Estados Financieros Auditados

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estados Financieros Auditados"

Transcripción

1 Estados Financieros Auditados

2 Estados Financieros Auditados 53

3 COMPAÑÍA DE SEGUROS CORPSEGUROS S.A

4 Estados Financieros a Diciembre 26 55

5 56

6 INFORME AUDITORES PDF 57

7 INFORME AUDITORES PDF 58

8 INFORME AUDITORES PDF 59

9 ÍNDICE ENTIDAD QUE REPORTA 2 BASES DE PREPARACIÓN 3 POLÍTICAS CONTABLES 4 POLÍTICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS 5 PRIMERA ADOPCIÓN 5. EXENCIONES 5.2 CONCILIACIÓN DEL PATRIMONIO Y RESULTADO 6 ADMINISTRACIÓN DE RIESGO (ANUAL) 7 EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE 8 ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE 8. INVERSIONES A VALOR RAZONABLE 8.2 DERIVADOS DE COBERTURA E INVERSIÓN 8.2. ESTRATEGIA EN EL USO DE DERIVADOS POSICIÓN EN CONTRATOS DERIVADOS (FORWARDS, OPCIONES Y SWAP) POSICIÓN EN CONTRATOS DERIVADOS (FUTUROS) OPERACIONES DE VENTA CORTA CONTRATOS DE OPCIONES CONTRATOS DE FORWARDS CONTRATOS DE FUTUROS CONTRATOS SWAPS CONTRATOS DE COBERTURA DE RIESGO DE CRÉDITO (CDS) 9 ACTIVOS FINANCIEROS A COSTO AMORTIZADO 9. INVERSIONES A COSTO AMORTIZADO 9.2 OPERACIONES CON COMISOS EFECTUADOS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PRÉSTAMOS INVERSIONES SEGUROS CON CUENTA ÚNICA DE INVERSIÓN (CUI) 2 PARTICIPACIONES EN ENTIDADES DEL GRUPO 2. PARTICIPACIÓN EN EMPRESAS SUBSIDIARIAS (FILIALES) 6

10 2.2 PARTICIPACIÓN EN EMPRESAS ASOCIADAS (COLIGADAS) 2.3 CAMBIO EN INVERSIONES EN EMPRESAS RELACIONADAS 3 OTRAS NOTAS DE INVERSIONES FINANCIERAS 3. MOVIMIENTO DE LA CARTERA DE INVERSIONES 3.2 GARANTÍAS 3.3 INSTRUMENTOS FINANCIEROS COMPUESTOS POR DERIVADOS IMPLÍCITOS 3.4 TASA DE REINVERSIÓN - TSA - NCG N INFORMACIÓN CARTERA DE INVERSIONES (CUADRO CUSTODIA) 3.6 INVERSIONES EN CUOTAS DE FONDOS POR CUENTA DE LOS ASEGURADOS NCG 76 4 INVERSIONES INMOBILIARIAS 4. PROPIEDADES DE INVERSIÓN 4.2 CUENTAS POR COBRAR LEASING 4.3 PROPIEDADES DE USO PROPIO 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA 6 CUENTAS POR COBRAR ASEGURADOS 6. SALDOS ADEUDADOS POR ASEGURADOS 6.2 DEUDORES POR PRIMAS POR VENCIMIENTO 6.3 EVOLUCIÓN DEL DETERIORO ASEGURADOS 7 DEUDORES POR OPERACIONES DE REASEGURO 7. SALDOS ADEUDADOS POR REASEGURO 7.2 EVOLUCIÓN DEL DETERIORO POR REASEGURO 7.3 SINIESTROS POR COBRAR A REASEGURADORES 8 DEUDORES POR OPERACIONES DE COASEGURO 8. SALDO ADEUDADO POR COASEGURO 8.2 EVOLUCIÓN DEL DETERIORO POR COASEGURO 9 PARTICIPACIÓN DEL REASEGURADOR EN LAS RESERVAS TÉCNICAS (ACTIVO) Y RESERVAS TÉCNICAS (PASIVO) 2 INTANGIBLES 2. GOODWILL 2.2 ACTIVOS INTANGIBLES DISTINTOS A GOODWILL 2 IMPUESTOS POR COBRAR 2. CUENTAS POR COBRAR POR IMPUESTOS 2.2 ACTIVO POR IMPUESTOS DIFERIDOS 6

11 2.2. EFECTO DE IMPUESTOS DIFERIDOS EN PATRIMONIO EFECTO DE IMPUESTOS DIFERIDOS EN RESULTADO 22 OTROS ACTIVOS 22. DEUDAS DEL PERSONAL 22.2 CUENTAS POR COBRAR INTERMEDIARIOS 22.3 SALDOS CON RELACIONADOS SALDOS CON RELACIONADOS COMPENSACIONES AL PERSONAL DIRECTIVO CLAVE Y ADMINISTRADORES 22.4 TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS 22.5 GASTOS ANTICIPADOS 22.6 OTROS ACTIVOS 23 PASIVOS FINANCIEROS 23. PASIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS EN RESULTADO 23.2 PASIVOS FINANCIEROS A COSTO AMORTIZADO DEUDAS CON ENTIDADES FINANCIERAS OTROS PASIVOS FINANCIEROS A COSTO AMORTIZADO IMPAGOS Y OTROS INCUMPLIMIENTOS 24 PASIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA 25 RESERVAS TÉCNICAS 25. RESERVAS PARA SEGUROS GENERALES 25.. RESERVA RIESGOS EN CURSO RESERVA DE SINIESTROS RESERVA INSICIENCIA DE PRIMAS OTRAS RESERVAS TÉCNICAS 25.2 RESERVA PARA SEGUROS DE VIDA RESERVA RIESGOS EN CURSO RESERVAS SEGUROS PREVISIONALES RESERVA MATEMÁTICA RESERVA VALOR DEL FONDO RESERVA DE DESCALCE SEGUROS CON CUENTA ÚNICA DE INVERSIÓN RESERVA RENTAS PRIVADAS RESERVA SINIESTROS 62

12 RESERVA INSICIENCIA DE PRIMAS OTRAS RESERVAS 25.3 CALCE AJUSTE DE RESERVA POR CALCE ÍNDICES DE COBERTURAS TASA DE COSTO EQUIVALENTE APLICACIÓN TABLAS DE MORTALIDAD RENTAS VITALICIAS 25.4 RESERVA SIS 25.5 SOAP 26 DEUDAS POR OPERACIONES DE SEGURO 26. DEUDAS CON ASEGURADOS 26.2 DEUDAS POR OPERACIONES REASEGURO 26.3 DEUDAS POR OPERACIONES DE COASEGURO 27 PROVISIONES 28 OTROS PASIVOS 28. IMPUESTOS POR PAGAR 28.. CUENTA POR PAGAR POR IMPUESTOS PASIVO POR IMPUESTO DIFERIDO (VER NOTA 2.2) 28.2 DEUDAS CON ENTIDADES RELACIONADAS (VER NOTA 22.3) 28.3 DEUDAS CON INTERMEDIARIOS 28.4 DEUDAS CON EL PERSONAL 28.5 INGRESOS ANTICIPADOS 28.6 OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS 29 PATRIMONIO 29. CAPITAL PAGADO 29.2 DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS 29.3 OTRAS RESERVAS PATRIMONIALES 3 REASEGURADORES Y CORREDORES DE REASEGUROS VIGENTES 3 VARIACIÓN DE RESERVAS TÉCNICAS 32 COSTO DE SINIESTROS 33 COSTOS DE ADMINISTRACIÓN 34 DETERIORO DE SEGUROS 63

13 35 RESULTADO DE INVERSIONES 36 OTROS INGRESOS 37 OTROS EGRESOS 38 DIFERENCIA DE CAMBIO 39 UTILIDAD (PÉRDIDA) POR OPERACIONES DISCONTINUAS Y DISPONIBLES PARA LA VENTA 4 IMPUESTO A LA RENTA 4. RESULTADO POR IMPUESTOS 4.2 RECONCILIACIÓN DE LA TASA DE IMPUESTO EFECTIVO 4 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 42 CONTINGENCIAS Y COMISOS 43 HECHOS POSTERIORES 44 MONEDA EXTRANJERA 45 CUADRO DE VENTA POR REGIONES 46 MARGEN DE SOLVENCIA 46. MARGEN DE SOLVENCIA VIDA 46.2 MARGEN DE SOLVENCIA GENERALES 47 CUMPLIMIENTO CIRCULAR 794 (SEGUROS GENERALES) 47. CUADRO DE DETERMINACIÓN DE CRÉDITO A ASEGURADOS 47.2 CUADRO DE DETERMINACIÓN DE PRIMA NO DEVENGADA 47.3 CUADRO PRIMA POR COBRAR REASEGURADOS 47.4 CUADRO DETERMINACIÓN DE CRÉDITO DEVENGADO Y NO DEVENGADO POR PÓLIZAS 48 SOLVENCIA 48. CUMPLIMIENTO REGIMEN DE INVERSIONES Y ENDEUDAMIENTO 48.2 OBLIGACIÓN DE INVERTIR 48.3 ACTIVOS NO EFECTIVOS 48.4 INVENTARIO DE INVERSIONES 49 HECHOS RELEVANTES 64

