INFORME DE INFLACIÓN ALIMENTOS (PAG. 3) INFLACIÓN TOTAL TRANSABLES (PAG. dic.-14 jun.-15 dic.-15 jun.-16 dic.-16 jun.-17 dic.-17 jun.-18 dic.-18 MACROECONOMÍA Y MERCADOS INFORME DE INFLACIÓN Alza interrumpida En julio, el IPC registró una variación de -0.13% m/m, por debajo

Más detalles

0.19% m/m 3.24% a/a. Sin presiones subyacentes PRONÓSTICO INFLACIÓN SEPTIEMBRE INFORME DE INFLACIÓN INFLACIONES BÁSICAS (PAG. 3) INFLACIÓN TOTAL

0.19% m/m 3.24% a/a. Sin presiones subyacentes PRONÓSTICO INFLACIÓN SEPTIEMBRE INFORME DE INFLACIÓN INFLACIONES BÁSICAS (PAG. 3) INFLACIÓN TOTAL dic.-14 jun.-15 dic.-15 jun.-16 dic.-16 jun.-17 dic.-17 jun.-18 dic.-18 MACROECONOMÍA Y MERCADOS INFORME DE INFLACIÓN Sin presiones subyacentes En agosto, el IPC aumentó 0.12% m/m, en línea con nuestra

Más detalles

Decisiones Banrep Resultado junta. octubre de 2018

Decisiones Banrep Resultado junta. octubre de 2018 Decisiones Banrep Resultado junta octubre de 208 ago.- sep.- oct.- nov.- dic.- ene.-7 feb.-7 mar.-7 abr.-7 may.-7 jun.-7 jul.-7 ago.-7 sep.-7 oct.-7 nov.-7 dic.-7 ene.-8 feb.-8 mar.-8 abr.-8 may.-8 jun.-8

Más detalles

INFORME DE INFLACIÓN. LO QUE FALTABA (pág 2)

INFORME DE INFLACIÓN. LO QUE FALTABA (pág 2) Ma rz o 21 de 201 7 INFORME DE INFLACIÓN LO QUE FALTABA (pág 2) El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 1.01% m/m en febrero, inferior a la de un año atrás (1.2 m/m),

Más detalles

X FORO CORFICOLOMBIANA Visión de los Analistas para Diciembre 2 de 2010

X FORO CORFICOLOMBIANA Visión de los Analistas para Diciembre 2 de 2010 X FORO CORFICOLOMBIANA Visión de los Analistas para 2011 Diciembre 2 de 2010 Contenido 1 2010 y las proyecciones de los analistas 2 2011: Retos y proyecciones 3 Resumen de proyecciones 2011: Visión de

Más detalles

INFORME DE INFLACIÓN. MÍNIMO DEL AÑO (pág 2)

INFORME DE INFLACIÓN. MÍNIMO DEL AÑO (pág 2) INFORME DE INFLACIÓN MÍNIMO DEL AÑO (pág 2) El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de -0.0 m/m en julio, muy por debajo de nuestro pronóstico de 0.1 m/m y del promedio

Más detalles

INFORME DE INFLACIÓN. REBOTE ESPERADO (pág 2)

INFORME DE INFLACIÓN. REBOTE ESPERADO (pág 2) Septiem bre 25 de 20 17 INFORME DE INFLACIÓN REBOTE ESPERADO (pág 2) El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.1 m/m en agosto. En agosto del año pasado la variación

Más detalles

Informe de Inflación Mensual. 6 de diciembre de 2018

Informe de Inflación Mensual. 6 de diciembre de 2018 1 Informe de Inflación Mensual 6 de diciembre de 2018 1 Inflación Noviembre Más cerca a la meta Durante noviembre, la inflación presentó una variación de 0.12% M/M, por debajo de las expectativas promedio

Más detalles

INFORME DE INFLACIÓN. DE VUELTA AL TECHO (pág 2)

INFORME DE INFLACIÓN. DE VUELTA AL TECHO (pág 2) INFORME DE INFLACIÓN DE VUELTA AL TECHO (pág 2) El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.0 m/m en septiembre, superior a la registrada en el mismo mes del año anterior

Más detalles

Informe de Inflación Mensual. 08 de octubre de 2018

Informe de Inflación Mensual. 08 de octubre de 2018 1 Informe de Inflación Mensual 08 de octubre de 2018 1 Inflación Septiembre Comienza el ascenso Durante septiembre, la inflación en términos mensuales fue de 0.16% M/M, en línea con las expectativas del

Más detalles

INFORME DIARIO INFLACIÓN IPC DE EEUU AUMENTÓ 2.2% A/A EN NOVIEMBRE

INFORME DIARIO INFLACIÓN IPC DE EEUU AUMENTÓ 2.2% A/A EN NOVIEMBRE Diciembre 12 de 2018 INFORME DIARIO INFLACIÓN IPC DE EEUU AUMENTÓ 2.2% A/A EN NOVIEMBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos. De esta

