Estados Financieros Auditados

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estados Financieros Auditados"

Transcripción

1 Estados Financieros Auditados

2 . Estados Financieros Auditados 63

3 COMPAÑÍA DE SEGUROS CONFUTURO S.A

4 Estados Financieros a Diciembre 26 65

5 66

6 Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte 47 Rut: Las Condes, Santiago Fono: (56) Fax: (56) deloittechile@deloitte.com Deloitte se refiere a Deloitte Touche Tohmatsu Limited una compañía privada limitada por garantía, de Reino Unido, y a su red de firmas miembro, cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente. Por favor, vea en la descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus firmas miembro. Deloitte Touche Tohmatsu Limited es una compañía privada limitada por garantía constituida en Inglaterra & Gales bajo el número 7278, y su domicilio registrado: Hill House, Little New Street, London, EC4A 3TR, Reino Unido. 67

7 68

8 69

9 ÍNDICE Entidad que reporta 2 Bases de preparación 3 Políticas contables 4 Políticas contables significativas 5 Primera adopción 5. Exenciones 5.2 Conciliación del patrimonio y resultado 6 Administración de riesgo 7 Efectivo y efectivo equivalente 8 Activos financieros a valor razonable 8. Inversiones a valor razonable 8.2 Derivados de cobertura e inversión 8.2. Estrategia en el uso de derivados en contratos derivados (Forwards, Opciones y Swap) en contratos derivados (Futuros) Operaciones de venta corta Contratos de Opciones Contratos de Forwards Contratos de Futuros Contratos Swaps Contratos de Cobertura de Riesgo de Crédito (CDS) 9 Activos financieros a costo amortizado 9. Inversiones a costo amortizado 9.2 Operaciones con compromisos efectuados sobre instrumentos financieros Préstamos Inversiones seguros con cuenta única de inversión (CUI) 2 Participaciones en entidades del grupo 2. Participación en empresas subsidiarias (filiales) 7

10 2.2 Participación en empresas asociadas (coligadas) 2.3 Cambio en inversiones en empresas relacionadas 3 Otras notas de inversiones financieras 3. Movimiento de la cartera de inversiones 3.2 Garantías 3.3 Instrumentos financieros compuestos por Derivados Implícitos 3.4 Tasa de Reinversión - TSA - NCGN Información Cartera de Inversiones (cuadro custodia) 3.6 Inversiones en cuotas de fondos por cuenta de los asegurados NCG 76 4 Inversiones inmobiliarias 4. Propiedades de inversión 4.2 Cuentas por cobrar leasing 4.3 Propiedades de uso propio 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta 6 Cuentas por cobrar asegurados 6. Saldos adeudados por asegurados 6.2 Deudores por primas por vencimiento 6.3 Evolución del deterioro asegurados 7 Deudores por operaciones de reaseguro 7. Saldos adeudados por reaseguro 7.2 Evolución del deterioro por reaseguro 7.3 Siniestros por cobrar a reaseguradores 8 Deudores por operaciones de coaseguro 8. Saldo adeudado por coaseguro 8.2 Evolución del deterioro por coaseguro 9 Participación del reasegurado en las reservas técnicas (activo) y reservas técnicas (pasivo) 2 Intangibles 2. Goodwill 2.2 Activos Intangibles distintos a goodwill 2 Impuestos por cobrar 2. Cuentas por cobrar por impuestos 2.2 Activo por impuestos diferidos 7

11 2.2. Efecto de impuestos diferidos en patrimonio Efecto de impuestos diferidos en resultado 22 Otros activos 22. Deudas del personal 22.2 Cuentas por cobrar intermediarios 22.3 Saldos con relacionados Saldos Compensaciones al personal directivo clave y administradores 22.4 Transacciones con partes relacionadas 22.5 Gastos anticipados 22.6 Otros activos 23 Pasivos Financieros 23. Pasivos financieros a valor razonable con cambios en resultado 23.2 Pasivos financieros a costo amortizado Deudas con entidades financieras Otros pasivos financieros a costo amortizado Impagos y otros incumplimientos 24 Pasivos no corrientes mantenidos para la venta 25 Reservas técnicas 25. Reservas para seguros generales 25.. Reserva riesgos en curso Reserva de siniestros Reserva insuficiencia de primas Otras reservas técnicas 25.2 Reserva para seguros de vida Reserva riesgos en curso Reservas seguros previsionales Reserva matemática Reserva valor del fondo Reserva de descalce seguros con cuenta única de Inversion Reserva rentas privadas Reserva siniestros 72

12 Reserva insuficiencia de primas Otras reservas 25.3 Calce Ajuste de reserva por calce Índices de coberturas Tasa de costo equivalente Aplicación tablas de mortalidad Rentas Vitalicias 25.4 Reserva SIS 25.5 SOAP 26 Deudas por operaciones de seguro 26. Deudas con asegurados 26.2 Deudas por operaciones reaseguro 26.3 Deudas por operaciones de coaseguro 27 Provisiones 28 Otros pasivos 28. Impuestos por pagar 28.. Cuenta por pagar por impuestos Pasivo por impuesto diferido (Ver nota 2.2) 28.2 Deudas con entidades relacionadas (Ver nota 22.3) 28.3 Deudas con intermediarios 28.4 Deudas con el personal 28.5 Ingresos anticipados 28.6 Otros pasivos no financieros 29 Patrimonio 29. Capital pagado 29.2 Distribución de dividendos 29.3 Otras reservas patrimoniales 3 Reaseguradores y corredores de reaseguros vigentes 3 Variación de reservas técnicas 32 Costo de siniestros 33 Deterioro de seguros 34 Costos de administración 73

13 35 Resultado de inversiones 36 Otros ingresos 37 Otros egresos 38 Diferencia de cambio 39 Utilidad (Pérdida) por operaciones discontinuas y disponibles para la venta 4 Impuesto a la renta 4. Resultado por impuestos 4.2 Reconciliación de la tasa de impuesto efectivo 4 Estado de flujos de efectivo 42 Contingencias y compromisos 43 Hechos posteriores 44 Moneda extranjera 45 Cuadro de venta por regiones 46 Margen de Solvencia 46. Margen de solvencia vida 46.2 Margen de solvencia generales 47 Cumplimiento Circular 794 (Seguros Generales) 47. Cuadro de determinación de crédito a asegurados 47.2 Cuadro de determinación de prima no devengada 47.3 Cuadro prima por cobrar reasegurados 47.4 Cuadro determinación de crédito devengado y no devengado por pólizas 48 Solvencia 48. Cumplimiento regimen de inversiones y endeudamiento 48.2 Obligación de invertir 48.3 Activos no efectivos 48.4 Inventario de inversiones 49 Hechos Relevantes 5 Informe respuesta a norma carácter general N 36 74

