Case Id: c16384f6-34cb-461b-b3f0-edb9cf2e739a

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Case Id: c16384f6-34cb-461b-b3f0-edb9cf2e739a"

Transcripción

1 Case Id: c16384f6-34cb-461b-b3f0-edb9cf2e739a Cuestionarios sobre la introducción de la tarjeta profesional europea (TPE) en las profesiones de enfermero, médico, farmacéutico, fisioterapeuta, ingeniero, guía de montaña y agente inmobiliario (dirigidos a las asociaciones profesionales y demás organizaciones interesadas, como sindicatos) Fields marked with are mandatory. Introducción

2 La tarjeta profesional europea (TPE) es un elemento esencial de la Directiva 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales. La tarjeta se expedirá a los profesionales que deseen trabajar en otro país de la UE mediante un nuevo procedimiento electrónico para el reconocimiento de las cualificaciones profesionales. Los interesados tendrán la posibilidad de solicitar y recibir la TPE en línea a través del Sistema de Información del Mercado Interior (IMI), que permite el intercambio rápido y eficiente de datos entre las administraciones de los Estados miembros. Podrán obtener la tarjeta tanto los profesionales que deseen ejercer de forma temporal y ocasional, como quienes prevean instalarse permanentemente en otro país de la UE. La TPE está concebida para facilitar el reconocimiento de las cualificaciones profesionales y las declaraciones sobre la prestación temporal de servicios mediante: una mayor participación de las administraciones de los países de origen la utilización de medios electrónicos como el sistema IMI el eventual reconocimiento tácito de las cualificaciones. La Directiva 2005/36/CE (recientemente modificada) explica a grandes rasgos el funcionamiento de la TPE. Su introducción para una determinada profesión sigue estando sujeta a las condiciones siguientes: que exista o pueda existir una movilidad significativa en la profesión de que se trate que las partes interesadas de que se trate hayan manifestado suficiente interés que la profesión (o los programas de educación y formación destinados a su ejercicio) estén regulados en un número significativo de Estados miembros. De lo anterior se desprende que, antes de introducir la tarjeta, hay que evaluar su adecuación para la profesión de que se trate y su impacto en los Estados miembros. Cuando se haya introducido la TPE en una determinada profesión, los interesados podrán elegir entre el procedimiento simplificado de la tarjeta o los procedimientos de reconocimiento habituales. El cuestionario tiene por objeto recabar su opinión y datos sobre la posibilidad de introducir la tarjeta en siete profesiones preseleccionadas para una evaluación en profundidad: enfermero médico farmacéutico fisioterapeuta ingeniero guía de montaña agente inmobiliario. En una fase posterior, la Comisión examinará otras profesiones que ya hayan expresado interés o lo hagan en un futuro. Nota: antes de responder al cuestionario, lea la síntesis sobre el funcionamiento de la TPE (disponible en alemán, francés e inglés). EPC summary.doc

3 El cuestionario está concebido para las asociaciones profesionales que representan a una o varias de las siete profesiones preseleccionadas para una evaluación en profundidad. También se invita a otras organizaciones interesadas (por ejemplo, sindicatos) a que manifiesten su opinión. Rellene el cuestionario correspondiente a la profesión que representa su organización. Si es responsable de más de una profesión, responda a los cuestionarios pertinentes. Si contesta en nombre de una organización de ámbito regional, europeo o internacional, rellene un cuestionario para cada Estado (o región) por separado. Si su organización desempeña el doble cometido de asociación profesional y autoridad competente para el reconocimiento de cualificaciones profesionales, cumplimente el cuestionario destinado a las autoridades competentes y limítese a responder a las preguntas del presente cuestionario que se indican a continuación: 8.2, 8.3, 11 y 21 (o 20 en el caso de las profesiones de fisioterapeuta, ingeniero, guía de montaña o agente inmobiliario). Gracias. INFORMACIÓN SOBRE LOS PARTICIPANTES EN LA ENCUESTA Indique el nombre y los datos de contacto de su organización: CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE ESPAÑA C/ LAGASCA 27 1º 1º E MADRID SPAIN Está inscrita su organización en el Registro de Transparencia? (Si no lo está, les invitamos a inscribirse aquí, aunque no es obligatorio hacerlo para participar en la consulta.) Sí No Indique el Estado miembro que representa su organización (si se trata de una organización regional o europea, rellene este cuestionario en relación con cada Estado miembro o región que represente): España Otros

4 Proporcione más detalles sobre el cometido de su organización y los sectores y profesiones que representa: Químicos. Ámbito de la Sanidad y Salud: -Actividades sanitarias vinculadas con el bienestar y salud de las personas en centros, servicios y establecimientos asistenciales sanitarios, públicos y privados, según la correspondiente especialidad multidisciplinar en ciencias de la salud obtenida por el sistema de residencia: análisis clínicos; bioquímica clínica; microbiología y parasitología; radiofarmacia; radiofísica hospitalaria. - Fabricación y control de medicamentos, de productos cosméticos, de productos de cuidado personal, de gases sanitarios y materiales de biomedicina. -Inspección sanitaria de aguas minero-medicinales. -Protección de la salud y de la lucha contra el dopaje en la actividad deportiva. Ámbito de Alimentación y Consumo. Control de Riesgo de Productos: -Seguridad alimentaria (cadena alimentaria, producción, productos, riesgos, distribución y comercialización). Control analítico, contaminantes, identificación y determinación de microorganismos, respuesta analítica a alertas alimentarías, aplicación de normas y sistemas de calidad. -Control de calidad de aguas. -Aseguramiento y control de calidad analítico en la fabricación de materiales y objetos puestos a disposición de la población (juguetes, medicamentos, droguería, calzado, textil, utensilios de la casa, ). -Control de la legionelosis en instalaciones (análisis, control y desinfección de torres de refrigeración). -Industria químico-farmacéutica, cosmética, higiene, detergencia, otras. -Control de materiales para la construcción y grandes infraestructuras (hormigones, prefabricados, polímeros, materiales metálicos, etc.). -Análisis físico-químicos de aduanas e impuestos especiales: análisis y dictámenes, tareas de asesoramiento y control analítico y estudios químico-tecnológicos relativos a mercancías y procesos productivos sujetos a la normativa de Comercio Exterior, Política Agrícola Común o Impuestos Especiales así como de sustancias químicas peligrosas, precursores de drogas y otros productos sometidos a normativas específicas aduaneras. -Actividades derivadas del Reglamento (CE) 1907/2006, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre, relativo al registro, la evaluación, autorización y restricción de las sustancias y preparados químicos (Reglamento REACH): Determinación del papel de la empresa frente a REACH y sus obligaciones. Determinación de la aplicabilidad de una excepción. Identificación de la sustancia y establecimiento de similitudes.búsqueda de sustancias alternativas. Elaboración de Fichas de Datos de Seguridad Ámbito del medio ambiente, yacimientos minerales y recursos geológicos: -Análisis de Riesgos de Contaminación. -Planes de acción sobre contaminación súbita. -Análisis y regeneración de suelos contaminados.