Más detalles

Informe de Inflación Mensual. 07 de diciembre de 2017

Informe de Inflación Mensual. 07 de diciembre de 2017 1 Informe de Inflación Mensual 07 de diciembre de 2017 1 Inflación Noviembre 2018 Para tener en cuenta En el mes de noviembre, la inflación aumentó de 4.05% a 4.1, 6 pbs por encima de las expectativas

Más detalles

INFORME DIARIO IPP DE EEUU SE DESACELERÓ EN NOVIEMBRE

INFORME DIARIO IPP DE EEUU SE DESACELERÓ EN NOVIEMBRE Diciembre 11 de 2018 INFORME DIARIO IPP DE EEUU SE DESACELERÓ EN NOVIEMBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos. De esta manera, el Dow

Más detalles

INFORME DIARIO INFLACIÓN DE EEUU FUE DE 2.5% A/A EN ABRIL

INFORME DIARIO INFLACIÓN DE EEUU FUE DE 2.5% A/A EN ABRIL Mayo 10 de 2018 INFORME DIARIO INFLACIÓN DE EEUU FUE DE 2.5% A/A EN ABRIL En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos en medio de nuevos incrementos

Más detalles

INFORME DE INFLACIÓN. Octubre 5 de EVOLUCIÓN RECIENTE (pág 2)

INFORME DE INFLACIÓN. Octubre 5 de EVOLUCIÓN RECIENTE (pág 2) Octubre 5 de 2006 INFORME DE INFLACIÓN EVOLUCIÓN RECIENTE (pág 2) El IPC aumentó 0.63% m/m en febrero, continuando con el repunte que venimos anticipando desde el año pasado, como resultado de la corrección

Más detalles

Informe de Inflación Mensual. 06 de abril de 2018

Informe de Inflación Mensual. 06 de abril de 2018 1 Informe de Inflación Mensual 06 de abril de 2018 1 Inflación Abril lluvias y taxis mil La inflación anual en marzo sorprendió 14 puntos básicos por debajo de las expectativas del mercado (3.14% vs. 3.28%

Más detalles

INFORME DIARIO. Julio 3 de 2018 EXPORTACIONES COLOMBIANAS CRECIERON 5% A/A EN MAYO

INFORME DIARIO. Julio 3 de 2018 EXPORTACIONES COLOMBIANAS CRECIERON 5% A/A EN MAYO Julio 3 de 2018 INFORME DIARIO EXPORTACIONES COLOMBIANAS CRECIERON 5% A/A EN MAYO En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos. De esta manera,

Más detalles

INFORME DIARIO LOS INVENTARIOS DE PETRÓLEO AUMENTARON EN EEUU

INFORME DIARIO LOS INVENTARIOS DE PETRÓLEO AUMENTARON EN EEUU Julio 18 de 2018 INFORME DIARIO LOS INVENTARIOS DE PETRÓLEO AUMENTARON EN EEUU En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos a pesar de los anuncios

Más detalles

Informe de Inflación Mensual. 07 de mayo de 2018

Informe de Inflación Mensual. 07 de mayo de 2018 1 Informe de Inflación Mensual 07 de mayo de 2018 1 Inflación Abril Comienza el cambio de tendencia Durante el mes de abril la inflación fue de 0.46%M/M, 1 pb inferior a la registrada en mismo mes de 2017,

Más detalles

INFORME DIARIO INFLACIÓN DE LA EUROZONA SE UBICÓ EN 1.9% A/A EN ABRIL.

INFORME DIARIO INFLACIÓN DE LA EUROZONA SE UBICÓ EN 1.9% A/A EN ABRIL. Mayo 17 de 2017 INFORME DIARIO INFLACIÓN DE LA EUROZONA SE UBICÓ EN 1.9% A/A EN ABRIL. En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos negativos en medio

Más detalles

Incremento en las tasas de interés de la FED

Incremento en las tasas de interés de la FED Informe Mensual de Deuda Pública Incremento en las tasas de interés de la FED Durante el mes de marzo las tasas de negociación de los títulos de deuda pública registraron una tendencia al alza. El nerviosismo

Más detalles

INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR EN COLOMBIA MEJORÓ EN DICIEMBRE

INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR EN COLOMBIA MEJORÓ EN DICIEMBRE Enero 17 de 2018 INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR EN COLOMBIA MEJORÓ EN DICIEMBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron variaciones mixtas, el dólar registró

Más detalles

INFORME DIARIO. Junio 18 de 2018 FITCH: ELECCIÓN INDICA CONTINUIDAD MACROECONÓMICA

INFORME DIARIO. Junio 18 de 2018 FITCH: ELECCIÓN INDICA CONTINUIDAD MACROECONÓMICA Junio 18 de 2018 INFORME DIARIO FITCH: ELECCIÓN INDICA CONTINUIDAD MACROECONÓMICA En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos. De esta manera,

Más detalles

Inflación nacional. IPC nacional mensual por divisiones. Inflación mensual septiembre 2011