14 ACTIVO COD. LINEA Linea M$ M$ Total Activo Total Inversiones Financieras Efectivo y Efectivo Equivalente Activos Financieros a Valor Razonable Activos Financieros a Costo Amortizado Préstamos Avance Tenedores de Pólizas Préstamos Otorgados Inversiones Seguros Cuenta Única de Inversión (CUI) Participaciones en Entidades de Grupo Participación en Empresas Subsidiarias (Filiales) Participaciones en Empresas Asociadas (Coligadas) Total Inversiones Inmobiliarias Propiedades de Inversión Cuentas por Cobrar Leasing Propiedades, Muebles y Equipos de Uso Propio Propiedades de Uso Propio Muebles y Equipos de Uso Propio Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta Total Cuentas de Seguros Cuentas por Cobrar de Seguros Cuentas por Cobrar Asegurados Deudores por Operaciones de Reaseguro Siniestros por Cobrar a Reaseguradores Primas por Cobrar Reaseguro Aceptado Activo por Reaseguro No Proporcional Otros Deudores por Operaciones de Reaseguro Deudores por Operaciones de Coaseguro Primas por Cobrar por Operaciones de Coaseguro Siniestros por Cobrar por Operaciones de Coaseguro Participación del Reaseg en las Reservas Técnicas Participación del Reaseg en la Reserva Riesgos en Curso Participación del Reaseg en las Resevas Seguros Previsionales Participación del Reaseg en la Reserva Rentas Vitalicias Participación del Reaseg en la Res Seg Invalidez y Sobrevivencia Participación del Reaseg en la Reserva Matemática Participación del Reaseg en la Reserva Rentas Privadas Participación del Reaseg en la Reserva de Siniestros Participación del Reaseg en la Res de Insuf de Primas Participación del Reaseg en Otras Reservas Técnicas Otros Activos Intangibles Goodwill Activos Intangibles Distinto a Goodwill Impuestos por Cobrar Cuenta por Cobrar por Impuesto Corriente Activo por Impuesto Diferido Otros Activos Deudas del Personal Cuentas por Cobrar Intermediarios Deudores Relacionados Gastos Anticipados Otros Activos

15 PASIVO COD. LINEA Linea M$ M$ Total Pasivo y Patrimonio Total Pasivo Pasivos Financieros Pasivos No Corrientes Mantenidos para la Venta Total Cuentas de Seguros Reservas Técnicas Reserva Riesgos en Curso Reservas Seguros Previsionales Reserva Rentas Vitalicias Reserva Seguro Invalidez y Sobrevivencia Reserva Matemática Reserva Valor del Fondo Reserva Rentas Privadas Reserva de Siniestros Reserva Catastrófica de Terremoto Reserva de Insuficiencia de Prima Otras Reservas Técnicas Deudas por Operaciones de Seguro Deudas con Asegurados Deudas por Operaciones Reaseguro Deudas por Operaciones por Coaseguro Primas por Pagar por Operaciones de Coaseguro Siniestros por Pagar por Operaciones de Coaseguro Ingresos Anticipados por Operaciones de Seguros Otros Pasivos Provisiones Otros Pasivos Impuestos por Pagar Cuenta por Pagar por Impuesto Pasivo por Impuesto Diferido Deudas con Relacionados Deudas con Intermediarios Deudas con el Personal Ingresos Anticipados Otros Pasivos No Financieros Total Patrimonio Capital Pagado Reservas Resultados Acumulados Resultados Acumulados Periodos Anteriores Resultado del Ejercicio Dividendos Otros Ajustes ( ) (46.59.)

16 ESTADO DE RESULTADOS COD. LINEA Linea M$ M$ Margen de Contribución (MC) Prima Retenida Prima Directa Prima Aceptada Prima Cedida Variación de Reservas Técnicas Variación Reserva de Riesgo en Curso Variación Reserva Matemática Variación Reserva Valor del Fondo Variación Reserva Catastrófica de Terremoto Variación Reserva Insuficiencia de Primas Variación Otras Reservas Técnicas Costo de Siniestros del Ejercicio Siniestros Directos Siniestros Cedidos Siniestros Aceptados Costo de Rentas Rentas Directas Rentas Cedidas Rentas Aceptadas Resultado de Intermediación Comision Agentes Directos Comision Corredores y Retribución Asesores Previsionales Comisiones de Reaseguro Aceptado Comisiones de Reaseguro Cedido Gastos por Reaseguro No Proporcional Gastos Médicos Deterioro de Seguros Costos de Administración (CA) Remuneraciones Otros Resultado de Inversiones (RI) Resultado Neto de Inversiones Realizadas Inversiones Inmobiliarias Inversiones Financieras Resultado Neto de Inversiones No Realizadas Inversiones Inmobiliarias Inversiones Financieras Resultado Neto de Inversiones Devengadas Inversiones Inmobiliarias Inversiones Financieras Depreciación Gastos de Gestión Resultado Neto Inversiones por Seguros con CUI Deterioro de Inversiones Resultado Técnico de Seguros (MC + RI + CA) Otros Ingresos y Egresos Otros Ingresos Otros Gastos Diferencia de Cambio Utilidad (Pérdida) por Unidades Reajustables Resultado de Operaciones Continuas Antes de Impuesto Renta Utilidad (Pérdida) por Operaciones Discontinuas y Disponibles para la Venta Impuesto Renta Total Resultado del Periodo Resultado en la Evaluación Propiedades, Muebles y Equipos Resultado en Activos Financieros Resultado en Coberturas de Flujo de Caja Otros Resultados con Ajuste en Patrimonio Impuestos Diferidos Total Otro Resultado Integral Total del Resultado Integral ( ) ( ) ( ) ( ) (58.4) (89.322) ( ) ( ) ( ) ( ) (278.42) ( ) ( ) ( ) ( ) (652.3) (652.3) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) (.54.97) ( ) (587.79) (888.75) (.839.7) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

17 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO COMPAÑÍA DE SEGUROS CORPSEGUROS S.A. CAPITAL RESERVAS RESULTADOS ACUMULADOS OTROS AJUSTES ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO 26 Pagado Sobre Precio de acciones Reserva Ajuste por Calce Reserva Descalce Seguros CUI Otras Reservas Resultados Acumulados Periodos Anteriores Resultado del Ejercicio Resultado en la Evaluación Propiedades, muebles y equipos Resultado en Activos Financieros Resultado en Coberturas de Flujo de Caja Otros Resultados con Ajuste en Patrimonio TOTAL Patrimonio Inicial antes de Ajustes Ajustes de Periodos Anteriores Patrimonio al Inicio del Periodo Resultado Integral Resultado del Periodo Total de Ingresos (Gastos) Registrados con Abono (Cargo) a Patrimonio Impuestos Diferidos Transferencias a Resultados Acumulados Operaciones con los Accionistas Aumentos (Disminución) de Capital (-) Distribución de Dividendos Otras Operaciones con los Accionistas Reservas Transferencia de Patrimonio a Resultado PATRIMONIO AL FINAL DEL EJERCICIO ( ).7.56 ( ) ( ) ( ) (652.3) (3.592.) (3.592.) ( ) ( ) (652.3) (3.592.) (3.592.) ( ) COMPAÑÍA DE SEGUROS CORPSEGUROS S.A. CAPITAL RESERVAS RESULTADOS ACUMULADOS OTROS AJUSTES ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO 25 Pagado Sobre Precio de acciones Reserva Ajuste por Calce Reserva Descalce Seguros CUI Otras Reservas Resultados Acumulados Periodos Anteriores Resultado del Ejercicio Resultado en la Evaluación Propiedades, muebles y equipos Resultado en Activos Financieros Resultado en Coberturas de Flujo de Caja Otros Resultados con Ajuste en Patrimonio TOTAL Patrimonio Inicial antes de Ajustes Ajustes de Periodos Anteriores Patrimonio al Inicio del Periodo Resultado Integral Resultado del Periodo Total de Ingresos (Gastos) Registrados con Abono (Cargo) a Patrimonio Impuestos Diferidos Transferencias a Resultados Acumulados Operaciones con los Accionistas Aumentos (Disminución) de Capital (-) Distribución de Dividendos Otras Operaciones con los Accionistas Reservas Transferencia de Patrimonio a Resultado PATRIMONIO AL FINAL DEL EJERCICIO (6.3.99) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) (6.3.99)