14 ACTIVO COD. LINEA LINEA M$ M$ activo inversiones financieras Efectivo, efectivo equivalente Activos financieros a valor razonable Activos financieros a costo amortizado Préstamos Avance tenedores de polizas Préstamos otorgados Inversiones seguros cuenta única de inversión (CUI) Participaciones en entidades de grupo Participación en empresas subsidiarias (filiales) Participaciones en empresas asociadas (coligadas) inversiones inmobiliarias Propiedades de inversión Cuentas por cobrar leasing Propiedades, muebles y equipos de uso propio Propiedades de uso propio Muebles y equipos de uso propio Activos no corrientes mantenidos para la venta cuentas de seguros Cuentas por cobrar de seguros Cuentas por cobrar asegurados Deudores por operaciones de reaseguros Siniestros por cobrar a reaseguradores Primas por cobrar reaseguro aceptado Activo por reaseguro no proporcional Otros deudores por operaciones de reaseguro Deudores por operaciones de coaseguro Primas por cobrar por operaciones de coaseguro Siniestros por cobrar por operaciones de coaseguro Participación del reaseg en las reservas técnicas Participación del reaseg en la reserva riesgo en curso Participación del reaseg en las resevas seguros previsionales Participación del reaseg en la reserva rentas vitalicias Participación del reaseg en la res seg invalidez y sobrevivencia Participación del reaseg en la reserva matemática Participación del reaseg en la reserva rentas privadas Participación del reaseg en la reserva siniestros Participación del reaseg en la res se insuf de primas Participación del reaseg en las otras res técnicas Otros activos Intangibles Goodwill Activos intangibles distintos a Goodwill Impuestos por cobrar Cuentas por cobrar por impuestos corrientes Activo por impuestos diferidos Otros activos Deudas del personal Cuentas por cobrar intermediarios Deudores relacionados Gastos anticipados Otros activos

15 PASIVO COD. LINEA LINEA M$ M$ pasivo y patrimonio pasivo Pasivos financieros Pasivos no corrientes mantenidos para la venta cuentas de seguros Reservas técnicas Reserva riesgos en curso Reservas seguros previsionales Reserva rentas vitalicias Reserva seguro invalidez y sobrevivencia Reserva matemática Reserva valor del fondo Reserva rentas privadas Reserva siniestros Reserva catastrófica de terremoto Reserva insuficiencia de prima Otras reservas técnicas Deudas por operaciones de seguro Deudas con asegurados Deudas por operaciones reaseguro Deudas por operaciones por coaseguro Primas por pagar por operaciones de coaseguro Siniestros por pagar por operaciones de coaseguro Ingresos anticipados por operaciones de seguros Otros pasivos Provisiones Otros pasivos Impuestos por pagar Cuenta por pagar por impuesto Pasivo por impuesto diferido Deudas con relacionados Deudas con intermediarios Deudas con el personas Ingresos anticipados Otros pasivos no financieros patrimonio Capital pagado Reservas Resultados acumulados Resultados acumulados periodos anteriores Resultado del ejercicio (Dividendos) Otros ajustes ( ) ( ) ( ) ( )

16 ESTADO DE RESULTADOS COD. LINEA LINEA M$ M$ Margen de contribución (MC) Prima retenida Prima directa Prima aceptada Prima cedida Variación de reservas técnicas Variación reserva de riesgo en curso Variación reserva matemática Variación reserva valor del fondo Variación reserva catastrófica de terremoto Variación reserva insuficiencia de primas Variación otras reservas técnicas Costo de siniestros del ejercicio Siniestros directos Siniestros cedidos Siniestros aceptados Costo de rentas del ejercicio Rentas directas Rentas cedidas Rentas aceptadas Resultado de intermediación Comisión agentes directos Comisión corredores y retribución asesores previsionales Comisiones de reaseguro aceptado Comisiones de reaseguro cedido Gastos por reaseguro no proporcional Gastos médicos Deterioro de seguros Costos de administración (CA) Remuneraciones Otros Resultado de inversiones (RI) Resultado neto de inversiones realizadas Inversiones inmobiliarias Inversiones financieras Resultado neto de inversiones no realizadas Inversiones inmobiliarias Inversiones financieras Resultado neto de inversiones devengadas Inversiones inmobiliarias Inversiones financieras Depreciación Gastos de gestión Resultado neto inversiones por seguros con CUI Deterioro de inversiones Resultado técnico de seguros (MC + RI + CA) Otros ingresos y egresos Otros ingresos Otros gastos Diferencia de cambio Utilidad (pérdida) por unidades reajustables Resultado de operaciones continuas antes de impuesto renta Utilidad (pérdida) por operaciones discontinuas y disponibles para la venta Impuesto renta resultado del periodo Resultado en la evaluacion propiedades, muebles y equipos Resultado en activos financieros Resultado en coberturas de flujo de caja Otros resultados con ajuste en patrimonio Impuestos diferidos otro resultado integral del resultado integral ( ) ( ) ( ) (25.82) (4.92.4) (24.225) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) (.34.9) 4.4 (293.3) (6.455) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) (2..952) (88.59) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) (34.78) ( ) (6.73) ( ) 9.64 ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) (686.82) ( ) (5.45) ( ) ( ) (.8.957) ( ) (.57.4) (5.3.35) ( ) ( ) ( ) ( ) 32.4 ( ) (.87.32) ( )

17 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO COMPAÑÍA DE SEGUROS CONFUTURO S.A. CAPITAL RESERVAS RESULTADOS ACUMULADOS OTROS AJUSTES ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO 26 Pagado Sobre Precio de acciones Reserva Ajuste por Calce Reserva Descalce Seguros CUI Otras Reservas Resultados Acumulados Periodos Anteriores Resultado del Ejercicio Resultado en la Evaluación Propiedades, muebles y equipos Resultado en Activos Financieros Resultado en Coberturas de Flujo de Caja Otros Resultados con Ajuste en Patrimonio TOTAL Patrimonio Inicial antes de Ajustes Ajustes de Periodos Anteriores Patrimonio al Inicio del Periodo Resultado Integral Resultado del Periodo de Ingresos (Gastos) Registrados con Abono (Cargo) a Patrimonio Impuestos Diferidos Transferencias a Resultados Acumulados Operaciones con los Accionistas Aumentos (Disminución) de Capital (-) Distribución de Dividendos Otras Operaciones con los Accionistas Reservas Transferencia de Patrimonio a Resultado PATRIMONIO AL FINAL DEL PERIODO (.66.77) ( ) ( ) (9.27) (32.42) ( ) ( ) ( ) ( ) (.77.24) COMPAÑÍA DE SEGUROS CONFUTURO S.A. CAPITAL RESERVAS RESULTADOS ACUMULADOS OTROS AJUSTES ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO 25 Pagado Sobre Precio de acciones Reserva Ajuste por Calce Reserva Descalce Seguros CUI Otras Reservas Resultados Acumulados Periodos Anteriores Resultado del Ejercicio Resultado en la Evaluación Propiedades, muebles y equipos Resultado en Activos Financieros Resultado en Coberturas de Flujo de Caja Otros Resultados con Ajuste en Patrimonio TOTAL Patrimonio Inicial antes de Ajustes Ajustes de Periodos Anteriores Patrimonio al Inicio del Periodo Resultado Integral Resultado del Periodo de Ingresos (Gastos) Registrados con Abono (Cargo) a Patrimonio Impuestos Diferidos Transferencias a Resultados Acumulados Operaciones con los Accionistas Aumentos (Disminución) de Capital (-) Distribución de Dividendos Otras Operaciones con los Accionistas Reservas Transferencia de Patrimonio a Resultado PATRIMONIO AL FINAL DEL PERIODO ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

