Pedro Hinojo Subdirección de Estudios e Informes Departamento de Promoción de la Competencia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pedro Hinojo Subdirección de Estudios e Informes Departamento de Promoción de la Competencia"

Transcripción

1 La llegada de nuevas aplicaciones y el consumo colaborativo Pedro Hinojo (@pedrohinojo) Subdirección de Estudios e Informes (@SEI_CNMC) Departamento de Promoción de la Competencia III JORNADAS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE + TENDENCIAS DEL TRANSPORTE El contenido de esta presentación no refleja necesariamente la opinión de la CNMC Las Palmas de Gran Canaria, 10 de noviembre de 2016

2 Índice I. Consumo/Economía colaborativo/a II.Factores de desarrollo III.Efectos IV.El papel de la regulación V.Debates en transporte colaborativo VI.Conclusión

3 1. Qué es consumo/economía colaborativo/a? Sharing economy (compartición) vs collaborative economy (colaborativo/a) Disquisiciones semánticas Localizar elementos comunes: Elemento no tan novedoso (economía colaborativa tradicional): Bienes/Activos infrautilizados Elementos disruptivos (siglo XXI): Plataformas/Aplicaciones de internet Redes sociales, reducción de anominidad Prosumidores, peers Casación eficiente de oferta y demanda No tan relevante: Intercambio monetario o no monetario? Ánimo de lucro o no?

4 2. Factores de desarrollo de la economía colaborativa Crisis económica: Factores de oferta: Monetizar activos/recursos/capital humano infrautilizados Uso de la mayoría de coches 1 hora al día por 1 ocupante Factores de demanda: Carestía de crédito => Acceso a servicios en alquiler > Bienes en propiedad Crisis = mero factor coyuntural La economía colaborativa sigue desarrollándose En mercados/países con baja/nula incidencia de la crisis Aunque la crisis está remitiendo Factores estructurales!!!

5 2. Factores de desarrollo de la economía colaborativa Factores estructurales!!! (interrelacionados) Factores tecnológicos TICs, smartphones, apps La competencia a un click, en nuestras manos Factores socioculturales Internet 2.0, redes sociales, pérdida de anominidad (perfil de BlaBlaCar) Factores económicos

6 6

7 2. Factores de desarrollo de la economía colaborativa Factores estructurales!!! (interrelacionados) Factores tecnológicos TICs, smartphones, apps La competencia a un click, en nuestras manos Factores socioculturales Internet 2.0, redes sociales, pérdida de anominidad (perfil de BlaBlaCar) Conciencia medioambiental (millenials urbanos no quieren coche propio) Factores económicos Reducción de costes de transacción para casar oferta y demanda Desintermediación financiera (FinTech, finanzas colaborativas, crowdfunding) Y la regulación? Ayuda? No! Economía colaborativa se desarrolla pese a regulación adversa => Imparable

8 3. Efectos de la economía colaborativa Como CNMC valoramos especialmente: Empoderamiento del consumidor (puede elegir quién le transporta y cómo) Más innovación, cantidad, calidad y variedad a menores precios Efecto pro-competitivo (creación de empresas, margen de beneficios) información, más confiable y comparable (reputación, fallo de mercado) No somos ajenos a: Trazabilidad => facilidad comprobación compliance (fiscal, laboral, regulación ) Beneficios para el medio ambiente Redistribución, desarrollo económico, innovación tecnológica No acabamos de ver: Fallos de mercado (asociados a este modelo de negocio) Problemas de compliance (fiscal, laboral, regulación )

9 4. Papel de la regulación en economía colaborativa 1. Principios de buena regulación para la nueva normativa: Necesidad Proporcionalidad No discriminación

10 10

11 4. Papel de la regulación en economía colaborativa 1. Principios de buena regulación para la nueva normativa: Necesidad Proporcionalidad No discriminación 2. Revisar la normativa sectorial existente Con los mismos principios anteriores A tenor de cambios (tecnológicos, sociales) que replantean fallos de mercado Justificación de regulación de precios, numerus clausus, requisitos 3. Rediseñar la normativa sectorial/horizontal a la luz de la figura del prosumidor Normativa sectorial (condicionar por ánimo de lucro, umbral de actividad???) Posibles a usuarios sanciones a BlaBlacar

12 12

13 4. Papel de la regulación en economía colaborativa 1. Principios de buena regulación para la nueva normativa: Necesidad Proporcionalidad No discriminación 2. Revisar la normativa sectorial existente Con los mismos principios anteriores A tenor de cambios (tecnológicos, sociales) que replantean fallos de mercado Justificación de regulación de precios, numerus clausus, requisitos 3. Rediseñar la normativa sectorial/horizontal a la luz de la figura del prosumidor Normativa sectorial (condicionar por ánimo de lucro, umbral de actividad???) Posibles a usuarios sanciones a BlaBlacar Normativa horizontal (obligaciones fiscales/laborales para pequeños peers???) Uberización de las relaciones laborales

14 4. Papel de la regulación en economía colaborativa Autoridades de competencia como la CNMC Han de vigilar conducta anticompetitiva/poder de mercado de plataformas Externalidades de red, mercados de varios lados La acumulación de datos como barrera de entrada La competencia está a un click Clave: costes de cambio (switching) de una plataforma a otra Clave: capacidad de simultanear plataformas (multi-homing) Conducta anticompetitiva/poder de mercado han de evaluarse caso a caso

15 4. Papel de la regulación en economía colaborativa Autoridades de competencia como la CNMC Han de impugnar normativa que no respete principios de buena regulación Regulación del taxi en la ciudad de Málaga (LA/01/15) y Córdoba (LA/02/15) Límite cuantitativo (numerus clausus) Regulación de precios Precio de licencia => evidencia renta extraordinaria => cálculo del precio extra bienestar del consumidor Málaga: 4,36 M (4,14M por mayor precio + 0,23M por menor cantidad) Córdoba: 2,48 M (2,35M por mayor precio + 0,13M por menor cantidad)

