TEMA 6. La oposición política y social al franquismo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 6. La oposición política y social al franquismo"

Transcripción

1 TEMA 6. La oposición política y social al franquismo

2 1. La conflictividad social durante los años 50. a) La protesta universitaria. La actitud contestataria de los hijos del régimen El bienio marcó un punto de inflexión para la evolución del régimen. Protesta universitaria como leve episodio protagonizado por infiltrados comunistas, ya controlado. Marcha de la economía no era favorable. Secuencia de huelgas iniciadas en Terrassa en Conflictividad laboral. Inconformismo de las nuevas generaciones. Protesta universitaria: forma de oposición inédita, desde dentro. Universidades: foros contestatarios del régimen. Hijos del régimen: antiguos falangistas o hijos de prohombres del régimen.

3 b) Protesta ciudadana y protesta obrera: Enseñanzas de las movilizaciones de 1951 en los núcleos más populosos del país fueron madurando a lo largo de la década. Descontento social. Condiciones de vida condicionadas por la autarquía. Economía moral de la multitud. Objetivos: realidades concretas y tangibles (salarios, condiciones laborales, inflación, escasez) y no políticas. Importancia cualitativa. Movilizaciones episódicas en los grandes núcleos urbanos del país. Éxodo rural. Mano de obra joven. Cataluña, País Vasco y Madrid. Huelga y formación de comisiones de obreros. Vehículo para reclamaciones. Huelgas importantes en el cinturón industrial barcelonés (1951), en Vizcaya (1953), Asturias, Vizcaya, Madrid, Pamplona y Cataluña ( ). El bienio marcó un periodo de especial agitación y sirvió de impulso a un movimiento obrero cada vez más organizado y con nuevos instrumentos de respuestas y organización.

4 Las huelgas, aunque tuvieran una finalidad laboral precisa, eran para el régimen, por definición, políticas. Alteración del orden público. La actividad huelguística demostraba el fracaso del modelo de organización sindical. Negar el conflicto colectivo era negar la evidencia. Ley de Convenios Colectivos (1958). Cauces legales-ilegales (huelga). Enlaces sindicales. Jurados de empresa. Comisiones de obreros.

5 Las organizaciones tradicionales de oposición (PCE, cenetistas, socialistas), aportaron infraestructuras y militantes a las comisiones obreras. Entrismo. Todo ello fue configurando un nuevo movimiento obrero que cuajaría en los años Creación de Comisiones Obreras (CC.OO). Movimiento socio-político. Construcción de libertades democráticas.

6 c) Las oposiciones políticas al régimen: Mutaciones en sus protagonistas, naturaleza, morfología y estrategias. No son ni homogéneas ni monolíticas (monárquicos, liberales, católicos, comunistas, anarquistas, socialistas ). Durante toda la década, el régimen no se vio amenazado seriamente por las distintas oposiciones. Oposición histórica (republicanos, socialistas, comunistas, anarquistas, nacionalistas). Guerra fría y ayuda norteamericana disiparon las esperanzas de una pronta caida del régimen. Partido Comunista de España: V Congreso del PCE (1954). Joven generación de comunistas. Política de Reconciliación Nacional (1956). Intento de aproximación a otros grupos. Blanco prioritario de la represión del régimen. Coartada para la legitimación del régimen. Socialistas: se opusieron a la colaboración con los comunistas. La UGT perdería terreno con su actitud de no presentarse a las elecciones.

7 Monáquicos:colaboracionismo con el régimen. Otros grupos de izquierda: Cantera universitaria. Frente de Liberación Popular (FELIPE). Grupo de oposición difícilmente controlable. Sectores católicos: Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC). Juventud Obrera Católica (JOC). Implicadas en movimientos huelguísticos. Experiencias de curas inquietos que compartían preocupaciones y estrecheces con los trabajadores y desheredados en los suburbios de las ciudades. Puentes de colaboración con otras organizaciones políticas de la oposición.

8 II. Los años 60 y Una ascendente conflictividad laboral. Crecimiento económico, cambio social, creciente conflictividad social y contestación al régimen franquista. A partir de 1970, la conflictividad social alcanzó su máxima intensidad. El régimen era incapaz de sucederse, pero sus oponentes no podían derribarlo. Huelgas y otras formas de protesta y de reivindicación obrera. Asturias, País Vasco, Barcelona, 1962: trabajadores. La nueva situación económica era aireada por la propaganda franquista. Expectativas de mejoras en las condiciones de vida. Comparación con trabajadores europeos. Deseos de mejoras tangibles e inmediatas. Conflictos laborales en torno a la negociación de convenios colectivos. Ley de Convenios Colectivos no homologable a la del resto de países europeos. Reivindicaciones de carácter laboral, pero también políticas. Conflictividad laboral muy concentrada sectorialmente: metalurgia, minería, industrias textiles, construcción y químicas.

9 Las Comisiones Obreras (CC.OO): Antecedentes en los años 50: comisiones elegidas por los trabajadores de una empresa. Se extendieron paralelamente al ciclo de conflictividad abierto en Consolidación: elecciones sindicales de Ocupación de estructuras verticalistas. Ilegales en Organización filial del PCE. CC.OO se extendió imparablemente por toda España. PCE, HOAC, JOC, Socialistas, Unión Sindical Obrera (USO), ciudadanos anónimos. Movimiento socio-político, más que un sindicato: defensa de los intereses de los trabajadores, mejores condiciones de vida y trabajo. Esto no era posible sin un régimen democrático. Legalidad/Ilegalidad.

10 Década de los 70: Aumento de la conflictividad y crecimiento y extensión de la organización obrera. Nuevas concentraciones industriales: Pamplona, Vitoria, El Ferrol, Vigo, Sevilla, Valencia, Valladolid Industria, banca, sanidad, enseñanza Represión causó numerosas víctimas mortales. El nuevo movimiento obrero fue un eficaz vehículo de socialización antifranquista de sectores amplios de la clase obrera.

11 Huelga de 1970 en Granada Por su violencia y por su crudeza, el acontecimiento que se antepone a todos los ejemplos de conflictividad indicados hasta ahora fue el derivado de la huelga de la Construcción de julio de Resume en sí misma el autoritarismo de una dictadura y de una patronal con escasos deseos de compartir su poder decisorio con la clase obrera. Balance trágico, muerte de tres obreros: Cristóbal Ibáñez Encinas, Manuel Sánchez Mesa, y Antonio Huertas Remigio.

12 2. La revuelta estudiantil. Obsesiva para el régimen. Extensión de la enseñanza superior. Acceso a la universidad de más jóvenes y de procedencias sociales más diversas. Núcleos de estudiantes antifranquistas vinculados al PCE, FLP. Utilizaron las plataformas del Sindicato Español Universitario (SEU) para dinamizar la vida cultural y política en facultades y escuelas técnicas. Ocuparon cargos representativos de elección de los estudiantes. Enfrentamientos Universidad de Madrid, Apoyo de prestigiosos profesores. Creación de sindicatos democráticos de estudiantes. Disturbios en Barcelona y Madrid, Muerte de Enrique Ruano. Estado de excepción. Radicalización ideológica. Movilizaciones de Profesores No Numerarios (PNN s) Fracaso de la política franquista de socialización de la juventud.

13 3. La protesta vecinal. Ámbito donde más directamente se manifestó la relación entre los cambios socioeconómicos-conflictividad social en la España de los 60 y 70. Crecimiento de las ciudades desordenado. Carencia de infraestructuras abrumadora. A partir de 1969 protestas y reivindicaciones de carácter vecinal se extendieron. Problema de orden público. Carencias: zonas insuficientemente urbanizadas, con problemas de agua, luz, alcantarillado, pavimentación, señalización, etc. Ausencia de servicios sociales básicos (escuelas, ambulatorios, transportes, espacios públicos). Necesidad de organizarse y actuar colectivamente. Movimiento vecinal multiforme: asociaciones de vecinos, protagonistas de importantes movilizaciones vecinales en los últimos años del franquismo.

14 Origen: La protesta surge espontáneamente ante situaciones absolutamente insostenibles. Pequeños núcleos de vecinos más o menos politizados. Actuación dentro de la legalidad. Poco a poco fue adquiriendo un nítido carácter antifranquista. Enfrentamiento con el poder político local. Imaginativas formas de protesta. Socialización antifranquista. Claves del éxito: Asociación abierta de todos los vecinos. Defensa continuada y seria de sus intereses. Ligazón estrecha al proceso de lucha general por la democracia. Importante papel desempeñado por profesionales y técnicos (abogados laboralistas, algunos medios de comunicación ). Logros: mejora de las condiciones de vida en las barriadas populares e importantes efectos políticos. Socialización democrática antifranquista.

15 Informe elaborado por la asociación de vecinos de las barriadas de la Chana y Frigoríficos: Los ocupantes de las mismas viven en condiciones totalmente infrahumanas ya que las mal llamadas calles son verdaderos ríos de fango, en las que no existen las más mínimas condiciones de salubridad e higiene, cuando aún sólo han caído las primera lluvias, por lo cual no puede aceptarse que se prolongue una situación a la que nunca debió llegarse, máxime teniendo en cuenta la proximidad del invierno. Aún continúan sin retirarse, apareciendo extendida por toda la zona, los escombros de los barracones que fueron derruidos hace largo tiempo. Bandas de niños de corta edad semidesnudos pululan por todas las calles, produciendo una impresión angustiosa al que tiene necesidad de circular por aquellas zonas. Los lavaderos públicos de la barriada de La Frigorífica, construidos cuando se empezó a habitar la misma, podemos decir que no existen ya que están totalmente destruidos, apreciándose sólo sus restos, con lo cual viene a agravarse la deplorable situación higiénica en que se desenvuelven sus vecinos. Las Escuelas Nacionales y Guardería Infantil existentes en La Chana se encuentran en malísimas condiciones y son totalmente insuficientes, faltando además el principio de autoridad reflejado en el hecho de que, a las horas en que las Escuelas permanecen abiertas, gran cantidad de niños circulan por los alrededores de las mismas, entorpeciendo incluso la labor docente que en ellas se lleva a cabo. Por si lo expuesto no es suficiente la rotura del alcantarillado determina que las aguas circulen por las calles conformando en algunas de ellas verdaderas lagunas de fango y cieno, con el siguiente peligro para la salud pública.

16 4. La oposición política: el PCE y la Nueva Izquierda. Círculo vicioso: la aparición y extensión en los años 60 de una conflictividad social propició el crecimiento del antifranquismo y viceversa. Fue la izquierda, y particularmente el PCE, el que protagonizó la recuperación de la actividad de la oposición al régimen. (Presencia de militantes comunistas en CC OO, Movimiento estudiantil, asociaciones de vecinos, colectivos profesionales). Militantes de grupos izquierdistas más radicalizados, a veces desgajados del PCE. Militantes socialistas.

17 VI Congreso del PCE (1960). Santiago Carrillo fue elegido Secretario General y Dolores Ibárruri Pasionaria, presidenta. Ratificó y profundizó en la política de reconciliación nacional. Unión para acabar con la dictadura. Factores que explican el crecimiento del PCE: 1. Participación en todos los movimientos susceptibles de transmitir reivindicaciones sociales y políticas de carácter democrático. 2. Reconciliación nacional y frente unitario antifranquista. 3. Escasa actividad de la mayor parte de grupos políticos. 4. Chivo expiatorio para el franquismo. Simpatías entre los sectores con actitudes de rechazo a la dictadura.

18 El PCE tuvo poco éxito en sus llamadas a la unidad del antifranquismo. Fueron excluidos del IV Congreso del Movimiento Europeo, (Munich, 1962). Ruptura URSS-China. Escisión de varios grupos pro chinos (PCE marxista-leninista,1963). VII Congreso del PCE: Independencia en el seno del movimiento comunista internacional. Adopción de posiciones críticas con la URSS. La acción represiva afectó al PCE, al Partir Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), al Frente Obrer de Catalunya), al FLP. Nueva izquierda. Liga Comunista Revolucionaria (LCR), Organización Revolucionaria de Trabajadores (ORT).

19 5. Los socialistas y la oposición moderada. La dirección del PSOE en el exilio estaba paralizada, anclada en el anticomunismo de la guerra fría. Estrategia inoperante. Años 60, definitivo declive del anarcosindicalismo. Incapacidad de la CNT para comprender los cambios socioeconómicos y para renovar la militancia. La oposición de signo liberal y demócrata cristiano o monárquica: Fue beneficiando de una creciente tolerancia gubernamental. Sin presencia militante en grupos obreros, estudiantes, vecinos. Trascendencia en el IV Congreso del Movimiento Europeo. Contubernio de Munich. En diciembre de personalidades de la vida pública (miembros destacados de la oposición moderada y nombres vinculados a la oposición izquierdista), se diriegieron públicamente a Franco: amnistía y democracia.

20 6. El antifranquismo en el País Vasco y en Cataluña. Proceso de Burgos (1970). Movilización antifranquista. Especial incidencia en el País Vasco. El antifranquismo vasco tuvo siempre un perfil particular. El rasgo distintivo esencial desde los años 60 fue ETA. Formada a partir de sectores juveniles nacionalistas críticos con la pasividad del PNV. Lucha armada. Espiral de acción represión. Continuas escisiones. Nacionalismo tercermunista que basaba su estrategia en un antagonismo radical y absoluto entre la metrópoli y la colonia. Expulsión violenta del colonizador. El antifranquismo catalán fue diferente: Movimiento cívico-cultural de signo catalanista de los años 60. Extraordinaria proyección social. Nova Cançó. Taula Rodona, Coordinadora de Fuerzas Políticas de Cataluña, Assemblea de Catalunya, 1971: amnistía, ejercicio de las libertades democráticas fundamentales, estaturo, y coordinación de todos los pueblos peninsulares. Notable movilización.

enseñanza Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza pública de España en abril de 2012

enseñanza Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza pública de España en abril de 2012 Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza de España en abril de 2012 Los trabajadores y trabajadoras españolas tienen cubiertas sus necesidades en materia de Pensiones por medio del llamado

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

CONCLUSIÓN. En esta investigación se ha visto que España siendo un pueblo dividido en varias

CONCLUSIÓN. En esta investigación se ha visto que España siendo un pueblo dividido en varias CONCLUSIÓN En esta investigación se ha visto que España siendo un pueblo dividido en varias etnias y culturas, tiende a ver a sus territorios como una nación unida por una sola historia. Y en los últimos

Más detalles

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso TEMA 3 HISTORIA Y ESTADO

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO Guía de contenidos

PROYECTO EDUCATIVO Guía de contenidos PROYECTO EDUCATIVO Guía de contenidos sala 14 la transición a la Democracia 87 sala 14 la transición a la Democracia Primeras elecciones legislativas de la Democracia Aprobación en referendum de la Constitución

Más detalles

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS. Obligatorios: 10. Optativos: 30. Prácticas Externas: - Trabajo Fin de Máster: 20

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS. Obligatorios: 10. Optativos: 30. Prácticas Externas: - Trabajo Fin de Máster: 20 5.1 DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS 5.1.1 Descripción general del plan de estudios Distribución del plan de estudios en créditos ECTS Obligatorios: 10 Optativos: 30 Prácticas Externas: - Trabajo Fin de

Más detalles

TEMA 12. EL SIGLO XVII: LA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOL

TEMA 12. EL SIGLO XVII: LA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOL UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA. CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. 2º ESO TEMA 12. EL SIGLO XVII: LA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOL ÍNDICE 1.- EL FINAL DEL DOMINIO ESPAÑOL 2.- LA CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL

Más detalles

PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA

PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA PROGRAMA LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y LOS ORÍGENES DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA 01. Proyectos y realizaciones del Reformismo Ilustrado. El impacto de la Revolución Francesa.

Más detalles

0. Preguntas para la reflexión.

0. Preguntas para la reflexión. 0. Preguntas para la reflexión. + Cuál es el objetivo principal de la UJCE? + Alguna vez te has preguntado Qué es la juventud? Trata de responder. + Qué es el movimiento juvenil combativo? + Por qué la

Más detalles

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES Ciudad de México, 3 al 6 de junio de 2014 Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores ESCUELA DE MAYORES

Más detalles

LOS JÓVENES Y EUROPA EMPLEO

LOS JÓVENES Y EUROPA EMPLEO LOS JÓVENES Y EUROPA Los jóvenes son sin duda los más afectados por la crisis económica y financiera en Europa. Factores como el aumento del desempleo juvenil, precariedad en los trabajos y periodos de

Más detalles

Elites Parlamentarias en México y América Latina

Elites Parlamentarias en México y América Latina Elites Parlamentarias en México y América Latina Resultados de la encuesta en la LIX legislatura Abril 2004 El pasado 29 de septiembre, en el Auditorio Norte de la H. Cámara de Diputados, tuvo lugar el

Más detalles

GENERAL DE TRABAJADORES

GENERAL DE TRABAJADORES EL 30º CONGRESO DE LA UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES Nicolás Redondo se dirige a los asistentes al 30º Congreso de la Unión General de Trabajadores. Madrid, abril de 1976 El 30º Congreso de la Unión General

Más detalles

T.15 ESPAÑA DEMOCRÁTICA. La Transición democrática

T.15 ESPAÑA DEMOCRÁTICA. La Transición democrática T.15 ESPAÑA DEMOCRÁTICA La Transición democrática I. TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA. Concepto de transición: el paso de un régimen de dictadura, que finaliza con la muerte de Franco (1975), a un régimen Democrático

Más detalles

La experiencia venezolana de participación en salud desde los movimientos sociales

La experiencia venezolana de participación en salud desde los movimientos sociales La experiencia venezolana de participación en salud desde los movimientos sociales La participación social en el campo de la salud en Venezuela se puede sintetizar diciendo que hemos marchado desde la

Más detalles

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España Diciembre 2008 núm.96 El capital humano de los emprendedores en España En este número 2 El capital humano de los emprendedores Este cuaderno inicia una serie de números que detallan distintos aspectos

Más detalles

TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades.

TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. TEMA 1 de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. 1. LA

Más detalles

Avances en la registración laboral de las trabajadoras en casas particulares a partir del nuevo marco legal

Avances en la registración laboral de las trabajadoras en casas particulares a partir del nuevo marco legal Avances en la registración laboral de las trabajadoras en casas particulares a partir del nuevo marco legal En marzo de 2013 se sancionó la Ley 26.844 que instituye el Régimen Especial de Contrato de Trabajo

Más detalles

Cómo sistematizar una experiencia?

Cómo sistematizar una experiencia? Cómo sistematizar una experiencia? Una sistematización puede llevarse a cabo de múltiples formas, y además puede ser llevada a cabo por cualquier persona sin necesidad de ser especialista en la materia.

Más detalles

Las fuerzas políticas durante la II República

Las fuerzas políticas durante la II República Las fuerzas políticas durante la II República Ideas, apoyos y líderes Extrema izquierda: Aunque no era un partido político, el sindicato anarquista de la CNT jugó un papel muy destacado en todo el periodo

Más detalles

Factores. PARA Consolidar UNA Empresa. V. Conclusiones

Factores. PARA Consolidar UNA Empresa. V. Conclusiones Factores PARA Consolidar UNA Empresa V. Conclusiones Conclusiones generales En 1998 se crearon en España 339.162 empresas, de las que 207.839 continúan activas en la actualidad. Cómo son estas jóvenes

Más detalles

Los programas de monitoreo y mejora de Electronics Watch

Los programas de monitoreo y mejora de Electronics Watch Por la mejora de las condiciones laborales en la industria electrónica global Los programas de monitoreo y mejora de Electronics Watch El objetivo de Electronics Watch (EW) es trabajar para la mejora estructural

Más detalles

CAPÍTULO 31: LA PARTICIPACIÓN EN ASOCIACIONES VOLUNTARIAS.

CAPÍTULO 31: LA PARTICIPACIÓN EN ASOCIACIONES VOLUNTARIAS. CAPÍTULO 31: LA PARTICIPACIÓN EN ASOCIACIONES VOLUNTARIAS. 1. Dos de cada tres jóvenes tienen la experiencia de pertenecer o haber pertenecido a alguna asociación u organización voluntaria. O lo que es

Más detalles

Calidad en la Atención a las personas. mayores. La Calidad en la Atención de personas mayores. dentro de una Institución Tutelar.

Calidad en la Atención a las personas. mayores. La Calidad en la Atención de personas mayores. dentro de una Institución Tutelar. Calidad en la Atención a las personas mayores La Calidad en la Atención de personas mayores dentro de una Institución Tutelar. Marta Arranz Montull Barcelona, 25 de Febrero de 2011 1. Orígenes de la Associación

Más detalles

El principal motor de la acción sindical es la negociación colectiva. Ésta, es un proceso continuo y se desarrolla en tres niveles:

El principal motor de la acción sindical es la negociación colectiva. Ésta, es un proceso continuo y se desarrolla en tres niveles: Introducción La Constitución española en su Art. 7 deja patente la privilegiada y esencial posición de los sindicatos en nuestro ordenamiento jurídico-constitucional, en el que sitúa a los sindicatos entre

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR. PARTE COMÚN: HISTORIA DE ESPAÑA

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR. PARTE COMÚN: HISTORIA DE ESPAÑA ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR. PARTE COMÚN: HISTORIA DE ESPAÑA 1. CONTENIDOS Contenidos generales Localización en el tiempo y en el espacio de procesos, estructuras

Más detalles

ANILLO CONICYT ANÁLISIS CONSUMO DE DROGAS

ANILLO CONICYT ANÁLISIS CONSUMO DE DROGAS ANILLO CONICYT JUVENTUDES: TRANSFORMACIONES SOCIOECONÓMICAS, SOCIOPOLÍTICAS Y SOCIOCULTURALES DE LAS Y LOS JÓVENES EN EL CHILE CONTEMPORÁNEO ANÁLISIS CONSUMO DE DROGAS INVESTIGADOR RESPONSABLE RAÚL ZARZURI

Más detalles

LECTURA 4: DESARROLLO DE LA CIENCIA POLÍTICA EN EL SIGLO XX.

LECTURA 4: DESARROLLO DE LA CIENCIA POLÍTICA EN EL SIGLO XX. LECTURA 4: DESARROLLO DE LA CIENCIA POLÍTICA EN EL SIGLO XX. La Ciencia Política empezó a ser reconocida oficialmente como disciplina autónoma a fines del siglo XIX, pero este reconocimiento no se efectuó

Más detalles

Análisis de Noticias Diario Clarín y Página 12

Análisis de Noticias Diario Clarín y Página 12 Análisis de Noticias Diario Clarín y Página 12 1 Índice Consigna Trabajo Práctico..................................... Página 3 Noticias diario Clarín...................................... Páginas 4-7

Más detalles

Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Gobierno/Educación. Documento de Trabajo. Octubre 2014

Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Gobierno/Educación. Documento de Trabajo. Octubre 2014 Universidad Torcuato Di Tella Escuela de Gobierno/Educación Documento de Trabajo Octubre 2014 El crecimiento de la matrícula en la educación escolar argentina 2003-2013: entre la privatización y el estancamiento

Más detalles

OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones

OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones Agustín Sánchez-Toledo Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo de AENOR OHSAS 18001: La integración de la Seguridad

Más detalles

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis Nota de Prensa La Asociación Española de Franquiciadores presenta su estudio anual "Informe de la Franquicia en España 2014" El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis La facturación

Más detalles

Comunidad, patronal y sindicatos cierran el IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Comunidad, patronal y sindicatos cierran el IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales En el marco del Consejo de Madrid Comunidad, patronal y sindicatos cierran el IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales Su objetivo es mantener a Madrid como la región con menor índice de accidentes laborales

Más detalles

Salvador Allende. FLS 592 La cultura en torno a la Unidad Popuar Rafaela George El 27 de mayo, 2009

Salvador Allende. FLS 592 La cultura en torno a la Unidad Popuar Rafaela George El 27 de mayo, 2009 Salvador Allende FLS 592 La cultura en torno a la Unidad Popuar Rafaela George El 27 de mayo, 2009 1 La película Salvador Allende, por Patricio Guzmán empezó con un visual impactante, sólo parte (rota)

Más detalles

La Constitución española de 1978. 1. La crisis del régimen franquista

La Constitución española de 1978. 1. La crisis del régimen franquista La Constitución española de 1978 1. La crisis del régimen franquista Para conocer el origen y las características de la actual Constitución Española de 1978, es preciso partir de un hecho histórico. En

Más detalles

COLEGIO ADALID MENESES

COLEGIO ADALID MENESES COLEGIO ADALID MENESES APUNTES CIENCIAS SOCIALES 2º DE LA ESO UNIDAD DIDÁCTICA 4- LAS CIUDADES DE ESPAÑA 1 NOTAS 2 1-EL POBLAMIENTO Y SUS TIPOS En España se denomina ciudad, es decir, poblamiento urbano,

Más detalles

Por una GARANTIA JUVENIL que cubra las necesidades de los Jóvenes

Por una GARANTIA JUVENIL que cubra las necesidades de los Jóvenes Por una GARANTIA JUVENIL que cubra las necesidades de los Jóvenes El Consejo Europeo de 7 y 8 de febrero de 2013, propuso una Iniciativa de Empleo Juvenil al estimar la situación particularmente difícil

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA «?&S? % 0120974. Fecha:06/03/2014-13 24:09 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA «?&S? % 0120974. Fecha:06/03/2014-13 24:09 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS GRUPO PARLAMENTAS! DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA ffffírlh «?&S? % 0120974 Fecha:06/03/2014-13 24:09 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del, tengo el honor de

Más detalles

Las políticas de ajuste y privatización están destruyendo empleo.

Las políticas de ajuste y privatización están destruyendo empleo. Las políticas de ajuste y privatización están destruyendo empleo. Dos años de la actual legislatura del gobierno del PP en la Comunidad de Madrid con sus políticas de ajustes, recortes y privatizaciones

Más detalles

ACTIVIDAD 3, CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ACTIVIDAD ACTUANDO: Asociarnos y actuar LA SITUACION DE LAS MUJERES EN EL MUNDO

ACTIVIDAD 3, CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ACTIVIDAD ACTUANDO: Asociarnos y actuar LA SITUACION DE LAS MUJERES EN EL MUNDO ACTIVIDAD 3, CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ACTIVIDAD ACTUANDO: Asociarnos y actuar LA SITUACION DE LAS MUJERES EN EL MUNDO En ninguna región del mundo mujeres y hombres gozan de los mismos derechos legales

Más detalles

La historia a través de los censos Cómo hemos cambiado en los últimos 150 años!

La historia a través de los censos Cómo hemos cambiado en los últimos 150 años! La historia a través de los censos Cómo hemos cambiado en los últimos 150 años! La historia de los censos de población en España se inicia en los siglos XVI y XVII, con los Vecindarios. Los primeros censos

Más detalles

Dependencia: Lidera Futuro Presente Venezuela (Coordinador Académico)

Dependencia: Lidera Futuro Presente Venezuela (Coordinador Académico) Título: Lidera: Construyendo redes para la democracia : algunas consideraciones sobre Lidera Programa de formación de Liderazgo en Venezuela de la Fundación Futuro Presente. Nombre: Lic. Gerardo González

Más detalles

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012

Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012 Cristina Pajares Moral: Abogada y Mediadora del Ayuntamiento de Madrid (CAF2) 09/10/2012 GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA: SER PADRES MÁS ALLA DE LA RUPTURA. Uno de los agentes que más influye en que va a

Más detalles

Menor de 40 años, soltero, hijo único, con ingresos inferiores a 28.000 euros es el perfil medio de la víctima de tráfico

Menor de 40 años, soltero, hijo único, con ingresos inferiores a 28.000 euros es el perfil medio de la víctima de tráfico Las víctimas de tráfico en Cataluña Menor de 40 años, soltero, hijo único, con ingresos inferiores a 28.000 euros es el perfil medio de la víctima de tráfico Reside en el área metropolitana Barcelona y

Más detalles

ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Este programa es solo orientativo sobre los contenidos del curso y su impartición en el aula.

Más detalles

4años. para torrejoneros

4años. para torrejoneros 70 70 71 71 La cifra total supone multiplicar por cinco lo que anteriores gobiernos hicieron durante 30 años. Es, sin lugar a dudas, la muestra más palpable de la apuesta de este Gobierno por la vivienda

Más detalles

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02 D 15/02 Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02 1 Dictamen 15/02 sobre el Plan de Formación Profesional en Castilla y León Se solicitó dictamen

Más detalles

Col.legi d'actuaris de Catalunya

Col.legi d'actuaris de Catalunya Informe sobre la práctica actuarial en seguros de salud en Cataluña (España) Report preparado por: Merçè Claramunt (Universitat de Barcelona) y Angie Felipe (KPMG) El Col legi d Actuaris de Catalunya (CAC)

Más detalles

El agua y la dinámica de la población

El agua y la dinámica de la población El agua y la dinámica de la población GRUPO ACADÉMICO DE APOYO A PROGRAMAS DE POBLACIÓN Se puede decir que el agua es uno de los recursos naturales más importantes, ya que es vital para todos los organismos

Más detalles

NOTA DE PRENSA. País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León han sido las comunidades autónomas menos castigadas por la crisis

NOTA DE PRENSA. País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León han sido las comunidades autónomas menos castigadas por la crisis País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León han sido las comunidades autónomas menos castigadas por la crisis La recesión no ha alterado la clasificación autonómica por renta per cápita El índice de

Más detalles

PROPUESTA POR LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PROPUESTA POR LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PROPUESTA POR LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Han pasado casi ocho años desde la aprobación de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se venían a reconocer y ampliar

Más detalles

EXPERIENCIAS EN BENACAZÓN

EXPERIENCIAS EN BENACAZÓN LA GUERRA CIVIL EN EL ALJARAFE SEVILLANO: EXPERIENCIAS EN BENACAZÓN Ayuntamiento de Benacazón Marzo 2010 La Guerra Civil en el Aljarafe sevillano: EXPERIENCIAS EN BENACAZÓN La Guerra Civil Española y sus

Más detalles

Proyecto de Fortalecimiento de la Red de Salud Mental.

Proyecto de Fortalecimiento de la Red de Salud Mental. Proyecto de Fortalecimiento de la Red de Salud Mental. Departamento de Estelí. Nicaragua. Mayo 2013. Dónde se está trabajando? Nicaragua: Extensión: 130 682 km2 Población: 5,4 millones de habitantes (INEC

Más detalles

Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales

Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales NORMALIZACIÓN EN EL ACCESO A RECURSOS Y EN LA INCORPORACIÓN A LA SOCIEDAD MADRILEÑA Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales 5 6

Más detalles

Distintas Formas de Convivencia: Una mirada a las Alternativas Familiares de INAU AÑO 2014

Distintas Formas de Convivencia: Una mirada a las Alternativas Familiares de INAU AÑO 2014 Sistema de Información Para la Infancia Distintas Formas de Convivencia: Una mirada a las Alternativas Familiares de INAU Adopciones, Alternativas Familiares y Proyectos de Tiempo Completo AÑO 2014 Boletín

Más detalles

Evolución del consumo per cápita de vino en cinco mercados

Evolución del consumo per cápita de vino en cinco mercados Evolución del consumo per cápita de vino en cinco mercados Analizamos en este informe el consumo per cápita de vinos tranquilos en cinco mercados (Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Brasil y China),

Más detalles

ENCUESTA A LAS AFILIADAS INFORME DE RESULTADOS RESUMEN

ENCUESTA A LAS AFILIADAS INFORME DE RESULTADOS RESUMEN Enseñanza ENCUESTA A LAS AFILIADAS INFORME DE RESULTADOS RESUMEN Marzo, 2014 Secretaría de Mujer, Igualdad y Política Social 1. Introducción La Federación de Enseñanza de CCOO aprobó, en su Consejo Federal

Más detalles

Análisis de la nupcialidad y divorcialidad en Jalisco 2000-2011

Análisis de la nupcialidad y divorcialidad en Jalisco 2000-2011 Nota Técnica: 02/13 Guadalajara, Jalisco, 14 de Febrero de 2013 Análisis de la nupcialidad y divorcialidad en Jalisco 2000-2011 En el marco de la conmemoración del Día del Amor y la Amistad celebrado el

Más detalles

En ese sentido, el artículo 7 de la Ley 15/1999 señala en sus apartados 1 y 2 que,

En ese sentido, el artículo 7 de la Ley 15/1999 señala en sus apartados 1 y 2 que, Informe 0339/2013 La consulta tiene por objeto determinar el nivel de seguridad que habrá de ser aplicado a los ficheros que contengan los datos meramente numéricos sobre el crédito horario de los representantes

Más detalles

http://www.extremadura.ccoo.es/comunes/recursos/10/2039020- Elecciones_en_Extremadura Oportunidad_y_compromiso_para_otras_politicas.

http://www.extremadura.ccoo.es/comunes/recursos/10/2039020- Elecciones_en_Extremadura Oportunidad_y_compromiso_para_otras_politicas. SOBRE UN NUEVO MODELO, TAMBIÉN EN LO LOCAL. En estas fechas preelectorales muchas organizaciones andamos planteando propuestas a los partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas y municipales.

Más detalles

TARDOFRANQUISMO 1. La opción juancarlista Reiteradamente Franco había aplazado la decisión sobre su sucesor, y don Juan, hijo de Alfonso XIII, último

TARDOFRANQUISMO 1. La opción juancarlista Reiteradamente Franco había aplazado la decisión sobre su sucesor, y don Juan, hijo de Alfonso XIII, último TARDOFRANQUISMO 1. La opción juancarlista Reiteradamente Franco había aplazado la decisión sobre su sucesor, y don Juan, hijo de Alfonso XIII, último rey de España, no estaba totalmente descartado, aunque

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos. 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad

Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos. 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) o International Financial Reporting Standard (IFRS) son los

Más detalles

Conflictividad social en Venezuela en 2015. 5.851 protestas en 2015 82% por derechos sociales 287 saqueos o intentos de saqueo

Conflictividad social en Venezuela en 2015. 5.851 protestas en 2015 82% por derechos sociales 287 saqueos o intentos de saqueo Conflictividad social en Venezuela en 2015 5.851 protestas en 2015 82% por derechos sociales 287 saqueos o intentos de saqueo El registró entre enero y diciembre de 2015 al menos 5.851 protestas, equivalente

Más detalles

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes Martes 27 de mayo 2014 Matagalpa CEBEM Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes El conjunto de las exposiciones de Las asociaciones de municipalidades y municipios

Más detalles

CONCLUSIONES DEL FORO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES Y GUBERNAMENTALES

CONCLUSIONES DEL FORO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES Y GUBERNAMENTALES CONCLUSIONES DEL FORO DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES Y GUBERNAMENTALES Relator: Don Pedro Montero Lebrero (Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales-España) En primer lugar felicito a los cuatro

Más detalles

El crédito y el gobierno fueron los principales factores de la monetización en 2011

El crédito y el gobierno fueron los principales factores de la monetización en 2011 FINANCIAL SERVICES El crédito y el gobierno fueron los principales factores de la monetización en 2011 El balance consolidado del sistema financiero kpmg.com.ar Contenido 3 El crédito y el gobierno fueron

Más detalles

HECHOS. 23 de julio de 2009

HECHOS. 23 de julio de 2009 Informe sobre la incidencia de los Presupuestos Generales del Estado en el régimen de aportaciones a los Planes de Pensiones de Empleo de la Función Pública 23 de julio de 2009 El presente informe tiene

Más detalles

GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA: DEL BARRIO A LA CIUDAD LA GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA. Mariana Llona. desco / Lima, Perú

GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA: DEL BARRIO A LA CIUDAD LA GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA. Mariana Llona. desco / Lima, Perú GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA: DEL BARRIO A LA CIUDAD Mariana Llona desco / Lima, Perú LA GESTIÓN LOCAL PARTICIPATIVA La gestión participativa para el desarrollo local es entendida como el saber hacer de

Más detalles

Situación Laboral de los Jóvenes Españoles

Situación Laboral de los Jóvenes Españoles Situación Laboral de los Jóvenes Españoles Área de Estudios Asempleo Marzo 2015 SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES ESPAÑOLES Después de una treintena de trimestres acusando una de las peores crisis laborales

Más detalles

Cada campaña se realizará se desarrollaran las siguientes actividades:

Cada campaña se realizará se desarrollaran las siguientes actividades: UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ CAMPUS SAN PEDRO Y SAN PABLO SBCD 2131 Código del Proyecto FICHA DE REGISTRO DE PROYECTO DE VINCULACIÓN CARRERA COORDINADORA Cirugía Dental

Más detalles

Declaración cívica en defensa de la democracia y la libertad, y de respeto a la pluralidad de la sociedad vasca

Declaración cívica en defensa de la democracia y la libertad, y de respeto a la pluralidad de la sociedad vasca Declaración cívica en defensa de la democracia y la libertad, y de respeto a la pluralidad de la sociedad vasca Eudel, 3 de mayo de 2002 Los Ayuntamientos representan el lugar en el que la democracia más

Más detalles

Resumen Ejecutivo del Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior

Resumen Ejecutivo del Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior Resumen Ejecutivo del Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior Página 1 de 5 Presentación La inseguridad que viven las Instituciones de Educación Superior del país requiere nuevas formas

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Fundación: Las Naciones Unidas fueron creadas oficialmente el 24 de octubre de 1945, cuando la Carta de la ONU fue ratificada por una mayoría de los primeros 51 Estados

Más detalles

EL DESPLAZAMIENTO INTERNO EN COLOMBIA

EL DESPLAZAMIENTO INTERNO EN COLOMBIA EL DESPLAZAMIENTO INTERNO EN COLOMBIA Diana Lucía Rengifo Vargas II Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y con Iberoamérica Universidad de Cantabria El desplazamiento interno en Colombia

Más detalles

AHORRO QUE SUPONE LA SUPRESIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA

AHORRO QUE SUPONE LA SUPRESIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA AHORRO QUE SUPONE LA SUPRESIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA AHORRO QUE SUPONE LA SUPRESIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA Uno de los argumentos principales que esgrime el Informe CORA para

Más detalles

OTRO SISTEMA BANCARIO ES POSIBLE. Prólogo del libro Banca Pública! Rescatemos nuestro futuro. Vicenç Navarro

OTRO SISTEMA BANCARIO ES POSIBLE. Prólogo del libro Banca Pública! Rescatemos nuestro futuro. Vicenç Navarro OTRO SISTEMA BANCARIO ES POSIBLE Prólogo del libro Banca Pública! Rescatemos nuestro futuro Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The

Más detalles

EMPRESAS DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS

EMPRESAS DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS 5 EMPRESAS DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS 5.1. ETAPAS EVOLUTIVAS DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE CARRETERO DE CARGAS Si bien, desde el inicio de la historia del intercambio, los productos siempre precisaron

Más detalles

Servicios de Manufactura El Caso de México. Bogotá, Colombia Diciembre de 2012

Servicios de Manufactura El Caso de México. Bogotá, Colombia Diciembre de 2012 Servicios de Manufactura El Caso de México Bogotá, Colombia Diciembre de 2012 Antecedentes La Industria Maquiladora surge en México en 1964, con el objetivo de resolver principalmente dos necesidades:

Más detalles

Jornadas sobre Proceso Constituyente y Nuevo Proyecto de País Conclusiones talleres TALLER 1: PROCESO CONSTITUYENTE

Jornadas sobre Proceso Constituyente y Nuevo Proyecto de País Conclusiones talleres TALLER 1: PROCESO CONSTITUYENTE Jornadas sobre Proceso Constituyente y Nuevo Proyecto de País Conclusiones talleres [NOTA] Este resumen recoge la diversidad de ideas, opiniones y dudas de las personas que han participado en los talleres

Más detalles

www.mutua- intercomarcal.com Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/

www.mutua- intercomarcal.com Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/ Juan Carlos Bajo http://prevencionar.com/2015/12/01/compliance- officers- una- profesion- con- gran- futuro/ Compliance Officers, una profesión con gran futuro Cada día las regulaciones administrativas

Más detalles

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES INFORME DEL CUARTO TRIMESTRE DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES ÁREA DE BALANCES NIPO: 720-14-084-3 SUMARIO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ANÁLISIS GLOBAL... 4

Más detalles

Se integran próximamente

Se integran próximamente El paciente ante los nuevas TIC de salud: Riesgos y beneficios Tomás Castillo Arenal Presidente Plataforma de Organizaciones de Pacientes Santander, 3 de septiembre de 2015 25 organizaciones i de pacientes

Más detalles

Se agrava el efecto desánimo en la economía y la sociedad

Se agrava el efecto desánimo en la economía y la sociedad 2013 Se agrava el efecto desánimo en la economía y la sociedad SECRETARÍÍA DE ACCIIÓN SIINDIICAL-- COORDIINACIIÓN ÁREA EXTERNA GABIINETE TÉCNIICO CONFEDERAL 1188 dee junij io Se agrava el efecto desánimo

Más detalles

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 1 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 1 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 1 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO DIRECCIÓN DE TRÁFICO Diciembre 1 2013 ACCIDENTALIDAD DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO El

Más detalles

Madrid, 18 de junio de 2007

Madrid, 18 de junio de 2007 Madrid, 18 de junio de 2007 I Curso sobre la Protección del Cliente de Servicios Financieros Curso dirigido a Bancos Centrales y Organismos de Supervisión de Países Iberoamericanos Discurso de apertura

Más detalles

Segunda Encuesta de Confianza en la Justicia LyD

Segunda Encuesta de Confianza en la Justicia LyD ISSN 0717-1528 Segunda Encuesta de Confianza en la Justicia LyD La segunda Encuesta de Confianza en la Justicia de Libertad y Desarrollo arroja información relevante respecto de las percepciones ciudadanas

Más detalles

Clipping de Prensa Nº 5 de la Juventud Socialista de Buenos Aires SE VIENE EL SEGUNDO CAMPAMANETO PROVINCIAL!!!

Clipping de Prensa Nº 5 de la Juventud Socialista de Buenos Aires SE VIENE EL SEGUNDO CAMPAMANETO PROVINCIAL!!! Juan Francisco Bonola - Lorena Britos Secretaría de Prensa. Jóvenes Socialistas de la Provincia de Buenos Aires. Clipping de Prensa Nº 5 de la Juventud Socialista de Buenos Aires SE VIENE EL SEGUNDO CAMPAMANETO

Más detalles

Consejo de la Persona Joven

Consejo de la Persona Joven Consejo de la Persona Joven Boletín informativo Indicadores de la Persona Joven Porcentaje de población joven Este indicador mide el porcentaje de personas con edades entre los 12 y los 35 años, con respecto

Más detalles

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad.

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad. La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad. Carlos Welti * Hace seis años, los datos de la Encuesta Nacional de Fecundidad y Salud sirvieron para llamar la atención sobre

Más detalles

Trabajo Práctico N 3. Consignas: Lobbying en la Argentina

Trabajo Práctico N 3. Consignas: Lobbying en la Argentina Trabajo Práctico N 3 Consignas: Lobbying en la Argentina Buscar un caso de lobbying en la Argentina (2014 2015) Redactar un informe sobre cómo su desarrollo ha influenciado en los sectores o empresas involucradas.

Más detalles

El liderazgo. Muchos líderes, asumen actitudes autoritarias, creyéndolas las más correcta o las que más beneficios pueden darle.

El liderazgo. Muchos líderes, asumen actitudes autoritarias, creyéndolas las más correcta o las que más beneficios pueden darle. El liderazgo Muchos líderes, asumen actitudes autoritarias, creyéndolas las más correcta o las que más beneficios pueden darle. Pero la reacción más común que adopta la gente, es la de sentirse incómodo

Más detalles

I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN. Teruel, 23 de enero de 2013

I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN. Teruel, 23 de enero de 2013 I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN Teruel, 23 de enero de 2013 José Antonio Sancho Caballero Dirección General de Administración Local Gobierno de Aragón Mesa redonda: Los Servicios

Más detalles

Resumen de las condiciones de planificación

Resumen de las condiciones de planificación Resumen de las condiciones de planificación Abril de 2014 ABRIL 2014 Resumen de las Condiciones Page 1 Resumen de las condiciones de planificación En este documento se presenta un resumen de un informe

Más detalles

CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO

CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO QUE ES EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO? Es un concepto asociado a las técnicas de la mercadotecnia o marketing. Las condiciones bajo las que un producto se va a vender van

Más detalles

Las cuatro conferencias Mundiales: Desarrollo y objetivos

Las cuatro conferencias Mundiales: Desarrollo y objetivos Las cuatro conferencias Mundiales: Desarrollo y objetivos La Carta de las Naciones Unidas firmada en 1945 i, junto con la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948, constituyen los

Más detalles

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.-

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.- DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.- 1. Introducción. El presente documento es el referente metodológico para la selección inicial de los barrios deprimidos. Se recoge una propuesta

Más detalles

Carlos Ais Conde. Director de la EPJ Pedro Ibarreche del Colegio de Abogados de Vizcaya.

Carlos Ais Conde. Director de la EPJ Pedro Ibarreche del Colegio de Abogados de Vizcaya. CONVENIOS DE COLABORACION ENTRE ESCUELA DE PRACTICA JURIDICA Y LA UNIVERSIDAD. EXPERIENCIAS DE LA ESCUELA PEDRO IBARRECHE ANTERIORES A LA LEY DE ACCESO A LA PROFESION. Carlos Ais Conde. Director de la

Más detalles

NUESTRA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO CONTRIBUCION A LA PAZ DE COLOMBIA. Sesiones de EUROLAT Bruselas, 4 de junio 2015

NUESTRA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO CONTRIBUCION A LA PAZ DE COLOMBIA. Sesiones de EUROLAT Bruselas, 4 de junio 2015 NUESTRA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO CONTRIBUCION A LA PAZ DE COLOMBIA Sesiones de EUROLAT Bruselas, 4 de junio 2015 Señores y señoras Europarlamentarios Respetado Saludo. Soy YESSIKA HOYOS MORALES,

Más detalles