FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2010-IIB

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2010-IIB"

Transcripción

1 1. Datos Informativos.- SILABO 2010-IIB 1.1 Asignatura : Odontopediatría 1.2 Código : Área : Clínicas 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Escuela : Estomatología 1.5 Ciclo : VII 1.6 Créditos : Total de Horas : 02 horas teoría 04 horas prácticas 1.8 Naturaleza : Obligatorio 1.9 Requisito : Endodoncia (11317) 1.10 Profesor Responsable : Dr. Alberto Carranza Noriega 1,11 Profesor Colaboradores Dra Vanessa Acosta Rodriguez 2. Sumilla.- La asignatura esta ubicada en el área de formación profesional, es una asignatura teórico práctica clínica, que proporciona al estudiante los conocimientos necesarios aplicados para la prevención, el diagnostico, pronostico tratamiento integral del paciente recién nacido, niño adolescente, se diagnostican las enfermedades prevalentes como: caries, periodontopatias malformaciones dentarias. 3. Capacidades competencias Capacita al alumno en el reconocimiento del recién nacido,niño adolescente sano, desde el punto de vista psicológico, fisiológico anatómico, así como el reconocimiento de la morfología desarrollo de las denticiónes l Capacita al alumno en el diagnóstico, prevención tratamiento de la caries dental, odontología restauradora en Odontopediatría terapéutica pulpar en Dientes primarios Permanentes Capacita al estudiante en el uso de Técnicas anestésicas usadas en Odontopediatría exodoncias en niños Capacita al alumno en la elaboración de la Historia Clínica Integral Pediátrica en la comprensión de los fundamentos de Prevención en Odontopediatría.

2 3.6. Capacita al Estudiante en el reconocimiento de las características del periodonto en Dentición primaria mixta Capacita al alumno en la utilización de fármacos en Odontopediatría Capacita al alumno en el reconocimiento de las principales patologías de la cavidad bucal, lesiones traumáticas anomalías Dentarias Prepara al alumno en el Perfil que debe tener el futuro profesional teniendo en cuenta valores humanísticos que repercutan en bien del paciente 4. Programación temática.- CAPACIDAD I : Capacita al alumno en el reconocimiento del bebe niño sano, desde el punto de vista psicológico, fisiológico anatómico así como el reconocimiento de la morfología desarrollo de la cavidad bucal UNIDAD I : NOCIONES GENERALES EN ODONTOPEDIATRIA Comprender el objetivo que Reconocer las Valora la importancia cumple la odontopediatría, su características de comprender los importancia, su historia su anatómicas internas fundamentos del relación con las otras externas de la abordaje psicológico especialidades de la dentición temporal. del niño Estomatología. Formación dentaria comprendiéndolo Comprender los fundamentos Cronología de la desde el nacimiento del abordaje psicológico del Erupción. Morfología hasta la adolesencia niño. Aspectos psicológicos. desarrollo de la del reconocimiento de Técnicas de abordaje Dentición. la morfología psicológico. desarrollo de la dentición. expositivas explicativas con la auda de audiovisuales. Se material consignados en la lista adjunta. Se tomaran pruebas de comprensión de 1 Describir la Morfología desarrollo de la Dentición. Características morfológicas. Cronología secuencia de la erupción. Características de la arcada primaria. Desarrollo de la oclusión. Reconocer las Valora la importancia características de reconocer anatómicas internas apropiadamente la externas de la morfología dentición temporal desarrollo de la mediante la Dentición. realización de cortes en piezas primarias temporales. expositivas explicativas con la auda de audiovisuales. Se material consignados en la lista adjunta. Se tomará una prueba 2

3 CAPACIDAD II : Capacita al alumno en el diagnóstico tratamiento de la caries dental, odontología restauradora en odontopediatría terapéutica pulpar en Dientes primarios Permanentes. UNIDAD II : DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA CARIES DENTAL EN ODONTOPEDIATRÍA Conocer la enfermedad de la Caries Dental. Fisiopatología. Reconocimiento de las Lesiones Cariosas. Lesión de Mancha Blanca. Proceso de desmineralización remineralización. Formas clínicas específicas. Diagnóstico diferencial Comprender los fundamentos de la operatoria dental odontología restauradora en niños. Técnicas de aislamiento. Técnicas de restauración. Preparación de cavidades. Restauraciones preventivas. Materiales dentales en odontopediatria. Coronas pre-formadas. Comprender los fundamentos de la Terapéutica pulpar en dientes primarios permanentes jóvenes. Patogénesis de las alteraciones pulpares. Diagnóstico. Tratamiento. Dientes Primarios: RPI, Pulpotomía, Pulpectomía. Dientes Permanentes. Caries Profunda. RPI, RPD, Pulpotomía, Pulpectomía, apicogénesis apicoformación. en el diagnostico,de caries dental la preparación de cavidades clase I para molares temporales restauradas con materiales de retauracion adecuados. en la preparación de cavidades Clase II en molares temporales. en la preparación de Cavidades Clase III, Clase IV Clase V para materiales de restauración adecuados importancia de conocer comprender la fisiopatología de la enfermedad de la Caries dental. expositivas explicativas con la auda de audiovisuales. Se utilizarán instrumental material consignados en la lista adjunta. Se tomará una prueba de comprensión de expositivas explicativas con la auda de audiovisuales. Se utilizarán instrumental material consignados en la lista adjunta. Se tomará una prueba de necesidad de comprender aplicar adecuadamente las técnicas de operatoria dental odontología restauradora en comprensión de niños. necesidad de expositivas explicativas conocer la con la auda de patogénesis de las audiovisuales. Se utilizarán alteraciones instrumental material pulpares así como consignados en la lista las técnicas para su adjunta. tratamiento en Se tomará una prueba de dentición primaria comprensión de permanente joven