16 4. Papel de la regulación en economía colaborativa Autoridades de competencia como la CNMC Han de impugnar normativa que no respete principios de buena regulación RD 1057/2015 y Orden FOM/2799/2015 (transporte terrestre) (UM 085/15) Restricciones para vehículos de transporte con conductor (VTC) Límite cuantitativo a VTCs (posible si proporción > 1/30) Obligación de pre-contratación (no circular/estacionar en vías públicas) Habitualidad geográfica (> 80% de servicios en la CCAA habilitante) Alquiler del vehículo en su totalidad Flota de mínima de 7 vehículos Restricciones sobre los vehículos: potencia, tamaño, antigüedad bienestar del consumidor: 324 M (304M por precio +20M por cantidad)

17 5. Debates específicos en transporte colaborativo Compensación a los incumbentes (taxistas)

18 18

19 5. Debates específicos en transporte colaborativo Compensación a los incumbentes (taxistas) Sentencia Illinois Transportation Trade Association vs City of Chicago (19 sept 2016) Taxi ante entrada de TNPs (Transportation Network Providers: Uber, Lyft ): Diferente actividad => Diferente regulación (no es arbitrario)

20 20

21 5. Debates específicos en transporte colaborativo Compensación a los incumbentes (taxistas) Sentencia Illinois Transportation Trade Association vs City of Chicago (19 sept 2016) Taxi ante entrada de TNPs (Transportation Network Providers: Uber, Lyft ): Diferente actividad => Diferente regulación (no es arbitrario) No ha lugar a compensación (TNPs no entran en negocio del taxi) Compensación por argumentos de seguridad jurídica? Ausencia de compromiso de regulación estable Ausencia de indemnización ante cambios anteriores (tarifas, licencias ) Valor de licencias en mercado secundario no achacable a contrato con Admón Equidad y justicia social? Compensar por licencias no amortizadas? Compensación al poseedor de múltiples licencias Dificultades de aplicación (registro temporal, valoración ) Distorsión de la competencia, desincentivo a innovación

22 5. Debates específicos en transporte colaborativo Surge pricing: aumento de precio en picos de demanda Atrae oferta => Permite que precio no suba aún más o que demanda no se cubra Apropiación del excedente del consumidor (discriminación de precios) En picos el consumidor preferiría precio regulado (aunque no numerus clausus) Pero son periodos excepcionales Y se cubre más demanda por la mayor oferta Flexibilidad de precios es clave para eficiencia de las plataformas: Casación oferta-demanda Mayor utilización de capacidad productiva (ocupación de vehículos)

23 5. Debates específicos en transporte colaborativo Uberización (en la on demand economy ) Flexibilidad de la oferta de trabajo => Clave en eficiencia de plataformas Condición de asalariado/autónomo? Grado de subordinación Propiedad de los activos? (individuo) Determinación de precios (plataforma) Requisitos de acceso (en general, mínimos) Condiciones de trabajo (en general, mínimas u orientativas) Central London Employment Tribunal (28 oct 2016): Uber drivers = Workers

24 24

25 5. Debates específicos en transporte colaborativo Uberización (en la on demand economy ) Flexibilidad de la oferta de trabajo => Clave en eficiencia de plataformas Condición de asalariado/autónomo? Grado de subordinación Propiedad de los activos? (individuo) Determinación de precios (plataforma) Requisitos de acceso (en general, mínimos) Condiciones de trabajo (en general, mínimas u orientativas) Central London Employment Tribunal (28 oct 2016): Uber drivers = Workers Salario mínimo y vacaciones (no protección de despido como employees ) Cuestiones reputacionales Cooperativismo de plataforma (Juno)

26 26

27 6. Conclusiones Transporte/consumo/economía colaborativo/a = imparable Transporte/consumo/economía colaborativo/a = potencial muy beneficioso Necesaria buena regulación Para permitir el desarrollo de las nuevas plataformas Adaptar la regulación sectorial ya existente Repensar regulación horizontal (fiscal, laboral ) por nuevos modelos de negocio

28 MUCHAS

Cómo afrontar la economía colaborativa

Cómo afrontar la economía colaborativa Cómo afrontar la economía colaborativa Pedro Hinojo Subdirección de Estudios e Informes Retos y Oportunidades de la Economía Colaborativa en la logística y el transporte Sede de la Comisión Europea en

Más detalles

INNOVACIÓN DISRUPTIVA: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA POLÍTICA DE COMPETENCIA. Economía Colaborativa: definición y alcance

INNOVACIÓN DISRUPTIVA: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA POLÍTICA DE COMPETENCIA. Economía Colaborativa: definición y alcance INNOVACIÓN DISRUPTIVA: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA POLÍTICA DE COMPETENCIA José María Marín Quemada Presidente Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia. Méjico, 12 y 13 de abril 2016 1 Economía

Más detalles

Cuestiones de Competencia en las Economías Colaborativas

Cuestiones de Competencia en las Economías Colaborativas Cuestiones de Competencia en las Economías Colaborativas María Sobrino Ruiz Subdirectora de Estudios e Informes IV Taller regional sobre cuestiones de competencia y de protección al consumidor en los mercados

Más detalles

Economía Colaborativa y Competencia

Economía Colaborativa y Competencia Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia Economía Colaborativa y Competencia Arturo Ochoa Director Técnico Agosto 2016 Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia Que es la EC

Más detalles

Problemática y principales amenazas del sector Economía colaborativa vs sector del taxi Coexistencia de ambos modos de transporte, realidad o ficción

Problemática y principales amenazas del sector Economía colaborativa vs sector del taxi Coexistencia de ambos modos de transporte, realidad o ficción IV JORNADAS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE + EL TAXI: PRESENTE Y FUTURO Problemática y principales amenazas del sector Economía colaborativa vs sector del taxi Coexistencia de ambos modos de transporte, realidad

Más detalles

Canarias y la inclusión de las nuevas tendencias del transporte

Canarias y la inclusión de las nuevas tendencias del transporte Canarias y la inclusión de las nuevas tendencias del transporte Javier Campos Universidad de Las Palmas de Gran Canaria III JORNADAS DE MOVILIDAD INTELIGENTE 10 de noviembre de 2016 Las Palmas de Gran

Más detalles

Competencia en la era de la economía digital. Retos y oportunidades de las autoridades de competencia de ALC.