Inflación nacional. IPC nacional mensual por divisiones. Inflación mensual septiembre 2011 Inflación mensual septiembre 2011 IPC nacional (variación acumulada, porcentaje) 10 6 2 (2) 2010 2009 2011 0.56 1.21 1.88 2.94 3.62 3.99 4.90 4.64 9.23 0.93 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

Más detalles

INFORME DIARIO INFLACIÓN DE REINO UNIDO FUE DE 0.4% M/M EN DICIEMBRE

INFORME DIARIO INFLACIÓN DE REINO UNIDO FUE DE 0.4% M/M EN DICIEMBRE Enero 16 de 2018 INFORME DIARIO INFLACIÓN DE REINO UNIDO FUE DE 0.4% M/M EN DICIEMBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron variaciones mixtas. En EEUU, las acciones

Más detalles

Comportamiento reciente del precio del azúcar en Colombia

Comportamiento reciente del precio del azúcar en Colombia Informe Económico Departamento Económico y de Planeación Febrero 19 de 2013 Comportamiento reciente del precio del azúcar en Colombia Resumen En el contexto del mercado nacional, el precio del azúcar en

Más detalles

INFORME DIARIO LA INFLACIÓN DE LA EUROZONA SE DESACELERÓ EN ABRIL

INFORME DIARIO LA INFLACIÓN DE LA EUROZONA SE DESACELERÓ EN ABRIL Mayo 3 de 2018 INFORME DIARIO LA INFLACIÓN DE LA EUROZONA SE DESACELERÓ EN ABRIL En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio de las negociaciones

Más detalles

INFORME DIARIO. Diciembre 26 de 2016 MERCADOS CERRADOS EN EEUU Y EUROPA, COLCAP SE VALORIZÓ.

INFORME DIARIO. Diciembre 26 de 2016 MERCADOS CERRADOS EN EEUU Y EUROPA, COLCAP SE VALORIZÓ. Diciembre 26 de 2016 INFORME DIARIO MERCADOS CERRADOS EN EEUU Y EUROPA, COLCAP SE VALORIZÓ. Hoy es día festivo en EEUU y Europa, por lo que los principales índices bursátiles del mundo no operaron en la

Más detalles

INFORME DIARIO ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA EUROZONA SE ACELERÓ EN NOVIEMBRE

INFORME DIARIO ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA EUROZONA SE ACELERÓ EN NOVIEMBRE Noviembre 23 de 2017 INFORME DIARIO ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA EUROZONA SE ACELERÓ EN NOVIEMBRE En la jornada de hoy el mercado accionario de EEUU estuvo cerrado debido al feriado de Acción de gracias.

Más detalles

Informe de Inflación Mensual. 09 de marzo de 2018

Informe de Inflación Mensual. 09 de marzo de 2018 1 Informe de Inflación Mensual 09 de marzo de 2018 1 Inflación De regreso al colegio La inflación anual en el mes de febrero descendió a 3.37% desde 3.68% en enero, inferior a nuestras expectativas y las

Más detalles

INFLACION, COSTOS DE IMPORTACION Y POLITICA MONETARIA

INFLACION, COSTOS DE IMPORTACION Y POLITICA MONETARIA INFLACION, COSTOS DE IMPORTACION Y POLITICA MONETARIA Jorge Toro Subgerente de Estudios Económicos Banco de la República Seminario Macroeconómico Regional ANIF Manizales, mayo 27 de 2015 La Inflación en

Más detalles

INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR ALCANZÓ EL VALOR ALTO EN 3 AÑOS

INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR ALCANZÓ EL VALOR ALTO EN 3 AÑOS Junio 19 de 2018 INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR ALCANZÓ EL VALOR ALTO EN 3 AÑOS MÁS En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos negativos en

Más detalles

INFORME DIARIO BCE ANTICIPÓ QUE COMPRAS DE ACTIVOS NO TERMINAN EN SEPTIEMBRE

INFORME DIARIO BCE ANTICIPÓ QUE COMPRAS DE ACTIVOS NO TERMINAN EN SEPTIEMBRE Junio 14 de 2018 INFORME DIARIO BCE ANTICIPÓ QUE COMPRAS DE ACTIVOS NO TERMINAN EN SEPTIEMBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF NOVIEMBRE AGOSTO DE 2016 DE 2016 NO. NO. 136139 En la medición de noviembre, 90% de los analistas espera que la Junta Directiva del Banco de la República mantenga estable su tasa de intervención en 7,75%.