4 CAPACIDAD III : Capacita al estudiante en el uso de la Técnicas anestésicas usadas en Odontopediatría exodoncias en niños. UNIDAD III : CIRUGÍA BUCAL EN NIÑOS Describir las técnicas anestésicas 6 utilizadas en Odontopediatría. en preparación de importancia de expositivas Anestesia Local. Anatomia cavidades clase II aplicar explicativas con la auda fisiología orofacial. Técnicas para Ionomero de adecuadamente la de audiovisuales. Se anestésicas. Tópica, infiltrativa. Vidrio Resinoso técnicas anestésicas, Troncular. Anestésicos locales. Restauraciones así como las material consignados en Complicaciones. Anestesia Preventivas. condiciones para la la lista adjunta. General. Sedación conciente. Anestesia General Se tomará una prueba de Analgesia. Sedación profunda. en Odontopediatría. comprensión de Comprender los fundamentos de Asume la 7 las Exodoncias en Niños. en la confección de importancia de expositivas Diagnóstico. Indicaciones. Coronas de acero comprender los explicativas con la auda Contraindicaciones. Tratamiento: preformadas. fundamentes de las de audiovisuales. Se Región anatómica. Técnicas. Exodoncias en Instrumental. niños. material consignados en la lista adjunta. Se tomará una prueba de comprensión de Examen Parcial 8 CAPACIDAD IV : Capacita al alumno en la elaboración de la Historia Clínica Integral Pediátrica. UNIDAD IV : Historia Clínica Integral Pediátrica. Comprender los Fundamentos de la Historia Clínica Integral la técnica para la Odontopediátrica. Anamnesia. realización de Exploración física General. Pulpotomías en Extraoral. Intraoral. Exámenes piezas auxiliares de diagnóstico. unirradiculares Diagnóstico. Plan de tratamiento multirradiculares. Valora la importancia de conocer todas las partes de la Historia Clínica su vital importancia en la atención integral en Odontopediatría. expositivas explicativas con la auda de audiovisuales. Se material consignados en la lista adjunta. Se tomará una prueba de comprensión de 9

5 CAPACIDAD V : en la comprensión de los fundamentos de la Prevención en Odontopediatría. Capacitar a los alumnos en la atención del Bebe integrando los fundamentos de atencion UNIDAD V : PREVENCIÓN EN ODONTOPEDIATRÍA. Comprender los fundamentos de la prevención en. Métodos. Importancia. Prevensión de Maloclusiones. Caries. Enfermedad. Definición de Riesgo de Caries. Prevención según el riesgo de Caries. Riesgo de Caries versus Actividad de Caries. la técnica para la realización de Pulpotomías en piezas unirradiculares multirradiculares importancia de comprender los Fundamentos de la Prevención en Odontopediatria. expositivas explicativas con la auda de audiovisuales. Se 10 CAPACIDAD VI : Capacitar al estudiante en el reconocimiento del Periodonto en Dentición Primaria Mixta. UNIDAD VI : EL PERIODONTO EN DENTICIÓN PRIMARIA Y MIXTA. Describir las condiciones de normalidad del periodonto. Diferencias entre el niño adulto. Enfermedades que afectan al niño adolescente. Gingivitis crónica, Ulcero necrosante aguda, Gingivoestomatitis herpética aguda. Pre-puberal, Juvenil. la técnica para la realización de Pulpotomías en piezas unirradiculares multirradiculares importancia de describir adecuadamente las características del periodonto en la Dentición Primaria Mixta. expositivas explicativas con la auda de audiovisuales. Se 11

6 CAPACIDAD VII : Capacita al alumno en la utilización de fármacos en Odontopediatría. UNIDAD VII : FARMACOLOGÍA EN ODONTOPEDIATRIA Comprender el uso de los fármacos en Odontopediatría. Analgésicos. Antiinflamatorios. Antibióticos. Antivirales. Antimicóticos. Forma farmacéutica. Indicaciones. Contraindicaciones. Reacciones secundarias adversas. Dosis vías de administración la técnica para la realización de Pulpotomías en piezas unirradiculares multirradiculares importancia de la Farmacología en Odontopediatría. expositivas explicativas con la auda de audiovisuales. Se 12 CAPACIDAD VIII : Capacita al alumno en el reconocimiento de las principales patologías de la cavidad bucal lesiones traumáticas anomalías dentarias. UNIDAD VIII : PATOLOGIA BUCAL Y LESIONES TRAUMÁTICAS EN ODONTOPEDIATRIA. Describir la características de los procesos patológicos en niños. Alteraciones de tejidos blandos. Anomalias del desarrollo.. Infecciones más comunes. Manifestaciones orales de la enfermedades propias de la infancia. Describir las características de las anomalías dentarias. Congénitas. Ambientales. Alteraciones en número, forma, tamaño, estructura color, erpción exfoliación, posición. Tratamiento. Comprender los fundamentos de los traumatismos bucodentales en Niños. Etiologia. Clasificación. Prevención. Tratamiento. la técnica para la realización de Pulpotomías en piezas unirradiculares multirradiculares en el manejo del paciente niño confección de la Historia Clínica estomatológica. en el manejo del paciente niño confección de la Historia Clínica estomatológica. importancia Describir la características de los procesos patológicos en niños. importancia de Describir las características de las anomalías dentarias. necesidad de comprender los fundamentos de los traumatismos bucodentales en Niños. expositivas explicativas con la auda de audiovisuales. Se expositivas explicativas con la auda de audiovisuales. Se expositivas explicativas con la auda de audiovisuales. Se adjunta