18 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO COD. LINEA FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE LA OPERACIÓN Ingresos de las Actividades de la Operación Ingresos por primas de seguros y coaseguro Ingresos por primas reaseguro aceptado Devolución por rentas y siniestros Ingreso por rentas y siniestros reasegurados Ingreso por comisiones reaseguros cedidos Ingreso por Activos financieros a valor razonable Ingresos por Activos financieros a costo amortizado Ingreso por activos inmobiliarios Intereses y dividendos recibidos Préstamos y partidas por cobrar Otros ingresos de la actividad aseguradora ingresos de efectivo de la actividad aseguradora Egresos de las Actividadees de la Operación FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN Ingresos de actividades de inversión Egresos de actividades de inversión de flujos de actividades de inversión FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO Ingresos de actividades de financiamiento Egresos de actividades de financiamiento LINEA Egresos por prestaciones seguro directo y coaseguro Pago de rentas y siniestros Egreso por comisiones seguros directos Egreso por comisiones reaseguros aceptados Egreso por Activos financieros a valor razonable Egresos por Activos financieros a costo amortizado Egreso por activos inmobiliarios Gastos por Impuesto Gasto de Administración Otros egresos de la actividad aseguradora egresos de efectivo de la actividad aseguradora flujos de efectivo netos de actividades de la operación Ingresos por propiedades, muebles y equipos Ingreso por Propiedades de inversión Ingreso por Activos intangibles Al 3 de septiembre de 26, el detalle de las Unidades Reajustables es el siguiente: Ingreso por Participaciones en entidades del grupo y filiales Otros ingresos relacionados con actividades de inversión ingresos de efectivo de las actividades de inversión Egresos por propiedades, muebles y equipos. Egreso por Propiedades de inversión Egreso por Activos intangibles Egreso por Activos mantenidos para la venta Egreso por Participaciones en entidades del grupo y filiales Otros egresos relacionados con actividades de inversión egresos de efectivo de las actividades de inversión Ingreso por Emisión de instrumentos de patrimonio Ingresos por préstamos a relacionados Ingreso por Préstamos bancarios Aumentos de capital Otros ingresos relacionados con actividades de financiamiento ingresos de efectivo de las actividades de financiamiento Dividendos a los accionistas Intereses pagados Disminución de capital Egresos por préstamos con relacionados Otros egresos relacionados con actividades de financiamiento egresos de efectivo de las actividades de financiamiento flujos de efectivo netos de actividades de financiamiento Efecto de las variaciones de los tipo de cambio aumento /disminución de efectivo y equivalentes Efectivo y equivalentes al inicio del periodo Efectivo y equivalentes al final del periodo Componentes del efectivo y equivalentes al final del periodo Caja Banco Equivalentes al afectivo M$ ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) (7.78) ( ) (7.83) ( ) ( ) (.254.5) ( ) ( ) ( ) ( ) M$ ( ) ( ) (3.8.9) (8.94.4) ( ) ( ) ( ) (5.7.83) ( ) ( ) (5.83) ( ) (.99.44) ( ) ( ) ( )

19 NOTA ENTIDAD QUE REPORTA Razon Social: Compañía de Seguros Confuturo S.A. (Ex-Compañía de Seguros Corpvida S.A.) RUT: Domicilio: Rosario Norte 66 piso 2 Grupo Económico: Inversiones la Construcción Nombre de la Entidad controladora: Inversiones la Construccion Nombre de la controladora última del grupo: Cámara na de la Construcción A.G. Actividades Principales: Seguros de Vida N Resolución Exenta: 9 Fecha de resolución exenta SVS: 3 de diciembre de 989 N Registro de Valores: 384 8

20 Principales Cambios Societarios de Fusiones y Adquisiciones 8 NOV JUL 24 2 SEP 25 6 MAY 26 La SVS tomó conocimiento de la adquisición por parte de Inversiones la Construcción S. A. de diversas acciones y derechos sociales en Sociedades del Grupo, en virtud de la cual adquirió el control indirecto de Cía. de Seguros Confuturo S.A. La sociedad CORP GROUP VIDA CHILE S.A., adquiere acciones emitidas por Compañía de Seguros Confuturo S.A., que eran de propiedad de la sociedad MASS MUTUAL (CHILE) LIMITADA. Tras la mencionada adquisición, el porcentaje de propiedad directo de la Sociedad CORP GROUP VIDA CHILE S.A. en COMPAÑÍA DE SEGUROS CONFUTURO S.A., alcanza un 27,88% del total de las acciones emitidas por esta última. Mediante Resolución Exenta N 252, la Superintendencia de Valores y Seguros aprueba la modificación de estatutos de Compañía, entre los cuales se encuentra el cambio de la razón social, pasando a denominarse Compañía de Seguros Confuturo S.A. La Sociedad ha suscrito un Contrato de Promesa de Compraventa de Acciones y otros Acuerdos con Corp Group Banking S.A., Fondo de Inversión Privado Corp Life y Corp Group Interhold SpA (en adelante conjuntamente CorpGroup ), en virtud del cual los dos primeros prometieron vender, ceder y transferir a la Sociedad y/o a la o las personas que ésta designe, la totalidad de las acciones de la Serie B emitidas por Inversiones Confuturo S.A. (antes Corp Group Vida S.A. ), que son de su propiedad, ejerciendo de esta manera la opción irrevocable de venta que CorpGroup tenía en el Pacto de Accionistas en Inversiones Confuturo S.A. suscrito entre ellas mediante instrumento privado de fecha 8 de noviembre de 23. El precio único y total de la compraventa por el total de las acciones será de $ millones - el que será pagadero al contado al momento del cierre de la transacción. Una vez materializada la transacción, que se espera ocurra durante el mes de junio próximo, la Sociedad pasará a controlar indirectamente el % de las acciones de la Compañía de Seguros Confuturo S.A. y Compañía de Seguros CorpSeguros S.A. Además, como consecuencia de la transacción, quedarán sin efecto tanto las garantías y opciones otorgadas a los vendedores al momento de la celebración del contrato de compraventa celebrado con fecha 8 de noviembre de 23, como el mencionado Pacto de Accionistas. Accionistas Nombre Inversiones Confuturo S.A. Inversiones La Construcción S.A. RUT Tipo persona Jurídica Nacional Jurídica Nacional % Propiedad 99,99%,% 8

21 Número de Trabajadores Al 3 de diciembre de 26 la Compañía mantiene 89 trabajadores. Clasificadoras de Riesgo Nombre Feller-Rate Clasificadora de Riesgo Ltda. ICR International Credit Rating Ltda RUT K Clasificación de riesgo AA AA N Registro 9 2 Fecha Clasificación Auditores Externos: Deloitte Auditores y Consultores Limitada N Registro Auditores externos SVS: Administración y Otra Información Representante Legal (Apellido Paterno / Materno / Nombres) ABELLO PRIETO CHRISTIAN RODRIGO R.U.T.: Gerente General (Apellido Paterno / Materno / Nombres) ABELLO PRIETO CHRISTIAN RODRIGO R.U.T.: Gerente de Finanzas (Apellido Paterno / Materno / Nombres) REYES BÓRQUEZ ÁLVARO R.U.T.: Presidente Directorio (Apellido Paterno / Materno / Nombres) CORTEZ HUERTA JOAQUÍN R.U.T.: Nombre Directores FERREIRO YAZIGI ALEJANDRO RUT: SIÑA GARDNER FERNANDO JORGE RUT: MENA BARROS PATRICIO JOSÉ RUT: ICAZA PÉREZ SERGIO FRANCISCO RUT: CORTEZ HUERTA JOAQUÍN RUT: TAGLE QUIROZ ARTURO RUT: GONZÁLEZ FIGARI PABLO RUT:

22 NOTA 2 BASES DE PREPARACIÓN a) DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO Los presentes Estados Financieros Comparativos al y , han sido preparados de acuerdo a normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros (en adelante SVS), en los casos que corresponda, en conformidad con lo establecido en la Circular N 222 y sus modificaciones emitida por la SVS el 7 de mayo de 2 y Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), en caso de discrepancias primarán las normas e instrucciones de la SVS. Los presentes Estados Financieros han sido aprobados por el Directorio con fecha 27 de febrero de 27. b) PERÍODO CONTABLE Comprende los estados de situación financiera al 3 de diciembre de 26 y 3 de diciembre de 25 y los correspondientes estados integrales de resultados, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el período de doce meses terminados el 3 de diciembre de 26 y 25, y las correspondientes notas a los estados financieros. c) BASES DE MEDICIÓN Los Estados Financieros han sido preparados sobre la base del costo, con excepción de los instrumentos de renta variable donde la base utilizada es valor razonable y los activos y pasivos financieros donde la base es a costo amortizado. d) MONEDA FUNCIONAL Y DE PRESENTACIÓN La Compañía ha definido como su moneda funcional y de presentación el Peso no, que es la moneda del entorno económico primario en el cual opera. Por lo tanto, todos los saldos y transacciones denominados en otras monedas diferentes al Peso no son considerados como moneda extranjera. Las Revelaciones a los Estados Financieros son presentadas en miles de pesos chilenos. e) NUEVAS NORMAS E INTERPRETACIONES PARA FECHAS FUTURAS Con fecha 7 de octubre de 24 la SVS instruyó de forma excepcional, que las diferencias en activos y pasivos por concepto de impuestos diferidos que se produzcan por el incremento en la tasa de impuesto de primera categoría introducido por la Ley N 2.78, deberán contabilizarse en el ejercicio respectivo contra patrimonio. Ver nota N 2 a los Estados Financieros. La Compañía en conformidad con NIIF, ha utilizado las mismas políticas contables en su estado de situación financiera al 3 de Diciembre de 23. Tales políticas contables cumplen con cada una de las NIIF vigentes al término del período de sus estados financieros, excepto por las exenciones opcionales aplicadas en su transición a NIIF y lo establecido por las normas de la SVS. 83

23 NOTA 2 BASES DE PREPARACIÓN (continuación) Adicionalmente, la Compañía ha aplicado anticipadamente la NIIF 9, Instrumentos Financieros (emitida en noviembre de 29 y modificada en octubre de 2 y diciembre de 2) según lo requerido por la Norma de Carácter General N 3 de la Superintendencia de Valores y Seguros. La Compañía ha elegido el de enero de 22 como su fecha de aplicación inicial. Específicamente, NIIF 9 exige que todos los activos financieros sean clasificados y posteriormente medidos ya sea al costo amortizado o a valor razonable sobre la base del modelo de negocio de la entidad para la gestión de activos financieros y las características de los flujos de caja contractuales de los activos financieros. Las siguientes Normas e Interpretaciones han sido emitidas: Nuevas NIIF NIIF 4, Diferimiento de Cuentas Regulatorias[] Enmiendas a NIIF Contabilización de las adquisiciones por participaciones en operaciones conjuntas (enmiendas a NIIF ) Aclaración de los métodos aceptables de Depreciación y Amortización (enmiendas a la NIC 6 y NIC 38) Agricultura: Plantas productivas (enmiendas a la NIC 6 y NIC 4) Método de la participación en los estados financieros separados (enmiendas a la NIC 27) Iniciativa de Revelación (enmiendas a NIC ) Entidades de Inversión: Aplicación de la excepción de Consolidación (enmiendas a NIIF, NIIF 2 y NIC 28) Mejoras Anuales Ciclo mejoras a cuatro NIIF Fecha de aplicación obligatoria Períodos anuales iniciados en o después del de enero de 26 Fecha de aplicación obligatoria Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 26 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 26 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 26 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 26 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 26 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 26 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 26 La aplicación de estas normas, interpretaciones y enmiendas no ha tenido un impacto significativo en los montos reportados en estos estados financieros, sin embargo, podrían afectar la contabilización de futuras transacciones o acuerdos. 84

24 NOTA 2 BASES DE PREPARACIÓN (continuación) Las siguientes nuevas Normas, Interpretaciones y Enmiendas han sido emitidas pero su fecha de aplicación aún no está vigente: Nuevas NIIF NIIF 9, Instrumentos Financieros NIIF 5, Ingresos procedentes de contratos con clientes NIIF 6, Arrendamientos Enmiendas a NIIF Venta o Aportación de activos entre un Inversionista y su Asociada o Negocio Conjunto (enmiendas a NIIF y NIC 28) Reconocimiento de activos por impuestos diferidos por pérdidas no realizadas (enmiendas a NIC 2) Iniciativa de Revelación (enmiendas a NIC 7) Aclaración a la NIIF 5 Ingresos procedentes de contratos con clientes Clasificación y medición de transacciones de pagos basados en acciones (enmiendas a NIIF 2) Aplicación NIIF 9 Instrumentos Financieros con NIIF 4 Contratos de Seguro (enmiendas a NIIF 4) Transferencias de propiedades de Inversión (enmiendas a NIC 4) Mejoras anuales ciclo (enmiendas a NIIF, NIIF 2 y NIC 28) Nuevas Interpretaciones CINIIF 22 Operaciones en moneda extranjera y consideración anticipada Iniciativa de Revelación (enmiendas a NIC 7) Fecha de aplicación obligatoria Períodos anuales iniciados en o después del de enero de 28 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 28 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 29 Fecha de aplicación obligatoria Fecha de vigencia aplazada indefinidamente Períodos anuales iniciados en o después del de enero de 27 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 27 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 28 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 28 Enfoque de superposición efectivo cuando se aplica por primera vez la NIIF 9. Enfoque de aplazamiento efectivo para períodos anuales iniciados en o después del de enero de 28, y sólo están disponibles durante tres años después de esa fecha. Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 28 Las enmiendas a NIIF y NIC 28 son efectivas para periodos anuales iniciados en o después del de enero de 28. La enmienda a la NIIF 2 para períodos anuales iniciados en o después del de enero de 27 Fecha de aplicación obligatoria Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 28 Periodos anuales iniciados en o después del de enero de 27 La Administración de la Compañía se encuentra en proceso de evaluación de los posibles impactos por la aplicación de las Normas e Interpretaciones antes descritas. 85

25 NOTA 2 BASES DE PREPARACIÓN (continuación) f) HIPOTESIS DE NEGOCIO EN MARCHA La administración de la Compañia, estima que no tiene incertidumbre significativas, eventos subsecuentes significativos, o indicadores de deterioro fundamentales que pudieran afectar la hipótesis de empresa a la fecha de presentación de los presentes estados financieros. g) RECLASIFICACIONES Al 3 de diciembre de 26 la Compañía no ha efectuado reclasificaciones. h) CUANDO UNA ENTIDAD NO APLIQUE UN REQUERIMIENTO ESTABLECIDO EN NIIF La compañía ha aplicado los requerimientos establecidos por la SVS y en lo no indicado por esta, las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). i) AJUSTES A PERÍODOS ANTERIORES Y OTROS CAMBIOS CONTABLES La Compañía no ha efectuado ajustes al periodo anterior. La Superintendencia de Valores y Seguros, en virtud de sus atribuciones, con fecha 7 de octubre de 24 emitió el Oficio Circular N 856, instruyendo a las entidades fiscalizadas a registrar en el ejercicio respectivo contra patrimonio, las diferencias en activos y pasivos por concepto de impuestos diferidos que se produzcan como efecto directo del incremento en la tasa en el impuesto de primera categoría introducido por la Ley N Este pronunciamiento difiere de lo establecido por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que requieren que dicho efecto sea registrado contra resultado del ejercicio. Esta instrucción emitida por la SVS significó un cambio en el marco de preparación y presentación de información financiera adoptada hasta esa fecha, dado que el anterior marco (NIIF) requiere ser adoptada de manera integral explícita y sin reserva. El efecto de este cambio en las bases de contabilidad significó un cargo (Abono) a los resultados acumulados por un importe de M$ de acuerdo a NIIF debería ser presentado con cargo (abono) a resultado del año. 86