Más detalles

Producto Interno Bruto Colombia Primer Trimestre 2014 Oferta. Marzo 21 de 2013

Producto Interno Bruto Colombia Primer Trimestre 2014 Oferta. Marzo 21 de 2013 Producto Interno Bruto Colombia Primer Trimestre 2014 Oferta Marzo 21 de 2013 Agenda Coyuntura Económica PIB oferta El PIB del primer trimestre de 2014 sorprendió al alza y se situó en un crecimiento de

Más detalles

INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CONTINÚA EN TERRENO NEGATIVO

INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CONTINÚA EN TERRENO NEGATIVO Enero 17 de 2019 INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CONTINÚA EN TERRENO NEGATIVO En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos frente al cierre

Más detalles

INFORME DIARIO BCE REDUJO PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DE LA EUROZONA

INFORME DIARIO BCE REDUJO PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DE LA EUROZONA Diciembre 13 de 2018 INFORME DIARIO BCE REDUJO PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DE LA EUROZONA En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos. De esta

Más detalles

Inflación alcanza máximo de 15 años impulsada por precio de alimentos

Inflación alcanza máximo de 15 años impulsada por precio de alimentos INFLACIÓN Inflación alcanza máximo de 15 años impulsada por precio de alimentos Fabián García En marzo el IPC creció 0,94% m/m, superando el pronóstico de todos los analistas del mercado (Bloomberg: 0.7%,

Más detalles

INFORME DIARIO EUROZONA: CONFIANZA DEL CONSUMIDOR AUMENTÓ EN ENERO

INFORME DIARIO EUROZONA: CONFIANZA DEL CONSUMIDOR AUMENTÓ EN ENERO Enero 23 de 2018 INFORME DIARIO EUROZONA: CONFIANZA DEL CONSUMIDOR AUMENTÓ EN ENERO En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron valorizaciones a excepción del Dow Jones.

Más detalles

Endeudamiento de Casino genera eco en acciones de Grupo Éxito Incertidumbre por gobierno corporativo

Endeudamiento de Casino genera eco en acciones de Grupo Éxito Incertidumbre por gobierno corporativo Var. d/d Endeudamiento de Casino genera eco en acciones de Grupo Éxito Incertidumbre por gobierno corporativo Creemos que cualquiera que sea la estrategia de Casino para disminuir su balance de deuda,

Más detalles

INFORME DIARIO PIB DE COLOMBIA CRECIÓ 1.6% A/A EN 4T17

INFORME DIARIO PIB DE COLOMBIA CRECIÓ 1.6% A/A EN 4T17 Febrero 15 de 2018 INFORME DIARIO PIB DE COLOMBIA CRECIÓ 1.6% A/A EN 4T17 En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron valorizaciones. De esta manera el Dow Jones cerró

Más detalles

INFORME DIARIO. Abril 16 de 2018 REPUNTES EN INDUSTRIA, COMERCIO Y CONFIANZA

INFORME DIARIO. Abril 16 de 2018 REPUNTES EN INDUSTRIA, COMERCIO Y CONFIANZA Abril 16 de 2018 INFORME DIARIO REPUNTES EN INDUSTRIA, COMERCIO Y CONFIANZA En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos, en medio de la disminución

Más detalles

INFORME DIARIO ÍNDICE DE PRECIOS AL PRODUCTOR EN EEUU SE ACELERÓ EN MARZO

INFORME DIARIO ÍNDICE DE PRECIOS AL PRODUCTOR EN EEUU SE ACELERÓ EN MARZO Abril 10 de 2018 INFORME DIARIO ÍNDICE DE PRECIOS AL PRODUCTOR EN EEUU SE ACELERÓ EN MARZO En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos, en medio

Más detalles

INFORME DE RENTA FIJA

INFORME DE RENTA FIJA Octubre 5 de 2006 INFORME DE RENTA FIJA Agosto 2009 Hasta cuándo durará el apetito por títulos corporativos? Pese a la disminución en el apetito por TES, las colocaciones de títulos corporativos no se

Más detalles

espera entre dos y tres reducciones de 25 pbs en la tasa de intervención durante los próximos tres meses.

espera entre dos y tres reducciones de 25 pbs en la tasa de intervención durante los próximos tres meses. FEBRERO DE 2017 NO. 142 En la medición de febrero, 63% de los analistas espera que el Banco de la República mantenga su tasa de intervención en 7,5% a fin de mes. En su última reunión, el Banco de la República

Más detalles

INFORME DIARIO. Mayo 2 de 2017 REINO UNIDO: PMI MANUFACTURO REGISTRÓ MÁXIMO DESDE 2013.

INFORME DIARIO. Mayo 2 de 2017 REINO UNIDO: PMI MANUFACTURO REGISTRÓ MÁXIMO DESDE 2013. Mayo 2 de 2017 INFORME DIARIO REINO UNIDO: PMI MANUFACTURO REGISTRÓ MÁXIMO DESDE 2013. En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos en medio

Más detalles

INFORME DIARIO DÉFICIT DE CUENTA CORRIENTE DISMINUYÓ EN 2017

INFORME DIARIO DÉFICIT DE CUENTA CORRIENTE DISMINUYÓ EN 2017 Marzo 1 de 2018 INFORME DIARIO DÉFICIT DE CUENTA CORRIENTE DISMINUYÓ EN 2017 En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos negativos. De esta manera el

Más detalles

INFORME DIARIO EEUU: PIB DE 1T17 ES REVISADO AL ALZA EN SU ESTIMACIÓN FINAL.