7 Comprender el uso de los 16 fármacos en Odontopediatría. la técnica para la importancia de la expositivas explicativas con Analgésicos. Antiinflamatorios. realización de Farmacología en la auda de audiovisuales. Se Antibióticos. Antivirales. Pulpotomías en Odontopediatría. Antimicóticos. Forma piezas farmacéutica. Indicaciones. unirradiculares Contraindicaciones. Reacciones multirradiculares secundarias adversas. Dosis vías de administración EXAMEN FINAL Instrumental Materiales.- 1. Mandil largo, gorro, mascarilla guantes. chaqueta blanca con logo de la Universidad pantalón blanco zapatos blancos Campos para mesa de trabajo de 50x jabonera toalla de mano. 4. Cráneo de Niño articulado con Dentición Temporal completa. 5. Piezas temporales anteriores posteriores para cortes. 6. Discos Carburundum Mandriles láminas de cera base. 8. Mechero 9. Motor de baja velocidad con pieza de mano contrángulo 10. Fresas de baja velocidad de punta activa pequeña (la más pequeña) - Fresas redondas - Fresas cono invertido - Fresas cilíndricas - Fresas de fisura 11. Espátula Lecrón. 12. Instrumental de Examen: (Espejo bucal, Pinza de algodón, explorador, bandeja para instrumental) 13. Instrumental para Aislamiento Absoluto: - 01 Arco de Portadique - 01 Perforador de Dique - 01 Porta Clamp - Clamps para dientes temporales: N 0, 200, 204, 205, 206, 210, 211, algodoneros pequeños curetas de dentina diactivas pequeñas (N en Maileffer) espátula para cemento doble de acero espátula para cemento doble de plástico Porta amalgama tipo escopeta Atacador de Bennett (Atacador/espátula cuádruple) Tallador de Frahn Tallador de Hollenback

8 Bruñidor cabeza de huevo diactivo (parte activa pequeña) Atacador/espátula para Resina diactivo Porta hidróxido de calcio (parte activa pequeña) Porta matriz tijera pequeña pinza porta placas radiográficas 28. Alicates para ortodoncia (Universal, contorneador de banda, pico de pajarito) 29. Tijera curva para cortar metal 30. Pera de Agua Aire Platina de vidrio gruesa de 15x Mortero Pilón 33. Limas para endodoncia de la Primera serie (15-40) de 21 mm 34. Limas para endodoncia de la Segunda serie (45-80) de 21 mm Regla milimetrada para endodoncia jeringas de tuberculina Paquete de algodón Frasco de alcohol. Materiales 1. Óxido de Zinc Eugenol 2. Cemento de Policarboxilato 3. Cemento de Ionómero de Vidrio Tipo para 4. Base cavitaria 5. Limadura de Plata Vitallo de Fase Dispersa (No Gamma-2) 6. Mercurio Tridestilado kit de resina fotocurable 8. Cemento Ionómero de Vidrio tipo Vitremer para restauración. 9. Discos Soflex (los 04 granos) para baja velocidad 10. Cauchos para pulido de amalgama (verde rojo) para baja velocidad 11. Tiras de lija para pulido de resina estuche de cintas celuloide metros de cinta matriz metálica metro de banda ortodóncica. 15. Cuñas interproximales Frasco de Hisol pomo de Formocresol Corona de Acero preformada 19. Películas Radiográficas periapicales pediátricas. 20. Líquido revelador fijador. 21. Coronas de acero pre formadas NOTA 1. Cada grupo de práctica deberá contar además con una caja para revelar radiografías una Lámpara de Luz Halógena para las clases que requieran su uso. 2. El uso del INSTRUMENTAL es individual. 3. Los materiales pueden ser adquiridos de forma grupal.

9 4. Cada práctica contará con una guía de calificación que deberá ser visado por el profesor de práctica al final de la clase archivadas en un fólder plástico. 5. El alumno que no traiga todo su material e instrumental para la práctica correspondiente NO SERÁ EVALUADO POR ESA PRÁCTICA. 6. Evaluación El promedio final para la evaluación de la asignatura será obtenido de la siguiente forma: PROM FINAL En donde: = PROMEDIO EXAMENES + PROMEDIO PRACTICA 2 PROM. EXAMENES = (Examen Parcial x 0.3) + (Examen Final x 0.3)+ (Seminario x 0.4) PROM TRAB PRAC = (Trabajo de clase x 0.7) + (Prác. escritas x 0.3) Nota: Las prácticas escritas serán tomadas al término de cada unidad. El Seminario es de carácter grupal, los temas se sortearán en la 4ta semana del semestre. Se evaluará en el seminario: Presentación personal, Creatividad en las Diapositivas, Dominio del Tema, Calidad de la monografía, desenvolvimiento Respuestas a las preguntas del auditorio. 6.2 La nota mínima aprobatoria es de El medio punto a favor del alumno será considerado sólo para el PROMEDIO FINAL. 6.3 El 30% de Inasistencias a la teoría /o práctica inhabilita al alumno de la evaluación final. 6.4 Todas las prácticas son evaluadas de forma cancelatoria. El alumno que no se presenta a la Práctica escrita correspondiente recibe la nota de CERO, no existe fecha para recuperar dicha Práctica. 6.5 Los alumnos que salgan con promedio desaprobados en la pratica no tendrán opción a dar Examen Sustitutorio. Asimismo, el examen sustitutorio reemplazará la nota del examen parcial o final más baja. El Examen sustitutorio no reemplaza el Promedio Práctico. 7. Referencias Bibliográficas.- 1. ANDLAW, R.J. ROCK, W.P. Manual de Odontopediatría Editorial Interamericana 3a Ed., MAGNUSSON, B. PULSEN. S. Odontopediatría, Enfoque Sistemático Editorial Salvat, McDONALD, R. AVERY D. Odontología para el Niño el Adolescente.