5 -Control de efluentes y sistemas de depuración de efluentes (aire, agua, etc.). -Vigilancia de emisiones y su control analítico. -Estudios y acciones sobre contaminantes y residuos. -Calidad del agua de consumo y aplicación de procedimientos y especificaciones técnicas de los análisis químicos -Realización de Evaluaciones de Impacto -Tratamiento y control analítico de aguas: continentales (tratadas y no tratadas), residuales (urbanas, industriales), marinas y procedentes de desalinizadoras. -Producción, manipulación y distribución y comercialización de gases fluorados. Gestión de empresas habilitadas para el almacenamiento y transporte de gases fluorados vírgenes y recuperados. -Trabajos de exploración e investigación con técnicas geoquímicas de los recursos regulados en Ley de Minas. Ámbito de la Prevención de Riesgos y Protección Civil: -Evaluación de Riesgos Laborales según la Ley 31/95 y sus modificaciones posteriores -Estudios de Higiene Industrial, con la realización de análisis de contaminantes químicos en los centros de trabajo. -Sustitución de productos cancerígenos, tóxicos y peligrosos de las instalaciones productivas. -Desarrollo de Planes de Emergencia Interior y Exterior (Ayuntamientos, Comunidades Autónomas,..). -Análisis de riesgos, estudios, planes e informes de seguridad, emergencia y manuales de autoprotección en la industria química. -Elaboración de Documento contra Explosiones. -Diseño y análisis para Certificación de Equipos de Protección Individual y Colectiva. -Diseño y fabricación de equipos de protección colectiva (sistemas de extracción, filtración, etc., de contaminantes químicos). -Control en el transporte de mercancías peligrosas. Ámbitos de la Ingeniería, industria y materiales ionizantes. - Diseño y puesta en marcha de todo tipo de instalaciones de carácter químico (refinerías, fabricas farmacéuticas, de pinturas, adhesivos, cosméticos, productos de limpieza y desinfección, productos básicos, carburos, etc.). -Dirección facultativa de construcción de obras de carácter químico, incluyendo la coordinación de seguridad y salud en las instalaciones -Dirección técnica de fábrica de explosivos. -Análisis de riesgos y prevención de accidentes graves en la industria química. Análisis de riesgo de explosividad y clasificación de áreas y documentos contra explosiones. Atmósferas explosivas por presencia de productos químicos. -Diseño, construcción, supervisión e inspección de instalaciones radiactivas. Sistemas de control y protección. Control de aguas de refrigeración.

6 Para garantizar la transparencia, todas las contribuciones a las consultas públicas son objeto de publicación. No obstante, los participantes tienen la opción de solicitar la publicación anónima si consideran que sus intereses legítimos pueden verse perjudicados. Doy mi consentimiento para que se publique toda la información que figura en mi contribución No deseo que se publiquen el nombre y la dirección de mi organización No doy mi consentimiento para la publicación (su respuesta no se tomará en consideración) Puede hacernos llegar cualquier información que considere confidencial y no deba hacerse pública a la siguiente dirección: MARKT-E4-EPC@ec.europa.eu Seleccione el cuestionario relativo a las profesiones que representa su organización (puede elegir varios): A. Cuestionario para la profesión de enfermero B. Cuestionario para la profesión de médico C. Cuestionario para la profesión de farmacéutico D. Cuestionario para la profesión de fisioterapeuta E. Cuestionario para la profesión de ingeniero F. Cuestionario para la profesión de guía de montaña G. Cuestionario para la profesión de agente inmobiliario H. Otras profesiones (no enumeradas anteriormente) H. OTRAS PROFESIONES Le agradecemos su interés en el cuestionario sobre la introducción de la TPE en las profesiones de enfermero, médico, farmacéutico, fisioterapeuta, ingeniero, guía de montaña y agente inmobiliario. Según lo ya anunciado, la Comisión tendrá en consideración otras profesiones en una fase ulterior de la introducción de la tarjeta. Contact MARKT-E4-EPC@ec.europa.eu

Case Id: aa-a a69e-0061b3dc7774

Case Id: aa-a a69e-0061b3dc7774 Case Id: 458654aa-a358-4292-a69e-0061b3dc7774 Cuestionarios sobre la introducción de la tarjeta profesional europea (TPE) en las profesiones de enfermero, médico, farmacéutico, fisioterapeuta, ingeniero,