18 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO COD. LINEA FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE LA OPERACIÓN Ingresos de las Actividades de la Operación Egresos de las Actividades de la Operación FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN Ingresos de Actividades de Inversión Egresos de Actividades de Inversión FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO Ingresos de Actividades de Financiamiento Egresos de Actividades de Financiamiento LINEA Ingresos por primas de seguros y coaseguro Ingresos por primas reaseguro aceptado Devolución por rentas y siniestros Ingreso por rentas y siniestros reasegurados Ingreso por comisiones reaseguros cedidos Ingreso por Activos financieros a valor razonable Ingresos por Activos financieros a costo amortizado Ingreso por activos inmobiliarios Intereses y dividendos recibidos Préstamos y partidas por cobrar Otros ingresos de la actividad aseguradora Total ingresos de efectivo de la actividad aseguradora Egresos por prestaciones seguro directo y coaseguro Pago de rentas y siniestros Egreso por comisiones seguros directos Egreso por comisiones reaseguros aceptados Egreso por Activos financieros a valor razonable Egresos por Activos financieros a costo amortizado Egreso por activos inmobiliarios Gastos por Impuesto Gasto de Administración Otros egresos de la actividad aseguradora Total egresos de efectivo de la actividad aseguradora Total flujo de efectivo neto de actividades de la operación Ingresos por propiedades, muebles y equipos Ingreso por Propiedades de inversión Ingreso por Activos intangibles Ingreso por Activos mantenidos para la venta Ingreso por Participaciones en entidades del grupo y filiales Otros ingresos relacionados con actividades de inversión Total ingresos de efectivo de las actividades de inversión Egresos por propiedades, muebles y equipos. Egresos por Propiedades de inversión Egresos por Activos intangibles Egresos por Activos mantenidos para la venta Egresos por Participaciones en entidades del grupo y filiales Otros egresos relacionados con actividades de inversión Total egresos de efectivo de las actividades de inversión Total flujo de efectivo neto de actividades de inversión Ingresos por Emisión de instrumentos de patrimonio Ingresos por préstamos a relacionados Ingresos por Préstamos bancarios Aumentos de capital Otros ingresos relacionados con actividades de financiamiento Total ingresos de efectivo de las actividades de financiamiento Dividendos a los accionistas Intereses pagados Disminución de capital Egresos por préstamos con relacionados Otros egresos relacionados con actividades de financiamiento Total egresos de efectivo de las actividades de financiamiento Total flujo efectivo neto de actividades de financiamiento Efecto de las variaciones de los tipo de cambio Total aumento /disminución de efectivo y equivalentes Efectivo y equivalentes al inicio del periodo Efectivo y equivalentes al final del periodo Componentes del efectivo y equivalentes al final del periodo Caja Banco Equivalentes al afectivo M$ (4.565) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) (3.592.) (44.483) (.367.2) ( ) (97.784) ( ) M$ ( ) (977.36) ( ) ( ) (3.7.57) ( ) ( ) (3.9.3) ( ) ( ) (5.) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

19 NOTA ENTIDAD QUE REPORTA Periodo Informado: desde el //26 hasta el 3/2/26 Razon Social: Compañía de Seguros Corpseguros S.A. RUT: Domicilio: Rosario Norte 66 piso 2, Las Condes, Santiago. Principales cambios societarios de fusiones y adquisiciones Con fecha 8 de Noviembre de 23, la SVS tomó conocimiento de la adquisición por parte de Inversiones la Construcción S. A. de diversas acciones y derechos sociales en Sociedades del Grupo, en virtud de la cual adquirió el control indirecto de Cía. de Seguros Corpseguros S. A. Grupo Económico: Compañía de Seguros CorpSeguros S.A, pertenece al Grupo Económico ILC. Su Matriz directa es Inversiones Confuturo S.A. y el Controlador Final es Cámara na de la Construcción A.G. Nombre de la Entidad controladora: Inversiones la Construcción S.A Nombre de la controladora última del grupo: Cámara na de la Construcción A.G. Actividades Principales: La Sociedad tiene por objeto asegurar en base de primas las operaciones de seguros y reaseguros de los riesgos comprendidos dentro del segundo grupo a que se refiere el Artículo 8º del Decreto con Fuerza de Ley Nº 25 de 93, o en las disposiciones legales o reglamentarias posteriores que pudieren sustituirlo o modificarlo. Su giro comprenderá operaciones que cubran riesgos de vida en todos sus tipos, actuales o futuros, seguras de previsión o rentas, de accidentes personales, de salud u otros que aseguren al tenedor de la póliza, dentro o al término de su plazo, un capital, una póliza saldada o una renta para si o su beneficiario. Podrá asimismo emprender otras actividades que sean afines o complementarias a dicho giro, que autorice la Superintendencia de Valores y Seguros. 7

20 NOTA ENTIDAD QUE REPORTA (continuación) Resolución Exenta La Sociedad fue autorizada a operar como Compañía de Seguros de Vida, por Resolución Exenta Nº 549 de la Superintendencia de Valores y Seguros, de fecha 24 de septiembre de 2. Accionistas y Capital Tipos *Personas Naturales: A= Nacional, B= Extrajeros Tipos *Personas Juridicas: C= Nacional, D= Extrajeros Nombre Diez Mayores Accionistas Nombre RUT Tipo persona % Participación Inversiones Confuturo S.A C 99,999% Inversiones La Construcción S.A C,% Total Accionistas Total Acc. Suscritos Total Acc. Pagadas Capital Autorizado Capital Suscrito Capital Pagado En miles de $ % Total, Nro. Total Acc Número de trabajadores Al 3 de diciembre de 26 la compañía mantiene 84 trabajadores. Clasificadoras de riesgo y auditores externos Clasificación de riesgo de las obligaciones de pago de seguros. Nombre Clasificadora Feller Rate Clasificadora de Riesgo ICR Clasificadora de Riesgo Registro SVS 9 2 R.U.T K Clasificación AA AA Fecha Nombre Audit. Ext. Deloitte Auditores y Consultores Ltda. Num. Reg. S.V.S.: 7

21 NOTA ENTIDAD QUE REPORTA (continuación) Representante Legal (Apellido Paterno / Materno / Nombres) Abello Prieto Christian Rodrigo RUT: Gerente General (Apellido Paterno / Materno / Nombres) Abello Prieto Christian Rodrigo RUT: Gerente de Finanzas (Apellido Paterno / Materno / Nombres) Reyes Bórquez Álvaro RUT: Presidente Directorio (Apellido Paterno / Materno / Nombres) Cortez Huerta Joaquín RUT: Nombre Directores. Tagle Quiróz Arturo RUT: Siña Gardner Fernando Jorge RUT: Ferreiro Yazigi Alejandro RUT: Cortez Huerta Joaquín RUT: Mena Barros Patricio José RUT: Icaza Pérez Sergio Francisco RUT: González Figari Pablo Vicente RUT: Fecha límite junta ord. de Accionistas:

22 NOTA 2 BASES DE PREPARACIÓN A) DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO Los presentes Estados Financieros comparativos al y , han sido preparados de acuerdo a normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros (en adelante SVS), en los casos que corresponda, en conformidad con lo establecido en la Circular N 222 y sus modificaciones posteriores emitida por la SVS el 7 de mayo de 2 y Normas Internacionales de información Financiera (NIIF), en caso de discrepancias primarán las normas e instrucciones de la SVS. Los Estados Financieros fueron aprobados en cesión de Directorio efectuada el 27 de febrero de 27. B) PERIODO CONTABLE Los Estados Financieros cubren el periodo de 2 meses comprendido entre el..26 al Las notas y cuadros tecnicos no son comparativos de acuerdo a instrucciones de la Superintendencia de Valores y Seguros. Los Estados Financieros ha sido preparados sobre la base del costo, con excepción de los instrumentos de renta variable donde la base utilizada es el valor razonable y los activos y pasivos financieros donde la base es a costo amortizado. C) BASES DE MEDICIÓN Los Estados Financieros han sido preparados sobre la base del costo amortizado, excepto para las Inversiones de Renta Variable, constituidas principalmente por Acciones y Fondos de Inversión, donde la base utilizada es valor razonable. Estas inversiones se presentan en el rubro Activos Financieros a Valor Razonable. D) MONEDA FUNCIONAL Y DE PRESENTACIÓN La Compañía ha definido como su moneda funcional y de presentación el Peso no, que es la moneda del entorno económico primario en el cual opera. Por lo tanto, todos los saldos y transacciones denominados en otras monedas diferentes al Peso no son considerados como moneda extranjera. Las Notas a los Estados Financieros son presentadas en miles de pesos chilenos. E) NUEVAS NORMAS E INTERPRETACIONES PARA FECHAS FUTURAS Cambios emitidos por la IASB para fechas futuras y que la Compañía anticipó su aplicación en los estados financieros: 73

23 NOTA 2 BASES DE PREPARACIÓN (continuación) Con fecha 7 de octubre de 24 la SVS instruyó de forma excepcional, que las diferencias en activos y pasivos por concepto de impuestos diferidos que se produzcan por el incremento en la tasa de impuesto de primera categoría introducido por la Ley N 2.78, deberán contabilizarse en el ejercicio respectivo contra patrimonio. Ver nota N 2 a los Estados Financieros. i) La Compañía en conformidad con NIIF, ha utilizado las mismas políticas contables en su estado de situación financiera al 3 de diciembre de 26. Tales políticas contables cumplen con cada una de las NIIF vigentes al término del período de sus estados financieros, excepto por las exenciones opcionales aplicadas en su transición a NIIF y lo establecido por las normas de la SVS. Adicionalmente, la Compañía ha aplicado anticipadamente la NIIF 9, Instrumentos Financieros (emitida en noviembre de 29 y modificada en octubre de 2 y diciembre de 2) según lo requerido por la Norma de Carácter General N 3 de la Superintendencia de Valores y Seguros. La Compañía ha elegido el de enero de 22 como su fecha de aplicación inicial. Específicamente, NIIF 9 exige que todos los activos financieros sean clasificados y posteriormente medidos ya sea al costo amortizado o a valor razonable sobre la base del modelo de negocio de la entidad para la gestión de activos financieros y las características de los flujos de caja contractuales de los activos financieros. ii) Las siguientes Normas e Interpretaciones han sido emitidas: Nuevas NIIF NIIF 4, Diferimiento de Cuentas Regulatorias Enmiendas a NIIF Contabilización de las adquisiciones por participaciones en operaciones conjuntas (enmiendas a NIIF ) Aclaración de los métodos aceptables de Depreciación y Amortización (enmiendas a la NIC 6 y NIC 38) Agricultura: Plantas productivas (enmiendas a la NIC 6 y NIC 4) Método de la participación en los estados financieros separados (enmiendas a la NIC 27) Venta o Aportación de activos entre un Inversionista y su Asociada o Negocio Conjunto (enmiendas a NIIF y NIC 28) Iniciativa de Revelación (enmiendas a NIC ) Entidades de Inversión: Aplicación de la excepción de Consolidación (enmiendas a NIIF, NIIF 2 y NIC 28) Mejoras Anuales Ciclo mejoras a cuatro NIIF Fecha de aplicación obligatoria Períodos anuales iniciados en o después del de enero de 26 Fecha de aplicación obligatoria Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 26 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 26 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 26 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 26 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 26 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 26 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 26 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 26 74

24 NOTA 2 BASES DE PREPARACIÓN (continuación) La aplicación de estas normas, interpretaciones y enmiendas no ha tenido un impacto significativo en los montos reportados en estos estados financieros, sin embargo, podrían afectar la contabilización de futuras transacciones o acuerdos. Las siguientes nuevas Normas, Interpretaciones y Enmiendas han sido emitidas pero su fecha de aplicación aún no está vigente: Nuevas NIIF NIIF 9, Instrumentos Financieros NIIF 5, Ingresos procedentes de contratos con clientes NIIF 6, Arrendamientos Enmiendas a NIIF Venta o Aportación de activos entre un Inversionista y su Asociada o Negocio Conjunto (enmiendas a NIIF y NIC 28) Reconocimiento de activos por impuestos diferidos por pérdidas no realizadas (enmiendas a NIC 2) Iniciativa de Revelación (enmiendas a NIC 7) Aclaración a la NIIF 5 Ingresos procedentes de contratos con clientes Clasificación y medición de transacciones de pagos basados en acciones (enmiendas a NIIF 2) Aplicación NIIF 9 Instrumentos Financieros con NIIF 4 Contratos de Seguro (enmiendas a NIIF 4) Transferencias de propiedades de Inversión (enmiendas a NIC 4) Mejoras anuales ciclo (enmiendas a NIIF, NIIF 2 y NIC 28) Nuevas Interpretaciones CINIIF 22 Operaciones en moneda extranjera y consideración anticipada Fecha de aplicación obligatoria Períodos anuales iniciados en o después del de enero de 28 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 28 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 29 Fecha de aplicación obligatoria Fecha de vigencia aplazada indefinidamente Períodos anuales iniciados en o después del de enero de 27 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 27 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 28 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 28 Enfoque de superposición efectivo cuando se aplica por primera vez la NIIF 9. Enfoque de aplazamiento efectivo para períodos anuales iniciados en o después del de enero de 28, y sólo están disponibles durante tres años después de esa fecha. Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 28 Las enmiendas a NIIF y NIC 28 son efectivas para periodos anuales iniciados en o después del de enero de 28. La enmienda a la NIIF 2 para períodos anuales iniciados en o después del de enero de 27 Fecha de aplicación obligatoria Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 28 La Administración de la Compañía se encuentra en proceso de evauación de los posibles impactos por la aplicación de las Normas e Interpretaciones antes descritas. 75

25 NOTA 2 BASES DE PREPARACIÓN (continuación) F) HIPÓTESIS DE NEGOCIO EN MARCHA La administración de la Compañia, estima que no tiene incertidumbre significativas, eventos subsecuentes significativos o indicadores de deterioro fundamentales que pudieran afectar la hipótesis de empresa en marcha a la fecha de presentación de los presentes estados financieros. G) RECLASIFICACIONES A la fecha de presentacion de los Estados Financieros no existen reclasificaciones. H) REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN NIIF NO APLICADOS La compañía ha aplicado los requerimientos establecidos por la SVS y en lo no indicado por esta, las Normas Internacionales de Información I) AJUSTES DE PERIODOS ANTERIORES Y OTROS CAMBIOS CONTABLES La Compañía no ha efectuado ajustes al periodo anterior. NOTA 3 POLÍTICAS CONTABLES.- BASES DE CONSOLIDACIÓN La Compañía no aplica bases de consolidación. 2.- DIFERENCIA DE CAMBIO La Administración de la Compañía, ha definido como moneda funcional el peso chileno. Consecuentemente, las operaciones en otras divisas distintas del peso chileno se considerarán denominadas en moneda extranjera y se registrarán según los tipos de cambio de cierre vigentes en las fechas de las respectivas operaciones. Asimismo los activos y pasivos reajustables en moneda extranjera, se muestran al tipo de cambio vigente al cierre del ejercicio. Para la preparación de los estados financieros, los activos y pasivos monetarios denominados en monedas extranjeras, se convierten según los tipos de cambios vigentes a la fecha de los respectivos Estados Financieros. Las utilidades o pérdidas generadas se imputan contra la cuenta de pérdidas y ganancias de Diferencia de Cambio, reflejándose su efecto en el Estado de Resultado Integrales, de acuerdo a lo establecido en la NCG N 322 de la SVS. 3.- COMBINACIÓN DE NEGOCIO De acuerdo a lo establecido en NIIF Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera, la Compañía ha adoptado la exención establecida en el párrafo 5 de la mencionada NIIF, por lo que no 76