10 Editorial Médica Panamericana, 5ta. Ed., NAKATA, MINORU Guía oclusal en Odontopediatría. Actualidades Médico Odontológicas Latinoamericana, ORELLANO, M. ORELLANO P. Manual de Riesgo de Caries. ELIAS, M. COP Editorial Grunenthal, PINKHAM, JR. Odontología Pediátrica Editorial Interamericana, CASTILLO, R. Manual de Odontología Pediátrica. Actualidades Médico Odontológicas Latinoamericana 8.-HUBERTUS JM. VAN WAES ATLAS DE ODONTOPEDIATRIA 9.-BEATRIZ GURROLA MARTINEZ 10.-LUIZ REYNALDO DE FIGUEREIDO WALTER 11.-A CAMERON R.WIDMER 12.-E BARBIERE DE LEACHE Preparación de Cavidades en Pacientes Infantes Odontología para el Bebe Manual de Odontologia Pediatrica Odontopediatria Artículos de Revistas de los últimos 5 años, documentos electrónicos de Internet.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 2012 1.1 Asignatura : Odontopediatría 1.2 Código : 11408 1.3 Área : Pre Clínica 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud. 1.5 Escuela : Escuela Profesional de Estomatología 1.6

Más detalles

SILABO DE ODONTOPEDIATRIA

SILABO DE ODONTOPEDIATRIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO DE ODONTOPEDIATRIA ABANCAY 2016 - I I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre de la Asignatura :

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Programa de la asignatura: ODO-471 Odontopediatria I Total de Créditos: 3 Teóricos: 1 Prácticos: 4 Prerrequisitos:

Más detalles

INSTRUMENTAL Y MATERIAL REQUERIDOS CLINICA ESTOMATOLOGICA PEDIATRICA I Y II

INSTRUMENTAL Y MATERIAL REQUERIDOS CLINICA ESTOMATOLOGICA PEDIATRICA I Y II U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología INSTRUMENTAL Y MATERIAL REQUERIDOS CLINICA ESTOMATOLOGICA PEDIATRICA I Y II EQUIPO DE

Más detalles

Sílabo de Odontopediatría

Sílabo de Odontopediatría Sílabo de Odontopediatría I. Datos generales Código ASUC 00627 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2017 Prerrequisito Farmacología aplicada a la odontología Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2

Más detalles

Técnicoco en Higiene Dental

Técnicoco en Higiene Dental Técnicoco en Higiene Dental Código: 1680 Duración: 66 horas. Modalidad: Teleformación. Objetivos: Adquirir los conocimientos básicos sobre la salud y anatomía bucodental, así como los conceptos fundamentales

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Odontología, Tijuana 2. Carrera (s): Cirujano

Más detalles

Temario PROGRAMA TEORICO

Temario PROGRAMA TEORICO Temario PROGRAMA TEORICO BLOQUE TEMATICO I: INTRODUCCION Tema 1. Introducción a la Odontopediatría. Concepto. Evolución histórica. Razones que justifican su existencia. Su relación con otras materias.

Más detalles

CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA EN ODONTOPEDIATRIA 5

CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA EN ODONTOPEDIATRIA 5 1. ANTECEDENTES CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA EN ODONTOPEDIATRIA 5 El convenio interinstitucional entre la Universidad de Los Hemisferios Ecuador, FACOPH Brasil y UDICIS, tiene en cuenta la necesidad permanente

Más detalles

CARRERA DE ODONTOLOGÍA SYLLABUS DEL CURSO CIRUGÍA DENTOMAXILAR II

CARRERA DE ODONTOLOGÍA SYLLABUS DEL CURSO CIRUGÍA DENTOMAXILAR II 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS CÓDIGO: ODO 805 NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 créditos CARRERA DE ODONTOLOGÍA CIRUGÍA DENTOMAXILAR II 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO La Cirugía Dentomaxilar II es una asignatura teórico-

Más detalles

Cátedra de Odontología Integral Niños Programa analítico Unidades temáticas

Cátedra de Odontología Integral Niños Programa analítico Unidades temáticas Cátedra de Odontología Integral Niños Programa analítico Unidades temáticas 1. Psicología 2. Planificación integral de tratamientos en niños y adolescentes 3. Odontología preventiva 4. Diagnóstico por

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad

Más detalles

Curso Universitario de Odontopediatría en Atención Primaria

Curso Universitario de Odontopediatría en Atención Primaria Curso Universitario de Odontopediatría en Atención Primaria Área: Sanidad Duración: 100 h OBJETIVOS Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios que les permita desarrollar competencias y

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10. Nivel: Avanzado Carácter: Obligatorio Tipo: Clínica

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10. Nivel: Avanzado Carácter: Obligatorio Tipo: Clínica CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10 Materia: CLÍNICA INFANTIL Departamento: Estomatología Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel: Avanzado Carácter:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica (s): Facultad de Odontología Mexicali

Más detalles

Técnico Auxiliar de Odontología

Técnico Auxiliar de Odontología Técnico Auxiliar de Odontología Modalidad: Online Duración: 80 horas Coste 100 % bonificable: 600 OBJETIVOS El Curso de Técnico Auxiliar de Odontología (Online) ofrece una introducción a la función del

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Auxiliar de Odontologia. Duración: 200h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Auxiliar de Odontologia. Duración: 200h. Código: 40607 Curso: Auxiliar de Odontologia Modalidad: DISTANCIA Duración: 200h. Objetivos A través del material de este curso el/la alumno/a podrá obtener las competencias esenciales exigidas al auxiliar

Más detalles

TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL

TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE CENTROS SANITARIOS EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2. Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN

Más detalles

Técnico Auxiliar de Clínica Dental

Técnico Auxiliar de Clínica Dental Técnico Auxiliar de Clínica Dental Modalidad: Online Duración: 80 horas Coste 100 % bonificable: 600 OBJETIVOS El curso ofrece una introducción a la función del auxiliar de clínica dental ofreciendo una

Más detalles

DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA

DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA OBJETIVO GENERAL: Capacitar al odontólogo general o especializado en técnicas clínicas de odontología estética para el

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Auxiliar de Clínica Dental. Duración: 120h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Auxiliar de Clínica Dental. Duración: 120h. Código: 40677 Curso: Técnico Auxiliar de Clínica Dental Modalidad: ONLINE Duración: 120h. Objetivos Con este curso y sus contenidos didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales

Más detalles

TECNICO AUXILIAR EN CLÍNICA DENTAL

TECNICO AUXILIAR EN CLÍNICA DENTAL TECNICO AUXILIAR EN CLÍNICA DENTAL Horas de formación recomendadas: 420h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Técnico Auxiliar de Clínica Dental - 1 Cuaderno de ejercicios: Técnico Auxiliar de Clínica

Más detalles

AUXILIAR CLINICA DENTAL Programa

AUXILIAR CLINICA DENTAL Programa AUXILIAR CLINICA DENTAL Programa MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA DENTAL Describir los miembros del equipo de salud dental. Conocer las competencias y funciones que desempeñan los diversos profesionales

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ODONTOPEDIATRÍA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ODONTOPEDIATRÍA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ODONTOPEDIATRÍA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Estomatología 1.1. Semestre Académico : 2018 1 1.2. Código : 1102-11412

Más detalles

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO FÁRMACOLOGIA Y TERAPÉUTICA II.