Más detalles

Case Id: 5cb1786a-5fa4-44a1-aa4e-f691bb9c5288

Case Id: 5cb1786a-5fa4-44a1-aa4e-f691bb9c5288 Case Id: 5cb1786a-5fa4-44a1-aa4e-f691bb9c5288 Cuestionarios sobre la introducción de la tarjeta profesional europea (TPE) en las profesiones de enfermero, médico, farmacéutico, fisioterapeuta, ingeniero,

Más detalles

Case Id: e1f4ba6e a1-86ab-14792a219a84

Case Id: e1f4ba6e a1-86ab-14792a219a84 Case Id: e1f4ba6e-0813-49a1-86ab-14792a219a84 Cuestionarios sobre la introducción de la tarjeta profesional europea (TPE) en las profesiones de enfermero, médico, farmacéutico, fisioterapeuta, ingeniero,

Más detalles

Case Id: a bb73-dc84dedab25d

Case Id: a bb73-dc84dedab25d Case Id: 559147a3-0201-4227-bb73-dc84dedab25d Cuestionarios sobre la introducción de la tarjeta profesional europea (TPE) en las profesiones de enfermero, médico, farmacéutico, fisioterapeuta, ingeniero,

Más detalles

Case Id: d7053255-1c40-4f3a-a0fc-fb5a08df6e91

Case Id: d7053255-1c40-4f3a-a0fc-fb5a08df6e91 Case Id: d7053255-1c40-4f3a-a0fc-fb5a08df6e91 Cuestionarios sobre la introducción de la tarjeta profesional europea (TPE) en las profesiones de enfermero, médico, farmacéutico, fisioterapeuta, ingeniero,

Más detalles

Cómo influye la formación específica en el ejercicio de la profesión?

Cómo influye la formación específica en el ejercicio de la profesión? Bilbao, 16 a 18 de septiembre de 2010 COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS QUÍMICOS/ INGENIEROS QUÍMICOS XXVIII Jornadas de Ingeniería Química Lejona 16 a 18 de septiembre de 2010 Cómo influye la formación

Más detalles

Normativa de referencia

Normativa de referencia Normativa de referencia EVALUACIÓN AMBIENTAL Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. R.D. Legislativo 1/2008, de 11 de enero,

Más detalles

LICENCIATURA EN QUÍMICA 1

LICENCIATURA EN QUÍMICA 1 LICENCIATURA EN QUÍMICA 1 DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La Química clásica ha evolucionado hasta convertirse en una ciencia de gran amplitud (desde los átomos hasta los materiales más complejos que utilizamos

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 4984 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Economía y Hacienda 1490 Orden de 31 de enero de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el programa

Más detalles

ANEXO I PROGRAMA DEL CUERPO DE DIPLOMADOS Y TÉCNICOS MEDIOS TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MATERIAS ESPECÍFICAS

ANEXO I PROGRAMA DEL CUERPO DE DIPLOMADOS Y TÉCNICOS MEDIOS TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MATERIAS ESPECÍFICAS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA ---------- ANEXO I PROGRAMA DEL CUERPO DE DIPLOMADOS Y TÉCNICOS MEDIOS TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MATERIAS ESPECÍFICAS TEMA 1.- TEMA 2.- TEMA 3.- TEMA

Más detalles

EXPLOTACION DE GANADO BOVINO.

EXPLOTACION DE GANADO BOVINO. EXPLOTACION DE GANADO BOVINO. LEY 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio. REAL DECRETO 348/2000, de 10 de marzo, por el

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 6018 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Economía y Hacienda 1857 Orden de 7 de febrero 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el programa

Más detalles

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales. El

Más detalles

EXPLOTACION DE GANADO OVINO-CAPRINO.

EXPLOTACION DE GANADO OVINO-CAPRINO. EXPLOTACION DE GANADO OVINO-CAPRINO. LEY 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio. REAL DECRETO 348/2000, de 10 de marzo,

Más detalles

TOXICOLOGIA REGULATORIA NICARAGUA. Dra. Verónica Acevedo Pastora Médica Toxicóloga Clínica y Regulatoria

TOXICOLOGIA REGULATORIA NICARAGUA. Dra. Verónica Acevedo Pastora Médica Toxicóloga Clínica y Regulatoria TOXICOLOGIA REGULATORIA EN NICARAGUA Dra. Verónica Acevedo Pastora Médica Toxicóloga Clínica y Regulatoria TOXICOLOGIA REGULATORIA Establece los criterios para determinar si una sustancia posee o no riesgos

Más detalles

LEGIONELLA INICIAL. Presencial - 30 horas de formación - PROPORCIONAR A LOS ALUMNOS LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS SOBRE LOS

LEGIONELLA INICIAL. Presencial - 30 horas de formación - PROPORCIONAR A LOS ALUMNOS LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS SOBRE LOS LEGIONELLA INICIAL Presencial - 30 horas de formación OBJETIVO - PROPORCIONAR A LOS ALUMNOS LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS SOBRE LOS MECANISMOS DE PREVENCIÓN Y CONTROL. - DETALLAR LOS RIESGOS Y PROTOCOLOS

Más detalles

LEGISLACIÓN DE REFERENCIA

LEGISLACIÓN DE REFERENCIA LEGISLACIÓN DE REFERENCIA LPRL/1995 ET/1995 LGSS/1994 RD 39/1997 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, modificada por Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales,

Más detalles

TOHCFIPGTSTRY.$ Recipients... 6MAR EPG/1-V/Nº128/2018

TOHCFIPGTSTRY.$ Recipients... 6MAR EPG/1-V/Nº128/2018 REPRESENTACIÓN PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS Y OTROS ORGANISMOS INTERNACIONALES EPG/1-V/Nº128/2018 La Representación Permanente de España ante la Oficina de las Naciones Unidas