26 NOTA 3 POLÍTICAS CONTABLES (continuación) aplicó de forma retroactiva la NIIF 3 Combinaciones de Negocios, a las combinaciones realizadas que ocurrieron antes de la fecha de transición a las NIIF. El saldo presentado en el rubro Goodwill, representa el exceso pagado por sobre el valor patrimonial (VP) originado en la adquisición de los activos netos de ING Rentas Vitalicias S.A., hoy Compañía de Seguros CorpSeguros S.A. Durante el año 26 la compañía adquirió los Malls Espacios Urbanos los cuales se detallan en Nota 2. Con fecha de septiembre de 26, la Compañía adquirió el negocio de Centros Comerciales Espacio Urbano a Walmart S.A., comprando los mall ubicados en Antofagasta, Los Andes, Puente Alto, La Dehesa, Maipú, Gran Avenida y Punta Arenas (Pionero), operación que generó un goodwill que al 3 de diciembre 26 asciende a M$ De acuerdo a lo establecido en el párrafo 62 de la NIIF 3 Combinación de Negocios, la Compañía determinará el valor final del goodwill dentro del plazo de un año, contado desde la fecha de toma de control de las unidades de negocio. Sin embargo y según lo establecido en el párrafo 96 de la NIC 36, la Compañía evaluó preliminarmente si existía evidencia de deterioro del goodwill asociado a este negocio, concluyendo que al 3 de diciembre de 26 no ha generado pérdida por deterioro. 4.- EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE El efectivo equivalente corresponde a aquellas inversiones de corto plazo que se efectúan como parte de la administración habitual de los excedentes de caja, que pueden convertirse en montos de efectivo conocidos, que exista la intención de efectuar dicha conversión en un plazo no superior a 9 días y que exista un riesgo mínimo de pérdida significativa de valor. Para efectos de la preparación del estado de flujo efectivo, la Compañía ha considerado como efectivo las cuentas de Caja M$ 8, Bancos M$ y Equivalente al efectivo M$ , las cuales son presentadas en el rubro Efectivo y Efectivo equivalente. El estado de flujo de efectivo ha sido preparado en base al método directo, y se confecciona de acuerdo a las instrucciones establecidas por la SVS, en su Circular N 2.22, del 7 de mayo del 2 y modificaciones posteriores. En la preparación del estado de flujos de efectivo, se utilizan las siguientes definiciones: Flujos de efectivo: Entradas y salidas de dinero en efectivo en caja y bancos, y/o equivalentes de efectivo; entendiendo por éstos las inversiones a corto plazo de gran liquidez y bajo riesgo de alteraciones en su valor. Flujos operacionales: Flujos de efectivo y/o equivalentes de efectivo originados por las operaciones normales, que constituyen la principal fuente de ingresos de la actividad de seguros. 77

27 NOTA 3 POLÍTICAS CONTABLES (continuación) Flujos de inversión: Flujos de efectivo y equivalente de efectivo originados en la adquisición, enajenación o disposición por otros medios de activos de largo plazo y otras inversiones no incluidas en el efectivo y equivalente de efectivo de la Compañía, tales como materiales, intangibles o inversiones financieras. Flujos de financiamiento: Flujo de efectivo y equivalente de efectivo originados en aquellas actividades que producen cambios en el tamaño y composición del patrimonio neto, y de los pasivos que no forman parte de los flujos operacionales. Se registran también en este grupo, los pagos a favor de los accionistas por concepto de dividendos. 5.- INVERSIONES FINANCIERAS De acuerdo a lo establecido en la Norma de Carácter General Nº 3 de la Superintendencia de Valores y Seguros, la Compañía valoriza sus Inversiones Financieras de acuerdo a lo siguiente: a) Activos financieros a valor razonable: Corresponde a aquellos activos financieros adquiridos con el objetivo de beneficiarse a corto plazo de las variaciones que experimenten en sus precios y todos aquellos instrumentos que no cumplan con las condiciones para ser valorizados a costo amortizado. Se incluyen también los derivados financieros que no se consideren de cobertura. La Compañía adquirirá activos financieros para Trading con la intención de obtener una rentabilidad de corto plazo (Menos de un año). Las valoraciones posteriores se efectuarán a su valor razonable de acuerdo con los precios de mercado a la fecha de cierre de cada día hábil. Las utilidades o pérdidas provenientes de los ajustes para su valoración a valor razonable, como asimismo los resultados por las actividades de negociación, serán incluidas en el rubro Utilidad (pérdida) por diferencias de precio del Estado de Resultados. i) Las Acciones de sociedades anónimas nacionales que al cierre de los estados financieros, tengan una presencia ajustada igual o superior al 25%, conforme lo dispuesto en el título II de la Norma de Carácter General N 3 del 5 de Enero del 2 y modificaciones posteriores, se valorizarán a su valor bolsa. ii) Las Acciones de sociedades anónimas nacionales y cerradas que no cumplan el requisito estipulado en el párrafo anterior, se valorizarán a valor libro. iii) Los Fondos de inversión nacionales y los fondos de inversión constituidos en el país cuyos activos estén invertidos en valores extranjeros, que a la fecha de cierre de los estados financieros, tengan una presencia ajustada anual igual o superior al 2%, calculada en función de la presencia para acciones nacionales, se valorizarán al precio promedio ponderado del último día de la transacción bursátil, anteriores a la fecha de cierre de los estados financieros, por el número de cuotas transadas Las transacciones consideradas en este cálculo serán aquellas en que se hubiere transado un monto total igual o superior a 5. 78

28 NOTA 3 POLÍTICAS CONTABLES (continuación) Los Fondos de inversión que no cumplen el requisito estipulado en el párrafo anterior se valorizarán según lo siguiente: - Fondos de inversión que presentan periódicamente valor económico a la SVS, se valorizarán a este valor económico. - Fondos de inversión que presentan periódicamente estados financieros, pero no valor económico a la SVS, se utilizará para valorizar, el valor libro de la cuota de acuerdo a estos estados financieros. - Fondos de inversión que no presentan información a la SVS, serán valorizados a su valor libro de acuerdo con Normas de la SVS. iv) Los fondos mutuos nacionales y los fondos mutuos constituidos en el país cuyos activos estén invertidos en valores extranjeros, se valorizarán al valor de rescate que tenga la cuota a la fecha de cierre de los estados financieros. v) Las acciones extranjeras con transacción bursátil se valorizarán a su valor bolsa. vi) Las acciones extranjeras sin transacción bursátil se valorizarán según los criterios generales establecidos en la normativa IFRS. vii) Los fondos de inversión internacionales constituidos fuera del país, se valorizarán al precio de cierre de la cuota del último día hábil bursátil del mes correspondiente al cierre de los estados financieros. b)activos financieros a costo amortizado Corresponden a aquellos activos con fecha de vencimiento fija, cuyos cobros son de monto fijo o determinable. Criterios para medir un instrumento a costo amortizado:.- Características básicas de un préstamo. El retorno para el tenedor es una cantidad fija. 2.- Administración en base al rendimiento contractual. Los instrumentos financieros contabilizados a costo amortizado están sujetos a evaluación de deterioro. Existe la opción que un instrumento cumpla con los criterios antes definidos para ser valorizado a costo amortizado pero que la Compañía lo valorice a valor razonable con efecto en resultado para reducir algún efecto contable. Las inversiones que se valorizan a Costo Amortizado, reconocerán en resultados los intereses devengados en función de su tasa de interés de compra. Por costo amortizado se entenderá el costo inicial menos los cobros de capital. 6.- OPERACIONES DE COBERTURA La Compañía mantiene en su cartera, a objeto de cubrir variaciones de tipo de cambio y tasa, Cross currency swaps y Forwards, vinculados a instrumentos de Renta Fija valorizados a costo amortizado, como respaldo de obligaciones de rentas vitalicias, calzando tanto flujos expresados en como en US$. Los que no cumplan la condición antes mencionada, se valorizan a valor razonable,de acuerdo con lo señalado en la NCG Nº 3. 79

