CLIPPING DE NOTICIAS DEL PARLASUR CLIPPING DE NOTICIAS DO PARLASUL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CLIPPING DE NOTICIAS DEL PARLASUR CLIPPING DE NOTICIAS DO PARLASUL"

Transcripción

1 CLIPPING DE NOTICIAS DEL PARLASUR CLIPPING DE NOTICIAS DO PARLASUL 26 de Noviembre de de Novembro de 2014 La Selección de Noticias del MERCOSUR reúne notas de prensa de distintas fuentes. Esta Selección no refleja la opinión ni posición oficial del Parlamento del MERCOSUR; su contenido es incluido sólo como una referencia a los visitantes de nuestra página en Internet. A seleção de notícias do MERCOSUL reúne notícias de imprensa de distintas fontes. Esta seleção não reflete a opinião e posição oficial do Parlamento do MERCOSUL, sendo apenas uma referência aos visitantes do nosso site.

2 ÍNDICE ARGENTINA Mercosur y la unión aduanera liderada por Rusia sientan bases para acuerdo comercial PARAGUAY Mercosur analiza hoy pedidos del país URUGUAY Balance solo con goles a favor. Antes de las elecciones, el Poder Ejecutivo salió a mostrar lo hecho por la cancillería, que destacó 200 logros pero se olvidó de varios fracasos de la política exterior Vázquez quiere ir a más en la integración regional. El candidato del FA se propone "relanzar" la institucionalidad del Mercosur y habilitar el voto de uruguayos desde el exterior

3 En el haber Cancillería enumeró logros de su gestión y defendió apuesta por la integración regional Posibilidades. Mercosur busca afianzar relaciones con Unión Aduanera Euroasiática

4 Argentina Agencia Télam Mercosur y la unión aduanera liderada por Rusia sientan bases para acuerdo comercial El Mercosur y la Unión Aduanera Euroasiática (UAE) concluyeron el texto de un memorando de entendimiento, que sienta las bases del diálogo para un futuro acuerdo de comercio birregional, tras una ronda técnica desarrollada en la sede de la Cancillería argentina y calificada de "histórica" por los negociadores. Las negociaciones estuvieron a cargo del secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Bianco, a cargo de la coordinación protémpore del Grupo Mercado Común (GMC) del bloque sudamericano, y el ministro de Comercio de la Comisión Económica Euroasiática, Adrey Slepnev, en representación de la unión aduanera, conformada por Rusia, Bielorrusia y Kazajistán. La ronda de hoy, la segunda entre los bloques luego del encuentro en noviembre en Moscu, fue considerada "histórica" por los funcionarios, ya que se dieron "pasos firmes" hacia el memorando de entendimiento "para estrechar el diálogo con la idea de que sea firmado antes de que finalice la presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur", a fines de diciembre, explicó Bianco en una rueda de prensa. El secretario explicó que los términos del acuerdo serán puestos ahora a consideración de los miembros del bloque sudamericano, pero adelantó que "hay consenso en el Mercosur de que este acuerdo será beneficioso para todos los países".

5 Los funcionarios explicaron que el memorando es la partida para profundizar las relaciones económicas y comerciales y "preparar un acuerdo más formal" a futuro. En cuanto al nivel de ambición de ese futuro acuerdo comercial, Bianco consideró "prematuro" los alcances que podría tener sobre aranceles, normas o inversiones, y resaltó la necesidad de "avanzar en el diálogo paso a paso, sobre terreno bien firme" a través de un "trabajo más estrecho". Slepnev puso de relieve el potencial de un futuro acuerdo, al resaltas que los dos bloques representan 7 por ciento de la economía mundial y tiene 500 millones de habitantes, lo que "es una base importantísima para desarrollar todo tipo de sectores de la economía". Al respecto, Bianco consideró que las dos regiones pueden desarrollar múltiples sectores, comenzando por los agroalimentos, aunque con potencial también en manufacturas o alta tecnología, rubros en las que los bloques "se pueden complementar para aprovechar los mercados regionales y mundiales". Por último, los funcionarios se refirieron al intercambio bilateral, en particular a la exportación de alimentos argentinos a Rusia luego de las sanciones de Moscú a sus habituales proveedores. El secretario destacó que Argentina es uno de los principales exportadores de alimentos a Rusia "independientemente de las sanciones", en tanto el ministro de Comercio resaltó la importancia de los alimentos de contraestación. Slepnev indicó que en estos días funcionarios del organismo de control sanitario ruso realiza tareas en los países del Mercosur para acelerar los permisos para habilitar las exportaciones de alimentos y sostuvo que el gobierno evalúa que los envíos desde la región como "solución temporaria pueda ser estratégica a futuro".

6 Paraguay ABC Color Mercosur analiza hoy pedidos del país El Grupo Mercado Común (GMC), el ámbito de negociación del Mercosur, se reúne hoy en Buenos Aires, Argentina, para definir los pedidos comerciales y económicos del Paraguay en el bloque regional. Entre los proyectos se mencionan la solicitud de zonas francas, la extensión del régimen de origen y la admisión temporaria.

7 El Gobierno paraguayo tiene en carpeta cinco solicitudes económicocomerciales en el bloque regional, como el establecimiento de zonas francas. Estos pedidos ya se habían presentado en la última cumbre del bloque en Venezuela, el 29 de junio pasado. Sin embargo, en la reunión de Presidentes los pedidos fueron postergados para un mejor análisis. La delegación de nuestro país estará presidida hoy en la reunión del GMC en Buenos Aires por el embajador Rigoberto Gauto, viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería nacional. Entre los pedidos se mencionan, además de las zonas francas, la extensión del régimen de origen del Mercosur; sobre los regímenes especiales de importación y los regímenes nacionales de admisión temporaria (infografía). Respecto a las zonas francas, estas también incluyen zonas de procesamiento de exportaciones y áreas aduaneras especiales. El proyecto hace referencia a la preferencia arancelaria del 100% a todas las mercaderías elaboradas en las zonas francas debidamente habilitadas en Paraguay. El Gobierno también pide la modificación de la Decisión Nº 58/10, que se refiere al mantenimiento por el Paraguay de una Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de hasta 649 códigos. En este sentido se pide la extensión de plazo porque su vencimiento será en Adelantarían cumbre - Medios argentinos informaron ayer que la XLVII Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur, prevista en la ciudad de Paraná, se adelantaría el 16 y 17 de diciembre, según anunció el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, quien dijo que desde Presidencia argentina le informaron que el encuentro de mandatarios, previsto inicialmente para el 17 y 18 de diciembre, se adelantará. La cumbre será anticipada debido a que la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, tendría obligaciones impostergables.