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SANITARIA -PARAGUAY-

DIRECCIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SANITARIA -PARAGUAY- DIRECCIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SANITARIA -PARAGUAY- Iturbe N 883 e/ Manuel Domínguez y Fulgencio R. Moreno. Asunción - Paraguay La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, es un organismo dependiente

Más detalles

Salud pública. Calidad y eficiencia al servicio del bienestar de las personas

Salud pública. Calidad y eficiencia al servicio del bienestar de las personas Salud pública Calidad y eficiencia al servicio del bienestar de las personas Tragsatec es una consultora especializada en el desarrollo e implantación de sistemas para el control y vigilancia de determinantes

Más detalles

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales. El

Más detalles

CATÁLOGO DE FORMACIÓN

CATÁLOGO DE FORMACIÓN Desde 1996 FORMACIÓN BONIFICADA HASTA EL 100%, CATÁLOGO DE FORMACIÓN - 2018 INFORMACIÓN http://www.colquimur.org 968 90 70 21 / 868 88 74 36 josefa.pajaron@colquimur.org secretariotecnico@colquimur.org

Más detalles

MANIPULADOR DE ALIMENTOS

MANIPULADOR DE ALIMENTOS MANIPULADOR DE ALIMENTOS Objetivo general Con la realización de este curso aprenderás qué es importante tener en cuenta a la hora de trabajar con alimentos, así como la normativa que debes cumplir y qué

Más detalles

1 Seguridad general de los productos. 2 Aditivos, aromas y coadyugantes alimentarios. 3 Almacenamiento, conservación y transporte.

1 Seguridad general de los productos. 2 Aditivos, aromas y coadyugantes alimentarios. 3 Almacenamiento, conservación y transporte. 1 Seguridad general de los productos 2 Aditivos, aromas y coadyugantes alimentarios 3 Almacenamiento, conservación y transporte 4 Comercio 5 Contaminantes 6 Control oficial de productos alimentarios 7

Más detalles

Listado de legislación en materia de Prevención de Riesgos Laborales

Listado de legislación en materia de Prevención de Riesgos Laborales DETECCIÓN DE NECESIDADES EN MATERIA PREVENTIVA EN EL SECTOR DE INGENIERIA Y CONSULTORÍA AMBIENTAL Listado de legislación en materia de Prevención de Riesgos Laborales Listado de Páginas de Interés en Internet

Más detalles

Desarrollo Profesional Continuo Validación Periódica de la Colegiación - Recertificación de los profesionales farmacéuticos

Desarrollo Profesional Continuo Validación Periódica de la Colegiación - Recertificación de los profesionales farmacéuticos Desarrollo Profesional Continuo Validación Periódica de la Colegiación - Recertificación de los profesionales farmacéuticos Raquel Martínez García Secretaria General Consejo General de Colegios Oficiales

Más detalles

RADIACTIVIDAD Y EMISIONES IONIZANTES

RADIACTIVIDAD Y EMISIONES IONIZANTES CEE AGUAS DECISIÓN 2455/2001/CE de 20 de noviembre de 2001, por la que se aprueba la lista de sustancias prioritarias en el ámbito de la política de aguas, y por la que se modifica la Directiva 2000/60/CE.

Más detalles

REGLAMENTO 183/2005 SOBRE LA HIGIENE DE LOS PIENSOS

REGLAMENTO 183/2005 SOBRE LA HIGIENE DE LOS PIENSOS REGLAMENTO 183/2005 SOBRE LA HIGIENE DE LOS PIENSOS Marzo 2006 1.- INTRODUCCIÓN Como sector, la alimentación animal se sitúa al comienzo de la cadena de alimentación, en un escalón intermedio entre la

Más detalles

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN 1. Ley 14/1986 de 25 de abril General de Sanidad 2. Real Decreto 1254/1991, de 2 de agosto, por el que se dictan

Más detalles

Decreto 195/2015, de 4 de Agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad.

Decreto 195/2015, de 4 de Agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad. Decreto 195/2015, de 4 de Agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad. Artículo 1: competencias del consejero de sanidad. Coordinacioń y

Más detalles

Sitio web:

Sitio web: Dirección: Félix de Azara 1552 C. P. (3300) Posadas, MISIONES e-mail: academica@f ceqyn.unam.edu.ar Sitio web: http://www.fceqyn.unam.edu.ar/ Ruta 12 Km. 7 y ½ Miguel Lanus Posadas - Misiones Teléfono:

Más detalles

Química Industrial y del Medio Ambiente

Química Industrial y del Medio Ambiente GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES Presentación de la especialidad Química Industrial y del Medio Ambiente 13 de junio de 2018 Departamento de Ingeniería Química Industrial y del medio ambiente

Más detalles

Perfil Nacional - Venezuela 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo

Perfil Nacional - Venezuela 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo Perfil Nacional Venezuela 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo Información general Convenios ratificados Convenio sobre la cerusa (pintura), 1921 (núm. 13) Convenio sobre el trabajo

Más detalles

NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL DE APLICACIÓN A LA COMUNDIAD DE REGANTES DE VILLARREAL. INCIDENCIA Y ASIGNACIONES.

NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL DE APLICACIÓN A LA COMUNDIAD DE REGANTES DE VILLARREAL. INCIDENCIA Y ASIGNACIONES. NORMA Y AMBITO INCIDENCIA RESPONSABLES VIGILANCIA Y APLICACIÓN NORMATIVA ESTATAL ESTATAL GENERAL AGUA - Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley

Más detalles

Curso Analista instrumental en industrias alimentarias

Curso Analista instrumental en industrias alimentarias Área de Industria Alimentaria FORMACIÓN A DISTANCIA Analista instrumental en industrias alimentarias ITINERARIO Con el curso Analista instrumental en industrias alimentarias aprenderás a realizar análisis

Más detalles

NORMATIVA QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOS (MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN) UNIÓN EUROPEA

NORMATIVA QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOS (MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN) UNIÓN EUROPEA NORMATIVA QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOS (MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN) UNIÓN EUROPEA 1. Directiva 96/22/CE del Consejo, de 29 de abril de 1996, por la que se prohíbe utilizar determinadas

Más detalles

MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS

MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS NORMATIVA DE APLICACIÓN EN ESPAÑA 1. Ley 14/1986 de 25 de abril General de Sanidad. 2. Real Decreto 1254/1991, de 2 de agosto, por el que se dictan normas para la

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 150/14 REGLAMENTO (UE) 2017/1000 DE LA COMISIÓN de 13 de junio de 2017 que modifica, por lo que respecta al ácido perf luorooctanoico (PFOA), sus sales y las sustancias afines al PFOA, el anexo XVII

Más detalles

Exportaciones de mercancías cuya venta Original: inglés está prohibida en el país de origen NOTIFICACIÓN DE FINLANDIA

Exportaciones de mercancías cuya venta Original: inglés está prohibida en el país de origen NOTIFICACIÓN DE FINLANDIA y ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED DPG/Notif.86.7 30 de junio de 1986 Distribución limitada Exportaciones de mercancías cuya venta Original: inglés está prohibida en el país

Más detalles

La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental

La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental Qué es la GICA? Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental Marco normativo para el desarrollo de la política ambiental en

Más detalles

CURSO DE EL FARMACÉUTICO COMO PROFESIONAL DE LA SALUD PUBLICA; PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

CURSO DE EL FARMACÉUTICO COMO PROFESIONAL DE LA SALUD PUBLICA; PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD CURSO DE EL FARMACÉUTICO COMO PROFESIONAL DE LA SALUD PUBLICA; PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD Organización: Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Sevilla (RICOFSE). Vocalía

Más detalles

Adjunto se remite a las Delegaciones el documento D047977/02.

Adjunto se remite a las Delegaciones el documento D047977/02. Consejo de la Unión Europea Bruselas, 6 de febrero de 2017 (OR. en) 5932/17 ENV 102 NOTA DE TRANSMISIÓN De: Comisión Europea Fecha de recepción: 2 de febrero de 2017 A: Secretaría General del Consejo N.

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 337/31

Diario Oficial de la Unión Europea L 337/31 16.12.2008 Diario Oficial de la Unión Europea L 337/31 REGLAMENTO (CE) N o 1250/2008 DE LA COMISIÓN de 12 de diciembre de 2008 por el que se modifica el Reglamento (CE) n o 2074/2005 en lo relativo a los

Más detalles

Nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados

Nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados Nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados El pasado mes de julio se publicó la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados, la Ley 22/2011, de 28 de julio. Esta nueva regulación deroga a la Ley 10/1998,

Más detalles

ENCUESTA INDUSTRIAL. Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina

ENCUESTA INDUSTRIAL. Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina ENCUESTA INDUSTRIAL Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina Industrias identificadas en la cuenca: 126 (101 industrias en Haina y 25 en Herrera)

Más detalles

NORMAS DEL RÉGIMEN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES QUE FUERON COMPILADAS POR LOS DECRETOS ÚNICOS REGLAMENTARIOS

NORMAS DEL RÉGIMEN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES QUE FUERON COMPILADAS POR LOS DECRETOS ÚNICOS REGLAMENTARIOS NORMAS DEL RÉGIMEN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES QUE FUERON COMPILADAS POR LOS DECRETOS ÚNICOS REGLAMENTARIOS NOTAS: 1. Los decretos únicos reglamentarios, DUR, expedidos por el Gobierno Nacional, el

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 2004D0292 ES 19.07.2005 002.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 30 de marzo de 2004 relativa a la

Más detalles

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO DE INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, ESPECIALIDAD DE FARMACIA TEMARIO COMÚN

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO DE INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, ESPECIALIDAD DE FARMACIA TEMARIO COMÚN CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO DE INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, ESPECIALIDAD DE FARMACIA TEMARIO COMÚN Tema 1.- LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978: Valores superiores y principios inspiradores;

Más detalles

PLAN DE ADECUACION MEDIOAMBIENTAL, EFICACIA ENERGETICA DE MATERIAL DE LA CONSTRUCCION ENRIQUE DEL CASTILLO (ECA) TOLEDO, OCTUBRE 2005

PLAN DE ADECUACION MEDIOAMBIENTAL, EFICACIA ENERGETICA DE MATERIAL DE LA CONSTRUCCION ENRIQUE DEL CASTILLO (ECA) TOLEDO, OCTUBRE 2005 PLAN DE ADECUACION MEDIOAMBIENTAL, EFICACIA ENERGETICA DE MATERIAL DE LA CONSTRUCCION ENRIQUE DEL CASTILLO (ECA) TOLEDO, OCTUBRE 2005 INDICE 1. ANTECEDENTES 2. LEGISLACION 3. ACCIONES EN EL PLAN MEDIO

Más detalles

Procedimiento para el Reconocimiento Sanitario e inscripción en el Censo de Servicios Biocidas Reconocidos de Andalucía (CSBRA)

Procedimiento para el Reconocimiento Sanitario e inscripción en el Censo de Servicios Biocidas Reconocidos de Andalucía (CSBRA) Procedimiento para el Reconocimiento Sanitario e inscripción en el Censo de Servicios Biocidas Reconocidos de Andalucía (CSBRA) Instrucciones para cumplimentar la solicitud de reconocimiento sanitario

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Ambiental

Máster Universitario en Ingeniería Ambiental Máster Universitario en Ingeniería Ambiental CENTRO RESPONSABLE: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS RAMA: Ingeniería y Arquitectura TIPO: INTERUNIVERSITARIO CRÉDITOS:

Más detalles

ANEXO 9.- CATÁLOGO BÁSICO RELATIVO DE INSPECCIONES Y REVISIONES PERIÓDICAS SEGÚN LA REGLAMENTACIÓN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

ANEXO 9.- CATÁLOGO BÁSICO RELATIVO DE INSPECCIONES Y REVISIONES PERIÓDICAS SEGÚN LA REGLAMENTACIÓN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ANEXO 9.- CATÁLOGO BÁSICO RELATIVO DE INSPECCIONES Y REVISIONES PERIÓDICAS SEGÚN LA REGLAMENTACIÓN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 9.1. REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN. INSTALACIÓN DE BAJA TENSIÓN -

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO Pág. 1 de 5 TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, NIVEL SUPERIOR. ESPECIALIDAD: SEGURIDAD INDUSTRIAL

DESCRIPCIÓN DEL CURSO Pág. 1 de 5 TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, NIVEL SUPERIOR. ESPECIALIDAD: SEGURIDAD INDUSTRIAL DESCRIPCIÓN DEL CURSO Pág. 1 de 5 CURSO: TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, NIVEL SUPERIOR. ESPECIALIDAD: SEGURIDAD INDUSTRIAL CARACTERÍSTICAS: El programa de formación es el especificado en el

Más detalles

Experiencia peruana en relación a riesgos por productos químicos

Experiencia peruana en relación a riesgos por productos químicos Taller Regional sobre Evaluación y Gestión de los Riesgos de Productos Químicos en la Salud Humana: compartiendo experiencias de Canadá y América Latina y el Caribe Lima, 8 al 10 de noviembre del 2016

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 50 Miércoles 27 de febrero de 2013 Sec. I. Pág. 15867 I. DISPOSICIONES GENERALES 2179 Orden SSI/304/2013, de 19 de febrero, sobre sustancias para el tratamiento del agua destinada a la producción

Más detalles

MEDIO AMBIENTE > RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL MEDIO AMBIENTE > PREVENCIÓN AMBIENTAL > IMPACTO AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE > ATMÓSFERA > GENERAL

MEDIO AMBIENTE > RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL MEDIO AMBIENTE > PREVENCIÓN AMBIENTAL > IMPACTO AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE > ATMÓSFERA > GENERAL MEDIO AMBIENTE > RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL 1.- REAL DECRETO 183/2015, de 13 de marzo, por el que se modifica el Reglamento de desarrollo parcial de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad

Más detalles

9 de septiembre 2016 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 174 página 245

9 de septiembre 2016 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 174 página 245 9 de septiembre 2016 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 174 página 245 TEMARIO COMÚN ANEXO I CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO DE II.SS. DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA ESPECIALIDAD FARMACIA Tema 1. LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

I REQUISITOS MÍNIMOS DE LA FORMACIÓN I.1 CONTENIDO, DURACIÓN.

I REQUISITOS MÍNIMOS DE LA FORMACIÓN I.1 CONTENIDO, DURACIÓN. MODELO DE CURSO DE FORMACIÓN DEL PERSONAL QUE REALIZA OPERACIONES DE MANTENIMIENTO HIGIÉNICO-SANITARIO DE LAS INSTALACIONES DE RIESGO DE LEGIONELOSIS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Para impartir cursos de formación

Más detalles

Qué es AENOR como organismo de normalización?

Qué es AENOR como organismo de normalización? Qué es como organismo de normalización? MULTISECTORIAL MIEMBRO ESPAÑOL DE LOS SIGUIENTES ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN: INTERNACIONALES (ISO/IEC) EUROPEOS (CEN/CENELEC/ETSI) AMERICANO (COPANT) MÁS DE 27

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO. Revisión inicial del ámbito de aplicación del Reglamento sobre garantía del cumplimiento

INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO. Revisión inicial del ámbito de aplicación del Reglamento sobre garantía del cumplimiento COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 11.7.2017 COM(2017) 373 final INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO Revisión inicial del ámbito de aplicación del Reglamento sobre garantía del cumplimiento

Más detalles

Ámbito material de la norma

Ámbito material de la norma Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación

Más detalles

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO DE INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, ESPECIALIDAD DE FARMACIA TEMARIO COMÚN

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO DE INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, ESPECIALIDAD DE FARMACIA TEMARIO COMÚN CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO DE INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, ESPECIALIDAD DE FARMACIA TEMARIO COMÚN Tema 1. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978: Valores superiores y principios inspiradores;

Más detalles

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas 1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 1.1 Introducción 1.2 Los enemigos de los cultivos. Plagas, enfermedades y malas hierbas 1.3 Agentes causantes de daños de origen

Más detalles

ACTIVIDAD PROFESIONAL DE GEÓLOGO

ACTIVIDAD PROFESIONAL DE GEÓLOGO ACTIVIDAD PROFESIONAL DE GEÓLOGO CUESTIONARIO SOBRE IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PROFESIONALES CON OBLIGACIÓN DE COLEGIACIÓN 1. MINISTERIO DE PRIMERA CONSULTA A REMITIR AL MEH MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO

Más detalles

Modificación Clasificador Funcional

Modificación Clasificador Funcional Función Programa Subprograma Modificación Clasificador Funcional 03 Planeamiento, gestión y reserva de contingencia 012 Identidad y ciudadanía Conjunto de acciones orientadas a promover y garantizar el

Más detalles

1.1 Identificación de la sustancia o del preparado

1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Versión y fecha de revisión: 4 15.09.2011. Fecha de edición: 15.09.2011. BOTER Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 Calcio Carbonato *precipitado 1. Identificación de la sustancia/preparado