29 NOTA 3 POLÍTICAS CONTABLES (continuación) En caso que la posición neta total de las operaciones de cobertura resulta en una obligación para la Compañía, dicha obligación se presentará como un Pasivo Financiero, según lo instruido por la SVS en Oficio N 759. Todas las inversiones en instrumentos derivados deben estar autorizados por el Directorio de la Compañía y contenidos en la Política de Uso de derivados. 7.- INVERSIONES SEGUROS CUENTA ÚNICA DE INVERSIÓN (CUI) Al 3 de diciembre de 26 y 25, la Compañía no comercializa este tipo de Productos. 8.- DETERIORO DE ACTIVOS Un activo financiero o un grupo de activos financieros estará deteriorado, y se habrá producido una pérdida por deterioro del valor si, y sólo si, existe evidencia objetiva del deterioro como resultado de uno o más eventos que hayan ocurrido después del reconocimiento inicial del activo (un evento que causa la pérdida ), y ese evento o eventos causantes de la pérdida tengan un impacto sobre los flujos de efectivo futuros estimados del activo financiero o del grupo de activos financieros, que pueda ser estimado con fiabilidad. a) Deterioro en Inversiones Financieras valorizadas a Costo Amortizado i) De acuerdo a lo establecido en NIIF 9 y Norma de Carácter General Nº 3 de la Superintendencia de Valores y Seguros, requiere que se aplique prueba de deterioro sólo a los instrumentos medidos como costo amortizado. La Compañía evaluará al cierre de los estados financieros trimestrales si existe algún indicio de deterioro del valor de algún activo financiero. ii) Evidencia Objetiva Las siguientes son algunas situaciones que constituyen evidencia de que las contrapartes no cumplirán con sus obligaciones con la Compañía de acuerdo con lo pactado y que en consecuencia se ha verificado un deterioro en su capacidad de pago: - Dificultades financieras significativas del emisor o del obligado; - Incumplimientos de las cláusulas contractuales, tales como impagos o moras en el pago de los intereses o el principal; - El prestamista, por razones económicas o legales relacionadas con dificultades financieras del prestatario, le otorga concesiones o ventajas que no habría otorgado bajo otras circunstancias; - Es probable que el prestatario entre en quiebra o en otra forma de reorganización financiera; - La desaparición de un mercado activo para el activo financiero en cuestión, debido a dificultades financieras; - Los datos observables indican que desde el reconocimiento inicial de un grupo de activos financieros existe una disminución medible en sus flujos futuros estimados de efectivo, aunque no pueda todavía identificársela con activos financieros individuales del grupo. 8

30 NOTA 3 POLÍTICAS CONTABLES (continuación) Además de la evidencia objetiva del deterioro para una inversión en un instrumento, incluirá información sobre los cambios significativos que, con un efecto adverso, hayan tenido lugar en el entorno tecnológico, de mercado, económico o legal en el que opere el emisor y que indiquen que el costo de la inversión en el instrumento puede no ser recuperable. iii) Medición de la pérdida por deterioro La pérdida por deterioro de instrumentos medidos a costo amortizado equivale a la diferencia positiva entre su valor libro y el valor presente de sus flujos futuros descontados a la tasa efectiva. La compañía evaluará al cierre de los estados financieros, la totalidad de su cartera de instrumentos de renta fija. El proceso de evaluación de las posibles pérdidas por deterioro de estos activos se lleva a cabo:individualmente: Los instrumentos de la cartera de la Compañía considerados bajo este análisis son los siguientes: - Instrumentos del Estado - Bonos Garantizados por el Estado - Bonos Financieros, Pagarés y LH. - Bonos y Pagarés de Empresas - Bonos Securitizados - Créditos Sindicado - Renta Fija Extranjera - Otros Colectivamente: Individuos con riesgos individuales de montos bajos, grupos de riesgo homogéneos. Los instrumentos de la cartera de la Compañía considerados bajo este análisis son los siguientes: - Mutuos Hipotecarios - Créditos de Consumo iv) Análisis Individual Bajo este contexto la Compañía utiliza un sistema único para medir el Riesgo de Crédito, denominado Valoración de Riesgo, que permite comparar a las diferentes contrapartes bajo una apreciación homogénea y que además es dinámica, lo que permite realizar seguimiento permanente de la cartera de inversiones. v) Análisis Colectivo - Créditos de Consumo Las provisiones para este tipo de instrumentos se determinan según las instrucciones impartidas por la Norma de Carácter General Nº 28 de la Superintendencia de Valores y Seguros. - Mutuos Hipotecarios 8

31 NOTA 3 POLÍTICAS CONTABLES (continuación) Las provisiones para este tipo de instrumentos se determinan según las instrucciones impartidas por la Norma de Carácter General N 3 de la Superintendencia de Valores y Seguros. vi) Reconocimiento del Deterioro El monto de la pérdida por deterioro se reducirá del valor libro mediante una cuenta complementaria y el monto se reconocerá en el estado de resultados del ejercicio. Si, en periodos posteriores, el valor de la pérdida por deterioro del valor disminuyese y la disminución pudiera ser objetivamente relacionada con un evento posterior al reconocimiento del deterioro, la pérdida por deterioro reconocida previamente será revertida mediante el ajuste de la cuenta complementaria. La reversión no dará lugar a un valor libro del activo financiero que exceda al costo amortizado que habría sido determinado si no se hubiese contabilizado la pérdida por deterioro del valor en la fecha de reversión. El valor de la reversión se reconocerá en el resultado del ejercicio. b) Inversiones Inmobiliarias El deterioro en el caso de los Bienes Raíces en su conjunto, se efectúa de acuerdo a lo establecido en la Norma de Carácter General N 36, de la Superintendencia de Valores y Seguros, la cual instruye tasar los Bienes Raíces y presentarlos al menor valor entre el costo corregido menos depreciación acumulada y la menor tasación. c) Contratos Leasing El deterioro en el caso de los Leasing, se efectúa de acuerdo a lo establecido en la Norma de Carácter General N 36, de la Superintendencia de Valores y Seguros, la cual instruye evaluar los bienes entregados en leasing y presentarlos al menor valor entre el valor residual de los contratos, el costo corregido menos su depreciación acumulada y el valor de tasación del bien. d) Otros Activos distintos de Inversiones Financieras o Inmobiliarias i) Primas por Cobrar a Asegurados Corresponde a los saldos adeudados por los asegurados por cualquier tipo de seguro, originados por primas cuyos pagos se encuentran pendientes a la fecha de cierre del período. Los plazos de los pagos deben estar señalados en cada póliza vigente. Para aquellos saldos pendientes de cobro al cierre, el Deterioro a aplicar será el definido en las Circulares Nº 499 y Nº 559 y sus modificaciones posteriores, de la Superintendencia de Valores y Seguros, el cual se efectuará en forma mensual y sus efectos se registrarán con cargo o abono a resultados del ejercicio, según corresponda. ii) Cuentas por Cobrar a Reaseguradores Corresponde a aquellos saldos adeudados cuyo origen son los Siniestros presentados a Cobro o la Cesión de Primas de acuerdo a lo contratos respectivos. 82

32 NOTA 3 POLÍTICAS CONTABLES (continuación) Para aquellos saldos pendientes de cobro al cierre, el Deterioro a aplicar será el definido en la Circular Nº 848 de la Superintendencia de Valores y Seguros, el cual se efectuará en forma trimestral y sus efectos se registrarán con cargo o abono a resultados del ejercicio, según corresponda. Los siniestros por cobrar deberán provisionarse en un % transcurridos 6 meses desde la fecha en que según el contrato el reasegurado aceptante debió pagar a la Compañía. iii) Cuentas por Cobrar por Rentas de Arrendamiento distintas de Leasing Financiero Corresponde a aquellos activos financieros cuyo origen son las Rentas por Arrendamientos de Bienes Inmuebles de propiedad de la Compañía, distintos de contratos Leasing Financiero. La determinación del deterioro para este tipo de activos, se efectúa de acuerdo a la antigüedad de los saldos, quedando % provisionados aquellos saldos en mora con una antigüedad superior a 2 días. iv) Goodwill originados en Combinaciones de Negocios Corresponde a aquellos activos originados en Combinaciones de Negocios, según lo establecido en NIIF 3 y Norma de Carácter General N 322 de la Superintendencia de Valores y Seguros. Se aplicará Deterioro a este tipo de activos, si el Valor Presente de los Flujos Futuros Descontados a la tasa de descuento empleada en la evaluación original del proyecto respectivo, utilizando como fuente para la determinación de los flujos de caja el presupuesto de la Compañía. Esta medición se efectuará en la condición actual del activo respectivo y en forma anual. El reconocimiento de la pérdida por Deterioro se registrará con cargo a los resultados del ejercicio, cuando el Valor de Costo o Libro del activo sea mayor que el Valor Presente de los Flujos Futuros Descontados. v) Intangibles Son aquellos derechos que la Compañía posee, identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física. Entre los activos intangibles relevantes a los cuales se les aplica Deterioro, se encuentran los Software. El Deterioro a aplicar a este tipo de activo, será el Valor Presente de Flujos Futuros Descontados, cuya tasa de descuento será la utilizada en la evaluación inicial. El reconocimiento de la pérdida por Deterioro se registrará con cargo a los resultados del ejercicio, cuando el Valor de Costo o Libro del activo sea mayor que el Valor Presente de Flujos Futuros Descontados. Si en periodos posteriores el Test de Deterioro arroja que la pérdida es inferior a la determinada anteriormente, la diferencia podrá ser reversada con abono a los resultados del ejercicio, con tope del saldo acumulado de Deterioro y siempre que el valor neto del activo no sea superior al costo o libro del mismo. 83