Competencia en la era de la economía digital. Retos y oportunidades de las autoridades de competencia de ALC. Competencia en la era de la economía digital. Retos y oportunidades de las autoridades de competencia de ALC. EC. LUCIANA MACEDO COMISIONADA Introducción El desarrollo de la economía basado en la tecnología

Más detalles

TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Parte A) Economía general

TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Parte A) Economía general TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Tercer ejercicio Parte A) Economía general Tema 1. Objeto y método de la ciencia Tema

Más detalles

PROGRAMA CURSO ECONOMÍA AMBIENTAL BÁSICA

PROGRAMA CURSO ECONOMÍA AMBIENTAL BÁSICA PROGRAMA CURSO ECONOMÍA AMBIENTAL BÁSICA UNIDAD 1. Introducción a la Economía Capítulo 1. Naturaleza y objetivos de la ciencia económica Sección 1. Qué es la Economía? Sección 2. La elaboración de los

Más detalles

Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development

Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development Unclassified DAF/COMP/LACF(2016)9 DAF/COMP/LACF(2016)9 Unclassified Organisation de Coopération et de Développement Économiques Organisation for Economic Co-operation and Development 15-Mar-2016 Spanish

Más detalles

Cómo regular la economía de pares De Soto, Coase y el capitalismo de masas

Cómo regular la economía de pares De Soto, Coase y el capitalismo de masas Cómo regular la economía de pares De Soto, Coase y el capitalismo de masas Mario Zúñiga Palomino e: mzunigap@gmail.com t: @MZunigaP w: mariozuniga.org MAESTRÍA EN DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y

Más detalles

Virtual del Agua en usal.es. Programa

Virtual del Agua en usal.es. Programa @ul@ Virtual del Agua en usal.es Programa Programa del Curso a Distancia de Economía Ambiental Básica Página 1 de 6 UNIDAD 1. Introducción a la Economía Capítulo 1. Naturaleza y objetivos de la ciencia

Más detalles

Sílabo de Economía Pública

Sílabo de Economía Pública Sílabo de Economía Pública I. Datos Generales Código Carácter A0163 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 4 Prácticas: 2 II. Sumilla de la Asignatura Conceptos

Más detalles

Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo de formación: Teórico-práctica

Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo de formación: Teórico-práctica Ficha Técnica Titulación: Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Multidisciplinar Curso: Créditos ECTS:

Más detalles

Consumo Colaborativo:

Consumo Colaborativo: Consumo Colaborativo: more hip than hippie Guillermo García de Castro de Vicente-Rodríguez Sergio Moraleda Índice Definición Características Clasificación Pros y contras Ejemplo UBER Banco de tiempo Conclusiones

Más detalles

La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina

La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina Curso Internacional Políticas Macroeconómicas y Finanzas Públicas Jürgen Weller ILPES / CEPAL 2008 División de Desarrollo

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN MERCADOS INNOVADORES Y DE RÁPIDO CRECIMIENTO

PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN MERCADOS INNOVADORES Y DE RÁPIDO CRECIMIENTO PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN MERCADOS INNOVADORES Y DE RÁPIDO CRECIMIENTO OPINIÓN SOBRE LAS EMPRESAS DE REDES DE TRANSPORTE EN MÉXICO Semana de la Competencia Comisión para la Defensa y Promoción de

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN - PRUEBAS SEPTIEMBRE

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN - PRUEBAS SEPTIEMBRE Curso y grupo Materia Departamento EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA 2014-15 1º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Economía (ECO) Administración de empresas CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN -

Más detalles

Tecnologías Disruptivas. Comisión Nacional de Productividad Santiago, Chile 9 de Enero 2018

Tecnologías Disruptivas. Comisión Nacional de Productividad Santiago, Chile 9 de Enero 2018 Tecnologías Disruptivas Comisión Nacional de Productividad Santiago, Chile 9 de Enero 2018 La Comisión Nacional de Productividad Creada en Julio de 2015, pretende ser permanente Factores Exógeno s 8 consejeros

Más detalles

9. Teoría de la demanda y de la utilidad. El comportamiento del consumidor. Efecto renta y efecto sustitución. 9.1 Teoría de la demanda y de la

9. Teoría de la demanda y de la utilidad. El comportamiento del consumidor. Efecto renta y efecto sustitución. 9.1 Teoría de la demanda y de la Economía 1. Objeto de la Economía. El método en Economía. Economía positiva y normativa. Técnicas y procedimientos en Economía: modelos económicos, técnicas de análisis y contrastación. 1.1 Objeto de la

Más detalles

Walter Mansilla Córdova

Walter Mansilla Córdova FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO PARA EL DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS BAJO EL MODELO DE CONSUMO COLABORATIVO: ESTUDIO APLICADO AL SERVICIO DE TAXI Walter Mansilla Córdova Agenda Parte I Alcance Objetivos Marco

Más detalles

Desafíos de los bancos centrales ante la dinámica tecnológica Mario Bergara

Desafíos de los bancos centrales ante la dinámica tecnológica Mario Bergara Mario Bergara Cumbre Blockchain Montevideo, 5 de setiembre de 2018 La incertidumbre derivada de la revolución tecnológica atraviesa todas las áreas económicas y sociales Tendencias tecnológicas inexorables

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Economía FACULTAT D'ECONOMIA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Economía FACULTAT D'ECONOMIA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 36128 Nombre Política Económica I. Políticas Instrumentales Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

Quiénes somos... Fue fundada en España en 2011 por Juan de Antonio. Estamos presentes en más de 35 ciudades de 12 países

Quiénes somos... Fue fundada en España en 2011 por Juan de Antonio. Estamos presentes en más de 35 ciudades de 12 países Fue fundada en España en 2011 por Juan de Antonio. Estamos presentes en más de 35 ciudades de 12 países (España, Portugal, México, Chile, Perú, Colombia, Brasil, Panamá, Ecuador, República Dominicana,