Más detalles

LA EMPRESA ANTE LA NUEVA NORMATIVA DE SUELOS CONTAMINADOS Cámara de Comercio CONTENIDO DEL REAL DECRETO Y REQUISITOS DE APLICACIÓN EN ZARAGOZA

LA EMPRESA ANTE LA NUEVA NORMATIVA DE SUELOS CONTAMINADOS Cámara de Comercio CONTENIDO DEL REAL DECRETO Y REQUISITOS DE APLICACIÓN EN ZARAGOZA LA EMPRESA ANTE LA NUEVA NORMATIVA DE SUELOS CONTAMINADOS Cámara de Comercio 1-061 06-2005 CONTENIDO DEL REAL DECRETO Y REQUISITOS DE APLICACIÓN EN ZARAGOZA Agustín Garnica Cruz Jefe del Servicio de Residuos

Más detalles

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD ANALISIS TECNICO-CIENTIFICO DE INGENIERIA MEDIO El Master tiene la doble característica

Más detalles

Ley sobre Control Integrado de la Contaminación

Ley sobre Control Integrado de la Contaminación Ley sobre Control Integrado de la Contaminación Ley 16/2002, de 1 de julio de Prevención y Control Integrados de la contaminación (BOE 2 de julio de 2002). Modificada por la Ley 27/2006, de 18 de julio,

Más detalles

LICENCIATURA EN FISICA 1

LICENCIATURA EN FISICA 1 DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA LICENCIATURA EN FISICA 1 Titulación que tiene como objetivo el estudio de las propiedades de la naturaleza y la energía, buscando las causas y el origen de lo que nos rodea y

Más detalles

PRINCIPALES DISPOSICIONES APLICABLES EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA

PRINCIPALES DISPOSICIONES APLICABLES EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA Página 1 de 19 PRINCIPALES DISPOSICIONES APLICABLES EN EL SECTOR INDICE GENERAL I. LEY DE LA VIÑA Y DEL VINO. II. ORGANIZACIÓN COMÚN DEL MERCADO. III. DISPOSICIONES QUE DESARROLLAN LA ORGANIZACIÓN COMÚN

Más detalles

Curso Analista instrumental en industrias alimentarias

Curso Analista instrumental en industrias alimentarias Área de Química FORMACIÓN A DISTANCIA Operaciones básicas en industrias alimentarias ITINERARIO Objetivos del Curso Proceder al aseo personal, así como a la limpieza y desinfección tanto de instalaciones

Más detalles

MF0036_2 BERNABÉ JIMÉNEZ PADILLA INGENIERO MECÁNICO Máster en Mantenimiento Industrial ARQUITECTO TÉCNICO - Máster en Prevención de Riesgos Laborales CAPÍTULO 1 REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS DE INSTALACIONES,

Más detalles

Normas Jurídicas de Nicaragua. Materia: Salud Rango: Normas Técnicas

Normas Jurídicas de Nicaragua. Materia: Salud Rango: Normas Técnicas Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Salud Rango: Normas Técnicas - ANEXO DE LA RESOLUCIÓN No. 176-2006 (COMIECO XXXVIII) REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO: ALIMENTOS PROCESADOS. PROCEDIMIENTO PARA

Más detalles

LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD ALEMANA DE PROTECCION AL CONSUMIDOR, ALIMENTACION Y AGRICULTURA

LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD ALEMANA DE PROTECCION AL CONSUMIDOR, ALIMENTACION Y AGRICULTURA Standbild LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD ALEMANA DE PROTECCION AL CONSUMIDOR, ALIMENTACION Y AGRICULTURA Congreso de Economistas Agrarios de Chile, Talca 16 y 17 de noviembre de 2006 Objetivos de la política

Más detalles

PACK FORMATIVO FITOSANITARIOS Y BIOCIDAS MODALIDAD: ONLINE Nº DE HORAS: 130 HORAS 1. APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS NIVEL BASICO 25H

PACK FORMATIVO FITOSANITARIOS Y BIOCIDAS MODALIDAD: ONLINE Nº DE HORAS: 130 HORAS 1. APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS NIVEL BASICO 25H PACK FORMATIVO FITOSANITARIOS Y BIOCIDAS MODALIDAD: ONLINE Nº DE HORAS: 130 HORAS 1. APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS NIVEL BASICO 25H 1 Plagas de los Cultivos - Clasificación y Descripción 1.1 Introducción 1.2

Más detalles

REGLAMENTOS REACH Y CLP PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

REGLAMENTOS REACH Y CLP PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES REGLAMENTOS REACH Y CLP PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Oviedo - Marzo 2015 NORMATIVA EUROPEA ECHA DIRECTIVA 67/548/CEE Reglamento 1907/2006 REACH DIRECTIVA 1999/45/CE Reglamento 1272/2008 CLP SGA Transposición

Más detalles

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos 10 requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos GUÍA INFORMATIVA Servicio de Prevención Salud Laboral DEFINICIONES Esta guía está dirigida a aquellas personas que

Más detalles

ASUNCIÓN DE LA PREVENCIÓN POR PARTE DEL PROPIO EMPRESARIO O DESIGNANDO A UNO O VARIOS DE SUS TRABAJADORES

ASUNCIÓN DE LA PREVENCIÓN POR PARTE DEL PROPIO EMPRESARIO O DESIGNANDO A UNO O VARIOS DE SUS TRABAJADORES C/ Ferrocarril, 31 09200 Miranda de Ebro (Burgos) Teléfono: 947335200 formacion@camaramiranda.com www.camaramiranda.com C/ Santa Lucía, 4 - Bajo 09200 Miranda de Ebro (Burgos) Teléfono: 947066466-605834301

Más detalles

SEGURIDAD Y SALUD DE NANOMATERIALES: MARCO LEGISLATIVO. Paula Beltrán Taurá Sevilla, 3 de Diciembre de 2.014

