Manual de Organización. Administración Portuaria Integral de Quintana Roo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual de Organización. Administración Portuaria Integral de Quintana Roo"

Transcripción

1 Manual de Organización Administración Portuaria Integral de Quintana Roo Chetumal, Quintana Roo. Julio

2 A. Presentación. B. Génesis de la Entidad. C. Visión. D. Misión. E. Objetivo. F. Marco Jurídico. G. Atribuciones de la Entidad. H. Estructura Orgánica. I. Organigrama General. J. ESTRUCTURA ORGÁNICA Y ATRIBUCIONES POR PUESTO K. Principios de la Organización L. Glosario de términos. 2

3 A. PRESENTACIÓN Entre los elementos más eficaces para la toma de decisiones en la administración destacan el relativo a los manuales administrativos, ya que facilitan el aprendizaje de la organización, por una parte, y por la otra, proporcionan la orientación precisa que requiere la acción humana en las unidades administrativas, fundamentalmente a nivel operativo o de ejecución, pues son una fuente de información en las cuales se trata de mejorar y orientar los esfuerzos de un empleado, para lograr la mejor realización de las tareas que se han encomendado. En la empresa que se está implementado el sistema denominado Balance Scorecard, es ocasión precisa y justificación para la elaboración de este documento normativo que reúna los requisitos metodológicos que pide la ciencia de la administración y los lineamientos que señalan nuestras autoridades de fiscalización. Varios son los propósitos que la API persigue al contar con el manual de organización entre los cuales citaremos: 1) Asegura que todos los interesados tengan una adecuada comprensión del plan general y de sus propios papeles y relaciones pertinentes. 2) Facilita el estudio de problemas de organización. 3) Sistematiza la iniciación, aprobación y publicación de las modificaciones necesarias en la organización. 4) Sirve como guía eficaz para la preparación, clasificación y compensación del personal clave. 5) Determina la responsabilidad de cada puesto y su relación con los demás de la organización. 6) Evita conflictos jurisdiccionales y la yuxtaposición de funciones. 7) Pone en claro las fuentes de aprobación y el grado de autoridad de los diversos niveles. 8) La información sobre funciones y puestos suele servir como base para la evaluación de puestos y como medio de comprobación del progreso de cada quién. 9) Conserva un rico fondo de experiencia administrativa de los funcionarios más antiguos. 10) Sirve como guía en el adiestramiento de nuevo personal. 3

4 Todo lo anterior permitirá dar sustento a las acciones y tomas de decisiones dentro de la competencia de cada nivel jerárquico de donde se podrá desprender la definición de procesos que se deben ejecutar en cada puesto para delimitar las responsabilidades, además de poder dar seguimiento a las fallas, o bien, las omisiones que puedan dañar o perjudicar la parte sustantiva de la Administración portuaria Integral. 4

5 B. GÉNESIS DE LA ENTIDAD El día 17 de marzo de 1994, ante el Lic. Fernando A. Cuevas Pérez, Notario Público No. 8, quedó constituida la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, SA DE CV como una Empresa de participación estatal mayoritaria, integrándose con un socio mayoritario que lo es el Gobierno del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, así como también con socios minoritarios que lo son, los Presidentes Municipales de los Municipios de Othon P. Blanco, Cozumel, Isla Mujeres, Benito Juárez y Solidaridad, del Estado de Quintana Roo. El día 30 de Junio de 1994, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, concesiona a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, SA DE CV. Por conducto del Presidente del Consejo de Administración, las áreas y bienes ubicados en los puertos de Cozumel, Chetumal, Puerto Juárez, José María Morelos e Isla Mujeres en el estado de Quintana Roo. El día 28 de marzo de 2005 quedó depositado en la H. Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Quintana Roo, el Reglamento Interior de Trabajo de la API, SA DE CV. La encomienda principal de la Administración Portuaria consiste en: 1) El uso, aprovechamiento y explotación de las obras e instalaciones del Gobierno Federal, ubicadas en las superficies de los recintos portuarios. 2) La construcción de obras, terminales marítimas e instalaciones portuarias, también en la superficie de los recintos. 3) La prestación de los servicios portuarios. La Administración Portuaria al ser una empresa, se maneja con alta responsabilidad teniendo como valor misión principal la maximización de la productividad o rentabilidad, lo que le permite ser un ente moral que genera trabajo y beneficia a la ciudadanía al otorgar empleos directos e indirectos dentro de sus desarrollos intensivos de obras que coadyuvan al incremento de la infraestructura portuaria en los municipios objeto de la concesión y en beneficio final del propio Gobierno Federal. La Administración Portuaria Integral tiene como objeto: Administrar los puertos concesionados mediante el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones, derivados estos conceptos, de la propia 5

6 concesión otorgada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y que consiste en los últimos tres puntos de la encomienda principal. C. VISIÓN Ser una empresa líder a nivel nacional e internacional de servicios portuarios, mediante índices de operación de las más alta calidad, eficiencia, eficacia y productividad, bajo el esquema de concesión a la iniciativa privada. D. MISIÓN Somos una empresa que administra bienes del dominio público de la Federación, concesionados en los recintos portuarios de Quintana Roo, a través de nuestros trabajadores, quienes nos ayudan en el cumplimiento de nuestras obligaciones con eficiencia, responsabilidad, honestidad, oportunidad, calidad y seguridad, además, con un alto espíritu de servicio y entrega, buscando siempre la maximización de la productividad. E. OBJETIVO Administrar de manera integral los puertos del Estado de Quintana Roo, mediante el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones derivados de la concesión o concesiones que el Gobierno Federal le otorgue para el uso, aprovechamiento y explotación del uso del dominio público de la Federación, la construcción de obras e instalaciones portuarias y la prestación de servicios portuarios y marítimos, así como la administración de los que integran su zona de desarrollo. 6

7 Disposiciones Federales. F. MARCO JURÍDICO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley General de Puertos y su Reglamento. Ley de Navegación. Ley General de Sociedades Mercantiles. Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Ley del Impuesto sobre la Renta. Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social. Ley del Impuesto al Valor Agregado. Ley del Infonavit. Ley Federal del Trabajo. Código de Comercio. Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, Vías Navegables, Playas, Zona Federal Marítima, Terrestre y Terreno Ganado al Mar. Título de concesión emitido por la SCT.del 27 de Junio de 1994 Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 31 de octubre de 1988 donde se determinó el recinto portuario de Isla Mujeres. Disposiciones Estatales Constitución Política del Estado Libre y soberano de Quintana Roo. Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal de Quintana Roo. Ley de las Entidades de la Administración Pública Paraestatal del Estado de Quintana Roo. Ley de los Servidores Públicos del Estado de Quintana Roo. Ley de Obras Públicas del Estado de Quintana Roo. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios relacionados con Bienes Muebles del Estado de Quintana Roo. 7

8 Acta Constitutiva de la API No. 8,302 según Notario Público No. 8 Disposiciones internas generadas por la empresa. Reglas de Operación. Reglamento Interior de Trabajo. Reglas de Operación de los Recintos Portuarios de Cozumel, Puerto Morelos, Puerto Juárez, Isla Mujeres y Chetumal. Acuerdo por el que establecen disposiciones reglamentarias para el ejercicio del gasto asignado a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal. Acuerdo que establecen las bases a las que se sujetarán las Dependencias y Entidades de la Administración Pública estatal el proceso encaminado a la Transición de la Administración a la siguiente Gestión Gubernamental. Normas para la asignación de viáticos y pasajes. Manual de operación del control de inventarios de Bienes Muebles. Programa Compromiso de Desarrollo Portuario para la instalación de la Administración Portuaria Integral del Estado de Quintana Roo. G. ATRIBUCIONES DE LA ENTIDAD Teniendo como sustento que las atribuciones son las facultades conferidas a la Entidad, de acuerdo con las disposiciones jurídicas que dan base legal a sus actividades, y de conformidad con lo señalado en el artículado de la página 25 del rubro FACULTADES del Acta Constitutiva de la API, SA DE CV y que a la letra dice: ARTÍCULO 25. El consejo tendrá las facultades que los órganos de su clase atribuyen las leyes y los estatutos, por lo que, de manera enunciativa y no limitativa podrá: I. Representar a la sociedad ante toda clase de autoridades administrativas, judiciales o de cualquier otra índole, sean 8

9 federales, estatales o municipales, así como ante árbitros o arbitradores, con poder general para pleitos y cobranzas, con el que entienden conferidas las más amplias facultades generales a que se refiere el artículo 2810 del código civil para el Estado de Quintana Roo, y las especiales que requieran mención expresa conforme a las fracciones III, IV, VI, y VII del artículo 2843 del citado cuerpo legal, por lo que, de modo ejemplificativo, podrá: A. Promover juicios de amparo y desistir de ellos. B. Presentar y ratificar denuncias y querellas penales; satisfacer los requisitos de éstas últimas; y desistir de ellas. C. Constituirse en coadyuvante del ministerio público, federal o local. D. Otorgar perdón en los procedimientos penales. E. Articular o absolver posiciones en cualquier género de juicios, incluidos los laborales, por conducto de las personas físicas expresamente autorizadas o por aquéllas en cuyos poderes se consigne expresamente dicha facultad. F. En los términos de los artículos 11, 692, 787 y 876 de la Ley Federal del Trabajo, comparecer ante todo tipo de autoridades en materia laboral, sean administrativas o jurisdiccionales, locales o federales; actuar dentro de los procedimientos o trámites paraprocesales, desde la etapa de conciliación y hasta la de ejecución laboral; y celebrar todo tipo de convenios. II. Administrar los negocios y bienes sociales con el poder general más amplio de administración, en los términos del artículo 2810, párrafo segundo, del mencionado código civil. III. Emitir, suscribir, otorgar, aceptar o endosar títulos de crédito, en los términos del artículo 9 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, o avalar los otorgados por terceros cuando ello redunde en beneficio de sus fines sociales: IV. Ejercer actos de disposición y dominio respecto de los bienes de la sociedad, o de sus derechos reales o personales, en los términos del párrafo tercero del artículo 2810 del citado código civil y con las facultades especiales señaladas 9

