Cebola Argentina. Ing. Agr. Daniel Iurman. INTA Ascasubi. Fecha actualización Abril 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cebola Argentina. Ing. Agr. Daniel Iurman. INTA Ascasubi. Fecha actualización Abril 2018"

Transcripción

1 Cebola Argentina Ing. Agr. Daniel Iurman. INTA Ascasubi Fecha actualización Abril 2018

2 La cebolla en la Argentina Santiago del Estero has San Juan - Mendoza has Buenos Aires has Río Negro has Sur Norte Centro Total: has 2017: has -15%

3 Momento de oferta de cada región

4 Región Norte (Santiago del Estero) Fuente: Eve Luz Yñiguez Tipo de cebolla: Días cortos (Valencianitas) Época de plantio: Febrero- Abril Cantidad de productores: 350 Superficie safra 2017: 3500 has (cosecha septiembrediciembre).

5 Región Norte (Santiago del Estero) Fuente: Eve Luz Yñiguez

6 Región Norte (Santiago del Estero) Fuente: Eve Luz Yñiguez

7 Región Norte Tipo de siembra Ton/ha Cantidad Costo $R Siembra directa en plano Siembra directa en surco Siembra directa en plano o surco por goteo Costo $R/kg 13,2 60% , % , % ,13

8 Región Norte Problemáticas más comunes Clima (Chuvas fortes, pedra, estiagem) Nuevas plagas (langosta) Sistema de irrigación deficitario (durante la campaña se corta 45 días) Suelos salitrosos Baja tecnología en general

9 Región Centro (San Juan y Mendoza) Fuente: Julio Gaviola San Juan - Mendoza has videira has frutales has cebolla

10 Región Centro (San Juan y Mendoza) Fuente: Julio Gaviola

11 Región Centro (San Juan y Mendoza) Fuente: Julio Gaviola Tipo precoce (dia curto - intermedio) Siembra: febrero marzo Trasplante: abril Cosecha: octubre - noviembre Tipo valencianas (dia comprido) Siembra: mayo en almácigo agosto siembra directa Trasplante: setiembre Cosecha: fines de diciembre enero Altos sólidos (deshidratado) Roxas e brancas

12 Región Centro (San Juan y Mendoza) Fuente: Julio Gaviola

13 Región Centro (San Juan y Mendoza) Fuente: Julio Gaviola

14 Región Centro (San Juan y Mendoza) Fuente: Julio Gaviola Tipo de siembra Mudas (Mendoza) Ton/ha Costo $R Costo $R/kg ,19

15 Región Centro Producción de semente de cebola En San Juan se cultivan entre ha para la producción de semente. Mercado interno y exportación

16 Región Centro (San Juan y Mendoza) Fuente: Julio Gaviola

17 Región Sur Clima semiárido Infraestructura para irrigación Latitud alta, con mais de 14 hs de luz, permite fazer cebola de guarda.

18 Región Sur

19 Región Sur: Zona Protegida Patagónica Programa de Certificación de Cebolla en Origen OBJETIVO Garantizar el origen, la calidad y sanidad de la cebolla con destino a exportación ACCIONES Control de cargas según los estándares de calidad. Inspección de galpones de empaque para su habilitación

20 Región Sur: Río Negro. Fuente: Gastón Tordi Río Negro has

21 Región Sur: Río Negro. Fuente: Gastón Tordi

22 Región Sur: Río Negro. Fuente: Gastón Tordi

23 Región Sur: Río Negro. Fuente: Gastón Tordi

24 Región Sur: Buenos Aires has

25 Qué está sucediendo en el sur de Argentina? Organización de la producción y la comercialización Irrigación Mercado

26 Sistemas de siembra directa Surco Tablón 50% 50%

27

28 Variedades Tardías Precoces 80 % 20 % Grano de Oro Valcatorce INTA Angaco INTA Torrentina Escasa superficie con híbridos (en crecimiento). Asociados a algunos esquemas de alta productividad

29 Cosecha: manual y mecánica

30 Creciente problema de bacteriosis (bico de agua)

31 Qué está sucediendo en el sur de Buenos Aires? Tecnología de cultivo Organización de la producción y la comercialización Irrigación Mercado

32 Propietario de la tierra Aporta tierra, paga el agua para irrigación Recibe entre 500 y 600 sacas/ha Cebolla muy importante fuente de ingresos Tendencia a mixto ganadero y cereales y oleaginosas bajo riego

33 Productor de cebolla Especializado en el cultivo Productividad entre 40 y 70 toneladas/ha Siembra entre 5 y 40 hectáreas/año Argentinos y Bolivianos (a veces financiados por comercializadores)

34 Trabajadores Provenientes de la zona y migrantes de Argentina, Bolivia y Paraguay Realizan trabajo estacional en el campo y en el galpón de empaque

35 Comercializadores Argentinos y brasileros (algunos radicados) Complejo escenario actual

36 Qué está sucediendo en el sur de Buenos Aires? Tecnología de cultivo Organización de la producción y la comercialización Irrigación Mercado

37 No es posible realizar el cultivo sin irrigación

38 Qué está sucediendo en el sur de Buenos Aires? Tecnología de cultivo Organización de la producción y la comercialización Irrigación Mercado

39 Qué está sucediendo en el sur de Buenos Aires? Tipo de siembra % Ton/ha Costo $R Siembra directa variedades Goteo, híbridos, siembra neumática 90 a 95% 5 a 10% Costo $R/kg , ,20

40 Costo de producción cebolla argentina Procesamiento a campo Transporte interno 10 a R$/ha Procesamiento en galpón Transporte a frontera Reprocesamiento Costo x 5

41 Exportaciones argentinas a Brasil Senasa - Funbapa

42 Exportaciones argentinas a Brasil Senasa - Funbapa

43 Exportaciones argentinas a Brasil Senasa - Funbapa

44 Exportaciones argentinas a Brasil Senasa - Funbapa

45 Exportaciones argentinas a Brasil Senasa - Funbapa

46 Exportaciones argentinas a Brasil Senasa Funbapa

47 Exportaciones argentinas a Brasil Senasa Funbapa

48 Exportaciones argentinas a Brasil Brasil es el destino del 85 al 95% de las exportaciones de cebolla argentina

49 Importaciones argentinas desde Brasil

50 Baja de 30 % en superficie de día comprido. Clima seco en verano, buena calidad sanitaria. Precios - Cebolas precoces. 0,60 a 0,40 $R/kg. - Cebolas tardías 0,60 a 1 $R/kg. Custo de producción aprox 10 a 12 mil $R hasta pila (na roça).

51 Previsión de exportación a Brasil 2018 Mes Argentina Buenos Aires Río Negro Centro Santiago Total Argentina Saldo exportable Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Estimativa de exportación a Brasil Diciembre Consumo mensual

52 Previsión de exportación a Brasil 2018 antiago Total Argentina Saldo Mes exportable Estimativa de exportación a Brasil Argentina Buenos Aires Río Negro Centro Santiago Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Consumo mensual

53 Muchas gracias por su atención Daniel Iurman

Boletín de Frutas y Hortalizas

Boletín de Frutas y Hortalizas Gerencia de Calidad y Tecnología Corporación del Mercado Central de Buenos Aires cmcba Boletín de Frutas y Hortalizas - Cebollas El presente boletín electrónico forma parte de las acciones realizadas a

Más detalles

Ensayo de cultivares de cebolla bajo condiciones agroecológicas

Ensayo de cultivares de cebolla bajo condiciones agroecológicas Ensayo de cultivares de cebolla bajo condiciones agroecológicas Autores: Mariani Silvana, Podversich Ramiro, Grosso José Luis (1), León Cristian (2) (1) AER INTA Marcos Juárez; (2) Estudiante FCAGR UNR.

Más detalles

Hortifruticultura. Introducción

Hortifruticultura. Introducción CaracTERísTIcas de la producción de Cebolla en el MERCOsuR Ing. gr. (PhD) Jorge rboleya Programa Nacional de Producción Hortícola Introducción Desde el año 1996 se vienen realizando periódicamente Reuniones

Más detalles

Boletín de Frutas y Hortalizas

Boletín de Frutas y Hortalizas Gerencia de Calidad y Tecnología Corporación del Mercado Central de Buenos Aires cmcba Boletín de Frutas y Hortalizas - Cebolla El presente boletín electrónico forma parte de las acciones realizadas a

Más detalles

RESULTADOS FINALES DEL MONITOREO DE CEBOLLA. CAMPAÑA 2017/18

RESULTADOS FINALES DEL MONITOREO DE CEBOLLA. CAMPAÑA 2017/18 RESULTADOS FINALES DEL MONITOREO DE CEBOLLA. CAMPAÑA 217/18 En junio de 217 comenzaron los primeros monitoreos en los lotes de cebolla temprana y en septiembre del mismo año los de cebolla tardía en toda

Más detalles

Situación del Cultivo de la cebolla en Santiago del Estero.- Zona de Riego

Situación del Cultivo de la cebolla en Santiago del Estero.- Zona de Riego GACETILLA DE FRUTAS Y HORTALIZAS DEL CONVENIO INTA-CMCBA A través de ésta Gacetilla deseamos hacer llegar a nuestros lectores, informaciones, noticias y eventos que se desarrollen a partir de este Convenio.

Más detalles

Aspectos del mercado de cebolla. Producción, exportación e importación Junio 2012

Aspectos del mercado de cebolla. Producción, exportación e importación Junio 2012 Contenido Página 1. Introducción 1 2. Producción 1 2.1. Situación mundial 1 2.2. Producción en Argentina 3 2.3. Producción en Brasil 6 3. Comercialización de cebolla 9 3.1. Comercio mundial 9 3.2. Mercado

Más detalles

Agrícola Pampa Baja S.A.C. Ing. Agr. José M. Puma Valdivia

Agrícola Pampa Baja S.A.C. Ing. Agr. José M. Puma Valdivia Agrícola Pampa Baja S.A.C. Ing. Agr. José M. Puma Valdivia Composición del Grupo Agrícola Pampa Baja Agrícola Pampa Baja SAC tiene 17 años de operación el negocio agrícola concentra la producción y comercialización

Más detalles

Boletín de Frutas y Hortalizas

Boletín de Frutas y Hortalizas Gerencia de Calidad y Tecnología Corporación del Mercado Central de Buenos Aires cmcba Boletín de Frutas y Hortalizas - Melón El presente boletín electrónico forma parte de las acciones realizadas a partir

Más detalles

Situación de Cebolla Fresca

Situación de Cebolla Fresca Situación de Cebolla Fresca PRODUCCION A pesar que la producción nacional tiene una participación en el total mundial inferior al 1 %, la misma se destina tanto al abastecimiento del mercado interno como

Más detalles

Agenda Ganadera Argentina 2025

Agenda Ganadera Argentina 2025 Agenda Ganadera Argentina 2025 Reunión del Consejo Federal Agropecuario Región Pampeana 18 de Mayo 2017 Subsecretaría de Ganadería La productividad en ganadería bovina 2 0 10 20 30 40 50 60 70 80 1953

Más detalles

Presentación del Programa de Mejoramiento - Forratec. Chacabuco, Bs As 07/03/2014 Esteban Alessandri

Presentación del Programa de Mejoramiento - Forratec. Chacabuco, Bs As 07/03/2014 Esteban Alessandri Presentación del Programa de Mejoramiento - Forratec Chacabuco, Bs As 07/03/2014 Esteban Alessandri ealessandri@forratec.com.ar Radiografía Ganadera Argentina - Leche Fuente: MINAGRI, 2013 Cantidad de

Más detalles

nuevas variedades de cebolla para morelos

nuevas variedades de cebolla para morelos PRODUCE nuevas variedades de cebolla para morelos SAGAR SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

CARACTERÍSTICAS: El durazno es originario de China, y pertenece a la familia de las Rosáceas; actualmente se cultiva en casi todo el mundo.

CARACTERÍSTICAS: El durazno es originario de China, y pertenece a la familia de las Rosáceas; actualmente se cultiva en casi todo el mundo. PERFIL DEL MERCADO DE DURAZNO NOMBRE: Prunus persicae CARACTERÍSTICAS: El durazno es originario de China, y pertenece a la familia de las Rosáceas; actualmente se cultiva en casi todo el mundo. VARIEDADES:

Más detalles

Gacetilla de Frutas y Hortalizas

Gacetilla de Frutas y Hortalizas Gerencia de Calidad y Tecnología Corporación del Mercado Central de Buenos Aires cmcba Gacetilla de Frutas y Hortalizas La presente gacetilla electrónica forma parte de las acciones realizadas a partir

Más detalles

Brasil: Mercado de Cebollas. Oficina Agrícola Embajada de Chile en Brasil

Brasil: Mercado de Cebollas. Oficina Agrícola Embajada de Chile en Brasil Brasil: Mercado de Cebollas Oficina Agrícola Embajada de Chile en Brasil Introducción + 34% Crecimiento de las importaciones brasileñas de cebolla 09/10 US$ 43,3 millones 178 mil toneladas Importación

Más detalles

El mercado interno. Principales zonas productoras. Cebolla. Gráfico 1.

El mercado interno. Principales zonas productoras. Cebolla. Gráfico 1. Nuestro país destina al cultivo de cebolla entre 18.000 y 20.000 hectáreas, que rinden una producción estimada de 600.000 a 750.000 toneladas. La provincia de Buenos Aires (Zona Sur) y el Valle del Río

Más detalles

LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE OBTENTOR EN ARGENTINA

LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE OBTENTOR EN ARGENTINA LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE OBTENTOR EN ARGENTINA Seminario Internacional La propiedad intelectual en variedades vegetales y su observancia Bogotá, Colombia 27 de setiembre de 2011 ADMINISTRATIVO

Más detalles

BOLETÍN ELECTRÓNICO DE FRUTAS DE CAROZO. Número 20 mayo del año 2011

BOLETÍN ELECTRÓNICO DE FRUTAS DE CAROZO. Número 20 mayo del año 2011 2011 Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores BOLETÍN ELECTRÓNICO DE FRUTAS DE CAROZO Número 20 mayo del año 2011 El presente boletín electrónico forma parte de las acciones realizadas

Más detalles

Curso de Formación de Asesores para la Producción Orgánica aplicada a la cadena Frutícola

Curso de Formación de Asesores para la Producción Orgánica aplicada a la cadena Frutícola Curso de Formación de Asesores para la Producción Orgánica aplicada a la cadena Frutícola Ciudad de Mendoza 27 de junio de 2012 Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria Dirección de Calidad

Más detalles

Competitividad en la producción y comercialización de soja en Argentina, Brasil y Uruguay

Competitividad en la producción y comercialización de soja en Argentina, Brasil y Uruguay Competitividad en la producción y comercialización de soja en Argentina, Brasil y Uruguay Centro de Estudios y Servicios Bolsa de Comercio de Santa Fe Fecha: Abril de 2005 Bolsa de Comercio de Santa Fe

Más detalles

Conservas Vegetales Informe Sectorial N 11 (Anuario 2012)

Conservas Vegetales Informe Sectorial N 11 (Anuario 2012) Conservas Vegetales Informe Sectorial N 11 (Anuario 2012) Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos - Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías Técnico responsable: Ing.

Más detalles

UN ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIO INTERNACIONAL DE CEBOLLA. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA CADENA DE VALOR EN ARGENTINA.

UN ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIO INTERNACIONAL DE CEBOLLA. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA CADENA DE VALOR EN ARGENTINA. UN ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIO INTERNACIONAL DE CEBOLLA. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA CADENA DE VALOR EN ARGENTINA. Delia Mariana Jaldo Alvaro- Instituto de Economía. Talca, 18 de octubre de

Más detalles

MERCADOS. Ing Agr Belén Pugh El cultivo de cerezos en Patagonia Sur INTA-EEA Chubut Grupo Fruticultura Sarmiento, 18 al 22 de Agosto de 2008

MERCADOS. Ing Agr Belén Pugh El cultivo de cerezos en Patagonia Sur INTA-EEA Chubut Grupo Fruticultura Sarmiento, 18 al 22 de Agosto de 2008 MERCADOS Ing Agr Belén Pugh El cultivo de cerezos en Patagonia Sur INTA-EEA Chubut Grupo Fruticultura Sarmiento, 18 al 22 de Agosto de 2008 SITUACIÓN MUNDIAL DE LA CEREZA PRODUCCIÓN AUMENTÓ DE 1.269.000

Más detalles

La producción frutihortícola en Tucumán

La producción frutihortícola en Tucumán La producción frutihortícola en Tucumán Octubre, 2017 Dr. Ing. Agr. Hernán Salas López Director Asistente en Investigación y Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres

Más detalles

Conservas de Frutas. Contenidos. Producción de durazno para industria. Comercio exterior Enero Diciembre de Conservas de frutas

Conservas de Frutas. Contenidos. Producción de durazno para industria. Comercio exterior Enero Diciembre de Conservas de frutas 2013 Anuario estadístico Técnico responsable: Ing. Alim. Daniel Franco conservas@minagri.gob.ar Conservas de Frutas Contenidos Producción de durazno para industria Comercio exterior Enero Diciembre de

Más detalles

Estadísticas de Establecimientos de Engorde a Corral. Actualización a marzo de 2010

Estadísticas de Establecimientos de Engorde a Corral. Actualización a marzo de 2010 Estadísticas de Establecimientos de Engorde a Corral Actualización a marzo de 2010 Establecimientos de Engorde a Corral Actualización a Marzo de 2010. Responsables: Gastón Darío Dana Gustavo Rodríguez

Más detalles

EXPERIENCIA EN CORDOBA

EXPERIENCIA EN CORDOBA RIEGO Martellotto, SUPLEMENTARIO Eduardo EN Lovera, Edgar CULTIVOS Giubergia, Juan Pablo EXTENSIVOS PANORAMA Alvarez, Carolina EN ARGENTINA, Bocardo, Matias EXPERIENCIA EN CORDOBA Rampoldi, Ariel Ing.

Más detalles

CITRICOS EN ARGENTINA y URUGUAY

CITRICOS EN ARGENTINA y URUGUAY CITRICOS EN ARGENTINA y URUGUAY Situación - Expectativas - Tendencias Ing.Agr. Betina Ernst Top Info Marketing SA Seminario Internacional de Cítricos ASOEX Santiago - 13-14 de Abril 2011 1 CITRICOS ARGENTINOS

Más detalles

LA PROPUESTA CONSIDERA LA UTILIZACIÓN DE LAS AGUAS SERVIDAS DE LA POBLA- CIÓN DE E L CARMELO, CUYAS LAGUNAS DE TRATAMIENTO ESTÁN DENTRO DE TERRE- NOS

LA PROPUESTA CONSIDERA LA UTILIZACIÓN DE LAS AGUAS SERVIDAS DE LA POBLA- CIÓN DE E L CARMELO, CUYAS LAGUNAS DE TRATAMIENTO ESTÁN DENTRO DE TERRE- NOS LA PROPUESTA CONSIDERA LA UTILIZACIÓN DE LAS AGUAS SERVIDAS DE LA POBLA- CIÓN DE E L CARMELO, CUYAS LAGUNAS DE TRATAMIENTO ESTÁN DENTRO DE TERRE- NOS QUE FUERON DONADOS POR LA FINCA A LA ALCALDIA DE LA

Más detalles

EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE: MERCOSUR/GMC/RES N 37/07 SUB-ESTÁNDAR 3. 7. 5 REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LYCOPERSICON ESCULENTUM (TOMATE) SEGÚN PAÍS DE DESTINO Y ORIGEN, PARA LOS ESTADOS PARTES (DEROGACIÓN DE LA RES. GMC N 92/96)

Más detalles

BOVINOS. Caracterización de la producción de carne Bovina Argentina a partir de los datos de existencias y movimientos de ganado del año 2014.

BOVINOS. Caracterización de la producción de carne Bovina Argentina a partir de los datos de existencias y movimientos de ganado del año 2014. BOVINOS 2014 Caracterización de la producción de carne Bovina Argentina a partir de los datos de existencias y movimientos de ganado del año 2014. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr. Carlos

Más detalles

Diplomado En Cultivo Y Comercialización De Papaya

Diplomado En Cultivo Y Comercialización De Papaya Diplomado En Cultivo Y Comercialización De Papaya Escuela De Formación Y Capacitación Técnica Sobre Nosotros La escuela de Formación y Capacitación Técnica fue creada con la finalidad de contribuir al

Más detalles

Para siembras en campo propio, los rindes de indiferencia que se necesitan para cubrir los costos totales son de:

Para siembras en campo propio, los rindes de indiferencia que se necesitan para cubrir los costos totales son de: SOJA Con la certeza de que el clima resultó un aliado de los cultivos estadounidenses, el USDA estimó la cosecha de soja de los Estados Unidos en 114,33 millones de toneladas, por encima de los 110,50

Más detalles

Mercado de granos: colza 2017

Mercado de granos: colza 2017 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Agencia de Extensión Rural Las Rosas Mercado de granos: colza 2017 Potencial de una de las alternativas invernales. Producción mundial de colza: Se proyecta

Más detalles

La Cadena Agroalimentaria en los Sistemas de Producción Familiar

La Cadena Agroalimentaria en los Sistemas de Producción Familiar Seminario Regional: «Sanidad e Inocuidad de las producciones y alimentos de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena» Buenos Aires 4 de Octubre de 2016 La Cadena Agroalimentaria en los Sistemas de

Más detalles

Manejo de Fusarium en cebolla: USO DE TRICHODERMA.

Manejo de Fusarium en cebolla: USO DE TRICHODERMA. Manejo de Fusarium en cebolla: USO DE TRICHODERMA. Ing. Agr. Ancía Virginia Ing. Agr. Besano Alejandro Hensel, Cristian La podredumbre basal o fusariosis, ocasionada por Fusarium spp. se ha convertido

Más detalles

Estimaciones Agrícolas: Metodología de trabajo y expectativas de producción en cultivos de verano 2017/18

Estimaciones Agrícolas: Metodología de trabajo y expectativas de producción en cultivos de verano 2017/18 Estimaciones Agrícolas: Metodología de trabajo y expectativas de producción en cultivos de verano 2017/18 Ing. Agr. Esteban J. Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas Buenos Aires, 06 de Marzo de 2018 Índice

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Nayarit

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Nayarit Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Nayarit Tepic, Nayarit a 13 de Diciembre del 2017 El Consumidor: Más allá de la Inocuidad Alimentaria Tepic, Nayarit 13 de Diciembre 2017 2 El Consumidor y su Premisa

Más detalles

Sistemas de Producción Vegetal. Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos Agropecuarios. Ing. Agr. Fabricio Alan Zeoli

Sistemas de Producción Vegetal. Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos Agropecuarios. Ing. Agr. Fabricio Alan Zeoli Asignatura: Carrera: Sistemas de Producción Vegetal Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos Agropecuarios Año: 2014 Profesor: Carga horaria semanal: Tipo de Asignatura: Ing. Agr. Fabricio Alan Zeoli

Más detalles

Frutas de Carozo Tendencias en la Comercialización y el Consumo

Frutas de Carozo Tendencias en la Comercialización y el Consumo Frutas de Carozo Tendencias en la Comercialización y el Consumo VII Encuentro Latinoamericano Prunus sin Fronteras INTA SAN PEDRO Noviembre 2017 Ing. Agr. Betina Ernst TOP INFO MARKETING S.A. General 1)

Más detalles

Semillas. Cómo beneficia a los productores agropecuarios el uso de semilla certificada?

Semillas. Cómo beneficia a los productores agropecuarios el uso de semilla certificada? Semillas Cómo beneficia a los productores agropecuarios el uso de semilla certificada? Organización de la producción 1946-53 Maíz y Trigo Planificación de la producción 1954-60 Actualización y Sistematización

Más detalles

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar

MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS PARA DETALLE FAENA. MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar MOVIMIENTOS PROVINCIALES DE BOVINOS DETALLE PARA FAENA MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Sr. Norberto G. Yauhar SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Ing. Agr. Lorenzo R. Basso SUBSECRETARIO

Más detalles

Catálogo de semillas

Catálogo de semillas Catálogo de semillas Nuestro conocimiento, su éxito! El Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH), dependiente del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF),

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN EL TÍTULO DE INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIOS INTERNACIONALES ESTUDIO DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Más detalles

Ganadería en Zonas Áridas, Una Oportunidad Luego de la crisis

Ganadería en Zonas Áridas, Una Oportunidad Luego de la crisis Ganadería en Zonas Áridas, Una Oportunidad Luego de la crisis Mayo de 2012 La ganadería, como toda actividad económica, tiene ciclos de contracción y expansión según los incentivos prevalecientes en el

Más detalles

Company Logo PANORAMA DE LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS Y PESQUERAS EN LA REGIÓN NOROESTE

Company Logo PANORAMA DE LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS Y PESQUERAS EN LA REGIÓN NOROESTE Company Logo PANORAMA DE LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS Y PESQUERAS EN LA REGIÓN NOROESTE ASERCA DIRECCIÓN REGIONAL NOROESTE BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA CON EL MUNDO EN EL 2013 VALOR EN MILLONES

Más detalles

SITUACION ACTUAL DE LA FRUTA FINA EN COMARCA ANDINA. Programas de trabajo de AER INTA El Bolsón

SITUACION ACTUAL DE LA FRUTA FINA EN COMARCA ANDINA. Programas de trabajo de AER INTA El Bolsón SITUACION ACTUAL DE LA FRUTA FINA EN COMARCA ANDINA. Programas de trabajo de AER INTA El Bolsón Ing. Agr. Eduardo E. Martínez Ministerio de Producción n RNE- INTA AER El Bolsón Algo de historia.. Comienza

Más detalles

Programa de Gestión de la Calidad y Diferenciación de los Alimentos PROCAL II

Programa de Gestión de la Calidad y Diferenciación de los Alimentos PROCAL II Programa de Gestión de la Calidad y Diferenciación de los Alimentos PROCAL II Implementación de los requisitos de la normativa orgánica oficial con herramientas de gestión y comercialización en productores

Más detalles

El GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

El GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE: MERCOSUR/GMC /RES N 36/07 SUB-ESTÁNDAR 3.7.3. REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA CAPSICUM ANNUUM (PIMIENTO) SEGÚN PAÍS DE DESTINO Y ORIGEN, PARA LOS ESTADOS PARTES (DEROGACIÓN DE LA RES GMC Nº 91/96) VISTO:

Más detalles

Implantación del cultivo de tomate para industria

Implantación del cultivo de tomate para industria Implantación del cultivo de tomate para industria Ing. Agr. Cosme A. Argerich Ing. Agr. Natalia Aquindo Tec. Paola Navarro Sr. Gino Videla INTA La Consulta Manejo nutricional del cultivo de Riego por goteo

Más detalles

MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL.

MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL. MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL. RESUMEN EJECUTIVO I. INTRODUCCIÓN: El Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), ejecutado por la Secretaría de

Más detalles

Cultivo de Quinua y Kiwicha en la región Arequipa. Ing. Pedro Valdivia Góngora

Cultivo de Quinua y Kiwicha en la región Arequipa. Ing. Pedro Valdivia Góngora Cultivo de Quinua y Kiwicha en la región Arequipa Ing. Pedro Valdivia Góngora GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA SUB-GERENCIA DE PROMOCION AGRARIA CULTIVO DE QUINUA Y KIWICHA

Más detalles

FORO CULTIVOS BIOENERGETICOS CULTIVO DE COLZA

FORO CULTIVOS BIOENERGETICOS CULTIVO DE COLZA FORO CULTIVOS BIOENERGETICOS CULTIVO DE COLZA 10 y 11 de octubre de 2006 Buenos Aires Ing. Agr. Liliana Iriarte liriarte@correo.inta.gov.ar Chacra Experimental Integrada Barrow COLZA Alto porcentaje de

Más detalles

Programa de Gestión de la Calidad y Diferenciación de los Alimentos PROCAL II

Programa de Gestión de la Calidad y Diferenciación de los Alimentos PROCAL II Programa de Gestión de la Calidad y Diferenciación de los Alimentos PROCAL II Implementación de los requisitos de la normativa orgánica oficial con herramientas de Gestión y Comercialización en productores

Más detalles

Desarrollo del Mercado Interno a nivel local y regional. Ing. Fernando Rocca Director Pyme de la Provincia de Mendoza

Desarrollo del Mercado Interno a nivel local y regional. Ing. Fernando Rocca Director Pyme de la Provincia de Mendoza Desarrollo del Mercado Interno a nivel local y regional Ing. Fernando Rocca Director Pyme de la Provincia de Mendoza Esquema de la presentación Situación general de las PyMEs en ALyC (America Latina y

Más detalles

Reporte del USDA Enero 2017

Reporte del USDA Enero 2017 Millones de toneladas Millones de toneladas Reporte del USDA 2017 INFORME AGROECONÓMICO Nº 215 12 de enero de 2017 El último informe del USDA confirma una producción mundial récord de trigo y recorta la

Más detalles

Establecimientos de engorde a corral

Establecimientos de engorde a corral Establecimientos de engorde a corral 2008-2013 Actualización a junio de 2013 Dirección de Control de Gestión y Programas Especiales - Dirección Nacional de Sanidad Animal Responsable: Gastón Darío Dana

Más detalles

ZONAS DE PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DEL TOMATE EN LA ARGENTINA 1

ZONAS DE PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DEL TOMATE EN LA ARGENTINA 1 Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Forestación ZONAS DE PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DEL TOMATE EN LA ARGENTINA 1 1. Zonas de Producción de Tomate

Más detalles

Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos

Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos 1 Stock 2009 del ganado bovino de carne Mapas de Existencias e indicadores ganaderos Autores Med. Vet. Carlos Rossanigo RIAN Ganadera- EEA San Luis crossanigo@sanluis.inta.gov.ar Ing. Prod. Agr. Arturo

Más detalles

ilustracion_cebollafinal.jpg

ilustracion_cebollafinal.jpg Publicado en SENASA (http://www.senasa.gob.ar) Inicio > La cebolla, embajadora de la calidad hortícola argentina - A + A ilustracion_cebollafinal.jpg [1] 21/05/2014 - En la Argentina la producción de cebolla

Más detalles

SERVICIOS PESQUEROS EN LOS PUERTOS PATAGONICOS: OPORTUNIDADES COMUNES Y DESAFIOS PARA LOS PUERTOS LATINOAMERICANOS.

SERVICIOS PESQUEROS EN LOS PUERTOS PATAGONICOS: OPORTUNIDADES COMUNES Y DESAFIOS PARA LOS PUERTOS LATINOAMERICANOS. SERVICIOS PESQUEROS EN LOS PUERTOS PATAGONICOS: OPORTUNIDADES COMUNES Y DESAFIOS PARA LOS PUERTOS LATINOAMERICANOS. La costas patagónicas corresponden a uno de los territorios marítimos más ricos del planeta.

Más detalles

Stock 2010 del ganado bovino Mapas de Existencias e indicadores ganaderos

Stock 2010 del ganado bovino Mapas de Existencias e indicadores ganaderos Stock 2010 del ganado bovino Mapas de Existencias e indicadores ganaderos Autores Med. Vet. Carlos Rossanigo RIAN Ganadera- EEA San Luis crossanigo@sanluis.inta.gov.ar Ing. Prod. Agrop. Arturo Arano RIAN

Más detalles

SISTEMA DE ALERTAS FITOSANITARIAS EN LA ARGENTINA

SISTEMA DE ALERTAS FITOSANITARIAS EN LA ARGENTINA Taller Internacional: «La Sanidad Vegetal y su Impacto en el Comercio Internacional» 23-24 de Octubre de 2017 Lima - Perú SISTEMA DE ALERTAS FITOSANITARIAS EN LA ARGENTINA ING. AGR. DIEGO QUIROGA Director

Más detalles

Stock 2011 del ganado bovino

Stock 2011 del ganado bovino Stock 2011 del ganado bovino Mapas de Existencias e indicadores ganaderos Autores Med. Vet. Carlos Rossanigo RIAN Ganadera- EEA San Luis crossanigo@sanluis.inta.gov.ar Ing. Prod. Agrop. Arturo Arano RIAN

Más detalles

PROPAGACION DE PLANTAS. Ing. Saray Siura Programa de Hortalizas

PROPAGACION DE PLANTAS. Ing. Saray Siura Programa de Hortalizas PROPAGACION DE PLANTAS Ing. Saray Siura Programa de Hortalizas VIVERO Lugar donde se propagan las especies, antes de ser llevadas al campo definitivo Ambientes especiales por qué ambientes especiales?

Más detalles

Análisis de Campaña de Cultivos de Verano. Coronel Suárez, 18 de Agosto de 2017 Ing. Agr. Nicolás Ahumada

Análisis de Campaña de Cultivos de Verano. Coronel Suárez, 18 de Agosto de 2017 Ing. Agr. Nicolás Ahumada Análisis de Campaña 16-17 de Cultivos de Verano Coronel Suárez, 18 de Agosto de 2017 Ing. Agr. Nicolás Ahumada Temario Condiciones climáticas de la campaña Escenarios por cultivos. Subdivididos por grupos

Más detalles

prevé un incremento en las compras. SOJA Una probable mayor producción en Estados Unidos, con un clima que en Sudamérica genera dudas

prevé un incremento en las compras. SOJA Una probable mayor producción en Estados Unidos, con un clima que en Sudamérica genera dudas SOJA Una probable mayor producción en Estados Unidos, con un clima que en Sudamérica genera dudas En Estados Unidos se lleva recolectado el 87% de la cosecha, 10 puntos por encima de la media de las últimas

Más detalles

L E G U M B R E S. Porotos. Arvejas. Lentejas. Area Sembrada y Cosechada Rendimiento Producción Comercialización interna Exportación

L E G U M B R E S. Porotos. Arvejas. Lentejas. Area Sembrada y Cosechada Rendimiento Producción Comercialización interna Exportación L E G U M B R E S Porotos Area Sembrada y Cosechada Rendimiento Producción Comercialización interna Exportación Estadística Básica Arvejas Comercialización interna Lentejas Comercialización interna Capítulo

Más detalles

INTRODUCCION DE LAS BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS AL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO. Ing Agr. Cecilia Fiorentini

INTRODUCCION DE LAS BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS AL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO. Ing Agr. Cecilia Fiorentini INTRODUCCION DE LAS BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS AL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO Ing Agr. Cecilia Fiorentini Que son las Buenas Prácticas Agrícolas? Conjunto de acciones destinadas a prevenir, reducir y

Más detalles

Cultivo de frutilla: actividad comercial en la Argentina y Tucumán ( ). Gastos de producción estimados en Tucumán, campaña 2011

Cultivo de frutilla: actividad comercial en la Argentina y Tucumán ( ). Gastos de producción estimados en Tucumán, campaña 2011 Boletín N 63 / 2012 ISSN 1851-5789 Cultivo de frutilla: actividad comercial en la Argentina y Tucumán (2010-2011). Gastos de producción estimados en Tucumán, campaña 2011 Resumen 1 Exportación de frutilla

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE ARANDANO Nov.06 vs Nov.05. Precios FOB por kg. Arándano Fresco