SEGURIDAD Y SALUD DE NANOMATERIALES: MARCO LEGISLATIVO. Paula Beltrán Taurá Sevilla, 3 de Diciembre de 2.014 SEGURIDAD Y SALUD DE NANOMATERIALES: MARCO LEGISLATIVO Paula Beltrán Taurá Sevilla, 3 de Diciembre de 2.014 NANOTECNOLOGÍA Conjunto de métodos y tecnologías innovadoras para controlar y manipular los nanomateriales

Más detalles

TÍTULO DE LA ACCIÓN: JORNADA TLs: CONVALIDACIONES DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES

TÍTULO DE LA ACCIÓN: JORNADA TLs: CONVALIDACIONES DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES TÍTULO DE LA ACCIÓN: JORNADA TLs: CONVALIDACIONES DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES TÍTULO DE LA PONENCIA: INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES EN RESIDUOS AUTOR: Enrique García John FECHA:

Más detalles

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Más detalles

SUBPRODUCTOS Y VERIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN EN EL MARCO DE LOS REGLAMENTOS EUROPEOS FIN DE CONDICIÓN DE RESIDUOS

SUBPRODUCTOS Y VERIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN EN EL MARCO DE LOS REGLAMENTOS EUROPEOS FIN DE CONDICIÓN DE RESIDUOS SUBPRODUCTOS Y VERIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN EN EL MARCO DE LOS REGLAMENTOS EUROPEOS FIN DE CONDICIÓN DE RESIDUOS TRINIDAD BAUSELA GRAJAL Directora General de Consultoría Presidenta de ANAVAM VERIFICACIÓN

Más detalles

Simbiosis, S. Coop. Galega Polígono de Pocomaco Parcela 1- Nave 5B A Coruña Teléfonos:

Simbiosis, S. Coop. Galega Polígono de Pocomaco Parcela 1- Nave 5B A Coruña Teléfonos: Ficha técnica Implantación del Sistema APPCC en empresas del sector alimentario Simbiosis, imbiosis, S. Coop. Galega Polígono de Pocomaco Parcela 1- Nave 5B 15190 - A Coruña Teléfonos: 881 924 726 698

Más detalles

PRODUCTOS QUÍMICOS: Identificación y clasificación de peligrosidad. Enrique Gadea

PRODUCTOS QUÍMICOS: Identificación y clasificación de peligrosidad. Enrique Gadea PRODUCTOS QUÍMICOS: Identificación y clasificación de peligrosidad Enrique Gadea enriqueg@mtas.es Etiqueta FDS Información sobre la peligrosidad Evaluación n del riesgo Medidas de prevención LEGISLACIÓN

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Organización y Coordinación en Fabricación Farmacéutica

Guía del Curso Especialista en Organización y Coordinación en Fabricación Farmacéutica Guía del Curso Especialista en Organización y Coordinación en Fabricación Farmacéutica Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

Perfil Nacional - Perú 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo

Perfil Nacional - Perú 2003 Normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo Perfil Nacional Perú 2003 rmas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo Información general Convenios ratificados Convenio sobre el trabajo subterráneo (mujeres), 1935 (núm. 45), denunciado 09.06.1997

Más detalles

HIGIENE ALIMENTARIA PARA PRODUCTOS PESQUEROS

HIGIENE ALIMENTARIA PARA PRODUCTOS PESQUEROS HIGIENE ALIMENTARIA PARA PRODUCTOS PESQUEROS OBJETIVOS: Asimilar los conceptos necesarios para poder informar a los consumidores de alimentos potencialmente alergénicos. Conocer la normativa vigente en

Más detalles

Es por esto, que por parte de la Comunidad de Madrid, se presenta el siguiente:

Es por esto, que por parte de la Comunidad de Madrid, se presenta el siguiente: AUTORIZACIÓN DE CURSOS DE ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS DEL PERSONAL QUE REALIZA EL MANTENIMIENTO HIGIÉNICO-SANITARIO DE INSTALACIONES DE RIESGO DE LEGIONELOSIS En base a lo establecido en el apartado

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2017/2018 Asignatura Titulación DATOS DE LA ASIGNATURA PRINCIPIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIÓN SOCIAL DE

Más detalles

Experto en seguridad alimentaria - Obra completa- 4 volúmenes

Experto en seguridad alimentaria - Obra completa- 4 volúmenes Experto en seguridad alimentaria - Obra completa- 4 volúmenes CO TE IDO Seguridad Alimentaria. Sistema APPCC Fundamentos de la Seguridad Alimentaria Introducción. Qué se entiende por seguridad alimentaria.

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE CONAMA 2012 EL PAPEL DEL CIUDADANO, LA EMPRESA Y LAS ADMINISTRACIONES EN

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS Son múltiples las actividades industriales o no en las que se pueden generar atmosferas explosivas debido a la manipulación, producción o almacenamiento de productos

Más detalles

LEGISLACIÓN, DEONTOLOGÍA Y GESTIÓN FARMACÉUTICA CURSO

LEGISLACIÓN, DEONTOLOGÍA Y GESTIÓN FARMACÉUTICA CURSO LEGISLACIÓN, DEONTOLOGÍA Y GESTIÓN FARMACÉUTICA CURSO 2014-2015 Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica Facultad de Farmacia. Universidad de Granada Profesorado responsable: Sección de Historia

Más detalles

Acto de bienvenida 12 de septiembre de 2014

Acto de bienvenida 12 de septiembre de 2014 12 de septiembre de 2014 Índice 1. Qué es la IQ? 2. Qué es un IngenierQ? 3. IQ = Químicas? 4. Dónde puedo trabajar? 5. Estudios de IQ en España 6. Estructura de los estudios de IQ: Plan de estudios 7.

Más detalles