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO FÁRMACOLOGIA Y TERAPÉUTICA II. 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO: ODO 507 Número de Créditos: 3 créditos 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO CARRERA DE ODONTOLOGIA FÁRMACOLOGIA Y TERAPÉUTICA II. La Farmacología y Terapéutica II es una asignatura

Más detalles

CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA PEDIÁTRICA I

CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA PEDIÁTRICA I CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA PEDIÁTRICA I I. DATOS GENERALES 1. Unidad Académica : Escuela Profesional de Estomatología 1.1 Semestre Académico : 218-1 1.2 Código : 112-114 1.3 Ciclo : VIII 1.4 Créditos : 7 1.5

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2012-I

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2012-I SILABO 2012-I 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Asignatura : Estomatología Preventiva y Servicio a la Comunidad I 1.2 Código : 11-214 1.3 Área : Formación Profesional Subárea de Formación Específica 1.4 Facultad

Más detalles

Técnico en Higienista Dental

Técnico en Higienista Dental Técnico en Higienista Dental Objetivos En los últimos años, el higienista dental se ha convertido en un miembro habitual y muchas veces imprescindible dentro de nuestras consultas odontológicas. El higienista

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico en Higienista Dental. Duración: 90h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico en Higienista Dental. Duración: 90h. Código: 40644 Curso: Técnico en Higienista Dental Modalidad: ONLINE Duración: 90h. Objetivos Este curso y sus contenidos formativos permitirán al alumnado adquirir las competencias profesionales para conocer

Más detalles

Guía del Curso Curso de Técnico Auxiliar de Odontología

Guía del Curso Curso de Técnico Auxiliar de Odontología Guía del Curso Curso de Técnico Auxiliar de Odontología Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS A través de este manual

Más detalles

TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA COSTO ,00 Pesos Colombianos.

TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA COSTO ,00 Pesos Colombianos. TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA 2015 COSTO 3.500.000,00 Pesos Colombianos www.federacionodontologicacolombiana.org OBJETIVO GENERAL C apacitar al odontólogo general o especializado en técnicas

Más detalles

CURSOTEÓRICO-PRÁCTICO: ODONTOLOGÍA DE INVASIÓN MÍNIMA Y NO INVASIVA

CURSOTEÓRICO-PRÁCTICO: ODONTOLOGÍA DE INVASIÓN MÍNIMA Y NO INVASIVA CURSOTEÓRICO-PRÁCTICO: ODONTOLOGÍA DE INVASIÓN MÍNIMA Y NO INVASIVA Como realizar una excelente Odontología de invasión Mínima y No Invasiva en los Pacientes Pediátricos (Técnicas y Materiales). M.E.P.

Más detalles

COMPONENTES, SUBCOMPONENTES Y TEMAS DEL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA

COMPONENTES, SUBCOMPONENTES Y TEMAS DEL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA COMPONENTES, SUBCOMPONENTES Y TEMAS DEL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA COMPONENTES: 1. Rehabilitación bucal 2. Periodoncia 3.

Más detalles

Guía del Curso Técnico Auxiliar de Clínica Dental

Guía del Curso Técnico Auxiliar de Clínica Dental Guía del Curso Técnico Auxiliar de Clínica Dental Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Con este curso formativos el

Más detalles

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO EPIDEMIOLOGIA

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO EPIDEMIOLOGIA 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO: ODO 608 NÚMERO DE CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS CARRERA DE ODONTOLOGIA EPIDEMIOLOGIA 2.- DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Esta asignatura es teórica básica, es una asignatura optativa

Más detalles

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO FÁRMACOLOGIA Y TERAPÉUTICA I

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO FÁRMACOLOGIA Y TERAPÉUTICA I 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO: ODO 407 Número de Créditos: 3 créditos CARRERA DE ODONTOLOGIA FÁRMACOLOGIA Y TERAPÉUTICA I 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO La Farmacología y Terapéutica I es un componente

Más detalles

CURSO CURSO DE AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA MEP013

CURSO CURSO DE AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA MEP013 CURSO CURSO DE AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA MEP013 DESTINATARIOS El curso de auxiliar de odontología está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el sector de la medicina

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO . Datos Generales y Específicos: UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) a)ódigo de la Asignatura: FO.5.3 FP.OD b) Nombre de la Asignatura: c)

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Odontopediatría" Grado en Odontología. Departamento de Estomatología. Facultad de Odontología

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Odontopediatría Grado en Odontología. Departamento de Estomatología. Facultad de Odontología PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Odontopediatría" Grado en Odontología Departamento de Estomatología Facultad de Odontología DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura:

Más detalles

Radiología e Imagenología I

Radiología e Imagenología I Sílabo de Radiología e Imagenología II I. Datos Generales Código Carácter UC0744 Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2017 Prerrequisito Radiología e Imagenología I Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II.

Más detalles

FACULTAD DE ODONTOLOGIA

FACULTAD DE ODONTOLOGIA SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA Período Académico: MARZO AGOSTO 2015 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 8133 AC II ODONTOPEDIATRÍA CARRERA CICLO O SEMESTRE EJE DE FORMACIÓN ODONTOLOGIA DECIMO PROFESIONAL

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Programa de la asignatura: ODO-031 Anatomía Dental Total de Créditos: 4 Teóricos: 3 Prácticos: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología SÌLABO II

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología SÌLABO II U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología SÌLABO 2010 - II 1.- DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Emergencias Odontológicas 1.2.