SEGUROS VIDA SECURITY PREVISIÓN S.A. Estados Financieros al 30 junio CLP - Peso chileno (Miles) Estado de situación

SEGUROS VIDA SECURITY PREVISIÓN S.A. Estados Financieros al 30 junio CLP - Peso chileno (Miles) Estado de situación 30-06-2017 31-12-2016 Estado de situación financiera M$ M$ 5.10.00.00 Total activo 2.521.549.150 2.394.634.319 5.11.00.00 Total inversiones financieras 2.131.920.795 2.045.262.707 5.11.10.00 Efectivo y

Más detalles

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

RENTA NACIONAL COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

RENTA NACIONAL COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A. RENTA NACIONAL COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

CHILENA CONSOLIDADA SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros al 30 de junio 2017

CHILENA CONSOLIDADA SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros al 30 de junio 2017 Estados financieros al 3 de junio 217 5.1.. TOTAL ACTIVO M$ M$ jun-17 dic-16 24.51.73 232.372.134 5.11.. TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 64.955.476 6.524.295 5.11.1. Efectivo y Efectivo Equivalente 9.42.615

Más detalles

Estados Financieros a Diciembre

Estados Financieros a Diciembre Estados Financieros a Diciembre 17 Índice de notas 1 Entidad que reporta derivados (Futuros) 12.1 Participación en empresas 14.2 Cuentas por cobrar leasing 8.2.4 Operaciones de venta subsidiarias (filiales)

Más detalles

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016 e informe de los auditores independientes RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS

Más detalles

Estados Financieros Auditados

Estados Financieros Auditados Estados Financieros Auditados . Estados Financieros Auditados 63 COMPAÑÍA DE SEGUROS CONFUTURO S.A. 96.57.89-7 64 Estados Financieros a Diciembre 26 65 66 Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario

Más detalles

Estados Financieros a Diciembre

Estados Financieros a Diciembre Estados Financieros a Diciembre 17 Índice de notas 1 Entidad que reporta 8.2.4 Operaciones de venta subsidiarias (filiales) 14.3 Propiedades de uso propio corta 12.2 Participación en empresas 2 Bases de

Más detalles

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes. RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE

Más detalles

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A Estados Financieros Individuales Por los ejercicios terminados y 31 de diciembre de 2014 (Con el Informe de los Auditores Independientes) . CONTENIDO Informe de los

Más detalles

COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A.

COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A. Estados financieros individuales por los años terminados y 2015 e informe de los auditores independientes COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A Estados Financieros

Más detalles

PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 y 2015 y por los años terminados a esas fechas (Con el Informe de Auditores Independientes) PENTA VIDA COMPAÑÍA

Más detalles

ALEMANA SEGUROS S.A.

ALEMANA SEGUROS S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y por el período comprendido entre el 22 de septiembre y 31 de diciembre de 2015 (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO CONTINENTAL S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO CONTINENTAL S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO CONTINENTAL S.A. Estados Financieros y 2012 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITOS CONTINENTAL

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES 2016 VIDA SECURITY

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES 2016 VIDA SECURITY ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES 2016 VIDA SECURITY Estado de situación financiera Periodo Actual Periodo Anterior Saldo al Inicio Activo 2.394.634.319 2.221.161.855 2.042.606.744 Inversiones financieras

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A. Y FILIAL

COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A. Y FILIAL COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A. Y FILIAL Estados financieros consolidados por los años terminados y 2015 e informe de los auditores independientes COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A Estados

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA SECURITY S.A. Estados Financieros Anuales

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA SECURITY S.A. Estados Financieros Anuales COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA SECURITY S.A Estados Financieros Anuales INDICE INDICE... 1 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS... 2 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (ACTIVO)... 3 ESTADO

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS ANUALES

ESTADOS FINANCIEROS ANUALES ESTADOS FINANCIEROS ANUALES Estados Financieros Anuales Al 31 de Diciembre de 2017 INFORMACION GENERAL SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS Razón Social : PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. RUT : 96.812.960-0

Más detalles

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estados de cambios en el patrimonio Estado de flujos

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A Estados Financieros Por los ejercicios terminados y 31 de diciembre de 2016 (Con el Informe de los Auditores Independientes) . CONTENIDO Informe de los Auditores

Más detalles

Estados Financieros MUTUALIDAD DEL EJÉRCITO Y AVIACION

Estados Financieros MUTUALIDAD DEL EJÉRCITO Y AVIACION Estados Financieros MUTUALIDAD DEL EJÉRCITO Y AVIACION Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 Estados Financieros MUTUALIDAD DEL EJÉRCITO Y AVIACION 31 de diciembre de 2014 Índice Informe del Auditor

Más detalles

CORP GROUP VIDA CHILE S.A.

CORP GROUP VIDA CHILE S.A. CORP GROUP VIDA CHILE S.A. Estados Financieros consolidados intermedios por el período de tres meses terminado al 31 de marzo de 2014 Santiago, Chile Estados Financieros CORP GROUP VIDA DE CHILE S.A. 31

Más detalles

BCI SEGUROS VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

BCI SEGUROS VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos

Más detalles

INVERSIONES CONFUTURO S.A. Y SUBSIDIARIAS (EX-CORP GROUP VIDA CHILE S.A.)

INVERSIONES CONFUTURO S.A. Y SUBSIDIARIAS (EX-CORP GROUP VIDA CHILE S.A.) INVERSIONES CONFUTURO S.A. Y SUBSIDIARIAS (EX-CORP GROUP VIDA CHILE S.A.) Estados financieros por los períodos de seis y tres meses terminados al 30 de junio de 2016 y 2015 e informe de los auditores independientes

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

Estados Financieros SEGUROS DE VIDA SURA S.A.

Estados Financieros SEGUROS DE VIDA SURA S.A. Estados Financieros SEGUROS DE VIDA SURA S.A. Santiago, Chile 30 de Junio 2017 Información General sobre los Estados Financieros Nombre de entidad: Seguros de Vida Sura S.A. RUT 96.549.050-7 Grupo Asegurador

Más detalles

ORIENTACIÓN AL CLIENTE. Cuando haces las cosas con PASIÓN, te la juegas.

ORIENTACIÓN AL CLIENTE. Cuando haces las cosas con PASIÓN, te la juegas. ORIENTACIÓN AL CLIENTE Cuando haces las cosas con PASIÓN, te la juegas. ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 8 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 31/12/212 5.1.. TOTAL ACTIVO 2.41.48.35 5.11.. TOTAL INVERSIONES

Más detalles

BCI SEGUROS VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

BCI SEGUROS VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos

Más detalles

Estados Financieros SEGUROS DE VIDA SURA S.A.

Estados Financieros SEGUROS DE VIDA SURA S.A. Estados Financieros SEGUROS DE VIDA SURA S.A. Santiago, Chile 30 de Septiembre 2017 Información General sobre los Estados Financieros Nombre de entidad: Seguros de Vida Sura S.A. RUT 96.549.050-7 Grupo

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

ALEMANA SEGUROS S.A.

ALEMANA SEGUROS S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 y 2015, y por el año terminado al 2016 y el período comprendido entre el 22 de septiembre y el 31 de diciembre de 2015 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

Información General sobre los Estados Financieros

Información General sobre los Estados Financieros Información General sobre los Estados Financieros Nombre de entidad: Seguros de Vida Sura S.A. RUT 96.549.0507 Grupo Asegurador Tipo de Estados financieros Grupo II Estados Financieros Individuales Fecha

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES

Más detalles

Estados Financieros SEGCHILE SEGUROS GENERALES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016

Estados Financieros SEGCHILE SEGUROS GENERALES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 Estados Financieros SEGCHILE SEGUROS GENERALES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 EY Chile Avda. Presidente Riesco 5435, piso 4, Santiago Tel: +56 (2) 2676 1000 www.eychile.cl Informe del Auditor

Más detalles

Estados Financieros COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016

Estados Financieros COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 Estados Financieros COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA S.A Estados Financieros Anuales INDICE INDICE... 1 INFORMACIÓN

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A Estados Financieros Consolidados Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Estados Financieros SEGUROS DE VIDA SURA S.A.