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE ARANDANO Nov.06 vs Nov.05. Precios FOB por kg. Arándano Fresco Informe de 26 Coyuntura Mensual DICIEMBRE ARÁNDANO Técnico responsable: Ing. Agr.Iván Bruzone abruzo@mecon.gov.ar Contenidos PRODUCCIÓN COMERCIO EXTERIOR NOVEDADES FUENTES CONSULTADAS Ministerio de Economía

Más detalles

Conservas Vegetales. Informe Sectorial N 8. Contenidos. Producción de durazno y tomate para industria. Comercio exterior Enero Noviembre de 2011

Conservas Vegetales. Informe Sectorial N 8. Contenidos. Producción de durazno y tomate para industria. Comercio exterior Enero Noviembre de 2011 Diciembre 2011 Informe Sectorial N 8 Técnico responsable: Ing. Alim. Daniel Franco conservas@minagri.gob.ar Conservas Vegetales Contenidos Producción de durazno y tomate para industria Comercio exterior

Más detalles

Datos Estadísticos 2011

Datos Estadísticos 2011 Datos Estadísticos 211 Industria Argentina del Cemento Portland EMPRESAS ASOCIADAS Asociación de Fabricantes de Cemento Portland. Datos Estadísticos 211 INDICE > Producción Anual 3 Mensual 5 Promedio Mensual

Más detalles

PRODUCTOS CHIA YACON MACA QUINUA KIWICHA KION AJIES CAFE

PRODUCTOS CHIA YACON MACA QUINUA KIWICHA KION AJIES CAFE AGROINDUSTRIAS PRODUCTOS CHIA YACON MACA KIWICHA QUINUA KION AJIES CAFE SEMILLEROS Somos la primera empresa particular que cuenta con el mayor banco de germoplasma de kiwicha mas de 730 variedades a nivel

Más detalles

La olivicultura en el NOA Argentino: particularidades y brechas tecnológicas en diferentes territorios

La olivicultura en el NOA Argentino: particularidades y brechas tecnológicas en diferentes territorios Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Catamarca-La Rioja Estación Experimental Agropecuaria Catamarca La olivicultura en el NOA Argentino: particularidades y brechas tecnológicas

Más detalles

CICLO MENSUAL DE CONFERENCIAS

CICLO MENSUAL DE CONFERENCIAS CICLO MENSUAL DE CONFERENCIAS AGOSTO 2012 HOJA DE RUTA: -PRODUCTOS A ANALIZAR: *MIEL * TOMATE * MAÍZ Adicional: Video institucional Comparaciones Internacionales Canasta básica - CBA Fuentes de Información

Más detalles

Ing. Agr. Celina Fernández. Departamento Técnico.

Ing. Agr. Celina Fernández. Departamento Técnico. Ing. Agr. Celina Fernández. Departamento Técnico. LETIS S.A. LETIS S.A. CERTIFICADORA DE CALIDAD INTERNACIONAL www.letis.org info@letis.org Entre Ríos 549 1º Rosario Tel/Fax.: +54 341 4264244 Mercado orgánico

Más detalles

Campaña de poroto 2015: resultado de ensayos y análisis de campaña

Campaña de poroto 2015: resultado de ensayos y análisis de campaña Campaña de poroto 2015: resultado de ensayos y análisis de campaña Resumen Superficie sembrada Fechas de siembra Aspectos importantes de la campaña Principales enfermedades que afectaron al cultivo Labor

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES SANTA MARIA ANEXO SAN JOSE CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN TECNOLOGÍAS AGROPECUARIAS CATEDRA CUATRIMESTRAL

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES SANTA MARIA ANEXO SAN JOSE CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN TECNOLOGÍAS AGROPECUARIAS CATEDRA CUATRIMESTRAL INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES SANTA MARIA ANEXO SAN JOSE CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN TECNOLOGÍAS AGROPECUARIAS CATEDRA CUATRIMESTRAL AROMATICAS CURSO: 2 AÑO PROFESOR: ING. AGR. JUAN ANTONIO CASERES

Más detalles

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO. II REUNION - COMISION REGIONAL NOA OCTUBRE Arándanos.

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO. II REUNION - COMISION REGIONAL NOA OCTUBRE Arándanos. CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO II REUNION - COMISION REGIONAL NOA OCTUBRE 2018. Arándanos. NOA - Tucumán y Salta; 1.380 ha; 8.510 TN; 51 productores. NEA - Corrientes y Entre Ríos; 1.040 ha; 6.770 TN; 59

Más detalles

Conservas de frutas Anuario Contenidos

Conservas de frutas Anuario Contenidos Anuario 2014 Ing. Alim. Daniel Franco Área de Sectores Alimentarios Dirección de Agroalimentos Contenidos Producción de durazno para industria Comercio exterior Enero Diciembre de 2014 Evolución de las

Más detalles

REGISTRO NACIONAL DE SALAS DE EXTRACCIÓN DE MIEL Y ACOPIOS INTERMEDIOS

REGISTRO NACIONAL DE SALAS DE EXTRACCIÓN DE MIEL Y ACOPIOS INTERMEDIOS REGISTRO NACIONAL DE SALAS DE EXTRACCIÓN DE MIEL Y ACOPIOS INTERMEDIOS Resolución Senasa N 515/16 DIRECCIÓN NACIONAL DE INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA COORDINACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS LÁCTEOS Y APÍCOLAS

Más detalles

PRODUCCIÓN de AVES I

PRODUCCIÓN de AVES I PRODUCCIÓN de AVES I FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Universidad de Buenos Aires Evolución de la Avicultura Argentina Año 2012 Objetivos de Producción Vet. Graciela Pascual BIOSEGURIDAD EVOLUCIÓN DE

Más detalles

Paraná redujo su proyección para la soja a 12,7 millones de toneladas contra los 14,12 estimados en Diciembre. SOJA

Paraná redujo su proyección para la soja a 12,7 millones de toneladas contra los 14,12 estimados en Diciembre. SOJA SOJA Todo los ojos puestos en el clima de Sudamérica, el Jueves sale el nuevo informe del USDA En Brasil las variedades implantadas tempranamente comienzan a atravesar el crítico periodo de llenado de

Más detalles

INFORME TÉCNICO N 7: ECONOMÍAS REGIONALES: ALGODÓN. febrero de Área de Economía de CONINAGRO

INFORME TÉCNICO N 7: ECONOMÍAS REGIONALES: ALGODÓN. febrero de Área de Economía de CONINAGRO Área de Economía de CONINAGRO conomia@coninagro.org.ar INFORME TÉCNICO N 7: ECONOMÍAS REGIONALES: ALGODÓN febrero de 218 Próximo informe: Economías Regionales: Papa Área de Economía de CONINAGRO economia@coninagro.org.ar

Más detalles

ZANAHORIA Comportamiento de la oferta en los últimos años

ZANAHORIA Comportamiento de la oferta en los últimos años ZANAHORIA Comportamiento de la oferta en los últimos años FEBRERO 218 Toneladas Toneladas Este trabajo es una reseña sobre el comportamiento comercial de la zanahoria. Como insumo se utilizaron informes

Más detalles

CERTIMEX Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos S.C. PROGRAMA Curso Básico para Inspectores de Productos y Procesos Orgánicos

CERTIMEX Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos S.C. PROGRAMA Curso Básico para Inspectores de Productos y Procesos Orgánicos CERTIMEX Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos S.C. PROGRAMA Curso Básico para Inspectores de Productos y Procesos Orgánicos SEDE: Celaya, Guanajuato, México Del 23 al 27 de Mayo del

Más detalles

INFORME DE PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS ESTACIONAL

INFORME DE PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS ESTACIONAL BOLSA DE CEREALES bolsadecereales.com.ar Av. Corrientes 123 I C1043AAB CABA Tel.: +54 11 4515-8200/8300 ISSN 2591-443X INFORME DE PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS ESTACIONAL PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA SUDAMERICANA

Más detalles

Principales características de. la campaña de poroto Resumen. Características climáticas. Problemas sanitarios. Labor desarrollada por la EEAOC

Principales características de. la campaña de poroto Resumen. Características climáticas. Problemas sanitarios. Labor desarrollada por la EEAOC Principales características de Resumen 3 la campaña de poroto 2016 Características climáticas 3 Problemas sanitarios 4 Labor desarrollada por la EEAOC 4 ECR de poroto de colores ECR de poroto negro Consideraciones

Más detalles

OBSERVATORIO AGROPECUARIO

OBSERVATORIO AGROPECUARIO Fecha del boletín Volumen 1, nº 1 Departamento Administración Rural Junio 2018 Nº 7 El Observatorio Agropecuario es un proyecto de la Facultad Regional, cuyo objetivo es presentar a productores y técnicos

Más detalles

Lalin, 4 de Octubre de 2007

Lalin, 4 de Octubre de 2007 SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS EN EL MERCADO MUNDIAL DE MATERIAS PRIMAS PARA ALIMENTACION ANIMAL Lalin, 4 de Octubre de 2007 José Luis Rey ÍNDICE 1. INTRODUCCION 2. SITUACION ACTUAL DEL MERCADO MUNDIAL

Más detalles

Perspectivas del Mercado del Frijol en México. Septiembre 2017

Perspectivas del Mercado del Frijol en México. Septiembre 2017 Perspectivas del Mercado del Frijol en México Septiembre 2017 18.4 19.0 21.0 21.5 21.2 21.4 24.0 23.0 23.8 23.7 25.1 La posición de México en el contexto internacional del frijol. CANADA PRODUCCIÓN 16

Más detalles

RIEGO OBJETIVO: Pasos a seguir. 1. Estabilizar Rendimientos 2. Disminuir la Variación Interanual

RIEGO OBJETIVO: Pasos a seguir. 1. Estabilizar Rendimientos 2. Disminuir la Variación Interanual RIEGO OBJETIVO: 1. Estabilizar Rendimientos 2. Disminuir la Variación Interanual Pasos a seguir Disponibilidad y calidad de agua Demanda de los cultivos (Balance Hídrico) Características de los suelos

Más detalles

Rentabilidad y Comercialización del Cultivo de Mamey. Ing. Marco Antonio Magaña Navarrete

Rentabilidad y Comercialización del Cultivo de Mamey. Ing. Marco Antonio Magaña Navarrete Rentabilidad y Comercialización del Cultivo de Mamey Ing. Marco Antonio Magaña Navarrete HISTORIA INICIO HACE MAS DE 40 AÑOS 11 SELECCIONES 7 SELECCIONES 5 SELECCIONES CUENTA CON 5 HUERTAS ESTABLECIDAS

Más detalles

ANALISIS FODA. Complejo Arrocero Argentino 2007

ANALISIS FODA. Complejo Arrocero Argentino 2007 ANALISIS FODA Complejo Arrocero Argentino 2007 FORTALEZAS -Disponibilidad de recursos naturales, tierra y agua junto con condiciones agroecológicas favorables para el desarrollo del cultivo no solo en

Más detalles

horticultura Adriana van Konijnemburg Técnica INTA Valle Inferior adrivanko@correo.inta.gov.ar Nº592009

horticultura Adriana van Konijnemburg Técnica INTA Valle Inferior adrivanko@correo.inta.gov.ar Nº592009 C horticultura Adriana van Konijnemburg Técnica INTA Valle Inferior adrivanko@correo.inta.gov.ar 8 ebolla (Parte I) Propiedades actualidad variedades claves productivas Es una de las hortalizas más conocidas

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS DE PAPA

CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS DE PAPA INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS DE PAPA ING. AGR. ALEJANDRA HIRCZAK CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS G Superficie de papa certificada otoño 2012 VARIEDAD CATEGORÍA SUPERFICIE

Más detalles

Programa presupuestal Mantenimiento y mejora de la sanidad vegetal

Programa presupuestal Mantenimiento y mejora de la sanidad vegetal Programa presupuestal 0040 Mantenimiento y mejora de la sanidad vegetal 33 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0040 MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA SANIDAD VEGETAL

Más detalles