Más detalles

Odontología Infantil Integral

Odontología Infantil Integral Licenciatura en Cirujano Dentista Odontología Infantil Integral Optativa Mixta 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN a. Nombre de la asignatura b. Tipo Optativa c. Modalidad Mixta Odontología Infantil Integral

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE OPERATORIA DENTAL 1

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE OPERATORIA DENTAL 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CARRERA DE CIRUJANO DENTISTA AREA BÁSICA ODONTOLÓGICA ASIGNATURA DE OPERATORIA DENTAL 1 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE OPERATORIA

Más detalles

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO BIOSEGURIDAD

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO BIOSEGURIDAD 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO: ODO 702 NÚMERO DE CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS CARRERA DE ODONTOLOGIA BIOSEGURIDAD 2.- DESCRIPCIÓN DEL CURSO: La asignatura de Bioseguridad es de carácter teórico, permite

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34722 Nombre Odontopediatría Ciclo Grado Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1206 - Grado de Odontología

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.- Unidad Académica: FACULTAD

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. CARRERA: Odontología 1.2. ASIGNATURA: Odontopediatría 1.3 CÓDIGO: 704 1 1.4 DOCENTES: 1.5 SEMESTRE: 7 Dr. Edison López Paralelo 2, 3 Dra. Maritza Quezada C Paralelo 1, 4 1.6.

Más detalles

Odontopediatría. Odontopediatría

Odontopediatría. Odontopediatría FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA I. Unidad Docente Administrativa: Nombre del Curso: PROGRAMACION DE CURSO 2012 Odontopediatría Odontopediatría Horas de Docencia: 87 Teoría:

Más detalles

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO ODONTOPEDIATRÍA Programa Educativo: Licenciatura en Cirujano Dentista Área de Formación: Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de

Más detalles

Guía del Curso Técnico en Higienista Dental

Guía del Curso Técnico en Higienista Dental Guía del Curso Técnico en Higienista Dental Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso permitirá al alumnado

Más detalles

ASIGNATURA: CLÍNICA PREVENTIVA

ASIGNATURA: CLÍNICA PREVENTIVA ASIGNATURA: CLÍNICA PREVENTIVA Código: 48-397 Régimen: Anual Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas:12 Horas prácticas:116 Horas totales:128 Escuela/s: Odontología Año del programa: 2015 FUNDAMENTOS:

Más detalles

MASTER EN ODONTOPEDIATRÍA MOD118 Terapéutica en Odontopediatría I

MASTER EN ODONTOPEDIATRÍA MOD118 Terapéutica en Odontopediatría I MASTER EN ODONTOPEDIATRÍA MOD118 Terapéutica en Odontopediatría I Asignatura: Terapéutica en Odontopediatría I Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 1º Profesores:

Más detalles

AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA

AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA El auxiliar debe conocer los principios de la ergonomía a la hora de realizar su asistencia en el gabinete, es decir, debe ahorrar en sus movimientos y aumentar su capacidad de

Más detalles

Sílabo de Operatoria dental I

Sílabo de Operatoria dental I Sílabo de Operatoria dental I I. Datos generales Código ASUC 00633 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2017 Prerrequisito Periodoncia II Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la asignatura

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Odontopediatría" LICENCIADO EN ODONTOLOGÍA (Plan 2004) Departamento de Estomatología. Facultad de Odontología

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Odontopediatría LICENCIADO EN ODONTOLOGÍA (Plan 2004) Departamento de Estomatología. Facultad de Odontología PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Odontopediatría" LICENCIADO EN ODONTOLOGÍA (Plan 2004) Departamento de Estomatología Facultad de Odontología DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Características de la asignatura. 2.- Profesores responsables de la asignatura

GUÍA DOCENTE. Curso Académico Características de la asignatura. 2.- Profesores responsables de la asignatura Curso Académico 2010 2011 ODONTOLOGÍA CUARTO ODONTOPEDIATRÍA. GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre de la Asignatura Odontopediatría Créditos Grupos Carácter Periodo Totales Teóricos

Más detalles

Especialista en Enfermedades e Infecciones Odontológicas

Especialista en Enfermedades e Infecciones Odontológicas Especialista en Enfermedades e Infecciones Odontológicas Modalidad: Online Duración: 80 horas Coste 100 % bonificable: 600 OBJETIVOS Este curso en Enfermedades e Infecciones Odontológicas le ofrece una

Más detalles

Sistema de evaluación por cada programa académico Primer semestre Área de formación Créditos 4. Metodología de enseñanza y aprendizaje

Sistema de evaluación por cada programa académico Primer semestre Área de formación Créditos 4. Metodología de enseñanza y aprendizaje Criterios de Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Sistema de por cada programa académico Primer semestre ANATOMÍA DE CABEZA Y CUELLO Investigación bibliográfica. Clases magistrales, prácticas con modelos

Más detalles

EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN CONTINUA EN CIENCIAS ESTOMATOLOGICAS A.C.

EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN CONTINUA EN CIENCIAS ESTOMATOLOGICAS A.C. EL INSTITUTO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN CONTINUA EN CIENCIAS ESTOMATOLOGICAS A.C. TE INVITA A ACTUALIZARTE Y QUE FORMES PARTE DEL DIPLOMADO EN ESTOMATOLOGÍA PEDIÁTRICA CON VALIDEZ OFICIAL DE LA SECRETARÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA FORMATO DE SÍLABO 2016 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO

Más detalles

Perito Judicial Odontólogo

Perito Judicial Odontólogo Perito Judicial Odontólogo Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 360 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada En el sector de la odontología es primordial conocer

Más detalles

Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales

Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTAL I Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales Dr. Juan José Segura Egea Catedrático de Patología y Terapéutica Dentales Dpto. de Estomatología, Univ. de

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Ficha docente completa

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Ficha docente completa Año: Tipo de propuesta: Por Asignatura Asignatura: 000801446 - ORTODONCIA I Planes donde se imparte la asignatura: 2º Apellido 0822 - GRADO EN ODONTOLOGÍA Identificador: Departamento: Área: Plan: 000000080144603