26 NOTA 3 POLÍTICAS CONTABLES. BASES DE CONSOLIDACIÓN La Compañía no aplica bases de consolidación. 2. DIFERENCIA DE CAMBIO La Administración de la Compañía, ha definido como moneda funcional el peso chileno. Consecuentemente, las operaciones en otras divisas distintas del peso chileno se considerarán denominadas en moneda extranjera y se registrarán según los tipos de cambio de cierre vigentes en las fechas de las respectivas operaciones. Asimismo los activos y pasivos reajustables en moneda extranjera, se muestran al tipo de cambio vigente al cierre del ejercicio. Para la preparación de los estados financieros, los activos y pasivos monetarios denominados en monedas extranjeras, se convierten según los tipos de cambios vigentes a la fecha de los respectivos Estados Financieros. Las utilidades o pérdidas generadas se imputan contra la cuenta de pérdidas y ganancias de Diferencia de Cambio, reflejándose su efecto en el Estado de Resultado Integrales, de acuerdo a lo establecido en la NCG N 322 de la SVS. 3. COMBINACIÓN DE NEGOCIOS Corresponde a las transacciones y otros sucesos que dan lugar a la toma de control sobre uno o más negocios sean cuales sean las vías legales por las que dicho control se obtenga, estas se valorizarán según las normas contenidas en la NCG N 322 de la Superintendencia de Valores y Seguros y sus modificaciones. Durante el año 26 la compañía adquirió los Malls Espacios Urbanos los cuales se detallan en Nota 2. Con fecha de septiembre de 26, la Compañía adquirió el negocio de Centros Comerciales Espacio Urbano a Walmart S.A., comprando los mall ubicados en Viña del Mar, Linares y Las Rejas, operación que generó un goodwill que al 3 de Diciembre 26 asciende a M$ De acuerdo a lo establecido en el párrafo 62 de la NIIF 3 Combinación de Negocios, la Compañía determinará el valor final del goodwill dentro del plazo de un año, contado desde la fecha de toma de control de las unidades de negocio. Sin embargo y según lo establecido en el párrafo 96 de la NIC 36, la Compañía evaluó preliminarmente si existía evidencia de deterioro del goodwill asociado a este negocio, concluyendo que al 3 de diciembre de 26 no ha generado pérdida por deterioro. 87

27 NOTA 3 POLÍTICAS CONTABLES (continuación) 4. EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE Efectivo: Corresponde a los saldos mantenidos en caja y bancos al cierre del período. Efectivo Equivalente: Corresponde a inversiones de corto plazo (9 días) de gran liquidez y que son fácilmente convertibles en efectivo. Estado de flujo de efectivo: El estado de flujo de efectivo ha sido preparado en base al método directo, y se confecciona de acuerdo a las instrucciones establecidas por la SVS, en su Circular N 2.22, del 7 de mayo de 2 y modificaciones posteriores. En la preparación del estado de flujos de efectivo, se utilizan las siguientes definiciones: Flujos de efectivo: Entradas y salidas de dinero en efectivo en caja y bancos, y/o equivalentes de efectivo; entendiendo por éstos las inversiones a corto plazo de gran liquidez y bajo riesgo de alteraciones en su valor. Flujos operacionales: Flujos de efectivo y/o equivalentes de efectivo originados por las operaciones normales, que constituyen la principal fuente de ingresos de la actividad de seguros. Flujos de inversión: Flujos de efectivo y/o equivalente de efectivo originados en la adquisición, enajenación o disposición por otros medios de activos de largo plazo y otras inversiones no incluidas en el efectivo y equivalente de efectivo de la Compañía, tales como materiales, intangibles o inversiones financieras. Flujos de financiamiento: Flujo de efectivo y/o equivalente de efectivo originados en aquellas actividades que producen cambios en el tamaño y composición del patrimonio neto, y de los pasivos que no forman parte de los flujos operacionales. Se registran también en este grupo, los pagos a favor de los accionistas por concepto de dividendos. 5. INVERSIONES FINANCIERAS De acuerdo a lo establecido en la Norma de Carácter General Nº 3 de la Superintendencia de Valores y Seguros, la Compañía valoriza sus Inversiones Financieras de acuerdo a lo siguiente: a) Activos financieros a valor razonable: Corresponde a aquellos activos financieros adquiridos con el objetivo de beneficiarse a corto plazo de las variaciones que experimenten en sus precios y todos aquellos instrumentos que no cumplan con las condiciones para ser valorizados a costo amortizado. Se incluyen también los derivados financieros que no se consideren de cobertura. La Compañía adquirirá activos financieros para Trading con la intención de obtener una rentabilidad de corto plazo (menos de un año). 88

28 NOTA 3 POLÍTICAS CONTABLES (continuación) Las valoraciones posteriores se efectuarán a su valor razonable de acuerdo con los precios de mercado a la fecha de cierre de cada día hábil. Las utilidades o pérdidas provenientes de los ajustes para su valoración a valor razonable, como asimismo los resultados por las actividades de negociación, serán incluidas en el resultado del período. i) Las Acciones de sociedades anónimas nacionales que al cierre de los estados financieros, tengan una presencia ajustada igual o superior al 25%, conforme lo dispuesto en el título II de la Norma de Carácter General N 3 del 5 de Enero del 2 y modificaciones posteriores, se valorizarán a su valor bolsa. ii) Las Acciones de sociedades anónimas nacionales y cerradas que no cumplan el requisito estipulado en el párrafo anterior, se valorizarán a valor libro. iii) Los Fondos de inversión nacionales y los fondos de inversión constituidos en el país cuyos activos estén invertidos en valores extranjeros, que a la fecha de cierre de los estados financieros, tengan una presencia ajustada anual igual o superior al 2%, calculada en función de la presencia para acciones nacionales, se valorizarán al precio promedio ponderado del último día de la transacción bursátil, anteriores a la fecha de cierre de los estados financieros, por el número de cuotas transadas. Las transacciones consideradas en este cálculo serán aquellas en que se hubiere transado un monto total igual o superior a 5. iv) Los Fondos de inversión que no cumplen el requisito estipulado en el párrafo anterior se valorizarán según lo siguiente: Fondos de inversión que presentan periódicamente valor económico a la SVS, se valorizarán a este valor económico. Fondos de inversión que presentan periódicamente estados financieros, pero no valor económico a la SVS, se utilizará para valorizar, el valor libro de la cuota de acuerdo a estos estados financieros. Fondos de inversión que no presentan información a la SVS, serán valorizados a su valor libro. v) Los fondos mutuos nacionales y los fondos mutuos constituidos en el país cuyos activos estén invertidos en valores extranjeros, se valorizarán al valor de rescate que tenga la cuota a la fecha de cierre de los estados financieros. vi) Las acciones extranjeras con transacción bursátil se valorizarán a su valor bolsa. vii) Las acciones extranjeras sin transacción bursátil se valorizarán según los criterios generales establecidos en la normativa IFRS. viii) Los fondos de inversión internacionales constituidos fuera del país, se valorizarán al precio de cierre de la cuota del último día hábil bursátil del mes correspondiente al cierre de los estados financieros. 89

29 NOTA 3 POLÍTICAS CONTABLES (continuación) b) Activos financieros a costo amortizado Corresponde a aquellos activos con fecha de vencimiento fija, cuyos cobros son de monto fijo o determinable. Criterios para medir un instrumento a costo amortizado:.- Características básicas de un préstamo. El retorno para el tenedor es una cantidad fija. 2.- Administración en base al rendimiento contractual. Los instrumentos financieros contabilizados a costo amortizado están sujetos a evaluación de deterioro. Existe la opción que un instrumento cumpla con los criterios antes definidos para ser valorizado a costo amortizado pero que la Compañía lo valorice a valor razonable con efecto en resultado para reducir algún efecto contable. Las inversiones que se valorizan a Costo Amortizado, reconocerán en resultados los intereses devengados en función de su tasa de interés de compra. Por costo amortizado se entenderá el costo inicial menos los cobros de capital. 6. OPERACIONES DE COBERTURA Las inversiones en instrumentos de derivados, se valorizan de acuerdo a la NCG N 3 y NCG N 2 de la SVS. La Compañía mantiene en su cartera a objeto de cubrir variaciones de tipo de cambio y tasa los siguientes instrumentos derivados: Cross currency swaps y Forwards, vinculados a instrumentos de Renta Fija valorizados a costo amortizado, como respaldo de obligaciones de rentas vitalicias, calzando tanto flujos expresados en, los que se valorizarán a costo amortizado. Los que no cumplan la condición antes mencionada se deberán valorizar a valor razonable, de acuerdo con lo señalado en la NCG Nº 3. En caso que la posisicón neta total de las operaciones de cobertura resulta en una obligación para la Compañía, dicha obligación se presentará como un Pasivo Financiero, según lo instruido por la SVS en Oficio N 759. Todas las inversiones en instrumentos derivados deben estar autorizados por el Directorio de la Compañía y contenidos en la Política de Uso de derivados. 7. INVERSIONES SEGUROS CUENTA ÚNICA DE INVERSIÓN (CUI) Las inversiones que respaldan la reserva de valor de fondo en seguros CUI, de acuerdo con la política de inversiones de la Compañía, estará compuesto de dos porfolios, el primero corresponderá a instrumentos de renta fija los cuales serán valorizados a Costo Amortizado, con autorización de la Superintendencia de Valores y Seguros. Un segundo porfolio que corresponderá a renta variable el que será valorizado a mercado con efecto en resultado, y de acuerdo a instrucciones emanadas en la NCG N 3 de la Superintendencia de Valores y Seguros. 9

30 NOTA 3 POLÍTICAS CONTABLES (continuación) 8. DETERIORO DE ACTIVOS Se entiende por deterioro cuando el valor de un activo excede su importe recuperable. i) Activos Financieros Un activo financiero o un grupo de activos financieros estará deteriorado, y se habrá producido una pérdida por deterioro del valor si, y sólo si, existe evidencia objetiva del deterioro como resultado de uno o más eventos que hayan ocurrido después del reconocimiento inicial del activo (un evento que causa la pérdida ), y ese evento o eventos causantes de la pérdida tengan un impacto sobre los flujos de efectivo futuros estimados del activo financiero o del grupo de activos financieros, que pueda ser estimado con fiabilidad. La Compañía evalua al cierre de los estados financieros si existe algún indicio de deterioro del valor de algún activo financiero, de acuerdo a la política contable de la Compañía. ii) Activos no financieros La Compañía debe evaluar si existe algún indicador de deterioro del valor de sus activos, en caso que éstos tengan una vida útil definida, para lo cual deberá realizar las pruebas de deterioro correspondiente. Existe politica de deterioro para cuentas por cobrar con relacionadas. La Compañía aplica el Test de Deterioro indicados en las normas de la Superintendencia de Valores y Seguros a los siguientes Activos de acuerdo a las definiciones que para cada uno se señalan: a) Primas por Cobrar a Asegurados b) Cuentas por Cobrar a Reaseguradores c) Cuentas por Cobrar por Rentas de Arrendamiento distintas de Leasing d) Intangibles originados en Combinaciones de Negocios e) Cuentas Corrientes Mercantiles Al 3 de diciembre de 26, la Compañía determinó un deterioro a las cuentas corrientes mercantiles de las sociedades Acoger Santiago, San Arturo y Carcava, el cual asciende a M$ , el cual corresponde al %. iii) Goodwill originados en Combinaciones de Negocios Corresponde a aquellos activos originados en Combinaciones de Negocios, según lo establecido en NIIF 3 y Norma de Carácter General N 322 de la Superintendencia de Valores y Seguros. Se aplicará Deterioro a este tipo de activos, si el Valor Presente de los Flujos Futuros Descontados a la tasa de descuento empleada en la evaluación original del proyecto respectivo, utilizando como fuente para la determinación de los flujos de caja el presupuesto de la Compañía. Esta medición se efectuará en la condición actual del activo respectivo y en forma anual. 9

31 NOTA 3 POLÍTICAS CONTABLES (continuación) El reconocimiento de la pérdida por Deterioro se registrará con cargo a los resultados del ejercicio, cuando el Valor de Costo o Libro del activo sea mayor que el Valor Presente de los Flujos Futuros Descontados. 9. INVERSIONES INMOBILIARIAS a. Propiedades de inversión De acuerdo a la NCG Nº 36 de la Superintendencia de Valores y Seguros, deberán valorizarse al Menor Valor entre el costo corregido por inflación deducida la depreciación acumulada y el valor de la tasación comercial que corresponderá al menor de dos tasaciones. i) Inversiones en Bienes Raíces Nacionales De acuerdo a la Norma de Carácter General Nº 36 de la Superintendencia de Valores y Seguros, se valorizan al menor valor entre el costo corregido por inflación deducida la depreciación acumulada y el valor de tasación comercial, que corresponderá al menor entre dos tasaciones, que se efectuarán al menos cada dos años. Sin perjuicio de lo señalado anteriormente, en caso que la Compañía tenga antecedentes que indiquen un posible valor de mercado inferior al valor contabilizado para un bien raíz, deberá realizar una nueva tasación a fin de ajustar su valor si corresponde. Si la tasación es mayor al costo corregido menos la depreciación acumulada, los bienes raíces no estarán sujetos a ningún ajuste contable, reflejándose ese mayor valor en revelaciones. Ahora, si el valor de la tasación es menor al costo corregido menos depreciación acumulada, la Compañía deberá realizar un ajuste por la diferencia a través de una provisión con cargo a resultados el que se mantendrá hasta que se realice una nueva tasación, en donde se deberá reversar dicho ajuste y constituir una nueva provisión si corresponde. ii) Inversiones en Bienes Raíces en el Extranjero De acuerdo a la Norma de Carácter General Nº 36 de la Superintendencia de Valores y Seguros, las Inversiones en bienes raíces en el extranjero deberán valorizarse al menor valor entre su costo histórico corregido por inflación del país de que se trate, menos la depreciación acumulada, y el valor de tasación comercial que corresponderá al menor entre dos tasaciones que se efectuarán al menos cada dos años. Sin perjuicio de lo señalado anteriormente, en caso que la Compañía tenga antecedentes que indiquen un posible valor de mercado inferior al valor contabilizado para un bien raíz, deberá realizar una nueva tasación a fin de ajustar su valor si corresponde. Si la tasación es mayor al costo corregido menos la depreciación acumulada, los bienes raíces no estarán sujetos a ningún ajuste contable, reflejándose ese mayor valor en revelaciones. Ahora, si el valor de la tasación es menor al costo corregido menos depreciación acumulada, la Compañía deberá realizar un ajuste por la diferencia a través 92

32 NOTA 3 POLÍTICAS CONTABLES (continuación) de una provisión con cargo a resultados el que se mantendrá hasta que se realice una nueva tasación, en donde se deberá reversar dicho ajuste y constituir una nueva provisión si corresponde. iii) Bienes Raíces en Construcción De acuerdo a la Norma de Carácter General Nº 36 de la Superintendencia de Valores y Seguros, estos bienes raíces se registrarán a su valor contable corregido por inflación, el que reflejará el estado de avance de la construcción, hasta que se encuentre terminado y en condiciones de obtener una tasación comercial, donde pasará a valorizarse según corresponda. Sin perjuicio de lo señalado anteriormente, en caso que la Compañía tenga antecedentes que indiquen un posible valor de mercado inferior al valor contabilizado para un bien raíz, deberá realizar una nueva tasación a fin de ajustar su valor si corresponde. iv) Bienes Raíces Adjudicados Los bienes adjudicados se valorizarán al menor valor entre su valor libro y su valor de tasación, las que se realizarán en el momento de adjudicación y antes de venderlo. b. Cuentas por cobrar leasing De acuerdo a la Norma de Carácter General N 36, la Compañía valorizará sus leasing financiero al menor valor entre el valor residual del contrato determinado conforme a las normas impartidas por el Colegio de Contadores de A.G., el costo corregido por inflación menos la depreciación acumulada, y el valor de la tasación comercial, que corresponda al menor de dos tasaciones. c. Propiedades de uso propio De acuerdo a la NCG Nº 36 de la Superintendencia de Valores y Seguros, deberán valorizarse al Menor Valor entre el costo corregido por inflación deducida la depreciación acumulada y el valor de la tasación comercial que corresponderá al menor de dos tasaciones. d. Muebles y equipos de uso propio Los bienes del activo fijo se contabilizan utilizando el modelo del costo. El modelo del costo es un método contable en el cual el activo fijo se registra al costo menos su depreciación acumulada y menos las pérdidas acumuladas por deterioro de valor, según lo definido en NIC 6. Los gastos de mantención, conservación y reparación se imputan a resultados, siguiendo el principio devengado, como costo del ejercicio en que se incurran. La Compañía deprecia sus activos siguiendo el método lineal en función de los años de vida útil estimada. La utilidad o pérdida resultante de la enajenación o el retiro de un activo se calcula como la diferencia entre el precio de venta y el valor libro del activo, y se reconoce en cuentas de resultados. 93

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

SEGUROS VIDA SECURITY PREVISIÓN S.A. Estados Financieros al 30 junio CLP - Peso chileno (Miles) Estado de situación

SEGUROS VIDA SECURITY PREVISIÓN S.A. Estados Financieros al 30 junio CLP - Peso chileno (Miles) Estado de situación 30-06-2017 31-12-2016 Estado de situación financiera M$ M$ 5.10.00.00 Total activo 2.521.549.150 2.394.634.319 5.11.00.00 Total inversiones financieras 2.131.920.795 2.045.262.707 5.11.10.00 Efectivo y

Más detalles

CHILENA CONSOLIDADA SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros al 30 de junio 2017

CHILENA CONSOLIDADA SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros al 30 de junio 2017 Estados financieros al 3 de junio 217 5.1.. TOTAL ACTIVO M$ M$ jun-17 dic-16 24.51.73 232.372.134 5.11.. TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 64.955.476 6.524.295 5.11.1. Efectivo y Efectivo Equivalente 9.42.615

Más detalles

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes. RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE

Más detalles

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 y 2015 y por los años terminados a esas fechas (Con el Informe de Auditores Independientes) PENTA VIDA COMPAÑÍA

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES

Más detalles

COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A.

COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A. Estados financieros individuales por los años terminados y 2015 e informe de los auditores independientes COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A Estados Financieros

Más detalles

COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A. Y FILIAL

COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A. Y FILIAL COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A. Y FILIAL Estados financieros consolidados por los años terminados y 2015 e informe de los auditores independientes COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A Estados

Más detalles

CN LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

CN LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. CN LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Más detalles

INVERSIONES CONFUTURO S.A.

INVERSIONES CONFUTURO S.A. INVERSIONES CONFUTURO S.A. Estados financieros consolidados por los años terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 e informe del auditor independiente Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario

Más detalles

SOCIEDAD NACIONAL DE OLEODUCTOS S.A.

SOCIEDAD NACIONAL DE OLEODUCTOS S.A. SOCIEDAD NACIONAL DE OLEODUCTOS S.A. Estados financieros por los períodos de tres y seis meses terminados al 30 de junio de 2015 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO CONTINENTAL S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO CONTINENTAL S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO CONTINENTAL S.A. Estados Financieros y 2012 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITOS CONTINENTAL

Más detalles

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estados de cambios en el patrimonio Estado de flujos

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA SECURITY S.A. Estados Financieros Anuales

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA SECURITY S.A. Estados Financieros Anuales COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA SECURITY S.A Estados Financieros Anuales INDICE INDICE... 1 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS... 2 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (ACTIVO)... 3 ESTADO

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados Estado de

Más detalles

Estados Financieros SEGUROS DE VIDA SURA S.A.

Estados Financieros SEGUROS DE VIDA SURA S.A. Estados Financieros SEGUROS DE VIDA SURA S.A. Santiago, Chile 30 de Junio 2017 Información General sobre los Estados Financieros Nombre de entidad: Seguros de Vida Sura S.A. RUT 96.549.050-7 Grupo Asegurador

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

"$ "#'() * +," * + "$,"

$ #'() * +, * + $, !! "#$ #%" #"&"$#% "$ "#'()!" * +," * + "$," 1 2 +-!.!!./ +-!0.-!!/ +1!!/ +.-2.3/ /!.!0!/ / -!!!1/ // 1$%/ //!#($$$"/ // #"4$%/ /5/ (46#("(/ / / $""/ /!!!!/ //#$4$&"/ //"4##"/ 3 Las notas adjuntas forman

Más detalles

Estados Financieros COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016

Estados Financieros COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 Estados Financieros COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA S.A Estados Financieros Anuales INDICE INDICE... 1 INFORMACIÓN

Más detalles

CORP GROUP VIDA CHILE S.A.

CORP GROUP VIDA CHILE S.A. CORP GROUP VIDA CHILE S.A. Estados Financieros consolidados intermedios por el período de tres meses terminado al 31 de marzo de 2014 Santiago, Chile Estados Financieros CORP GROUP VIDA DE CHILE S.A. 31

Más detalles

BCI SEGUROS VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

BCI SEGUROS VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos

Más detalles

Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos de

Más detalles

ALEMANA SEGUROS S.A.

ALEMANA SEGUROS S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 y por el período comprendido entre el 22 de septiembre y 31 de diciembre de 2015 (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los

Más detalles

BIONERGIAS FORESTALES S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2012 e informe del auditor independiente

BIONERGIAS FORESTALES S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2012 e informe del auditor independiente BIONERGIAS FORESTALES S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2012 e informe del auditor independiente Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3 Rosario Norte

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA S.A. Estados Financieros Intermedios

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA S.A. Estados Financieros Intermedios COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA S.A Estados Financieros Intermedios INDICE INDICE... 1 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS... 2 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (ACTIVO)... 3 ESTADO DE

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Estados Financieros Consolidados PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A.