Más detalles

RESULTADOS PRELIMINARES

RESULTADOS PRELIMINARES RESULTADOS PRELIMINARES RESULTADOS PRELIMINARES E/CNMC/004/15 ESTUDIO SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA. marzo de 2016 www.cnmc.es ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

El mercado eléctrico en España: conceptos, origen y evolución. La fijación de los precios de la electricidad

El mercado eléctrico en España: conceptos, origen y evolución. La fijación de los precios de la electricidad El mercado eléctrico en España: conceptos, origen y evolución. La fijación de los precios de la electricidad José Luis Sancha Dr. Ingeniero Industrial En colaboración con: Valladolid, 13 Junio 2017 La

Más detalles

TEMARIO DE ECONOMÍA. Eco -1-

TEMARIO DE ECONOMÍA. Eco -1- TEMARIO DE ECONOMÍA 1 Nociones básicas de economía. 1.1 Objeto de la Economía. 1.2 El método en Economía. 1.3 Economía positiva y normativa. 1.4 Técnicas y procedimientos en Economía: modelos económicos,

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO

SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO INFORME ECONÓMICO SOBRE LOS LÍMITES CUANTITATIVOS Y LAS RESTRICCIONES A LA COMPETENCIA EN PRECIOS EN EL SECTOR DEL TAXI DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA LA/02/2015 Este Informe

Más detalles

Nuevos Retos en la Logística y transporte de Mercancías: El papel de las Tecnologías Emergentes

Nuevos Retos en la Logística y transporte de Mercancías: El papel de las Tecnologías Emergentes Nuevos Retos en la Logística y transporte de Mercancías: El papel de las Tecnologías Emergentes 1. NUESTRA ORGANIZACION 3. NUEVAS TECNOLOGIAS 5. LA JORNADA DE HOY APPS EN L & T 2. CAMBIOS EN LA SOCIEDAD

Más detalles

Poder Sustancial y Competencia Efectiva: dos caras de la misma moneda? Elisa Mariscal, PhD Alexander Elbittar, PhD

Poder Sustancial y Competencia Efectiva: dos caras de la misma moneda? Elisa Mariscal, PhD Alexander Elbittar, PhD Poder Sustancial y Competencia Efectiva: dos caras de la misma moneda? Elisa Mariscal, PhD Alexander Elbittar, PhD Tópicos: 1 2 3 4 Preponderancia y Poder Sustancial de Mercado (PSM) Medidas Regulatorias

Más detalles

La dinámica de los servicios de comunicaciones y la teoría económica

La dinámica de los servicios de comunicaciones y la teoría económica La dinámica de los servicios de comunicaciones y la teoría económica Es posible seguir sosteniendo los modelos clásicos? JNT#2017 - Primeras Jornadas Nacionales en Telecomunicaciones Agenda NUEVA ECONOMÍA

Más detalles

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO 1 ÍNDICE Antecedentes Programa de Garantía de Unidad de Mercado La Ley 20/2013 de garantía de la Unidad de Mercado Principios básicos Modelo de buena regulación

Más detalles

TEMA 9. Intervención del estado en la economía. Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza

TEMA 9. Intervención del estado en la economía. Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza TEMA 9. Intervención del estado en la economía Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza Fallos de mercado Fallos de mercado MERCADO EFICIENCIA FALLOS DE MERCADO: Situaciones en las que

Más detalles

CONTENIDO. Nota del editor Prefacio. Primera Parte Introducción. 1 El sector público en una economía mixta. 2 El sector público en Estados Unidos

CONTENIDO. Nota del editor Prefacio. Primera Parte Introducción. 1 El sector público en una economía mixta. 2 El sector público en Estados Unidos CONTENIDO Nota del editor Prefacio Primera Parte Introducción 1 El sector público en una economía mixta Preguntas básicas 11 El papel económico del Estado 12 La economía mixta de los países occidentales

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA DOCUMENTO 3: NUEVOS MODELOS Y REGULACIÓN

CONSULTA PÚBLICA SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA DOCUMENTO 3: NUEVOS MODELOS Y REGULACIÓN Departamento de Promoción de la Competencia Subdirección de Estudios e Informes CONSULTA PÚBLICA SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA DOCUMENTO 3: NUEVOS MODELOS

Más detalles

Juan José Rubio Guerrero (UCLM) Desiderio Romero Jordán (URJC) EL IRPF EN ESPAÑA: BALANCE Y PERSPECTIVAS EN UN CONTEXTO DE CRISIS.

Juan José Rubio Guerrero (UCLM) Desiderio Romero Jordán (URJC) EL IRPF EN ESPAÑA: BALANCE Y PERSPECTIVAS EN UN CONTEXTO DE CRISIS. Juan José Rubio Guerrero (UCLM) Desiderio Romero Jordán (URJC) EL IRPF EN ESPAÑA: BALANCE Y PERSPECTIVAS EN UN CONTEXTO DE CRISIS. Esquema de la presentación. Fundamentos básicos de un IRPF óptimo. La

Más detalles

Defensa de la Competencia

Defensa de la Competencia Defensa de la Competencia Introducción Leandro Zipitría Departamento de Economía Facultad de Ciencias Sociales - UdelaR 25 de mayo de 2015 Índice Conceptos Mercados Competencia perfecta Monopolio Oligopolio

Más detalles

Nuevas Opciones en Transporte Terrestre y cómo gestionarlas desde el punto de vista del TM

Nuevas Opciones en Transporte Terrestre y cómo gestionarlas desde el punto de vista del TM Nuevas Opciones en Transporte Terrestre y cómo gestionarlas desde el punto de vista del TM Características del Mercado Crecimiento poblacional (concentración urbana) Crecimiento de la masa territorial

Más detalles

Servicio Público de Taxi. PAUL CONCHA REVILLA Director General de Transporte Terrestre Octubre 2018