8 Uruguay El Observador Balance solo con goles a favor. Antes de las elecciones, el Poder Ejecutivo salió a mostrar lo hecho por la cancillería, que destacó 200 logros pero se olvidó de varios fracasos de la política exterior A días del balotaje presidencial, el gobierno salió otra vez a la cancha electoral, ahora para mostrar a la ciudadanía una de las áreas de gestión donde fue más golpeado: la política exterior. Durante estos cinco años, la oposición fustigó constantemente decisiones del canciller, por las que varias veces Luis Almagro debió concurrir al Parlamento. Otras, tuvo que ir por decisiones que tomó el presidente José Mujica, que también jugó un rol protagónico en el relacionamiento internacional. Los dardos más recurrentes fueron el vínculo con Argentina y el reclamo de blancos y colorados de mayor firmeza ante la administración K, por medidas que notoriamente perjudicaron al país en sus puertos, comercio y turismo. Pero también criticaron la llegada de presos de Guantánamo solicitada por EEUU y que Mujica aplazó para después del balotaje. Otros temas polémicos fueron denuncias de una supuesta coima vinculada al dragado del canal Martín García que involucró al embajador Francisco Bustillo, y el cambio en el relacionamiento con Israel, que alejó al gobierno de la comunidad judía local. Los incidentes violentos en Venezuela y la actitud que tomó Uruguay al no cuestionar al gobierno chavista también centraron buena parte de los cuestionamientos. Otra crítica de fondo fue el supuesto apartamiento del gobierno de la tradicional política de Estado. Con el Frente Amplio, la regla pasó a ser que

9 el relacionamiento exterior adquiriera una cuota alta de ideología -que, en los hechos, no siempre dio resultados, como es el caso de Argentina-, y la presencia de Mujica que llevó al máximo la llamada diplomacia presidencial. A pesar de eso, el gobierno no solo salió a defender sus decisiones en política exterior, sino que ayer el canciller Luis Almagro presentó una publicación con lo que considera "200 logros" obtenidos durante su período al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores. Lo hizo rodeado de su actual subsecretario, Luis Porto, y del anterior, Roberto Conde, en un acto solemne en el auditorio del Sodre. También estuvieron en la presentación las senadoras Lucía Topolansky y Constanza Moreira, la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier; el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, el director general del Ministerio del Interior, Charles Carrera; el embajador argentino Dante Dovena y el embajador uruguayo en Estados Unidos, Carlos Pita. En el evento, el ministro recargó la columna del haber y dejó vacía la del debe. Resultados Al realizar la defensa de su gestión, Almagro dijo que "este es el mejor Uruguay de los últimos 80 años", con el PIB más alto y el desempleo más bajo de la historia, la pobreza en caída y más derechos para los peones rurales, los homosexuales y las mujeres. Almagro destacó la posibilidad de que Uruguay acceda a controlar 350 millas marinas de su mar territorial, lo que aún debe ser autorizado por las Naciones Unidas. De lograrlo, el país extenderá su soberanía y tendrá jurisdicción sobre los hidrocarburos que se encuentren. Ponderó las redes tendidas con los compatriotas en el exterior y el reforzamiento de los servicios consulares que ahora tienen capacidad para expedir cédulas, pasaportes y partidas. En cancillería entienden que los logros en esa materia son tantos que se hará una nueva conferencia - también antes de las elecciones- para explicar los cambios impulsados. Por

10 otro lado, se tomaron acciones para expandir las exportaciones que año tras año "baten récord", dijo Almagro (ver cifra). En ese sentido, dijo que uno de los principales objetivos fue exportar cada vez a más mercados y a mejores precios. "Esto se logró y ni el más crítico de la oposición puede decir lo contrario". Pero además, la cancillería trazó una política de apoyo para el retorno de uruguayos que en estos años llegaron por miles, quebrando la tendencia migratoria. El ministro también dijo que trabajó para concretar encuentros de Mujica con líderes, como el papa Francisco; la canciller alemana Angela Merkel, presidentes como Barack Obama (EEUU); Michelle Bachelet (Chile), Fidel y Raúl Castro (Cuba); Hugo Chávez (hoy fallecido) y Nicolás Maduro (Venezuela), Xi Jinping (China); Evo Morales (Bolivia); Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto (México); el rey Juan Carlos y Mariano Rajoy (España); y con las mandatarias vecinas, Cristina Fernández de Kirchner (Argentina) y Dilma Rousseff (Brasil), entre otros. El ministro también fue el artífice de la llegada de las familias sirias. En un viaje por Medio Oriente, conoció el campo Zaatari, en Jordania, y se impactó de la dureza de las condiciones de vida de esa población. Le comentó a Mujica lo que vio, y el mandatario ordenó traer sirios, en su mayoría niños, para ayudarlos y, a su vez, tentar a otras naciones para que también ofrezcan refugio. En febrero llegarán otros 72 sirios, según el libro presentado anoche. Pendiente Entre los temas que quedan, hay una lista con Argentina, aunque anoche el ministro dejó la idea de que está todo encaminado. Almagro puso en el debe, aunque no lo mencionó ayer, al voto desde el exterior. Lo reconoció en un reciente almuerzo para recaudar fondos para el MPP realizado en el Hotel del Prado. Allí recordó que el ministerio

11 elaboró el proyecto para el voto consular pero no prosperó porque la oposición piensa que cada uruguayo fuera del país vota al Frente Amplio y eso "es descabellado". Para Almagro, que voten los compatriotas que se fueron debe "priorizarse" en la próxima gestión porque es "un derecho de los uruguayos". El canciller, electo senador por el MPP, es uno de los principales defensores del presidente Mujica. También siempre actuó alineado al mandatario, ya sea en su política hacia Argentina, que pasó por etapas de abrazos y la mayoría de las veces de enfrentamientos; en su defensa cerrada del Mercosur -aunque últimamente ya como candidato al Parlamento criticó el funcionamiento del bloque regional-; y en temas de derechos humanos, que, según dijo, guiaron su gestión y a toda la administración del Frente Amplio. Almagro busca hoy ser el próximo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) para lo cual necesita el apoyo de América Latina y el Caribe. Argentina comprometió su respaldo. Cifras EEUU. En materia migratoria se firmó un acuerdo con EEUU para la seguridad social que permitirá regularizar aportes jubilatorios para más de 50 mil uruguayos residentes en Estados Unidos. También se trabaja para la exoneración de visa para los uruguayos que viajen a ese país por razones de turismo. US$ 9.155: - Comercio. Las exportaciones en 2013 se triplicaron respecto a 2004 y, considerando el período 2009 a 2013, aumentaron 70%. En términos absolutos, Uruguay pasó de exportar US$ millones en 2004, a US$ millones en 2009 y superó los US$ millones en Lo dijo - "Puede haber viento a favor, pero de qué sirve si no hay un norte, timón y un mástil. Este gobierno tiene estrategia" Luis Porto - Subsecretario de relaciones exteriores

12 Dos caras + A favor Mar territorial La cancillería y el Ministerio de Defensa lograron avanzar en el trámite ante las Naciones Unidas para que el país tenga 350 millas de jurisdicción marítima. Eso permitirá a Uruguay ejercer su soberanía sobre los hidrocarburos que existan bajo la plataforma. Uruguayos en el exterior El Ministerio de Relaciones Exteriores puso especial atención en la comunidad de uruguayos residentes en el exterior. Se fortaleció a los consulados, que ahora tienen capacidad para expedir ciertos documentos y se establecieron mecanismos de vinculación con los que emigraron. Retornados La cancillería puso especial énfasis en facilitar el retorno de uruguayos que emigraron. Se facilitaron los trámites aduaneros y consulares para traer sus pertenencias, incluidos vehículos, y se firmaron convenios con centros de estudios -como la UTU-, el Ministerio de Vivienda, ANTEL y centros de salud para asegurar su atención. Refugiados sirios A instancia del canciller Luis Almagro, el presidente José Mujica dio luz verde para que el país recibiera a refugiados sirios. Llegó al país un grupo de 40 personas y en febrero vendrá otro contingente que escapó de la guerra de su país. Fue la primera vez que Uruguay organizó la venida de un grupo de refugiados. La población de Uruguay apoyó la llegada de las familias sirias y organizó donaciones para ellas. Tabaco y salud