10 en las fracciones I, II y V del artículo 2843 del referido ordenamiento. V. Establecer los comités de apoyo y las comisiones de trabajo que estime necesarios; en particular el comité de apoyo técnico y de asesoría permanente, así como las reglas sobre estructura, organización integración, funciones y facultades, nombrar a sus integrantes y fijar sus remuneraciones. VI. Otorgar poderes y revocar los otorgados por el mismo o bien por otra persona u órgano de la sociedad. VII. Conferir la representación legal de la sociedad, autorizar el uso de la firma social y otorgar poder general para pleitos y cobranzas, con las más amplias facultades generales a que se refiere el primer párrafo artículo 2810 del código civil para el Estado de Quintana Roo y con las especiales que requieran mención expresa conforme a las fracciones III, IV, y VII del artículo 2843 del mencionado cuerpo legal, de modo que, ejemplificativamente, puedan: a) Ostentarse como representantes legales de la sociedad en cualquier procedimiento o proceso administrativo, laboral, judicial o parajudicial y, con ese carácter, hacer todo género de instancias y, específicamente: articular o absolver posiciones en nombre de la sociedad; incurrir, en el período conciliatorio, ante las juntas de conciliación y arbitraje; intervenir en las diligencias respectivas; y celebrar toda clase de convenios con los trabajadores. b) Sustituir los poderes y facultades de que se trata, sin merma de los suyos; otorgar mandatos y revocar los otorgados por ellas mismas o bien por otra persona u órgano de la institución. c) Efectuar los actos jurídicos a que se refiere la fracción I de este artículo. VIII. En general, llevar al cabo los actos y operaciones que sean necesarios o convenientes para la consecución de los fines 10

11 de la sociedad, excepción hecha de los expresamente reservados por la ley o este instrumento a la asamblea. Las referencias de este artículo a los preceptos del código civil para el Estado de Quintana Roo se entienden hechas a los correlativos de los códigos civiles de las entidades federativas en que el mandato se ejerza. FACULTADES INDELEGABLES Artículo 26. Son facultades indelegables del consejo de administración, que se ejercerán con apego a las normas aplicables: I. Aprobar el proyecto del programa maestro de desarrollo portuario y los de sus modificaciones sustanciales, así como el proyecto de las reglas de operación de los puertos que administre la sociedad, para que sean sometidos a las autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes: y establecer los objetivos y políticas generales de la sociedad en materia de producción, productividad, comercialización, finanzas, investigación, desarrollo tecnológico y administración general. II. Establecer los criterios generales conforme a los cuales se otorgarán los contratos de cesión parcial de los derechos y obligaciones derivados de su concesión para la administración portuaria integral y para la prestación de servicios portuarios, así como los demás que sean necesarios para los propósitos indicados y para cuya celebración esté facultada la sociedad. III. Aprobar los programas y presupuestos de la sociedad. IV. Aprobar los lineamientos generales relativos a la estructura básica de la organización de la sociedad. V. Designar y remover al director general y a los funcionarios que ocupen cargos con las dos jerarquías administrativas inferiores a la de aquel, fijar sus sueldos y prestaciones, y concederles licencias. 11

12 VI. Aprobarlas las políticas, bases y programas generales que regulen los convenios, contratos, pedidos y acuerdos para la realización de obras y adquisiciones, así como para el arrendamiento y la prestación de servicios relacionados con bienes muebles. VII. Establecer las políticas, bases y lineamientos para la adquisición, arrendamiento y enajenación de inmuebles que la sociedad requiera para la prestación de sus servicios. VIII. Establecer las bases para el cobro del precio de bienes y servicios que produzca o preste la sociedad. IX. Aprobar la concertación de créditos internos y externos para el financiamiento de la sociedad, con garantía o sin ella. X. Expedir las bases generales con arreglo a las cuales el director general pueda disponer de los activos fijos de la sociedad que no sean necesarios para las operaciones propias de su objeto. XI. Aprobar las normas y bases para cancelar adeudos a cargo de terceros y a favor de la sociedad. XII. Acordar los donativos y gastos extraordinarios, y verificar que los recursos correspondientes se apliquen precisamente a los fines autorizados. XIII. Analizar y aprobar, en su caso, los informes periódicos que rinda el director general, con la intervención que corresponda a los comisarios. H. ESTRUCTURA ORGÁNICA DIRECCIÓN GENERAL Dirección Adjunta Representación en Cozumel (*) Representación en Puerto Juárez (*) Secretaría Particular Coordinación General de Prensa y Relaciones Públicas Coordinación de Prensa y Relaciones Públicas (*) Coordinación General de la Unidad de Enlace GERENCIA DE OPERACIONES (*) Coordinación General Oficial de Protección Portuaria Subgerencia de Operaciones Portuarias y Almacén Fiscal (*) 12

13 Subgerencia de Operaciones Portuarias en Puerto Juárez (*) Subgerencia de Operaciones Portuarias en Cozumel (*) Coordinación Operativa Cozumel, Banco Playa (*) Coordinación en Jefe de Almacén Fiscalizada (*) GERENCIA DE INGENIERÍA Subgerencia de Supervisión de Obras Subgerencia de Proyectos Zona Sur Subgerencia de Proyectos Zona Norte Coordinación del Programas Especiales GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN Subgerencia de Comercialización (*) Coordinación de Control y Gestión Social Coordinación de Cartera Coordinación de Comercialización (*) GERENCIA JURÍDICA Subgerencia Jurídica GERENCIA DE PLANEACIÓN, INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA Coordinación de Planeación Coordinación de Informática y Estadística GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Subgerencia de Administración Subgerencia de Adquisiciones e Inventarios Subgerencia de Administración en Puerto Morelos (*) Subgerencia de Administración en Puerto Juárez (*) Subgerencia de Administración en Cozumel (*) Subgerencia de Administración en Banco Playa (*) Subgerencia de Servicios Generales Coordinador de Finanzas Coordinador de Servicios Generales Coordinador de Recursos Humanos Coordinación de administración en Cozumel (*) Coordinación de Servicios Generales en Cozumel (*) GERENCIA CONTABLE Y FISCAL Subgerencia Contable Subgerencia Fiscal Subgerencia Contable y Fiscal en Cozumel (*) Coordinación Contable y Fiscal en Puerto Juárez (*) GERENCIA DE CONTROL Y AUDITORIA Coordinación de Control y Evaluación Coordinación de Auditoria Normativa 13

14 14

15 ORGANIGRAMA DE LA DIRECCION GENERAL. DIRECCION GENERAL. C.P. JAVIER FELIX ZETINA GONZALEZ. DIRECCION ADJUNTA. LIC. JAIME. M. AGUILAR CHALUJA. SECRETARIA PARTICULAR. ALICIA RIVERA PEREZ. 15

16 ATRIBUCIONES Para el desahogo de las funciones de cada una de las Unidades Administrativas éstas contarán con un Titular, el cuál será responsable del adecuado y oportuno cumplimiento de dichas funciones, así como de las áreas de apoyo para la consecución de sus objetivos: 1) DIRECCIÓN GENERAL Objetivo: Conducir y representar legalmente a la Administración Portuaria Integral Adscripción: Oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Chetumal, Q. Roo. Superior Jerárquico: El Consejo de Administración Áreas de apoyo: Representación en cozumel Secretaría Particular Coordinación General de Control y Gestión Coordinación de Plantación y Estadísticas Coordinación de Prensa y Relaciones Públicas FUNCIONES: 1. Tener la firma social, ser mandatario de la institución, representar a la sociedad ante toda clase de autoridades administrativas, judiciales o de cualquier otra índole, sean federales, estatales o municipales, así como ante árbitros o arbitrariadores, con poder general para pleitos y cobranzas, con el que entienden conferidas las más amplias facultades generales a que se refiere el artículo 2810 del Código Civil para el Estado de Quintana Roo, y las 16

17 especiales que requieran mención expresa conforme a las fracciones III, IV, VI y VII del artículo 2843 del citado cuerpo legal. 2. Promover juicios de amparo y desistir de ellos. 3. Presentar y ratificar denuncias y querellas penales; satisfacer los requisitos de estas últimas; y desistir de ellas. 4. Constituirse en coadyuvante del ministro público, federal o local. 5. Otorgar perdón en los procedimientos penales 6. Articular o absolver posiciones en cualquier género de juicios, incluidos los laborales, por conducto de las personas físicas expresamente autorizadas o por aquellas en cuyos poderes se consigne expresamente dicha facultad. 7. Comparecer, en términos de los artículos 11, 692, 787, y 876 de la Ley Federal del Trabajo, ante todo tipo de autoridades en materia laboral, sean administrativas, o jurisdicciones, locales o federales; actuar dentro de los procedimientos o trámites paraprocesales, desde la etapa de conciliación y hasta la ejecución laboral; y celebrar todo tipo de convenios. 8. Administrar los negocios y bienes sociales con el poder general más amplio de administración, en los términos del artículo 2810, párrafo segundo, del mencionado código civil. 9. Suscribir títulos de crédito en los términos de la fracción III del precepto, pero mancomunadamente con otro funcionario autorizado para ello, salvo cuando se trate de endosos en procuración o para abono en cuenta que podrá otorgarse individualmente. 10. Ejercer facultades de disposición, pero sólo cuando se trate de actos propios de la marcha ordinaria de los negocios sociales. 11. Otorgar los mandatos generales o especiales que considere convenientes a los funcionarios de la sociedad o a cualquiera otras personas. Facultarlos para absolver posiciones en cualquier género de juicios, incluidos los laborales; y delegar o sustituir, sin merma de las suyas, las facultades que se le confieren. 12. Modificar y revocar las sustituciones hechas y los mandatos conferidos por él o bien por otra persona u órgano de la institución. 17

18 13. Tener a su cargo las actividades de planeación, programación y organización, con la intervención del comité de apoyo técnico y de asesoría permanente. 14. Preparar los proyectos del programa maestro del desarrollo portuario y de las reglas de operación de los puertos que administre la sociedad. 15. Tomar las providencias necesarias para la promoción de los puertos y para la expansión de sus actividades de apoyo al comercio exterior. 16. Establecer los proyectos de las formas y procedimientos de organización, los planes institucionales de corto, mediano y largo plazos; así como de los planes institucionales de corto, mediano y largo plazos; así como de los presupuestos; y presentarlos para su aprobación al Consejo de Administración. 17. Proponer al Consejo de Administración el nombramiento o la remoción de los funcionarios que ocupen los dos niveles interiores jerárquicos siguientes al de él, así como la fijación de sus sueldos y demás prestaciones. 18. Designar y contratar, por sí o por conducto de las áreas responsables, a los funcionarios y empleados de la sociedad cuyos nombramientos no estén reservados al Consejo de Administración, fijar su remuneración y prestaciones; y suscribir, en su caso, los contratos colectivos. 19. Suscribir, previo acuerdo del comité que al efecto constituya el Consejo de Administración, los contratos de cesión parcial de derechos para la prestación de servicios portuarios, así como los demás que sean necesarios para los propósitos indicados y para cuya celebración esté facultada la sociedad; y determinar, con base en las recomendaciones de dicho comité y de administración, las contraprestaciones o cuotas que deban cobrarse, así como las tarifas que deban aplicarse. 20. Verificar, controlar y evaluar el desempeño de la sociedad, con la intervención del comité de apoyo técnico y de asesoría permanente. 21. Establecer los sistemas de control necesarios para alcanzar las metas u objetivos propuestos. 18

19 22. Instituir procedimientos para verificar la calidad de los bienes y servicios recibidos, así como la educación, eficiencia y continuidad de las actividades y servicios de la empresa, de los operadores de terminales o instalaciones y de los prestadores de servicios. 23. Establecer los mecanismos de evaluación que permitan determinar el grado de eficacia y eficiencia con que se realizan las labores de la sociedad y las actividades de los puertos que administre la sociedad. 24. Recabar la información y datos estadísticos que reflejan el desempeño de la sociedad con el propósito de mejorar su gestión; y transmitirlos las autoridades competentes en los términos de lo dispuesto en la Ley de Puertos y en el título de concesión que se le otorgue. 25. Dar los informes pertinentes a la comisión consultiva de los puertos que administre la sociedad y atender sus recomendaciones en lo procedente. 26. Ser responsable de la administración y operación de los puertos y vigilar la buena marcha de los negocios sociales. 27. Proveer a la integración y funcionamiento del comité de operación, el cual presidirá, y tomará las medidas necesarias para que se cumpla las reglas generales y resoluciones particulares del mismo. 28. Dirigir la ejecución de los programas de la sociedad y tomar las medidas contundentes para que las funciones de la misma, la operación de las terminales e instalaciones y la prestación de los servicios e efectúen de manera articulada, congruente y eficaz, y mantener la más estrecha coordinación con la capitanía de puerto y con las demás autoridades competentes. 29. Establecer las medidas que permitan el óptimo aprovechamiento de los bienes muebles e inmuebles, así como de los recursos humanos, financieros y materiales. 30. Ejecutar los acuerdos del Consejo de Administración 31. Participar en las sesiones del Consejo de Administración, con voz pero sin voto, al cual rendirá informes con la periodicidad que él mismo determine, acerca de: 19

20 a) El desempeño de las actividades de la sociedad y el ejercicio de los presupuestos de ingresos y egresos. b) La situación financiera, tal como se refleje en los estados contables correspondientes. c) La evaluación de la gestión, mediante la comparación de las metas propuestas y los compromisos asumidos con los logros alcanzados. 32. Desempeñar las demás atribuciones que le sean delegadas o encomendadas por el Consejo de Administración, y las que le confieran las normas legales o estatutarias aplicables. 20

21 ORGANIGRAMA DE LA DIRECCION ADJUNTA. DIRECCION GENERAL. C.P. JAVIER FELIX ZETINA GONZALEZ. DIRECCION ADJUNTA. LIC. JAIME. M. AGUILAR CHALUJA. SECRETARIA PARTICULAR. ALICIA RIVERA PEREZ. 21

22 2) DIRECCIÓN ADJUNTA. Objetivo: Administrar, coordinar y representar junto con el general en las actividades que se desarrollan en la API. director Adscripción: Oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Chetumal, Q.Roo. Superior Jerárquico: Dirección general. Áreas de apoyo: Gerente de administración y finanzas. Gerente contable y fiscal. Gerente de control y auditoria. Gerente de comercialización. Gerente de ingeniería. Gerente jurídico. Gerente de operaciones. Gerente de planeacion, informática y estadística. Gerente representante de la API en Puerto J. y en Isla M. Coordinador general A secretaria particular. Coordinador general C de prensa y relaciones publicas. Coordinador general C de la unidad de enlace. FUNCIONES: 1. Administrar la función eficiente de los negocios y bienes sociales en lo que respecta a su operación. 2. Ejercer facultades de disposición, pero sólo cuando se trate de actos propios de la marcha ordinaria de los negocios sociales. 3. Coordinar las actividades de planeación programación y organización, con las distintas unidades administrativas de la empresa. 22

23 4. Vigilar la preparación de los proyectos del programa maestro de desarrollo portuario y de las reglas de operación de los puertos que administre la sociedad. 5. Tomar en consideración las providencias necesarias para la promoción de los puertos y para la expansión de sus actividades de apoyo al comercio exterior. 6. Establecer los proyectos de las formas y procedimientos de organización, los planes institucionales de corto, mediano y largo plazos; así como de los presupuestos; y presentarlos para su aprobación al Director General. 7. Analizar por conducto de las áreas responsables, a los funcionarios y empleados de la sociedad cuyos nombramientos no estén reservados al Consejo de Administración, proponer su remuneración. 8. Analizar en coordinación de los funcionarios responsables los contenidos de los contratos de cesión parcial de derechos para la prestación de servicios portuarios y proponer las acciones pertinentes de administración, contraprestaciones o cuotas que deban cobrarse, así como las tarifas que deban aplicarse. 9. Recomendar los sistemas de control necesarios para alcanzar las metas u objetivos propuestos por las distintas unidades administrativas de la empresa. 10. Proponer los mecanismos de evaluación que permitan determinar el grado de eficacia y eficiencia con que se realizan las labores de la sociedad y las actividades de los puertos que administre la sociedad. 11. Analizar y formular correcciones en forma coordinada con las unidades responsables respectivas la información y datos estadísticos que reflejen el desempeño de la sociedad con el propósito de mejorar su gestión; y transmitirlos a la Dirección General 12. Coordinar con las unidades administrativas las diferentes acciones a seguir efecto que se le de cumplimiento a los acuerdos del Consejo de Administración. 13. Desempeñar las demás atribuciones que le sean delegadas o encomendadas por el Consejo de Administración, y las que le confieran las normas legales o estatutarias aplicables. 23

24 14. Desempeñar las demás atribuciones que le sean delegadas o encomendadas por el Consejo de Administración, y las que le confieran las normas legales o estatutarias aplicables. 24

25 ORGANIGRAMA DE LA SECRETARIA PARTICULAR. DIRECCION GENERAL. C.P. JAVIER FELIX ZETINA GONZALEZ. DIRECCION ADJUNTA. LIC. JAIME. M. AGUILAR CHALUJA. SECRETARIA PARTICULAR. ALICIA RIVERA PEREZ. 25

26 3) COORDINADOR GENERAL A / SECRETARIA PARTICULAR. Objetivo: Realizar los trabajos técnicos y secretaria en apoyo a la dirección general y adjunta. Adscripción: Oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Chetumal, Q. Roo. Superior Jerárquico: Dirección general. Áreas de apoyo: Ninguna. FUNCIONES: 1. Realizar la recepción y distribución de la correspondencia interna y externa. 2. Realizar y actualizar la agenda de trabajo del Director General. 3. Ejecutar el seguimiento de los programas, desarrollo de las sesiones de consejo y de los accionistas. 4. Atender a los funcionarios, personal y visitantes que solicitan una entrevista personal con el Director General. 5. Elaborar la agenda de eventos sociales, políticos y esparcimiento de la organización. 6. Controlar y realizar el seguimiento de la correspondencia. 7. Integrar los expedientes de información de relevancia de la empresa. 26

27 ORGANIGRAMA DEL REPRESENTANTE DE PUERTO JUAREZ E ISLA MUJERES. DIRECCION GENERAL. C.P. JAVIER FELIX ZETINA GONZALEZ. REPRESENTACION DE PUERTO JUAREZ E ISLA MUJERES. JORGE CARDENAS BAZAN. REPRESENTACION EN COZUMEL. VICTOR VIVAS GONZALEZ. 27

28 4) REPRESENTACION DE PUERTO JUAREZ E ISLA MUJERES. Objetivo: Representar en Puerto Juárez al director general en las funciones que lo ameriten. Adscripción: Oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Puerto Juárez. Superior Jerárquico: Dirección general. Áreas de apoyo: Subgerente "b" administrativo de recinto PJ. FUNCIONES: 1. Comunicar la infraestructura portuaria a todas las navieras y embarcaciones. 2. Participar en los subcomités de operaciones para autorizar horarios de operaciones. 3. Comunicar los señalamientos para el arribo al puerto. 4. Autorizar la facturación de usuarios y concesionarios. 5. Actualizar todas las instalaciones para el buen funcionamiento. 6. Autorizar los permisos y vacaciones del personal. 7. Representar al C. Director General en la zona norte. 8. Programar los trabajos de las terminales de la zona norte. 9. Atender a los usuarios de las terminales de la zona norte. 10. Comunicar los proyectos de infraestructura a los grupos de interés. 11. Resolver los problemas de las terminales marítimas. 12. Verificar que se cumplan los lineamientos de la S. C. T. y los internos de A. P. I Q. Roo. 28

29 ORGANIGRAMA DEL REPRESENTANTE DE COZUMEL. DIRECCION GENERAL. C.P. JAVIER FELIX ZETINA GONZALEZ. REPRESENTACION DE PUERTO JUAREZ E ISLA MUJERES. JORGE CARDENAS BAZAN. REPRESENTACION EN COZUMEL. VICTOR VIVAS GONZALEZ. 29

30 5) REPRESENTACION EN COZUMEL. Objetivo: Representar en cozumel al Director general en las funciones que lo ameriten. Adscripción: Oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Cozumel. Superior Jerárquico: Dirección general. Áreas de apoyo: Subgerente "A" administrativo. Subgerente "A" de operaciones. Subgerente "A" de servicios generales. Subgerente "B" de comercialización. FUNCIONES: 1. Comunicar la infraestructura portuaria a todas las navieras y embarcaciones. 2. Participar en los subcomités de operaciones para autorizar horarios de operaciones. 3. Comunicar los señalamientos para el arribo al puerto. 4. Autorizar la facturación de usuarios y concesionarios. 5. Actualizar todas las instalaciones para el buen funcionamiento. 6. Autorizar los permisos y vacaciones del personal. 7. Representar al C. Director General en la zona norte. 8. Programar los trabajos de las terminales de la zona norte. 9. Atender a los usuarios de las terminales de la zona norte. 10. Comunicar los proyectos de infraestructura a los grupos de interés. 11. Resolver los problemas de las terminales marítimas. 30

31 12. Verificar que se cumplan los lineamientos de S. C. T. y los internos de A. P. I Q. Roo. 31

32 ORGANIGRAMA DE LA GERENCIA DE OPERACIONES. GERENCIA DE OPERACIONES. LAUREANO GONZALEZ AGUILAR DE OPERACIONES PORTUARIAS Y ALMACEN FISCAL. CRISTINA CARBALLAL ROMAN.. DE OPERACIONES PUERTO JUAREZ. JOSE ARROYO GONZALEZ. DE OPERACIONES COZUMEL PEDRO LEON LEON. COORDINACION GRAL. OFICIAL DE PROTECCION PORTUARIA. GUILLERMO RENTERIA ZUÑIGA COORDINACION OPERATIVA COZUMEL BANCO PLAYA. RAUL GARCIA AGUILAR. COORDINACION JEFE DE ALMACEN FISCALIZADO JORGE CARDENAS MARRUFO. 32

33 6) GERENCIA DE OPERACIONES Objetivo: Establecer, ejecutar y vigilar los procedimientos que permitan que las operaciones de los puertos se efectúen de acuerdo a las normas y políticas establecidas en materia de eficiencia, calidad y seguridad. Adscripción: Oficinas ubicadas en el recinto de Puerto Morelos, Q. Roo. Superior Jerárquico: Director General Áreas de apoyo: Coordinación de operaciones de Puerto Juárez Coordinación de operaciones de Puerto Morelos Coordinación de operaciones de cozumel Coordinación de operaciones de cozumel-banco playa FUNCIONES: 1. Proponer y dirigir los proyectos de desarrollo portuario que conforman el plan maestro de los puertos. 2. Establecer y contactar los servicios de especialistas para realizar los estudios y proyectos necesarios que apoyen la toma de decisiones, en cuanto a la eficiencia y seguridad de los puertos. 3. Coordinar con las autoridades competentes las medidas de control e inspección que se requieran aplicar en los puertos. 4. Coordinar la programación de arribos para lograr un eficiente uso de los servicios e instalaciones portuarias. 5. Coordinar con prestadores de servicios y concesionarios el uso de instalaciones de acuerdo a las normas establecidas. 6. Coordinar y supervisar el correcto funcionamiento operativo de los concesionarios y permisionarios con base en las normas y lineamientos de eficiencia, calidad y seguridad que se hayan establecido. 33

34 7. Diseñar y poner a consideración de la drección general, los métodos, procedimientos y programas operativos de cada una de las terminales administradas, así como los programas de contingencia, seguridad, control y vigilancia. 8. Coordinar con las autoridades competentes la aplicación permanente del sistema de seguridad de los puertos. 9. Establecer y recomendar estándares y métodos de operación que contribuyan a incrementar la productividad y competitividad de los puertos. 10. Supervisar que las operaciones portuarias cumplan con las normas establecidas sobre la seguridad e higiene y evaluar el desempeño de los concesionarios y prestadores de servicios. 11. Las demás que le sean encomendadas por el Director General. 34

35 ORGANIGRAMA DE LA DE OPERACIONES PORTUARIAS Y ALMACÉN FISCAL. GERENCIA DE OPERACIONES. LAUREANO GONZALEZ AGUILAR DE OPERACIONES PORTUARIAS Y ALMACEN FISCAL. CRISTINA CARBALLAL ROMAN.. DE OPERACIONES PUERTO JUAREZ. JOSE ARROYO GONZALEZ. DE OPERACIONES COZUMEL PEDRO LEON LEON. COORDINACION GRAL. OFICIAL DE PROTECCION PORTUARIA. GUILLERMO RENTERIA ZUÑIGA COORDINACION OPERATIVA COZUMEL BANCO PLAYA. RAUL GARCIA AGUILAR. COORDINACION JEFE DE ALMACEN FISCALIZADO JORGE CARDENAS MARRUFO. 35

36 7) DE OPERACIONES PORTUARIAS Y ALMACÉN FISCAL. Objetivo: Coordinar, supervisar las operaciones portuarias y mantenimiento del recinto. Adscripción: Oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Puerto Morelos. Superior Jerárquico: Gerencia de operaciones. Áreas de apoyo: Supervisor de mantenimiento. Oficial "B" de servicios generales. Auxiliar "B" de servicios generales. FUNCIONES: 1. Asignar las bandas de atraque de los barcos. 2. Preparar las juntas de programación. 3. Realizar el reporte de las maniobras de buque y contenedores previo patio. 4. Elaborar el reporte de movimientos de carga. 5. Realizar los reportes para S. C. T. 6. Preparar las estadísticas. 7. Vigilar y verificar el señalamiento marítimo. 8. Vigilar y establecer el mantenimiento de todo el recinto. 36

37 ORGANIGRAMA DE LA DE OPERACIONES PUERTO JUAREZ. GERENCIA DE OPERACIONES. LAUREANO GONZALEZ AGUILAR DE OPERACIONES PORTUARIAS Y ALMACEN FISCAL. CRISTINA CARBALLAL ROMAN.. DE OPERACIONES PUERTO JUAREZ. JOSE ARROYO GONZALEZ. DE OPERACIONES COZUMEL PEDRO LEON LEON. COORDINACION GRAL. OFICIAL DE PROTECCION PORTUARIA. GUILLERMO RENTERIA ZUÑIGA COORDINACION OPERATIVA COZUMEL BANCO PLAYA. RAUL GARCIA AGUILAR. COORDINACION JEFE DE ALMACEN FISCALIZADO JORGE CARDENAS MARRUFO. 37

38 8) SUBGERENTE DE OPERACIONES EN PUERTO JUAREZ. Objetivo: Vigilar que toda la operación que se realiza e el muelle fiscal, cumpla con los niveles de calidad establecidos. Adscripción: Oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Puerto Juárez. Superior Jerárquico: Gerencia de operaciones. Áreas de apoyo: Supervisor de mantenimiento. Supervisor de operación y vigilancia. FUNCIONES: 1. Verificar la instalación de la bomba de agua. 2. Verificar las instalaciones de boyado de señalamiento marítimo. 3. Verificar la aplicación de pintura vinílica y aceite. 4. Verificar la reparación e instalación de lámparas de alumbrado. 5. Verificar la preparación de herramientas y material para colocar señalamientos marítimos. 6. Realizar el seguimiento a las observaciones derivadas de las auditorias y revisiones efectuadas por parte de este órgano interno así como de las instancias de fiscalización externa. 7. Verificar que en lo actos de entrega y recepción del puesto que realicen los servidores públicos de la API, se apeguen a la norma vigente. 8. Realizar la recepción y seguimiento de quejas y denuncias que se formulen por incumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos de API. 38

39 9. Realizar la evaluación a través de diversos mecanismos como es la información generada por la actuación de los servidores públicos de API, a fin de sugerir adecuaciones y correcciones para el mejoramiento de sus funciones. 10. Verificar el cumplimiento de las declaraciones patrimoniales del personal de API. 39

40 ORGANIGRAMA DE LA DE OPERACIONES EN COZUMEL. GERENCIA DE OPERACIONES. LAUREANO GONZALEZ AGUILAR DE OPERACIONES PORTUARIAS Y ALMACEN FISCAL. CRISTINA CARBALLAL ROMAN.. DE OPERACIONES PUERTO JUAREZ. JOSE ARROYO GONZALEZ. DE OPERACIONES COZUMEL PEDRO LEON LEON. COORDINACION GRAL. OFICIAL DE PROTECCION PORTUARIA. GUILLERMO RENTERIA ZUÑIGA COORDINACION OPERATIVA COZUMEL BANCO PLAYA. RAUL GARCIA AGUILAR. COORDINACION JEFE DE ALMACEN FISCALIZADO JORGE CARDENAS MARRUFO. 40

41 9) DE OPERACIONES EN COZUMEL. Objetivo: Supervisar los trabajos de operación y vigilancia que se realizan en el muelle para mantener los niveles de calidad establecidos. Adscripción: Oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Cozumel. Superior Jerárquico: Gerencia de operaciones. Áreas de apoyo: Supervisor de mantenimiento. Supervisor de operación y vigilancia. FUNCIONES: 1. Colaborar con el cuerpo de seguridad y vigilancia del muelle fiscal. 41

42 ORGANIGRAMA DE LA COORDINACION GENERAL OFICIAL DE PROTECCION PORTUARIA. GERENCIA DE OPERACIONES. LAUREANO GONZALEZ AGUILAR DE OPERACIONES PORTUARIAS Y ALMACEN FISCAL. CRISTINA CARBALLAL ROMAN.. DE OPERACIONES PUERTO JUAREZ. JOSE ARROYO GONZALEZ. DE OPERACIONES COZUMEL PEDRO LEON LEON. COORDINACION GRAL. OFICIAL DE PROTECCION PORTUARIA. GUILLERMO RENTERIA ZUÑIGA COORDINACION OPERATIVA COZUMEL BANCO PLAYA. RAUL GARCIA AGUILAR. COORDINACION JEFE DE ALMACEN FISCALIZADO JORGE CARDENAS MARRUFO. 42

43 10) COORDINACION GENERAL OFICIAL DE PROTECCION PORTUARIA. Objetivo: Mantener la comunicación con los buques que arriban al puerto e informar las condiciones de seguridad y protección del puerto. Adscripción: Oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Puerto Morelos. Superior Jerárquico: Gerencia de operaciones. Áreas de apoyo: Oficial "a" de servicios generales. FUNCIONES: 1. Recibir la información de la carga y buques que arribarán a puerto. 2. Establecer comunicación con el oficial de protección del buque. 3. Efectuar rondas por el interior del recinto. 43

44 ORGANIGRAMA DE LA COORDINACION OPERATIVO EN COZUMEL BANCO PLAYA. GERENCIA DE OPERACIONES. LAUREANO GONZALEZ AGUILAR DE OPERACIONES PORTUARIAS Y ALMACEN FISCAL. CRISTINA CARBALLAL ROMAN.. DE OPERACIONES PUERTO JUAREZ. JOSE ARROYO GONZALEZ. DE OPERACIONES COZUMEL PEDRO LEON LEON. COORDINACION GRAL. OFICIAL DE PROTECCION PORTUARIA. GUILLERMO RENTERIA ZUÑIGA COORDINACION OPERATIVA COZUMEL BANCO PLAYA. RAUL GARCIA AGUILAR. COORDINACION JEFE DE ALMACEN FISCALIZADO JORGE CARDENAS MARRUFO. 44

45 11) COORDINACION OPERATIVA EN COZUMEL BANCO PLAYA. Objetivo: Asesorar y coordinar al personal en las áreas de operación efectuadas en el recinto. Adscripción: Oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Cozumel, banco playa. Superior Jerárquico: Gerente de operaciones. Áreas de apoyo: FUNCIONES: 1. Capacitar al personal en todo lo relacionado en todas las operaciones del recinto. 2. Realizar el recorrido a las instalaciones para verificar el estado físico de las mismas. 45

46 ORGANIGRAMA DE LA COORDINACION JEFE DE ALMACEN FISCALIZADO. GERENCIA DE OPERACIONES. LAUREANO GONZALEZ AGUILAR DE OPERACIONES PORTUARIAS Y ALMACEN FISCAL. CRISTINA CARBALLAL ROMAN.. DE OPERACIONES PUERTO JUAREZ. JOSE ARROYO GONZALEZ. DE OPERACIONES COZUMEL PEDRO LEON LEON. COORDINACION GRAL. OFICIAL DE PROTECCION PORTUARIA. GUILLERMO RENTERIA ZUÑIGA COORDINACION OPERATIVA COZUMEL BANCO PLAYA. RAUL GARCIA AGUILAR. COORDINACION JEFE DE ALMACEN FISCALIZADO JORGE CARDENAS MARRUFO. 46

47 12) COORDINACION JEFE DE ALMACEN FISCALIZADO. Objetivo: Velar por la seguridad y la transparencia en los procedimientos operativos de importación y exportación, que se generen en el recinto fiscalizado. Adscripción: Oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Puerto Morelos. Superior Jerárquico: Gerencia de operaciones. Áreas de apoyo: Técnico "B" especializado. Auxiliar "A" administrativo. Auxiliar "B" de servicios generales. FUNCIONES: 1. Sistematizar la operación del recinto fiscalizado. 2. Sistematizar la operación de los registros de abandono. 3. Recopilar la documentación oficial y privada. 47

48 ORGANIGRAMA DE LA GERENCIA DE INGENIERIA. GERENCIA DE INGENIERIA. LIC. MANUAEL AZUETA GOROCICA. DE SUPERVICION DE OBRAS. DE PROYECTOS ZONA SUR. DE PROYECTOS ZONA NORTE. COORDINADOR DE PROGRAMAS ESPECIALES. HECTOR SANSORES SANCHEZ ESTEBAN GONZALEZ LOPEZ. ARQ. JUANA LLANES BASIDAS ARISTEO FERRAL SOSA. 48

49 13) GERENCIA DE INGENIERÍA Objetivo: Diseñar, proponer y vigilar las políticas sobre la ampliación y conservación de la infraestructura portuaria Adscripción: Oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Chetumal Q. Roo. Superior Jerárquico: Director General Áreas de apoyo: Subgerencia de supervisión de obras Coordinación de proyectos Zona Sur Coordinación de proyectos Zona Norte Coordinación de programas especiales. Coordinación de supervisión de obras Zona Norte Coordinación de operaciones de Draga FUNCIONES: 1. Autorizar el plan de mantenimiento mayor y menor de las instalaciones portuarias. 2. Identificar las obras portuarias requeridas para el mejoramiento de la infraestructura existente. 3. Dictaminar e informar sobre daños a las instalaciones portuarias. 4. Proponer medidas para la conservación, buen uso y protección de las instalaciones portuarias. 5. Las demás que le sean encomendadas por el Director General. 49

50 ORGANIGRAMA DE LA DE SUPERVICION DE OBRAS. GERENCIA DE INGENIERIA. LIC. MANUAEL AZUETA GOROCICA. DE SUPERVICION DE OBRAS. DE PROYECTOS ZONA SUR. DE PROYECTOS ZONA NORTE. COORDINADOR DE PROGRAMAS ESPECIALES. HECTOR SANSORES SANCHEZ ESTEBAN GONZALEZ LOPEZ. ARQ. JUANA LLANES BASIDAS ARISTEO FERRAL SOSA. 50

51 14) DE SUPERVISION DE OBRAS. Objetivo: Coordinar, elaborar y supervisar los procedimientos relativos a la ejecución de obra publica desde la planeación, adjudicación, contratación y construcción de la misma. Adscripción: Oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Chetumal, Q. Roo. Superior Jerárquico: Gerencia de operaciones. Áreas de apoyo: Jefe "B" de proyectos. FUNCIONES: 1. Inspeccionar la ejecución física de las obras de construcción y/o de mantenimiento. 2. Elaborar documentación técnica para la ejecución de las obras de construcción y mantenimiento. 3. Participar en los concursos de obras públicas. 4. Realizar la revisión y dictamen de las propuestas presentadas en los cursos de Obra P. 5. Apoyar las visitas de supervisión de obra de los órganos de fiscalización. 6. Elaborar reportes de avances físicos financieros de la obra. 7. Verificar los oficios diversos. 51

52 ORGANIGRAMA DE LA DE PROYECTOS ZONA SUR. GERENCIA DE INGENIERIA. LIC. MANUAEL AZUETA GOROCICA. DE SUPERVICION DE OBRAS. DE PROYECTOS ZONA SUR. DE PROYECTOS ZONA NORTE. COORDINADOR DE PROGRAMAS ESPECIALES. HECTOR SANSORES SANCHEZ ESTEBAN GONZALEZ LOPEZ. ARQ. JUANA LLANES BASIDAS ARISTEO FERRAL SOSA. 52

53 15) DE PROYECTOS ZONA SUR. Objetivo: Desarrollo y supervisión de los proyectos para la remodelación y/o construcción. Adscripción: Oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Chetumal, Q. Roo. Superior Jerárquico: Gerencia de ingeniería. Áreas de apoyo: Jefe "A" del área ambiental y ecológica. Jefe "B" de apoyo técnico y supervisión. FUNCIONES: 1. Desarrollar los proyectos. 2. Colaborar con los contratistas de proyectos. 3. Colaborar con el área de ecología. 4. Participar en el desarrollo del balanced score card. 5. Obtener la información relacionada con la infraestructura portuaria. 6. Emitir oficios y redacción de documentos relacionados con la gerencia de ingeniería. 7. Participar en reuniones relacionadas con la infraestructura portuaria. 8. Elaborar las presentaciones de proyectos. 53

54 ORGANIGRAMA DE LA DE PROYECTOS ZONA NORTE. GERENCIA DE INGENIERIA. LIC. MANUAEL AZUETA GOROCICA. DE SUPERVICION DE OBRAS. DE PROYECTOS ZONA SUR. DE PROYECTOS ZONA NORTE. COORDINADOR DE PROGRAMAS ESPECIALES. HECTOR SANSORES SANCHEZ ESTEBAN GONZALEZ LOPEZ. ARQ. JUANA LLANES BASIDAS ARISTEO FERRAL SOSA. 54

55 16) DE PROYECTOS ZONA NORTE. Objetivo: Supervisar y verificar el mantenimiento mayor de las instalaciones, ejecución de obras en cuanto al proyecto y calidad de los materiales. Adscripción: Oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Puerto Juárez. Superior Jerárquico: Gerencia de ingeniería. Áreas de apoyo: FUNCIONES: 1. Colaborar y dar seguimiento a las obras en proceso. 55

56 ORGANIGRAMA DE LA COORDINACION DE PROGRAMAS ESPECIALES. GERENCIA DE INGENIERIA. LIC. MANUAEL AZUETA GOROCICA. DE SUPERVICION DE OBRAS. DE PROYECTOS ZONA SUR. DE PROYECTOS ZONA NORTE. COORDINADOR DE PROGRAMAS ESPECIALES. HECTOR SANSORES SANCHEZ ESTEBAN GONZALEZ LOPEZ. ARQ. JUANA LLANES BASIDAS ARISTEO FERRAL SOSA. 56

57 17) COORDINADOR DE PROGRAMAS ESPECIALES. Objetivo: Integrar la documentación para los concursos, convocatorias de concursos, expedientes de obra, así como el seguimiento de las obras y la elaboración y verificación de las estimaciones de obra, pago y de los contratos. Adscripción: Oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Chetumal, Q. Roo. Superior Jerárquico: Gerencia de ingeniería. Áreas de apoyo: FUNCIONES: 1. Integrar expedientes de concursos y convocatoria. 2. Elaborar contratos. 3. Integrar el expediente técnico de obras. 4. Participar en el acto de la apertura técnica, económica y del fallo. 5. Realizar la revisión de estimación. 6. Elaborar el estado de avance físico-financiero de la obra. 7. Preparar las actas de entrega y recepción de las obras terminadas. 57

58 ORGANIGRAMA DE LA GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN. GERENCIA DE COMERCIALIZACION HIRAM TOLEDO ELIAS. DE COMERCIALIZACION COORDINACION DE COMERCIALIZACION. COORDINACION DEL AREA DE CARTERA. COORDINADOR DE CONTROL Y GESTION COMERCIAL. ROGER CAN SOSA. DARWIN QUIJANO KINII JOSE CELIS AGUILAR. ARISTEO FERRAL SOSA. 58

59 18) GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN Objetivo: Promover nuevos negocios, fijar políticas tarifarias y de recaudación, y controlar los ingresos. Adscripción: Oficinas centrales ubicadas en la ciudad de Chetumal, Q. Roo Superior Jerárquico: Director General Áreas de apoyo: Coordinación de control y Gestión Comercial. FUNCIONES: 1. Fijar el presupuesto de ingresos 2. Determinar los niveles tarifarios por uso de infraestructura y servicios en los recintos portuarios, previo acuerdo con la Dirección General. 3. Realizar la contratación de cesiones parciales de derechos en los recintos portuarios. 4. Hacer gestiones de comercialización con clientes potenciales. 5. Identificar, evaluar y proponer alternativas de promoción y nuevos negocios. 6. Apoyar a la Dirección General en la negociación y evaluación de solicitudes para concesiones y permisos en los recintos concesionados. 7. Coordinar la participación de la Administración Portuaria Integral de Q. Roo en foros y eventos nacionales e internacionales donde se promocionen los recintos portuarios concesionados. 8. Las demás que le sean encomendadas por el Director General. 59

DIRECCION GENERAL. DIRECCION ADJUNTA. SECRETARIA PARTICULAR. C.P. JAVIER FELIX ZETINA GONZALEZ. LIC. JAIME. M. AGUILAR CHALUJA. ALICIA RIVERA PEREZ.

DIRECCION GENERAL. DIRECCION ADJUNTA. SECRETARIA PARTICULAR. C.P. JAVIER FELIX ZETINA GONZALEZ. LIC. JAIME. M. AGUILAR CHALUJA. ALICIA RIVERA PEREZ. ORGANIGRAMA DE LA DIRECCION GENERAL. DIRECCION GENERAL. C.P. JAVIER FELIX ZETINA GONZALEZ. DIRECCION ADJUNTA. LIC. JAIME. M. AGUILAR CHALUJA. SECRETARIA PARTICULAR. ALICIA RIVERA PEREZ. 15 ATRIBUCIONES

Más detalles

GERENCIA DE OPERACIONES.

GERENCIA DE OPERACIONES. ORGANIGRAMA DE LA GERENCIA DE OPERACIONES. GERENCIA DE OPERACIONES. LAUREANO GONZALEZ AGUILAR OPERACIONES PORTUARIAS Y ALMACEN FISCAL. CRISTINA CARBALLAL ROMAN.. OPERACIONES PUERTO JUAREZ. JOSE ARROYO

Más detalles

GERENCIA DE INGENIERIA.

GERENCIA DE INGENIERIA. ORGANIGRAMA DE LA GERENCIA DE INGENIERIA. GERENCIA DE INGENIERIA. LIC. MANUAEL AZUETA GOROCICA. SUPERVICION DE OBRAS. PROYECTOS ZONA SUR. PROYECTOS ZONA NORTE. COORDINADOR DE PROGRAMAS HECTOR SANSORES

Más detalles

COORDINACION ADMINISTRATIVA COZUMEL. CARLOS HERNANDEZ ORELLANA.

COORDINACION ADMINISTRATIVA COZUMEL. CARLOS HERNANDEZ ORELLANA. ORGANIGRAMA DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. LIC. MANUEL BAEZA CAN.. DE ANGEL. MARTINEZ MENDOZA. MIGUEL MARIN ROSADO. DE ADQUISICIONES E INVENTARIOS.

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización y de Servicios

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización y de Servicios GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Red Estatal de Autopistas de Nuevo León I. ORGANIGRAMA II. MISIÓN Contribuir al Desarrollo Económico y social del Estado mediante el Planear, Proyectar, Promover, Conservar,

Más detalles

Comisión Estatal de Vivienda II. FACULTADES. EJERCICIO 2017 Facultades Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Vivienda

Comisión Estatal de Vivienda II. FACULTADES. EJERCICIO 2017 Facultades Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Vivienda Documento: Artículo (s): 22, Fracción (es): EJERCICIO 2017 Facultades Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Vivienda I,II,III,IV,V,VI,VII,VIII,IX,X,XI,XII,XIII,XIV,XV,XVI,XVII,XVIII,XIX,XX,XXI,XXII,XXIII,XXIV,XXV,XXVI

Más detalles

II.- Proponer a la Junta de Gobierno, los anteproyectos de Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos y Convenios en que tome parte el Instituto;

II.- Proponer a la Junta de Gobierno, los anteproyectos de Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos y Convenios en que tome parte el Instituto; Ejercicio 2017 Facultades Documento: Ley de la Juventud del Estado de Hidalgo Artículo (s): 65 Fracción (es): I-XXX Artículo 65.- El Director General, tendrá las siguientes facultades y obligaciones: I.-

Más detalles

( ) Página 1

( ) Página 1 (2012 2015) Página 1 Elaboro: Presento: C.María del Carmen Santos Miranda Secretaria Administrativa C. LAE. Olegario Madueño Sarabia Títular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental (2012 2015)

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de fecha 25 de Agosto de 2008

REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de fecha 25 de Agosto de 2008 REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEÓN Publicado en Periódico Oficial de fecha 25 de Agosto de 2008 Tiene por objeto determinar y regular la estructura administrativa y operativa del

Más detalles

EJERCICIO 2017 Atribuciones

EJERCICIO 2017 Atribuciones EJERCICIO 2017 Atribuciones Documento: Artículo (s): Fracción (es): Ley de Asistencia Social para el Estado de Hidalgo Artículo 26.- El Organismo, para el logro de sus objetivos, tendrá las siguientes

Más detalles

SISTEMA OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CHIGNAHUAPAN, PUE.

SISTEMA OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CHIGNAHUAPAN, PUE. Puesto: Director General FACULTADES Y FUNCIONES Objetivo: Representar de manera responsable, digna y decorosa al Organismo Operador ante los gobiernos federal, estatal y municipal así como ante el público

Más detalles

NUMERO 36 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SONORA, EN NOMBRE DEL PUEBLO, DECRETA LA SIGUIENTE LEY QUE CREA LA JUNTA DE CAMINOS

NUMERO 36 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SONORA, EN NOMBRE DEL PUEBLO, DECRETA LA SIGUIENTE LEY QUE CREA LA JUNTA DE CAMINOS NUMERO 36 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SONORA, EN NOMBRE DEL PUEBLO, DECRETA LA SIGUIENTE LEY QUE CREA LA JUNTA DE CAMINOS CAPITULO I DE LA CREACION Y OBJETO ARTICULO 1o.- Se crea la Junta

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ÓPTICA, A.C. (CIO)

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ÓPTICA, A.C. (CIO) MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE 1 Í N D I C E 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. MARCO LEGAL CÓDIGOS Y LEYES REGLAMENTOS DECRETOS NORMAS ACUERDOS LINEAMIENTOS 4. MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS

Más detalles

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

ART. 9, FRACC. III FACULTADES ART. 9, FRACC. III FACULTADES Dependencia o entidad: Jefatura de Gabinete No. Unidad Administrativa Facultades Fundamento legal I. COORDINAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL; II. COORDINAR LOS TRABAJOS

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

OFICIALÍA MAYOR DE GOBIERNO

OFICIALÍA MAYOR DE GOBIERNO OFICIALÍA MAYOR DE GOBIERNO ADMINISTRATIVA EN MÉRIDA RESPONSABLES: SRA. MARIA CRISTINA DÍAZ JIMÉNEZ C. HILDA MARBELLA PERERA CORREA MÉRIDA, YUC JULIO 2016 0 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I PRESENTACIÓN 2 II

Más detalles

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION área LTAIPEQArt66FraccIIIB I. Transparentar la actuación de los integrantes de la Fiscalía General II. Revisar los resultados de las actividades de la Fiscalía General Consejo de la Fiscalia General del

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

15. Contraloría Interna Municipal.

15. Contraloría Interna Municipal. 15. Contraloría Interna Municipal. 62 Presidente Municipal Constitucional Contraloría Interna Municipal Encargado de Auditoría Contable, de Obras, Concursos y licitaciones Titular de Responsabilidades

Más detalles

H. Congreso del Estado de Baja California Sur IX Legislatura. DECRETO No. 653 EL H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

H. Congreso del Estado de Baja California Sur IX Legislatura. DECRETO No. 653 EL H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR H. Congreso del Estado de Baja California Sur IX Legislatura DECRETO No. 653 EL H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR D E C R E T A : SE CREA LA JUNTA ESTATAL DE CAMINOS DE BAJA CALIFORNIA SUR.

Más detalles

Manual de Organización L y Procedimientos

Manual de Organización L y Procedimientos FUNCIONES GENERALES 9 Proponer los datos de las labores desarrolladas por sus áreas, para la formulación de los informes; 10 Las demás que señalen otras disposiciones legales o reglamentarias, y las que

Más detalles

Corporación de Fomento de Infraestructura Industrial

Corporación de Fomento de Infraestructura Industrial Documento: Ejercicio 2018 Facultades Decreto que reforma diversas disposiciones del Decreto que creó a la Corporación de Fomento de Infraestructura Artículo (s): 6 y 9 Fracción (es): Artículo 6, incisos

Más detalles

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN II ESTRUCTURA ORGANICA. Fundamento Legal (artículo y/o

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN II ESTRUCTURA ORGANICA. Fundamento Legal (artículo y/o 485 Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda Gobierno del Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal Artículo 16.- Los titulares de las Secretarías, de la Procuraduría General de

Más detalles

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS FRAC. IV DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: La es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración,

Más detalles

ARTICULO 76 FRACCIÓN III FACULTADES DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

ARTICULO 76 FRACCIÓN III FACULTADES DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL ARTICULO 76 FRACCIÓN III FACULTADES DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL LEY ORGANICA DE LOS MUNICIPIOS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL PRESIDENCIA MUNICIPAL (Secretaria Particular) Artículo 65. El presidente municipal

Más detalles

GERENCIA JURIDICA. SUBGERENCIA JURIDICA.

GERENCIA JURIDICA. SUBGERENCIA JURIDICA. ORGANIGRAMA DE LA GERENCIA JURÍDICA. GERENCIA JURIDICA. ADRIAN DEANDER TOVAR. SUBGERENCIA JURIDICA. LIC. MARTIN CHUC PEREIRA. 69 23) GERENCIA JURÍDICA Objetivo: Establecer un plan global que permita a

Más detalles

Artículo 2.- Para efectos del presente Reglamento, se entiende por:

Artículo 2.- Para efectos del presente Reglamento, se entiende por: REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO. Capitulo Primero Disposiciones Generales Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular la organización

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ARTURO MONTIEL ROJAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MEXICO, EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE ME CONFIERE EL ARTICULO 77 FRACCION II, IV, XXVIII Y XLII DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LIBRE

Más detalles

Funciones del Secretario de Salud y Director General del Organismo Público Descentralizado Salud de Tlaxcala LEY DE SALUD DEL ESTADO DE TLAXCALA

Funciones del Secretario de Salud y Director General del Organismo Público Descentralizado Salud de Tlaxcala LEY DE SALUD DEL ESTADO DE TLAXCALA Funciones del Secretario de Salud y Director General del Organismo Público Descentralizado Salud de Tlaxcala LEY DE SALUD DEL ESTADO DE TLAXCALA ARTICULO 30.- El Director General de Salud de Tlaxcala será

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO Capítulo I Del Comité y sus Funciones Artículo 1. El Comité de Operación del Puerto, constituido mediante reunión de fecha 15 de junio

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE El Consejo Directivo del Comité de Construcción de Espacios Educativos del Estado de Veracruz-Llave, en ejercicio de la facultad que le otorga el artículo 6., fracción IV, del Decreto de creación de dicho

Más detalles

ACUERDO NO. 3 1 C O N S I D E R A N D O.

ACUERDO NO. 3 1 C O N S I D E R A N D O. ACUERDO NO. 3 1 C O N S I D E R A N D O. I.- QUE DE CONFORMIDAD CON LA POLITICA DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVA Y DE LIBERALISMO SOCIAL QUE PROPUGNA EL EJECUTIVO FEDERAL, QUIEN HA INICIADO UN PROCESO DE

Más detalles

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ÍNDICE

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ÍNDICE Y ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. ESTRUCTURA ORGÁNICA 5 IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES GENERALES SECODAMDAU 1 Director de 6 SECODAMDAU 1.1 Coordinador de 9 SECODAMDAU

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA D i r e c c i ó n J u r í d i c a Página 1 MISIÓN Proporcionar al R. Ayuntamiento de, Durango, y a sus distintas dependencias y organismos, servicios legales de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Coordinador De Auditoria Objetivo del Puesto: Verificar que las funciones sustantivas y administrativas de la Universidad, se realicen con apego a la normatividad, mediante la aplicación de normas y lineamientos

Más detalles

REGLAMENTO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSPORTE DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.

REGLAMENTO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSPORTE DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA. REGLAMENTO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSPORTE DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA. (Publicado en el P.O. 42 de fecha 24 de mayo de 2013 y en la Gaceta Municipal 161 de fecha 10 de mayo de 2013) REGLAMENTO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA DE LA COMISION ESTATAL PARA LA ATENCION Y PROTECCION DE LOS PERIODISTAS.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA DE LA COMISION ESTATAL PARA LA ATENCION Y PROTECCION DE LOS PERIODISTAS. MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA DE LA COMISION ESTATAL PARA LA ATENCION Y PROTECCION DE LOS PERIODISTAS. Directorio Dra. Namiko Matzumoto Benítez Secretaría Ejecutiva Mtra. Estrella Jiménez

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD Publicado en el Periódico Oficial el 1 de Enero del 2002 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO Víctor Manuel Tinoco Rubí, Gobernador Constitucional del

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O LA ASAMBLEA GENERAL DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE MEXICO, EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE LE CONFIERE EL ARTICULO 90 FRACCION VI DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE PLANEACION DEL ESTADO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN B U R O C R Á T I C O D E L P O D E R J U D I C I A L TOMO ÚNICO TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. NOVIEMBRE/2008 Í N D I C E CONTENIDO PÁGINA AUTORIZACIÓN... II INTRODUCCIÓN... III MARCO JURÍDICO... IV OBJETIVO...

Más detalles

ART. 9, FRACC. III FACULTADES. Dependencia o entidad: Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes

ART. 9, FRACC. III FACULTADES. Dependencia o entidad: Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes ART. 9, FRACC. III FACULTADES Dependencia o entidad: Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes No. Unidad Administrativa Facultades Fundamento legal 1 Consejo

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO Del Comité y sus Funciones Artículo 1. El Comité de Operación del Puerto, constituido mediante reunión de fecha 15 de junio de 1994, es

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989

REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989 REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989 El organismo público descentralizado RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEON, creado

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA INTEGRAL PARA EL MANEJO ECOLÓGICO Y PROCESAMIENTO DE DESECHOS (SIMEPRODE)

REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA INTEGRAL PARA EL MANEJO ECOLÓGICO Y PROCESAMIENTO DE DESECHOS (SIMEPRODE) REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA INTEGRAL PARA EL MANEJO ECOLÓGICO Y PROCESAMIENTO DE DESECHOS (SIMEPRODE) Publicado en Periódico Oficial de fecha 25 de agosto 2008 El presente Reglamento Interior, tiene

Más detalles

REGLAMENTO DE CONSEJO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

REGLAMENTO DE CONSEJO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN REGLAMENTO DE CONSEJO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN Artículo 1. El Consejo tiene por objeto establecer acciones específicas de concentración, coordinación, planeación y

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA MICHOACANO DE RADIO Y TELEVISION

REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA MICHOACANO DE RADIO Y TELEVISION REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA MICHOACANO DE RADIO Y TELEVISION Publicado en la Sección Tercera del Periódico Oficial, el día 11 de Noviembre de 1991. REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA MICHOACANO DE RADIO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO 30.0.3. UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS ( SUBDIRECCION ) DIA MES AÑO 163 OBJETIVO Asesorar al Director General y a los titulares de las demás unidades, y formular los lineamientos que en materia legal sean

Más detalles

FUNCIONES DIRECCION GENERAL

FUNCIONES DIRECCION GENERAL I. Ejecutar los acuerdos de la Junta Directiva e informar a esta sobre su cumplimiento. II. Dirigir, administrar y promover al Instituto; III. Por acuerdo de la Junta Directiva, representar legalmente

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: La, tiene por objeto administrar, operar y aprovechar los espacios de la Torre Chiapas. Fundamento legal y/o reglamentario: Decreto No. 220, publicado en el Periódico Oficial del Estado

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O EL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO DEL TRANSPORTE DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCIÓN QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 150 DEL REGLAMENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y SERVICIOS CONEXOS DEL ESTADO

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Gobierno del Estado de Tlaxcala. REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TLAXCALTECA DE DESARROLLO MUNICIPAL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado Publicación: 11-Abril-2002 Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

Función Unidades Administrativas del Organismo Descentralizado de la Administración Pública.

Función Unidades Administrativas del Organismo Descentralizado de la Administración Pública. FUNDAMENTOS. DECRETO NÚMERO SETECIENTOS VEINTIOCHO POR EL QUE SE CREA EL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE TETECALA, MORELOS, COMO ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE ESCÀRCEGA. b).- LAS ATRIBUCIONES DE CADA UNA DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS.

SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE ESCÀRCEGA. b).- LAS ATRIBUCIONES DE CADA UNA DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS. b).- LAS ATRIBUCIONES DE CADA UNA DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS. DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERIOR DE ÉSTE ORGANISMO OPERADOR CON FECHA 27 DE AGOSTO DE 1973 PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL. EL DIRECTOR

Más detalles

SÍNDICO PROCURADOR ATRIBUCIONES

SÍNDICO PROCURADOR ATRIBUCIONES SÍNDICO PROCURADOR ATRIBUCIONES ARTÍCULO 39 LEY DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL ESTADO DE SINALOA. El Síndico Procurador tendrá a su cargo la función de contraloría interna y la procuración de la defensa de

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Reglamento publicado en la Segunda Sección del Diario Oficial

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Rector DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: HORARIO DE TRABAJO Rector Confianza Edificio principal Av. Obregón No. 54,

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 70 DE FECHA 8 DE ABRIL 2003.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 70 DE FECHA 8 DE ABRIL 2003. Decreto por el que se crea el Organismo Publico Descentralizado Operadora de la Vía Navegable del Río Papaloapan PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 70 DE FECHA 8 DE ABRIL 2003. GOBIERNO DEL

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: El, es un organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio; cuya finalidad es impartir Educación Media Superior Tecnológica en el Estado. Fundamento legal

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 127 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Pág. 128 SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Delegación Administrativa Delegación Jurídica Dirección

Más detalles

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL LAS FACULTADES LOS ORGANOS INTERNOS DE CONTROL DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SE ENCUENTRAN ESTABLECIDAS EN LAS DISPOSICIONES SIGUIENTES: Ley Federal de Responsabilidades

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN

REGLAMENTO INTERIOR DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN REGLAMENTO INTERIOR DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN Reglamento del Gobernador constitucional del Estado como Presidente de la Junta de Gobierno del

Más detalles

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos Ley número 1028 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, art. 95 El Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos tendrá las facultades siguientes:

Más detalles

Reglamento Interior del Consejo Veracruzano de Armonización Contable

Reglamento Interior del Consejo Veracruzano de Armonización Contable del Consejo Veracruzano de Armonización Contable 1 CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente ordenamiento tiene por objeto reglamentar la organización y funcionamiento del Consejo Veracruzano

Más detalles

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL de la CONTRALORÍA GENERAL TABLA DE CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Antecedentes... 4 III. Marco normativo... 5 IV. Fines... 6 V. Objetivos del manual... 7 VI. Organigrama... 8 VII. Contralor General...

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTRALORÍA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTRALORÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN 1 ATRIBUCIONES: De conformidad a lo dispuesto con el Reglamento Interno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, son obligaciones y atribuciones del Departamento de

Más detalles

ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2016 (Julio, Agosto y Septiembre)

ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2016 (Julio, Agosto y Septiembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRA CIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2016 (Julio, Agosto

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SECCIÓN DE VISITADURÍA GENERAL

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SECCIÓN DE VISITADURÍA GENERAL MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SECCIÓN DE VISITADURÍA GENERAL Aprobada en sesión de Pleno del Consejo de la Judicatura del

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL 7. FUNCIONES POR ÁREA. 1 JUNTA DIRECTIVA. FUNCIONES: Establecer, en congruencia con los programas sectoriales, las políticas generales y definir las prioridades a que deberán sujetarse las actividades

Más detalles

Rectoría Secretaría técnica. Elaboró Revisó Aprobó. C.P. Luis Armando Hernández Alonso Departamento de Organización y Procedimientos

Rectoría Secretaría técnica. Elaboró Revisó Aprobó. C.P. Luis Armando Hernández Alonso Departamento de Organización y Procedimientos Í N D I C E 1. Introducción 2. Marco Jurídico 3. Atribuciones 4. Misión 5. Visión 6. Objetivo General 7. Objetivo Específico 8. Organigrama Estructural 9. Cuadro Orgánico de Cargos 10. Función general

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización SECRETARÍA GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DIRECCIÒN DE ASUNTOS JURÌDICOS 1 INDICE PÀGINA MISION Y VISION 3 ATRIBUCIONES 4 ESTRUCTURA 6 ORGANIGRAMA 7 FUNCIONES 8 MARCO JURIDICO 17 2 MISIÒN

Más detalles

ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DE LA COMISION

ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DE LA COMISION Hermosillo, Son; Enero 2016 ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DE LA COMISION TITULAR: LIC. RAÚL ARTURO RAMÍREZ RAMÍREZ FUNDAMENTO: LEY 123 QUE CREA LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS. ARTÍCULO 16.- El Presidente

Más detalles

LEY ORGANICA DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO

LEY ORGANICA DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO LEY ORGANICA DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TABASCO XX Las demás que le atribuyan expresamente las leyes, reglamentos, y las que le encomiende directamente el Ayuntamiento o el presidente municipal. CAPÍTULO

Más detalles

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL Artículo 23. Son atribuciones de la Asamblea Estatal: I. Analizar la situación política, social, económica y jurídica prevaleciente en el estado y la nación y en su caso tomar

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial No. 40, De fecha 22 de Septiembre del 2000, Tomo CVII. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente ordenamiento tiene como objeto definir la estructura

Más detalles

CONSIDERANDO PRIMERO

CONSIDERANDO PRIMERO José Martín García Martínez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, con fundamento en los artículos 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

Más detalles

GERENCIA DE CONTROL Y AUDITORIA.

GERENCIA DE CONTROL Y AUDITORIA. ORGANIGRAMA DE LA GERENCIA DE CONTROL Y AUDITORIA. GERENCIA DE CONTROL Y AUDITORIA. LIC. ELVIRA VALENCIA MARIN. CONTROL Y EVALUACION. JUAN MANUEL LIBERA LEAL. AUDITORIA NORMATIVA LIC. JOSE DE JESUS CELIS

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS MANUAL DE NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD (SINAPRECO) FEBRERO DE 2008 MANUAL DE NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. 1. DISPOSICIONES GENERALES 1.1 Objetivo El presente Manual tiene como propósito establecer la organización y funcionamiento del Comité de Transparencia del Instituto de Acceso a la Información Pública

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO URBANO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

REGLAMENTO INTERIOR DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO URBANO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA REGLAMENTO INTERIOR DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO URBANO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA Publicado en el periódico Oficial no. 6, de fecha 11 de Febrero del 2000, Tomo CVII CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO PARA EL RECINTO FISCALIZADO ESTRATÉGICO DE SONORA

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO PARA EL RECINTO FISCALIZADO ESTRATÉGICO DE SONORA DECRETO QUE CREA EL CONSEJO PARA EL RECINTO FISCALIZADO ESTRATÉGICO DE SONORA Artículo 1.- Se crea el Consejo para el Recinto Fiscalizado Estratégico de Sonora, como un organismo descentralizado de la

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DE LAS FIESTAS DEL SOL DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DE LAS FIESTAS DEL SOL DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente ordenamiento tiene como objetivo definir la estructura orgánica y funcional del organismo Descentralizado de la Administración Pública Municipal

Más detalles

CONSEJO NACIONAL FORESTAL

CONSEJO NACIONAL FORESTAL CONSEJO NACIONAL FORESTAL REGLAMENTO INTERNO PARA LA OPERACIÓN DE LOS COMITÉS TÉCNICOS DEL CONSEJO NACIONAL FORESTAL Aprobado en la XVII Reunión Ordinaria del CONAF el 3 Noviembre de 2009 CAPÍTULO I DISPOSICIONES

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ARTURO MONTIEL ROJAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIERE EL ARTICULO 77 FRACCIONES IV, XXVIII, XXXVIII Y XLII DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL

Más detalles

FACULTADES SINDICATURA MUNICIPAL, REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

FACULTADES SINDICATURA MUNICIPAL, REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA. SINDICATURA MUNICIPAL, REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA. ARTÍCULO 100.- Fue reformado por Acuerdo de Cabildo de fecha 27 de Septiembre del

Más detalles

Reglamento Interno del Comité de Información de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano SENEAM.

Reglamento Interno del Comité de Información de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano SENEAM. Reglamento Interno del Comité de Información de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano SENEAM. Con fundamento en los artículos 29 y 30 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información

Más detalles

LEY DE LA JUNTA ESTATAL DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE DURANGO CAPÍTULO PRIMERO DE LA CREACION Y OBJETO

LEY DE LA JUNTA ESTATAL DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE DURANGO CAPÍTULO PRIMERO DE LA CREACION Y OBJETO LEY DE LA JUNTA ESTATAL DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE DURANGO CAPÍTULO PRIMERO DE LA CREACION Y OBJETO ARTÍCULO 1 Se crea la Junta Estatal de Caminos para el Desarrollo del Estado de Durango,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS CONTRALORIA MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS CONTRALORIA MUNICIPAL CONTENIDO I Presentación II Antecedentes Históricos III Marco Jurídico IV Funciones Principales y Atribuciones V Misión y Visión VI Objetivos y funciones principales de los puestos de la Contraloría Municipal

Más detalles

Artículos 34 y 36 Reglamento Interior de la S.F.P.

Artículos 34 y 36 Reglamento Interior de la S.F.P. SECRETARIA DE LA FUNCION PÚBLICA DECRETO por el que se expide el Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública y se reforma el Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ INTERSECRETARIAL CONSULTIVO DE LA OBRA PÚBLICA

REGLAMENTO DEL COMITÉ INTERSECRETARIAL CONSULTIVO DE LA OBRA PÚBLICA REGLAMENTO DEL COMITÉ INTERSECRETARIAL CONSULTIVO DE LA OBRA PÚBLICA PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO C AL PERIÓDICO OFICIAL 6509 DE FECHA 22 DE ENERO DE 2005 LlC. MANUEL ANDRADE DÍAZ, GOBERNADOR DEL ESTADO

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. MANUAL DE ORGANIZACIÓN PARA EL MUNICIPIO DE HUAZALINGO TOMO I AYUNTAMIENTO MUNICIPAL M a n u a l d e O r g a n i z a c i ó n d e l M u n i c i p i o d e H u

Más detalles

GERENCIA CONTABLE Y FISCAL.

GERENCIA CONTABLE Y FISCAL. ORGANIGRAMA DE LA GERENCIA CONTABLE Y FISCAL. GERENCIA CONTABLE Y FISCAL. CP. ALMA ROSA ALVAREZ CERVERZ CONTABLE. LIC. VIRGINIA ESPINOZA MARQUEZ. FISCAL. LIC. MARIA FELIX ESPINOZA ROSAS. CONTABLE Y FISCAL

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO ESTATAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO ESTATAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO ESTATAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES TEXTO ORIGINAL Publicado en el Periódico Oficial, el lunes 24 de mayo de 2004, tomo CXXXIII, núm. 61 PODER EJECUTIVO

Más detalles