Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas"

Transcripción

1 Centr Universitari de Ciencias de la Salud Prgrama de Estudi pr Cmpetencias Prfesinales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departament: DEPTO. DE PSICOLOGIA APLICADA Academia: Nmbre de la unidad de aprendizaje: PRACTICAS PROFESIONALES DE PSICOLOGIA EN EDUCACION ESPECIAL Clave de la Hras de tería: Hras de práctica: Ttal de hras: Valr en crédits: materia: I Tip de curs: Nivel en que se ubica: Prgrama educativ CT = curs - taller Licenciatura (LPGI) LICENCIATURA EN PSICOLOGIA / 8. Prerrequisits: CISA I9145 Área de frmación: AREA ESPECIALIZANTE SELECTIVA Perfil dcente: Grad mínim: Licenciad en Psiclgía, cn experiencia frmación en el ámbit de la Psiclgía en Educación Especial. Grad preferente: Maestría Dctrad en Psiclgía Educativa, Educación Especial áreas afines. Elabrad pr: Lara García Baudeli, Manuel Navarr Maciel, Juan Bernard López Cuellar, Balpuesta Pérez Martha Olivia, Basult Maciel Rebeca del Rsari, Camps Cervantes Albert, Cruz Ávila Martha, Gnzález Palacis Aarón, Mlina Ojeda Vicente X., Vega Miranda Juli César. Zambran Guzmán Rgeli Evaluad y actualizad pr: Lara García Baudeli, Juan Bernard López Cuéllar, Julián Betancurt Mrejón, María de ls Dlres Valadez Sierra, Teresa de Jesús Vallín Sánchez, Jsefina Sandval Martínez, Manuel Navarr Maciel. Fecha de elabración: Fecha de última actualización aprbada pr la Academia

2 / / / / 2. COMPETENCIA (S) DEL PERFIL DE EGRESO LICENCIATURA EN PSICOLOGIA Prfesinales Investiga, interviene, previene y evalúa, desde una perspectiva psicscial y transdiciplinaria, pryects, planes y prgramas relacinads cn prcess sci estructurales e interculturales y de transculturación, relacinads cn prblemáticas sciales, cm sn: medi ambiente, del desarrll urban-rural sustentable, calidad educativa, salud mental para incidir en la rerientación y aplicación de plíticas públicas en el ámbit lcal, estatal, reginal, nacinal y glbal, cn un alt espíritu de liderazg, prfesinalism, clabración, respet y slidaridad; Sci- Culturales Cmprende y participa cn ls diverss grups sciales y culturales, en cntexts y escenaris ecnómic-plítics, cn una pstura reflexiva y crític prpsitiva, aplicand ls elements teórics-metdlógics y técnics desde una pstura transdisciplinar, cn respet a la diversidad e identidad, y cntribuyend al desarrll de las institucines y sciedades demcráticas, cn cngruencia ética y respnsabilidad prfesinal; Desarrlla y evalúa la pertinencia de estrategias cmunicacinales interpersnales, en ls diverss medis de infrmación y en escenaris académics prfesinales y cmunitaris a nivel lcal, reginal, estatal, nacinal e internacinal, de frma prfesinal y clabrativa, cn sentid crític y de respnsabilidad; Prmueve cmprtamients ambientalmente respnsables y de cperación en pryects de desarrll sustentable que generen relacines armónicas entre seres humans, sciedad y naturaleza, desde una visión glbal; Tecnic Instrumentales Utiliza herramientas básicas de las tecnlgías de la infrmación y cmunicación para el desarrll del autaprendizaje- cm recurss cgnitivs, lingüístics del españl, además de tras lenguas- para la cmprensión y cmunicación ral y escrita, en ls cntexts académics, prfesinales y sciales. Td ell cn sentid de respnsabilidad en su carácter crític reflexiv; Aplica, califica e interpreta diferentes técnicas, herramientas e instruments de evaluación y diagnóstic psiclógic en las diversas áreas de aplicación de la psiclgía, en el ámbit individual, grupal, institucinal y cmunitari, cn un alt sentid de prfesinalism y respet 3. PRESENTACIÓN La práctica prfesinal es la puesta en acción de ls diverss saberes adquirids a l larg de la trayectria esclar en un escenari real, ajustándse a ls requerimients del mism. Este espaci curricular cnstituye el primer acercamient frmal del currículum a alguns prblemas prfesinales cn ls que se pdría enfrentar el alumn. Su bjet de aplicación es la implementación y el seguimient de un pryect de intervención psiceducativ en el área de la educación especial la atención de necesidades educativas especiales, a través de la asesría, rientación, guía y supervisión pr parte de ls asesres interns y externs. Guarda una relación vertical cn I9145 Intervención Psiceducativa en Cntexts Inclusivs. Guarda una relación hrizntal cn I9148 Temas actuales en Psiclgía en Educación Especial, la cual se cursa de manera simultánea. 4. UNIDAD DE COMPETENCIA Implementa y evalúa pryects de intervención psiclógica en escenaris públics y privads; encaminads a mejrar el desempeñ de ls prfesinales en el área de la psiclgía en educación especial, cn ls diferentes actres invlucrads, cn el apy de elements teórics, metdlógics y técnics desde una pstura transdisciplinar, ética, crítica y respnsable. 5. SABERES

3 Práctics Teórics Frmativs Elabra un diagnóstic situacinal. Diseña pryects de intervención en psiclgía en educación especial en diverss escenaris. Desarrlla, da seguimient y gestina el pryect de intervención de acuerd cn las necesidades y prblemas detectads. Elabra reprte de ls resultads del pryect de intervención,, en su defect, de ls avances alcanzads. Expne ls resultads, alcanzads, del pryect de intervención. Prpne nuevas líneas de acción derivadas de ls resultads btenids Identifica, mediante un diagnóstic situacinal, prblemas psiclógics que se presentan en diverss cntexts de la práctica prfesinal. Integra saberes previs teóric-metdlógics e instrumentales pertinentes para el desarrll del pryect de intervención. Prfundiza en saberes teóric-metdlógics que le permiten sustentar su intervención Desarrlla actitudes de aceptación, tlerancia, respet, slidaridad, capacidad de diálg, tma de decisines y trs valres necesaris para el trabaj clabrativ. Frtalece la creatividad individual y clabrativa Ejerce una actitud crítica y ética de la prfesión. 6. CONTENIDO TEÓRICO PRÁCTICO (temas y subtemas) Marc general de la práctica prfesinal Inducción y eths prfesinal a la práctica Encuadre específic del curs Planeación e integración de pryect de intervención: Diagnóstic situacinal Pryect de intervención Infrme de la práctica Cmunicación de ls resultads Asesría disciplinar específica Evaluación frmativa de la intervención Nta: las temáticas a revisar en la asesría disciplinar específica dependerán de ls escenaris prfesinales dnde se realice la práctica. 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE POR CPI Expsición Magistral Trabaj Autónm Aprendizaje Basad en Pryects: intervención psiceducativa Trabaj Clabrativ Se anexa el apartad de Planeación e Instrumentación Didáctica, en el que se detallan las estrategias y las actividades de enseñanza y de aprendizaje (técnicas, actividades n presenciales, estudi aut dirigid, entre tras), así cm recurss y materiales didáctics, labratris, us de TIC s, u trs cntexts de desempeñ. 8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE POR CPI Evidencias de aprendizaje 8.2. Criteris de desempeñ 8.3. Cntext de aplicación Expsición magistral Centrad en el maestr Académic Trabaj autónm: Búsqueda de literatura actualizada según el tema para Búsqueda de literatura actualizada según el tema para apyar la integración del marc Académic

4 apyar la integración del marc teóric del pryect Aprendizaje basad en pryect: Diagnóstic situacinal Aprendizaje basad en pryect: Entrega del pryect Aprendizaje basad en pryect: Prgrama de Intervención Aprendizaje basad en pryect: Entrega de infrme final Aprendizaje clabrativ: Cmunicación de ls resultads mediante expsición cn apy te tecnlgía educativa al grup y/ ante el escenari dnde se presentó la práctica El Prtafli cntendrá al mens ls siguientes prducts: Paquete de al mens 10 referencias actualizadas (dcuments) Diagnóstic situacinal (dcument frmat) Entrega del pryect (dcument frmat) Prgrama de Intervención (dcument frmat) Infrme final: (dcument) teóric del pryect: Entrega un mínim de 10 referencias pertinentes, ds de las cuales sean en tra lengua, actualizadas de acuerd cn el perid establecid (5 últims añs, a mens que sean clásicas) Diagnóstic situacinal: Entrega en tiemp y frma el diagnóstic situacinal Entrega del pryect: Entrega del pryect cn ls siguientes elements: Tema y/ títul Objetivs Justificación Esquema de marc teóric Prcedimient: Técnicas e instruments Crngrama Bibligrafía inicial Prgrama de Intervención: Entrega en tiemp y frma (frmat) Estructura y calidad de ls apartads (rúbrica de prgrama de intervención) Entrega de infrme final: Entrega en tiemp y frma (frmat) Estructura y calidad de ls apartads (rúbrica de evaluación de infrme de práctica prfesinal) Cmunicación de ls resultads: Estructura y calidad del dcument (rúbrica de evaluación de medi audivisual) Académic-Prfesinal Académic-Prfesinal Académic-Prfesinal Académic-Prfesinal Académic Académic

5 Presentación electrónica La calificación de cada evidencia está descrita en el apartad crrespndiente 9. CALIFICACIÓN Trabaj autónm Hasta 25% Búsqueda de literatura actualizada según el tema Hasta 25% (calificación individual) Aprendizaje basad en pryect Hasta 60% Diagnóstic situacinal: Entrega del pryect: Prgrama de Intervención: Entrega de infrme final: Aprendizaje clabrativ Hasta 15% Cmunicación de ls resultads: 10. ACREDITACIÓN El resultad de las evaluacines será expresad en escala de 0 a 100, en númers enters, cnsiderand cm mínima aprbatria la calificación de 60. Para que el alumn tenga derech al registr del resultad de la evaluación en el perid rdinari, deberá estar inscrit en el plan de estudis y curs crrespndiente, y tener un mínim de asistencia del 80% a clases y actividades. El máxim de faltas de asistencia que se pueden justificar a un alumn (pr enfermedad; pr el cumplimient de una cmisión cnferida pr autridad universitaria pr causa de fuerza mayr justificada) n excederá del 20% del ttal de hras establecidas en el prgrama. Para que el alumn tenga derech al registr de la calificación en el perid extrardinari, debe estar inscrit en el plan de estudis y curs crrespndiente; haber pagad el arancel y presentar el cmprbante crrespndiente y tener un mínim de asistencia del 65% a clases y actividades. 11. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Cerda, G. H. (2001) Elabración de pryects. Bgtá: Magisteri. Diéguez, A. (2002). Diseñ y evaluación de pryects de intervención scieducativa y trabaj scial Cmunitari. Buens Aires: Espaci Gijón Puerta, J. (2008). Cóm elabrar pryects educativs en entrn multiculturales. Sevilla: ECOEM Gómez Galán, M. (2003). Orientacines para la aplicación del enfque marc lógic: errres frecuentes y sugerencias para evitarl. Madrid: CIDEAL. Gómez Galán, M. y Sainz Oller H. (2008) El cicl del pryect de cperación al desarrll. El marc lógic en prgramas y pryects: de la identificación a la evaluación. Madrid: CIDEAL Palladi, E. (1999). Cóm diseñar y elabrar pryects. Buens Aires: Espaci Mntealegre, S. R. (2014). Manual de diseñ y elabración de pryects sciales. Recuperad de: Pérez Serran, G. (2002). Elabración de pryects sciales. Cass práctics. Madrid: Narcea Raya Díez, E. (2011). Herramientas para el diseñ de pryects sciales. Recuperad de Calv Verdú, M. (2009). Manual de elabración de pryects de intervención scicultural. Sevilla: MAD.

6 Cnsulta de bases de dats dispnibles en la bibliteca virtual de la Universidad de Guadalajara según la temática del escenari asignad. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Arbesú García, M.I. Frida Díaz B.A (2013) Prtafli Dcente Fundaments Mdel y Experiencias. UAM-X, Méxic

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centr Universitari de Ciencias de la Salud Prgrama de Estudi pr Cmpetencias Prfesinales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departament:

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centr Universitari de Ciencias de la Salud Prgrama de Estudi pr Cmpetencias Prfesinales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departament:

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN 1 4-5º Curs: 011-1 Cicl: º Códig: 0K8 Grups: 1 INTERACCIÓN SOCIAL, INSTR. Y ESTRAT. APRENDIZAJE Tip: Optativa Duración: Cuatrimestral Crédits LRU: 6 Cr. Ttales (.6 Cr. Teórics;.4 Cr. Práctics) Estimación

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: DATOS DEL CURSO, COMPETENCIAS /escial/adaptacin.asp DATOS DEL TÍTULO

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negcis 1.2 Carrera Prfesinal Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament 1.4 Requisit Matemática I 1.5 Perid Lectiv

Más detalles

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES Guía de análisis Institucinal Prpósits: Realizar prcess de

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL DATOS INFORMATIVOS. Resolución del CONESUP: RCP.SO1.No Duración: 4 semestres (2 años) Matrículas:

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL DATOS INFORMATIVOS. Resolución del CONESUP: RCP.SO1.No Duración: 4 semestres (2 años) Matrículas: MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL CUADRO INFORMATIVO: DATOS INFORMATIVOS Reslución del CONESUP: RCP.SO1.N.052.08 Duración: 4 semestres (2 añs) Matrículas: 2d a 4t Semestre: 16 de abril al 11

Más detalles

Modelo de prácticas pre profesionales

Modelo de prácticas pre profesionales Mdel de prácticas pre prfesinales Intrducción La práctica pre prfesinal es el prces de frmación teóric-práctic rientad al desarrll de habilidades, desempeñs y cmpetencias de ls futurs prfesinales; a más

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL 1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CICLO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR EDUCACIÓN INFANTIL TITULACIÓN QUE OTORGA TITULO DE TECNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL*

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA POLITICA PÚBLICA SOBRE LA PARTICIPACION DE MADRES, PADRES, Y ENCARGADOS

PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA POLITICA PÚBLICA SOBRE LA PARTICIPACION DE MADRES, PADRES, Y ENCARGADOS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE ESCUELA: Elemental Barriada Cabán P U E R T O R I C O MUNICIPIO: Aguadilla DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DISTRITO: AGUADILLA REGIÓN: MAYAGUEZ PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLANTACIÓN DE

Más detalles

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD INS-DO-022 PÁGINA: 1 DE 6 1. OBJETIVO Este instructiv tiene pr bjet establecer las plíticas cndicines, actividades, respnsabilidades y cntrles para el diseñ, seguimient y evaluación del frmat de cntenid

Más detalles

Lista de verificación preliminar

Lista de verificación preliminar Lista de verificación preliminar La finalidad de este instrument es que cm participante del prces de Actualización Prfesinal del CFIA, pueda realizar un análisis previ de la dcumentación a presentar, y

Más detalles

SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA

SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Prfesinal: Ingeniería Empresarial 1.3 Departament: 1.4 Requisit: Ecnmía 1.5 Perid Lectiv: 2014 1 1.6

Más detalles

PROYECTOS MODULARES. Modalidad: REPORTE

PROYECTOS MODULARES. Modalidad: REPORTE PROYECTOS MODULARES Mdalidad: REPORTE 1.- Definición de la mdalidad Cnsiste en la elabración de un prtcl en el que se describa la participación del alumn en ls pryects y actividades en las que fue invlucrad

Más detalles

TERMINO DE REFERENCIA

TERMINO DE REFERENCIA TERMINO DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA DOCENTES DE LAS ÁREAS PRIORIZADAS EN LOS ASPECTOS PLANIFICACIÓN, DISCIPLINAR, METODOLÓGICO Y EVALUACIÓN, PARA EL DIRECTOR

Más detalles

Sub Sistema de Evaluación de desempeño

Sub Sistema de Evaluación de desempeño 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Y EL SUB-SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES FORMADORES

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT 1. Dats de identificación. Prgrama académic: TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO (TBU 104) Unidad de aprendizaje: LENGUAJE EXTRANJERA Tip de curs: CURSO-TALLER Semestre: PRIMER

Más detalles

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación Sistema Integral para el registr, cntrl y evaluación de ls pryects integradres de la carrera de Tecnlgías de la Infrmación y Cmunicación Asesres del pryect Ing. Luis Manuel López Hernández CA Desarrll

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DEL MÓDULO CIENCIAS II DEL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DIDÁCTICA DE LA CIENCIA, DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011 Plan de Cnvivencia IES Villaverde 3 de juni de 2011 PLAN DE CONVIVENCIA DEL I.E.S. VILLAVERDE 1 I.- INTRODUCCIÓN II.- CONTEXTO III.- MODELO DE CONVIVENCIA IV.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN I.- INTRODUCCIÓN. Aprender

Más detalles

ege.uprrp.edu INFORMACIÓN GENERAL PROGRAMAS DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

ege.uprrp.edu INFORMACIÓN GENERAL PROGRAMAS DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ege.uprrp.edu INFORMACIÓN GENERAL PROGRAMAS DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MISIÓN Facilitar la frmación de prfesinales de la educación que cntribuyan de manera clabrativa en rganizacines y cntexts diverss. Prpiciar

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS MÓDULOS III Y IV PARA EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA. 1. Antecedentes y

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN NUTRICIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN NUTRICIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Presidente de la Academia

Más detalles

Qué es un registro calificado?

Qué es un registro calificado? INGENIERIA DE SISTEMAS Registr calificad según reslución del Ministeri de Educación Nacinal N 223 de ener 15 de 2013, pr el términ de 7 añs. Reslución Rectral N 014 de abril 10 de 1985 se creó la Facultad

Más detalles

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA:

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: ÁREA: CONTADURÍA PÚBLICA MERCADEO Y PUBLICIDAD NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: SEMESTRE:

Más detalles

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa Psiclgía: Seminari Trabaj de grad Prgrama Nmbre del curs: SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO Duración: Anual Dirigid a: estudiantes de 4t añ de Psiclgía. Objetiv: Elabrar un pryect de en un camp de la Psiclgía

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Prgramas de Estudi pr Cmpetencias Frmat Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departament: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia: DERECHO

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA. 1.2 Carrera Profesional: Administración y Negocios Internacionales

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA. 1.2 Carrera Profesional: Administración y Negocios Internacionales [Escriba text] [Escriba text] SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: NEGOCIOS 1.2 Carrera Prfesinal: Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament:

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL

INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL Títul: INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Prgrama Académic de la Licenciatura en Psiclgía INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL Elabró: Revisó: Autrizó: Mtr Jsé Martínez

Más detalles

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II IV III II I Trayect PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Sftware (Especialización en Sftware Libre) Hardware (Especialización

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Máster Universitari en Investigación en Histria de la Cmunicación PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Títul de la asignatura: Especialización sbre Investigación en Histria de la Prpaganda, la Cmunicación institucinal

Más detalles

C O N V O C A N DIPLOMADO EN EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (DESPI) B A S E S:

C O N V O C A N DIPLOMADO EN EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (DESPI) B A S E S: LA UNIDAD DE INVERSIONES DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EL CENTRO DE ESTUDIOS PARA LA PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS Y EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL C O N V O

Más detalles

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos 5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y bjetivs En este apartad se definen cuales sn las principales características, cncimients y herramientas TIC que debe tener el Perfil de Dinamizadr/a

Más detalles

TDR CONSULTORÍA GUATEMALA

TDR CONSULTORÍA GUATEMALA Nmbre del cnveni: TDR CONSULTORÍA GUATEMALA Cntribuir al efectiv cumplimient del derech de niñas y mujeres a una vida libre de vilencias en Guatemala. Antecedentes y justificación: La AECID en su cnvcatria

Más detalles

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Títul: INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Prgrama Académic de la Licenciatura en Psiclgía INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Elabró: Revisó: Autrizó: M.C. Martha Lilia Arry Gnzález Lic.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DEL MÓDULO II: DESARROLLO DE COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES PARA EL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA

Más detalles

Horas teóricas: 16 Horas prácticas: 48 Horas extraclase: 0 Créditos: 5

Horas teóricas: 16 Horas prácticas: 48 Horas extraclase: 0 Créditos: 5 Página 1 de 5 I. Dats generales de la asignatura Semestre en que se imparte: 5 Eje al que pertenece: Práctic Prfesinal/Área Evaluación Asignaturas antecedentes: Terías de la Persnalidad I Terías de la

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DEL MÓDULO IV DE DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN, MATEMÁTICA Y DESARROLLO P. S y E. DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN

Más detalles

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional. Nmbre de la asignatura: Simulación Crédits: 2 3-5 Aprtación al perfil Seleccinar y aplicar herramientas matemáticas para el mdelad, diseñ y desarrll de tecnlgía cmputacinal. Objetiv de aprendizaje Analizar,

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

Diplomado de Formación en Competencias Tutoriales

Diplomado de Formación en Competencias Tutoriales 7 Encuentr Institucinal de Tutrías Una prtunidad renvada para la tutría plitécnica Diplmad de Frmación en Cmpetencias Tutriales M. en C. Daffny Rsad Mren 22 de ctubre 2012 7 Encuentr Institucinal de Tutrías

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS

FICHA TÉCNICA DEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS FICHA TÉCNICA DEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS El presente dcument cntiene la ficha técnica del pryect de aprendizaje, indica el nmbre del autr, específica el recurs tecnlógic utilizad, así cm ls periférics,

Más detalles

Primera fase test en Colombia (Abril Agosto 2011)

Primera fase test en Colombia (Abril Agosto 2011) Primera fase test en Clmbia (Abril Agst 2011) Un cntext favrable Las dificultades encntradas hasta la fecha para cuantificar la cntribución y relacines de la cultura al desarrll han influid a su marginalización

Más detalles

Programa Analítico. 1. Datos de identificación Nombre de la institución y de la dependencia (en papelería oficial de la dependencia)

Programa Analítico. 1. Datos de identificación Nombre de la institución y de la dependencia (en papelería oficial de la dependencia) 1. Dats de identificación Nmbre de la institución y de la dependencia (en papelería ficial de la dependencia) Prgrama Analític Nmbre de la unidad de Hras aula-tería y/ práctica, ttales Hras extra aula,

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 1 de 8 MANUAL DE LA CALIDAD

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 1 de 8 MANUAL DE LA CALIDAD 1 de ctubre de 2007 17 de agst 2015 V.09 SISTEMAS DE 1 de 8 1 de ctubre de 2007 17 de agst 2015 V.09 4. SISTEMA DE 4.1. Requisits Generales El CECyTE Querétar ha establecid, dcumentad, implementad y mantiene

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centr Universitari de Ciencias de la Salud Prgrama de Estudi pr Cmpetencias Prfesinales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departament:

Más detalles

REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL

REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Unidad de Educación Media Superir Tecnlógica Industrial y de Servicis Centr de Estudis Tecnlógics, industrial y de servicis N.

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

Programas de Formación Grupo de trabajo estratégico. Consejo de Cooperación Bibliotecaria Informe para Pleno Valencia, 19 y 20 de febrero 2018

Programas de Formación Grupo de trabajo estratégico. Consejo de Cooperación Bibliotecaria Informe para Pleno Valencia, 19 y 20 de febrero 2018 Prgramas de Frmación Grup de trabaj estratégic Cnsej de Cperación Biblitecaria Infrme para Plen 2018 Valencia, 19 y 20 de febrer 2018 Crdinadra: Mª Belén Martínez Gnzález Jefa Servici Cperación Nacinal

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centr Universitari de Ciencias de la Salud Prgrama de Estudi pr Cmpetencias Prfesinales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departament:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN

PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN Aulas Temáticas y Abiertas Las Aulas: Están frmadas pr grups de 6 a 8 alumns guiads pr un mism prfesr. Se caracterizan pr cngregar alumns que desarrllan sus pryects de títul

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DEL CURSO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO, DEL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DIDÁCTICA DE LA CIENCIA Y EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO,

Más detalles

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES Prgrama S247 Prgrama para el Ram 11 Educación Pública 511-Dirección General de Enfques Desarrll Prfesinal respnsable Educación Superir transversales Clasificación Funcinal Finalidad 2 - Desarrll Scial

Más detalles

Metodología de Selección de los Socios Locales

Metodología de Selección de los Socios Locales Metdlgía de Selección de ls Scis Lcales Pryects de Cperación Internacinal Revisión Nº 2 Índice 1 1. Intrducción 3 2. Recpilación y selección de infrmación y dcuments. 4 3. Valración de la infrmación y

Más detalles

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP Organización de Estads Iberamericans para la Educación, la Ciencia y la Cultura CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP PRESENTACIÓN La Dirección de Educación Superir de la prvincia de Buens Aires en el

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA TEXTIL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA TEXTIL LICENCIATURA EN INGENIERÍA TEXTIL Sede: Puebla (Ciudad Universitaria) Perfil de Ingres: Cncimients: De Redacción, Física, Química y Matemáticas. De cultura reginal, nacinal e internacinal. Cncimient de

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base

Programas de Estudio por Competencias Formato Base Prgramas de Estudi pr Cmpetencias Frmat Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departament: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia: DERECHO

Más detalles

Jornadas de Formación de Proyectos de Asociaciones de Intercambio Escolar (KA229) - Socios

Jornadas de Formación de Proyectos de Asociaciones de Intercambio Escolar (KA229) - Socios Jrnadas de Frmación de Pryects de Asciacines de Intercambi Esclar (KA229) - Scis Tled, 15 y 16 de ctubre de 2018 Cnclusines Grups de trabaj KA229-Claves del éxit Principales características de un pryect

Más detalles

Curso Didáctica para la Enseñanza de la Gestión Integral del Riesgo y la Adaptación al Cambio Climático

Curso Didáctica para la Enseñanza de la Gestión Integral del Riesgo y la Adaptación al Cambio Climático Centr Nacinal de Prevención de Desastres Escuela Nacinal de Prtección Civil Prgramas Académics y de Prfesinalización Curs Didáctica para la Enseñanza de la Gestión Integral del Riesg y la Adaptación al

Más detalles

Proceso de Autoevaluación y Revisión Anual de los planes

Proceso de Autoevaluación y Revisión Anual de los planes Prces de Autevaluación y Revisión Anual de ls planes REVISIÓN PR/ES/1.3/002 11/04/08 16/03/09 Respnsable de elabración Respnsable de revisión Respnsable de aprbación Nmbre Juan Jsé Gómez Alfageme Javier

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR ANEXO 1 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Para que las slicitudes sean tenidas en cuenta en este Prgrama de Ayudas para Investigadres 2015, será necesari presentar ls dcuments indicads debaj antes de la fecha

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Mdels de evaluación educativa PERIODO I

Más detalles

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

REQUISITOS DE ADMISIÓN: El Institut Tecnlógic de Oaxaca, a través de la División de Estudis de Psgrad e Investigación, INVITA a ls prfesinales del país, a participar en el prces de selección para ingresar al Prgrama de MAESTRÍA

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla PROGRAMA DE CURSO 1. Nmbre de la actividad curricular Lenguaje escrit y redacción. 2. Nmbre de la actividad curricular en inglés 3. Códig: PER-I-02 4. Carrera: Peridism 5. Unidad Académica / rganism de

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

CURRICULUM VITAE. (Marzo 2012)

CURRICULUM VITAE. (Marzo 2012) CURRICULUM VITAE (Marz 2012) Antecedentes Persnales Nmbre : Carls Cáceres Sandval RUT : 6.341.066-7 Fecha de nacimient : 9 de Nviembre de 1954 Dirección : Diagnal Paraguay 257, ficina 1604 Teléfn : 9783626

Más detalles

SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIUDAD GUZMÁN MÓDULO CONCEPCIÓN DE BUENOS AIRES COORDINACIÓN DE TUTORÍAS

SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIUDAD GUZMÁN MÓDULO CONCEPCIÓN DE BUENOS AIRES COORDINACIÓN DE TUTORÍAS LIC. TAYDE EUGENIA GUDIÑO OCEGUEDA Presente.- Me es grat saludarle y darle la bienvenida al presente cicl esclar, así mism aprvech para infrmarle que ha sid nmbrada tutra del grup 2d. A Turn Vespertin

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: Ls prgramas de dctrad incluirán aspects rganizads de frmación investigadra que n requerirán su estructuración en crédits ECTS y cmprenderán

Más detalles

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 Fecha: 20 DE ENERO DE 2011 Pnente: MARÍA JOSÉ GARZÓN RUIZ ÍNDICE DE CONTENIDOS [1] FINALIDAD DE LA RED [2] COMPOSICIÓN

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre DIRECCION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6 Tabla de adaptacines Se presentan tres tablas de adaptacines cn el siguiente rden: Plan de Estudis de Relacines añ 2000 de la Universidad de Ovied, Plan de Estudis de Relacines de Gijón - añ 2000 (Centr

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DEL MÓDULO III, COMUNICACIÓN II, DEL PROGRAMA DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

Perfil y responsabilidades de investigadores

Perfil y responsabilidades de investigadores Perfil y respnsabilidades de investigadres El seguimient y evaluación de ls investigadres de tiemp cmplet y medi tiemp estarán adscrits a ls prgramas dnde prestan sus servicis, pr esta razón, serán ls

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Prgramas de Estudi pr Cmpetencias Frmat Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departament: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia: DERECHO

Más detalles

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa Técnica 1.-Área académica 2.-Prgrama educativ Químic Farmacéutic Biólg 3.- Campus Xalapa 4.-Dependencia/Entidad académica Prgrama de experiencia educativa Facultad de Química Farmacéutica Bilógica, Universidad

Más detalles

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE DESCRIPCIÓN BREVE [El pryect de e5 Technlgy, permite cnseguir el adecuad desarrll y utilización de las tecnlgías verdes, aplicacines, servicis y cntenids de la Sciedad

Más detalles

Arturo González Vega Revisó: Arturo González Vega

Arturo González Vega Revisó: Arturo González Vega Nmbre de la entidad: DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN Nmbre del Prgrama Educativ: INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA Nmbre de la

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 2 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO... 3 CERTIFICACIONES...

Más detalles