Estados Financieros SEGUROS DE VIDA SURA S.A. Estados Financieros SEGUROS DE VIDA SURA S.A. Santiago, Chile 31 de Diciembre 2017 Información General sobre los Estados Financieros Nombre de entidad: Seguros de Vida Sura S.A. RUT 96.549.0507 Grupo Asegurador

Más detalles

ALEMANA SEGUROS S.A.

ALEMANA SEGUROS S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017 y 2016 y por los ejercicios terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes). CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados Financieros y 2016 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores

Más detalles

Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos de

Más detalles

INVERSIONES CONFUTURO S.A.

INVERSIONES CONFUTURO S.A. INVERSIONES CONFUTURO S.A. Estados financieros consolidados por los años terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 e informe del auditor independiente Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA S.A. Estados Financieros Intermedios

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA S.A. Estados Financieros Intermedios COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA S.A Estados Financieros Intermedios INDICE INDICE... 1 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS... 2 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (ACTIVO)... 3 ESTADO DE

Más detalles

CN LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

CN LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. CN LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Más detalles

Estados Financieros Consolidados PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A.

Estados Financieros Consolidados PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Estados Financieros Consolidados PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros Consolidados PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados Financieros y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

CHUBB DE CHILE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

CHUBB DE CHILE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. CHUBB DE CHILE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros intermedios CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera intermedio Estados de resultados integrales

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados Financieros y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 2016 VIDA SECURITY

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 2016 VIDA SECURITY ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 2016 VIDA SECURITY INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los señores Accionistas y Directores de Seguros Vida Security Previsión S.A. Hemos efectuado una auditoría

Más detalles

Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A.

Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE

Más detalles

Estados Financieros COMPAÑIA DE SEGUROS DE CREDITO CONTINENTAL S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

Estados Financieros COMPAÑIA DE SEGUROS DE CREDITO CONTINENTAL S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros COMPAÑIA DE SEGUROS DE CREDITO CONTINENTAL S.A. Santiago, Chile y 2015 Informe del Auditor Independiente Señores Accionistas y Directores Compañía de Seguros de Crédito Continental

Más detalles

Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros 1703 Razón social de la entidad que informa Compañía de Seguros de Vida

Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros 1703 Razón social de la entidad que informa Compañía de Seguros de Vida Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros 1703 Razón social de la entidad que informa Compañía de Seguros de Vida Consorcio Nacional de Seguros S.A. RUT de entidad que

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

CHUBB DE CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A.

CHUBB DE CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A. Estados Financieros CHUBB DE CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A. Santiago, Chile Estados Financieros CHUBB DE CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A. Índice Informe del Auditor Independiente... 1

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

COLMENA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de Diciembre de 2017 y 31 de Diciembre 2016 CONTENIDO

COLMENA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de Diciembre de 2017 y 31 de Diciembre 2016 CONTENIDO COLMENA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros Al 31 de Diciembre de 217 y 31 de Diciembre 216 CONTENIDO Estados de situación financiera clasificados Estados de resultados integrales Estados

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados Estado de

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO CONTINENTAL S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO CONTINENTAL S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO CONTINENTAL S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y por el año terminado en esa fecha (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros Al INDICE Página ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 4-5 ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCION 6 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 7 ESTADO DE FLUJOS

Más detalles

BCI SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO

BCI SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO Estados financieros 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujo de

Más detalles

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Estados financieros CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estados de cambios en el patrimonio Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

SEGUROS DE VIDA CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A.

SEGUROS DE VIDA CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A. SEGUROS DE VIDA CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A. Estados financieros 31 diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MAYO DEL 2014 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MAYO DEL 2014 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 31 DE MAYO DEL 2014 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 18,792,256 11 INVERSIONES 11,720,561 1101 FINANCIERAS 11,334,748 110101 Títulos de Deuda Emitidos y Garantizados por

Más detalles

Razón Social : Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa Nº de registro : 051. desde el hasta el

Razón Social : Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa Nº de registro : 051. desde el hasta el Razón Social : Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa Nº de registro : 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2007 (cifras en miles de pesos) desde el 01-01-2007 01-01-2006 hasta el

Más detalles

"$ "#'() * +," * + "$,"

$ #'() * +, * + $, !! "#$ #%" #"&"$#% "$ "#'()!" * +," * + "$," 1 2 +-!.!!./ +-!0.-!!/ +1!!/ +.-2.3/ /!.!0!/ / -!!!1/ // 1$%/ //!#($$$"/ // #"4$%/ /5/ (46#("(/ / / $""/ /!!!!/ //#$4$&"/ //"4##"/ 3 Las notas adjuntas forman

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Estados de Situación - Base Regulada 31 de diciembre de 2012 y 2011 ACTIVOS 2012 2011 Inversiones de las reservas Valores emitidos o garantizados por el Estado RD$ 40,290,000 - Préstamos con garantía hipotecaria

Más detalles

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estados de cambios en

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2014 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2014 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2014 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 19,082,299 11 INVERSIONES 10,880,265 1101 FINANCIERAS 10,444,720 110101 Títulos de Deuda Emitidos y Garantizados por

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2015 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2015 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2015 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 19,532,650 11 INVERSIONES 12,469,724 1101 FINANCIERAS 12,102,919 110101 Renta Fija Tipo I a Valor Razonable 0 110102

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE Estados financieros Intermedios Individuales al 30 de Junio 2013 CONTENIDO Estados de situación financiera clasificados Estados de resultados

Más detalles

Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE

Más detalles

Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros 1612 Razón social de la entidad que informa COMPAÑÍA DE SEGUROS

Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros 1612 Razón social de la entidad que informa COMPAÑÍA DE SEGUROS Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros 1612 Razón social de la entidad que informa COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A. RUT de entidad

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A. Y FILIAL

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A. Y FILIAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A. Y FILIAL Estados financieros consolidados por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 e informe de los auditores independendientes COMPAÑÍA DE SEGUROS

Más detalles

CIRCULAR SB: No. 010/ 05

CIRCULAR SB: No. 010/ 05 CIRCULAR SB: No. 010/ 05 A : Las Entidades de Intermediación Financiera. Asunto : Formatos de Estados Financieros Consolidados. De acuerdo con las disposiciones contenidas en el Reglamento para la Elaboración

Más detalles

ACE SEGUROS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

ACE SEGUROS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO ACE SEGUROS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de flujos de efectivo -

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

ITAU CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

ITAU CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO ITAU CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados

Más detalles

OHIO NATIONAL SEGUROS DE VIDA S.A.

OHIO NATIONAL SEGUROS DE VIDA S.A. OHIO NATIONAL SEGUROS DE VIDA S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017 y 2016 y por los años terminados a esas fechas (Con el Informe de Auditores Independientes) OHIO NATIONAL SEGUROS DE VIDA

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES. Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES. Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011 Contenido IDENTIFICACIÓN 4 ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA INDIVIDUALES

Más detalles

ACE SEGUROS S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

ACE SEGUROS S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO ACE SEGUROS S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de flujos de efectivo

Más detalles

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) 31 de Diciembre de 2014 y 2015 Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Índice Página Estados Financieros Estados

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Estados financieros CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 El presente documento consta de: - Informe de los auditores

Más detalles

ITAU CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

ITAU CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO ITAU CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2011 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2011 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2011 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS. Estados Financieros Al 31 de Diciembre de Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A.

CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS. Estados Financieros Al 31 de Diciembre de Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A. CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS Estados Financieros Al 31 de Diciembre de 2010 Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A. 76.406.070-9 CONSORCIO CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS S.A. Descripción

Más detalles

BCI SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

BCI SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Estados financieros CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

Estados Financieros Individuales COMPAÑIA DE SEGUROS DE CREDITO CONTINENTAL S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros Individuales COMPAÑIA DE SEGUROS DE CREDITO CONTINENTAL S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros Individuales COMPAÑIA DE SEGUROS DE CREDITO CONTINENTAL S.A. Santiago, Chile y 2016 Estados Financieros COMPAÑIA DE SEGUROS DE CREDITO CONTINENTAL S.A. y 2016 Estados de Situación

Más detalles

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES. DOMICILIO LEGAL:

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2011, 31 de diciembre de 2010 y 01 de enero de 2010 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles