Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral"

Transcripción

1 Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral Sentencia de 2011 (Febrero 15 de 2011) Magistrado Ponente: Dr. Luis Gabriel Miranda Buelvas Radicación No Acta No.04 Bogotá, D.C., Febrero (15) de febrero de dos mil once (2011) Resuelve la Corte el recurso extraordinario de casación interpuesto por la CAJA AGRARIA EN LIQUIDACIÓN, contra la sentencia del 26 de febrero de 2009, proferida por la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá, en el proceso ordinario promovido por NEYLE INOCENCIO DE CUADRA y OTROS contra la entidad recurrente. I. ANTECEDENTES En lo que interesa al recurso extraordinario de casación interpuesto, Neyle Inocencio De Cuadra, Leonor Elena Garizao Cárdenas y José Diego Correa Saldarria demandaron a la Caja de Crédito Agrario Industrial y Minero en Liquidación, para que se les ajustara el valor de la base salarial, a efecto de liquidar la mesada pensional inicial desde el 31 de diciembre de 1994, 15 de febrero de 2007 y 19 de febrero de 1998 respectivamente, aplicando el valor del IPC; que como consecuencia, les pagara los valores correspondientes a tal ajuste, incluido el de las mesadas adicionales, los intereses moratorios, la indexación, fallo extra y ultra petita, y para de Cuadra y Correa Saldarriaga el auxilio del artículo 44 convencional , junto con las costas y las agencias en derecho.

2 Sostienen que laboraron para la Caja Agraria del 9 de noviembre de 1971 al 15 de noviembre de 1991, del 21 de junio de 1978 al 27 de junio de 1999 y del 1 de septiembre de 1969 al 21 de octubre de 1991 y que la Caja les reconoció la pensión convencional a partir del 31 de diciembre de 1994, del 15 de febrero de 2007 y del 19 de febrero de 1998, respectivamente; que a de Cuadra y a Correa Saldarriaga no les reconoció el auxilio extraordinario convencional. II. CONTESTACIÓN A LA DEMANDA Para lo que concierne al recurso extraordinario de casación, la Caja se opuso a las pretensiones de la demanda. Admitió el reconocimiento pensional, pero aclaró que no procedía el ajuste pretendido, dado que según la jurisprudencia, la indexación del ingreso base de liquidación pensional sólo aplicaba para pensiones legales. Propuso las excepciones de falta de agotamiento de la reclamación administrativa, prescripción, pago, inexistencia de la obligación, prescripción y caducidad, cobro de lo no debido, compensación, falta de título, buena fe, fuerza mayor y presunción de legalidad. III. SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA La primera instancia terminó con sentencia del 31 de octubre de 2008, mediante la cual, el Juzgado Primero Laboral del Circuito de Descongestión Bogotá, condenó a la Caja Agraria a reajustar la pensión de De Cuadra a $ a partir del 20 de febrero de 1996, a Correa Saldarriaga a $ a partir del 27 de mayo de 1998 y a Garizao Cárdenas a $ a partir del 27 de mayo de 2007, junto con el pago de los reajustes pertinentes incluido el de las mesadas adicionales y la indexación. Declaró probada parcialmente la excepción de prescripción y fijó las costas a la parte demandada.

3 IV. LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL Al decidir la apelación interpuesta por las partes, el ad quem, por providencia de 26 de febrero de 2009, confirmó el fallo impugnado. No impuso costas en la alzada. El Tribunal una vez dio por acreditado que la Caja Agraria le reconoció a los actores la pensión de jubilación a partir de las fechas que señalan en el libelo, se refirió a la indexación de la primera mesada pensional como un hecho notorio, que por efecto del aumento del precio de la economía, el poder de compra de los demandantes se redujo en un porcentaje equivalente al de la inflación, para lo cual recordó que esta Sala de la Corte dejó clara la procedencia de tal indexación para pensiones convencionales causadas en vigencia de la Carta de 1991, en el fallo del 31 de julio de En cuanto a la fórmula a aplicar, encontró que la suma ajustada era inferior a la establecida por el juzgado, pero al no apelar la parte demandada tal punto, se estaba a lo decidido en primera instancia, a las voces del artículo 66 A del C.P.L. S. S. VI. EL RECURSO DE CASACIÓN Lo interpuso la Caja Agraria, quien al fijar el alcance de la impugnación en la demanda con la que sustenta el recurso, que fue replicado, pretende que se case parcialmente la sentencia en cuanto confirmó la condena del juzgado, para que, en sede de instancia, se revoque ésta, se confirmen los numerales 4 y 5 y se declaren probadas las excepciones propuestas. Por la causal primera de casación formula un cargo en el que acusa que se interpretaron erróneamente los artículos 11, 14, 21, 36, 50, 141 y 142 de la Ley 100 de 1993, 1 de la Ley 33 de 1985, 1 y 2 de la Ley 71 de 1988, 1 y 4 del Decreto 1160 de 1989, 16, 19 y 467 y 469 a 476 del C.S.T., 1 de la Ley 4ª. de 1976, 2 y 8 de la Ley 10 de 1972, 8 de las Leyes 171 de 1961 y

4 153 de 1887, 1613 a 1616, 1627 y 1649 del C.C., 831 del C. de Co. y 13, 25, 48 y 55 de la C.P. En su desarrollo dice que el ad quem se apoyó en el pronunciamiento jurisprudencial al tema de la corrección monetaria de la base salarial para liquidar la primera mesada pensional, pero aclara la recurrente que la indexación no es de alcance general, pues debe aplicarse a los eventos de retardo en el pago de las obligaciones, lo que ocurre tratándose de la pensión, pues se actualiza con los ajustes pertinentes. Agrega, que antes de ordenar indexar, debe demostrarse si el empleador incurrió en mora en el reconocimiento y pago de tal prestación. Sostiene que al retirase el trabajador antes de cumplir el requisito de la edad, deberá esperar a reunirlo, para que en ese momento el empleador le calcule la pensión con base en el salario que devengaba, para lo cual precisa que así lo entiende la Corte en fallos del 3 de agosto de 2000 y del 18 de agosto de 1999, que copia en parte. Insiste en que la Corte reflexionó que no procede la indexación del ingreso base de liquidación para hallar la primera mesada pensional convencional o voluntaria. VI. LA RÉPLICA Precisa el actor que la sentencia recurrida se encuentra ajustada a derecho, dado que se da aplicación a la jurisprudencia en materia de indexación del ingreso base de liquidación de la primera mesada pensional, radicación del 24 de febrero de VII. CONSIDERACIONES DE LA CORTE La entidad recurrente formula la única acusación por vía directa en la modalidad de interpretación errónea; así, se presume de que no existe discusión en cuanto a que la Caja Agraria le reconoció a los actores la pensión

5 de jubilación a partir de las fechas que señalan en el libelo, con apoyo en la convención colectiva vigente en su momento, sin indexar el ingreso base de liquidación de tal prestación., y que en cuanto a la fórmula a aplicar, encontró que la suma ajustada era inferior a la establecida por el juzgado, pero al no apelar la parte demandada tal punto, se estaba a lo decidido en primera instancia, a las voces del artículo 66 A del C.P.L. S. S. Los argumentos de la impugnante para controvertir el fallo atacado, estriban que las pensiones convencionales, como en el presente asunto, no son susceptibles de la actualización monetaria, pues su ajuste es automático, no pudiendo ser inferiores al mínimo legal; y que debe demostrarse si el empleador responsable del pago de la pensión incurrió en mora en su reconocimiento. Pues bien, el fallador de segundo grado no incurrió en equivocada hermenéutica de la normativa denunciada, pues apoyó su decisión en el lineamiento jurisprudencial de la mayoría de los Magistrados integrantes de esta Sala de la Corte, sin que la recurrente haya plasmado un argumento jurídico contundente, que permitiera entrar a reconsiderar el tema de la procedencia del ajuste del ingreso base de liquidación de las pensiones convencionales, y así llegar eventualmente a recoger las reflexiones jurisprudenciales mayoritarias vigentes, que piensan que a partir de la vigencia de la Carta de 1991, procede la actualización del salario base de liquidación de tal prestación, tanto de pensiones legales como de pensiones voluntarias o convencionales, pues se insiste, la censura simplemente se limitó a afirmar (i)que no aplica la actualización monetaria a pensiones que <tienen como fuente la convención colectiva de trabajo ; y que cuando se intenta la indexación para pensiones de naturaleza convencional, debe examinarse si el empleador obligado a concederla, se demoró en el reconocimiento y pago de la misma, olvidando que el ajuste del ingreso base de liquidación pensional o de la llamada indexación de la primera mesada pensional, no depende de si

6 la persona obligada a su reconocimiento y pago incurre en mora, pues para éste evento existe la figura de los intereses moratorios. Precisamente la Corte, en asuntos de análogas características a las de que son objeto de controversia en el recurso extraordinario, en las que figura como parte accionada la Caja Agraria, fijó su razonamiento mayoritario al tema del alcance de las preceptivas singularizadas en la proposición jurídica de la acusación, al punto de la actualización del ingreso base de liquidación de las pensiones de origen legal o voluntario causadas con posterioridad a la vigencia de la nueva Carta. Es así, como en pronunciamiento del 31 de julio de 2007, radicación 29022, reiterada en la del 25 de febrero, del 20 de agosto y del 18 de noviembre de 2009, entre otras, se apuntó: Valga recordar que ya en vigencia de la Constitución Política de 1991, esta Corte venía disponiendo la indexación de la base salarial de la pensión extralegal y de la restringida de jubilación. Así por ejemplo lo definió en las sentencias del 8 de febrero, radicación 7996 y del 5 de agosto, radicación 8616, ambas de Sin embargo, posteriormente, dicha doctrina fue recogida, para negarla, principalmente, en la sentencia del 18 de agosto de 1999, radicado N Luego, se admitió la reevaluación en comento, por mayoría de los integrantes de la Sala, sólo para los eventos en que se reclamaran pensiones con fundamento en el régimen de transición del artículo 36 de la Ley 100 de 1993 y, últimamente, también para las pensiones legales causadas a partir de la vigencia de la Constitución Política de 1991, según sentencia del 20 de abril de 2007, radicado y,

7 más recientemente, en sentencia de 26 de junio de 2007 radicado 28452, en las que se utilizaron como soporte básico las decisiones de la Corte Constitucional del 19 de octubre y 1 de noviembre de 1996, radicaciones D-6247 y D-6246, respectivamente. De suerte que, ahora, ante los antecedentes citados, la Corporación reexamina el tema propuesto, variando su tesis, por mayoría. Pues bien, el fundamento constitucional jurisprudencial referido es el que a su vez otorga pleno soporte a la actualización de la base salarial de las pensiones, sin diferenciarlas por su origen, pues la misma tesis - según la cual la omisión del legislador no puede afectar a una categoría de pensiones, y a las que, por consiguiente, corresponde aplicarles la legislación vigente para otras, con el mecanismo de la indexación, para efectos de liquidar una mesada pensional actualizada-, es de recibo tratándose de pensiones extralegales o convencionales, pues éstas no corresponden, en rigor, a una prestación nueva, porque aún, con anterioridad a la nueva Constitución Política y a la expedición de la Ley 100 de 1993, existían regímenes legales que protegían a los trabajadores del sector privado y oficial, de ciertas contingencias surgidas con ocasión de la ejecución del contrato de trabajo, de la propia naturaleza humana del trabajador o también de eventos fortuitos de diferente orden, que afectaran su vida laboral o, incluso, que pusieran fin a su existencia, con perjuicio de su núcleo familiar.

8 Es que el reconocimiento de una pensión extralegal, entre ellas la convencional, no determina en principio más que un mejoramiento de un derecho mínimo legal, mediante el cual se flexibilizan las exigencias para su causación o simplemente incrementan su cuantía; luego, respecto de estas prestaciones extralegales, también caben los postulados constitucionales previstos en los artículos 48 y 53 de la Constitución Nacional, que prevén el mantenimiento del poder adquisitivo constante de las pensiones legales. El actual criterio mayoritario, que admite la actualización de la base salarial tratándose de pensiones legales causadas con posterioridad a la entrada en vigencia de la nueva Constitución, impera también ahora para las extralegales, como sería el caso de las convencionales, según lo anotado. Lo anterior porque, en verdad, no hay razón justificativa alguna para diferenciar, a un trabajador pensionado de acuerdo con la ley, con uno con arreglo a una convención, porque, valga agregar, el impacto del fenómeno económico de la inflación, lo padece tanto el uno como el otro, amén de que si la corrección monetaria no conduce a hacer más onerosa una obligación pensional, sino a mantener el valor económico de la moneda frente a su progresivo envilecimiento, su aplicación, respecto de pensiones extralegales, sean ellas convencionales o voluntarias, no altera de ninguna forma el acto inicial de reconocimiento, porque simplemente lo que se

9 presenta es una actualización del monto para mantener su valor constante. Como conclusión de lo precisado, resulta obligado para la sala reconocer procedente la actualización del ingreso base de liquidación de la pensión convencional aquí demandada, dado que se causó en vigencia de la actual Constitución Política, y con apoyo, se repite, en los estudios de constitucionalidad efectuados en la sentencia D-6247 del 19 de octubre de 2006 y D-6246 del 1 de noviembre del mismo año, atrás referidos. Por ello, el fallador de alzada no incurrió en la equivocación jurídica que le señala la impugnante, cuando con apoyo en el criterio jurisprudencial mayoritario vigente, consideró acertadamente que procedía la actualización del ingreso base de liquidación de la pensión convencional reconocida por la Caja Agraria a los actores De Cuadra, Garizao Cárdenas y Correa Saldarriaga, pues como se dejó consignado anteriormente, no fue objeto de debate que las pensiones de éstos se causaron a partir del 31 de diciembre de 1994, 15 de febrero de 2007 y 19 de febrero de 1998 respectivamente, cuando los actores ajustaron la edad requerida por el acuerdo convencional, amén de que al reunir el status de pensionados, se encontraban en plena vigencia la nueva Carta Política de 1991 y la Ley 100 de Ahora, en cuanto a que para efecto de la indexación de la primera mesada pensional, debe examinarse si el empleador obligado a conceder tal prestación se demoró en el reconocimiento y pago de la misma, se precisa que la jurisprudencia es clara cuando reflexiona que la indización o indexación de las mesadas causadas, igualmente es procedente, si se tiene en cuenta que uno de los objetivos buscados por dicha figura, es que las acreencias se solucionen actualizadas para que no se presente ningún menoscabo en su

10 poder adquisitivo, pues una cosa es pagarlas en el momento en que se causan y otra muy distinta tardíamente. En ese orden, no prospera el ataque. Al no tener prosperidad el recurso extraordinario, que fue objeto de réplica, las costas son a cargo de la parte impúgnante. En la liquidación de costas, inclúyase como agencias en derecho a cargo de la demandada la suma de cinco millones quinientos mil pesos ($ oo). En mérito de lo expuesto, la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, SALA DE CASACIÓN LABORAL, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la ley, NO CASA la sentencia del 26 de febrero de 2009, proferida por la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá, en el proceso ordinario de NEYLE INOCENCIO DE CUADRA, LEONOR ELENA GARIZAO CÁRDENAS y JOSÉ DIEGO CORREA SALDARRIAGA contra la CAJA DE CRÉDITO AGRARIO INDUSTRIAL Y MINERO EN LIQUIDACIÓN. Costas como se indicó en la parte motiva Cópiese, notifíquese, publíquese y devuélvase al Tribunal de origen. LUIS GABRIEL MIRANDA BUELVAS JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ ELSY DEL PILAR CUELLO CALDERÓN GUSTAVO JOSÉ GNECCO MENDOZA CARLOS ERNESTO MOLINA MONSALVE FRANCISCO JAVIER RICAURTE GÓMEZ CAMILO TARQUINO GALLEGO

11

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia República de Colombia Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL RIGOBERTO ECHEVERRI BUENO Magistrado Ponente SL12453-2015 Radicación No. 46464 Fallo de Instancia Acta

Más detalles

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia República de Colombia Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL LUIS GABRIEL MIRANDA BUELVAS Magistrado Ponente SL13627-2015 Radicación n. 59339 Acta 033 Bogotá, D.C.,

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL Providencia: Sentencia del 7 de junio de 2013 Radicación No.: 66001-31-05-002-2012-00226-01 Proceso: Ordinario laboral Demandado: Instituto de Seguros Sociales ahora Colpensiones Juzgado de Origen: Segundo

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL Providencia: Auto de segunda instancia, 14 de noviembre de 2014 Radicación No: 66001-31-05-005-2013-00009-01

Más detalles

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia República de Colombia Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL GUSTAVO HERNANDO LÓPEZ ALGARRA Magistrado ponente SL14293-2014 Radicación n. 45618 Acta 29 (2014). Bogotá,

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. CLARA CECILIA DUEÑAS QUEVEDO Magistrada ponente. SL Radicación n.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. CLARA CECILIA DUEÑAS QUEVEDO Magistrada ponente. SL Radicación n. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL CLARA CECILIA DUEÑAS QUEVEDO Magistrada ponente SL9078-2015 Radicación n. 47291 Acta 21 (2015). Bogotá, D. C., primero (1 ) de julio de dos mil quince

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. LUIS GABRIEL MIRANDA BUELVAS Magistrado Ponente. Radicación No Acta No.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. LUIS GABRIEL MIRANDA BUELVAS Magistrado Ponente. Radicación No Acta No. República de Colombia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL LUIS GABRIEL MIRANDA BUELVAS Magistrado Ponente Radicación No. 31155 Acta No. 03 (2011). Bogotá D.C., ocho (8) de febrero de dos

Más detalles

RELEVANTE M. PONENTE : JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ NÚMERO DE PROCESO : 47305

RELEVANTE M. PONENTE : JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ NÚMERO DE PROCESO : 47305 RELEVANTE M. PONENTE : JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ NÚMERO DE PROCESO : 47305 NÚMERO DE PROVIDENCIA CLASE DE ACTUACIÓN TIPO DE PROVIDENCIA : SL6160-2016 : RECURSO DE CASACIÓN : SENTENCIA FECHA : 11/05/2016

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN SEGUNDA SUBSECCION A. Consejero Ponente: Dr. ALFONSO VARGAS RINCON

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN SEGUNDA SUBSECCION A. Consejero Ponente: Dr. ALFONSO VARGAS RINCON ACTO DE EJECUCION Ordena el cumplimiento de una sentencia. Acto no demandable / ACTO DE EJECUCION No cumple con lo ordenado en la sentencia es un nuevo acto administrativo / ACTO ADMINISTRATIVO Nace a

Más detalles

Martha Lucía Lasso Pérez Vs Colpensiones Rad

Martha Lucía Lasso Pérez Vs Colpensiones Rad Providencia: Sentencia del 26 de febrero de 2014 Radicación Nro. : 66001-31-05-001-2012-00799-01 Proceso: ORDINARIO LABORAL Demandante: Martha Lucía Lasso Pérez Demandado: Colpensiones Juzgado de Origen:

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL AUTO INTERLOCUTORIO

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL AUTO INTERLOCUTORIO Providencia : Auto del 20 de enero de 2015 Radicación No. : 66001-31-05-003-2009-00957-01 Proceso : Ejecutivo Laboral Demandantes : JOSÉ ORLANDO RODRÍGUEZ CALDERÓN Demandada : COLPENSIONES. Magistrada

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA El siguiente es el documento presentado por la Magistrada ponente que sirvió de base para proferir en audiencia la sentencia de segunda instancia dentro del proceso radicado bajo el número 66001-31-05-001-2012-00330-01.

Más detalles

Detalle de Proceso. Cuantía de la Pretensión. Entidades Afectadas. Pretensiones. Actores. Actos Demandados

Detalle de Proceso. Cuantía de la Pretensión. Entidades Afectadas. Pretensiones. Actores. Actos Demandados Detalle de Proceso No. Proceso 2006-01099 ID 225308 Proceso Tipo Proceso en Contra - Activo ORDINARIO LABORAL Despachos Competentes Inicial: Actual: Fechas Inicio: 2007-02-23 Último Estado: 2016-12-16

Más detalles

Pereira, veintiséis de marzo de dos mil quince

Pereira, veintiséis de marzo de dos mil quince Providencia: Auto de 26 de marzo de 2014 Radicación Nro. 66001-31-05-003-2010-01254-01 Proceso: Ejecutivo Laboral Demandante: Francisco Javier Zapata Cuartas Demandado: Colpensiones Juzgado de origen:

Más detalles

República de Colombia. Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. ELSY DEL PILAR CUELLO CALDERÓN Magistrada ponente

República de Colombia. Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. ELSY DEL PILAR CUELLO CALDERÓN Magistrada ponente República de Colombia Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL ELSY DEL PILAR CUELLO CALDERÓN Magistrada ponente SL4557-2015 Radicación n. 52702 Acta 11 (2015) Bogotá,

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL. Magistrada Ponente: ANA LUCÍA CAICEDO CALDERÓN

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA LABORAL. Magistrada Ponente: ANA LUCÍA CAICEDO CALDERÓN Providencia : Auto del 8 de mayo de 2015 Radicación No. : 66001-31-05-003-2010-00736-00 Proceso : EJECUTIVO LABORAL Ejecutante : MARIA EUNICE BEDOYA MOLINA Ejecutado : COLPENSIONES Juzgado : Juzgado Primero

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACION LABORAL Bogotá, D. C., primero (1) de febrero de dos mil diecisiete (2017). Radicación n. 49784 SL1686-2017 Acta 03 CLARA CECILIA DUEÑAS QUEVEDO Magistrada ponente

Más detalles

República de Colombia. Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. RIGOBERTO ECHEVERRI BUENO Magistrado ponente

República de Colombia. Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. RIGOBERTO ECHEVERRI BUENO Magistrado ponente República de Colombia Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL RIGOBERTO ECHEVERRI BUENO Magistrado ponente AL2658-2015 Radicación n. 61674 Acta 15 (2015). Bogotá, D.

Más detalles

ORALIDAD AUDIENCIA PÚBLICA:

ORALIDAD AUDIENCIA PÚBLICA: ORALIDAD Providencia: Sentencia de Segunda Instancia, jueves 12 de noviembre de 2015 Radicación No: 66001-31-05-001-2014-00069-01 Proceso: Ordinario Laboral Demandante: María del Pilar Alfonso Martínez

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA LABORAL ACCIÓN DE TUTELA MAGISTRADO PONENTE: JULIO CÉSAR SALAZAR MUÑOZ

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA LABORAL ACCIÓN DE TUTELA MAGISTRADO PONENTE: JULIO CÉSAR SALAZAR MUÑOZ 2015-00133-00 Providencia: Sentencia del 13 de mayo de 2015 Radicación Nro. : 66001-31-05-003-2015-00133-01 Accionante: Alvaro Arturo Sánchez Escalante Accionado: Colpensiones Proceso: Acción de Tutela

Más detalles

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 28 PRIVILEGIOS DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES DEL TRABAJADOR SOBRE LOS BIENES PERSONALES DE LOS ACCIONISTAS DE LA EMPRESA

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 28 PRIVILEGIOS DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES DEL TRABAJADOR SOBRE LOS BIENES PERSONALES DE LOS ACCIONISTAS DE LA EMPRESA AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 28 PRIVILEGIOS DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES DEL TRABAJADOR SOBRE LOS BIENES PERSONALES DE LOS ACCIONISTAS DE LA EMPRESA En fecha treinta (30) de octubre de, la Sala de Casación

Más detalles

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia República de Colombia Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL RIGOBERTO ECHEVERRI BUENO Magistrado Ponente AL2488-2014 Radicación n. 34624 Fallo de Instancia Acta 14

Más detalles

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 12 PROCEDE EL PAGO DE INTERESES DE MORA E INDEXACIÓN EN CASO DE RETARDOEN LA CANCELACIÓN DE LO ACORDADO EN LA TRANSACCIÓN

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 12 PROCEDE EL PAGO DE INTERESES DE MORA E INDEXACIÓN EN CASO DE RETARDOEN LA CANCELACIÓN DE LO ACORDADO EN LA TRANSACCIÓN AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 12 PROCEDE EL PAGO DE INTERESES DE MORA E INDEXACIÓN EN CASO DE RETARDOEN LA CANCELACIÓN DE LO ACORDADO EN LA TRANSACCIÓN La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia,

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. Magistrada Ponente: ELSY DEL PILAR CUELLO CALDERÓN

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. Magistrada Ponente: ELSY DEL PILAR CUELLO CALDERÓN CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL Magistrada Ponente: ELSY DEL PILAR CUELLO CALDERÓN Radicación No.35512 Acta No.06 Bogotá, D.C., dos (2) de marzo de dos mil diez (2010). Resuelve la Corte

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL Bogotá, D. C., catorce (14) de agosto de dos mil siete (2007) Magistrado Ponente: GUSTAVO JOSÉ GNECCO MENDOZA Radicación No. 28488 Acta No. 64 Se pronuncia

Más detalles

Demandas vigentes contra Artesanías de Colombia S.A. Segundo trimestre año 2015

Demandas vigentes contra Artesanías de Colombia S.A. Segundo trimestre año 2015 Demandas vigentes contra Artesanías de Colombia S.A. Segundo trimestre año 2015 Proceso Demandante Estado en que se encuentra Proceso Jairo Peña La sentencia de Ordinario Robles CASACIÓN Laboral * quedó

Más detalles

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia República de Colombia Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL GUSTAVO HERNANDO LÓPEZ ALGARRA Magistrado ponente AL4048-2015 Radicación n. 66744 Acta 06 (2015). Bogotá,

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACION LABORAL Bogotá, D. C., primero (1 ) de febrero de dos mil diecisiete (2017). Radicación n. 55411 SL1093-2017 Acta 03 JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ Magistrado ponente

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA LABORAL MAGISTRADO PONENTE: JULIO CÉSAR SALAZAR MUÑOZ

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA LABORAL MAGISTRADO PONENTE: JULIO CÉSAR SALAZAR MUÑOZ 2010-000663-01 Providencia: Sentencia del 28 de febrero de 2011 Radicación Nro. 66001-31-05-002-2010-00663-01 Proceso ORDINARIO LABORAL Demandante: Román Castaño Clavijo Demandado: Instituto de Seguros

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCIÓN A CONSEJERO PONENTE: DR. GUSTAVO EDUARDO GÓMEZ ARANGUREN

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCIÓN A CONSEJERO PONENTE: DR. GUSTAVO EDUARDO GÓMEZ ARANGUREN CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCIÓN A CONSEJERO PONENTE: DR. GUSTAVO EDUARDO GÓMEZ ARANGUREN Bogotá D.C. veinticuatro (24) de enero de dos mil ocho (2008).-

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. Magistrada ponente: ISAURA VARGAS DIAZ. Radicación No Acta No. 53

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. Magistrada ponente: ISAURA VARGAS DIAZ. Radicación No Acta No. 53 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL Magistrada ponente: ISAURA VARGAS DIAZ Radicación No. 19557 Acta No. 53 Bogotá, D. C., quince (15) de julio de dos mil tres (2003). Resuelve la Corte

Más detalles

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia República de Colombia Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL Magistrado Ponente: GUSTAVO JOSÉ GNECCO MENDOZA Radicación No. 23754 Acta No. 12 Bogotá, D. C., tres (3)

Más detalles

Votos del Día. DESPACHO : 0005 Sala Segunda PODER JUDICIAL. Fecha de Votación: viernes, 21 septiembre, 2018

Votos del Día. DESPACHO : 0005 Sala Segunda PODER JUDICIAL. Fecha de Votación: viernes, 21 septiembre, 2018 PODER JUDICIAL Votos del Día DESPACHO : 0005 Sala Segunda Fecha de Votación: viernes, 21 septiembre, 2018 10-000904-0641-LA Ordinario Laboral 2018/ 001583 9:00 am En lo que fue objeto de recurso, se confirma

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ Magistrado ponente. SL Radicación n.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ Magistrado ponente. SL Radicación n. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ Magistrado ponente SL4951-2016 Radicación n. 45023 Acta 13 (2016). Bogotá, D. C., veinte (20) de abril de dos mil dieciséis

Más detalles

FUENTE FORMAL: CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL - ARTICULO 343 / LEY 446 DE ARTICULO 13

FUENTE FORMAL: CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL - ARTICULO 343 / LEY 446 DE ARTICULO 13 DESISTIMIENTO DE RECURSO - No requiere presentación personal porque no implica disposición del derecho en litigio / DESISTIMIENTO DE RECURSOS - Hace parte de las actuaciones propias del apoderado, por

Más detalles

1. DERECHO DEL TRABAJO

1. DERECHO DEL TRABAJO GUIA DE PREPARATORIOS El contenido del presente documento constituye una guía de estudio para la preparación del examen preparatorio. En consecuencia, lo indicado en ella no corresponde a una enunciación

Más detalles

Bogotá, D. C., diecinueve (19) de septiembre de dos mil uno (2001).

Bogotá, D. C., diecinueve (19) de septiembre de dos mil uno (2001). 2 Expediente 16343 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACION LABORAL Magistrada ponente: ISAURA VARGAS DIAZ Radicación 16343 Acta 45 Bogotá, D. C., diecinueve (19) de septiembre de dos mil uno (2001).

Más detalles

Radicación No: Luís Alfonso Valdiri Arias vs Colpensiones La Nación Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Radicación No: Luís Alfonso Valdiri Arias vs Colpensiones La Nación Ministerio de Hacienda y Crédito Público ORALIDAD Providencia: Sentencia de Segunda Instancia, jueves 03 de julio de 2014. Radicación No: 66001-31-05-001-2012-00311-01 Proceso: Demandante: Demandado: Juzgado de origen: Magistrado Ponente: Tema

Más detalles

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia República de Colombia Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL RIGOBERTO ECHEVERRI BUENO Magistrado Ponente SL 3305-2014 Radicación No. 42504 Acta 08 (2014). Bogotá,

Más detalles

SALA DE CASACIÓN LABORAL RELEVANTE M. PONENTE : GUSTAVO HERNANDO LÓPEZ ALGARRA NÚMERO DE PROCESO : NÚMERO DE PROVIDENCIA : SL

SALA DE CASACIÓN LABORAL RELEVANTE M. PONENTE : GUSTAVO HERNANDO LÓPEZ ALGARRA NÚMERO DE PROCESO : NÚMERO DE PROVIDENCIA : SL SALA DE CASACIÓN LABORAL RELEVANTE M. PONENTE : GUSTAVO HERNANDO LÓPEZ ALGARRA NÚMERO DE PROCESO : 43918 NÚMERO DE PROVIDENCIA : SL4369-2015 TIPO DE PROVIDENCIA : SENTENCIA FECHA : 15/04/2015 DECISIÓN

Más detalles

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. L. Laboral A. Extraordinario Nº AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 58

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. L. Laboral A. Extraordinario Nº AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 58 AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 58 EL SALARIO MÍNIMO CORRESPONDIENTE A LA PARTE FIJA DEL SALARIO MIXTO, DEBE SER PROPORCIONAL AL NÚMERO DE HORAS LABORADAS La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia,

Más detalles

República de Colombia. Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. CLARA CECILIA DUEÑAS QUEVEDO Magistrada ponente

República de Colombia. Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. CLARA CECILIA DUEÑAS QUEVEDO Magistrada ponente República de Colombia Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL CLARA CECILIA DUEÑAS QUEVEDO Magistrada ponente SL12155-2015 Radicación n. 46397 Acta 27 (2015). Bogotá,

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACION LABORAL Bogotá, D. C., veinticinco (25) de enero de dos mil diecisiete (2017). Radicación n. 61091 SL603-2017 Acta 02 JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ Magistrado ponente

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL Bogotá, D.C., nueve (09) de septiembre de dos mil quince (2015). SL13203-2015 Radicación n. 48008 Acta 31 Magistrada Ponente: CLARA CECILIA DUEÑAS QUEVEDO

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJERO PONENTE: JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJERO PONENTE: JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ Radicado: 05001-23-33-000-2012-00645-02 (21550) Demandante: Colinversiones S.A. E.SP. CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJERO PONENTE: JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ

Más detalles

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE ARTICULO 103 / COGIGO GENERAL DEL PROCESO - ARTICULO 318

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE ARTICULO 103 / COGIGO GENERAL DEL PROCESO - ARTICULO 318 AUTO QUE DECLARA PROBADA EXCEPCION PREVIA DE INEPTA DEMANDA - Es apelable y aunque en su contra se interponga por error otro recurso, a este se le debe imprimir el trámite pertinente para garantizar el

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA Consejero ponente: CARMEN TERESA ORTIZ DE RODRÍGUEZ Bogotá D.C., once (11) de junio de dos mil quince (2015) Radicación número: 25000232400020120010101

Más detalles

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. L. Laboral A. Extraordinario N AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 38

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. L. Laboral A. Extraordinario N AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 38 AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 38 SALA CONSTITUCIONAL DEL TSJ DECIDE QUE EL BONO POR METAS PERCIBIDO POR EL PERSONAL DE ALTO NIVEL O EJECUTIVO TIENE CARÁCTER SALARIAL. En fecha primero (1 ) de diciembre de,

Más detalles

CAMARA CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL- SALA I

CAMARA CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL- SALA I Causa Nº 2322/15/CA1 S.I. GENERAL MOTORS LLC c/ Red Link S.A. s/ Cese de Oposición al Registro de Marca Juzgado Nº 8 Secretaría Nº 16 Buenos Aires, 2 de mayo de 2017. Y VISTOS: Los recursos de apelación

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CAUCA

REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CAUCA TUTELA/ Debido proceso/la circunstancia de que en el acto administrativo no se hayan relacionado los recursos pertinentes no obstaculiza el acceso a la vía judicial. Encuentra la Sala que el acto administrativo

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DERECHO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DERECHO BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2014 FACULTAD DERECHO BOGOTÁ D.C. TÍTULO: DEFINICIÓN Y REFLEXIONES RESPECTO DE LOS ELEMENTOS CONSIDERADOS COMO FACTORES SALARIALES PARA LIQUIDAR LAS PENSIONES DE LOS EMPLEADOS DEL SECTOR

Más detalles

Aprobada en Santafé de Bogotá, D. C., a los dos días del mes de febrero de mil novecientos noventa y cinco (1995).

Aprobada en Santafé de Bogotá, D. C., a los dos días del mes de febrero de mil novecientos noventa y cinco (1995). Sentencia No. C-030/95 COSA JUZGADA REFERENCIA: Expedientes D-675. PETICIONARIO: Marco Tulio Mayo. NORMA ACUSADA: Artículo 142 (parcial) de la Ley 100 de 1993. MAGISTRADO SUSTANCIADOR: ANTONIO BARRERA

Más detalles

I. RESUMEN DE ANTECEDENTES :

I. RESUMEN DE ANTECEDENTES : TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA CIVIL-FAMILIA UNITARIA Magistrado Ponente : Gonzalo Flórez Moreno Pereira. Agosto once del año dos mil diez. Expediente No. 66001-31-03-003-2008-00092-01 Se

Más detalles

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE ARTICULO 243 NUMERAL 3 / LEY 446 DE ARTICULO 73 / CONSTITUCION POLITICA - ARTICULO 31 CONSEJO DE ESTADO

FUENTE FORMAL: LEY 1437 DE ARTICULO 243 NUMERAL 3 / LEY 446 DE ARTICULO 73 / CONSTITUCION POLITICA - ARTICULO 31 CONSEJO DE ESTADO AUTO QUE IMPRUEBA UNA CONCILIACION PREJUDICIAL, JUDICIAL O EXTRAJUDICIAL - No es susceptible de apelación. Ley 1437 de 2011 / AUTO QUE IMPRUEBA UNA CONCILIACION PREJUDICIAL, JUDICIAL O EXTRAJUDICIAL -

Más detalles

FUENTE FORMAL: CONSTITUCIÓN POLÍTICA ARTICULO 48 / CONSTITUCIÓN POLÍTICA ARTICULO 53 CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

FUENTE FORMAL: CONSTITUCIÓN POLÍTICA ARTICULO 48 / CONSTITUCIÓN POLÍTICA ARTICULO 53 CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO PENSIÓN DE JUBILACIÓN - Indexación de la primera mesada pensional / DEVALUACIÓN DE LA MONEDA - Hecho notorio que disminuye el poder adquisitivo / PENSIÓN DE JUBILACIÓN - Actualización de la suma resultante

Más detalles

SALA DE CASACIÓN LABORAL

SALA DE CASACIÓN LABORAL SALA DE CASACIÓN LABORAL RELEVANTE M. PONENTE : LUIS GABRIEL MIRANDA BUELVAS NÚMERO DE PROCESO : 40709 NÚMERO DE PROVIDENCIA : SL11241-2015 TIPO DE PROVIDENCIA : SENTENCIA FECHA : 11/08/2015 DECISIÓN FUENTE

Más detalles

Quito, a 5 de Julio del Las 11H

Quito, a 5 de Julio del Las 11H RECURSO No. 380-2010 JUEZ PONENTE: Dra. Maritza Tatiana Pérez Valencia CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 5 de Julio del 2012. Las 11H30.--------------------------------------

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJERO PONENTE: JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJERO PONENTE: JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN CUARTA CONSEJERO PONENTE: JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ Bogotá D.C., diecinueve (19) de julio de dos mil dieciséis (2016) Radicación: 08001

Más detalles

RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO/ Asignación de retiro/ En su incremento se aplica el principio de oscilación a partir del 2005.

RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO/ Asignación de retiro/ En su incremento se aplica el principio de oscilación a partir del 2005. RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO/ Asignación de retiro/ En su incremento se aplica el principio de oscilación a partir del 2005. Lo anterior permite afirmar, que el incremento de la asignación de retiro se

Más detalles

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº24 LA PARTE FIJA DEL SALARIO MIXTO NO PUEDE SER INFERIOR AL SALARIO MINIMO VIGENTE.

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº24 LA PARTE FIJA DEL SALARIO MIXTO NO PUEDE SER INFERIOR AL SALARIO MINIMO VIGENTE. AVANCE EXTRAORDINARIO Nº24 LA PARTE FIJA DEL SALARIO MIXTO NO PUEDE SER INFERIOR AL SALARIO MINIMO VIGENTE. En fecha veintitrés (23) de octubre de, la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia,

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL. Bogotá D.C., veintitrés de marzo de dos mil once. Ref.: Exp. No

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL. Bogotá D.C., veintitrés de marzo de dos mil once. Ref.: Exp. No CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL Bogotá D.C., veintitrés de marzo de dos mil once Ref.: Exp. No. 11001-02-03-000-2011-00289-00 Se decide la queja interpuesta por la parte demandante, como

Más detalles

ACCIÓN DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO/Pensiones/Condiciones para la interrupción de la prescripción.

ACCIÓN DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO/Pensiones/Condiciones para la interrupción de la prescripción. ACCIÓN DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO/Pensiones/Condiciones para la interrupción de la prescripción. ( ) se precisa que la interrupción de la prescripción opera desde el momento en que se hace

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA El siguiente es el documento presentado por la Magistrada ponente que sirvió de base para proferir en audiencia la sentencia de segunda instancia dentro del proceso radicado bajo el número 66001-31-05-003-2012-00382-01.

Más detalles

SALARIO BASE DE CALCULO PARA EL PAGO DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE DOS (02) DÍAS POR AÑO.

SALARIO BASE DE CALCULO PARA EL PAGO DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE DOS (02) DÍAS POR AÑO. AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 27 SALARIO BASE DE CALCULO PARA EL PAGO DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE DOS (02) DÍAS POR AÑO. En fecha siete (07) de julio de, fue publicada sentencia Nro. 1080, emanada de la Sala

Más detalles

Votos del Día. DESPACHO : 0005 Sala Segunda PODER JUDICIAL. Fecha de Votación: martes, 5 junio, 2018

Votos del Día. DESPACHO : 0005 Sala Segunda PODER JUDICIAL. Fecha de Votación: martes, 5 junio, 2018 PODER JUDICIAL Votos del Día DESPACHO : 0005 Sala Segunda Fecha de Votación: martes, 5 junio, 2018 08-003227-0166-LA Ordinario Laboral 2018/ 000927 11:30 am En lo que fue objeto de recurso, se confirma

Más detalles

JUEZ PONENTE: DR. GUSTAVO DURANGO VELA

JUEZ PONENTE: DR. GUSTAVO DURANGO VELA 22-2011 JUEZ PONENTE: DR. GUSTAVO DURANGO VELA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 29 de julio de 2013, Las 15H15.--------------------------------------------------

Más detalles

CECILIA MARGARITA DURÁN UJUETA Magistrada ponente. SL Radicación n Acta 04

CECILIA MARGARITA DURÁN UJUETA Magistrada ponente. SL Radicación n Acta 04 CECILIA MARGARITA DURÁN UJUETA Magistrada ponente SL11448-2017 Radicación n. 50789 Acta 04 Bogotá, D. C., primero (1 ) de agosto de dos mil diecisiete (2017). Decide la Sala el recurso de casación interpuesto

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO RECURSO No. 205-2011 JUEZ PONENTE: DR. GUSTAVO DURANGO VELA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA - SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.- Quito, a 21 de junio de 2013 Las 8h40.-----------------------------------------------------------

Más detalles

CSJ 1697/2012(48-C)/CSl RECURSO DE HECHO CORONEL FRANCISCO EMILIO el ANSES si REAJUSTE DE HABERES.

CSJ 1697/2012(48-C)/CSl RECURSO DE HECHO CORONEL FRANCISCO EMILIO el ANSES si REAJUSTE DE HABERES. CSJ 1697/2012(48-C)/CSl RECURSO DE HECHO CORONEL FRANCISCO EMILIO el ANSES si REAJUSTE DE HABERES. Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Coronel, Francisco Emilio cl ANSeS

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. RIGOBERTO ECHEVERRI BUENO Magistrado ponente. SL Radicación n.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. RIGOBERTO ECHEVERRI BUENO Magistrado ponente. SL Radicación n. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL RIGOBERTO ECHEVERRI BUENO Magistrado ponente SL4959-2016 Radicación n. 47984 Acta 13 Bogotá, D. C., veinte (20) de abril de dos mil dieciséis (2016).

Más detalles

CAMARA CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL- SALA III

CAMARA CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL- SALA III Causa N 3.354/15/CA1 P.N.A. c/ Obra Social Unión Personal de la Unión del Personal Civil de la Nación s/ amparo de salud Buenos Aires, 28 de junio de 2016. VISTOS: los recursos de apelación interpuestos

Más detalles

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia República de Colombia Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL RIGOBERTO ECHEVERRI BUENO Magistrado ponente SL8597-2015 Radicación n. 48000 Acta 21 (2015). Bogotá, D.

Más detalles

MEDIO DE CONTROL REPARACION DIRECTA/AUTO SEGUNDA INSTANCIA/

MEDIO DE CONTROL REPARACION DIRECTA/AUTO SEGUNDA INSTANCIA/ MEDIO DE CONTROL // Apelación de auto que rechazó la adición de la demanda/los autos apelables son taxativos en la Ley 1437/También lo son los que se encuentran en normas especiales, según el Consejo de

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL Bogotá D.C., veinte (20) de septiembre de dos mil once (2011). Tutela 26840 CARLOS ERNESTO MOLINA MONSALVE Magistrado Ponente Acta No. 32 Procede la Corte

Más detalles

Santafé de Bogotá, D.C., catorce (14) de abril de mil novecientos noventa y nueve (1999).

Santafé de Bogotá, D.C., catorce (14) de abril de mil novecientos noventa y nueve (1999). Sentencia C-223/99 COSA JUZGADA CONSTITUCIONAL Referencia: Expediente D-2229 Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 35 del decreto 546 de 1971 Demandante: Octavio Medina Ospina Ponente: Dr.

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA LABORAL MAGISTRADO PONENTE: JULIO CÉSAR SALAZAR MUÑOZ

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA LABORAL MAGISTRADO PONENTE: JULIO CÉSAR SALAZAR MUÑOZ Providencia: Auto del 27 de abril de 2012 Radicación Nro. : 66001-31-05-001-2010-00726-01 Proceso Ordinario Laboral Demandante: José Albeiro Restrepo González Demandado: Cable Unión S.A. Juzgado de origen:

Más detalles

Para decidir la Sala observa:

Para decidir la Sala observa: DÍAS FERIADOS Y DE DESCANSO SEMANAL OBLIGATORIO. SALARIO VARIABLE. 1. En aquellos casos en que el trabajador devenga un salario compuesto por una parte fija y una variable (comisiones), cuando se pacte

Más detalles

Bubis Dodera Saúl e/ Panatel S.A yotros s/ Despido -1-

Bubis Dodera Saúl e/ Panatel S.A yotros s/ Despido -1- Bubis Dodera Saúl e/ Panatel S.A yotros s/ Despido SCJ29/2014(50-B)/CSl SupremaCorte -1- La Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia de primera instancia

Más detalles

JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ Magistrado ponente. SL Radicación n Acta 16. Bogotá, D. C., diez (10) de mayo de dos mil diecisiete

JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ Magistrado ponente. SL Radicación n Acta 16. Bogotá, D. C., diez (10) de mayo de dos mil diecisiete JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ Magistrado ponente SL6557-2017 Radicación n 58571 Acta 16 (2017). Bogotá, D. C., diez (10) de mayo de dos mil diecisiete Decide la Corte el recurso de casación interpuesto por

Más detalles

INCES. CONTRIBUCIONES AL I DEL FALLO OBJETO DE CONSULTA

INCES. CONTRIBUCIONES AL I DEL FALLO OBJETO DE CONSULTA INCES. CONTRIBUCIONES AL a) No debe incluirse la bonificación especial para el disfrute del período vacacional o el bono vacacional pagado por los patronos a sus trabajadores, dentro de la base de cálculo

Más detalles

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA LABORAL MAGISTRADO PONENTE: JULIO CÉSAR SALAZAR MUÑOZ

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL SALA LABORAL MAGISTRADO PONENTE: JULIO CÉSAR SALAZAR MUÑOZ Providencia: Sentencia del 19 de enero de 2012 Radicación Nro. 66001-31-05-002-2010-00647-01 Proceso ORDINARIO LABORAL Demandante: Maria Yeisleni Puentes Arana Demandado: Instituto de Seguros Sociales

Más detalles

EJECUTIVO/Excepción de ilegalidad/falta de competencia de la administración para producir el título que sirve de base al proceso ejecutivo.

EJECUTIVO/Excepción de ilegalidad/falta de competencia de la administración para producir el título que sirve de base al proceso ejecutivo. EJECUTIVO/Excepción de ilegalidad/falta de competencia de la administración para producir el título que sirve de base al proceso ejecutivo. Estudiado el material probatorio obrante en el expediente, la

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION CUARTA. Consejero ponente: JUAN ANGEL PALACIO HINCAPIE

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION CUARTA. Consejero ponente: JUAN ANGEL PALACIO HINCAPIE PROCESO DE UNICA INSTANCIA - En materia tributaria para el año de 1999 eran aquellos que no superaban los $ 4 320.000 / RECURSO DE APELACION - No procede cuando la cuantía no alcanza a la establecida para

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE PEREIRA SALA DE DECISIÓN LABORAL Providencia: Auto de segunda instancia, mayo 15 de 2014 Radicación No: 66400-31-89-001-2012-00254-01 Proceso:

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE PEREIRA SALA PENAL. Magistrada Ponente: Aprobado Acta No. 108 TUTELA DE SEGUNDA INSTANCIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE PEREIRA SALA PENAL. Magistrada Ponente: Aprobado Acta No. 108 TUTELA DE SEGUNDA INSTANCIA REPÚBLICA DE COLOMBIA TRIBUNAL SUPERIOR DE PEREIRA SALA PENAL Magistrada Ponente: MARÍA CONSUELO RINCÓN JARAMILLO Aprobado Acta No. 108 TUTELA DE SEGUNDA INSTANCIA Pereira, veinticinco (25) de febrero

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DEL ECUADOR SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO TRIBUTARIO JUEZA PONENTE: DRA. MARITZA TATIANA PEREZ VALENCIA ACTOR: DEMANDADO: SRA. MARÍA GUADALUPE MALDONADO VERA, REPRESENTANTE

Más detalles

DC1 - Información de uso interno

DC1 - Información de uso interno CONCILIACION EN ASUNTOS TRIBUTARIOS Improcedencia / CONCILIACION PREJUDICIAL Requisito de procedibilidad para la acción de nulidad y restablecimiento del derecho / APORTES PARAFISCALES A FAVOR DEL I.C.B.F.

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCION "B"

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCION B CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION SEGUNDA - SUBSECCION "B" CONSEJERO PONENTE: Dr. GERARDO ARENAS MONSALVE Bogotá, D.C., cinco (5) de junio del año dos mil nueve (2009) Expediente

Más detalles

PROCEDENCIA DEL PAGO DE HORAS EXTRAS EN LAS EMPRESAS CON ACTIVIDADES NO SUSCEPTIBLES DE INTERRUPCIÓN

PROCEDENCIA DEL PAGO DE HORAS EXTRAS EN LAS EMPRESAS CON ACTIVIDADES NO SUSCEPTIBLES DE INTERRUPCIÓN AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 19 PROCEDENCIA DEL PAGO DE HORAS EXTRAS EN LAS EMPRESAS CON ACTIVIDADES NO SUSCEPTIBLES DE INTERRUPCIÓN En fecha primero (1 ) de julio de, fue publicada sentencia Nro. 1037, emanada

Más detalles

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 29

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 29 AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 29 LA INDEMNIZACIÓN DEL ARTÍCULO 92 DE LA LOTTT NO REVISTE CARÁCTER SALARIAL En fecha veintinueve (29) de julio de, la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia,

Más detalles

Visto: Considerando: Primero: Segundo:

Visto: Considerando: Primero: Segundo: Santiago, seis de julio de dos mil diecisiete. Visto: En autos RIT O-3167-2016, RUC N 1640027773-0, del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, por sentencia de diecisiete de septiembre de dos

Más detalles

Consejo de la Judicatura de Transición mediante Resolución No de 25 de enero de 2012, las

Consejo de la Judicatura de Transición mediante Resolución No de 25 de enero de 2012, las RECURSO DE CASACIÓN 6-09 Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Quito, a 22 de abril de 2013; las 16h4 VISTOS: Avocamos conocimiento

Más detalles

JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ Magistrado ponente. SL Radicación n Acta 03

JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ Magistrado ponente. SL Radicación n Acta 03 JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ Magistrado ponente SL055-2018 Radicación n. 50534 Acta 03 Bogotá, D. C., treinta y uno (31) de enero de dos mil dieciocho (2018). Decide la Sala el recurso de casación interpuesto

Más detalles

RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO/ Prima de actualización/ Carácter temporal/no puede ser tomada como factor de reajuste después de 1995.

RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO/ Prima de actualización/ Carácter temporal/no puede ser tomada como factor de reajuste después de 1995. RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO/ Prima de actualización/ Carácter temporal/no puede ser tomada como factor de reajuste después de 1995. ( ) el beneficio de la prima de actualización, solo fue exigible hasta

Más detalles

RECURSO DE CASACIÓN Resolución No Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua

RECURSO DE CASACIÓN Resolución No Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua Resolución No. 431-2012 Juez Ponente: Dr. José Suing Nagua CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA ESPECIALIZADA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Quito, a 14 de diciembre de 2012; las 16h41 VISTOS: Avocamos

Más detalles

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION CUARTA

CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCION CUARTA SOLICITUD DE PRESCRIPCION DE LA ACCION DE COBRO - El acto que la resuelve es susceptible de control judicial / PROCESO DE COBRO COACTIVO - Auto que niega solicitud de prescripción. Es un acto administrativo

Más detalles

LUIS GABRIEL MIRANDA BUELVAS Magistrado Ponente. SL Radicación n.º Acta 11

LUIS GABRIEL MIRANDA BUELVAS Magistrado Ponente. SL Radicación n.º Acta 11 LUIS GABRIEL MIRANDA BUELVAS Magistrado Ponente SL4617-2017 Radicación n.º 50314 Acta 11 Bogotá D.C., veintinueve (29) de marzo de dos mil diecisiete (2017). Resuelve la Corte el recurso de casación interpuesto

Más detalles