INFORME DIARIO EEUU: PIB DE 1T17 ES REVISADO AL ALZA EN SU ESTIMACIÓN FINAL. Junio 29 de 2017 INFORME DIARIO EEUU: PIB DE 1T17 ES REVISADO AL ALZA EN SU ESTIMACIÓN FINAL. En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos negativos en

Más detalles

Entorno internacional y la economía colombiana

Entorno internacional y la economía colombiana Entorno internacional y la economía colombiana Camila Pérez Subdirectora Medellín, 18 de octubre de 2018 Índice 1 Entorno internacional 2 Colombia: Actividad productiva 3 Inflación, situación financiera

Más detalles

INFORME DIARIO SE ESPERA ESTABILIDAD EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO DE EEUU.

INFORME DIARIO SE ESPERA ESTABILIDAD EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO DE EEUU. Enero 5 de 2017 INFORME DIARIO SE ESPERA ESTABILIDAD EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO DE EEUU. En la jornada de hoy los principales índices mundiales registraron comportamientos mixtos en medio de los datos

Más detalles

INFORME DIARIO. Mayo 7 de 2018 TRUMP ANUNCIARÁ MAÑANA SU DECISIÓN SOBRE EL ACUERDO DE IRÁN

INFORME DIARIO. Mayo 7 de 2018 TRUMP ANUNCIARÁ MAÑANA SU DECISIÓN SOBRE EL ACUERDO DE IRÁN Mayo 7 de 2018 INFORME DIARIO TRUMP ANUNCIARÁ MAÑANA SU DECISIÓN SOBRE EL ACUERDO DE IRÁN En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos en medio

Más detalles

INFORME DIARIO. Junio 12 de 2018 MERCADOS NEUTRALES TRAS EL ACUERDO DE EEUU Y COREA DEL NORTE

INFORME DIARIO. Junio 12 de 2018 MERCADOS NEUTRALES TRAS EL ACUERDO DE EEUU Y COREA DEL NORTE Junio 12 de 2018 INFORME DIARIO MERCADOS NEUTRALES TRAS EL ACUERDO DE EEUU Y COREA DEL NORTE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos tras el

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Septiembre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. Situación actual y perspectivas económicas. Junio de 2006

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. Situación actual y perspectivas económicas. Junio de 2006 1 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Situación actual y perspectivas económicas Junio de 2006 2 Situación de los mercados en lo corrido de 2006 Magnitud del ajuste Qué explica el ajuste? Proyecciones

Más detalles

INFORME DIARIO INFLACIÓN DEL REINO UNIDO ALCANZA EL MÁXIMO NIVEL DESDE 2013.

INFORME DIARIO INFLACIÓN DEL REINO UNIDO ALCANZA EL MÁXIMO NIVEL DESDE 2013. Junio 13 de 2017 INFORME DIARIO INFLACIÓN DEL REINO UNIDO ALCANZA EL MÁXIMO NIVEL DESDE 2013. En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio

Más detalles

La caída del precio del petróleo en la semana domina en los mercados financieros mexicanos

La caída del precio del petróleo en la semana domina en los mercados financieros mexicanos ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 03/ene 24/ene 14/feb 07/mar 28/mar 18/abr 09/may

Más detalles

MAYO DE 2013 NO. 97 Comentarios a:

MAYO DE 2013 NO. 97 Comentarios a: may-8 sep-8 ene-9 may-9 sep-9 ene-1 may-1 sep-1 ene-11 sep-11 ene-12 sep-12 ene-13 MAYO DE 213 NO. 97 Comentarios a: mpelaez@fedesarrollo.org.co CUADRO 1 COMPORTAMIENTO PRINCIPALES VARIABLES DURANTE EL

Más detalles

INFORME DIARIO. Diciembre 17 de 2018 ICC ALCANZÓ SU NIVEL MÁS BAJO DESDE MARZO DE 2017

INFORME DIARIO. Diciembre 17 de 2018 ICC ALCANZÓ SU NIVEL MÁS BAJO DESDE MARZO DE 2017 Diciembre 17 de 2018 INFORME DIARIO ICC ALCANZÓ SU NIVEL MÁS BAJO DESDE MARZO DE 2017 En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos negativos. De esta manera,

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF ENERO AGOSTO DE DE 2017 2016 NO. NO. 141 136 En la medición de enero, 64% de los analistas espera una reducción de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándola en 7,25% a fin

Más detalles

INFORME DIARIO. Abril 9 de 2018 GASTO DE LOS HOGARES CRECIÓ 3.8% A/A EN MARZO SEGÚN RADDAR

INFORME DIARIO. Abril 9 de 2018 GASTO DE LOS HOGARES CRECIÓ 3.8% A/A EN MARZO SEGÚN RADDAR Abril 9 de 2018 INFORME DIARIO GASTO DE LOS HOGARES CRECIÓ 3.8% A/A EN MARZO SEGÚN RADDAR En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos, en medio

Más detalles

INFORME DIARIO GASTO DE LOS HOGARES CRECIÓ 7.2% A/A EN ENERO SEGÚN RADDAR

INFORME DIARIO GASTO DE LOS HOGARES CRECIÓ 7.2% A/A EN ENERO SEGÚN RADDAR Febrero 8 de 2018 INFORME DIARIO GASTO DE LOS HOGARES CRECIÓ 7.2% A/A EN ENERO SEGÚN RADDAR En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron fuertes desvalorizaciones como