Servicio Público de Taxi. PAUL CONCHA REVILLA Director General de Transporte Terrestre Octubre 2018 Servicio Público de Taxi PAUL CONCHA REVILLA Director General de Transporte Terrestre Octubre 2018 2 Diagnóstico actual del desarrollo urbano y el transporte Falta de regulación y normativa desfasada Falta

Más detalles

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO 1 INDICE Antecedentes Programa de Garantía de Unidad de Mercado La Ley 20/2013 de garantía de la Unidad de Mercado Principios básicos Modelo de buena regulación

Más detalles

REESTRUCTURACIÓN LABORAL PILOTOS

REESTRUCTURACIÓN LABORAL PILOTOS 1 1. REDUCCIÓN EMPLEO Se hace preciso un ajuste en el volumen de empleo para adecuar de manera eficiente los recursos humanos. En este sentido se considera un excedente de 537 trabajadores. 2 2. INSTRUMENTO

Más detalles

Estabilidad presupuestaria y reforma constitucional

Estabilidad presupuestaria y reforma constitucional Estabilidad presupuestaria y reforma constitucional Violeta Ruiz Almendral Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario Letrada del Tribunal Constitucional 27 septiembre 2011 La noción n de estabilidad

Más detalles

RESULTADOS PRELIMINARES CONCLUSIONES PRELIMINARES SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA

RESULTADOS PRELIMINARES CONCLUSIONES PRELIMINARES SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA RESULTADOS PRELIMINARES CONCLUSIONES PRELIMINARES SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA marzo de 2016 RESUMEN EJECUTIVO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Información sobre movilidad y sostenibilidad. Eficiencia energética y empleo en la movilidad en España Ana Belén Sánchez María Mendiluce

Información sobre movilidad y sostenibilidad. Eficiencia energética y empleo en la movilidad en España Ana Belén Sánchez María Mendiluce Información sobre movilidad y sostenibilidad. Eficiencia energética y empleo en la movilidad en España Ana Belén Sánchez María Mendiluce Grupo de trabajo Economía de la Movilidad Sostenible ECONOMÍA DE

Más detalles

MARIANO SILVEYRA Presidente Cabify Europa Digitalización y plataformas de contratación

MARIANO SILVEYRA Presidente Cabify Europa Digitalización y plataformas de contratación MARIANO SILVEYRA Presidente Cabify Europa Digitalización y plataformas de contratación LA MOVILIDAD METROPOLITANA A DEBATE 20 NOVIEMBRE 2018 Digitalización y plataformas de contratación CURRICULUM VITAE

Más detalles

RESUMEN TRANSPORTE: Arrendamiento con conductor en vehículos de turismo.

RESUMEN TRANSPORTE: Arrendamiento con conductor en vehículos de turismo. RESUMEN TRANSPORTE: Arrendamiento con conductor en vehículos de turismo. Una asociación de empresas de arrendamiento con conductor en vehículos de turismo (VTC), informa de la existencia de barreras u

Más detalles

FUNCIÓN PÚBLICA. Función Pública Autonómica: FP02.I

FUNCIÓN PÚBLICA. Función Pública Autonómica: FP02.I FUNCIÓN PÚBLICA Función Pública Autonómica: ANDALUCÍA, ARAGÓN, ASTURIAS, I. BALEARS, CANARIAS, CANTABRIA, CASTILLA-LA MANCHA, CASTILLA Y LEÓN, CATALUÑA FP02.I 05/05/2017 FP02.I FUNCIÓN PÚBLICA AUTONÓMICA:

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Introducción a la Economía Análisis Económico Materias de Formación Básica Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

Perspectivas del sector bancario en América Latina:

Perspectivas del sector bancario en América Latina: Perspectivas del sector bancario en América Latina: Avances y desafíos Mauricio Salazar Director Sectores Productivo y Financiero Principales mensajes 1. A pesar de la sólida expansión que experimentó

Más detalles

REESTRUCTURACIÓN LABORAL TCP

REESTRUCTURACIÓN LABORAL TCP 1 1. REDUCCIÓN EMPLEO Se hace preciso un ajuste en el volumen de empleo para adecuar de manera eficiente los recursos humanos. En este sentido, se considera un excedente de 932 trabajadores. 2 2. INSTRUMENTO

Más detalles

Tests de examen de CDGSI ACTUALIZADO FEB TEMA 7 IMPACTOS ESTRATÉGICOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (I)

Tests de examen de CDGSI ACTUALIZADO FEB TEMA 7 IMPACTOS ESTRATÉGICOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (I) TEMA 7 IMPACTOS ESTRATÉGICOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (I) 1. INTRODUCCIÓN 01 [Feb. 2009] Cuántas son las fuerzas competitivas de Porter? a) 3. b) 4. c) 5. (pág. 216) d) 6.

Más detalles

FUNCIÓN PÚBLICA. Función Pública Autonómica: FP02.I

FUNCIÓN PÚBLICA. Función Pública Autonómica: FP02.I FUNCIÓN PÚBLICA Función Pública Autonómica: ANDALUCÍA, ARAGÓN, ASTURIAS, I. BALEARS, CANARIAS, CANTABRIA, CASTILLA-LA MANCHA, CASTILLA Y LEÓN, CATALUÑA FP02.I 08/02/2016 FP02.I FUNCIÓN PÚBLICA AUTONÓMICA:

Más detalles

PROPUESTAS DEL CENTRO PARA LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO. CURSO 2017/18 TUTOR/A MATERIA/S TÍTULOS PROPUESTOS PRÁCTICAS DCHO. TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

PROPUESTAS DEL CENTRO PARA LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO. CURSO 2017/18 TUTOR/A MATERIA/S TÍTULOS PROPUESTOS PRÁCTICAS DCHO. TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL PROPUESTAS DEL CENTRO PARA LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO. CURSO 2017/18 TUTOR/A MATERIA/S TÍTULOS PROPUESTOS BERMÚDEZ RIOBÓO, LUIS INFORMÁTICA BÁSICA PRÁCTICAS DCHO. TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL 1. Las TICs

Más detalles

Reflexiones sobre la Propuesta de Reforma de la Ley Federal de Competencia Económica Juan Delgado 2 de abril de 2014

Reflexiones sobre la Propuesta de Reforma de la Ley Federal de Competencia Económica Juan Delgado 2 de abril de 2014 Reflexiones sobre la Propuesta de Reforma de la Ley Federal de Competencia Económica Juan Delgado 2 de abril de 2014 Índice I. Funciones de una Autoridad de la Competencia II. La Reforma de la LFCE Prácticas

Más detalles

DGT 3.0 Vehículo conectado y autónomo

DGT 3.0 Vehículo conectado y autónomo DGT 3.0 Vehículo conectado y autónomo Contenido ENTORNO DISRUPTIVO CONECTIVIDAD VEHÍCULO AUTÓNOMO MaaS CONCLUSIÓN ÍNDICE 2. Entorno disruptivo MOVILIDAD PRESENTE Y FUTURA La movilidad está frente a un

Más detalles

Servicio S s e r C v i i u c dio a s d C an iu o d s adanos Noviembre

Servicio S s e r C v i i u c dio a s d C an iu o d s adanos Noviembre Servicios Servicios Ciudadanos Ciudadanos Noviembre 2010 1 Descripción de FCC 1.1. Qué es FCC? 1.2 Modelo de negocio equilibrado 1.3 Presencia internacional consolidada 1.4 Situación financiera sólida

Más detalles

POLITICA ECONOMICA ACTUAL. Prof. José Antonio Moral Santín Catedrático de Economía Aplicada de la UCM.

POLITICA ECONOMICA ACTUAL. Prof. José Antonio Moral Santín Catedrático de Economía Aplicada de la UCM. Programa de la asignatura: POLITICA ECONOMICA ACTUAL Prof. José Antonio Moral Santín Catedrático de Economía Aplicada de la UCM. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA: - Estudio y Análisis de las políticas económicas

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 10731 - INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA ASIGNATURA: 10731 - INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA CENTRO: Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: Licenciado en Economía

Más detalles

SEMINARIO EL FUTURO DEL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO. La regulación financiera para el entorno digital - Fintech. Juan Pedro Cantera

SEMINARIO EL FUTURO DEL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO. La regulación financiera para el entorno digital - Fintech. Juan Pedro Cantera SEMINARIO EL FUTURO DEL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO La regulación financiera para el entorno digital - Fintech Juan Pedro Cantera 20 de setiembre de 2017 FINTECH Qué es Fintech? Para la Comisión Europea

Más detalles

EL RETO DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y LAS APLICACIONES MÓVILES: EL CASO COLOMBIANO.

EL RETO DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y LAS APLICACIONES MÓVILES: EL CASO COLOMBIANO. EL RETO DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y LAS APLICACIONES MÓVILES: EL CASO COLOMBIANO. THE CHALLENGE OF EMERGING TECHNOLOGIES AND SMART PHONE APPS: THE COLOMBIAN APPROACH FREDY CAMILO GARCIA MORENO DIRECTOR

Más detalles

Aspectos conceptuales del control de concentraciones: práctica internacional

Aspectos conceptuales del control de concentraciones: práctica internacional Diplomado La Nueva Ley Federal de Competencia Económica: Propósito y Herramientas, Nuevas Facultades y Procedimientos Aspectos conceptuales del control de concentraciones: práctica internacional Javier

Más detalles

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO 1 ÍNDICE Antecedentes Programa de Garantía de Unidad de Mercado La Ley 20/2013 de garantía de la Unidad de Mercado Principios básicos Modelo de buena regulación

Más detalles

MOCHÓN MORCILLO, Francisco. Economía y turismo. Madrid : Mc Graw-Hill, Interamericana de España, p. : il. gráf.

MOCHÓN MORCILLO, Francisco. Economía y turismo. Madrid : Mc Graw-Hill, Interamericana de España, p. : il. gráf. MOCHÓN MORCILLO, Francisco. Economía y turismo. Madrid : Mc Graw-Hill, Interamericana de España, 2004. -- 423 p. : il. gráf. ; 25 cm SIGN.: 3792 ÍNDICE CAPITULO 1 - La economía y el turismo 1.1. El objeto

Más detalles

INFORME DE REGULACIÓN

INFORME DE REGULACIÓN Vía Laietana, 60 5ª planta 08003 Barcelona Teléfono 93 552 81 60 Fax 93 552 82 88 http://acco.gencat.cat autoritat.competencia@gencat.cat INFORME DE REGULACIÓN Núm. Informe: Norma: 32/2017 Regulación Metropolitana

Más detalles

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA RAMA ASIGNACION DE RECURSOS

ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA RAMA ASIGNACION DE RECURSOS ESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO Y LAS FINANZAS LA RAMA ASIGNACION DE RECURSOS LA RAMA ASIGNACION DE RECURSOS Objetivos de la política fiscal: 1.Satisfacción de las necesidades sociales Provisión de bienes

Más detalles

CARACTERÍSTICAS 240 créditos 4 cursos

CARACTERÍSTICAS 240 créditos 4 cursos OBJETIVOS Formar a profesionales capaces de realizar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las empresas. Estas labores se pueden desempeñar en el ámbito global de la organización o en cualquiera

Más detalles

REGULARIZANDO LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS DE TRANSPORTE

REGULARIZANDO LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS DE TRANSPORTE REGULARIZANDO LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS DE TRANSPORTE En abril de este año la Comisión Nacional de Productividad publicó parte del informe El futuro de las Tecnologías Disruptivas en Chile sobre plataformas

Más detalles

Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Consulta pública sobre los nuevos modelos de prestación de servicios y la economía colaborativa

Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Consulta pública sobre los nuevos modelos de prestación de servicios y la economía colaborativa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia Consulta pública sobre los nuevos modelos de prestación de servicios y la economía colaborativa Documento 1: objetivos públicos que persigue la regulación

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA PROGRAMA I.- DERECHO DEL TRABAJO Los instrumentos de aplicación de las normas laborales y de seguridad social; medios judiciales y extrajudiciales; jurisprudencia y doctrina judicial. El sistema de fuentes

Más detalles

Contenido del Curso Economía de la regulación y de la competencia Dr. Diego Petrecolla

Contenido del Curso Economía de la regulación y de la competencia Dr. Diego Petrecolla Contenido del Curso Economía de la regulación y de la competencia Dr. Diego Petrecolla Unidad 1 Elementos de economía para el análisis antitrust y la regulación. Objetivos e instrumentos de la Defensa

Más detalles

Alternativas para reducir costes de personal.