Más detalles

CURSO DE AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL

CURSO DE AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL Temario: CURSO DE AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL UNIDAD 1: EL EQUIPO DE SALUD DENTAL 1. Los profesionales de la clínica dental y sus funciones: El cirujano maxilofacial. El odontólogo o estomatólogo. El higienista

Más detalles

PROGRAMA TEÓRICO OPERATORIA II B

PROGRAMA TEÓRICO OPERATORIA II B PROGRAMA TEÓRICO OPERATORIA II B UNIDAD N 1 -Ubicar la materia dentro de la currícula y su relación con las demás ciencias. -Reconocer las diferentes características anátomo-estructurales de los elementos

Más detalles

COSFYZ OBRA SOCIAL: C.A.M.I. SALUD (CENTRO ASISTENCIAL MÉDICO INTEGRAL)

COSFYZ OBRA SOCIAL: C.A.M.I. SALUD (CENTRO ASISTENCIAL MÉDICO INTEGRAL) COSFYZ OBRA SOCIAL: C.A.M.I. SALUD (CENTRO ASISTENCIAL MÉDICO INTEGRAL) ARANCEL: PROPIO. NORMAS GENERALES: PROPIAS. CARNET: DE LA OBRA SOCIAL. PAPELERÍA: LA PROVEE EL CÍRCULO. SISTEMA DE ATENCIÓN: confeccionar

Más detalles

MASTER EN ODONTOPEDIATRÍA. Atención Odontológica Integrada en el Niño

MASTER EN ODONTOPEDIATRÍA. Atención Odontológica Integrada en el Niño MASTER EN ODONTOPEDIATRÍA Atención Odontológica Integrada en el Niño 2016-2017 OBJETIVOS DEL CURSO Científicos Demanda social y profesional Actividades complementarias Científicos El Máster en Odontopediatría

Más detalles

SILABO DE OPERATORIA DENTAL I

SILABO DE OPERATORIA DENTAL I UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIOL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO DE OPERATORIA DENTAL I ABANCAY 2016-I I. DATOS GENERALES 1.1 Nombre la Asignatura : OPERATORIA

Más detalles

Visión Misión Universidad Continental

Visión Misión Universidad Continental Visión Ser una de las 10 mejores universidades privadas del Perú al año 2020, reconocidos por nuestra excelencia académica y vocación de servicio, líderes en formación integral, con perspectiva global;

Más detalles

Clínica de Odontología Pediátrica 1 y 2 3er y 4to Año

Clínica de Odontología Pediátrica 1 y 2 3er y 4to Año Universidad Central de Venezuela Facultad de Odontología Departamento de Odontología Pediátrica y Ortodoncia Cátedra de Odontología Pediátrica Clínica de Odontología Pediátrica 1 y 2 3er y 4to Año Coordinador:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA SILABO CLÍNICA INTEGRAL DEL NIÑO I A. SÍLABO 1. Información general 1.1 Denominación de la asignatura : Clínica Integral del Niño I 1.2

Más detalles

LABORATORIO DE ODONTOPEDIATRÍA Semestre octubre 2014 marzo 2015

LABORATORIO DE ODONTOPEDIATRÍA Semestre octubre 2014 marzo 2015 1 de 8 1. INTRODUCCIÓN LABORATORIO DE ODONTOPEDIATRÍA Semestre octubre 2014 marzo 2015 Las prácticas de laboratorio son un elemento fundamental del aprendizaje de las ciencias, considerando la naturaleza

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA + MÁSTER EN URGENCIAS Y QUIRÓFANOS EN ODONTOLOGÍA MEDI040

DOBLE TITULACIÓN AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA + MÁSTER EN URGENCIAS Y QUIRÓFANOS EN ODONTOLOGÍA MEDI040 DOBLE TITULACIÓN AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA + MÁSTER EN URGENCIAS Y QUIRÓFANOS EN ODONTOLOGÍA MEDI040 DESTINATARIOS El Máster Auxiliar en Odontología + Máster en Urgencias y Quirofanos en Odontología, está

Más detalles

CONVOCATORIA ALUMNOS INTERNOS DEPARTAMENTO DE ESTOMATOLOGÍA Temario y plazas por asignatura

CONVOCATORIA ALUMNOS INTERNOS DEPARTAMENTO DE ESTOMATOLOGÍA Temario y plazas por asignatura CONVOCATORIA ALUMNOS INTERNOS DEPARTAMENTO DE ESTOMATOLOGÍA 2018-2019 Temario y plazas por asignatura INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA (Grado) - 3 plazas. Tema 1.- La Odontoestomatología hispano-romana.

Más detalles

LINEAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÖN DE INVESTIGACIÖN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ODONTOLOGICAS RAUL VINCENTELLI FACULTAD DE

LINEAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÖN DE INVESTIGACIÖN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ODONTOLOGICAS RAUL VINCENTELLI FACULTAD DE LINEAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÖN DE INVESTIGACIÖN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ODONTOLOGICAS RAUL VINCENTELLI FACULTAD DE ODONTOLOGÏA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA 1. Biología Bucal

Más detalles

CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA PEDIÁTRICA II

CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA PEDIÁTRICA II CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA PEDIÁTRICA II I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Escuela Profesional de Estomatología 1.1 Semestre Académico : 2018-1 1.2 Código : 1102-11504 1.3 Ciclo : IX 1.4 Créditos :

Más detalles

Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales

Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTAL I Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales Dr. Juan José Segura Egea Catedrático de Patología y Terapéutica Dentales Dpto. de Estomatología, Univ. de

Más detalles

Ilson José Soares, Fernando Goldberg ENDODONCIA Técnica y Fundamentos

Ilson José Soares, Fernando Goldberg ENDODONCIA Técnica y Fundamentos Ilson José Soares, Fernando Goldberg ENDODONCIA Técnica y Fundamentos AUTORES Ilson José Soares, Fernando Goldberg EAN: 9789500604024 Edición: 2ª Especialidad: Odontología Páginas: 525 Encuadernación:

Más detalles

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA DE CIRUJANO DENTISTA Unidad Académica: Plan de Estudios: Área de Conocimiento: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Cirujano Dentista Ciencias