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA MENSUAL DE EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN Y DE VARIACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO, MAYO DEL 2010 RESUMEN EJECUTIVO

RESULTADOS DE LA ENCUESTA MENSUAL DE EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN Y DE VARIACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO, MAYO DEL 2010 RESUMEN EJECUTIVO RESULTADOS DE LA ENCUESTA MENSUAL DE EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN Y DE VARIACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO, MAYO DEL 2010 RESUMEN EJECUTIVO Este informe presenta los resultados correspondientes a la Encuesta mensual

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual junio 2011

Índice de Precios al Consumidor. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual junio 2011 IPC nacional 2009-2011 (variación porcentual acumulada) Índice de Precios al Consumidor 10 6 2 9.23 2011 2010 2009 8.54 6.88 4.73 4.20 4.64 3.82 3.89 3.83 3.57 2.94 3.62 2.44 1.88 1.21 0.64 0.97 0.70 0.56

Más detalles

Informe de Inflación Mensual. 06 de julio de 2018

Informe de Inflación Mensual. 06 de julio de 2018 1 Informe de Inflación Mensual 06 de julio de 1 Inflación Junio Pasito a pasito Durante el mes de junio la inflación fue de 0.15% M/M. En términos anuales, la inflación ascendió 4 pbs hasta 3.20%, levemente

Más detalles

Informe de Pensiones* Abril de 2015

Informe de Pensiones* Abril de 2015 En enero de 2015 se observó una recuperación en el crecimiento real anual del valor de los fondos de pensiones. El valor de los fondos de pensiones obligatorias registró $154,6 billones, mientras que el

Más detalles

INFORME DIARIO EEUU: DÉFICIT COMERCIAL DISMINUYÓ EN MARZO.

INFORME DIARIO EEUU: DÉFICIT COMERCIAL DISMINUYÓ EN MARZO. Mayo 4 de 2017 INFORME DIARIO EEUU: DÉFICIT COMERCIAL DISMINUYÓ EN MARZO. En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio de una menor aversión

Más detalles

INFORME DIARIO PRECIOS AL PRODUCTOR AUMENTARON 0.43% M/M EN SEPTIEMBRE

INFORME DIARIO PRECIOS AL PRODUCTOR AUMENTARON 0.43% M/M EN SEPTIEMBRE Octubre 4 de 2017 INFORME DIARIO PRECIOS AL PRODUCTOR AUMENTARON 0.43% M/M EN SEPTIEMBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio de

Más detalles

INFORME DIARIO EEUU: SECTOR MANUFACTURERO SE EXPANDE EN DICIEMBRE

INFORME DIARIO EEUU: SECTOR MANUFACTURERO SE EXPANDE EN DICIEMBRE Enero 2 de 2018 INFORME DIARIO EEUU: SECTOR MANUFACTURERO SE EXPANDE EN DICIEMBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio de la desvalorización

Más detalles

COMENTARIO FISCAL. Marco Fiscal de Mediano Plazo 2014

COMENTARIO FISCAL. Marco Fiscal de Mediano Plazo 2014 COMENTARIO FISCAL Marco Fiscal de Mediano Plazo 2014 El lunes pasado se publicó el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2014, según el cual el déficit estimado del Gobierno Nacional Central en 2014 aumenta

Más detalles

INFORME DIARIO IPC DE REINO UNIDO SE MANTUVO EN 3.0% A/A EN ENERO

INFORME DIARIO IPC DE REINO UNIDO SE MANTUVO EN 3.0% A/A EN ENERO Febrero 13 de 2018 INFORME DIARIO IPC DE REINO UNIDO SE MANTUVO EN 3.0% A/A EN ENERO En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron variaciones mixtas. De esta manera el

Más detalles

INFORME DIARIO DÉFICIT COMERCIAL AUMENTÓ SIGNIFICATIVAMENTE EN OCTUBRE

INFORME DIARIO DÉFICIT COMERCIAL AUMENTÓ SIGNIFICATIVAMENTE EN OCTUBRE Diciembre 18 de 2018 INFORME DIARIO DÉFICIT COMERCIAL AUMENTÓ SIGNIFICATIVAMENTE EN OCTUBRE En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos. De esta

Más detalles

INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CONTINÚA EN TERRENO NEGATIVO

INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CONTINÚA EN TERRENO NEGATIVO Marzo 15 de 2018 INFORME DIARIO CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CONTINÚA EN TERRENO NEGATIVO En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos. De esta manera,

Más detalles

INFORME DIARIO LA REFORMA TRIBUTARIA FUE APROBADA Y SANCIONADA.

INFORME DIARIO LA REFORMA TRIBUTARIA FUE APROBADA Y SANCIONADA. Diciembre 29 de 2016 INFORME DIARIO LA REFORMA TRIBUTARIA FUE APROBADA Y SANCIONADA. En la jornada de hoy los principales índices mundiales registraron comportamientos mixtos, en medio de los diversos

Más detalles

Inflación nacional. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual julio 2011

Inflación nacional. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual julio 2011 División Económica Inflación mensual julio 2011 IPC nacional (variación acumulada, porcentaje) Inflación nacional 10 6 2011 2010 2009 6.88 8.54 9.23 El IPC nacional en julio mostró una variación mensual

Más detalles

INFORME DIARIO BANREP REDUJO 25 PBS TASA DE INTERVENCIÓN

INFORME DIARIO BANREP REDUJO 25 PBS TASA DE INTERVENCIÓN Agosto 31 de 2017 INFORME DIARIO BANREP REDUJO 25 PBS TASA DE INTERVENCIÓN En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos en línea con una menor

Más detalles

INFORME DIARIO. Enero 22 de 2019 ACTIVIDAD ECONÓMICA EN NOVIEMBRE POR DEBAJO DE LO ESPERADO

INFORME DIARIO. Enero 22 de 2019 ACTIVIDAD ECONÓMICA EN NOVIEMBRE POR DEBAJO DE LO ESPERADO Enero 22 de 2019 INFORME DIARIO ACTIVIDAD ECONÓMICA EN NOVIEMBRE POR DEBAJO DE LO ESPERADO Mercados accionarios cayeron a un nivel mínimo en tres semanas, por nueva incertidumbre por el efecto de las tensiones

Más detalles

INFORME DIARIO LA FED PREVÉ DOS ALZAS ADICIONALES EN LA TASA DE INTERÉS EN 2018

INFORME DIARIO LA FED PREVÉ DOS ALZAS ADICIONALES EN LA TASA DE INTERÉS EN 2018 Junio 13 de 2018 INFORME DIARIO LA FED PREVÉ DOS ALZAS ADICIONALES EN LA TASA DE INTERÉS EN 2018 En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en

Más detalles

INFORME DIARIO EEUU: ÓRDENES DE BIENES DURABLES CAYERON 3.6% M/M EN ENERO

INFORME DIARIO EEUU: ÓRDENES DE BIENES DURABLES CAYERON 3.6% M/M EN ENERO Marzo 6 de 2018 INFORME DIARIO EEUU: ÓRDENES DE BIENES DURABLES CAYERON 3.6% M/M EN ENERO En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos. De esta

Más detalles

INFORME DIARIO REINO UNIDO: LAS VENTAS AL POR MENOR SE CONTRAJERON EN MARZO

INFORME DIARIO REINO UNIDO: LAS VENTAS AL POR MENOR SE CONTRAJERON EN MARZO Abril 19 de 2018 INFORME DIARIO REINO UNIDO: LAS VENTAS AL POR MENOR SE CONTRAJERON EN MARZO En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio

Más detalles

MONITOR FISCAL Crónica de una iliquidez anunciada

MONITOR FISCAL Crónica de una iliquidez anunciada MONITOR FISCAL Crónica de una iliquidez anunciada Septiembre de 2017 Carmen Salcedo Saldaña Subdirectora de Investigaciones Económicas Analista de macroeconomía internacional y política fiscal +57-1-353

Más detalles

GRÁFICO 1. TASA DE INTERVENCIÓN DEL BANREP

GRÁFICO 1. TASA DE INTERVENCIÓN DEL BANREP En la medición de enero, los analistas esperan un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándose en 6,0% a fin de mes. En línea con el pronóstico de la EOF de diciembre,

Más detalles

I. Inflación nacional

I. Inflación nacional I. Inflación nacional Gráfico 1 Inflación nacional mensual 2011-2013 (variación porcentual acumulada) 8 6 4 2 0 1.80 1.94 2013 20 2011 2.58 3.60 3.79 3.46 3.99 4.11 3.94 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

Más detalles

INFORME DIARIO PIB DE LA EUROZONA CRECIÓ 2.6% A/A EN 3T17

INFORME DIARIO PIB DE LA EUROZONA CRECIÓ 2.6% A/A EN 3T17 Diciembre 7 de 2017 INFORME DIARIO PIB DE LA EUROZONA CRECIÓ 2.6% A/A EN 3T17 En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio de las expectativas

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR Más del 95% de los encuestados considera que el Banco de la República mantendrá la tasa de interés de intervención en 4,5% durante su próxima Junta Directiva. Después de incrementos mensuales de 25 puntos

Más detalles

INFORME DIARIO EEUU: VENTAS DE VIVIENDA NUEVA SUPERAN EXPECTATIVAS.

INFORME DIARIO EEUU: VENTAS DE VIVIENDA NUEVA SUPERAN EXPECTATIVAS. Abril 25 de 2017 INFORME DIARIO EEUU: VENTAS DE VIVIENDA NUEVA SUPERAN EXPECTATIVAS. En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos positivos en medio de

Más detalles

Colombia a mitad de precio

Colombia a mitad de precio Colombia a mitad de precio Reporte Mensual de Inflación Septiembre 2016 06 de octubre de 2016 Reporte Mensual de Inflación Inflación de septiembre -0,05% Anualizada 7,27% 06 de octubre de 2016 Colombia

Más detalles

INFORME DIARIO FITCH DA PARTE DE TRANQUILIDAD

INFORME DIARIO FITCH DA PARTE DE TRANQUILIDAD Mayo 23 de 2018 INFORME DIARIO FITCH DA PARTE DE TRANQUILIDAD En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio de la publicación de las minutas

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Octubre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en un

Más detalles

INFORME DIARIO. Enero 14 de 2019 AVANZAN NEGOCIACIONES EEUU - CHINA

INFORME DIARIO. Enero 14 de 2019 AVANZAN NEGOCIACIONES EEUU - CHINA Enero 14 de 2019 INFORME DIARIO AVANZAN NEGOCIACIONES EEUU - CHINA En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos negativos frente al cierre del viernes.

Más detalles

INFORME DIARIO EXPORTACIONES SE DESACELERARON EN JUNIO.

INFORME DIARIO EXPORTACIONES SE DESACELERARON EN JUNIO. Agosto 2 de 2017 INFORME DIARIO EXPORTACIONES SE DESACELERARON EN JUNIO. En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio de una mayor aversión

Más detalles

INFORME DIARIO. Abril 30 de 2018 EEUU: INFLACIÓN PCE SE ACELERÓ EN MARZO

INFORME DIARIO. Abril 30 de 2018 EEUU: INFLACIÓN PCE SE ACELERÓ EN MARZO Abril 30 de 2018 INFORME DIARIO EEUU: INFLACIÓN PCE SE ACELERÓ EN MARZO En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos en medio de las tensiones en

Más detalles

Los analistas mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2015 en 3,0% y redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,8% a 2,7%.

Los analistas mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2015 en 3,0% y redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,8% a 2,7%. En la medición de febrero, 81% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, que la ubicaría en 6,25% a fin de mes. En línea con el pronóstico de

Más detalles

Decisiones Banrep Resultado junta. marzo de 2018

Decisiones Banrep Resultado junta. marzo de 2018 Decisiones Banrep Resultado junta marzo de 08 ago.- oct.- dic.- feb.-7 abr.-7 jun.-7 ago.-7 oct.-7 dic.-7 feb.-8 Decisiones Banrep Abril de resurrección La decisión: El Banrep mantuvo inalterada la tasa

Más detalles

Informe de Inflación Mensual. 06 de septiembre de 2018

Informe de Inflación Mensual. 06 de septiembre de 2018 1 Informe de Inflación Mensual 06 de septiembre de 1 Inflación Agosto A todo Watts Durante el mes de agosto la inflación fue de 0.12% M/M, mientras que en términos anuales la inflación se ubicó en 3.10%

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de abril de 2018

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de abril de 2018 LIQUIDEZ Y CRÉDITO: MARZO CRÉDITO AL SECTOR PRIVADO 1 En marzo, el crédito al sector privado aumentó 0,6 por ciento con lo que su tasa de crecimiento anual se aceleró de 7,3 por ciento a 7,7 por ciento

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2019: Atención al volante!

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2019: Atención al volante! PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2019: Atención al volante! Julio César Romero Economista Jefe +57-1-353 8787 ext. 6105 julio.romero@corficolombiana.com Diciembre 2018 Fecha Contenido 1. Perspectiva Macroeconómica:

Más detalles

INFORME DIARIO. Noviembre 8 de 2016 PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SE DESACELERÓ EN REINO UNIDO.

INFORME DIARIO. Noviembre 8 de 2016 PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SE DESACELERÓ EN REINO UNIDO. Noviembre 8 de 2016 INFORME DIARIO PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SE DESACELERÓ EN REINO UNIDO. En la jornada de hoy los principales índices mundiales registraron valorizaciones en medio de la expectativa por los

Más detalles

INFORME DIARIO EEUU: COMERCIO MAYORISTA SE FORTALECIÓ EN JUNIO.

INFORME DIARIO EEUU: COMERCIO MAYORISTA SE FORTALECIÓ EN JUNIO. Agosto 9 de 2016 INFORME DIARIO EEUU: COMERCIO MAYORISTA SE FORTALECIÓ EN JUNIO. En la jornada de hoy los principales índices mundiales registraron valorizaciones, en medio de los buenos datos de comercio

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas miércoles, 23 de Mayo de 18 Oct-18 Nov-18 Sept-19 Jul- May-22 Jul-24 Nov-25 Ago-26 Abr-28 Sept-30 Jun-32-1.8-1.2

Más detalles

INFORME DIARIO EEUU: PMI MANUFACTURERO SE MANTIENE EN MÁXIMOS DESDE 2015

INFORME DIARIO EEUU: PMI MANUFACTURERO SE MANTIENE EN MÁXIMOS DESDE 2015 Febrero 1 de 2018 INFORME DIARIO EEUU: PMI MANUFACTURERO SE MANTIENE EN MÁXIMOS DESDE 2015 En la jornada de hoy los principales índices accionarios mundiales registraron comportamientos mixtos. De esta

Más detalles