Estados Financieros Consolidados PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Estados Financieros Consolidados PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros Consolidados PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE

Más detalles

ACE SEGUROS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

ACE SEGUROS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO ACE SEGUROS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de flujos de efectivo -

Más detalles

Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A.

Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados Financieros y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

CHUBB DE CHILE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

CHUBB DE CHILE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. CHUBB DE CHILE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros intermedios CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera intermedio Estados de resultados integrales

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO CONTINENTAL S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO CONTINENTAL S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO CONTINENTAL S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y por el año terminado en esa fecha (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de

Más detalles

NAVIERA DETROIT PANAMÁ S.A.

NAVIERA DETROIT PANAMÁ S.A. NAVIERA DETROIT PANAMÁ S.A. Estados financieros resumidos por los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes Naviera Detroit Panamá S.A. Estados Financieros

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros 1703 Razón social de la entidad que informa Compañía de Seguros de Vida

Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros 1703 Razón social de la entidad que informa Compañía de Seguros de Vida Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros 1703 Razón social de la entidad que informa Compañía de Seguros de Vida Consorcio Nacional de Seguros S.A. RUT de entidad que

Más detalles

CORP GROUP VIDA CHILE S.A. Y SUBSIDIARIAS ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

CORP GROUP VIDA CHILE S.A. Y SUBSIDIARIAS ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 CORP GROUP VIDA CHILE S.A. Y SUBSIDIARIAS ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Corp Group Vida Chile S.A. es un holding que desarolla sus negocios principalmente

Más detalles

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estados de cambios en

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2001

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte & Touche Sociedad de Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av. Providencia 1760 Pisos 6, 7, 8 y 9 Providencia, Santiago Chile Fono: (56-2) 270 3000 Fax: (56-2) 374 9177 e-mail: deloittechile@deloitte.com

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados Financieros y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS 2013 2012 ACTIVOS CORRIENTES M$ M$ Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 4 76.007 80.710 ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008. Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Índice Estados Financieros Simplificados Balance general... 2 Estado de resultados... 4 Estado de flujo

Más detalles

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2008 Índice Estados Financieros Balance general resumido... 1 Estado de resultados resumido... 3 Estado de flujo de efectivo

Más detalles

CHUBB DE CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A.

CHUBB DE CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A. Estados Financieros CHUBB DE CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A. Santiago, Chile Estados Financieros CHUBB DE CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A. Índice Informe del Auditor Independiente... 1

Más detalles

Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros 1612 Razón social de la entidad que informa COMPAÑÍA DE SEGUROS

Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros 1612 Razón social de la entidad que informa COMPAÑÍA DE SEGUROS Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros 1612 Razón social de la entidad que informa COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A. RUT de entidad

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2007 enviados a la SBIF por SANTANDER SERVICIOS

Más detalles

ALEMANA SEGUROS S.A.

ALEMANA SEGUROS S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 y 2015, y por el año terminado al 2016 y el período comprendido entre el 22 de septiembre y el 31 de diciembre de 2015 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano

Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente RUT.: 61.960.300 1 Avda. Blanco Encalada Nº 547, Talcahuano Directorio: Presidente: Vicepresidente: Directores: Gerente General: Heriberto Urzúa Sánchez Pedro Schlack

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

BCI SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO

BCI SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO Estados financieros 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujo de

Más detalles

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2007 y 2006 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT:

Más detalles

SEGUROS DE VIDA CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A.

SEGUROS DE VIDA CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A. SEGUROS DE VIDA CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A. Estados financieros 31 diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros Al INDICE Página ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 4-5 ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCION 6 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 7 ESTADO DE FLUJOS

Más detalles

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES. Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES. Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011 Contenido IDENTIFICACIÓN 4 ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA INDIVIDUALES

Más detalles

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá)

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Informe del Contador y Estados Financieros 31 de diciembre de 2016 (Este documento ha sido preparado con el conocimiento de que su contenido

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDAD

ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDAD ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDAD Estados financieros consolidados proforma por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2012 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES INDIVIDUALES

Más detalles

ITAU CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

ITAU CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO ITAU CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados

Más detalles

BCI SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

BCI SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Estados financieros CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

TOTAL ACTIVOS PASIVOS CIRCULANTES PASIVOS A LARGO PLAZO PATRIMONIO

TOTAL ACTIVOS PASIVOS CIRCULANTES PASIVOS A LARGO PLAZO PATRIMONIO STEL CHILE S.A. R.U.T.: 96.966.130 6 Estados Financieros Individuales Resumidos al 31 de Diciembre de 2009 y 2010 e informe de auditores independientes. CONTENIDO: Informe de los auditores independientes

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES Estados Financieros Individuales al 30 de septiembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011 IDENTIFICACIÓN ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA INDIVIDUALES

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A. cumpliendo lo establecido en

Más detalles

GENERA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

GENERA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO GENERA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A., cumpliendo lo establecido en

Más detalles

Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el

Más detalles

SEGUROS CLC S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes

SEGUROS CLC S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes SEGUROS CLC S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2014 y 2013 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3 Rosario

Más detalles

CHUBB DE CHILE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

CHUBB DE CHILE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. CHUBB DE CHILE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros Al CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de flujos de

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON LA ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON

Más detalles

CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS. Estados Financieros Al 31 de Diciembre de Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A.

CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS. Estados Financieros Al 31 de Diciembre de Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A. CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS Estados Financieros Al 31 de Diciembre de 2010 Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A. 76.406.070-9 CONSORCIO CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS S.A. Descripción

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

RIGEL SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

RIGEL SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de flujos de efectivo directo Estados

Más detalles

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Santiago, Chile Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A Indice Informe de los auditores independientes... 1 Estados Financieros Balances Generales...

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados financieros Intermedios Individuales al 30 de Septiembre 2013 CONTENIDO Estados de situación financiera clasificados Estados de resultados por función

Más detalles

REBRISA S.A. Balance General Consolidado Resumido 2007 M$

REBRISA S.A. Balance General Consolidado Resumido 2007 M$ DIRECTORIO Presidente Sr. Ignacio Guerrero Gutiérrez Vice-Presidente Sr. Avram Fritch Vaturi ADMINISTRACION Gerente General Enrique González Bravo Contador General Patricia Muñoz Martínez Directores Sr.

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 El presente documento consta de: - Informe de los auditores

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES CONTINENTAL S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES CONTINENTAL S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES CONTINENTAL S.A. Estados Financieros y 2013 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

SOLUNION CHILE SEGUROS DE CRÉDITO S.A.

SOLUNION CHILE SEGUROS DE CRÉDITO S.A. Estados Financieros y 2013 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Estados

Más detalles

Banchile Asesoría Financiera S.A. Informe sobre los Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2004 y 2003

Banchile Asesoría Financiera S.A. Informe sobre los Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2004 y 2003 Banchile Asesoría Financiera S.A. Informe sobre los Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de y Informe de los Auditores Independientes Señores Accionistas de Banchile Asesoría

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES CONTINENTAL S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES CONTINENTAL S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES CONTINENTAL S.A. Estados Financieros y 2014 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2009 SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS CHILE LTDA.

Estados Financieros Anuales 2009 SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS CHILE LTDA. Estados Financieros Anuales 2009 SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS CHILE LTDA. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2009 enviados a la SBIF por SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE Estados financieros al 31 de marzo 2012 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCION S.A.

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCION S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADOS Activos Notas 2015 M$ 2014 M$ Activos Corrientes Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 5 59.421 70.540 Total Activos Corrientes 59.421 70.540 Activos

Más detalles