13 La cancillería incorporó a sus pautas de política exterior acciones internacionales para fortalecer la lucha contra el tabaco. También participa de la defensa en el juicio que la tabacalera Philip Morrris inició contra Uruguay en "El enfoque de la cancillería se basa en el derecho a la salud como derecho humano, en el marco del respeto del orden público y la no regresividad de estos derechos" según el libro 200 logros de la política exterior. Brasil Exteriores formó un grupo de técnicos para trabajar con el objetivo de lograr una "integración paradigmática" con Brasil. Se establecieron acuerdos para nivelar el comercio bilateral; se desarrolló infraestructura; se avanzó en aspectos que hacen a la vida en la frontera y se concretó la integración energética. - En contra Argentina tranca Para la cancillería, las diferencias con Argentina están en proceso de solución. Sin embargo, nunca se pudo empezar la profundización del canal Martín García; se mantuvo el sistema de licencias para las importaciones que aplica el país vecino; disminuyó la actividad portuaria por medidas del gobierno kirchnerista; no se pudo avanzar en obras privadas en Nueva Palmira; y Argentina amenazó con ir nuevamente a La Haya luego de que Uruguay permitió a UPM aumentar su producción. Israel protestó Las relaciones con Israel, un tradicional aliado, se resquebrajaron. La guerra de Israel sobre Gaza en respuesta a disparos de cohetes desde esa zona mereció un duro comunicado de la cancillería por las muertes de civiles cuando misiles israelíes cayeron sobre escuelas de la ONU. Mujica habló de genocidio e Israel protestó. La comunidad judia también se distanció cuando Almagro usó una bufanda palestina. Este año, la

14 cancillería abrió una embajada en Ramallah, lo que también fue criticado por Israel. Vienen de Guantánamo Almagro fue convocado al Parlamento a explicar detalles de la llegada de presos que están en la base naval de EEUU en Guantánamo, Cuba. La venida de esos prisioneros fue pedida por el presidente Barack Obama y aceptada por Mujica para ayudar a cerrar esa prisión. Almagro se excusó de explicar detalles de las condiciones en las que serán aceptados. Según Cifra, 58% de la población se opone a la venida de estos prisioneros, que serían seis. Paraguay fuera El canciller Luis Almagro defendió que Uruguay, Brasil y Argentina suspendieran a Paraguay del Mercosur cuando el Parlamento de ese país, por un mecanismo previsto en su Constitución, destituyó al entonces presidente Fernando Lugo. Eso permitió que Venezuela entrara al Mercosur. El senado de Paraguay se había negado, tras ser insultado por el expresidente Hugo Chávez, a que Venezuela fuera socio del Mercosur. Mercosur frenado El gobierno apoyó al Mercosur a pesar de que últimamente, tanto desde Presidencia como desde la cancillería, se reconoció que está trabado y le cuesta avanzar. Uno de los reclamos refirió a los fallos del Tribunal Arbitral que son desconocidos, sobre todo por Argentina, cuando son en su contra. También se reclamó, sin ser oído, por dificultades al comercio y para tener flexibilidad que permita negociar acuerdos con otros países.

15 Uruguay El Observador Vázquez quiere ir a más en la integración regional. El candidato del FA se propone "relanzar" la institucionalidad del Mercosur y habilitar el voto de uruguayos desde el exterior Si gana la elección y vuelve a la Presidencia, Tabaré Vázquez deberá convivir un año con Cristina Fernández de Kirchner. La relación bilateral con Argentina fue uno de los puntos más calientes de la agenda de las relaciones exteriores de los gobiernos del Frente Amplio, y será uno de los principales desafíos de la próxima administración. El candidato de la coalición de izquierda sabe de enfrentamientos con la vecina orilla. Durante su campaña, envió algunas señales de apertura, como los encuentros con el candidato oficialista Daniel Scioli. En el programa, Vázquez y el FA plantean ir a más en la integración regional, y "relanzar" la institucionalidad del bloque regional Mercosur. También aspiran a habilitar el voto de los uruguayos desde el exterior del país por la vía de la reglamentación del artículo 77 de la Constitución, para lo cual presentará un proyecto de ley, que necesita mayoría especial. "Negociación de acuerdos comerciales en el ámbito del Mercosur con otros bloques y países, contemplando formatos alternativos", dice al comienzo el "pilar 5" del resumen programático de la izquierda. Ese documento resalta los logros del actual período en materia de relaciones internacionales. Destaca sobre todo la apertura de nuevos mercados y el incremento del intercambio comercial. También la participación en foros y organizaciones de integración. Para "relanzar" la institucionalidad del Mercosur, el programa de Vázquez propone "restituir el respeto a la normativa, mejorando el mecanismo de solución de controversias", un órgano al que Uruguay acudió años atrás, aunque sus dictámenes no le sirvieron para imponer su razón.

16 "Se propondrá adecuar la estructura institucional del Mercosur a la nueva realidad", insiste el programa del FA. Al mismo tiempo ratifica la participación en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), un órgano regional de perfil más político que comercial. Lo dijo "Tenemos la necesidad y la aspiración de integrarnos más aún, en la construcción de esa patria grande que soñaron nuestros próceres" Tabaré Vázquez Candidato del Frente Amplio

17 Uruguay La Diaria En el haber Cancillería enumeró logros de su gestión y defendió apuesta por la integración regional "Cualquiera que diga Mercosur no, tiene que darme una alternativa. Hasta ahora no he encontrado ningún mago que me lo diga", dijo el canciller Luis Almagro en la mitad de su enumeración de logros de la actual administración, que, a juzgar por la publicación presentada ayer en el auditorio del Sodre y por la extensión del discurso del ministro, superan los 200. La defensa de la integración regional, una de las apuestas más cuestionadas por la oposición, fue destacada ayer tanto por Almagro como por quienes lo acompañaron en su exposición, el ex vicecanciller Roberto Conde y el actual subsecretario Luis Porto. Almagro recordó que de los cuatro principales mercados de Uruguay, tres son de países socios del Mercosur (Argentina, Brasil y Venezuela). "Somos conscientes de que el Mercosur tiene debilidades, pero es una falsa oposición decir Mercosur sí o Mercosur no", manifestó por su parte Porto. "No podemos ni debemos abandonar la integración regional. Sería una actitud constructiva que todos los partidos políticos valoraran de la misma manera esta prioridad estratégica", apuntó Conde, y llamó a estar "orgulloso y no resignado" por la región en la que nos tocó vivir. La extensión de la plataforma continental uruguaya, la llegada de los refugiados sirios, el convenio de Minamata sobre el mercurio, la incorporación de la apostilla de La Haya -que permite simplificar la legalización de documentos-, la extensión de la ciudadanía a los nietos de uruguayos residentes en el exterior y la duplicación de las exportaciones en el período fueron algunos de los logros mencionados por el canciller a un auditorio en el que predominaban los diplomáticos pero también había

18 funcionarios de gobierno, como el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre. Al igual que en otras instancias, Almagro destacó la figura del presidente José Mujica como "marcapaís". "Uruguay no ha tenido que presentarse internacionalmente, la imagen del presidente ha sido una locomotora de inserción comercial y política fundamental", sostuvo el canciller. Además, los oradores del gobierno defendieron la política exterior de las críticas más frecuentes de la oposición. "No hay zigzag, no hay falta de rumbo. Hay pensamiento estratégico", aseguró Porto. Conde afirmó que la acusación de que el Frente Amplio terminó con las políticas de Estado en asuntos exteriores es "un ataque falso e injustificado". Dijo que la coalición ha promovido políticas "de hermandad sin fijarnos en ideologías y con absoluta y completa independencia de los partidos que gobiernan en los países". Aseguró que Uruguay tiene "intereses permanentes" pero también "amigos permanentes", entre los que incluyó a "todas las naciones de América del Sur", aunque en ocasiones haya "diferencias coyunturales de intereses". Consideró que Uruguay debe mantener entre sus prioridades geopolíticas la construcción de "la gran nación de pueblos sudamericanos". A cinco días del balotaje, los discursos también trascendieron la política exterior para referirse al proyecto político del Frente Amplio. Almagro mencionó la ampliación de derechos a mujeres, homosexuales, afrodescendientes, trabajadores rurales y domésticos, y Porto sostuvo que la coalición de izquierda impulsó un "cambio en las reglas de juego, porque las que había antes eran perversas".

19 Uruguay El Espectador Posibilidades. Mercosur busca afianzar relaciones con Unión Aduanera Euroasiática Representantes del Mercosur y la Unión Aduanera Euroasiática (UAE), conformada por Rusia, Bielorrusia y Kazajistán, se reunieron este lunes en Buenos Aires para estrechar las relaciones entre ambos bloques, informaron fuentes oficiales. La reunión fue presidida por el coordinador argentino en el Grupo Mercado Común del Mercosur y secretario de Relaciones Económicas Internacionales del país sudamericano, Carlos Bianco, y el ministro de Comercio de la Comisión Económica Euroasiática, Andrey Slepnev. Según informó la Cancillería argentina en un comunicado, en el encuentro "se trataron las perspectivas para el estrechamiento de las relaciones y las posibilidades de incrementar la circulación de bienes y servicios entre ambos bloques". "En la reunión se abordaron las posibilidades de avanzar en procesos de integración mutuos y se trabajó en el texto de un memorándum de cooperación comercial y de asuntos económicos", según informó la Cancillería de Argentina, país a cargo este semestre de la presidencia temporal del bloque también integrado por Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Asimismo, se realizó una reunión de expertos en temas de interés para ambos bloques, como cuestiones arancelarias, asuntos aduaneros, estadísticas, macroeconomía, reglamentos técnicos y asuntos sanitarios, entre otros.

20 "En el actual contexto internacional, el Mercosur cuenta con una inmejorable oportunidad para desplegar una ambiciosa agenda de relacionamiento externo", dijo el Gobierno de Cristina Fernández. En este sentido, Argentina afirmó que en este semestre "ha impulsado la continuación de las negociaciones en curso y la profundización del relacionamiento con los países de la región, como así también las negociaciones con países de extrazona que presenten oportunidades para la exportación de productos de mayor valor agregado, la cooperación científica y la integración productiva". La UAE, que pasará a convertirse en la Unión Económica Euroasiática (UEE) en enero de 2015, es una unión de carácter económico establecida en 2007 que conforma un mercado de alrededor de 170 millones de habitantes. Fuente: EFE.

Revisión de las Directrices de Naciones Unidas para la Protección del Consumidor

Revisión de las Directrices de Naciones Unidas para la Protección del Consumidor Revisión de las Directrices de Naciones Unidas para la Protección del Consumidor Documento sobre el grupo de trabajo de otros temas Como parte de las propuestas de revisión de las Directrices de Naciones

Más detalles

Ley Nº 18.382. Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

Ley Nº 18.382. Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Ley Nº 18.382 Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados La República Oriental del URUGUAY en el marco del respeto y

Más detalles

NOTA DE PRENSA. Honduras se consolida a nivel internacional con alianzas con Alemania e Israel

NOTA DE PRENSA. Honduras se consolida a nivel internacional con alianzas con Alemania e Israel NOTA DE PRENSA El presidente Hernández destaca logros de su reciente gira: Honduras se consolida a nivel internacional con alianzas con Alemania e Israel Tegucigalpa, 2 de noviembre. El presidente Juan

Más detalles

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

Las Relaciones Públicas en el Marketing social Las Relaciones Públicas en el Marketing social El marketing social es el marketing que busca cambiar una idea, actitud o práctica en la sociedad en la que se encuentra, y que intenta satisfacer una necesidad

Más detalles

Artículo del Canciller Héctor Timerman publicado en el diario Página/12: "Argentina, Ucrania y el doble estándar"

Artículo del Canciller Héctor Timerman publicado en el diario Página/12: Argentina, Ucrania y el doble estándar Artículo del Canciller Héctor Timerman publicado en el diario Página/12: "Argentina, Ucrania y el doble estándar" Domingo 30 de Marzo de 2014 Información para la Prensa N : 000/14 El 25 de mayo será una

Más detalles

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO 1 NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO Intervención del Presidente Provincial de Zaragoza, Domingo Buesa Conde, en el acto de presentación de los candidatos de la provincia. Ejea

Más detalles

Maestría en Economía y Desarrollo Industrial mención en PyMEs

Maestría en Economía y Desarrollo Industrial mención en PyMEs 10º Edición 2014-2015 Maestría en Economía y Desarrollo Industrial mención en PyMEs Vivir y Estudiar en Buenos Aires Página 1 de 7 Estudiar en Buenos Aires L a Maestría constituye un espacio de formación,

Más detalles

IV Encuentro Mundial de Consejos Consultivos. MISIÓN y VISIÓN

IV Encuentro Mundial de Consejos Consultivos. MISIÓN y VISIÓN La Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación enfoca su tarea en dos aspectos que resultan esenciales para desarrollar una gestión óptima en lo atinente al trabajo con las y los compatriotas

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Generalidades. DOCUMENTOS DE PATENTES COMO FUENTE DE INFORMACION TECNOLOGICA

Generalidades. DOCUMENTOS DE PATENTES COMO FUENTE DE INFORMACION TECNOLOGICA DOCUMENTOS DE PATENTES COMO FUENTE DE INFORMACION TECNOLOGICA Generalidades. Cuando una persona ha realizado una invención lo más conveniente es protegerla obteniendo un derecho de Propiedad Industrial.

Más detalles

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE TIENES DERECHO A VOTAR!; QUE NADIE TE LO QUITE El derecho al voto es un derecho fundamental de todas las personas. Este derecho está recogido en: La Constitución

Más detalles

INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA Y VOTO VOLUNTARIO

INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA Y VOTO VOLUNTARIO 3 SERIE : PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA UNA MEJOR DEMOCRACIA INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA Y VOTO VOLUNTARIO SUBSECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Presentación El 31 de enero de 2012 se publicó en el Diario Oficial

Más detalles

1. Deseando fortalecer la amistad y el espíritu de cooperación entre las Partes de América del Sur y los Estados Unidos de América;

1. Deseando fortalecer la amistad y el espíritu de cooperación entre las Partes de América del Sur y los Estados Unidos de América; "ACUERDO RELATIVO A UN CONSEJO SOBRE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE LOS GOBIERNOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY, LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY,

Más detalles

Santiago, 15 de marzo de 2016

Santiago, 15 de marzo de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en visita a Programa de Educación Financiera del SERNAC en el marco del Día Mundial del Consumidor Santiago, 15 de marzo de 2016

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE. REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE. INDICE CAPITULO I. ORGANIZACIÓN CAPITULO II. MIEMBROS CAPITULO III. PLENO Y GRUPOS DE TRABAJO CAPITULO IV. REUNIONES DEL PLENO Y DE LOS

Más detalles

PALABRAS DE PRESENTACIÓN DE HELMUT KOHL EN EL CICLO LA REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD

PALABRAS DE PRESENTACIÓN DE HELMUT KOHL EN EL CICLO LA REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD PALABRAS DE PRESENTACIÓN DE HELMUT KOHL EN EL CICLO LA REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD Madrid, 21 de enero de 2005 Para la Fundación FAES es un honor tenerle entre nosotros. Es un verdadero orgullo para nosotros

Más detalles

Acuerdo sobre el Acuífero Guarani

Acuerdo sobre el Acuífero Guarani Acuerdo sobre el Acuífero Guarani La República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, Animados por el espíritu de cooperación y de

Más detalles

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B 141 1 FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 Unidad 6 B 142 2 Índice SEGUIMIENTO DE PERSONAS 1 INFORMES 2 143 3 SEGUIMIENTO DE PERSONAS E INFORMES EN MOODLE El seguimiento de los participantes en Moodle

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN Jerez, 15 de abril de 2013 PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN En la actualidad, existe en Jerez de la Frontera un paro registrado de 36.742 personas de las cuales 3.770 personas son menores de 25 años. El

Más detalles

Resumen Modificaciones Normativa Trabajadoras de Hogar Diciembre 2012

Resumen Modificaciones Normativa Trabajadoras de Hogar Diciembre 2012 Resumen Modificaciones Normativa Trabajadoras de Hogar Diciembre 2012 Real Decreto Ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar

Más detalles

La mejor forma de combatir la pobreza es educando al pueblo

La mejor forma de combatir la pobreza es educando al pueblo Nota de Prensa La mejor forma de combatir la pobreza es educando al pueblo El Presidente Juan Orlando Hernández llegó hoy a Veracruz, México, para asistir a la XXIV cumbre Iberoamericana y en su primera

Más detalles

COMUNICACIÓN: ONGD Y EMPRESAS. 1.- Antecedentes y objetivos. 2.- Contexto

COMUNICACIÓN: ONGD Y EMPRESAS. 1.- Antecedentes y objetivos. 2.- Contexto Página 1 de 5 1.- Antecedentes y objetivos La Comisión de Seguimiento del Código de Conducta (CSCC), ha considerado conveniente emitir esta comunicación, en función de las responsabilidades derivadas de

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO 2015-2016. Índice:

COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO 2015-2016. Índice: COMUNICADO A ESTUDIANTES DE GRADO Y DOBLE GRADO SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES CURSO ACADÉMICO 2015-2016 Índice: 1.- Denominación... 1 2.- Objetivo de las prácticas... 1 3.- Opciones... 1 4.- Requisitos

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

ESTRUCTURA DE NEGOCIACION Y COORDINACION DEL ACUERDO DE ASOCIACION CENTROAMERICA-UNION EUROPEA

ESTRUCTURA DE NEGOCIACION Y COORDINACION DEL ACUERDO DE ASOCIACION CENTROAMERICA-UNION EUROPEA ESTRUCTURA DE NEGOCIACION Y COORDINACION DEL ACUERDO DE ASOCIACION CENTROAMERICA-UNION EUROPEA 1. Antecedentes En la III Cumbre UE-ALC, celebrada en Guadalajara, México (mayo/2004), se acordó que el establecimiento

Más detalles

El regreso del PRI al poder en México

El regreso del PRI al poder en México DEBATE ECONÓMICO, Vol. 1 (3), No. 3. Septiembre-Diciembre 2012, pp. 3-7. El regreso del PRI al poder en México Selene Jiménez Bautista Desde el 1 de diciembre de 2012, la residencia oficial de Los Pinos

Más detalles

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y

Más detalles

MANUAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD DLTD DRUMMOND LTD OFICINAS DE ATENCIÓN AL USUARIO. Calle 4 N 4-104 La Loma 5533244

MANUAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD DLTD DRUMMOND LTD OFICINAS DE ATENCIÓN AL USUARIO. Calle 4 N 4-104 La Loma 5533244 MANUAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD DLTD DRUMMOND LTD OFICINAS DE ATENCIÓN AL USUARIO Calle 4 N 4-104 La Loma 5533244 Oficina Instalaciones del SENA - La Jagua de Ibirico Departamento del Cesar, Colombia

Más detalles

SOLICITUD DE ADICIÓN DE SERVICIOS PRESTAMO DE EQUIPO PARA REDES GSM (ROAMING) CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DEL PRESTAMO DE EQUIPO PARA REDES GSM

SOLICITUD DE ADICIÓN DE SERVICIOS PRESTAMO DE EQUIPO PARA REDES GSM (ROAMING) CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DEL PRESTAMO DE EQUIPO PARA REDES GSM SOLICITUD DE ADICIÓN DE SERVICIOS PRESTAMO DE EQUIPO PARA REDES GSM (ROAMING) CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DEL PRESTAMO DE EQUIPO PARA REDES GSM La presente Solicitud de Adición de Servicios para el Préstamo

Más detalles

INFORME FINAL COMISIÓN BRAVO: UNA PRIMERA MIRADA

INFORME FINAL COMISIÓN BRAVO: UNA PRIMERA MIRADA INFORME FINAL COMISIÓN BRAVO: UNA PRIMERA MIRADA El informe final de la Comisión Bravo, entregado esta semana a la Presidenta Bachelet, en primer lugar legitima el sistema de capitalización individual:

Más detalles

Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR

Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR La convergencia macroeconómica, en un sentido amplio, puede definirse como el proceso a través del cual disminuyen las diferencias entre

Más detalles

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES Palacio de La Moncloa, 9 de marzo de 2004 -------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar María del Carmen Cruz Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar No podemos decir, que en los países que hemos tenido ya logros y la ratificación del Convenio;

Más detalles

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento Informe La Franquicia en España 2015, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento Según se refleja

Más detalles

CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE SERVICIOS TI USANDO MEJORES PRÁCTICAS?

CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE SERVICIOS TI USANDO MEJORES PRÁCTICAS? CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE SERVICIOS TI USANDO MEJORES PRÁCTICAS? Soluciones a partir de la experiencia colectiva Quinto Desayuno Club CIO 30 julio 2015 Contenido Prólogo...2 Personas...2 Procesos...2

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE MONITOREAR EL USO DE LA RENTA DE LA INDUSTRIA EXTRACTIVA, LA FUTURA CONFIGURACIÓN EN LA DISTRIBUCIÓN DEL CANON Y LA TRANSPARENCIA

LA IMPORTANCIA DE MONITOREAR EL USO DE LA RENTA DE LA INDUSTRIA EXTRACTIVA, LA FUTURA CONFIGURACIÓN EN LA DISTRIBUCIÓN DEL CANON Y LA TRANSPARENCIA LA INDUSTRIA EXTRACTIVA, LA FUTURA CONFIGURACIÓN EN Como hemos visto en los últimos años la industria extractiva ha generado importantes recursos fiscales para el país. Para tener una idea, el año 2007,

Más detalles

Santiago, 18 de enero de 2016

Santiago, 18 de enero de 2016 Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras reunión con el Consejo Nacional de Innovación y Desarrollo, y anunciar creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología Santiago,

Más detalles

Introducción. Se debe reiterar que la relación entre la seguridad social y las pensiones es inherente a la trayectoria laboral de los individuos.

Introducción. Se debe reiterar que la relación entre la seguridad social y las pensiones es inherente a la trayectoria laboral de los individuos. 2 Introducción La historia laboral de los individuos es importante para entender la dinámica del mercado de trabajo, el empleo y el desempleo, la informalidad y, las implicaciones para el sistema de pensiones.

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

DOF 08/04/2014 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

DOF 08/04/2014 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DOF 08/04/2014 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO por el que se otorgan estímulos para promover la incorporación a la seguridad social. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice:

Más detalles

(hecho el 1º de junio de 1970) 3. Artículo 1. Artículo 2

(hecho el 1º de junio de 1970) 3. Artículo 1. Artículo 2 18. Convenio 1 sobre el Reconocimiento de Divorcios y de Separaciones Legales 2 (hecho el 1º de junio de 1970) 3 Los Estados signatarios del presente Convenio, Deseando facilitar el reconocimiento de los

Más detalles

Informe trimestral: América Latina Marzo, abril y mayo de 2015. María Alejandra Peresutti 1

Informe trimestral: América Latina Marzo, abril y mayo de 2015. María Alejandra Peresutti 1 Informe trimestral: América Latina Marzo, abril y mayo de 2015 María Alejandra Peresutti 1 INTRODUCCIÓN En este informe se presentan de manera sistematizada los principales acontecimientos de la política

Más detalles

Materia: Desarrollo Local Profesor: Ana Costanzo Clase º 3

Materia: Desarrollo Local Profesor: Ana Costanzo Clase º 3 Materia: Desarrollo Local Profesor: Ana Costanzo Clase º 3 Tema: El municipio (argentino) Hasta aquí hemos trabajado sobre los distintos niveles del estado tanto en una presentación general como en la

Más detalles

Problemas de aplicación

Problemas de aplicación Capítulo 5 Antecedentes Poco después de la entrada en vigor de los acuerdos de la OMC, los países en desarrollo tomaron conciencia de varios problemas de aplicación y los plantearon en la Conferencia Ministerial

Más detalles

Discurso presidencial

Discurso presidencial Miércoles 2 De septiembre de 2015 660 El presidente Evo Morales dijo en Cotoca que la obligación del Gobierno es atender sobre todo a los más pobres. Con el apoyo del mundo volveremos al mar con soberanía

Más detalles

Estrategias y rutas de trabajo

Estrategias y rutas de trabajo Estrategias y rutas de trabajo Espacio de incidencia Responsable : COSIPLAN : AAS Objetivo El propósito de la propuesta de incidencia por parte de la coalición es establecer un acercamiento directo frente

Más detalles

Discurso Superintendente del Medio Ambiente. Cristián Franz, Segundo Encuentro Red Sudamericana de Fiscalización Ambiental, Lima Perú, Noviembre 2014

Discurso Superintendente del Medio Ambiente. Cristián Franz, Segundo Encuentro Red Sudamericana de Fiscalización Ambiental, Lima Perú, Noviembre 2014 Discurso Superintendente del Medio Ambiente Cristián Franz, Segundo Encuentro Red Sudamericana de Fiscalización Ambiental, Lima Perú, Noviembre 2014 Señor Ministro del Ambiente de Perú, Manuel Pulgar Vidal,

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES ENTREGA PRIMERA FASE DE PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA - VILLA BUSCH - COBIJA - PANDO FECHA PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES 30 SEPTIEMBRE 2014 Muchas gracias hermanas y hermanos de Pando,

Más detalles

Chile: Veinte años de negociaciones comerciales. Reseña. DIRECON, Ministerio de Relaciones Exteriores, Santiago, 2009.

Chile: Veinte años de negociaciones comerciales. Reseña. DIRECON, Ministerio de Relaciones Exteriores, Santiago, 2009. Reseña Chile: Veinte años de negociaciones comerciales DIRECON, Ministerio de Relaciones Exteriores, Santiago, 2009. Chile es hoy día referente mundial en material de política comercial, uno de los países

Más detalles

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS

Más detalles

Guía sobre los cambios del nuevo sitio Web de Central Directo

Guía sobre los cambios del nuevo sitio Web de Central Directo Guía sobre los cambios del nuevo sitio Web de Central Directo Con el respaldo del La presente guía contiene información sobre los cambios que introduce la puesta en funcionamiento del nuevo sitio Web de

Más detalles

SERVICIO SOCIAL. Osvaldo Dorticós Torrado, Presidente de la República de Cuba.

SERVICIO SOCIAL. Osvaldo Dorticós Torrado, Presidente de la República de Cuba. SERVICIO SOCIAL Osvaldo Dorticós Torrado, Presidente de la República de Cuba. HAGO SABER: Que el Consejo de Ministros ha acordado y yo he sancionado lo siguiente: POR CUANTO: La educación del hombre es

Más detalles

Los Gobiernos de las Repúblicas de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela;

Los Gobiernos de las Repúblicas de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela; PROTOCOLO SUSTITUTORIO DEL CONVENIO SIMON RODRIGUEZ Los Gobiernos de las Repúblicas de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela; Convencidos de la necesidad de impulsar la coordinación de políticas

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO Noviembre 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: Madrid, Noviembre de 2013 Como Presidente de CONCAPA (Confederación Católica de Padres

Más detalles

Nota de Prensa. La reunión estuvo presidida por los señores Subsecretarios de Estado en los Despachos de Relaciones Exteriores y

Nota de Prensa. La reunión estuvo presidida por los señores Subsecretarios de Estado en los Despachos de Relaciones Exteriores y Nota de Prensa Concluye de forma satisfactoria la I Reunión de Consultas Políticas entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de la República de Honduras y el Ministerio de

Más detalles

Palabras de Alicia Araújo Directora General para Asuntos Técnico Administrativos

Palabras de Alicia Araújo Directora General para Asuntos Técnico Administrativos Convenio Iberoamericano de Seguridad Social Palabras de Alicia Araújo Directora General para Asuntos Técnico Administrativos Agradecemos, antes que nada, la invitación a participar de este seminario sobre

Más detalles

Convalidación Parcial de Estudios Universitarios Extranjeros

Convalidación Parcial de Estudios Universitarios Extranjeros Convalidación Parcial de Estudios Universitarios Extranjeros Al ser un centro adscrito a la U.R.J.C. seguimos la normativa de dicha Universidad. Directrices de la Universidad Rey Juan Carlos para la Convalidación

Más detalles

CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen:

CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen: CONCLUSIONES De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen: 1º. Ha habido un incremento en el número total de consultas y reclamaciones ante las asociaciones

Más detalles

(Lima, Perú, 2 al 4 de julio de 2014)

(Lima, Perú, 2 al 4 de julio de 2014) WEB SITE: clacsec.lima.icao.int E-mail: clacsec@icao.int TELEFONO: (51-1) 422-6905, 422-9367 FAX: (51-1) 422-8236 COMISSÃO LATINO-AMERICANA DE AVIAÇÃO CIVIL LATIN AMERICAN CIVIL AVIATION COMMISSION COMISIÓN

Más detalles

Las cuatro conferencias Mundiales: Desarrollo y objetivos

Las cuatro conferencias Mundiales: Desarrollo y objetivos Las cuatro conferencias Mundiales: Desarrollo y objetivos La Carta de las Naciones Unidas firmada en 1945 i, junto con la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948, constituyen los

Más detalles

Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD. Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN

Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD. Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Programa de Administración de Empresa Curso de Fundamentos de Administración

Más detalles

PONENCIA DE ESTUDIO DE LAS NECESIDADDES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

PONENCIA DE ESTUDIO DE LAS NECESIDADDES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD PONENCIA DE ESTUDIO DE LAS NECESIDADDES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD COMPARECENCIA ANTE LA COMISION DE SANIDAD Y CONSUMO DEL SENADO Francisco Vte. Fornés Ubeda Presidente de la Sociedad

Más detalles

Trabajando con todos nuestros derechos! Para regularizar nuestra situación como trabajadores y trabajadoras agrícolas migrantes

Trabajando con todos nuestros derechos! Para regularizar nuestra situación como trabajadores y trabajadoras agrícolas migrantes Trabajando con todos nuestros derechos! Para regularizar nuestra situación como trabajadores y trabajadoras agrícolas migrantes S i usted es un trabajador o una trabajadora agrícola y no cuenta con el

Más detalles

CONCLUSIÓN. En esta investigación se ha visto que España siendo un pueblo dividido en varias

CONCLUSIÓN. En esta investigación se ha visto que España siendo un pueblo dividido en varias CONCLUSIÓN En esta investigación se ha visto que España siendo un pueblo dividido en varias etnias y culturas, tiende a ver a sus territorios como una nación unida por una sola historia. Y en los últimos

Más detalles

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años 1869-2010 15,3 13,0. Censos de población

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años 1869-2010 15,3 13,0. Censos de población MIGRACIONES Los procesos migratorios han influido a lo largo de la historia argentina en la conformación de su población. La información que surge del Censo 2010 es de particular importancia porque permite

Más detalles

LOS JÓVENES Y EUROPA EMPLEO

LOS JÓVENES Y EUROPA EMPLEO LOS JÓVENES Y EUROPA Los jóvenes son sin duda los más afectados por la crisis económica y financiera en Europa. Factores como el aumento del desempleo juvenil, precariedad en los trabajos y periodos de

Más detalles

Capacitación Cómo estructurar un plan de capacitación?

Capacitación Cómo estructurar un plan de capacitación? Capacitación Cómo estructurar un plan de capacitación? Identificar cuáles son los puntos clave para reforzar en los empleados y adecuar según las necesidades son algunos aspectos a tener en cuenta. Por

Más detalles

Introducción. La falta de empleo en México representa un grave problema para el gobierno y

Introducción. La falta de empleo en México representa un grave problema para el gobierno y Creación de empleos y disminución del fenómeno migratorio mexicano hacia Estados Unidos gracias al incremento de la relación comercial entre la Unión Europea y México Introducción La falta de empleo en

Más detalles

La cuenta corriente es la parte de la. México, evolución reciente de la cuenta corriente. Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 2, Marzo y abril de 2013

La cuenta corriente es la parte de la. México, evolución reciente de la cuenta corriente. Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 2, Marzo y abril de 2013 Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 2, Marzo y abril de 2013 México, evolución reciente de la cuenta corriente Juan Pablo Góngora Pérez* Fuente: http://flickrcc.bluemountains.net/flickrcc/index.php?terms=industry&page=10&edit=yes&com=no#

Más detalles

Liderazgo se genera en el lenguaje

Liderazgo se genera en el lenguaje Liderazgo se genera en el lenguaje Para nosotros, un buen punto de partida para comprender el liderazgo está en el reconocimiento de que éste se da en el lenguaje. El liderazgo es un fenómeno producido

Más detalles

transparencia y rendición de cuentas se han convertido en un requisito esencial para un funcionamiento eficiente.

transparencia y rendición de cuentas se han convertido en un requisito esencial para un funcionamiento eficiente. PALABRAS DE BIENVENIDA DEL SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA), JOSÉ MIGUEL INSULZA, EN LA XLIII MESA REDONDA DE POLÍTICAS DE LA OEA: Diálogo sobre un desempeño socialmente

Más detalles

Gran Prix de Punta del Este de Fórmula E. 13 de diciembre de 2014

Gran Prix de Punta del Este de Fórmula E. 13 de diciembre de 2014 Gran Prix de Punta del Este de Fórmula E 13 de diciembre de 2014 Auto Auto anuario on line Se concretó el lanzamiento oficial de la tercera fecha del Campeonato FIA de la nueva disciplina eléctrica,

Más detalles

INTRODUCCIÓN. tema poco preocupante e incluso, para algunos, olvidado.

INTRODUCCIÓN. tema poco preocupante e incluso, para algunos, olvidado. INTRODUCCIÓN La deuda externa latinoamericana, en particular la de México y Argentina, ha sido un obstáculo para el crecimiento y el desarrollo económico de la región. Sin embargo, no se le ha dado la

Más detalles

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 1.- LA SITUACIÓN DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Más detalles

Guía web: Cómo encontrar información relacionada con las NIT y su aplicación en Internet

Guía web: Cómo encontrar información relacionada con las NIT y su aplicación en Internet Guía web: Cómo encontrar información relacionada con las NIT y su aplicación en Internet Empezando la búsqueda Entre en el sitio web de la OIT a través de la dirección www.ilo.org y haga clic en Español

Más detalles

Perfil Mercado Inversiones En Uruguay Noviembre, 2012

Perfil Mercado Inversiones En Uruguay Noviembre, 2012 Perfil Mercado Inversiones En Uruguay Noviembre, 2012 www.prochile.cl I. Oportunidades de inversión del mercado uruguayo en Chile Documento elaborado por Representación Comercial Página2 Noviembre 2012

Más detalles

Globalización e Integración. (Práctico - Curso 2015)

Globalización e Integración. (Práctico - Curso 2015) Globalización e Integración (Práctico - Curso 2015) 1 Qué es la Globalización? Es buena o mala la Globalización? Cómo deben insertarse los países antes estos cambios? 2 Globalización Es buena o mala la

Más detalles

Programa BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES. Convocatoria 2013

Programa BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES. Convocatoria 2013 Programa BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES Convocatoria 2013 1- OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA. El presente llamado se realiza en el marco del Programa BECAS IBEROAMÉRICA.

Más detalles

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis Nota de Prensa La Asociación Española de Franquiciadores presenta su estudio anual "Informe de la Franquicia en España 2014" El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis La facturación

Más detalles

Su información. Sus derechos. Nuestras responsabilidades.

Su información. Sus derechos. Nuestras responsabilidades. Su información. Sus derechos. Nuestras responsabilidades. Esta notificación describe cómo puede utilizarse y divulgarse su información médica, y cómo puede acceder usted a esta información. Revísela con

Más detalles

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en el Lanzamiento del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, en comuna de Lo Espejo Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Amigas y amigos:

Más detalles

Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica

Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica Introducción La Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA) es el órgano de representativo de sus miembros,

Más detalles

ESTE PROGRAMA ES COFINANCIADO POR MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA

ESTE PROGRAMA ES COFINANCIADO POR MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA Jornada FONCICYT Tratamiento de los Derechos de Propiedad Intelectual en el marco de consorcios de investigación, desarrollo tecnológico e innovación entre México y la Unión Europea México, 10 de julio

Más detalles

Proyecto La nueva cara de la pobreza rural en Brasil: transformaciones, perfil y desafíos para las políticas públicas

Proyecto La nueva cara de la pobreza rural en Brasil: transformaciones, perfil y desafíos para las políticas públicas Experiencias Proyecto La nueva cara de la pobreza rural en Brasil: transformaciones, perfil y desafíos para las políticas públicas Carlos Miranda, Breno Tiburcio1 Resumen El objetivo del proyecto es diseñar

Más detalles

COMISIÓN EJECUTIVA REGIONAL

COMISIÓN EJECUTIVA REGIONAL COMISIÓN EJECUTIVA REGIONAL PROPUESTA DE FSP-UGT DE MADRID SOBRE NEGOCIACIÓN DEL TEMARIO DE LA OPOSICIÓN PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE TÉCNICOS/AS Y DIPLOMADOS/AS ESPECIALISTAS, ESCALA GESTIÓN DE EMPLEO,

Más detalles

Transcripción de las palabras del President Danilo Medina durante la Cumbre de CELAC an Habana, Cuba 29 enero 2014

Transcripción de las palabras del President Danilo Medina durante la Cumbre de CELAC an Habana, Cuba 29 enero 2014 Transcripción de las palabras del President Danilo Medina durante la Cumbre de CELAC an Habana, Cuba 29 enero 2014 En el día de ayer tuve la oportunidad, en el retiro de presidentes, de aclarar todas estas

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPEN DIENTE (Entra en vigor para las auditorías de estados financieros por periodos que

Más detalles

SUS DERECHOS. en programas de retraso mental en la comunidad. Departamento de Servicios para Adultos Mayores y Personas Discapacitadas de Texas

SUS DERECHOS. en programas de retraso mental en la comunidad. Departamento de Servicios para Adultos Mayores y Personas Discapacitadas de Texas SUS DERECHOS en programas de retraso mental en la comunidad For additional copies of this publication, contact Consumer Rights and Services Para obtener copias adicionales de esta publicación, comuníquese

Más detalles

CORPORACION ARROCERA NACIONAL San José, Costa Rica. Servicio Integrado de Información Arrocera (14 abril 15)

CORPORACION ARROCERA NACIONAL San José, Costa Rica. Servicio Integrado de Información Arrocera (14 abril 15) Servicio Integrado de Información Arrocera (14 abril 15) La Nación Gobierno pactó cuotas de importación con ambas naciones País reduce arancel a cuota de arroz de Argentina y Uruguay POR Marvin Barquero

Más detalles

ENTREVISTA A JOSÉ LUIS PIÑAR, DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS

ENTREVISTA A JOSÉ LUIS PIÑAR, DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS ENTREVISTA A JOSÉ LUIS PIÑAR, DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS Fuente Blanca Fdez-Galiano 14.12.2005 Blanca Fernández-Galiano, Gerente de Agenda Activa, entrevista en ésta ocasión

Más detalles

Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo

Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo Índice completo de la Guía Índice completo de la Guía 1. Quién debe leer esta guía? 3 2. Qué es un ERP? 7 2.2. Qué es un ERP?... 9 2.3. Cuál es el origen del ERP?... 10 2.4. ERP a medida o paquetizado?...

Más detalles

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN PROPUESTA: CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN Cómo sabemos cada día las empresas se enfrentan a un mundo globalizado, con retos empresariales,

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U Qué es una Visa U? La visa U es una visa especial para las víctimas de ciertos delitos que incluyen violencia doméstica y abuso sexual, entre otros. La persona deberá

Más detalles

www.mutua- intercomarcal.com Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/

www.mutua- intercomarcal.com Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/ Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/ Compliance Officers, una profesión con gran futuro Cada día las regulaciones administrativas

Más detalles

QUIERO IRME DE ERASMUS

QUIERO IRME DE ERASMUS QUIERO IRME DE ERASMUS PREGUNTAS FRECUENTES NOTA IMPORTANTE: Toda la información aquí proporcionada está obtenida de la última convocatoria que salió de Erasmus, que fue durante el curso académico 2013-2014.

Más detalles

2. ASPECTOS RELEVANTES SOBRE EL BROTE DE LA ROYA DEL CAFÉ EN GUATEMALA

2. ASPECTOS RELEVANTES SOBRE EL BROTE DE LA ROYA DEL CAFÉ EN GUATEMALA INFORMACIÓN MARZO DE 2013 Sector 1 SECTOR CAFETALERO 1. INTRODUCCIÓN Uno de los cultivos más importantes de la agricultura guatemalteca es el café, el cual tiene una importancia relevante para la economía

Más detalles

BOLETÍN 89 TURISMO, ALTERNATIVA ANTE LA CRISIS ECONÓMICA QUE VIVEN ALGUNAS REGIONES: GUEVARA MANZO

BOLETÍN 89 TURISMO, ALTERNATIVA ANTE LA CRISIS ECONÓMICA QUE VIVEN ALGUNAS REGIONES: GUEVARA MANZO BOLETÍN 89 TURISMO, ALTERNATIVA ANTE LA CRISIS ECONÓMICA QUE VIVEN ALGUNAS REGIONES: GUEVARA MANZO México D.F., viernes 18 de mayo de 2012 Boletín Informativo 89/2012 Durante la 1ª Cumbre Regional de las

Más detalles

Usted es un ciudadano de un país del tratado comercial, y está involucrado en el comercio internacional.

Usted es un ciudadano de un país del tratado comercial, y está involucrado en el comercio internacional. Qué Está Incluido Información sobre la visa que está aplicando según los anexos VISA E-1 o VISA E-2. Contrato con nuestro Bufet de abogados en E.E.U.U. Envío por DHL del paquete en tema y forma para su

Más detalles