Más detalles

SILABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA PRACTICAS PRESENCIAL

SILABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA PRACTICAS PRESENCIAL SILABO Período Académico Marzo - Julio 2015 FACULTAD DE ODONTOLOGIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: OPERATORIA DENTAL I CODIGO: 6908 CARRERA CICLO O SEMESTRE EJE DE FORMACION Odontología Quinto Profesional CREDITOS

Más detalles

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO LABORATORIO PRECLINICO NOMBRE DE LA GUIA ENDODONCIA SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS CONTENIDO DE LA GUIA DE LABORATORIO PRECLINICO

Más detalles

SILABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA

SILABO FACULTAD DE ODONTOLOGIA SILABO Período Académico Marzo Julio 2015 FACULTAD DE ODONTOLOGIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: OPERATORIA DENTAL II CODIGO: 6909 CARRERA CICLO O SEMESTRE EJE DE FORMACION Odontología Sexto Profesionalizante

Más detalles

- P R O G R A M A S I N T E T I C O

- P R O G R A M A S I N T E T I C O Página 1 de 5 FUNDAMENTOS: ASIGNATURA: PRECLINICO III Cód.: 48-312 Escuela de Odontología 2009 Esta asignatura está incluida en el Plan de estudios a los efectos de integrar y correlacionar los Preclínicos

Más detalles

MASTER EN ODONTOPEDIATRÍA MOD119 Terapéutica en Odontopediatría Compleja I

MASTER EN ODONTOPEDIATRÍA MOD119 Terapéutica en Odontopediatría Compleja I MASTER EN ODONTOPEDIATRÍA MOD119 Terapéutica en Odontopediatría Compleja I Asignatura: Terapéutica en Odontopediatría Compleja I Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6

Más detalles

Reporte de Llamados. Nro. Expediente 310549 Fecha de Solicitud de Verificación 02-05-2013 Estado del Llamado Adjudicado. www.contrataciones.

Reporte de Llamados. Nro. Expediente 310549 Fecha de Solicitud de Verificación 02-05-2013 Estado del Llamado Adjudicado. www.contrataciones. Entidad UOC / UEP Tipo UC Nro. Expediente 310549 Fecha de Solicitud de Verificación 02-05-2013 Estado del Llamado Adjudicado Reporte de Llamados I. DATOS DEL PAC Ministerio de Salud Publica y Bienestar

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología CÁTEDRA DE ENDODONCIA Incumbencias de la Endodoncia Año 2014 Dra. Liliana Gloria Sierra Concepto de Endodoncia ENDODONCIA Conjunto de conocimientos Constituye

Más detalles

Sílabo de Biomateriales en Odontología

Sílabo de Biomateriales en Odontología Sílabo de Biomateriales en Odontología I. Datos Generales Código Carácter UC0057 Obligatorio Créditos 5 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

Sílabo de Endodoncia I

Sílabo de Endodoncia I Sílabo de Endodoncia I I. Datos Generales Código Carácter A0879 Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2017 Prerrequisito Radiología e Imanología Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. CARRERA: ODONTOLOGIA 1.2. ASIGNATURA: Cariología 1.3 CÓDIGO: 506 1.4 DOCENTES: 1.5 SEMESTRE: Quinto 1.6. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: Jimmy Tintín Gómez, Ruth Vaca, Ana

Más detalles

C.D.E.E. Luisa Ana De La Cruz Figueroa. C.D. Arturo Srhiner Gomez. Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

C.D.E.E. Luisa Ana De La Cruz Figueroa. C.D. Arturo Srhiner Gomez. Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación: Licenciatura en Cirujano Dentista Integral Profesional ENDODONCIA EN MOLARES Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 3 Total de créditos:

Más detalles

SÍLABO DE BIOMATERIALES EN ODONTOLOGÍA

SÍLABO DE BIOMATERIALES EN ODONTOLOGÍA SÍLABO DE BIOMATERIALES EN ODONTOLOGÍA I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER UC0057 Obligatorio CRÉDITOS 5 PERIODO ACADÉMICO PRERREQUISITO 2016 Ninguno HORAS Teóricas: 4 Prácticas: 2 II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

TEXTO DE ENSEÑANZA PROGRAMADA BIOPULPECTOMÍA EN PIEZAS PRIMARIAS

TEXTO DE ENSEÑANZA PROGRAMADA BIOPULPECTOMÍA EN PIEZAS PRIMARIAS UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DEPARTAMENTO DEL NIÑO Y O.D.M. AREA DE ODONTOPEDIATRÍA 2011 Esta unidad Pertenece a:.... TEXTO DE ENSEÑANZA PROGRAMADA BIOPULPECTOMÍA EN PIEZAS PRIMARIAS Este

Más detalles

HOSPITAL SANTA ROSA DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA GUIAS DE PRACTICA CLINICA

HOSPITAL SANTA ROSA DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA GUIAS DE PRACTICA CLINICA HOSPITAL SANTA ROSA DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA GUIAS DE PRACTICA CLINICA 2008 INDICE PAG. INTRODUCCIÓN...02 GUIA DE PRACTICA CLINICA OBTURACIÓN CON AMALGAMA...03 GUIA DE PRACTICA CLINICA ENDODONCIA...05

Más detalles

II SUMILLA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SÍLABO 2016

II SUMILLA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SÍLABO 2016 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SÍLABO 2016 I INFORMACION GENERAL 1.1 Facultad : Ciencias de la Salud 1.2 Escuela Profesional

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. CARRERA: Odontología 1.2. ASIGNATURA: Biomateriales dentales II 1.3 CÓDIGO: 406 1.4 DOCENTES: Fabricio Marcelo Cevallos González 1.5 SEMESTRE: Cuarto Semestre 1.6. UNIDAD DE

Más detalles

Sílabo de Cariología

Sílabo de Cariología Sílabo de Cariología I. Datos Generales Código Carácter Créditos Periodo académico Prerrequisito A0880 Obligatorio. 03 2016 Anatomía de Cabeza y Cuello Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la

Más detalles