Alternativas para reducir costes de personal. SEMINARIO On-line Alternativas para reducir costes de personal. Antonio Benavides Vico INDICATOR Asesores y Editores, S.A.U. Rambla de Cataluña, 12, 1 1 a 08007 Barcelona TEL: 902 22 64 60 suscripciones@indicator.es

Más detalles

Proyecto que Regula Aplicaciones de Transporte Remunerado. Rodrigo Troncoso Libertad y Desarrollo

Proyecto que Regula Aplicaciones de Transporte Remunerado. Rodrigo Troncoso Libertad y Desarrollo Proyecto que Regula Aplicaciones de Transporte Remunerado Rodrigo Troncoso Libertad y Desarrollo Problemas en el mercado de Taxis En la búsqueda de pasajeros, los taxis recorren la ciudad contribuyendo

Más detalles

LOS PRINCIPALES SESGOS DEL INFORME DE LA CNMC SOBRE ECONOMÍA COLABORATIVA

LOS PRINCIPALES SESGOS DEL INFORME DE LA CNMC SOBRE ECONOMÍA COLABORATIVA 2 Los principales sesgos del informe de la CNMC LOS PRINCIPALES SESGOS DEL INFORME DE LA CNMC SOBRE ECONOMÍA COLABORATIVA Las últimas tendencias de la CNMC En esta última etapa la CNMC ha mantenido una

Más detalles

QUIÉNES SOMOS? El trato personalizado, seguimiento y cumplimiento de plazos es nuestra meta.

QUIÉNES SOMOS? El trato personalizado, seguimiento y cumplimiento de plazos es nuestra meta. ASESORIA INTEGRAL Avanzando juntos QUIÉNES SOMOS? CS Gestión es una empresa joven compuesta por Profesionales con más de 15 años de experiencia en cada uno de los distintos ámbitos de la empresa (Contable,

Más detalles

INDICE I. Teoría de la Imposición Capitulo 1. Criterios de Valorización de los Sistemas Tributarios

INDICE I. Teoría de la Imposición Capitulo 1. Criterios de Valorización de los Sistemas Tributarios INDICE Sumario VII Presentación IX I. Teoría de la Imposición Capitulo 1. Criterios de Valorización de los Sistemas Tributarios 3 1. Introducción 3 2. Los impuestos: definición y clasificación 4 Impuestos:

Más detalles

Estudio: Las nuevas economías y la innovación social como herramienta de adaptación al cambio climático en ciudades y otros asentamientos urbanos.

Estudio: Las nuevas economías y la innovación social como herramienta de adaptación al cambio climático en ciudades y otros asentamientos urbanos. Fundación Global Hub for The Common Good y New Economy and Social Innovation Forum NESI Presentan Estudio: Las nuevas economías y la innovación social como herramienta de adaptación al cambio climático

Más detalles

Innovación y sostenibilidad en

Innovación y sostenibilidad en Innovación y sostenibilidad en logística y transporte 17 de abril de 2012 http://www.unologistica.org/2011/09/nuevo-liderazgo-en-el-sector-delogistica-y-transporte-todo-un-sector-en-uno/ Quiénes somos

Más detalles

PRESENTACIÓN: Esquemas de intervención de Precios en Colombia

PRESENTACIÓN: Esquemas de intervención de Precios en Colombia Universidad Externado de Colombia From the SelectedWorks of Daniel A Monroy C July, 2011 PRESENTACIÓN: Esquemas de intervención de Precios en Colombia Daniel Monroy, Universidad Externado de Colombia Mario

Más detalles

Aplicaciones tecnólogicas para la movilidad: smart mobility

Aplicaciones tecnólogicas para la movilidad: smart mobility Aplicaciones tecnólogicas para la movilidad: smart mobility 1.Circulación vehículos. 2.Aparcamiento. 3.Transporte colectivo urbano. 4.Mercancias. 5.Servicios de movilidad Mobility as a Service (MaaS) 1.Alquiler

Más detalles

y O rd en SERVICIO DOMÉSTICO Un trabajo digno y con seguridad social

y O rd en SERVICIO DOMÉSTICO Un trabajo digno y con seguridad social L ibe rtad y O rd en El SERVICIO DOMÉSTICO Un trabajo digno y con seguridad social www.mintrabajo.gov.co L ibertad y Ord en LUIS EDUARDO GARZÓN Ministro del Trabajo LUIS ERNESTO GÓMEZ LONDOÑO Viceministro

Más detalles

MEMORAND0. FECHA: 18 de Marzo de DE: Asuntos Institucionales REF.: COMPETITIVIDAD RESTRICCIONES DEL MERCADO DE TRABAJO

MEMORAND0. FECHA: 18 de Marzo de DE: Asuntos Institucionales REF.: COMPETITIVIDAD RESTRICCIONES DEL MERCADO DE TRABAJO MEMORAND0 FECHA: 18 de Marzo de 2009 DE: Asuntos Institucionales REF.: COMPETITIVIDAD RESTRICCIONES DEL MERCADO DE TRABAJO 1. La productividad de la mano de obra, la dinámica y la eficiencia del mercado

Más detalles

REFLEXIONES PROCOMPETITIVAS SOBRE EL MODELO REGULATORIO DEL TAXI Y DEL ARRENDAMIENTO DE VEHÍCULOS CON CONDUCTOR: RESUMEN EJECUTIVO

REFLEXIONES PROCOMPETITIVAS SOBRE EL MODELO REGULATORIO DEL TAXI Y DEL ARRENDAMIENTO DE VEHÍCULOS CON CONDUCTOR: RESUMEN EJECUTIVO REFLEXIONES PROCOMPETITIVAS SOBRE EL MODELO REGULATORIO DEL TAXI Y DEL ARRENDAMIENTO DE VEHÍCULOS CON CONDUCTOR: RESUMEN EJECUTIVO Durante el año 2011, la ACCO recibió varias consultas relacionadas con

Más detalles

FUNCIÓN PÚBLICA. Función Pública Autonómica: FP02.I

FUNCIÓN PÚBLICA. Función Pública Autonómica: FP02.I FUNCIÓN PÚBLICA Función Pública Autonómica: ANDALUCÍA, ARAGÓN, ASTURIAS, I. BALEARS, CANARIAS, CANTABRIA, CASTILLA-LA MANCHA, CASTILLA Y LEÓN, CATALUÑA FP02.I 18/05/2018 FP02.I FUNCIÓN PÚBLICA AUTONÓMICA:

Más detalles

Pacto Industrial. Una oportunidad para reindustrializar Europa

Pacto Industrial. Una oportunidad para reindustrializar Europa Pacto Industrial Una oportunidad para reindustrializar Europa Madrid, 4 de Junio de 2014 Tendencias Cuota automóvil s/ Comercio Mundial 7,5% WORLD EXPORTS 2012 Cuota (millones $) (%) Petróleo y minería

Más detalles

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias. Sesión 2 (13 y 14.12.07) Cambios en la legislación sobre relaciones colectivas de trabajo: Consejos de Salarios, Ley

Más detalles

ECONOMÍA A Y MERCADO DEL AGUA

ECONOMÍA A Y MERCADO DEL AGUA 5º INGENIERO AGRÓNOMO E. T. S. I. Agrónomos ECONOMÍA A Y MERCADO DEL AGUA 4.- EXTERNALIDADES E IMPLICACIONES MEDIOAMBIENTALES. Política Agraria SONIA JIMÉNEZ INDICE 1. Introducción 2. Efectos sobre el

Más detalles

La Poĺıtica Regional en la Unión Europea I 1 / 18

La Poĺıtica Regional en la Unión Europea I 1 / 18 La Poĺıtica Regional en la Unión Europea I 1 / 18 Diferencias regionales en la UE Grandes diferencias económicas dentro de la UE: regiones rurales vs. urbanas sur vs. norte este vs. oeste perifería vs.

Más detalles

AULA DEL TAXI VEHÍCULOS DE ARRENDAMIENTO CON CONDUCTOR

AULA DEL TAXI VEHÍCULOS DE ARRENDAMIENTO CON CONDUCTOR VEHÍCULOS DE ARRENDAMIENTO CON CONDUCTOR Arts. 133-134-135-136 Lott Arts. 180-181-182 Rott FOM 36/2008 Aspectos fundamentales de las VTC, s: El Rott, aprobado por Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre,

Más detalles

FASE LOCAL OLIMPIADA de

FASE LOCAL OLIMPIADA de FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE SEVILLA Curso 2016 2017 FASE LOCAL OLIMPIADA de OBJETIVO: La Olimpiada de Economía es un concurso de carácter académico y educativo, cuyo

Más detalles

I+D+I orientada a los retos de la sociedad Retos Colaboración. Incorporación y empleabilidad Programa Emplea

I+D+I orientada a los retos de la sociedad Retos Colaboración. Incorporación y empleabilidad Programa Emplea La I+D+i para el sector agroalimentario y forestal. Planes y programas de apoyo de ámbito nacional y comunitario. I+D+I orientada a los retos de la sociedad Retos Colaboración Incorporación y empleabilidad

Más detalles

MINISTERIO DE FOMENTO EJECUCIÓN PLAN INSPECCIÓN TRANSPORTE POR CARRETERA AÑO 2016 VIAJEROS

MINISTERIO DE FOMENTO EJECUCIÓN PLAN INSPECCIÓN TRANSPORTE POR CARRETERA AÑO 2016 VIAJEROS EJECUCIÓN PLAN INSPECCIÓN TRANSPORTE POR CARRETERA VIAJEROS DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE TERRESTRE SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN DE TRANSPORTE TERRESTRE ABRIL 2017 1 EXPEDIENTES SANCIONADORES (AC

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Macroeconomía y Contabilidad Nacional Capitulo 2. Consumo e Inversión Capitulo 3. Sector Público y Sector Exterior

INDICE Capitulo 1. Macroeconomía y Contabilidad Nacional Capitulo 2. Consumo e Inversión Capitulo 3. Sector Público y Sector Exterior INDICE Presentación XI Capitulo 1. Macroeconomía y Contabilidad Nacional 1 Introducción 2 1.1. El Enfoque macroeconómico 2 La macroeconomía 2 Los ciclos económicos 4 Variables y políticas 6 1.2. La Contabilidad

Más detalles

Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial de 3º ESO

Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial de 3º ESO Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial de 3º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Los contenidos mínimos que el alumno tiene que adquirir con el estudio de la materia de Iniciación a la Actividad Emprendedora

Más detalles

CONTENIDO PREFACIO... MERCADO Y PROBLEMAS FUNDAMENTA- LES... 1

CONTENIDO PREFACIO... MERCADO Y PROBLEMAS FUNDAMENTA- LES... 1 CONTENIDO PREFACIO... CAPÍTULO 1. LA ECONOMÍA: CONCEPTOS Y PROBLEMAS FUNDAMENTA- LES... 1 1.1. PLANTEAMIENTO DEL CAPÍTULO... 1 1.2. OBJETIVOS DOCENTES... 1 1.3. EXPLICACIÓN DEL CONTENIDO... 1 1.3.1. Introducción...

Más detalles

Estimación del daño ocasionado por el régimen de monopolio en los servicios de taxi en España

Estimación del daño ocasionado por el régimen de monopolio en los servicios de taxi en España Estimación del daño ocasionado por el régimen de monopolio en los servicios de taxi en España Documento de Trabajo en Política de Competencia y Regulación Nº 001/2017 Enero de 2017 1 www.cnmc.es Estimación

Más detalles